ES2259806T3 - Composicion farmaceutica para tratar la incontinencia fecal y el prurito anal. - Google Patents

Composicion farmaceutica para tratar la incontinencia fecal y el prurito anal.

Info

Publication number
ES2259806T3
ES2259806T3 ES97950311T ES97950311T ES2259806T3 ES 2259806 T3 ES2259806 T3 ES 2259806T3 ES 97950311 T ES97950311 T ES 97950311T ES 97950311 T ES97950311 T ES 97950311T ES 2259806 T3 ES2259806 T3 ES 2259806T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phenylephrine
anal
patients
incontinence
pharmacologically acceptable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97950311T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2259806T5 (es
Inventor
Michael Albert Kamm
Robin Kenneth Stewart Phillips
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SLA Pharma AG
Original Assignee
SLA Pharma AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27268647&utm_source=***_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2259806(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from GBGB9626739.8A external-priority patent/GB9626739D0/en
Priority claimed from GBGB9626750.5A external-priority patent/GB9626750D0/en
Priority claimed from GBGB9703309.6A external-priority patent/GB9703309D0/en
Application filed by SLA Pharma AG filed Critical SLA Pharma AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2259806T3 publication Critical patent/ES2259806T3/es
Publication of ES2259806T5 publication Critical patent/ES2259806T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/557Eicosanoids, e.g. leukotrienes or prostaglandins
    • A61K31/5575Eicosanoids, e.g. leukotrienes or prostaglandins having a cyclopentane, e.g. prostaglandin E2, prostaglandin F2-alpha
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/135Amines having aromatic rings, e.g. ketamine, nortriptyline
    • A61K31/137Arylalkylamines, e.g. amphetamine, epinephrine, salbutamol, ephedrine or methadone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/197Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino and the carboxyl groups being attached to the same acyclic carbon chain, e.g. gamma-aminobutyric acid [GABA], beta-alanine, epsilon-aminocaproic acid or pantothenic acid
    • A61K31/198Alpha-amino acids, e.g. alanine or edetic acid [EDTA]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/215Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
    • A61K31/22Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acyclic acids, e.g. pravastatin
    • A61K31/223Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acyclic acids, e.g. pravastatin of alpha-aminoacids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/403Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil condensed with carbocyclic rings, e.g. carbazole
    • A61K31/404Indoles, e.g. pindolol
    • A61K31/4045Indole-alkylamines; Amides thereof, e.g. serotonin, melatonin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • A61K31/403Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil condensed with carbocyclic rings, e.g. carbazole
    • A61K31/404Indoles, e.g. pindolol
    • A61K31/405Indole-alkanecarboxylic acids; Derivatives thereof, e.g. tryptophan, indomethacin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/485Morphinan derivatives, e.g. morphine, codeine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/557Eicosanoids, e.g. leukotrienes or prostaglandins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE AL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA FECAL Y DEL PRURITO ANAL MEDIANTE ADMINISTRACION, Y MAS ESPECIALMENTE MEDIANTE APLICACION LOCAL EN EL ANO, DE UN ADRENOLITICO AL , DE UN INHIBIDOR DE MONOXIDO DE NITROGENO SINTETASA, DE PROSTAGLANDINA F 2 AL , DE DOPAMINA, DE MOR FINA, DE BE - BLOQUEADORES Y DE 5 - HIDROXITRIPTAMINA. LOS PACIENTES QUE SE BENEFICIAN MAS DE ESTA INVENCION SON LOS QUE TIENEN UNA PRESION ANAL MAXIMA EN REPOSO NORMAL O BAJA Y UN MUSCULO DE ESFINTER ANAL INTERNO ESTRUCTURALMENTE INTACTO, ASI COMO LOS PACIENTES QUE HAYAN SIDO SOMETIDOS A UNA RESECCION INTESTINAL IMPORTANTE Y UNA REANASTOMOSIS.

Description

Composición farmacéutica para tratar la incontinencia fecal y el prurito anal.
Esta invención proporciona el uso de agonistas \alpha adrenérgicos para la fabricación de un medicamento para administración tópica en el tratamiento o alivio de la incontinencia fecal y del prurito anal (pruritis ani), particularmente para pacientes que han sido sometidos a resección mayor intestinal y reanastomosis, así como sus composiciones. También proporciona composiciones farmacéuticas que actúan de forma tópica adaptadas para la aplicación rectal local en el tratamiento de la incontinencia fecal o del prurito anal en un paciente, que comprenden el agonista \alpha adrenérgico fenilefrina o una sal farmacológicamente aceptable suya junto con un vehículo farmacológicamente aceptable, y en la que el/los único(s) agente(s) activo(s) es/son agonista(s) \alpha adrenérgico(s).
La incontinencia anal o fecal es la incapacidad para controlar voluntariamente el paso de heces o gas a través del ano. Puede ocurrir como manchado fecal o como episodios poco frecuentes de incontinencia para gas o heces líquidas. Es un trastorno muy angustioso que puede dar como resultado el aislamiento social autoimpuesto y la desespe-
ración.
Los tratamientos convencionales para la incontinencia fecal incluyen la terapia con fármacos para mejorar la consistencia de las heces, tales como morfina, loperamida y fosfato de codeína para reducir la motilidad intestinal, y laxantes para ablandar las heces y aliviar el estreñimiento. La biorretroalimentación es otro tratamiento, que implica ejercicios de fortalecimiento muscular para mejorar la presión de reposo del canal anal y la presión de contracción voluntaria, y enseña la simetría de la función del canal anal. La forma más común de tratamiento, sin embargo, es la reparación quirúrgica, tal como la creación de un neoesfínter, que implica el injerto de músculo de otras partes del ano, o una colostomía (Gastroenterology in Practice, verano de 1995, págs 18-21; Dig. Dis. 1990; 8:179-188; y The New England Journal of Medicine, abril de 1992, págs 1002-1004). En casos leves de escape anal, a menudo el paciente tratará de taponar el ano con una bola de algodón.
En Gut, 1991, 32, págs. 345-346, se informó que dos tercios de los pacientes con incontinencia fecal idiopática tenían una presión de reposo anal disminuida resultante de una función anormal del esfínter interno. En muchos pacientes que sufren incontinencia, se descubrió que el esfínter anal interno era anormalmente delgado, mientras los otros tenían un defecto del esfínter anal externo.
También se ha informado que la respuesta contráctil in vitro del esfínter anal interno a noradrenalina está disminuida en la incontinencia (Br. J. Surg. 1992, vol. 79, agosto, págs. 829-832; Digestive Diseases and Sciences, vol. 38, nº 11, nov. de 1993, págs. 1961-1969). Se expone una discusión adicional de la inervación y el control del esfínter anal interno y de los fármacos que pueden incrementar o disminuir la presión de reposo anal normal en el libro de texto Coloproctology and the Pelvic Floor (Butterworths), segunda edición, 1992, en el capítulo 3, págs. 37-53; Automic Control of Internal Anal Sphincter; y Journal of Clinical Investigation 1990, 86: págs. 424-429.
En Surgery 1990; 107: págs. 311-315, se descubrió que el valproato sódico es útil en el tratamiento de la incontinencia menor después de anastomosis ileoanal.
Actualmente se ha descubierto de forma sorprendente que la incontinencia fecal y el prurito anal se pueden resolver mediante tratamiento tópico con agonistas \alpha adrenérgicos.
Es sorprendente, ya que siempre se pensó que una vez que el esfínter anal empieza a funcionar de forma anormal, el paciente necesitará cirugía mayor.
De esta forma, el escape anal se reduce o se elimina sin que el paciente se tenga que someter a cirugía mayor.
Por lo tanto, en un primer aspecto de la invención, se proporciona el uso de un agonista \alpha adrenérgico en la preparación de un medicamento tópico para el tratamiento o profilaxis de la incontinencia fecal o del prurito anal.
Los agentes de la invención parecen tratar al menos parcialmente la incontinencia incrementando la presión de reposo del esfínter anal interno.
Los ejemplos de agonistas \alpha_{1} adrenérgicos adecuados son noradrenalina, metoxamina, pero se prefiere particularmente fenilefrina.
El medicamento puede contener un único agente activo o una combinación de cualquiera de los agentes activos anteriores.
La fenilefrina (un agonista \alpha_{1} adrenérgico) se usa como agente midriático en oftalmología, y como descongestionante, por ejemplo, en remedios para el resfriado y la gripe.
Sin embargo, que sepan los inventores, no se ha sugerido usar ninguno de estos agentes activos para tratar de forma tópica la incontinencia fecal o el picor anal.
Como se usa aquí, "incontinencia fecal" incluye todos los tipos de escape anal, desde el escape menor o "manchado" pasando por el escape moderado, hasta los casos graves de incontinencia fecal, e incluye incontinencia neurógena, activa, con tenesmo y pasiva.
Más particularmente, la clase de pacientes que sufren incontinencia que se beneficiarán más de la presente invención son aquellos con incontinencia idiopática, y aquellos cuya incontinencia se debe al menos en parte a debilidad del esfínter anal interno o externo, especialmente aquellos con una presión anal máxima normal o baja y un músculo del esfínter anal interno estructuralmente intacto, tal como con un esfínter anormalmente delgado. Sin embargo, los pacientes con una lesión estructural menor, tal como un esfínter fragmentado, todavía se beneficiarían de la invención. No solamente se pueden tratar pacientes que sufren incontinencia con un esfínter interno lesionado o anormal, sino también pacientes con un esfínter externo lesionado o anormal, ya que el incremento en el tono de reposo anal interno inducido mediante la invención compensará el esfínter externo poco activo.
Otra clase de pacientes que se beneficiarán particularmente de la invención son los pacientes posquirúrgicos que han sido sometidos a resección mayor intestinal y reanastomosis. Por ejemplo, los pacientes con reservorio ileoanal (proctocolectomía restauradora), anastomosis coloanal (con o sin reservorio colónico), resección anterior inferior, y colectomía con anastomosis ileorrectal.
La lesión del esfínter podría estar causada por traumatismo, tal como el experimentado en el parto, operaciones quirúrgicas o accidentes de tráfico. Además, también se cree que la incontinencia causada por la degeneración anal interna primaria se puede aliviar también mediante la invención.
El escape anal también conduce a menudo a prurito del ano, y, por lo tanto, reduciendo o eliminando el escape el prurito anal también se alivia o se previene.
Además, como resultado de la presión de reposo anal incrementada, el paciente ya no experimenta la incomodidad de los músculos del esfínter anal distendidos.
Las sales fisiológicamente aceptables de los compuestos activos anteriores están también dentro del alcance de la invención. Las sales adecuadas incluyen las formadas tanto con ácidos orgánicos como inorgánicos, tales como las formadas a partir de los ácidos clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, cítrico, tartárico, fosfórico, láctico, pirúvico, acético, trifluoroacético, succínico, oxálico, fumárico, maleico, oxalacético, metanosulfónico, etanosulfónico, p-toluensulfónico, bencenosulfónico e isetiónico.
Por sal también se pretende incluir cualquier complejo o pseudosal en el que el agente activo (tal como fenilefrina) está asociado con, por ejemplo, un derivado de un ácido orgánico o inorgánico.
Los profármacos y cualquier otro bioprecursor que se convierten in vivo en los agentes activos (tal como fenilefrina) también están dentro del alcance de la invención.
Una sal particularmente preferida de fenilefrina es la sal de hidrocloruro.
Según un segundo aspecto de la presente invención, se proporciona una composición farmacéutica que actúa de forma tópica adaptada para la aplicación rectal local en el tratamiento de la incontinencia fecal o del prurito anal, que comprende el agonista \alpha adrenérgico fenilefrina o una sal farmacológicamente aceptable suya, preferiblemente en una cantidad de al menos el 5% p/p, más preferiblemente al menos el 10%, junto con un vehículo farmacológicamente aceptable, y en la que el/los único(s) agente(s) activo(s) es/son agonista(s) \alpha adrenérgico(s).
La incontinencia se trata mediante aplicación local o tópica del medicamento en y/o alrededor del canal anal, en particular en el esfínter anal interno, del paciente que sufre incontinencia. Al menos un vehículo farmacológicamente aceptable estará presente junto con el ingrediente activo. Las composiciones se pueden formular como pomadas, cremas, emolientes, suspensiones, lociones, polvos, soluciones, pastas, geles, aerosoles, espumas o aceites. Pueden comprender emulsionantes, conservantes, agentes tamponadores y antioxidantes. Preferiblemente, las composiciones también comprenden esteroides y anestésicos que actúan de forma local.
La dosis de la composición dependerá de la gravedad de la incontinencia, la edad, peso y trastorno del paciente a tratar.
Para los compuestos activos tales como fenilefrina, el porcentaje de compuesto activo es preferiblemente al menos un 5% p/p, más preferiblemente al menos un 10% p/p, y ventajosamente hasta alrededor de un 50% p/p de la composición. La dosis de compuesto activo tal como fenilefrina es preferiblemente al menos 40 mg por 0,5 ml de composición, más preferiblemente al menos 50 mg por 0,5 ml de composición, tal como hasta alrededor de 250 mg/0,5 ml. De hecho, las investigaciones recientes indican que las dosis superiores serán más beneficiosas debido a la sensibilidad subnormal del esfínter anal. La cantidad total de compuesto activo presente en una composición tópica (tal como la proporcionada en un tubo) es de forma adecuada de 40 a 5000 mg, tal como 40 mg a 1000 mg, o 40 a 500 mg de compuesto activo. La composición tópica se debería aplicar de 1 a 6 veces diariamente, tal como 3 veces diariamente, hasta que haya un alivio de la incontinencia.
La composición tópica puede comprender agentes de penetración cutánea, particularmente los sulfóxidos, tales como sulfóxido de dimetilo (DMSO), preferiblemente del 25% al 50% p/p. Las amidas (DMA, DMF), pirrolidonas, disolventes orgánicos, laurocaprama (AZONE) y tioglicolato cálcico son agentes de penetración alternativos adecuados. La composición puede contener también opcionalmente un derivado de ácido poliacrílico, más particularmente un carbómero. Este actuaría como agente hidratante cutáneo para ayudar a la penetración del fármaco, y también como agente emulsionante. El carbómero ayudará a emulsionar el DMSO, por lo que mitigará la irritación cutánea y proporcionará una hidratación cutánea incrementada. También puede haber presente propilenglicol en la composición para ablandar la piel, incrementar el potencial termodinámico y ayudar a la penetración cutánea del DMSO y del fármaco. El pH final de la composición es ventajosamente un pH de 3,5 a 4,5.
La invención se describirá a continuación por medio de ejemplos solamente con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 representa un gráfico de la presión de reposo anal máxima después de la administración de 0,5 ml de fenilefrina del 10% (50 mg) aplicados de forma intraanal en voluntarios sanos;
La Figura 2 representa un gráfico dependiente de dosis de fenilefrina en voluntarios sanos (preRx = pretratamiento; PRM +/- 1 DE);
La Figura 3 representa un gráfico de la presión anal máxima en voluntarios sanos antes y después de la aplicación intraanal de fenilefrina del 10%;
La Figura 4 representa un gráfico de la duración de la acción de fenilefrina del 10%; y
La Figura 5 representa un gráfico de la presión de reposo anal máxima después de la administración de 0,5 ml de fenilefrina del 10% (50 mg) aplicados de forma intraanal en 10 pacientes con incontinencia fecal pasiva.
Ejemplo 1 La composición no es parte de la invención Protocolo
Se administraron preparaciones de disolución oftálmica de hidrocloruro de fenilefrina del 10% disponible comercialmente (Minims) de forma intraanal con el sujeto en decúbito lateral izquierdo. Las dosis se expresan en forma de un volumen de una concentración de disolución de fenilefrina y también en forma de miligramos de fenilefrina. Antes de usar la disolución de fenilefrina oftálmica de forma intraanal, las preparaciones de pomada de fenilefrina hechas en parafina amarilla blanda se aplicaron en el borde anal, pero se descubrió que esto no tenía efecto hasta una dosis de aproximadamente 500 mg de pomada del 10% (50 mg de fenilefrina). Esto equivale probablemente a la ausencia de absorción transcutánea, y posteriormente la disolución de fenilefrina oftálmica solamente se instiló de forma
intraanal.
Se realizó manometría (para determinar la presión de reposo anal máxima) usando un sistema de microglobo lleno de agua conectado a un catéter rígido de plástico y un transductor, y después a un registrador de gráficos con rotulador. Se obtuvo la presión de reposo anal máxima usando una técnica de deslizamiento. El catéter se fijó con esparadrapo a la nalga y se realizó una medida continua hasta que se consiguió una presión anal estable. Después de administrar el fármaco, se tomaron lecturas continuas de presión durante entre 15 y 31 minutos. Se monitorizó el pulso y la tensión arterial, y se preguntó al sujeto si padecía cefalea, ansiedad, palpitaciones y dolor abdominal o anal.
Estudio de respuesta a dosis en voluntario único
Se diluyó en serie fenilefrina del diez por ciento con solución salina fisiológica del 0,9%, y se dio una dosis estándar de 0,5 ml a un único voluntario sano. Se administraron concentraciones crecientes de fenilefrina comenzando en el 1%, en diferentes días hasta que hubo una elevación de la presión de reposo anal. Para analizar la duración de la acción, solamente en este voluntario, se repitió la manometría a las 13 horas.
No hubo un incremento significativo de la presión de reposo máxima con 0,5 ml de 0,1% (0,5 mg), 0,5% (2,5 mg), 1% (5 mg) ó 5% (25 mg) de fenilefrina. Cuando se instilaron 0,5 ml de fenilefrina del 10% (50 mg) en el canal anal, hubo un incremento en la presión de reposo de 120 a 210 cm de H_{2}O (12-21 kPa). El incremento en la presión de reposo anal fue evidente durante los 25 minutos de registro continuo, pero volvió al nivel de pretratamiento 13 horas más tarde.
Ejemplo 2 La composición no es parte de la invención Grupo de voluntarios sanos
Diez voluntarios sanos (cinco hombres) recibieron una dosis intraanal de 0,5 ml de fenilefrina del 10% (50 mg) según el Ejemplo 1. La edad media fue 26 años (intervalo 22-37). Ninguno de los voluntarios tenía síntomas de incontinencia anal ni se había sometido a cirugía anal previa, y todas las mujeres eran nulíparas, y por lo tanto se suponía que tenían esfínteres anales internos y externos intactos. La presión de reposo media pre-fenilefrina fue 110 cm de H_{2}O (11 kPa) (intervalo 45-125 cm de H_{2}O; 4,5-12,5 kPa).
Después de la aplicación de 0,5 ml de fenilefrina del 10% (50 mg), hubo un incremento significativo de la presión de reposo máxima de 180 cm de H_{2}O (17,5 kPa) (intervalo 120-210 cm de H_{2}O; 12-20,5 kPa) (p<0,05, prueba de los rangos con signo de Wilcoxon) (Figura 1). La presión incrementada se mantuvo durante la duración del registro, una media de 23 minutos (intervalo 14-31 minutos).
Ejemplo 3
Una composición de gel base tuvo la siguiente composición: 6 g de carmelosa sódica, 30 ml de polietilenglicol, 150 mg de hidroxibenzoato de metilo, 15 mg de hidroxibenzoato de propilo, completado hasta el volumen con agua destilada (pH 4).
Se añadieron diversas cantidades de fenilefrina al 5%,10%, 20% y 30% p/p para formar diversas composiciones para los estudios de intervalos de dosis (Figura 2).
Ejemplo 4
Una crema base de la invención tuvo la siguiente composición:
Sulfóxido de dimetilo 250 g
Carbómero 974P 5 g
Parafina blanca blanda 15 g
Pomada emulsionante Cetomacrogol* 115 g
Propilenglicol 23 g
Hidroxibenzoato de metilo
(disolución conservante) hasta el volumen
a la que se le añadió hidrocloruro de fenilefrina del 10% p/p
* \begin{minipage}[t]{150mm} composición: 50 g de parafina blanca blanda, 20 g de parafina líquida, 30 g de cera emulsionante cetomacrogol (24 g de alcohol cetoestearílico y 6 g de cetomacrogol 1000).\end{minipage}
\vskip1.000000\baselineskip
Se formó una crema base mezclando primero por separado los componentes acuosos y no acuosos de la crema. Se colocaron las cantidades pesadas de propilenglicol y una proporción de la disolución conservante en un vaso de precipitados al que se le añadió la cantidad pesada de polvo de carbómero usando un mezclador de tipo impulsor para formar una suspensión coloidal del carbómero. Después, se añadió la cantidad pesada de DMSO y se continuó la agitación rápida a temperatura ambiente hasta que se formó un gel uniforme translúcido.
Mientras tanto, las cantidades pesadas de parafina blanca blanda y la pomada emulsionante de cetomacrogol se colocaron en un vaso de precipitados separado, se calentaron hasta el punto de fusión y se agitaron suavemente para dar una base uniforme.
El fármaco se añadió después al resto de la disolución conservante, la que a su vez se añadió después al gel, y la base uniforme (anteriormente mencionada) se añadió con agitación vigorosa para formar una crema. El carbómero actúa como un agente doble de neutralización y emulsionante primario (de las fases orgánica y acuosa) para formar la base de crema uniforme.
Ejemplo 5
Se estudiaron doce voluntarios humanos de edades entre 21 y 53 años (media de 35 años) en 4 ocasiones. Se tomaron medidas de la presión en reposo del esfínter anal y del flujo sanguíneo anodérmico (usando un medidor de flujo con láser doppler) antes y después de la aplicación tópica de concentraciones crecientes de gel de fenilefrina según el Ejemplo 3 (suministrado por Slaco Pharma (R.U.) Ltd.) en el ano. Se hicieron lecturas a lo largo del día después de una aplicación única para determinar la duración del efecto.
Como se puede observar en la Figura 2, hubo un incremento dependiente de la dosis en la presión en reposo media del esfínter anal (PRM) con una pequeña elevación (6%) con fenilefrina del 5% (p 0,04) y una elevación clínicamente significativa del 33% con fenilefrina del 10% comparado con la presión del esfínter en el pretratamiento (85\pm12 respecto de 127\pm12 cm de H_{2}O (8,3\pm1,2 respecto de 12,5\pm1,2 kPa) de PRM antes respecto de después del tratamiento. P<0,0001) - Figura 3. Después, no se notó una respuesta adicional con concentraciones mayores de fenilefrina. La duración de la acción de una única aplicación de fenilefrina del 10% fue de una media de 7 (intervalo de 6 a 8) horas (Figura 4). No se registraron cambios notables en el flujo sanguíneo anodérmico. Por lo tanto, la aplicación tópica de gel de fenilefrina del 10% incrementa significativamente la presión en reposo del esfínter anal en voluntarios sanos.
Ejemplo 6 La composición no es parte de la invención Grupo de pacientes
Diez pacientes (3 hombres) recibieron también una dosis intraanal de 0,5 ml de fenilefrina del 10% (50 mg) según el Ejemplo 1. Su edad media fue 45 años (intervalo 27-76). Todos tenían incontinencia pasiva con o sin incontinencia fecal con tenesmo. Los pacientes se seleccionaron basándose en la existencia de incontinencia fecal pasiva, que se sabe que está asociada con la lesión del esfínter interno. Para determinar si el tratamiento es útil en aquellos con fragmentación estructural o simplemente con disminución del grosor del esfínter anal interno, se reunieron cinco de cada tipo de pacientes.
La presión de reposo media pre-fenilefrina fue 25 cm de H_{2}O (2,5 kPa) (intervalo 20-100 cm de H_{2}O; 2-10 kPa). El ultrasonido endoanal demostró un esfínter anal interno anormal en todos los pacientes. En la mitad de los pacientes estaba fragmentado estructuralmente, mientras en los otros cinco pacientes estaba intacto, pero era anormalmente delgado (menos de 1 mm). Siete pacientes también tenían cierto daño estructural en el esfínter anal externo, mientras en tres estaba intacto en todo el perímetro.
Después de la instilación intraanal de 0,5 ml de fenilefrina del 10% (50 mg) la presión de reposo máxima media se elevó hasta 55 cm de H_{2}O (5,5 kPa) (intervalo 20-80 cm de H_{2}O; 2-8 kPa) (p = 0,39, prueba de los rangos con signo de Wilcoxon) (Figura 5). Siete pacientes mostraron una elevación de la presión anal mientras dos mostraron una caída, y un paciente no mostró ningún cambio. La presión de reposo incrementada se observó en pacientes tanto con un esfínter interno fragmentado como con uno estructuralmente intacto pero delgado. La presión de reposo del pretratamiento no predijo la respuesta a fenilefrina.
La elevación de presión en pacientes que sufren incontinencia, aunque de forma menos consistente y no tan marcada como en los pacientes sanos, es de todas formas sorprendente y terapéuticamente valiosa para tratar la incontinencia. El incremento inferior de la presión de reposo anal de los pacientes que sufren incontinencia se puede explicar a la vista de la patología conocida de este trastorno. Los pacientes con incontinencia fecal pasiva tienen fibrosis incrementada y sustitución con colágeno del esfínter anal interno. Por lo tanto, aunque la elevación absoluta de la presión de reposo anal de fenilefrina no fue tan marcada en los pacientes que responden al tratamiento comparado con los controles, es sin embargo un avance importante en el tratamiento sin cirugía de la incontinencia fecal pasiva.
Aunque algunos pacientes no respondieron a fenilefrina, esto puede ser debido a una anormalidad estructural o a una sensibilidad alterada de su esfínter anal interno. Estos pacientes necesitarán probablemente una dosis incrementada (superior a los 50 mg ensayados en este estudio) para producir una elevación de su presión de reposo anal.
Ejemplo 7
Se llevó a cabo un ensayo prospectivo aleatorizado con grupos cruzados controlado con placebo para evaluar el uso de crema tópica de fenilefrina del 10% (según los ejemplos 3 y 4) para el tratamiento de la incontinencia fecal pasiva idiopática.
30 pacientes completaron el estudio. Se examinó a todos los pacientes mediante ultrasonido endoanal, así como fisiología anorrectal (para determinar la presión de reposo anal máxima) y mediante medida de flujo con láser doppler antes del tratamiento. Las dos últimas medidas se repiten después de un ensayo de 3 semanas con el agente activo (fenilefrina del 10%) y placebo. Se determinan "índices de incontinencia" antes y después de cada tratamiento.
De los 30 pacientes estudiados, tres (10%) tuvieron mejoras subjetivas significativas de sus síntomas después del tratamiento con fenilefrina comparado con los valores iniciales de pretratamiento, y respecto del placebo. Los tres fueron mujeres, de edades entre 55 y 64 años (media de 59 años), que tenían una presión de reposo del esfínter baja/normal antes del tratamiento y un esfínter anal estructuralmente intacto al observarlo mediante ultrasonidos. La manometría anorrectal no mostró un cambio significativo de la presión de reposo media con fenilefrina del 10% (de 62 a 58 cm de H_{2}O (6,1 a 5,7 kPa), pre- y post-fenilefrina). De forma similar, no se notó cambio significativo en la presión tras la administración de placebo. El índice de incontinencia mejoró desde una media de 14 a una media de 10. No hubo cambio significativo en el flujo sanguíneo anodérmico tras la administración de fenilefrina o placebo.
En resumen, 3/30 pacientes con incontinencia fecal idiopática tuvieron una mejora subjetiva de sus síntomas tras la aplicación tópica de crema de fenilefrina del 10%, con mejora sensible de su índice de incontinencia.
Ejemplo 8
Se llevó a cabo un ensayo prospectivo aleatorizado con grupos cruzados controlado con placebo para evaluar el uso de crema tópica de fenilefrina del 10% (según los ejemplos 2a y 3) para el tratamiento de la incontinencia fecal en pacientes con reservorio ileoanal.
Se utilizaron 12 pacientes en el estudio, de los cuales 10 completaron el estudio. 10 pacientes están aquejados principalmente de incontinencia nocturna solamente, y 2 tienen incontinencia tanto diurna como nocturna.
De los 10 estudios completados, hubo 7 mujeres y 3 hombres, con un intervalo de edades 34-67. Se realizó manometría anorrectal y medida de flujo con láser doppler en todos los pacientes. Se determinó el índice de incontinencia. Todas estas medidas de respuesta se repitieron después del tratamiento con ambas cremas de ensayo (fenilefrina y placebo).
6/10 (60%) de los pacientes tuvieron una mejora significativa de sus síntomas con fenilefrina del 10% comparado con el placebo. Esto se correlaciona bien con la elevación de la presión de reposo media del esfínter anal en estos pacientes tras la administración de fenilefrina pero no tras la administración de placebo (incremento del 29% tras la administración de fenilefrina, respecto de un 8% con placebo comparado con los valores iniciales, p<0,005). Los índices de incontinencia mejoraron una media del 45% tras la administración de fenilefrina comparado con un 3% tras la administración de placebo. No se notaron diferencias en el flujo sanguíneo anodérmico. La mejora subjetiva media de los síntomas informada por los pacientes fue de un 83% tras la administración de fenilefrina y de un 14% tras la administración de placebo (p<0,01).
Un paciente no tuvo incremento medible de la presión del esfínter anal, aunque su índice de incontinencia mejoró un 47%, y subjetivamente se sintió un 75% mejor tras la administración de fenilefrina comparado con la administración de placebo. 3/10 pacientes no experimentaron mejora.
En resumen, 7/10 pacientes con reservorio ileoanal experimentaron una mejora de los síntomas de incontinencia tras la aplicación tópica de crema de fenilefrina del 10%, 6 de los cuales también experimentaron una mejora objetiva, es decir, en la medida de la presión del esfínter anal.

Claims (12)

1. El uso de un agonista \alpha adrenérgico en la preparación de un medicamento para administración tópica en el tratamiento o profilaxis de la incontinencia fecal o prurito anal.
2. Un uso según la reivindicación 1, en el que el agonista \alpha adrenérgico se selecciona de fenilefrina, noradrenalina, metoxamina, y sus sales farmacológicamente aceptables.
3. Un uso según la reivindicación 2, en el que el agonista \alpha adrenérgico se selecciona de fenilefrina y sus sales farmacológicamente aceptables.
4. Un uso según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el medicamento es para aplicación local en el esfínter anal interno.
5. Un uso según la reivindicación 4, en el que el medicamento tópico es para aplicación tópica y es un gel, pomada, crema, emoliente, loción, polvo, solución, suspensión, aerosol, pasta, aceite o espuma.
6. Un uso según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que los pacientes a tratar tienen una presión de reposo anal máxima normal o baja, y un músculo del esfínter anal interno estructuralmente intacto.
7. Un uso según las reivindicaciones 1 a 5, en el que los pacientes a tratar han sido sometidos a resección mayor intestinal y reanastomosis.
8. Una composición farmacéutica que actúa de forma tópica adaptada para la aplicación rectal local en el tratamiento de la incontinencia fecal o prurito anal, que comprende el agonista \alpha adrenérgico fenilefrina o una sal farmacológicamente aceptable suya junto con un vehículo farmacológicamente aceptable, y en la que el/los único(s) ingrediente(s)
activo(s) es/son agonista(s) \alpha adrenérgico(s).
9. Una composición tópica según la reivindicación 8, en la que el único agente activo es fenilefrina o una sal farmacológicamente aceptable suya.
10. Una composición tópica según la reivindicación 9, en la que la fenilefrina o una sal farmacológicamente aceptable suya está presente en una cantidad de al menos el 5% p/p.
11. Una composición tópica según la reivindicación 10, en la que la fenilefrina o una sal farmacológicamente aceptable suya está presente en una cantidad de al menos el 10% p/p.
12. Una composición según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11 en forma de un gel, pomada, crema, emoliente, loción, polvo, solución, aerosol, pasta, aceite, suspensión o espuma.
ES97950311T 1996-12-23 1997-12-23 Composicion farmaceutica para tratar la incontinencia fecal. Expired - Lifetime ES2259806T5 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9626739 1996-12-23
GBGB9626739.8A GB9626739D0 (en) 1996-12-23 1996-12-23 Pharmaceutical composition for treating anal incontinence
GB9626750 1996-12-23
GBGB9626750.5A GB9626750D0 (en) 1996-12-23 1996-12-23 Pharmaceutical composition for treating anal incontinence
GBGB9703309.6A GB9703309D0 (en) 1997-02-18 1997-02-18 Pharmacuetical composition for treating anal incontinence
GB9703309 1997-02-18

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2259806T3 true ES2259806T3 (es) 2006-10-16
ES2259806T5 ES2259806T5 (es) 2009-05-01

Family

ID=27268647

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97950311T Expired - Lifetime ES2259806T5 (es) 1996-12-23 1997-12-23 Composicion farmaceutica para tratar la incontinencia fecal.

Country Status (11)

Country Link
US (3) US6635678B1 (es)
EP (1) EP0946155B2 (es)
JP (1) JP4246265B2 (es)
AT (1) ATE320796T1 (es)
AU (1) AU728889C (es)
CA (1) CA2275663C (es)
DE (1) DE69735552T3 (es)
DK (1) DK0946155T4 (es)
ES (1) ES2259806T5 (es)
PT (1) PT946155E (es)
WO (1) WO1998027971A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6156780A (en) * 1996-10-17 2000-12-05 Milkhaus Laboratory, Inc. Treatment of fecal incontinence
DK0946155T4 (da) * 1996-12-23 2009-05-11 Sla Pharma Ag Farmaceutisk sammensætning til behandling af fækal inkontinens
CA2354543A1 (en) * 1998-12-14 2000-06-22 Cellegy Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for the treatment of anorectal disorders
US6627632B2 (en) 1998-12-14 2003-09-30 Cellegy Pharmaceuticals, Inc. Compositions and methods for the treatment of anorectal disorders
GB0030580D0 (en) * 2000-12-15 2001-01-31 Medicare Man Consultancy Ltd Composition and method
GB0130763D0 (en) * 2001-12-21 2002-02-06 Norgine Res Ltd Treatment methods
US20040266880A1 (en) * 2002-02-22 2004-12-30 Fumie Sato Antipruritics
JPWO2003070252A1 (ja) * 2002-02-22 2005-06-09 大正製薬株式会社 止痒剤
WO2004014394A1 (ja) 2002-08-09 2004-02-19 Taisho Pharmaceutical Co.,Ltd. 止痒剤
US7737182B2 (en) * 2002-08-09 2010-06-15 Taisho Pharmaceutical Co., Ltd. Pharmaceuticals for xerosis
JP4477504B2 (ja) * 2002-11-13 2010-06-09 大正製薬株式会社 鎮痒剤
US8648213B2 (en) * 2004-10-06 2014-02-11 Allergan, Inc. Prostamides for the treatment of glaucoma and related diseases
AU2012202731B2 (en) * 2005-06-17 2014-06-19 Wisconsin Alumni Research Foundation Topical vasoconstrictor preparations and methods for protecting cells during cancer chemotherapy and radiotherapy
AU2016202290B2 (en) * 2005-06-17 2017-10-05 Wisconsin Alumni Research Foundation Topical vasoconstrictor preparations and methods for protecting cells during cancer chemotherapy and radiotherapy
AU2014202738B2 (en) * 2005-06-17 2016-05-12 Wisconsin Alumni Research Foundation Topical vasoconstrictor preparations and methods for protecting cells during cancer chemotherapy and radiotherapy
DK1890732T3 (en) 2005-06-17 2018-07-02 Wisconsin Alumni Res Found TOPICAL VASO CONSTRUCTOR PREPARATIONS AND METHODS FOR PROTECTING CELLS UNDER CANCER THERAPY AND RADIATION THERAPY
WO2007130953A2 (en) 2006-05-01 2007-11-15 Duodyn Technology, Llc Apparatus and method for managing incontinence
US7828715B2 (en) 2006-06-29 2010-11-09 Ams Research Corporation Method of treating anal incontinence
BRPI0806234A2 (pt) * 2007-01-03 2011-09-06 Ams Res Corp unidade de implante pélvico, e, combinação de uma unidade de implante e um instrumento de inserção
PE20091084A1 (es) * 2007-12-07 2009-07-23 Schering Plough Healthcare Formulaciones farmaceuticas de fenilefrina y composiciones para absorcion transmucosal
US20090156891A1 (en) * 2007-12-12 2009-06-18 Ams Research Corporation Prolapse and Perineal Repair Concepts
JP5746630B2 (ja) 2008-11-10 2015-07-08 バイエル・インテレクチュアル・プロパティ・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツングBayer Intellectual Property GmbH 置換スルホンアミドフェノキシベンズアミド
CA2777430A1 (en) 2009-10-21 2011-04-28 Bayer Pharma Aktiengesellschaft Substituted benzosulphonamides
JP2013508320A (ja) 2009-10-21 2013-03-07 バイエル・ファルマ・アクチェンゲゼルシャフト 置換されたハロフェノキシベンズアミド誘導体
EP2491015A1 (en) 2009-10-21 2012-08-29 Bayer Pharma Aktiengesellschaft Substituted benzosulphonamides
US9045429B2 (en) 2010-10-29 2015-06-02 Bayer Intellectual Property Gmbh Substituted phenoxypyridines
RU2605290C2 (ru) * 2011-04-26 2016-12-20 Рдд Фарма Лтд. Оксиметазолин для лечения аноректальных нарушений

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1593261A (en) 1976-07-23 1981-07-15 Inveresk Res Int Controlled release suppository
DK339289D0 (da) * 1989-07-07 1989-07-07 Dak Lab As Farmaceutisk praeparat
DK469989D0 (da) 1989-09-22 1989-09-22 Bukh Meditec Farmaceutisk praeparat
NL9102142A (nl) * 1991-12-20 1993-07-16 Dagra Pharma Bv Zetpillen met vertraagde afgifte en werkwijze voor de bereiding daarvan.
FR2697162B1 (fr) 1992-10-23 1995-01-13 Lafon Labor Utilisation du modafinil pour la fabrication d'un médicament pour le traitement de l'incontinence urinaire et des troubles sphinctériens urétro vésicaux.
EP0692975A4 (en) * 1993-04-08 2000-11-29 Univ Queensland ADMINISTRATION OF A VASO ACTIVE AND A THERAPEUTIC ACTIVE
GB9422571D0 (en) 1994-11-09 1995-01-04 Whitehall Lab Ltd Haemorrihoidal compositions and method of use
US5595753A (en) * 1995-04-14 1997-01-21 President And Fellows Of Harvard College Topical formulations and methods for treating hemorrhoidal pain and sphincter and smooth muscle spasm in the gastrointestinal tract
DK0946155T4 (da) * 1996-12-23 2009-05-11 Sla Pharma Ag Farmaceutisk sammensætning til behandling af fækal inkontinens

Also Published As

Publication number Publication date
DK0946155T3 (da) 2006-07-31
PT946155E (pt) 2006-07-31
EP0946155B2 (en) 2009-01-21
EP0946155A1 (en) 1999-10-06
ES2259806T5 (es) 2009-05-01
AU728889B2 (en) 2001-01-18
DE69735552T3 (de) 2009-08-13
US20030216420A1 (en) 2003-11-20
CA2275663A1 (en) 1998-07-02
EP0946155B1 (en) 2006-03-22
WO1998027971A1 (en) 1998-07-02
US7781444B2 (en) 2010-08-24
JP2001507020A (ja) 2001-05-29
AU728889C (en) 2001-08-02
DK0946155T4 (da) 2009-05-11
AU5331598A (en) 1998-07-17
DE69735552D1 (de) 2006-05-11
DE69735552T2 (de) 2007-02-01
JP4246265B2 (ja) 2009-04-02
CA2275663C (en) 2008-03-18
ATE320796T1 (de) 2006-04-15
US6635678B1 (en) 2003-10-21
US20080058363A1 (en) 2008-03-06
US7928146B2 (en) 2011-04-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2259806T3 (es) Composicion farmaceutica para tratar la incontinencia fecal y el prurito anal.
US20230255940A1 (en) Oxymetazoline for the treatment of ano-rectal disorders
US6132757A (en) Treatment of sexual dysfunction in certain patient groups
US6132753A (en) Treatment of sexual dysfunction in certain patient groups
US9867850B2 (en) Mixture of processed salt and sugar in the manufacture of a medicament employed for treating lax vagina syndrome or colpoxerosis disease in a mammal
US20050260253A1 (en) Transmucosal gel formulations
KR100879656B1 (ko) 긴장성 요실금을 치료하기 위한 국소용 조성물 및 방법
CA2009402A1 (en) Use of benzydamine and salts thereof for relief of pain associated with herpes viral infections and laser vaporization of condylomata
WO2013150354A1 (en) Local composition to treat stress urinary incontinence in a female subject