ES2258870T3 - Preparados proteicos estabilizados para un adhesivo para tejidos. - Google Patents

Preparados proteicos estabilizados para un adhesivo para tejidos.

Info

Publication number
ES2258870T3
ES2258870T3 ES99972113T ES99972113T ES2258870T3 ES 2258870 T3 ES2258870 T3 ES 2258870T3 ES 99972113 T ES99972113 T ES 99972113T ES 99972113 T ES99972113 T ES 99972113T ES 2258870 T3 ES2258870 T3 ES 2258870T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fibrinogen
factor xiii
tissue adhesive
protein preparation
added
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99972113T
Other languages
English (en)
Inventor
Hubert Metzner
Peter Gronski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CSL Behring GmbH
Original Assignee
ZLB Behring GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7888115&utm_source=***_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2258870(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from DE1998153033 external-priority patent/DE19853033A1/de
Application filed by ZLB Behring GmbH filed Critical ZLB Behring GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2258870T3 publication Critical patent/ES2258870T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L24/00Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices
    • A61L24/04Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices containing macromolecular materials
    • A61L24/10Polypeptides; Proteins
    • A61L24/106Fibrin; Fibrinogen

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Adhesivo para tejidos con capacidad de almacenamiento, caracterizado porque contiene tres componentes separados entre sí, que son (i) un preparado proteico estabilizado, esencialmente libre de fibrinógeno, con capacidad de almacenamiento en estado líquido, que contiene el factor de coagulación sanguínea Xlll, (ii) un preparado proteico estabilizado, con capacidad de almacenamiento en estado líquido que contiene fibrinógeno, al que se agregó una o más sustancia(s) caotrópicas para evitar o reducir la agregación de fibrinógeno, (iii) un preparado que contiene trombina, que se ponen a disposición en un solo estuche preparado para una aplicación conjunta.

Description

Preparados proteicos estabilizados para un adhesivo para tejidos.
El objeto de la invención es un adhesivo para tejidos, así como preparados proteicos estabilizados para un adhesivo para tejidos o preparados de aplicación parenteral, que durante el almacenamiento en estado líquido o después de almacenados en estado congelado, no muestran una importante pérdida de su efecto al descongelar, ni tampoco después de un posterior almacenamiento en estado líquido durante varios meses o años, caracterizado porque se presentan separados el factor XIII y fibrinógeno.
Se conoce que para la unión de tejidos humanos o animales pueden usarse adhesivos para tejidos que se componen entre otros, de los componentes principales fibrinógeno, factor XIII y trombina. Estos preparados proteicos requieren de una estabilización cuidadosa, a fin de mantener su efecto completo y sus propiedades de aplicación hasta su uso en cirugía para la adhesión de tejidos.
La adhesión de tejidos es un método que ya se describió a comienzos de este siglo y posteriormente en repetidas oportunidades (S. Berget: Über Wirkungen des Fibrins. Dtsch. med. Wschr. 35:663-5 (1909); E.P. Cronkite, E.L. Lozner, J.M. Deavec Use of thrombin and fibrinogen in skin grafting. JAMA 124:976-8 (1944); H. Mattas; H.P. Dinges. H. Lassmann, B. Mammoli, Wr. med. wschr. 37:517 (1972); H. Matras, H.P. Dinges, H. Lassmann, B. Mammoli: J. max. fac. Surg. 1:37 (1973); H. Matras, F. Braun, H. Lassmann, H.P. Ammerer, B. Mammoli: Plasma clot welding of nerves (experimental report) J. max. fac. Surg. 1:2364(1973); H. Kudema, H. Matras. Wiener klin. Wschr. 87:495-496 (1975)). Mientras que al principio aún se utilizaba plasma o fibrinógeno en polvo, luego se utilizó fibrinógeno purificado, por ejemplo en forma de crioprecipitado.
Con la fabricación comercial de concentrados de fibrinógeno/factor XIII y trombina a partir de la década del 70, la adhesión de tejidos adquirió mucho mayor importancia y en la actualidad se utiliza por ejemplo para reforzar suturas, la hemostasis local, el sellado de cavidades corporales para evitar pérdidas de fluidos, así como para la curación de heridas. La adhesión de tejidos con adhesivos de fibrinas es un método fisiológico y por lo tanto presenta ventajas respecto de su tolerancia y degradabilidad frente a adhesivos sintéticos.
Los adhesivos para tejidos pueden obtenerse en el mercado, ya sea como sustancias liofilizadas o como preparados congelados. Pero después de la reconstitución o bien después de descongelados, los productos sólo son estables durante pocos días en solución, dado que p. Ej. en las soluciones de alta concentración de fibrinógeno/factor XIII se produce una agregación y con ello un aumento de viscosidad o una inactivación (p. ej. proteolítica) que imposibilita un uso posterior.
Incluso los adhesivos para tejidos que se describieron hasta el momento en la literatura y que aún no se encuentran en venta en el mercado, por lo general se componen de componentes congelados o liofilizados que deben ser descongelados o disueltos antes de su uso. A efectos de mejorar la procesabilidad, la solubilidad, el descongelamiento o la estabilidad del concentrado de fibrinógeno, se describió en la Patente Europea 0 085 923, en la Patente Alemana 196 17 369 y en la Patente Europea 0 856 317 el uso de agentes caotrópicos o en general de aditivos que mejoran la solubilidad de proteínas, como arginina o urea o sus derivados o derivados de benceno, imidazol, pirazol, furano, tiazol y purina. Aquí debe entenderse por agentes caotrópicos, aquellos agentes que reducen o bien desestabilizan la interacción de proteínas o de partes de ellas, y así reducen su tendencia a la agregación. Allí es de importancia, asegurar la estabilidad de los componentes como fibrinógeno y factor XIII, incluso en presencia de estos agentes caotrópicos y en las condiciones escogidas. Ello no se logró hasta el momento en concentrados de fibrinógeno/factor XIII congelados y a almacenarse en estado líquido durante varias semanas y meses después de descongelados.
Tanto durante el almacenamiento en estado líquido, pero especialmente al almacenar en estado congelado, en las formulaciones que se describieron hasta ahora a tal efecto, la pérdida de la actividad del F XIII es tan elevada, que el contenido del F XIII en presencia de cantidades efectivas de agentes caotrópicos disminuye en forma considerable, con frecuencia ya luego de pocas semanas o meses, en ocasiones hasta debajo del límite de comprobación.
En las formulaciones correspondientes a la Patente Europea 0 856 317 se observó que el ácido tranexámico
(AMCA), especialmente también en presencia de agentes caotrópicos, como por ejemplo arginina y sales inorgánicas, reduce considerablemente el contenido del F XIII durante el almacenamiento a -20ºC (Tab. 1b, preparación 1). El almacenamiento a 4ºC produjo en esa formulación un aumento de la viscosidad (Tab. 1a, preparación 1), lo que también excluye un almacenamiento más prolongado. Por lo tanto estas formulaciones deben denominarse como no estables en vista a la simultánea estabilidad de fibrinógeno y F XIII. También en el caso de las formulaciones conforme la DE 196 17 369 se presentan dificultades para mantener la actividad del F XIII (véase Tab. 1, preparación 2 y 3). En la EP 554 570 se describe una solución estable de fibrinógeno que se somete como mínimo a dos pasos de absorción, y puede así almacenarse durante un período más prolongado.
De la Patente Europea 0 487 713 además se conoce un adhesivo biológico para tejidos humanos o animales que se presenta estabilizado en forma líquida a bajas temperaturas. Ello ha de lograrse en tanto el preparado que contiene fibrinógeno, contenga un agente caotrópico en una concentración que oscila aproximadamente entre 0,3 M y 1 M y el adhesivo se encuentra en estado líquido a la temperatura de almacenamiento.
Típicamente, un concentrado de fibrinógeno de tal tipo contiene aproximadamente citrato trisódico 4 mM, NaCl 240 mM, ácido aminocaproico 80 mM (EACA), glicina 240 mM, 1% polisorbato, 0, 6 g/l de caprolato de sodio, urea 0,5 M en su caso 2.000 KlE/ml de aprotinina y un valor de pH 7,5. La estabilidad ya se evaluó al cabo de 1 mes, lo que constituye muy poco tiempo para un preparado terapéutico. No se determinó allí la actividad del F XIII. J. Chabbat et al. también informaron de un concentrado de fibrinógeno, que se mantiene estable a 4ºC durante 6 meses en estado líquido (J. Chabbat, M. Tellier, P. Porte y M. Steinbuch: Properties of a new fibrin glue stable in liquid state. Thromb. Res. 76: 525-533 (1994)). Este concentrado contenía como aditivos caotrópicos, urea 0,5 M o arginina al 5% (= 0,29 M) además de otros componentes de formulación, típicamente NaCl 60 mM/l, EACA 20 mM/l y glicina 60 mM/l. Aunque tampoco aquí se analizó el contenido del F XIII.
Estas formulaciones líquidas que se describen en la Patente Europea 0487713 y en la literatura, se caracterizan porque se impide o se reduce la agregación (polimerización) y con ello el aumento de la viscosidad del componente fibrinógeno concentrado a temperatura de refrigerador. Aunque en estas condiciones, se desactiva en mayor o menor grado el factor XIII, que es un componente esencial de los concentrados de fibrinógeno para adhesivos de fibrina. En las formulaciones previstas para un almacenamiento en estado enfriado conforme la Patente Europea 0 487 713 o bien la publicación relacionada de Chabbat et al. [J.Chabbat, M.Tellier, P.Porle y M.Steinbuch: Properties of a new fibrin gluestable in liquid state. Thromb. Res. 76:525-533 (1994)], la inestabilidad del FXIII representa en forma correspondiente un problema esencial, que tampoco se soluciona a través de las formulaciones propuestas (véase Tabla 1, preparados 4-5). Además, el contenido de agentes caotrópicos es relativamente alto con aproximadamente 0,3 a 1,0 M/l, por lo que parece deseable lograr concentraciones menores de agentes caotrópicos
(<0,3 M/l).
Puede determinarse por lo tanto que al estudiar la estabilidad de preparados de fibrinógeno/factor XIII, así como la viscosidad de diversos preparados conocidos de fibrinógeno/factor XIII en estado enfriado (0 a 10ºC) o en estado congelado con posterior almacenamiento en estado enfriado (0 a 10ºC), se encontró que las formulaciones que se describieron hasta ahora, no generan preparados proteicos estables. Ya sea el fibrinógeno o el factor XIII evidencian considerables reducciones de actividad a lo largo del tiempo de almacenamiento o la agregación de fibrinógeno produce un material viscoso que ya no puede aplicarse (véase Tab. 1, preparados 1 a 5).
Se ofrece por lo tanto la tarea de desarrollar preparados proteicos líquidos y estables a lo largo de varios meses, o congelados y estables durante varios meses luego del descongelado, en los cuales se encuentran estabilizados el fibrinógeno o bien el factor XIII durante meses o años sin una pérdida considerable de la acción.
Este objetivo se cumple a través de preparados proteicos estabilizados, que presentan la ventaja frente al estado de la técnica que se encuentran estabilizados a través de los aditivos no sólo el fibrinógeno, sino también el factor XIII y porque puede reducirse el contenido de reactivos caotrópicos, y ante todo porque el fibrinógeno y el factor XIII se formulan por separado y con ello se mantienen estables.
Ello se produce porque en preparados congelados y a mantenerse estables durante varias semanas o meses después de descongelados, se utiliza un agente caotrópico conforme la definición que se indicó aquí, en concentraciones bajas para evitar la agregación de fibrinógeno, porque se reduce la concentración de sales inorgánicas y porque en su caso se utiliza un antifibrinolítico, así como otros aditivos y sustancias buffer usuales.
Como antifibrinolítico puede usarse aprotinina o lisina o ácido \varepsilon-aminocaproico (EACA) o ácido p-aminometilbenzoico (PAMBA) o sus sales aceptables desde el punto de vista fisiológico. Durante los estudios realizados para actuar sobre diversos antifibrinolíticos se encontró sorprendentemente que la lisina, PAMBA o EACA no ejercen una influencia negativa sobre la actividad del FXIII, mientras se observó una acción negativa del ácido tranexámico. Como otros estabilizadores para el F XIII pueden utilizarse p. ej. citrato sódico, aminoácidos y azúcar.
Ambos preparados proteicos que contienen factor XIII y fibrinógeno con sus respectivos estabilizadores, deben almacenarse separados uno del otro y mezclarse con el preparado con contenido de trombina, recién justo antes de su uso como adhesivo para tejidos. El objeto de la invención es un adhesivo para tejidos, que se compone de una solución que contiene el factor XIII estabilizado, una solución que contiene el fibrinógeno estabilizado, así como una solución que contiene trombina estabilizado, que se disponen separadas entre sí en un solo estuche preparada para un uso conjunto. Ello también presenta la ventaja adicional, que según sea necesario, puede modificarse la proporción del factor XIII y del fibrinógeno, adaptándose a la respectiva situación.
A) Concentrados congelados o liofilizados que también en estado líquido pueden almacenarse varias semanas/meses a una temperatura de 0 a 10ºC (véase Tabla 1)
Se conocen y se describen concentrados de fibrinógeno, en los cuales la estabilidad después de descongelados se limita a pocos días. La duración limitada del concentrado de fibrinógenos se debe entre otros factores a que pronto aumenta la viscosidad debido a la agregación del fibrinógeno. Aunque puede mantenerse una viscosidad reducida mediante el agregado de compuestos que impiden la agregación, es decir compuestos caotrópicos en estado líquido. Pero estos agentes presentan la desventaja que en estado congelado (por ejemplo a -20ºC) producen una reducción de la actividad del factor XIII. La merma de la actividad del FXIII por lo general se produce de modo tanto más rápido, cuanto mayor es la concentración de agentes caotrópicos.
Al desarrollar los preparados proteicos según la invención, se demostró entonces, que no cualquier agente caotrópico actúa del mismo modo sobre la estabilidad del factor XIII y que ante todo también los demás aditivos a agregar según la invención, ejercen una considerable influencia sobre la estabilidad del factor XIII y sobre la viscosidad modificada por la agregación de fibrinógeno. De este modo, la arginina se utiliza esencialmente con la misma molaridad para evitar la polimerización o bien la agregación de fibrinógeno como urea. Los aditivos antifibrinolíticos como el ácido \varepsilon-aminocaproico (EACA), el ácido p-aminometilciclohexancarboxílico (AMCA) o el ácido p-aminometilbenzoico (PAMBA), así como sus sales aceptables desde el punto de vista fisiológico actúan sobre la agregación de fibrinógeno y la estabilidad del F XIII. Especialmente, AMCA tiene en este caso un efecto negativo sobre la actividad del F XIII durante el almacenamiento en estado congelado. Sorprendentemente, el EACA, aunque posea una estructura química muy similar al AMCA, no produce en condiciones equivalentes la misma reducción del factor XIII que el AMCA. Se encontró además, que no se reduce la actividad del F XIII en concentrados proteicos congelados, en presencia de determinadas concentraciones de agentes caotrópicos, si se prescinde totalmente o en parte del agregado de sales inorgánicas realizado habitualmente hasta ahora. De ese modo, se desarrolló un preparado según la invención, en el cual el fibrinógeno después del congelado y posterior descongelado permanece en estado líquido durante al menos varias semanas o incluso meses, y se preserva la actividad, cuando esta formulación contiene como una sustancia que impide o reduce la agregación de fibrinógeno, un compuesto caotrópico en una cantidad inferior a 0,28 mol/l. Resultó especialmente efectiva la arginina en una cantidad de aproximadamente 2% en peso. Otros agentes levemente caotrópicos, como citrulina, nicotinamida, urea u otros, o mezclas de éstos o bien con arginina pueden usarse en una cantidad de hasta aproximadamente 0,28 M, en especial de 0,1 a 0,20 M. Por lo demás, pueden también usarse además de los antifibrinolíticos, sales inorgánicas hidrosolubles en concentraciones de \leq 100 mmol/l, en especial de \leq 550 mmol/l, de especial preferencia en concentraciones de
\leq 20 mmol/l.
En uno de las preparados de la invención se mantiene estable tanto el fibrinógeno como también el factor XIII, tanto durante el almacenamiento en estado congelado, como también en estado líquido, como mínimo durante varias semanas/meses. También puede resultar favorable para la estabilidad, el agregado de otros componentes, como por ejemplo, sales del ácido cítrico o del ácido láctico o uno o varios aminoácidos o un mono o disacárido o un azúcar-alcohol o una de esas mezclas. En estas composiciones, el preparado de la invención puede congelarse y descongelarse nuevamente, o bien congelarse nuevamente después de la reconstitución de un liofilizado de adhesivo de fibrina y almacenarse en estado congelado como preparado estable de fibrinógeno/F XIII. Dado que en los preparados proteicos liofilizados o congelados utilizados como adhesivo para tejidos usuales en el mercado, no es posible repetir el congelado, puede verse aquí otra ventaja de las formulaciones según la invención. Esta propiedad facilita el manipuleo con liofilizados luego de su reconstitución o de preparados que se almacenan congelados, en caso que no pueda utilizarse de una sola vez la cantidad completa de ellos.
En los siguientes ejemplos se explica el preparado de preparados de referencia de fibrinógeno, fibrinógeno/factor XIII o bien de concentrados factor XIII para controlar los valores de estabilidad de distintas formulaciones. Como materiales de partida también pueden usarse por ejemplo fibrinógeno, F XIII o trombina provenientes de una preparación transgénica o bien recombinante:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Se preparó un concentrado de fibrinógeno a partir de un crioprecipitado mediante precipitación, absorción de Al(OH)_{3}, inactivación de virus y una precipitación adicional [véase P. Fuhge, P. Gratz, H. Geiger. Moderne Methoden zur Herstellung de Gerinnungstherapeutika. Behring Inst. Mitt. 79:164-176, (1966)]. Para la inactivación o bien eliminación de virus pueden aplicarse diferentes procedimientos químicos o físicos que actúan contra virus recubiertos y/o no recubiertos. El concentrado de fibrinógeno se ajustó mediante diafiltración y posterior concentración a la respectiva composición, así como a una concentración final de fibrinógeno superior a 15 mg/ml, de preferencia superior a 60 mg/ml. La estabilidad de estos preparados de fibrinógeno se determinó en presencia de azida sódica al 0,05% mediante almacenamiento a la respectiva temperatura y el control de parámetros de análisis relevantes, como fibrinógeno coagulable, actividad de F XIII, viscosidad, degradación proteica a través de SDS-PAGE etc.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se preparó un factor XIII purificado a partir de una fracción plasmática con contenido de FXIII (Fracción 1-Cohn) (H. E. Karges y R. Raps: Production and virus safety of human F XIII concentrates. in: Factor XIII, eds. J. McDonagh, R. Seitz, R. Egbring. Schattauer, Stuttgart/Nueva York (1993), S. 66-76). Esa solución del F XIII, después de la diálisis y eventualmente la ultrafiltración, se mezcló con los estabilizadores a estudiar, y después de la filtración estéril, se almacenó a diversas temperaturas o se utilizó para completar concentrados de fibrinógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Al igual que en el Ejemplo 1, se preparó un concentrado de fibrinógeno y se completó el contenido del F XIII mediante el agregado de una solución del factor XIII. A través de una posterior diálisis y concentración a aproximadamente 60 mg/ml fibrinógeno y mayor, así como 10 U/ml de factor XIII y superior, se obtuvieron los preparados utilizados para los estudios de estabilidad. A fin de evitar el crecimiento de bacterias, las preparados aún contenían 0,05% azida sódica o se filtraron estériles utilizando filtros de 0,2 \mum de tamaño de poros.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
El concentrado de fibrinógeno liofilizado de un adhesivo de fibrinas comercial (Beriplast P) se reconstituyó en agua para inyectables o en una solución de aprotinina hasta un contenido de fibrinógeno de >15 mg/ml, de preferencia a >60 mg/ml y se dializó contra mezclas de diferentes aditivos. En presencia de 0,05% NaN_{3} para evitar el crecimiento de bacterias, se almacenaron los concentrados de fibrinógeno/F XIII y se determinó su estabilidad según diferentes tiempos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
A partir de un crioprecipitado con posterior absorción de AL(OH)_{3} e inactivación de virus, se prepara un concentrado de fibrinógeno, cuya concentración del F XIII se completamente eventualmente mediante el agregado de F XIII purificado. Este concentrado se ajusta mediante diafiltración y posterior concentrado a la respectiva composición, así como a una concentración final de fibrinógeno de más de 15 mg/ml, de preferencia de más de 40 mg/ml. Para comprobar la estabilidad de almacenamiento se almacena en presencia de azida sódica al 0,05%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
De acuerdo con los ejemplos que se mencionaron precedentemente, se obtuvieron concentrados de fibrinógeno/factor XIII, se dializaron contra diferentes buffer de formulación y se liofilizaron. Los liofilizados resultantes se estudiaron directamente respecto de la estabilidad o después de la reconstitución, se almacenaron las soluciones obtenidas a temperaturas de 0-10ºC y se verificó su estabilidad del modo indicado.
Se determinó la estabilidad de preparados de fibrinógeno, F XIII, así como fibrinógeno/F XIII, de acuerdo con uno de los Ejemplos 1-6, mediante almacenamiento a la respectiva temperatura y estudio de los parámetros de análisis relevantes. Los resultados de estas pruebas se indican en las Tablas 1 a 3. Aunque por lo general también son adecuados otros métodos para el preparado de fibrinógeno o factor XIII, que p. ej. pueden contener otros pasos de purifica-
ción.
\vskip1.000000\baselineskip
B) Concentrados almacenados en estado líquido que contienen concentrado de fibrinógeno o fibrinógeno/factor XIII (véase Tablas 1 y 2)
También en concentrados líquidos de fibrinógeno o bien fibrinógeno/factor XIII, que no se almacenan congelados, sino sólo en estado enfriado a una temperatura de aproximadamente 0 a 10ºC, debe controlarse la agregación y por lo tanto el aumento de viscosidad mediante el agregado de agentes caotrópicos. Por lo general, a causa de ello se reduce en mayor o medida la actividad del factor XIII (compárese Tab 1, preparación 4 y 5). Se encontró entonces que puede impedirse o reducirse el aumento de viscosidad y disminuirse la reducción del factor XIII, cuando se utiliza la sustancia caotrópica en una cantidad inferior a 0,28 mol/l. Como sustancias caotrópicas adecuadas resultaron, p. ej. arginina, guanidina, citrulina, nicotinamida y sus mezclas, cuando se utilizan en la cantidad que se indicó previamente. Es ventajoso además agregar al preparado un antifibrinolítico, dentro de los cuales se incluye preponderantemente aprotinina, lisina, ácido \varepsilon-aminocaproico (EACA), ácido p-amino-metilbenzoico (PAMBA) o una de sus sales aceptables desde el punto de vista fisiológico o derivados, así como estabilizador adicional del preparado de fibrinógeno, o bien fibrinógeno-factor XIII, sales aceptables desde el punto de vista fisiológico de ácidos carboxílicos orgánicos, en especial del ácido cítrico o del ácido láctico y eventualmente, uno o varios aminoácidos o un mono o disacárido o azúcar-alcohol. De ese modo es posible obtener un concentrado de fibrinógeno con un contenido de fibrinógeno superior al 15 mg/ml, en especial superior a 60 mg/ml, al utilizar agentes caotrópicos en una cantidad de hasta
0,28 M.
Si se preparan mezclas de fibrinógeno y factor XIII, la presencia simultánea de agentes caotrópicos y los aditivos o mezclas que se mencionaron precedente, asegura que los preparados alcancen respecto de las formulaciones conocidas, mejores valores de estabilidad, tanto para el fibrinógeno, como también para el F XIII. Esta mezcla de fibrinógeno y F XIII puede ponerse a disposición en un solo estuche junto con una preparación que contiene trombina, para un uso conjunto como adhesivo para tejidos.
\vskip1.000000\baselineskip
C) Concentrados líquidos con almacenamiento separado de fibrinógeno y F XIII (véase Tablas 1-3)
Se demostró que puede mejorarse aún más la estabilidad de una preparación líquida que contiene fibrinógeno y F XIII, cuando se almacenan por separado el fibrinógeno y el factor XIII, y se mezclan entre sí recién justo antes o bien durante el uso. En este caso se estabiliza el concentrado del F XIII independientemente del fibrinógeno. Como se demostró, puede estabilizarse el preparado de factor XIII esencialmente libre de fibrinógeno mediante el agregado de una sal aceptable desde el punto de vista fisiológico de un ácido orgánico di o tricarboxílico, en especial del ácido cítrico y el agregado de otros estabilizadores usuales para F XIII en una cantidad de hasta 10% en peso, en especial de hasta 5% en peso, así como mezclas de ellos, para el almacenamiento en estado líquido a temperaturas de 0 a 10ºC o de 20 a 25ºC (véase Tabla 3). Como estabilizadores usuales para F XIII se utilizan ventajosamente un mono o disacárido o azúcar-alcoholes y aminoácidos del grupo glicina, glicilglicina, alanina, cisteína, histidina, glutamina o sales aceptables desde el punto de vista fisiológico del ácido glutamínico o del ácido aspártico o sus mezclas. Además pueden eventualmente agregarse aditivos para regular la osmolaridad, el valor del pH u otros estabilizadores habituales para el F XIII. El concentrado de fibrinógeno es estabilizado como ya se mencionó anterior-
mente.
El almacenamiento separado de preparados del factor XIII-fibrinógeno a temperaturas de 0 a 10ºC, que se proveyeron cada uno de estabilizadores específicos, permite el preparado de un adhesivo de fibrinas, que incluye tres componentes estables, líquidos, o sea el concentrado de fibrinógeno, el concentrado de F XIII y el concentrado de trombina. De este modo, los componentes son estables durante un período prolongado y mantienen su actividad hasta que se mezclan entre sí justo antes o durante el uso como adhesivo para tejidos. Las formulaciones aquí indicadas también permiten el congelado de los distintos componentes sin pérdida significativa de la actividad.
\vskip1.000000\baselineskip
Formulaciones que contienen fibrinógeno y/o F XIII
Formulaciones análogas al estado de la técnica:
1.
0,1 mol/l de NaCl, 3 g/l de Na_{3} citrato x 2 H_{2}O, 8 g/l de glicina, 0,09 mol/l de L-arginina, 0,58 mol/l de AMCA, pH 7,4
2.
6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 1% glicina, 2% nicotamida, 1.000 KIE/ml de aprotinina, pH 7,5
3.
1,8 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 16,3 g/l de glicina, 0,36 g/l de triton, 8,1 g/l de HSA, 0,2 mol/l de nicotamida, pH 7,3
4.
0,15 mol/l de NaCl, 0,29 mol/l de L-arginina, 1.000 KIE/ml de aprotinina, pH 7,0
5.
0,15 mol/l de NaCl, 0,5 mol/urea, 1.000 KIE/ml de aprotinina, pH 7,0
\vskip1.000000\baselineskip
Formulaciones de la invención, así como preparados comparativas que contienen fibrinógeno o fibrinógeno/factor XIII:
6.
6 g/l de Na_{3} citrato x 2 H_{2}O, 0,12 mol/l de L-arginina, pH 7,4
7.
6 g/l de Na_{3} citrato x 2 H_{2}O, 0,12 mol/l de L-arginina, 0,14 mol/l de citrulina, pH 7,4
8.
6 g/l Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,095 mol/l de L-arginina, 80 mmol/l de EACA, pH 7,4
9.
6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,12 mol/l de L-arginina, 0,14 mol/l de citrulina, 80 mmol/l de EACA, pH 7,4
10.
6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,12 mol/l de L-arginina, 80 mmol/l de EACA, pH 7,4*
11.
0,1 mol/l de NaCl, 6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}0, 0,24 mol/l de L-arginina, 80 mmol/l de EACA, pH 7,4
12.
0,1 mol/l de NaCl, 6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,24 mol/l de L-arginina, 320 mmol/l de L-Lys, pH 7,4
13.
6 mg/ml de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,12 mol/l de L-arginina, 0,14 mol/l de citrulina, 80 mmol/l de EACA, pH 7,4
14.
14.3 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,24 mol/l de L-arginina, 80 mmol/l de EACA, pH 7,0
15.
0,15 M NaCl, 6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,24 mol/l de L-arginina, 1.000 KIE/ml de aprotinina, pH 7,0
16.
6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,24 mol/l de L-arginina x HCl, 60 mmol/l de FACA, pH 7,5
17.
6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,24 mol/l de L-arginina x HCl, 80 mmol/l de PAMBA, pH 7,2
18.
6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,24 mol/l de L-arginina x HCl, 8% manita, 80 mmol/l de EACA, pH 7,5
19.
6 g/l Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,15 M NaCl, 2% nicotamida, 1.000 KIE/ml de aprotinina, pH 7,5
20.
0,15 mol/l de NaCl, 6 g/l Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,24 mol/l de L-arginina, 320 mmol/l de Lys, pH 7,5
21.
0,15 mol/l de NaCl, 6 g/l de Na_{3} citrato x 2 H_{2}O 0,24 mol/l de L-arginina, 80 mmol/l de EACA, pH 7,5
22.
5 g/l de Na_{3} citrato x 2 H_{2}O, 0,24 mol/l de L-arginina, 320 mmol/l de Lys, pH 7,0
23.
6 g/l de Na_{3} citrato x 2 H_{2}0, 0,24 mol/l de L-arginina, 80 mmol/l de EACA, pH 7,0
24.
0,15 mol/l de NaCl, 6 g/l de Na_{3} citrato x 2 H_{2}O, 0,24 mol/l de L-arginina, 2% L-His, 1.000 KIE/ml de aprotinina, pH 7,5
25.
0,15 mol/l de NaCl, 6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 0,24 mol/l de L-arginina, 2% sacarosa, 1.000 KIE/ml de aprotinina, pH 7,5
* preparación obtenida por la reconstitución del correspondiente liofilizado con agua para inyectables
\vskip1.000000\baselineskip
Formulaciones según la invención que contienen el F XIII como componente individual:
26.
1,5 gl/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 2,9 g/l de NaCl, 3 g/l de L-arginina x HCI, pH 7,4
27.
6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, pH 7,4
28.
1,5 g/l de Na_{3} citrato x 2 H_{2}O, 2,9 g/l de NaCl, pH 7,4
29.
3 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 1% Gly, pH 7,4
30.
3 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 2% manita, 10 mmol/l de L-His, pH 7,4
31.
6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 2% manita, pH 7,4
32.
6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 1% HSA, pH 7,4
33.
5 mmol/l de EDTA, 50 mmol/l Tris x HCI, pH 7,4
34.
6 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 1% L-His, pH 7,4
35.
1,5 g/l de Na_{3} citrato x 2 H_{2}O, 2,92 g/l NaCl, 50 mmol/l de glicilglicina, pH 7,4
36.
3 g/l de Na_{3}-citrato x 2 H_{2}O, 1% L-His, pH 7,4
37.
3 g/l de Na_{3} citrato x 2 H_{2}O, 38 mmol/l de glicilglicina, pH 7,4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1a Estabilidad de fibrinógeno o bien fibrinógeno/F XIII en diferentes formulaciones a 4ºC
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\begin{minipage}[t]{159mm} Evaluación de viscosidad (temperatura de almacenamiento 4^{o}C): 1 = viscosidad reducida, 2 = viscosidad media, 3 = viscosidad elevada. 4 = sólido a 4^{o}C. El tiempo de almacenamiento se indica en meses en todos las Tablas a continuación: \end{minipage}
Preparación
Tiempo de 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
almacenamiento
0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
0,5 1 1 nd 1 1 1 1 1 1 nd 1 1 1
1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 2 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
6 2 4 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1
9 3 nd 3 1 1 1 1 1 1
12 3 nd 1 1 1 1 1 1
Fibrinógeno (% del valor cero), temperatura de almacenamiento: 4ºC
Preparación
Tiempo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
almacenamiento
0 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
0,5 103 98 Nd 106 100 97 94 105 91 nd 104 93 91
1 99 94 98 110 97 92 91 109 95 102 109 103 195
3 99 (96) (100) 111 98 89 92 104 91 103 108 99 91
6 100 (100) (90) 97 98 92 87 91 87 94 100 91
9 (96) Nd (81) 98 84 80 80 86 86
12 (103) nd 93 89 80 75 90 90
Factor XIII (% del valor cero); temperatura de almacenamiento: 4ºC
Preparación
Tiempo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
almacenamiento
0 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
0,5 101 93 nd 73 81 98 100 100 102 nd 102
1 105 87 97 73 81 100 97 97 100 93 100
3 100 (80) (89) 63 77 95 93 100 95 93 95
6 89 (83) (80) 49 67 102 95 95 83 95
9 (98) nd (78) 42 65 92 80 86 86
12 (89) nd 39 69 83 92 85 85
TABLA 1b Estabilidad de fibrinógeno o bien fibrinógeno/F XIII en diferentes formulaciones a -20ºC
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\begin{minipage}[t]{159mm} Evaluación de viscosidad (temperatura de almacenamiento 4^{o}C): 1 = viscosidad reducida, 2 = viscosidad media, 3 = viscosidad elevada. 4 = sólido a 4^{o}C. \end{minipage}
Preparación
Tiempo de 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
almacenamiento
0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 nd nd nd 1
0,5 1 1 nd nd nd nd 1 1 1 nd nd nd 1
1 1 1 1 nd nd 1 1 1 1 nd nd nd 1
3 1 1 1 nd nd 1 1 1 1 nd nd nd 1
6 1 1 1 nd nd 1 1 1 1 nd nd nd 1
9 1 1 1 nd nd 1 1 1 1 1
12 1 1 nd nd 1 1 1 1 1
Fibrinógeno (% del valor cero), temperatura de almacenamiento: -20ºC
Preparación
Tiempo de 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
almacenamiento
0 100 100 100 nd nd 100 100 100 100 nd nd nd 100
0,5 96 101 nd nd nd nd 99 100 99 nd nd nd 99
1 100 95 95 nd nd 99 100 101 93 nd nd nd 93
3 99 100 100 nd nd 99 103 114 101 nd nd nd 101
6 99 101 105 nd nd 100 106 115 103 nd nd nd 103
9 89 nd 108 nd nd 93 104 100 94 94
12 87 nd nd nd 100 95 100 99 99
Factor XIII (% del valor cero); temperatura de almacenamiento: -20ºC
Preparación
Tiempo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
almacenamiento
0 100 100 100 nd nd 100 100 100 100 nd nd nd 100
0,5 57 30 nd nd nd nd 98 108 102 nd nd nd 102
1 48 8 15 nd nd 100 102 102 95 nd nd nd 95
3 35 5 10 nd nd 98 94 107 98 nd nd nd 98
6 24 5 15 nd nd 107 98 102 97 nd nd nd 97
9 14 nd 10 nd nd 95 100 102 93 93
12 1 nd nd nd 97 95 108 98 98
TABLA 2a Estabilidad de fibrinógeno o bien fibrinógeno/F XIII en diferentes formulaciones a 4ºC
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\begin{minipage}[t]{159mm} Evaluación de viscosidad (temperatura de almacenamiento 4^{o}C): 1 = viscosidad reducida, 2 = viscosidad media, 3 = viscosidad elevada. 4 = sólido a 4^{o}C. \end{minipage}
Tiempo de 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
almacenamiento
0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
0,5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
6 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
12 1 1 1 1 1 1
Fibrinógeno (% del valor cero), temperatura de almacenamiento: 4ºC
Tiempo de 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
almacenamiento
0 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
0,5 100 93 98 nd 98 99 94 91 92 96 97 101
1 95 93 95 99 102 91 101 94 91 94 96 96
3 84 87 90 105 112 99 98 86 89 94 83 94
6 97 79 96 108 118 101 92 82 90 102 87
9 95 88 89 94 112 109 98 88 96 97
12 77 8 96 94 86 78
Factor XIII (% del valor cero); temperatura de almacenamiento: 4ºC
Tiempo de 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
almacenamiento
0 100 100 100 100
0,5 nd 93 96 93
1 100 83 84 86
3 82 80 71 76
6 91 77 67
9 91 80
12 77
TABLA 2b Estabilidad de fibrinógeno o bien fibrinógeno/F XIII en diferentes formulaciones a -20ºC
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\begin{minipage}[t]{159mm} Evaluación de viscosidad (temperatura de almacenamiento -20^{o}C): 1 = viscosidad reducida, 2 = viscosidad media, 3 = viscosidad elevada. 4 = sólido a 4^{o}C. \end{minipage}
Tiempo de 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
almacenamiento
0 nd 1 1 nd 1 1 1 1 nd nd 1 1
0,5 nd 1 1 nd 1 1 1 1 nd nd 1 1
1 nd 1 1 nd 1 1 1 1 nd nd 1 1
3 nd 1 1 nd 1 1 1 1 nd nd 1 1
6 nd 1 1 nd 1 1 1 1 nd nd 1
9 nd 1 1 nd 1 1 1 1 nd nd
12 nd 1 1 nd 1 1 1 1 nd nd
Fibrinógeno (% del valor cero), temperatura de almacenamiento: -20ºC
Tiempo de 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
almacenamiento
0 nd 100 100 nd 100 100 100 100 nd nd 100 100
0,5 nd 96 100 nd 100 96 91 86 nd nd 90 94
1 nd 94 99 nd 98 100 99 93 nd nd 94 97
3 nd 85 94 nd 94 92 97 93 nd nd 85 90
6 nd 85 98 nd 98 90 99 92 nd nd 89
9 nd 86 95 nd 100 87 91 79 nd nd
12 nd 84 93 nd 98 87 84 81 nd nd
TABLA 3 Estabilidad del factor XIII en distintas formulaciones a 4ºC, 20 a 25ºC y -20ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Factor XII (% del valor cero), temperatura de almacenamiento: 4ºC
Tiempo de 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
almacenamiento
0 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
0,5 90 94 nd nd nd nd nd nd nd nd nd nd
1 95 94 128 96 114 104 101 76 100 97 116 108
3 105 101 134 110 113 108 104 114 116 115 116 134
6 112 102 136 110 105 106 103 106 114 103 103 114
9 116 112 133 112 113 106 118 118 113 97 115
12 117 134
Factor XIII (% del valor cero), temperatura de almacenamiento: -20ºC
Preparación
Tiempo de 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
almacenamiento
0 100
0,5 92
1 99
3 97
6 106
9 108
12 112
Factor XIII (% del valor cero), temperatura de almacenamiento: 20 a 25ºC
Preparación
Tiempo de 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
almacenamiento
0 100 100 100 100 100 100 100 100
0,5 nd nd nd nd nd nd nd nd
1 120 105 104 104 109 103 115 119
3 111 112 105 113 112 109 108 120
6 94 104 99 102 105 102 109 202
9 101 99 105 95 103 93 101
12 97 105

Claims (10)

1. Adhesivo para tejidos con capacidad de almacenamiento, caracterizado porque contiene tres componentes separados entre sí, que son
(i) un preparado proteico estabilizado, esencialmente libre de fibrinógeno, con capacidad de almacenamiento en estado líquido, que contiene el factor de coagulación sanguínea XIII,
(ii) un preparado proteico estabilizado, con capacidad de almacenamiento en estado líquido que contiene fibrinógeno, al que se agregó una o más sustancia(s) caotrópicas para evitar o reducir la agregación de fibrinógeno,
(iii) un preparado que contiene trombina,
que se ponen a disposición en un solo estuche preparado para una aplicación conjunta.
2. Adhesivo para tejidos con capacidad de almacenamiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque al preparado proteico que contiene fibrinógeno se agrega(n) una o varias sustancia(s) caotrópica(s) en una concentración menor a 0,28 mol/l.
3. Un adhesivo para tejidos de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque al preparado proteico que contiene el factor XIII y es esencialmente libre de fibrinógeno se le agregaron
-
una sal aceptable desde el punto de vista fisiológico de un ácido di, tri o tetracarboxílico, en especial del ácido cítrico, y
-
otros estabilizadores en parte conocidos y/o sustancias buffer para el factor XIII.
4. Adhesivo para tejidos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque al preparado proteico que contiene el factor XIII se agregaron como estabilizadores adicionales
-
un mono o disacárido o un azúcar-alcohol y/o
-
un aminoácido del grupo glicina, glicilglicina, alanina, cisteína, histidina, glutamina o una sal aceptable desde el punto de vista fisiológico
-
un agente para reducir o impedir la oxidación y/o
-
una sustancia tensioactiva.
5. Adhesivo para tejidos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque al preparado proteico que contiene el fibrinógeno para evitar o reducir la agregación de fibrinógeno se agregó uno o varios compuestos caotrópicos del grupo que incluye arginina, guanidina, citrulina, urea o derivados como nicotamida o sus mezclas.
6. Adhesivo para tejidos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque al preparado proteico que contiene al fibrinógeno se agregó adicionalmente un antifibrinolítico seleccionado del grupo que incluye aprotinina, ácido \varepsilon-aminocaproico (EACA), ácido p-aminometilbenzoico (PAMBA), lisina o una de sus sales aceptable desde el punto de vista fisiológicos.
7. Adhesivo para tejidos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque al preparado proteico que contiene el fibrinógeno se agregó adicionalmente como estabilizador
- una sal aceptable desde el punto de vista fisiológico de un ácido carboxílico orgánico, en especial del ácido cítrico o del ácido láctico, o
- uno o varios aminoácidos o
- un mono o disacárido o
- un azúcar-alcohol o
- sales inorgánicas
o una de sus mezclas.
8. Uso de los tres componentes separados entre sí de un adhesivo de fibrina de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6 para el preparado de un medicamento para uso parenteral o tópico.
\newpage
9. Procedimiento para el preparado de un adhesivo para tejidos con los tres componentes separados entre sí de un adhesivo de fibrina de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque justo antes del uso como adhesivo para tejidos, se mezclan entre sí el preparado proteico que contiene el factor XIII y el preparado proteico que contiene el fibrinógeno y luego durante la aplicación como adhesivo para tejidos se agrega el componente que contiene trombina.
10. Procedimiento para el preparado de un adhesivo para tejidos con los tres componentes separados entre sí de un adhesivo de fibrinas de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque justo antes del uso como adhesivo para tejidos se mezclan entre sí el preparado proteico que contiene el factor XIII y el preparado proteico que contiene la trombina y luego durante la aplicación como adhesivo para tejidos se agrega el componente que contiene fibrinógeno.
ES99972113T 1998-11-18 1999-11-16 Preparados proteicos estabilizados para un adhesivo para tejidos. Expired - Lifetime ES2258870T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE1998153033 DE19853033A1 (de) 1998-11-18 1998-11-18 Stabilisierte Proteinzubereitung für einen Gewebekleber
DE19853033 1998-11-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2258870T3 true ES2258870T3 (es) 2006-09-01

Family

ID=7888115

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99972113T Expired - Lifetime ES2258870T3 (es) 1998-11-18 1999-11-16 Preparados proteicos estabilizados para un adhesivo para tejidos.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6447774B1 (es)
EP (1) EP1131110B1 (es)
JP (1) JP4889861B2 (es)
KR (1) KR100858830B1 (es)
AT (1) ATE321577T1 (es)
AU (1) AU773128B2 (es)
CA (1) CA2351544C (es)
DE (1) DE59913287D1 (es)
ES (1) ES2258870T3 (es)
WO (1) WO2000029041A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7276235B2 (en) 1998-11-18 2007-10-02 Zlb Behring Gmbh Tissue glue with improved antiadhesive properties
GB2374014A (en) 2001-04-02 2002-10-09 Cambridge Consultants Biological sealant storage and dispensing system
EP1450829A1 (en) * 2001-10-03 2004-09-01 Christopher J. Woolverton Storage-stable fibrinogen solutions
DE10211632A1 (de) * 2002-03-15 2003-10-09 Aventis Behring Gmbh Verfahren zur Abtrennung von Viren aus einer Proteinlösung durch Nanofiltration
US20030224994A1 (en) * 2002-04-05 2003-12-04 Newton Colin John Storage stable liquid sealer protein complex
US7135027B2 (en) * 2002-10-04 2006-11-14 Baxter International, Inc. Devices and methods for mixing and extruding medically useful compositions
ATE368855T1 (de) * 2003-03-31 2007-08-15 Denka Seiken Kk Immunnephelometrie von lipoprotein (a) und reagens dafür
CN100345591C (zh) * 2003-08-01 2007-10-31 上海新兴医药股份有限公司 耐干热处理的速溶冻干纤维蛋白原制剂
US20090181892A1 (en) * 2004-07-16 2009-07-16 Spinal Restoration, Inc. Methods and kits for treating joints and soft tissues
EP2059205B1 (en) * 2006-08-04 2012-04-04 Stb Lifesaving Technologies, Inc. Processes for the production of solid dressing for treating wounded tissue
US7951368B2 (en) * 2007-06-25 2011-05-31 Amgen Inc. Compositions of specific binding agents to hepatocyte growth factor
WO2009020612A1 (en) * 2007-08-06 2009-02-12 Stb Lifesaving Technologies, Inc. Methods and dressing for sealing internal injuries
CA2722230C (en) * 2008-04-21 2016-08-23 Novo Nordisk Health Care Ag Dry transglutaminase composition
HUE028626T2 (en) * 2008-06-23 2016-12-28 Bio-Products & Bio-Engineering Ag Stable, functionally intact, virus-inactivated fibrinogen during storage
US20130202656A1 (en) 2012-02-03 2013-08-08 Dynasil Biomedical Corporation Systems and kits for the fabrication of tissue patches
WO2013135684A1 (en) 2012-03-13 2013-09-19 Octapharma Ag Improved process for production of fibrinogen and fibrinogen produced thereby
IN2014DN09624A (es) * 2012-05-14 2015-07-31 Teijin Ltd
US9833538B2 (en) 2015-08-07 2017-12-05 Xcede Technologies, Inc. Adhesive compositions and related methods
CA2994959A1 (en) 2015-08-07 2017-02-16 Xcede Technologies, Inc. Adhesive compositions and related methods
US9540548B1 (en) 2015-08-07 2017-01-10 Xcede Technologies, Inc. Adhesive compositions and related methods
CN105435299A (zh) * 2016-01-08 2016-03-30 广州市众为生物技术有限公司 一种含有壳聚糖的蛋白胶及其使用方法
JPWO2019182123A1 (ja) * 2018-03-23 2021-04-08 味の素株式会社 トランスグルタミナーゼを含有する液体製剤
US20230210958A1 (en) 2021-12-30 2023-07-06 Baxter International Inc. Fibrinogen and thrombin solutions for a fibrin sealant and fibrin sealant kit
TW202400224A (zh) * 2022-05-10 2024-01-01 南韓商綠十字股份有限公司 用於冷凍乾燥血漿蛋白之新穎液體調配物
KR20230159284A (ko) * 2022-05-10 2023-11-21 주식회사 녹십자 혈장 단백질에 대한 신규한 액상 제형물

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3105624A1 (de) 1981-02-16 1982-09-02 Hormon-Chemie München GmbH, 8000 München Material zum abdichten und heilen von wunden
EP0068047B1 (de) 1981-06-25 1986-07-23 Serapharm GmbH &amp; Co. KG Angereichertes Plasmaderivat zur Unterstützung von Wundverschluss und Wundheilung
SE9101853D0 (sv) 1991-06-17 1991-06-17 Jonas Wadstroem Improved tissue ashesive
US5525648A (en) * 1991-12-31 1996-06-11 Minnesota Mining And Manufacturing Company Method for adhering to hard tissue
DE4202667C1 (es) * 1992-01-29 1993-05-13 Behringwerke Ag, 3550 Marburg, De
DK83092D0 (da) 1992-06-24 1992-06-24 Unes As Fremgangsmaade til udvinding af thrombin
CN1091315A (zh) * 1992-10-08 1994-08-31 E·R·斯奎布父子公司 血纤维蛋白封闭剂组合物及其使用方法
US5330974A (en) * 1993-03-01 1994-07-19 Fibratek, Inc. Therapeutic fibrinogen compositions
JP3867931B2 (ja) * 1993-11-08 2007-01-17 財団法人化学及血清療法研究所 液状フィブリノゲン製剤
EP0804257B1 (en) 1995-01-16 2003-07-09 Baxter International Inc. Self-supporting sheet-like material of cross-linked fibrin for preventing post operative adhesions
JPH08333277A (ja) * 1995-06-05 1996-12-17 Hoechst Japan Ltd ヒト血液凝固第xiii因子の安定化された水性液製剤
CA2245585A1 (en) 1996-02-06 1997-08-14 David P. Kosow Composition for sealing wounds
DE19617369A1 (de) 1996-04-30 1997-11-06 Immuno Ag Lagerstabile Fibrinogen-Präparate
US6096309A (en) * 1997-06-18 2000-08-01 Cohesion Technologies, Inc. Compositions containing thrombin and microfibrillar nanometer collagen, and methods for preparation and use thereof
DE10012732A1 (de) 2000-03-18 2001-09-20 Aventis Behring Gmbh Thrombin-Zubereitungen und Verfahren zu ihrer Herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
EP1131110B1 (de) 2006-03-29
AU773128B2 (en) 2004-05-20
CA2351544C (en) 2009-07-07
ATE321577T1 (de) 2006-04-15
KR100858830B1 (ko) 2008-09-17
EP1131110A1 (de) 2001-09-12
US6447774B1 (en) 2002-09-10
DE59913287D1 (de) 2006-05-18
JP4889861B2 (ja) 2012-03-07
AU1383400A (en) 2000-06-05
CA2351544A1 (en) 2000-05-25
JP2002529202A (ja) 2002-09-10
WO2000029041A1 (de) 2000-05-25
KR20010101028A (ko) 2001-11-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2258870T3 (es) Preparados proteicos estabilizados para un adhesivo para tejidos.
AU2003234743B2 (en) Storage-stable, liquid fibrinogen formulation
KR100345570B1 (ko) 피브리노겐을 포함하는 안정한 혼합물
US20060148698A1 (en) Storage-stable fibrinogen solutions
US10357589B2 (en) One component fibrin glue comprising a polymerization inhibitor
US7276235B2 (en) Tissue glue with improved antiadhesive properties
CN112566624A (zh) 稳定的液体凝血酶组合物
DK1837039T3 (en) Tissue adhesives, containing fibrinogen, to prevent tissue adhesion.
ES2640343T3 (es) Composición de transglutaminasa anhidra
US20070014780A1 (en) Storage-stable human fibrinogen solutions
KR20040055782A (ko) 보관-안정한 인간 피브리노겐 용액
JP4733283B2 (ja) 液状フィブリノゲン製剤
US20030224994A1 (en) Storage stable liquid sealer protein complex