ES2254600T3 - Nuevos analogos de la camptotecina, procedimientos de preparacion, su aplicacion como medicamentos y las composiciones farmaceuticas que los contienen. - Google Patents

Nuevos analogos de la camptotecina, procedimientos de preparacion, su aplicacion como medicamentos y las composiciones farmaceuticas que los contienen.

Info

Publication number
ES2254600T3
ES2254600T3 ES02077736T ES02077736T ES2254600T3 ES 2254600 T3 ES2254600 T3 ES 2254600T3 ES 02077736 T ES02077736 T ES 02077736T ES 02077736 T ES02077736 T ES 02077736T ES 2254600 T3 ES2254600 T3 ES 2254600T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
lower alkyl
alkoxy
haloalkyl
halo
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02077736T
Other languages
English (en)
Inventor
Dennis Bigg
Olivier Lavergne
Francesc Pla Rodas
Jacques Pommier
Gerard Ulibarri
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ipsen Pharma SAS
Original Assignee
Societe de Conseils de Recherches et dApplications Scientifiques SCRAS SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB9512670.2A external-priority patent/GB9512670D0/en
Application filed by Societe de Conseils de Recherches et dApplications Scientifiques SCRAS SAS filed Critical Societe de Conseils de Recherches et dApplications Scientifiques SCRAS SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2254600T3 publication Critical patent/ES2254600T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/22Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains four or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/62Oxygen or sulfur atoms
    • C07D213/63One oxygen atom
    • C07D213/64One oxygen atom attached in position 2 or 6
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/02Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/61Halogen atoms or nitro radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/12Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D471/14Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Un procedimiento de preparación de compuestos de fórmula O en forma racémica, de enantiómero o cualesquiera combinaciones de estas formas, en la que R1 representa alquilo inferior, alquenilo inferior, alquinilo inferior, haloalquilo inferior, alcoxi inferior alquilo inferior o alquiltio inferior alquilo inferior; R2, R3 y R4 representan, independientemente, H, halo, haloalquilo inferior, alquilo inferior, alquenilo inferior, ciano, cianoalquilo inferior, nitro, nitroalquilo inferior, amido, amidoalquilo inferior, hidrazino, hidrazinoalquilo inferior, azido, azidoalquilo inferior, -(CH2)mNR6R7, -(CH2)mOR6, -(CH2)mSR6, -(CH2)mCO2R6, -(CH2)mNR6C(O)R8, -(CH2)m C(O)R8, -(CH2)mOC(O)R8, -O(CH2)mNR6R7, -OC(O)NR6R7, -OC(O)(CH2)mCO2R6 o -(CH2)n[N=X], -OC(O)[N=X], -(CH2)mOC(O)[N=X], arilo o arilalquilo inferior sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente es un alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilamino inferior, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior o R2 y R3 forman juntos una cadena de 3 o 4 eslabones, en la que los elementos de la cadena se seleccionan del grupo constituido por CH, CH2, O, S, N o NR9; R5 representa H, halo, haloalquilo inferior, alquilo inferior, alcoxi inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, alquiltio inferior alquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, ciano, cianoalquilo, alquilo inferior sulfonilalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, nitro, -(CH2)mC(O)R8, -(CH2)mNR6C(O)R8, -(CH2)mNR6R7, -(CH2)mN(CH3)(CH2)n NR6R7, -(CH2)mOC(O)R8, -(CH2)mOC(O)NR6R7, -(CH2)mS(O)qR11, -(CH2)mP(O)R12R13, -(CH2)2P(S)R12R13 o un radical -(CH2)n[N=X], -OC(O)[N=X], (-(CH2)mOC(O)[N=X], arilo o arilalquilo inferior sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente es alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilo inferior amino, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior.

Description

Nuevos análogos de la camptotecina, procedimientos de preparación, su aplicación como medicamentos y las composiciones farmacéuticas que los contienen.
La camptotecina es un compuesto natural que se aisló por primera vez de las hojas y de la corteza de la planta china llamada camptotheca acuminata (ver Wall y sus colaboradores, J. Amer. Chem. Soc. 88:3888 (1966)). La camptotecina es un compuesto pentacíclico constituido por un fragmento indozilino[1,2-b]quinoleína condensado con una \alpha-hidroxilactona de seis eslabones. El carbono en posición 20, que lleva el grupo \alpha-hidroxi, es asimétrico y confiere a la molécula un poder rotatorio. La forma natural de la camptotecina posee la configuración absoluta "S" en el carbono 20 y responde a la fórmula siguiente:
1
La camptotecina presenta una actividad antiproliferativa en varios linajes celulares cancerosos, que comprenden linajes celulares de tumores humanos de colon, pulmón y mama (Suffness, M. y colaboradores: The Alkaloids Chemistry and Pharmacology, Bross, A., red., Vol. 25, pág. 73 (Academic Press, 1985)). Se sugiere que la actividad antiproliferativa de la camptotecina está en relación con su actividad inhibidora de la topoisomerasa I de ADN.
Se ha indicado que la \alpha-hidroxilactona era una exigencia absoluta a la vez para la actividad in vivo e in vitro de la camptotecina (Camptothecins: New Anticancer Agents, Putmesil, M., y sus colaboradores, red. pág. 27 (CRC Press, 1995); Wall, M. y sus colaboradores, Cancer Res. 55:753 (1995); Hertzberg y sus colaboradores, J. Med. Chem. 32:715 (1982) y Crow y sus colaboradores, J. Med. Chem. 35:4160 (1992)). La presente invención se refiere a una nueva clase de compuestos de camptotecina, en los que una \beta-hidroxilactona sustituye a la \alpha-hidroxilactona natural de la camptotecina. Los compuestos según la presente invención presentan una actividad biológica potente que es inesperada respecto al estado de la técnica anterior.
Los nuevos compuestos de camptotecina según la invención difieren de todo compuesto de camptotecina conocido, en el sentido de que contienen una \beta-hidroxilactona (o su forma hidroxicarboxílica abierta) en lugar de una \alpha-hidroxilactona (o su forma hidroxicarboxílica abierta); o una sal aceptable farmacéuticamente de este último. Se entiende por compuesto de camptotecina un compuesto que presenta el mismo esqueleto estructural que el de la camptotecina (es decir, un fragmento indolizino[1,2-b]quinoleína que está condensado a una \alpha-hidroxilactona de seis eslabones), con o sin otros sustituyentes químicos en la estructura del esqueleto (por ejemplo, los compuestos de camptotecina). Diferentes compuestos de camptotecina son bien conocidos por los especialistas, como se describe después. Se entiende por \beta-hidroxilactona una lactona que lleva un átomo de carbono suplementario entre el carbono del carboxilo y el carbono \alpha que lleva el grupo hidroxi en la \alpha-hidroxilactona. La \beta-hidroxilactona puede ser un ciclo de siete eslabones "cerrado" o "abierto", en el que el enlace éster entre el grupo carbonilo y el átomo de oxígeno adyacente está hidrolizado, lo que se traduce en la formación de un grupo ácido carboxílico y un grupo hidroxilo, cuyos grupos pueden o no ser sustituidos.
Un compuesto de camptotecina según la invención puede llevar pues sustituciones en el fragmento indolizino[1,2-5]quinoleína (por ejemplo, para mejorar la solubilidad del compuesto) o en la \beta-hidroxilactona abierta o cerrada (para mejorar, por ejemplo, la estabilidad del compuesto). Los ejemplos de sustituciones en la \beta-hidroxilactona cerrada comprenden una sustitución alquilo (por ejemplo, etilo) en el carbono \beta. Los ejemplos de sustitución en la \beta-hidroxilactona abierta comprenden sustituciones alquilo en el carbono \beta, sustituciones (por ejemplo, una amidación) en el ácido carboxílico resultante y sustituciones (por ejemplo, una esterificación) o supresiones del grupo hidroxilo resultante.
Se proponen en la bibliografía síntesis de análogos de camptotecina: Journal of Organic Chemistry, vol. 59, nº 18, 1994 y documento WO 92/11263 describen síntesis de análogos de camptotecina con una \alpha-hidroxilactona de seis eslabones por condensación de ciclos. En el documento WO 94/11376 se describe la síntesis de análogos de camptotecina con una \alpha-hidroxilactona de 6 o 7 eslabones. Igualmente, se describen modificaciones de \alpha-hidroxilactona de 6 eslabones en J. Med. Chem., vol. 32, 715-720 1989. La presente solicitud propone la síntesis de nuevos análogos de camptotecina que comprenden una \beta-hidroxilactona de 7 eslabones, así como compuestos intermedios de síntesis.
La invención tiene por objeto compuestos de fórmula O
2
en forma racémica, enantiómera o cualesquiera combinaciones de estas formas, en las que
R_{1} representa alquilo inferior, alquenilo inferior, alquinilo inferior, haloalquilo inferior, alcoxi inferior alquilo inferior o alquiltio inferior alquilo inferior;
R_{2}, R_{3} y R_{4} representan, independientemente, H, halo, haloalquilo inferior, alquilo inferior, alquenilo inferior, ciano, cianoalquilo inferior, nitro, nitroalquilo inferior, amido, amidoalquilo inferior, hidrazino, hidrazinoalquilo inferior, azido, azidoalquilo inferior, -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}OR_{6}, -(CH_{2})_{m}SR_{6}, -(CH_{2})_{m}CO_{2}R_{6}, -(CH_{2})_{m}NR_{6}C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}
C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}OC(O)R_{8}, -O(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, -OC(O)NR_{6}R_{7}, -OC(O)(CH_{2})_{m}CO_{2}R_{6} o -(CH_{2})_{n}[N=X], -OC(O)[N=X], -(CH_{2})_{m}OC(O)[N=X], arilo o arilalquilo inferior sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente es un alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilamino inferior, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior o R_{2} y R_{3} forman juntos una cadena de 3 o 4 eslabones, en la que los elementos de la cadena se seleccionan del grupo constituido por CH, CH_{2}, O, S, N o NR_{9};
R_{5} representa H, halo, haloalquilo inferior, alquilo inferior, alcoxi inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, alquiltio inferior alquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, ciano, cianoalquilo, alquilo inferior sulfonilalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, nitro, -(CH_{2})_{m}C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}NR_{6}C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, (CH_{2})_{m}N(CH_{3})(CH_{2})_{n}
NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}OC(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}OC(O)NR_{6}R_{7}, (CH_{2})_{m}S(O)_{q}R_{11}, -(CH_{2})_{m}P(O)R_{12}R_{13}, -(CH_{2})_{2}P(S)R_{12}R_{13} o un radical -(CH_{2})_{n}[N=X], -OC(O)[N=X], -(CH_{2})_{m}OC(O)[N=X], arilo o arilalquilo inferior sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente es alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilo inferior amino, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{6} y R_{7} representan, independientemente, H, alquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alquilo inferior aminoalquilo inferior, aminoalquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, alquenileno inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, haloalquilo inferior, el radical sustituido o no sustituido arilo o arilalquilo inferior, en el que el sustituyente es alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilo inferior amino, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{8} representa H, alquilo inferior, hidroxialquilo inferior, amino, alquilo inferior amino, alquilo inferior aminoalquilo inferior, aminoalquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, alquenileno inferior, alcoxi inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, haloalquilo inferior o el radical sustituido o no sustituido arilo o arilalquilo inferior, en el que el sustituyente es alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilo inferior amino, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{9} representa H, alquilo inferior, haloalquilo inferior, arilo o arilo sustituido con uno o varios grupos escogidos entre radical alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilo inferior amino, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{10} representa H, alquilo inferior, haloalquilo inferior, alcoxi inferior, arilo o arilo sustituido con uno o varios grupos escogidos entre radical alquilo inferior, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{11} representa alquilo inferior, arilo, -(CH_{2})_{m}OR_{14}, -(CH_{2})_{m}SR_{14}, -(CH_{2})_{2}NR_{14}R_{15} o -(CH_{2})_{m}[N=X];
R_{12} y R_{13} representan, independientemente, alquilo inferior, arilo, alcoxi inferior, ariloxi o amino;
R_{14} y R_{15} representan, independientemente, H, alquilo inferior o arilo;
R_{18} y R_{19} representan, independientemente, H, halo, alquilo inferior, alcoxi inferior o hidroxi;
R_{20} representa H o halo;
m es un número entero comprendido entre 0 y 6;
n es 1 o 2; y
q representa un número entero de 0 a 2;
[N=X] representa un grupo heterocíclico de 4 a 7 eslabones, representando X la cadena necesaria para completar dicho grupo heterocíclico y seleccionándose del grupo constituido por O, S, CH_{2}, CH, N, NR_{9} y COR_{10}; y
X representa un átomo de halógeno, o una sal aceptable farmacéuticamente de este último, teniendo en cuenta que el término inferior con referencia a los grupos alquilo, alquiltio y alcoxi significa un grupo que contiene de 1 a 6 átomos de carbono y, con referencia a los grupos alquenilo o alquinilo, un grupo que contiene de 2 a 6 átomos de carbono,
caracterizado por acoplar un compuesto de fórmula general M
\vskip1.000000\baselineskip
3
en la que R_{1}, R_{18}, R_{19} y R_{20} tienen el significado indicado antes, con un 2-halo-3-quinoleínametanol de fórmula general N
4
en la que R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y X tienen el significado indicado antes, para dar el compuesto de fórmula O.
Preferiblemente, la invención tiene por objeto un procedimiento de preparación tal como se ha definido antes, caracterizado porque
R_{1} representa alquilo inferior, alquenilo inferior, haloalquilo inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{2}, R_{3} y R_{4} representan, independientemente, H, halo, haloalquilo inferior, alquilo inferior, nitro, amido, amidoalquilo inferior, hidrazino, hidrazinoalquilo inferior, azido, azidoalquilo inferior, -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}OR_{6},
-(CH_{2})_{m}SR_{6}, -(CH_{2})_{m}C(O)R_{8}, -OC(O)NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{n}[N=X] o -(CH_{2})_{m}OC(O)[N=X] sustituido o no sustituido, o
-OC(O)[N=X], o R_{2} y R_{3}, juntos, forman una cadena de 3 o 4 eslabones, en la que dichos elementos de la cadena se escogen del grupo constituido por CH, CH_{2}, O, S, N o NR_{9};
R_{5} representa H, halo, haloalquilo inferior, alquilo inferior, alcoxi inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, alquiltio inferior alquilo inferior, hidroxialquilo inferior, nitro, -(CH_{2})_{m}C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}NR_{6}C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}
N(CH_{3})(CH_{2})_{n}NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}OC(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}OC(O)NR_{6}R_{7}, (CH_{2})_{n}[N=X] o -OC(O)[N=X], sustituido o no sustituido o -(CH_{2})_{m}OC(O)[N=X];
R_{6} y R_{7} representan, independientemente, H, alquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alquilo inferior aminoalquilo inferior, aminoalquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, arilo, arilalquilo inferior o haloalquilo inferior;
R_{8} representa H, alquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alquilo inferior amino, alquilo inferior aminoalquilo inferior, aminoalquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, alquenilo inferior, alcoxi inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, haloalquilo inferior, arilo o arilalquilo inferior;
R_{9} representa H, alquilo inferior o haloalquilo inferior;
R_{10} representa H, alquilo inferior, haloalquilo inferior o alcoxi inferior;
R_{18}, R_{19} y R_{20} representan H.
De preferencia igualmente, la invención tiene por objeto un procedimiento de preparación tal como se ha definido antes, caracterizado porque R_{1} representa el grupo etilo.
De preferencia igualmente, la invención tiene por objeto un procedimiento de preparación tal como se ha definido antes, caracterizado porque R_{2} y R_{3} representan, independientemente, H, alquilo inferior, halo, haloalquilo inferior o -(CH_{2})_{m}OR_{6}, o R_{2} y R_{3}, juntos, forman un metilendioxi o un etilendioxi; y R_{4} y R_{5} representan, independientemente, H, alquilo inferior, -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7} o -(CH_{2})_{n}[N=X] no sustituido o sustituido con un alquilo inferior.
De preferencia igualmente, la invención tiene por objeto un procedimiento de preparación tal como se ha definido antes, caracterizado porque R_{4} representa H o -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, en el que R_{6} y R_{7} representan, independientemente, H o alquilo inferior, y R_{5} representa H, alquilo inferior o -(CH_{2})_{n}[N=X] sustituido o no sustituido y [N=X] representa un grupo piperazinilo o morfolinilo y dicho sustituyente es un alquilo inferior.
De manera muy preferencial, la invención tiene por objeto un procedimiento de preparación tal como se ha definido antes, caracterizado porque R_{2} representa H o halo; y R_{3} representa H, alquilo inferior, halo o OR_{6} en el que R_{6} representa H, alquilo inferior o arilalquilo inferior.
De manera muy preferencial igualmente, la invención tiene por objeto un procedimiento de preparación tal como se ha definido antes, caracterizado porque R_{2} representa H, cloro o fluoro; y R_{3} representa H, fluoro, cloro, metilo o metoxi.
Tal como se utiliza aquí, el término inferior en referencia a los grupos alquilo, alquiltio y alcoxi designa grupos hidrocarbonados alifáticos saturados, lineales o ramificados, que contienen de 1 a 6 carbonos, como por ejemplo metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, t-butilo, metiltio, etiltio, metoxi y etoxi. En referencia a los grupos alquenilo o alquinilo, el término inferior designa grupos que contienen de 2 a 6 átomos de carbono y uno o varios enlaces dobles o triples, como por ejemplo los grupos vinilo, alilo, isopropenilo, pentenilo, hexanilo, propeniletinilo, propinilo y butinilo. El término cicloalquilo designa un ciclo de 3 a 7 carbonos, como por ejemplo los grupos ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo. El término arilo designa un compuesto hidrocarbonado mono, di o tricíclico con al menos un ciclo aromático, conteniendo cada ciclo como máximo 7 eslabones, como por ejemplo fenilo, naftilo, antracilo, bifenilo o indenilo. El término halo significa cloro, bromo, yodo o fluoro. Los radicales que corresponden a las expresiones haloalquilo inferior, cianoalquilo inferior, nitroalquilo inferior, amidoalquilo inferior, hidrazinoalquilo inferior, azidoalquilo inferior, arilalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, alquiltio inferior alquilo inferior y alquilo inferior sulfonilalquilo inferior son sustituidos, respectivamente, por uno a tres grupos halo, ciano, nitro, amido, hidrazino, azido, arilo, hidroxi, alcoxi inferior, alquiltio inferior o sulfonilo inferior. El radical alquilo inferior amino puede contener uno o dos grupos alquilo inferior, y representar por ejemplo NHCH_{3}, NHCH_{2}CH_{3}, N(CH_{3})_{2} o N(CH_{3})(CH_{2}CH_{3}). Los ejemplos de [N=X] comprenden los grupos piperidinilo, morfolinilo, piperizinilo e imidazolilo.
Como se observa para camptotecina, el átomo de carbono que lleva la función hidroxi en la \beta-hidroxilactona o el grupo \beta-hidroxicarboxilato de los compuestos según la presente invención es asimétrico. Como consecuencia, los compuestos según la presente invención tienen dos formas enantiómeras posibles, es decir, en las configuraciones "R" y "S". La presente invención incluye las dos formas enantiómeras y todas las combinaciones de estas formas, comprendidas las mezclas racémicas "RS". En un deseo de simplicidad, cuando alguna configuración específica no se indica en las fórmulas estructurales, es necesario comprender que están representadas las dos formas enantiómeras y sus mezclas.
La invención tiene igualmente por objeto compuestos de fórmula O
\vskip1.000000\baselineskip
5
en la que R_{1} R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{18}, R_{19}, R_{20} y X tienen el significado indicado antes.
La invención tiene igualmente por objeto la utilización de los compuestos de fórmula O tal como se ha definido antes, para la preparación de compuestos de fórmula I
6
en la que R_{1} R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{18}, R_{19} y R_{20} tienen el significado indicado antes o una sal aceptable terapéuticamente de estos últimos,
caracterizado por ciclar el compuesto de fórmula general O tal como se ha definido antes, para obtener el compuesto de fórmula general 1 tal como se ha definido antes.
Preferiblemente, La invención tiene por objeto la utilización de compuestos de fórmula O tal como se ha definido antes para la preparación de un compuesto de fórmula (I), caracterizado porque dicho compuesto responde a la fórmula siguiente: 5-etil-9,10-difluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]-quinoleína-3,15(4H,13H)-diona.
En el procedimiento anterior, los grupos R_{1}, R_{2}, R_{3} y R_{4} pueden protegerse si es necesario según los métodos clásicos de protección (Greene, T., Protective Groups in Organic Synthesis 10-86 (John Wiley & Sons 1981)). La formación del compuesto O a partir de los compuestos de fórmula general M y N se efectúa por un tratamiento conocido por el técnico con el nombre de reacción de Mitsunobu (se refiere a Mitsunobu, O. et col., Synthesis, pág. 1 (1981)). Se trata de desplazar la función hidroxilo del compuesto N por un nucleófilo tal como el compuesto M o un derivado desprotonado de este último, por tratamiento con una fosfina, por ejemplo trifenilfosfina, y un derivado azodicarboxilato, por ejemplo azodicarboxilato de dietilo, en un disolvente aprótico tal como, por ejemplo, tetrahidrofurano o N,N-dimetilformamida. La ciclación del compuesto O se efectúa preferiblemente en presencia de un catalizador paladiado (por ejemplo, diacetato de paladio) en condiciones básicas (proporcionadas, por ejemplo, por un acetato alcalino eventualmente combinado con un agente de transferencia de fase tal como, por ejemplo, bromuro de tetrabutilamonio), en un disolvente aprótico tal como acetonitrilo o N,N-dimetilformamida, a una temperatura comprendida entre 50ºC y 120ºC (R. Grigg y col., Tetrahedron 46, página 4003 (1990)).
Los compuestos de fórmula general M son nuevos. Pueden prepararse según un procedimiento caracterizado por
- proteger el carbonilo de una piridina de fórmula general
7
en la que R_{1} y R_{20} tienen el significado indicado antes y R_{22} representa un átomo de halógeno o un alcoxi inferior, por una función acetal, para dar el compuesto de fórmula general F
8
en la que R_{1}, R_{20} y R_{22} tienen el significado indicado antes y los grupos Z y Z' representan, independientemente, alquilo inferior, o forman juntos una cadena hidrocarbonada saturada de 2 a 4 carbonos;
- introducir en el compuesto de fórmula general F una función hidroximetilo para obtener un compuesto de fórmula general G
\vskip1.000000\baselineskip
9
en la que R_{1}, R_{20}, R_{22}, Z y Z' tienen el significado indicado antes,
- proteger después la función alcohólica del compuesto de fórmula general G para dar un compuesto de fórmula general H
\vskip1.000000\baselineskip
10
en la que R_{1}, R_{20}, R_{22}, Z y Z' tienen el significado indicado antes y R_{23} representa un grupo protector de la función alcohol,
- desproteger el acetal del compuesto de fórmula general H para dar el compuesto de fórmula general I'
\vskip1.000000\baselineskip
11
en la que R_{1}, R_{20}, R_{22} y R_{23} tienen el significado indicado antes,
- tratar mediante un agente de alquilación funcionalizado el compuesto de fórmula I' para dar un \beta-hidroxiéster de fórmula general J
\vskip1.000000\baselineskip
12
en la que R_{1}, R_{18}, R_{19}, R_{20}, R_{22} y R_{23} tienen el significado indicado antes y R_{17} representa -OR_{6} o –NR_{6}R_{7} y R_{6} y R_{7} son tal como se ha definido antes.
- separar el grupo protector R_{23} del compuesto de fórmula general J, para dar un compuesto de fórmula general K,
13
en la que R_{1}, R_{18}, R_{19}, R_{20} y R_{22} tienen el significado indicado antes y R_{17} representa OR_{6} o NHR_{6} y R_{6} representa H, alquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, alquenilo inferior, alcoxi inferior alquilo inferior o arilo o arilalquilo inferior,
- ciclar el compuesto de fórmula general K en compuesto de fórmula general L
14
en la que R_{1}, R_{18}, R_{19}, R_{20} y R_{22} tienen el significado indicado antes, y finalmente
- transformar el radical R_{22} del compuesto L en carbonilo, para obtener el compuesto de fórmula general M
15
en la que R_{1}, R_{18}, R_{19} y R_{20} y tienen el significado indicado antes.
La función carbonilo de una 4-acil-2-piridina (obtenida, por ejemplo, según Lamattina, J.L. J. Heterocyclic Chem. 20, pág. 553 (1983)) se protege preferiblemente por una función acetal, de preferencia acetal cíclica, según condiciones clásicas conocidas por el técnico (Greene, T., Protective Groups in Organic Synthesis 10-86 (John Wiley & Sons (1981)). El compuesto intermedio obtenido así se trata con un alcoholato sódico o potásico en un disolvente aprótico (por ejemplo, acetonitrilo), o en alcohol del que se deriva el alcoholato, a una temperatura comprendida entre 0ºC y 100ºC, para dar el compuesto de fórmula general F. Este último puede litiarse en posición 3 por tratamiento con un aril- o alquil-litio (por ejemplo, mesitil-litio) en un disolvente etéreo tal como tetrahidrofurano a una temperatura comprendida entre -100ºC y 0ºC. Se añade al compuesto intermedio litiado obtenido así un electrófilo formilante tal como N,N-dimetilformamida, y el aldehído obtenido así, tras hidrólisis, se trata con un agente reductor tal como borohidruro sódico para dar el compuesto de fórmula general G. La protección de la función alcohol del compuesto G se efectúa según condiciones clásicas conocidas por el técnico, para obtener un compuesto de fórmula general H. Los ejemplos de grupos protectores de la función alcohol comprenden los que forman los éteres [es decir, metilo, metoximetilo, tetrahidropiranilo, 2-metoxietoximetilo, benciloximetilo, t-bucilo y bencilo (sustituido o no)], y los ésteres (es decir, formiato, acetato e isobutirato). Para otros ejemplos de grupos protectores de hidroxilo primarios, puede hacerse referencia a Greene, T., Protective Groups in Organic Synthesis, 10-86 (John Wiley & Sons, 1981). La desprotección del compuesto de fórmula general H para dar el compuesto de fórmula general I' se efectúa en condiciones selectivas manteniendo la integridad del radical R_{23}, por ejemplo, por tratamiento en condiciones ácidas (por ejemplo, mediante ácido trifluoroacético). Las condiciones selectivas de protección y de desprotección de grupos funcionales son conocidas por el técnico (Greene, T., Protective Groups in Organic Synthesis, 10-86 (John Wiley & Sons, 1981)). El tratamiento del compuesto I' por un agente de alquilación funcionalizado para dar un \beta-hidroxiéster de fórmula general J puede realizarse con ayuda de un enolato de litio o de un derivado de zinc de un éster carboxílico en un disolvente aprótico anhidro, por ejemplo, tetrahidrofurano. El grupo protector R_{23} del compuesto de fórmula general J se separa para dar un compuesto de fórmula general K, en condiciones de desprotección conocidas por el técnico. Por ejemplo, cuando R_{23} es un grupo bencilo, se puede someter una solución alcohólica del compuesto de fórmula general J adicionada con un catalizador paladiado a una atmósfera de hidrógeno bajo una presión de 0,5 a 10 bares. La ciclación del compuesto de fórmula general K obtenido así puede efectuarse en condiciones ácidas (por ejemplo, por tratamiento mediante ácido trifluoroacético o gas clorhídrico disuelto en un disolvente anhidro tal como diclorometano o dioxano) para dar un ciclo \beta-hidroxilactónico de siete eslabones tal como en el compuesto de fórmula general L. Los compuestos de fórmula general L pueden transformarse en piridonas de fórmula general M, por ejemplo,
mediante un tratamiento con ácido clorhídrico en caliente, o mediante un tratamiento con yoduro de trimetilsililo.
Los 2-halo-3-quinoleínametanoles de fórmula general N pueden obtenerse a partir de acetanilidas de fórmula general P
16
en la que R_{2}, R_{3} y R_{4} tienen el significado indicado en las fórmulas generales de los compuestos I. En los procedimientos posteriores, los grupos R_{2}, R_{3} y R_{4} pueden protegerse si es necesario según los métodos clásicos de protección (Greene, T., Protective Groups in Organic Synthesis, 10-86 (John Wiley & Sons, 1981)).
Los compuestos de fórmula N pueden obtenerse por tanto según el procedimiento siguiente: dichas anilinas de fórmula P se N-acetilan por tratamiento con un agente acetilante tal como, por ejemplo, anhídrido acético. Las acetanilidas obtenidas así se tratan a una temperatura comprendida entre 50ºC y 100ºC, preferiblemente 75ºC, mediante un reactivo conocido por el técnico con el nombre de reactivo de Vilsmeyer (obtenido por acción de oxicloruro de fosforilo sobre N,N-dimetilformamida a una temperatura comprendida entre 0ºC y 10ºC) para dar el 2-cloro-3-quinoleinacarbaldehído correspondiente (se hace referencia, por ejemplo, a Meth-Cohn y col., J. Chem. Soc., Perkin Trans. I pág. 1520 (1981); Meth-Cohn y col., J. Chem. Soc., Perkin Trans. I pág. 2509 (1981); y Nakasimhan y col. J. Am. Chem. Soc., 112, pág. 4431 (1990)). El cloro en posición 2 de los 2-cloro-3-quinoleinacarbaldehídos puede sustituirse por yodo o bromo calentando el producto en un disolvente inerte tal como acetonitrilo en presencia de una sal de yodo o bromo (por ejemplo, yoduro sódico o bromuro de tetrabutilamonio). Puede ser necesaria una traza de ácido tal como ácido clorhídrico concentrado para catalizar esta transformación. Los 2-halo-3-quinoleinacarbaldehídos se reducen fácilmente a los 2-halo-3-quinoleínametanoles correspondientes de fórmula general N, en condiciones clásicas conocidas por el técnico tales como tratamiento en un disolvente alcohólico (por ejemplo, metanol) mediante borohidruro sódico a una temperatura comprendida entre 0ºC y 40ºC.
Los compuestos de fórmula N pueden obtenerse igualmente según el siguiente procedimiento: las anilinas de fórmula general P tal como se han definido antes se acilan por reacción con un nitrilo (tal como cloroacetonitrilo o propionitrilo) en presencia de tricloruro de boro y otro ácido de Lewis tal como tricloruro de aluminio, tetracloruro de titanio o cloruro de dietilaluminio, en un disolvente aprótico o una mezcla de disolvente aprótico, seguido de una hidrólisis (véase Sugasawa, T y col. J. Am. Chem. Soc. 100, página 4842 (1978)). El compuesto intermedio obtenido así se trata seguidamente con cloruro de etilmalonilo en un disolvente aprótico tal como acetonitrilo en presencia de una base tal como trietilamina, se trata después con un alcoholato alcalino, por ejemplo, metilato sódico en metanol, para dar un 2-hidroxi-3-quinoleínacarboxilato de etilo sustituido en posición 4. Este último se transforma en 2-cloro-3-quinoleínacarboxilato de etilo por tratamiento con oxicloruro de fosforilo. Cuando la posición 4 de la quinoleína lleva un grupo clorometilo, se puede efectuar una sustitución nucleófila por tratamiento con una amina secundaria tal como, por ejemplo, dimetilamina, N-metilpiperazina, morfolina o piperidina. El 2-cloro-3-quinoleínacarboxilato de etilo se reduce seguidamente mediante hidruro de diisobutilaluminio en un disolvente aprótico tal como diclorometano, para dar el 2-cloro-3-quinoleínametanol de fórmula general N. Se describen análogos de compuestos intermedios (N) en la bibliografía y en particular en la Solicitud PCT 95/05427.
Ciertos compuestos (I) de la invención pueden prepararse en forma de sales aceptables farmacéuticamente según métodos usuales. Las sales aceptables comprenden, como ejemplo y de manera no limitativa, sales de adición de ácidos inorgánicos tales como clorhidrato, sulfato, fosfato, difosfato, bromhidrato y nitrato o de ácidos orgánicos tales como acetato, maleato, fumarato, tartrato, succinato, citrato, lactato, metanosulfonato, p-toluenosulfonato, pamoato, salicilato, oxalato y estearato. Entran igualmente en el campo de aplicación de la presente invención, cuando son utilizables, las sales formadas a partir de bases tales como hidróxido sódico o potásico. Para otros ejemplos de sales aceptables farmacéuticamente, puede hacerse referencia a "Pharmaceutical Salts", J. Pharm. Sci. 66:1 (1977).
Los compuestos (I) de la presente invención poseen interesantes propiedades farmacológicas. Es así que los compuestos de la presente invención tienen actividad inhibidora de la topoisomerasa I y/o II y actividad antitumoral. El estado de la técnica sugiere que los compuestos de la invención presentan actividad antiparasitaria y/o antivírica. Los compuestos de la presente invención pueden utilizarse así en diferentes aplicaciones terapéuticas. Los compuestos (I) pueden inhibir la topoisomerasa, por ejemplo, de tipo I y/o II, en un paciente, por ejemplo un mamífero tal como el hombre, por administración a este paciente de una cantidad eficaz terapéuticamente de un compuesto de fórmula (I).
Los compuestos (I) de la invención poseen igualmente una actividad antitumoral. Pueden utilizarse para el tratamiento de tumores, por ejemplo tumores que expresan una topoisomerasa, en un paciente por administración a este último de una cantidad eficaz terapéuticamente de un compuesto de fórmula (I). Los ejemplos de tumores o de cánceres comprenden los cánceres de esófago, estómago, intestino, recto, cavidad oral, faringe, laringe, pulmón, colon, mama, cervix uteri, corpus endometrium, ovarios, próstata, testículos, vejiga, riñones, hígado, páncreas, huesos, tejidos conjuntivos, piel, ojos, carebro y sistema nervioso central, así como el cáncer de tiroides, la leucemia, la enfermedad de Hodgkin, los linfomas distintos de los de Hodgkin, los mielomas múltiples y otros.
Pueden utilizarse igualmente para el tratamiento de infecciones parasitarias por inhibición de hemoflagelados (por ejemplo, en la tripanosomia o las infecciones por leiskmania) o por inhibición de los plasmodios (como por ejemplo en la malaria), y también el tratamiento de infecciones o enfermedades víricas.
Estas propiedades hacen a los productos de fórmulas I aptos para una utilización farmacéutica.
Las composiciones farmacéuticas que contienen un compuesto (I) de la invención o una sal aditiva de ácido aceptable farmacéuticamente de éste, en asociación con un soporte aceptable farmacéuticamente según el modo de administración escogido (por ejemplo, oral, intravenosa, intraperitoneales, intramusculares, transdérmica o subcutánea pueden estar en forma sólida, líquida, de liposoma o de micelas lípidas.
La composición farmacéutica puede estar en forma sólida como, por ejemplo, polvos, píldoras, gránulos, comprimidos, liposomas, cápsulas o supositorios. La píldora, el comprimido o la cápsula pueden estar revestidos de una sustancia capaz de proteger la composición de la acción del ácido gástrico o de enzimas en el estómago del sujeto durante un período de tiempo suficiente para permitir a esta composición pasar no digerida al intestino delgado de este último. El compuesto puede administrarse también localmente, por ejemplo, en el emplazamiento mismo del tumor. El compuesto también puede administrarse según el proceso de liberación prolongada (por ejemplo, una composición de liberación prolongada o una bomba de infusión). Los soportes sólidos apropiados pueden ser, por ejemplo, fosfato cálcico, estearato magnésico, carbonato magnésico, talco, azúcares, lactosa, dextrina, almidón, gelatina, celulosa, metilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica, polivinilpirrolidona y cera. Las composiciones farmacéuticas que contienen un compuesto de la invención pueden presentarse pues igualmente en forma líquida como, por ejemplo, soluciones, emulsiones, suspensiones o una formulación de liberación prolongada. Los soportes líquidos apropiados pueden ser, por ejemplo, agua, disolventes orgánicos tales como glicerol o glicoles tales como polietilenglicol, al igual que sus mezclas, en proporciones variadas, en agua.
La dosis de un compuesto según la presente invención, a prever para el tratamiento de las enfermedades o trastornos mencionados antes, varía según el modo de administración, la edad y el peso corporal del sujeto a tratar, así como el estado de este último, y será decidida en definitiva por el médico o el veterinario que lo trate. Tal cantidad determinada por el médico o veterinario que trate se llama aquí "cantidad eficaz terapéuticamente".
A menos que no se definan de otra manera, todos los términos técnicos y científicos utilizados aquí tienen el mismo significado que el comprendido comúnmente por un especialista ordinario del ámbito al que pertenece esta invención. Así mismo, todas las publicaciones, solicitudes de patente, todas las patentes y cualesquiera otras referencias mencionadas aquí se incorporan como referencia.
Los ejemplos siguientes se presentan para ilustrar los procedimientos anteriores y no deben considerarse en ningún caso como un límite al alcance de la invención.
Parte experimental Ejemplo 1 \beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino-[1,2-b]quinoleína-7-il)propionato de ter-butilo 1.a. 4-etil-3,4-dihidroxi-1H-pirano[3',4':6,7]indolizino-[1,2-b]quinoleína-14(4H,12H)-ona
Se añade por porciones borohidruro sódico (14 g, 370 mmoles) a una suspensión de (S)-(+)-camptotecina (14 g, 40 mmoles, que se puede obtener de diferentes fuentes comerciales tales como Aldrich Chemical Co. (Milwaukee, WI)) en metanol (750 ml) y se calienta suavemente la mezcla resultante hasta 55ºC a fin de obtener una solución clara que se agita después durante 16 horas a temperatura ambiente. Se evapora a continuación el disolvente bajo presión reducida, el residuo se absorbe en agua (250 ml), se neutraliza por adición de ácido acético (21 ml) y se deja en reposo 2 horas a 4ºC. La suspensión resultante se filtra y lava sucesivamente con agua fría, acetona y dietiléter, lo que permite obtener tras secar bajo presión reducida el compuesto buscado en forma de un sólido blanco, p.f. 280ºC.
1.b. 8-formiloximetil-7-propionilindolizino[1,2-b]quinoleína-9(11H)-ona
Se añade gota a gota una solución de metaperyodato sódico (14 g, 65 mmoles) en agua (140 ml) a una suspensión de 4-etil-3,4-dihidroxi-1H-pirano[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-14(4H,12H)-ona (13,4 g, 38 mmoles) en ácido acético glacial (720 ml) y se agita la solución resultante durante una hora a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se vierte seguidamente en una mezcla de hielo/agua (650 ml) y la suspensión resultante se agita durante media hora, y se filtra después y se lava sucesivamente con agua, alcohol isopropílico y éter dietílico, lo que permite obtener, tras secar bajo presión reducida, el compuesto buscado (11,5 g) en forma de un sólido amarillo pálido,
p.f. > 200ºC (desc.).
1.c.\beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino-[1,2-b]quinoleína-7-il)propionato de ter-butilo
Una suspensión de zinc (6,5 g, 100 mmoles) agitada con un agitador mecánico en dietiléter anhidro (50 ml) bajo argón se activa por adición gota a gota de clorotrimetilsilano (0,75 ml, 5,7 mmoles). Se agita aún 15 minutos a temperatura ambiente y se calienta después a reflujo. Se retira a continuación el baño de calentamiento y se añade gota a gota bromoacetato de ter-butilo (15 ml, 100 mmoles) a una velocidad que asegura el mantenimiento a reflujo. Se repone la calefacción externa y se continúa todavía durante una hora. La solución etérea resultante del reactivo de Reformatsky se deja enfriar hasta la temperatura ambiente y se transfiere después por medio de una cánula a una suspensión de 8-formiloximetil-7-propionilindolizino[1,2-b]quinoleína-9(11H)-ona (1,6 g, 4,7 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro (40 ml) bajo argón. La mezcla de reacción se agita a reflujo durante una hora, se deja enfriar después hasta la temperatura ambiente y se detiene la reacción añadiendo cloruro amónico saturado (100 ml) y se extrae con cloroformo (3 x 100 ml). Los extractos clorofórmicos combinados se secan sobre sulfato sódico, se evaporan y el residuo se purifica por cromatografía de columna de gel de sílice (1-2% MeOH/CH_{2}Cl_{2}), lo que permite obtener 0,64 g del compuesto buscado (31%) en forma de un sólido amarillo pálido, p.f. 146-149ºC.
RMN-^{1}H (CDCl_{3}): 0,93 (t, 3H); 1,37 (s, 9H); 1,99 (m, 2H); 2,97 (dd, 2H); 3,5 (se, 1H); 5,10 (s, 2H); 5,24 (s, 2H); 7,40 (s,1 H); 7,59 (t, 1 H); 7,83 (t, 1 H); 7,90 (d, 1 H); 8,20 (d, 1H); 8,34 (s, 1H).
RMN-C^{13} (CDCl_{3}): 8,18; 27,90; 34,59; 45,34; 49,91; 58,55; 77,39; 82,42; 100,52; 127,67; 127,97; 128,10; 128,64; 129,44; 129,79; 130,42; 130,99; 142,86; 148,69; 152,75; 155,16; 162,38; 172,24.
IR(KBr):764; 1016; 1157; 1580; 1651; 1726.
Ejemplo 2 \beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino-[1,2-b]quinoleína-7-il)propionato de etilo
Se calienta a reflujo bajo argón una suspensión de zinc (500 mg, 7,64 mmoles) y 8-formiloximetil-7-propionilindolizino[1,2-b]quinoleína-9(11H)-ona (400 mg, 1,15 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro (20 ml) que contiene 10 mg de hidroquinona. Se retira el baño de calentamiento y se inicia la reacción exotérmica por adición de una gota de bromoacetato de etilo y un cristalito de yodo. Se mantiene el reflujo por adición gota a gota de bromoacetato de etilo (500 \mul, 4,48 mmoles) y después se calienta todavía a reflujo la mezcla de reacción durante una hora. Después de enfriar a temperatura ambiente, se detiene la reacción por adición de cloruro amónico saturado (10 ml) y metanol (30 ml). La mezcla resultante se agita 5 minutos y se filtra y evapora después. Se disuelve el residuo en diclorometano (30 ml), se lava con agua y se seca sobre sulfato sódico. Se procede a continuación a la eliminación del disolvente y a una purificación por cromatografía de columna (SiO_{2}, CH_{2}Cl_{2}/MeOH 98/2), lo que da 230 mg (49%) del compuesto buscado en forma de un sólido amarillo, p.f. 157-161ºC.
RMN-^{1}H (CDCl_{3}): 0,93 (t, 3H); 1,20 (t, 3H); 2,02 (m, 2H); 3,07 (dd, 2H); 4,11 (q, 2H); 4,9 (se, 1H); 5,08 (s, 2H); 5,23 (s, 2H); 7,45 (s,1 H); 7,62 (t, 1H); 7,80 (t,1 H); 7,90 (d, 1H); 8,22 (d, 1H); 8,36 (s,1 H).
RMN-C^{13} (CDCl_{3}): 8,09; 14,01; 34,67; 44,85; 49,94; 58,31; 61,09; 77,21; 100,78; 127,78; 127,96; 128,11; 128,72; 129,16; 129,65; 130,60; 131,32; 142,76; 148,28; 152,55; 155,09; 162,22; 172,59.
IR (KBr): 766; 1009; 1184; 1582; 1647; 1750.
Ejemplo 3 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizina[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se disuelve \beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino-[1,2-b]quinoleína-7-il)propionato de ter-
butilo (1,45 g, 3,32 mmoles) en diclorometano anhidro (25 ml) y se trata con una solución saturada de cloruro de hidrógeno en diclorometano (100 ml). La mezcla resultante se mantiene a -20ºC durante 16 horas. Se filtra el precipitado, se lava con metanol y se seca bajo presión reducida, lo que permite obtener 662 mg (55%) del compuesto buscado en forma de un sólido amarillo, p.f. > 300ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,90 (t, 3H); 1,20 (q, 2H); 3,27 (dd, 2H); 5,29 (s, 2H); 5,49 (dd, 2H); 7,42 (s, 1H); 7,73 (t, 1 H); 7,90 (t, 1H); 8,16 (t, 2H); 8,71 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,45; 36,48; 42,54; 50,68; 61,44; 73,34; 99,78; 122,71; 127,83; 128,15; 128,75; 129,08; 130,07; 130,61; 131,81; 144,66; 148,04; 152,80; 155,91; 159,26; 172,08.
IR (KBr): 761; 1127; 1204; 1285; 1580; 1653; 1757.
Ejemplo 4 Acido \beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino-[1,2-b]quinoleína-7-il)propiónico
Se añade una solución acuosa de hidróxido potásico (0,1 N, 30 ml) a 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona (500 mg, 1,38 mmoles) y la suspensión resultante se agita a temperatura ambiente durante 16 horas, lo que da una solución casi clara que se filtra. El filtrado se acidifica a pH 3,5 con ácido clorhídrico 1 N, y el precipitado amarillo se recupera por filtración, se lava con agua y acetona, y se seca después bajo presión reducida. Se obtienen 415 mg (79%) del compuesto buscado en forma de monohidrato, p.f. 165-167ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,82 (t, 3H); 2,10 (m, 2H); 2,83 (d, 2H); 3,12 (d, 2H); 3,25 (se, 1H); 4,81 (s, 2H); 5,26 (s, 2H); 5,76 (se, 1H); 7,38 (s, 1H); 7,71 (t, 1H); 7,84 (t, 1H); 8,10 (d, 1H); 8,18 (d, 1H); 8,34 (s, 1H); 12,15 (se, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,16; 34,80; 46,71; 50,36; 55,73; 76,53; 100,17; 127,50; 128,00; 128,26; 128,69; 129,06; 130,01; 130,45; 131,63; 142,57; 148,09; 153,19; 156,07; 161,22; 172,27.
IR (KBr): 1020; 1188; 1413; 1586; 1651; 1694.
Ejemplo 5 \beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino-[1,2-b]quinoleína-7-il)propionato de metilo
Se trata 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona (180 mg, 0,5 mmoles) en suspensión en metanol (50 ml) con cloruro de hidrógeno seco 6 N en metanol (0,5 ml) y se mantiene a reflujo hasta disolución completa (4 horas). Se evaporan los compuestos volátiles y el residuo se disuelve en diclorometano (50 ml), se lava con hidróxido sódico diluido (0,05 N, 15 ml) y salmuera (15 ml). La fracción orgánica se seca sobre sulfato sódico y se evapora. El sólido residual se purifica por cromatografía de columna de gel de sílice (MeOH al 3%/CH_{2}Cl_{2}) y el producto purificado se absorbe en dietiléter, se filtra y se seca, lo que da 120 mg (58%) del compuesto buscado en forma de un sólido amarillo pálido, p.f. 163-166ºC.
RMN-^{1}H (CDCl_{3}): 0,93 (t, 3H); 2,2 (m, 2H); 3,05 (dd, 2H); 3,49 (s, 3H); 3,62 (s, 3H); 4,93 (s, 2H); 5,22 (d, 2H); 5,52 (s, 1H); 7,21 (s, 1H); 7,62 (t, 1H); 7,81 (t, 1H); 7,91 (d, 1H); 8,22 (d, 1H); 8,36 (s, 1H).
RMN-C^{13} (CDCl_{3}): 7,74; 35,54; 46,82; 50,15; 51,67; 58,10; 65,33; 78,03; 100,17; 125,57; 127,70; 128,04; 128,10; 128,35; 129,53; 130,39; 130,94; 143,87; 148,75; 152,94; 157,83; 161,74; 171,35.
IR (KBr): 1207; 1595; 2655; 1709.
Ejemplo 6 \beta-etil-\alpha,\alpha-difluoro-\beta-hidroxi-\gamma-(8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino-[1,2-b]quinoleína-7-il)propionato de etilo
Se añade bajo argón, gota a gota, a una suspensión de zinc (1,25 g, 17,2 mmoles) en THF anhidro a reflujo (40 ml) aproximadamente la mitad de una cantidad total de bromodifluoroacetato de etilo (1,8 ml, 14 mmoles), 8-formiloximetil-7-propionilindolizino[1,2-b]quinoleína-9(11H)-ona (2,0 g, 5,75 mmoles, tal como la obtenida en el ejemplo 1.b.) en suspensión en THF anhidro (10 ml), y después la parte restante de bromodifluoroacetato de etilo. La mezcla de reacción se mantiene a reflujo durante media hora todavía. Después de enfriar a temperatura ambiente, se detiene la reacción por adición de cloruro amónico acuoso saturado (20 ml) y se extrae la mezcla de reacción con diclorometano (3 x 20 ml). Los extractos orgánicos combinados se secan y concentran. El residuo se absorbe en dietiléter (10 ml), se filtra y se purifica por cromatografía de columna (SiO_{2}, CH_{2}Cl_{2}/MeOH: 98/2), lo que da 664 mg (26%) de producto en forma de un sólido amarillo, p.f. 208-209ºC.
RMN-^{1}H (CDCl_{3}): 0,91 (t, 3H); 1,38 (t, 3H); 2,32 (m, 2H); 4,8 (se, 1H); 4,38 (q, 2H); 5,09 (d, 2H); 5,13 (dd, 2H); 7,42 (s,1 H); 7,55 (t, 1H); 7,72 (t, 1H); 7,79 (d, 1H); 8,08 (d, 1H); 8,22 (s, 1H).
RMN-C^{13} (CDCl_{3}): 6,97; 13,93; 28,63; 50,18; 56,27; 63,15; 77,20; 81,96 (t); 101,27; 116,40(t); 127,67; 127,77; 127,97; 128,31; 129,26; 130,33; 130,94; 131,23; 143,16; 148,34; 150,20; 151,91; 161,21; 163,21 (t).
IR (KBr): 1124; 1308; 1591; 1647; 1748.
Ejemplo 7 \beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino-[1,2-b]quinoleína-7-il)propionato de etilo
Una suspensión de zinc (1,25 g, 19,1 mmoles), 8-metil-7-propionilindolizino[1,2-b]quinoleína-9(11H)-ona (500 mg, 1,43 mmoles), tal como la obtenida por Kingsburry, W.D., Tetrahedron Lett. 29:6847 (1988)) y acetato de plata (250 mg, 1,50 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro (10 ml) se agita a temperatura ambiente bajo atmósfera de argón. Al cabo de 10 minutos, se activa la mezcla de reacción por adición, gota a gota, de una solución molar de clorodietilaluminio (10 ml, 10 mmoles), se añade después gota a gota bromoacetato de etilo (1,25 ml, 11,3 mmoles) y la mezcla resultante se deja reaccionar durante 5 horas más. Se detiene la reacción por adición sucesiva de alcohol etílico (10 ml) y una solución saturada de tartrato potásico y sódico (10 ml). La mezcla resultante se agita todavía una hora, se filtra y se concentra bajo presión reducida. El residuo se absorbe en diclorometano (30 ml), se lava con agua, se seca, se concentra y purifica por cromatografía de columna (SiO_{2}, CH_{2}Cl_{2}/MeOH: 98/2), lo que da 93 mg (15%) del producto deseado en forma de un sólido amarillo pálido, p.f. 185-188ºC.
RMN-^{1}H (CDCl_{3}): 0,91 (t, 3H); 1,17 (t, 3H); 1,99 (m, 2H); 2,49 (s, 3H); 3,10 (dd, 2H); 4,11 (q, 2H); 4,6 (se, 1H); 5,25 (s, 2H); 7,65 (t, 1H); 7,67 (s,1 H); 7,80 (t, 1H); 7,90 (d, 1H); 8,22 (d, 1H); 8,34 (s, 1H).
RMN-C^{13} (CDCl_{3}): 8,02; 13,99; 14,72; 33,14; 43,97; 50,02; 61,0; 76,54; 101,90; 127,65; 127,84; 128,08; 128,81; 128,88; 130,74; 131,59; 131,65; 140,33; 147,64; 152,96; 153,61; 162,11; 172,91.
IR (KBr): 762; 1192; 1576; 1653; 1740.
Ejemplo 8 \beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino-[1,2-b]quinoleína-7-il)propionato de ter-butilo
Se añade gota a gota anhídrido acético (70 \mul, 0,7 mmoles) a una solución de \beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino-[1,2-b]quinoleína-7-il)propionato de ter-butilo (200 mg, 0,46 mmoles) y trietilamina (140 \mul, 1 mmol) en diclorometano (5 ml) y la mezcla resultante se agita a temperatura ambiente durante 21 horas. Se evaporan los componentes volátiles y el residuo se purifica por cromatografía de columna de gel de sílice (1-2% MeOH/CH_{2}Cl_{2}), lo que da 152 mg del compuesto buscado en forma de un sólido amarillo, p.f. 195-196ºC.
RMN-^{1}H (CDCl_{3}): 0,88 (t, 3H); 1,32 (s, 9H); 1,93 (m, 2H); 2,07 (s, 3H); 2,97 (dd, 2H); 4,8 (se, 1H); 5,28 (s, 2H); 5,59 (dd, 2H); 7,39 (s, 1H); 7,63 (t, 1H); 7,80 (t, 1H); 7,90 (d, 1H); 8,23 (d, 1H); 8,34 (s, 1H).
RMN-C^{13} (CDCl_{3}): 8,02; 21,06; 27,91; 35,05; 45,58; 50,16; 59,23; 77,52; 82,26; 100,59; 124,21; 127,91; 128,10; 128,14; 128,97; 129,18; 130,68; 131,46; 142,85; 148,29; 152,43; 158,49; 161,83; 171,13 171,90.
Ejemplo 9 5,12-dietil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se preparó de manera análoga al ejemplo 1, excepto que en la etapa 1.a., se utiliza 7-etilcamptotecina (Sawada y sus colaboradores, Chem. Pharm. Bull. 39:2574 (1991)) en lugar de camptotecina. Se obtiene el compuesto buscado en forma de un sólido amarillo vivo, p.f. > 270ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,92 (t, 3H); 1,39 (t, 3H); 1,93 (q, 2H); 3,08 (d, 2H); 3,25 (q, 2H); 3,51 (d, 2H); 5,32 (s, 2H); 5,52 (dd, 2H); 7,42 (s, 1H); 7,76 (t, 1H); 7,89 (t, 1H); 8,18 (d,1 H); 8,32 (d,1 H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,46; 14,15; 22,42; 36,50; 42,54; 49,95; 61,45; 73,35; 99,68; 122,61; 124,27; 126,76; 127,70; 128,27; 129,92; 130,18; 145,17; 145,82; 148,57; 152,15; 155,89; 159,26; 172,08.
Ejemplo 10 Ácido \beta-etil-\gamma-(12-etil-8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino-[1,2-b]quinoleína-7-il)-\beta-hidroxipropiónico
Este compuesto se preparó de manera análoga al ejemplo 4, excepto que se utiliza 5,12-dietil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona en lugar de 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona. Se presenta en forma de un sólido de un blanco ligeramente sucio, p.f. 238-239ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,82 (t, 3H); 1,35 (t, 3H); 2,01 (m, 2H); 2,85 (d, 2H); 3,18 (d, 2H); 3,22 (q, 2H); 4,81 (s, 2H); 5,00 (se, 1H); 5,24 (s, 2H); 5,78 (se, 1H); 7,38 (s, 1H); 7,77 (t, 1H); 7,86 (t, 1H); 8,18 (d, 1H); 8,28; (d, 1H); 12,10 (se, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,12; 14,15; 22,41; 34,78; 46,74; 49,65; 55,71; 76,51; 100,04; 124,22; 126,63; 127,48; 128,12; 128,21; 129,94; 130,02; 143,10; 145,59; 148,69; 152,62; 156,03; 161,22; 172,22.
Ejemplo 11 8-etil-2,3,8,9-tetrahidro-8-hidroxi-10H,12H-[1,4]dioxino[2,3-g]oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-10,13(15H)-diona 11.a. 2-etil-2-(2-metoxi-4-piridil)-1,3-dioxolano (F)
Se destila agua de manera azeotrópica (una noche entera) con un aparato Dean Stark a partir de una mezcla de 2-cloro-4-propionilpiridina (10 g, 59 mmoles) obtenida como en Lamattina, J.L. J.Heterocyclic Chem. 20, pág. 553 (1983)), etilenglicol (20 ml) y ácido p-toluenosulfónico (250 mg) en tolueno (150 ml). Se elimina después el disolvente bajo presión reducida, se neutraliza el ácido con bicarbonato sódico acuoso saturado (100 ml) y se extrae el producto con éter. Los extractos etéreos combinados se lavan con salmuera, se secan sobre sulfato sódico y se evaporan, lo que da 13,3 g (96%) de producto bruto protegido por el grupo carbonilo que se lleva a reflujo con 3 equivalentes de metóxido sódico en acetonitrilo hasta el final de la reacción (controlada por cromatografía de capa fina: SiO_{2}, óxido de ter-butilmetilo/hexano (TBMO/HX) 50/50). La solución de acetonitrilo se filtra a continuación y se evapora. El residuo se absorbe en éter, se lava con agua y salmuera, se seca sobre sulfato sódico y se evapora, lo que da un aceite marrón que se destila (70-75ºC, 0,04 milibares): se recuperan 10,7 g (rendimiento global 81%) de producto (F) en forma de un aceite claro.
11.b. 2-etil-2-(3-hidroximetil-2-metoxi-4-piridil)-1,3-dioxolano (G)
Se añade gota a gota por medio de una cánula ter-butillitio (1,7 M en pentano, 100 ml, 170 mmoles) a una solución de bromomesitileno (13 ml, 85 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro (300 ml) a -78ºC y bajo argón. El precipitado blanco resultante se agita a -78ºC durante una hora y se añade después 2-etil-2-(2-metoxi-4-piridil)-1,3-dioxolano (10 g, 44,8 mmoles) y se agita la mezcla de reacción 15 minutos a -78ºC, una hora a 0ºC y una hora a temperatura ambiente. Después de un nuevo enfriamiento a -78ºC, se añade N,N-dimetilformamida anhidra (100 mmoles) y la mezcla de reacción se deja recalentarse hasta la temperatura ambiente y se agita después durante 16 horas, tras lo que un análisis por cromatografía de capa fina (SiO_{2}, TBMO/HX: 50/50) hace aparecer el consumo completo del producto de partida. Se detiene la reacción con cloruro amónico saturado y la mezcla de reacción se extrae con dietiléter (200 ml, 50 ml, 50 ml). Los extractos combinados se secan sobre sulfato sódico y se evaporan, lo que da un aceite amarillo que se purifica por cromatografía de columna (SiO_{2}, TBMO/HX: 0/100 a 5/95 para eluir los derivados mesitileno y después de 20/80 a 50/50 para eluir el producto) para obtener el aldehído intermedio (7 g). El aldehído se disuelve en metanol (100 ml) y se trata con borohidruro sódico (5 g, 132 mmoles) y la mezcla resultante se agita hasta consumo completo del aldehído intermedio (aproximadamente 1 hora) con control analítico por cromatografía de capa fina. Se evapora a continuación el disolvente, se absorbe el residuo en éter, se lava con agua y salmuera, se seca y se evapora el disolvente. La cromatografía de columna (SiO_{2}, TBMO/HX: 10/90 a 50/50) del residuo da 7 g (rendimiento global 62%) de producto (G) en forma de un aceite amarillo.
11.c. 2-(3-benciloximetil-2-metoxi-4-piridil)-2-etil-1,3-dioxolano (H)
Se añade gota a gota una solución de 2-etil-2-(3-hidroximetil-2-metoxi-4-piridil)-1,3-dioxolano (7 g, 30 mmoles) y cloruro de bencilo (5 ml, 45 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro (50 ml) a una suspensión de hidruro sódico (80% en aceite mineral, 1,85 g, 61 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro (100 ml) y se mantiene a reflujo la mezcla de reacción durante 16 horas. La mezcla de reacción se deja enfriar seguidamente hasta la temperatura ambiente, se detiene la reacción con agua (50 ml) y se concentra la mezcla de reacción bajo presión reducida. Se disuelve el residuo en dietiléter (150 ml) y se lava con agua y salmuera, se seca y se evapora. Una purificación por cromatografía de columna (SiO_{2}, TBMO/HX: 5/95 a 20/80) da el producto protegido por el bencilo (H), 9 g, (87%) en forma de un aceite claro.
11.d. 1-(3-benciloximetil-2-metoxi-4-piridil)-propan-1-ona (I')
Se trata 2-(3-benciloximetil-2-metoxi-4-piridil)-2-etil-1,3-dioxolano (9 g, 27 mmoles) con ácido trifluoroacético (10 ml) y agua (5 ml) a una temperatura del baño de 120ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se concentra bajo presión reducida y las trazas residuales de ácidos se neutralizan por adición de bicarbonato sódico acuoso saturado. La extracción con éter seguida de una cromatografía de columna (SiO_{2}, TBMO/HX: 10/90) da 5,5 g (70%) de producto (I).
11.e.\beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(3-benciloximetil-2-metoxi-4-piridil)propionato de ter-butilo (J)
Se añade gota a gota bromoacetato de ter-butilo (13 ml, 80 mmoles) a una suspensión de zinc (5,3 g, 80 mmoles, activada por tratamiento con HCl 6 N en 10 segundos, lavada después sucesivamente con agua hasta pH neutro, acetona y dietiléter) en tetrahidrofurano anhidro (60 ml) a reflujo. El medio de reacción se mantiene a reflujo durante 10 minutos más después de terminar la adición. A continuación, se añade una solución de 1-(3-benciloximetil-2-metoxi-4-piridil)propan-1-ona (5,8 g, 20 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro (20 ml) y se agita la mezcla de reacción bajo reflujo durante una hora suplementaria. Se detiene la reacción a 0ºC con cloruro amónico acuoso saturado (100 ml) y se extrae la mezcla de reacción con dietiléter. Los extractos combinados se secan sobre sulfato sódico y se evaporan, lo que da un aceite amarillo que se purifica por cromatografía de columna (SiO_{2}, TBMO/HX: 5/95 a 10/90) para obtener el éster de ter-butilo (J) (7 g, 95%) en forma de un aceite claro.
11.f.\beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(3-hidroximetil-2-metoxi-4-piridil)propionato de ter-butilo (K)
Se hidrogena \beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(3-benciloximetil-2-metoxi-4-piridil)propionato de ter-butilo (1 g, 2,5 mmoles) a presión atmosférica y a temperatura ambiente utilizando 5% de paladio sobre carbono como catalizador (50 mg) y etanol absoluto como disolvente (10 ml). Una vez terminada la reacción (6 horas), se separa el catalizador por filtración y se evapora el disolvente, lo que deja 0,7 g (90%) de producto (K) de una pureza suficiente para una utilización sintética ulterior.
11.g. 5-etil-1,5-dihidro-5-hidroxi-9-metoxi-oxepino[3,4-c]piridina-3(4H)-ona (L)
Se trata \beta-etil-\beta-hidroxi-\gamma-(3-hidroximetil-2-metoxi-4-piridil)propionato de ter-butilo (8,8 g, 28 mmoles) con ácido trifluoroacético (30 ml) durante 3 horas a temperatura ambiente. Se evaporan los componentes volátiles y el residuo se purifica por cromatografía de columna (SiO_{2}, CH_{2}Cl_{2}/MeOH: 100/0 a 98/2), lo que da un aceite claro que, tras tratamiento con tolueno, da 5,9 g de producto (L) (89%) en forma de cristales blancos, p.f. 97-98ºC.
11.h. 5-etil-1,5-dihidro-5-hidroxi-oxepino[3,4-c]piridina-3,9(4H,8H)-diona (M)
Se calienta a reflujo durante 9 horas en ácido clorhídrico 1 N (20 ml) 5-etil-1,5-dihidro-5-hidroxi-9-metoxi-oxepino[3,4-c]piridina-3(4H)-ona (0,5 g, 2,1 mmoles). La mezcla de reacción se concentra bajo presión reducida y el residuo se seca aún por adición y evaporación de tolueno, por dos veces, y se deja después una noche entera bajo presión reducida en presencia de pentóxido de fósforo. El aceite resultante se disuelve en acetonitrilo anhidro (5 ml) y se agita bajo argón durante 24 horas. El precipitado se filtra y seca, lo que da 0,23 g (49%) de un sólido blanco (M), p.f. 118-119ºC.
11.i. 6,7-etilendioxi-2-yodo-3-quinoleína-metanol (N)
Se emplean los procedimientos descritos por Meth-Cohn y sus colaboradores, J. Chem. Soc. Perkin Trans. I, pág. 1520 (1981); Meth-Cohn, J. Chem. Soc. Perkin Trans I, pág. 2509 (1981); y Nakasimhan y sus colaboradores, J. Am. Chem. Soc. 112, pág. 4431 (1990). Se añade 3,4-etilendioxiacetanilida (22 g, 113 mmoles) al reactivo de Vismeyer obtenido por adición gota a gota de oxicloruro de fosforilo (71 ml, 0,77 moles) a dimetilformamida anhidra (23 ml, 0,28 moles), enfriada con un baño de agua/hielo y agitada durante 0,5 horas más bajo atmósfera de argón. La mezcla resultante se calienta a 75ºC durante 16 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se añade a una mezcla de hielo y agua (300 ml) y se extrae con diclorometano (5 x 200 ml). Los extractos orgánicos combinados se secan sobre sulfato sódico, se filtran y concentran. El residuo sólido se pone en suspensión en diclorometano (20 ml), se filtra y se seca bajo presión reducida, lo que da 10 g (35%) de 2-cloro-6,7-etilendioxiquinoleína-3-carbaldehído en forma de un sólido amarillo, p.f. 222-224ºC. Este compuesto intermedio se trata con yoduro sódico (30 g, 0,2 moles) y ácido clorhídrico concentrado (1,5 ml) en acetonitrilo a reflujo (150 ml) durante 24 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, se elimina el disolvente bajo presión reducida y se absorbe el residuo en tetrahidrofurano acuoso al 50% (200 ml), se filtra, se lava con tetrahidrofurano y se seca bajo presión reducida, lo que da 12 g de 6,7-etilendioxi-2-yodoquinoleína-3-carbaldehído en forma de un sólido amarillo, p.f. 155-157ºC. El compuesto intermedio anterior se trata con borohidruro sódico (2 g, 52 mmoles) en metanol (200 ml) a temperatura ambiente durante 0,5 horas. El disolvente se elimina bajo presión reducida y el residuo se absorbe en agua y filtra. El sólido resultante se seca bajo presión reducida en presencia de pentóxido de fósforo, lo que da 11 g de (6,7-etilendioxi-2-yodoquinoleína-3-il)-metanol en forma de un sólido amarillo, p.f. 178-180ºC.
11.j. 5-etil-8-(6,7-etilendioxi-2-yodo-3-quinoleínametil)-1,5-dihidro-5-hidroxi-oxepino[3,4-c]piridina-3,9(4H, 8H)-diona (O)
Se añade gota a gota durante 5 minutos azodicarboxilato de dietilo (570 \mul, 3,6 mmoles) a una solución de 5-etil-1,5-dihidro-5-hidroxi-oxepino[3,4-c]piridina-3,9(4H,8H)-diona (400 mg, 1,79 mmoles) del compuesto obtenido en la etapa precedente 11.i. (770 mg, 2,23 mmoles) y trifenilfosfina (934 mg, 3,58 mmoles) en una mezcla THF/DMSO anhidra (8/1 v/v, 45 ml) y se agita la mezcla resultante bajo argón a temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla de reacción se concentra seguidamente bajo presión reducida y el residuo se disuelve en cloroformo (100 ml). La solución resultante se lava con salmuera (4 x 50 ml), se seca sobre sulfato sódico y se evapora. El residuo se purifica por cromatografía de columna (SiO_{2}, CH_{2}Cl_{2}/MeOH: 99/1 a 98/2), lo que da 650 mg (66%) de producto (O) en forma de un sólido blanco, p.f. 165-167ºC.
11.k. 8-etil-2,3,8,9-tetrahidro-8-hidroxi-10H,12H-[1,4]-dioxino[2,3-g]oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quino- leína-10,13(15H)-diona
Se disuelven 5-etil-8-(6,7-etilendioxi-2-yodoquinoleína-3-il)metil-4,5-dihidro-5-hidroxi-(1H,3H)oxepino[3,4-c]piridina-3-diona (600 mg, 1,1 mmoles), bromuro de tetrabutilamonio (352 mg, 1,1 mmoles), acetato sódico (359 mg, 4,4 mmoles) y acetato de paladio II (98 mg, 0,43 mmoles) en acetonitrilo anhidro (40 ml) y se calientan a 90ºC bajo argón durante 16 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, se separa un precipitado blanco de la solución rojiza. Este precipitado se filtra y seca bajo presión reducida. El producto bruto se pone en suspensión en agua, se filtra y seca bajo presión reducida sobre pentóxido de fósforo, lo que da 250 mg del compuesto buscado en forma de un sólido amarillo claro, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,91 (t, 3H); 1,87 (m, 2H); 3,08 (d, 1H); 3,51 (d, 1H); 4,45 (s, 4H); 5,19 (s, 2H); 5,47 (dd, 2H); 6,02 (se, 1H); 7,33 (s, 1H); 7,54 (s,1 H); 7,55 (s, 1H); 8,43 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,43; 36,47; 42,54; 50,52; 61,43; 64,43 (2C); 73,31; 99,07; 112,27; 113,14; 122,00; 124,24; 128,18; 129,74; 144,59; 145,01; 145,33; 147,63; 150,88; 155,88; 159,23; 172,07.
Ejemplo 12 10-benciloxi-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona 12.a. (6-benciloxi-2-yodo-3-quinoleína)-metanol
Este compuesto se prepara de manera análoga a la indicada en la etapa 11.i. del ejemplo 11, pero utilizando 4-benciloxiacetanilida en lugar de 3,4-etilendioxiacetanilida. Una purificación por cromatografía de columna de gel de sílice y la utilización de diclorometano como eluyente son necesarias para aislar (rendimiento 8%) con una pureza suficiente el compuesto intermedio 6-benciloxi-2-cloroquinoleína-3-carbaldehído, p.f. 180-182ºC. A continuación, el intercambio de halógeno da 6-benciloxi-2-yodoquinoleína-3-carbaldehído, p.f. 155-157ºC y una reducción subsiguiente con borohidruro sódico da (6-benciloxi-2-yodoquinoleína-3-il)-metanol, p.f. 147-149ºC.
12.b. 8-(6-benciloxi-2-yodo-3-quinoleínametil)-1,5-dihidroxi-5-etil-5-hidroxi-oxepino[3,4-c]piridina-3,9(4H,8H)-diona
Este compuesto se prepara de manera análoga a la indicada en la etapa 11.j. del ejemplo 11, pero utilizando (6-benciloxi-2-yodoquinoleína-3-il)-metanol en lugar de (6,7-etilendioxi-2-yodoquinoleína-3-il)-metanol. Este compuesto se presenta en forma de un sólido blanco, p.f. 197-199ºC.
12.c. 10-benciloxi-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se prepara de manera análoga a la indicada en la etapa 11.k. del ejemplo 11, pero utilizando 8-(6-benciloxi-2-yodo-3-quinoleínametil)-1,5-dihidroxi-5-etil-5-hidroxi-oxepino[3,4-c]piridina-3,9(4H,8H)-diona en lugar de 5-etil-8-(6,7-etilendioxi-2-yodoquinoleína-3-il)metil-4,5-dihidro-5-hidroxi-(1H,3H)oxepino[3,4-c]piridina-3-diona. El compuesto buscado se presenta en forma de un sólido amarillo claro, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,90 (t, 3H); 1,85 (m, 2H); 3,08 (d, 1H); 3,50 (d, 1H); 5,25 (s, 2H); 5,30 (s, 2H); 5,50 (dd, 2H); 6,05 (s, 1H); 7,30-7,70 (m, 8H); 8,10 (d, 1H); 8,55 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,43; 36,48; 38,28; 50,65; 61,42; 70,00; 73,32; 99,05; 107,71; 122,05; 123,42; 128,18; 128,26; 128,70; 129,40; 130,19; 130,48; 130,63; 136,65; 144,18; 144,90; 150,53; 155,91; 157,31; 159,24; 172,06.
Ejemplo 13 Ácido \gamma-(12-benciloxi-8-hidroximetil-9-oxo(11H)-indolizino[1,2-b]quinoleína-7-il)-\beta-etil-\beta-hidroxipropiónico (E)
Este compuesto se prepara de manera análoga a la explicada en el ejemplo 4, pero utilizando 10-benciloxi-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona en lugar de 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona. Se presenta en forma de un sólido amarillo, p.f. 171-173ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,80 (t, 3H); 2,00 (m, 2H); 2,85 (d, 1H); 3,15 (d, 1H); 4,80 (s, 2H); 5,25 (s, 2H); 5,30 (s, 2H); 5,75 (se, 1H); 7,30 (s, 1H); 7,35-7,70 (m, 7H); 8,10 (d, 1H); 8,55 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,11; 34,75; 46,68; 50,35; 55,70; 69,97; 76,51; 99,45; 107,78; 123,28; 127,64; 128,18 (2C); 128,26; 128,70 (2C); 129,33; 130,17; 130,47; 130,57; 136,69; 142,79; 144,17; 150,93; 156,03; 157,19; 161,20.
Ejemplo 14 5-etil-4,5-dihidro-5,10-dihidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se trata 10-benciloxi-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,
13H)-diona (370 mg, 0,79 mmoles) con hidrógeno a presión atmosférica y a temperatura ambiente utilizando paladio al 10% sobre carbono como catalizador (60 mg) y ácido trifluoroacético como disolvente (15 ml). Una vez terminada la reacción (16 horas), se añaden a la mezcla de reacción diclorometano (50 ml) y metanol (50 ml), se filtra el catalizador y se evaporan los componentes volátiles bajo presión reducida, lo que permite obtener el compuesto buscado bruto que contiene trazas de ácido trifluoroacético. Estas trazas se eliminan por co-destilación con 1,4-dioxano. Se obtiene el producto en forma de un sólido naranja, p.f. 150ºC (desc.), de una pureza suficiente para una utilización sintética ulterior.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,89 (t, 3H); 1,85 (q, 2H); 3,02 (d, 1H); 3,45 (d, 1H); 5,19 (s, 2H); 5,37 (d, 1H); 5,50 (d, 1H); 5,98 (se, 1H); 7,26 (s 1H); 7,31 (s, 1H); 7,40 (d, 1H); 8,00 (d, 1H); 8,42 (s, 1H); 10,32 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,47; 36,50; 42,61; 50,57; 61,46; 73,35; 98,84; 109,02; 121,83; 123,18; 129,50; 129,85; 130,12; 130,80; 143,39; 145,10; 149,69; 155,97; 156,82; 159,30; 172,11.
Ejemplo 15 11-(dimetilamino)metil-5-etil-4,5-dihidro-5,10-dihidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15 (4H,13H)-diona 15.a. 11-(dimetilamino)metil-5-etil-4,5-dihidro-5,10-dihidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quino- leína-3,15(4H,13H)-diona
Una suspensión de 10-benciloxi-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona (260 mg, 0,69 mmoles) en ácido acético (15 ml) se trata con formaldehído acuoso al 37% (500 \mul) y dimetilamina acuosa al 40% (500 \mul) y la mezcla resultante se agita a temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla de reacción se concentra a sequedad y el residuo se purifica por cromatografía de columna (SiO_{2}, CH_{2}Cl_{2}/MeOH: 100/0 a 90/10) seguida de una cristalización con acetonitrilo, lo que da 102 mg del compuesto buscado.
15.b. clorhidrato de 11-(dimetilamino)metil-5-etil-4,5-dihidro-5,10-dihidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino [1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se añade gota a gota ácido clorhídrico diluido (1 N) a una suspensión de 11-(dimetilamino)metil-5-etil-4,5-dihidro-5,10-dihidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona (102 mg) en agua, hasta disolución completa. El agua se evapora bajo presión reducida y el residuo se pone en suspensión en acetonitrilo (5 ml) y se filtra, lo que da 103 mg de la sal buscada, p.f. 248ºC (desc.).
RMN-^{1}H (DMSO): 0,88 (t, 3H); 1,85 (m, 2H); 2,84 (s, 6H); 3,08 (d, 1H); 3,5 (d, 1H);4,73 (s, 2H); 5,25 (s, 2H); 5,47 (dd, 2H); 7,33 (s, 1H); 7,38 (s,1 H); 7,72 (d, 1H); 8,19 (d, 1H); 8,99 (s, 1H); 9,92 (se, 1H); 11,45 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,46; 34,36; 42,44 (3C); 50,61 (2C); 61,42; 73,35; 99,19; 108,63; 122,21; 122,36; 126,86; 129,13; 130,61; 133,09; 143,53; 144,70; 149,76; 155,98; 157,17; 159,27; 172,06.
Ejemplo 16 5-etil-9-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metoxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se obtiene a partir de 3-fluoro-4-metoxianilina según el método ilustrado por las etapas 11.i., 11.j. y 11.k. del ejemplo 11. Sólido amarillo, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,89 (t, 3H); 1,85 (q, 2H); 3,08 (d, 1H); 3,49 (d, 1H); 4,00 (s, 3H); 5,25 (s, 2H); 5,39 (d, 1H); 5,51 (d,1 H); 6,00 (s, 1H); 7,32 (s, 1H); 7,72 (d, 1H); 7,9 (d,1 H); 8,58 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,43; 36,48; 42,51; 50,68; 56,60; 61,42; 73,29; 99,25; 108,68; 113,52; 122,23; 126,33; 129,99; 130,30; 143,79; 144,70; 148,42; 151,18; 153,19; 155,81; 159,20; 172,06.
IR (KBr): 1259; 1503; 1602; 1737.
Ejemplo 17 9-cloro-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se obtiene a partir de 3-cloro-4-metoxianilina según el método ilustrado por las etapas 11.i., 11.j. y 11.k. del ejemplo 11. Sólido amarillo, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,85 (t, 3H); 1,85 (q, 2H); 2,55 (s, 3H); 3,07 (d, 1H); 3,45 (d, 1H); 5,25 (s, 2H); 5,39 (d, 1H); 5,51 (d, 1H); 6,05 (s, 1H); 7,39 (s, 1H); 8,10 (s, 1H); 8,20 (s, 1H); 8,60 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,43; 20,20; 36,47; 42,49; 50,67; 61,41; 73,28; 99,87; 122,82; 126,98; 127,99; 129,60; 130,53; 131,08; 135,64; 136,56; 144,39; 147,11; 153,10; 155,85; 159,18; 172,03.
IR (KBr): 1208; 1479; 1606; 1656; 1724.
Ejemplo 18 5-etil-9,10-difluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se obtiene a partir de 3,4-difluoroanilina según el método ilustrado por las etapas 11.i., 11.j. y 11.k. del ejemplo 11. Sólido amarillo, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,85 (t, 3H); 1,85 (q, 2H); 3,07 (d, 1H); 3,47 (d, 1H); 5,25 (s, 2H); 5,39 (d, 1H); 5,51 (d, 1H); 6,05 (s, 1H); 7,39 (s, 1H); 8,15 (q, 1H); 8,25 (q, 1H); 8,68 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,41; 36,45; 42,48; 50,68; 61,40; 73,25; 99,92; 114,44; 115,42; 115,58; 122,96; 125,52; 130,56; 131,46; 144,21; 145,25; 142,36; 153,41; 155,85; 159,15; 172,00.
IR(KBr): 1266; 1512; 1581; 1618; 1751.
Ejemplo 19 7-etil-7,8-dihidro-7-hidroxi-9H,11H-[1,3]dioxolo[4,5-g]oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-9,12[14H]-diona
Este compuesto se obtiene a partir de 3,4-metilendioxianilina según el método ilustrado por las etapas 11.i., 11.j. y 11.k. del ejemplo 11. Sólido crema, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,85 (t, 3H); 1,85 (q, 2H); 3,07 (d, 1H); 3,45 (d, 1H); 5,20 (s, 2H); 5,39 (d, 1H); 5,51 (d, 1H); 6,00 (s, 1H); 6,30 (s, 2H); 7,30 (s, 1H); 7,49 (d, 2H); 8,45 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,43; 36,49; 42,56; 50,58; 61,42; 73,31; 98,87; 102,75; 103,33; 104,92; 121,76; 125,74; 128,59; 130,33; 145,08; 146,69; 148,78; 150,19; 151,49; 155,90; 159,24; 172,08.
IR (KBr): 1248; 1459; 1606;1731.
Ejemplo 20 9-cloro-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metoxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se obtiene a partir de 3-cloro-4-metoxianilina según el método ilustrado por las etapas 11.i., 11.j. y 11.k. del ejemplo 11. Sólido blanco, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,85 (t, 3H); 1,85 (q, 2H); 3,07 (d, 1H); 3,45 (d, 1H); 4,01 (s, 3H); 5,22 (s, 2H); 5,39 (d, 1H); 5,51 (d, 1H); 6,02 (s, 1H); 7,31 (s, 1H); 7,68 (s, 1H); 8,20 (s, 1H); 8,55 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,22; 36,27; 42,30; 50,48; 56,69; 61,23; 73,08; 99,16; 107,44; 122,16; 127,12; 128,12; 129,25; 130,02; 130,53; 143,29; 144,37; 151,12; 153,29; 155,71; 158,98; 171,84.
IR (KBr): 1056; 1256; 1483; 1592; 1657; 1747.
Ejemplo 21 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metoxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se obtiene a partir de 4-metoxianilina según el método ilustrado por las etapas 11.i., 11.j. y 11.k. del ejemplo 11. Sólido amarillo, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO) 0,85 (t, 3H) 1,85 (q, 2H) 3,07 (d, 1H) 3,45 (d, 1H) 3,95 (s, 3H) 5,28 (s, 2H) 5,40 (d, 1H); 5,51 (d, 1H); 6,00 (s, 1H); 7,38 (s, 1H); 7,51 (d, 2H); 8,07 (d, 1H); 8,55 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,45; 36,48; 42,51; 50,64; 55,92; 61,42; 73,33; 99,01; 106,49; 122,02; 123,19; 129,59; 130,20; 130,43; 144,17; 144,94; 150,40; 155,92; 158,31; 159,26; 172,07.
IR (KBr): 1251; 1604; 1655; 1735.
Ejemplo 22 9,11-dicloro-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se obtiene a partir de 3,5-dicloroanilina según el método ilustrado por las etapas 11.i., 11.j. y 11.k. del ejemplo 11. Sólido amarillo, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,85 (t, 3H); 1,85 (q, 2H); 3,07 (d, 1H); 3,45 (d, 1H); 5,30 (s, 2H); 5,41 (d, 1H); 5,55 (d, 1H); 6,08 (s, 1H); 7,41 (s, 1H); 8,05 (s, 1H); 8,21 (s, 1H); 8,91 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,39; 36,45; 42,51; 51,03; 61,39; 73,25; 100,62; 123,55; 124,63; 127,60; 128,08; 128,56; 132,06; 132,19; 134,53; 143,77; 148,80; 154,88; 155,82; 159,13; 171,98.
IR (KBr): 1064; 1275; 1586; 1651; 1743.
Ejemplo 23 5-etil-9-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se obtiene a partir de 3-fluoro-4-metilanilina según el método ilustrado por las etapas 11.i., 11.j. y 11.k. del ejemplo 11. Sólido amarillo, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO) 0,89 (t, 3H) 1,85 (q, 2H) 2,49 (s, 3H) 3,08 (d, 1H) 3,49 (d, 1H) 5,21 (s, 2H) 5,39 (d, 1H); 5,51 (d,1 H); 6,05 (s, 1H); 7,39 (s, 1H); 7,87 (d, 1H); 8,05 (d, 1H); 8,61 (s, 1H).
RMN-C^{13}(DMSO): 8,40; 15,14; 36,45; 42,52; 50,60; 61,41; 73,28; 99,71; 112,00; 122,66; 125,38; 127,66 129,59; 130,28; 144,49; 147,88; 152,88; 155,85; 159,18; 162,25; 172,02.
IR (KBr): 1054; 1580; 1651; 1760.
Ejemplo 24 5-etil-10-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se obtiene a partir de 4-fluoroanilina según el método ilustrado por las etapas 11.i., 11.j. y 11.k. del ejemplo 11. Sólido blanco, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,85 (t, 3H) 1,85 (q, 2H) 3,07 (d, 1H) 3,45 (d, 1H) 5,29 (s, 2H) 5,39 (d, 1H) 5,55 (d, 1H); 6,30 (s, 1H); 7,39 (s, 1H); 7,80 (q, 1H); 7,99 (q, 1H); 8,23 (q, 1H);8,68 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,40; 36,46; 42,48; 50,66; 61,41; 73,31; 99,68; 111,83; 122,75; 128,93; 130,93; 131,22; 131,93; 144,46; 145,27; 152,60; 155,89; 159,21; 172,04.
IR (KBr): 1209; 1589; 1659; 1739.
Ejemplo 25 10-cloro-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se obtiene a partir de 4-cloroanilina según el método ilustrado por las etapas 11.i., 11.j. y 11.k. del ejemplo 11. Sólido amarillo, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,85 (t, 3H); 1,85 (q, 2H); 3,07 (d, 1H); 3,47 (d, 1H); 5,25 (s, 2H); 5,39 (d, 1H); 5,51 (d, 1H); 6,05 (s, 1H); 7,39 (s, 1H); 7,89 (d, 1H); 8,19 (d, 1H); 8,29 (s, 1H); 8,67 (s,1 H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,40; 36,46; 42,47; 50,70; 61,42; 73,31; 100,00; 122,96; 127,31; 127,42; 128,87; 131,11; 132,12; 144,34; 146,53; 153,38; 155,88; 159,20; 172,04.
IR (KBr): 1069;1483; 1606; 1741.
Ejemplo 26 10-cloro-5-etil-9-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Este compuesto se obtiene a partir de 4-cloro-3-fluoroanilina según el método ilustrado por las etapas 11.i., 11.j. y 11.k. del ejemplo 11. Sólido amarillo, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,85 (t, 3H); 1,85 (q, 2H); 3,07 (d, 1H); 3,45 (d, 1H); 5,25 (s, 2H); 5,39 (d, 1H); 5,51 (d, 1H); 6,05 (s, 1H); 7,40 (s, 1H); 8,20 (d, 1H); 8,40 (d, 1H); 8,68 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,38; 36,47; 42,58; 50,71; 61,40; 73,26; 99,99; 113,59; 123,09; 124,28; 127,74; 130,64; 131,31; 144,13; 145,08; 153,57; 154,13; 155,84; 156,61; 159,14; 172,00.
IR (KBr): 1488; 1583; 1655; 1743.
Ejemplo 27 5,12-dietil-4,5-dihidro-5,10-dihidroxi-11-morfolinometil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15 (4H,13H)-diona
Este compuesto se obtiene a partir de morfolina según el método ilustrado en el ejemplo 15.a. Sólido blanco, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,85 (t, 3H); 1,87 (q, 2H); 2,53 (s, 4H); 3,03 (d, 1H); 3,45 (d, 1H); 3,57 (s, 4H); 4,02 (s, 2H); 5,01 (s, 2H); 5,38 (d, 1 H); 5,52 (d, 1 H); 6,0 (se, 1 H); 7,30 (s, 1 H); 7,42 (d, 1H); 7,95 (d, 1 H); 8,82 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,45; 3,49; 42,58; 53,04; 61,44; 66,33; 73,33; 98,81; 113,78; 121,81; 122,74; 126,80; 129,05; 129,91; 143,72; 145,07; 149,24; 155,06; 156,92; 159,28; 172,08.
IR (KBr): 1515; 1595; 1654; 1736.
Ejemplo 28 5,12-dietil-9-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metoxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H, 13H)-diona 28.a. 5-fluoro-4-metoxi-2-propionilanilina
(Este producto se obtiene según Sugasawa T; Toyoda T; Adachi M; Sasakura K, J. Am. Chem. Soc., 100 (1978), págs. 4842-4852). A una solución de 3-fluoro-4-metoxianilina (20 g, 142 mmoles) en diclorometano anhidro (200 ml), bajo atmósfera de argón y a 0ºC, se añade gota a gota tricloruro de boro (1 M en heptano, 156 ml, 156 mmoles). La suspensión rosada obtenida así se mantiene bajo agitación 5 min, y se añade después gota a gota propionitrilo (33 ml, 420 mmoles) seguido de tricloruro de aluminio (20,8 g, 156 mmoles) en pequeñas porciones. El medio de reacción se calienta a reflujo durante 3 h, se enfría a 0ºC, se hidroliza añadiendo con precaución ácido clorhídrico 2 N (100 ml) y se lleva después a reflujo 45 min. Después de enfriar a 0ºC, se obtiene un precipitado que se filtra, se lava con diclorometano y se absorbe después en agua (300 ml). La fase acuosa se basifica hasta pH alcalino, se extrae con diclorometano y después con acetato de etilo. Se seca la fase orgánica (MgSO_{4}) y se evapora después para dar un producto bruto que se purifica por cromatografía de columna (SiO_{2}, AcOEt/Hpt: 1/99 a 20/80). Se obtienen 15,3 g de un sólido amarillo.
RMN-^{1}H (CDCl_{3}): 1,20 (t, 3H); 2,92 (q, 2H); 3,83 (s, 3H); 6,2 (s, 2H); 6,40 (d, 2H); 7,32 (d, 2H).
IR (KBr): 857; 1148; 1240; 1561; 1583; 1662.
28.b. 4-etil-7-fluoro-2-hidroxi-6-metoxi-3-quinoleínacarboxilato de etilo
A una solución de 5-fluoro-4-metoxi-2-propionilanilina (15,3 g, 77,5 mmoles) y trietilamina (13,9 ml, 100 mmoles) en acetonitrilo anhidro (110 ml), bajo argón y a 0ºC, se añade gota a gota una solución de cloruro de etilmalonilo (12,9 ml, 100 mmoles) en acetonitrilo anhidro (30 ml). Se deja volver el medio de reacción a temperatura ambiente, se canula gota a gota y bajo argón una solución de etilato sódico (obtenida por 1,8 g, 78 mmoles, de sodio en 80 ml de etanol), y se deja después bajo agitación 12 h a temperatura ambiente. Se vierte la mezcla de reacción en agua helada (100 ml) y se agita dos horas, y se filtra después el precipitado, que se lava con agua, etanol y éter. Se obtienen 19,4 g de un sólido blanco.
RMN-^{1}H (DMSO): 1,25 (m, 6H); 2,78 (q, 2H); 3,92 (s, 3H); 4,30 (q, 2H); 7,15 (d, 2H); 7,40 (d, 2H); 11,93 (s, 1H).
IR (KBr): 786; 1083; 1410; 1521; 1644; 1725.
28.c. 2-cloro-4-etil-7-fluoro-6-metoxi-3-quinoleínacarboxilato de etilo
Se lleva a reflujo durante 6 h una suspensión de 4-etil-7-fluoro-2-hidroxi-6-metoxi-3-quinoleínacarboxilato de etilo (19,4 g, 0,066 moles) en cloruro de fosforilo (243 ml). Se destila el cloruro de fosforilo. Se trasvasa la mezcla de reacción a agua helada. Se absorbe con diclorometano para solubilizar. Se lava la fase orgánica con agua y después con una solución saturada de cloruro sódico. Se seca la fase orgánica sobre sulfato magnésico y se evapora el disolvente. Se suspende el residuo en éter y se filtra del producto de partida no convertido (4 g). Se evapora el filtrado y se purifica el residuo por cromatografía de columna (SiO_{2}, AcOEt/Hpt: 5/95 a 20/80). Se obtienen 10,9 g de un sólido blanco.
RMN-^{1}H (DMSO): 1,30 (t, 3H); 1,39 (t, 3H); 3,08 (q, 2H); 4,09 (s, 3H); 4,49 (q, 2H); 7,64 (d, 2H); 7,86 (d, 2H).
IR (KBr): 865; 1016; 1082; 1190; 1224; 1253; 1272; 1508; 1571; 1732.
28.d. 2-cloro-4-etil-7-fluoro-6-metoxi-3-quinoleínametanol
Una solución de 2-cloro-4-etil-7-fluoro-6-metoxi-3-quinoleínacarboxilato de etilo (10,8 g, 35 mmoles) en diclorometano anhidro (200 ml) se trata gota a gota a temperatura ambiente bajo atmósfera inerte mediante hidruro de diisobutilaluminio (1 M en diclorometano, 65 ml, 65 mmoles), y se calienta después a 40ºC durante 4 h. Se enfría a 0ºC, se añade con precaución una solución acuosa de sal de Rochelle al 20% (105 ml) y diclorometano (200 ml) y se mantiene bajo agitación durante 1 h. Se decanta, se lava tres veces con agua, se seca la fase orgánica sobre sulfato magnésico y se evapora el disolvente. El residuo se purifica por cromatografía de columna (SiO_{2}, AcOEt/Hpt: 5/95 a 50/50). Se obtienen 6 g de un sólido blanco.
RMN-^{1}H (DMSO): 1,28 (t, 3H); 3,25 (q, 2H); 4,04 (s, 3H); 4,77 (d, 2H); 5,27 (t, 1H); 7,55 (d, 2H); 7,73 (d, 2H).
IR (KBr): 840; 864; 1023; 1232; 1267; 1317; 1444; 1511; 1569.
28.e. 5,12-dietil-9-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metoxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se acopla 2-cloro-4-etil-7-fluoro-6-metoxi-3-quinoleínametanol al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido amarillo, p.f. > 275ºC.
RMN-^{1}H (CF_{3}COOD): 1,07 (m, 3H); 1,62 (m, 3H); 2,27 (m,2H); 3,44 (d, 1H); 3,54 (m, 2H); 3,91 (d, 1H); 4,25 (s, 3H); 5,60 (d, 1H); 5,74 (s, 2H); 5,98 (d, 1H); 7,85 (m, 1H); 8,16 (m, 1H); 8,31 (s, 1H).
RMN-C^{13} (CF_{3}COOD): 9,03; 14,20; 26,68; 38,77; 43,98; 53,79; 58,27; 64,73; 77,93; 106,85; 109,24; 110,15; 128,99; 129,20; 131,61; 137,32; 141,23; 144,13; 154,79; 158,32; 160,25; 160,81; 179,30.
IR (KBr): 1013; 1068; 1265; 1466; 1514; 1601; 1655; 1748.
Ejemplo 29 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-12-metil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se aplica a 2-acetilanilina el procedimiento descrito por los ejemplos 28.b., 28.c. y 28.d. para dar 2-cloro-4-metil-3-quinoleínametanol. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido amarillo, p.f. > 260ºC.
RMN ^{1}H (DMSO): 0,87 (t, 3H); 1,87 (q, 2H); 2,78 (s, 3H); 2,80 (d, 1H); 3,55 (d, 1H); 5,27 (s, 2H); 5,42 (d, 1H); 5,52 (d, 1H); 6,04 (s, 1H); 7,39 (s, 1H); 7,75 (t, 1H); 7,88 (t, 1H); 8,13 (d, 1H); 8,25 (d, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,23; 36,26; 42,36; 62,00; 73,11; 78,65; 79,13; 79,25; 99,52; 122,36; 124,30; 127,67; 129,54; 129,55; 129,56; 140,11; 145,06; 148,07; 152,00; 155,79; 159,09; 171,89.
IR (KBr): 1649; 1751; 3404.
Ejemplo 30 9-cloro-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metoxi-12-(4-metilpiperazinometil)-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b] quinoleína-3,15(4H,13H)-diona 30.a. 5-cloro-2-cloroacetil-4-metoxianilina
(Este producto se obtiene según Sugasawa T.; Toyoda T; Adachi M; Sasakura K, J. Am. Chem. Soc., 100 (1978), págs. 4842-4852). A una solución de 3-cloro-4-metoxianilina (23,6 g, 150 mmoles) bajo atmósfera inerte a 0ºC se añaden sucesivamente, gota a gota, una solución molar de tricloruro de boro en hexano (164 ml, 164 mmoles), cloroacetonitrilo (11,4 ml, 180 mmoles) y una solución molar de cloruro de dietilaluminio en hexano (164 ml, 164 mmoles). El medio de reacción se calienta a reflujo durante 1 h, se enfría a 0ºC, se hidroliza añadiendo con precaución ácido clorhídrico 2 N (90 ml) y se lleva después a reflujo 1 h. Se enfría y se añade una solución concentrada de sosa hasta pH 14. Se extrae con acetato de etilo, se lava la fase orgánica con agua y después con agua salada. Se seca sobre sulfato magnésico, se filtra y se evapora bajo presión reducida. Se absorbe el residuo en isopentano, se decanta, se absorbe el insoluble en el mínimo de éter isopropílico y se añade isopentano para precipitar el producto. Se filtra y se seca bajo vacío. Se obtienen 17,26 g de un sólido pardo.
RMN-^{1}H (CDCl_{3}): 3,82 (s, 3H); 4,60 (s, 2H); 6,11 (s, 2H); 6,78 (s, 1H); 7,11 (s, 1H).
30.b. 7-cloro-4-clorometil-2-hidroxi-6-metoxi-3-quinoleínacarboxilato de etilo
A una solución de 5-cloro-2-cloroacetil-4-metoxianilina (17 g, 73 mmoles) y trietilamina (18,5 ml, 131 mmoles) en acetonitrilo anhidro (310 ml), bajo argón y a 0ºC, se añade gota a gota una solución de cloruro de etilmalonilo (17 ml, 131 mmoles). Se agita durante 2 h a temperatura ambiente, y se añade después gota a gota a 0ºC una solución de etanolato sódico en etanol (obtenida por 1,88 g, 80 mmoles, de sodio en 90 ml de etanol). Se agita 12 horas a temperatura ambiente. Se añaden 300 ml de agua y se agita de nuevo durante 20 minutos. Se filtra el precipitado; se lava con agua, etanol y éter etílico. Se obtienen después de secar bajo vacío 16,7 g de un sólido ama-
rillento.
RMN-^{1}H (DMSO): 1,31 (t, 3H); 3,95 (s, 3H); 4,36 (q, 2H); 4,95 (s, 2H); 7,46 (s, 1H); 7,49 (s,1 H).
30.c. 2,7-dicloro-4-clorometil-6-metoxi-3-quinoleínacarboxilato de etilo
Se lleva a reflujo durante 6 h una suspensión de 7-cloro-4-clorometil-2-hidroxi-6-metoxi-3-quinoleínacarboxilato de etilo (116,7 g, 50 mmoles) en cloruro de fosforilo (100 ml). Se destila el cloruro de fosforilo. Se absorbe el residuo con agua y se agita 30 min. Se filtra el precipitado y se lava con agua hasta neutralidad. Se absorbe el precipitado con diclorometano y con una solución saturada de cloruro sódico. Se filtra sobre un lecho de celite y se decanta el filtrado. Se lava de nuevo la fase orgánica por una solución saturada de cloruro sódico. Se seca sobre sulfato magnésico, se filtra y se evapora bajo presión reducida. Se obtienen 15,88 g de un aceite pardo.
RMN ^{1}H (CDCl_{3}): 1,47 (t, 3H); 4,08 (t, 3H); 4,55 (q, 2H); 4,87 (s, 2H); 7,35 (s, 1 H); 8,09 (s, 1H).
30.d. 2,7-dicloro-6-metoxi-4-(4-metilpiperazinometil)-3-quinoleínacarboxilato de etilo
Una mezcla de 2,7-dicloro-4-clorometil-6-metoxi-3-quinoleínacarboxilato de etilo (6,9 g, 20 mmoles) y N-metilpiperazina (9 ml, 80 mmoles) se calienta a 60ºC durante 30 min. Se diluye con agua la masa de reacción y se extrae con acetato de etilo. Se decanta y se lava la fase orgánica con agua. Se seca sobre sulfato magnésico, se filtra y se evapora bajo presión reducida. Se absorbe el residuo con agua, se agita 15 minutos, se filtra, se lava con agua y se seca bajo vacío. Se purifica el residuo por cromatografía de columna (SiO_{2}, MeOH/CH_{2}Cl_{2}: 5/95 a 8/92). Se obtienen 6,7 g de producto, un sólido beige.
RMN-^{1}H (CDCl_{3}): 1,45 (t, 3H); 2,28 (s, 3H); 2,35-2,70 (m, 8H); 3,86 (s, 2H); 4,04 (s, 3H); 4,48 (q, 2H); 7,77 (s, 1H); 8,05 (s, 1H).
30.e. 2,7-dicloro-6-metoxi-4-(4-metilpiperazinometil)-3-quinoleínametanol
Se disuelve 2,7-dicloro-6-metoxi-4-(4-metilpiperazinometil)-3-quinoleínacarboxilato de etilo (6 g, 14,5 mmoles) en cloruro de metileno (120 ml). Se añade lentamente una solución molar de hidruro de diisobutilaluminio en cloruro de metileno (60 ml, 60 mmoles). Se agita una hora a temperatura ambiente. Se vierte lentamente la masa de reacción en 300 ml de una solución al 20% de sal de Rochelle. Se agita una hora; se filtra sobre celite; se decanta y se lava la fase orgánica con una solución saturada de cloruro sódico. Se seca sobre sulfato magnésico, se filtra y se evapora bajo presión reducida. Se absorbe el sólido con éter isopropílico, se filtra y se seca bajo vacío. Se obtienen 4,3 g del producto buscado (80%) en forma de un sólido amarillo.
RMN-^{1}H (CDCl_{3}): 2,27 (s, 3H); 2,30-2,80 (m, 8H); 4,03 (s, 3H); 4,08 (s, 2H); 4,96 (s, 2H); 5,95 (s, 1H); 7,37 (s, 1H); 8,05 (s, 1H).
30.f. 9-cloro-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metoxi-12-(4-metilpiperazinometil)-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se acopla 2,7-dicloro-6-metoxi-4-(4-metilpiperazinometil)-3-quinoleínametanol al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido amarillo, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,87 (t, 3H); 1,84 (q, 2H); 2,53 (s, 4H); 3,08 (d, 1H); 3,47 (d, 1H); 3,58 (s, 4H); 4,06 (s, 5H); 5,30 (s, 2H); 5,42 (q, 2H); 6,03 (s, 1H); 7,31 (s, 1H); 7,91 (s, 1H); 8,16 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,42; 36,53; 50,65; 53,30; 56,67; 62,00; 66,50; 73,32; 99,31; 104,86; 122,32; 126,94; 127,70; 129,83; 130,44; 138,89; 144,22; 144,85; 151,05; 153,17; 155,92; 159,19; 172,06.
IR (KBr): 862; 1063; 1116; 1248; 1595; 1655; 1744; 3449.
Ejemplo 31 9-cloro-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metoxi-12-morfolinometil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se aplica a 3-cloro-4-metoxianilina el procedimiento descrito por los ejemplos 30.a., 30.b. y 30.c. para dar 2,7-dicloro-4-clorometil-6-metoxi-3-quinoleínacarboxilato de etilo, que se trata según el procedimiento del ejemplo 30.d., utilizando morfolina en lugar de N-metilpiperazina, y se reduce después según el método del ejemplo 30.e. al quinoleínametanol correspondiente. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido beige, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,87 (t, 3H); 1,84 (q, 2H); 2,15 (s, 3H); 2,32 (s, 4H); 2,50 (s, 4H); 3,08 (d, 1H); 3,47 (d, 1H); 4,06 (s, 5H); 5,29 (s, 2H); 5,46 (q, 2H); 6,06 (s, 1H); 7,31 (s, 1H); 7,92 (s, 1H); 8,17 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,42; 36,51; 42,57; 45,93; 50,66; 52,83; 55,05; 56,09; 56,72; 61,44; 73,29; 99,30; 104,89; 122,32; 126,89; 127,63; 129,85; 130,16; 138,78; 144,18; 144,81; 151,03; 153,10; 155,10; 159,17; 172,07.
IR (KBr): 1055; 1252; 1596; 1655; 1747; 3449.
Ejemplo 32 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-12-(4-metilpiperazinometil)-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15 (4H,13H)-diona
Se aplica a anilina el procedimiento descrito por los ejemplos 30.a., 30.b. y 30.c. para dar 2-cloro-4-clorometil-3-quinoleínacarboxilato de etilo, que se trata según el procedimiento del ejemplo 30.d. con N-metilpiperazina y se reduce después según el método del ejemplo 30.e. al quinoleínametanol correspondiente. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido amarillo, p.f. > 260ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,86 (t, 3H); 1,87 (q, 2H); 2,14 (s, 3H); 2,32-2,60 (m, 8H); 3,05 (d, 1H); 3,48 (d, 1H); 4,09 (q, 2H); 5,42 (d, 1H); 5,52 (d, 1H); 6,03 (se, 1H); 7,40 (s, 1H); 7,72 (t, 1H); 7,85 (t, 1H); 8,16 (d, 1H); 8,45 (d, 1H).
IR (KBr): 1652; 1735; 3424.
Ejemplo 33 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-12-piperidinometil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)- diona
Se aplica a anilina el procedimiento descrito por los ejemplos 30.a., 30.b. y 30.c. para dar 2-cloro-4-clorometil-3-quinoleínacarboxilato de etilo, que se trata según el procedimiento del ejemplo 30.d. utilizando piperidina en lugar de N-metilpiperazina y se reduce después según el método del ejemplo 30.e. al quinoleínametanol correspondiente. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido amarillo, p.f. > 260ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,86 (t, 3H); 1,40 (se, 2H); 1,48 (se, 4H); 1,87 (q, 2H); 2,50 (s, 4H); 3,05 (d, 1H); 3,48 (d, 1H); 4,04 (q, 2H); 5,33 (s, 2H); 5,42 (d, 1H); 5,51 (d, 1H); 6,07 (se, 1H); 7,75 (t, 1H); 7,85 (t, 1H); 8,15 (d, 1H); 8,45 (d, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,47; 23,50; 25,82; 36,50; 42,50; 50,68; 54,47; 58,00; 61,42; 73,35; 99,55; 122,61; 125,31; 127,58; 129,54; 129,55; 129,56; 129,57; 140,49; 144,95; 148,63; 152,41; 155,90; 159,23; 172,07.
IR (KBr): 1659; 1727; 3408.
Ejemplo 34 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-12-morfolinometil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se aplica a anilina el procedimiento descrito por los ejemplos 30.a., 30.b. y 30.c. para dar 2-cloro-4-clorometil-3-quinoleínacarboxilato de etilo, que se trata según el procedimiento del ejemplo 30.d. utilizando morfolina en lugar de N-metilpiperazina y se reduce después según el método del ejemplo 30.e. al quinoleínametanol correspondiente. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido amarillo, p.f. > 260ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,86 (t, 3H); 1,87 (q, 2H); 3,05 (d, 1H); 3,30 (s, 4H); 3,49 (d, 1H); 3,55 (se, 4H); 4,10 (q, 2H); 5,35 (s, 2H); 5,40 (d, 1H); 5,54 (d, 1H); 6,04 (s, 1H); 7,72 (t, 1H); 7,85 (t, 1H); 8,16 (d, 1H); 8,47 (d, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,42; 36,51; 42,57; 50,68; 53,51; 56,06; 61,42; 66,41; 73,34; 99,56; 122,64; 125,25; 127,56; 129,81; 139,55; 144,92; 148,62; 152,39; 155,89; 159,21; 172,05.
IR (KBr): 1657; 1729; 3347.
Ejemplo 35 5-etil-10-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-12-(4-metilpiperazinometil)-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quino- leína-3,15(4H,13H)-diona
Se aplica a 4-fluoroanilina el procedimiento descrito por los ejemplos 30.a., 30.b. y 30.c. para dar 2-cloro-4-clorometil-6-fluoro-3-quinoleínacarboxilato de etilo, que se trata según el procedimiento del ejemplo 30.d. con N-metilpiperazina y se reduce después según el método del ejemplo 30.e. al quinoleínametanol correspondiente. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido amarillo, p.f. > 275ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,87 (t, 3H); 1,85 (q, 2H); 2,15 (s, 3H); 2,31 (m, 4H); 2,50 (m, 4H); 3,07 (d, 1H); 3,48 (d, 1H); 4,04 (m, 2H); 5,31 (s, 2H); 5,40 (d, 1H); 5,53 (d, 1H); 6,05 (s, 1H); 7,38 (s, 1H); 7,77 (m, 1H); 8,19 (m, 2H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,43; 36,51; 42,54; 45,89; 50,67; 52,92; 54,93; 55,92; 73,32; 99,56; 122,69; 130,43; 132,40; 139,69; 144,70; 145,84; 152,19; 155,90; 159,17; 172,05.
IR (KBr): 836; 1051; 1217; 1291; 1612; 1662; 1726.
Ejemplo 36 5-etil-10-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-12-morfolinometil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15 (4H,13H)-diona
Se aplica a 4-fluoroanilina el procedimiento descrito por los ejemplos 30.a., 30.b. y 30.c. para dar 2-cloro-4-clorometil-6-fluoro-3-quinoleínacarboxilato de etilo, que se trata según el procedimiento del ejemplo 30.d. utilizando morfolina en lugar de N-metilpiperazina y se reduce después según el método del ejemplo 30.e. al quinoleínametanol correspondiente. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido beige,
p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,87 (m, 3H); 1,85 (m, 2H); 2,51 (m,4H); 3,06 (d, 1H); 3,48 (d, 1H); 3,56 (m, 4H); 4,05 (m, 2H); 5,34 (s, 2H); 5,40 (d, 1 H); 5,53 (d, 1 H); 6,04 (s, 1H); 7,38 (s, 1 H); 7,77 (m, 1 H); 8,21 (m, 2H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,40; 36,47; 42,52; 50,59; 53,40; 56,14; 61,44; 66,41; 73,29; 99,58; 109,05; 109,28; 120,11; 120,37; 122,68; 128,53; 130,53; 132,43; 139,13; 144,62; 145,79; 152,07; 155,94; 159,14; 161,59; 172,04.
IR (KBr): 834; 860; 1061; 1118; 1215; 1286; 1516; 1609; 1658; 1734.
Ejemplo 37 5-etil-9-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metil-12-(4-metilpiperazinometil)-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b] quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se aplica a 3-fluoro-4-metilanilina el procedimiento descrito por los ejemplos 30.a., 30.b. y 30.c. para dar 2-cloro-4-clorometil-7-fluoro-6-metil-3-quinoleínacarboxilato de etilo, que se trata según el procedimiento del ejemplo 30.d. con N-metilpiperazina y se reduce después según el método del ejemplo 30.e. al quinoleínametanol correspondiente. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido amarillo, p.f. > 260ºC.
RMN-^{1}H (CDCl_{3}): 1,00 (t, 3H); 2,00 (q, 2H); 2,35 (s, 3H); 2,50 (s, 3H); 2,61 (m, 8H); 3,33 (d, 1H); 3,39 (d, 1H); 3,97 (d, 1H); 4,07 (d, 1H); 5,17 (d, 1H); 5,38 (d, 1H); 5,52 (d, 1H); 5,63 (d, 1H); 7,13 (d, 1H); 7,28 (s, 1H); 7,99 (d, 1H).
IR (KBr): 1652; 1747; 3430.
Ejemplo 38 5-etil-9-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metil-12-morfolinometil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína- 3,15(4H,13H)-diona
Se aplica a 3-fluoro-4-metilanilina el procedimiento descrito por los ejemplos 30.a., 30.b. y 30.c. para dar 2-cloro-4-clorometil-7-fluoro-6-metil-3-quinoleínacarboxilato de etilo, que se trata según el procedimiento del ejemplo 30.d. utilizando morfolina en lugar de N-metilpiperazina y se reduce después según el método del ejemplo 30.e. al quinoleínametanol correspondiente. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido amarillo, p.f. > 260ºC.
RMN-^{1}H (DMSO + CDCl_{3}): 1,00 (t, 3H); 2,02 (q, 2H); 2,57 (s, 3H); 2,60 (s, 4H); 3,23 (d, 1H); 3,45 (d, 1H); 3,75 (s, 4H); 4,11 (s, 2H); 5,44 (s, 2H); 5,47 (d, 1H); 5,65 (d, 1H); 7,62 (s, 1H); 7,73 (d, 1H); 8,24 (d, 1H).
RMN-C^{13} (CF_{3}CO_{2}D): 8,35; 13,93; 16,01; 22,24; 25,29; 38,18; 43,42; 54,19; 56,04; 56,74; 64,16; 65,09; 77,48; 108,29; 108,57; 128,07; 128,70; 129,90; 135,64; 138,03; 139,86; 141,10; 141,56; 147,78; 158,30; 161,87; 178,72.
IR (KBr): 117; 1609; 1654; 1750; 3437.
Ejemplo 39 5-etil-9-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metil-12-piperidinometil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se aplica a 3-fluoro-4-metilanilina el procedimiento descrito por los ejemplos 30.a., 30.b. y 30.c. para dar 2-cloro-4-clorometil-7-fluoro-6-metil-3-quinoleínacarboxilato de etilo, que se trata según el procedimiento del ejemplo 30.d. utilizando piperidina en lugar de N-metilpiperazina y se reduce después según el método del ejemplo 30.e. al quinoleínametanol correspondiente. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido amarillo, p.f. > 260ºC.
RMN-^{1}H (CF_{3}CO_{2}D): 1,09 (s, 3H); 1,70 (t, 1H); 2,03 (m, 5H); 2,25 (s, 2H); 2,70 (s, 3H); 3,54 (d, 3H); 3,88 (d, 1H); 4,01 (se, 2H); 5,30 (q, 2H); 5,65 (d, 1H); 5,96 (d, 1H); 6,10 (s, 2H); 8,16 (d, 1 H); 8,35 (s, 1H); 8,61 (s, 1H).
RMN-C^{13} (CF_{3}CO_{2}D): 8,47; 16,07; 20,93; 22,18; 24,76; 38,28; 43,53; 54,30; 56,12; 58,33; 64,24; 77,56; 108,37; 111,30; 128,20; 129,02; 129,98; 135,60; 138,29; 139,90; 141,60; 142,26; 147,57; 158,28; 161,90; 167,63; 170,31; 178,82.
IR (KBr): 1605; 1657; 1728; 3399.
Ejemplo 40 8-etil-2,3,8,9-tetrahidro-8-hidroxi-16-(4-metilpiperazinometil)-10H,12H-[1,4]dioxino[2,3-g]oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-10,13[15H]-diona
Se aplica a 3,4-etilendioxianilina el procedimiento descrito por los ejemplos 30.a., 30.b. y 30.c. para dar 2-cloro-4-clorometil-6,7-etilendioxi-3-quinoleínacarboxilato de etilo, que se trata según el procedimiento del ejemplo 30.d. con N-metilpiperazina y se reduce después según el método del ejemplo 30.e. al quinoleínametanol correspondiente. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido amarillo, p.f. > 260ºC.
RMN-^{1}H (DMSO): 0,92 (t, 3H); 1,89 (q, 2H); 2,16 (s, 3H); 2,50 (m, 8H); 3,12 (d, 1H); 3,50 (d, 1H); 3,95 (s, 2H); 4,47 (s, 4H); 5,19 (q, 2H); 5,43 (d, 1H); 5,56 (d, 1H); 7,35 (s, 1H); 7,54 (s, 1H); 7,76 (s, 1H).
RMN-C^{13} (DMSO): 8,45; 24,80; 36,51; 42,48; 45,90; 50,45; 52,98; 54,91; 56,10; 61,44; 64,43; 73,30; 99,03; 109,46; 113,51; 121,95; 123,51; 127,76; 137,99; 145,00; 145,14; 145,27; 147,24; 150,53; 155,99; 159,18; 172,27; 177,00.
IR (KBr): 1656; 1743; 3422.
Ejemplo 41 9-cloro-5-etil-10-fluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-12-morfolinometil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se aplica a 3-cloro-4-fluoroanilina el procedimiento descrito por los ejemplos 30.a., 30.b. y 30.c. para dar 2,7-dicloro-4-clorometil-6-fluoro-3-quinoleínacarboxilato de etilo, que se trata según el procedimiento del ejemplo 30.d. utilizando morfolina en lugar de N-metilpiperazina y se reduce después según el método del ejemplo 30.e. al quinoleínametanol correspondiente. Este último se acopla al compuesto (M) como se describe en la etapa 11.j. del ejemplo 11. El producto de acoplamiento resultante se cicla según el procedimiento de la etapa 11.k. Se obtiene un sólido beige, p.f. > 250ºC.
RMN-^{1}H (CF_{3}COOD):1,09 (t, 3H); 2,30 (m, 2H); 3,50 (d, 1H); 3,90 (d, 1H); 3,98 (d, 4H); 4,36 (s, 4H); 5,38 (q, 2H); 5,64 (d, 1H); 5,96 (d, 1H); 6,23 (q, 2H); 8,57 (d, 1H); 8,60 (s, 1H); 8,85 (d, 1H).
RMN-C^{13} (CF_{3}COOD): 8,10; 37,80; 43,11; 54,31; 55,78; 63,75; 65,11; 77,06; 128,28; 129,55; 130,33; 136,26; 137,11; 138,40; 139,67; 139,85; 148,58; 157,54; 159,74; 161,31; 178,00.
IR (KBr): 848; 1042; 1230; 1609; 1658; 1750; 3310; 3387.
Ejemplo 42 Resolución de 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizina[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona
Se lleva a ebullición una mezcla de ácido \beta-etil-\beta-hidroxi-(8-hidroximetilindolizino[1,2-b]quinoleína-9(11H)-ona-7-il)propiónico (19,5 g, 51 mmoles) y L-(-)-\alpha-metilbencilamina (12,12 g, 100 mmoles) en etanol absoluto (1 l), se filtra en caliente y se deja reposar 68 h. Se filtra el precipitado y se lava con etanol y con éter para dar 9,8 g de un sólido blanco. Un análisis por cromatografía líquida a alta presión en fase estacionaria quiral ("HPLC quiral" en columna Chiral-AGP (Chromtech, Estocolmo, Suecia) 100 x 4 mm, eluyente acetonitrilo al 2% en tampón fosfato 10 mM a pH 6,9, picos eluyendo a 4,5 y 7,5 min) revela dos picos que integran respectivamente el 24% y 76% de la superficie total de los dos picos. Se absorbe el sólido en etanol al 93% (350 ml) a reflujo y se deja reposar después 48 h. Se filtra el precipitado y se lava después con etanol y con éter para obtener 4,8 g de un sólido blanco que da dos picos que integran respectivamente el 9% y 91% de la superficie total de los dos picos por HPLC quiral. Se absorbe el sólido en etanol al 50% (48 ml) a reflujo y se deja reposar después 48 h. Se filtra el precipitado y se lava después con etanol y con éter para dar 2,7 g de un sólido blanco que da dos picos que integran respectivamente el 3% y 97% de la superficie total de los dos picos por HPLC quiral. Se absorbe el sólido en etanol al 50% (22 ml) a reflujo y se deja reposar después 48 h. Se filtra el precipitado y se lava después con etanol y con éter para dar 1,6 g de un sólido blanco que da dos picos que integran respectivamente el 1% y 99% de la superficie total de los dos picos por HPLC quiral. Se trata la sal resultante, enriquecida diastereoisómeramente, se absorbe en agua destilada (20 ml), por ácido acético (0,35 ml, 6,4 mmoles) durante 15 min. Se filtra el precipitado obtenido, se lava con agua, acetona y éter, y se seca después bajo vacío a 80ºC para obtener 1,1 g de un sólido blanco. Se absorbe este último en etanol absoluto (55 ml) adicionado de ácido clorhídrico concentrado (11,5 N, 11 ml) para obtener una solución amarilla que se mantiene bajo agitación a temperatura ambiente 68 h. Se filtra el precipitado obtenido así y se lava con agua, etanol y éter, y se seca después bajo vacío a 80ºC para obtener 770 mg de 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizina[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona enriquecida enantiómeramente. Un análisis por HPLC quiral (columna Chiral-AGP, eluida por un gradiente del 2 al 5% de acetonitrilo en tampón fosfato 10 mM a pH 6,9, picos eluyendo a 15 y 20 min) revela un exceso enantiómero del 98%. Se repite el procedimiento descrito antes sustituyendo la L-(-)-\alpha-metilbencilamina por D-(+)-\alpha-metilbencilamina. Se obtiene así el otro enantiómero de 5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]-indolizina[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona.
Utilizando los procedimientos indicados antes, se pueden preparar igualmente los productos siguientes, que forman igualmente parte de la invención y que constituyen productos preferidos:
10-benciloxi-5,12-dietil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-
diona;
5,12-dietil-4,5-dihidro-5,10-dihidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona;
5,12-dietil-4,5-dihidro-5,10-dihidroxi-11-dimetilaminometil-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-
3,15(4H,13H)-diona;
5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-9,10-dimetoxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-
diona;
10-bromo-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,13H)-diona;
11-bromo-5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-10-metoxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,
13H)-diona;
5-etil-12-dietilaminometil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15(4H,
13H)-diona;
5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H,3H-ciclopenta[g]oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,16[14H]-diona;
\newpage
7-etil-7,8-dihidro-7-hidroxi-16-(4-metilpiperazinometil)-9H,11H-[1,3]dioxolo[4,5-g]oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-9,12[14H]-diona;
5-etil-4,5-dihidro-5-hidroxi-12-(1-imidazilmetil)-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,15[4H,
13H]-diona;
8-etil-8,9-dihidro-8-hidroxi-10H,12H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]pirido[2,3-g]quinoleína-10,13[15H]-
diona;
5-etil-4,5,9,10,11,12-hexahidro-5-hidroxi-1H,3H-benzo[g]oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-3,17
[15H]-diona;
8-etil-8,9-dihidro-8-hidroxi-14H,10H,12H-[1,3]dioxino[4,5-g]oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-
10,13[15H]-diona;
7-etil-7,8-dihidro-7-hidroxi-1H,9H,11H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]pirrolo[2,3-g]quinoleína-9,12[14H]-
diona;
7-etil-7,8-dihidro-7-hidroxi-1H,9H,11H-imidazo[4,5-g]oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-9,12[14H]-diona;
7-etil-7,8-dihidro-7-hidroxi-1H,9H,11H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]-1,2,3-triazolo[4,5-g]quinoleína-9,12
[14H]-diona;
7-etil-7,8-dihidro-7-hidroxi-9H,11H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]tiazolo[4,5-g]quinoleína-9,12[14H]-
diona; y
7-etil-7,8-dihidro-7-hidroxi-9H,11H-oxazolo[4,5-g]oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]quinoleína-9,12[14H]-diona.

Claims (10)

1. Un procedimiento de preparación de compuestos de fórmula O
17
en forma racémica, de enantiómero o cualesquiera combinaciones de estas formas, en la que
R_{1} representa alquilo inferior, alquenilo inferior, alquinilo inferior, haloalquilo inferior, alcoxi inferior alquilo inferior o alquiltio inferior alquilo inferior;
R_{2}, R_{3} y R_{4} representan, independientemente, H, halo, haloalquilo inferior, alquilo inferior, alquenilo inferior, ciano, cianoalquilo inferior, nitro, nitroalquilo inferior, amido, amidoalquilo inferior, hidrazino, hidrazinoalquilo inferior, azido, azidoalquilo inferior, -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}OR_{6}, -(CH_{2})_{m}SR_{6}, -(CH_{2})_{m}CO_{2}R_{6}, -(CH_{2})_{m}NR_{6}C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}
C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}OC(O)R_{8}, -O(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, -OC(O)NR_{6}R_{7}, -OC(O)(CH_{2})_{m}CO_{2}R_{6} o -(CH_{2})_{n}[N=X], -OC(O)[N=X], -(CH_{2})_{m}OC(O)[N=X], arilo o arilalquilo inferior sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente es un alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilamino inferior, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior o R_{2} y R_{3} forman juntos una cadena de 3 o 4 eslabones, en la que los elementos de la cadena se seleccionan del grupo constituido por CH, CH_{2}, O, S, N o NR_{9};
R_{5} representa H, halo, haloalquilo inferior, alquilo inferior, alcoxi inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, alquiltio inferior alquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, ciano, cianoalquilo, alquilo inferior sulfonilalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, nitro, -(CH_{2})_{m}C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}NR_{6}C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}N(CH_{3})(CH_{2})_{n}
NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}OC(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}OC(O)NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}S(O)_{q}R_{11}, -(CH_{2})_{m}P(O)R_{12}R_{13}, -(CH_{2})_{2}P(S)R_{12}R_{13} o un radical -(CH_{2})_{n}[N=X], -OC(O)[N=X], -(CH_{2})_{m}OC(O)[N=X], arilo o arilalquilo inferior sustituido o no sustituido, en el que el sustituyente es alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilo inferior amino, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{6} y R_{7} representan, independientemente, H, alquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alquilo inferior aminoalquilo inferior, aminoalquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, alquenileno inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, haloalquilo inferior, el radical sustituido o no sustituido arilo o arilalquilo inferior, en el que el sustituyente es alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilo inferior amino, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{8} representa H, alquilo inferior, hidroxialquilo inferior, amino, alquilo inferior amino, alquilo inferior aminoalquilo inferior, aminoalquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, alquenileno inferior, alcoxi inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, haloalquilo inferior o el radical sustituido o no sustituido arilo o arilalquilo inferior, en el que el sustituyente es alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilo inferior amino, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{9} representa H, alquilo inferior, haloalquilo inferior, arilo o arilo sustituido con uno o varios grupos escogidos entre radical alquilo inferior, halo, nitro, amino, alquilo inferior amino, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alcoxi inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{10} representa H, alquilo inferior, haloalquilo inferior, alcoxi inferior, arilo o arilo sustituido con uno o varios grupos escogidos entre el radical alquilo inferior, haloalquilo inferior, hidroxialquilo inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{11} representa un alquilo inferior, arilo, -(CH_{2})_{m}OR_{14}, -(CH_{2})_{m}SR_{14}, -(CH_{2})_{2}NR_{14}R_{15} o -(CH_{2})_{m}[N=X];
R_{12} y R_{13} representan, independientemente, alquilo inferior, arilo, alcoxi inferior, ariloxi o amino;
R_{14} y R_{15} representan, independientemente, H, alquilo inferior o arilo;
R_{18} y R_{19} representan, independientemente, H, halo, alquilo inferior, alcoxi inferior o hidroxi;
R_{20} representa H o halo;
m es un número entero comprendido entre 0 y 6;
n es 1 o 2; y
q representa un número entero de 0 a 2;
[N=X] representa un grupo heterocíclico de 4 a 7 eslabones, representando X la cadena necesaria para completar dicho grupo heterocíclico y seleccionándose del grupo constituido por O, S, CH_{2}, CH, N, NR_{9} y COR_{10}; y
X representa un átomo de halógeno, o una sal aceptable farmacéuticamente de este último, teniendo en cuenta que el término inferior con referencia a los grupos alquilo, alquiltio y alcoxi significa un grupo que contiene de 1 a 6 átomos de carbono y, con referencia a los grupos alquenilo o alquinilo, un grupo que contiene de 2 a 6 átomos de carbono,
caracterizado por acoplar un compuesto de fórmula general M
18
en la que R_{1}, R_{18}, R_{19} y R_{20} tienen el significado indicado antes, con un 2-halo-3-quinoleínametanol de fórmula general N
19
en la que R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y X tienen el significado indicado antes, para dar el compuesto de fórmula O.
2. Un procedimiento de preparación según la reivindicación 1ª, caracterizado porque
R_{1} representa alquilo inferior, alquenilo inferior, haloalquilo inferior o alcoxi inferior alquilo inferior;
R_{2}, R_{3} y R_{4} representa, independientemente, H, halo, haloalquilo inferior, alquilo inferior, nitro, amido, amidoalquilo inferior, hidrazino, hidrazinoalquilo inferior, azido, azidoalquilo inferior, -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}OR_{6}, -(CH_{2})_{m}SR_{6}, -(CH_{2})_{m}C(O)R_{8}, -OC(O)NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{n}[N=X] o -(CH_{2})_{m}OC(O)[N=X] sustituido o no sustituido, o -OC(O)[N=X], o R_{2} y R_{3}, juntos, forman una cadena de 3 o 4 eslabones, en la que dichos elementos de la cadena se escogen del grupo constituido por CH, CH_{2}, O, S, N o NR_{9};
R_{5} representa H, halo, haloalquilo inferior, alquilo inferior, alcoxi inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, alquiltio inferior alquilo inferior, hidroxialquilo inferior, nitro, -(CH_{2})_{m}C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}NR_{6}C(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}
N(CH_{3})(CH_{2})_{n}NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{m}OC(O)R_{8}, -(CH_{2})_{m}OC(O)NR_{6}R_{7}, -(CH_{2})_{n}[N=X] o -OC(O)[N=X] sustituido o no sustituido, o -(CH_{2})_{m}OC(O)[N=X];
R_{6} y R_{7} representan, independientemente, H, alquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alquilo inferior aminoalquilo inferior, aminoalquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, arilo, arilalquilo inferior o haloalquilo inferior;
R_{8} representa H, alquilo inferior, hidroxialquilo inferior, alquilo inferior amino, alquilo inferior aminoalquilo inferior, aminoalquilo inferior, cicloalquilo, cicloalquilalquilo inferior, alquenileno inferior, alcoxi inferior, alcoxi inferior alquilo inferior, haloalquilo inferior, arilo o arilalquilo inferior;
R_{9} representa H, alquilo inferior o haloalquilo inferior;
R_{10} representa H, alquilo inferior, haloalquilo inferior o alcoxi inferior;
R_{18}, R_{19} y R_{20} representan H.
3. Un procedimiento de preparación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque R_{1} representa el grupo etilo.
4. Un procedimiento de preparación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque R_{2} y R_{3} representan, independientemente, H, alquilo inferior, halo, haloalquilo inferior o -(CH_{2})_{m}OR_{6}, o R_{2} y R_{3}, juntos, forman un metilendioxi o un etilendioxi; y R_{4} y R_{5} representan, independientemente, H, alquilo inferior, -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7} o -(CH_{2})_{n}[N=X] no sustituido o sustituido con un alquilo inferior.
5. Un procedimiento de preparación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque R_{4} representa H o -(CH_{2})_{m}NR_{6}R_{7}, en el que R_{6} y R_{7} representan, independientemente, H o alquilo inferior, y R_{5} representa H, alquilo inferior o -(CH_{2})_{n}[N=X] sustituido o no sustituido y [N=X] representa el grupo piperazinilo o morfolinilo y dicho sustituyente es un alquilo inferior.
6. Un procedimiento de preparación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque R_{2} representa H o halo; y R_{3} representa H, alquilo inferior, halo o OR_{6}, en el que R_{6} representa H, alquilo inferior o arilalquilo inferior.
7. Un procedimiento de preparación según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque R_{2} representa H, cloro o fluoro; y R_{3} representa H, fluoro, cloro, metilo o metoxi.
8. Compuestos de fórmula O
20
en la que R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{18}, R_{19}, R_{20} y X tienen el significado indicado en la reivindicación 1ª.
9. La utilización de compuestos de fórmula O tal como se ha definido en la reivinicación 8ª, para preparación de compuestos de fórmula I
21
en la que R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{18}, R_{19} y R_{20} tienen el significado indicado en la reivindicación 1ª, o una sal aceptable terapéuticamente de este último.
10. La utilización según la reivindicación 9ª, para la preparación de un compuesto de fórmula (I), caracterizada porque dicho compuesto responde a la fórmula siguiente: 5-etil-9,10-difluoro-4,5-dihidro-5-hidroxi-1H-oxepino[3',4':6,7]indolizino[1,2-b]-quinoleína-3,15(4H,13H)-diona.
ES02077736T 1995-06-21 1996-06-21 Nuevos analogos de la camptotecina, procedimientos de preparacion, su aplicacion como medicamentos y las composiciones farmaceuticas que los contienen. Expired - Lifetime ES2254600T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9512670.2A GB9512670D0 (en) 1995-06-21 1995-06-21 Camptothecin analogues
GB9512670 1995-06-21
US61047696A 1996-03-04 1996-03-04
US610476 1996-03-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2254600T3 true ES2254600T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=26307258

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02077736T Expired - Lifetime ES2254600T3 (es) 1995-06-21 1996-06-21 Nuevos analogos de la camptotecina, procedimientos de preparacion, su aplicacion como medicamentos y las composiciones farmaceuticas que los contienen.
ES96924010T Expired - Lifetime ES2184882T3 (es) 1995-06-21 1996-06-21 Nuevos analogos de la camptotecina, procedimiento de preparacion, su aplicacion como medicamentos y composiciones farmaceuticas que los contienen.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96924010T Expired - Lifetime ES2184882T3 (es) 1995-06-21 1996-06-21 Nuevos analogos de la camptotecina, procedimiento de preparacion, su aplicacion como medicamentos y composiciones farmaceuticas que los contienen.

Country Status (24)

Country Link
EP (2) EP0835258B1 (es)
JP (2) JP3576171B2 (es)
KR (1) KR100440838B1 (es)
CN (1) CN1114608C (es)
AT (2) ATE224900T1 (es)
AU (1) AU716377B2 (es)
BR (1) BR9608639A (es)
CA (1) CA2225528C (es)
CL (1) CL2004001168A1 (es)
CZ (1) CZ296156B6 (es)
DE (2) DE69635560T2 (es)
DK (2) DK0835258T3 (es)
ES (2) ES2254600T3 (es)
HK (3) HK1015783A1 (es)
IL (2) IL122635A (es)
MX (1) MX9710228A (es)
NO (1) NO316749B1 (es)
NZ (1) NZ312715A (es)
PL (1) PL185354B1 (es)
PT (1) PT835258E (es)
RO (1) RO117918B1 (es)
RU (1) RU2164515C2 (es)
TW (1) TW457234B (es)
WO (1) WO1997000876A1 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2790261B1 (fr) * 1999-02-26 2004-09-10 Sod Conseils Rech Applic Nouveaux analogues optiquement purs de la camptothecine et leurs procedes de preparation
FR2757514B1 (fr) * 1996-12-20 1999-02-12 Sod Conseils Rech Applic Nouveaux analogues de la camptothecine, des procedes de preparation, leur application comme medicaments et les compositions pharmaceutiques les contenant
FR2768431B1 (fr) * 1997-08-29 2000-03-24 Sod Conseils Rech Applic Nouveaux analogues optiquement purs de la camptothecine, nouvel intermediaire de synthese optiquement pur et son procede de preparation
FR2757515B1 (fr) * 1996-12-20 2000-05-05 Sod Conseils Rech Applic Formes prodrogues et nouveaux analogues de la camptothecine, leurs procedes de preparation, leur application comme medicaments et les compositions pharmaceutiques les contenant
US6559309B2 (en) * 1996-11-01 2003-05-06 Osi Pharmaceuticals, Inc. Preparation of a camptothecin derivative by intramolecular cyclisation
UA57757C2 (uk) * 1996-12-20 2003-07-15 Сос'Єте Де Консей Де Решерш Е Даплікасьон С'Єнтіфік (С.К.Р.А.С.) Аналоги камптотецину, спосіб їх отримання (варіанти) і фармацевтична композиція
FR2772763B1 (fr) * 1997-12-24 2004-01-23 Sod Conseils Rech Applic Nouveaux analogues tetracycliques de camptothecines, leurs procedes de preparation, leur application comme medicaments et les compositions pharmaceutiques les contenant
DE19826499A1 (de) * 1998-06-13 1999-12-16 Beiersdorf Ag Gegen Bakterien, Mycota, Viren, Parasiten und Protozoen wirksame Substanzen
US6207832B1 (en) * 1999-04-09 2001-03-27 University Of Pittsburgh Camptothecin analogs and methods of preparation thereof
US6667313B1 (en) 1999-08-27 2003-12-23 Ligand Pharmaceuticals Inc. 8-substituted-6-triflouromethyl-9-pyrido [3,2-G] quinoline compounds as androgen receptor modulators
US6566372B1 (en) 1999-08-27 2003-05-20 Ligand Pharmaceuticals Incorporated Bicyclic androgen and progesterone receptor modulator compounds and methods
AU778655B2 (en) 1999-08-27 2004-12-16 Ligand Pharmaceuticals Incorporated Androgen receptor modulator compounds and methods
PE20010647A1 (es) 1999-09-14 2001-06-23 Lilly Co Eli Moduladores de receptores de retinoide x (rxr) con perfil farmacologico mejorado
FR2801309B1 (fr) * 1999-11-18 2002-01-04 Adir Nouveaux composes analogues de la camptothecine, leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
ES2273841T3 (es) 2000-02-28 2007-05-16 Pfizer Enterprises Sarl Combinacion sinergica para el tratamiento de cancer colorrectal.
US6486320B2 (en) 2000-09-15 2002-11-26 Aventis Pharma S.A. Preparation of camptothecin and of its derivatives
PL365685A1 (en) 2000-10-27 2005-01-10 Aventis Pharma S.A. A combination comprising camptothecin and a stilbene derivative for the treatment of cancer
US6372906B1 (en) 2001-04-12 2002-04-16 University Of Pittsburgh Synthesis of silyl camptothecins and silyl homocamptothecins
FR2825278A1 (fr) * 2001-05-30 2002-12-06 Sod Conseils Rech Applic Produit comprenant du mikanolide, du dihydromikanolide ou un analogue de ceux-ci en association avec un autre agent anti-cancereux pour une utilisation therapeutique dans le traitement du cancer
US6723853B2 (en) 2001-08-27 2004-04-20 University Of Pittsburgh Intermediates and methods of preparation of intermediates in the enantiomeric synthesis of (20R)homocamptothecins and the enantiomeric synthesis of (20R)homocamptothecins
US20040077674A1 (en) * 2002-03-01 2004-04-22 Curran Dennis P. Mappicine analogs, intermediates in the synthesis of mappicine analogs and methods of synthesis of mappicine analogs
ITRM20020305A1 (it) 2002-05-31 2003-12-01 Sigma Tau Ind Farmaceuti Camptotecine con anello lattonico modificato.
ITRM20030344A1 (it) * 2003-07-14 2005-01-15 Ist Naz Stud Cura Dei Tumori 7-n-poliamminoalchil(ossi)imminometilcamptotecine recanti gruppi protettivi.
CN100408582C (zh) * 2004-02-12 2008-08-06 中国人民解放军第二军医大学 高喜树碱类化合物及其制备方法和用途
ITRM20040288A1 (it) * 2004-06-11 2004-09-11 Sigma Tau Ind Farmaceuti Uso della 7-t-butossiimminometilcamptotecina per la preparazione di un medicamento per il trattamento delle neoplasie dell'utero.
WO2006069344A2 (en) 2004-12-22 2006-06-29 Rutgers, The State University Of New Jersey Controlled release hydrogels
CN100339377C (zh) * 2005-09-05 2007-09-26 合肥中科大生物技术有限公司 喜树碱衍生物及其制备
CN1319971C (zh) * 2005-09-09 2007-06-06 合肥中科大生物技术有限公司 喜树碱衍生物及其用途
CN100465175C (zh) * 2005-11-29 2009-03-04 中国人民解放军第二军医大学 7-位取代高喜树碱类化合物及作为药物的用途
CN1319970C (zh) * 2005-12-30 2007-06-06 合肥中科大生物技术有限公司 一种用作抗肿瘤剂的喜树碱衍生物及其制备方法
US8410045B2 (en) 2006-03-30 2013-04-02 Drais Pharmaceuticals, Inc. Camptothecin-peptide conjugates and pharmaceutical compositions containing the same
MX2008013105A (es) * 2006-04-19 2008-10-27 Bionumerik Pharmaceuticals Inc Analogo de camptotecina con anillo e "basculante", estable en lactona, novedoso, y metodo para su fabricacion y uso.
CN101220037B (zh) * 2008-01-31 2011-02-16 中国人民解放军第二军医大学 10-位取代高喜树碱类化合物及其用途
CN100592871C (zh) * 2008-03-14 2010-03-03 浙江林学院 一种杀虫剂组合物及其加工方法
CN101979392A (zh) * 2010-09-26 2011-02-23 中国人民解放军第二军医大学 7-芳乙烯基取代高喜树碱类化合物及其作为药物的用途
US20140086975A1 (en) 2010-10-15 2014-03-27 Rutgers, The State University Of New Jersey Hydrogel formulation for dermal and ocular delivery
CN102746314B (zh) * 2011-04-18 2016-07-06 华东师范大学 含有稳定7元内酯环的喜树碱类化合物、制备方法和用途
CN105601641B (zh) * 2015-12-22 2018-01-16 兰州大学 7‑位哌嗪磺酰胺喜树碱类化合物、制备方法及用途
CN106478648B (zh) * 2016-09-21 2018-11-06 桑迪亚医药技术(上海)有限责任公司 一种高喜树碱化合物及其合成方法
CN111777608B (zh) * 2020-07-08 2021-08-03 湖北精瑜材料有限公司 一种新型植物改性喹啉季铵盐化合物和制备方法及应用
WO2023232145A1 (zh) * 2022-06-02 2023-12-07 华东师范大学 一种高喜树碱类小分子及其应用

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5162532A (en) * 1990-12-20 1992-11-10 North Carolina State University Intermediates and method of making camptothecin and camptothecin analogs
US5391745A (en) * 1992-07-23 1995-02-21 Sloan-Kettering Institute For Cancer Research Methods of preparation of camptothecin analogs

Also Published As

Publication number Publication date
DE69635560D1 (de) 2006-01-12
MX9710228A (es) 1998-03-31
DK0835258T3 (da) 2003-02-03
NO975988D0 (no) 1997-12-19
RO117918B1 (ro) 2002-09-30
EP0835258B1 (fr) 2002-09-25
DE69623961T2 (de) 2003-05-08
ATE312105T1 (de) 2005-12-15
BR9608639A (pt) 1999-06-29
EP1251125B1 (fr) 2005-12-07
PL185354B1 (pl) 2003-04-30
NO975988L (no) 1998-02-19
JP2004123756A (ja) 2004-04-22
DE69623961D1 (de) 2002-10-31
AU716377B2 (en) 2000-02-24
IL122635A0 (en) 1998-08-16
CZ415397A3 (cs) 1998-08-12
RU2164515C2 (ru) 2001-03-27
EP1251125A2 (fr) 2002-10-23
JP3576171B2 (ja) 2004-10-13
WO1997000876A1 (fr) 1997-01-09
JPH11508249A (ja) 1999-07-21
DE69635560T2 (de) 2006-08-17
KR19990028263A (ko) 1999-04-15
CA2225528C (fr) 2007-06-05
PL324339A1 (en) 1998-05-25
HK1015783A1 (en) 1999-10-22
DK1251125T3 (da) 2006-04-18
NZ312715A (en) 2000-01-28
HK1056726A1 (en) 2004-02-27
NO316749B1 (no) 2004-04-26
KR100440838B1 (ko) 2004-12-17
CL2004001168A1 (es) 2005-05-20
PT835258E (pt) 2003-02-28
ES2184882T3 (es) 2003-04-16
TW457234B (en) 2001-10-01
ATE224900T1 (de) 2002-10-15
IL128044A0 (en) 1999-11-30
IL122635A (en) 2001-10-31
EP0835258A1 (fr) 1998-04-15
HK1050686A1 (en) 2003-07-04
CN1192740A (zh) 1998-09-09
AU6460896A (en) 1997-01-22
CA2225528A1 (fr) 1997-01-09
EP1251125A3 (fr) 2002-12-11
CZ296156B6 (cs) 2006-01-11
CN1114608C (zh) 2003-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254600T3 (es) Nuevos analogos de la camptotecina, procedimientos de preparacion, su aplicacion como medicamentos y las composiciones farmaceuticas que los contienen.
JP2004123756A6 (ja) カンプトテシンの新規な同族体、その製造方法、その医薬としての用途及びこれを含有する医薬組成物
ES2206760T3 (es) Forma profarmacos y analogos de la campotecina, su aplicacion como medicamentos.
ES2206761T3 (es) Nuevos analogos de la camptotecina, su aplicacion como medicamentos y composiciones farmaceuticas que los contienen.
US5981542A (en) Camptothecin analogues, preparation methods therefor, use thereof as drugs, and pharmaceutical compositions containing said analogues
US6339091B1 (en) Comptothecin analogues, preparation methods therefor, use thereof as drugs, and pharmaceutical compositions containing said analogues
KR100570254B1 (ko) 광학적으로 순수한 캄프토테신 동족체, 광학적으로 순수한합성 중간체 및 그들의 제조 방법
IL144987A (en) History of homocamptocin and medicinal products containing them
RU2190613C2 (ru) Аналоги камптотецина, способы их получения и фармацевтическая композиция на их основе
US6762301B2 (en) Analogues of camptothecin, their use as medicaments and the pharmaceutical compositions containing them
US6815546B2 (en) Analogues of camptothecin, their use as medicaments and the pharmaceutical compositions containing them
MXPA99005768A (es) Formas profarmacos y analogos de la camptotecina,y su aplicacion como medicamentos
IL128044A (en) 1, 4, 5, 9-TETRAHYDRO-5-HYDROXY - 5- SUBSTITUTED-OXEPINO [3, 4 - c] - PYRIDINE-3, 9-DIONES AND THEIR PREPARATION
MXPA00001944A (es) Analogos opticamente puros de camptotecina, intermediario sintetico opticamente puro y su proceso de preparacion