WO2018167347A2 - Métodos y composiciones para mejorar la salud de plantas y/o rendimiento de plantas - Google Patents

Métodos y composiciones para mejorar la salud de plantas y/o rendimiento de plantas Download PDF

Info

Publication number
WO2018167347A2
WO2018167347A2 PCT/ES2018/070193 ES2018070193W WO2018167347A2 WO 2018167347 A2 WO2018167347 A2 WO 2018167347A2 ES 2018070193 W ES2018070193 W ES 2018070193W WO 2018167347 A2 WO2018167347 A2 WO 2018167347A2
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
plant
composition
plants
prbt
spp
Prior art date
Application number
PCT/ES2018/070193
Other languages
English (en)
French (fr)
Other versions
WO2018167347A3 (es
Inventor
Marisé BORJA
Frédéric Brunner
Julio BONET GIGANTE
Patricia OLIVARES
Yolanda SANZ
Rosa PÉREZ
Original Assignee
PlantResponse Biotech, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PlantResponse Biotech, S.L. filed Critical PlantResponse Biotech, S.L.
Priority to BR112019017933-0A priority Critical patent/BR112019017933B1/pt
Priority to EP18728434.4A priority patent/EP3597042A2/en
Priority to US16/493,495 priority patent/US20210051963A1/en
Publication of WO2018167347A2 publication Critical patent/WO2018167347A2/es
Publication of WO2018167347A3 publication Critical patent/WO2018167347A3/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/20Bacteria; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • A01N63/22Bacillus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/20Bacteria; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • A01N63/27Pseudomonas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/20Bacteria; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • A01N63/28Streptomyces
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/30Microbial fungi; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • C12R2001/065Azotobacter
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • C12R2001/07Bacillus
    • C12R2001/125Bacillus subtilis ; Hay bacillus; Grass bacillus
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • C12R2001/38Pseudomonas
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • C12R2001/41Rhizobium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • C12R2001/465Streptomyces
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/645Fungi ; Processes using fungi
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/645Fungi ; Processes using fungi
    • C12R2001/885Trichoderma

Definitions

  • the present invention relates to methods and compositions for increasing a plant's growth characteristic, increasing the efficiency of the use of nutrients from a plant, or improving the ability of a plant to overcome biotic or abiotic aggression comprising applying a composition comprising a fungal mycelial extract comprising piperidine and / or an analogue thereof, and / or, a salt thereof, or any combination thereof to a plant, part of a plant, or a plant propagation material.
  • Plants are constantly challenged by biotic and abiotic aggressions including microbial pathogens, such as bacteria, fungi, and viruses, and / or changing climatic factors. Therefore, plants need to regulate and adapt their cellular metabolism to optimize the distribution of resources between growth, storage, or production of defense compounds.
  • microbial pathogens such as bacteria, fungi, and viruses
  • Plants have developed a mutifhasic and complex network of defense responses, including preformed physical barriers (for example, cortex and cuticle) and inducible perception systems, both on the cell surface and intracellularly, with the ability to distinguish between "own” and “not own”, “damaged own” or “modified own”, which is the basis of immunity and is evolutionarily conserved.
  • the main triggers of plant immunity are the so-called molecular patterns associated with microbes or pathogens (MAMP / PAMP) or patterns associated with endogenous danger (DAMP) that they induce de novo production of antimicrobial defense proteins and metabolites, including phenolic compounds, terpenes, alkaloids and non-protein amino acids.
  • PAMP / MAMP / DAMP The immunity triggered by PAMP / MAMP / DAMP protects plants against most pathogens and reflects baseline resistance.
  • PAMP / MAMP / DAMP are derivatives of major structural polysaccharides of the bacterial, fungal or plant cell wall, for example, lipopolysaccharides (LPS) of gram negative bacteria and peptidoglycan (PGN) of gram + bacteria, chitin and fungal glucans, or pectin from plants.
  • LPS lipopolysaccharides
  • PPN peptidoglycan
  • proteins of bacterial or fungal origin trigger an immune response in plant cells. The most prominent examples are the flagelin bacterial proteins (the main constituent of the bacterial scourge), thermosetting elongation factor (EF-Tu) and cold shock (CSP).
  • the present invention overcomes defects in the art by providing novel methods to increase resistance to biotic and abiotic aggressions.
  • Figure 1 shows photographs of strawberries and onions collected after treatment with a fungal mycelial extract (PRBT) (upper panel) versus strawberries and control onions (untreated) (lower panel).
  • PRBT fungal mycelial extract
  • Figure 2 shows photographs of soybean plants inoculated with Sclerotinia sclerotiorum and treated with PRBT (right panel) compared to control plants inoculated with Sclerotinia sclerotiorum (middle panel) and inoculated control treated plants of reference (left panel).
  • Figure 3 shows photographs of zucchini plants infected with New Delhi tomato curly virus treated with PRBT (panel B) compared to control (untreated) plants (panel A).
  • Immunodetection membranes of 34 zucchini plants treated with PRBT (panel D) compared to control (untreated) plants (panel C) are shown where plants infected with the New Delhi tomato leaf curl virus are highlighted with a rectangle continuous line with impressions of stem tissue (left) and leaf (right) while negative (left) and positive (right) controls are indicated with a dashed rectangle.
  • compositions for increasing a growth characteristic of a plant that comprises applying a composition comprising a fungal mycelial extract comprising piperidine and / or an analogue thereof (eg, 6-oxopiperidine-2- acid carboxylic), a salt thereof, or any combination thereof (referred to herein as "PRBT") to a plant or part thereof.
  • a fungal mycelial extract comprises 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid and / or an analog and / or a salt thereof (for example, 6-oxopiperidine-2-carboxylate).
  • a further embodiment discloses increasing the efficiency of nutrient use of a plant comprising applying a composition comprising a fungal mycelial extract comprising piperidine and / or an analogue thereof (for example, 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid ), a salt thereof, or any combination thereof to a plant or part thereof.
  • a fungal mycelial extract comprises 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid and / or an analog and / or a salt thereof (for example, 6-oxopiperidine-2-carboxylate).
  • a further embodiment discloses increasing tolerance or resistance to biotic and / or abiotic aggressions in a plant or part thereof which comprises applying a composition comprising a fungal mycelial extract comprising piperidine and / or an analogue thereof (by for example, 6- oxopiperidine-2-carboxylic acid), a salt thereof, or any combination thereof to a plant or part thereof.
  • a fungal mycelial extract comprises 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid and / or an analog and / or a salt thereof (for example, 6-oxopiperidine-2-carboxylate).
  • the fungal mycelial extract may further comprise peptides, proteins, carbohydrates and / or sugars.
  • a composition of the invention may further comprise a surfactant, a humectant, an adjuvant, an antioxidant, a preservative, a plant macronutrient, a plant micronutrient, a plant growth regulator, a pesticide, a fungicide, an antiviral, an antibacterial, and / or a herbicide.
  • a measurable value such as an amount or concentration or the like
  • a measurable value such as an amount or concentration or the like
  • approximately X where X is the measurable value, is intended to include X, as well as variations of ⁇ 10%, ⁇ 5%, ⁇ 1%, ⁇ 0.5%, or even ⁇ 0.1% of X.
  • An interval provided herein for a measurable value may include any other range and / or individual value therein.
  • phrases such as “between X and Y” and “between approximately X and Y” should be construed to include X and Y.
  • the term “understand”, “comprises” and “comprising” as used herein, specifies the presence of features, integers, stages, operations, elements and / or components expressed, but does not exclude the presence or addition of one or more other characteristics, integers, stages, operations, elements and / or components and / or groups thereof.
  • the transitional phrase “consist essentially of” means that the scope of a claim should be construed to cover the specified materials or stages listed in the claim and those that do not materially affect the characteristic (s). ) basic (s) and novel (s) of the claimed invention. Therefore, the term “consist essentially of” when used in a claim of this invention is not intended to be construed as being equivalent to "understanding.”
  • the terms “increase”, “increase”, “increase”, “increase”, “increase”, “increase”, “increase”, “increase”, and “increase” describe a elevation of at least about 25%, 50%, 75%, 100%, 150%, 200%, 300%, 400%, 500% or more compared to a control.
  • the terms “reduce”, “reduced”, “that reduce”, “reduction”, “decrease”, and “decrease” describe, for example, a decrease of at least about 5%, 10%, 15%, 20%, 25%, 35%, 50%, 75%, 80%, 85%, 90%, 95%, 97%, 98%, 99% or 100% compared to a control.
  • the reduction may produce no or essentially no (ie, an insignificant amount, for example, less than about 10%, or even 5%) activity or detectable amount.
  • growth characteristic refers to any plant trait associated with growth, for example, biomass, yield, size / weight of inflorescence, fruit yield, fruit quality, fruit size, production of seed, leaf tissue weight, number of nodulations, nodulation mass, nodulation activity, number of seed heads, number of shoots, number of flowers, numbers of tubers, mass of tubers, bulb mass, number of seeds, total mass of seeds, leaf rate, emergence, sprout emergence rate, seedling emergence rate and combinations thereof. Therefore, in some aspects, an increased growth characteristic may be increased fruit production, increased inflorescence production, increased fruit quality and / or increased biomass compared to a control plant or part thereof to which the compositions of the invention have not been applied.
  • fertilizer use efficiency refers to the ability of a plant to use available nutrients.
  • use efficiency of nutrients can be defined in terms of total absorption of nutrients (nutrient concentration in plant tissue ⁇ total biomass) and / or yield per unit of nutrient applied.
  • abiotic aggression refers to external, non-living factors that may cause harmful effects to plants.
  • abiotic aggression includes, but is not limited to, cold temperature that produces freezing, cold or cold temperature, heat or high temperatures, drought, high light intensity, low light intensity, salinity, flood (excess water / waterlogging), ozone, and / or combinations thereof.
  • the parameters for aggression factors abiotic are species specific and even variety specific and therefore vary widely according to the species / variety exposed to abiotic aggression. As one species may be severely affected by a high temperature of 23 ° C, another species may not be affected until at least 30 ° C, and the like.
  • compositions comprising a fungal mycelial extract comprising piperidine and / or an analogue thereof (eg, 6- oxopiperidine-2-carboxylic acid), a salt thereof (for example, 6-oxopiperidine-2-carboxylate) or any combination thereof (also referred to herein as "PBRT") may increase a growth characteristic, nutrient use efficiency, and / or tolerance / resistance to abiotic and / or biotic aggression of the plant or part thereof.
  • a fungal mycelial extract comprising piperidine and / or an analogue thereof (eg, 6- oxopiperidine-2-carboxylic acid), a salt thereof (for example, 6-oxopiperidine-2-carboxylate) or any combination thereof (also referred to herein as "PBRT”)
  • PBRT any combination thereof
  • the present invention provides a composition to increase a growth characteristic of a plant or part thereof, to increase the efficiency of nutrient use of a plant or part thereof, and / or to increase the tolerance to abiotic aggression and / or biotic aggression of a plant or part thereof, the composition comprises an effective amount of a fungal mycelial extract comprising piperidine and / or an analogue thereof (for example, acid 6- oxopiperidine-2-carboxylic acid), a salt thereof (for example, 6-oxopiperidine-2-carboxylate) or any combination thereof.
  • a fungal mycelial extract comprising piperidine and / or an analogue thereof (for example, acid 6- oxopiperidine-2-carboxylic acid), a salt thereof (for example, 6-oxopiperidine-2-carboxylate) or any combination thereof.
  • the invention provides a composition comprising a fungal mycelial extract comprising piperidine and / or an analog thereof (for example, 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid), a salt thereof (for example , 6- oxopiperidine-2-carboxylate) or any combination thereof.
  • a fungal mycelial extract comprises 6- oxopiperidine-2-carboxylic acid and / or an analogue and / or a salt thereof (for example, 6- oxopiperidine-2-carboxylate).
  • a composition may comprise an amount of piperidine and / or an analog thereof (for example, 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid), a salt thereof (for example, 6-oxopiperidine-2- carboxylate) in a range from about 0.1 grams (g) per liter (I) to about 50 g / l of the composition.
  • piperidine and / or an analog thereof for example, 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid
  • a salt thereof for example, 6-oxopiperidine-2- carboxylate
  • a composition of the invention may comprise piperidine and / or an analog thereof and / or a salt thereof in a range from about 0.1 g / l to about 1 g / l , from approximately 0.1 g / l to about 5 g / l, from about 0.1 g / l to about 10 g / l, from about 0.1 g / l to about 15 g / l, from about 0.1 g / l l to about 20 g / l, from about 0.1 g / l to about 30 g / l, from about 0.1 g / l to about 40 g / l, from about 0.5 g / l to about 1 g / l, from about 0.5 g / l to about 5 g l, from about 0.5 g / l to about 10 g / l, from about 0.5 g / l to about 20 g
  • a composition of the invention may comprise piperidine and / or an analog thereof or a salt thereof. in an amount of about 0.01, 0.05, 0.1, 0.5, 1, 1, 5, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 4.5, 5, 5.5 , 6, 6.5, 7, 7.5, 8, 8.5, 9, 9.5, 10, 10.5, 1 1, 1 1, 5, 12, 12.5, 13, 13.5 , 14, 14.5, 15, 15.5, 16, 16.5, 17, 17.5, 18, 18.5, 19, 19.5, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 , 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 40, 45, or 50 g per liter of the composition, or any interval or value therein.
  • the amount of piperidine and / or analog thereof, or salt thereof in a composition of the invention may be in a range of about 0.1 g / l to about 5 g / l (per example, about 0.01, 0.05, 0.1, 0.5, 1, 1, 5, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 4.5, 5 g / l of the composition or any interval or value in it).
  • a composition of the invention may comprise a fungal mycelial extract (eg, "PBRT") in an amount from about 0.01% to about 100% w / w of the composition. Therefore, in some embodiments, a composition of the invention may comprise a fungal mycelial extract in an amount from about 0.01% to about 0.1%, from about 0.01% to about 1% , from about 0.01% to about 3%, from about 0.01% to about 5%, from about 0.01% to about 10%, from about 0.01% to about 15%, from about 0.01% to about 20%, from about 0.01% to about 25%, from about 0.01% to about 30%, from about 0.01% to about 35%, from about 0.01% to about 40%, from about 0.01% to about 45%, from about 0.01% to about 50%, from about 0.01 % until approximately 60%, from about 0.01% to about 70%, from about 0.01% to about 80%, from about 0.01% to about 90%, from about 0.01 % to about 95%, from about 0.1%
  • a composition of the invention may comprise a fungal mycelial extract in an amount of about 0.01%, 0.05%, 0.1%, 0.5%, 1%, 1.5% , 2%, 2.5%, 3, 3.5%, 4%, 4.5%, 5%, 5.5%, 6%, 6.5%, 7%, 7.5%, 8% , 8.5%, 9%, 9.5%, 10%, 1 1%, 12%, 13%, 14%, 15%, 16%, 17%, 18%, 19%, 20%, 21% , 22%, 23%, 24%, 25%, 26%, 27%, 28%, 29%, 30%, 35%, 40%, 45%, or 50%, 55%, 60%, 65%, 70%, 75%, 80%, 85%, 90%, 95%, or 100% w / w of the composition, or any interval or value therein.
  • an effective amount of a fungal mycelial extract is an amount sufficient to increase a growth characteristic of a plant or part thereof, increase the efficiency in the use of nutrients of a plant or part thereof, and / or increase tolerance / resistance to abiotic aggression and / or biotic aggression of a plant or part thereof.
  • an effective amount of a fungal mycelial extract in a composition may be from about 0.005 g per liter to about 150 g per liter of composition.
  • an effective amount of a fungal mycelial extract may be from about 0.005 g / l to about 1 g / l, from about 0.005 g / l to about 5 g / l, from about 0.005 g / l to about 10 g / l, from about 0.005 g / l to about 15 g / l, from about 0.005 g / l to about 20 g / l, from about 0.005 g / l to about 30 g / l, from about 0.01 g / l to about 1 g / l, from about 0.01 g / l to about 5 g / l, from about 0.01 g / l to about 10 g / l, from about 0.01 g / l to about 15 g / l, from about 0.01 g / l to about 20 g / l, from about 0.01 g / / /
  • an effective amount of a fungal mycelial extract in a composition may be about 0.005, 0.01, 0.05, 0.1, 0.5, 1, 1, 5, 2, 2 , 5, 3, 3.5, 4, 4.5, 5, 5.5, 6, 6.5, 7, 7.5, 8, 8.5, 9, 9.5, 10, 10.5 , 1 1, 1 1, 5, 12, 12.5, 13, 13.5, 14, 14.5, 15, 15.5, 16, 16.5, 17, 17.5, 18, 18.5 , 19, 19.5, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65 , 70, 75, 80, 85, 90, 95, 100, 105, 1 10, 1 15, 120, 125, 130, 135, 140, 145, or 150 g per liter of the composition, or any interval or value in the same.
  • An extract of the invention may comprise an analog and / or piperidine salt (for example, -oxypiperidine-2-carboxylic acid, 6-oxopiperidine-2-carboxylate).
  • an "analog" of a respective compound may include, but is not limited to, a tautomer and / or an isomer (for example, a stereoisomer and / or a structural isomer) of the respective compound.
  • An “analog" of a respective compound may also include a compound having a similar or equal central structure (eg, a central structure comprising piperidine) than the respective compound and optionally one or more substituent (s) that may be different than a substituent of the respective compound and / or in a different position purchased with a substituent of the respective compound.
  • a similar or equal central structure eg, a central structure comprising piperidine
  • substituents that may be different than a substituent of the respective compound and / or in a different position purchased with a substituent of the respective compound.
  • an analog of a compound of the present invention may have a structure represented by formula I:
  • R 1 is selected from the group consisting of H and -COOH
  • R 1 is -COOH
  • R 3 is selected from the group consisting of H, NH 2 and CC 4 alkyl.
  • 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid is in the form of a salt
  • 6-oxopiperidine-2-carboxylate is referred to herein.
  • An IUPAC name for 6-oxopiperidine-2-carboxylate includes 6-hydroxy acid.
  • 6-oxopiperidine-2-carboxylate is also known as 6-oxo » pipendin-2-carboxylic acid, adipo - ⁇ .
  • E-iactam cyclic alpha-aminoadipic acid, 8-Gxopiperidine -2-carboxylate, cyclic a-aminoadipate, cyclic a-aminoadipic acid, cyclic ai-aminoadipate, cyclic a-aminoadipate, cyclic a-aminoadipic acid, or 6 ⁇ oxo-pipecoic acid.
  • An extract of the invention may comprise an analogue and / or piperidine salt (for example, -oxypiperidine-2-carboxylic acid, 6-oxopiperidine-2-carboxylate).
  • piperidine salt for example, -oxypiperidine-2-carboxylic acid, 6-oxopiperidine-2-carboxylate.
  • a piperidine analog can include, but is not limited to 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid, 6- hydroxypiperidine-2-carboxylic acid; 6-oxopiperidine-3-carboxylic acid; 6- hydroxypiperidine-3-carboxylic acid; 3-hydroxypiperidine-2-carboxylic acid; 4- hydroxypiperidine-2-carboxylic acid; 5-oxopiperidine-2-carboxylic acid; 5- hydroxypiperidine-2-carboxylic acid; 5-oxopiperidine-3-carboxylic acid; 5- hydroxypiperidine-3-carboxylic acid; 4-oxopiperidine-2-carboxylic acid; 4- hydroxypiperidine-2-carboxylic acid; 4-oxopiperidine-3-carboxylic acid; 4- hydroxypyridine-3-carboxylic acid; 3-oxopiperidine-4-carboxylic acid; 3- oxopiperidine-2-carboxylic acid; 2-oxopiperidine-4-carboxylic acid;
  • a 6-oxopiperidine-2-carboxylate analog can be, for example, 6-hydroxypiperidine-2-carboxylic acid, 4-hydroxypiperidine-2-carboxylic acid and / or 3-hydroxypiperidine-2-carboxylic acid.
  • a salt useful with this invention includes, but is not limited to, sodium, potassium, ammonium, copper, magnesium, calcium, zinc, molybdenum, iron, aluminum, lead, cadmium, chromium, nickel, mercury, and / or arsenic.
  • a fungal mycelial extract may further comprise a peptide, a protein, a sugar, and / or a carbohydrate. In some embodiments, a fungal mycelial extract may comprise peptides and / or proteins in amounts from about 0.1% to about 10% w / w of the extract.
  • a mycelial extract fungal may comprise peptides and / or proteins in an amount from about 0.1% to about 1%, from about 0.1% to about 3%, from about 0.1% to about 5%, from about 0.1% to about 7%, from about 0.5% to about 1%, from about 0.5% to about 3%, from about 0.5% to about 5% %, from about 0.5% to about 7%, from about 0.5% to about 10%, from about 1% to about 3%, from about 1% to about 5%, from about 1% to about 7%, from about 1% to about 10%, from about 3% to about 5%, from about 3% to about 7%, from about 3% to approximate me from 10%, from about 5% to about 7%, from about 5% to about 10%, or from about 7% to about 10%, or any range or value therein of the composition .
  • a fungal mycelial extract may comprise peptides and / or proteins in an amount of about 0.1, 0.25, 0.5, 0.75, 1, 1, 5, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 4.5, 5, 5.5, 6, 6.5, 7, 7.5, 8, 8.5, 9, 9.5, or 10% p / po any interval or value in it of the composition.
  • a fungal mycelial extract may comprise sugars and / or carbohydrates in an amount from about 1% to about 35% w / w of the extract. In some embodiments, a fungal mycelial extract may comprise sugars and / or carbohydrates in an amount from about 1% to about 5%, from about 1% to about 10%, from about 1% to about 15%, from about 1% to about 20%, from about 1% to about 25%, from about 1% to about 30%, from about 5% to about 10%, from about 5% to about 15%, from about 5% to about 20%, from about 5% to about 25%, from about 5% to about 30%, from about 5% to about 35%, from about 10% to about 15%, from about 10% to about 20%, from about 10% to about 25%, from about 10% to about 30%, from about 10% to about 35%, from about 15% to about 20%, from about 15% to about 25%, from about 15% to about 30%, from about 15% to about 35%, from about 20% to about 25%, from about 20% to about 30%, from about 20% to approximately 35%,
  • the fungal mycelial extract may comprise sugars and / or carbohydrates in an amount of about 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1 , 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, or 35% p / p of the extract or any interval or value in it.
  • a sugar and / or a carbohydrate that may be comprised in the fungal mycelial extract may include, but is not limited to glucose, mannose, galactose, glucan oligosaccharides, low-branched glucose-derived polysaccharides, glycogen, morning oligosaccharides, low-branched polysaccharides derived from mannose, galactans and / or galactomannans.
  • a fungal mycelial extract may comprise piperidine and / or an analog thereof, a salt thereof, and / or any combination thereof in an amount from about 1% to about 40% p / p of the extract.
  • a fungal mycelial extract may comprise piperidine and / or an analog thereof, a salt thereof, and / or any combination thereof in an amount from about 1% to about 5%, from about 1% to about 10%, from about 1% to about 15%, from about 1% to about 20%, from about 1% to about 25%, from about 1% to about 30%, from about 1% to about 35%, from about 5% to about 10%, from about 5% to about 15%, from about 5% to about 20%, from about 5% to about 25%, from about 5% to about 30%, from about 5% to about 35%, from about 5% to about 40%, from about 10% to about 15%, from about 10% to about 20 %, from about 10% to about 25%, from about 10% to about 30%, from about 10% to about 35%, from about
  • a fungal mycelial extract may comprise piperidine and / or an analog thereof, a salt thereof and / or any combination thereof in an amount of approximately 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 , 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40% w / w of the extract or any interval or value in it.
  • a composition of the invention may further comprise additional components including, but not limited to, a surfactant, a humectant, an adjuvant, an antioxidant, a preservative, a plant macronutrient, a plant micronutrient, a growth regulator vegetable, a pesticide, a fungicide, an antiviral, an antibacterial, a herbicide, or any combination thereof.
  • additional components including, but not limited to, a surfactant, a humectant, an adjuvant, an antioxidant, a preservative, a plant macronutrient, a plant micronutrient, a growth regulator vegetable, a pesticide, a fungicide, an antiviral, an antibacterial, a herbicide, or any combination thereof.
  • surfactants may include, but are not limited to, alkali metal salts, alkaline earth metals and lignosulfonic acid, naphthalenesulfonic acid, phenylsulfonic acid, dibutylnaphthalenesulfonic acid, aquylarylsulfonates, sodium dodecyl sulfate, alkyl sulfates, alkyl sulphonates, sulfate sulfates, alcohoate sulfates fatty, glycol ethers of fatty acids and sulfated fatty alcohols, sulphonated condensate of naphthalene and naphthalene derivatives with formaldehyde, condensates of naphthalene or of naphthalenesulfonic acid with phenol and formaldehyde, polyoxyethylene octyl- phenyl ether, ethoxylated isooctyl
  • a surfactant may be present in a composition in an amount from about 10% to about 40% w / w of the composition. In some embodiments, a surfactant may be present in a composition in an amount from about 10% to about 15%, from about 10% to about 20%, from about 10% to about 25%, from about 10% to about 30%, from about 10% to about 35%, from about 15% to about 20%, from about 15% to about 25%, from about 15% to approximately 30%, from approximately 15% to approximately 35%, from approximately 15% to approximately 40%, from approximately 20% to approximately 25%, from approximately 20% to approximately 30%, from approximately 20% up about 35%, from about 20% to about 40%, from about 25% to about 30%, from about 25% to about 35%, from about 25% to about 40%, from about 30% to about 35%, from about 30% to about 40%, or from about 35% to about 40%, w / w of the composition or any range or value therein.
  • the surfactant may be present in a composition in an amount of approximately 10, 1, 1, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40% w / w of the composition or any interval or value therein .
  • Example humectants may include, but are not limited to, glycerol, sorbitol, xylitol, maltitol, glyceryl triacetate, sodium lactate, urea formaldehyde, propylene glycol, ethylene glycol and / or fatty acids.
  • An example antioxidant may include, but is not limited to, ascorbic acid, tocopherols, propyl gallate, tertiary butyl hydroquinone, butylated hydroxyanisole, and / or butylated hydroxytoluene.
  • An example preservative may include, but is not limited to, sorbic acid, sodium sorbate, sorbates, benzoic acid, sodium benzoate, benzoates, hydroxybenzoate and derivatives, sulfur dioxide and sulphites, nitrite, nitrate, lactic acid, propionic acid and sodium propionate, tocopherol, vegetable extract, hops, salt, sugar, vinegar, alcohol (for example, methanol and ethanol), diatomaceous earth and castor oil, citric acid, ascorbic acid, sodium ascorbate, phenol derivatives ( butylated hydroxytoluene, butylated hydroxyanisole, BHA, BHT, TBHQ and propyl gallate), gallic acid, sodium gallate, sulfur dioxide, sulphites, tocopherols, and / or methylchloroisothiazolinone, 1, 2-benzothiazolin-3-one (BIT), hexahydro-1, 3,5-tris-hydroxyethyl-s-tri
  • a preservative may be present in a composition in a range from about 0.001% to about 5% w / w or any range or value therein. In some embodiments, a composition may comprise a preservative in an amount ranging from about 0.001% to about
  • the preservative may be present in the composition in an amount of about 0.001%, 0.002%, 0.003%, 0.004%, 0.005%, 0.006%, 0.007%, 0.008%, 0.009%, 0.01%, 0.02%, 0.03%, 0.04%, 0.05%, 0.06%, 0.07%, 0.08%, 0.09%, 0.1%, 0.2%, 0.3%, 0.4%, 0.5%, 0.6%, 0.7%, 0.8%, 0.9%, 1%, 1, 1%, 1, 2%, 1, 3%, 1, 4%, 1, 5%, 1, 6%, 1, 7%, 1, 8%, 1, 9%, 2%, 2.5%, 3%, 3 , 5%, 4%, 4.5%, 5% w / w of the composition or any range or value therein.
  • Example plant macronutrients include, but are not limited to, nitrogen, potassium, calcium, magnesium, phosphorus, and / or sulfur.
  • Example plant micronutrients may include, but are not limited to, iron, manganese, boron, molybdenum, copper, zinc, chlorine and / or cobalt.
  • Example plant growth regulators include, but are not limited to, auxin (including, but not limited to naphthalene acetic acid (NAA), and / or indole-3-butyric acid (IBA) and / or indole-3-acetic acid (IAA, 3-IAA)), cytokinin, abscisic acid, gibberellin, ethylene, salicylic acid, jasmonic acid, brasinosteriode (for example, brazed), or any combination thereof.
  • auxin including, but not limited to naphthalene acetic acid (NAA), and / or indole-3-butyric acid (IBA) and / or indole-3-acetic acid (IAA, 3-IAA)
  • cytokinin including, but not limited to naphthalene acetic acid (NAA), and / or indole-3-butyric acid (IBA) and / or indole-3-acetic acid (IAA, 3-IAA)
  • Example pesticides include, but are not limited to, malation, paration, methyl paration, chlorpyrifos, diazinon, dichlorvos, fosmet, fenitrotion, tetrachlorvinfos, azamethylphos, fenvalerate, ciflutrin, lambda-cyhalotrine, zeta-cypermethrin, permethrin pyrobutyl, butoxide , imidacloprid, acetamiprid, clotianidin, nitenpyram, nitiacin, thiacloprid, thiamethoxam, ryanodol, 9,21-didehydrorianodol, chlorantraniliprol, flubendiamide, and / or ciantraniliprol
  • Example fungicides include, but are not limited to, protioconazole trifloxistrobin, azoxistrobin, propiconazole, and / or pyraclostrobin.
  • Exemplary antibacterials include, but are not limited to, methylisothiazolinone, chloromethylisothiazolinone, benzisothiazolinone, octylisothiazolinone, dichloroctylisothiazolinone, and / or butylbenzothiazolinone.
  • Example herbicides may include, but are not limited to, glyphosate, 2,4-dichlorophenoxyacetic acid, atracine, S-metholachlor, and / or 3,6-dichloro-2-methoxybenzoic acid.
  • a composition of the invention may further comprise an antifoaming agent. Any antifoam agent may be used for use with agricultural and / or food products.
  • Example antifoaming agents include, but are not limited to, long chain unsaturated fatty acids including, but not limited to C12 to C14, C18: 1 and C18: 2 unsaturated fatty acids, and / or synthetic polysiloxanes (silicones) including , but not limited to, polydimethylsiloxane and / or hydrophobic silica.
  • a composition of the invention may comprise an amount of antifoam agent in a range from about 0.0001% to about 0.05% w / w of the composition or any range or value therein.
  • the antifoam agent may be present in the composition in an amount of approximately 0.0001%, 0.0002%, 0.0003%, 0.0004%, 0.0005%, 0 , 0006%, 0.0007%, 0.0008%, 0.0009%, 0.001%, 0.002%, 0.003%, 0.004%, 0.005%, 0.006%, 0.007%, 0.008%, 0.009%, 0.01% , 0.02%, 0.03%, 0.04%, or 0.05% w / w of the composition or any range or value therein.
  • a composition of the invention may further comprise a beneficial microbe.
  • the beneficial microbe may be Bacillus subtilis, Pseudomonas spp, Azotobacter spp, Azospirillum spp, Rhizobium spp, Azorhizobium spp, Chaetomium spp, Streptomyces spp. Trichoderma spp., And / or mycorrhizal fungi.
  • a composition of the invention may be in the form of an aqueous solution, a non-aqueous solution, a suspension, a gel, a foam, a paste, a powder, a powder, a solid and / or an emulsion .
  • Example preparation of a fungal mycelial extract (PRBT) for example, a fungal mycelial extract comprising piperidine and / or an analog thereof, a salt thereof, or any combination thereof).
  • a mycelial extract PRBT
  • approximately 150 g of dry mycelium of Penicillium spp. they can be added to 1 liter (I) of water and stir while heating at about 90 ° C for about 3 hours.
  • the mixture can be centrifuged and the resulting supernatant can contain from about 25 to about 30 g 1 of dry matter (after removal of water by evaporation or lyophilization).
  • PRBT can be used directly in the methods of the present invention or PRBT can be formulated to comprise additional components. Therefore, as an example, the supernatant obtained from the preparation of a fungal mycelial extract (as an example, see above) can be mixed with an antifoaming agent to produce a mixture.
  • an antifoaming agent may be present in a range from about 0.001 g 1 to about 0.5 g 1 . In some embodiments, the amount of antifoaming agent may be present in about 0.0001% to about 0.05% w / w of the composition.
  • a surfactant may be added to the supernatant (eg, fungal mycelial extract) in a ratio of about 2: 1.5 v / v to about 2: 0.5 v / v.
  • the supernatant can be mixed in a ratio of 2: 1 v / v with a surfactant.
  • a surfactant can be added to a composition of the invention in a range from about 10% to about 40% w / w of the composition.
  • a biocide can be added to the supernatant.
  • a biocide may be present from about 0.5 g 1 to about 20 g 1 .
  • a final mixture may contain from about 15 to about 20 g 1 of dry matter (from fungal mycelial extract) when mixed in a 2: 1 v / v ratio with a surfactant.
  • a fungal extract (PBRT) of the invention can be concentrated using any method including, but not limited to, lyophilization (eg, freezing and drying).
  • PRBT can be used directly, in a concentrated form, or before use, the PRBT can be diluted to concentrations ranging from, for example, about 0.005 g 1 to about 20 g 1 or more.
  • the supernatant can be mixed with a surfactant alone (for example, without antifoaming agent or biocide) in a ratio of about 2: 1 v / p.
  • any amount of dry mycelium can be used, for example, from about 0.01 g to about 300 g.
  • the temperature for preparing a fungal mycelial extract may vary from about 40 ° C to about 70 ° C, from about 40 ° C to about 90 ° C, about 40 ° C to about 1 10 ° C, from about 50 ° C to about 70 ° C, from about 50 ° C to about 90 ° C, about 50 ° C to about 120 ° C, from about 70 ° C to about 90 ° C, from about 70 ° C to about 100 ° C, from about 70 ° C to about 120 ° C, from about 80 ° C to about 100 ° C, from about 80 ° C to about 1 10 ° C, from about 80 ° C to about 120 ° C, from about 90 ° C to about 100 ° C, from about 90 ° C to about 100 ° C, from about 90 ° C to about 100 ° C, from about 90 ° C to about 100 ° C, from about 90 ° C to about 100 ° C, from about 90 ° C to about 100 ° C, from about 90
  • the temperature for preparing the mycelial extract may be approximately 40 ° C, 45 ° C, 50 ° C, 55 ° C, 60 ° C, 65 ° C, 70 ° C, 75 ° C, 80 ° C, 85 ° C, 90 ° C, 95 ° C, 100 ° C, 105 ° C, 1 10 ° C, 1 15 ° C, or 120 ° C or any interval or value therein.
  • a biocide can be added in an amount, for example, ranging from about 0.5 g to about 2 g per liter (for example, approximately, 0.6, 0.7, 0.8, 0.9, 1, 1, 1, 1, 2, 1, 3, 1, 4, 1, 5, 1, 6, 1, 7, 1, 8, 1, 9, or 2 g per liter).
  • the above composition may further comprise micronutrients, such as magnesium (Mg), boron (B), copper (Cu), iron (Fe), manganese (Mn), molybdenum (Mo) and zinc (Zn), fungicides, herbicides, insecticides, macronutrients, such as nitrogen (N), phosphorus (P) and potassium (K), and adjuvants.
  • micronutrients such as magnesium (Mg), boron (B), copper (Cu), iron (Fe), manganese (Mn), molybdenum (Mo) and zinc (Zn
  • fungicides such as magnesium (Mg), boron (B), copper (Cu), iron (Fe), manganese (Mn), molybdenum (Mo) and zinc (Zn
  • fungicides herbicides, insecticides, macronutrients, such as nitrogen (N), phosphorus (P) and potassium (K), and adjuvants.
  • a composition of the invention can be applied to plants or parts thereof to, for
  • the present invention provides a method of increasing a growth characteristic of a plant or part thereof, the method comprises applying a composition comprising an effective amount of a fungal mycelial extract to a plant or part thereof, wherein the extract comprises 6-oxopiperidine-2-carboxylate and / or piperidine, and / or an analogue thereof, or a salt thereof, thereby increasing the growth characteristic of the plant or part thereof compared to a control plant or part thereof (for example, a plant or part thereof to which the composition or extract of the invention has not been applied).
  • the method comprises applying a composition at least once (for example, about 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1, 12 or more times).
  • the method comprises applying the composition at least twice (for example, approximately 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1, 12 or more times).
  • a "prior application” refers to any application of a composition of the invention to a plant or part of a plant that is followed by another application (eg, a subsequent application) of the composition.
  • a method is provided to increase the nutrient use efficiency of a plant or part thereof, the method comprises applying a composition comprising an effective amount of a fungal mycelial extract to a plant or part of the plant.
  • the method comprises applying a composition at least once (for example, about 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1, 12 or more times). In some embodiments, the method comprises applying the composition at least twice (for example, approximately 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 or more times).
  • the present invention provides a method for increasing the disease tolerance of a plant or part thereof, the method comprises applying a composition comprising an effective amount of a fungal mycelial extract to a plant or part of the plant. same, wherein the extract comprises 6-oxopiperidine-2-carboxylate and / or piperidine, and / or an analog thereof, or a salt thereof, or any combination thereof, thereby increasing disease tolerance of the plant or part thereof compared to a control plant or part thereof (for example, a plant or part thereof to which the composition or extract of this invention has not been applied).
  • the method comprises applying a composition at least once (for example, about 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1, 12 or more times).
  • the method comprises applying the composition at least twice (for example, approximately 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1, 12 or more times). In some embodiments, the method comprises applying the composition at least three times. In some embodiments, the method comprises applying the composition at least four times.
  • a subsequent application for example, any application that follows a previous application; for example, a second, third, fourth, fifth, sixth, seventh, eighth, ninth, tenth, eleventh, twelfth application and so on successively
  • a subsequent application can be any time from about 1 week to about six months after the previous application, therefore, for example, a subsequent application can be applied about 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8, 9, 10, 1 1, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, or 26 weeks after a previous application or approximately 0.2, 0.3, 0.4, 0.5, 0.6, 0.7, 0.8, 0.9, 1, 2, 3, 4, 5, 6 months after a previous application.
  • applying a composition of the invention to a plant or part thereof may increase tolerance or resistance to a viral pathogen disease including, but not limited to, a virus from the family of Caulimoviridae, Potyviridae, Sequiviridae , Rheoviridae, Capillovirus, Geminiviridae, Bromoviridae, Closteroviridae, Comoviridae Tombusviridae, Rhabdoviridae, Bunyaviridae, Partitiviridae, Carlavirus, Enamovirus, Furovirus, Hordeivirus, Idaeovirus, Luteovirus, Marafivirus, Potexvirus, Sobemovirus, Tenuivirus, Tobamovirus, Tobravirus, Trichovirus, Tymovirus and / or Umbravirus.
  • a viral pathogen disease including, but not limited to, a virus from the family of Caulimoviridae, Potyviridae, Sequiviridae , Rheoviridae,
  • applying a composition of the invention to a plant or part thereof may increase resistance to a virus including, but not limited to, turnip mosaic virus, papaya ring spot virus, virus. of the wilting of the yolks, bean pod speckling virus, lettuce mosaic virus, corn mosaic virus, cauliflower mosaic virus, tobacco mosaic virus, soy mosaic virus, African cassava mosaic virus, tomato mosaic virus, cucumber mosaic virus, yellow zucchini mosaic virus, sharka virus, branched tomato dwarf virus, tomato tan virus, curly virus yellow tomato leaf, tattered rice dwarf virus, bacilliform rice tungro virus, spherical rice tungro virus, yellow rice mottle virus, cucumber mosaic virus, cebadilla mosaic virus, virus d the yellow wheat mosaic, yellow dwarf barley virus, sugar cane mosaic virus, beet yellowing virus, lettuce yellowing virus, dwarf corn mosaic virus, corn scratch virus, virus of peanut dwarfism, citrus sadness virus, potato leaf curl virus, potato X virus, potato virus Y, sweet potato feathery chlorotic mottled poti
  • applying a composition of the invention to a plant or part thereof may increase resistance to a fungal pathogen including, but not limited to, a fungus of the family of Physodermataceae, Synchytriaceae, Olpidiaceae, Choanephoraceae, Gilbertellaceae , Mucoraceae, Dipodascaceae, Eremotheciaceae, Taphrinaceae, Botryosphaeriaceae, Capnodiaceae, Phaeosphaeriaceae, Leptosphaeriaceae, Cucurbitariaceae, Didymellaceae Davidiellaceae, Mycosphaerellaceae, Schizothyriaceae, Dothideaceae, Dothioraceae, Lahomaceae, Lahomaceae, Lahomaceae, Lahomaceae, Lahomaceae, Lahomaceae Pleosporaceae, Venturiaceae, Trichochomaceae, Erysipha
  • Hemiphacidiaceae Hyaloscyphaceae, Phacidiaceae, Sclerotiniaceae, Ascodichaenaceae, Mediolariaceae, Rhytismataceae, Meliolaceae,
  • Caloscyphaceae Sarcosomataceae, Cryphonectriaceae, Diaporthaceae, Gnomoniaceae, Valsaceae, Glomerellaceae, Plectosphaerellaceae, Bionectriaceae, Clavicipitaceae, Hypocreaceae, Nectriaceae, Magnaporthaceae, Pyriculariaceae, Ceratocystideae, Ophiostomataceae, Phyllachoraceae, Chaetomiaceae, Amphisphaeriaceae, Diatrypaceae, Xylariaceae, psathyrellaceae, Marasmiaceae, mycenaceae, Schizophyllaceae, Typhulaceae.Thelephoraceae, Atheliaceae, Atheliaceae, Stereaceae, Echinodontiaceae, Corticiaceae, Ganodermataceae, Hymenochaetace
  • Bipolaris maydis, Bipolaris oryzae, Bipolaris sacchari, Bipolaris victoriae, Curvularia spp., Leptosphaerulina trifolii, Venturia inaequalis, Aspergillus, Piprillus spp.
  • Botrytis cinerea Monilinia spp., Monilinia fructicola, Sclerotinia sclerotiorum, Amphilogia gyrosa, Cryphonectria parasitica, Diaporthe citri, Diaporthe helianthi, Diaporthe phaseolorum, Cytospora leucostoma, Colletotrichum spp., Colletotletumumumumumumumumumumumumumumumumumumum, Colletotrichumumumumumumumumumumumus, Colletotrichumumumumumumumumus, Colletotrichumumumumumumumumus, Colletotumumumumumumumus, Colletotumumumumumumumus, Colletotrichumumumumumumumus, Colletotrichumumumumumumus, Colletotrichum coccodes, Colletotumumumumumumumumus, cucumerina, Verti
  • applying a composition of the invention to a plant or part thereof may increase resistance to a bacterial pathogen including, but not limited to, a bacterial pathogen of the Enterobacteriaceae, Pseudomonadaceae, Rhizobiaceae, Microbacteriaceae family, Xanthomonadaceae, Rhizobiaceae, Corynebacteriaceae, Acetobacteraceae, Comamonadaceae, Bacillaceae, Burkholderiaceae, Micrococcaceae, Ralstoniaceae, Xanthomonadaceae, Spiroplasmataceae, Sphingomonadaceae, Acholeplasmataceae, Corynebacteriaceae, and / or Streceae
  • applying a composition of the invention to a plant or part thereof may increase resistance to a bacterial pathogen including, but not limited to, a bacterial pathogen of the genus of Erwinia spp., P
  • applying a composition of the invention to a plant or part thereof may increase resistance to a bacterial pathogen including, but not limited to, Erwinia amylovora, Ea carotovora var. chrysanthemi. Pseudomonas tabaci, P. angulate, P. phaseolicola, P. lachrymans, P. pisi, P. fluorescens, P. glycinea, P. vesicatoria, P. savastanoi, P. syringae, P. solanacearum, Xanthamonas phaseoli, X. malvacearum, X. oryzae, X translucens, X.
  • a bacterial pathogen including, but not limited to, Erwinia amylovora, Ea carotovora var. chrysanthemi. Pseudomonas tabaci, P. angulate, P. phaseolicola, P. lachryman
  • disease resistance or “disease tolerance” are used interchangeably and refer to a decrease in disease symptoms and / or a decrease in growth and reproduction of the pathogen of a plant or plant part.
  • the percentage (%) of increase in disease resistance / tolerance compared to a control may be in a range from about 0.1% to about 100%.
  • the percentage increase in resistance / disease tolerance may be an increase in a range from about 0.1% to about 10%, from about 0.1% to about 30%, from about 0.1% to about 50%, from about 0.1% to about 80%, from about 0.1% to about 90%, from about 0.1% to about 95% , from about 1% to about 10%, from about 1% to about 20%, from about 1% to about 40%, from about 1% to about 50%, from about 1% to about 75%, from about 1% to about 95%, from about 1% to about 100%, from about 10% to about 20%, from about 10% to about 40%, from about 10% to about 50%, from about 10% to about 70%, from about 10% to about 80%, from about 10% to about 90 %, from about 10% to about 100%, from about 20% to about 40%, from about 20% to about 75%, from about 20% to about 90%, from about 20 % until approximately 95%, from approximately 20% to approximately 100%, from approximately 25% to approximately 50%, from approximately 50% to approximately 75%, from approximately 50% to approximately 95%, from approximately 50% to approximately 100%, from approximately 7
  • the% increase in resistance / disease tolerance may be approximately 0.1%, 0.5%, 1%, 1.5%, 2%, 2.5%, 3, 3, 5%, 4%, 4.5%, 5%, 5.5%, 6%, 6.5%, 7%, 7.5%, 8%, 8.5%, 9%, 9.5% , 10%, 1 1%, 12%, 13%, 14%, 15%, 16%, 17%, 18%, 19%, 20%, 21%, 22%, 23%, 24%, 25%, 26%, 27%, 28%, 29%, 30%, 35%, 40%, 45%, or 50%, 55%, 60%, 65%, 70%, 75%, 80%, 85%, 90 %, 95%, 96%, 97%, 98%, 99% or 100% or any value or interval in it, compared to a control.
  • a method is provided to increase the tolerance to abiotic aggression of a plant or part thereof, the method is to apply a composition comprising an effective amount of a fungal mycelial extract to a plant or part of the plant. same, wherein the extract comprises 6-oxopiperidine-2-carboxylate and / or piperidine and / or an analogue thereof, a salt thereof, or any combination thereof, thereby increasing tolerance to abiotic aggression. of the plant or part thereof compared to a control plant or part thereof (for example, a plant or part thereof to which the composition or extract of the invention has not been applied).
  • the method comprises applying the composition at least once (for example, approximately 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 or more times).
  • the method comprises applying the composition at least twice (for example, approximately 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1, 12 or more times).
  • abiotic aggression is drought.
  • the abiotic aggression is salinity.
  • an "increased tolerance to abiotic aggression” or “increased resistance to abiotic aggression” is used interchangeably and refers to the capacity of a plant or part thereof exposed to abiotic aggression and put into contact with a composition of the invention to resist a determined abiotic aggression better than a control plant or part thereof (i.e., a plant or part thereof that has been exposed to the same abiotic aggression, but which has not been placed in contact with a composition comprising a fungal mycelial extract comprising piperidine and / or an analogue and / or salt thereof).
  • Increased tolerance to abiotic aggression can be measured using a variety of parameters including, but not limited to, the size and number of plants or parts thereof, and the like (eg, number and size of fruits), level or quantity of cell division, the amount of floral abortion, the amount of sunburn damage, crop yield, and the like. Therefore, in some embodiments of this invention, a plant or part thereof that has been contacted with a composition of the present invention, and which has increased tolerance to abiotic aggression, for example, would have number and / or increased weight of fruit / seed compared to a plant or part thereof exposed to the same aggression, but without having contacted said composition.
  • the percentage increase in resistance / tolerance to abiotic aggression compared to a control may be an increase in a range from about 0.1% to about 100%.
  • the percentage increase in disease resistance / tolerance may be in a range from about 0.1% to about 10%, from about 0.1% to about 30%, from about 0.1% to about 50%, from about 0.1% to about 80%, from about 0.1% to about 90%, from about 0.1% to about 95% , from about 1% to about 10%, from about 1% to about 20%, from about 1% to about 40%, from about 1% to about 50%, from about 1% up to about 75%, from about 1% to about 95%, from about 1% to about 100%, from about 10% to about 20%, from about 10% to about 40%, from about 10% to about 50%, from about 10% to about 70%, from about 10% to about 80%, from about 10% to about 90%, from about 10% to about 100%, from about 20% to about 40%, from about 20% to about 75%, from about 20% to about 90%, from about 20% to about 95%, from about 20% to about
  • the% increase in resistance / tolerance to abiotic aggression may be approximately 0.01%, 0.05%, 0.1%, 0.5%, 1%, 1.5%, 2 %, 2.5%, 3, 3.5%, 4%, 4.5%, 5%, 5.5%, 6%, 6.5%, 7%, 7.5%, 8%, 8 , 5%, 9%, 9.5%, 10%, 1 1%, 12%, 13%, 14%, 15%, 16%, 17, 5, 18%, 19%, 20%, 21%, 22%, 23%, 24%, 25%, 26%, 27%, 28%, 29%, 30%, 35%, 40%, 45%, or 50%, 55%, 60%, 65%, 70 %, 75%, 80%, 85%, 90%, 95%, 96%, 97%, 98%, 99% or 100% or any value or interval in it, compared to a control.
  • an extract or a composition of the invention can be applied to any plant or part thereof. Therefore, an extract or a composition of the invention can be applied to a variety of plants in various forms or sites, such as, for example, foliage, buds, flowers, fruits, ears or spikes, seeds, bulbs, stem tubers , roots, and seedlings.
  • bulb means a discoidal stem, rhizomes, root tubers and rhizophores.
  • an extract or composition of the invention can also be applied to cuttings (eg, cuttings of the sugar cane stem).
  • "one plant” means any monocot and dicot plant, and any annual and perennial dicot plant and monocot.
  • plants include, but are not limited to, those of the genera Glycine, Vitis, Asparagus, Populus, Pennisetum, Lolium, Oryza, Zea, Avena, Hordeum, Sécale, Triticum, Helia nthus, Gossypium, Medicago, Pisum, Acer , Actinidia, Abelmoschus, Agropyron, Allium, Amaranthus, Apium, Arachis, Asparagus, Beta, Brassica, Camellia, Canna, Capsicum, Carex, Carica papaya, Carya, Castanea, Cinnamomum, Citrullus, Citrus, coconuts, Coffea, Colocasia, Cola, Coriandrum, Corylus, Crataegus, Crocus, Cucurbita, Cucumis, Cynara, Daucus, Desmodium, Dimocarpus, Dioscorea, Diospyros, Echinochloa, Ela
  • a plant or part thereof is of the genera Glycine, Vitis, Asparagus, Populus, Pennisetum, Lolium, Oryza, Zea, Avena, Hordeum, Sécale, Triticum, Sorghum, Saccharum and Lycopersicum, or class Liliaceae
  • a "plant” includes mature plants, seeds, shoots and seedlings, parts of plants, propagation material, plant organs, tissue, protoplasts, corns and other crops, for example, cell cultures derived from the above, and all other types of plant cell associations that give functional or structural units.
  • a “mature plant” refers to a plant at any stage of development beyond the seedling stage and includes, but is not limited to, an adult or mature plant, a plant with buds, a flowering plant, and / or a fruit plant
  • “Seedling” refers to a young, immature plant in an early stage of development.
  • plant part includes, but is not limited to, reproductive tissues (eg, petals, sepals, stamens, pistils, receptacles, anthers, pollen, flowers, fruits, buds of flowers, ovules, seeds, embryos, nuts, pips, ears, ears, pods); vegetative tissues (eg, petioles, stems, roots, root hairs, root tips, albedo, coleoptyls, reeds, buds, branches, bark, apical meristem, auxiliary bud, cotyledon, hypocotyls, and leaves); vascular tissues (for example, phloem and xylem); specialized cells such as epidermal cells, parenchyma cells, colenchyme cells, sclerenchyma cells, stomata, guard cells, cuticle, mesophilic cells, callus tissue; and cuttings.
  • reproductive tissues eg, petals, sepals, stamens, pistils,
  • plant part also includes plant cells, including plant cells that are intact in plants and / or parts of plants, plant protoplasts, plant tissues, plant organs, plant tissue cultures, plant corns, plant agglomerations, and the like
  • flower refers to parts above ground including leaves and stems.
  • tissue culture encompasses tissue cultures, cells, protoplasts and calluses.
  • plant propagation material or “plant propagating material” refers to any plant material from which a plant or part of the plant can be derived.
  • the plant propagation material includes, but is not limited to, seeds, seedlings, young plants, cuttings, cell suspensions, protoplasts, callus culture, tissue culture, protoorms, explants, germplasm, bulbs and / or tubers, or any combination thereof.
  • a variety of seeds or bulbs may be used in the methods described herein including, but not limited to, plants in the Solanaceae and Cucurbitaceae families, as well as selected Calibrachoa plants, Capsicum, Nicotiana, Nierembergia, Petunia, Solanum, Brassica, Cuc ⁇ rbita, Cucumis, Citrullus, Glycine, such as Glycine max (Soy), Calibrachoa ⁇ hybrida, Capsicum annuum (pepper), Nicotiana tabacum (tobacco), Nierenbergia scoparia (tobacco) Petunia, Solanumlycopersicum (tomato), Solanum tuberosum (potato), Solanum melongena (eggplant), Maximum Cucurbita (pumpkin), Cucurbita pepo (pumpkin, zucchini), Cucumis metuliferus (African cucumber) Cucumis melon (melon), Cucumis sativus (cucumber) and Citrullus
  • Several monocotyledonous planytas in particular those belonging to the Poaceae family, can be used with the methods described herein, including, but not limited to, Hordeum, Avena, Sécale, Triticum, Sorghum, Zea, Saccharum, Oryza, Hordeum vulgare (barley), Triticum aestivum (wheat), Triticum aestivum subsp. spelta (spelled), Triticale, Avena sativa (oatmeal), Sécale cereale (rye), Sorghum bicolor (sorghum), Zea mays (corn), Saccharum officinarum (sugarcane) and Oryza sativa (rice).
  • plants for which health and / or yield can be improved using the methods described herein include the following crops: rice, corn, cane, soy, wheat, buckwheat, beet, rapeseed, sunflower, cane of sugar, tobacco and pea, etc .; Vegetables: Solanaceae vegetables such as red pepper or potato; cucurbitaceous vegetables; cruciferous vegetables such as Japanese radish, white turnip, horseradish, kohlrabi, Chinese cabbage, cabbage, leaf mustard, broccoli, and cauliflower, asteric vegetables such as burdock, chrysanthemum, artichoke, and lettuce; liliaceous vegetables such as scallions, onions, garlic, and asparagus; anmiaceae vegetables such as carrots, parsley, celery and parsnips; chenopodiaceous vegetables such as spinach, chard; Laminaceous vegetables such as Perilla frutescens, mint, basil; strawberry, sweet potato, Dioscorea japan, colocasia;
  • An embodiment of the present disclosure also provides plants that have increased production of inflorescences compared to plants where the composition of the present disclosure has not been applied.
  • An embodiment of the present disclosure also provides plants that have increased fruit quality compared to plants where the composition of the present disclosure has not been applied.
  • An embodiment of the present disclosure further provides plants that have increased fungal tolerance compared to plants where the composition of the present disclosure has not been applied.
  • An embodiment of the present disclosure further provides plants that have increased tolerance to white mold (Sclerotinia sclerotiorum) compared to plants where the composition of the present disclosure has not been applied.
  • white mold Sclerotinia sclerotiorum
  • An embodiment of the present disclosure further provides plants that have increased tolerance to Botrytis cinerea compared to plants where the composition of the present disclosure has not been applied.
  • An embodiment of the present disclosure further provides plants that have increased disease tolerance when treated with the composition of the present disclosure in combination with beneficial microbes when compared to untreated plants.
  • An embodiment of the present disclosure further provides plants that have increased fungal tolerance when treated with the composition of the present disclosure in combination with beneficial microbes when compared to untreated plants.
  • An embodiment of the present disclosure further provides plants that have increased tolerance to white mold (Sclerotinia sclerotiorum) when treated with the composition of the present disclosure in combination with Bacillus subtilis when compared to untreated plants.
  • white mold Sclerotinia sclerotiorum
  • An embodiment of the present disclosure also provides plants that have increased tolerance to plant viruses when compared to plants where the composition of the present disclosure has not been applied.
  • An embodiment of the present disclosure further provides plants that have decreased viral load when compared to plants where the composition of the present disclosure has not been applied.
  • An embodiment of the present disclosure further provides plants that have increased tolerance to the New Delhi tomato leaf curl virus (ToLCNDV) compared to plants where the composition of the present disclosure has not been applied.
  • ToLCNDV New Delhi tomato leaf curl virus
  • a fungal mycelial extract can be applied as a soil treatment in the form of a solid or a liquid. Therefore, in some embodiments, the composition can be applied as a spray on land, incorporation to land, and / or perfusion of a chemical liquid in the soil (chemical liquid irrigation, injection into the earth and dripping of chemical liquid ).
  • the placement of PRBT during the treatment of the land includes, but is not limited to, planting hole, groove, around a planting hole, around a groove, entire area of farmland, the parts between the land and the plant, area between the roots, area under the trunk, main groove, growth box, seedling cultivation tray and seedbed, seedling cultivation.
  • the treatment of the soil with PRBT can be before sowing, at the time of sowing, immediately after sowing, cultivation period, before the settled plantation, in the time of the settled plantation and / or the period of growth after the settled plantation.
  • an irrigation liquid may be mixed with PRBT in advance and, for example, used for treatment by an appropriate irrigation method including the irrigation method mentioned above and the other methods such as sprinkling and flooding.
  • PRBT can also be applied by wrapping a crop with a resin formulation processed in a sheet or a rope, putting a string of the resin formulation around the crop so that the crop is surrounded by the string, and / or casting the sheet of the resin formulation on the surface of the earth near the root of a crop.
  • PRBT can be used to treat seeds or bulbs, as well as a spray treatment of PRBT for seeds in which a suspension of PRBT is atomized and sprayed on a seed surface or bulb surface.
  • a smearing treatment can also be used, for example, where a wettable powder, an emulsion or a PRBT fluid agent is applied to seeds or bulbs with a small amount of water added or applied as it is without dilution.
  • an immersion treatment can be used in which seeds are immersed in a PRBT solution for a certain period of time, film coating treatment, and pellet coating treatment.
  • PRBT can be used for the treatment of seedlings, including spray treatment composed of spraying the whole seedlings with a dilution having an appropriate concentration of the active ingredients prepared by diluting PRBT with water.
  • spray treatment composed of spraying the whole seedlings with a dilution having an appropriate concentration of the active ingredients prepared by diluting PRBT with water.
  • the soil can be treated / contacted with PRBT before and / or after sowing seedlings including spraying a dilution that has an appropriate concentration of the active ingredients prepared by diluting PRBT with water and applying the mixture to seedlings or the soil around the seedlings. after sowing the seedlings.
  • a PRBT spray treatment can also be used. formulated in a solid formulation such as a granule to land around the seedlings when planting the seedlings.
  • PRBT When PRBT can be applied as a treatment to foliage, floral organs, or ears or spikes of plants, such as foliage spraying; seed treatment, such as seed sterilization, seed immersion or seed coating; seedling treatment; bulb treatment; and treatment of plant farmland, such as soil treatment.
  • PRBT can be applied only to specific plant sites, such as a floral organ in the flowering season including before flowering, during flowering and after flowering, and the cob or spike in the cob-forming station, or You can apply to whole plants.
  • Example 1 Results of PRBT in increased metabolites in Arabidopsis and tomato
  • PRBT fungal mycelial extract
  • Samples were prepared using the Hamilton Company automated MicroLab STAR system. Several recovery standards were added before the first stage in the extraction process for QC purposes. To remove protein, dissociated small molecules bound to protein or trapped in the precipitated protein matrix, and to recover chemically diverse metabolites, the proteins were precipitated with methanol with vigorous stirring for 2 minutes (Glen Mills GenoGrinder 2000) followed by centrifugation.
  • the resulting extract was divided into four fractions: two were analyzed by two separate reverse phase (RP) / UPLC-MS / MS methods with electrospray ionization (ESI) in positive ion mode, one by RP / UPLC-MS / MS with ESI in negative ion mode, and one by HILIC / UPLC-MS / MS with ESI in negative ion mode.
  • RP reverse phase
  • UPLC-MS / MS electrospray ionization
  • HILIC / UPLC-MS / MS with ESI in negative ion mode A total of 373 biochemical substances of known identity were determined.
  • ANOVA contrasts were used to identify biochemical substances that differed significantly between the control plants and those treated with PRBT.
  • Table 1 shows biochemical substances (column 1) that differed significantly (P ⁇ 0.05) between control and PRBT-treated plants that were common between Arabidopsis and tomato.
  • the PubChem identification number of the compound is shown in column 2 for each biochemical substance.
  • the change in times of the plants treated with PRBT versus those treated control (column 4), the p-value of ANOVA (column 5), as well as the average values for each biochemical substance (columns 6 and 7) are indicated.
  • the application of PRBT increases the levels of 6-oxopiperidine-2-carboxylate, staquidrin and the mannitol / sorbitol ratio.
  • RNA sequencing experiment was performed on 4 samples. Before further analysis, a quality control was performed on the raw sequencing data using FastQC, then the low quality parts of the readings were removed with BBDuk.
  • the minimum length of the readings after trimming was adjusted to 35 bp and the minimum base quality score to 25.
  • ATCG00280 genes are related to photosynthesis (ATCG00280 genes; ATCG00680, ATCG00550, ATCG00070, ATCG00080, ATCG00580, ATCG00270, AT1G29930, AT2G34430, ATCG00020, AT1G29910, ATCG00350, ATCG00340, ATCG00280, ATCG00680, AT1G29920, ATCG00730, ATCG00280, AT2G01918, ATCG00680, ATCG00580), response to saline aggression (AT5G58580), transport and nutrient binding (AT4G33000, AT1G21840, AT2G47400, AT1G76560, AT4G09640, AT4G 13800, AT3G23870, AT3G26740, AT5G57345, AT5G27290 cell phosphide response (a5G27290) AT5G20150), hormone transport (AT1G17140, AT5G64770, AT4G09
  • Table 1 below shows a list of genes that are augmented in Arabidopsis plants treated with PRBT compared to untreated plants.
  • Column 1 shows the ontological identification of the gene (GO ID)
  • columns 2 and 3 list the type and description of the genes, respectively
  • column 4 shows the p-value
  • column 5 shows the enrichment score (enrichment times of the corresponding GO term in the list of genes differentially expressed with respect to the reference genome)
  • column 7 shows the genetic loci.
  • AT2G34430 ATCG00020; AT1 G29910; ATCG00350; ATCG00340; ATCG00280. ATCG00680; AT1 G29920
  • AT2G34430 ATCG00020; AT1 G29910; AT2G39470; AT3G55330; AT2G30790; AT2G28605; ATCG00550; ATCG00280; AT2G01918; AT1 G77090; ATCG00710; ATCG00070; ATCG00680; AT1 G29920; AT4G19100; ATCG00080; ATCG00580
  • AT2G34430 AT1 G29910; ATCG00520; ATCG00350; ATCG00340; ATCG00630; AT1 G29920
  • AT3G62750 AT1 G60270; AT2G44480; AT1 G60260
  • AT3G61060 AT2G42900 AT1 G74670 AT2G47400 AT2G 17880 AT3G 13450 AT4G23870
  • AT2G42530 AT2G23430 AT4G39260 AT5G37260 AT5G53160 AT4G00310 AT3G 17510 AT1 G22640 AT5G59220 AT1 G08810 AT4G 15910 AT5G15970 AT3G22060 AT5G39610 AT4G27410 AT4G34000 AT1 G1682902 ATG2802 AT2G26980;
  • Example 3 - PRBT increases yield in a wide variety of crops
  • plants of strawberry variety 'Sabrina', variety of garlic 'white', variety of lettuce 'Iceberg', kohlrabi, onion, fennel, and FAO700 corn were grown under conditions of standard production in 2013 and 120 plants of each variety were analyzed per treatment (where the treatment was a control that included standard irrigation and 0.054 g 1 of sprayed PRBT (once for garlic in combination with 0.000006 g I "1 of B , 0.000012 g I "1 of chelated Cu, 0.00003 g I "1 of chelated Fe and 0.000012 g 1 and 0.00003 g I " 1 of chelated Mn; four times for lettuce, kohlrabi, onion and fennel and once for corn in combination with 0.012 g I "1 of N, 0.003 g I " 1 of P 2 0 5, 0.003 g I "1 of K 2 0 , 0.024 g I "1 of P 2 0 3 ,
  • the plants were located in four different positions for each group of 30 plants of the same treatment. Fruits, leaves or roots of individual plants were collected and the total weight for each plant was determined.
  • Sabrina strawberry plants were grown under standard production conditions (from October 2013 to April 2014) and 120 plants were analyzed per treatment (control sprayed with the adjuvant or plants with PRBT ( 0.054 g 1 ) (with 2: 1, 5 v / p surfactant) were sprayed a total of 3 times, once every four weeks for three months.
  • the plants were located in four different positions for each group of 30 plants of the same treatment Fruits were picked from individual plants and the total weight was determined for each plant.
  • broccoli plants when treated with PRBT, showed a 12% increase in inflorescence production in conditions without aggression, and a 22% increase in high salinity conditions, compared to plants without treating.
  • broccoli plants showed a 12% increase in plant weight under high salinity conditions compared to untreated plants.
  • broccoli plants showed an increase in plant quality under normal and high salinity conditions compared to untreated plants.
  • Example 5 Tomato plants treated with PRBT have an increased fruit production
  • PRBT applied exogenously increases the production of tomato plants. Var. Tomato plants were sown. Mayoral in a greenhouse on August 31, 2014. A total of 2244 plants, 1122 control plants and 1 122 plants treated with PRBT distributed in randomized blocks were used. Each pair of lines are separated by 1.5 meters. In a line, the plants are separated by 50 cm. The plants treated with PRBT were sprayed once a month, from September 2014 to March 2015 (7 treatments) with PRBT (0.054 g I "1 ) (with surfactant 2: 1, 5 v / p) at 0.36 ml / plant / month Plants were collected 10 times and production data was collected for each plant per harvest day.
  • tomato plants showed an increase in total fruit production weight of up to 42% when PRBT was applied compared to untreated plants.
  • the plants flourished before increasing the yield of the first day of harvest.
  • Example 6 Watermelon plants treated with PRBT have an increased production and fruit quality.
  • PRBT applied exogenously increases the production of watermelon plants. Watermelon plants were planted var. Motril in 2014 and Boston in 2016 in a greenhouse on December 19, 2014 and 2016. A total of 1600 plants, 800 control plants and 800 PRBT treated plants distributed in randomized blocks were used.
  • Plants treated with PRBT (with 2: 1, 5 v / p surfactant in 2014; and with 2: 1 v / p surfactant, antifoaming agent and biocide in 2016) were sprayed four times once a month, from January to April with PRBT (0.054 g 1 ) at 0.36 ml / plant / month and with spinosad in all treatments, as well as mancozeb in the last treatment.
  • the control plants received the treatments with spinosad and mancozeb without the PRBT.
  • the plants were collected once in 2014 and twice in 2016 in April and production data were collected per harvest day according to the category, category 1 (CAT 1) being the best and category 2 (CAT2) being the lowest quality.
  • Example 7 Pepper plants treated with PRBT have an increased production and fruit quality
  • PRBT applied exogenously increases the production of pepper plants. California or Guepard variety pepper plants were planted in three independent greenhouses and the fruits were collected in 10 crops of 64 plants per randomly distributed greenhouse. The plants grew between January 20, 2014 and October 23, 2014. A total of 512 plants were collected per greenhouse, 256 control plants and 256 plants treated with PRBT (with 2: 1, 5 v / p surfactant) distributed in random blocks. The plants treated with PRBT were sprayed nine times, once a month from January to April with PRBT (0.054 g 1 ) at 0.36 ml / pl anta / month.
  • PRBT 1 138.38 ⁇ 79.76
  • pepper plants treated with PRBT had an increase in total number of fruits per plant between 12.9% and 21.9% compared to untreated plants.
  • Table 12 Weight per pepper fruit in grams for plants treated with PRBT or control spray
  • Example 8 Soybeans treated with PRBT have an increased tolerance against white mold (Sclerotinia sclerotiorum)
  • Soybean plants were sown on September 16, 2016 and distributed in randomized blocks of 9 plants with 4 replicates (36 plants per treatment) and grown in a standard greenhouse. Plants treated with PRBT (with 2: 1 v / p surfactant, antifoam and biocide) were sprayed once on October 25 with PRBT (0.054 g 1 ) at 6 ml / plant. Two days later the plants were inoculated with 10 ml / plant of a mixed mycelium foliar spray of Sclerotinia sclerotiorum strain CH 109 that had been grown at an optical density at 600 nm of 1.5 (in C1 inoculated plants) or 2 , 0 in the inoculated plants C2).
  • the plants were maintained at a relative humidity of 100% during the rest of the experiment.
  • the plants were evaluated after 7, 13 and 18 days post-inoculation (dpi) according to a score of the disease severity index where 0 corresponds to no symptoms and 5 corresponds to a dead plant.
  • the area under the disease assessment curve (AUCPC) was calculated as a quantitative summary of the disease intensity over time.
  • FIG. 2 shows photographs of soybean plants inoculated with Sclerotinia sclerotiorum (C1) and treated with PRBT (right panel) compared to control plants inoculated with Sclerotinia sclerotiorum (C1) (middle panel) and inoculated control plants of reference (left panel).
  • Example 9 - Tomato plants treated with PRBT have an increased tolerance against white mold (Sclerotinia sclerotiorum) and increased fruit production under conditions of infection
  • Var. Tomato plants were sown. Royesta on January 28, 2014 and were distributed in randomized blocks of 5 plants with 6 replicates (30 plants per treatment) and grown in a standard production greenhouse. Plants treated with PRBT were sprayed twice on February 18 and on March 1 with PRBT (0.054 g 1 ) (without surfactant) at 6 ml / plant or with stemicol (4.5 g 1 ) at 6 ml / plant . Two days later the plants were inoculated with 20 ml / plant of a mixed mycelium foliar spray of Sclerotinia sclerotiorum strain CH109 that had been grown at an optical density at 600 nm of 1, 7.
  • the plants were maintained at a relative humidity of 100% for ten days and then the humidity was decreased to 80% during the rest of the experiment.
  • the plants were evaluated after 1 1, 18, 41 and 55 days post-inoculation (dpi) according to a score of the disease severity index where 0 corresponds to no symptoms and 5 corresponds to a dead plant. Tomatoes were collected at 90 dpi and the total weight per plant was recorded.
  • Table 14 disease index and total production per plant in kilograms for plants treated with PRBT spray, stemicol or control inoculated with white mold and treated with PRBT
  • TREATMENT 1 1 dpi 18dpi 41 dpi 55 dpi
  • the disease rate in tomato plants treated with PRBT was significantly lower than in untreated tomato plants and equivalent to plants treated with stemicol that had been inoculated with Sclerotinia sclerotiorum.
  • plants inoculated and treated with PRBT had a significantly lower disease rate (1, 6 c) compared to plants treated with stemicol (1, 9 b) and untreated (2.4 a).
  • Example 10 Pepper plants treated with PRBT have an increased tolerance to Botrytis cinerea and increased fruit production under conditions of infection
  • Var. Pepper plants were planted. Ferrari on November 26, 2014 and were distributed in randomized blocks of 5 plants with 6 replicates (30 plants per treatment) and grown in a standard production greenhouse. Plants treated with PRBT (with 2: 1 v / p surfactant) were sprayed on January 13, 2015 with PRBT (0.054 g I "1 ) at 20 ml / plant or with stemicol (4.5 g I " 1 ) a 20 ml / plant One day later the plants were inoculated with 20 ml / plant of a foliar spray of 10 6 conidia / ml of Botrytis cinérea strain CH98.
  • the plants were maintained at a relative humidity of 100% for ten days and then the humidity was decreased to 80% during the rest of the experiment.
  • the plants were evaluated after 22, 49 and 58 days post-inoculation (dpi) according to a score of the disease severity index where 0 corresponds to no symptoms and 5 corresponds to a dead plant.
  • the peppers were collected at 122, 135, 150, 170 and 200 dpi and the total weight per plant was recorded.
  • Stemicol inoculated 1, 65 to 1, 6 be 1, 7 to 1, 6 to 51, 6
  • PRBT inoculated 1, 35 to 1, 35 be 1, 45 b 2,7b 87, 1
  • the disease rate in pepper plants treated with PRBT was significantly lower than in untreated pepper plants and equivalent to plants treated with stemicol that had been inoculated with Botrytis cinerea.
  • plants inoculated and treated with PRBT had a significantly lower disease rate (1, 35 be) compared to untreated inoculated plants (2.0 a).
  • Example 11 - Tomato plants treated with PRBT and Bacillus subtilis have increased tolerance against white mold (Sclerotinia sclerotiorum)
  • Var. Tomato plants were sown. Ventero on April 5, 2016 and distributed in randomized blocks of 9 plants with 7 replicates (63 plants per treatment) and grown in a standard greenhouse.
  • PRBT (with 2: 1, 5 v / p and antifoam surfactant), Bacillus subtilis or a combination of both was sprayed three times before inoculation on June 20, July 7 and July 20 with PRBT (0.038 g 1 ) (C1 ), or PRBT (0.054 g I "1 ) (C2) and / or Bacillus subtilis at 4 l / ha (C3), or Bacillus subtilis at 6 l / ha (C4).
  • C2 PRBT 0.054 g ⁇ 1 of the PRBT with surfactant and antifoam
  • C3 Bacillus subtilis Bacillus subtilis at 4 l / ha
  • C4 Bacillus subtilis Bacillus subtilis at 6 l / ha
  • the disease index and AUDPC in tomato plants treated with two concentrations of PRBT or with two concentrations of Bacillus subtilis were significantly lower than in untreated tomato plants inoculated with Sclerotinia sclerotiorum.
  • the disease rate and AUDPC in tomato plants treated with a combination of two concentrations of PRBT and Bacillus subtilis were significantly lower than in untreated tomato plants inoculated with Sclerotinia sclerotiorum.
  • Example 12 Soybeans treated with PRBT and Bacillus subtilis have increased tolerance against white mold (Sclerotinia sclerotiorum)
  • Soybean plants were sown and distributed in randomized blocks of 9 plants with 7 replicates (63 plants per treatment) and grown in a standard greenhouse.
  • PRBT (with 2: 1, 5 v / p and antifoam surfactant), Bacillus subtilis or a combination of both was sprayed once before inoculation with PRBT (0.038 g I "1 ) (C1), or PRBT (0.054 g I " 1 ) (C2) and / or Bacillus subtilis at 4 l / ha (C3), or Bacillus subtilis at 6 l / ha (C4).
  • the plants were inoculated with 10 ml / plant of a mixed mycelium foliar spray of Sclerotinia sclerotiorum strain CH109 that had been grown at an optical density at 600 nm of 1, 3.
  • the plants were maintained at a relative humidity of 100% for ten days and then the humidity was lowered to 80% during the rest of the experiment.
  • the plants were evaluated after 6, 9 and 14 days post-inoculation (dpi) according to a score of the disease severity index where 0 corresponds to no symptoms and 5 corresponds to a dead plant.
  • the area under the disease assessment curve was calculated as a quantitative summary of the intensity of the disease over time, as well as the effectiveness of protection.
  • Inoculated C1 PRBT 2.5 be 2.9 b 2.9 b 22.7 b 17.7 c
  • Example 13 - Zucchini plants treated with PRBT have an increased tolerance against the New Delhi tomato leaf curl virus (ToLCNDV)
  • the digoxigenin - labeled probe was obtained by PCR amplification of the partial AV1 gene DNA-A ToLCNDV using primer pairs Tonda-580F: 5'-TCACACATCGCGTAGGCAAG-3 '(SEQ ID NO: 1) and Tonda-935R: 5 ' -TGCCGGCCTCTTGTTGATTG-3 ' (SEQ ID NO: 2) with the PCR DIG mapping mixture (Roche Diagnostics, Switzerland) and according to the manufacturer's instructions.
  • Immunodetection was performed with anti-digoxigenin antibody conjugated with alkaline phosphatase (Roche Diagnostics, Switzerland) and chemiluminescence with CSPD (Roche Diagnostics, Switzerland) as a substrate, according to the manufacturer's instructions and different exposure times (15 min-overnight) to a movie Lumi (Amersham Bioscience, RU).
  • the virus disease index was calculated as: number of symptomatic ToLCNDV plants / total number of plants for 2014 and 2015 or number of plants positive for ToLCNDV / 180 total number of plants sampled for 2016.
  • FIG. 3 shows photographs of zucchini plants infected with ToLCNDV treated with PRBT (panel B) compared to control (untreated) plants (panel A). Immunodetection membranes of 34 zucchini plants treated with PRBT (panel D) compared to control (untreated) plants (panel C) are shown where plants infected with the New Delhi tomato leaf curl virus are marked with a Continuous line rectangle with tissue impressions of the stem (left) and leaf (right) while the negative (left) and positive (right) controls are indicated with a dashed rectangle. Control (untreated) plants infected with ToLCNDV (panel C) they show a higher virus load on both stems and leaves than plants treated with PRBT (panel D).
  • Table 19 below shows the total zucchini fruit production per plant in treated and untreated plants.
  • the treated plants were sprayed every four weeks with 0.054 grams per liter of PRBT or every two weeks with 0.038 grams per liter of PRBT.
  • Column 1 shows the season
  • column 2 shows the group
  • column 3 shows the average collected production for each plant in kilograms
  • column 4 shows the number of plants for each group
  • column 5 shows the percentage of profit with respect to to the control values
  • column 6 shows the P value corresponding to T2 statistical analysis for daily production by plant and treatment data.
  • the plants were grown in a conventional greenhouse by an experienced farmer during the last 3 seasons in Almeria, Spain. The percentage is shown with respect to the control values for harvest data for each year.
  • Table 19 Total production of zucchini fruits per plant (kg) sprayed every four weeks with PRBT (0.054 g per liter) once a month or every two weeks with PRBT (0.038 g per liter) twice a month and untreated plants (control)
  • Example 14 - PRBT contains 6-oxo-piperidine-2-carboxylic acid and not 6- hydroxypiperidine-2-carboxylic acid
  • the content of 6-hydroxypyridine-2-carboxylic acid and 6-oxo-piperidine-2-carboxylic acid in PRBT was determined by quantitative MRM (LC-QQQ-MS).
  • a total of 75 ⁇ of triplicate PRBT samples were dissolved in 100 ml of water, filtered and analyzed by LC-MS with an injection volume of 20 ⁇ at a flow rate of 0.4 ml / min and run time of 22 min (excluding 1 1 min of washing between samples).
  • MRM transitions were: 6-hydroxypyridine-2-carboxylic acid, quantifier (m / z): 138, 10> 93.95 CE: +13, qualifier (m / z): 138, 10> 40, 10 CE: + 36, 6-oxo-piperidinyl acid, quantifier (m / z): 144.1> 97.95 CE: -15, qualifier (m / z): 144, 1> 55.05 EC: -26.
  • the analytical column was a ZORBAX RX-SIL 5u 1 10 A 150 x 2, 1 mm.
  • PRBT does not contain 6- hydroxypiperidine-2-carboxylic acid, while it contains an average of 2022 ⁇ 15.8 mg / l of 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid.
  • Example 15 Tomato plants treated with 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid or 6-hydroxypiperidine-2-carboxylic acid have increased tolerance against white mold (Sclerotinia sclerotiorum) Var. Tomato plants were sown. Money Maker on December 13, 2016, distributed in randomized blocks of 9 plants with 4 replicates (36 plants per treatment) and grown in a standard greenhouse.
  • the treated plants were sprayed on March 6, 2017 with 25 ml / plant at 3 ml / l (0.054 g 1 ) of PRBT (with 2: 1 surfactant, v / p, antifoam and biocide) or with 25 ml (0, 1 g 1 ) 6- hydroxypiperidine-2-carboxylic acid (6-HP-2CA) or with 25 ml (0.1 g 1 ) of 6- oxopiperidine-2-carboxylic acid (6-OXO-2CA).
  • Table 21 disease index for plants treated with PRBT spray, 6-hydroxypiperidine-2-carboxylic acid and 6-oxopiperidine-2-carboxylic acid and untreated plants inoculated with white mold
  • Example 15 Pepper plants treated with 6-hydroxypiperidine-2-carboxylic acid have an increased tolerance against white mold (Sclerotinia sclerotiorum). Pep pepper plants were seeded var. Murano on October 20, 2016 and were distributed in random blocks of 3 plants with 4 replicates (12 plants per treatment) and grown in a standard greenhouse.
  • the plants were maintained at a relative humidity of 100% for four days and then the humidity was lowered to 80% during the rest of the experiment.

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

La presente invención se dirige a métodos y composiciones para aumentar una característica de crecimiento de una planta, aumentar la eficacia del uso de nutrientes de una planta, o mejorar la capacidad de una planta de superar agresión biótica o abiótica que comprende aplicar una composición que comprende un extracto micelial fúngico que comprende piperidina y/o una análogo de la misma (por ejemplo, ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico) y/o una sal de la misma (por ejemplo, 6-oxopiperidina-2-carboxilato), o cualquier combinación de los mismos a una planta, parte de planta, o a un material de propagación de la planta.

Description

MÉTODOS Y COMPOSICIONES PARA MEJORAR LA SALUD DE PLANTAS Y/O
RENDIMIENTO DE PLANTAS
Declaración de prioridad
Esta solicitud reivindica el beneficio, bajo 35 U.S.C. § 1 19 (e), de la Solicitud provisional en EE UU No. 62/471.084, presentada el 14 de marzo, 2017, cuyo contenido entero se incorpora mediante referencia al presente documento. Campo de la invención
La presente invención se refiere a métodos y composiciones para aumentar una característica de crecimiento de una planta, aumentar la eficacia del uso de nutrientes de una planta, o mejorar la capacidad de una planta de superar agresión biótica o abiótica que comprende aplicar una composición que comprende una extracto micelial fúngico que comprende piperidina y/o una análogo de la misma, y/o, una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos a un planta, parte de una planta, o a un material de propagación de la planta. Antecedentes
Las plantas son retadas constantemente por agresiones bióticas y abióticas incluyendo patógenos microbianos, tal como bacterias, hongos, y virus, y/o factores climáticos cambiantes. Por tanto, las plantas necesitan regular y adaptar su metabolismo celular para optimizar la distribución de recursos entre crecimiento, almacenamiento, o producción de compuestos de defensa.
Las plantas han desarrollado una red mutifásica y compleja de respuestas de defensa, incluyendo barreras físicas preformadas (por ejemplo, corteza y cutícula) y sistemas de percepción inducibles, tanto en la superficie celular como intracelularmente, con la capacidad de distinguir entre "propio" y "no propio", "propio dañado" o "propio modificado", que es la base de la inmunidad y está evolutivamente conservada. Los desencadenantes principales de la inmunidad vegetal son los denominados patrones moleculares asociados a microbios o patógenos (MAMP/PAMP) o patrones asociados con peligro endógeno (DAMP) que inducen la producción de novo de proteínas de defensa antimicrobianas y metabolitos, incluyendo compuestos fenólicos, terpenos, alcaloides y aminoácidos no proteicos. La inmunidad desencadenada por PAMP/MAMP/DAMP protege las plantas contra la mayoría de los patógenos y refleja la resistencia basal. PAMP/MAMP/DAMP son derivados de polisacáridos estructurales principales de la pared celular bacteriana, fúngica o vegetal, por ejemplo, lipopolisacáridos (LPS) de bacterias gram negativas y peptidoglucano (PGN) de bacterias gram+, quitina y glucanos de hongos, o pectina de plantas. Además, varias proteínas de origen bacteriano o fúngico desencadenan una respuesta inmunitaria en células vegetales. Los ejemplos más prominentes son las proteínas bacterianas flagelina (el principal constituyente del flagelo bacteriano), factor de elongación termoinestable (EF-Tu) y de choque frío (CSP).
La presente invención supera los defectos en la técnica proporcionando métodos novedosos para aumentar la resistencia a agresiones bióticas y abióticas.
Breve descripción de las figuras
Las figuras acompañantes, que se incorporan en el presente documento y forman parte de la especificación, ilustran algunas, pero no las únicas o exclusivas, formas de realización y/o características de ejemplo. Se pretende que las formas de realización y figuras divulgadas en el presente documento se consideren ilustrativas más que limitantes.
La figura 1 muestra fotografías de fresas y cebollas recogidas después del tratamiento con un extracto micelial fúngico (PRBT) (panel superior) frente a fresas y cebollas controles (sin tratar) (panel inferior).
La figura 2 muestra fotografías de plantas de soja inoculadas con Sclerotinia sclerotiorum y tratadas con PRBT (panel derecho) comparado con plantas control inoculadas con Sclerotinia sclerotiorum (panel medio) y plantas tratadas control inoculadas de referencia (panel izquierdo). La figura 3 muestra fotografías de plantas de calabacín infectadas con virus del rizado de la hoja del tomate Nueva Delhi tratadas con PRBT (panel B) comparadas con plantas control (sin tratar) (panel A). Se muestran membranas de inmunodetección de 34 plantas de calabacín tratadas con PRBT (panel D) comparadas con plantas control (sin tratar) (panel C) donde las plantas infectadas con el virus del rizado de la hoja del tomate Nueva Delhi están resaltadas con un rectángulo de línea continua con impresiones de tejido del tallo (izquierda) y hoja (derecha) mientras que los controles negativos (izquierda) y positivos (derecha) se indican con un rectángulo discontinuo.
Compendio
Las siguientes formas de realización y aspectos de las mismas se describen e ilustran junto con productos y métodos, que se pretende que sean ejemplares e ilustrativos, no limitantes en ámbito. En algunas formas de realización, uno o más de los problemas anteriormente descritos se han reducido o eliminado, mientras que otras formas de realización se dirigen a otras mejoras.
La presente divulgación tiene aplicaciones en el sector agronómico. Una forma de realización divulga métodos y composiciones para aumentar una característica de crecimiento de una planta que comprende aplicar una composición que comprende un extracto micelial fúngico que comprende piperidina y/o un análogo de la misma (por ejemplo, ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico), una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos (denominada en el presente documento "PRBT") a una planta o parte de la misma. En algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico comprende ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico y/o un análogo y/o una sal del mismo (por ejemplo, 6-oxopiperidina-2-carboxilato).
Una forma de realización adicional divulga aumentar la eficacia de uso de nutrientes de una planta que comprende aplicar una composición que comprende un extracto micelial fúngico que comprende piperidina y/o un análogo de la misma (por ejemplo, ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico), una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos a una planta o parte de la misma. En algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico comprende ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico y/o un análogo y/o una sal del mismo (por ejemplo, 6-oxopiperidina-2-carboxilato). Una forma de realización adicional divulga aumentar la tolerancia o resistencia a agresiones bióticas y/o abióticas en una planta o parte de la misma que comprende aplicar una composición que comprende un extracto micelial fúngico que comprende piperidina y/o un análogo de la misma (por ejemplo, ácido 6- oxopiperidina-2-carboxílico), una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos a una planta o parte de la misma. En algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico comprende ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico y/o un análogo y/o una sal del mismo (por ejemplo, 6-oxopiperidina-2-carboxilato).
En algunas formas de realización, el extracto micelial fúngico puede comprender además péptidos, proteínas, hidratos de carbono y/o azúcares. En algunas formas de realización, una composición de la invención puede además comprender, un tensioactivo, un humectante, un adyuvante, un antioxidante, un conservante, un macronutriente vegetal, un micronutriente vegetal, un regulador de crecimiento vegetal, un pesticida, un fungicida, un antiviral, un antibacteriano, y/o un herbicida.
Estos y otros aspectos de la invención se explican en más detalle en la descripción de la invención a continuación.
Descripción detallada
La presente invención se describirá ahora en el presente documento con referencia a los dibujos acompañantes y ejemplos, en los que se muestran formas de realización de la invención. Esta descripción no se pretende que sea un catálogo detallado de todas las formas diferentes en que la invención se puede implementar, o todas las características que se pueden añadir a la presente invención. Por ejemplo, las características ilustradas con respecto a una forma de realización se pueden incorporar a otra forma de realización, y las características ilustradas con respecto a una forma de realización particular se pueden omitir de esa forma de realización. Por tanto, la invención contempla que, en algunas formas de realización de la invención, cualquier característica o combinación de características mostradas en el presente documento se pueden excluir u omitir. Además, numerosas variaciones y adiciones a las varias formas de realización sugeridas en el presente documento serán aparentes para los expertos en la materia a la luz de la presente divulgación, que no se separan de la presente invención. Por tanto, se pretende que las siguientes descripciones ilustren algunas formas de realización particulares, y no que especifiquen exclusivamente todas las permutaciones, combinaciones y variaciones de las mismas.
A menos que se defina de otra manera, todos los términos técnicos y científicos usados en el presente documento tienen el mismo significado que comúnmente entiende el experto en la materia a la que pertenece esta invención. La terminología usada en la descripción de la invención en el presente documento es para el fin de describir formas de realización particulares solo y no se pretende que sea limitante de la invención.
Todas las publicaciones, solicitudes de patente, patentes y otras referencias citadas en el presente documento se incorporan mediante referencia en su totalidad para las enseñanzas relevantes a la frase o párrafo en la que se presenta la referencia.
A menos que el contexto indique otra cosa, se pretende específicamente que las varias características de la invención descritas en el presente documento se puedan usar en cualquier combinación. Además, la presente invención también contempla que en algunas formas de realización de la invención, cualquier característica o combinación de características mostradas en el presente documento se puedan excluir u omitir. Para ilustrar, si la especificación expresa que una composición comprende los componentes A, B y C, se pretende específicamente que cualquiera de A, B o C, o una combinación de los mismos, se pueda omitir y negar singularmente o en cualquier combinación.
Los términos "comprender", "tener", "incluir" y "contener" se deben interpretar como términos abiertos (es decir, que significan "incluyendo, pero no limitado a") a menos que se indique de otra manera. La enumeración de intervalos de valores en el presente documento se pretende solamente que sirva como un método abreviado de referirse individualmente a cada valor separado que está en el intervalo, a menos que se indique de otra manera en el presente documento, y cada valor separado se incorpora en la especificación como si se enumerara individualmente en el presente documento. Por ejemplo, si se divulga el intervalo 10-15, entonces 1 1 , 12, 13 y 14 también se divulgan. Todos los métodos descritos en el presente documento se pueden realizar en cualquier orden adecuado a menos que se indique de otra manera en el presente documento o que se contradiga claramente por el contexto. El uso de cualquier ejemplo, o lenguaje ejemplar (por ejemplo, "tal como") proporcionado en el presente documento, se pretende solamente para aclarar mejor la divulgación y no representa una limitación en el ámbito de la divulgación a menos que se reivindique de otra manera. No se debe interpretar ningún lenguaje en la especificación como que indica cualquier elemento no reivindicado como esencial para la práctica de la invención. Como se usa en la descripción de la invención y las reivindicaciones adjuntas, las formas singulares "un", "una", "el" y "la" se pretende que incluyan las formas plurales también, a menos que el contexto claramente indique otra cosa.
También como se usa en el presente documento, "y/o" se refiere y abarca cualquiera y todas las combinaciones posibles de uno o más de los puntos enumerados asociados, así como la falta de combinaciones cuando se interpreta en la alternativa ("o").
El término "aproximadamente" como se usa en el presente documento cuando se refiere a un valor medible tal como una cantidad o concentración o similar, se pretende que abarque variaciones de ±10%, ±5%, ±1 %, ±0,5%, o incluso ±0,1 % del valor especificado, así como el valor especificado. Por ejemplo, "aproximadamente X" donde X es el valor medible, se pretenda que incluya X, así como variaciones de ±10%, ±5%, ±1 %, ±0,5%, o incluso ±0, 1 % de X. Un intervalo proporcionado en el presente documento para un valor medible puede incluir cualquier otro intervalo y/o valor individual en el mismo.
Como se usa en el presente documento, frases tales como "entre X e Y" y "entre aproximadamente X e Y" se deben interpretar que incluyen X e Y. Como se usa en el presente documento, frases tal como "entre aproximadamente X e Y" significa "entre aproximadamente X y aproximadamente Y", y frases tal como "desde aproximadamente X a Y" significa "desde aproximadamente X hasta aproximadamente Y". El término "comprender", "comprende" y "que comprende" como se usa en el presente documento, especifica la presencia de características, números enteros, etapas, operaciones, elementos y/o componentes expresados, pero no excluye la presencia o adición de una o más otras características, números enteros, etapas, operaciones, elementos y/o componentes y/o grupos de los mismos.
Como se usa en el presente documento, la frase transicional "consistir esencialmente en" significa que el ámbito de una reivindicación se debe interpretar que abarca los materiales especificados o etapas enumeradas en la reivindicación y esos que no afectan materialmente la(s) característica(s) básica(s) y novedosa(s) de la invención reivindicada. Por tanto, el término "consistir esencialmente en" cuando se usa en una reivindicación de esta invención no se pretende que se interprete que es equivalente a "comprender". Como se usa en el presente documento, los términos "incrementar", "que incrementa", "incrementado", "aumentar", "aumentado", "que aumenta", y "aumento" (y variaciones gramaticales de los mismos) describen una elevación de al menos aproximadamente el 25%, 50%, 75%, 100%, 150%, 200%, 300%, 400%, 500% o más comparado con un control.
Como se usa en el presente documento, los términos "reducir", "reducido", "que reduce", "reducción", "disminuir", y "descender" (y variaciones gramaticales de los mismos), describe, por ejemplo, una disminución de al menos aproximadamente el 5%, 10%, 15%, 20%, 25%, 35%, 50%, 75%, 80%, 85%, 90%, 95%, 97%, 98%, 99% o 100% comparado con un control. En formas de realización particulares, la reducción puede producir ninguna o esencialmente ninguna (es decir, una cantidad insignificante, por ejemplo, menos de aproximadamente el 10%, o incluso el 5%) actividad o cantidad detectable. Como se usa en el presente documento, "característica de crecimiento" se refiere a cualquier rasgo vegetal asociado con crecimiento, por ejemplo, biomasa, rendimiento, tamaño/peso de inflorescencia, rendimiento de fruto, calidad del fruto, tamaño del fruto, producción de semilla, peso del tejido foliar, número de nodulaciones, masa de nodulación, actividad de nodulación, número de cabezas de semilla, número de brotes, número de flores, números de tubérculos, masa de tubérculos, masa de bulbo, número de semillas, masa total de semillas, tasa de hojas, surgimiento, tasa de surgimiento de brotes, tasa de emergencia de plántulas y combinaciones de las mismas. Por tanto, en algunos aspectos, una característica de crecimiento aumentada puede ser producción de fruto aumentada, producción de inflorescencias aumentada, calidad de fruto aumentada y/o biomasa aumentada comparado con una planta control o parte de la misma a las que las composiciones de la invención no se han aplicado.
Como se usa en el presente documento, "eficacia de uso de nutrientes" se refiere a la capacidad de una planta para utilizar nutrientes disponibles. En algunas formas de realización, "eficacia de uso de nutrientes se puede definir en términos de absorción total de nutrientes (concentración de nutrientes en tejido vegetal χ biomasa total) y/o rendimiento por unidad de nutriente aplicado. El término "agresión abiótica" como se usa en el presente documento se refiere a factores externos, no vivos que pueden producir efectos dañinos a las plantas. Por tanto, como se usa en el presente documento, agresión abiótica incluye, pero no está limitada a, temperatura fría que produce congelación, temperatura helada o fría, calor o altas temperaturas, sequía, alta intensidad de luz, baja intensidad de luz, salinidad, inundación (exceso de agua/encharcamiento), ozono, y/o combinaciones de las mismas. Los parámetros para los factores de agresión abiótica son específicos de especie e incluso específicos de variedad y, por tanto, varían ampliamente según la especie/variedad expuesta a la agresión abiótica. Por tanto, mientras una especie puede estar gravemente afectada por una alta temperatura de 23°C, otra especie puede no estar afectada hasta al menos 30°C, y similares. Temperaturas por encima de 30°C producen reducciones drásticas en los rendimientos de los cultivos más importantes. Esto es debido a reducciones en la fotosíntesis que empiezan a aproximadamente de 20-25°C, y las demandas de hidrato de carbono aumentadas de cultivos que crecen a mayores temperaturas. Las temperaturas críticas no son absolutas, pero varían dependiendo de tales factores tal como la aclimatación del cultivo a las condiciones medioambientales principales. Además, puesto que la mayoría de los cultivos están expuestos a múltiples agresiones abióticas en un momento, la interacción entre las agresiones afecta la respuesta de la planta. Por tanto, los parámetros particulares para alta/baja temperatura, intensidad de luz, sequía y similares, que tienen impacto en la productividad del cultivo variarán con la especie, variedad, grado de aclimatación y la exposición a una combinación de condiciones medioambientales.
Los inventores de la presente invención han descubierto que tratar plantas o partes de las mismas con una composición que comprende un extracto micelial fúngico que comprende piperidina y/o un análogo de la misma (por ejemplo, ácido 6- oxopiperidina-2-carboxílico), una sal de la misma (por ejemplo, 6-oxopiperidina-2- carboxilato) o cualquier combinación de los mismos (también denominado en el presente documento "PBRT") puede aumentar una característica de crecimiento, eficacia de uso de nutrientes, y/o tolerancia/resistencia a agresión abiótica y/o biótica de la planta o parte de la misma. Según esto, en algunas formas de realización, la presente invención proporciona una composición para aumentar una característica de crecimiento de una planta o parte de la misma, para aumentar la eficacia del uso de nutrientes de una planta o parte de la misma, y/o para aumentar la tolerancia a agresión abiótica y/o a agresión biótica de una planta o parte de la misma, la composición comprende una cantidad eficaz de un extracto micelial fúngico que comprende piperidina y/o un análogo de la misma (por ejemplo, ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico), una sal de la misma (por ejemplo, 6-oxopiperidina-2- carboxilato) o cualquier combinación de los mismos. En algunas formas de realización, la invención proporciona una composición que comprende un extracto micelial fúngico que comprende piperidina y/o un análogo de la misma (por ejemplo, ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico), una sal de la misma (por ejemplo, 6- oxopiperidina-2-carboxilato) o cualquier combinación de los mismos. Por tanto, en algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico comprende ácido 6- oxopiperidina-2-carboxílico y/o un análogo y/o una sal del mismo (por ejemplo, 6- oxopiperidina-2-carboxilato).
En algunas formas de realización una composición puede comprender una cantidad de piperidina y/o un análogo de la misma (por ejemplo, ácido 6-oxopiperidina-2- carboxílico), una sal de la misma (por ejemplo, 6-oxopiperidina-2-carboxilato) en un intervalo desde aproximadamente 0,1 gramos (g) por litro (I) hasta aproximadamente 50 g/l de la composición. Por tanto, en algunas formas de realización, una composición de la invención puede comprender piperidina y/o un análogo de la misma y/o una sal de la misma en un intervalo desde aproximadamente 0,1 g/l hasta aproximadamente 1 g/l, desde aproximadamente 0, 1 g/l hasta aproximadamente 5 g/l, desde aproximadamente 0,1 g/l hasta aproximadamente 10 g/l, desde aproximadamente 0,1 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 0, 1 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 0,1 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 0, 1 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 1 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 5 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 10 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 5 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 10 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 10 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, desde aproximadamente 20 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 20 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 20 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, desde aproximadamente 30 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 30 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, o desde aproximadamente 40 g/l hasta aproximadamente 50 g/l de la composición o cualquier valor o intervalo en el mismo. En algunas formas de realización, una composición de la invención puede comprender piperidina y/o una análogo de la misma o una sal de la misma en una cantidad de aproximadamente 0,01 , 0,05, 0,1 , 0,5, 1 , 1 ,5, 2, 2,5, 3, 3,5, 4, 4,5, 5, 5,5, 6, 6,5, 7, 7,5, 8, 8,5, 9, 9,5, 10, 10,5, 1 1 , 1 1 ,5, 12, 12,5, 13, 13,5, 14, 14,5, 15, 15,5, 16, 16,5, 17, 17,5, 18, 18,5, 19, 19,5, 20, 21 , 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 , 32, 33, 34, 35, 40, 45, o 50 g por litro de la composición, o cualquier intervalo o valor en el mismo. En algunas formas de realización, la cantidad de piperidina y/o análogo de la misma, o sal de la misma en una composición de la invención puede estar en un intervalo de aproximadamente 0, 1 g/l hasta aproximadamente 5 g/l (por ejemplo, aproximadamente 0,01 , 0,05, 0,1 , 0,5, 1 , 1 ,5, 2, 2,5, 3, 3,5, 4, 4,5, 5 g/l de la composición o cualquier intervalo o valor en el mismo).
En algunas formas de realización, una composición de la invención puede comprender un extracto micelial fúngico (por ejemplo, "PBRT") en una cantidad desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 100% p/p de la composición. Por tanto, en algunas formas de realización, una composición de la invención puede comprender un extracto micelial fúngico en una cantidad desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 0, 1 %, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 1 %, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 0, 1 % hasta aproximadamente el 1 %, desde aproximadamente el 0, 1 % hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 1 %, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 45%, desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 40% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 60%, desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 60% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 60% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 60% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 60% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 75% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 75% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 75% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 80% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 80% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 90% hasta aproximadamente el 95%, o desde aproximadamente el 90% hasta aproximadamente el 100% p/p de la composición, o cualquier valor o intervalo en el mismo. En algunas formas de realización, una composición de la invención puede comprender un extracto micelial fúngico en una cantidad de aproximadamente el 0,01 %, 0,05%, 0, 1 %, 0,5%, 1 %, 1 ,5%, 2%, 2,5%, 3, 3,5%, 4%, 4,5%, 5%, 5,5%, 6%, 6,5%, 7%, 7,5%, 8%, 8,5%, 9%, 9,5%, 10%, 1 1 %, 12%, 13%, 14%, 15%, 16%, 17%, 18%, 19%, 20%, 21 %, 22%, 23%, 24%, 25%, 26%, 27%, 28%, 29%, 30%, 35%, 40%, 45%, o 50%, 55%, 60%, 65%, 70%, 75%, 80%, 85%, 90%, 95%, o 100% p/p de la composición, o cualquier intervalo o valor en el mismo.
En algunas formas de realización, una cantidad eficaz de un extracto micelial fúngico es una cantidad suficiente para aumentar una característica de crecimiento de una planta o parte de la mismas, aumentar la eficacia en el uso de nutrientes de una planta o parte de la misma, y/o aumentar la tolerancia/resistencia a agresión abiótica y/o agresión biótica de una planta o parte de la misma. En algunas formas de realización, una cantidad eficaz de un extracto micelial fúngico en una composición puede ser desde aproximadamente 0,005 g por litro hasta aproximadamente 150 g por litro de composición. En algunas formas de realización, una cantidad eficaz de un extracto micelial fúngico puede ser desde aproximadamente 0,005 g/l hasta aproximadamente 1 g/l, desde aproximadamente 0,005 g/l hasta aproximadamente 5 g/l, desde aproximadamente 0,005 g/l hasta aproximadamente 10 g/l, desde aproximadamente 0,005 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 0,005 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 0,005 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 0,01 g/l hasta aproximadamente 1 g/l, desde aproximadamente 0,01 g/l hasta aproximadamente 5 g/l, desde aproximadamente 0,01 g/l hasta aproximadamente 10 g/l, desde aproximadamente 0,01 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 0,01 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 0,01 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 0,01 g/l hasta aproximadamente 35 g/l, desde aproximadamente 0,05 g/l hasta aproximadamente 1 g/l, desde aproximadamente 0,05 g/l hasta aproximadamente 5 g/l, desde aproximadamente 0,05 g/l hasta aproximadamente 10 g/l, desde aproximadamente 0,05 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 0,05 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 0,05 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 0,05 g/l hasta aproximadamente 35 g/l, desde aproximadamente 0,1 g/l hasta aproximadamente 1 g/l, desde aproximadamente 0,1 g/l hasta aproximadamente 5 g/l, desde aproximadamente 0,1 g/l hasta aproximadamente 10 g/l, desde aproximadamente 0,1 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 0, 1 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 0,1 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 0,1 g/l hasta aproximadamente 35 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 1 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 5 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 10 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 0,5 g/l hasta aproximadamente 35 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 5 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 10 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 35 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 75 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 100 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 125 g/l, desde aproximadamente 1 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 10 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 35 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 75 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 100 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 125 g/l, desde aproximadamente 5 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 15 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 75 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 100 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 125 g/l, desde aproximadamente 10 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 20 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 75 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 100 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 125 g/l, desde aproximadamente 15 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 20 g/l hasta aproximadamente 30 g/l, desde aproximadamente 20 g/l hasta aproximadamente 40 g/l, desde aproximadamente 20 g/l hasta aproximadamente 50 g/l, desde aproximadamente 20 g/l hasta aproximadamente 75 g/l, desde aproximadamente 20 g/l hasta aproximadamente 100 g/l, desde aproximadamente 20 g/l hasta aproximadamente 125 g/l, desde aproximadamente 20 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 30 g/l hasta aproximadamente 60 g/l, desde aproximadamente 30 g/l hasta aproximadamente 75 g/l, desde aproximadamente 30 g/l hasta aproximadamente 90 g/l, desde aproximadamente 30 g/l hasta aproximadamente 100 g/l, desde aproximadamente 30 g/l hasta aproximadamente 125 g/l, desde aproximadamente 30 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 40 g/l hasta aproximadamente 60 g/l, desde aproximadamente 40 g/l hasta aproximadamente 75 g/l, desde aproximadamente 40 g/l hasta aproximadamente 90 g/l, desde aproximadamente 40 g/l hasta aproximadamente 100 g/l, desde aproximadamente 40 g/l hasta aproximadamente 125 g/l, desde aproximadamente 40 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 50 g/l hasta aproximadamente 75 g/l, desde aproximadamente 50 g/l hasta aproximadamente 90 g/l, desde aproximadamente 50 g/l hasta aproximadamente 100 g/l, desde aproximadamente 50 g/l hasta aproximadamente 125 g/l, desde aproximadamente 50 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 60 g/l hasta aproximadamente 75 g/l, desde aproximadamente 60 g/l hasta aproximadamente 90 g/l, desde aproximadamente 60 g/l hasta aproximadamente 100 g/l, desde aproximadamente 60 g/l hasta aproximadamente 125 g/l, desde aproximadamente 60 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 75 g/l hasta aproximadamente 90 g/l, desde aproximadamente 75 g/l hasta aproximadamente 100 g/l, desde aproximadamente 75 g/l hasta aproximadamente 125 g/l, desde aproximadamente 75 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 95 g/l hasta aproximadamente 1 10 g/l, desde aproximadamente 95 g/l hasta aproximadamente 120 g/l, desde aproximadamente 95 g/l hasta aproximadamente 130 g/l, desde aproximadamente 95 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 100 g/l hasta aproximadamente 120 g/l, desde aproximadamente 100 g/l hasta aproximadamente 130 g/l, desde aproximadamente 100 g/l hasta aproximadamente 140 g/l, desde aproximadamente 100 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 120 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, desde aproximadamente 135 g/l hasta aproximadamente 150 g/l, o desde aproximadamente 140 g/l hasta aproximadamente 150 g/l de la composición, o cualquier valor o intervalo en el mismo. Por tanto, en algunas formas de realización, una cantidad eficaz de un extracto micelial fúngico en una composición puede ser aproximadamente 0,005, 0,01 , 0,05, 0,1 , 0,5, 1 , 1 ,5, 2, 2,5, 3, 3,5, 4, 4,5, 5, 5,5, 6, 6,5, 7, 7,5, 8, 8,5, 9, 9,5, 10, 10,5, 1 1 , 1 1 ,5, 12, 12,5, 13, 13,5, 14, 14,5, 15, 15,5, 16, 16,5, 17, 17,5, 18, 18,5, 19, 19,5, 20, 21 , 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 , 32, 33, 34, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95, 100, 105, 1 10, 1 15, 120, 125, 130, 135, 140, 145, o 150 g por litro de la composición, o cualquier intervalo o valor en el mismo. Un extracto de la invención puede comprender un análogo y/o sal de piperidina (por ejemplo, ácido -oxopiperidina-2-carboxílico, 6-oxopiperidina-2-carboxilato). Como se usa en el presente documento un "análogo" de un compuesto respectivo puede incluir, pero no está limitado a, un tautómero y/o un isómero (por ejemplo, un estereoisómero y/o un isómero estructural) del compuesto respectivo. Un "análogo" de un compuesto respectivo también puede incluir un compuesto que tiene una estructura central similar o igual (por ejemplo, una estructura central que comprende piperidina) que el compuesto respectivo y opcionalmente uno o más sustituyente(s) que pueden ser diferentes que un sustituyente del compuesto respectivo y/o en una posición diferente comprado con un sustituyente del compuesto respectivo.
En algunas formas de realización, un análogo de un compuesto de la presente invención (por ejemplo, piperidina, ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico y/o 6- oxopiperidina-2-carboxilato) puede tener una estructura representada por la fórmula I:
Figure imgf000020_0001
en donde
R1 se selecciona del grupo que consiste en H y -COOH;
R2 se selecciona del grupo que consiste en H, -OH, =0, NH2 y alquilo de C C6; y R3 se selecciona del grupo que consiste en H, -OH, =0, NH2 y alquilo de C C6.
En algunas formas de realización, en un compuesto de fórmula I, R1 es -COOH; R2 se selecciona del grupo que consiste en H, -OH, =0, y NH2; y R3 se selecciona del grupo que consiste en H, NH2 y alquilo de C C4. La estructura del ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico es como sigue
Figure imgf000021_0001
Cuando el ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico está en forma de una sal, entonces se denomina en el presente documento 6-oxopiperidina-2-carboxilato.
Un nombre de la IUPAC para 6-oxopiperidina-2-carboxilato incluye ácido 6-hidroxí-
2!3J4.5-tetrahidropiridina-2-carboxiiico, El 6-oxopiperidina-2-carboxilato también se conoce como ácido 6-oxo»pipendina-2-carboxHico, adipo-^.e-íactama, ácido alfa- aminoadípico cíclico, 8-Gxopiperidina-2-carboxijato, a-aminoadipato cíclico, ácido a- aminoadípico cíclico, aífa-aminoadipato cíclico, a-aminoadipato cíclico, ácido a~ aminoadípico cíclico, o ácido 6~oxo-pipeco!ínico.
Un extracto de la invención puede comprender un análogo y/o sal de piperidina (por ejemplo, ácido -oxopiperidina-2-carboxílico, 6-oxopiperidina-2-carboxilato).
Como se usa en el presente documento, un análogo de piperidina puede incluir, pero no está limitado a ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico, ácido 6- hidroxipiperidina-2-carboxílico; ácido 6-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 6- hidroxipiperidina-3-carboxílico; ácido 3-hidroxipiperidina-2-carboxílico; ácido 4- hidroxipiperidina-2-carboxílico; ácido 5-oxopiperidina-2-carboxílico ; ácido 5- hidroxipiperidina-2-carboxílico; ácido 5-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 5- hidroxipiperidina-3-carboxílico; ácido 4-oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 4- hidroxipiperidina-2-carboxílico ; ácido 4-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 4- hidroxipiridina-3-carboxílico; ácido 3-oxopiperidina-4-carboxílico; ácido 3- oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 2-oxopiperidina-4-carboxílico; ácido 2- oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 2-oxopiperidina-1-carboxílico; ácido piperidina-4- carboxílico; ácido piperidina-3-carboxílico; ácido piperidina-2-carboxílico; ácido piperidina-1-carboxílico; piperidina-4-carboxamida, piperidina-3-carboxamida; piperidina-2-carboxamida; ácido 5-hidroxi-2-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 5- hidroxi-2-oxopiperidina-4-carboxílico; ácido 5-hidroxi-6-oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 5-hidroxi-4-oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 4-hidroxi-6-oxopiperidina-2- carboxílico; ácido 4-hidroxi-6-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 4-hidroxi-5- oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 3-hidroxi-6-oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 3- hidroxi-4-oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 3-hidroxi-2-oxopiperidina-4-carboxílico; ácido 2-hidroxi-6-oxopiperidina-4-carboxílico; ácido 5-amino-6-oxopiperidina-2- carboxílico; ácido; ácido 5-amino-6-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 5-amino-3- oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 5-amino-2-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 4- amino-6-oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 2-amino-6-oxopiperidina-4-carboxílico; ácido metil piperidina-4-carboxílico; ácido metil piperidina-3-carboxílico; ácido metil piperidina-2-carboxílico; ácido metil piperidina-1-carboxílico; ácido metil 6- oxopiperidina-3-carboxílico; ácido metil 6-oxopiperidina-2-carboxílico, ácido metil 4- oxopiperidina-3-carboxílico; ácido metil 2-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 6-metil- 4-oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 6-metil-2-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 5- metil-6-oxopiperidina- 2-carboxílico; ácido 5-metil-6-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 5-metil-2-oxopiperidina-1-carboxílico; ácido 5-metil-2-oxopiperidina-3- carboxílico; ácido 5-metil-2-oxopiperidina-4-carboxílico; ácido 5-metil-4- oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 4-metil-6-oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 4- metil-6-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 4-metil-2-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 4-metil-2-oxopiperidina-1-carboxílico; ácido 3-metil-6-oxopiperidina-2- carboxílico; ácido 3-metil-5-oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 2-metil-6- oxopiperidina-4-carboxílico; ácido 2-metil-6-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido 1- metil-6-oxopiperidina-2-carboxílico; ácido 1-metil-6-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido etil 4-oxopiperidina-3-carboxílico; ácido etil 4-oxopiperidina-1-carboxílico; ácido etil 3-oxopiperidina-2-carboxílico; ácido etil 2-oxopiperidina-1-carboxílico. En algunas formas de realización, un análogo de 6-oxopiperidina-2-carboxilato puede ser, por ejemplo, ácido 6-hidroxipiperidina-2-carboxílico, ácido 4-hidroxipiperidina-2- carboxílico y/o ácido 3-hidroxipiperidina-2-carboxílico.
Una sal útil con esta invención incluye, pero no está limitada a, sodio, potasio, amonio, cobre, magnesio, calcio, cinc, molibdeno, hierro, aluminio, plomo, cadmio, cromo, níquel, mercurio, y/o arsénico.
En algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico puede comprender además un péptido, una proteína, un azúcar, y/o un hidrato de carbono. En algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico puede comprender péptidos y/o proteínas en cantidades desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 10% p/p del extracto. En algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico puede comprender péptidos y/o proteínas en una cantidad desde aproximadamente el 0, 1 % hasta aproximadamente el 1 %, desde aproximadamente el 0, 1 % hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 7%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 1 %, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 7%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 7%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 3% hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 3% hasta aproximadamente el 7%, desde aproximadamente el 3% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 7%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 10%, o desde aproximadamente el 7% hasta aproximadamente el 10%, o cualquier intervalo o valor en el mismo de la composición. Por tanto, en algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico puede comprender péptidos y/o proteínas en una cantidad de aproximadamente el 0,1 , 0,25, 0,5, 0,75, 1 , 1 ,5, 2, 2,5, 3, 3,5, 4, 4,5, 5, 5,5, 6, 6,5, 7, 7,5, 8, 8,5, 9, 9,5, o 10% p/p o cualquier intervalo o valor en el mismo de la composición.
En algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico puede comprender azúcares y/o hidratos de carbono en una cantidad desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 35% p/p del extracto. En algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico puede comprender azúcares y/o hidratos de carbono en una cantidad desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 35%, o desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 35% p/p del extracto, o cualquier valor o intervalo en el mismo. Por tanto, en algunas formas de realización, el extracto micelial fúngico puede comprender azúcares y/o hidratos de carbono en una cantidad de aproximadamente el 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1 , 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 , 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 , 32, 33, 34, o 35% p/p del extracto o cualquier intervalo o valor en el mismo.
En algunas formas de realización, un azúcar y/o un hidrato de carbono que puede estar comprendido en el extracto micelial fúngico puede incluir, pero no está limitado a glucosa, mañosa, galactosa, oligosacáridos de glucano, polisacáridos de baja ramificación derivados de glucosa, glucógeno, oligosacáridos de mañano, polisacáridos de baja ramificación derivados de mañosa, galactanos y/o galactomananos.
En algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico puede comprender piperidina y/o un análogo de la misma, una sal de la misma, y/o cualquier combinación de los mismos en una cantidad desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 40% p/p del extracto. En algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico puede comprender piperidina y/o un análogo de la misma, una sal de la misma, y/o cualquier combinación de los mismos en una cantidad desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 40%, o desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 40%, p/p del extracto, o cualquier valor o intervalo en el mismo. Por tanto, en algunas formas de realización, un extracto micelial fúngico puede comprender piperidina y/o un análogo de la misma, una sal de la misma y/o cualquier combinación de los mismos en una cantidad de aproximadamente el 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1 , 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 , 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 , 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40% p/p del extracto o cualquier intervalo o valor en el mismo. En algunas formas de realización, una composición de la invención puede comprender además componentes adicionales incluyendo, pero no limitado a, un tensioactivo, un humectante, un adyuvante, un antioxidante, un conservante, un macronutriente vegetal, un micronutriente vegetal, un regulador de crecimiento vegetal, un pesticida, un fungicida, un antiviral, un antibacteriano, un herbicida, o cualquier combinación de los mismos.
Los ejemplos de tensioactivos pueden incluir, pero no están limitados a, sales de metales alcalinos, metales alcalinotérreos y amonio de ácido lignosulfónico, ácido naftalenosulfónico, ácido fenilsulfónico, ácido dibutilnaftalenosulfónico, aquilarilsulfonatos, dodecilsulfato de sodio, sulfatos de alquilo, alquilsulfonatos, sulfatos de alcoholes grasos, éteres glicólicos de ácidos grasos y alcoholes grasos sulfatados, de condensados sulfonados de naftaleno y derivados de naftaleno con formaldehído, condensados de naftaleno o de ácido naftalenosulfónico con fenol y formaldehído, polioxietileno octil-fenil éter, isooctilfenol etoxilado, octilfenol, nonilfenol, alquilfenol poliglicol éteres, tributilfenil poliglicol éter, triestearilfenil poliglicol éter, alcoholes de alquilaril poliéter, condensados de alcohol y alcohol graso/óxido de etileno, aceite de ricino etoxilado, polioxietileno alquil éteres, polioxiporopileno etoxilado, alcohol laurílico, poliglicol éter acetal, ésteres de sorbitol, licores de residuos lignina-sulfito y/o metilcelulosa.
En algunas formas de realización, un tensioactivo puede estar presente en una composición en una cantidad desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 40% p/p de la composición. En algunas formas de realización, un tensioactivo puede estar presente en una composición en una cantidad desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 15%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 15% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 25%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 35%, desde aproximadamente el 30% hasta aproximadamente el 40%, o desde aproximadamente el 35% hasta aproximadamente el 40%, p/p de la composición o cualquier intervalo o valor en el mismo. Por tanto, en algunas formas de realización, el tensioactivo puede estar presente en una composición en una cantidad de aproximadamente el 10, 1 1 , 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 , 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 , 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40% p/p de la composición o cualquier intervalo o valor en el mismo.
Los humectantes de ejemplo pueden incluir, pero no están limitados a, glicerol, sorbitol, xilitol, maltitol, triacetato de glicerilo, lactato de sodio, urea formaldehído, propilenglicol, etilenglicol y/o ácidos grasos.
Un antioxidante de ejemplo puede incluir, pero no está limitado a, ácido ascórbico, tocoferoles, galato de propilo, butilo terciario hidroquinona, hidroxianisol butilado, y/o hidroxitolueno butilado.
Un conservante de ejemplo puede incluir, pero no está limitado a, ácido sórbico, sorbato de sodio, sorbatos, ácido benzoico, benzoato de sodio, benzoatos, hidroxibenzoato y derivados, dióxido de azufre y sulfitos, nitrito, nitrato, ácido láctico, ácido propiónico y propionato de sodio, tocoferol, extracto vegetal, lúpulo, sal, azúcar, vinagre, alcohol (por ejemplo, metanol y etanol), tierra de diatomeas y aceite de ricino, ácido cítrico, ácido ascórbico, ascorbato de sodio, derivados de fenol (hidroxitolueno butilado, hidroxianisol butilado, BHA, BHT, TBHQ y galato de propilo), ácido gálico, galato de sodio, dióxido de azufre, sulfitos, tocoferoles, y/o metilcloroisotiazolinona, 1 ,2-bencisotiazolin-3-ona (BIT), hexahidro-1 ,3,5-tris- hidroxietil-s-triacina (HTHT), 5-cloro-2-metil-2H-isotiazol-3-ona (CMIT), 2-metil-2H- isotiazol-3-ona (MIT), piritiona de cinc (ZPT), 2-bromo-2-nitropropano-1 ,3-diol (Bronopol), formaldehído, 1 ,3-dimetilol-5,5-dimetilhidantoína (DMDMH), 2,2- dibromo-3-nitropropianamida (DBNPA), y/o poli (hexametilen biguanida) clorhidrato (PHMB). En algunas formas de realización, un conservante puede estar presente en una composición en un intervalo desde aproximadamente el 0,001 % hasta aproximadamente el 5% p/p o cualquier intervalo o valor en el mismo. En algunas formas de realización, una composición puede comprender un conservante en una cantidad que varía desde aproximadamente el 0,001 % hasta aproximadamente el
0, 1 %, desde aproximadamente el 0,001 % hasta aproximadamente el 0,5%, desde aproximadamente el 0,001 % hasta aproximadamente el 1 %, desde aproximadamente el 0,001 % hasta aproximadamente el 2%, desde aproximadamente el 0,001 % hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 0,001 % hasta aproximadamente el 4%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 0, 1 %, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 0,5%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 1 %, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 2%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 4%, desde aproximadamente el 0,01 % hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 0,05% hasta aproximadamente el 0, 1 %, desde aproximadamente el 0,05% hasta aproximadamente el 0,5%, desde aproximadamente el 0,05% hasta aproximadamente el 1 %, desde aproximadamente el 0,05% hasta aproximadamente el 2%, desde aproximadamente el 0,05% hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 0,05% hasta aproximadamente el 4%, desde aproximadamente el 0,05% hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 0,5%, desde aproximadamente el 0, 1 % hasta aproximadamente el 1 %, desde aproximadamente el 0, 1 % hasta aproximadamente el 2%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 4%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 1 %, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 2%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 4%, desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 2%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 4%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 2% hasta aproximadamente el 3%, desde aproximadamente el 2% hasta aproximadamente el 4%, desde aproximadamente el 2% hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 3% hasta aproximadamente el 4%, desde aproximadamente el 3% hasta aproximadamente el 5%, desde aproximadamente el 4% hasta aproximadamente el 5%, p/p de la composición, o cualquier intervalo o valor en el mismo. Por tanto, en algunas formas de realización, el conservante puede estar presente en la composición en una cantidad de aproximadamente el 0,001 %, 0,002%, 0,003%, 0,004%, 0,005%, 0,006%, 0,007%, 0,008%, 0,009%, 0,01 %, 0,02%, 0,03%, 0,04%, 0,05%, 0,06%, 0,07%, 0,08%, 0,09%, 0, 1 %, 0,2%, 0,3%, 0,4%, 0,5%, 0,6%, 0,7%, 0,8%, 0,9%, 1 %, 1 ,1 %, 1 ,2%, 1 ,3%, 1 ,4%, 1 ,5%, 1 ,6%, 1 ,7%, 1 ,8%, 1 ,9%, 2%, 2,5%, 3%, 3,5%, 4%, 4,5%, 5% p/p de la composición o cualquier intervalo o valor en el mismo. Macronutrientes vegetales de ejemplo incluyen, pero no están limitados a, nitrógeno, potasio, calcio, magnesio, fósforo, y/o azufre.
Micronutrientes vegetales de ejemplo pueden incluir, pero no están limitados a, hierro, manganeso, boro, molibdeno, cobre, cinc, cloro y/o cobalto.
Reguladores de crecimiento vegetal de ejemplo incluyen, pero no están limitados a, auxina (incluyendo, pero no limitados a ácido naftaleno acético (NAA), y/o ácido indol-3-butírico (IBA) y/o ácido indol-3-acético (IAA, 3-IAA)), citoquinina, ácido abscísico, giberelina, etileno, ácido salicílico, ácido jasmónico, brasinosteriode (por ejemplo, brasinolida), o cualquier combinación de los mismos.
Los pesticidas de ejemplo incluyen, pero no están limitados a, malation, paration, metil paration, clorpirifos, diazinon, diclorvos, fosmet, fenitrotion, tetraclorvinfos, azametifos, fenvalerato, ciflutrina, lambda-cihalotrina, zeta-cipermetrina, permetrina, butóxido de piperonilo, imidacloprid, acetamiprid, clotianidin, nitenpiram, nitiacina, tiacloprid, tiametoxam, rianodol, 9,21-didehidrorianodol, clorantraniliprol, flubendiamida, y/o ciantraniliprol.
Los fungicidas de ejemplo incluyen, pero no están limitados a, protioconazol trifloxistrobin, azoxistrobin, propiconazol, y/o piraclostrobin. Los antibacterianos (bactericidas) de ejemplo incluyen, pero no están limitados a, metilisotiazolinona, clorometilisotiazolinona, benzisotiazolinona, octilisotiazolinona, diclorooctilisotiazolinona, y/o butilbencisotiazolinona.
Los herbicidas de ejemplo pueden incluir, pero no están limitados a, glifosato, ácido 2,4-diclorofenoxiacético, atracina, S-metolaclor, y/o ácido 3,6-dicloro-2- metoxibenzoico. En algunas formas de realización, una composición de la invención puede comprender además un agente antiespumante. Se puede usar cualquier agente antiespumante para uso con productos agrícolas y/o alimenticios. Los agentes antiespumantes de ejemplo incluyen, pero no están limitados a, ácidos grasos insaturados de cadena larga incluyendo, pero no limitados a ácidos grasos insaturados de C12 a C14, C18: 1 y C18:2, y/o polisiloxanos sintéticos (siliconas) incluyendo, pero no limitado a, polidimetilsiloxano y/o sílice hidrofóbica. En algunas formas de realización, una composición de la invención puede comprender una cantidad de agente antiespumante en un intervalo desde aproximadamente el 0,0001 % hasta aproximadamente el 0,05% p/p de la composición o cualquier intervalo o valor en el mismo. Por tanto, en algunas formas de realización, el agente antiespumante puede estar presente en la composición en una cantidad de aproximadamente el 0,0001 %, 0,0002%, 0,0003%, 0,0004%, 0,0005%, 0,0006%, 0,0007%, 0,0008%, 0,0009%, 0,001 %, 0,002%, 0,003%, 0,004%, 0,005%, 0,006%, 0,007%, 0,008%, 0,009%, 0,01 %, 0,02%, 0,03%, 0,04%, o 0,05% p/p de la composición o cualquier intervalo o valor en el mismo.
En algunas formas de realización, una composición de la invención puede comprender además un microbio beneficioso. En algunas formas de realización, el microbio beneficioso puede ser Bacillus subtilis, Pseudomonas spp, Azotobacter spp, Azospirillum spp, Rhizobium spp, Azorhizobium spp, Chaetomium spp, Streptomyces spp. Trichoderma spp., y/o hongos de micorriza.
En algunas formas de realización, una composición de la invención puede estar en forma de una solución acuosa, una solución no acuosa, una suspensión, un gel, una espuma, una pasta, un polvo, un polvillo, un sólido y/o una emulsión. Preparación de ejemplo de un extracto micelial fúngico (PRBT) (por ejemplo, un extracto micelial fúngico que comprende piperidina y/o un análogo de la misma, una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos).
Para preparar un extracto micelial (PRBT), aproximadamente 150 g de micelio seco de Penicillium spp. se pueden añadir a 1 litro (I) de agua y agitar mientras se calienta a aproximadamente 90°C durante aproximadamente 3 horas. La mezcla se puede centrifugar y el sobrenadante resultante puede contener de aproximadamente 25 a aproximadamente 30 g 1 de materia seca (tras la eliminación del agua por evaporación o liofilización).
PRBT se puede usar directamente en los métodos de la presente invención o PRBT se puede formular para que comprenda componentes adicionales. Por tanto, como un ejemplo, el sobrenadante obtenido de la preparación de un extracto micelial fúngico (como un ejemplo, véase anteriormente) se puede mezclar con un agente antiespumante para producir una mezcla. Cuando se usa, un agente antiespumante puede estar presente en un intervalo desde aproximadamente 0,001 g 1 a aproximadamente 0,5 g 1. En algunas formas de realización, la cantidad de agente antiespumante puede estar presente en un aproximadamente 0,0001 % hasta aproximadamente el 0,05% p/p de la composición.
En algunas formas de realización, se puede añadir un tensioactivo al sobrenadante (por ejemplo, extracto micelial fúngico) en una proporción de aproximadamente 2: 1 ,5 v/v hasta aproximadamente 2:0,5 v/v. Como un ejemplo, el sobrenadante se puede mezclar en una proporción de 2: 1 v/v con un tensioactivo. En algunas formas de realización, se puede añadir un tensioactivo a una composición de la invención en un intervalo desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 40% p/p de la composición.
En algunas formas de realización, se puede añadir un biocida al sobrenadante. Cuando se incluye en una composición de la invención, un biocida puede estar presente de aproximadamente 0,5 g 1 a aproximadamente 20 g 1.
Una mezcla final (por ejemplo, una composición de la invención) puede contener desde aproximadamente 15 hasta aproximadamente 20 g 1 de materia seca (del extracto micelial fúngico) cuando se mezcla en una proporción 2:1 v/v con un tensioactivo.
Un extracto fúngico (PBRT) de la invención se puede concentrar usando cualquier método incluyendo, pero no limitado a, liofilización (por ejemplo, congelando y secando). El PRBT se puede usar directamente, en una forma concentrada, o antes de su uso, el PRBT se puede diluir a concentraciones que varían desde, por ejemplo, aproximadamente 0,005 g 1 a aproximadamente 20 g 1 o más. En algunas formas de realización, el sobrenadante se puede mezclar con un tensioactivo solo (por ejemplo, sin agente antiespumante o biocida) en una proporción de aproximadamente 2: 1 v/p.
Mientras que el ejemplo anterior proporciona un material de partida de aproximadamente 150 g de micelio seco, como entenderán los expertos en la materia, se puede usar cualquier cantidad de micelio seco, por ejemplo, desde aproximadamente 0,01 g hasta aproximadamente 300 g.
Mientras que el ejemplo anterior proporciona centrifugación para obtener el sobrenadante, los expertos en la materia entenderán que se pueden usar otros métodos de separación tal como, por ejemplo, filtración o decantación.
Mientras que el ejemplo anterior usó micelio de Penicillium spp., como entenderán los expertos en la materia se pueden usar otros géneros de hongos.
Mientras que el ejemplo anterior proporciona calentar a aproximadamente 90°C, como entenderán los expertos en la materia para preparar un extracto micelial fúngico, el micelio y agua se pueden calentar a una temperatura de aproximadamente 40°C a aproximadamente 120°C. Por tanto, en algunas formas de realización, la temperatura para preparar un extracto micelial fúngico puede variar desde aproximadamente 40°C hasta aproximadamente 70°C, desde aproximadamente 40°C hasta aproximadamente 90°C, aproximadamente 40°C hasta aproximadamente 1 10°C, desde aproximadamente 50°C hasta aproximadamente 70°C, desde aproximadamente 50°C hasta aproximadamente 90°C, aproximadamente 50°C hasta aproximadamente 120°C, desde aproximadamente 70°C hasta aproximadamente 90°C, desde aproximadamente 70°C hasta aproximadamente 100°C, desde aproximadamente 70°C hasta aproximadamente 120°C, desde aproximadamente 80°C hasta aproximadamente 100°C, desde aproximadamente 80°C hasta aproximadamente 1 10°C, desde aproximadamente 80°C hasta aproximadamente 120°C, desde aproximadamente 90°C hasta aproximadamente 100°C, desde aproximadamente 90°C hasta aproximadamente 110°C, desde aproximadamente 90°C hasta aproximadamente 120°C, o cualquier intervalo o valor en el mismo. En algunas formas de realización, la temperatura para preparar el extracto micelial puede ser aproximadamente 40°C, 45°C, 50°C, 55°C, 60°C, 65°C, 70°C, 75°C, 80°C, 85°C, 90°C, 95°C, 100°C, 105°C, 1 10°C, 1 15°C, o 120°C o cualquier intervalo o valor en el mismo.
Mientras que el ejemplo anterior proporciona un 2:1 v/v de sobrenadante (por ejemplo, extracto) a tensioactivo, como entenderán los expertos en la materia, se pueden usar proporciones adicionales, por ejemplo, aproximadamente 2:1 ,5 v/v aproximadamente 2:0,5 v/v.
Mientras que el ejemplo anterior proporciona un biocida añadido a 2 g 1 , como entenderán los expertos en la materia, cuando se incluye un biocida en la composición de la invención, se puede añadir un biocida en una cantidad, por ejemplo, que varía desde aproximadamente 0,5 g hasta aproximadamente 2 g por litro (por ejemplo, aproximadamente ,5, 0,6, 0,7, 0,8, 0,9, 1 , 1 ,1 , 1 ,2, 1 ,3, 1 ,4, 1 ,5, 1 ,6, 1 ,7, 1 ,8, 1 ,9, o 2 g por litro). La composición anterior puede comprender además micronutrientes, tal como, magnesio (Mg), boro (B), cobre (Cu), hierro (Fe), manganeso (Mn), molibdeno (Mo) y cinc (Zn), fungicidas, herbicidas, insecticidas, macronutrientes, tal como nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), y adyuvantes. Una composición de la invención se puede aplicar a plantas o partes de las mismas para, por ejemplo, aumentar una característica de crecimiento, aumentar la eficacia de uso de nutrientes, para aumentar la tolerancia a enfermedad (agresión biótica, por ejemplo, tolerancia a enfermedades fúngicas, bacterianas y/o víricas) y/o para aumentar la tolerancia a agresión abiótica. Por tanto, en algunas formas de realización, la presente invención proporciona un método para aumentar una característica de crecimiento de una planta o parte de la misma, el método comprende aplicar una composición que comprende una cantidad eficaz de un extracto micelial fúngico a una planta o parte de la misma, en donde el extracto comprende 6-oxopiperidina-2-carboxilato y/o piperidina, y/o un análogo de la misma, o una sal de la misma, aumentando de esta manera la característica de crecimiento de la planta o parte de la misma comparada con una planta control o parte de la misma (por ejemplo, una planta o parte de la misma a la que no se ha aplicado la composición o extracto de la invención). En algunas formas de realización, el método comprende aplicar una composición al menos una vez (por ejemplo, aproximadamente 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1 , 12 o más veces). En algunas formas de realización, el método comprende aplicar la composición al menos dos veces (por ejemplo, aproximadamente 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1 , 12 o más veces). Como se usa en el presente, una "aplicación anterior" se refiere a cualquier aplicación de una composición de la invención a una planta o parte de planta que va seguida por otra aplicación (por ejemplo, una aplicación posterior) de la composición. En algunas formas de realización, se proporciona un método para aumentar la eficacia de uso de nutrientes de una planta o parte de la misma, el método comprende aplicar una composición que comprende una cantidad eficaz de un extracto micelial fúngico a una planta o parte de la misma, en donde el extracto comprende 6-oxopiperidina-2-carboxilato y/o piperidina, y/o un análogo de la misma, o una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos, aumentando de esta manera la eficacia de uso de nutrientes de la planta o parte de la misma comparada con una planta control o parte de la misma (por ejemplo, una planta o parte de la misma a la que no se ha aplicado la composición o extracto de esta invención). En algunas formas de realización, el método comprende aplicar una composición al menos una vez (por ejemplo, aproximadamente 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1 , 12 o más veces). En algunas formas de realización, el método comprende aplicar la composición al menos dos veces (por ejemplo, aproximadamente 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 , 12 o más veces). En algunas formas de realización, la presente invención proporciona un método para aumentar la tolerancia a enfermedad de una planta o parte de la misma, el método comprende aplicar una composición que comprende una cantidad eficaz de un extracto micelial fúngico a una planta o parte de la misma, en donde el extracto comprende 6-oxopiperidina-2-carboxilato y/o piperidina, y/o un análogo de la misma, o una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos, aumentando de esta manera la tolerancia a enfermedad de la planta o parte de la misma comparada con una planta control o parte de la misma (por ejemplo, una planta o parte de la misma a la que no se ha aplicado la composición o extracto de esta invención). En algunas formas de realización, el método comprende aplicar una composición al menos una vez (por ejemplo, aproximadamente 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1 , 12 o más veces). En algunas formas de realización, el método comprende aplicar la composición al menos dos veces (por ejemplo, aproximadamente 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1 , 12 o más veces). En algunas formas de realización el método comprende aplicar la composición al menos tres veces. En algunas formas de realización, el método comprende aplicar la composición al menos cuatro veces.
En algunas formas de realización, cuando una composición de la invención se aplica a una planta o parte de planta más de una vez, el intervalo de tiempo entre tratamientos puede variar. Por tanto, por ejemplo, una aplicación posterior (por ejemplo, cualquier aplicación que sigue a una aplicación anterior; por ejemplo, una segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, undécima, decimosegunda aplicación y así sucesivamente) de una composición de la invención puede ser cualquier tiempo desde aproximadamente 1 semana hasta aproximadamente seis meses después de la aplicación anterior, Por tanto, por ejemplo, una aplicación posterior se puede aplicar aproximadamente 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1 , 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 , 22, 23, 24, 25, o 26 semanas después de una aplicación anterior o aproximadamente 0,2, 0,3, 0,4, 0,5, 0,6, 0,7, 0,8, 0,9, 1 , 2, 3, 4, 5, 6 meses después de una aplicación anterior.
En algunas formas de realización, aplicar una composición de la invención a una planta o parte de la misma puede aumentar la tolerancia o resistencia a una enfermedad de patógeno vírico incluyendo, pero no limitado a, un virus de la familia de Caulimoviridae, Potyviridae, Sequiviridae, Rheoviridae, Capillovirus, Geminiviridae, Bromoviridae, Closteroviridae, Comoviridae Tombusviridae, Rhabdoviridae, Bunyaviridae, Partitiviridae, Carlavirus, Enamovirus, Furovirus, Hordeivirus, Idaeovirus, Luteovirus, Marafivirus, Potexvirus, Sobemovirus, Tenuivirus, Tobamovirus, Tobravirus, Trichovirus, Tymovirus y/o Umbravirus. En algunas formas de realización, aplicar una composición de la invención a una planta o parte de la misma puede aumentar la resistencia a un virus incluyendo, pero no limitado a, virus del mosaico del nabo, virus de la mancha anular de la papaya, virus de la marchitez de las yemas, virus del moteado de la vaina de la judía, virus del mosaico de la lechuga, virus del mosaico del maíz, virus del mosaico de la coliflor, virus del mosaico del tabaco, virus del mosaico de la soja, virus del mosaico de la yuca africana, virus del mosaico del tomate, virus del mosaico del pepino, virus del mosaico amarillo del calabacín, virus de la sharka, virus del enanismo ramificado del tomate, virus del bronceado del tomate, virus del rizado de la hoja amarilla del tomate, virus del enanismo andrajoso del arroz, virus baciliforme del tungro del arroz, virus esférico del tungro del arroz, virus del moteado amarillo del arroz, virus del mosaico del pepino, virus del mosaico de la cebadilla, virus del mosaico amarillo del trigo, virus enano amarillo de la cebada, virus del mosaico de la caña de azúcar, virus del amarilleo de la remolacha, virus del amarilleo de la lechuga, virus del mosaico enano del maíz, virus del rayado del maíz, virus del enanismo del cacahuete, virus de la tristeza de los cítricos, virus del enrollamiento de la hoja de la patata, virus de la patata X, virus de la patata Y, potivirus moteado clorótico plumoso del boniato, virus de la mancha necrótica del melón, virus del mosaico de línea blanca del maíz, virus moteado clorótico del maíz, virus del cogollo racimoso del banano, virus del brote engrosado del cacao, virus del rizado de la hoja de tomate Nueva Delhi, virus del rayado del banano, y/o closterovirus de la vena hundida del boniato.
En algunas formas de realización, aplicar una composición de la invención a una planta o parte de la misma puede aumentar la resistencia a un patógeno fúngico incluyendo, pero no limitado a, un hongo de la familia de Physodermataceae, Synchytriaceae, Olpidiaceae, Choanephoraceae, Gilbertellaceae, Mucoraceae, Dipodascaceae, Eremotheciaceae, Taphrinaceae, Botryosphaeriaceae, Capnodiaceae, Phaeosphaeriaceae, Leptosphaeriaceae .Cucurbitariaceae, Didymellaceae Davidiellaceae, Mycosphaerellaceae, Schizothyriaceae, Dothideaceae, Dothioraceae, Lahmiaceae, Elsinoaceae, Lophiostomataceae, Pleosporaceae, Venturiaceae, Trichochomaceae, Erysiphaceae, Cyttariaceae,
Hemiphacidiaceae, Hyaloscyphaceae, Phacidiaceae, Sclerotiniaceae, Ascodichaenaceae, Mediolariaceae, Rhytismataceae, Meliolaceae,
Caloscyphaceae, Sarcosomataceae, Cryphonectriaceae, Diaporthaceae, Gnomoniaceae, Valsaceae, Glomerellaceae, Plectosphaerellaceae, Bionectriaceae, Clavicipitaceae, Hypocreaceae, Nectriaceae, Magnaporthaceae, Pyriculariaceae, Ceratocystideae, Ophiostomataceae, Phyllachoraceae, Chaetomiaceae, Amphisphaeriaceae, Diatrypaceae, Xylariaceae, Psathyrellaceae, Marasmiaceae, Mycenaceae, Schizophyllaceae, Typhulaceae.Thelephoraceae, Atheliaceae, Atheliaceae, Stereaceae, Echinodontiaceae, Corticiaceae, Ganodermataceae, Hymenochaetaceae, Cystofilobasidiaceae, Helicobasidiaceae, Helicobasidiaceae, Melampsoraceae, Phakopsoraceae, Pucciniaceae, Tilletiaceae, Entylomataceae, Ustilaginaceae, y/o Peronosporaceae. En algunas formas de realización, aplicar una composición de la invención a una planta o parte de la misma puede aumentar la resistencia a un patógeno fúngico incluyendo, pero no limitado a, Physoderma alfalfa, Physoderma maydis, Synchytrium endobioticum, Olpidium brassicae, Choanephora cucurbitarum, Mucor circinelloides, Rhizopus stolonifera, Geotrichum candidum, Taphrina caerulescens, Taphrina deformans, Taphrina populina, Botryosphaeria dothidea, Diplodia mutila, Dothiorella sarmentorum, Macrophomina phaseolina, Phyllosticta ampelicida, Phyllosticta citricarpa, Stenocarpella maydis, Cladosporium allii-cepae, Cladosporium cladosporioides, Acrodontium simplex, Cercospora spp., Cercospora apii, Cercospora beticola, Cercospora brassicicola, Cercospora kikuchii, Corynespora cassiicola, Cercospora zeae-maydis, Cercospora zeina, Dothistroma septosporum, Lecanosticta acicula, Mycocentrospora acerina, Passalora spp., Pseudocercospora fijiensis, Aureobasidium spp., Ophiosphaerella herpotricha, Parastagonospora nodorum, Diplodia tumefaciens, Alternaría altérnate, Bipolaris maydis, Bipolaris oryzae, Bipolaris sacchari, Bipolaris victoriae, Curvularia spp., Leptosphaerulina trifolii, Venturia inaequalis, Aspergillus spp., Aspergillus flavus, Blumeria graminis, Erysiphe spp., Podosphaera leucotricha, Botrytis cinérea, Monilinia spp., Monilinia fructicola, Sclerotinia sclerotiorum, Amphilogia gyrosa, Cryphonectria parasítica, Diaporthe citri, Diaporthe helianthi, Diaporthe phaseolorum, Cytospora leucostoma, Colletotrichum spp., Colletotrichum coccodes, Colletotrichum gloeosporioides, Colletotrichum graminicola, Plectosphaerella cucumerina, Vertid Mu m albo-atrum, Verticillium dahlia, Claviceps purpurea, Epichloe typhina, Trichoderma viride, Fusarium spp. , Fusarium oxysporum, Fusarium solani, Fusaríum graminearum, Nectria cinnabarina, Neonectria spp., Gaeumannomyces graminis, Pyricularia grísea, Pyricularia oryzae, Ceratocystis spp., Thielaviopsis basteóla, Ophiostoma ulmi, Phyllachora graminis, Cronartium spp., Uromyces graminicola, Tranzschelia spp., Tilletia spp., Ustilago spp., Ustilago mayáis, Peronospora spp., Phytophthora spp., Pythium spp., Magnaporthe oryzae, Puccinia, Biumeria graminis, Exserohilum turcicum, Mycosphaereiia graminicola, Melampsora Uní, Phakopsora pachyrhizi, y/o Rhizoctonia solani.
En algunas formas de realización, aplicar una composición de la invención a una planta o parte de la misma puede aumentar la resistencia a un patógeno bacteriano incluyendo, pero no limitado a, un patógeno bacteriano de la familia de Enterobacteriaceae, Pseudomonadaceae, Rhizobiaceae, Microbacteriaceae, Xanthomonadaceae, Rhizobiaceae, Corynebacteriaceae, Acetobacteraceae, Comamonadaceae, Bacillaceae, Burkholderiaceae, Micrococcaceae, Ralstoniaceae, Xanthomonadaceae, Spiroplasmataceae, Sphingomonadaceae, Acholeplasmataceae, Corynebacteriaceae, y/o Streptomycetaceae. En algunas formas de realización, aplicar una composición de la invención a una planta o parte de la misma puede aumentar la resistencia a un patógeno bacteriano incluyendo, pero no limitado a, un patógeno bacteriano del género de Erwinia spp., Pseudomonas spp., Xanthomonas spp., Agrobacterium spp., Rhizobium spp., Corynebacterium spp., Streptomyces spp., Pantoea spp., Serratia spp., Acetobacter spp., Acidovorax spp., Arthrobacter spp., Bacillus spp., Brenneria spp., Burkholderia spp., Clavibacter spp., Pectobacterium spp., Pantoea spp., Ralstonia spp., Xylella spp., Spiroplasma spp., and Phytoplasma spp., y/o Sphingomonas spp.
En algunas formas de realización, aplicar una composición de la invención a una planta o parte de la misma puede aumentar la resistencia a un patógeno bacteriano incluyendo, pero no limitado a, Erwinia amylovora, E.a carotovora var. chrysanthemi. Pseudomonas tabaci, P. angulate, P. phaseolicola, P. lachrymans, P. pisi, P. fluorescens, P. glycinea, P. vesicatoria, P. savastanoi, P. syringae, P. solanacearum, Xanthamonas phaseoli, X. malvacearum, X. oryzae, X translucens, X. pruni, X. campestris, X. vasuclarum, Acidovorax avenae, Agrobacterium tumefaciens, A. rubi (=Rhizobium rubi), A. rhizogenes (=Rhizobium rhizogenes) y A. vitis (=Rhizobium vitis), Bacillus pumilus., Brenneria alni (= Erwinia alni), Clavibacter michiganensis, Pectobacterium carotovorum, Pantoea agglomerans, Ralstonia solanacearum, Corynebacterium insidiosum, C. sepedonicum, C. fascians,C. flacumfaciens, C. michiganense, Streptomyces scabies, S. ipomoeae, Pantoea agglomerans, Serratia marcescens, Streptomyces reticuliscabei, Acetobacter aceti, Spiroplasma citri Xylella fastidiosa, y/o Sphingomonas melonis.
Como se usa en el presente documento, "resistencia a enfermedad" o "tolerancia a enfermedad" se usan de forma intercambiable y se refieren a una disminución en los síntomas de enfermedad y/o una disminución de crecimiento y reproducción del patógeno de una planta o parte de planta. En algunas formas de realización, el porcentaje (%) de aumento en resistencia/tolerancia a enfermedad comparado con un control puede estar en un intervalo desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 100%. En algunas formas de realización, el porcentaje de aumento en resistencia/tolerancia a enfermedad puede ser un aumento en un intervalo desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 75% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 75% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 90% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 90% hasta aproximadamente el 100%, o cualquier valor o intervalo en el mismo, comparado con un control. En algunas formas de realización, el % de aumento en resistencia/tolerancia a enfermedad puede ser aproximadamente el 0, 1 %, 0,5%, 1 %, 1 ,5%, 2%, 2,5%, 3, 3,5%, 4%, 4,5%, 5%, 5,5%, 6%, 6,5%, 7%, 7,5%, 8%, 8,5%, 9%, 9,5%, 10%, 1 1 %, 12%, 13%, 14%, 15%, 16%, 17%, 18%, 19%, 20%, 21 %, 22%, 23%, 24%, 25%, 26%, 27%, 28%, 29%, 30%, 35%, 40%, 45%, o 50%, 55%, 60%, 65%, 70%, 75%, 80%, 85%, 90%, 95%, 96%, 97%, 98%, 99% o 100% o cualquier valor o intervalo en el mismo, comparado con un control.
En algunas formas de realización, se proporciona un método para aumentar la tolerancia a agresión abiótica de una planta o parte de la misma, el método consiste en aplicar una composición que comprende una cantidad eficaz de un extracto micelial fúngico a una planta o parte de la misma, en donde el extracto comprende 6-oxopiperidina-2-carboxilato y/o piperidina y/o una análogo de la misma, una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos, aumentando de esta manera la tolerancia a la agresión abiótica de la planta o parte de la misma comparada con una planta control o parte de la misma (por ejemplo, una planta o parte de la misma a la que no se ha aplicado la composición o extracto de la invención). En algunas formas de realización, el método comprende aplicar la composición al menos una vez (por ejemplo, aproximadamente 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 , 12 o más veces). En algunas formas de realización, el método comprende aplicar la composición al menos dos veces (por ejemplo, aproximadamente 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1 , 12 o más veces).
En algunas formas de realización, la agresión abiótica puede incluir, pero no está limitada a, sequía, salinidad (por ejemplo, salinidad media (ECe=4-8 dSm"1); salinidad alta (ECe>8 dSm"1), inundación, congelación (por ejemplo, aproximadamente 0°C o menos), temperatura helada o fría (por ejemplo, menos de aproximadamente 10-15°C), calor o altas temperaturas (por ejemplo, más de aproximadamente 40°C), alta intensidad de luz (por ejemplo, más de aproximadamente 10.000 velas) baja intensidad de luz (por ejemplo, menos de aproximadamente 1000 velas), y/o ozono, y/o combinaciones de las mismas. En algunas formas de realización, la agresión abiótica es sequía. En algunas formas de realización, la agresión abiótica es salinidad.
Como se usa en el presente documento, una "tolerancia aumentada a agresión abiótica" o "resistencia aumentada a agresión abiótica" se usan de forma intercambiable y se refieren a la capacidad de una planta o parte de la misma expuesta a agresión abiótica y puesta en contacto con una composición de la invención de resistir una agresión abiótica determinada mejor que una planta control o parte de la misma (es decir, una planta o parte de la misma que se ha expuesto a la misma agresión abiótica, pero que no se ha puesto en contacto con una composición que comprende un extracto micelial fúngico que comprende piperidina y/o un análogo y/o sal de la misma). La tolerancia aumentada a agresión abiótica se puede medir usando una variedad de parámetros incluyendo, pero no limitados a, el tamaño y número de plantas o partes de las mismas, y similares (por ejemplo, número y tamaño de frutos), el nivel o cantidad de división celular, la cantidad de aborto floral, la cantidad de daño por quemaduras solares, rendimiento del cultivo, y similares. Por tanto, en algunas formas de realización de esta invención, una planta o parte de la misma que se ha puesto en contacto con una composición de la presente invención, y que tiene tolerancia aumentada a la agresión abiótica, por ejemplo, tendría número y/o peso aumentado de fruto/semilla comparado con una planta o parte de la misma expuesta a la misma agresión, pero sin haberse puesto en contacto con dicha composición.
En algunas formas de realización, el porcentaje de aumento en la resistencia/tolerancia a agresión abiótica comparado con un control puede ser un aumento en un intervalo desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 100%. En algunas formas de realización, el porcentaje de aumento en resistencia/tolerancia a enfermedad puede estar en un intervalo desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 30%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 0,1 % hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 10%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 1 % hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 20%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 70%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 80%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 40%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 20% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 25% hasta aproximadamente el 50%, desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 75%, desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 50% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 75% hasta aproximadamente el 90%, desde aproximadamente el 75% hasta aproximadamente el 100%, desde aproximadamente el 90% hasta aproximadamente el 95%, desde aproximadamente el 90% hasta aproximadamente el 100%, o cualquier valor o intervalo en el mismo, comparado con un control. En algunas formas de realización, el % de aumento en resistencia/tolerancia a agresión abiótica puede ser aproximadamente el 0,01 %, 0,05%, 0,1 %, 0,5%, 1 %, 1 ,5%, 2%, 2,5%, 3, 3,5%, 4%, 4,5%, 5%, 5,5%, 6%, 6,5%, 7%, 7,5%, 8%, 8,5%, 9%, 9,5%, 10%, 1 1 %, 12%, 13%, 14%, 15%, 16%, 17, 5, 18%, 19%, 20%, 21 %, 22%, 23%, 24%, 25%, 26%, 27%, 28%, 29%, 30%, 35%, 40%, 45%, o 50%, 55%, 60%, 65%, 70%, 75%, 80%, 85%, 90%, 95%, 96%, 97%, 98%, 99% o 100% o cualquier valor o intervalo en el mismo, comparado con un control. Un extracto o una composición de la invención se puede aplicar a cualquier planta o parte de la misma. Por tanto, un extracto o una composición de la invención se puede aplicar a una variedad de plantas en varias formas o sitios, tal como, por ejemplo, follaje, yemas, flores, frutos, mazorcas o espigas, semillas, bulbos, tubérculos de tallo, raíces, y plántulas. Como se usa en el presente documento, bulbo significa un tallo discoidal, rizomas, tubérculos de raíz y rizóforos. En la presente divulgación, un extracto o composición de la invención también se puede aplicar a esquejes (por ejemplo, esquejes del tallo de la caña de azúcar). Como se usa en el presente documento, "una planta" significa cualquier planta monocotiledónea y dicotiledónea, y cualquier planta dicotiledónea y monocotiledónea anual y perenne. Los ejemplos de plantas incluyen, pero no están limitados a, esas de los géneros Glycine, Vitis, Asparagus, Populus, Pennisetum, Lolium, Oryza, Zea, Avena, Hordeum, Sécale, Triticum, Helia nthus, Gossypium, Medicago, Pisum, Acer, Actinidia, Abelmoschus, Agropyron, Allium, Amaranthus, Apium, Arachis, Asparagus, Beta, Brassica, Camellia, Canna, Capsicum, Carex, Carica papaya, Carya, Castanea, Cinnamomum, Citrullus, Citrus, Cocos, Coffea, Colocasia, Cola, Coriandrum, Corylus, Crataegus, Crocus, Cucúrbita, Cucumis, Cynara, Daucus, Desmodium, Dimocarpus, Dioscorea, Diospyros, Echinochloa, Elaeis, Eleusine, Eriobotrya, Eugenia, Fagopyrum, Fagus, Ficus, Fortunella, Fragaria, Ginkgo, Hemerocallis, Hibiscus, Ipomoea, Juglans, Lactuca, Lathyrus, Lens, Linum, Litchi, Lotus, Lupinus, Luzula, Malus, Malpighia, Mammea, Mangifera, Manihot, Manilkara, Medicago, Melilotus, Mentha, Miscanthus, Musa, Nicotiana, Olea, Opuntia, Ornithopus, Panicum, Passiflora, Persea, Phaseolus, Pinus, Pistacia, Pisum, Poa, Prosopis, Prunus, Quercus, Raphanus, Rheum, Ribe, Rubus, Sambucus, Sécale, Sesamum, Sinapis, Solanum, Sorghum, Spinacia, Tamarindus, Theobroma, Trifolium, Tropaeolum, Vaccinium, Vigna, Vitis, Zizania o Ziziphus Sorghum, Saccharum y Lycopersicum, o la clase Liliatae. En algunas formas de realización, una planta o parte de la misma es de los géneros Glycine, Vitis, Asparagus, Populus, Pennisetum, Lolium, Oryza, Zea, Avena, Hordeum, Sécale, Triticum, Sorghum, Saccharum y Lycopersicum, o la clase Liliaceae.
Como se usa en el presente documento, una "planta" incluye plantas maduras, semillas, brotes y plántulas, partes de plantas, material de propagación, órganos de plantas, tejido, protoplastos, callos y otros cultivos, por ejemplo, cultivos celulares derivados de los anteriores, y todos los otros tipos de asociaciones de células vegetales que dan unidades funcionales o estructurales. Una "planta madura" se refiere a una planta en cualquier estadio de desarrollo más allá del estadio de plántula e incluye, pero no está limitada a, una planta adulta o madura, una planta con yemas, una planta en floración, y/o una planta con frutos. "Plántula" se refiere a una planta joven, inmadura en un estadio temprano del desarrollo. El término "parte de planta", como se usa en el presente documento, incluye, pero no está limitado a, tejidos reproductores (por ejemplo, pétalos, sépalos, estambres, pistilos, receptáculos, anteras, polen, flores, frutos, yemas de flores, óvulos, semillas, embriones, nueces, pepitas, espigas, mazorcas, vainas); tejidos vegetativos (por ejemplo, peciolos, tallos, raíces, pelos de raíces, puntas de raíces, albedo, coleóptilos, cañas, brotes, ramas, corteza, meristemo apical, yema auxiliar, cotiledón, hipocótilos, y hojas); tejidos vasculares (por ejemplo, floema y xilema); células especializadas tal como células epidérmicas, células de parénquima, células de colénquima, células de esclerénquima, estomas, células de guarda, cutícula, células de mesófilo, tejido calloso; y esquejes. El término "parte de planta" también incluye células vegetales, incluyendo células vegetales que están intactas en plantas y/o partes de plantas, protoplastos de plantas, tejidos vegetales, órganos de plantas, cultivos de tejidos vegetales, callos de plantas, aglomeraciones vegetales, y similares. Como se usa en el presente documento, "brote" se refiere a las partes por encima del suelo incluyendo las hojas y tallos. Como se usa en el presente documento, el término "cultivo de tejido" abarca cultivos de tejido, células, protoplastos y callos. Como se usa en el presente documento, "material de propagación de plantas" o "material que propaga plantas" se refiere a cualquier material vegetal del que puede derivar una planta o parte de planta. En algunas formas de realización, el material de propagación de plantas incluye, pero no está limitado a, semillas, plántulas, plantas jóvenes, esquejes, suspensiones celulares, protoplastos, cultivo de callos, cultivo de tejido, protocormos, explantes, germoplasma, bulbos y/o tubérculos, o cualquier combinación de los mismos.
Se puede usar una variedad de semillas o bulbos en los métodos descritos en el presente documento incluyendo, pero no limitados a, plantas en las familias Solanaceae y Cucurbitaceae, así como plantas seleccionadas de Calibrachoa, Capsicum, Nicotiana, Nierembergia, Petunia, Solanum, Brassica, Cucúrbita, Cucumis, Citrullus, Glycine, tal como Glycine max (Soja), Calibrachoa χ hybrida, Capsicum annuum (pimiento), Nicotiana tabacum (tabaco), Nierenbergia scoparia (cupflower), Petunia, Solanumlycopersicum (tomate), Solanum tuberosum (patata), Solanum melongena (berenjena), Cucúrbita máxima (calabaza), Cucúrbita pepo (calabaza, calabacín), Cucumis metuliferus (pepino africano) Cucumis meló (melón), Cucumis sativus (pepino) y Citrullus lanatus (sandía). Varias planytas monocotiledóneas, en particular las que pertenecen a la familia Poaceae, se pueden usar con los métodos descritos en el presente documento, incluyendo, pero no limitadas a, Hordeum, Avena, Sécale, Triticum, Sorghum, Zea, Saccharum, Oryza, Hordeum vulgare (cebada), Triticum aestivum (trigo), Triticum aestivum subsp. spelta (espelta), Triticale, Avena sativa (avena), Sécale cereale (centeno), Sorghum bicolor (sorgo), Zea mays (maíz), Saccharum officinarum (caña de azúcar) y Oryza sativa (arroz).
Los ejemplos adicionales de plantas para las que se pueden mejorar la salud y/o rendimiento usando los métodos descritos en el presente documento incluyen los siguientes cultivos: arroz, maíz, cañóla, soja, trigo, trigo sarraceno, remolacha, colza, girasol, caña de azúcar, tabaco y guisante, etc.; hortalizas: hortalizas solanáceas tal como pimiento rojo o patata; hortalizas cucurbitáceas; hortalizas cruciferas tal como rábano japonés, nabo blanco, rábano picante, colinabo, col china, repollo, mostaza de hoja, brócoli, y coliflor, hortalizas asteráceas tal como bardana, crisantemo, alcachofa, y lechuga; hortalizas liliáceas tal como cebolla de verdeo, cebolla, ajo, y espárrago; hortalizas anmiaceas tal como la zanahoria, perejil, apio y chirivía; hortalizas quenopodiáceas tal como espinacas, acelga; hortalizas lamiáceas tal como Perilla frutescens, menta, albahaca; fresa, boniato, Dioscorea japónica, colocasia; flores; plantas de follaje; hierbas; frutas: frutas pomáceas (manzana, pera, pera japonesa, membrillo chino, membrillo, etc.), frutas carnosas con hueso (melocotón, ciruela, nectarina, Prunus mume, cereza, albaricoque, ciruela pasa, etc.), cítricos (Citrus unshiu, naranja, mandarina, limón, lima, pomelo, etc.) nueces (castañas, nueces, avellanas, almendra, pistacho, anacardos, nueces de macadamia, etc.), bayas (arándano, arándano rojo, mora, frambuesa, etc.), uva, caqui, aceituna, ciruela japonesa, plátano, café, palmera datilera, cocos, etc.; y árboles diferentes de árboles frutales; té, morera, planta floreciente, árboles de carretera (fresno, abedul, cornejo, eucalipto, Ginkgo biloba, lila, arce, Quercus, álamo, árbol del amor, Liquidambar formosana, plátano de sombra, zelkova, tuya japonesa, abeto, cicuta, enebro, Pinus, Picea, y Taxus cuspidata). Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen producción aumentada de frutos comparadas con plantas donde la composición de la presente divulgación no se ha aplicado.
Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen producción aumentada de inflorescencias comparadas con plantas donde la composición de la presente divulgación no se ha aplicado.
Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen calidad aumentada de frutos comparadas con plantas donde la composición de la presente divulgación no se ha aplicado.
Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen tolerancia aumentada a hongos comparadas con plantas donde la composición de la presente divulgación no se ha aplicado.
Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen tolerancia aumentada a moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum) comparada cosn plantas donde la composición de la presente divulgación no se ha aplicado.
Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen tolerancia aumentada a Botrytis cinérea comparadas con plantas donde la composición de la presente divulgación no se ha aplicado. Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen tolerancia aumentada a enfermedad cuando se tratan con la composición de la presente divulgación en combinación con microbios beneficiosos cuando se comparan con plantas sin tratar. Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen tolerancia aumentada a hongos cuando se tratan con la composición de la presente divulgación en combinación con microbios beneficiosos cuando se comparan con plantas sin tratar.
Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen tolerancia aumentada a moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum) cuando se tratan con la composición de la presente divulgación en combinación con Bacillus subtilis cuando se comparan con plantas sin tratar.
Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen tolerancia aumentada a virus vegetales cuando se comparan con plantas donde la composición de la presente divulgación no se ha aplicado. Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen carga vírica disminuida cuando se comparan con plantas donde la composición de la presente divulgación no se ha aplicado.
Una forma de realización de la presente divulgación proporciona además plantas que tienen tolerancia aumentada al virus del rizado de la hoja del tomate Nueva Delhi (ToLCNDV) comparadas con plantas donde la composición de la presente divulgación no se ha aplicado.
Un extracto micelial fúngico (PRBT) se puede aplicar como un tratamiento a la tierra en forma de un sólido o un líquido. Por tanto, en algunas formas de realización, la composición se puede aplicar como un espray sobre tierra, incorporación a tierra, y/o perfusión de un líquido químico en la tierra (irrigación de líquido químico, inyección en la tierra y goteo de líquido químico). La colocación de PRBT durante el tratamiento de la tierra incluye, pero no está limitado a, agujero de plantación, surco, alrededor de un agujero de plantación, alrededor de un surco, superficie entera de tierras de cultivo, las partes entre la tierra y la planta, área entre las raíces, área debajo del tronco, surco principal, caja de crecimiento, bandeja de cultivo de plántulas y semillero, cultivo de plántulas. El tratamiento de la tierra con PRBT puede ser antes de sembrar, en el momento de la siembra, inmediatamente después de la siembra, periodo de cultivo, antes de la plantación asentada, en el momento de la plantación asentada y/o el periodo de crecimiento después de la plantación asentada.
Alternativamente, un líquido de irrigación se puede mezclar con PRBT por adelantado y, por ejemplo, usar para el tratamiento mediante un método de irrigación apropiado incluyendo el método de irrigación mencionado anteriormente y los otros métodos tales como aspersión e inundación. También se puede aplicar PRBT envolviendo un cultivo con una formulación de resina procesada en una lámina o una cuerda, poniendo una cuerda de la formulación de resina alrededor del cultivo de modo que el cultivo esté rodeado por la cuerda, y/o echando la lámina de la formulación de resina en la superficie de la tierra cerca de la raíz de un cultivo.
En otra forma de realización, se puede usar PRBT para tratar semillas o bulbos, así como un tratamiento de rociado de PRBT para semillas en el que una suspensión de PRBT se atomiza y rocía sobre una superficie de semilla o superficie de bulbo. También se puede usar un tratamiento de embadurnado, por ejemplo, donde un polvo humectable, una emulsión o un agente fluido del PRBT se aplica a semillas o bulbos con una pequeña cantidad de agua añadida o se aplica como está sin dilución. Además, se puede usar un tratamiento de inmersión en el que se sumergen semillas en una solución de PRBT durante un cierto periodo de tiempo, tratamiento de recubrimiento con película, y tratamiento de recubrimiento de pellas.
Se puede usar PRBT para el tratamiento de plántulas, incluyendo tratamiento de rociado compuesto de rociar las plántulas enteras con una dilución que tiene una concentración apropiada de los ingredientes activos preparados diluyendo PRBT con agua. Como con el tratamiento de semillas, también se puede usar un tratamiento compuesto de sumergir las plántulas en la dilución, y tratamiento de recubrimiento de adherir PRBT formulado en una formulación en polvo a las plántulas enteras.
La tierra se puede tratar/poner en contacto con PRBT antes y/o después de sembrar plántulas incluyendo rociar una dilución que tiene una concentración apropiada de los ingredientes activos preparada diluyendo PRBT con agua y aplicando la mezcla a plántulas o la tierra alrededor de las plántulas después de sembrar las plántulas. También se puede usar un tratamiento de rociado de PRBT formulado en una formulación sólida tal como un gránulo a la tierra alrededor de las plántulas al sembrar las plántulas.
Cuando PRBT se puede aplicar como un tratamiento a follaje, órganos florales, o mazorcas o espigas de plantas, tal como rociado del follaje; tratamiento de semillas, tal como esterilización de semillas, inmersión de semillas o recubrimiento de semillas; tratamiento de plántulas; tratamiento de bulbos; y tratamiento de tierras de cultivo de plantas, tal como tratamiento del suelo. PRBT se puede aplicar solo a sitios específicos de plantas, tal como órgano floral en la estación de floración incluyendo antes de la floración, durante la floración y después de la floración, y la mazorca o espiga en la estación de formación de mazorcas, o se puede aplicar a las plantas enteras.
La invención se describirá ahora con referencia a los siguientes ejemplos. Se debe apreciar que no se pretende que estos ejemplos limiten el ámbito de las reivindicaciones a la invención, sino que más bien se pretende que sean ejemplares de ciertas formas de realización. Se pretende que cualquier variación en los métodos ejemplificados que se le ocurra al experto en la materia esté en el ámbito de la invención.
Ejemplos
Se proporcionan los siguientes ejemplos para ilustrar las varias aplicaciones y no se pretende que limiten la invención más allá de las limitaciones mostradas en las reivindicaciones adjuntas. Se pretende que cualquier variación en los métodos ejemplificados que se le ocurra al experto en la materia esté en el ámbito de la invención.
Ejemplo 1 - Resultados de PRBT en metabolitos aumentados en Arabidopsis y tomate
Para cada análisis metabolómico, se sembraron semillas de tipo salvaje (Col-0) de Arabidopsis thaliana o semillas Money Maker de tomate en macetas de plástico. Las plantas se hicieron crecer durante 3 semanas en condiciones de día corto (10 horas de luz, 14 horas de oscuridad, 21°C luz y 20°C noche, humedad del 65%). Después de 4 semanas las plantas se rociaron con un extracto micelial fúngico formulado (PRBT con tensioactivo 2: 1 v/v) a la tasa de 0,054 g 1 (0,5 ml/planta). El material vegetal se recogió y liofilizó 8 días después de plantas individuales (n=20). Se realizó un análisis de amplia cobertura de metabolitos para determinar para determinar las principales diferencias metabólicas entre plantas control y plantas tratadas con el extracto micelial. Se prepararon muestras usando el sistema automatizado MicroLab STAR de Hamilton Company. Se añadieron varios estándares de recuperación antes de la primera etapa en el proceso de extracción para fines de QC. Para eliminar proteína, moléculas pequeñas disociadas unidas a proteína o atrapadas en la matriz de proteína precipitada, y para recuperar metabolitos químicamente diversos, las proteínas se precipitaron con metanol con agitación vigorosa durante 2 minutos (Glen Mills GenoGrinder 2000) seguido por centrifugación. El extracto resultante se dividió en cuatro fracciones: dos se analizaron por dos métodos separados de fase inversa (RP)/UPLC-MS/MS con ionización de electroespray (ESI) en modo de ion positivo, uno por RP/UPLC- MS/MS con ESI en modo ion negativo, y uno por HILIC/UPLC-MS/MS con ESI en modo ion negativo. Se determinaron un total de 373 sustancias bioquímicas de identidad conocida. Después de transformación logarítmica e imputación de los valores que faltan, si había alguno, con el valor mínimo observado para cada compuesto, se usaron contrastes ANOVA para identificar sustancias bioquímicas que se diferenciaban significativamente entre las plantas control y las tratadas con PRBT.
Se muestran a continuación en la tabla 1 sustancias bioquímicas (columna 1) que se diferenciaban significativamente (P<0,05) entre las plantas control y tratadas con PRBT que eran comunes entre Arabidopsis y tomate. El número de identificación PubChem del compuesto se muestra en la columna 2 para cada sustancia bioquímica. Se indican el cambio en veces de las plantas tratadas con PRBT frente a las tratadas control (columna 4), el valor p de ANOVA (columna 5), así como los valores medios para cada sustancia bioquímica (columnas 6 y 7).
Tabla 1A - Resultados de PRBT en metabolitos aumentados en Arabidopsis y tomate Valores
Veces de Estadísticos
Valores medios cambio
PRBT /
CONTROL*
Nombre PRBT /
PUBCHEM PLANTA valor p CONTROL PRBT bioquímico CONTROL
6-oxopiperidina-2- Tomate 33,09 2.90E-07 0,0763 2,5248
3014237
carboxilato
Arabidopsis 9,17 0,0004 0,7142 6,5469
Tomate 5,83 1 ,66E-05 0, 1763 1 ,0282 estaquidrina 1 15244
Arabidopsis 1 ,39 0,0222 1 ,0721 1 ,4909
Tomate 2,33 0,0002 0,6718 1 ,5661 manitol/sorbitol 5780
Arabidopsis 2,33 0,0017 0,7872 1 ,8332
Como se muestra anteriormente en la tabla 1 , la aplicación de PRBT aumenta los niveles de 6-oxopiperidina-2-carboxilato, la estaquidrina y la proporción manitol/sorbitol.
Ejemplo 2 - PRBT induce cambios transcriptómicos en Arabidopsis
Para cada análisis transcriptómico, se sembraron semillas de tipo salvaje (Col-0) de Arabidopsis thaliana en macetas de plástico. Las plantas se hicieron crecer durante 3 semanas en condiciones de día corto (10 horas de luz, 14 horas de oscuridad, 21°C luz y 20°C noche, humedad del 65%). Después de 3 semanas las plantas se rociaron con un extracto micelial fúngico formulado (PRBT) a la tasa de 0,054 g 1 (0,5 ml/planta). El material vegetal se recogió y liofilizó 20 días después de plantas individuales (n=20). Se realizó un experimento se secuenciación de ARN en 4 muestras. Antes de análisis adicional, se realizó un control de calidad en los datos de secuenciación sin procesar usando FastQC, después las partes de baja calidad de las lecturas se eliminaron con BBDuk. La longitud mínima de las lecturas después de recortar se ajustó a 35 pb y la puntuación de calidad de base mínima a 25. Una vez se comprobó la calidad de los replicados, se realizó un análisis para identificar los genes que se expresan diferencialmente entre varios grupos de muestras. Se consideró que los genes se expresaban significativamente diferencialmente si el valor p corregido por pruebas múltiples (Benjamini-Hochberg) (FDR) de la prueba estadística era menor o igual a 0,05. Además, se aplicó un filtro al cambio en veces para retener solo los genes con cambio en veces logarítmico mayor de 0,5 o menor de -0,5. Hubo 2596 genes que se expresaron significativamente (P <0,05) diferencialmente entre las plantas tratadas con PRBT y las control, de los cuales 1465 aumentaron, mientras que 1 131 disminuyeron.
Entre los genes aumentados hay genes relacionados con fotosíntesis (ATCG00280;ATCG00680, ATCG00550, ATCG00070, ATCG00080, ATCG00580, ATCG00270, AT1G29930, AT2G34430, ATCG00020, AT1G29910, ATCG00350, ATCG00340, ATCG00280, ATCG00680, AT1G29920, ATCG00730, ATCG00280, AT2G01918, ATCG00680, ATCG00580), respuesta a agresión salina (AT5G58580), transporte y unión de nutrientes (AT4G33000, AT1G21840, AT2G47400, AT1G76560, AT4G09640, AT4G 13800, AT3G23870, AT3G26740, AT5G57345, AT5G27290), regulación positiva de la respuesta celular a ayuno de fosfato (AT5G20150), transporte de hormonas (AT1G17140, AT5G64770, AT4G09460, AT4G35770, AT5G67480, AT4G12030, AT1 G18710, AT5G37260, AT5G44420, AT1G74430, AT5G60890, AT1G08810, AT1 G57560, AT5G39610, AT4G27410, AT1G66760, AT3G16770, AT3G09600, AT2G16720, AT1G49010, AT3G48330, AT4G26400, AT2G42530, AT2G23430, AT4G39260, AT5G37260, AT5G53160, AT4G00310, AT3G 17510, AT1G22640, AT5G59220, AT1G08810, AT4G 15910, AT5G15970, AT3G22060, AT5G39610, AT4G27410, AT4G34000, AT1G16060, AT1G68670, AT3G09600, AT2G23840, AT2G32690, AT2G 16720, AT1G73480, AT2G26980, AT2G40190), y morfogénesis del fruto (AT5G45710).
La tabla 1 a continuación muestra una lista de genes que están aumentados en plantas de Arabidopsis tratadas con PRBT comparadas con plantas sin tratar. La columna 1 muestra la identificación ontologica del gen (GO ID), las columnas 2 y 3 enumeran el tipo y descripción de los genes, respectivamente, la columna 4 muestra el valor p, la columna 5 muestra la puntuación de enriquecimiento (veces de enriquecimiento del correspondiente término GO en la lista de genes expresados diferencialmente respecto al genoma de referencia), y la columna 7 muestra los loci genéticos.
Tabla 1 B - El tratamiento con PRBT aumenta genes en Arabidopsis
ID Tipo Descripción Valor P Puntuación de Loci
enriquecimiento
GO:0097036 proceso regulación la 0,00E+0 20,78 AT4G01510;
biológico distribución de 0 AT1 G01020
esteral de la
membrana plasmática
GO:0035061 componente gránulo de 0,00E+0 20,78 AT1 G09140;
celular intercromatina 0 AT1 G02840
GO:0018345 proceso palmitoilación de 0,00E+0 20,78 AT3G63420;
biológico proteínas 0 AT3G22942
GO:0009521 componente fotosistema 0,00E+0 20,78 ATCG00280;
celular 0 ATCG00680
GO:0032366 proceso transporte 0,00E+0 20,78 AT4G01510;
biológico intracelular de esteral 0 AT1 G01020
GO:0047158 función actividad 1 .1 1 E-04 13,85 AT2G22980;
molecular sinapoilglucosa- AT2G22990 sinapoilglucose O- sinapoiltransferasa
GO:0009443 proceso rescate de piridoxal 1 .1 1 E-04 13,85 AT5G53580;
biológico 5-fosfato AT5G37850
GO:0032541 componente retículo 1 .1 1 E-04 13,85 AT4G01510;
celular endoplásmico AT1 G01020 cortical
GO:0080153 proceso regulación negativa 1 .1 1 E-04 13,85 AT2G47400;
biológico del ciclo pentosa- AT1 G76560 fosfato reductor
GO:0045723 proceso regulación positiva 1 .1 1 E-04 13,85 AT1 G79700;
biológico del proceso AT1 G16060 biosintético de ácidos
grasos
GO:1901959 proceso regulación positiva 1 .1 1 E-04 13,85 AT1 G79700;
biológico del proceso AT1 G16060 biosintético de cutina
GO:0009772 proceso transporte 9.10E-07 1 1 ,54 ATCG00270;
biológico electrónico ATCG00020;
fotosintético en el AT1 G60600; fotosistema II ATCG00280;
ATCG00680
GO:0006501 proceso lipidación C-terminal 7,41 E-05 10,39 AT5G 17290;
biológico de proteínas AT3G13970;
AT1 G54210
GO:0006376 proceso selección del sitio de 4.29E-04 10,39 AT1 G09140;
biológico ayuste de ARNm AT5G 17440
GO:0033617 proceso ensamblaje del 4.29E-04 10,39 AT1 G66590;
biológico complejo IV de la AT4G14615 cadena respiratoria
mitocondrial
GO:0006369 proceso terminación de la 4.29E-04 10,39 AT1 G66500;
biológico transcripción por AT5G43620
ARN polimerasa II
GO:1901000 proceso regulación de la 2,31 E-03 10,39 AT5G58580 biológico respuesta a agresión
salina
GO:0005534 función unión a galactosa 2,31 E-03 10,39 AT2G42530 molecular
GO:0033506 proceso proceso biosintético 2,31 E-03 10,39 AT4G 12030 biológico de glucosinolato a
partir de
homometionina
GO:0071454 proceso respuesta celular a 2,31 E-03 10,39 AT1 G76560 biológico anoxia
GO:0010028 proceso ciclo xantofila 2,31 E-03 10,39 AT1 G08550 biológico
GO:0051973 proceso regulación positiva 2,31 E-03 10,39 AT3G09290 biológico de actividad
te lo me rasa
GO:0043266 proceso regulación del 2,31 E-03 10,39 AT4G33000 biológico transporte del ion potasio
GO:0045694 proceso regulación de la 2,31 E-03 10,39 AT5G06160 biológico diferenciación celular
del saco vitelino del
embrión
GO:0008202 proceso proceso metabólico 2,31 E-03 10,39 AT2G38050 biológico esferoide
GO:0006637 proceso proceso metabólico 2,31 E-03 10,39 AT4G00520 biológico de acil-CoA
GO:1900384 proceso regulación de 2,31 E-03 10,39 AT2G 16720 biológico proceso biosintético
de flavonol
GO:0009539 componente centro de reacción 2.74E-05 9,23 ATCG00550;
celular del fotosistema II ATCG00070;
ATCG00080; ATCG00580
GO:0016151 función unión al catión níquel 1 ,66E-04 8,90 AT1 G21840;
molecular AT2G47400;
AT1 G76560
GO:2000012 proceso regulación del 1 .03E-03 8,31 AT1 G17140;
biológico transporte polar de AT5G64770 auxina
GO:0022622 proceso desarrollo del 1 .03E-03 8,31 AT5G64770;
biológico sistema de raíz AT5G51451
GO:0009512 componente complejo citocromo 1 .03E-03 8,31 ATCG00210;
celular b6f AT2G26500
GO:0042372 proceso proceso biosintético 5.54E-04 6,93 AT1 G23360;
biológico de filoquinona AT1 G60550;
AT1 G60600
GO:0019104 función actividad ADN N- 5.54E-04 6,93 AT1 G05900;
molecular glucosilasa AT4G34060;
AT1 G52500
GO:0032447 proceso urmilación de 1 .99E-03 6,93 AT2G45695;
biológico proteínas AT1 G76170
GO:2000038 proceso regulación del 6.72E-03 6,93 AT4G 12970 biológico desarrollo del
complejo estomatal
GO:0080183 proceso respuesta a agresión 6.72E-03 6,93 AT1 G03850 biológico fotooxidativa
GO:0015086 función actividad de 6.72E-03 6,93 AT1 G15960 molecular transporte
transmembrana del
ion cadmio
GO:2000123 proceso regulación positiva 6.72E-03 6,93 AT4G 12970 biológico del desarrollo del
complejo estomatal
GO:0051457 proceso mantenimiento de la 6.72E-03 6,93 AT5G02200 biológico localización de
proteínas en el
núcleo
GO:0010321 proceso regulación del 6.72E-03 6,93 AT2G33810 biológico cambio de fase
vegetativa
GO:0071452 proceso respuesta celular a 6.72E-03 6,93 AT3G02790 biológico oxígeno singlete
GO:0071457 proceso respuesta celular a 6.72E-03 6,93 AT5G18100 biológico ozone
GO:0010483 proceso recepción de tubo de 6.72E-03 6,93 AT2G 17430 biológico polen
GO:0080040 proceso regulación positiva 6.72E-03 6,93 AT5G20150 biológico de la respuesta
celular a ayuno de
fosfato GO:0070574 proceso transporte 6.72E-03 6,93 AT1 G15960 biológico transmembrana del
ion cadmio
GO:1901601 proceso proceso biosintético 6.72E-03 6,93 AT1 G03055 biológico de estrigolactona
GO:0004475 función actividad manosa-1 - 6.72E-03 6,93 AT4G30570 molecular fosfato
guanililtransferasa
GO 048530 proceso morfogénesis del 6.72E-03 6,93 AT5G45710 biológico fruto
GO:0006672 proceso proceso metabólico 6.72E-03 6,93 AT1 G71 190 biológico de ceramida
GO 016531 función actividad chaperona 6.72E-03 6,93 AT1 G53030 molecular de cobre
GO:1900033 proceso regulación negativa 6.72E-03 6,93 AT2G30424 biológico de patrón de tricoma
GO:0016168 función unión a clorofila 3.16E-07 6, 1 1 ATCG00270;
molecular AT1 G29930;
AT2G34430; ATCG00020; AT1 G29910; ATCG00350; ATCG00340; ATCG00280. ATCG00680; AT1 G29920
GO:0009767 proceso cadena de transporte 9,61 E-05 6, 1 1 ATCG00730;
biológico electrónico ATCG00280;
fotosintético AT2G01918;
ATCG00680; ATCG00580
GO:0042594 proceso respuesta a ayuno 3.36E-03 5,94 AT5G 17290;
biológico AT5G54730
GO 016125 proceso proceso metabólico 3.36E-03 5,94 AT4G01510;
biológico de esteral AT1 G01020
GO 080110 proceso proceso biosintético 3.36E-03 5,94 AT1 G02050;
biológico de esporopolenina AT4G35420
GO:0009523 componente fotosistema II 9.91 E-12 5,85 ATCG00270;
celular AT1 G29930;
AT2G34430; ATCG00020; AT1 G29910; AT2G39470; AT3G55330; AT2G30790; AT2G28605; ATCG00550; ATCG00280; AT2G01918; AT1 G77090; ATCG00710; ATCG00070; ATCG00680; AT1 G29920; AT4G19100; ATCG00080; ATCG00580
GO:0015693 proceso transporte del ion 1 .34E-03 5,67 AT4G09640;
biológico magnesio AT4G 13800;
AT3G23870
GO:0009654 componente complejo que 7,31 E-05 5,42 AT2G39470;
celular desprende oxígeno AT3G55330;
del fotosistema II AT2G30790;
AT2G28605; AT2G01918;
AT1 G77090
GO:0000303 proceso respuesta a 1 .94E-03 5, 19 AT4G26400;
biológico su peróxido AT5G39610;
AT4G 13820
GO:0005834 componente complejo 5.19E-03 5, 19 AT3G63420;
celular heterotrimérico de AT3G22942 proteínas G
GO:0008200 función actividad inhibidora 5.19E-03 5, 19 AT2G43510;
molecular de canal iónico AT2G43530
GO:0071702 proceso transporte de 1 .30E-02 5, 19 AT4G 12030 biológico sustancias orgánicas
GO:0071470 proceso respuesta celular a 1 .30E-02 5, 19 AT5G58580 biológico agresión osmótica
GO:0009759 proceso proceso biosintético 1 .30E-02 5, 19 AT5G60890 biológico de indol
glucosinolato
GO:0047274 función actividad galactinol- 1 .30E-02 5, 19 AT1 G55740 molecular sacarosa
galactosiltransferasa
GO:0048629 proceso patrón de tricoma 1 .30E-02 5, 19 AT2G30424 biológico
GO:0006490 proceso proceso biosintético 1 .30E-02 5, 19 AT2G40190 biológico de intermedio
oligosacárido-lípido
GO:0032922 proceso regulación circadiana 1 .30E-02 5, 19 AT3G09600 biológico de la expresión
génica
GO:0071484 proceso respuesta celular a la 1 .30E-02 5, 19 AT5G18100 biológico intensidad de la luz
GO:1903825 proceso transporte 1 .30E-02 5, 19 AT4G 12030 biológico transmembrana de
ácidos orgánicos
GO:0009531 componente pared celular 1 .30E-02 5, 19 AT5G62880 celular secundaria
GO:0035197 función unión a ARNip 1 .30E-02 5, 19 AT2G32940 molecular
GO:0009969 proceso proceso biosintético 1 .30E-02 5, 19 AT1 G64440 biológico de xiloglucano
GO:0043617 proceso respuesta celular a 1 .30E-02 5, 19 AT3G 13450 biológico ayuno de sacarosa
GO:0071398 proceso respuesta celular a 1 .30E-02 5, 19 AT1 G12010 biológico ácidos grasos
GO:0009522 componente fotosistema I 1 .45E-05 4,67 ATCG01060;
celular AT1 G29930;
AT2G34430; AT1 G29910; ATCG00520; ATCG00350; ATCG00340; ATCG00630; AT1 G29920
GO:0009743 proceso respuesta a hidratos 7,51 E-03 4,62 AT4G26400;
biológico de carbono AT5G39610
GO:0043068 proceso regulación positiva 1 .03E-02 4, 16 AT5G06100;
biológico de muerte celular AT1 G32540 programada
GO:0010497 proceso transporte 1 .03E-02 4, 16 AT1 G04520;
biológico intracelular mediado AT2G33330 por plasmodesmos
GO:0009765 proceso fotosíntesis, recogida 4.17E-03 3,61 AT1 G29930;
biológico de luz AT2G34430;
AT1 G29910; AT1 G29920
GO:0015979 proceso fotosíntesis 4.76E-10 3,59 ATCG01060 biológico ATCG00270
AT1 G29930 AT2G34430 AT2G04039 AT1 G29910 ATCG00520 ATCG00540 ATCG00350 AT2G39470 AT3G55330 ATCG00340 ATCG00630 ATCG00490 AT2G30790 AT2G28605 ATCG00550 ATCG00280 AT2G01918 AT1 G77090 ATCG00210 ATCG00710 ATCG00070 ATCG00680 AT1 G29920 AT4G19100 ATCG00720 ATCG00080 ATCG00580
GO:0006661 proceso proceso biosintético 2.56E-05 3,56 AT4G01510 biológico de fosfatidilinositol AT1 G21840
AT1 G78790 AT1 G79070 AT1 G56260 AT5G56520 AT2G21 180 AT1 G28070 AT3G21260 AT5G24170 AT1 G78480 AT4G31560
GO:0015095 función actividad de 1 .16E-02 3,28 AT4G09640;
molecular transportador AT4G 13800;
transmembrana del AT3G23870 ion magnesio
GO:0042651 componente membrana tilacoide 1 .16E-02 3,28 ATCG01060;
celular ATCG00730;
AT4G31560
GO:0009958 proceso gravitropismo 7.24E-03 3,20 AT5G64770 biológico positivo AT5G62500
AT5G45710 AT3G20130
GO:0009750 proceso respuesta a fructosa 2.19E-03 2,97 AT2G39570 biológico AT4G 10910
AT3G61060 AT2G42900 AT1 G74670 AT2G 17880 AT4G23870
GO:0019684 proceso fotosíntesis, reacción 2.49E-03 2,91 ATCG00270 biológico de luz ATCG00020
ATCG00280 ATCG00680 ATCG01 100;
ATCG00580; ATCG00420
GO:0008422 función actividad beta- 4.73E-03 2,83 AT3G18070;
molecular glucosidasa AT3G62740;
AT3G62750; AT1 G60270; AT2G44480; AT1 G60260
GO:0009543 componente luz tilacoide del 4.73E-03 2,83 AT4G26555;
celular cloroplasto AT4G 19830;
AT3G55330; AT5G45680; AT2G28605; AT1 G77090
GO .0048527 proceso desarrollo de la raíz 8.62E-03 2,54 AT2G23430;
biológico lateral AT5G64770;
AT3G63420; AT5G51451 ; AT5G45710; AT3G22942
GO:0009535 componente membrana tilacoide 7.46E-09 2,48 ATCG01060 celular del cloroplasto ATCG00270
AT1 G33810; AT2G30080; AT1 G29930; AT1 G51 1 10; AT3G25480; AT2G34430; AT1 G08550 AT3G17700 ATCG00020 AT1 G29910 ATCG00520 ATCG00540 ATCG00350 AT2G39470 ATCG00340 ATCG00730 ATCG00140 ATCG00470 ATCG00630 ATCG00480 AT4G27700 AT2G29180 ATCG00120 ATCG00550 ATCG00280 AT2G01918 ATCG00210 ATCG00710 AT1 G72640 ATCG00070 ATCG00150 ; AT2G01870 ATCG00680 ; AT1 G29920 AT2G26500 ATCG01 100 ; AT3G03920 AT4G19100 ATCG0072C ; AT3G56910 ATCG0013C ; ATCG00080;
ATCG00420
GO:0048573 proceso fotoperiodismo, 4.27E-03 2,28 AT5G42820 biológico floración AT1 G56200
AT3G62190 AT2G42280 AT3G22420 AT1 G02100 AT3G1 1 100 AT5G04910 AT2G41250 AT3G09600
GO:0009744 proceso respuesta a sacarosa 8.25E-03 2, 17 AT2G39570 biológico AT4G 10910
AT3G61060 AT2G42900 AT1 G74670 AT2G47400 AT2G 17880 AT3G 13450 AT4G23870
GO:0009753 proceso respuesta a ácido 2.12E-03 1 ,97 AT4G09460 biológico jasmónico AT4G35770
AT5G67480 AT4G 12030 AT1 G18710 AT5G37260 AT5G44420 AT1 G74430 AT5G60890 AT1 G08810 AT1 G57560 AT5G39610 AT4G27410 AT1 G66760 AT3G16770 AT3G09600 AT2G 16720 AT1 G49010
GO:0009737 proceso respuesta a ácido 6.43E-03 1 ,60 AT3G48330 biológico abscísico AT4G26400
AT2G42530 AT2G23430 AT4G39260 AT5G37260 AT5G53160 AT4G00310 AT3G 17510 AT1 G22640 AT5G59220 AT1 G08810 AT4G 15910 AT5G15970 AT3G22060 AT5G39610 AT4G27410 AT4G34000 AT1 G16060 AT1 G68670 AT3G09600 AT2G23840 AT2G32690 AT2G 16720 AT1 G73480 AT2G26980;
AT2G40190
GO:0006995 proceso respuesta celular a 1 .34E-02 2,77 AT4G04620 biológico ayuno de nitrógeno AT5G 17290
AT3G13970 AT1 G54210
GO:0009410 proceso respuesta a estímulo 1 .34E-02 2,77 AT3G51960 biológico xenobiótico AT1 G01 160
AT2G42380 AT1 G79880
GO:0070838 proceso transporte de ion 1 .39E-02 3, 12 AT3G26740;
biológico metálico divalente AT5G57345;
AT5G27290
GO:0071705 proceso transporte de 2.10E-02 4, 16 AT1 G26440 biológico compuesto de
nitrógeno
GO:0030307 proceso regulación positiva 2.10E-02 4, 16 AT2G 19690 biológico del crecimiento
celular
GO:0010438 proceso respuesta celular a 2.10E-02 4, 16 AT5G60890 biológico ayuno de azufre
GO:0071333 proceso respuesta celular a 2.10E-02 4, 16 AT5G24800 biológico estímulo de glucosa
GO:0046836 proceso transporte de 2.10E-02 4, 16 AT3G21260 biológico glucolípidos
GO:0034059 proceso respuesta a anoxia 2.10E-02 4, 16 AT3G 1 1490 biológico
GO:0009861 proceso resistencia sistémico 2.10E-02 4, 16 AT5G44420 biológico dependiente de ácido
jasmónico y etileno
GO:0009558 proceso celularización del 2.10E-02 4, 16 AT2G 18390 biológico saco embrionario
GO:0048445 proceso morfogénesis del 2.28E-02 2,71 AT4G09840;
biológico carpelo AT3G29140;
AT1 G29960
GO:0042538 proceso respuesta a salinidad 2.56E-02 1 ,97 AT3G51960 biológico hiperosmótica AT1 G57560
AT5G39610 AT4G27410 AT5G37850 AT4G33000 AT1 G73480
GO:0009694 proceso proceso metabólico 2.72E-02 2,97 AT1 G 19640;
biológico de ácido jasmónico AT1 G74430
GO:0048232 proceso generación de 3.05E-02 3,46 AT3G03900 biológico gametos masculinos
GO:0015976 proceso utilización de 3.05E-02 3,46 AT1 G58180 biológico carbono
GO:0060918 proceso transporte de auxina 3.05E-02 3,46 AT5G56750 biológico
GO:0009751 proceso respuesta a ácido 3.22E-02 1 ,64 AT4G09460 biológico salicílico AT5G67480
AT5G37260 AT1 G74430 AT1 G22640 AT1 G08810 AT1 G57560 AT3G09600 AT4G37610 AT2G32690 AT2G 16720 AT1 G49010
GO:0016036 proceso respuesta celular a 3.30E-02 1 ,81 AT5G03545; biológico yuno de fosfato AT5G41080
AT4G23000 AT1 G08310 AT5G20150 AT1 G73170 AT3G23870 AT1 G67600
GO:0010223 proceso formación de brotes 3.90E-02 2,60 AT1 G03055;
biológico secundarios AT1 G73870
GO:0000293 función actividad férrico- 4.14E-02 2,97 AT5G50160 molecular quelato reductasa
GO:0019827 proceso mantenimiento de la 4.14E-02 2,97 AT1 G56260 biológico población de células
madre
GO:0006817 proceso transporte del ion 4.36E-02 2,23 AT3G01970;
biológico fosfato AT5G41080;
AT5G20150
GO:0006970 proceso respuesta a agresión 5.17E-02 1 ,66 AT1 G78290 biológico osmótica AT3G 17510
AT1 G22190 AT2G21660 AT3G51960 AT5G15970 AT3G43700 AT2G40190
GO:0006825 proceso transporte del ion 5.34E-02 2,60 AT1 G53030 biológico cobre
GO:0009845 proceso germinación de 6.47E-02 1 ,63 AT3G48330 biológico semillas AT5G66460
AT5G37260 AT4G00310 AT3G63420 AT3G22942 AT5G06160
GO:0009415 proceso respuesta a agua 8.06E-02 2,08 AT2G21490 biológico
GO:0010204 proceso ruta de señalización 9.54E-02 1 ,89 AT3G14150 biológico de la respuesta de
defensa, resistencia
independiente de
genes
GO:0031408 proceso proceso biosintético 9.64E-02 1 ,81 AT1 G 19640;
biológico de oxilipina AT3G15850
GO:0006829 proceso transporte del ion 1 , 1 1 E-01 1 ,73 AT3G58810 biológico cinc II
Ejemplo 3 - PRBT aumenta el rendimiento en una amplia variedad de cultivos
Para determinar la productividad de rendimiento de planta en condiciones medioambientales normales, se hicieron crecer plantas de variedad de fresa 'Sabrina', variedad de ajo 'blanco', variedad de lechuga 'Iceberg', colinabo, cebolla, hinojo, y maíz FAO700 en condiciones de producción estándar en 2013 y se analizaron 120 plantas de cada variedad por tratamiento (donde el tratamiento era un control que comprendía riego estándar y 0,054 g 1 de PRBT rociado (una vez para ajo en combinación con 0,000006 g I"1 de B, 0,000012 g I"1 de Cu quelado, 0,00003 g I"1 de Fe quelado y 0,000012 g 1 y 0,00003 g I"1 de Mn quelado; cuatro veces para la lechuga, colinabo, cebolla e hinojo y una vez para maíz en combinación con 0,012 g I"1 de N, 0,003 g I"1 de P205, 0,003 g I"1 de K20, 0,024 g I"1 de P203, 0,000006 g I"1 de B, 0,000012 g I"1 de Cu quelado, 0,00003 g I"1 de Fe quelado y 0,000012 g I"1 , 0,00003 g I"1 de Mn quelado, 0,00001 g I"1 de Mb quelado y 0,00001 g 1 de Zn quelado). Las plantas control recibieron los tratamientos fertilizantes sin el PRBT.
Las plantas se localizaron en cuatro posiciones diferentes para cada grupo de 30 plantas del mismo tratamiento. Se recogieron frutos, hojas o raíces de plantas individuales y se determinó el peso total para cada planta. Para determinar la productividad de fruto de la planta, plantas de fresa Sabrina se hicieron crecer en condiciones de producción estándar (de octubre de 2013 hasta abril de 2014) y se analizaron 120 plantas por tratamiento (control rociadas con el adyuvante o plantas con PRBT (0,054 g 1) (con tensioactivo 2: 1 ,5 v/p) se rociaron un total de 3 veces, una vez cada cuatro semanas durante tres meses. Las plantas se localizaron en cuatro posiciones diferentes para cada grupo de 30 plantas del mismo tratamiento. Se recogieron frutos de plantas individuales y se determinó el peso total para cada planta.
Tabla 2 - Producción de frutos de fresa después de tratamientos con espray de
PRBT cada cuatro semanas durante tres meses
Figure imgf000062_0001
Como se muestra en la tabla 2 anteriormente, la producción de frutos de fresa aumentó entre el 20% y el 77%, con un aumento medio del 25%, cuando se trataron con PRBT comparadas con plantas sin tratar. Como se muestra en la figura 1 la producción de frutos de fresa en plantas tratadas con PRBT aumenta aumentando el rendimiento y el tamaño del fruto. Aumento de la producción de cultivo comparado con el control desp de tratamientos con espray de PRBT
Figure imgf000063_0001
Como se muestra en la tabla 3 anteriormente, todos los cultivos ensayados mostraron un aumento en la producción aumentada entre el 0, 1 % y el 26,9%. Como se muestra en la figura 1 , la producción de cebollas en plantas tratadas con PRBT aumenta con más cebollas y más grandes. Ejemplo 4 - Las plantas de brócoli tratadas con PRBT tienen producción de inflorescencias aumentada
PRBT aplicado exógenamente aumenta la producción de plantas en brócoli en condiciones normales y de alta salinidad NaCI (9 mS/m). Se sembraron semillas de brócoli 'Parthenon', se hicieron crecer y se trataron como se ha descrito anteriormente. Se analizaron tratamientos con espray de PRBT (con tensioactivo 2: 1 v/p y antiespumante) con (0,054 g 1) a 50 ml/planta/mes rociados cuatro veces con un intervalo de cuatro semanas. La producción de planta aumentada se midió por el peso medio de la inflorescencia y peso de la planta en gramos. La calidad de la inflorescencia se puntuó donde 4 corresponde a calidad máxima y 1 corresponde a mala calidad.
Tabla 4 - Producción media de inflorescencia y análisis de ANOVA para plantas de brócoli tratadas con espray de PRBT en condiciones de crecimiento normales y de alta salinidad
PESO MEDIO
(gramos/ ANOVA % Control
IRRIGACIÓN N TRATAMIENTO inflorescencia) valor P
SIN AGRESIÓN 120 AGUA 362, 1 ± 4,5 - 100
SIN AGRESIÓN 120 PRBT 405,9± 3,5 0,0000 112
AGRESIÓN DE
120 AGUA 234,2 ± 6,4 - 100 NaCI AGRESIÓN DE
120 PRBT 285,0 ± 3,8 0,0000 122 NaCI
Como se muestra anteriormente en la tabla 4, cuando se tratan con PRBT, las plantas de brócoli mostraron un aumento en la producción de inflorescencias del 12% en condiciones sin agresión, y un aumento del 22% en condiciones de alta salinidad, comparadas con plantas sin tratar.
Tabla 5 - Peso medio de las plantas y análisis de ANOVA para plantas de brócoli tratadas con espray de PRBT en condiciones de crecimiento normales y de alta salinidad
Figure imgf000064_0001
Como se muestra anteriormente en la tabla 5, cuando se tratan con PRBT, las plantas de brócoli mostraron un aumento en el peso de la planta del 12% en condiciones de alta salinidad comparadas con plantas sin tratar.
Tabla 6 - Producción media de calidad y análisis de ANOVA para plantas de brócoli tratadas con espray de PRBT en condiciones de crecimiento normales y de alta salinidad
PUNTUACIÓN
ANOVA % Control DE CALIDAD
IRRIGACIÓN N TRATAMIENTO valor P
SIN AGRESIÓN 120 AGUA 3,48± 0,057 - 100
SIN AGRESIÓN 120 PRBT 3,71± 0,045 0,0002 106
AGRESION DE 120 AGUA 2,84 ± 0,097 - 100 AGRESION DE 120 PRBT 2,92 ± 0,045 0,3495 103
Como se muestra anteriormente en la tabla 6, cuando se tratan con PRBT, las plantas de brócoli mostraron un aumento en la calidad de la planta en condiciones normales y de alta salinidad comparadas con plantas sin tratar.
Ejemplo 5 - Las plantas de tomate tratadas con PRBT tienen una producción de fruto aumentada
PRBT aplicado exógenamente aumenta la producción de plantas en tomate. Se sembraron plantas de tomate var. Mayoral en un invernadero el 31 de agosto, 2014. Se usaron un total de 2244 plantas, 1122 plantas control y 1 122 plantas tratadas con PRBT distribuidas en bloques aleatorios. Cada par de líneas están separadas por 1 ,5 metros. En una línea, las plantas están separadas por 50 cm. Las plantas tratadas con PRBT se rociaron una vez al mes, desde septiembre 2014 a marzo 2015 (7 tratamientos) con PRBT (0,054 g I"1) (con tensioactivo 2:1 ,5 v/p) a 0,36 ml/planta/mes. Las plantas se recolectaron 10 veces y los datos de producción se recogieron para cada planta por día de cosecha.
Tabla 7 - Producción de tomate por peso total de plantas de tomate tratadas con espray de PRBT por fecha de cosecha
Figure imgf000065_0001
Como se muestra anteriormente en la tabla 7, las plantas de tomate mostraron un aumento en el peso total de producción de fruto de hasta el 42% cuando se aplicó PRBT comparadas con plantas sin tratar. Las plantas florecieron antes aumentando el rendimiento del primer día de la cosecha. Ejemplo 6 - Las plantas de sandía tratadas con PRBT tienen una producción y calidad de fruto aumentadas PRBT aplicado exógenamente aumenta la producción de plantas en sandía. Se sembraron plantas de sandía var. Motril en 2014 y Boston en 2016 en un invernadero el 19 de diciembre, 2014 y 2016. Se usaron un total de 1600 plantas, 800 plantas control y 800 plantas tratadas con PRBT distribuidas en bloques aleatorios. Las plantas tratadas con PRBT (con tensioactivo 2:1 ,5 v/p en 2014; y con tensioactivo 2:1 v/p, agente antiespumante y biocida en 2016) se rociaron cuatro veces una vez al mes, desde enero a abril con PRBT (0,054 g 1) a 0,36 ml/planta/mes y con spinosad en todos los tratamientos, así como mancozeb en el último tratamiento. Las plantas control recibieron los tratamientos con spinosad y mancozeb sin el PRBT. Las plantas se recolectaron una vez en 2014 y dos veces en 2016 en abril y los datos de producción se recogieron por día de cosecha según la categoría, siendo la categoría 1 (CAT 1 ) la mejor y siendo la categoría 2 (CAT2) de menor calidad.
Tabla 8 - Producción de sandía en peso total para plantas de sandía tratadas con espray de PRBT por categoría y fecha de recogida
Figure imgf000066_0001
Como se muestra anteriormente en la tabla 8, las plantas de sandía tratadas con PRBT aumentaron la producción total de fruto en el 46,5% y la calidad del fruto en el 62% cuando se comparan con plantas sin tratar, ya que solo el 5,2% de las plantas tratadas con PRBT fueron de categoría 2, comparadas con el 14,4% de las plantas sin tratar. Tabla 9 - Porcentaje de producción de CAT1 para plantas de sandía tratadas con espray de PRBT y controles por año
Figure imgf000067_0001
Como se muestra anteriormente en la tabla 9, las plantas de sandía tratadas con PRBT aumentaron la calidad del fruto comparadas con las plantas sin tratar.
Ejemplo 7 - Las plantas de pimiento tratadas con PRBT tienen una producción y calidad de fruto aumentada
PRBT aplicado exógenamente aumenta la producción de plantas de pimiento. Se sembraron plantas de pimiento variedad California o Guepard en tres invernaderos independientes y los frutos se recogieron en 10 cosechas de 64 plantas por invernadero aleatoriamente distribuidas. Las plantas crecieron entre el 20 de enero, 2014 y el 23 de octubre, 2014. Se recolectaron un total de 512 plantas por invernadero, 256 plantas control y 256 plantas tratadas con PRBT (con tensioactivo 2: 1 ,5 v/p) distribuidas en bloques aleatorios. Las plantas tratadas con PRBT se rociaron nueve veces, una vez al mes desde enero hasta abril con PRBT (0,054 g 1) a 0,36 ml/pl anta/mes.
Tabla 10 - Producción total por planta de pimiento en gramos para plantas tratadas con esptay de PRBT y control. * Indica diferencias estadísticas significativas entre los grupos control y PRBT (a=0,05)
PRODUCCION PO R PLANTA (gramos)
Invernadero/Variedad GRUPO
PROD. POR PLANTA GANANCIA %
CONTROL 1001 ,51 ± 63,54
1 /California + 337,23g* + 33,7%*
PRBT 1338,74 ± 43,08
CONTROL 516,29 ± 20,04
2/California + 126,24g* + 22,5%*
PRBT 632,532 ± 19,92
CONTROL 915,56 ± 49,52
3/Guepard + 228,81 g* + 25%*
PRBT 1 138,38 ± 79,76 Como se muestra anteriormente en la tabla 10, las plantas de pimiento tratadas con PRBT tuvieron un aumento de la producción de fruto entre el 22,5% y el 33,7% comparadas con las plantas sin tratar. Tabla 11 - Número de frutos por planta de pimiento en gramos para plantas tratadas con espray de PRBT y control. * Indica diferencias estadísticas significativas entre los grupos control y PRBT (a=0,05)
Figure imgf000068_0001
Como se muestra anteriormente en la tabla 1 1 , las plantas de pimiento tratadas con PRBT tuvieron un aumento en número total de frutos por planta entre el 12,9% y el 21 ,9% comparadas con las plantas sin tratar.
Tabla 12 - Peso por fruto de pimiento en gramos para plantas tratadas con espray de PRBT o control
Figure imgf000068_0002
* Indica diferencias estadísticas significativas entre grupos control y PRBT (a=0,05). Como se muestra anteriormente en la tabla 12, las plantas de pimiento tratadas con PRBT tuvieron un aumento en el peso medio del fruto entre el 3,48% y el 14% comparadas con plantas sin tratar.
Ejemplo 8 - Las plantas de soja tratadas con PRBT tienen una tolerancia aumentada contra el moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum)
Se sembraron plantas de soja el 16 de septiembre, 2016 y se distribuyeron en bloques aleatorios de 9 plantas con 4 replicados (36 plantas por tratamiento) y se hicieron crecer en un invernadero estándar. Las plantas tratadas con PRBT (con tensioactivo 2:1 v/p, antiespumante y biocida) se rociaron una vez el 25 de octubre con PRBT (0,054 g 1) a 6 ml/planta. Dos días después las plantas se inocularon con 10 ml/planta de un espray foliar de micelio mezclado de Sclerotinia sclerotiorum cepa CH 109 que se había hecho crecer á una densidad óptica a 600 nm de 1 ,5 (en las plantas inoculadas C1) o 2,0 en las plantas inoculadas C2). Las plantas se mantuvieron a una humedad relativa del 100% durante el resto del experimento. Las plantas se evaluaron después 7, 13 y 18 días post-inoculación (dpi) según una puntuación del índice de gravedad de la enfermedad donde 0 corresponde a sin síntomas y 5 corresponde a una planta muerta. Se calculó el área bajo la curva de evaluación de la enfermedad (AUCPC) como un resumen cuantitativo de la intensidad de la enfermedad a lo largo del tiempo.
Tabla 13 - índice de enfermedad y AUDPC para plantas control y plantas inoculadas con dos concentraciones de moho blanco y tratadas con PRBT
Figure imgf000069_0001
Como se muestra anteriormente en la tabla 13 el índice de enfermedad en las plantas de soja tratadas con PRBT era significativamente menor que las plantas de soja sin tratar que se habían inoculado con dos dosis diferentes de micelio de Sclerotinia sclerotiorum. Sin diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos con la misma letra en la misma columna (método LSD, p=0,05). Por ejemplo, a 13 dpi, inoculadas C2 sin tratar es significativamente diferente de inoculadas C1 tratadas con PRBT (2,8 a frente a 2,1 c), sin embargo, no hay diferencia significativa entre plantas inoculadas con C1 y C2 tratadas con PRBT (2, 1 c frente a 2,2 be). La figura 2 muestra fotografías de plantas de soja inoculadas con Sclerotinia sclerotiorum (C1) y tratadas con PRBT (panel derecho) comparadas con plantas control inoculadas con Sclerotinia sclerotiorum (C1) (panel medio) y plantas control inoculadas de referencia (panel izquierdo). Ejemplo 9 - Las plantas de tomate tratadas con PRBT tienen una tolerancia aumentada contra el moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum) y producción de frutos aumentada en condiciones de infección
Se sembraron plantas de tomate var. Royesta el 28 de enero, 2014 y se distribuyeron en bloques aleatorios de 5 plantas con 6 replicados (30 plantas por tratamiento) y se hicieron crecer en un invernadero de producción estándar. Las plantas tratadas con PRBT se rociaron dos veces el 18 de febrero y el 1 1 de marzo con PRBT (0,054 g 1) (sin tensioactivo) a 6 ml/planta o con stemicol (4,5 g 1) a 6 ml/planta. Dos días después las plantas se inocularon con 20 ml/planta de un espray foliar de micelio mezclado de Sclerotinia sclerotiorum cepa CH109 que se había hecho crecer a una densidad óptica a 600 nm de 1 ,7. Las plantas se mantuvieron a una humedad relativa del 100% durante diez días y después la humedad se disminuyó al 80% durante el resto del experimento. Las plantas se evaluaron después 1 1 , 18, 41 y 55 días post-inoculación (dpi) según una puntuación del índice de gravedad de la enfermedad donde 0 corresponde a sin síntomas y 5 corresponde a una planta muerta. Los tomates se recogieron a 90 dpi y se registró el peso total por planta.
Tabla 14 - índice de enfermedad y producción total por planta en kilogramos para plantas tratadas con espray de PRBT, stemicol o control inoculadas con moho blanco y tratadas con PRBT
Fruto total en Kg % del
TRATAMIENTO 1 1 dpi 18dpi 41 dpi 55 dpi
por planta Control
CONTROL 0,0 c 0,0 d 0,8 c 1 ,0 c 6,5d 100
Inoculadas Sin tratar 2,0 a 2,4 a 3,1 a 3,7 a 1 ,1 a 16,9 Inoculadas stemicol 1 ,6 b 1 ,9 b 2,3 b 2,7 b 2,4b 36,9
Inoculadas PRBT 1 ,6 b 1 ,6 c 2,3 b 2,5 b 3,5c 53,8
Como se muestra anteriormente en la tabla 14, el índice de enfermedad en las plantas de tomate tratadas con PRBT era significativamente menor que en plantas de tomate sin tratar y equivalente a plantas tratadas con stemicol que se habían inoculado con Sclerotinia sclerotiorum. Además, el menor índice de enfermedad se correlacionaba con un aumento de la producción de fruto total por planta del 36,9% comparado con plantas inoculadas sin tratar y del 16,9% comparada con plantas inoculadas tratadas con stemicol. Sin diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos con la misma letra en la misma columna (método LSD, p=0,05). Por ejemplo, a 18 dpi, las plantas inoculadas y tratadas con PRBT tenían un índice de enfermedad significativamente menor (1 ,6 c) comparado con plantas tratadas con stemicol (1 ,9 b) y sin tratar (2,4 a).
Ejemplo 10 - Las plantas de pimiento tratadas con PRBT tienen una tolerancia aumentada a Botrytis cinérea y producción de fruto aumentada en condiciones de infección
Se sembraron plantas de pimiento var. Ferrari el 26 de noviembre, 2014 y se distribuyeron en bloques aleatorios de 5 plantas con 6 replicados (30 plantas por tratamiento) y se hicieron crecer en un invernadero de producción estándar. Las plantas tratadas con PRBT (con tensioactivo 2:1 v/p) se rociaron el 13 de enero, 2015 con PRBT (0,054 g I"1) a 20 ml/planta o con stemicol (4,5 g I"1) a 20 ml/planta. Un día después las plantas se inocularon con 20 ml/planta de un espray foliar de 106 conidios/ml de Botrytis cinérea cepa CH98. Las plantas se mantuvieron a una humedad relativa del 100% durante diez días y después la humedad se disminuyó al 80% durante el resto del experimento. Las plantas se evaluaron después 22, 49 y 58 días post-inoculación (dpi) según una puntuación del índice de gravedad de la enfermedad donde 0 corresponde a sin síntomas y 5 corresponde a una planta muerta. Los pimientos se recogieron a 122, 135, 150, 170 y 200 dpi y se registró el peso total por planta.
Tabla 15 - índice de enfermedad y producción total por planta en kilogramos para plantas tratadas con espray de PRBT, stemicol o control inoculadas con moho blanco y tratadas con PRBT Fruto total en Kg % del
TRATAMIENTO 22dpi 49dpi 58 dpi
por planta Control
CONTROL 0,45 b 1 ,0 c 1 ,45 b 3,1 b 100
Inoculadas sin tratar 1 ,95 a 2,0 a 2,05 a 1 ,6a 51 ,6
Inoculadas stemicol 1 ,65 a 1 ,6 be 1 ,7 ab 1 ,6a 51 ,6
Inoculadas PRBT 1 ,35 a 1 ,35 be 1 ,45 b 2,7b 87, 1
Como se muestra anteriormente en la tabla 15, el índice de enfermedad en las plantas de pimiento tratadas con PRBT era significativamente menor que en plantas de pimiento sin tratar y equivalente a plantas tratadas con stemicol que se habían inoculado con Botrytis cinérea. Además, el menor índice de enfermedad se correlacionaba con un aumento de la producción de fruto total por planta del 35,5% comparado con plantas inoculadas sin tratar y plantas inoculadas tratadas con stemicol. Sin diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos con la misma letra en la misma columna (método LSD, p=0,05). Por ejemplo, a 49 dpi, las plantas inoculadas y tratadas con PRBT tenían un índice de enfermedad significativamente menor (1 ,35 be) comparado con plantas inoculadas sin tratar (2,0 a). Ejemplo 11 - Las plantas de tomate tratadas con PRBT y Bacillus subtilis tienen tolerancia aumentada contra moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum)
Se sembraron plantas de tomate var. Ventero el 5 de abril, 2016 y se distribuyeron en bloques aleatorios de 9 plantas con 7 replicados (63 plantas por tratamiento) y se hicieron crecer en un invernadero estándar. Se roció PRBT (con tensioactivo 2: 1 ,5 v/p y antiespumante), Bacillus subtilis o una combinación de ambos tres veces antes de la inoculación el 20 de junio, 7 de julio y 20 julio con PRBT (0,038 g 1) (C1), o PRBT (0,054 g I"1) (C2) y/o Bacillus subtilis a 4 l/ha (C3), o Bacillus subtilis a 6 l/ha (C4). El 22 de julio las plantas se inocularon con 10 ml/planta de un espray foliar de micelio mezclado de Sclerotinia sclerotiorum cepa CH109 que se había hecho crecer a una densidad óptica a 600 nm de 1 ,3. Las plantas se mantuvieron a una humedad relativa del 100% durante diez días y después la humedad se bajó al 80% durante el resto del experimento. Las plantas se evaluaron después 7, 14, 21 y 35 días post-inoculación (dpi) según una puntuación del índice de gravedad de la enfermedad donde 0 corresponde a sin síntomas y 10 corresponde a una planta muerta. Se calculó el área bajo la curva de evaluación de la enfermedad (AUCPC) como un resumen cuantitativo de la intensidad de la enfermedad a lo largo del tiempo.
Tabla 16 - índice de enfermedad y AUDPC para plantas control y plantas inoculadas con dos concentraciones de moho blanco y tratadas con PRBT
Figure imgf000073_0001
C1 PRBT" = 0,038 g Γ' del PRBT con tensioactivo y antiespumante
"C2 PRBT" = 0,054 g Γ1 del PRBT con tensioactivo y antiespumante
"C3 Bacillus subtilis" = Bacillus subtilis a 4 l/ha
"C4 Bacillus subtilis" = Bacillus subtilis a 6 l/ha
Como se muestra anteriormente en la tabla 16 el índice de enfermedad y AUDPC en plantas de tomate tratadas con dos concentraciones de PRBT o con dos concentraciones de Bacillus subtilis fueron significativamente menores que en plantas de tomate sin tratar inoculadas con Sclerotinia sclerotiorum. Además, el índice de enfermedad y AUDPC en plantas de tomate tratadas con una combinación de dos concentraciones de PRBT y Bacillus subtilis fueron significativamente menores que en plantas de tomate sin tratar inoculadas con Sclerotinia sclerotiorum. A la combinación de mayor concentración de PRBT (C2) y Bacillus subtilis (C4) el índice de enfermedad y AUDPC en plantas de tomate inoculadas con Sclerotinia sclerotiorum fueron significativamente menores que en plantas de tomate tratadas solo con una baja (C3) o alta (C4) concentración de Bacillus subtilis. Sin diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos con la misma letra en la misma columna (método LSD, p=0,05). Por ejemplo, a 21 dpi, las plantas inoculadas y tratadas con C2 PRBT + C4 Bacillus subtilis tuvieron un índice de enfermedad significativamente menor (3, 1 c) comparadas con plantas inoculadas y tratadas con C3 Bacillus subtilis (4,3). No había diferencia entre C3 y C4 Bacillus subtilis (4,3 b y 4,3 b, respectivamente).
Ejemplo 12 - Las plantas de soja tratadas con PRBT y Bacillus subtilis tienen tolerancia aumentada contra moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum)
Se sembraron plantas de soja y se distribuyeron en bloques aleatorios de 9 plantas con 7 replicados (63 plantas por tratamiento) y se hicieron crecer en un invernadero estándar. Se roció PRBT (con tensioactivo 2:1 ,5 v/p y antiespumante), Bacillus subtilis o una combinación de ambos una vez antes de la inoculación con PRBT (0,038 g I"1) (C1), o PRBT (0,054 g I"1) (C2) y/o Bacillus subtilis a 4 l/ha (C3), o Bacillus subtilis a 6 l/ha (C4). Las plantas se inocularon con 10 ml/planta de un espray foliar de micelio mezclado de Sclerotinia sclerotiorum cepa CH109 que se había hecho crecer a una densidad óptica a 600 nm de 1 ,3. Las plantas se mantuvieron a una humedad relativa del 100% durante diez días y después la humedad se bajó al 80% durante el resto del experimento. Las plantas se evaluaron después 6, 9 y 14 días post-inoculación (dpi) según una puntuación del índice de gravedad de la enfermedad donde 0 corresponde a sin síntomas y 5 corresponde a una planta muerta. Se calculó el área bajo la curva de evaluación de la enfermedad (AUCPC) como un resumen cuantitativo de la intensidad de la enfermedad a lo largo del tiempo, así como la eficacia de protección.
Tabla 17 - índice de enfermedad y AUDPC para plantas control y plantas inoculadas con dos concentraciones de moho blanco y tratadas con PRBT
TRATAMIENTO 6dpi 9 dpi 14 dpi AUDPC Eficacia
CONTROL 0,0 e 0,0 e 0,0 d 0,0 d 100 a
Inoculadas sin tratar 3,3 a 3,4 a 3,6 a 27,6 a 0,0 d
Inoculadas C1 PRBT 2,5 be 2,9 b 2,9 b 22,7 b 17,7 c
Inoculadas C2 PRBT 2,3 cd 2,6 cd 2,6 c 20,0 c 27,6 b
Inoculadas C1 PRBT + C3 Bacillus
2,0 d 2,4 d 2,5 c 19,0 c 31 ,0 b subtilis
Inoculadas C2 PRBT + C4 Bacillus
2,0 d 2,5 d 2,5 c 19, 1 c 30,9 b subtilis
C3 Bacillus subtilis 2,6 be 2,8 be 2,8 b 22,2 b 19,4 c
C4 Bacillus subtilis 2,7 b 3,0 b 3,0 b 23,6 b 14, 1 c Como se muestra anteriormente en la tabla 17 el índice de enfermedad, AUDPC y eficacia en plantas de soja tratadas con dos concentraciones de PRBT o con dos concentraciones de Bacillus subtilis fueron significativamente menores que en plantas de soja sin tratar inoculadas con Sclerotinia sclerotiorum. Además, el índice de enfermedad, AUDPC y eficacia en plantas de soja tratadas con una combinación de dos concentraciones de PRBT y Bacillus subtilis fueron significativamente menores que en plantas de soja sin tratar inoculadas con Sclerotinia sclerotiorum. El índice de enfermedad, AUDPC y eficacia en plantas de soja tratadas con una combinación de dos concentraciones de PRBT y Bacillus subtilis también fueron significativamente menores que en plantas de soja tratadas solo con una baja (C3) o alta (C4) concentración de Bacillus subtilis, o con una concentración baja (C1) de PRBT solo. Sin diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos con la misma letra en la misma columna (método LSD, p=0,05). Por ejemplo, a 9 dpi, las plantas inoculas tratadas con C1 PRBT tuvieron un índice de enfermedad significativamente menor (2,9 b) comparadas con plantas inoculadas sin tratar (3,4 a).
Ejemplo 13 - Las plantas de calabacín tratadas con PRBT tienen una tolerancia aumentada contra el virus del rizado de la hoja del tomate Nueva Delhi (ToLCNDV)
La infección natural de ToLCNDV se produjo en plantas de calabacín var. Victoria y Cronos hechas crecer en condiciones de invernadero estándar por un agricultor experimentado en Almería, España. En total se usaron 2200 (var. victoria) y 4300 (var. cronos) plantas como controles sin tratar mientras que 4400 (var. victoria) y 2190 (var. cronos) plantas se rociaron cada dos semanas con PRBT (0,038 g 1) en combinación con abamectina dos veces y o bien con imidacloprod o spinosad alternando en semanas alternas. Además, también se añadió mancozeb como una combinación dos veces en 2016. El PRBT de 2016 contenía antiespumante y un biocida, así como el tensioactivo. En 2014 y 2015 las plantas se rociaron una vez al mes con PRBT (0,054 g 1) en combinación con spinosad. El PRBT de 2014 contenía el tensioactivo en una proporción 2: 1 ,5 v/v, mientras que el PRBT de 2015 contenía el tensioactivo en una proporción 2:1 v/p. Las plantas control se trataron con abamectina o imidacloprod o spinosad o mancozeb solo. Para detectar la carga vírica, se diseñaron bloques completamente aleatorizados de 10 plantas con 18 replicados (180 plantas para cada control y tratadas con PRBT) y se recogieron 2 hojas jóvenes/planta y se usaron para hibridación de impresión de tejido con una sonda marcada con digoxigenina específica del virus en membranas de nylon cargadas positivamente. La sonda marcada con digoxigenina se obtuvo por amplificación de PCR del gen AV1 parcial de ADN-A de ToLCNDV usando los pares de cebadores ToNDA-580F:5'-TCACACATCGCGTAGGCAAG-3' (SEQ ID NO: 1) y ToNDA-935R: 5 '-TGCCGGCCTCTTGTTGATTG-3 ' (SEQ ID NO:2) con la mezcla de mareaje DIG de PCR (Roche Diagnostics, Suiza) y según las instrucciones del fabricante. La inmunodetección se realizó con anticuerpo anti- digoxigenina conjugado con fosfatasa alcalina (Roche Diagnostics, Suiza) y quimioluminiscencia con CSPD (Roche Diagnostics, Suiza) como sustrato, según las instrucciones del fabricante y diferentes tiempos de exposición (15 min-toda la noche) a una película Lumi (Amersham Bioscience, RU). Se calculó el índice de enfermedad de virus como: número de plantas sintomáticas de ToLCNDV/número total de plantas para 2014 y 2015 o número de plantas positivas para ToLCNDV/180 número total de plantas muestreadas para 2016.
Tabla 18 - índice de infección de ToLCNDV en plantas de calabacín con PRBT o sin tratar
Figure imgf000076_0001
Como se muestra anteriormente en la tabla 18, las plantas tratadas con PRBT tuvieron un menor índice de infección por virus del rizado de la hoja del tomate Nueva Delhi (ToLCNDV). La figura 3 muestra fotografías de plantas de calabacín infectadas con ToLCNDV tratadas con PRBT (panel B) comparadas con plantas control (sin tratar) (panel A). Se muestran las membranas de inmunodetección de 34 plantas de calabacín tratadas con PRBT (panel D) comparadas con plantas control (sin tratar) (panel C) donde las plantas infectadas con el virus del rizado de la hoja del tomate Nueva Delhi están marcadas con un rectángulo de línea continua con impresiones de tejido del tallo (izquierda) y hoja (derecha) mientras que los controles negativo (izquierda) y positivo (derecha) se indican con un rectángulo discontinuo. Las plantas control (sin tratar) infectadas con ToLCNDV (panel C) muestran una mayor carga de virus tanto en tallos como en hojas que las plantas tratadas con PRBT (panel D).
La tabla 19 a continuación muestra la producción de frutos total de calabacín por planta en plantas tratadas y sin tratar. Las plantas tratadas se rociaron cada cuatro semanas con 0,054 gramos por litro de PRBT o cada dos semanas con 0,038 gramos por litro de PRBT. La columna 1 muestra la temporada, la columna 2 muestra el grupo, la columna 3 muestra la producción recogida media para cada planta en kilogramos, la columna 4 muestra el número de plantas para cada grupo, la columna 5 muestra el porcentaje de ganancia con respecto a los valores control, y la columna 6 muestra el valor P correspondiente a análisis estadístico T2 para la producción diaria por datos de planta y tratamiento. Los valores P menores de 0,05 indican diferencias significativas entre los grupos control y tratado (a=0,05). Las plantas se hicieron crecer en un invernadero convencional por un agricultor experimentado durante las últimas 3 temporadas en Almería, España. Se muestra el porcentaje respecto a los valores control para datos de cosecha de cada año.
Tabla 19 - Producción total de frutos de calabacín por planta (kg) rociada cada cuatro semanas con PRBT (0,054 g por litro) una vez al mes o cada dos semanas con PRBT (0,038 g por litro) dos veces al mes y plantas no tratadas (control)
Figure imgf000077_0001
Como se muestra anteriormente en la tabla 19, las plantas tratadas con PRBT mostraron entre el 4,9% y el 38,3% de producción aumentada de fruto comparadas con plantas sin tratar.
Ejemplo 14 - PRBT contiene ácido 6-oxo-piperidina-2-carboxílico y no ácido 6- hidroxipiperidina-2-carboxílico Se determinó el contenido en ácido 6-hidroxipiridina-2-carboxílico y ácido 6-oxo- piperidina-2-carboxílico en PRBT por MRM cuantitativa (LC-QQQ-MS). Se disolvieron un total de 75 μΙ de muestras triplicadas de PRBT en 100 mi de agua, se filtró y analizó por LC-MS con un volumen de inyección de 20 μΙ a un flujo de 0,4 ml/min y tiempo de carrera de 22 min (excluyendo 1 1 min de lavado entre muestras). Las transiciones MRM fueron: ácido 6-hidroxipiridina-2-carboxílico, cuantificador (m/z): 138, 10 > 93,95 CE: +13, calificador (m/z): 138, 10 > 40, 10 CE: +36, ácido 6-oxo-piperidinil, cuantificador (m/z): 144,1 > 97,95 CE: -15, cualificador (m/z): 144, 1 > 55,05 CE: -26. La columna analítica era una ZORBAX RX-SIL 5u 1 10 A 150 x 2, 1 mm.
Tabla 20 - Contenido de ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico y ácido 6- hidroxipiperidina-2-carboxílico en tres muestras de PRBT
Figure imgf000078_0001
Como se muestra anteriormente en la tabla 20, PRBT no contiene ácido 6- hidroxipiperidina-2-carboxílico, mientras que contiene una media de 2022 ± 15,8 mg/l de ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico.
Mientras que un número de aspectos y formas de realización ejemplares se han discutido anteriormente, los expertos en la materia reconocerán ciertas modificaciones, permutaciones, adiciones y subcombinaciones de los mismos. Por tanto, se pretende que las siguientes reivindicaciones adjuntas y reivindicaciones introducidas en lo sucesivo se interpreten como que incluyen todas de tales modificaciones, permutaciones, adiciones y subcombinaciones como que están en su verdadero espíritu y ámbito.
Ejemplo 15 - Las plantas de tomate tratadas con ácido 6-oxopiperidina-2- carboxílico o ácido 6-hidroxipiperidina-2-carboxílico tienen tolerancia aumentada contra moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum) Se sembraron plantas de tomate var. Money Maker el 13 de diciembre, 2016, distribuidas en bloques aleatorios de 9 plantas con 4 replicados (36 plantas por tratamiento) y se hicieron crecer en un invernadero estándar. Las plantas tratadas se rociaron el 6 de marzo, 2017 con 25 ml/planta a 3 ml/l (0,054 g 1) de PRBT (con tensioactivo 2:1 , v/p, antiespumante y biocida) o con 25 mi (0, 1 g 1) de ácido 6- hidroxipiperidina-2-carboxílico (6-HP-2CA) o con 25 mi (0, 1 g 1) de ácido 6- oxopiperidina-2-carboxílico (6-OXO-2CA).
Dos días después las plantas se inocularon con 25 ml/planta de un espray foliar de micelio mezclado de Sclerotinia sclerotiorum cepa CH109 que se había hecho crecer a una densidad óptica a 600 nm de 0,8. Las plantas se mantuvieron a una humedad relativa del 100% durante siete días y después la humedad se bajó al 80% durante el resto del experimento. Las plantas se evaluaron después 10 y 14 días post-inoculación (dpi) según una puntuación del índice de gravedad de la enfermedad donde 0 corresponde a sin síntomas y 5 corresponde a una planta muerta. Sin diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos con la misma letra en la misma columna (método LSD, p=0,05).
Tabla 21 - índice de enfermedad para plantas tratadas con espray de PRBT, ácido 6-hidroxipiperidina-2-carboxílico y ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico y plantas sin tratar inoculadas con moho blanco
Figure imgf000079_0001
Como se muestra anteriormente en la tabla 21 , el índice de enfermedad en plantas de tomate tratadas con PRBT, o con 6-HP-2CA (0, 1 g/l) o con 6-OXO-2CA era significativamente menor que en plantas de tomate sin tratar inoculadas con Sclerotinia sclerotiorum. Sin diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos con la misma letra en la misma columna (método LSD, p=0,05). Ejemplo 15 - Las plantas de pimiento tratadas con ácido 6-hidroxipiperidina- 2-carboxílico tienen una tolerancia aumentada contra moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum) Se sembraron plantas de pimiento var. Murano el 20 de octubre, 2016 y se distribuyeron en bloques aleatorios de 3 plantas con 4 replicados (12 plantas por tratamiento) y se hicieron crecer en un invernadero estándar. Las plantas tratadas con PRBT se rociaron el 23 de noviembre, 2016 con PRBT (0,038 g I"1) a 10 ml/planta o con ácido 6-hidroxipiperidina-2-carboxílico (6-HP-2CA) (0,01 g 1) o con 6-HP-2CA (0, 1 g I"1), o con 6-HP-2CA (0,01 g I"1) formulado con un adyuvante o con 6-HP-2CA (0, 1 g 1) formulado con un adyuvante a 10 ml/planta. Dos días después las plantas se inocularon con 10 ml/planta de un espray foliar de micelio mezclado de Sclerotinia sclerotiorum cepa CH 109 que se había hecho crecer a una densidad óptica a 600 nm de 1 ,7. Las plantas se mantuvieron a una humedad relativa del 100% durante cuatro días y después la humedad se bajó al 80% durante el resto del experimento. Las plantas se evaluaron después 4 y 6 días post-inoculación (dpi) según una puntuación del índice de gravedad de la enfermedad donde 0 corresponde a sin síntomas y 4 corresponde a una planta muerta. Sin diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos con la misma letra en la misma columna (método LSD, p=0,05).
Tabla 22 - índice de enfermedad para plantas tratadas con espray de PRBT, ácido 6-hidroxipiperidina-2-carboxílico (6-HP-2CA) o control inoculadas con moho blanco
Figure imgf000080_0001
Como se muestra anteriormente en la tabla 22, el índice de enfermedad en plantas de pimiento tratadas con PRBT, o con una concentración alta (0, 1 g/l) o baja (0,01 g/l) de 6-HP-2CA formulado, o con una alta concentración de (0, 1 g/l) de 6-HP-2CA era significativamente menor que en plantas de pimiento sin tratar inoculadas con Sclerotinia sclerotiorum. Sin diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos con la misma letra en la misma columna (método LSD, p=0,05). Por ejemplo, a 6 dpi, las plantas inoculadas y tratadas con PRBT tuvieron un índice de enfermedad significativamente menor (0,6 a) comparadas con plantas inoculadas sin tratar (2,5 b).
La anterior discusión de la divulgación se ha presentado para fines de ilustración y descripción. Lo anterior no se pretende que limite la divulgación a la forma o formas divulgadas en el presente documento. En la anterior descripción detallada, por ejemplo, varias características de la divulgación se agrupan en una o más formas de realización para el fin de racionalizar la divulgación. Este método de divulgación no se debe interpretar como que refleja una intención de que la divulgación reivindicada requiere más características de las que se enumeran expresamente en cada reivindicación. Más bien, como reflejan las siguientes reivindicaciones, los aspectos inventivos están en menos de todas las características de una única forma de realización anterior divulgada. Por tanto, las siguientes reivindicaciones se incorporan al presente documento en esta descripción detallada, explicándose cada reivindicación por sí misma como una forma de realización preferida separada de la divulgación.

Claims

REIVINDICACIONES
Una composición para aumentar una característica de crecimiento de una planta o parte de la misma, aumentar la eficacia del uso de nutrientes de una planta o parte de la misma, y/o aumentar la tolerancia a agresión abiótica y/o biótica de una planta o parte de la misma que comprende una cantidad eficaz de un extracto micelial fúngico que comprende piperidina y/o un análogo de la misma, y/o una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos.
La composición de la reivindicación 1 , en donde el análogo y/o sal de piperidina es ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico y/o 6-oxopiperidina-2- carboxilato.
La composición de la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde el extracto micelial fúngico comprende además un péptido, una proteína, un azúcar, un hidrato de carbono, o cualquier combinación de los mismos.
La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde la composición comprende además un tensioactivo, un humectante, un adyuvante, un antioxidante, un conservante, un macronutriente vegetal, un micronutriente vegetal, un regulador de crecimiento vegetal, un pesticida, un fungicida, un antiviral, un antibacteriano, un herbicida, o cualquier combinación de los mismos.
La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la composición comprende además un microbio beneficioso, opcionalmente en donde el microbio beneficioso es Bacillus subtilis, Pseudomonas spp, Azotobacter spp, Azospirillum spp, Rhizobium spp, Azorhizobium spp, Chaetomium spp, Streptomyces spp. Trichoderma spp., y/o hongos micorrizales.
La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde la composición está en forma de una solución acuosa, una solución no acuosa, una suspensión, un gel, una espuma, una pasta, un polvo, un polvillo, un sólido y/o una emulsión. La composición de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde la piperidina y/o análogo de la misma, o sal de la misma está en la composición en una cantidad desde aproximadamente 0,1 gramos por litro hasta aproximadamente 50 gramos por litro de la composición.
Un método para aumentar una característica de crecimiento de una planta o parte de la misma, el método comprende aplicar una composición que comprende una cantidad eficaz de extracto micelial fúngico a una planta o parte de planta de la misma, en donde el extracto comprende piperidina y/o un análogo de la misma, y/o una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos, aumentando de esta manera la característica de crecimiento de la planta o parte de la misma comparada con una planta control o parte de la misma.
Un método para aumentar la eficacia del uso de nutrientes de una planta o parte de la misma, el método comprende aplicar una composición que comprende una cantidad eficaz de extracto micelial fúngico a una planta o parte de planta de la misma, en donde el extracto comprende piperidina y/o un análogo de la misma, y/o una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos, aumentando de esta manera la eficacia del uso de nutrientes de la planta o parte de la misma comparada con una planta control o parte de la misma.
La composición de la reivindicación 8 o la reivindicación 9, en donde el análogo y/o sal de piperidina es ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico y/o 6- oxop i pe ri d i n a-2-ca rboxi I ato .
El método de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, en donde aplicar comprende poner en contacto la planta con la composición al menos dos veces.
12. El método de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 1 1 , en donde el extracto micelial fúngico comprende además un péptido, una proteína, un azúcar, un hidrato de carbono, o cualquier combinación de los mismos. 13. El método de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, en donde la composición comprende además un tensioactivo, un humectante, un adyuvante, un antioxidante, un conservante, un macronutriente vegetal, un micronutriente vegetal, un regulador de crecimiento vegetal, un pesticida, un fungicida, un antiviral, un antibacteriano, un herbicida, o cualquier combinación de los mismos.
14. El método de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 13, en donde la cantidad eficaz del extracto en la composición está en un intervalo desde aproximadamente 0,005 gramos por litro hasta aproximadamente 150 g por litro de la composición, opcionalmente desde aproximadamente 0,05 gramos por litro hasta aproximadamente 100 gramos por litro, o desde aproximadamente 1 gramo por litro hasta aproximadamente 50 gramos por litro de la composición. 15. El método de cualquiera de las reivindicaciones 8 o 10 a 14, en donde la característica de crecimiento aumentada es producción aumentada de frutos, producción aumentada de inflorescencias, calidad aumentada del fruto, y/o una biomasa aumentada comparada con una planta control o parte de planta de la misma.
16. El método de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 15, en donde dicha planta es una planta monocotiledónea o dicotiledónea.
17. El método de cualquiera de las reivindicaciones 8 a 16, en donde dicha parte de planta es una semilla.
18. Un método para aumentar la tolerancia a enfermedad de una planta o parte de la misma, el método comprende aplicar una composición que comprende una cantidad eficaz de extracto micelial fúngico a una planta o parte de planta de la misma, en donde el extracto comprende piperidina y/o un análogo de la misma, y/o una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos, aumentando de esta manera la tolerancia a enfermedad de la planta o parte de la misma comparada con una planta control o parte de la misma.
19. Un método para aumentar la tolerancia agresión abiótica de una planta o parte de la misma, el método comprende aplicar una composición que comprende una cantidad eficaz de extracto micelial fúngico a una planta o parte de planta de la misma, en donde el extracto comprende piperidina y/o un análogo de la misma, y/o una sal de la misma, o cualquier combinación de los mismos, aumentando de esta manera la tolerancia a agresión abiótica de la planta o parte de la misma comparada con una planta control o parte de la misma.
20. La composición de la reivindicación 18 o la reivindicación 19, en donde el análogo y/o sal de piperidina es ácido 6-oxopiperidina-2-carboxílico y/o 6- oxop i pe ri d i n a-2-ca rboxi I ato . 21. El método de cualquiera de las reivindicaciones 18 a 20, en donde aplicar comprende poner en contacto la planta con la composición al menos dos veces.
22. El método de cualquiera de las reivindicaciones 18 a 21 , en donde el extracto micelial fúngico comprende además un péptido, una proteína, un azúcar, o cualquier combinación de los mismos.
23. El método de cualquiera de las reivindicaciones 18 a 22, en donde la composición comprende además un tensioactivo, un humectante, un adyuvante, un antioxidante, un estabilizante, un macronutriente vegetal, un micronutriente vegetal, un regulador de crecimiento vegetal, un pesticida, un fungicida, un antiviral, un antibacteriano, un herbicida, o cualquier combinación de los mismos. El método de cualquiera de las reivindicaciones 18 a 23, en donde dicha composición comprende además un microbio beneficioso, opcionalmente en donde el microbio beneficioso es Bacillus subtilis, Pseudomonas spp, Azotobacter spp, Azospirillum spp, Rhizobium spp, Azorhizobium spp, Chaetomium spp, Streptomyces spp. Trichoderma spp., y/o hongos micorrizales.
El método de cualquiera de las reivindicaciones 18 a 24, en donde la cantidad eficaz del extracto en la composición está en un intervalo desde aproximadamente 0,005 gramos por litro hasta aproximadamente 150 g por litro de la composición, opcionalmente desde aproximadamente 0,05 gramos por litro hasta aproximadamente 100 gramos por litro, o desde aproximadamente 1 gramo por litro hasta aproximadamente 50 gramos por litro de la composición.
El método de cualquiera de las reivindicaciones 18 o 20 a 25, en donde la enfermedad a la que la planta o parte de la misma tiene tolerancia aumentada es una enfermedad fúngica.
El método de cualquiera de las reivindicaciones 18 o 20 a 25, en donde la enfermedad a la que la planta o parte de la misma tiene tolerancia aumentada es una enfermedad vírica.
El método de cualquiera de las reivindicaciones 18 o 20 a 25, en donde la enfermedad a la que la planta o parte de la misma tiene tolerancia aumentada es una enfermedad bacteriana.
29. El método de cualquiera de las reivindicaciones 19 a 25, en donde la agresión abiótica es agresión debida a salinidad, sequía, inundación, congelación, temperatura fría, y/o alta temperatura.
PCT/ES2018/070193 2017-03-14 2018-03-14 Métodos y composiciones para mejorar la salud de plantas y/o rendimiento de plantas WO2018167347A2 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BR112019017933-0A BR112019017933B1 (pt) 2017-03-14 2018-03-14 Usos de um extrato de micélio de penicillium spp. compreendendo piperidina e de uma composição compreendendo o mesmo para aumentar uma característica de crescimento e/ou a tolerância a estresse biótico de uma planta ou uma parte da mesma
EP18728434.4A EP3597042A2 (en) 2017-03-14 2018-03-14 Methods and compositions for improving plant health and/or yield
US16/493,495 US20210051963A1 (en) 2017-03-14 2018-03-14 Methods and compositions to improve plant health and/or plant performance

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201762471084P 2017-03-14 2017-03-14
US62/471,084 2017-03-14

Publications (2)

Publication Number Publication Date
WO2018167347A2 true WO2018167347A2 (es) 2018-09-20
WO2018167347A3 WO2018167347A3 (es) 2018-11-15

Family

ID=62486606

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2018/070193 WO2018167347A2 (es) 2017-03-14 2018-03-14 Métodos y composiciones para mejorar la salud de plantas y/o rendimiento de plantas

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20210051963A1 (es)
EP (1) EP3597042A2 (es)
AR (1) AR111181A1 (es)
BR (1) BR112019017933B1 (es)
MA (1) MA49827A (es)
WO (1) WO2018167347A2 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN116218929A (zh) * 2023-02-01 2023-06-06 山东蓬勃生物科技有限公司 一种发酵粗提物、制备方法及应用

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110373344B (zh) * 2019-04-29 2022-07-29 广西科学院 鲤链霉菌及其应用
CN116473082A (zh) * 2023-06-21 2023-07-25 中国农业科学院蜜蜂研究所 一种加速花粉管伸长的助剂及其配方

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9611089D0 (en) * 1996-05-28 1996-07-31 Sandoz Ltd Organic compounds
JP2009513579A (ja) * 2005-08-01 2009-04-02 エービーアール、エルエルシー 病原体に対して活性を有するバイオサイド薬剤としての担子菌菌類類由来の炭水化物組成物
UA29953U (uk) * 2007-02-27 2008-02-11 Леонтий Федорович Горовый Спосіб підвищення стійкості рослин до хвороб
EP3164386B1 (en) * 2014-07-02 2020-10-07 FMC Corporation Piperidinone herbicides
BR112018013157A2 (pt) * 2015-12-28 2018-12-11 Monsanto Technology Llc composição inoculante aquosa, material de propagação de planta revestido, kit, planta, parte de planta, produto processado, cultura, e, método.

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
None

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN116218929A (zh) * 2023-02-01 2023-06-06 山东蓬勃生物科技有限公司 一种发酵粗提物、制备方法及应用
CN116218929B (zh) * 2023-02-01 2024-03-15 山东蓬勃生物科技有限公司 一种发酵粗提物、制备方法及应用

Also Published As

Publication number Publication date
US20210051963A1 (en) 2021-02-25
BR112019017933B1 (pt) 2023-03-21
BR112019017933A8 (pt) 2023-02-07
EP3597042A2 (en) 2020-01-22
AR111181A1 (es) 2019-06-12
WO2018167347A3 (es) 2018-11-15
MA49827A (fr) 2021-04-28
BR112019017933A2 (pt) 2020-05-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Bali et al. Jasmonic acid-induced tolerance to root-knot nematodes in tomato plants through altered photosynthetic and antioxidative defense mechanisms
Majid et al. The effects of different levels of salinity and indole-3-acetic acid (IAA) on early growth and germination of wheat seedling
CN107846893A (zh) 包含环庚草醚和苯嘧磺草胺的除草组合物
US9204638B2 (en) Method for increasing plant yield, and yield improving compositions
CN107846892A (zh) 包含环庚草醚和特异性喹啉羧酸的除草组合物
CN107846887A (zh) 包含环庚草醚和氟噻草胺的除草组合物
CN107835640A (zh) 包含环庚草醚、胺硝草和氟噻草胺的除草组合物
EA020787B1 (ru) Диметоморф в качестве антидота для пестицидов с фитотоксическими эффектами
CN110996664A (zh) 包含l-固杀草或其盐和至少一种vlcfa抑制剂的除草混合物
Ghoohestani et al. Effect of seed priming of tomato with salicylic acid, ascorbic acid and hydrogen peroxideon germination and plantlet growth in saline conditions.
WO2018167347A2 (es) Métodos y composiciones para mejorar la salud de plantas y/o rendimiento de plantas
WO2022023389A1 (en) Methods and compositions to improve plant health and protection
JP2014507935A (ja) 植物の質を改善する方法
BR112020002675A2 (pt) mistura de herbicidas, composição pesticida e método de controle de vegetação
Desmedt et al. Plant defense priming in the field: a review
Olaiya et al. Bioregulators as tools for plant growth, development, defence and improvement
Liu et al. Effect of picloram herbicide on physiological responses of Eupatorium adenophorum Spreng
Soliman et al. Allelopathic effect of Moringa oleifera leaves extract on seed germination and early seedling growth of faba bean (Vicia faba L.).
Cha-um et al. Minimal growth in vitro culture for preservation of plant species
Cacique et al. Physiological and biochemical insights into the basal level of resistance of two maize hybrids in response to Fusarium verticillioides infection
Verma et al. Sodium nitroprusside-mediated modulation of growth and antioxidant defense in the InVitro raised plantlets of peanut genotypes
ul Haq et al. In vitro and in vivo propagation of Monotheca buxifolia (Falc.) A. DC. An economical medicinal plant
El-Shraiy et al. Physiological aspect of NaCl-salt stress tolerant among cucurbitaceous cultivars
Hao et al. Crosstalk between grapevine leafroll-associate virus-3 (GLRaV-3) and NaCl-induced salt stress in in vitro cultures of the red grape ‘Cabernet Sauvignon’
Ali et al. Maize (Zea mays) response to abiotic Stress

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 18728434

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A2

REG Reference to national code

Ref country code: BR

Ref legal event code: B01A

Ref document number: 112019017933

Country of ref document: BR

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2018728434

Country of ref document: EP

Effective date: 20191014

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 112019017933

Country of ref document: BR

Kind code of ref document: A2

Effective date: 20190828