MXPA97001421A - Metodo para aumentar el crecimiento y la eficaciadel pienso en pollos y composicion que contiene dicho pienso - Google Patents

Metodo para aumentar el crecimiento y la eficaciadel pienso en pollos y composicion que contiene dicho pienso

Info

Publication number
MXPA97001421A
MXPA97001421A MXPA/A/1997/001421A MX9701421A MXPA97001421A MX PA97001421 A MXPA97001421 A MX PA97001421A MX 9701421 A MX9701421 A MX 9701421A MX PA97001421 A MXPA97001421 A MX PA97001421A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
feed
chickens
frenolicin
ppm
growth
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/001421A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9701421A (es
Inventor
Gajanan Untawale Govind
Original Assignee
F Hoffmannla Roche Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmannla Roche Ag filed Critical F Hoffmannla Roche Ag
Publication of MX9701421A publication Critical patent/MX9701421A/es
Publication of MXPA97001421A publication Critical patent/MXPA97001421A/es

Links

Abstract

Métodos y composiciones de piensos para aumentar elcrecimiento de y la eficacia del pienso en pollos sanos, que comprenden el empleo de la frenocilina B como ingrediente activo, y mezclas previas que contienen dicho ingrediente activo, para la formulación de composiciones de piensos para pollos.

Description

MÉTODO PARA AUMENTAR EL CRECIMIENTO Y LA EFICACIA DEL PIENSO EN POLLOS Y COMPOSICIÓN QUE CONTIENE DICHO PIENSO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere al fomento del crecimiento y la eficacia del pienso en pollos sanos y, más particularmente a un método para aumentar el crecimiento y la eficacia del pienso en pollos sanos mediante el empleo de la frenolicina B y/o una sal o éster fisiológicamente aceptable de la misma como ingrediente (s) activo (s) para composiciones de piensos para pollos y composiciones de mezclas previas de piensos para pollos conteniendo frenolicina B y/o una sal o éster de la misma fisiológicamente aceptable como ingre-diente (s) activo(s), y a un método de preparación de dichas composiciones de piensos para pollos. La frenolicina B es un producto de fermentación ya conocido, que tiene propiedades antibióticas, como se describe en p. ej . la patente USA n° 4.199.514. La frenolicina B tiene también actividad anticoccídica y potencia la actividad de los agentes anticoccídicos de poliéter iónicos, p. ej . el lasalocid, contra la coccidiosis avícola (ver patente USA n° 4.839.382) . Se ha descubierto ahora que el crecimiento y la eficacia del pienso en los pollos sanos mejora, esto es, aumenta, mediante la administración por vía oral a los pollos, convenientemente combinado con su pienso, de una suficiente cantidad de frenolicina B y/o una sal o éster de la misma, fisiológicamente aceptable, para lograr el efecto deseado. En consecuencia, la presente invención proporciona en un primer aspecto, un método para aumentar el crecimiento y eficacia del pienso en pollos sanos, que consiste en la administración oral a dichos pollos de una cantidad eficaz de REF: 24131 frenolicina B y/o una sal o éster fisiológicamente aceptable de la misma. Lo más conveniente para el método es administrar la frenolicina B a los pollos junto con el pienso, por lo cual dicho pienso contiene una cantidad eficaz de frenolicina B. Para la presente invención es generalmente deseable administrar una cantidad suficiente de frenolicina B, de preferencia con el pienso de los pollos, para lograr aproximadamente de 42 a 54 mg de frenolicina B por kilo de peso corporal por día en el caso de pollos iniciales, aproximadamente de 34 a 40 mg de frenolicina B por kilo de peso corporal por día en el caso de pollos en crecimiento, y alrededor de 33 a 35 mg de frenolicina B por kilo de peso corporal por día en el caso de pollos cebados . En cada caso la cantidad administrada de frenolicina B se refiere a la propia frenolicina B o como principio activo de una sal o éster de la misma, como más apropiada. Las medias de estos márgenes representan las cantidades de medicamento ingeridas con el pienso por los animales cuando el pienso contiene aproximadamente 60 ppm de frenolicina B. Estas cantidades pueden, por supuesto variarse en función del tamaño y condición de los animales. Otro aspecto de la presente invención es el de proporcionar la composición de un pienso para pollos ("pienso medicado para pollos"), para emplear en el método, es decir, una composición de un pienso para pollos para aumentar el crecimiento y la eficacia del pienso en pollos, en la cual está contenida una cantidad eficaz de frenolicina B y/o una sal o éster de la misma fisiológicamente aceptable.
Estas composiciones pueden prepararse mezclando el ingrediente activo, frenolicina B { como tal o como sal o éster de la misma) , bien directamente o como parte de una mezcla previa o concentrado, en un pienso convencional para pollos. Se ha visto que si la frenolicina B está presente en el pienso desde aproximadamente 15 ppm a aproximadamente 80 ppm, tiene lugar el deseado aumento de crecimiento y aprovechamiento del pienso (eficacia) . El margen preferido es desde aproximadamente 30 ppm hasta aproximadamente 60 ppm de frenolicina B. En particular, los piensos medicados para pollos pueden formularse adecuadamente mediante (1) la adición de frenolicina B directamente a un pienso para pollos convencional, y mezclando, por ejemplo en un mezclador de piensos vertical; o bien (2) formando una mezcla previa (llamada también un concentrado) de frenolicina B mediante la mezcla de la misma con un soporte comestible no tóxico adecuado, p. ej . harina de maíz, destilados de granos secos de maíz, harina de semilla de soja, sémola de soja, harina de soja, middlings de trigo, harina de cereales, sémola de arroz, brotes de cebada, piedra caliza y similares, incluyendo aceites varios y similares, por ejemplo, aceite de soja, que puede ser empleado para formar mezclas previas para piensos animales, y a continuación añadiendo la mezcla previa al pienso y mezclando adecuadamente en un mezclador u homogeneizador para piensos. La mezcla previa indicada más arriba que contiene la frenolicina B, p. ej . formulada de acuerdo con el primer paso del método (2) precedente, queda comprendida también por la presente invención. Esta mezcla previa efectuada para la formulación de una composición de pienso para pollos como se ha definido más arriba, se caracteriza porque contiene como ingrediente activo la frenolicina B y/o una sal o éster fisiológicamente aceptable de la misma, estando presente la frenolicina B en una concentración respecto al total de la mezcla previa, de aproximadamente 5% hasta aproximadamente 50% en peso. La cantidad de frenolicina B se selecciona convenientemente tomando en consideración las cantidades relativas indicadas más arriba (ma por kilo de peso corporal por día) de frenolicina B administrada en el método de la presente invención apropiada a la edad de los pollos que han de alimentarse (pollos iniciales, en crecimiento o cebados) . En consecuencia, está presente una cantidad suficiente de frenocilina B, para que la adición de aproximadamente un kilo de mezcla previa a la cantidad de pienso necesario para un total de 2.000 kilos, proporcione el nivel deseado de dosis. Los siguientes ejemplos ilustran la invención: Ejemplo 1 Se empezó un estudio de crecimiento en jaulas con fondo utilizando noventa y ocho jaulas de 10 pies x 5 pies con un lecho compuesto de virutas de pino (una capa fina de viruta fresca añadida antes del comienzo del estudio) , colocando 2.450 pollos del tipo tomatero machos de un día de edad (25 pollos tomateros machos Peterson x Arbor Acres por jaula con un margen de peso corporal medio aproximadamente de 35-45 g) . Cada una de las 98 jaulas se dividió para crear una jaula de 5 pies x 3,75 pies de tamaño, con lo que correspondía un espacio de suelo de 0,75 pies cuadrados por ave. Al llegar de las incubadoras, se escogieron los pollos machos de las cajas de 100 pollos de un día de edad separados por el sexo, en un orden no específico para tener los previstos 25 pollos macho para las sucesivas jaulas. Cuando una caja se vaciaba, se tomaba otra hasta que todas las jaulas contuvieron 25 pollos macho . Las jaulas de 2'5 pollos fueron asignadas al azar a siete tratamientos dietéticos dentro de 14 bloques de siete jaulas adyacentes . Los siete tratamientos dietéticos con pienso (tabla 1) se prepararon mezclando los ingredientes activos apropiados, con la dieta básica para pollos iniciales, en crecimiento o cebados (tabla 2) en un mezclador de flejes apropiado para el tamaño necesario de la partida. Las dietas para pollos iniciales fueron desmenuzadas y las dietas de los pollos en crecimiento y cebados se elaboraron en forma de bolitas. Las aves de cada tratamiento recibieron los respectivos tipos de dieta durante los períodos siguientes: Dieta Período de ensayo (días) Pollos iniciales 1 - 21 en crecimiento 22 - 38 cebados 39 - 42 El agua y la comida se suministraron sin límite. Se proveyó un calor complementario mediante lámparas de calefacción para cría en cada jaula durante las 3 primeras semanas. La ventilación de las jaulas se controló mediante aspiradores operados manualmente, y en caso necesario se dispuso de calefacción controlada termostá icamente. No se administró ninguna vacuna ni ningún tratamiento terapéutico durante el curso del estudio. Las aves se inspeccionaron (observación visual por lo menos una vez al día) para detectar cualquier fallo anormal . Todos los pollos que murieron o fueron desechados durante los cinco primeros días del período de prueba fueron substituidos por aves del mismo sexo y del mismo criadero, que habían sido guardadas en una jaula extra con "lasalocid" a 75 ppm en la dieta, para este propósito. Después de los cinco primeros días, se registró el peso, sexo y día de la recogida de todas las aves que murieron o fueron desechadas, y se practicó la necropsia a todas las aves muertas. Dado que las aves fueron criadas sobre suelos sucios con camas reutilizadas como lechos, había la posibilidad de que las aves se infectaran con oocistos coccidiales que se encuentran normalmente en las camas reutilizadas de los gallineros. Por lo tanto, se añadió lasalocid (a un nivel recomendado de 75 ppm) , un anticoccidial autorizado, al pienso de todas las aves del estudio para eliminar la posibilidad de una infección coccidial . Tabla 1 * incluido como control positivo Tabla 2 * La mezcla previa de vitaminas para pollo tomatero, contiene (por kg/dieta) : vitamina (vit.) A, 4400 Ul; vit. D3, 880 UCI; vit. E, 11 Ul; riboflavina, 4,4 mg; pantotenato de Ca, 9,6 mg,- ácido nicotínico, 44 mg; colina Cl, 220 mg; vit. B12, 6,6 mg; vit. B, 2,2 mg,- menadiona bisulfito de sodio, 3,49 mg; ácido fólico, 55 mg,- d-biotina, 0,11 mg; mononitrato de tiamina, 2,2 mg; etoxiquina, 125 mg. ** La mezcla previa de trazas minerales contiene (en ppm de la dieta): Mn, 60; Zn, 50; Fe, 30; Cu, 5; I, 1,05; Ca, 75 a 90. Los parámetros medidos durante el estudio fueron: 1. Pesos de las jaulas el día 0 y el día 42 (número y peso total de machos determinados por cada jaula el día 42) . 2. Repesado del pienso los días 21, 38 y 42. 3. Peso y sexo de aves vivas o muertas en el momento de sacarlas de la jaula. Los pesos de las aves muertas o desechadas en el momento de sacarlas, fueron añadidos al peso total de las vivas de la jaula para calcular la conversión del pienso. 4. Peso medio de las aves, aumento medio de peso, consumo de pienso y conversión del pienso calculada por jaula y tratamiento. 5. Necropsia de las aves muertas. 6. Observaciones del estado de salud diariamente. Los resultados del estudio están resumidos en la tabla 3 que figura a continuación, en la cual el promedio de peso corporal, la relación pienso/aumento de peso calculada, y la cifra de mortalidad son los que se han medido o determinado el día 42. Tabla 3 Fr.B. = frenolicina B a = significativamente (P<0,05) mejor que el tratamiento 1 (0 ppm Fr.B) b = significativamente (P<0,05) mejor que el tratamiento 7 (virginiamicina) ("P" refleja la probabilidad de que los resultados puedan ser reproducidos: cuanto más pequeño es el valor de P, tanto mayor es la probabilidad de que los resultados puedan ser reproducidos) Estos resultados indican que el suplemento de las dietas de los pollos tomateros con frenolicina B a 30 y 60 ppm aumentó el promedio de peso corporal por encima del logrado con ninguna frenolicina B (tratamiento 1) (P<0,05) . El aumento del peso corporal obtenido con 60 ppm de frenolicina B fue también significativamente (P<0,05) mejor que con virginiamicina (16,5 ppm) . En presencia de 75 ppm de lasalocid como control para la coccidiosis, se logró con niveles diarios de 15 a 75 ppm de frenolicina B, aumentar significativamente (P<9,95) la conversión del pienso por encima de la lograda con frenolicina B a 0 ppm. No se observaron diferencias significativas (P<0,05) de mortalidad entre los varios grupos de tratamiento. El peso y la conversión del pienso se analizaron empleando los métodos standard de análisis de la varianza (ANOVA) de los mínimos cuadrados [ver "Basic Statistics: A Modern Approach" ("Estadística Básica: Un Método Moderno"), por Morris Hamburg, Harcourt Brace Jovanovich, Inc. 1974, p. ej . páginas 168-170 para ensayos con colas (t)] . Se ajustaron modelos de dos vías conteniendo términos para el tratamiento y principales efectos del bloque, al peso y a los datos de conversión del pienso. Se ajustaron modelos de una meseta lineal a cada una de las respuestas variables. Se utilizó un ensayo de valores apareados con cola (t) en un solo lado, para comparar los grupos sometidos a tratamiento con los grupos de control sin tratamiento alguno. La varianza se estimó mediante el error estándar medio (MSE) de ANOVA de dos vías. Un modelo de meseta lineal del peso indica que no ha habido ninguna mejora hasta un umbral de 15 ppm, después del cual hay un rápido aumento hasta 30 ppm, con una meseta por encima de los 30 ppm. La dosis eficaz mínima es de 30 ppm para ganar peso. Para la conversión del pienso hay una rápida mejora de 0 a 15 ppm, con una meseta por encima de los 15 ppm. La dosis eficaz mínima para la conversión del pienso es de 15 ppm. Eiemplo 2 La frenolicina B fue ensayada también en pollos tomateros infectados y no infectados de coccidiosis para demostrar el potencial de fomento del crecimiento de la frenolicina-B. Los estudios se efectuaron de la siguiente manera general : Se adquirieron pollos tipo tomatero comerciales de un día de edad en una instalación incubadora comercial y se guardaron en criaderos colocados en batería, eléctricamente calentados, y con el suelo de tela metálica. Se utilizaron aves machos, seleccionadas según el peso. Los pollos se alimentaron con piensos experimentales dos día antes de la infección y se mantuvieron con el pienso medicado hasta la terminación de la prueba. La duración de la prueba fue de 1 a 29 días, l a 14 días ó 14 a 23 días. Se efectuaron seis repeticiones de seis aves cada uno, por tratamiento. Se obtuvieron aislados de E. Acervulina, E. máxima, y E. tennella de Eimeria del campo, de operaciones comerciales.
Para evaluar la eficacia de la frenolicina-B, se administraron por ave, 8,0 x 105 oocitos totalmente esporulados de aislados del campo. Dichos oocitos esporulados, se administraron adecuadamente en volúmenes de 1,0 mi directamente en el buche de cada pollo mediante una aguja de punta roma unida a una jeringuilla calibrada. No se administró a los pollos ninguna otra droga, por ejemplo, lasalocid. Durante el estudio, se registró el peso del grupo de aves, la ingesta de pienso y los datos de conversión del pienso. Los resultados de este estudio están resumidos en la tabla 4 que sigue: Tabla 4 ESTUTRATAM. INFECCIÓN AUMENTO DE EFICACIA DURACIÓN DIO CON MEDICACON PESO CORPORAL MEDIA DEL DEL ESTUDIO N° MENTO (PPM) COCCIDIOSIS MEDIO EN % PIENSO (DÍAS DE EDAD) 1 Ninguno No 100 1.83 1 - 29 Frenolicin-B (80) No 107 1.73 2 Ninguno No 100 1 ,56 1 - 14 Frenolicin-B (50) No 104 1,29 3 Ninguno No 100 1.75 14 - 23 Frenolicin-B (80) No 111 2.0 Ninguno Si 62 2,49 14 - 23 Frenolicina-B (80) Si 115 2,33 4 Ninguno No 100 1.60 14 - 23 Frenolicina-B (80) No 99 1 ,77 Ninguno Si 47 3,22 14 - 23 Frenolicin-B (80) Si 96 3,53 Los datos indican que la f enolicina-B es un eficaz promotor del crecimiento y, cuando se compara con pollos infectados a los que se ha tratado igualmente con frenolicina- B, muestra mucha más actividad de promoción del crecimiento en el caso de pollos sanos. Eiemplo 3 Se mezcla frenolicina B (332,9 g , con un contenido medio del 90,85% de frenolicina B) , con 5,746,54 g de cascara de arroz en un mezclador hasta obtener una mezcla homogénea, para formar una mezcla previa. l kg de esta mezcla previa puede mezclarse con 1999 kilos de un pienso para pollos convencional para obtener 2000 kilos de pienso medicado para pollos.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: 6. Un pienso para pollos de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque la cantidad de jnqrediente activo es desde aproximadamente 15 ppm a aproximadamente 80 ppm, de preferencia desde aproximadamente 30 ppm a aproximadamente 60 ppm, de frenolicina B. 7. Una composición de pienso para pollos para aumentar el crecimiento y la eficacia del pienso en pollos sanos, caracterizado porque contiene como ingrediente activo una cantidad eficaz de frenolicina B y/o una sal o éster fisiológicamente aceptable de la misma. 8. Una composición de pienso para pollos de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque la cantidad de ingrediente activo es desde aproximadamente 15 ppm a aproximadamente 80 ppm, de preferencia desde aproximadamente 30 ppm hasta aproximadamente 60 ppm, de frenolicina B. 9. Una mezcla previa destinada a la formulación de una composición de un pienso para pollos como se ha definido en la reivindicación 7 ó 8, caracterizada porque contiene como ingrediente activo la frenolicina B y/o una sal o éster fisiológicamente aceptable de la misma, estando presente la frenolicina B en una concentración de aproximadamente el 5% a aproximadamente el 50% en peso. 10. Un método para la formulación de una composición de un pienso para pollos como se ha definido en la reivindicación 7 u 8, caracterizado por (l) la adición y mezclado de frenolicina B directamente a un pienso convencional para pollos,- ó (2) la formación de una mezcla previa de frenolicina B mez-dándola con un soporte comestible no tóxico adecuado y, a continuación, añadiendo la mezcla previa al pienso y mezclando.

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para aumentar el crecimiento de y la eficacia del pienso en pollos sanos, caracterizado porque se administra por vía oral a dichos pollos una cantidad eficaz de frenolicina B y/o una sal o éster fisiológicamente aceptable de la misma. 2. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque dicho método consiste en la administración de la frenolicina B a los pollos mezclada con su pienso, de forma que dicho pienso contiene una cantidad eficaz de frenolicina
  2. B.
  3. 3 . Un método de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 , caracterizado porque la cantidad de frenol icina B administrada en el pienso es desde aproximadamente 15 ppm a aproximadamente 80 ppm, de preferencia desde aproximadamente 30 ppm a aproximadamente 60 ppm .
  4. 4. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la cantidad de frenolicina B administrada por kilo de peso corporal por día es aproximadamente de 42 a 54 mg en el caso de pollos iniciales, aproximadamente de 34 a 40 mg respectivamente en el caso de pollos en crecimiento, y aproximadamente de 33 a 35 mg, respectivamente, en el caso de pollos cebados.
  5. 5. Un pienso para pollos el cual es de utilidad para aumentar el crecimiento de y la eficacia del pienso en pollos sanos, caracterizado porque se ha dispersado en él, un ingrediente activo, una cantidad eficaz de frenolicina B y/o una sal o éster fisiológicamente aceptable de la misma.
MXPA/A/1997/001421A 1996-02-26 1997-02-25 Metodo para aumentar el crecimiento y la eficaciadel pienso en pollos y composicion que contiene dicho pienso MXPA97001421A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60661296A 1996-02-26 1996-02-26
US606612 1996-02-26

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9701421A MX9701421A (es) 1998-03-31
MXPA97001421A true MXPA97001421A (es) 1998-10-15

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6869177B2 (ja) 組み合わせ、組成物及び動物に組み合わせ又は組成物を投与する方法
Christaki et al. Effect of a mixture of herbal extracts on broiler chickens infected with Eimeria tenella
Hughes et al. Growth rate of broiler chickens given condensed tannins extracted from grape seed.
JPS6212A (ja) メチルスルホニルメタンを含む食餌製品およびその使用
EP2616058B1 (en) Animal feed compositions of abscisic acid
JP2001151675A (ja) コクシジウム症の予防および/または治療用飼料
US20200030269A1 (en) Animal feed compositions of abscisic acid
NL1021964C1 (nl) Antimicrobiele samenstelling voor dieren.
KR100842885B1 (ko) 양계용 사료에 첨가되는 한방 첨가제
JP2542655B2 (ja) 動物用混合飼料
JPH07188009A (ja) 抗コクシジウム組成物
Abd-Allah et al. Influence of using flavomycin and propolis as feed additives on buffalo milk production, and growth performance and blood metabolites of suckling calves
RU2106789C1 (ru) Кормовая композиция для стимулирования роста свиней и способ стимулирования роста свиней
US5985845A (en) Methods for reducing mortality rates in poultry
JPH09224585A (ja) ニワトリにおける成長促進
MXPA97001421A (es) Metodo para aumentar el crecimiento y la eficaciadel pienso en pollos y composicion que contiene dicho pienso
JPH0840935A (ja) 家禽類のコクシジウム症に対して免疫を付与する方法
Sebastiano et al. Can the amount of digestible undegraded protein offered to ewes in late pregnancy affect the periparturient change in resistance to gastrointestinal nematodes?
Ambar et al. Effect of stocking density and dietary phytobiotics on growth performance in rabbit during summer season
JPH08205790A (ja) ニワトリの成長促進法
RU2787022C1 (ru) Способ применения кормовой добавки при выращивании цыплят-бройлеров
JPS63238020A (ja) 対飼育動物投与用バチルス・ポリミキサ含有剤
Bakr The effect of using citrus wood charcoal in broiler rations on the performance of broilers
CABEL et al. Effects of different coccidiostats on performance of large white turkeys
US5283249A (en) Anticoccidial combinations comprising nicarbazin and semduramicin