MXPA96002103A - Composiciones farmaceuticas que contienen irbesartan - Google Patents

Composiciones farmaceuticas que contienen irbesartan

Info

Publication number
MXPA96002103A
MXPA96002103A MXPA/A/1996/002103A MX9602103A MXPA96002103A MX PA96002103 A MXPA96002103 A MX PA96002103A MX 9602103 A MX9602103 A MX 9602103A MX PA96002103 A MXPA96002103 A MX PA96002103A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
approximately
composition according
irbesartan
pharmaceutical composition
sodium
Prior art date
Application number
MXPA/A/1996/002103A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9602103A (es
Inventor
C Ku Cathy
L Sprockel Omar
A Rubitski Beth
S Desai Divyakant
Original Assignee
Bristolmyers Squibb Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bristolmyers Squibb Company filed Critical Bristolmyers Squibb Company
Publication of MX9602103A publication Critical patent/MX9602103A/es
Publication of MXPA96002103A publication Critical patent/MXPA96002103A/es

Links

Abstract

Se describe una composición farmacéutica que contiene irbesartán, sólo o en combinación con un diurético, que proporciona tabletas con una cantidad relativamente grande de ingrediente activo y excelentes propiedades de humectación y desintegración.

Description

REF : 22522 COMPOSICIONES FARMACÉUTICAS QUE CONTIENEN IRBESARTAN CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a las composiciones farmacéuticas que contienen irbesartán, preferentemente en la forma de una tableta. La presente invención también se refiere a las tabletas preparadas a partir de estas composiciones.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El irbesartán, 2-n-butil-4-espirociclopentan-l-[(2'-(tetrazol-5-il)bifenil-4-il)metil]-2-imidazolin-5-ona, es un potente antagonista del receptor de la angiotensina II, de acción prolongada, el cual es particularmente útil en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares tales como hipertensión y falla cardiaca. El irbesartán tiene la siguiente estructura: y se describe en Bernhart y colaboradores, Patente Norteamericana No. 5,270,317, incorporada por referencia en la presente. Las composiciones farmacéuticas preferidas de este fármaco contienen, como ingrediente(s ) activo(s), el irbesartán solo o en combinación con un diurético tal como hidroclorotiazida. El irbesartán puede ser administrado en dosis que contienen una cantidad substancial del agente activo (por ejemplo, 75 a 300 mg ) . Ciertas propiedades físicas del fármaco presentan un reto en el desarrollo de formulaciones adecuadas para la preparación de una tableta que tenga una cantidad substancial del agente activo, y una masa de tableta suficientemente pequeña para permitir la facilidad de tragado. El irbesartán es por ejemplo, un material esponjoso, con densidad aparente y densidad aparente del polvo después de liberar el contenido, relativamente bajas. Estas propiedades hacen difícil el formular una gran cantidad del fármaco en una pequeña tableta con uniformidad de peso, dureza, y otras propiedades deseables de la tableta. Además, el irbesartán tiene ciertas características de flujo indeseables, por ejemplo, es pegajoso y puede adherirse a las superficies tales como a las caras del punzón de la máquina table-teadora y los troqueles, provocando problemas en la formación de las tabletas, especialmente en una máquina tableteadora de alta velocidad. La baja solubilidad en agua del irbesartán también presenta un reto, ya que, para mantener pequeña la masa de la tableta, únicamente pueden ser agregadas cantidades limitadas de excipientes para facilitar la humectación, la desintegración y al final, la rápida y completa liberación del fármaco. La adición de un diurético tal como hidroclorotiazida , el cual es también un material esponjoso que muestra pobre fluidez y baja solubilidad en agua, puede además contribuir a los problemas de formación de tabletas . De este modo, existe una necesidad en la técnica para composiciones farmacéuticas que contengan irbesartán, solo o en combinación con un diurético, las cuales tengan buenas propiedades para la formación de tabletas, y las cuales contengan aun una masa baja de excipientes de modo que puedan ser preparadas tabletas pequeñas fácilmente tragables, con un alto contenido de agente activo.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención proporciona composiciones farmacéuticas que contienen irbesartán, solo o en combi-nación con un diurético, las cuales (1) tienen una masa mínima de excipientes agregados, con lo cual se permite la preparación de tabletas pequeñas, fácilmente tragables, las cuales mejoran la aceptación y el cumplimiento del paciente, y las cuales aún (2) tienen excelentes propiedades para la formación de tabletas, y (3) proporcionan tabletas con excelente humectación, desintegración, y al final, propiedades de rápida y completa liberación del fármaco. En particular, la presente invención proporciona composiciones farmacéuticas, especialmente apropiadas para la formación de tabletas, que comprenden desde aproximadamente 20 hasta aproximadamente 70% en peso de irbesartán o las sales farmacéuticamente aceptables del mismo, y excipientes farmacéuticamente aceptables, en donde una tableta formada a partir de dicha composición tiene un funcionamiento de disolución tal que aproximadamente 80% o más, preferentemente 85% o más, del irbesartán o las sales del mismo contenidas en dicha tableta, se disuelven dentro de un lapso de 30 minutos. Las presentes composiciones también comprenden opcionalmente desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 33% de un diurético, en donde la cantidad combinada del irbesartán y del diurético no excede aproximadamente 85%.
Las composiciones preferidas que contienen irbesartán comprenden, con base en un total de 100% en peso: (a) desde aproximadamente 20 hasta aproximadamente 70% (preferentemente, aproximadamente 50%) de irbesartán, (b) desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 70% de diluyente, (c) desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 20% de aglutinante, (d) desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 10% de desintegrador, (e) desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 5% de antiadherente , y (f) desde aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 5% de lubricante, y, opcionalmente (g) desde aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 6% de surfactante, y/o (h) hasta aproximadamente 2% (preferentemente, desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 1%) de agente colorante. Las composiciones preferidas que contienen irbesartán y el diurético comprenden, con base en un total de 100% en peso: (a) desde aproximadamente 20 hasta aproximadamente 70% (preferentemente, aproximadamente 50%) de irbesartán, (b) desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 33% de diurético, en donde la carga combinada de (a) y (b) no excede aproximadamente 85%, (c) desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 70% de diluyente, (d) desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 20% de aglutinante, (e) desde aproxima-damente 1 hasta aproximadamente 10% de desintegrador, (f) desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 5% de antiadherente , y (g) desde aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 5% de lubricante, y, opcionalmente, (h) hasta aproximadamente 2% (preferentemente, desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 1%) de agente colorante . Las presentes composiciones pueden contener hasta aproximadamente 70% peso/peso de irbesartán, o hasta aproximadamente 85% peso/peso de irbesartán y diurético, e incluso pueden ser empleadas en la fabricación reproducible de tabletas a gran escala. Las presentes composiciones pueden, por ejemplo, ser comprimidas en un equipo de formación de tabletas a alta velocidad (especialmente, una prensa formadora de tabletas a alta velocidad) para formar tabletas que son uniformes en peso y en contenido, y las cuales muestran propiedades físicas deseables, incluyendo apariencia elegante, baja friabilidad, y tiempo de desintegración rápido. Las tabletas preparadas a partir de las presentes composiciones son capaces de liberar el componen-te(s) activo(s), mediante disolución, de una manera rápida y reproducible. A no ser que se indique de otro modo, la mención del irbesartán en la presente también incluye las sales farmacéuticamente aceptables del mismo.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención se describe con detalle adicional, como sigue. Los componentes empleados en las composiciones de la presente invención deben de ser farmacéuticamente aceptables, particularmente como se describe en el Formulario Nacional (NF) o en la Farmacopea de los Estados Unidos (USP). El "funcionamiento de disolución" de una tableta, como se usa en la presente con respecto al irbesartán, se refiere al % en peso del irbesartán, con base en el peso total del irbesartán contenido en la tableta, el cual se disuelve dentro de 30 minutos bajo las siguientes condiciones: usar una tableta que tiene un peso total de 150 a 600 mg y un Aparato 2 de la USP, colocando la tableta en 1,000 mi de ácido clorhídrico 0.1 N a 37°C, con una velocidad de paleta de 50 rpm, y midiendo la cantidad de irbesartán disuelto (especialmente, usando UV a 244 nm o, cuando esté también presente la hidroclorot iazida , usando cromatografía líquida de alta resolución, longitud de onda 272 nm) en 30 minutos. (Si se desea, el progreso de la disolución puede también ser verificado periódica-mente a diferentes puntos de tiempo). El "funcionamiento de disolución" de una tableta, como se usa en la presente con respecto a un diurético (preferentemente, hidroclorotiazida) , se refiere al % en peso del diurético, con base en el peso total del diurético contenido en la tableta, el cual se disuelve en un lapso de 30 minutos bajo las condiciones descritas anteriormente para la disolución del irbesartán. El funcionamiento de disolución para el diurético cumple preferentemente la especificación de disolución de la USP para el diurético (para la hidroclorotiazida, mayor de 60% de disolución en 30 minutos). El funcionamiento de disolución de una tableta que contiene hidroclorotiazida es más preferentemente tal que aproximadamente 90% o más de la hidroclorotiazida se disuelve en 30 minutos. EL "diurético" empleado en una composición de la presente invención puede ser cualquier diurético apropiado, o una combinación de dos o más diuréticos, tales como hidroclorotiazida, bendroflumetiazida , benz-tiazida, clorotiazida, clortalidona, ciclotiazida, hidrof lumetiazida , metilclotiazida , metolazona, politia-zida, quinetazona, y triclormetiazida . Preferentemente, el diurético es hidroclorotiazida. El "diluyente" empleado en una composición de la presente invención puede ser uno o más compuestos que sean capaces de proporcionar volumen para obtener una masa de tableta deseada. Es deseable emplear el diluyente en una cantidad en el extremo inferior del intervalo de peso para el diluyente. Los diluyentes preferidos son fosfatos inorgánicos tales como fosfato dibásico de calcio; azúcares tales como lactosa hidratada o lactosa anhidra; y celulosa o derivados de celulosa, tales como celulosa microcristalina. El "aglutinante" empleado en una composición de la presente invención puede ser uno o más compuestos que son capaces de facilitar la granulación del irbesartán y/o del diurético en partículas más grandes, más densas, y/o de flujo más libre. Los aglutinantes preferidos son ácido algínico (más preferentemente empleado en el intervalo de 2 a 5% en peso) o alginato de sodio (más preferentemente empleado en el intervalo de 2 a 3% en peso); celulosa o derivados de celulosa tales como carboximetilcelulosa de sodio (más preferentemente empleada en el intervalo de 2 a 6% en peso), etilcelulosa (más preferentemente empleada en el intervalo de 2 a 3% en peso), hidroxietil-celulosa (más preferentemente empleada en el intervalo de 2 a 5% en peso), hidroxipropil-celulosa (más preferentemente empleada en el intervalo de 2 a 6% en peso), hidroxi-propil-me ilcelulosa (más preferentemente empleada en el intervalo de 2 a 5% en peso), o metilcelulosa (más preferentemente empleada en el intervalo de 2 a 6% en peso); gelatina (más preferentemente empleada en el intervalo de 2 a 10% en peso); povidona (polivinilpirrolidona, por ejemplo, homopolímero de l-etenil-2-pirrolidinona) (por ejemplo, povidona K-30) (más preferentemente empleada en el intervalo de 2 a 20% en peso); o almidón (más preferentemente empleado en el intervalo de 5 a 20% en peso) o almidón pregela-tinizado (más preferentemente empleado en el intervalo de 2 a 20%, tal como de 5 a 20% en peso). El "desintegrador" empleado en una composición de la presente invención puede ser uno o más compuestos que son capaces de facilitar el rompimiento de una tableta preparada a partir de la composición, cuando se pone en contacto con un medio acuoso. Los desintegradores preferidos son ácido algínico (más preferentemente empleado en el intervalo de 2 a 5% en peso) o alginato de sodio (más preferentemente empleado en el intervalo de 2.5 a 10% en peso); celulosa o derivados de celulosa tal como carboximetil-celulosa de sodio (más preferentemente empleada en el intervalo de 2 a 6% en peso), celulosa microcristalina (más preferentemente empleada en el intervalo de 5 a 15% en peso), celulosa en polvo (más preferentemente empleada en el intervalo de 5 a 15% en peso), o croscarmelosa de sodio (polímero reticulado de carboximetilcelulosa de sodio) (más preferentemente empleada en el intervalo de 2 a 5% en peso); crospovidona (homopolímero reticulado de N-vinil-2-pirrolidinona , por ejemplo, l-etenil-2-pir rolidinona reticulada) (más preferentemente empleada en el intervalo de 2 a 5% en peso); almidón pregela-tinizado (más preferentemente empleado en el intervalo de 5 a 10% en peso), glicolato de almidón de sodio (más preferentemente empleado en el intervalo de 2 a 8% en peso), o almidón (más preferentemente empleado en el intervalo de 3 a 15% en peso). El "antiadherente" empleado en una composición de la presente invención puede ser uno o más compuestos que son capaces de reducir la pegajosidad de la formulación, por ejemplo, la prevención de la adherencia a las superficies metálicas. Los antiadherentes preferidos son compuestos que contienen silicio, tales como dióxido de silicio (más preferentemente empleado en el intervalo de 0.25 a 5% (tal como 0.5 a 2 ó 2.5 a 3.0%) en peso), trisilicato de magnesio (más preferentemente empleado en el intervalo de 0.5 a 2% en peso), o talco (más preferentemente empleado en el intervalo de 1 a 5% en peso).
El "lubricante" empleado en una composición de la presente invención puede ser uno o más compuestos que son capaces de prevenir los problemas de la formación de tabletas, tales como aquellos relacionados a la liberación de una tableta preparada a partir de la composición a partir del apara o sobre el cual está formada, por ejemplo, previniendo la adherencia a la cara del punzón superior (reco imiento) o del punzón inferior (adherencia) de un aparato para la formación de tabletas. Los lubricantes preferidos son ácidos grasos o derivados de ácido- graso tales como estearato de calcio (más preferentemente empleado en el intervalo de 0.5 a 2% en peso), monoestearato de glicerilo (más preferentemente empleado en el intervalo de 0.5 a 2% en peso), palmitoestearat o de glicerilo (más preferentemente empleado en el intervalo de 0.5 a 2% en peso), estearato de magnesio (más preferentemente empleado en el intervalo de 0.2 a 2% en peso), lauril -sulfato de sodio (más preferentemente empleado en el intervalo de 1 a 2% en peso), estearil-fumarato de sodio (más preferentemente empleado en el intervalo de 0.5 a 2% en peso), estearato de zinc (más preferentemente empleado en el intervalo de 0.5 a 1.5% en peso) o ácido esteárico (más preferentemente empleado en el intervalo de 1 a 3% en peso); aceite vegetal hidrogenado (más preferentemente empleado en el intervalo de 1 a 5% en peso); polialquilen-glicoles tales como polietilen-glicol (más preferentemente empleado en el intervalo de 1 a 5% en peso); benzoato de sodio (más preferentemente empleado en el intervalo de 2 a 5% en peso); o talco (más preferentemente empleado en el intervalo de 1 a 5% en peso). El "surfactante" empleado en una composición de la presente invención puede ser uno o más compuestos que sean capaces de mejorar la humectación de las tabletas y/o mejorar la disolución. Los surfactantes preferidos son lauril-sulfato de sodio (más preferentemente empleado en el intervalo de 0.2 a 6% en peso), y copolímeros en bloque de poli (oxietileno ) y poli ( oxipropileno ) , tales como poloxámeros, especialmente poloxámero 188 (más preferentemente empleado en el intervalo de 1 a 6% en peso). El "agente colorante" (o "colorante") empleado en una composición de la presente invención puede ser uno o más compuestos que imparten un color deseado a una tableta preparada a partir de la composición. La adición de un agente colorante puede ser usada, por ejemplo, de modo que las tabletas de diferentes potencias puedan ser fácilmente distinguidas. Los agentes colorantes preferidos son óxidos férricos, los cuales son univer salmente aceptados.
Como se puede observar a partir de lo anterior, un compuesto simple puede realizar dos o más funciones. El cálculo del por ciento en peso es preferentemente con base en la función primaria de un compuesto en una composición dada. Las presentes composiciones consiten preferentemente de manera esencial de, más preferentemente, consisten de los componentes anteriormente descritos .
Composiciones Preferidas Las composiciones preferidas de la presente invención contienen uno o más de los siguientes componentes en el intervalo de concentración indicado (en % en peso): irbesartán, de 20 a 60 (por ejemplo, de 25 a 60), tal como de 30 a 60, más preferentemente de 30 a 50, especialmente aproximadamente 50%; diurético, de 2 a 20, más preferentemente de 2 a 17, especialmente de 4 a 9%; diluyente, de 1 a 70, más preferentemente de 1 a 60, especialmente de 1 a 40%; aglutinante, de 5 a 20, más preferentemente de 5 a 15%; desintegrador, de 4 a 8, más preferentemente aproximadamente 5%; antiadherente , de 0.25 a 5.0% (tal como 0.25 a 1.5, más preferentemente de 0.7 a 0.8%, por ejemplo, cuando un diurético está presente o 2.5 a 3.0%, por ejemplo, cuando no está presente un diurético); lubricante, de 0.5 a 1.5, más preferentemente aproximadamente 1%; y surfactante, de 1 a 3, más preferentemente, aproximadamente 3%. Las siguientes tablas muestran las composiciones preferidas de la presente invención, las cuales producen tabletas de calidad es ecialmente alta y funcionamiento superior. La tabla A muestra las composiciones preferidas que contienen irbesartán; la Tabla B muestra las composiciones preferidas que contienen irbesartán en combinación con un diurético.
TABLA A IRBESARTAN Ingrediente Preferido Componente Intervalo de Concentración (% P/P) Irbesartán fármaco activo 20 - 50 Lactosa hidratada diluyente 1 - 70 Celulosa microcristalina diluyente 5 - 20 R + (por ejemplo, Avicel PH 102 ) Almidón pregelat inizado aglutinante 10 - 20 R + (por ejemplo, Starch 1500 ) - ló - TABLA A (continuación) IRBESARTAN Ingrediente Preferido Componente Intervalo de Concentración (% P/p) Croscarmelosa de sodio desintegrador 4 - 8 R + (por ejemplo, Ac-Di-Sol ) Poloxámero,* especialmente surfactante poloxámero 188 1 - 6 R + (por ejemplo, Pluronic F68 ) Dióxido de silicio antiadherente 0.25 - 5.0 R + (por ejemplo, Syloid 244 ) (0.25 a 1.5 o, especialmente, 2.5 a 3.0) Estearato de magnesio lubricante 0.5 - 1.5 TOTAL 100 * Componente opcional, pero preferido. + Estos compuestos ejemplares pueden ser usados como se desee a todo lo largo de esta especificación, como p sea apropiado. Por ejemplo, Starch 1500 puede ser usado como se desee siempre que el almidón pregelat inizado aparezca en esta especificación En las composiciones anteriores de la Tabla A, la combinación de estearato de magnesio y de óxido de silicio proporciona un efecto de lubricación superior al tiempo que minimiza cualquier declinación en el funcionamiento de la disolución de la tableta; la proporción de colocación intragranular:extragranular del desintegrador croscarmelosa de sodio, es superior (por ejemplo, 1:1); y el surfactante poloxámero mejora la granulación acuosa del irbesartán (el cual es hidrofóbico), facilita la eyección de las tabletas después de la compresión, y acelera la disolución del agente activo irbesartán.
TABLA B IRBESARTAN EN COMBINACIÓN CON DIURÉTICO Ingrediente Preferido Componente Intervalo de concentración (% P/P) Ir besartán Fármaco activo 20 - 50 Hidroclorotiazida diurético, fár- 2 - 50* maco activo TABLA B (continuación) IRBESARTAN EN COMBINACIÓN CON DIURÉTICO Ingrediente Preferido Componente Intervalo de concentración (% P/P) Lactosa hidratada diluyente 1 - 70 Celulosa microcristalina diluyente 10 - 20 (por ejemplo, Avicel PH 102) Croscarmelosa de sodio desintegrador 4 - 6 D (por ejemplo, Ac-Di-Sol ) Almidón pregelatinizado aglutinante 10 - 20 (por ejemplo, Starch 1500) Dióxido de silicio antiadherente 0.5 - 1.0 (por ejemplo, Syloid 244) Estearato de magnesio lubricante 0.5 - 1.5 TOTAL 100 * La concentración de hidroclorotiazida puede variar de acuerdo a la potencia buscada de la hidroclorotiazida, en la tableta en combinación, la cual está preferentemente en el intervalo de 6.25 mg a 25 mg por tableta.
Las composiciones de las Tablas A y B también contienen preferentemente 0.08 a 0.12% en peso de óxido férrico, rojo y 0.08 a 0.12% en peso de óxido férrico amarillo, como un colorante.
Métodos de Fabricación Las tabletas pueden ser preparadas a partir de las presentes composiciones mediante cualquier método adecuado para la formación de tabletas. Preferentemente, las tabletas se preparan a p rtir de las presentes composiciones mediante un proceso de granulación en húmedo. Un método ejemplar de tales métodos comprende los siguientes pasos: (a) la preparación de una composición intra-granular mediante: (i) el mezclado de irbesartán, diurético (para tabletas combinadas), una porción del diluyente (preferentemente, desde aproximadamente 5 hasta aproximadamente 80% en peso del diluyente total), una porción del desintegrador (preferentemente, desde aproximadamente 50 hasta aproximadamente 80% en peso del desintegrador total), el aglutinante, y, opcionalmente, una porción del antiadherente (preferentemente, desde aproximadamente 50 hasta aproximadamente 80% en peso del antiadherente total), para formar una mezcla en polvo y, opcionalmente, se ajusta a tamaño la mezcla (por ejemplo, moliendo la mezcla para deshacer los agregados) ; (ii) el re-mezclado de la mezcla; (iii) la granulación de la mezcla con un fluido de granulación, preferentemente agua y/o una solución acuosa del surfactante, para formar granulos (por ejemplo, usando un mezclador /granulador de alto corte ) ; (iv) el secado de los granulos (por ejemplo, en un horno o, preferentemente, en un secador de lecho fluidizado); y (v) el ajuste a tamaño de los granulos secados (por ejemplo, mediante molienda o tamizado); (b) la preparación de una mezcla de los granulos ajustados a tamaño del paso (a)(v) con una composición extragranular mediante: (i) el mezclado del remanente del diluyente, el remanente del desintegrador, el antiadherente o el remanente del antiadherente, y, opcionalmente, el agente colorante, donde uno o más de éstos pueden ser premezclados, ajustados a tamaño (por ejemplo, molidos para romper los agregados) y re-mezclados antes de este paso, con los granulos ajustados a tamaño prove-nientes del paso (a)(v) para formar una mezcla de granulos ; y (ii) el mezclado del lubricante con la mezcla de granulos; y (c) la compresión de la mezcla proveniente del paso (b)(ii) para formar tabletas (por ejemplo, empleando una prensa tableteadora ) . Los materiales iniciales sólidos de las presentes composiciones son preferentemente tamizados antes del uso. La proporción en peso del agua (preferentemente, agua purificada, USP o agua para inyección, USP) a los sólidos empleados en el paso (a)(iii) está preferentemen e dentro del intervalo de aproximadamente 0.25:1 a aproximadamente 0.6:1. Las tabletas pueden, opcionalmente, ser acabadas o recubiertas tal como mediante métodos conocidos en la técnica . Las tabletas preparadas a partir de las composiciones de la presente invención contienen preferentemente (por tableta) desde aproximadamente 25 hasta aproximadamente 300 mg de irbesartán, más preferentemente desde aproximadamente 75 hasta 300 mg de irbesartán y, para las tabletas combinadas, una cantidad adicional de aproximadamente 1 hasta aproximadamente 25 mg de diurético, más preferentemente desde aproximadamente 6.25 hasta aproximadamente 25 mg de hidroclorotiazida. El peso total de las tabletas preparadas, es preferentemente de aproximadamente 50 hasta aproximadamente 600 mg . Además de las tabletas, las composiciones de la presente invención pueden ser usadas para preparar esferas, granulos para dispersión o cápsulas, siendo las últimas, por ejemplo, llenadas con polvo o con las esferas o granulos anteriormente mencionados. Métodos tales como aquellos bien conocidos en la técnica pueden ser usados para preparar estas formas de dosificación . Las composiciones y tabletas de la presente invención pueden ser usadas para tratar o prevenir desórdenes tales como aquellos descritos en la Patente Norteamericana No. 5,270,317, incorporada por referencia en la presente. Tales desórdenes incluyen desórdenes cardiovasculares, por ejemplo, hipertensión o falla cardiaca, insuficiencia venosa, así como glaucoma, retinopatía diabética, insuficiencia renal y diversas afecciones del sistema nervioso central. Las presentes composiciones o tabletas son preferentemente administradas oralmente, en una cantidad efectiva, a un mamífero (especialmente, un humano) sujeto a tratamiento, o para prevenir los trastornos anteriormente mencionados. Para sujetos humanos, las dosis preferidas de aproximadamente 75 mg a aproximadamente 300 mg de irbesartán (solo o en combinación con diurético) pueden ser administradas, por ejemplo, 1 a 2 veces al día. Los siguientes ejemplos se proporcionan para ilustrar las modalidades preferidas de la invención, y no se pretende que limiten el alcance de las reivindicaciones presentes.
EJEMPLO 1 PREPARACIÓN DE TABLETAS QUE CONTIENEN IRBESARTAN Se prepararon tabletas que contiene irbesartán en tres potencias a partir de la composición de la presente invención, descrita en la Tabla 1 siguiente: (1) 75 mg de irbesartán con un peso total de 150 mg por tableta; (2) 150 mg de irbesartán con un peso total de 300 mg por tableta; y (3) 300 mg de irbesartán con un peso total de 600 mg por tableta.
TABLA 1 Ingrediente Componente Concentración (% P/P) INTRAGRANULAR Ir besartán fármaco activo 50 Lactosa hidratada, NF diluyente 10.25 Almidón pregelatinizado, NF aglutinante 15.0 Croscarmelosa de sodio, NF desintegrador 2.5 Poloxámero 188, NF surfactante 3.0 EXTRAGRANULAR Celulosa microcristalina, NF diluyente 15.0 Croscarmelosa de sodio, NF desintegrador 2.5 Dióxido de silicio, NF antiadherente 0.75 Estearato de magnesio, USP lubricante 1.0 TOTAL 100.00 100.00 Usando la formulación anterior, se prepararon las tabletas mediante un proceso de granulación en base húmeda como sigue. En este proceso, la cantidad total del agua empleada (en peso) fue hasta de 50% del peso total de sólidos. El irbesartán, la lactosa, el almidón pregela-tinizado, y una porción (1/2) de la croscarmelosa de sodio, se mezclaron en un mezclador. La mezcla en polvo preparada se hizo pasar a través de un equipo de ajuste a tamaño (molino cónico u oscilador), y se mezcló en un mezclador. El poloxámero 188 se disolvió en agua (purificada, USP o agua para inyección, USP) (25% del peso de los sólidos totales), y se usó para granular en húmedo el polvo mezclado (con la adición posterior de agua en una cantidad que fue hasta de 25% del peso tltal de los sólidos, como fuera necesario). Los granulos obtenidos se secaron (secador de charola o de lecho fluidizado) hasta que la pérdida al secado fue de 2% o menor. Los granulos secos se hicieron pasar a través de un tamiz o se molieron para obtener el tamaño adecuado (1 a 3 mm). Los granulos ajustados a tamaño se mezclaron con el dióxido de silicio, con la celulosa microcristalina y con la croscarmelosa de sodio remanente, en un mezclador. La mezcla obtenida fue luego mezclada con el estearato de magnesio. Mediante la compresión de la mezcla usando el equipo de formación de tabletas, se prepararon tabletas para cada potencia, teniendo las composiciones indicadas en la Tabla 2 siguiente.
TABLA 2 Ingrediente 75 mg 150 mg 300 mg Potencia Potencia Potencia (mg) (mg) (mg) Irbesartán 75.00 150.00 300.00 Lactosa hidratada, NF 15.38 30.75 61.50 Celulosa microcristalina, NF 22.50 45.00 90.00 Almidón pregelatinizado, NF 22.50 45.00 90.00 Croscarmelosa de sodio, NF 7.50 15.00 30.00 Poloxámero 188, NF (o 4.50 9.00 18.00 Pluronic F68, NF) Dióxido de silicio, NF 1.12 2.25 4.50 Estearato de magnesio, USP 1.50 3.00 6.00 Peso de la Tableta 150.00 300.00 600.00 EJEMPLO 2 PREPARACIÓN DE TABLETAS QUE CONTIENEN IRBESARTAN; FORMULACIÓN ALTERNATIVA Se prepararon tabletas que tenían la composición de la Tabla 3 siguiente, mediante un método análogo a aquel del Ejemplo 1.
TABLA 3 Ingrediente Cantidad mg/tableta (% p/p) INTRAGRANULAR Irbesartán 300.0 (50) Lactosa hidratada, NF 121.5 (20.25) (diluyente ) Povidona K-30, USP 30.0 (5) (aglutinante ) Croscarmelosa de sodio 24.0 (4) (desintegrador ) Pluronic F68, NF 18.0 (3) (poloxámero, surfactante) EXTRAGRANULAR Celulosa microcristalina, NF 90.0 (15) (diluyente) Croscarmelosa de sodio 6.0 (1) (desintegrador) Dióxido de silicio, NF 4.5 (0.75) (antiadherente) Estearato de magnesio (1) ( lubricante ) PESO TOTAL 600.00 (100) EJEMPLO 3 PREPARACIÓN DE TABLETAS EN COMBINACIÓN IRBESARTAN E HIDROCLOROTIAZIDA Se prepararon tabletas que contenían una combinación de irbesartán e hidroclorotiazida en dos potencias a partir de la composición de la presente invención, descrita en la Tabla 4 siguiente: (1) 75 mg de irbesartán/12.5 mg de hidroclorotiazida con un peso total de 150 mg por tableta; y (2) 150 mg de irbesar-tán/12.5 mg de hidroclorotiazida con un peso total de 300 mg por tableta.
TABLA 4 Ingrediente Cantidad Cantidad ( % p/p) en (% p/p) en 75 mg/12.5 mg 150 mg/12.5 mg Tabletas Tabletas INTRAGRANULAR Ir besartán 50.00 50.00 Hidroclorotiazida, USP 8.33 4.17 Lactosa hidratada, NF 4.72 8.88 (diluyente) TABLA 4 (continuación) Ingrediente Cantidad Cantidad (% p/p) en (% p/p) en 75 mg/12.5 mg 150 mg/12.5 mg Tabletas Tabletas Almidón pregelatinizado, NF 15.00 15.00 (aglutinante ) Croscarmelosa de sodio, NF 4.00 4.00 (desintegrador) EXTRAGRANULAR Celulosa microcristalina, NF 15.00 15.00 ( diluyente ) Croscarmelosa de sodio, NF 1.00 1.00 (desintegrador) Dióxido de silicio, NF 0.75 0.75 (antiadherente ) Oxido férrico, NF, rojo 0.10 0.10 ( colorante) Oxido férrico, NF, amarillo 0.10 0.10 (colorante) Estearato de magnesio, NF 1.00 1.00 ( lubricante) TOTAL 100.00 100.00 Se prepararon tabletas ue tenían las composiciones anteriores usando un proceso de granulación en húmedo, como sigue. Las substancias medicamentosas irbesartán e hidroclorotiazida, la lactosa hidratada, el almidón pregelatinizado, y una porción (4/5 de la cantidad total) de la croscarmelosa de sodio, se pesaron y se mezclaron. Esta mezcla en polvo fue luego molida para deshacer los agregados del fármaco o fármacos. La mezcla en polvo molida fue luego mezclada nuevamente, seguida por granulación con agua (en una cantidad que fue de aproximadamente 55% del peso total de los sólidos), en un mezclador /granulador . Los granulos húmedos fueron luego secados en un equi. po de secado (secador de charola o de lecho fluidizado) hasta una pérdida al secado de 2% o menor, seguido por molienda de los granulos secos. Se realizó una mezcla de color mediante el mezclado de los óxidos férricos con una porción (1/3 de la cantidad total) de la celulosa microcristalina, moliendo la mezcla de color, y luego volviendo a mezclar. La celulosa microcristalina remanente, la croscarmelosa de sodio remanente, la mezcla de color, y el dióxido de silicio fueron luego pesados, tamizados, y mezclados en un mezclador con los granulos molidos, secos. En un paso final, se pesó el estearato de magnesio tamizado y mezclado con la mezcla de granulos anterior. Esta mezcla final fue luego comprimida en tabletas usando una prensa tableteadora, apropiada.
Tabletas Preparadas Para las tabletas de irbesartán/hidrocloro-tiazida de 75 mg/12.5 mg , el peso de la tableta fue de 150 mg y la dureza de la tableta fue de 10 - 14 SCU (Unidades de Fuerza Cobb). Para las tabletas de 150 mg/12.5 mg de potencia, el peso de la tableta fue de 300 mg y la dureza de la tableta fue de 14 - 18 SCU. Para ambas tabletas de potencia, la friabilidad fue menor de 0.5%, el tiempo de desintegración estuvo por debajo de 7 minutos, y el coeficiente de variación para el peso de la tableta estuvo por debajo de 2%. Además, la disolución de estas tabletas cumple la especificación para la disolución de irbesartán de 85% o mayor en 30 minutos, y cumple fácilmente la especificación de disolución de la USP para hidroclorotiazida de 60% en 30 minutos. Se encontró que las tabletas de esta formulación tenían buena estabilidad. Bajo ciertas condiciones, la hidroclorotiazida puede hidrolizarse para formar, como subproductos, un degradante de amina libre y for-maldehído (D.S. Desai y colaboradores, International Journal of Pharmaceutics , 107(2), 141-47 (1994)). La selección de excipientes puede tener impacto sobre la estabilidad de la hidroclorotiazida. El uso de almidón pregelatinizado como un aglutinante en las presentes composiciones se encontró que imparte mayor estabilidad a la clorotiazida que, por ejemplo, la povidona (la cual dio como resultado la formación de cantidades del degradante de amina libre). Se encontró también que el poloxámero incrementa la degradación de la hidroclorotiazida, y por lo tanto, al tiempo que se emplea como un componente preferido en las composiciones sin hidroclorotiazida, el poloxámero no es un componente preferido para las composiciones de irbesartán/hidroclorotia-zida de la presente invención. Las composiciones anteriormente mencionadas preferidas de la presente invención, que contienen irbesartán e hidroclorotiazida son de este modo además ventajosas, ya que los excipientes empleados en la misma minimizan o eliminan la degradación de la hidroclorotiazida.
EJEMPLO 4 PREPARACIÓN DE TABLETAS EN COMBINACIÓN; IRBESARTAN E HIDROCLOROTIAZIDA ; FORMULACIONES ALTERNATIVAS Se prepararon tabletas teniendo las composiciones 4(A), 4(B) 4(C) o 4(D) de la Tabla 5 siguiente, mediante métodos análogos a aquellos del Ejemplo 3.
TABLA 5 Ingrediente 4(A) 4(B) 4(C) 4(D) mg por mg por mg por mg por tableta tableta tableta tableta (% P/P) (% p/p) (% P/P) (% P/P) INTRAGRANULAR Irbesartán (fármaco 75.0 75.0 150.0 150.0 activo) (50) (50) (50) (50) Hidroclorotiazida 12.5 12.5 12.5 12.5 (diurético, fármaco activo) (8.33) (8.33) (4.17) (4.17) Lactosa hidratada, NF 2.575 17.575 17.65 47.65 (diluyente) (1.72) (11.72) (5.88) (15.88) TABLA 5 (continuación) Ingrediente 4(A) 4(B) 4(C) 4(D) mg por mg por mg por mg por tableta tableta tableta tableta (% P/P) (% P/P) (% P/P) (% P/P) Almidón pregelatinizado, 22.5 45.0 —__ NF (aglutinante) (15) (15) Povidona K-30, USP 7.5 15.0 • (aglutinante) (5) (5) Croscarmelosa de sodio 6.0 6.0 12.0 12.0 (desintegrador) (4) (4) (4) (4) Pluronic F68, NF 4.5 4.5 9.0 9.0 (poloxámero, surfactante) (3) (3) (3) (3) EXTRAGRANULAR Celulosa microcristalina, 22.5 22.5 45.0 45.0 NF (diluyente) (15) (15) (15) (15) Croscarmelosa de sodio 1.5 1.5 3.0 3.0 (desintegrador) (1) (1) (1) (1) Oxido férrico, NF rojo 0.15 0.15 0.3 0.3 (colorante) (0.1) (0.1) (0.1) (0.1) Oxido férrico, NF amarillo 0.15 0.15 0.3 0.3 (colorante) (0.1) (0.1) (0.1) (0.1) TABLA 5 (continuación) Ingrediente 4(A) 4(B) 4(C) 4(D) mg por mg por mg por mg por tableta tableta tableta tableta (% P/P) (% P/P) (% P/P) (% P/P) Dióxido de silicio 1.125 1.125 2.25 2.25 (antiadherente) (0.75) (0.75) (0.75) (0.75) Estearato de magnesio 1.5 1.5 3.0 3.0 (lubricante) (1) (1) (1) (1) PESO TOTAL 150.0 150.0 300.0 300.0 (100) (100) (100) (100) EJEMPLO 5 PREPARACIÓN DE TABLETAS QUE CONTIENEN IRBESARTAN Se prepararon tabletas que contenían irbesartán en tres potencias, a partir de la composición de la presente invención descrita en la Tabla 6 siguiente: (1) 75 mg de irbesartán con un peso total de 150 mg por tableta; (2) 150 mg de irbesartán con un peso total de 300 mg por tableta; y (3) 300 mg de irbesartán con un peso total de 600 mg por tableta.
TABLA 6 I n g r e d i en t e Componente Concentración (% p/p) INTRAGRANULAR Ir besartán fármaco activo 50 Lactosa hidratada, NF diluyente 10.25 Almidón pregelatinizado,' NF aglutinante 15.0 Croscarmelosa de sodio, NF desintegrador 2.5 Poloxámero 188, NF surfactante 3.0 Dióxido de silicio, NF aptiadherente 2.0 EXTRAGRANULAR Celulosa microcristalina, NF diluyente 13.0 Croscarmelosa de sodio, NF desintegrador 2.5 Dióxido de silicio, NF antiadherente 0.75 Estearato de magnesio, USP lubricante 1.0 TOTAL 100.00 100.00 Usando la formulación anterior, se prepararon tabletas mediante un proceso de granulación en húmedo como sigue. En este proceso, la cantidad total de agua empleada (en peso) fue hasta 50% del peso total de los sólidos . El irbesartán, la lactosa, el almidón pregelatinizado, una porción (1/2) de la croscarmelosa de sodio, y una porción (aproximadamente 73%) del dióxido de silicio, se mezclaron en un mezclador. La mezcla en polvo preparada se hizo pasar a través de un equipo de ajuste a tamaño (molino cónico u oscilador), y se mezcló en un mezclador. El poloxámero 188 se disolvió en agua (purificada, USP o agua para inyección, USP) (25% del peso de los sólidos totales), y se usó para granular en húmedo el polvo mezclado (con la adición posterior de agua en una cantidad que fue hasta de 25% del peso de los sólidos totales, como fuera necesario). Los granulos obtenidos se secaron (secador de charola o de lecho fluido) hasta que la pérdida al secado fue de 2% o menor. Los granulos secos se hicieron pasar a través de un tamiz o se molieron para obtener el tamaño adecuado (1 a 3 mm). Los granulos ajustados a tamaño se mezclaron con el dióxido de silicio remanente, con la celulosa microcristalina y con la croscarmelosa de sodio remanente, en un mezclador. La mezcla obtenida fue luego mezclada con el estearato de magnesio. Al comprimir la mezcla usando el equipo de formación de tabletas, se prepararon tabletas para cada potencia, que tenían las composiciones indicadas en la Tabla 7 siguiente.
TABLA 7 Ingrediente 75 mg 150 mg 300 mg Potencia Potencia Potencia (mg) (mg) (mg) Irbesar tan 75.00 150.00 300.00 Lactosa hidratada, NF 15.38 30.75 61.50 Celulosa microcristalina, NF 19.50 39.00 78.00 Almidón pregelatinizado, NF 22.50 45.00 90.00 Croscarmelosa de sodio, NF 7.50 15.00 30.00 Poloxámero 188, NF (o 4.50 9.00 18.00 Pluronic F68, NF) Dióxido de silicio, NF 4.12 8.25 16.50 Estearato de magnesio, USP 1.50 3.00 6.00 Peso de la Tableta 150.00 300.00 600.00 Se prepararon tabletas que comprendían irbesartán o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo (tal como se describe en la presente) mediante el mezclado de una composición ext ragranular con granulos que comprenden un antiadherente (preferentemente, dióxido de silicio), se pueden disolver más rápidamente y/o completamente, y de este modo pueden mostrar un funcionamiento de disolución mejorado.
EJEMPLO 6 PRI .PARACION DE TABLETAS QUE CONTIENENí IRBESARTAN; FORMULACIÓN ALTERNATIVA Se prepararon tabletas que tienen la composición de la Tabla 8 siguiente, mediante un método análogo a aquel del Ejemplo 5.
TABLA 8 Ingrediente Cantidad mg/tableta (% p/p) INTRAGRANULAR Irbesartán 300.0 (50) Lactosa hidratada, NF 121.5 (20.25) (diluyente ) Povidona K-30, USP 30.0 (5) (aglutinante ) Croscarmelosa de sodio 24.0 (4) ( desintegrador ) TABLA 8 (continuación) Ingrediente Cantidad mg/tableta (% p/p) Pluronic F68, NF 18.0 (3) (poloxámero, surfactante) Dióxido de silicio, NF 12.0 (2) (antiadherente) EXTRAGRANULAR Celulosa microcristalina, NF 78.0 (13) ( diluyente ) Croscarmelosa de sodio 6.0 (1) ( desintegrador ) Dióxido de silicio, NF 4.5 (0.75) (antiadherente) Estearato de magnesio 6 (1) ( lubricante) PESO TOTAL 600.00 (100) Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.
Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes:

Claims (63)

REIVINDICACIONES
1. Una composición farmacéutica, caracterizada porque la composición comprende desde aproximadamente 20 hasta aproximadamente 70% en peso de irbesartán o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, en donde una tableta formada a partir de dicha composición tiene un funcionamiento de disolución tal que aproximadamente 80% o más del irbesartán o de la sal del mismo contenida en la tableta, se disuelve dentro de un periodo de 30 minutos.
2. La composición farmacéutica de conformidad ^ con la reivindicación 1, caracterizada porque una tableta formada a partir de dicha composición tiene un funcionamiento de disolución tal que aproximadamente 85% o más del irbesartán o de la sal mismo contenido en la tableta, se disuelve dentro de un periodo de 30 minutos. 0
3. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende, con base en peso: (a) desde aproximadamente 20 hasta aproximadamente 70% en peso de irbesartán, (b) desde »; aproximadamente 1 hasta aproximadamente 70% en peso de diluyente, (c) desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 20% en peso de aglutinante, (d) desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 10% de desintegrador, (e) desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 5% de antiadherente, y (f) desde aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 5% de lubricante, y, opcionalmente (g) desde aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 6% de surfactante, y/o (h) hasta aproximadamente 2% de agente colorante.
4. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque: el diluyente es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de fosfato dibásico de calcio, lactosa hidratada, lactosa anhidra, y celulosa microcristalina; el aglutinante es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de ácido algínico, alginato de sodio, carboximetilcelulosa de sodio, etilcelulosa, hidroxietilcelulosa , hidroxipropilcelulosa , hidroxipropil-metilcelulosa , metilcelulosa , gelatina, povidona, almidón y almidón pregelatinizado; el desintegrador es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de ácido algínico, alginato de sodio, carboximetilcelulosa de sodio, celu-losa microcristalina, celulosa en polvo, croscarmelosa de sodio, crospovidona , almidón pregelatinizado, glicolato de almidón de sodio, y almidón; el antiadherente es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de dióxido de silicio, trisilicato de magnesio, y talco; el lubricante es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de estearato de calcio, monoestearato de glicerilo, palmitoestearato de glicerilo, estearato de magnesio, lauril-sulfato de sodio, estearil-fumarato de sodio, estearato de zinc, ácido esteárico, aceite vegetal hidrogenado, polietilenglicol, benzoato de sodio, y talco; cuando está presente, el surfactante es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de lauril-sulfato de sodio, y poloxámeros; y cuando está presente, el agente colorante es uno o más óxidos férricos.
5. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque comprende, con base en peso, aproximadamente 20 a 50% de irbesartán; aproximadamente 1 a 70% de diluyente; aproximadamente 10 a 20% de aglutinante; aproximadamente 4 a 8% de desintegrador; aproximadamente 0.25 a 5.0% de antiadherente; aproximadamente 0.5 a 1.5% de lubricante; y aproximadamente 1 a 6% de surfactante.
6. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el diluyente es lactosa hidratada y celulosa microcristalina; el aglutinante es almidón pregelatinizado; el desintegrador es croscarmelosa de sodio; el antiadherente es dióxido de silicio; el lubricante es estearato de magnesio; y el surfactante es poloxámero 188.
7. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 10.25% de lactosa hidratada; aproximadamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3.0% de poloxámero 188; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; y aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio.
8. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 10.25% de lactosa hidratada; aproxi-madamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3.0% de poloxámero 188; aproximadamente 13% de celulosa microcristalina; aproximadamente 2.75% de dióxido de silicio; y aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio.
9. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 20.25% de lactosa hidratada; aproximadamente 5.0% de povidona K-30; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3.0% de poloxámero; aproximadamente 15% de celulosa micro-cristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; y aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio.
10. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 20.25% de lactosa hidratada; aproximadamente 5.0% de povidona K-30; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3.0% de poloxámero; aproximadamente 13% de celulosa micro-cristalina; aproximadamente 2.75% de dióxido de silicio; y aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio.
11. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque comprende aproximadamente 2 a aproximadamente 33% de diurético, en donde el % total en peso del irbesartán o la sal del mismo y del diurético, no excede aproximadamente 85%.
12. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque el diurético es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de hidroclorotiazida, bendroflu-metiazida, benztiazida, clorotiazida, clortalidona, ciclotiazida , hidroflumetiazida , meticlotiazida , metola-zona, politiazida, quinetazona, y tr iclormet iazida .
13. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque el diurético es hidroclorotiazida.
14. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque comprende, con base en peso: (a) desde aproximadamente 20 hasta aproximadamente 70% de irbesartán, desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 33% de diurético, en donde la carga combinada de (a) y (b) no excede aproximadamente 85%, (c) desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 70% de diluyente, (d) desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 20% de aglutinante, (e) desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 10% de desintegrador, (f) desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 5% de antiadherente, y (g) desde aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 5% de lubricante, y, opcionalmente (h) hasta aproximadamente 2% de agente colorante.
15. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque: el diurético es hidroclorotiazida; el diluyente es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de fosfato dibásico de calcio, lactosa hidratada, lactosa anhidra, y celulosa microcristalina; el aglutinante es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de ácido algínico, alginato de sodio, carboximetilcelulosa de sodio, etilcelulosa, hidroxietilcelulosa , hidroxipropilcelulosa , hidroxipropil-metilcelulosa , metilcelulosa , gelatina, povidona, almidón y almidón pregelatinizado; el desintegrador es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de ácido algínico, alginato de sodio, carboximetilcelulosa de sodio, celulosa microcristalina, celulosa en polvo, croscarmelosa de sodio, crospovidona , almidón pregelatinizado, glicolato de almidón de sodio, y almidón; el antiadherente es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de dióxido de silicio, trisilicato de magnesio, y talco; el lubricante es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de estearato de calcio, monoestearato de glicerilo, palmitoestearato de glicerilo, estearato de magnesio, lauril-sulfato de sodio, estearil-fumarato de sodio, estearato de zinc, ácido esteárico, aceite vegetal hidrog nado, polietilenglicol, benzoato de sodio, y talco; y cuando está presente, el agente colorante es uno o más óxidos férricos.
16. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque comprende, con base en peso, aproximadamente 20 a 50% de irbesartán; aproximadamente 2 a 20% de diurético; aproximadamente 1 a 70% de diluyente; aproximadamente 10 a 20% de aglutinante; aproximadamente 4 a 6% de desintegrador; aproximadamente 0.5 a 1.0% de antiadherente; y aproximadamente 0.5 a 1.5% de lubricante
17. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque el diurético es hidroclorotiazida; el diluyente es lactosa hidratada y celulosa microcristalina; el aglutinante es almidón pregelatinizado; el desintegrador es croscarmelosa de sodio; el antiadherente es dióxido de silicio; y el lubricante es estearato de magnesio.
18. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque comprende, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 8.33% de hidroclorotiazida; aproximadamente 4.72% de lactosa hidratada; aproximadamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
19. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque comprende, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 4.17% de hidroclorotiazida; aproximadamente 8.88% de lactosa hidratada; aproximadamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina:; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
20. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque comprende, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 8.33% de hidroclorotiazida; aproximadamente 1.72% de lactosa hidratada; aproxi-madamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3% de poloxámero; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
21. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque comprende, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 8.33% de hidroclorotiazida; aproximadamente 11.72% de lactosa hidratada; aproximadamente 5.0% de povidona K-30; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3% de poloxámero; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
22. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque comprende, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 4.17% de hidroclorotiazida; aproximadamente 5.88% de lactosa hidratada; aproximadamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3% de poloxámero; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
23. Una composición farmacéutica de confor-midad con la reivindicación 11, caracterizada porque com-prende, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 4.17% de hidroclorotiazida; aproximadamente 15.88% de lactosa hidratada; aproximadamente 5.0% de povidona K-30; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3% de poloxámero; aproximadamente 15% de celulosa micro-cristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
24. Una tableta, caracterizada porque se forma a partir de la composición de conformidad con la reivindicación 1.
25. Una tableta, caracterizada porque se forma a partir de la composición de conformidad con la reivindicación 7.
26. Una tableta, caracterizada porque se forma a partir de la composición de conformidad con la reivindicación 8.
27. Una tableta, caracterizada porque se forma a partir de la composición de conformidad con la reivindicación 9.
28. Una tableta, caracterizada porque se forma a partir de la composición de conformidad con la reivindicación 10.
29. Una tableta, caracterizada porque se forma a partir de la composición de conformidad con la reivindicación 18.
30. Una tableta, caracterizada porque se forma a partir de la composición de conformidad con la reivindicación 19.
^ 31. Una tableta, caracterizada porque se forma a partir de la composición de conformidad con la reivindicación 20.
32. Una tableta, caracterizada porque se Q forma a partir de la composición de conformidad con la reivindicación 21.
33. Una tableta, caracterizada porque se forma a partir de la composición de conformidad con 5 la reivindicación 22.
34. Una tableta, caracterizada porque se forma a partir de la composición de conformidad con la reivindicación 23.
35. Una tableta de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque el peso total de la tableta es de aproximadamente 50 hasta aproximadamente 600 mg.
36. Una composición farmacéutica, caracterizada porque comprende irbesartán o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, hidroclorotiazida, y un aglutinante el cual es almidón y/o almidón pregelatinizado .
37. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 36, caracterizada porque el aglutinante es almidón pregelatinizado.
38. Una tableta, caracterizada porque se forma a partir de la composición de conformidad con la reivindicación 37.
39. Una tableta formada a partir de la com-posición de conformidad con la reivindicación 1, carac-terizada porque la tableta se prepara mediante el mezclado de una composición extragranular con granulos que comprenden un antiadherente.
40. La tableta de conformidad con la reivindicación 39, caracterizada porque el antiadherente es dióxido de silicio.
41. Una composición farmacéutica, caracterizada porque la composición se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden desde aproximadamente 20 hasta aproximadamente 70% en peso de irbesartán o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, con uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, en donde una tableta formada a partir de dicha composición tiene un funcionamiento de disolución tal que aproximadamente 80% o más del irbesartán o la sal del mismo contenida en la tableta, se disuelve dentro de un periodo de 30 minutos.
42. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 41, caracterizada porque una tableta formada a partir de dicha composición tiene un funcionamiento de disolución tal que aproximadmente 85% o más del irbesartán o la sal del mismo, contenido en la tableta, se disuelve dentro de un periodo de 30 minutos .
43. Una composición farmacéutica de confor-midad con la reivindicación 41, caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso: (a) desde aproximadamente 20 hasta aproximadamente 70% de irbesartán, (b) desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 70% de diluyente, (c) desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 20% de aglutinante, (d) desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 10% de desintegrador, (e) desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 5% de antiadherente, y (f) desde aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 5% de lubricante, y, opcionalmente (g) desde aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 6% de surfactante, y/o (h) hasta aproximadamente 2% de agente colorante .
44. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 43, caracterizada porque: el diluyente es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de fosfato dibásico de calcio, lactosa hidratada, lactosa anhidra, y celulosa microcristalina; el aglutinante es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de ácido algínico, alginato de sodio, carboximetilcelulosa de sodio, etilcelulosa, hidroxiet ilcelulosa , hidroxipropilcelulosa , hidroxipropil-metilcelulosa , metilcelulosa , gelatina, povidona, almidón y almidón pregelatinizado; el desintegrador es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de ácido algínico, alginato de sodio, carboximetilcelulosa de sodio, celulosa microcristalina, celulosa en polvo, croscarmelosa de sodio, crospovidona, almidón regelatinizado, glicolato de almidón de sodio, y almidón; el antiadherente es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de dióxido de silicio, trisilicato de magnesio, y talco; el lubricante es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de estearato de calcio, monoestearato de glicerilo, palmitoestearato de glicerilo, estearato de magnesio, lauril-sulfato de sodio, estearil-fumarato de sodio, estearato de zinc, ácido esteárico, aceite vegetal hidrogenado, polietilenglicol, benzoato de sodio, y talco; cuando está presente, el surfactante es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de lauril-sulfato de sodio, y poloxámeros; y cuando está presente, el agente colorante es uno o más óxidos férricos.
45. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 43, caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 20 a 50% de irbesartán; aproximadamente 1 a 70% de diluyente; aproximadamente 10 a 20% de aglutinante; aproximadamente 4 a 8% de desintegrador; aproximadamente 0.25 a 5.0% de antiadherente; aproximadamente 0.5 a 1.5% de lubricante; y aproximadamente 1 a 6% de surfactante.
46. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 45, caracterizada porque el diluyente es lactosa hidratada y celulosa microcristalina; el aglutinante es almidón pregelatinizado; el desintegrador es croscarmelosa de sodio; el antiadherente es dióxido de silicio; el lubricante es estearato de magnesio; y el surfactante es poloxámero 188.
47. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 41, caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 10.25% de lactosa hidratada; aproximadamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3.0% de poloxámero 188; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; y aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio.
48. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 41 , caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 10.25% de lactosa hidratada; aproximadamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3.0% de poloxámero 188; aproximadamente 13% de celulosa microcristalina; aproximadamente 2.75% de dióxido de silicio; y aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio.
49. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 41 „ caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 20.25% de lactosa hidratada; aproximadamente 5.0% de povidona K-30; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3.0% de poloxámero; aproximadamente 15% de celulosa micro-cristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; y aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio.
50. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 41 , caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 20.25% de lactosa hidratada; aproximadamente 5.0% de povidona K-30; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3.0% de poloxámero; aproximadamente 13% de celulosa micro-cristalina; aproximadamente 2.75% de dióxido de silicio; y aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio.
51. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 4 , caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, además, aproximadamente 2 a aproximadamente 33% de diurético, en donde el % total en peso del irbesartán o la sal del mismo y del diurético mezclados, no excede aproximadamente 85%.
52. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 51, caracterizada porque el diurético es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de hidro lorotiazida, bendroflu-metiazida, benztiazida, cloro iazida, clortalidona, ciclotiazida , hidroflumetiazida , meticlotiazida , metola-zona, politiazida, quinetazona, y triclormetiazida .
53. Una composición farmacéutica de confor-midad con la reivindicación 52, caracterizada porque el diurético es hidroclorotiazida.
54. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 51 , caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso: (a) desde aproximadamente 20 hasta aproximadamente 70% de irbesartán, (b) desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 33% de diurético, en donde la carga combinada de (a) y (b) no excede de aproximadamente 85%, (c) desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 70% de diluyente, (d) desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 20% de aglutinante, (e) desde aproximadamente 1 hasta aproximadamente 10% de desintegrador, (f) desde aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 5% de antiadherente, y (g) desde aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 5% de lubricante, y, opcionalmente (h) hasta aproximadamente 2% de agente colorante.
55. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 54, caracterizada porque: el diurético es hidroclorotiazida; el diluyente es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de fosfato dibásico de calcio, lactosa hidratada, lactosa anhidra, y celulosa microcristalina; el aglutinante es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de ácido algínico, alginato de sodio, carboximetilcelulosa de sodio, etilcelulosa, hidroxietilcelulosa , hidroxipropilcelulosa , hidroxipropil-metilcelulosa , metilcelulosa , gelatina, povidona, almidón y almidón pregelatinizado; el desintegrador es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de ácido algínico, alginato de sodio, carboximetilcelulosa de sodio, celulosa microcristalina, celulosa en polvo, croscarmelosa de sodio, crospovidona , almidón pregelatinizado, glicolato de almidón de sodio, y almidón; el antiadherente es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de dióxido de silicio, trisilicato de magnesio, y talco; el lubricante es uno o más compuestos seleccionados del grupo que consiste de estearato de calcio, monoestearato de glicerilo, palmitoestearato de glicerilo, estearato de magnesio, lauril-sulfato de sodio, estearil-fumarato de sodio, estearato de zinc, ácido esteárico, aceite vegetal hidrogenado, polietilenglicol, benzoato de sodio, y talco; y cuando está presente, el agente colorante es uno o más óxidos férricos.
56. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 54, caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 20 a 50% de irbesartán; aproximadamente 2 a 20% de diurético; aproximadamente 1 a 70% de diluyente; aproximadamente 10 a 20% de aglutinante; aproximadamente 4 a 6% de desintegrador; aproximadamente 0.5 a 1.0% de antiadherente; v aproximadamente 0.5 a 1.5% de lubricante;
57. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 56, caracterizada porque el diurético es hidroclorotiazida; el diluyente es lactosa hidratada y celulosa microcrist.aliña; el aglutinante es almidón pregelatinizado; el desintegrador es croscarmelosa de sodio; el antiadherente es dióxido de silicio; y el lubricante es estearato de magnesio.
58. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 51, caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 8.33% de hidroclorotiazida; aproximadamente 4.72% de lactosa hidratada; aproximadamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
59. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 51, caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 4.17% de hidroclorotiazida; aproximadamente 8.88% de lactosa hidratada; aproximadamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
60. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 51, caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 8.33% de hidroclorotiazida; aproximadamente 1.72% de lactosa hidratada; aproximadamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3% de poloxámero; aproximadamente 15% de celulosa micro-cristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
61. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 51, caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 8.33% de hidroclorotiazida; aproximadamente 11.72% de lactosa hidratada; aproxima-damente 5.0% de povidona K-30; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3% de poloxámero; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
62. Una composición farmacéutica de confor-midad con la reivindicación 51, caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 4.17% de hidroclorotiazida; aproximadamente 5.88% de lactosa hidratada; aproximadamente 15.0% de almidón pregelatinizado; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3% de poloxámero; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
63. Una composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 51, caracterizada porque se prepara mediante el mezclado de los componentes que comprenden, con base en peso, aproximadamente 50% de irbesartán; aproximadamente 4.17% de hidroclorotiazida; aproximadamente 15.88% de lactosa hidratada; aproximadamente 5.0% de povidona K-30; aproximadamente 5.0% de croscarmelosa de sodio; aproximadamente 3% de poloxámero; aproximadamente 15% de celulosa microcristalina; aproximadamente 0.75% de dióxido de silicio; aproximadamente 1.0% de estearato de magnesio; aproximadamente 0.1% de óxido férrico, rojo; y aproximadamente 0.1% de óxido férrico, amarillo.
MXPA/A/1996/002103A 1995-06-07 1996-05-31 Composiciones farmaceuticas que contienen irbesartan MXPA96002103A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US47261895A 1995-06-07 1995-06-07
US08/472,618 1995-06-07

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9602103A MX9602103A (es) 1997-09-30
MXPA96002103A true MXPA96002103A (es) 1998-07-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0747050B1 (en) Pharmaceutical compositions containing irbesartan
US5994348A (en) Pharmaceutical compositions containing irbesartan
KR100851770B1 (ko) 텔미사르탄과 이뇨제를 포함하는 이중층 약제학적 정제 및이의 제조방법
US20090104262A9 (en) Chlorthalidone combinations
US20020098241A1 (en) High drug load immediate and modified release oral dosage formulations and processes for their manufacture
KR20050053690A (ko) 텔미사탄을 포함하는 고형 약제학적 제형
CA2801020A1 (en) A stable pharmaceutical formulation comprising telmisartan and hydrochlorothiazide
WO2005089720A1 (en) Valsartan tablets and the process for the preparation thereof
WO2006123213A1 (en) Modified release formulations of gliclazide
WO2007049292A1 (en) Pharmaceutical formulation of losartan
WO2005082329A2 (en) Process for the preparation of solid dosage forms of valsartan and hydrochlorthiazide
WO2006013545A1 (en) Pharmaceutical compositions of irbesartan
MXPA96002103A (es) Composiciones farmaceuticas que contienen irbesartan
CA2642414C (en) Rapid release irbesartan-containing pharmaceutical composition
KR100482715B1 (ko) 이르베사르탄을 함유하는 제약 조성물
KR20090052944A (ko) 이르베사르탄을 함유하는 제약 조성물
KR20080100292A (ko) 사실상 비결정질 형태인 텔미사르탄의 제조방법