MXPA05001390A - Agentes citotoxicos que contienen taxanos potentes novedosos y su uso terapeutico. - Google Patents

Agentes citotoxicos que contienen taxanos potentes novedosos y su uso terapeutico.

Info

Publication number
MXPA05001390A
MXPA05001390A MXPA05001390A MXPA05001390A MXPA05001390A MX PA05001390 A MXPA05001390 A MX PA05001390A MX PA05001390 A MXPA05001390 A MX PA05001390A MX PA05001390 A MXPA05001390 A MX PA05001390A MX PA05001390 A MXPA05001390 A MX PA05001390A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
group
carbon atoms
xsz
linear
compound according
Prior art date
Application number
MXPA05001390A
Other languages
English (en)
Inventor
Ravi V J Chari
Original Assignee
Immunogen Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US10/369,563 external-priority patent/US7390898B2/en
Application filed by Immunogen Inc filed Critical Immunogen Inc
Publication of MXPA05001390A publication Critical patent/MXPA05001390A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D407/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00
    • C07D407/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00 containing two hetero rings
    • C07D407/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/337Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having four-membered rings, e.g. taxol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D305/00Heterocyclic compounds containing four-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D305/14Heterocyclic compounds containing four-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atoms condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D407/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00
    • C07D407/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D405/00 containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Abstract

Incluidos dentro del alcance de la presente invencion estan taxanos potentes que contienen un grupo de enlace. Se incluye tambien un agente citotoxico que comprende uno o mas taxanos enlazados a un agente de enlace celular. Una composicion terapeutica para inducir muerte celular en poblaciones celulares seleccionadas que comprende: (A) una cantidad citotoxica de uno o mas taxanos enlazados de manera covalente a un agente de enlace celular a traves de un grupo de enlace, y (B) se incluye tambien un portador, diluyente o excipiente farmaceuticamente aceptable. Se incluye tambien un metodo para inducir la muerta celular en poblaciones celulares seleccionadas que comprende poner en contacto celulas de objetivo o tejido que contiene celulas de objetivo con una cantidad efectiva de un agente citotoxico que comprende uno o mas taxanos vinculados a un agente de enlace celular.

Description

AGENTES CITOTOXICOS QUE CONTIENEN TAXANOS POTENTES NOVEDOSOS Y SU USO TERAPEUTICO Esta es una continuación en parte del documento USAN 10/210,112 presentado el 2 de Agosto de 2002, el cual está incorporado a la presente mediante referencia.
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a agentes citotóxicos novedosos y su uso terapéutico. De forma más específica, la invención se refiere a taxanos novedosos, agentes citotóxicos que comprenden los taxanos novedosos y su uso terapéutico. Los agentes citotóxicos novedosos tienen uso terapéutico en que los taxanos son suministrados hacía una población celular seleccionada de una manera dirigida a través de enlace químico de los taxanos a un agente de enlace celular que es capaz de dirigirse a la población celular seleccionada.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La especificidad de los agentes citotóxicos puede ser mejorada en gran medida a través del suministro dirigido a través del enlace de los agentes citotóxicos a los agentes de enlace celular. Se han presentado muchos reportes sobre la dirección específica pretendida de las células tumorales con conjugados de fármaco-anticuerpo monoclonal (Sela et al, en Immunoconjugates 189-216 (C. Vogel, ed. 1987); Ghose et al, en Targeted Drugs 1-22 (E. Goldberg, ed. 1983); Diener et al, en Antibody mediated delivery systems 1-23 (J. Rodwell, ed. 1988); Pietersz et al, en Antibody mediated delivery systems 25-53 (J. Rodwell, ed. 1988); Bumol et al, en Antibody mediated delivery systems 55-79 (J. Rodwell, ed. 1988). Todas las referencias y Patentes citadas están incorporadas a la presente mediante referencia. Los fármacos citotóxicos tales como metotrexato, daunorubicina, doxorubicina, vincristina, vinblastina, melfanano, mitomicina C, y clorambucil han sido conjugados a una variedad de anticuerpos monoclonales de murina. En algunos casos las moléculas de fármaco fueron enlazadas a las moléculas de anticuerpo a través de una molécula portadora intermediaria tal como albúmina de suero (Garnett et al, Cáncer Res. 46: -2412 (1986); Ohkawa et al, Cáncer Immunol. Immunother. 23: 86 (1986); Endo et al, Cáncer Res. 47: 1076-1080 (1980)), dextrano (Hurwitz et al, Appl. Biochem. 2: 25-35 (1980); Manabi et al, Biochem. Pharmacol. 34: 289-291 (1985); Dillman et al, Cáncer Res. 46: 4886-4891 (1986); Shoval et al, Proc. Nati. Acad. Sci. 85: 8276-8280 (1988)), o ácido poliglutámico (Tsukada et al, J. Nati. Canc. Inst. 73: 721-729 (1984); Kato et al, J. Med. Chem. 27: 1602-1607 (1984); Tsukada et al, Br. J. Cáncer 52: 111-116 (1985)). Una amplia variedad de tecnologías de enlazador se han empleado para la preparación de dichos inmunoconjugados y se han investigado enlazadores tanto sujetos a división como no sujetos a división. En la mayoría de los casos, el potencial citotóxico total de los fármacos podría solamente ser observado, aunque, si las moléculas de fármaco pudieran ser liberadas a partir de los conjugados en una forma no modificada en el sitio de objetivo. Uno de los enlazadores sujetos a división que se ha empleado para la preparación de conjugados anticuerpo-fármaco es un enlazador ácido-labil en base a ácido cis-aconítico que toma ventaja del ambiente ácido de diferentes compartimientos intracelulares tales como los endosomas encontrados entre las endocitosis mediada por receptor y las lisosomas. Shen y Roser introdujeron este método para la preparación de conjugados de daunorubicina con portadores macromoleculares (Biochem. Biophys. Res. Commun. 102: 1048-1054 (1981) ). Yang y Reisfeld utilizaban la misma técnica para conjugar daunorubicina para un anticuerpo antimelanoma (J. Nati. Canc. lnst. 80: 1154-1159 (1988)). Dillman et al. también utilizaron un enlazador ácido-labil en una forma similar para preparar conjugados de daunorubicina con un anticuerpo anti-célula T (Cáncer Res. 48: 6097-6102 (1988)). Un enfoque alternativo, explorado por Trouet et al, involucró enlazar daunorubicina a un anticuerpo preparado por medio de un brazo separador de péptido (Proc. Nati. Acad. Sci. 79: 626-629 (1982) ). Esto se hizo bajo la premisa de que el fármaco libre podría ser liberado a partir de dicho conjugado por la acción de las péptidasas lisosómicas. Las pruebas citotóxicas in vitro, han revelado, sin embargo que los conjugados anticuerpo-fármaco raramente logran la misma potencia citotoxica como los fármacos no conjugados libres. Esto sugiere que los mecanismos a través de los cuales las moléculas de los fármacos son liberadas a partir de los anticuerpos son muy ineficientes. En el área de las inmunotoxinas, los conjugados formados por medio de puentes de disulfuro entre anticuerpos monoclonales y toxinas de proteína catalíticamente activas se mostraron que son más citotóxicos que los conjugados que contienen otros enlazadores. Ver, Lambert et al, J. Biol. Chem. 260: 12035-12041 (1985); Lambert et al, ¡n Immunotoxins 175-209 (A. Frankel, ed. 1988); Ghetie et al, Cáncer Res. 48: 2610-2617 (1988). Esto se atribuyó a la alta concentración intracelular de la glutationa que contribuye a la división eficiente del enlace disulfuro entre una molécula de anticuerpo y una toxina. A pesar de esto, existe solamente muy pocos ejemplos reportados del uso de enlaces de disulfuro para la preparación de conjugados entre fármacos y macromoléculas (Shen et al, J. Biol. Chem. 260: 10905-10908 (1985)) que describen la conversión de metrotexato en derivado de mercaptoetilamida seguido por la conjugación con poli-D-lisina por medio de un enlace disulfuro. Otro reporte describió la preparación de un conjugado del trisulfuro que contiene caliqueamicina de fármaco tóxico con un anticuerpo (Hinman et al, Cáncer Res. 53: 3336-3342 (1993)). Una razón para la falta de conjugados de anticuerpo-fármaco enlazados con disulfuro es la falta de disponibilidad de los fármacos citotóxicos que poseen un átomo de azufre que contiene la porción que puede ser utilizada fácilmente para enlazar el fármaco a un anticuerpo por medio de un enlace disulfuro. Además la modificación química de los fármacos existentes es difícil sin disminuir su potencial citotóxico. Otra desventaja importante con los conjugados de anticuerpo-fármaco existentes en su incapacidad para suministrar una concentración suficiente de fármaco al sitio de objetivo debido al número limitado de antígenos dirigidos y la citotoxicidad relativamente moderada de los fármacos cancerostáticos como metotrexato, daunorubicina y vincristina. A fin de lograr una citotoxicidad importante, el enlace de un gran número de moléculas de fármaco, ya sea directamente al anticuerpo o a través de una molécula portadora polimérica, se vuelve necesario. Sin embargo, dichos anticuerpos altamente modificados con frecuencia exhiben enlace deteriorado al antígeno de objetivo y rápida depuración ¡n vivo a partir del torrente sanguíneo. A pesar de las de las dificultades antes descritas, los agentes citotóxicos útiles que comprenden porciones de enlace celular y el grupo de fármaco citotóxico, conocidos como maitansinoidas han sido reportados en (USP 5,208,020, USP 5,416,064, y R. V. J. Chari, Advanced Drug Delivery Reviews 31: 89-104 (1998)). De manera similar, los agentes citotóxicos útiles que comprenden porciones de enlaces celular y análogos y derivados de los potentes antibióticos antitumorales CC-1065 también han sido reportados (USP 5,475,092 y USP 5,585,499). Se ha demostrado también que el enlace de forma de anticuerpos altamente citotóxicos a anticuerpos que utilizan un enlace sujeto a división tal como un enlace de disulfuro, asegura la liberación del fármaco completamente activo dentro de las células y dichos conjugados son citotóxicos en una manera específica de antígeno (R.V.J. Chari et al, Cáncer Res. 52: 127-131 (1992); USP 5,475,092; y USP 5,416,064). Los taxanos son una familia de compuestos que incluyen paclitaxel (Taxol), un producto natural citotóxico y docetaxel (Taxotere), un derivado semi-sintético (ver Figuras 1 y 4), dos compuestos que son ampliamente utilizados en el tratamiento para el cáncer, E. Baloglu y D. G.l. Kingston, J. Nat. Prod. 62: 1448-1472 (1999)). Los taxanos son venenos de eje mitótico que inhiben la despolimerización de tubulina, dio como resultado la muerte celular. En tanto que docetaxel y paclitaxel son agentes útiles en el tratamiento del cáncer, su actividad antitumoral está limitada debido a su toxicidad no específica hacia células normales. Además, los compuestos como paclitaxel y docetaxel no son suficientemente potentes para ser utilizados en conjugados de agentes de enlace celular. Recientemente, algunos análogos de docetaxel o paclitaxel novedosos con mayor potencia que se han descrito (I. Ojima et al, J. Med. Chem., 39: 3889-3896 (1996)). Sin embargo, esos compuestos carecen de una funcionalidad adecuada que permite el enlace por medio de un enlace sujeto a división a los agentes de enlace celular. (Figura ). Recientemente se ha descrito la síntesis de taxanos novedosos que retienen alta toxicidad -y que pueden ser enlazados de manera efectiva a agentes de enlace celular (USP 6,340,701, USP 6,372,738 y USP 6,436,931, Figuras 2 y 4). En esas descripciones, los taxanos fueron modificados con porciones químicas, algunas que contienen grupos tiol o disulfuro en particular, a los cuales podrían enlazarse a agentes de enlace celular apropiados. Como un resultado, esos taxanos novedosos conservaron, y en algunos casos incuso mejoraron, la potencia citotóxica de los taxanos conocidos. En los taxanos descritos en las Patentes antes mencionadas, el grupo de enlace se introdujo en la posición C- 0, C-7 o la C-2' del taxano. En los casos en donde el grupo de enlace estuvo en la Posición C-7, la posición C-10 no tuvo un substituyente hidroxil libre sino fue más bien un substituyente de éster, éter o carbamato. Se ha mostrado previamente (I. Ojima et al, J. Med Chem., 39: 3889-3896 (1996)) que la presencia de un substituyente éster o carbamato en C-10 produjo taxoides de alta potencia. Sin embargo, no ha habido estudios sobre la potencia de taxanos que posean un grupo hidroxil libre en C-10 y un grupo de enlace en C-7. Como se describe en la presente, la potencia de los taxanos que poseen un grupo hidroxil libre en C-10 y un grupo de enlace en C-7 se encontró que cumplen o exceden la potencia de taxanos que poseen un substituyente éster, éter o carbamato en C-10 y un grupo de enlace en C-7. Por lo tanto, en un primer aspecto, la presente invención proporciona esos taxanos novedosos que son un grupo idroxil libre en C-10 y un grupo de enlace en C-7 y que tienen potente actividad citotóxica. Además, los taxanos descritos en las Patentes antes mencionadas, el grupo de enlace se introdujo en las posiciones C-10, C-7 o el C-2' del taxano. En todos los taxanos, los substituyentes en C-3'? y C-3', fueron nombrados -NHCOR4 y R3, respectivamente. Además, el substituyente en C-3'?, -NHCOR4, fue un grupo benzamido (R4 = fenil), como en paclitaxel, o una porción tert-butilxicarbonilamino (-NH-t-BOC, R4 = t-butoxi), como en docetaxel. En base a los datos publicados, se asumió que alteró esos substituyentes podría ocasionarse una pérdida en la potencia. El substituyente en C-3' (R3) fue aril o un grupo alquil lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono. En base a los datos publicados, se consideró que los substituyentes en C-3'? y C-3' no podrían ser alterados con una pérdida en la actividad del fármaco, el grupo de enlace siempre fue introducido en diferente posición del taxano es decir en C-7, C-10 o C-2'. Asimismo, la incapacidad para cambiar los substituyentes en C-3' o C-3'? limitó en gran medida la variedad de taxanos que contienen disulfuro que podrían ser sintetizados. En un segundo aspecto, la invención se basa también en el hallazgo inesperado de que los substituyentes tanto en C-3' y C-3'? no tienen que estar limitados a aquellos presentes en los taxanos conocidos. Como se describe en la presente, la potencia de los taxanos que tienen una variedad de diferentes substituyentes en C-3'N cubren o exceden la potencia de los taxanos que ostentan un substituyente benzamido o -NH-t-BOC en esta posición. El nuevo substituyente en C-3' o C-3'?? puede contener también un grupo de enlace que permite el enlace a agentes de enlace celulares. La presente invención describe esos taxanos de alta potencia novedosos que tienen una variedad de diferentes substituyentes en C-3' y C-3'?. El grupo de enlace puede ser incorporado ahora en cualquiera de las cinco posiciones: C-3', C-3'?, C-10, C-7 o C-2'.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En una modalidad de la presente invención, los taxanos novedosos que son altamente citotóxicos y que pueden ser utilizados de manera efectiva en el tratamiento de muchas enfermedades y están descritos. En una segunda modalidad de la presente invención, se describen taxanos novedosos que poseen un grupo de hidroxil libre en la posición C-10 y un grupo de enlace en C-7, y que mantienen alta potencia. En una tercera modalidad de la presente invención se describen taxanos novedosos que tienen variedad de diferentes substituyentes en C-3'? o C-3', y un grupo de enlace en C-7, C- 0, C-2' o C-3'? o C-3' y que mantienen aún alta potencia. En una cuarta modalidad de la presente invención, un agente citotóxico que comprende uno o más taxanos novedosos enlazados en forma covalente a un agente de enlace celular a través de un grupo de enlace están descritos. En una quinta modalidad de la presente invención una composición terapéutica que comprende: (a) una cantidad terapéuticamente efectiva de uno o más taxanos enlazados a un agente de enlace celular y (b) un portador, diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable están descritos.
En una sexta modalidad de la presente invención, se describe un método para inducir la muerte celular en poblaciones celulares seleccionadas que comprenden poner en contacto células de objetivo o tejido que contiene células de objetivo, con una cantidad efectiva de un agente citotóxico que comprende uno o más taxanos novedosos enlazados a un agente de enlace celular.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una fórmula química que representa estructuras de varios taxanos incluyendo algunos de los taxanos más potentes descritos por Ojiva et al., supra.
La Figura 2 es una fórmula química que representa estructuras de algunos de los taxanos que contienen disulfuro de acuerdo con la presente invención que tienen un grupo hidroxil libre en la posición C-10 y un grupo de enlace C-7.
La Figura 3 muestra la estructura de tres taxanos. El taxano 1 tiene un grupo éster en C-10 y un grupo de enlace en C-7. Tanto el taxano 2' como el taxano 3' tienen un grupo hidroxil libre en C-10 y un grupo de enlace en C-7.
La Figura 4 es una fórmula química que representa estructuras de varios taxanos, incluyendo algunos de los taxanos más potentes descritos en USP 6,340,701, USP 6,372,738 y USP 6,436,931.
La Figura 5 es una fórmula química que representa estructuras de algunos de los nuevos taxanos de acuerdo con la presente invención que tienen un substituyente en R3 y/o R4 no descritos previamente. La Figura 6 es una fórmula química que representa estructuras de algunos de los taxanos que contienen disulfuros novedosos de acuerdo con la presente invención que tienen un substituyente en R3 y/o R4 no descritos previamente La Figura 7 muestra la estructura de 1 O-diacetilbacantina III, la cual es un material de partida para la preparación de taxanos. La Figura 8 muestra las etapas sintéticas en la producción del taxano 2'. La Figura 9 muestra las etapas sintéticas en la producción del taxano 3' La Figura 10 muestra una comparación de la potencia in vitro de los taxanos 1 y 2 hacia las células A431. La Figura 11 muestra la citotoxicidad in vitro de los 3" hacia las células A549 y MCF-7. La Figura 12 muestra el efecto anti-tumoral del conjugado de anticuerpo de receptor anti-EGF-taxano en xenoinjertos de cáncer escamoso humano (A431) en ratones SCID. La Figura 13 muestra el cambio de peso corporal de los ratones SCID utilizados en el experimento descrito en el Ejemplo 8. La Figura 14 muestra los resultados de una determinación de citotoxicidad para el conjugado receptor anti-EGF-taxano sobre la línea celular positiva-antígeno de objetivo A431 y para el conjugado de taxano N901 para el cual la línea celular A431 no expresa el antígeno de objetivo. La Figura 15 muestra la potencia citotóxica y la selectividad del conjugado TA1-taxano en la línea celular positiva-antígeno de objetivo SK-BR-3 y la línea celular negativa A431 -antígeno no de objetivo. Las Figuras 16a, 16b y 16c muestran las etapas sintéticas en la producción de nuevos taxanos de acuerdo con un Segundo aspecto de la presente invención. Las Figuras 17a y 17b muestran las etapas sintéticas en la producción de nuevos taxanos que contienen disulfuro de acuerdo con el segundo aspecto de la presente invención. La Figura 18 muestra la citotoxicidad in vitro de nuevos taxanos de acuerdo con el segundo aspecto de la presente invención.
Las Figuras 19a y 19b muestran la citotocixidad in vitro de taxanos que contienen disulfuro de acuerdo con el segundo aspecto de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención describe taxanos novedosos que retienen alta citotoxicidad y que pueden ser enlazados de manera efectiva a agentes de enlace celular. Se ha demostrado previamente que los taxanos que poseen un grupo hidroxil protegido en C-10 son altamente potentes (USP 6,340,701, USP 6,372,738 y USP 6,436,931. El primer aspecto de la presente invención se basa en el hallazgo inesperado de que la posición C-10 no tiene que estar protegida para alcanzar alta potencia. Los taxanos que tienen un grupo hidroxi libre en C-10 mantienen aún alta potencia en tanto que sea un grupo hidroxi protegido en C-7, tal como un grupo de enlace.
La presente invención describe además la síntesis y la evaluación in vitro de taxanos que poseen un grupo hidroxil libre en C-10 y un grupo de enlace en C-7. Así mismo, se ha demostrado previamente que los taxanos que poseen un substituyente benzamido o un tert-butilxicarbonilamido (-NH-t-BOC) en C-3'? junto con otro substituyente que es un aril o un grupo alquil ramificado, lineal o cíclico son altamente potentes. El segundo aspecto de la invención se basa en el hallazgo inesperado de que la posición C-3'? no tiene que poseer un grupo benzamido o uno -NH-t-BOC para obtener alta potencia. Un número de diferentes substituyentes amida o carbamato que tienen cadenas alquil, alquenil o heterocíclico laterales pueden ser utilizados sin ninguna pérdida de potencia. El grupo de enlace puede ser introducido en las cadenas laterales en las posiciones C-3', C-3'?, o en las posiciones C-10, C-7 o C-2'. El precursor para la síntesis de taxano es un compuesto de presencia natural 10-deacetilbacatina III (10-DAB) (Figura 7). Una gran variedad de taxanos que tienen un grupo de enlace pueden ser preparados. Además, este compuesto tiene un grupo hidroxil libre en la posición C-10. Por lo tanto, el número de etapas sintéticas necesarias para la producción de un taxano citotóxico de acuerdo con el primer aspecto de la invención pueden disminuirse debido a que el grupo hidroxil no tiene que ser convertido en un éster, éter, o carbamato. El rendimiento de los taxanos que tienen un grupo de enlace también se puede incrementar. La presente invención describe además la síntesis y la evaluación in vitro de taxanos representativos que ostentan nuevos substituyentes en C-3' o C-3'?, con o sin un grupo de enlace en C-7, C-10, C-2' o C-3', C-3'?. La técnica revela que es extremadamente difícil modificar fármacos existentes sin disminuir su potencial citotóxico. La invención descrita supera este problema al modificar los taxanos descritos con porciones químicas, que incluyen una que contiene grupos tiol o disulfuro, a las cuales pueden enlazarse agentes de enlace celular apropiados. Como un resultado, los taxanos novedosos descritos conservan y en algunos casos pueden incluso aumentar, la potencia citotóxica de los taxanos conocidos. Los complejos de agente de enlace celular-taxano permiten la medición completa de la acción citotóxica de los taxanos que se van a aplicar de una forma dirigida contra células indeseables solamente, por lo que, se evitan efectos colaterales debidos al daño a células sanas no dirigidas. Esta invención permite que los taxanos sean dirigidos hacia el sitio de. objetivo, lo cual ha sido imposible previamente. Por lo tanto, la invención proporciona agentes útiles para la eliminación de células enfermas o anormales que van a ser eliminadas o lisadas, tal como células tumorales (particularmente células tumorales sólidas), células infectadas por virus, células infectadas por microorganismo, células infectadas por parásito, células autoinmunes, (células que producen auto-anticuerpo o células que regulan la producción de auto-anticuerpos), células activadas (aquellas involucradas en el rechazo de injertos o enfermedad injerto contra huésped), o cualquier otro tipo de células enfermas o anormales, en tanto que exhiben un mínimo de efectos colaterales.
El agente citotóxico de acuerdo con la presente invención comprende uno o más taxanos vinculados a un agente de enlace celular por medio de un grupo de enlace. El grupo de enlace es parte de una porción química que está enlazada de manera covalente a un taxano a través de métodos convencionales. En una modalidad preferida, el agente de enlace celular puede ser enlazado en forma covalente al taxano por medio de un disulfuro o un enlace de tio-éter. En la siguiente descripción de las modalidades (1) a (9) aplica lo siguiente: El término "alquil" significa lineal, ramificado o cíclico a menos que se especifique de otra manera. Ejemplos de alquil lineales incluyen metil, etil, propil, butil, pentil y hexil. Los ejemplos de alquil ramificados incluyen isopropil, isobutil, sec. -butil. Tert. -butil, isopentil y 2-et i I- p ro Los ejemplos de alquilos cíclicos incluyen ciclopropil, c'iclobutil, ciclopentil y ciclohexil. Los ejemplos de alquenilos y cicloalquenilos incluyen isobutenil, hexenil, ciclopentenil , y ciclohexenil. Los ejemplos de arilos simples incluyen fenil y naftil. Los ejemplos de arilos substituidos incluyen arilos tales como aquellos antes descritos substituidos con grupos alquil, halógenos, tales como Cl, Br o F, grupos nitro, grupos amino, grupos de ácido sulfónico, grupos de ácido carboxílico, grupos hidroxi o grupos alcoxi. Los heterocíclicos son compuestos en donde los heteroátomos son seleccionados a partir de O, N, y S, e incluyen morfolin, piperidin, piperazin, N-metilpiperazin, pirrolil, piridil, furil, imidazolil, oxazolil, tiazolil, tiofeneil, indolil, benzofuranil, y benzotiofeneil.
Los ejemplos de carbamatos son aquellos formados a partir de alquil, alquenil, cicloalquilo, cicloalquenil y porciones aril, tales como, metil, etil, crotonil, ciclohexil, ciclohexenil y fenil, y a partir de heterocíclicos que contienen nitrógeno, tales como morfolin, piperidin, piperazin y N-metil piperazin. Los ejemplos de ésteres, éteres, y carbamatos de aril incluyen éteres, ésteres y carbamatos de fenil y naftil. Los ejemplos de ésteres de alquil o alquenil lineales, ramificados o cíclicos incluyen ésteres de metil, etil, isopropil, alil, propenil, ciclohexil y ciclohexenil. Los ejemplos de éteres de alquil o alquenil lineales, ramificados o cíclicos incluyen éteres de metil, etil, isopropil, alil, propenil, y ciclohexil. Los taxanos útiles en la presente invención tienen la fórmula (1) mostrada a continuación: Esos taxanos novedosos pueden ser divididos en nueve modalidades, designadas (1) a (9). Los ejemplos de las modalidades (1) a (4) se muestran en la Figura 2. Los ejemplos de las modalidades (5) a (9) se muestran en la Figura 6.
Modalidades (1) - (4) En las modalidades (1) a (4), R-¡ es H, un grupo que acepta electrones, tal como F, N02, CN, Cl, CHF2 y CF3 o un grupo donador de electrones tal como -OCH3, -OCH2CH3, -NR7R8 y -OR9. Rr y Rr. son idénticos o diferentes y son H, un grupo que acepta electrones tal como F, N02, CN, Cl, CHF2 y CF3 o un grupo donador de electrones tal como -OCH3, -OCH2CH3, -NR7R8 y -ORg. R7 y R8 son ¡guales o diferentes y son grupos alquil lineales o ramificados o cíclicos que tienen de 1 a 10 átomos de carbono o aril simple o substituido. De manera preferible de átomos de carbono para R7 y R8 es 1 a 4. Asimismo, de preferencia R7 y R8 son idénticos. Los ejemplos de grupos -NR7R8 incluyen dlmetil amino, dietil amino, di-isopropil amino y dibutil amino, en donde la porción butil es cualquiera de isobutil primario, secundario o terciario. R9 un alquil lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono. Ri es preferible -OCH3, C1, F, N02, y CF3. De manera más preferible, Ri es -OCH3 y está en la posición meta, y uno de Rr y Rr. es -OCH3 y el otro es H. En las modalidades (1), (2) y (4), R2 es H, o junto con el átomo de oxígeno en la posición C-10, un éter heterocíclico o de aril, un éster heterocíclico o de aril, un carbamato heterocíclico o de aril, un éster lineal, ramificado o cíclico de alquil que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquil, un éster de alquenil lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenil, un éter dialquil lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un éter de alquenil lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un heterocíclico que contiene nitrógeno, tal como piperidin, morfolin, piperazin y N-metil-piperazin, o un carbamato de la fórmula -OCONR10 ii, en donde Río y R son iguales o diferentes y son H, alquil lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o aril simple o substituido. Los Ejemplos preferidos de éteres, ésteres y carbamatos de aril incluyen éteres, ésteres y carbamatos de fenil y naftil. Los Ejemplos preferidos de ésteres de alquiol y alquenil incluyen -OCOCH3, -OCOCH2CH3, crotonil y d i metí I a cri I i I . Los Ejemplos preferidos de éteres de alquiol y alquenil incluyen metil, etil, a ] i I , propil, propenil y éteres isobutenil. Los Ejemplos preferidos de carbamatos incluyen -OCONHCH2CH3, -OCONHCH2CH2CH3, -OCO-morfolin, -OCO-piperazin, -OCO-piperidin y -OCO-N-metilpiperazin. preferiblemente, R2 es H. En la modalidad (3), R2 es el grupo de enlace, En las modalidades (1), (3) y (4), R3 es alquil o alquenil que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenil que tiene 3 a 10 átomos de carbono, ari!, o heterocíclico. De preferencia, R3 es propenil, isobutenil, exenil, ciclopentenil, ciclohexenil, furil, pirolil, tiofeneil, tiazolil, imidazolil, piridil, morfolin, piperidin, piperazin, oxazolil, i n d o I i I , benzofuranil o benzotiofeneil. De manera más preferible, R3 es t-BOC, iso-butenil, propenil, tiofenil, tiazolil o furil. En la modalidad (2), R3 es -CH = C(CH3)2. En las modalidades (1) a (4), R4 es alquil o alquenil que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenil que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, aril, heterocíclico, -OC(CH3)3, o junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de cualquiera de los mencionados alquil, alquenil, cicloalquil, cicloalquenil, aril, o un heterocíclico que contiene nitrógeno y un átomo de oxígeno. De manera preferible, R4 es propenil, isobutenil, hexenil, ciclopentenil, ciclohexenil, furil, pirolil, tiofeneil, tiazolil, imidazolil, piridil, morfolin, piperidin, piperazin, oxazolil, indolil, benzofuranil o benzotiofeneil . De manera más preferible, R4 es t-butoxi, iso-butenil, propenil, tiofenil, tiazolil o furil. En las modalidades (1) y (2), R5 es el grupo de enlace y Re tiene la misma definición que antes para R2 de las modalidades (1), (2) y (4). En la modalidad (3), R5 tiene la misma definición que antes para R5 de las modalidades (1), (2) y (4). En la modalidad (3), R6 tiene la misma definición que antes para R2 de las modalidades (1), (2) y (4). En la modalidad (4), R6 es un grupo de enlace, y R5 tiene la misma definición que antes para R2 de las modalidades (1), (2) y (4).
Los grupos de enlace adecuados son bien conocidos en la técnica e incluye aquellos que forman enlaces de disulfuro, enlaces de tio-éter, enlaces lábiles de ácido, enlaces fotolábiles, enlaces lábiles de peptidasa y enlaces lábiles de esterasa. Se prefieren aquellos que formarán enlaces de disulfuro y enlaces de tio-éter. Cuyo el grupo de enlace es grupo que contiene tiol o disulfuro, la cadena lateral que transporta el grupo tiol o disulfuro puede ser lineal o ramificada, aromática o heterocíclica. Alguien con experiencia ordinaria en la técnica puede identificar con facilidad las cadenas laterales adecuadas. Los Ejemplos específicos de los substituyentes que contienen tiol o disulfuro incluyen, -(CRi3R14)m(CRl 5Ri6)n(OCH2CH2)ySZ, -CO(CR13Ri4)m(CRi6 16)n (OCH2CH2)y SZ, -(CR13Ri4)m (CR17 = CR18)(CR15Ri8)m OCH2CH2)ySZ, -CO-(CR13Ri4)m (CR17=CR18)(CR15R1s)m (OCH2CH2)ySZ, -CONR12(CR13R14)m(CR15Ri6)n (OCH2CH2)ySZ, furil-XSZ, oxazolil-XSZ, tiazolil-XSZ, tiofeneil-XSZ, imidazolil-XSZ, morfolin-XSZ, -piperazin-XSZ, piperidin-XSZ, CO-furil-XSZ, CO-tiofeneil-XSZ, CO-tiazolil-XSZy -CO-N-metilpiperazin-XSZ, -CO-morfolin-XSZ, -CO-piperazin-XSZ, -CO-piperidin-XSZ, y -CO-N-metilpiperazin-XSZ, en donde: Z es H o SR, X es alquil lineal o alquil ramificado que tiene de 1 to10 átomos de carbono o un separador de polietilenglicol con 2 a 20 unidades de etilenoxi de repetición; R y R12 son iguales o diferentes y alquil lineal, alquil ramificado o alquil cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o aril simple o substituido o heterocíclico, y Rí2 puede además ser H, Ri3> R-14, R15 y Ri6 son iguales o diferentes y son H o alquil lineal o ramificado que tiene de 1 a 4 átomos de carbono, R-I7 y R-i a are H o metil, n es un entero de 1 a 10, m es un entero de 1 a 10 y puede ser también 0, y es un entero de 1 a 20 y puede ser también 0. . Los taxanos preferidos del primer aspecto de la invención son aquéllos que tienen un grupo idroxi libre en C- 0 (i.e. R2) y un grupo de enlace en C-7 (i.e. R5). Los taxanos más preferidos de la presente invención son taxanos 2" y 3" mostrados en la Figura 3.
Modalidades (5) a (9) En las modalidades (5) a (9), R-¡ es H, un grupo que requiere electrones, tal como F, N02, CN, Cl, CHF2 y CF3 o un grupo donador de electrones tal como -OCH3, -OCH2CH3, -NR7R8 y -ORg. R-,' y R^' son iguales o diferentes y son H, un grupo que requiere electrones, tal como F, N02, CN, Cl, CHF2 y CF3 o un grupo donador de electrones tal como -OCH3, -OCH2CH3, -NR7R8 y -OR0. R7 y R8 son ¡guales o diferentes y son grupos alquil lineal, ramificado o cíclicos que tienen de 1 a 10 átomos de carbono o aril simple o substituido. De manera preferible el números de átomos para R7 y R8 es de 1 a 4. También, de manera preferible R7 y R8 son iguales. Los ejemplos de grupos -NR7R8 preferidos incluyen dimetil amino, dietil amino, dipropil amino, di-isopropil amino y dibutil amino, en donde la porción butil es cualquiera primaria secundaria y terciaria e isobutil. R9 es alquil lineal, ramificado o cíclico que tiene 1 a 10 átomos de carbono. De manera preferible, R-¡ es -OCH3, Cl, F, N02 y CF3. De manera más preferible, R-¡ es -OCH3 y en la posición meta, y uno de R-,' y R ' es -OCH3 y el otro es H. En las modalidades (5), (6) y (7), R3 y R4 son iguales o diferentes y son alquil o alquenil que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, cicloalquil o cicloalq uenil que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, aril, o heterocíclico y R4 de manera adicional es -OC(CH3)3, o junto con el grupo -CONH- en la posición C-3', un carbamato formado a partir del alquil, alquenil, cicloalquil, o cicloalquenil, aril, o un heterocíclico que contiene nitrógeno y un átomo de oxígeno. De manera preferible, uno o ambos de R3 y R son propenil, isobutenil, hexenil, ciclopentenil, ciclohexenil, furil, pirrolil, tiofeneil, tiazolil, imidazolil, piridil, morfolin, piperidin, piperazin, oxazolil, indolil, benzofuranil o benzotiofeneil.
De manera más preferible, uno o ambos de R3 y R4 son t-BOC, iso-butenil, propenil, tiofenil, tiazolil o furíl. En las modalidades (8) y (9), R2, R5 y R6 son iguales o diferentes y son H, o junto con los átomos de oxígeno en las posiciones C-10, C-7 y C-2', respectivamente y, un heterocíclico o éter de aril, un heterocíclico o éster de aril, o un carbonato de aril o heterocíclico, un éster dialquil, lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquil, un éster dialquenil lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenii, un éter de alquil lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un éter alquenii lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, un carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un heterocíclico que contiene nitrógeno, tal como piperidin, morfolin, piperazin y N-metilpiperazin, o un carbamato de la fórmula -OCONR10 , en donde R10 y son iguales o diferentes y son H, alquil lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono o aril simple o substituido. Los ejemplos preferidos de éteres, ésteres y carbonato de aril, incluyen éteres, ésteres y carbonato de fenil y naftil. Los ejemplos preferidos de ésteres de alquil y alquenii incluyen -OCOCH3, -OCOCH2CH3, crotonil y dimetilacrilil. Los Ejemplos preferidos de éteres de alquilo y alquenii incluyen éteres de metil, etil, alil, propil, propenil e isobutenil. Los Ejemplos preferidos de carbamatos incluyen -OCONHCH2CH3, -OCONHCH2CH2CH3, -OCO-morfolin, -OCO-piperazin, -OCO-piperidin y -OCO-N-metilpiperazin.
De manera preferiblemente , R6 es H y uno de R2 y R5 es H. En la modalidad (5), R2 es el grupo de enlace y 2 y R6 tienen en la misma definición que para las modalidades (8) y (9) En la modalidad (6), R5 es el grupo de enlace, y R2 y R6 tienen la misma definición que de las modalidades (8) y (9). En la modalidad (7), R6 es el grupo de enlace o H, y R2 y R5 tienen la misma definición que para las modalidades (8) y (9). En la modalidad (8), R3 es el grupo de enlace, y R4 tiene la misma definición que para las modalidades (5), (6) y (7). En la modalidad (9), R4 es el grupo de enlace, y R3 tiene la misma definición que para las modalidades (5), (6) y (7). Los grupos de enlace adecuados son bien conocidos en la técnica e incluyen los grupos que formarán enlaces disulfuro, enlaces tioéter, enlaces lábiles de ácido, enlaces fotolábiles, enlaces lábiles de peptidasa y enlaces lábiles de esterasa. Se prefieren aquellos que formarán enlaces de disulfuro y enlaces de tio-éter. Cuyo el grupo de enlace es grupo que contiene tiol o disulfuro, la cadena lateral que transporta el grupo tiol o disulfuro puede ser alquil, lineal o ramificada, alquenil, cicloalquenil, aromática o heterocíclica o un pol ietile n g I icol . Alguien con experiencia ordinaria en la técnica puede identificar con facilidad las cadenas laterales adecuadas. Los Ejemplos específicos de los substituyentes que contienen tiol o disulfuro incluyen, -(CR13Ri4)m(CR15 i6)n(OCH2CH2)ySZ, -CO(CR13Ri4)m(CR15R16)n (OCH2CH2)y SZ, -(CR13Rn4)m OCH2CH2)ySZ, -CO-(CRi3Ri4)m (CRi7 = CRi8)(CRi5Ri6)m (O CH2CH2)ySZ, -CONRi2(CRi3Ri4)m(CR-i5Ri6)n (OCH2CH2)ySZ, furil-XSZ, oxazolil-XSZ, tiazolil-XSZ, tiofeneil-XSZ, imidazolil-XSZ, morfolin-XSZ, -piperazin-XSZ, piperidin-XSZ, CO-furil-XSZ, CO-tiofeneil-XSZ, CO-tiazolil-XSZy -CO-N-metilpiperazin-XSZ, -CO-morfolin-XSZ, -CO-piperazin-XSZ, -CO-piperid¡n-XSZ, y -CO-N-metilpiperazin-XSZ, en donde: Z es H o SR, X es alquil lineal o alquil ramificado que tiene de 1 to10 átomos de carbono o un separador de poletilenglicol con 2 a 20 unidades de etilen oxi de repetición; R y R12 son iguales o diferentes y son alquil lineal, alquil ramificado o alquil cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o substituido o heterocíclico, y R 2 puede además ser H, R-13, R14, Ri5 y R 6 son iguales o diferentes y son H o alquil lineal o ramificado que tiene de 1 a 4 átomos de carbono, R-17 y -I 8 son H o metil, n es un entero de 1 a 10, m es un entero de 1 a 10 y puede ser también 0, y es un entero de 1 a 20 y puede ser también 0. Los taxanos de la presente invención pueden ser sintetizados de acuerdo con métodos conocidos. El material de partida para la síntesis es el comercialmente disponible 10-deacetilbacantina III, mostrada en la Figura 7. La química para introducir varios substituyentes se describen varias publicaciones (Ojima et al, J.
Med. Chem. 39: 3889-3896 (1996), Ojima et al. , J. Med. Chem. 40: 267-278 (1997); I. Ojima et al., Proc. Natl. Acad. Sci., 96: 4256-4261 (1999); I. Ojima et al., USP 5,475,011 y USP 5,811,452). La preparación de los taxanos representativos en la presente invención se describen en los ejemplos siguientes. El substituyente R-¡ del anillo fenil y la posición del substituyente R^ se pueden variar hasta que un compuesto de la toxicidad deseada sea obtenido. Además el grado de substitución del anillo de fenil puede variarse para lograr uno toxicidad deseada. Es decir, el anillo fenil puede tener uno o más substituyentes (por ejemplo, mono-, di-, o tri-substitución del anillo fenil) que proporciona otros medios para lograr una toxicidad deseada. La alta citotoxicidad está definida como la exhibición de una toxicidad que tiene un IC50 en el rango 1 x 10"12 hasta 3 x 10"s M, cuyo se mide in vitro con células cancerosas cultivadas durante un tiempo de exposición de 72 horas al fármaco. Alguien con experiencia ordinaria en la técnica puede determinar la porción química apropiada para Ri y la posición apropiada para R^ utilizó solamente la experimentación de rutina. Por ejemplo los grupos donadores de electrones en la posición meta se espera que incrementen la potencia de citotoxicidad, en tanto que la substitución en la posición para no se espera que incremente la potencia en comparación con el taxano relativo. Típicamente unos cuantos taxanos reperesentativos con substituyentes en diferentes posiciones (orto, meta y para) serán preparados inicialmente y evaluados para citotoxicidad in vitro. Los nuevos taxoides descritos en las Figuras 5 y 16 pueden ser preparados por medio del método de ß-lactama sinton (Ojima, I.; Habus, I.; Zhao, M.; Zueco, M.; Park, Y.H.; Sun, C.M.; Brigaud, T. Tetrahedron, 48: 6985 (1992); Holton, R.A.; Biediger, R.J.; Boatman, P.D. in Taxol: Science y Applications; Suffness, M., Ed.; CRC: Boca Ratón, 1995, p. 97) utilizó análogo de bacatin III adecuadamente derivado (7) y ß-lactamas como materiales de partida. Las ß-lactamas 4-6d, 19-25 y 38-44 pueden ser preparadas a través de os métodos con anterioridad (Bríeva, R. Crich, J.Z.; Sih, C.J. J. Org. Chem., 58: 1068 (1993); Palomo, C; Arrieta, A.; Cossio, F.; Aizpurua, J.M.; Mielgo, A.; Aurrekoetxea, N. Tetrahedron Lett., 1990, 31, 6429). El análogo de bacatina III (7) puede ser preparado utilizó la 10-deacetilbacatina III (10-DAB) ( F i g . 7) comercialmente disponible como material de partida. Las ß-lactamas 6a-d, 21-25 y 40-44 pueden ser acopladas con análogo de bacatina III (7) en presencia de NaH o LiHMDS para proporcionar los taxoides protegidos 8-11, 26-30 y 45-49. Los grupos protectores silil pueden ser desprotegidos finalmente en presencia de HF-piridina para producir los taxanos deseados 12-15, 31-35, y 50-54 (Figuras 16a, 16b y 16c). Los taxoides que contienen disulfuro de la presente invención (Figuras 6 y 17) pueden ser sintetizados a partir de los intermediarios antes descritos (8-11, 26-30, 45-49). El acetato C-10 puede ser removido de manera exitosa con monohidruro de hidracina.
La reesterificación de la posición C-10 puede llevarse a cabo en presencia de clorhidrato de EDC (1 -[3-(dimetilamino)propil-3-etilcarbodiimida) empleó el protocolo de acoplamiento en base a carbodiimida que emplea los derivados de disulfuro requeridos de los ácidos carboxílicos. Los productos acoplados pueden ser desprotegidos con HF-piridina para proporcionar los taxoides que contienen disulfuros deseados (Figuras 17a y 17b). El substituyente que contiene disulfuro o tiol también puede ser introducido en alguna otra de las posiciones en donde ya existe un grupo hidroxil. La química para proteger los diferentes grupos hidroxils en tanto que reacciona el deseado se ha descrito previamente, (ver, por ejemplo, las referencias antes citadas). El substituyente es introducido simplemente convirtiendo el grupo hidroxil libre a un éter que contiene disulfuro, éster que contiene disulfuro o un carbamato que contiene disulfuro. De manera alternativa, un separador de polietiienglicol puede ser introducido entre el substituyente disulfuro o tiol y el grupo hidroxi que está siendo derivado (ver, por ejemplo, USAN 10/144,042, presentado el 14 de Mayo del 2002). Esta transformación se logra como sigue: El grupo hidroxil deseado es desprotonado por medio de tratamiento con el reactivo comercialmente disponible hexametildisilazano (1.2 equivalente) de litio en tetrahudrofurano a -40°C como se describe en I. Ojima et al, supra. El anión, acoxi 2 resultante se hace reaccionar después con un exceso de compuesto de diahalógeno, tal como dibromoetano para dar un éter de halógeno. El desplazamiento del halógeno con un tiol (al hacer reacción con tioacetato de potasio y tratamiento con base moderada o hidroxilamina) proporcionará el taxano que contiene el tiol deseado. El grupo tiol puede ser convertido en un disulfuro de metil o piridil por medio de reacción con tiosulfonato de metilmetano o ditiodipiridina respectivamente. Este método se describe en USP 5,416,064. El grupo hidroxil deseado también puede ser esterificado de manera directa a través de la reacción con haluro diacetil, tal como cloruro de 3-bromopropionil para dar un éster de bromo. El desplazamiento del grupo bromo a través del tratamiento con tioacetato de potasio y procesamiento adicional como se describió antes proporcionará el éster de taxano que contiene tio o disulfuro. A fin de preparar los carbamatos que contienen disulfuro, el grupo hidroxil se puede hacer reaccionar con un cloroformato comercialmente disponible, tal como cloroformato de para-nitrofenil, seguido por la acción con un disulfuro aminoalquil (por ejemplo metil ditiosisteamina). De manera alternativa, el substituyente tiol o disulfuro puede ser incorporado en la subunidad ß-lactama, la cual se hace reaccionar después con la 10-deacetilbacatina III adecuadamente protegida para proporcionar los taxanos deseados que tienen un grupo de enlace tiol o disulfuro en la posición C-3'. Los nuevos taxanos y los fármacos de taxano que contienen disulfuro de la invención se pueden evaluar por su habilidad para suprimir la proliferación de líneas celulares tumorales humanas in vitro. Las líneas celulares tumorales humanas A-549 (carcinoma pulmonar humano) y MCF-7 (tumor de seno humano), son utilizados para la determinación de la citotoxicidad de esos compuestos. Las células están expuestas a los compuestos durante 72 horas y las fracciones subsistentes de las células son medidas en ensayos de eficiencia de placa directos como se describió previamente (Goldmacher et al, J. Cell. Biol. 102: 1312-1319 (1986) y los valores IC50 son calculados después a partir de estos datos. Los resultados de la medición de citotoxicidad in vitro de los taxoides y taxoides que contienen disulfuro de acuerdo con el segundo aspecto de la presente invención se muestran en las Figuras 18 y 19. La Figura 18 muestra los resultados de la determinación de citotoxicidad de doce nuevos taxanos de la presente invención. Excepto para el taxano 52 el cual tiene un substituyente fenil en R4, todos los otros nuevos taxanos fueron extremadamente potentes tanto hacia las líneas celulares A-549 y MCF-7 con valores IC5U en el rango 10"10 a 10"11 M. El taxano 52 fue menos citotóxico con un valor IC50 de 3 x 10"9 M hacia ambas líneas celulares que fueron probadas. De manera similar, los taxoides que contienen disulfuro de la presente invención también son extremadamente potentes hacia ambas células A-549 y MCF-7 y exhiben curvas de eliminación escalonada (Figura 19). La efectividad de los compuestos de la invención como agentes terapéuticos depende de la selección cuidadosa de un agente de enlace celular apropiado. Los agentes de enlace celular pueden ser de cualquier tipo actualmente conocido o que se vuelvan conocidos e incluyan péptidos y no péptidos. De manera general, estos pueden ser anticuerpos, o fragmentos de los mismos, (en especial anticuerpo monoclonales) linfoquinas, hormonas, factores de crecimiento, vitaminas, moléculas de transporte de nutrientes (tal como transferina) o cualquier otra molécula o sustancia de enlace celular.
Ejemplos más específicos de agentes de enlace celular que se pueden utilizar incluye: - fragmentos de anticuerpos tales como sFv, Fab, Fab', y F(ab')2 (Parham, J. ImmunolAZ 2895-2902 (1983); Spring et al, J. Immunol. 113: 470-478 (1974); Nisonoff et al, Arch. Biochem. Biophys. 89: 230-244 (1960)); -interferones (por ejemplo , ß, ?); -limfocinas tales como IL-2, IL-3, IL-4, IL-6; -hormonas tales como insulina, TRH (hormonas de liberación de tirotropina), MSH (hormona de estimulación de melanocito), hormonas esteroides, tales como andrógenos y estrógenos; -vitaminas tales como ácido fólico; -factores de crecimiento y factores de estimulación de colonia tales como EGF, TGF-a, G-CSF, M-CSF y GM-CSF (Burgess, Immunology Today 5: 155-158 (1984)); y -transferina (O'Keefe et al, J. Biol. Chem. 260: 932-937 (1985)).
Las técnicas de anticuerpo monoclonal permiten también la producción de agentes de enlace celular específico en la forma de anticuerpo monoclonales específicos o fragmentos de los mismos. Particularmente bien conocidas en la técnica son las técnicas para crear anticuerpos monoclonales, o fragmentos de los mismos, por medio de la inmunización de ratones, ratas, caballos o cualquier otro mamífero con el antígeno de interés tal como la célula de objetivo intacta, antígenos aislados a partir de la célula de objetivo, virus completos, virus completos atenuados y proteínas virales tales como las proteínas de recubrimiento viral. Las células humanas sensibilizadas también pueden ser utilizadas. Otro método de de creación de anticuerpo monoclonales, o fragmentos de los mismos, es el uso de bibliotecas de fago de sFv (región variable de cadena individual), específicamente humano sFv. (ver por ejemplo, Griffiths et al., USP 5,885,793; McCafferty et al., WO 92/01047; Liming et al., WO 99/06587.) La selección del agente de enlace celular apropiado es un asunto de elección que depende de la población celular particular que se va a tener como objetivo, aunque en los anticuerpo monoclonales generales se prefieren si alguno apropiado está disponible. Por ejemplo, el anticuerpo monoclonal MY9 es un anticuerpo Igd murina que enlaza específicamente al antígeno CD33 (J.D. Griffin et al Leu emia Res., 8: 521 (1984)) que puede ser utilizado si las células de objetivo expresan CD33, tal como en la enfermedad de leucemia mielogénica aguda (AML). De manera similar, el anticuerpo monoclonal anti-B4 es un IgG-i murina que se enlaza al antígeno CD19 en células B (Nadler et al, J. Immunol. 131: 244-250 (1983)) y puede ser utilizado si las células de objetivo son células B o células enfermas que expresan este antígeno, tal como en el linfoma no-Hodgkin o leucemia linfoblástica crónica. De manera similar, el anticuerpo N901 es un anticuerpo IgG-i monoclonal de murina que se enlaza a CD56 encontrado en pequeñas células de carcinoma pulmonar y en células de otros tumores de origen neuroendocrino (Roy et al. J. Nat. Cáncer Inst. 88:1136-1145 (1996)). Los anticuerpos que se dirigen a tumores sólidos también son útiles, tales como el anticuerpo C242 que se enlaza a un antígeno de carbohidrato encontrado en MUC1 presente en tumores pancreáticos y colorectales;(USP 5,552,293) anticuerpo j 591 ; que se enlaza a PSMA, (antígeno de membrana específico de próstata) que se expresa en células cancerosas prostéticas y en células endoteliales de la neovasculatura en tumores (USP 6,107,090, He Liu et al. Cáncer Res. 57: 3629-3634 (1997); y anticuerpos para HER-2, los cuales sobre expresados en ciertos tumores de seno. Ejemplos de anticuerpos -HER-2 son el anticuerpo TA1 (L.A. Maier et al. Cáncer Res. 51: 5361-5369 (1991)) y el anticuerpo 4D5 (USP 6,387,371 y 6,399,063). De manera adicional, GM-CSF, que se enlaza a células mieloides, puede ser utilizado como un agente de enlace celular para células enfermas a partir de leucemia mielogénica aguda IL-2 el cual se enlaza a las células T activadas, puede ser utilizado para la prevención de rechazo de injerto de transplante, para terapia y prevención de enfermedad de injerto contra huésped y para tratamiento de leucemia de célula T aguda. MSH, que se une a los melanocitos se puede utilizar para el tratamiento de melanoma. El ácido fólico, el cual se dirige al receptor folato expresado en los cánceres de ovario y otros, también es un agente de enlace celular adecuado. Los cánceres de seno y testíticulos pueden ser atacados de manera exitosa con estrógenos (o análogos de estrógeno) o andrógeno, (o análogos de andrógeno), respectivamente como agentes de enlace celular. Los conjugados de los taxanos de la invención y el agente de enlace celular se pueden formar utilizó cualesquiera técnicas actualmente conocidas o desarrolladas posteriormente. Numerosos métodos de conjugación se enseña en USP 5,416,064 y USP 5,475,092. El éster de taxano puede ser modificado para producir un grupo amino libre y después enlazado a un anticuerpo u otro agente de enlace celular por medio de un enlazador lábil de ácido o un enlazador foto I a b i I . El éster de taxano puede ser condensado con un péptido y subsecuentemente enlazado a un agente de enlace celular a fin de producir un enlazador lábil de peptidasa. El grupo hidroxil sobre el éster de taxano puede ser succinilatado y enlazado a un agente de enlace celular para producir un conjugado que puede ser dividido por estearasas ¡ntracelulares para liberar el fármaco libre.
De manera más preferible, los éteres, esteres o carbamatos de taxano son tratados para crear un grupo tiol libre o protegido y después los taxanos que contienen disulfuro o tiol son enlazados al agente de enlace celular por medio de enlaces disulfuro. Los conjugados representativos de la invención son anticuerpo-taxano, fragmentos de anticuerpo-factor de crecimiento epidérmico de taxano (EGF), taxano hormona de estimulación de melanocito (MSH)-taxano, hormona de estimulación de tiroides (TSH)-taxano, estrógeno-taxano, análogo de estrógeno-taxano, andrógeno-taxano, análogo de andrógeno-taxano, y folate-taxano. Los conjugados de taxano de anticuerpos, fragmento de anticuerpo, proteína u hormonas péptidas, proteína o factores de crecimiento de péptido y otras proteínas se hacen de la misma manera por métodos conocidos. Por ejemplo, los péptidos de anticuerpos pueden ser modificados con reactivos de entrelazamiento tal como N-succinimidil 3-(2-piridilditio)propionato, N-succinimidil 4-(2-piridilditio)pentanoato (SPP), 4-succinimidil-oxicarbonil-a-metil-a-(2-piridil ditio)-tolueno (S PT), N-succinimid¡l-3-(2-pirid¡lditio) butirato (SDPB), 2-iminotiolano, o anhídrido S-acetilsuccínico a través de métodos conocidos. Ver, Carlsson et al, Biochem. J. 173: 723-737 (1978); Blattler et al, Biochem. 24: 1517-1524 (1985); Lambert et al, Biochem. 22: 3913-3920 (1983); Klotz et al, Arch. Biochem. Biophys. 96: 605 (1962); y Liu et al, Biochem. 18: 690 (1979), Blakey y Thorpe, Antibody, Immunoconjugates & Radiopharmaceuticals, 1: 1-16 (1988), Worreil et al Anti-Cancer Drug 7 Design 1: 179-184 (1986). El agente de enlace celular que contiene tiol libre o protegido derivado de esta manera se hace reaccionar después con un taxano que contiene disulfuro o tiol para producir conjugados. Los conjugados pueden ser purificados por HPLC o por medio de filtración de gel. De manera similar, por ejemplo, los agente de enlace, celular de estrógeno y andrógeno tales como estradiol y androstanediol pueden ser esterificados en el grupo hidroxi C-17 con un disulfuro apropiado que contiene ácido carboxílico utilizó por ejemplo diciclohexilcarbodiimida como un agente de condensación. Los ejemplos de dichos ácidos carboxílicos que se pueden emplear son ácido 3-(2-piridilditio) propanóico ácido 3-metilditiopropanóico, ácido 4-(2-piridilditio) pentanóico, y ácido 3-fenilditiopropanóico. La esterificacion del grupo hidroxi C-17 se puede lograr también por medio de reacción con un grupo tiol protegido adecuadamente que contiene cloruro de ácido carboxílico tal como cloruro de 3-S-acetilpropanoil. Otros métodos de esterificacion pueden emplearse también como se describe en la literatura (Haslam, Tetrahedron 36: 2409-2433 (1980)). El andrógeno o estrógeno que contiene tiol protegido o libre puede hacerse reaccionar después con un taxano que contiene disulfuro o tiol para producir un conjugado. El conjugado puede ser purificado por medio de cromatografía de columna sobre gel de sílice o mediante HPLC. El ácido fólico puede ser condensado con una hidrazida tal como hidracida de ácido 4-(2-piridilditio) pentanóico en presencia de un agente de condensación tal como diciclohexil carbodiimida para dar una hidrazona que contiene un disulfuro activo. El folato que contiene disulfuro puede hacerse reaccionar después con un taxano que contiene tiol para producir un conjugado que puede ser purificado por medio de cromatografía de columna sobre gel de sílice o mediante HPLC. De manera preferible, los conjugados de anticuerpo monoclonal- o agente de enlace celular- taxano son aquellos que están unidos por medio de un enlace disulfuro como se describió antes. Que son capaces de suministrar moléculas de taxano. Dichos conjugados de enlace celular son preparados a través de métodos conocidos como por ejemplo modificó anticuerpos monoclonales con succinidimil piridil-ditiopropionato (SPDP) (Carlsson et al, Biochem. J. 173: 723-737 (1978)). El grupo tiopiridil resultante es desplazado después por medio de tratamiento con taxanos que contienen tiol para producir conjugados enlazados por disulfuro. De manera alternativa, en el caso de los arilditio-taxanos la formación del conjugado de enlace celular se efectúa por medio de desplazamiento directo del aril-tiol del taxano mediante grupos sulfidril previamente introducidos dentro de moléculas de anticuerpo. Los conjugados que contienen de 1 a 10 fármacos de taxano enlazados por medio de enlace de disulfuro se preparan fácilmente por cualquier método. De manera más específica, una solución del anticuerpo modificado con ditiopiridil en una concentración de regulador de fosfato de potasio de 1 mg/ml en 0.1 M a pH 6.5 que contiene 1 mM EDTA es tratado con taxano que contiene tiol (1.25 equivalente molar/ grupo ditiopiridil). La liberación de tiopiridina desde el anticuerpo modificado es monitoreada en forma espectro fotométrica a 343 nm y se completa en aproximadamente 20 horas. El conjugado de anticuerpo-taxano es purificado y liberado del fármaco sin reaccionar y otro material de bajo peso molecular mediante filtración de gel a través de una columna Sephadex G-25 o Sephacril S300. El número de porciones taxano enlazadas por molécula de anticuerpos se puede determinar al medir la relación de la absorbencia a 230 nm y 275 nm. Un promedio de 1 a 10 moléculas de taxano/molécula de anticuerpo pueden enlazarse por medio de enlaces de disulfuro a través de éste método. Los conjugados anticuerpo-taxano con enlaces no sujetos a división también se pueden preparar. El anticuerpo puede ser modificado con reactivos de entrelazamiento tal como N-succinimidil 4-(maleimidometil)ciclohexan-1 -carboxilato (SMCC), sulfo-SMCC, N-succinimidil 4-maleimidobutirato (SMB), sulfo-SMB, N-succinimidil 6-maleimidocaproato (SMC), sulfo-SMC, éster de m-maleimidobenzoil-N-hidroxisuccinimida (MBS), sulfo-MBS o succinimidil-iodoacetat, como se describe en la literatura, para introducir 1-10 grupos reactivos. Ver, Yoshitake et al, Eur. J. Biochem. 101: 395-399 (1979); Hashida et al, J. Applied Biochem. 6: 56-63 (1984); y Liu et al, Biochem. 18: 690-697 (1979). El anticuerpo modificado se hace reaccionar después con el derivado de taxano que contiene tiol para producir un conjugado. El conjugado puede ser purificado por medio de filtración de gel a través de una columna SephadexG-25.
Los anticuerpo modificados, o fragmentos de los mismos, son tratados con los taxanos que contienen tiol (1.25 equivalente molar /grupo maleimido). Las mezclas son incubadas durante la noche aproximadamente a 4°C. Los conjugados anticuerpo-taxano son purificados por medio de filtración de gel a través de una columna Sephadex G-25. Comúnmente, un promedio de 1 a 10 taxanos están enlazados por anticuerpo. Un método preferible es modificar anticuerpos o fragmentos de los mismos, con succinimidil-4-(maleimidometil)-ciclohexan-1 -carboxilato (SMCC) para introducir grupos maleimido seguidos por la reacción del anticuerpo o fragmento modificado con los taxanos que contienen tiol para dar un conjugado enlazado tioéter. De nuevo resultan los conjugados con 1 a 10 moléculas de fármaco por molécula de anticuerpo. La citotoxicidad de los conjugados de anticuerpo de esos taxoides a líneas celulares no adherentes tales como Namalwa y HL-60 se puede medir mediante retro-extrapolación de las curvas de proliferación celular como se describe en Goldmacher et al, J. Immunol. 135: 3648-3651 (1985). La citotoxicidad de esos compuestos a líneas celulares adherentes tales como SKBR3 y A431 se puede determinar mediante ensayos clonogénicos como se describe en Goldmacher et al, J. Cell Biol. 102: 1312-1319 (1986). La presente invención proporciona también una composición terapéutica que comprende: (a) una cantidad efectiva de uno o más taxanos enlazados a un agente de enlace celular, y (b) un portador diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable De manera similar, la presente invención proporciona un método para inducir muerte celular en poblaciones celulares que comprenden poner en contacto las células de objetivo o tejido que contiene células de objetivo con una cantidad efectiva de un agente citotóxico que comprende uno o más taxanos enlazados a un agente de enlace celular. El agente citotóxico es preparado como se describió antes. Los portadores, diluyentes y excipientes farmacéuticamente aceptables adecuados son bien conocidos y pueden ser determinados por aquellos con experiencia ordinaria en la técnica en tanto que garanticen la situación clínica. Los ejemplos de portadores, diluyentes y/o excipientes adecuados incluyen: (1) solución salina regulada en su pH con fosfato de Dulbecco, pH aproximadamente 7.4, que contiene o no aproximadamente hasta 1 mg/ml a 25 mg/ml de albúmina de suero humano, (2) 0.9% de solución salina (0.9% p/v NaCI), y (3) 5% (p/v) dextrosa; y también contener un antioxidante tal como triptamina y un agente de estabilización tal como Tween 20. El método para inducir la muerte celular en poblaciones celulares seleccionadas puede ser practicado in vitro, in vivo o ex vivo.
Los ejemplos de usos in vitro incluyen tratamientos de médula ósea antologa antes de su transplante dentro del mismo paciente a fin de eliminar células enfermas o malignas: tratamientos de médula ósea antes de su transplante a fin de eliminar células T competentes y evitar la enfermedad de injerto contra huésped (GVHD); tratamientos de cultivo celulares a fin de eliminar todas las células excepto las variantes deseadas que no expresan el antígeno de objetivo, o eliminar variantes que expresan antígeno indeseable. Las condiciones de uso in vitro no clínicas son determinadas fácilmente por alguien con experiencia ordinaria en la técnica. Los ejemplos de uso ex vivo clínico para remover células tumorales o células linfoides desde la médula ósea antes del transplante antologo en tratamiento de cáncer o en el tratamiento de enfermedad autoinmune, o para remover células T y otras células linfoides a partir de médula ósea antologa o alogénica o tejido antes del transplante a fin de prevenir GVHD. El tratamiento se puede llevar a cabo como sigue. La médula ósea es cultivada desde el paciente u otro individuo y después incubada en un medio que contiene suero al cual se agrega el agente citotóxico de la invención, luego de concentraciones desde aproximadamente 10 µ? a 1 p , durante aproximadamente 30 minutos hasta aproximadamente 48 horas a aproximadamente 37°C. Las condiciones exactas de concentración y el tiempo de incubación, es decir la dosis, son fácilmente determinadas por alguien con experiencia ordinaria en la técnica. Después de la incubación las células de médula ósea son lavadas con un medio que contiene suero y devueltas al paciente en forma intravenosa, de acuerdo con métodos conocidos. En circunstancias en donde el paciente recibe otro tratamiento tal como un curso de quimioterapia ablativa o irradiación del cuerpo total entre el tiempo de cultivo de la médula ósea y la redifusión de las células tratadas, las células de médula tratadas son almacenadas, congeladas en nitrógeno líquido utilizó equipo médico estándar. Para uso clínico in vivo, el agente citotóxico de la invención será suministrado como una solución o un polvo liofilizado que son probados para esterilidad y para los niveles de endotoxina. Los ejemplos de protocolos adecuados de administración de conjugado son como siguen. Los conjugados son suministrados semanalmente durante 4 semanas como un bolo intravenoso cada semana. Las dosis de bolo son proporcionadas en 50 hasta 100 mi de solución salina normal a la cual pueden agregarse de 5 a 10 mi de albúmina de suero humano. Las dosis serán 10 µg hasta 2000 por administración, en forma intravenosa (rango de 100 ng a 20 mg/kg por día). Después de 4 semanas de tratamiento el paciente puede continuar para recibir tratamiento en una base semanal. Los protocolos clínicos específicos con respecto a la ruta de administración, excipientes, diluyentes, dosis, tiempos, etc., pueden ser determinados por alguien con experiencia ordinaria en la técnica como lo garantiza la situación clínica. Los ejemplos de condiciones médicas que pueden ser tratadas de acuerdo con los métodos in vivo o ex vivo de inducción de muerte celular en poblaciones celulares seleccionadas incluyen la malignidad de cualquier tipo incluyendo, por ejemplo, cáncer de pulmón, seno, colón, próstata, riñon, páncreas, ovarios y órganos linfáticos; enfermedades autoinmunes tales como lupus sistémico, artritis reumatoide y esclerosis múltiple; rechazo de injerto, tales como rechazo de transplante renal, rechazo de transplante hepático, rechazo de transplante pulmonar, rechazo de transplante cardiaco y rechazo de transplante de médula ósea; enfermedad injerto contra huésped; infecciones virales, tales como infección CMV, infección VIH, SIDA, etc.; y las infecciones parasitarias tales como giardiasis, amibiasis, esquitosomiasis, y otras según sean determinadas por alguien con experiencia ordinaria en la técnica.
EJEMPLOS Se ilustrará ahora la invención mediante referencia a ejemplos no limitantes. A menos que se establezca de otra manera, todos los porcentajes, relaciones, partes etc., están en peso.
Ejemplo 1 Preparación de Taxano 2' El taxano 2' (3'-defenil-3'-(isobuteni])-7-(met¡ldisulfonil-propanoil)-docetaxel) se preparó a partir de 10-deacetilbacatina III comercialmente disponible (Figura 7) siguiendo el esquema mostrado en la Figura 8.
Los compuestos 4-6' fueron preparados como está descrito por Greene et al. en J. Am. Chem. Soc. 110: 5917-5919 (1988) y por Ojima et al, J. Med. Chem. 39: 3889-3896 (1996) y referencias citadas en la presente. El compuesto 7'(7-(trietilsilil)-2'-(triisopropilsililxi)-3'-defenil-3'-(isobutenil)-docetaxel) fue preparado agregó monohidruro de hidrazina (1 mL) a una solución de 6' (65 mg, 0.059 mmol) en etanol (2 mL) a temperatura ambiente. La reacción fue agitada a temperatura ambiente y monitoreada por cromatografía de capa delgada utilizó acetato de etilo al 40% en hexano. Después de 1 hora, la reacción fue completada mediante cromatografía de capa delgada y extinguida con bromuro de amonio acuoso saturado (10 mL). La capa acuosa fue extraída con acetato de etilo (10 mi x 3). Los extractos combinados fueron secados sobre sulfato de magnesio anhidro y concentrados al vacío. El residuo fue purificado sobre una columna de gel de sílice utilizó acetato de etilo al 40% en hexano como el eluyente para obtener el producto 7' como un sólido blanco (42 mg, 69%): 1H NMR ( CDCI3) d 0.53 (m, 6 H), 0.92 (t, J = 8.0 Hz, 9 H), 1.11 (m, 24 H), 1.20 (s, 3 H), 1.23 (s, 3 H), 1.32 (s, 9 H), 1.71 (s, 3 H), 1.72 (m, 3 H), 1.78 (s, 3 H), 1.92 (m, 4 H), 2.35 (m, 5 H), 3.89 (d, J = 6.8 Hz, 1 H), 4.18 (d, J = 8.4 Hz, 1 H), 4.23 (d, J = 2.0 Hz, 1 H), 4.28 (d, J = 8.4 Hz, 1 H), 4.37 (dd, J = 6.4, 10.4 Hz, 1 H), 4.41 (d, J = 3.2 Hz, 1 H), 4.80 (m, 2 H), 4.91 (d, J = 8.0 Hz, 1 H), 5.10 (d, J = 2.0 Hz, 1 H), 5.31 (d, J = 8.8 Hz, 1 H), 5.63 (d, J = 7.2 Hz, 1 H), 6.13 (t, J = 9.0 Hz, 1 H), 7.43 (t, J = 8.0 Hz, 2 H), 7.57 (t, J = 8.0 Hz, 1 H), 8.07 (d, J = 8.0 Hz 2 H). m/z LC/MS para C56H89N014S¡2Na+: calculado: 1078.58; encontrado: 1078.40. El compuesto 8' (2'-(triisopropilsililoxi)-3'-defenil-3'-(isobutenil)-docetaxel) se preparó mediante los siguientes pasos. Una solución de compuesto 7' (35 mg, 0.029 mmol) se elaboró mediante la adición de una solución de 0.1 N HCl en etanol (5 mL) a 0°C. La solución fue agitada con calentamiento gradual hasta temperatura ambiente y se permitió la agitación durante 16 horas. La reacción fue extinguida con dicarbonato de sodio acuosos saturado (10 mL), y la capa acuosa fue extraída con acetato etilo (15 mi x 3). Los extractos combinados fueron secados sobre sulfato de magnesio anhidro y concentrados al vacío. El residuo fue purificado sobre una columna de gel de sílice utilizó acetato de etilo al 50% en hexano como el eluyente para obtener el producto 8' como un sólido blanco (20 mg, 64%): 1H N R (CDCI3) d 1.11 (m, 24 H), 1.23 (s, 3 H), 1.26 (s, 3 H), 1.30 (s, 9 H), 1.74 (s, 6 H), 1.79 (s, 3 H), 1.84 (m, 1 H), 1.92 (s, 3 H), 2.36 (s, 3 H), 2.38 (m, 1 H), 2.57 (m, 1 H), 3.92 (d, J = 6.8 Hz, 1 H), 4.17 (d, J = 1.2 Hz, 1 H), 4.22 (d, J = 8.0 Hz, 1 H), 4.23 (m, 1 H), 4.31 (d, J = 8.0 Hz, 1 H), 4.42 (d, J = 2.8 Hz, 1 H), 4.75 (m, 1 H), 4.85 (m, 1 H), 4.95 (d, J = 7.6 Hz, 1 H), 5.20 (s, 1 H), 5.33 (d, J = 8.8 Hz, 1 H), 5.68 (d, J = 7.2 Hz, 1 H), 6.14 (t, J = 8.8 Hz, 1 H), 7.46 (t, J = 8.0 Hz, 2 H), 7.60 (t, J = 8.0 Hz, 1 H), 8.10 (d, J = 8.0 Hz, 1 H). El compuesto 9' (2'-(triisopropilsililoxi)-3'-defenil-3'-(isobutenil)-7-(metildisulfamil-propanoil)-docetaxel) se pre aró mediante los pasos que se mencionan a continuación. A una solución de 8' (20 mg, 0.020 mmol) en cloruro de metileno (3 mL) se agregó DMAP (3 mg, 0.02 mmol), ácido ditio (3 mg, 0.018 mmol) y EDC (8 mg, 0.042 mmol). La mezcla resultante fue agitada durante la noche. El análisis de cromatografía de capa delgada utilizó acetato de etilo al 25% en hexano reveló virtualmente que todo el material de partida fue consumido y estuvo presente un nuevo punto. La reacción fue extinguida con cloruro de amonio acuoso saturado (10 mL) y extraída en cloruro de metileno (10 mi x 3). Los extractos combinados fueron secados sobre sulfato de magnesio anhidro y concentrados en vacío. El residuo fue purificado sobre una columna de gel de sílice utilizó acetato al 25% en hexano como el eluyente para obtener 9' como un sólido blanco (9 mg, 41%): 1H NMR ( CDCI3) d 1.11 (m, 24 H), 1.22 (s, 3 H), 1.34 (s, 9 H), 1.76 (s, 3 H), 1.80 (s, 3 H), 1.85 (s, 3 H), 1.95 (m, 4 H), 2.36 (s, 3 H), 2.41 (m, 1 H), 2.42 (s, 3 H), 2.54 (m, 1 H), 2.70 (t, J = 7.2 Hz, 2 H), 2.88 (m, 2 H), 3.93 (br s , 1 H), 4.04 (d, J = 7.2 Hz, 1 H), 4.24 (d, J = 8.8 Hz, 1 H), 4.33 (d, J = 8.8 Hz, 1 H), 4.43 (d, J = 2.8 Hz, 1 H), 4.77 (m, 1 H), 4.86 (m, 1 H), 4.94 (d, J = 8.0 Hz, 1 H), 5.32 (m, 2 H), 5.54 (dd, J = 6.8, 10.4 Hz, 1 H), 5.69 (d, J = 7.2 Hz, 1 H), 6.13 (t, J = 8.8 Hz, 1 H), 7.47 (t, J = 8.0 Hz, 2 H), 7.61 (t, J = 8.0 Hz, 1 H), 8.10 (d, J = 8.0 Hz 1 H). m/z LC/MS para C54H81N015S2SiNa + : calculado: 1098.48; encontrado: 1098.28. El taxano 2' (3'-defenil-3'-(isobutenil)-7-(metildisulfonil-propanoil)-docetaxel) se preparó mediante los siguientes pasos. A una solución de 9' (9 mg, 0.008 mmol) en piridina-acetonitrilo (1/1, 2 ml_) se agregó HF/piridina (70:30, 0.1 mL) a 0°C, y la mezcla fue agitada la mezcla fue agitada durante 24 horas con calentamiento hasta temperatura ambiente. La reacción fue extinguida con bicarbonato de sodio acuoso saturado. La mezcla de reacción fue diluida con acetato de etilo (5 mL x 2), las capas orgánicas combinadas fueron lavadas con agua (5 mL), secadas sobre sulfato de sodio anhidro y concentradas en vacío. El residuo fue purificado sobre una columna de gel de sílice utilizó acetato de etilo al 60% en hexano como el eluyente para obtener el producto final 2' como un sólido blanco (5 mg, 64%): H NMR ( CDCI3) d 1.10 (s, 3 H), 1.21 (s, 3 H), 1.36 (s, 9 H), 1.56 (s, 3 H), 1.77 (s, 6 H), 1.86 (s, 3 H), 1.94 (m, 1 H), 1.97 (s, 3 H), 2.35 (m, 1H), 2.37 (s, 3 H), 2.42 (s, 3 H), 2.56 (m, 1 H), 2.70 (t, J = 7.2 Hz, 2 H), 2.88 (dd, J = 2.4, 6.8 Hz, 2 H), 3.36 (br d, J = 4.8 Hz , 1 H), 3.95 (d, J = 3.2 Hz, 1 H), 4.01 (d, J = 6.8 Hz, 1 H), 4.23 (m, 2 H), 4.33 (d, J = 8.4 Hz, 1 H), 4.77 (m, 2 H), 4.94 (d, J = 7.6 Hz, 1 H), 5.31 (m, 1 H), 5.32 (d, J = 1.6 Hz, 1 H), 5.51 (dd, J = 7.2, 10.8 Hz, 1 H), 5.68 (d, J = 7.2 Hz, 1 H), 6.16 (t, J = 9.0 Hz, 1 H), 7.48 (t, J = 8.0 Hz, 2 H), 7.62 (t, J = 8.0 Hz, 1 H), 8.11 (d, J = 8.0 Hz 1 H). m/z LC/ S para C45H6i 015S2Na+: calculado: 942.35; encontrado: 942.47.
Ejemplo 2 Preparación de Taxano3' El taxano 3'(3'-defenil-3'-(isobutenil)-2-debenzoil l-2-(2,5-dimethoxibenzoil)-7-(metildisulfonil-propanoil)-docetaxel) fue preparado a partir del compuesto 10' siguiendo el esquema mostrado en la Figura 9. El compuesto 10' (7-(Trietilsilil)-2'-(tr¡isoprop¡lsil¡loxi)-3'-defenil-3'-(isobutenil)-2-debenzoil-2-(2,5-dimethoxibenzoil)-docetaxel) se preparó mediante los siguientes pasos. A una solución de 9' (36 mg, 0.031 mmol) en etanol (1.5 mL) se agregó monohidruro de hidracina (1 mL) a temperatura ambiente. La reacción fue agitada a temperatura ambiente y monitoreada a través de cromatografía de capa delgada utilizó acetato de etilo 40% en hexano (desarrollado dos veces). Después de 1 hora, la reacción fue completada por medio de cromatografía de capa delgada y extinguida con cloruro de amonio acuoso saturado (10 mL). La capa acuosa fue extraída con acetato de etilo (10 mi x 3). Los extractos combinados fueron secados sobre sulfato de magnesio anhidro y concentrados en vacío. El residuo fue purificado sobre una columna de gel de sílice utilizó acetato de etilo al 35% en hexano como el eluyente para obtener el producto deacetilado 10' como un sólido blanco (19 mg, 57%): 1H NMR ( CDCI3) d 0.56 (m, 6 H), 0.92 (t, J = 8.0 Hz, 9 H), 1.11 (m, 27 H), 1.22 (s, 3 H), 1.23 (s, 3 H), 1.38 (m, 10 H), 1.69 (s, 3 H), 1.72 (m, 3 H), 1.78 (s, 3 H), 1.89 (s, 3 H), 1.93 (m, 1 H), 2.18 (s, 3 H), 2.32 (m, 1H), 2.44 (m, 2 H), 3.81 (s, 3 H), 3.82 (d, J = 6.8 Hz, 1 H), 3.96 (s, 3 H), 4.25 (d, J = 2.0 Hz, 1 H), 4.29 (d, J = 8.0 Hz, 1 H), 4.34 (dd, J = 6.4, 10.4 Hz, 1 H), 4.39 (d, J = 2.0 Hz, 1 H), 4.42 (d, J = 8.0 Hz, 1 H), 4.76 (t, J = 9.2 Hz, 1 H), 4.89 (m, 2 H), 5.11 (d, J = 2.0 Hz, 1 H), 5.34 (d, J = 8.8 Hz, 1 H), 5.64 (d, J = 6.4 Hz, 1 H), 6.13 (t, J = 9.0 Hz, 1 H), 6.94 (d, J = 9.2 Hz, 1 H), 7.06 (dd, J = 9.2, 3.2 Hz, 1 H), 7.29 (d, J =. 2.8 Hz 1 H). m/z LC/ S para C58HS3N016Si2Na+: calculado: 1138.60; encontrado: 1138.43. El compuesto 1 '(2'-(triisopropilsilioxi)-3'-defenil-3'- (isobutenil)-2-debenzoil-2-(2,5-d¡metoxibenzoil)-docetaxel) se preparó mediante los siguientes pasos. Una solución de ácido clorhídrico al 5% en etanol (9.0 mL) se agregó a 10' (86.4 mg, 0.0774 mmol) a 0°C. La mezcla fue agitada bajo N2, calentado hasta temperatura ambiente. Después de 5 horas la reacción fue extinguida con bicarbonato de sodio acuoso saturado y extraída en acetato de etilo (25 mL x 2). Las capas de acetato de etilo combinadas fueron lavadas con agua (25 mL x 2), secadas sobre sulfato de magnesio anhidro y concentradas en vacío. El residuo crudo fue purificado sobre una columna de gel de sílice con acetato de etilo al 50% en hexano como el eluyente. El producto 11' fue aislado como un sólido blanco (61.5 mg, 79 %): 1H NMR ( CDCI3) d 1.08 (s, 27 H), 1.23 (s, 3H), 1.36 (s, 9 H), 1.58 (m, 1 H), 1.67 (s, 3 H), 1.70 (s, 3 H), 1.76 (s, 3 H), 1.82 (m, 2 H), 1.88 (s, 3 H), 2.16 (s, 3 H), 2.31 (m, 1 H), 2.50 (m, 2 H), 3.17 (br s, 1 H), 3.79 (s, 3 H), 3.85 (d, J = 6.4 Hz, 1 H), 3.95 (s, 1 H), 4.18 (m, 2 H), 4.29 (d, J = 8.4 Hz, 1 H), 4.37 (d, J = 2 Hz, 1 H), 4.41 (d, J = 8.4 Hz, 1 H), 4.74 (t, J = 9 Hz, 1 H), 4.90 (t, J = 9.8 Hz, 2 H), 5.17 (d, J = 1.6 Hz, 1 H), 5.32 (d, J = 9.2 Hz, 1 H), 5.65 (d, J = 6.8 Hz, 1 H), 6.10 (t, J = 8.8 Hz, 1 H), 6.93 (d, J = 9.2 Hz, 1 H), 7.05 (dd, J = 9.2, 3.0 Hz, 1 H), 7.28 (d, J = 3.0 Hz, 1 H). m/z LC/MS para C52H7gNOi6Si a + : calculado: 1024.52; encontrado: 1024.31. El compuesto 12'(2'-(tri¡sopropilsiiioxi)-3'-defenil-3'- (isobutenil)-2-debenzoil-2-(2,5-dimethoxybenzoil)-7-(metildisulfonil-propanoil)-docetaxel) se preparó mediante los siguientes pasos. A una solución de 11' (25 mg, 0.025 mmol), EDC (10 mg, 0.05 mmol) y DMAP (3 mg, 0.025 mmol) en cloruro de metileno (0.8 mL), se agregó una solución de ácido metilditioproprlonico (3.6 mg, 0.024 mmol) en cloruro de metileno (4.0 mL). La reacción fue agitada bajo N2 a temperatura ambiente durante 5 horas. La reacción fue extinguida con cloruro de amonio acuoso saturado y extraída en cloruro de metileno (25 mL x 2). Las capas orgánicas combinadas fueron lavadas con agua (15 mL x 1), secadas sobre sulfato de magnesio anhidro y concentradas al vacío. El residuo fue purificado sobre una columna de gel de sílice con acetato de etilo al 30% en hexano como el eluyente produciendo el producto 12'(21.3 mg, 75 %): 1H NMR ( CDCI3) d 1.12 (s, 27 H), 1.23 (s, 6 H), 1.37 (s, 9 H), 1.68 (s, 3 H), 1.72 (s, 3 H), 1.88 (s, 3 H), 1.93 (s, 3 H), 2.17 (s, 3 H), 2.41 (s, 3 H), 2.69 (t, J = 6.8 Hz, 2 H), 2.86 (m, 2 H) 3.22 (br s, 1 H), 3.80 (s, 3 H), 3.95 (m, 4 H), 4.31 (d, J = 8.0 Hz, 1 H), 4.38 (d, J = 2.4 Hz, 1 H), 4.45 (d, J = 8.4 Hz, 1 H), 4.76 (t, J = 9.8 Hz, 1 H), 4.90 (m, 2 H), 5.29 (s, 1 H), 5.34 (d, J = 9.2 Hz, 1 H), 5.48 (dd, J = 7.2, 10.8 Hz, 1 H), 5.66 (d, J = 6.4 Hz, 1 H), 6.11 (t, J = 8.8 Hz, 1 H), 6.95 (d, J = 9.2 Hz, 1 H), 7.06 (dd, J = 3.2, 9.2 Hz, 1 H), 7.28 (d, J = 3.2 Hz, 1 H). m/z LC/MS para C56H85N017S2SiNa + : calculado: 1158.50; encontrado: 1158.33.
El taxano 3'(3'-defenil-3'-(isobutenil)-2-debenzoil-2-(2,5-dimethoxibenzoil)-7-(metildisulfonil-propanoil)-docetaxel) se preparó mediante los siguientes pasos. Bajo N2, el compuesto 12' (27.6 mg, 0.0243 mmol) se disolvió en piridina-acetonitrilo (1/1, 2.0 ml_). HF/piridina (70:30, 0.28 ml_) se agregó a 0°C y se agitó la reacción durante 24 horas, calentó hasta temperatura ambiente. La reacción fue extinguida con bicarbonato de sodio acuoso saturado y extraída en acetato de etilo (30 mL x 3). Las capas orgánicas combinadas fueron lavadas con bicarbonato de sodio acuoso saturado adicional (25 mL x 1), seguido por sulfato cúprico acuoso saturado (25 mL x 3). Las capas orgánicas combinadas fueron lavadas con agua (25 mL x 1), secadas sobre sulfato de magnesio anhidro y concentradas en vacío. El residuo crudo fue purificado sobre una columna de gel de sílice con acetato de etilo al 50% en hexanos como el eluyente produciendo 3'(19.7 mg, 82.8 %): 1H N R ( CDCI3) d 1.25 (s, 6 H), 1.38 (s, 9 H), 1.69, (s, 3 H), 1.74 (s, 3 H), 1.87 (s, 3 H), 1.94 (s, 3 H) , 2.18 (s, 3 H), 2.41 (s, 3 H), 2.68 (t, J = 6.8 Hz, 2 H), 2.86 (m, 2 H), 3.12 (br s, 1 H), 3.29 (d, J = 6.4 Hz, 1 H), 3.80 (s, 3 H), 3.92 (m, 4 H), 4.16 (d, J = 2.0, 6.4 Hz, 1 H), 4.30 (d, J = 8.0 Hz, 1 H), 4.43 (d, J = 8.4 Hz, 1 H), 4.75 (m, 2 H), 4.90 (d, J = 8.0 Hz, 1 H), 5.29 (s, 1 H), 5.33 (d, J = 8.0 Hz, 1 H), 5.46 (dd, J = 7.2, 10.8 Hz, 1 H), 5.65 (d, J = 6.4 Hz, 1 H), 6.14 (t, J = 8.8 Hz 1 H), 6.95 (t, J = 9.2 Hz, 1 H), 7.06 (dd, J = 3.2, 9.2 Hz, 1 H), 7.28 (d, J = 3.2 Hz, 1 H). m/z LC/MS para C47H65NOirS2Na+: calculado: 1002.37; encontrado 1001.99.
Ejemplo 3 Ensayo de citotoxicidad In Vitro Los fármacos de taxano que contienen sulfuro, disulfuro, y sulfihidrilo de la invención pueden ser evaluadas para su habilidad para suprimir la proliferación de varias líneas celulares tumorales humanas in vitro. Cuatro líneas celulares adherentes A431 (carcinoma epidermoide humano), SKBR3 (tumor de seno humano), A549 (carcinoma pulmonar humano) y MCF-7 (tumor de seno humano), y la línea de célula no adherente, Namalwa (Burkitt limfona) son utilizados para la determinación de la citotoxicidad de esos compuestos. Las células están expuestas a los compuestos durante 72 horas y las fracciones subsistentes de células son medidas en ensayos directos. A431, SKBR3, A549 y MCF-7 son probados para eficiencia de placa (Goldmacher et al, J. Cell. Biol. 102: 1312-1319 (1986) y Namalwa son ensayados mediante retro-extrapolación (Goldmacher et al, J. Immunol. 135: 3648-3651 (1985). Los valores ICso son calculados después a partir de estos datos. La citotoxicidad de taxanos 2' y 3' fue medida como sigue. Las células A431, A549 y MCF-7 fueron colocadas en placas en diferentes densidades en placas de cultivo de tejido de 6 pozos en medio DMEM complementado con suero bovino fetal al 10%. El taxano 2' en concentraciones variables, fue agregado y las células se mantuvieron en una atmósfera humificada a 37°C y 6% C02 hasta que se formaron colonias de aproximadamente células o más (6 a 10 días). Las placas de control no contenían taxano. Las células fueron fijadas después con formaldehído, teñidas con violeta cristal y contadas bajo un microscopio de baja amplificación. Las eficiencias de placa fueron determinadas después a partir de los números de colonia y las fracciones subsistentes de células se calcularon como la relación de la eficiencia de placa de la muestra tratada y la eficiencia de placa del control. La Figura 10 muestra los resultados de la determinación de citotoxicidad. El taxano 2' que tiene un grupo hidroxi libre en C-10 y un grupo de enlace en C-7 es altamente potente con un valor IC50 de 8 x 10~10 M para las células A431. En contraste, el taxano correspondiente 1' (Figura 3) que tiene un grupo éster en C-10 no es tóxico para esas células incluso a 3 x 10"9 M. Los resultados demuestran que la posición C-10 de un taxano no requiere estar protegida para mantener la alta potencia. La potencia citotóxica del taxano 3' fue confirmada de manera similar. Las células A549 y MCF-7 fueron colocadas en placa en diferentes densidades en placas de cultivo de tejido de 6 pozos en un medio D EM complementado con suero bovino fetal al 10%. El taxano 2' en varias concentraciones, fue agregado y las células se mantuvieron en una atmósfera humificada a 37°C y 6% C02 hasta que se formaron colonias de aproximadamente 20 células o más (6 a 10 días). Las placas de control no contuvieron taxano. Las células fueron fijadas después con formaldehído, teñidas con violeta cristal y contadas bajo un microscopio de baja amplificación. Las eficiencias de placa fueron determinadas después a partir de los números de 5 colonia y las fracciones subsistentes de células fueron calculadas como la relación de la eficiencia de placa de la muestra tratada y la eficiencia de placa del control. La Figura 11 muestra los resultados de la determinación de citotoxicidad. El taxano 3' que tiene grupo hidroxi libre en C-10 y un grupo de enlace de C-7 muestra incluso mayor potencia hacia dos líneas celulares tumorales probadas con valores IC50 de 1.8 x 1CT10 M y 6.3 x 10~11 M para células A549 y MCF-7 respectivamente. Esos resultados confirman que la posición C-10 de un taxano no requiere estar protegida para mantener la alta potencia.
Ejemplo 4 Conjugación para Anticuerpos Conjugación de taxano que contiene tiol para anticuerpos por medio de enlaces de disulfuro La conjugación de taxanos que contienen tiol para anticuerpos o fragmentos de los mismos, por medio de enlaces disulfuro se ejecutan en dos etapas. En la primera etapa, los grupos ditiolpiridilo son introducidos dentro de los anticuerpos o fragmentos de anticuerpo utilizó succinidimilpiridílditiopentanoato (SPP) como está descrito por Carlsson et al. Los grupos tiopiridilo son colocados después por medio de reacción con el taxano que contiene tiol para producir un conjugado.
Preparación de Conjugados Anticuerpos-Taxano-SS Los anticuerpos B4, receptor anti-EGF y N901, o fragmentos de los mismos son modificados con SPDP o SPP como se describe en la literatura. Entre 1 a 10 grupos ditiopiridilo son introducidos en el promedio por molécula de anticuerpo. Una solución de anticuerpo modificado con ditiopiridilo en una concentración de 1 mg/ml in 0.1 M en regulador de fosfato de potasio pH 6.5 que contiene 1 mM EDTA a 25°C es tratada con un taxano que contiene tiol (1.25 equivalente molar/grupo ditiopiridilo). La liberación de tiopiridina a partir del anticuerpo modificado o fragmento del mismo es monitoreada de manera espectro fotométrica en 343 nm y se encuentra que se completa en aproximadamente 20 horas. El conjugado anticuerpo-taxano es purificado y liberado del fármaco sin reaccionar y otro material de bajo peso molecular mediante filtración de gel a través de una columna de Sephadex G-25. El número de moléculas de taxano enlazadas por moléculas de anticuerpo está determinado por la medición de la relación entre las absorbancias a 230 nm y 275 nm. Un promedio de 1-10 moléculas de taxano por moléculas de anticuerpo pueden enlazarse a través de enlace disulfuro por medio de este método.
Conjugación de Taxano que Contiene Tiol para Anticuerpos por medio de un Enlace de Tioéter no divisible La conjugación de un taxano que contiene tiol se ejecuta en dos etapas. El anticuerpo o fragmento del mismo se hace reaccionar primero con succinidimilmaleimidometilciclohexan carboxilato (SMCC) para introducir grupos maleimido. El anticuerpo modificado se hace reaccionar después con el taxano que contiene tiol formando enlaces tioéter.
Preparación de Conjugados Anticuerpo-Taxano (no divisibles) Los anticuerpos anti-B4, receptor anti-EGF y N901, o fragmentos de los mismos son modificados con SMCC como se describe en la literatura. Los anticuerpo modificados en fragmentos de anticuerpo son tratados con taxano que contienen tiol (1.25 equivalente molar/grupo maleimido). Las mezclas son incubadas durante la noche a 4°C. Los conjugados anticuerpos-taxano son purificados como se describió anteriormente. De manera común, se enlaza un promedio de 1-10 de moléculas de taxano por molécula de anticuerpo.
Ejemplo 5 Preparación Específica de Conjugados Anticuerpo-Taxano Los anticuerpos monoclonales de Murina dirigidos contra el receptor EGF humano (EGFR) fueron desarrollados. El receptor EGF es conocido por estar sobre expresado en varios cánceres celulares escamosos humanos, tales como el de cabeza, cuello, pulmonar y de seno. Cuatro diferentes anticuerpos KS-61 (lgG2a), KS-77 (I g G 1 ) , KS-78 (Ig2a), y KS-62 (lgG2a) fueron enlazados a taxanos por medio de enlaces disulfuro. El anticuerpo monoclonal de murina TA1, es dirigido contra el oncógeno neu sobre expresado en cánceres de seno y de ovario humanos fueron utilizados para la preparación de conjugadosTAI -taxano. La preparación de esos conjugados particulares se describe a continuación.
Preparación de Conjugado Anticuerpo Anti-EGFR Taxano-Ks-61 El anticuerpo anti-EGFR S-61 fue modificado primero con N-succinimidil-4-[2-pir¡dilditio] pentanoato (SPP) para introducir grupos ditiopiridilo. El anticuerpo (2.3 mg/mL) en regulador de fosfato de potasio 50 mM, pH 6.5, que contiene NaCI (50 mM) y EDTA (2 mM), fue tratado con SPP (11 equivalentes molares en etanol). La concentración final de etanol fue 1.4% (v/v). Después de 90 minutos a temperatura ambiente, se agregó lisina (50 mM) para ayudar en la remoción de cualquier enlace no covalente SPP. Se dejó avanzar la reacción durante dos horas, y después fue purificada a través de filtración de gel en una columna Sephadex G25 equilibrada en la solución reguladora anterior. Las fracciones que contienen anticuerpo fueron depositadas y el grado de modificación fue determinado por medio del tratamiento de una muestra con ditiotreitol y se midió el cambio en absorbancia a 343 nm (liberación de piridina-2-tiona con e343 = 8,080 M"1 cm"1). La recuperación del anticuerpo fue de aproximadamente 90%, con 5.0 grupos piridilditio enlazados por molécula de anticuerpo. El anticuerpo modificado fue diluido con solución reguladora de fosfato de potasio 50 mM, pH 6.5, que contiene NaCI (50 mM) y EDTA (2 mM) hasta una concentración final de 1.28 mg/mL. El taxano SH (1.7 por grupo ditiopiridilo) en etanol (10 % v/v en la mezcla de reacción final) se agregó después a la solución de anticuerpo modificado. La reacción procedió a temperatura ambiente bajo argón durante 24 horas. El progreso de la reacción fue monitoreado de manera espectro fotométrica a 343 nm para la liberación de piridin-2-tiona, ocasionado por el intercambio de disulfuro entre el taxano SH y los grupos ditiopiridilo sobre el anticuerpo. El incremento en absorbancia a 343 nm indicó que el taxano sería enlazado al anticuerpo. La mezcla de reacción fue cargada después en una columna de filtración de gel Sephadex G25 SF equilibrada con solución salina regulada con fosfato (PBS, pH 6.5) que contiene propilenglicol al 20%. El pico superior comprendió taxano KS-6 monomérico. La concentración del conjugado se determinó al medir la absorbancia a 280 nm. El conjugado fue formulado con Tween 80 (0.05%) y albúmina de suero humano (HSA, 1 mg/mL).
Preparación de Conjugado de Anticuerpo Anti-EGFR KS-77-Taxano El anticuerpo anti-EGFR S-77 fue modificado con N-succinimidil-4-[2-piridilditio] pentanoato (SPP) para introducir grupos ditiopiridilo. El anticuerpo (5.0 mg/mL) solución reguladora de fosfato de potasio 50 mM, pH 6.5, fue tratado con SPP (11 equivalentes molares en etanol). La concentración final de etanol fue 2% (v/v). Después de 90 minutos a temperatura ambiente, se agregó lisina (50 mM) para ayudar en la remoción de cualquier enlace no covalente SPP. La mezcla de reacción se dejó incubar durante dos horas y después fue purificada a través de filtración de gel en una columna Sephadex G25 equilibrada en la solución reguladora anterior. Las fracciones que contienen anticuerpo fueron depositadas y el grado de modificación fue determinado por medio del tratamiento de una muestra con ditiotreitol y se midió el cambio en absorbancia a 343 nm (liberación de 2-mercatopiridina con e343 = 8,080 M"1 cm"1). La recuperación del anticuerpo fue" de aproximadamente 90%, con 4.24 grupos piridilditio enlazados por molécula de anticuerpo. El anticuerpo modificado fue diluido con solución reguladora de fosfato de potasio 50 m , pH 6.5, que contiene NaCI (50 mM) y EDTA (2 mM) hasta una concentración final de 1.4 mg/mL. El taxano SH (1.7 equivalentes por grupo ditiopiridilo) en etanol (10 % v/v en la mezcla de reacción final) se agregó después a la solución de anticuerpo modificado. La reacción procedió a temperatura ambiente bajo argón durante 24 horas. Un incremento en la absorbancia a 343 se observó que había sido liberada piridin-2-tiona, y el taxano se había enlazado al anticuerpo. La mezcla de reacción fue cargada después a una columna de filtración de gel Sephacryl S300HR equilibrada con solución salina regulada con fosfato (PBS, pH 6.5). El pico superior comprendió taxano KS-77 monomérico. La concentración de anticuerpo KS-77 se determinó al medir la absorbancia a 280 nm. El conjugado fue formulado con Tween 80 (0.06%) y (HSA, 1 mg/mL).
Preparación de Conjugado de Anticuerpo Antl-EGFR KS-62-Taxano El conjugado anticuerpo anti-EGFR-taxano (KS-62-taxano) se preparó en una manera similar a aquella descrita para la preparación del conjugado anticuerpo anti-EGFR KS-77-taxano anterior. El anticuerpo modificado fue diluido con solución reguladora de fosfato de potasio 50 mM, pH 6.5, que contiene NaCI (50 mM) y EDTA (2 mM), hasta una concentración final de 2.5 mg/mL. El anticuerpo fue modificado con SPP para introducir 5.25 grupos piridilditio por molécula de anticuerpo taxano SH (1.7 eq,) en etanol (1.0% (v/v) en la mezcla de reacción final) y se agregó después a la solución de anticuerpo modificado. La reacción procedió a temperatura ambiente bajo argón durante 24 horas. El conjugado fue purificado a través del paso por una columna de filtración de gel Sephacry S300HR equilibrada con la solución salina reguladora de fosfato (PBS, pH 6.5) el pico principal comprendió taxano KS-62 monomérico. El conjugado fue formulado en PBS que contiene Tween 80 (0.05%) y (HSA, 1 mg/mL).
Preparación de Conjugado de Anticuerpo Anti-EGFR KS-78-Taxano El conjugado anticuerpo anti-EGFR-taxano taxano- S-78 fue pajarado de una manera similar a aquella descrita para la preparación del conjugado anticuerpo anti-EGFR KS-77-taxano anterior. El anticuerpo modificado fue diluido con solución reguladora de fosfato de potasio 50 mM, pH 6.5, que contiene NaCI (50 mM) y EDTA (2 mM), hasta una concentración final de 1.6 mg/mL. El anticuerpo fue modificado con SPP para introducir 4.0 grupos piridilditio por molécula de anticuerpo. El taxano SH (1.7 eq,) en etanol (1.0% (v/v) en la mezcla de reacción final) se agregó después a la solución de anticuerpo modificado. La reacción procedió a temperatura ambiente bajo argón durante 24 horas. La solución fue separada después en dos lotes, Lote A y Lote B, los cuales fueron tratados por separado. El lote A fue dializado contra PBS, pH 6.5 que contiene 2 mM CHAPS (3-[(colamidopropil)dimetilamonio]-1 -propansulfonato) y 20% (v/v) en propilenglicol. El pH de la solución final fue 6.0 El lote B fue dializado en PBS, pH 6.5 que contiene 20% (v/v) propilenglicol. Después de la diálisis, HSA (1 mg/L) se agregó a ambos lotes. El lote B fue tratado adicionalmente con Tween 80 (0.05%, w/v).
Preparación de Conjugado TA1 -Taxano El anticuerpo monoclonal de murina TA- que se enlaza al oncógeno neu expresado en tumores de seno y ovario, se utilizó en la preparación de un conjugado de taxano. TA-1 (3.2mg/mL) en solución reguladora de fosfato de potasio 50 mM, pH 6.5, que contiene NaCI (50 mM) y EDTA (2 mM), fue tratado con SPP (8.0 equivalentes molares en etanol). La concentración final de etanol fue 5% (v/v). Después de 90 minutos a temperatura ambiente, se agregó Usina (50 mM) para ayudar en la remoción de cualquier enlace no covalente SPP. La mezcla de reacción fue incubada durante 2 horas y después filtrada con gel a través de una columna Sephadex G25 equilibrada en la solución reguladora anterior. Las fracciones que contienen anticuerpo fueron depositadas y el grado de modificación fue determinado por medio del tratamiento de una muestra con ditiotreitol y se midió el cambio en absorbancia a 343 nm (liberación de piridin-2-tiona con e343 = 8,080 " cm" ). La recuperación del anticuerpo fue de aproximadamente 90%, con 4.9 grupos piridilditio enlazados por molécula de anticuerpo. El anticuerpo modificado fue diluido con solución reguladora de fosfato de potasio 50 mM, pH 6.5, que contiene NaCI (50 mM) y EDTA (2 mM) hasta una concentración final de 1.0 mg/mL. El taxano SH (1.7 por grupo ditiopiridilo incorporado) en etanol (10 % v/v en la mezcla de reacción final) se agregó a la solución de anticuerpo modificado. La reacción procedió a temperatura ambiente bajo argón durante 24 horas. La liberación de piridin-2-tiona (monitoreada a 343 nm), indicó que el intercambio de disulfuro entre el taxano SH y el substituyente piridilditio del anticuerpo que fue completa. Una porción de la mezcla de reacción (4.0 mg) fue cargada en una columna de filtración de gel Sephacryl S300HR equilibrada con solución reguladora de fosfato (PBS, pH 6.5). El pico principal comprendió taxano TA-1. El conjugado remanente se diluyó hasta 0.5 mg/mL, y se dializó en solución reguladora de fosfato de potasio pH 6.5, que contiene NaCI (50 mM), EDTA (2mM) y 20% de propilenglicol. La concentración de anticuerpo TA1 se determinó en ambas especies al medir la absorbancia a 280 nm. Los conjugados fueron formulados en PBS que contienen Tween 80 (0.05%) y (HSA, 1 mg/mL).
Ejemplo 6 Otros métodos de enlace de Taxanos Enlazadores lábiles de Ácido Los taxanos fueron esterificados con amino ácidos N-protegidos, tales como N-tboc-L-alan¡na en la presencia de diciclohexil-carbodiimida y dimetilaminopirididina (DMAP) a través de métodos estándares descritos en la literatura química. La división del grupo protector t-boc con ácido trifluoroacético proporcionará un éster de taxano que contiene un grupo amino terminal. Este grupo amino que contiene taxano puede ser enlazado a anticuerpos, o fragmentos de los mismos, y otros agentes de enlace celular por medio de un enlazador lábil de ácido como se describió previamente (Bláttler et al, Biochemistry, 24: 1517-1524 (1985), Patente de los Estados Unidos de Norteamérica Nos. 4,542,225, 4,569,789 y 4,764,368).
Enlazador Fotolabil El derivado de taxano que contiene el grupo amino descrito anteriormente puede enlazarse a agentes de enlace celular por medio de un enlazador fotolábil como se describió previamente (Senter et al, Photochemistry y Photobiology, 42: 231-237 (1985), Patente de los Estados Unidos de Norteamérica 4,625,014).
Enlazador Lábil de Peotidasa El taxano que contiene grupo amino descrito anteriormente también puede ser enlazado a los agente de enlace de célula por medio de enlazadores separadores de péptido. Se ha demostrado previamente que los separadores péptidos cortos entre fármacos y portadores de proteína macromolecular son estables en suero aunque son fácilmente hidrolizados por las peptidasas lisosomales intracelulares (Trouet et al, Proc. Nat'l. Acad. Sci., 79: 626-629 (1982)). El taxano que contiene grupo amino puede ser condensado con péptidos tales como Ala-Leu, Leu-Ala-Leu o un dímero de Ala-Leu utilizó agentes de condensación tales como 1-[3-(dimetilamino)prop¡l]-3-etil carbodiimida-HCI para dar un derivado péptido del taxano que puede ser enlazado después a agentes de enlace celular.
Enlazador lábil de Esterasa Los taxanos pueden ser esterif icados por medio de reacción del grupo hidroxilo con anhídrido succínico y después enlazados a un agente de enlace celular para producir un conjugado que puede ser dividido por estearasas intracelulares para liberar el fármaco libre. (Por ejemplo véase: Aboud-Pirak et al, Biochem. Pharmacol., 38: 641-648 (1989), Laguzza et al, J. Med. Chem., 32: 549-555 (1989)).
Actividad Anti-tumoral In Vivo El efecto antitumoral de conjugado anticuerpo receptor anti-EGF-taxano en xenoinjertos de cáncer escamoso humano (A431) en ratones SCID se estableció como sigue. El efecto antitumoral de dos conjugados de receptor de factor de crecimiento epidermal antihumano-taxano (conjugados anti-EGFR-taxanos), KS-61-taxano y KS-77 taxano se evaluaron en un modelo de xenoinjerto de tumor humano en ratones SCID. Ratones SCID hembra de 5 semanas (25 animales) fueron inoculados en forma subcutánea en el flanco derecho con células cancerosas escamosas humanas (1.5 x 106 células/ratón) en 0.1 mL de medio libre de suero. Los tumores crecieron durante 11 días hasta un tamaño promedio de 100.0 mm3 (rango de 54 -145 mm3). Los animales fueron divididos en forma aleatoria en cuatro grupos (3 a 5 animales por grupo) de acuerdo con el tamaño de su tumor. El primer grupo recibió conjugado KS-61-Taxano (10 mg/kg, qd x 5) administrado en forma intravenosa. El segundo grupo recibió el conjugado KS-77-Taxano (10 mg/kg, qd x 5) administrado en forma intravenosa. El tercer grupo recibió taxano (no conjugado) libre (0.24 mg/kg, qd x 5, en forma intravenosa) en la misma dosis que está presente en el conjugado. El cuarto grupo, un grupo de grupo de control de animales, recibió PBS utilizó el mismo programa de tratamiento que para los grupos 1-3. Los tamaños de los tumores fueron medidos dos veces por semana y los volúmenes de tumor fueron calculados con la fórmula: ½(iongitud x anchura x altura). La anchura de los animales fue medida también dos veces por semana. Los resultados se muestran en las Figuras 12 y 13. Los tumores en el grupo de control de ratones crecieron hasta un tamaño de casi 1000 mm3 en 31 días. El tratamiento con taxano libre no mostró efecto terapéutico y los tumores en este grupo crecieron esencialmente a la misma velocidad que en el grupo de control de los animales que recibieron PBS. En Comparación, ambos conjugados de anti-EGFR-taxano mostraron actividad antitumoral notoria resultó en la inhibición completa del crecimiento de tumor en todos los animales tratados para la duración del experimento, 34 días para el conjugado KS-6 -taxano y 27 días para el conjugado KS-77-taxano. Los datos también muestran que el suministro dirigido del taxano utilizó un anticuerpo específico de tumores esencial para la actividad antitumoral ya que la dosis equivalente de taxano no conjugado no mostró efecto antitumoral en este modelo. De manera importante, las dosis de conjugado de anticuerpo-taxano utilizadas no fueron tóxicas para los animales como se demostró por la ausencia por la pérdida de peso (Ver Figura 13).
Ejemplo 8 Citotoxicidad In Vitro de Conjugados anticueroo-Taxano La citotoxicidad del conjugado anti-EGFR-taxano KS-78-Taxano, se midió en un ensayo clonogénico utilizó receptor EGF-línea celular A431 humana positiva (ATCC CRL 1555). El conjugado N901 -taxano un conjugado similar hecho con el anticuerpo monoclona! de ratón N901 contra CD56 humano se probó como un control de especificidad, ya que las células A431 no expresan su antígeno de objetivo CD56. La citotoxicidad del conjugado TA1-Taxano, un conjugado hecho con el anticuerpo monoclonal de ratón TA1 contra antígeno Neu humano, se midió en la línea celular humana positiva-antígeno SK-BR-3 (ATCC HTB 30) y la línea celular A431 negativa-antígeno. Las células fueron colocadas en placas en diferentes densidades en placas de cultivo de tejido de 6 pozos en un medio DMEM complementado con suero bovino fetal al 10%. Los inmuno conjugados en varias concentraciones se agregaron y las células se mantuvieron en una atmósfera humidificada a 37°C y 6% CO2 hasta que las colonias de aproximadamente 20 células o más se formaron (6 a 10 días). Las placas de control no contenían inmunoconjugado. Las células fueron fijadas después con formaldehído, teñidas con violeta cristal y contadas bajo un microscopio de baja amplificación. Las eficiencias de placa fueron determinadas después a partir de los números de colonia y las fracciones subsistentes de células se calcularon como la relación de la eficiencia de placa de la muestra tratada y la eficiencia de placa del control. La Figura 14 muestra los resultados de la determinación de citotoxicidad para los dos lotes de conjugado-taxano sobre la línea celular positiva-antígeno de objetivo KS-78. Los conjugados de ambos lotes mostraron citotoxicidad similar para las células de objetivo; el tratamiento durante 6 días a concentraciones de 10"8M obtuvo fracciones subsistentes de menos 10"2 (menos de 1% de sobrevivencia de células). Un conjugado de control, N901-taxano, para el cual no hay antígenos presentes sobre la superficie de células A431, no mostró toxicidad para las células en concentraciones de hasta 3 x 10"8 M. El anticuerpo KS-78 no conjugado también muestra muy efecto citotóxico. Esos resultados demuestran la citotoxicidad específica-antígeno de objetivo del conjugado KS-78-taxano. La potencia citotóxica y la selectividad del conjugado TA1-taxano se probó con la línea celular positiva-antígeno de objetivo SK-BR-3 y la línea celular negativa-antígena de objetivo A431. Los resultados se muestran en la Figura 15. A una concentración de conjugado de 10"9 M, más del 90% de las células SK-BR-3 de objetivo fueron eliminadas (fracción subsistente de menos de 0.1), en tanto que no hay citotoxicidad hacia las células A431 no de objetivo que se observara. Esos resultados, demuestran la eliminación selectiva de células positivas-antígeno y que el efecto citotóxico del conjugado del conjugado depende del enlace específico a través de su componente de anticuerpo.
Ejemplos 9 y 10 Métodos Generales: Los agentes químicos se obtuvieron a partir de Aldrich Chemical Co. u otras fuentes comerciales y fueron utilizados con purificación adicional, a menos que se especifique de otra manera.
Todas las reacciones anhidro fueron ejecutadas en recipientes de vidrio secados en horno y bajo argón. Se destiló tetrahidrofurano (THF) sobre sodio/benzaofenona. Todas las reacciones fueron monitoreadas por placas de cromatografía de capa delgada analítica (TLC) (gel de sílice 60 GF, respaldo de aluminio) y analizados con luz 254 nm UV y/o aspersión de ácido sulfúrico/vainilla y/o ácido fosfomolibdíco/aspersión de etanol. El gel de sílice para la cromatografía de columna fue adquirido con E. Merck (malla 230-400). La placas de cromatografía de capa delgada de preparación (PTLC) (gel de sílice 60 GF) fueron adquiridas con Analtech. Se obtuvieron espectros 1H y 13C NMR en CDC|3 en un espectrómetro Bruker 400 MHz y fueron asignadas por comparación de desplazamientos químicos y constantes de acoplamiento con aquellas de compuesto relacionados. Los desplazamientos químicos se reportaron como valores d-, y las constantes de acoplamiento se reportaron en Hertz. Se obtuvieron espectro de masa sobre un espectrómetro de masa de electroaspersión Agilent Esquire 3000. La frase "preparado en la forma usual" se refiere a la dilusión de la mezcla de reacción con una cantidad en exceso de un solvente orgánico, lavada con agua y salmuera, secada sobre sulfato de sodio y evaporó el solvente en vacío a menos que se especifique de otra manera. Las beta-lactamas 4, 19 y 38, el derivado de bacatina III, 7 fueron preparados siguiendo los procedimientos que se reportan en la literatura (Brieva, R. Crich, J.Z.; Sih, C.J. J. Org. Chem., 58: 1068-1075 (1993); Holton, R. A.; Zhang, Z.; Clarke, P.A.; Nadizadeh, H.; Procter, J.D. Tetrahedron Lett. 39: 2883-2886 (1998); Chen, S-H.; Vittorio, F.; Wei, J-M.; Long, B.; Fairchild, C; Mamber, S.W.; Kadow, J.F.; Vyas, D.; Doile, T.W. Bioorganic Med. Chem. Lett., 4(3): 479-482 (1994). Los datos NMR de esos compuestos fueron idénticos a aquellos de la literatura.
Ejemplo 9 Síntesis de nuevos Taxoides 12-15.31-35 y 50-54 (Figuras 5 y 16) de la Presente Invención se describen a continuación El procedimiento general para el acoplamiento de la bacatina III derivado 7 con las ß-lacatamas 6a-d, 21-25 y 40-44.
Síntesis de los taxoides protegidos con sililo 8-11,26-30 y 45-49. A una solución agitada del derivado de bacatina 7 (0.04 mmol) en THF (2 mL) se agregó NaH (2 mmol). La mezcla de reacción fue agitada durante 15 minutos, una ß-lactama, tal como 6a-d, 21-25 o 40-44; 0.08 mmol) fue introducida, y la mezcla de reacción se agitó durante 4-6 horas más. La reacción se diluyo con EtOAc, se extinguió con ácido acético y se preparó de la manera usual. Finalmente, el producto crudo fue aplicado sobre una placa PTLC (30% EtOAc/Hexano) y se aisló el producto deseado.
Procedimiento general para la remoción de los grupos protectores sililo; síntesis de los taxoides 12-15. 31-35 y 50-54 A una solución agitada de 10 mg de un taxoide protegido 8-11, 26-30 o 45-49) en THF (0.5 mL) se agregaron 0.15 mL de piridina a 0°C. Después durante 5 minutos, 0.15 mL de HF-piridina se introdujeron a la solución agitada. La mezcla de reacción se dejó hasta que llegara a la temperatura ambiente y después se agitó durante 24 horas. La mezcla de reacción fue diluida con EtOAc, lavada con solución de NaHC03 acuosa saturada y preparada de la manera usual. Finalmente, el producto crudo fue aplicado a una placa PTLC (60% EtOAc/Hexano) y se aisló el producto deseado.
Síntesis de taxoídes que contienen disulfuro representativos (Figuras 6. 17) de la presente invención Remoción del grupo acetato C-6. Síntesis de 16 A una solución agitada del taxoide de 10 (-70 mg) en etanol (1.5 mL) se agregó a temperatura ambiente monohidruro de hidracina (0.6 mL). La mezcla de reacción fue agitada a temperatura ambiente durante 1 h, diluida después con acetato de etilo, lavada con solución de cloruro de amonio saturado acuoso y preparada de la manera usual. El producto crudo fue aplicado a una placa PTLC (10% EtOAc/ CH2CI2) y se aisló el producto deseado.
Esterificación del grupo hidroxilo C-10 de taxoides. Síntesis de 17 v 36 A una solución agitada de un ácido carboxílico en diclorometano (2 mL por cada 30 mg de ácido) se agregó clorhidrato de EDC (1 -[3-(dimetilamino)propil-3-etilcarbodiimida) (1 equivalente) a temperatura ambiente y la mezcla de reacción se agitó a 15 min. DMAP (4-(dimetilamino)piridina) (cantidad catalítica) se agregó y la mezcla de reacción fue agitada durante 5 minutos más. El taxoide deacetilo C-10 16 (1/15 equiv.) fue introducido a temperatura ambiente y la mezcla de reacción fue agitada adicionaimente durante 4 horas. La mezcla de reacción fue diluida con acetato de etilo, lavada con agua, solución de NaHC03 acuosa y preparada de la manera usual. Finalmente el producto crudo fue aplicado a una placa PTLC (10% EtOAc/Hexano) y se aisló el producto deseado.
Síntesis de taxoides que contienen disulfuro 18 y 37 A una solución agitada de 10 mg de un taxoide protegido 17 o 36 en THF (0.5 mL) se agregó 0.15 mL de piridina a 0°C. Después de más de 5 min, 0.15 mL de HF-piridina se introdujo a la solución agitada. La mezcla de reacción se dejó llegar a temperatura ambiente y se agitó durante 24 horas más. La mezcla de reacción fue diluida con EtOAc, lavada con solución NaHC03 acuosa saturada y preparada de la manera usual. Finalmente el producto crudo fue aplicado a una placa PTLC (60% EtOAc/Hexano) y los productos deseados 18 y 37 fueron obtenidos.
Compuesto 6a. 1H NMR ( CDCI3) d 7.03 (m, 1 H), 5.26 (dt, 1H), 4.96 (t, 1H), 4.94 (t, 1H), 1.82 (s, 3H), 1.76 (s, 3H), 1.63 (m, 8 H), 1.06 (m, 21 H) 7 Compuesto 6b. 1H NMR ( CDCI3) d 7.31 (m, 1 H), 5.26 (dt, 1H), 4.96 (t, 1H), 4.92 (t, 1H), 2.6 (m, 6H), 1.82 (s, 3H), 1.76 (s, 3H), 1.06 (m, 21 H) Compuesto 6c. 1H NMR ( CDCI3) d 7.1 (m, 1H), 6.74 (dd, 1H), 5.24 (dt, 1H), 5.02 (d, J = 6 Hz, 1H), 4.85 (m, 1H), 1.91 (dd, 3H), 1.81 (s, 3H), 1.77 (s, 3H), 1.06 (m, 21 H); 13C NMR ( CDCI3) d 166.93, 162.99, 145.98, 140.20, 124.01, 117.68, 76.89, 55.77, 26.05, 18.33, 18.28, 17.66, 17.50, 17.46; LRMS m/z calculado para C20H35 O3SiNa (M + Na) + 388.23, encontrado 388.
Compuesto 6d. 1H NMR ( CDCI3) d 6.55 (m, 1H), 5.24 (dt, 1H), 4.98 (d, J = 5.6 Hz, 1H), 4.85 (m, 1H), 2.17 (s, 3H), 1.94 (s, 3H), 1.81 (s, 3H), 1.77 (s, 3H) 1.06 (m, 21 H); 13C NMR ( CDCI3) d 166.65, 163.29, 159.81, 139.58, 126.15, 118.27, 117.45, 76.59, 55.71, 27.92, 26.07, 21.25, 18.34, 17.50, 17.46; LRMS m/z calculado para C2iH37N03SiNa (M + Na) + 402.24, encontrado 402.1.
Compuesto 8. 1H NMR ( CDCI3) d 7.32 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.07 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.04 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 6.95 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.58 (bs, 1H), 6.43 (s, 1H), 6.12 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.03 (t, 1H), 5.67 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 5.38 (d, J = 8.8 Hz, 1H), 5.09 (t, 1H), 4.89 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 4.47 (s, 1H), 4.42 (m, 2H), 4.28 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.97 (s, 3H), 3.79 (s, 3H), 3.74 (m, 1H), 2.48 (m, 1H), 2.36 (d, 1H), 2.20 (s, 3H), 2.17 (s, 6H), 2.08 (m, 2H), 1.98 (s, 3H), 1.89 (m, 2H), 1.72 (s, 9H), 1.60 (m, 5H), 1.22 (s, 3H), 1.21 (s, 3H), 1.11 (s, 21H), 0.91 (t, 9H), 0.56 (m, 6H).
Compuesto 9. 1H NMR ( CDCIs) d 7.32 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.07 (d, J = 2.8 Hz, 1H), 7.04 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 6.95 (d, J = 8.8 Hz, 1H), 6.47 (bs, 1H), 6.43 (s, 1H), 6.07 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.4 (t, 1H), 5.68 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.38 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 5.09 (t, 1H), 4.89 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 4.47 (s, 1H), 4.42 (m, 2H), 4.28 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 3.96 (s, 3H), 3.79 (s, 3H), 3.74 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 2.45 (m, 5H), 2.35 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 2.17 (s, 3H), 2.15 (s, 3H), 1.98 (s, 3H), 1.89 (m, 4H), 1.72 (s, 9H), 1.24 (s, 3H), 1.22 (s, 3H), 1.11 (s, 21H), 0.90 (t, 9H), 0.55 (m, 6H).
Compuesto 10. 1H NMR ( CDCI3) d 7.29 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.05 (dd, 1H), 6.94 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.71 (m, 1H), 6.43 (s, 1H), 6.05 (t, 1H), 5.74 (m, 2H), 5.67 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.37 (d, J = 8.8 Hz, 1H), 5.10 (t, 1H), 4.88 (d, J = 9.6 Hz, 1H), 4.25-4.47 (m, 5H), 4.10 (m, 1H), 3.96 (s, 3H), 3.79 (s, 3H), 3.73 (m, 1H), 2.48 (m, 1H), 2.36 (bs, 1H), 2.33 (bs, 1H), 2.17 (s, 3H), 2.15 (s, 3H), 1.97 (s, 3H), 1.79 (d, J = 6.8 Hz, 3H), 1.71 (s, 9H), 1.21 (m, 7H), 1.10 (s, 21H), 0.90 (t, 12H), 0.55 (m, 6H); 3C NMR ( CDCI3) d 201.97, 171.67, 169.68, 169.27, 166.77, 164.65, 153.40, 152.83, 140.51, 139.82, 136.79, 133.72, 124.99, 121.57, 120.26, 119.93, 115.91, 113.54, 84.35, 81.00, 77.22, 76.44, 76.24, 75.27, 74.72, 72.19, 71.91, 58.62, 56.78, 55.81, 50.16, 46.54, 42.86, 37.30, 36.47, 26.55, 25.59, 22.54, 21.13, 20.82, 18.47, 18.01, 17.93, 17.63, 14.37, 12.53, 9.98, 6.68, 5.27; LRMS m/z calculado para C59HgiN016Si2Na (M + Na) + 1148.58, encontrado 1148.5.
Compuesto 11. 1H NMR ( CDCI3) d 7.29 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.05 (dd, 1H), 6.94 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.44 (s, 1H), 6.04 (t, 1H), 5.65 (m, 2H), 5.49 (s, 1H), 5.38 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 5.13 (t, 1H), 4.89 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 4.45 (s, 1H), 4.40 (m, 2H), 4.27 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.98 (s, 3H), 3.79 (s, 3H), 3.74 (m, 1H), 3.14 (s, 1H), 2.48 (m, 3H), 2.17 (s, 3H), 2.15 (s, 3H), 2.04 (s, 3H), 1.98 (s, 3H), 1.71 (s, 9H), 1.21 (s, 3H), 1.10 (s, 3H), 1.10 (s, 21H), 0.90 (t, 9H), 0.55 (m, 6H); 13C NMR ( CDCI3) d 203.94, 202.03, 171.80, 169.66, 169.28, 166.86, 165.62, 153.42. 152.75, 151.23, 150.56, 140.71, 136.39, 136.17, 133.64, 132.41, 121.83, 120.35, 119.96, 118.46, 115.84, 113.58, 113.49, 106.05, 84.37, 81.03, 77.18, 76.45, 76.40, 75.32, 74.90, 72.20, 72.06, 60.88, 58.64, 56.74, 55.82, 49.78, 46.55, 45.82, 42.84, 37.32, 36.51, 26.96, 26.47, 25.59, 22.55, 21.12, 20.83, 19.68, 18.02, 17.85, 14.40, 12.54, 9.98, 6.69, 5.28; LRMS m/z calculado para C6oH93N016S¡2Na (M + Na) + 1162.59, encontrado 1162.3.
Compuesto 12. 1H NMR ( CDC ) S 7.32 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.07 (dd, 1H), 6.94 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.58 (s, 1H), 6.29 (s, 1H), 6.18 (t, 1H), 5.89 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 5.66 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.38 (d, 1H), 5.10 (t, 1H), 4.93 (d, 1H), 4.40 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 4.35 (m, 1H), 4.27 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 4.24 (m, 1H), 3.94 (s, 3H), 3.80 (s, 3H), 3.74 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 3.61 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.00 (s, 1H), 2.58-2.30 (m, 4H), 2.23 (s, 3H), 2.20 (s, 3H), 2.13 (m, 4 H), 1.86 (s, 3H), 1.75 (s, 3H), 1.72 (s, 3H), 1.69 (s, 3H), 1.63 (s, 6H), 1.60 (m, 2H), 1.29 (s, 3H), 1.15 (s, 3H); LRMS m/z calculado para C47H6iN016Na (M + Na) + 918.39, encontrado 918.3.
Compuesto 13. 1H NMR ( CDCI3) d 7.33 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.06 (dd, 1H), 6.94 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.50 (s, 1H), 6.29 (s, 1H), 6.19 (t, 1H), 5.86 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 5.66 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.38 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 5.08 (t, 1H), 4.93 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 4.39 (m, 2H), 4.29 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 4.25 (m, 1H), 3.93 (s, 3H), 3.80 (s, 3H), 3.74 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.64 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.00 (s, 1H), 2.41-2.56 (m, 7H), 2.32 (m, 1H), 2.23 (s, 3H), 2.22 (s, 3H), 1.98 (m, 2H), 1.86 (s, 3H), 1.75 (m, 11H), 1.29 (s, 3H), 1.15 (s, 3H); 13C NMR ( CDCI3) d 203.90, 172.88, 171.24, 170.21, 166.63, 164.86, 153.39, 153.03, 142.25, 139.02, 138.93, 138.60, 133.33, 120.24, 120.14, 119.90, 115.93, 113.55, 84.51, 81.04, 77.74, 76.47, 76.10, 75.77, 73.56, 72.23, 72.17, 58.83, 56.69, 55.86, 49.95, 45.56, 42.88, 36.56, 35.74, 33.14, 31.48, 26.90, 25.67, 23.25, 22.42, 21.72, 20.86, 18.55, 14.97, 9.53; LR S m/z calculado para C46H59N016Na (M + Na)+ 904.37, encontrado 904.4.
Compuesto 14. 1H NMR ( CDCIs) d 7.33 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.07 (dd, 1H), 6.95 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.78 (m, 1H), 6.29 (s, 1H), 6.19 (t, 1H), 5.74 (d, J = 15.2 Hz, 1H), 5.67 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 5.62 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 5.39 (d, J = 8.8 Hz, 1H), 5.09 (t, 1H), 4.93 (d, 1H), 4.40 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 4.37 (m, 1H), 4.30 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 4.24 (m, 1H), 3.94 (s, 3H), 3.80 (s, 3H), 3.74 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.59 (d, J = 6 Hz, 1H), 2.97 (s, 1H), 2.31-2.56 (m, 5H), 2.23 (s, 3H), 2.21 (s, 3H), 1.84 (s, 3H), 1.82 (m, 3H), 1.75 (s, 3H), 1.72 (s, 3H), 1.69 (s, 3H), 1.60 (s, 3H), 1.29 (s, 3H), 1.15 (s, 3H); LRMS m/z calculado para C44l-l57N016Na (M + Na) + 878.36, encontrado 878.3.
Compuesto 15. 1H NMR ( CDCI3) d 7.33 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.07 (dd, 1H), 6.94 (d, J = 8.8 Hz, 1H), 6.29 (s, 1H), 6.18 (t, 1H), 5.67 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.52 (m, 2H), 5.40 (d, J = 8.8 Hz, 1H), 5.05 (t, 1H), 4.93 (d, 1H), 4.40 (m, 2H), 4.29 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 4.23 (m, 1H), 3.94 (s, 3H), 3.80 (s, 3H), 3.75 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.57 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 2.97 (s, 1H), 2.33-2.58 (m, 4H), 2.23 (s, 3H), 2.21 (s, 3H), 2.07 (s, 3H), 1.87 (s, 3H), 1.81 (s, 3H), 1.75 (s, 3H), 1.72 (s, 3H), 1.68 (s, 3H), 1.40 (t, 1H), 1.29 (s, 3H), 1.15 (s, 3H); 3C NMR ( CDCI3) d 203.95, 196.43, 173.15, 171.25, 170.08, 166.71, 166.28, 153.41, 152.97, 152.13, 151.25, 142.50, 138.44, 136.19, 133.19, 120.45, 120.19, 119.96, 117.80, 115.85, 113.53, 106.08, 94.84, 91.01, 84.52, 81.01, 77.71, 76.45, 76.24, 75.79, 73.61, 72.50, 72.18, 58.82, 56.64, 55.86, 49.85, 45.84, 45.55, 42.86, 36.63, 35.71, 27.12, 26.80, 25.60, 22.41, 21.75, 20.85, 19.73, 18.48, 14.95, 9.52; LRMS m/z calculado para C45H59N016Na ( + Na)+ 892.37, encontrado 892.3.
Compuesto 16. 1H NMR ( CDCI3) d 7.30 (t, 1H), 7.06 (dm, 1H), 6.95 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.72 (m, 1H), 6.12 (q, 1H), 5.75 (m, 2H), 5.64 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.62 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 5.37 (m, 1H), 5.10 (m, 2H), 4.89 (d, 1H), 4.26-4.47 (m, 5H), 3.97 (s, 3H), 3.80 (s, 3H), 3.79 (d, 1H), 3.10 (d, J = 15.6 Hz, 1H), 2.31-2.44 (m, 3H), 2.18 (d, 3H), 2.09 (t, 1H), 1.91 (s, 3H), 1.69-1.82 (m, 12H), 1.57 (m, 1H), 1.25 (s, 3H), 1.12 (m, 25H), 0.9 (m, 12H), 0.5 (m, 6H).
Compuesto 17. H NMR ( CDCI3) d 7.30 (t, 1H), 7.06 (dm, 1H), 6.95 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.72 (m, 1H), 6.47 (s, 1H), 6.05 (t, 1H), 5.72 (m, 2H), 5.38 (m, 1H), 5.10 (m, 1H), 4.89 (d, 1H), 4.40-4.48 (m, 3H), 4.28 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.98 (s, 3H), 3.80 (s, 3H), 3.74 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.13 (d, J = 12 Hz, 1H), 2.82-3.15 (m, 4H), 2.43 (s, 3H), 2.35-2.51 (m, 3H), 2.18 (d, 3H), 2.09 (m, 1H), 1.99 (s, 3H), 1.79-1.93 (m, 2H), 1.71 (m, 9H), 1.56 (s, 3H), 1.22 (s, 6H), 1.11 (s, 21H), 0.9 (m, 12H), 0.5 (m, 6H).
Compuesto 1 d. H NMR ( CDCI3) d 7.32 (t, 1H), 7.06 (dm, 1H), 6.95 (d, J = 8.8 Hz, 1H), 6.72 (m, 1H), 6.33 (s, 1H), 6.05 (q, 1H), 5.67 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.60 (d, 1H), 5.39 (m, 1H), 5.07 (m, 1H), 4.93 (d, 1H), 4.20-4.42 (m, 4H), 3.95 (s, 3H), 3.80 (s, 3H), 3.74 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 2.91-3.04 (m, 5H), 2.42 (s, 3H), 2.31-2.53 (m, 3H), 2.18 (d, 3H), 2.10 (m, 1H), 1.87 (s, 3H), 1.79-1.93 (m, 2H), 1.75 (s, 3H), 1.72 (s, 3H), 1.67 (d, 3H), 1.51-1.64 (m, 3H), 1.29 (s, 3H), 1.15 (s, 3H), 0.9 (t, 2H); LRMS m/z calculado para C46H61 NOi6S2Na (M + Na) + 970.33, encontrado 970.2.
Compuesto 19. 1H NMR ( CDCI3) d 7.41 (s, 1H), 7.30 (m, 2H), 6.80 (m, 2H), 6.38 (m, 2H), 5.24 (d, J = 4.8 Hz, 1H), 5.20 (d, J = 5.2 Hz, 1H), 3.75 (s, 3H), 1.03 (s, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 165.33, 156.24, 148.27, 142.83, 130.91, 118.45, 114.29, 110.64, 110.26, 77.94, 57.06, 55.41, 17.55, 17.49, 11.80; LRMS m/z calculado para CasHssNC SiNa (M + Na)+ 438.21, encontrado 438.1.
Compuesto 20. 1H NMR ( CDCI3) d 7.39 (s, 1H), 6.54 (bs, 1H), 6.35 (m, 2H), 5.15 (m, 1H), 4.81 (d, J = 4.4 Hz, 1H), 0.98 (s, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 169.81, 150.49, 142.53, 110.48, 109.09, 80.03, 53.52, 8 17.49, 17.43, 11.73; LRMS m/z calculado para C16H27N03S¡Na (M + Na) + 332.17, encontrado 332.0.
Compuesto 21. 1H NMR ( CDCI3) d 7.38 (s, 1H), 7.13 (m, 1H), 6.80 (dd, 1H), 6.35 (m, 2H), 5.25 (d, J = 5.6 Hz, 1H), 5.19 (d, J = 5.6 Hz, 1H), 1.93 (dd, 3H), 0.98 (m, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 166.40, 162.72, 147.47, 146.94, 142.79, 123.57, 110.43, 109.82, 77.51, 54.96, 18.35, 17.45, 17.38, 11.71; LRMS m/z calculado para C20H3i N04SiNa (M + Na) + 400.19, encontrado 400.0.
Compuesto 22. 1H NMR ( CDCI3) d 7.38 (s, 1H), 6.61 (m, 1H), 6.34 (m, 2H), 5.23 (d, J = 5.6 Hz, 1H), 5.15 (d, J = 6 Hz, 1H), 2.18 (s, 3H), 1.95 (s, 3H), 0.98 (m, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 166.08, 162.86, 160.95, 147.82, 142.67, 120.73, 117.02, 115.12, 110.40, 109.62, 77.11, 54.80, 27.96, 27.53, 21.33, 17.44, 17.37, 11.70; LRMS m/z calculado para C2i H33N04SiNa (M + Na) + 414.21 , encontrado 414.0.
Compuesto 23. 1H NMR ( CDCI3) d 8.00 (m, 2H), 7.58 (tt, 1H), 7.42-7.48 (m, 3H), 6.45 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 6.38 (m, 1H), 5.47 (d, J = 6 Hz, 1H), 5.23 (d, J = 6 Hz, 1H), 0.99 (s, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 166.22, 164.95, 147.77, 142.93, 133.34, 131.96, 129.89, 128.13, 110.47, 110.00, 76.81, 55.17, 17.48, 17.41, 11.73; LRMS m/z calculado para N04SiNa (M + Na) + 436.19, encontrado 436.0 Compuesto 24. H NMR ( CDCI3) d 7.40 (s, 1H), 6.36 (m, 2H), 5.14 (d, J = 5.6 Hz, 1H), 5.11 (d, J = 5.6 Hz, 1H), 1.43 (s, 9H), 0.96 (m, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 165.76, 147.97, 147.75, 142.73, 110.45, 109.72, 83.46, 77.83, 56.16, 27.87, 17.44, 17.38, 11.69; LRMS m/z calculado para C2iH35N05SiNa (M + Na) + 432.22, encontrado 432.1.
Compuesto 25. 1H NMR ( CDCI3) d 8.03 (d, 1H), 7.65 (m, 1H), 7.39 (m, 1H), 6.56 (m, 1H), 6.42 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 6.34 (m, 1H), 5.45 (d, J = 5.6 Hz, 1H), 5.23 (d, J = 6 Hz, 1H), 0.99 (s, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 164.52, 154.39, 147.56, 147.48, 145.45, 142.88, 120.86, 112.10, 110.44, 110.08, 76.56, 17.45, 17.38, 11.71; LRMS m/z calculado para C21H29N05SiNa (M + Na) + 426.17, encontrado 426.0.
Compuesto 26. H NMR ( CDCI3) d 7.32 (s, 1H), 7.04 (dd, 1H), 6.93 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.78 (m, 1H), 6.45 (s, 1H), 6.31 (m, 1H), 6.16 (m, 2H), 5.86 (dd, 1H), 5.68 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.56 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 5.00 (s, 1H), 4.89 (d, J = 8 Hz, 1H), 4.46 (m, 1H), 4.10 (d, J = 8 Hz, 1H), 4.28 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.94 (s, 3H), 3.79 (s, 3H), 3.76 (m, 1H), 3.47 (m, 1H), 2.48 (m, 1H), 2.25 (s, 3H), 2.11 (s, 3H), 1.95 (s, 3H), 1.87 (m, 4H), 1.74 (s, 3H), 1.22 (s, 6H), 1.10 (s, 21H), 1.03 (t, 12H), 0.55 (m, 6H).
Compuesto 27. 1H NMR ( CDCI3) d 7.32 (s, 1H), 7.04 (dd, 1H), 6.93 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.45 (s, 1H), 6.31 (m, 1H), 6.16 (m, 2H), 6.05 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 5.57-5.69 (m, 3H), 4.99 (s, 1H), 4.91 (d, J = 8 Hz, 1H), 4.44 (m, 2H), 4.28 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.94 (s, 3H), 3.79 (s, 3H), 3.76 (m, 1H), 2.31 (s, 3H), 2.11 (s, 3H), 2.09 (s, 3H), 2.04 (s, 3H), 1.87 (s, 3H), 1.74 (s, 3H), 1.22 (s, 6H), 1.10 (s, 21H), 1.03 (t, 12H), 0.55 (m, 6H); LRMS m/z calculado para CeoH89 Oi7Si2 a (M + Na)+ 1174.56, encontrado 74.3.
Compuesto 28. H NMR ( CDCI3) 8 7.76 (d, 1H), 7.43-7.56 (m, 3H), 7.04 (dd, 1H), 6.93 (dd, 1H), 6.44 (s, 1H), 6.22 (m, 1H), 5.69 (m, 1H), 4.90 (m, 1H), 4..44 (m, 2H), 4.30 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.87 (s, 3H), 3.79 (s, 3H), 3.76 (m, 1H), 2.31 (s, 1H), 2.19 (s, 3H), 2.02 (m, 2H), 1.74 (s, 3H), 0.88-1.13 (m, 33H), 0.58 (m, 6H); LRMS m/z calculado para C62H87N017Si2Na (M + Na) + 1196.54, encontrado 1196.3.
Compuesto 29. 1H NMR ( CDCI3) d 7.32 (s, 1H), 7.04 (dd, 1H), 6.92 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.45 (s, 1H), 6.32 (m, 1H), 6.22 (s, 1H), 6.18 (t, 1H), 5.67 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 5.25 (q, 2H), 4.94 (s, 1H), 4.91 (d, J = 8 Hz, 1H), 4.44 (m, 2H), 4.29 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.93 (s, 3H), 3.78 (s, 3H), 3.76 (m, 1H), 2.50 (m, 1H), 2.37 (m, 1H), 2.29 (s, 3H), 2.17 (s, 3H), 2.00 (s, 3H), 1.74 (s, 3H), 1.41 (s, 9H), 1.38 (m, 2H), 1.22 (s, 3H), 1.20 (s, 3H), 1.06 (m, 6H), 0.83-0.98 (m, 30H), 0.55 (m, 6H); LRMS m/z calculado para C6oH91 Oi8Si2 a ( + Na) + 1192.57, encontrado 1192.3.
Compuesto 30. H NMR ( CDCI3) 5 7.48 (s, 1H), 7.35 (s, 1H), 7.27 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.14 (d, J = 9.6 Hz), 7.06 (d, 1H), 7.04 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 6.94 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.51 (m, 1H), 6.45 (s, 1H), 6.33 (m, 1H), 6.24 (s, 1H), 6.20 (t, 1H), 5.69 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 5.64 (d, J = 9.2 Hz), 5.06 (s, 1H), H), 4.91 (d, 1H), 4.44 (m, 2H), 4.29 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.95 (s, 3H), 3.81 (s, 3H), 3.79 (m, 1H), 3.18 (s. 1H), 2.50 (m, 1H), 2.37 (m, 1H), 2.33 (s, 3H), 2.16 (s, 3H), 2.01 (s, 3H), 1.92 (m, 1H), 1.74 (s, 3H), 1.25 (s, 3H), 1.23 (s, 3H), 0.88-1.02 (m, 27H), 0.55 (m, 6H); LRMS m/z calculado para C6oH85 O-|8S¡2Na (M + Na) + 1186.52, encontrado 1186.3.
Compuesto 31. 1H NMR ( CDCI3) d 7.39 (s, 1H), 7.30 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.07 (dd, 1H), 6.95 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.84 (m, 1H), 6.35 (m, 1H), 6.32 (m, 1H), 6.29 (s, 1H), 6.23 (t, 1H), 6.05 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 5.83 (dd, 1H), 5.65 (m, 2H), 4.92 (d, 1H), 4.71 (s, 1H), 4.40 (m, 2H), 4.30 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.91 (s, 3H), 3.75 (s, 3H), 3.73 (d, 1H), 3.40 (m, 1H), 3.06 (s, 1H), 2.56 (m, 1H), 2.34 (m, 3H), 2.22 (s, 3H), 2.17 (s, 3H), 1.85 (s, 6H), 1.70 (s, 3H), 1.29 (s, 3H), 1.25 (s, 1H), 1.16 (s, 3H); LRMS m/z calculado para C44H53 017 a ( + Na) * 890.32, encontrado 890.2.
Compuesto 32. 1H NMR ( CDCIs) d 7.39 (s, 1H), 7.30 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.07 (dd, 1H), 6.95 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.36 (m, 1H), 6.31 (m, 2H), 6.22 (t, 1H), 5.92 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 5.59-5.67 (m, 3H), 4.92 (d, 1H), 4.71 (m, 1H), 4.40 (m, 2H), 4.30 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.91 (s, 3H), 3.81 (s, 3H), 3.74 (d, 1H), 3.35 (d, 1H), 3.10 (s, 1H), 2.95 (s, 1H), 2.34-2.58 (m, 4H), 2.23 (s, 3H), 2.20 (s, 3H), 2.09 (s, 3H), 1.86 (s, 3H), 1.85 (s, 3H), 1.73 (s, 3H), 1.29 (s, 3H), 1.25 (s, 1H), 1.16 (s, 3H); LRMS m/z calculado para C45H55N0 7Na ( + Na)+ 904.34, encontrado 904.2.
Compuesto 33. H NMR ( CDCI3) d 7.75 (d, 1H), 7.43-7.56 (m, 4H), 7.29 (d, J = 2.8 Hz, 1H), 7.06 (dd, 1H), 6.95 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.38 (s, 1H), 6.29 (m, 2H), 5.83 (d, 1H), 5.66 (d, 1H), 4.91 (d, 1H), 4.79 (m, 1H), 4.41 (d, J = 8 Hz, 1H), 4.40 (m, 1H), 4.33 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.95 (s, 3H), 3.81 (s, 3H), 3.77 (m, 1H), 3.12 (s, 1H), 2.42 (m, 1H), 2.25 (s, 3H), 2.24 (s, 3H), 1.86 (s, 3H), 1.73 (e, 3H), 1.29 (s, 3H), 1.25 (s, 3H); LRMS m/z calculado para C47H53N017Na (M + Na)+ 926.32, encontrado 926.2.
Compuesto 34. 1H NMR ( CDCI3) d 7.39 (s, 1H), 7.28 (d, J = 2.8 Hz, 1H), 7.07 (dd, 1H), 6.95 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.36 (m, 1H), 6.31 (m, 2H), 6.21 (t, 1H), 5.67 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 5.26 (d, 1H), 5.19 (d, 1H), 4.93 (d, 1H), 4.68 (m, 1H), 4.40 (m, 2H), 4.30 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.93 (s, 3H), 3.80 (s, 3H), 3.74 (d, 1H), 3.17 (m, 2H), 2.38-2.57 (m, 4H), 2.24 (s, 3H), 2.22 (s, 3H), 1.88 (s, 3H), 1.73 (s, 3H), 1.41 (s, 9H), 1.29 (s, 3H), 1.25 (s, 3H) 1.16 (s, 3H); LRMS m/z calculado para C45H57N018Na (M + Na)+ 922.35, encontrado 922.2.
Compuesto 35. 1H NMR ( CDCI3) d 7.47 (s, 1H), 7.42 (S, 1H), 7.30 (d, J = 3.2 Hz, 1H), 7.05-7.09 (m, 2H), 6.94-6.99 (m, 2H), 6.51 (m, 1H), 6.38 (m, 2H), 6.28 (m, 2H), 5.75 (dd,, 1H), 5.68 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 4.93 (d, 1H), 4.77 (m, 1H), 4.40 (m, 2H), 4.31 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 3.95 (s, 3H), 3.81 (s, 3H), 3.74 (d, 1H), 3.46 (d, 1H), 3.08 (s, 1H), 2.55 (m, 1H), 2.36-2.43 (m, 3H), 2.23 (s, 6H), 1.85 (s, 3H), 1.73 (s, 3H), 1.29 (s, 3H), 1.16 (s, 3H); 3C NMR ( CDCI3) d 204.21, 172.66, 171.62, 170.70, 167.21, 157.98, 153.84, 153.23, 151.08, 147.39, 144.88, 143.11, 142.26, 134.01, 120.59, 120.40, 116.10, 115.69, 113.95, 112.73, 111.16, 108.33, 84.95, 81.51, 78.01, 76.89, 76.61, 76.11, 73.14, 72.58, 72.03, 59.28, 57.11, 56.28, 49.81 , 45.99, 43.26, 36.97, 36.15, 27.36, 22.97, 22.10, 21.25, 15.33, 9.94; LRMS m/z calculado para C45H5iN018Na (M + Na)+ 916.30, encontrado 916.2.
Compuesto 36. 1H NMR ( CDCI3) d 7.30 (t, 1H), 7.05 (dm, 1H), 6.95 (dd, 1H), 6.72 (m, 1H), 6.45 (s, 1H), 6.05 (bt, 1H), 5.76 (d, 1H), 5.67 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 5.38 (ra, 1H), 5.09 (m, 1H), 4.88 (d, 1H), 4.39-4.48 (m, 3H), 4.27 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 3.98 (s, 3H), 3.81 (s, 3H), 3.64-3.80 (m, 22H), 3.56 (d, 1H), 2.90 (t, 2H), 2.74 (m, 2H), 2.41 (s, 3H), 2.16 (d, 3H), 2.10 (m, 1H), 2.00 (s, 3H), 1.90 (m, 1H), 1.81 (m, 1H), 1.71 (s, 6H), 1.69 (d, 3H), 1.61 (m, 2H), 1.21-1.31 (m, 14H), 1.21 (s, 21H), 0.92 (m, 16H), 0.58 (m, 6H).
Compuesto 37. 1H NMR ( CDCI3) d 7.32 (t, 1H), 7.07 (dm, 1H), 6.95 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.78 (ra, 1H), 6.31 (s, 1H), 6.16 (q, 1H), 5.66 (d, 1H), 5.61 (d, 1H), 5.39 (m, 1H), 5.06 (m, 1H), 4.93 (d, 1H), 4.39 (m, 2H), 4.25 (d, 1H), 4.21 (ddd, 1H), 3.94 (s, 3H), 3.85 (d, 1H), 3.80 (s, 3H), 3.73 (t, 3H), 3.64-3.65 (m, 13H), 2.98 (d, 1H), 2.90 (t, 2H), 2.80 (t, 2H), 2.39 (s, 3H), 2.21 (d, 3H), 2.06 (m, 1H), 1.86 (s, 3H), 1.84 (m, 2H), 1.75 (s, 3H), 1.71 (s, 3H), 1.69 (d, 3H), 1.61 (m, 2H), 1.27 (s, 3H), 1.14 (s, 3H), 0.89 (t, 2H); 3C NMR ( CDCI3) d 203.72, 173.09, 172.89, 172.28, 171.68, 170.16, 170.04, 166.74, 166.69, 165.27, 153.42, 153.01, 152.94, 142.36, 142.32, 140.84, 138.82, 138.63, 133.27, 124.49, 120.38, 120.26, 120.19, 115.88, 115.85, 113.57, 84.52, 81.03, 77.74, 77.63, 76.46, 75.79, 73.49, 73.28, 72.46, 72.24, 72.17, 70.64, 70.62, 70.56, 70.51, 70.40, 69.76, 66.36, 58.82, 56.70, 56.66, 55.86, 50.08, 49.76, 45.58, 42.84, 38.39, 37.59, 36.58, 35.76, 8 35.01, 26.93, 26.86, 25.64, 25.59, 23.47, 22.43, 21.77, 19.14, 18.51, 18.46, 17.74, 14.97, 14.94, 13.58, 9.54 Compuesto 38. 1H NMR ( CDCI3) d 7.31 (m, 3H), 7.10 (d, 1H), 6.99 (dd, 1H), 6.78 (m, 2H), 5.41 (d, J = 4.8 Hz, 1H), 5.23 (d, J = 5.2 Hz, 1H), 3.73 (s, 3H), 1.01 (s, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 165.34, 156.22, 137.45, 130.81, 127.49, 126.64, 126.15, 118.65, 114.26, 78.02, 59.28, 55.37, 17.55, 17.46, 11.79; LRMS m/z calculado para C23H33N03SSiNa (M + Na)+ 454.18, encontrado 454.0.
Compuesto 40. 1H NMR ( CDCI3) d 7.28 (dd, 1H), 7.11 (m, 2H), 6.98 (dd, 1H), 6.78 (dd, 1H), 5.50 (d, J = 5.6 Hz, 1H), 5.21 (d, J = 6 Hz, 1H), 1.93 (dd, 3H), 1.01 (s, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 166.40, 162.70, 147.00, 136.39, 127.61, 126.54, 125.88, 123.61, 77.39, 57.01, 18.35, 17.67, 17.47, 17.37, 12.26, 11.72; LRMS m/z calculado para C20H3iNO3SSiNa (M + Na) + 416.17, encontrado 416.1.
Compuesto 41. H NMR ( CDCI3) d 7.28 (dd, 1H), 7.11 (m, 1H), 7.00 (dd, 1H), 6.80 (s, 1H), 6.26 (dd, 1H), 5.87 (dd, 1H), 5.50 (d, J = 6 Hz, 1H), 5.19 (d, J = 5.6 Hz, 1H), 2.35 (s, 1H), 2.20 (dd, 6H), 0.98 (m, 21H); 13C NMR ( CDCi3) d 166.04, 164.59, 162.83, 160.70, 148.34, 136.96, 127.39, 126.50, 125.65, 122.38, 120.70, 117.18, 117.12, 115.25, 77.14, 56.90, 17.48, 17.39, 12.34, 11.82; LRMS m/z calculado para C21H33N03SSiNa (M + Na) + 430.18, encontrado 430.1.
Compuesto 42. 1H NMR ( CDCls) d 7.99 (d, 2H), 7.57 (t, 1H), 7.47 (t, 2H), 7.30 (dd, 2H), 7.18 (d, 1H), 7.01 (t, 1H), 5.73 (d, J = 6 Hz, 1H), 5.25 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 1.04 (m, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 166.13, 164.82, 136.86, 129.89, 128.11, 127.80, 126.58, 125.96, 76.89, 57.11, 17.50, 17.41, 11.83; LRMS m/z calculado para C23H3i N03SSiNa (M + Na) + 452.17, encontrado 452.0.
Compuesto 43. 1H NMR ( CDCI3) d 7.30 (dd, 1H), 7.08 (dd, 1H), 6.99 (dd, 1H), 5.34 (d, J = 5.6 Hz, 1H), 5.15 (d, J = 5.6 Hz, 1H), 1.42 (s, 9H) 0.95 (m, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 165.75, 147.74, 136.80, 127.58, 126.48, 125.97, 122.05, 83.53, 77.76, 58.26, 27.88, 17.67, 17.47, 17.37, 12.26, 11.70; LRMS m/z calculado para C21 H35N04SS¡Na (M + Na) + 448.20, encontrado 448.1.
Compuesto 44. H NMR ( CDCI3) d 7.98 (d, 1H), 7.65 (dd, 1H), 7.29 (dd, 1H), 7.15 (dd, 1H), 6.99 (dd, 1H), 6.56 (m, 1H), 5.71 (d, J = 6 Hz, 1H), 5.25 (d, J = 6 Hz, 1H), 0.99 (m, 21H); 13C NMR ( CDCI3) d 164.11, 147.61, 127.96, 126.57, 126.06, 120.95, 112.12, 76.52, 57.17, 17.67, 17.50, 17.39, 11.74; LRMS m/z calculado para C21H29N04SS¡Na (M + Na) + 442.15, encontrado 442.0.
Compuesto 45. 1H NMR ( CDCI3) d 7.27 (d, 1H), 7.20 (d, 1H), 7.05 (dd, 1H), 6.87-6.95 (m, 4H), 6.76 (m, 1H), 6.45 (s, 1H), 6.27 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.17 (t, 1H), 5.85 (d, 1H), 5.75 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 5.68 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 4.92 (d, 1H), 4.83 (S, 1H), 4.40-4.45 (m, 2H), 4.28 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.96 (s, 3H), 3.84 (d, 1H), 3.82 (s, 3H), 3.79 (d, 1H), 3.46 (m, 1H), 3.19 (s, 1H), 2.34-2.49 (m, 3H), 2.30 (s, 3H), 2.17 (s, 3H), 2.00 (s, 3H), 1.85-1.97 (m, 9H), 1.72 (s, 3H), 1.55-1.67 (m, 5H), 1.23 (s, 6H), 1.00 (s, 21H), 0.92 (t, 9H), 0.58 (m, 6H); LRMS m/z calculado para CsgHg/NOieSShNa (M + Na) + 1176.52, encontrado 1176.4.
Compuesto 46. 1H NMR ( CDCI3) d 7.27 (d, 1H), 7.20 (d, 1H), 7.05 (dd, 1H), 6.87-6.95 (m, 4H), 6.45 (s, 1H), 6.15-6.19 (m, 2H), 5.78 (d, 1H), 5.68 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.60 (s, 1H), 4.90 (d, 1H), 4.82 (s, 1H), 4.40-4.46 (m, 2H), 4.29 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.96 (s, 3H), 3.84 (d, 1H), 3.82 (s, 3H), 3.76 (d, 1H), 3.46 (m, 1H), 3.23 (s, 1H), 2.49 (m, 1H), 2.34 (m, 2H), 2.31 (s, 3H), 2.17 (m, 2H), 2.14 (s, 3H), 2.07 (s, 3H), 2.01 (s, 3H), 1.85-1.97 (m, 9H), 1.83 (s, 3H), 1.71 (s, 3H), 1.55-1.67 (m, 3H), 1.39 (m, 1H), 1.23 (s, 6H), 1.00 (s, 21H), 0.92 (t, 9H), 0.58 (m, 6H); LRMS m/z calculado para C6oH89 016SSi2Na (M + Na) + 1190.53, encontrado 1190.5.
Compuesto 47. 1H NMR ( CDCI3) d 7.53-7.60 (m, 3H), 7.42-7.46 (t, 2H), 7.20 (d, 1H), 7.13-7.15 (m, 3H), 6.92-7.01 (m, 3H), 6.54 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 6.45 (s, 1H), 6.20 (d, 1H), 5.84 (m, 1H), 5.56 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 4.92 (m, 1H), 4.84 (s, 1H), 4.65 (d, 1H), 4.64 (d, 1H), 4.22 (d, J = 8 Hz, 1H), 4.08 (m, 1H), 3.79 (m, 2H), 3.74 (s, 3H), 3.30 (m, 1H), 3.25 (s, 3H), 2.67 (m, 1H), 2.46 (m, 2H), 2.18 (s, 3H), 2.17 (m, 2H), 2.07 (s, 3H), 1.69 (s, 3H), 1.21 (s, 3H), 1.18 (s, 3H), 1.17 (s, 3H), 1.13 (m, 21H), 0.92 (t, 9H), 0.58 (m, 6H); LRMS m/z calculado para C62H87N016SS¡2Na ( + Na) + 1212.52, encontrado 1212.5.
Compuesto 48. 1H NMR ( CDCI3) d 7.27 (d, 1H), 7.21 (d, 1H), 7.06 (dd, 1H), 6.90-6.97 (m, 3H), 6.46 (s, 1H), 6.17 (t, 1H), 5.68 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.43 (d, 1H), 5.42 (d, 1H), 4.90 (d, 1H), 4.76 (s, 1H), 4.41-4.46 (m, 2H), 4.29 (d, J - 8 Hz, 1H), 3.94 (s, 3H), 3.79 (s, 3H), 3.77 (d, 1H), 3.24 (s, 1H), 2.52 (m, 1H), 2.41 (m, 2H), 2.30 (s, 3H), 2.01 (s, 3H), 1.88 (s, 1H), 1.73 (s, 3H), 1.40 (s, 9H), 1.23 (s, 3H), 1.22 (s, 3H), 1.00 (s, 21H), 0.92 (t, 9H), 0.58 (m, 6H); LRMS m/z calculado para C60H91 N017SSi2Na (M + Na) + 1208.54, encontrado 1208.5.
Compuesto 49. 1H NMR ( CDCI3) d 7.47 (s, 1H), 7.22-7.29 (m, 3H), 7.06 (d, 1H), 7.05 (d, 1H), 6.94-6.98 (m, 3H), 6.50 (m, 1H), 6.44 (s, 1H), 6.19 (t, 1H), 5.84 (d, 1H), 5.69 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 4.90 (d, 1H), 4.89 (s, 1H), 4.41-4.46 (m, 2H), 4.29 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 3.98 (s, 3H), 3.82 (s, 3H), 3.77 (d, 1H), 3.16 (s, 1H), 2.52 (m, 1H), 2.36 (m, 1H), 2.31 (s, 3H), 2.24 (m, 1H), 2.15 (s, 3H), 2.00 (s, 3H), 1.88 (s, 1H), 1.72 (s, 3H), 1.17 (s, 6H), 1.00 (s, 21H), 0.92 (t, 9H), 0.58 (m, 6H); LRMS m/z calculado para C6oH85NOi7SSi2Na (M + Na)+ 1202.50, encontrado 1202.4.
Compuesto 50. 1H N R ( CDCI3) d 7.32 (d, 1H), 7.27 (dd, 1H), 7.06-7.10 (m, 2H), 6.95-7.01 (m, 2H), 6.80 (m, 1H), 6.28 (s, 1H), 6.23 (t, 1H), 6.10 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 5.77-5.84 (m, 2H), 5.66 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 4.92 (d, 1H), 4.67 (s, 1H), 4.40 (d, J = 8.8 Hz, 1H), 4.35 (m, 1H), 4.29 (d, J = 8 Hz, 1H), 3.96 (s, 3H), 3.82 (s, 3H), 3.73 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.54 (bs, 1H), 3.06 (bs, 1H), 2.55 (m, 1H), 2.38 (m, 3H), 2.24 (s, 3H), 2.20 (s, 3H), 1.84 (dd, 3H), 1.82 (s, 3H), 1.29 (s, 3H), 1.16 (s, 3H); 3C NMR ( CDCI3) d 203.82, 172.30, 171.23, 170.22, 166.79, 164.91, 153.44, 152.91, 141.88, 141.56, 140.94, 133.58, 127.06, 125.82, 125.59, 124.25, 120.32, 119.91, 115.68, 113.59, 99.99, 84.51, 81.15, 77.60, 76.50, 76.12, 75.72, 73.06, 72.76, 72.20, 58.88, 56.74, 55.90, 50.77, 45.58, 42.87, 36.56, 35.75, 26.96, 22.68, 21.67, 20.86, 17.82, 14.98, 9.53; LRMS m/z calculado para C4 H53NOi6SNa (M + Na) + 906.3, encontrado 906.2 Compuesto 51. 1H N R ( CDCI3) d 7.32 (d, 1H), 7.27 (dd, 1H), 7.06-7.09 (m, 2H), 6.94-6.99 (m, 2H), 6.29 (s, 1H), 6.22 (t, 1H), 6.01 (d, J = 9.2 Hz, 1H), 5.79 (d, 1H), 5.66 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.56 (s, 1H), 4.92 (d, 1H), 4.65 (s, 1H), 4.40 (d, J = 8 Hz, 1H), 4.35 (m, 1H), 4.30 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 3.95 (s, 3H), 3.82 (s, 3H), 3.74 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.52 (bs, 1H), 3.07 (bs, 1H), 2.34-2.57 (m, 4H), 2.24 (s, 3H), 2.21 (s, 3H), 1.84 (s, 6H), 1.72 (s, 3H), 1.29 (s, 3H), 1.15 (s, 3H); 13C NMR ( CDCI3) d 203.82, 172.51, 171.23, 170.14, 166.79, 165.83, 153.43, 153.19, 152.87, 142.01, 141.21, 133.49, 127.05, 125.64, 125.45, 120.32, 119.90, 117.48, 115.62, 113.55, 84.51, 81.11, 77.56, 76.18, 75.73, 73.17, 72.90, 72.18, 58.85, 56.68, 55.89, 50.57, 45.57, 42.86, 35.73, 27.21, 26.85, 22.67, 21.68, 20.86, 19.84, 14.96, 9.52; LRMS m/z calculado para C45H55 015S a (M + Na)+ 920.31, encontrado 920.2.
Compuesto 52. 1H NMR ( CDCI3) d 7.66 (dd, 2H), 7.53 (tt, 1H), 7.43 (t, 2H), 7.33 (d, 1H), 7.22 (dd, 1H), 6.97-7.06 (m, 3H), 6.76 (d, 1H), 6.27 (s, 1H), 6.16 (d, 1H), 5.91 (d, 1H), 5.62 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 4.96 (bs, 1H), 4.89 (dd, 1H), 4.74 ( s, 1H), 4.52 (d, J = 7.6 Hz, 1H), 4.16 (d, J = 7.6 Hz, 1H), 4.00 (m, 1H), 3.80 (s, 3H), 3.63 (s, 3H), 3.34 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 2.87 (bs, 1H), 2.40-2.61 (m, 4H), 2.24 (s, 3H), 1.99 (m, 1H), 1.77 (s, 3H), 1.66 (s, 3H), 1.13 (s, 3H), 1.12 (s, 3H); LRMS m/z calculado para C47H53N016SNa (M + Na) + 942.30, encontrado 942.2. 4 Compuesto 53. nH NMR ( CDCI3) d 7.30 (d, 1H), 7.27 (dd, 1H), 7.06-7.09 (m, 2H), 6.94-7.00 (m, 2H), 6.30 (s, 1H), 6.21 (t, 1H), 5.66 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 5.42 (d, 1H), 5.28 (d, 1H), 4.91 (d, 1H), 4.59 (s, 1H), 4.41 (d, J = 8 Hz, 1H), 4.38 (m, 1H), 4.30 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 3.94 (s, 3H), 3.81 (s, 3H), 3.74 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.48 (bs, 1H), 3.11 (bs, 1H), 2.34-2.57 (m, 4H), 2.22 (s, 3H), 2.19 (s, 3H), 1.89 (m, 1H), 1.85 (s, 3H), 1.72 (s, 3H), 1.39 (s, 9H), 1.29 (s, 3H), 1.15 (s, 3H); 13C NMR ( CDCI3) d 203.83, 172.63, 171.20, 170.00, 166.81, 154.88, 153.45, 152.74, 142.06, 141.29, 133.46, 127.05, 125.36, 120.23, 119.99, 115.61, 113.47, 84.51, 81.11, 80.36, 77.51, 76.43, 75.72, 73.21, 73.00, 72.15, 58.84, 56.54, 55.85, 45.58, 42.85, 36.47, 35.72, 28.12, 26.73, 22.63, 20.84, 14.95, 9.51; LRMS m/z calculado para C45H57N017SNa (M + Na)+ 938.32, encontrado 938.2.
Compuesto 54. 1H NMR ( CDCI3) d 7.46 (s, 1H), 7.32 (d, 1H), 7.28 (dd, 1H), 7.16 (d, 1H), 6.95-7.09 (m, 4H), 6.50 (m, 1H), 6.28 (s, 1H), 6.25 (t, 1H), 5.93 (d, 1H), 5.67 (d, J = 6.8 Hz, 1H), 4.92 (d, 1H), 4.73 (s, 1H), 4.41 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 4.38 (m, 1H), 4.30 (d, J = 8.4 Hz, 1H), 3.96 (s, 3H), 3.80 (s, 3H), 3.74 (d, J = 6.4 Hz, 1H), 3.63 (bs, 1H), 3.09 (bs, 1H), 2.33-2.58 (m, 4H), 2.22 (s, 3H), 2.19 (s, 3H), 1.89 (m, 1H), 1.82 (s, 3H), 1.73 (s, 3H), 1.28 (s, 3H), 1.15 (s, 3H); LRMS m/z calculado para C45H51 N017SNa (M + Na) + 932.28, encontrado 932.2.
Ejemplo 10 Ensayos de Citotoxicidad In Vitro Los nuevos taxoides y los fármacos de taxano que contienen disulfuro de la invención fueron evaluados por su habilidad para suprimir la proliferación de líneas celulares tumorales humanas in vitro. Las líneas celulares tumorales humanas A-549 (carcinoma pulmonar y humano) y MCF-7 (tumor de seno humano), son utilizados para la determinación de la citotoxicidad de esos compuestos. Las células fueron expuestas a los compuestos durante 72 horas y las fracciones subsistentes de células se midieron en ensayos directos. A549 y MCF-7 son probados para eficiencia de placa (Goldmacher et al, J. Cell. Biol. 102: 1312-1319 (1986) y los valores IC50 se calcularon después a partir de estos datos. La citotoxicidad de los taxoides 14, 15, 31-35, 50-54 y los taxoides que contienen disulfuro 18 y 37 se midió como sigue. Las células A549 y MCF-7 fueron colocadas en placa en diferentes densidades en placas de cultivo de tejido de 6 pozos en un medio DMEM suplementado con suero bovino fetal al 10%. El taxano, en varias concentraciones, fue agregado y las células se mantuvieron en una atmósfera humidificada a 37°C y 6% C02 hasta que se formaron colonias de aproximadamente 20 células o más (6 a 10 días). Las placas de control no contuvieron taxano. Las células fueron fijadas después con formaldehído, teñidas con violeta cristal, y contadas bajo un microscopio de amplificación reducida. Las eficiencias de placa fueron determinadas después a partir de los números de colonia y las fracciones subsistentes de células se calcularon como la relación de la eficiencia de placa de la muestra tratada y la eficiencia de placa del control. La Figura 10 muestra los resultados de la determinación de citotoxicidad de 12 nuevos taxoides de la presente invención. Excepto por el taxano 52, que tiene un substituyente fenil en R4, todos los demás taxoides fueron extremadamente potentes hacia ambas líneas celulares A-549 y MCF-7 con valores IC50 en el rango de 10"10 a 10"11 M. El Taxano 52 fue menos citotóxico con un valor IC50 de 3 x 10"9 M hacia ambas líneas celulares que fueron probadas.
La Figura 11 muestra las curves de citotoxicidad para taxoides que contienen disulfuro representativos de la presente invención. Los taxoides que contienen disulfuro 18 y 37 son extremadamente potentes hacia ambas células A-549 y MCF-7 y exhiben curvas de eliminación gradual.

Claims (108)

  1. REIVINDICACIONES compuesto representado por la formula (I) R-i es H, un grupo que requiere electrones, o un grupo donador de electrones, R y R," son iguales o diferentes y son H, un grupo que requiere electrones, o un grupo donador de electrones; R2 es H; R3 es alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo o heterocíclico; R4 es alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo, heterocíclico, - OC(CH3)3, o junto con el grupo -CONH- en la posición C-3', un carbamato formado a partir de cualquiera de dicho alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo o heterocíclico y un átomo de oxígeno; R5 es un grupo de enlace; y R6 es H o junto con el átomo de oxígeno en la posición C-2', un heterocíclico o éter de arilo, un heterocíclico o éster de arilo, un heterocíclico o carbamato de arilo, un grupo de éster de alquilo lineal ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquilo, un grupo de éster de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenilo, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, un grupo carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un grupo heterocíclico que contiene un nitrógeno, o un carbamato de la fórmula -OCONR10Rii, en donde R10 y R-p son iguales o diferentes y son H, alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o substituido que tiene de 6 a 10 átomos de carbono.
  2. 2. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque R3 es -CH = C(CH3)2.
  3. 3. - Un compuesto representado por la fórmula (I): caracterizado porque: R2 es un grupo de enlace; Ri es H, un grupo que requiere electrones o un grupo donador de electrones; R-i'y Ri" son iguales o diferentes y son H, un grupo que requiere electrones, o un grupo donador de electrones; R3 es alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalqueniio que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, o heterocíclico; R4 es alquilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalqueniio que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo, heterocíclico, -OC(CH3)3, o junto con el grupo -CONH- en la posición C-3', un carbamato formado a partir de cualquiera de dicho alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo o heterocíclico y un átomo de oxígeno; R5 es H o junto con el átomo de oxígeno en la posición C-7, un heterocíclico o grupo éter de arilo, un heterocíclico o grupo éster de arilo, grupo un heterocíclico o carbamato de arilo, un grupo de éster de alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquilo, un grupo de éster de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenilo, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, un grupo carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un grupo heterocíclico que contiene un nitrógeno, o un carbamato de la fórmula -OCONR-ioRn , en donde R10 y Rn son iguales o diferentes y son H, alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o substituido que tiene de 6 a 10 átomos de carbono. R6 es H, o junto con el átomo de oxígeno en la posición C-2\ un heterocíclico o grupo éter de arilo, un heterocíclico o grupo éster de arilo, grupo un heterocíclico o carbamato de arilo, un grupo de éster de alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquilo, un grupo de éster de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenilo, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, un grupo carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un grupo heterocíclico que contiene un nitrógeno, o un carbamato de la fórmula -OCONR-ioR , en donde R10 y n son iguales o diferentes y son H, alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o substituido que tiene de 6 a 10 átomos de carbono.
  4. 4.- El compuesto representado por la fórmula (I): caracterizado porque: R5 es un grupo de enlace; R-i es H, un grupo que requiere electrones o un grupo donador de electrones; R-,'y R ' son iguales o diferentes y son H, un grupo que requiere electrones, o un grupo donador de electrones; R3 es alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, o heterocíclico; R4 es alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo, heterocíclico, -OC(CH3)3, o junto con el grupo -CONH- en la posición C-3', un carbamato formado a partir de cualquiera de dicho alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo o heterocíclico y un átomo de oxígeno; R2 es H o junto con el átomo de oxígeno en la posición C-10, un heterocíclico o grupo éter de arilo, un heterocíclico o grupo éster de arilo, grupo un heterocíclico o carbamato de arilo, un grupo de éster de alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquilo, un grupo de éster de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenilo, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, un grupo carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un grupo heterocíclico que contiene un nitrógeno, o un carbamato de la fórmula -OCONR10Rn, en donde R 0 y R son iguales o diferentes y son H, alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o substituido que tiene de 6 a 10 átomos de carbono; y R6 es H, o junto con el átomo de oxígeno en la posición C-2', un heterocíclico o grupo éter de arilo, un heterocíclico o grupo éster de arilo, grupo un heterocíclico o carbamato de arilo, un grupo de éster de alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquilo, un grupo de éster de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenilo, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, un grupo carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un grupo heterocíclico que contiene un nitrógeno, o un grupo carbamato de la fórmula -OCO RKJRH, en donde R10 y son ¡guales o diferentes y son H, alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o substituido que tiene de 6 a 10 átomos de carbono, a condición de que R3 es -CH = C(CH3)2, R4 no es arilo
  5. 5.- Un compuesto representado por la fórmula (I): caracterizado porque: R6 es un grupo de enlace; es H, un grupo que requiere electrones o un grupo donador de electrones; R-,'y Ri" son iguales o diferentes y son H, un grupo que requiere electrones, o un grupo donador de electrones; R3 es alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, o heterocíclico; R4 es alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo, heterocíclico, -OC(CH3)3> o junto con el grupo -CONH- en la posición C-3\ un carbamato formado a partir de cualquiera de dicho alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicioalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo o heterocíclico y un átomo de oxígeno; R2 es H o junto con el átomo de oxígeno en la posición C-10, un heterocíclico o grupo éter de arilo, un heterocíclico o grupo éster de arilo, grupo un heterocíclico o carbamato de arilo, un grupo de éster de alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquilo, un grupo de éster de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenilo, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, un grupo carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un grupo heterocíclico que contiene un nitrógeno, o un carbamato de la fórmula -OCONR 10R11, sn donde R10 y R11 son iguales o diferentes y son H, alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o substituido que tiene de 6 a 10 átomos de carbono; y R5 es H, o junto con el átomo de oxígeno en la posición C-7, un heterocíclico o grupo éter de arilo, un heterocíclico o grupo éster de arilo, grupo un heterocíclico o carbamato de arilo, un grupo de éster de alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquilo, un grupo de éster de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenilo, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, un grupo carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un grupo heterocíclico que contiene un nitrógeno, o un carbamato de la fórmula -OCONR10Rn, en donde R10 y Rn son iguales o diferentes y son H, alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o substituido que tiene de 6 a 10 átomos de carbono, a condición de que cuando R3 es -CH = C(CH3)2. R4 no es arilo ni -OC(CH3)3
  6. 6.- Un compuesto representado por la fórmula (I): caracterizado porque: R3 es un grupo de enlace; Ri es H, un grupo que requiere electrones o un grupo donador de electrones; R-i'y Ri" son iguales o diferentes y son H, un grupo que requiere electrones, o un grupo donador de electrones; R4 es alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenüo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo, heterocíclico, -OC(CH3)3, o junto con el grupo -CONH- en la posición C-3', un carbamato formado a partir de cualquiera de dicho alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenüo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloal uenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo o heterocíclico y un átomo de oxígeno; Y R2, 5 y Re son iguales o diferentes y son H o junto con los átomos de oxígeno en las posiciones C-10, C-7 y C-2', respectivamente, un heterocíclico o grupo éter de arilo, un heterocíclico o grupo éster de arilo, grupo un heterocíclico o carbamato de arilo, un grupo de éster de alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquilo, un grupo de éster de alquenüo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenüo, un grupo de éter de alquenüo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo de éter de alquenüo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, un grupo carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un grupo heterocíclico que contiene un nitrógeno, o un grupo carbamato de la fórmula -OCONR10R , en donde R10 y son iguales o diferentes y son H, alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o substituido que tiene de 6 a 10 átomos de carbono.
  7. 7.- Un compuesto representado por la fórmula (I): caracterizado porque: R4 es un grupo de enlace; Ri es H, un grupo que requiere electrones o un grupo donador de electrones; Ri'y R^' son iguales o diferentes y son H, un grupo que requiere electrones, o un grupo donador de electrones; R3 es alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo, o heterocíclico; R2, R5 y Re son iguales o diferentes y son H o junto con los átomos de oxígeno en las posiciones C-10, C-7 y C-2', respectivamente, un heterocíclico o grupo éter de arilo, un heterocíclico o grupo éster de arilo, grupo un heterocíclico o carbamato de arilo, un grupo de éster de alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquilo, un grupo de éster de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenilo, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, un grupo carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un grupo heterocíclico que contiene un nitrógeno, o un grupo carbamato de la fórmula -OCONR-ioR , en donde R10 y Rn son iguales o diferentes y son H, alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o substituido que tiene de 6 a 10 átomos de carbono.
  8. 8. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro, un enlace tioéter, un enlace lábil de ácido, un enlace fotolábil, un enlace lábil de peptidasa o un enlace lábil de esterasa.
  9. 9. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro o un enlace tioéter.
  10. 10.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la cadena lateral que transporta el tiol o el grupo disulfuro es un alquilo lineal o ramificado, alquenilo, cicloalquenilo, compuesto aromático, heterocíclico o un polietiienglicol.
  11. 11.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el grupo de enlace es -(CRi3R 4)m(CR 5Ri6)n(OCH2CH2)ySZ, -CO(CR13R14)m(CR15Ri6)n
  12. (OCH2CH2)y SZ, -(CRi3Ri4)m (CRi 7 = CRig)(CRi5Ri6)m
  13. OCH2CH2)ySZ, -CO-(CRl3 l4)m ( C R 17 = C R 18 ) ( C R 15 Rl 6 ) m
  14. (OCH2CH2)ySZ, -CONR12(CR13Ri4)m(CR15R16)n (OCH2CH2)ySZ, furil-XSZ, oxazolil-XSZ, tiazolil-XSZ, tiofeneil-XSZ, imidazolyl-XSZ, morfolin-XSZ, -piperazin-XSZ, piperidin-XSZ, -CO-furil-XSZ, -CO-tiofeneil-XSZ, -CO-tiazolil-XSZ, -CO-N-metilpiperazin-XSZ,
  15. -CO-morfolin-XSZ, -CO-piperazin-XSZ, -CO-piperidin-XSZ, o -CO-N-metilpiperazin-XSZ , en donde Z es H o SR; X es un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un alquenilo lineal o ramificado que tiene de 2 a 10 átomos de carbono o un separador de polietiienglicol que tiene de 2 a 20 unidades de oxietilen de repetición; R y Ri2 son los mismos y diferentes y son alquilo lineal, alquilo ramificado o alquilo cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o sustituido o heterocíclico, y R12 puede además ser H; Ri3> 14, Ri5 y Ríe son iguales o diferentes y son H o un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 4 átomos de carbono;
  16. R-17 y íe son H o metilo; n es un entero de 1 a 10; m es un entero de 1 a 10 y puede también ser 0; y y es un entero de 1 a 20 y puede también ser 0. 12. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el grupo que requiere de electrones representado por R^ y/o R- y/o Ri" se selecciona a partir del grupo que consta de F, N02, CN, Cl, CHF2 y CF3. 13. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el grupo donador de electrones representado por R- y/o y/o R ' se selecciona a partir del grupo que consta de -OCH3, -OCH2CH3, -NR7R8, y -OR9, en donde R7 y R8 son iguales o diferentes y son grupos alquilo lineales, ramificados o cíclicos que tienen de 1 a 10 átomos de carbono o arilo simple o substituido y R9 es alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono. 14. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque R^ es -OCH3. 15. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque R7 y/o R8 tiene de 1 a 4 átomos de carbono. 16. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque R7 y R8 son iguales.
  17. 17. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque -NR7R8 es dimetilamino, dietilamino, dipropylamino, di-isopropilamino, o dibutilamino, en donde la porción butilo es cualquiera de primaria, secundaria, terciaria e isobutilo.
  18. 18. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque Ri está en la posición meta y uno de y Ri" es -OCH3 y el otro es H.
  19. 19. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque uno o ambos de R3 y R son propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, i n d o I i I o , benzofuranilo, o benzotiofeneilo, o R4 es junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzofuranilo, o benzotiofeneilo y un átomo de oxígeno.
  20. 20. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque uno o ambos de R3 y R4 son isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo, o R4 es junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo y un átomo de oxígeno.
  21. 21. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el carbamato formado por OR6 es -OCONHCH2CH3, -OCONHCH2CH2CH3, -OCO-morfolino, -OCO-piperazino, -OCO-piperidino, o -OCO-N-metilpiperazino.
  22. 22. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro, un enlace tioéter, un enlace lábil de ácido, un enlace fotolábil, un enlace lábil de peptidasa o un enlace lábil de esterasa.
  23. 23.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro o un enlace tioéter.
  24. 24. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque la cadena lateral que transporta el tiol o el grupo disulfuro es un alquilo lineal o ramificado, alquenilo, cicloalquenilo, compuesto aromático, heterocíclico o un polietilenglicol.
  25. 25. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el grupo de enlace es -(CR13R14)m(CR15R16)n(OCH2CH2)ySZ, -CO(CR13Ri4)m(CR15R16)n
  26. (OCH2CH2)y SZ, -(CR13Ri4)m (CR17=CR18)(CR15R16)m
  27. OCH2CH2)ySZ, -CO-(CR13R14)m (CR17 = CR18)(CR15Ri6)m
  28. (OCH2CH2)ySZ, -CONR12(CR13R14)m(CR15R16)n (OCH2CH2)ySZ, furil-XSZ, oxazolil-XSZ, tiazolil-XSZ, tiofeneil-XSZ, imidazolyl-XSZ, morfolin-XSZ, -piperazin-XSZ, piperidin-XSZ, -CO-f uril-XSZ, -CO-tiofeneil-XSZ, -CO-tiazolil-XSZ, -CO-N-metilpiperazin-XSZ,
  29. -CO-morfolin-XSZ, -CO-piperazin-XSZ, -CO-piperidin-XSZ, o -CO-N-metilpiperazin-XSZ , en donde Z es H o SR; X es un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un alquenilo lineal o ramificado que tiene de 2 a 10 átomos de carbono o un separador de polietilenglicol que tiene de 2 a 20 unidades de oxietilen de repetición; R y R12 son los mismos y diferentes y son alquilo lineal, alquilo ramificado o alquilo cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o sustituido o heterocíclico, y R 2 puede además ser H; Ri3, R-14, Ri5 y Ríe son iguales o diferentes y son H o un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 4 átomos de carbono; R17 y R18 son H o metilo; n es un entero de 1 a 10; m es un entero de 1 a 10 y puede también ser 0; y y es un entero de 1 a 20 y puede también ser 0. 26. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el grupo que requiere de electrones representado por R, y/o R y/o R^" se selecciona a partir del grupo que consta de F, N02, CN, Cl, CHF2 y CF3. 27. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el grupo donador de electrones representado por R-i y/o R-,' y/o Ri" se selecciona a partir del grupo que consta de -OCH3, -OCH2CH3, -NR7R8, y -ORg, en donde R7 y R8 son iguales o diferentes y son grupos alquilo lineales, ramificados o cíclicos que tienen de 1 a 10 átomos de carbono o arilo simple o substituido y R9' es alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono. 28. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque R-? es -OCH3. 29. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque R7 y/o R8 tiene de 1 a 4 átomos de carbono.
  30. 30. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque R7 y R8 son iguales.
  31. 31. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque -NR7R8 es dimetilamino, dietilamino, dipropylamino, di-isopropilamino, o dibutilamino, en donde la porción butilo es cualquiera de primaria, secundaria, terciaria e isobutilo.
  32. 32. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque está en la posición meta y uno de R^ y Ri"
  33. 33. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque uno o ambos de R3 y R4 son propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzofuranilo, o benzotiofeneilo, o R4 es junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzofuranilo, o benzotiofeneilo y un átomo de oxígeno.
  34. 34. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque uno o ambos de R3 y R son isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo, o R es junto con el grupo - CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo y un átomo de oxígeno.
  35. 35. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el carbamato formado por OR5 y/o OR6 es -OCONHCH2CH3, -OCONHCH2CH2CH3, -OCO-morfolino , -OCO-piperazino, -OCO-piperidino, o -OCO-N-metilpiperazino.
  36. 36. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro, un enlace tioéter, un enlace lábil de ácido, un enlace fotolábil, un enlace lábil de peptidasa o un enlace lábil de esterasa.
  37. 37. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro o un enlace tioéter.
  38. 38. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque la cadena lateral que transporta el tiol o el grupo disulfuro es un alquilo lineal o ramificado, alquenilo, cicloalquenilo, compuesto aromático, heterocíclico o un polietilenglicol.
  39. 39. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el grupo de enlace es
  40. -(CRi3Ri4)m(CRi5Ri6)n(OCH2CH2)ySZ -CO(CRi3Ri4)m(CRi5Ri6) n
  41. (OCH2CH2)y SZ, -(CR13R14) m (CRi7-CRi8)(CRi5Ri6) m
  42. OCH2CH2)ySZ, -CO-(CR13Ri4) m (CRiy-CRieJÍCR-isRie) m (OCH2CH2)ySZ, -CONR12(CR13 i4)m(CR-,5Ri6)n (OCH2CH2)ySZ, furil-XSZ, oxazolil-XSZ, tiazolil-XSZ, tiofeneil-XSZ, imidazolyl-XSZ, morfolin-XSZ, -piperazin-XSZ, piperidin-XSZ, -CO-furil-XSZ, -CO-tiofeneil-XSZ, -CO-tiazolil-XSZ, -CO-N-metilpiperazin-XSZ,
  43. -CO-morfolin-XSZ, -CO-piperazin-XSZ, -CO-piperidin-XSZ, o -CO-N-metilpiperazin-XSZ , en donde Z es H o SR; X es un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un alquenilo lineal o ramificado que tiene de 2 a 10 átomos de carbono o un separador de polietilenglicol que tiene de 2 a 20 unidades de oxietilen de repetición; R y R12 son los mismos y diferentes y son alquilo lineal, alquilo ramificado o alquilo cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o sustituido o heterocíclico, y R12 puede además ser H;
  44. Ri3- i4, 15 y Ríe son iguales o diferentes y son H o un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 4 átomos de carbono; i7 y íe son H o metilo; n es un entero de 1 a 10; m es un entero de 1 a 10 y puede también ser 0; y y es un entero de 1 a 20 y puede también ser 0. 40. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el grupo que requiere de electrones representado por R^ y/o R^ y/o R-¡" se selecciona a partir del grupo que consta de F, N02, CN, Cl, CHF2 y CF3. 41. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el grupo donador de electrones representado por y/o R-j' y/o Ri" se selecciona a partir del grupo que consta de -OCH3, -OCH2CH3, -NR7R8, y -ORg, en donde R7 y R8 son iguales o diferentes y son grupos alquilo lineales, ramificados o cíclicos que tienen de 1 a 10 átomos de carbono o arilo simple o substituido y R9 es alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono. 42. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque R-, es -OCH3. 43. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque R7 y/o R8 tiene de 1 a 4 átomos de carbono. 44. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque R7 y Rs son iguales.
  45. 45. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque -NR7R8 es dimetilamino, dietilamino, dipropylamino, di-isopropilamino, o dibutilamino, en donde la porción butilo es cualquiera de primaria, secundaria, terciaria e isobutilo.
  46. 46. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque R-¡ está en la posición meta y uno de R-i' y R1" es -OCH3 y el otro es H.
  47. 47. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque la cadena lateral que transporta el tiol o el grupo disulfuro es un alquilo lineal o ramificado, alquenilo, cicloalquenilo, compuesto aromático, heterocíclico o un polietilengli col .
  48. 48.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el grupo de enlace es -(CRi3Ri4)m(CRi5RiB)n(OCH2CH2)ySZ, -CO(CRi3Ri )m(CR15R16)n (OCH2CH2)y SZ, -(CRi3Ri4)m (CRi7 = CRi8)(CRi5R-i6)m OCH2CH2)ySZ, -CO-(CRi3Ri4)m (CRi7 = CRi8)(CRi5Ri6)m (OCH2CH2)ySZ, -CONR12(CR13Ri4)m(CR15R16)n (OCH2CH2)ySZ, furil-XSZ, oxazolíl-XSZ, tiazolil-XSZ, tiofeneil-XSZ, imidazolyl-XSZ, morfolin-XSZ, -piperazin-XSZ, piperidin-XSZ, -CO-furil-XSZ, -CO-tiofeneil-XSZ, -CO-tiazolil-XSZ, -CO-N-metilpiperazin-XSZ, -CO-morfolin-XSZ, -CO-piperazin-XSZ, -CO-piperidin-XSZ, o -CO-N-metilpiperazin-XSZ , en donde Z es H o SR; X es un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un alquenilo lineal o ramificado que tiene de 2 a 10 átomos de carbono o un separador de polietilenglicol que tiene de 2 a 20 unidades de oxietilen de repetición; R y R12 son los mismos y diferentes y son alquilo lineal, alquilo ramificado o alquilo cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o sustituido o heterocíclico, y R12 puede además ser H. Ri3, Ri4, R15 y Ri6 son iguales o diferentes y son H o un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 4 átomos de carbono; R 7 y Ríe son H o metilo; n es un entero de 1 a 10; m es un entero de 1 a 10 y puede también ser 0; y y es un entero de 1 a 20 y puede también ser 0.
  49. 49. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque uno o ambos de R3 y R4 son propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzofuranilo, o benzotiofeneilo, o R4 es junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzofuranilo, o benzotiofeneilo y un átomo de oxígeno.
  50. 50. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque uno o ambos de R3 y R4 son isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo, o R4 es junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo y un átomo de oxígeno.
  51. 51. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el carbamato formado por OR2 y/o ORe es -OCONHCH2CH3, -OCONHCH2CH2CH3, -OCO-morfolino, -OCO-piperazino, -OCO-piperidino, o -OCO-N-met¡lpiperazino.
  52. 52. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro, un enlace tioéter, un enlace lábil de ácido, un enlace fotolábil, un enlace lábil de peptidasa o un enlace lábil de esterasa.
  53. 53. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro o un enlace tioéter.
  54. 54. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado porque la cadena lateral que transporta el tiol o el grupo disulfuro es un alquilo lineal o ramificado, alquenilo, cicloalquenilo, compuesto aromático, heterocíclico o un po I ieti I e n g I icol .
  55. 55. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el grupo de enlace es
  56. -(CRi3Ri4)m(CRi5Ri6)ri(OCH2CH2)ySZ, -CO(CR13R14)m(C i5Ri6)n (OCH2CH2)y SZ, -(CR 13Rl4)m (CR17— CRi8)(CRi5Ri6)m
  57. OCH2CH2)ySZ, -CO-(CRi3R14)m (CR17 = CRi8)(CR-i5R-i6)rn
  58. (OCH2CH2)ySZ, -CONR12(CR13Ri4)m(CR15R16)n (OCH2CH2)ySZ, furil-XSZ, oxazolil-XSZ, tiazolil-XSZ, tiofeneil-XSZ, ¡midazolyl-XSZ, morfolin-XSZ, -piperazin-XSZ, piperidin-XSZ, -CO-furil-XSZ, -CO-tiofeneil-XSZ, - -CO-tiazolil-XSZ, -CO-N-metilpiperazin-XSZ, -CO-morfolin-XSZ, -CO-piperazin-XSZ, -CO-piperidin-XSZ, o -CO-N-metilpiperazin-XSZ , en donde Z es H o SR; X es un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un alquenilo lineal o ramificado que tiene de 2 a 10 átomos de carbono o un separador de polietilenglicol que tiene de 2 a 20 unidades de oxietilen de repetición; R y Ri2 son los mismos y diferentes y son alquilo lineal, alquilo ramificado o alquilo cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o sustituido o heterocíclico, y R12 puede además ser H;
  59. Ri3. Ri4. R15 y Ríe son iguales o diferentes y son H o un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 4 átomos de carbono; R17 y R18 son H o metilo; n es un entero de 1 a 10; m es un entero de 1 a 10 y puede también ser 0; y y es un entero de 1 a 20 y puede también ser 0. 56. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el grupo que requiere de electrones representado por R^ y/o R y/o Ri" se selecciona a partir del grupo que consta de F, N02, CN, Cl, CHF2 y CF3. 57. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el grupo donador de electrones representado por RT y/o R.,' y/o R-^" se selecciona a partir del grupo que consta de -OCH3, -OCH2CH3, -NR7R8, y -ORg, en donde R7 y R8 son iguales o diferentes y son grupos alquilo lineales, ramificados o cíclicos que tienen de 1 a 10 átomos de carbono o arilo simple o substituido y R9 es alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono. 58. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque R^ es -OCH3. 59. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque R7 y/o R8 tiene de 1 a 4 átomos de carbono.
  60. 60. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque R7 y R8 son iguales.
  61. 61. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque -NR7R8 es dimetilamino, dietilamino, dipropylamino, di-isopropilamino, o dibutilamino, en donde la porción butilo es cualquiera de primaria, secundaria, terciaria e isobutilo.
  62. 62. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque R-? está en la posición meta y uno de R/ y R-i"
  63. 63. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque uno o ambos de R3 y R4 son propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzofuranilo, o benzotiofeneilo, o R4 es junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzofuranilo, o benzotiofeneilo y un átomo de oxígeno.
  64. 64. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque uno o ambos de R3 y R4 son isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo, o R4 es junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo y un átomo de oxígeno.
  65. 65. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el carbamato formado por OR5 y/o OR6 es -OCONHCH2CH3, -OCONHCH2CH2CH3, -OCO-morfolino, -OCO-piperazino, -OCO-piperidino, o -OCO-N-met¡lpiperazino.
  66. 66. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro, un enlace tioéter, un enlace lábil de ácido, un enlace fotolábil, un enlace lábil de peptidasa o un enlace lábil de esterasa.
  67. 67. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro o un enlace tioéter.
  68. 68. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 67, caracterizado porque la cadena lateral que transporta el tiol o el grupo disulfuro es un alquilo lineal o ramificado, alquenilo, cicloalquenilo, compuesto aromático, heterocíclico o un polietilenglicol .
  69. 69. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el grupo de enlace es -(CR13Ri4)m(CR15R16)n(OCH2CH2)ySZ, -CO(CR 13Rl4)m(CR-|5Ri5)n (OCH2CH2)y SZ, -(CR13R14)m (CR17 = CR18)(CR15R16)m
  70. OCH2CH2)ySZ, -CO-(CR13R14)m (OCH2CH2)ySZ, -CONR12(CR13Ri4)m(CR15R16)n (OCH2CH2)ySZ, furil-XSZ, oxazolil-XSZ, tiazolil-XSZ, tiofeneil-XSZ, imidazolyl-XSZ, morfolin-XSZ, -piperazin-XSZ, piperidin-XSZ, -CO-furil-XSZ, -CO-tiofeneil-XSZ, -CO-tiazolil-XSZ, -CO-N-metilpiperazin-XSZ, -CO-morfolin-XSZ, -CO-p¡perazin-XSZ, -CO-piper¡din-XSZ, o -CO-N-met¡lpiperazin-XSZ , en donde Z es H o SR; X es un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un alquenilo lineal o ramificado que tiene de 2 a 10 átomos de carbono o un separador de polietilenglicol que tiene de 2 a 20 unidades de oxietilen de repetición; R y R12 son los mismos y diferentes y son alquilo lineal, alquilo ramificado o alquilo cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o sustituido o heterocíclico, y R12 puede además ser H;
  71. Ri3> i4. R15 Ríe son iguales o diferentes y son H o un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 4 átomos de carbono; R-17 y Ríe son H o metilo; n es un entero de 1 a 10; m es un entero de 1 a 10 y puede también ser 0; y y es un entero de 1 a 20 y puede también ser 0. 70. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el grupo que requiere de electrones representado por R-? y/o Ri' y/o R^" se selecciona a partir del grupo que consta de F, N02, CN, Cl, CHF2 y CF3. 71. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el grupo donador de electrones representado por R-Í y/o R y/o R," se selecciona a partir del grupo que consta de -OCH3, -OCH2CH3, -NR7R8, y -ORg, en donde R7 y R8 son iguales o diferentes y son grupos alquilo lineales, ramificados o cíclicos que tienen de 1 a 10 átomos de carbono o arilo simple o substituido y R9 es alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono.
  72. 72. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque R-¡ es -OCH3.
  73. 73. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 71, caracterizado porque R7 y/o RB tiene de 1 a 4 átomos de carbono.
  74. 74. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 71, caracterizado porque R7 y R8 son iguales.
  75. 75. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 71, caracterizado porque -NR7R8 es dimetilamino, dietilamino, dipropylamino, di-isopropilamlno, o dibutilamino, en donde la porción butilo es cualquiera de primaria, secundaria, terciaria e isobutilo.
  76. 76. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque R-¡ está en la posición meta y uno de R-]' y R-i" es -OCH3 y el otro es H.
  77. 77. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque uno o ambos de R3 y R4 son propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenüo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzofuranilo, o benzoíiofeneilo, o R4 es junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzofuranilo, o benzotiofeneilo y un átomo de oxígeno.
  78. 78. - El compuesto de conformidad con !a reivindicación 6, caracterizado porque R4 es isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo, o R4 es junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo y un átomo de oxígeno.
  79. 79. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el carbamato formado por OR2 y/o OR5 es -OCONHCH2CH3, -OCONHCH2CH2CH3, -OCO-morfolino, -OCO-piperazino, -OCO-piperidino, o -OCO-N-metilpiperazino.
  80. 80. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro, un enlace tioéter, un enlace lábil de ácido, un enlace fotolábil, un enlace lábil de peptidasa o un enlace lábil de esterasa.
  81. 81. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro o un enlace tioéter.
  82. 82. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 81, caracterizado porque la cadena lateral que transporta el tiol o el grupo disulfuro es un alquilo lineal o ramificado, alquenilo, cicloalquenilo, compuesto aromático, heterocíclico o un polietilenglicol.
  83. 83. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el grupo de enlace es -(CR13R14)m(CR15R16)n(OCH2CH2)ySZ, -CO(CR13Ri4)m(CR15Ri6)n (OCH2CH2)y SZ, -(CR13R1 )m OCH2CH2)ySZ, -CO-(CRi3Ri4)m (OCH2CH2)ySZ, -CONR12(CR13R14)m(CR15R16)n (OCH2CH2)ySZ, furil-XSZ, oxazolil-XSZ, tiazolil-XSZ, tiofeneil-XSZ, imidazolyl-XSZ, morfolin-XSZ, -piperazin-XSZ, piperidin-XSZ, -CO-furii-XSZ, -CO-tiofeneil-XSZ, -CO-tiazol ¡I-XSZ, -CO-N-metilpiperazin-XSZ,
  84. -CO-morfolin-XSZ, -CO-piperazin-XSZ, -CO-piperidin-XSZ, o -CO-N-metilpiperazin-XSZ , en donde Z es H o SR; X es un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un alquenilo lineal o ramificado que tiene de 2 a 10 átomos de carbono o un separador de polietilenglicol que tiene de 2 a 20 unidades de oxietilen de repetición; R y R12 son los mismos y diferentes y son alquilo lineal, alquilo ramificado o alquilo cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o sustituido o heterocíclico, y R12 puede además ser H;
  85. Ri3, Ri4, R15 y Ri6 son iguales o diferentes y son H o un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 4 átomos de carbono; R17 y R-I 8 son H o metilo; n es un entero de 1 a 10; m es un entero de 1 a 10 y puede también ser 0; y y es un entero de 1 a 20 y puede también ser 0. 84.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el grupo que requiere de electrones representado por y/o R-?' y/o R-?" se selecciona a partir del grupo que consta de F, N02, CN, Cl, CHF2 y CF3. 85. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el grupo donador de electrones representado por R-i y/o R-i' y/o R<¡" se selecciona a partir del grupo que consta de -OCH3, -OCH2CH3, -NR7R8, y -ORg, en donde R7 y R8 son iguales o diferentes y son grupos alquilo lineales, ramificados o cíclicos que tienen de 1 a 10 átomos de carbono o arilo simple o substituido y Rg es alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono.
  86. 86. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque R-i es -OCH3.
  87. 87. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 85, caracterizado porque R7 y/o R8 tiene de 1 a 4 átomos de carbono.
  88. 88. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 85, caracterizado porque R7 y RB son iguales.
  89. 89. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 85, caracterizado porque -NR7R8 es dimetilamino, dietilamino, dipropylamino, di-isopropilamino, o dibutilamino, en donde la porción butilo es cualquiera de primaria, secundaria, terciaria e isobutilo.
  90. 90. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque R-, está en la posición meta y uno de R y R^" es -OCH3 y el otro es H.
  91. 91. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque R3 es propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzofuranilo, o benzotiofenilo.
  92. 92. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque R3 es isobutenilo, propenilo, tiofenilo, tiazolilo o furilo.
  93. 93. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque OR2 y/o OR5 y/o ORB es -OCONHCH2CH3, -OCONHCH2CH2CH3, -OCO-morfolino, -OCO-piperazino, -OCO-piperidino, o -OCO-N-metilpiperazino.
  94. 94. - Un compuesto representado por la fórmula (I): caracterizado porque: R6 es un grupo de enlace; R-i es H, un grupo que requiere electrones o un grupo donador de electrones; Ri'y R-i" son iguales o diferentes y son H, un grupo que requiere electrones, o un grupo donador de electrones; R2 es H; R3 es alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, arilo, o heterocíclico; R4 es alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo, heterocíclico, -OC(CH3)3, o junto con el grupo -CONH- en la posición C-3', un carbamato formado a partir de cualquiera de dicho alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, alquenilo que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, cicloalquilo o cicloalquenilo que tiene de 3 a 10 átomos de carbono, arilo o heterocíclico y un átomo de oxígeno; y R5 es H o junto con el átomo de oxígeno en la posición C-7, un heterocíclico o grupo éter de arilo, un heterocíclico o grupo éster de arilo, grupo un heterocíclico o carbamato de arilo, un grupo de éster de alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono en el alquilo, un grupo de éster de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono en el alquenilo, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un grupo de éter de alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 2 a 10 átomos de carbono, un grupo carbamato de la fórmula -OCOX, en donde X es un grupo heterocíclico que contiene un nitrógeno, o un carbamato de la fórmula -OCONR 0Ri 1 , en donde R10 y R son iguales o diferentes y son H, alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o substituido que tiene de 6 a 10 átomos de carbono.
  95. 95. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado porque el grupo alquilo es un grupo que formará un enlace disulfuro, un enlace tioéter, un enlace lábil de ácido, un enlace fotolábil, un enlace lábil de peptidasa o enlace lábil de esterasa.
  96. 96. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 96, caracterizado porque el grupo de enlace es un grupo que formará un enlace disulfuro o un enlace tioéter.
  97. 97. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 96, caracterizado porque la cadena lateral que transporta el grupo tiol o disulfuro es un alquilo lineal o ramificado, alquenilo, cicloalquenilo, compuesto aromático heterocíclico o un pol iet i I e n g I i coi .
  98. 98. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado porque el grupo de enlace es -(CR13Ri4)m(CR15Ri6)n(OCH2CH2)ySZ, -CO(CR13R14)m(CR15R1s)n (OCH2CH2)y SZ, -(CR13Rí4)m (CR17=CR18)(CR15R16)m OCH2CH2)ySZ, -CO-(CR13R14)m (CR17 = CR18)(CR15R16)m (OCH2CH2)ySZ, -CONR12(CR13Ri4)m(CR15R16)n (O CH2CH2)ySZ, furil-XSZ, oxazolil-XSZ, tiazolil-XSZ, tiofeneil-XSZ, imidazolyl-XSZ, morfolin-XSZ, -piperazin-XSZ, piperidin-XSZ, -CO-furil-XSZ, -CO-tiofeneil-XSZ, -CO-tiazolil-XSZ, -CO-N-metilpiperazin-XSZ,
  99. -CO-morfolin-XSZ, -CO-piperazin-XSZ, -CO-piperidin-XSZ, o -CO-N-metilpiperazin-XSZ , en donde Z es H o SR; X es un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, un alquenilo lineal o ramificado que tiene de 2 a 10 átomos de carbono o un separador de polietilenglicol que tiene de 2 a 20 unidades de oxietilen de repetición; R y R12 son los mismos y diferentes y son alquilo lineal, alquilo ramificado o alquilo cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, o arilo simple o sustituido o heterocíclico, y R12 puede además ser H; i3> i4, i5 y Ríe son iguales o diferentes y son H o un alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 4 átomos de carbono; R17 y Ríe son H o metilo; n es un entero de 1 a 10; m es un entero de 1 a 10 y puede también ser 0; y y es un entero de 1 a 20 y puede también ser 0. 99. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado porque el grupo que requiere de electrones representado por y/o R^ y/o R," se selecciona a partir del grupo que consta de F, N02, CN, Cl, CHF2 y CF3.
  100. 100. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado porque el grupo donador de electrones representado por R-¡ y/o F y/o R-i" se selecciona a partir del grupo que consta de -OCH3, -OCH2CH3, -NR7R8, y -OR9, en donde R7 y Ra son iguales o diferentes y son grupos alquilo lineales, ramificados o cíclicos que tienen de 1 a 10 átomos de carbono o arilo simple o substituido y R9 es alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 10 átomos de carbono.
  101. 101. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado porque R^ es -OCH3.
  102. 102. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 100, caracterizado porque R7 y/o R8 tiene de 1 a 4 átomos de carbono.
  103. 103. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 100, caracterizado porque R7 y a son iguales.
  104. 104. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 100, caracterizado porque -NR7Ra es dimetilamino, dietilamino, dipropyiamino, di-isopropilamino, o dibutilamino, en donde la porción butilo es cualquiera de primaria, secundaria, terciaria e isobutilo.
  105. 105. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado parque Ri está en la posición meta y uno de R y Ri" es -OCH3 y el otro es H.
  106. 106. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado porque uno o ambos de R3 y R4 son propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzof uranilo, o benzotiofeneilo, o R4 es junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de propenilo, isobutenilo, hexenilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, furilo, pirrolilo, tiofeneilo, tiazolilo, imidazolilo, piridilo, morfolino, piperidino, piperazino, oxazolilo, indolilo, benzofuranilo, o benzotiofeneilo y un átomo de oxígeno.
  107. 107. -El compuesto de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado porque uno o ambos de R3 y R4 son isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo, o R4 es junto con el grupo -CONH- en la posición C-3' un carbamato formado a partir de isobutenilo, propenilo, tiofeneilo, tiazolilo o furilo y un átomo de oxígeno.
  108. 108. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el carbamato formado por OR5 es -OCONHCH2CH3, -OCONHCH2CH2CH3, -OCO-morfolino, -OCO-piperazino, -OCO-piperidino, o -OCO-N-metilpiperazino.
MXPA05001390A 2002-08-02 2003-07-14 Agentes citotoxicos que contienen taxanos potentes novedosos y su uso terapeutico. MXPA05001390A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US21011202A 2002-08-02 2002-08-02
US10/369,563 US7390898B2 (en) 2002-08-02 2003-02-21 Cytotoxic agents containing novel potent taxanes and their therapeutic use
PCT/US2003/019558 WO2004013093A2 (en) 2002-08-02 2003-07-14 Cytotoxic agents containing novel potent taxanes and their therapeutic use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05001390A true MXPA05001390A (es) 2005-07-29

Family

ID=31498026

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05001390A MXPA05001390A (es) 2002-08-02 2003-07-14 Agentes citotoxicos que contienen taxanos potentes novedosos y su uso terapeutico.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US7495114B2 (es)
EP (1) EP1534674A4 (es)
JP (1) JP2005539009A (es)
KR (1) KR20050032110A (es)
CN (1) CN100522955C (es)
AU (1) AU2003247587B2 (es)
BR (1) BR0313197A (es)
CA (1) CA2494074A1 (es)
IL (1) IL166624A0 (es)
MX (1) MXPA05001390A (es)
NO (1) NO20051108L (es)
WO (1) WO2004013093A2 (es)

Families Citing this family (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2002092771A2 (en) 2001-05-11 2002-11-21 Ludwig Institute For Cancer Research Specific binding proteins and uses thereof
US20100056762A1 (en) 2001-05-11 2010-03-04 Old Lloyd J Specific binding proteins and uses thereof
JP2008504216A (ja) * 2003-12-02 2008-02-14 サイトイミューン サイエンシズ インコーポレイテッド モノクローナル抗体の生成のための方法および組成物
US20050175584A1 (en) * 2004-01-28 2005-08-11 Paciotti Giulio F. Functionalized colloidal metal compositions and methods
AU2005251722B2 (en) * 2004-06-03 2009-11-12 Smithkline Beecham (Cork) Limited Cancer treatment method
EP1669358A1 (en) * 2004-12-07 2006-06-14 Aventis Pharma S.A. Cytotoxic agents comprising new taxanes
EP1688415A1 (en) * 2004-12-07 2006-08-09 Aventis Pharma S.A. Cytotoxic agents comprising new C-2 modified taxanes
WO2006124737A2 (en) * 2005-05-12 2006-11-23 Tapestry Pharmaceuticals, Inc. Molecular constructs suitable for targeted conjugates
KR101528939B1 (ko) 2006-07-18 2015-06-15 사노피 암 치료를 위한 epha2에 대한 길항제 항체
MX2009007987A (es) * 2007-01-25 2010-03-01 Dana Farber Cancer Inst Inc Uso de anticuerpos anti-egfr en el tratamiento de enfermedad mediada por egfr mutante.
US9023356B2 (en) * 2007-03-15 2015-05-05 Ludwig Institute For Cancer Research Ltd Treatment method using EGFR antibodies and SRC inhibitors and related formulations
JP5532486B2 (ja) 2007-08-14 2014-06-25 ルードヴィッヒ インスティテュート フォー キャンサー リサーチ Egf受容体を標的とするモノクローナル抗体175ならびにその誘導体および用途
US20090104114A1 (en) * 2007-09-21 2009-04-23 Cytimmune Sciences, Inc. Nanotherapeutic Colloidal Metal Compositions and Methods
US20110014118A1 (en) * 2007-09-21 2011-01-20 Lawrence Tamarkin Nanotherapeutic colloidal metal compositions and methods
CA2742388C (en) * 2007-11-08 2019-02-19 Virginia Tech Intellectual Properties, Inc. Thiolated paclitaxels for reaction with gold nanoparticles as drug delivery agents
IL271761B (en) 2009-02-05 2022-09-01 Immunogen Inc (12as)-8-methoxy-9-benzyloxy-11,12,12a,13-tetrahydro-6h-indolo[2,1-c][1,4]benzodiazepine-6-one, 4-benzyloxy-5-methoxy -2-nitrobenzoic acid and a process for their preparation
US20110076232A1 (en) * 2009-09-29 2011-03-31 Ludwig Institute For Cancer Research Specific binding proteins and uses thereof
WO2011097149A2 (en) * 2010-02-03 2011-08-11 Oncbiomune, L.L.C. Taxane-and taxoid-protein compositions
AU2011215900A1 (en) 2010-02-10 2012-07-26 Immunogen, Inc. CD20 antibodies and uses thereof
RU2748733C2 (ru) 2011-02-15 2021-05-31 Иммуноджен, Инк. Цитотоксические производные бензодиазепина
US9289512B2 (en) 2011-06-21 2016-03-22 Immunogen, Inc. Maytansinoid derivatives with peptide linker and conjugates thereof
US9353150B2 (en) 2012-12-04 2016-05-31 Massachusetts Institute Of Technology Substituted pyrazino[1′,2′:1 ,5]pyrrolo[2,3-b]-indole-1,4-diones for cancer treatment
US10208125B2 (en) 2013-07-15 2019-02-19 University of Pittsburgh—of the Commonwealth System of Higher Education Anti-mucin 1 binding agents and uses thereof
WO2015096553A1 (zh) * 2013-12-24 2015-07-02 于跃 抗多药耐药紫杉烷类抗肿瘤化合物及其制备方法
US9943606B2 (en) 2014-01-15 2018-04-17 Rutgers, The State University Of New Jersey Dendritic polypeptide-based nanocarriers for the delivery of therapeutic agents
WO2016036804A1 (en) 2014-09-03 2016-03-10 Immunogen, Inc. Cytotoxic benzodiazepine derivatives
TWI697493B (zh) 2014-09-03 2020-07-01 美商免疫原公司 細胞毒性苯并二氮呯衍生物
EA039794B1 (ru) 2014-12-04 2022-03-15 Селджин Корпорейшн Конъюгаты биомолекул
MD3313845T2 (ro) 2015-06-29 2021-02-28 Immunogen Inc Conjugați cu anticorpi având cisteină modificată prin inginerie genetică
US10081640B2 (en) 2015-07-21 2018-09-25 Immunogen, Inc. Methods of preparing cytotoxic benzodiazepine derivatives
RS65120B1 (sr) 2015-11-25 2024-02-29 Immunogen Inc Farmaceutske formulacije i postupci za njihovu upotrebu
WO2017197045A1 (en) 2016-05-11 2017-11-16 Movassaghi Mohammad Convergent and enantioselective total synthesis of communesin analogs
CA3044391A1 (en) 2016-11-23 2018-05-31 Immunogen, Inc. Selective sulfonation of benzodiazepine derivatives
CN116785450A (zh) 2017-02-28 2023-09-22 伊缪诺金公司 具有自分解肽接头的类美登素衍生物和其缀合物
TW201839001A (zh) 2017-04-20 2018-11-01 美商伊繆諾金公司 細胞毒性苯并二氮平衍生物及其綴合物
US11932650B2 (en) 2017-05-11 2024-03-19 Massachusetts Institute Of Technology Potent agelastatin derivatives as modulators for cancer invasion and metastasis
US10640508B2 (en) 2017-10-13 2020-05-05 Massachusetts Institute Of Technology Diazene directed modular synthesis of compounds with quaternary carbon centers
WO2019133652A1 (en) 2017-12-28 2019-07-04 Immunogen, Inc. Benzodiazepine derivatives
WO2020191342A1 (en) 2019-03-20 2020-09-24 The Regents Of The University Of California Claudin-6 antibodies and drug conjugates
JP2022529583A (ja) 2019-03-29 2022-06-23 イミュノジェン・インコーポレーテッド 異常細胞増殖を阻害するまたは増殖性疾患を治療するための細胞毒性ビス-ベンゾジアゼピン誘導体及び細胞結合剤とのその複合体
FI3958977T3 (fi) 2019-04-26 2023-12-12 Immunogen Inc Kamptotesiinijohdannaisia
WO2020247054A1 (en) 2019-06-05 2020-12-10 Massachusetts Institute Of Technology Compounds, conjugates, and compositions of epipolythiodiketopiperazines and polythiodiketopiperazines and uses thereof
US20210283125A1 (en) 2020-02-25 2021-09-16 Mediboston, Inc. Camptothecin derivatives and conjugates thereof
EP4178624A2 (en) 2020-07-07 2023-05-17 Bionecure Therapeutics, Inc. Maytansinoids as adc payloads and their use for the treatment of cancer
US20220378929A1 (en) 2021-02-25 2022-12-01 MediBoston Limted Anti-her2 antibody-drug conjugates and uses thereof
US20240108744A1 (en) 2022-07-27 2024-04-04 Mediboston Limited Auristatin derivatives and conjugates thereof

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU631802B2 (en) 1988-06-14 1992-12-10 Cetus Oncology Corporation Coupling agents and sterically hindered disulfide linked conjugates prepared therefrom
US5208020A (en) * 1989-10-25 1993-05-04 Immunogen Inc. Cytotoxic agents comprising maytansinoids and their therapeutic use
US6028205A (en) * 1991-09-23 2000-02-22 Florida State University C2 tricyclic taxanes
US5399726A (en) * 1993-01-29 1995-03-21 Florida State University Process for the preparation of baccatin III analogs bearing new C2 and C4 functional groups
US5728725A (en) * 1991-09-23 1998-03-17 Florida State University C2 taxane derivaties and pharmaceutical compositions containing them
CA2076465C (en) * 1992-03-25 2002-11-26 Ravi V. J. Chari Cell binding agent conjugates of analogues and derivatives of cc-1065
US5356928A (en) * 1992-11-06 1994-10-18 Hauser Chemical Research, Inc. Cytotoxic agents
US5646176A (en) * 1992-12-24 1997-07-08 Bristol-Myers Squibb Company Phosphonooxymethyl ethers of taxane derivatives
IL108443A0 (en) * 1993-01-29 1994-04-12 Univ Florida State C7 taxane derivatives and pharmaceutical compositions containing them
US6339164B1 (en) * 1993-01-29 2002-01-15 Florida State University C2 substituted phenyl taxane derivatives and pharmaceutical compositions containing them
US5703247A (en) * 1993-03-11 1997-12-30 Virginia Tech Intellectual Properties, Inc. 2-Debenzoyl-2-acyl taxol derivatives and methods for making same
US5475011A (en) * 1993-03-26 1995-12-12 The Research Foundation Of State University Of New York Anti-tumor compounds, pharmaceutical compositions, methods for preparation thereof and for treatment
US6214345B1 (en) 1993-05-14 2001-04-10 Bristol-Myers Squibb Co. Lysosomal enzyme-cleavable antitumor drug conjugates
CA2129288C (en) * 1993-08-17 2000-05-16 Jerzy Golik Phosphonooxymethyl esters of taxane derivatives
US5824701A (en) * 1993-10-20 1998-10-20 Enzon, Inc. Taxane-based prodrugs
WO1996011683A1 (en) * 1994-10-14 1996-04-25 Hauser Chemical Research, Inc. New cytotoxic agents
AU4548296A (en) * 1995-02-02 1996-08-21 Daiichi Pharmaceutical Co., Ltd. Ether derivative
CN1211919A (zh) * 1995-09-13 1999-03-24 佛罗里达州立大学 放射增敏性紫杉烷及其药物制剂
ES2151277T3 (es) 1996-05-22 2000-12-16 Protarga Inc Composiciones que comprenden conjugados de acido cis-docosahexaenoico y taxotere.
CA2264610A1 (en) 1996-11-05 1998-05-14 Bristol-Myers Squibb Company Branched peptide linkers
US5811452A (en) * 1997-01-08 1998-09-22 The Research Foundation Of State University Of New York Taxoid reversal agents for drug-resistance in cancer chemotherapy and pharmaceutical compositions thereof
EP0975370B9 (en) 1997-05-21 2004-11-03 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Composition and method for enhancing transport across biological membranes
AU741433B2 (en) * 1997-10-08 2001-11-29 Bio Research Corporation Of Yokohama Taxoid derivatives and process for producing the same
US6545125B1 (en) 1997-11-18 2003-04-08 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Compounds with antitumor activity
US6958212B1 (en) * 1999-02-01 2005-10-25 Eidgenossische Technische Hochschule Zurich Conjugate addition reactions for the controlled delivery of pharmaceutically active compounds
US6191290B1 (en) * 1999-02-24 2001-02-20 Uab Research Foundation Taxane derivatives for targeted therapy of cancer
ATE349438T1 (de) * 1999-11-24 2007-01-15 Immunogen Inc Cytotoxische wirkstoffe enthaltend taxane und deren therapeutische anwendung
US6175023B1 (en) * 2000-01-31 2001-01-16 Jian Liu Synthesis of water soluble 9-dihydro-paclitaxel derivatives from 9-dihydro-13-acetylbaccatin III
AU778991B2 (en) * 2000-02-02 2004-12-23 Florida State University Research Foundation, Inc. C7 carbamoyloxy substituted taxanes as antitumor agents
DE60136430D1 (de) * 2000-02-02 2008-12-18 Univ Florida State Res Found Heterosubstituierte c7-taxanacetate als antitumormittel
US6780879B2 (en) * 2000-02-02 2004-08-24 Fsu Research Foundation, Inc. C7 carbonate substituted taxanes
BR0104358A (pt) * 2000-02-02 2002-01-02 Univ Florida State Res Found Formulações de taxana tendo solubilidade aperfeiçoada
HUP0200750A3 (en) * 2000-02-02 2005-02-28 Univ Florida State Res Found C10 heterosubstituted acetate taxanes as antitumor agents and pharmaceutical compositions containing them and their use
US6596757B1 (en) * 2002-05-14 2003-07-22 Immunogen Inc. Cytotoxic agents comprising polyethylene glycol-containing taxanes and their therapeutic use

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003247587B2 (en) 2009-07-09
US20050026997A1 (en) 2005-02-03
EP1534674A2 (en) 2005-06-01
AU2003247587A1 (en) 2004-02-23
CN1684948A (zh) 2005-10-19
JP2005539009A (ja) 2005-12-22
US7414073B2 (en) 2008-08-19
WO2004013093A2 (en) 2004-02-12
BR0313197A (pt) 2005-08-09
IL166624A0 (en) 2006-01-15
US7495114B2 (en) 2009-02-24
US20050085513A1 (en) 2005-04-21
KR20050032110A (ko) 2005-04-06
CA2494074A1 (en) 2004-02-12
WO2004013093A3 (en) 2004-07-01
CN100522955C (zh) 2009-08-05
EP1534674A4 (en) 2007-11-28
NO20051108L (no) 2005-05-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2003247587B2 (en) Cytotoxic agents containing novel potent taxanes and their therapeutic use
CA2485424C (en) Cytotoxic agents comprising polyethylene glycol-containing taxanes and their therapeutic use
AU765588B2 (en) Cytotoxic agents comprising taxanes and their therapeutic use
US7390898B2 (en) Cytotoxic agents containing novel potent taxanes and their therapeutic use

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration