MXPA04012616A - Un metodo para implantar un puerto de inyeccion flexible. - Google Patents

Un metodo para implantar un puerto de inyeccion flexible.

Info

Publication number
MXPA04012616A
MXPA04012616A MXPA04012616A MXPA04012616A MXPA04012616A MX PA04012616 A MXPA04012616 A MX PA04012616A MX PA04012616 A MXPA04012616 A MX PA04012616A MX PA04012616 A MXPA04012616 A MX PA04012616A MX PA04012616 A MXPA04012616 A MX PA04012616A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
injection port
flexible
patient
incision
layer
Prior art date
Application number
MXPA04012616A
Other languages
English (en)
Inventor
Dale R Schulze
Original Assignee
Johnson & Johnson
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Johnson & Johnson filed Critical Johnson & Johnson
Publication of MXPA04012616A publication Critical patent/MXPA04012616A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/02Access sites
    • A61M39/0208Subcutaneous access sites for injecting or removing fluids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M2039/0036Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use characterised by a septum having particular features, e.g. having venting channels or being made from antimicrobial or self-lubricating elastomer
    • A61M2039/0072Means for increasing tightness of the septum, e.g. compression rings, special materials, special constructions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/02Access sites
    • A61M39/0208Subcutaneous access sites for injecting or removing fluids
    • A61M2039/022Subcutaneous access sites for injecting or removing fluids being accessible from all sides, e.g. due to a cylindrically-shaped septum

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

De acuerdo con la presente invencion, se proporciona un metodo para implantar en forma subcutanea un puerto de inyeccion para ser utilizado con un dispositivo medico que se puede implantar; el metodo involucra proporcionar un puerto de inyeccion que comprende un cuerpo no rigido substancialmente flexible alargado que tiene primer y segundo extremos y una pared entre ellos, la pared es de tal manera que sellara automaticamente despues de haber sido perforada, el cuerpo incluye adicionalmente un deposito de fluido rodeado por la pared y un cateter tubular alargado flexible unido al cuerpo el cual esta en comunicacion de fluido con el deposito; por consiguiente, el metodo involucra la creacion de una incision dentro del paciente, acceder la capa de grasa subcutanea del paciente a traves de la incision, crear un espacio en la capa de grasa subcutanea e implantar el puerto de inyeccion dentro de la capa de grasa subcutanea, de tal manera que el puerto puede encontrarse desde el exterior mediante palpacion.

Description

UN METODO PARA IMPLANTAR UN PUERTO DE INYECCION FLEXIBLE CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se refiere de manera general al campo de la medicina, y más específicamente, a los dispositivos médicos que son implantados en forma quirúrgica en un paciente, y es particularmente relevante para los puertos de inyección o infusión que se pueden implantar, tales como aquellos utilizados para quimioterapia y procedimientos de banda gástricos que se pueden ajusfar.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Los cirujanos implantan en forma rutinaria puertos de inyección subcutáneos en pacientes que requieren inyecciones de fluido periódicas a largo plazo, tales como para la quimioterapia y los ajustes de banda gástrica. El puerto de inyección se conecta a un catéter de tubo flexible para transportar el fluido al área afectada (vena subclavia, etc.) o la banda gástrica. Los puertos de inyección actuales comprenden un metal rígido o una alojamiento plástico, el cual es de aproximadamente 25 mm de diámetro y 15 mm de altura. Un tabique de silicona delgado capturado dentro del alojamiento rígido cubre una cámara interna que se comunica en forma fluida con el catéter. El cirujano utiliza una aguja hipodérmica para inyectar fluido dentro de la cámara a través del tabique de silicona. Normalmente, el cirujano asegura el puerto de inyección con sutura a la envoltura de tejido conjuntivo y debajo de las capas de grasa y piel, principalmente para evitar que el puerto se voltee, aunque también para evitar que el puerto de inyección migre en el cuerpo. Debido a que el tabique se puede acceder desde únicamente un lado del puerto de inyección, el hecho de que se voltee requiere una cirugía de intervención para enderezar el puerto para inyecciones subsecuentes. Para algunos pacientes, el cirujano puede colocar el puerto de inyección en el abdomen inferior, ocultando de esta manera el puerto debajo de la capa de grasa que puede ser de varios centímetros de espesor. Normalmente, un cirujano puede localizar el puerto con una sola palpación. Sin embargo, si solamente existe una capa de grasa intermedia muy gruesa, tal como en pacientes de banda gástrica extremadamente obesa, el cirujano también puede utilizar fluoroscopia, ultrasonido u otros medios para localizar el puerto. Adicionalmente, el cirujano debe inyectar la aguja en una dirección aproximadamente perpendicular al puerto de inyección y golpear el área objetivo del tabique, la cual es únicamente de aproximadamente 12 a 15 mm de diámetro. Para algunos pacientes, el cirujano puede colocar el puerto de inyección en el esternón o en la parte superior derecha del pecho, apenas debajo de las capas de la piel. Aunque es fácil de localizar con palpación, algunos pacientes consideran al puerto que sobresale incómodo o cosméticamente inaceptable. Lo que se necesita, por consiguiente, es un puerto de inyección que se puede implantar en forma subcutánea que está elaborado a partir de materiales relativamente suaves y flexibles, y de manera ideal, que se ven y sienten de manera más similar a un vaso sanguíneo natural largo (que los puertos de inyección actuales). También se necesita un puerto de inyección que se puede implantar en forma subcutánea que se puede penetrar con una aguja hipodérmica, independiente de la orientación del puerto de inyección en el tejido corporal, y que es de sellado automático cuando la aguja es removida. Adicionalmente, se necesita un puerto de inyección que se puede implantar en forma subcutánea que un cirujano puede colocar en el cuerpo más rápidamente y con menos disección que la requerida para los puertos de inyección convencionales.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION De acuerdo con la presente invención, se proporciona un método para implantar en forma subcutánea un puerto de inyección para ser utilizado con un dispositivo médico que se puede implantar. El método involucra proporcionar un puerto de inyección que comprende un cuerpo no rígido substancialmente flexible alargado que tiene primer y segundo extremos y una pared entre ellos, la pared es de tal manera que sellará automáticamente después de haber sido perforada, el cuerpo incluye adicionalmente un depósito de fluido rodeado por la pared y un catéter tubular alargado flexible unido al cuerpo, el cual está en comunicación de fluido con el depósito. Por consiguiente, el método involucra la creación de una incisión dentro del paciente, acceder la capa de grasa subcutánea del paciente a través de la incisión, crear un espacio en la capa de grasa subcutánea e implantar el puerto de inyección dentro de la capa de grasa subcutánea, de tal manera que el puerto puede encontrarse desde el exterior mediante palpación.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Se presentan las características novedosas específicas de la presente invención en las Reivindicaciones anexas. El lector puede comprender mejor, sin embargo, la organización y métodos de operación de la presente invención haciendo referencia a la descripción detallada y los siguientes dibujos: La Figura 1 , es una vista ¡sométrica de un puerto de inyección de la técnica anterior; La Figura 2, es una vista de sección transversal del puerto de inyección de la técnica anterior mostrado en la Figura 1 ; La Figura 3, es una vista ¡sométrica de una primera modalidad de un puerto de inyección flexible 30; La Figura 4, es una vista de sección del puerto de inyección flexible 30 mostrado en la Figura 3; La Figura 5, es una vista de sección longitudinal alargada del puerto de inyección flexible 30 penetrado por una aguja hipodérmica 100; La Figura 6, es una vista de sección transversal de una segunda modalidad de un puerto de inyección flexible 50; La Figura 7, es una vista de sección transversal de una tercera modalidad de un puerto de inyección flexible 60; La Figura 8, es una vista ¡sométrica de una cuarta modalidad de un puerto de inyección flexible 80; La Figura 9, es una vista de sección transversal del puerto de inyección flexible 80; La Figura 10, muestra el puerto de inyección 30 implantado en forma subcutánea cerca de una capa de envoltura de tejido conjuntivo 124 en un paciente; La Figura 11 , muestra un puerto de inyección 30 implantado en forma subcutánea cerca de una capa de piel 120 en un paciente; y La Figura 12, muestra el puerto de inyección 30 implantado en forma subcutánea en una capa de grasa 122 en un paciente.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Haciendo referencia ahora a los dibujos de las Figuras 1 y 2 muestran un puerto de inyección 10 de la técnica anterior. El puerto de inyección 10 generalmente tiene una configuración de cono truncado y comprende una porción de cuerpo 12, un alojamiento 14, un elemento de sello 16, y un elemento de catéter 18. La porción de cuerpo 12 está elaborada de un material cubierto de hule flexible con una cavidad 20 formada en el interior. Un soporte de catéter 22 se forma integralmente en la porción de cuerpo 12. El alojamiento 14 está elaborado de un metal resistente a la corrosión y tiene un pasaje de entrada orientado en forma ascendente reducido 24. El elemento de sello 16 está elaborado de un material cubierto de hule, el cual es fácil de penetrar por una aguja hipodérmica o similar, y proporciona un sello que se puede penetrar para el pasaje 24. El alojamiento 14 y el elemento de sello 16 definen una cavidad abierta 20 en el puerto de injecciónlO para recibir y contener un fluido. El elemento de catéter 18 se extiende a través del soporte del catéter 22 de la porción de cuerpo 12 y a través del alojamiento 14 de tal manera que el elemento del catéter 18 se extiende dentro de la cavidad 20 para proporcionar la comunicación entre la cavidad 20 y el exterior del puerto de inyección 10 para distribuir el fluido desde la cavidad 20 dentro del cuerpo del paciente. Un cirujano implanta el puerto de inyección 10 de manera subcutánea en un paciente. Para introducir un fluido tal como un medicamento o una solución salina, el cirujano inserta una aguja hipodérmica o similar dentro del paciente, de tal manera que la punta de la aguja pasa a través del elemento de sello 16 y dentro de la cavidad 20. Debido al tamaño relativamente pequeño del pasaje 24, cada vez que el cirujano introduce un fluido dentro del paciente, el cirujano debe insertar la aguja a través del elemento de sello 16 y la misma área localizada de la piel y tejido del paciente. Por consiguiente, el elemento de sello 16 puede llegar ser dañado de manera significativa y eventualmente desarrollar una filtración. También, el área de piel localizada y el tejido subyacente puede no sanar de la manera deseada. Además, debido a que el alojamiento 14 está elaborado de metal, puede producir el arponado de la punta de la aguja, produciendo un trauma cada vez mayor al paciente al retirar la aguja. Todavía de manera adicional, debido a la configuración de cono truncado del puerto de inyección 10 y la construcción metálica del alojamiento 14, el puerto de inyección 10 puede provocar una malestar considerable a un paciente, particularmente si el área del paciente adyacente al puerto de inyección es golpeada o lesionada de manera accidental. Adicionalmente, debido a la configuración de cono truncado del puerto de inyección 10, ésta puede producir un montículo relativamente poco atractivo en el cuerpo de un paciente. Aún además, debido a que el fluido únicamente puede ser introducido en la cavidad 20 a través del pasaje 24, un cirujano debe insertar una aguja dentro del puerto de inyección 10 substancialmente perpendicular en relación con la piel, de tal manera que con frecuencia, el área adyacente del tejido o piel del paciente puede no soportar de manera efectiva la aguja. Cuando se utiliza un puerto de inyección 10 de la técnica anterior en un procedimiento laparoscópico, tal como la implantación de una banda gástrica, es necesario para el cirujano ensamblar el puerto de inyección 10 al elemento de catéter 18, durante el procedimiento laparoscópico. Esto se debe a que el puerto de inyección 10 es demasiado largo para pasar a través del puerto laparoscópico de tamaño estándar (12 mm de diámetro), el cual es utilizado para tener acceso al estómago en el interior de la cavidad abdominal. El cirujano debe introducir la banda gástrica y el catéter dentro de la cavidad abdominal sin el puerto de inyección unido al extremo libre del catéter. Una vez que el cirujano ha asegurado la banda gástrica alrededor del estómago, el cirujano exterioriza el extremo libre del catéter a través del músculo abdominal y las capas de envoltura de tejido conjuntivo, la capa de grasa subcutánea, y la piel para ensamblar el puerto de inyección al extremo libre del catéter. Entonces, el cirujano implanta el puerto de inyección en forma subcutánea en la ubicación deseada en el abdomen o pecho del paciente. El cirujano debe tomarse tiempo adicional para ensamblar el puerto de inyección al catéter. También, el cirujano debe conectar de forma habilidosa el puerto de inyección al catéter que dura menos que las condiciones ideales. En consecuencia, existe una complicación potencial del desarrollo de una filtración no descubierta en la conexión del catéter al puerto.
La Figura 3, es una vista isométrica de una primera modalidad de la presente invención que muestra un puerto o cuerpo de inyección flexible 30, que generalmente comprende un primer extremo 34, un segundo extremo 36 y una porción de inyección cilindrica 32 que se extiende entre éstos. Un cirujano puede utilizar una aguja hipodérmica o algo similar para penetrar la porción de inyección 32 e introducir un fluido, tal como un medicamento o solución salina en el puerto de inyección flexible 30. La porción de inyección 32 se sella en forma automática cuando el cirujano remueve la aguja hipodérmica. La porción de inyección 32 puede tener una longitud de aproximadamente de 5 a 20 cm, pero no está limitada a ésta. La porción de inyección 32 puede tener un diámetro de aproximadamente 5 a 12 cm, pero no está limitado a éste. Un catéter 42, une el primer extremo 34 y distribuye el fluido inyectado dentro del puerto de inyección flexible 30 a otra porción del cuerpo del paciente. El catéter 42 está elaborado a partir de hule de silicona u otro polímero compatible en forma biológica, tal como aquellos conocidos en la materia para la aplicación a puertos de inyección convencionales, tales como los que se muestran en las Figuras 1 y 2. Una atadura 38 que tiene un aro en forma de ojo 40 se extiende desde el segundo extremo 36. Un cirujano puede utilizar un instrumento de sujeción quirúrgico convencional para sujetar la atadura 38, ó una sutura quirúrgica atada al aro en forma de ojo 40, o una combinación de sujeción y sutura, para facilitar la colocación del puerto de inyección flexible 30 en el cuerpo.
Aunque el puerto de inyección flexible 30 es mostrado en la Figura 3, para ser esencialmente recto, es posible construirlo con una forma curva o no recta, con el objeto de facilitar la colocación en el cuerpo, o para conformarse a la anatomía del cuerpo en la ubicación del implante. Debido a que el puerto de inyección flexible 30 está elaborado de materiales relativamente flexibles y suaves, el cirujano puede enderezarlo en forma temporal, por ejemplo, cuando se introduce en el cuerpo a través de un puerto laparoscópico. La Figura 4, es una vista de sección transversal del puerto de inyección flexible 30, tomada en la línea 4 - 4 de la porción de inyección 32 como se muestra en la Figura 3. En esta ubicación y en cualquier otra a lo largo de la longitud de la porción de inyección 32, el puerto de inyección flexible 30 incluye un tubo exterior 44 que puede ejercer una fuerza de compresión radial sobre un tubo interior 46. El puerto de inyección flexible 30 incluye un depósito de fluido 48 que se extiende la longitud completa de la porción de inyección 32 y se comunica en forma fluida con el catéter 42. El espesor total de la pared está aproximadamente dentro de la escala de 2 a 4 mm. La Figura 5, es una vista de sección longitudinal del puerto de inyección flexible 30, que muestra una aguja hipodérmica 100, que penetra a través de la porción de inyección 32, de tal manera que la punta distal 102 de la aguja hipodérmica 100 está dentro del depósito de fluido. El primer extremo 34, el segundo extremo 36, la atadura 38, el aro en forma de ojo 40, y el tubo interior 46, están moldeados de forma integral a partir de un elastómero, tal como, por ejemplo, hule de silicona, hule de látex, o hule de poliuretano. El elastómero moldeado puede tener un durómetro dentro de aproximadamente la escala de 40 a 60, pero no está limitado a dicha escala. El catéter 42, puede estar unido dentro del primer extremo 34 utilizando cualquiera de un número de agentes de unión y técnicas bien conocidas en la materia, con el objeto de comunicarse en forma fluida con el depósito 48. El tubo exterior 44 puede estar elaborado de un material de envoltura contraída PTFE, o un material de envoltura contraída compatible similar en forma biológica. Durante el procedimiento de fabricación, el tubo exterior 44 puede ser ensamblado en forma holgada en la configuración antes de la contracción sobre el tubo interior 46. Posteriormente, la aplicación de calor provoca que el tubo exterior 44 se conforme de manera muy ajustada alrededor del tubo interior 46. Por consiguiente, el tubo exterior 44 aplica una fuerza de compresión significativa sobre el tubo interior más suave 46 para mejorar la capacidad del tubo interior 46 para cerrar la perforación creada por la aguja hipodérmica 100. La Figura 6, es una vista de sección transversal de una segunda modalidad de la presente invención que muestra un puerto de inyección flexible 50, el cual es similar externamente a la primera modalidad mostrada en la Figura 3. El puerto de inyección flexible 50, incluye un tubo exterior 52, un tubo interior 54 y un recubrimiento interior 56. El tubo exterior 52 y el tubo interior 54 son los mismos que el tubo exterior 44 y el tubo interior 46, respectivamente, de la primera modalidad en la Figura 4. El recubrimiento interior 56 puede ser un tubo de pared delgada de plástico moldeado, tal como polietileno ó PTFE, ensamblado de manera ajustada dentro del tubo interior 54, para proporcionar soporte interno al tubo interior 54. Soportando el tubo interior 54 de esta manera, una fuerza de compresión mayor puede ser aplicada por el tubo exterior 52 sobre el tubo interior 54, para mejorar adicionalmente la capacidad de sellado automático. El material del recubrimiento interior 56 puede ser seleccionado para tener una resistencia mayor a la penetración de la aguja que el tubo interior 54. Esta diferencia en la resistencia a la penetración, proporciona al cirujano una retroalimentación táctil de que la punta de la aguja ha penetrado el interior de la reserva de fluido 58. El recubrimiento interior 56, también puede ser elaborado de una malla metálica y será similar en diversos aspectos a un stent vascular. Nuevamente, el espesor total de la pared está aproximadamente dentro de la escala de 2 a 4 mm. La Figura 7, es una vista de sección transversal de una tercera modalidad de la presente invención que muestra un puerto de inyección flexible 60, el cual también es similar externamente a la primera modalidad mostrada en la Figura 3. El puerto de inyección flexible 60, comprende una pluralidad de capas 61 , las cuales, para esta tercera modalidad incluyen una primera capa 62, una segunda capa 64, una tercera capa 66, una cuarta capa 68, y una quinta capa 70, la cual rodea un depósito de reserva 72. Una vez que ha sido penetrado por una aguja que se inserta a un ángulo agudo, las perforaciones creadas a través de las capas no están alineadas para permitir la filtración una vez que la aguja es removida. Cada una de las capas 61 , puede ser elaborada del mismo material o de un material diferente a cualquiera de las otras capas 61 , o puede tener el mismo espesor o un espesor diferente de cualquiera de las otras capas 61. Cada una de las capas 61 puede tener una propiedad específica o una contribución de función. Por ejemplo, la primera capa 62 puede ser elaborada de un material que es permeable a los fluidos del tejido con el objeto de liberar lentamente un medicamento contenido en la segunda capa 64. La quinta capa 70 puede ser elaborada de hule de silicona que tiene un durómetro dentro de la escala de 20 a 30. La cuarta capa 68, puede ser elaborada de un material PTFE que se puede contraer por calor, el cual aplica una fuerza compresiva en forma radial sobre la quinta capa 70 para mejorar el sellado automático. La tercera capa 66 puede ser elaborada de un material, tal como una hoja metálica que actúa como una barrera de difusión para evitar la pérdida de fluido desde el depósito de fluido 72. La cuarta capa 66 puede ser elaborada de un hule de silicona de durómetro alto. Es posible el uso de muchos otros materiales, en una multiplicidad de combinaciones, de tal manera que el puerto de inyección 60 puede tener características especialmente adecuadas para su aplicación en particular. La difusión de los fluidos corporales dentro y fuera de la pared del puerto suave, también puede ser reducida mediante cualquiera de las diversas técnicas de tratamiento de materiales, que incluyen, por ejemplo, deposición de vapor de titano u otro metal sobre una superficie del puerto suave, y recubrimiento con polímero de paralelo. Otros recubrimientos también son conocidos en la técnica para la protección micro bacterial. Nuevamente, el espesor total de la pared está dentro de la escala de 2 a 4 mm. La Figura 8, es una cuarta modalidad de la presente invención, de un puerto de inyección flexible 80, que comprende un primer extremo 84 que se une a un catéter 92, un segundo extremo 86 y una porción de inyección 82. El puerto de inyección flexible 80, comprende adicionalmente un entramado 88 unido a y que cubre por lo menos una porción de inyección 82, y está elaborado de un material delgado, flexible que se puede implantar tal como una malla de poliéster o polipropileno, PTFE expandido o los similares. El entramado 88 proporciona amplios márgenes para ser engrapados o suturados a un tejido subyacente tal como una envoltura de tejido conjuntivo, así como también una gran área para tejido en crecimiento, para mejorar la estabilidad a largo plazo y para evitar de manera substancial, la migración del puerto de inyección flexible 80. La Figura 9, es una vista de sección transversal de un puerto de inyección flexible 80, tomada en la línea 9 - 9 de la Figura 8. El puerto de inyección flexible 80, comprende un tubo exterior 94 elaborado de un material PTFE que se puede contraer por calor, y un tubo interior 96 elaborado de un hule de silicona que tiene un durómetro de aproximadamente 20 a 40. El entramado 88 incluye un par de capas de entramado, 91 y 93, que pueden ser unidas en forma térmica o química de forma estrecha sobre por lo menos la porción de inyección 82 en el plano medio del puerto de inyección flexible 80.
Un cirujano puede implantar la presente invención, como se describió para las modalidades anteriores y sus equivalentes, en un número de ubicaciones en el cuerpo de un paciente. Las Figuras 10, 11 , y 12, muestran ejemplos del puerto de inyección flexible 30, implantado en forma subcutánea en el abdomen de un paciente, aunque es posible implantar el puerto de inyección flexible 30 debajo de la piel en otras porciones del cuerpo. La Figura 10, ilustra un primer ejemplo del puerto de inyección flexible 30, implantado en forma subcutánea en el cuerpo de un paciente. El puerto de inyección flexible 30, reside adyacente a una capa de envoltura de tejido conjuntivo 124, que cubre una pared abdominal 126. El catéter 42 pasa desde la cavidad abdominal 128 a través de una abertura abdominal 132, la cual fue utilizada por el cirujano junto con una primera incisión 130 para el acceso laparoscópico anterior durante el procedimiento quirúrgico. El cirujano, de manera opcional, puede realizar una segunda incisión 134 compensada desde la primera incisión 130, y utilizar instrumentos de sujeción y retracción quirúrgicos convencionales para jalar el puerto de inyección flexible 30 debajo de una capa de grasa 122 y adyacente a la capa de envoltura de tejido conjuntivo 124. Sin embargo, el cirujano puede determinar que no es necesario realizar una segunda incisión 134, y en su lugar, utilizar la primera incisión 130 para empujar el puerto de inyección flexible 30 en posición. En cualquier situación, el cirujano separa tan poco tejido como es práctico con el objeto de ahorrar tiempo de cirugía y para minimizar el tamaño de las cavidades circundantes que pueden recolectar fluidos del tejido y volverse sitios propicios para la infección. El cirujano, de manera opcional, puede sujetar el puerto de inyección flexible 30 a la capa de envoltura de tejido conjuntivo 124 con una sutura de soporte 102. Una vez que el cirujano ha colocado el puerto de inyección flexible 30 en la ubicación deseada, el cirujano cierra la primera incisión 130 y la segunda incisión 134 utilizando suturas o grapas convencionales. La Figura 1 1 , muestra un segundo ejemplo del puerto de inyección flexible 30 implantado en forma subcutánea en el cuerpo de un paciente. El puerto de inyección flexible 30 reside inmediatamente debajo de la capa de piel 120 y sobre la capa de grasa 122. El catéter 42 pasa a través de la primera incisión 130 y la abertura abdominal 132 (el sitio de puerto laparoscópico original) dentro de la cavidad abdominal 128. El cirujano puede utilizar un dedo o instrumento de disección a través de la primera incisión 130 para crear un espacio debajo de la capa de piel 120 para el puerto de inyección flexible 30. El cirujano cierra la primera incisión 130, utilizando suturas o grapas convencionales. Normalmente, no sería necesario cerrar la abertura abdominal 132 a través de la capa de envoltura de tejido conjuntivo 124 y la pared abdominal 126, pero el cirujano puede hacerlo con el objeto de promover la curación y para evitar que se voltee el catéter 42, a través de la abertura abdominal 132. El cirujano puede preferir la colocación del puerto de inyección flexible 30 justamente debajo de la capa de piel 120 para pacientes severamente obesos, en los cuales, la capa de grasa 122 está por encima de un espesor de 5 a 10 cm, de tal manera que el cirujano puede fácilmente utilizar la palpación para localizar el puerto de inyección flexible 30 para inyecciones de fluido posteriores. También, las agujas intravenosas (IV) y las técnicas convencionales pueden ser utilizadas para inyectar el fluido dentro del puerto de inyección flexible 30, el cual está colocado debajo de la piel de manera muy parecida al vaso sanguíneo natural. Esto puede permitir a las enfermeras y otro personal clínico, que está entrenados para administrar IV's, ayudar al cirujano con las inyecciones de fluidos. Adicionalmente, si un personal clínico utiliza una aguja IV convencional, la "reminiscencia" de fluido en la punta de la jeringa de aguja IV proporciona al personal clínico una retroalimentación visual de que la punta de que la aguja penetró de manera adecuada dentro del depósito del puerto de inyección flexible 30. De hecho, la adición de un colorante al fluido inyectado, mejora adicionalmente esta retroalimentación visual. Los colorantes no tóxicos que pueden ser agregados a la solución salina o medicamento son bien conocidos en la técnica. La Figura 12, muestra un tercer ejemplo del puerto de inyección flexible 30 implantado en forma subcutánea en el cuerpo de un paciente. Para este ejemplo, el cirujano realiza una disección mínima o ninguna disección de tejido en el sitio de puerto laparoscópico. El catéter 42 pasa desde la cavidad abdominal 128 a través de la capa de envoltura de tejido conjuntivo 124 y la pared abdominal 126. El cirujano coloca el puerto de inyección flexible 30 en forma vertical en la capa de grasa 122 y debajo de la capa de piel 120. En forma opcional, el cirujano puede suturar la abertura abdominal 132 para evitar que se voltee el puerto de inyección flexible 30 dentro de la cavidad abdominal 128. El cirujano, también puede utilizar unas tijeras quirúrgicas para recortar la atadura 38 del puerto de inyección flexible 30, justamente antes de cerrar la primera incisión 130 con suturas o grapas convencionales. En la presente invención, un puerto de inyección flexible, como se describió en las modalidades anteriores y sus equivalentes, tiene numerosas ventajas sobre los puertos de inyección de la técnica anterior. El puerto de inyección flexible puede no requerir unión a la envoltura de tejido conjuntivo, reduciendo de esta manera la duración del procedimiento quirúrgico. El puerto de inyección flexible puede requerir un tamaño de incisión menor y menor disección del tejido para su implantación, de tal manera que el paciente tiene menos dolor, menor cicatrización, una recuperación rápida y menos posibilidades de infección. Debido a la estructura integral del puerto de inyección flexible y el catéter, el paso de conectar el catéter al puerto de inyección durante el procedimiento quirúrgico no es necesario, reduciendo potencialmente de esta manera, el número de complicaciones quirúrgicas debidas a la filtración de fluidos en la conexión. Debido a que el puerto de inyección flexible puede ser implantado en la capa de grasa cercana a la superficie de la piel, el cirujano o un personal clínico entrenado puede utilizar la palpación para localizar el puerto de inyección, y las técnicas IV estándar para administración de fluidos, siendo, no obstante, cosméticamente aceptable el implante para el paciente. Adicionalmente, se pueden utilizar agujas de inyección más cortas para reducir la ansiedad del paciente durante la administración de fluidos. El puerto de inyección flexible puede no tener partes metálicas, dando como resultado un implante flexible y ligero para mayor comodidad del paciente y compatibilidad con resonancia magnética y la representación en imágenes de rayos x fluoroscópicas. Por último, la porción de inyección del puerto de inyección flexible se puede acceder con una aguja hipodérmica para la mayoría de las orientaciones posibles del puerto de inyección flexible dentro de la capa de grasa subcutánea del paciente. Aunque las modalidades preferidas de la presente invención han sido mostradas y descritas en la presente descripción, será evidente para aquellos expertos en la materia que dichas modalidades se proporcionan únicamente como ejemplos. Las numerosas variaciones, cambios y sustituciones ocurrirán ahora para aquellos expertos en la material sin alejarse de la presente invención. Por ejemplo, el puerto de inyección puede ser recubierto con un recubrimiento anti-bacterial, tal como triclosan. Por ejemplo, como será evidente para aquellos expertos en la materia, las descripciones de la presente invención tienen la misma aplicación en cirugía asistida por robótica. Adicionalmente, se deberá entender que cada una de las estructuras descritas anteriormente tiene una función y dicha estructura puede ser denominada como un medio para realizar dicha función. Por consiguiente, se tiene la intención de que la presente invención sea limitada únicamente por el espíritu y alcance de las Reivindicaciones anexas.

Claims (3)

NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1. - Un método para implantar de manera subcutánea, dentro de un cuerpo, un puerto de inyección para ser utilizado con un dispositivo médico que se puede implantar, que comprende: a. proporcionar un puerto de inyección que comprende un cuerpo no rígido substancialmente flexible alargado que tiene primer y segundo extremos y una pared entre ellos, en donde dicha pared es de tal manera que sellará automáticamente después de haber sido perforada, en donde dicho cuerpo incluye adicionalmente un depósito de fluido rodeado por dicha pared y un catéter tubular alargado flexible unido a dicho cuerpo, el cual está en comunicación de fluido con dicho depósito; y b. crear una incisión para acceso laparoscópico a la cavidad abdominal de un paciente; c. acceder la capa de grasa subcutánea del paciente a través de dicha incisión; d. crear un espacio en la capa de grasa subcutánea; e. colocar dicho puerto de inyección flexible dentro de dicho espacio en una capa de grasa subcutánea; y f. cerrar dicha incisión.
2. - El método de conformidad con la Reivindicación 1 , caracterizado además porque comprende adicionalmente el paso de unir dicho puerto de inyección flexible a la capa de envoltura de tejido conjuntivo de la pared abdominal.
3.- Un método para implantar de manera subcutánea, dentro de un cuerpo, un puerto de inyección para utilizarlo con un dispositivo médico que se puede implantar, que comprende: a. proporcionar un puerto de inyección que comprende un cuerpo no rígido substancialmente flexible alargado que tiene primer y segundo extremos y una pared entre ellos, en donde dicha pared es de tal manera que sellará automáticamente después de haber sido perforada, en donde dicho cuerpo incluye adicionalmente un depósito de fluido rodeado por dicha pared y un catéter tubular alargado flexible unido a dicho cuerpo, el cual está en comunicación de fluido con dicho depósito; y b. crear una incisión dentro del paciente; c. acceder la capa de grasa subcutánea del paciente a través de dicha incisión; d. crear un espacio en la capa de grasa subcutánea e implantar dicho puerto de inyección dentro de dicha capa de grasa subcutánea, de tal manera que dicho puerto se puede encontrar desde el exterior mediante palpación; y e. cerrar dicha incisión.
MXPA04012616A 2003-12-16 2004-12-14 Un metodo para implantar un puerto de inyeccion flexible. MXPA04012616A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/738,587 US20050131383A1 (en) 2003-12-16 2003-12-16 Method for implanting flexible injection port

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04012616A true MXPA04012616A (es) 2005-08-16

Family

ID=34654237

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04012616A MXPA04012616A (es) 2003-12-16 2004-12-14 Un metodo para implantar un puerto de inyeccion flexible.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20050131383A1 (es)
JP (1) JP2005177483A (es)
CN (1) CN1628616A (es)
AU (1) AU2004235620A1 (es)
BR (1) BRPI0405740A (es)
CA (1) CA2489734A1 (es)
MX (1) MXPA04012616A (es)

Families Citing this family (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7338433B2 (en) 2002-08-13 2008-03-04 Allergan, Inc. Remotely adjustable gastric banding method
AU2003262871B2 (en) 2002-08-28 2008-02-28 Apollo Endosurgery, Inc. Fatigue-resistant gastric banding device
NZ548535A (en) 2004-01-23 2010-01-29 Allergan Sales Llc Realeasably-securable one-piece adjustable gastric band
MXPA06010204A (es) 2004-03-08 2007-03-07 Endoart Sa Sistema de cierre para organos tubulares.
CA2569043C (en) 2004-03-18 2010-08-17 Allergan, Inc. Apparatus and method for volume adjustment of intragastric balloons
US8251888B2 (en) 2005-04-13 2012-08-28 Mitchell Steven Roslin Artificial gastric valve
US7798954B2 (en) * 2006-01-04 2010-09-21 Allergan, Inc. Hydraulic gastric band with collapsible reservoir
US8043206B2 (en) 2006-01-04 2011-10-25 Allergan, Inc. Self-regulating gastric band with pressure data processing
US7708722B2 (en) * 2006-01-10 2010-05-04 Stealth Therapeutics, Inc. Stabilized implantable vascular access port
US7608065B2 (en) 2006-01-30 2009-10-27 Glenn Bradley J Bone supported vascular access port
US9138563B2 (en) * 2006-03-31 2015-09-22 Stealth Therapeutics, Inc. Subcutaneous catheter retainer
US8083723B2 (en) * 2007-04-05 2011-12-27 Stealth Therapeutics, Inc. Stabilized elongate implantable vascular access device
WO2009048600A2 (en) * 2007-10-09 2009-04-16 Glenn Bradley J Enhanced stability implantable medical device
US8187163B2 (en) * 2007-12-10 2012-05-29 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Methods for implanting a gastric restriction device
US8187162B2 (en) * 2008-03-06 2012-05-29 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Reorientation port
US9023063B2 (en) 2008-04-17 2015-05-05 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable access port device having a safety cap
EP2300095B1 (en) 2008-04-17 2015-03-11 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable access port device and attachment system
AU2009257591A1 (en) * 2008-06-11 2009-12-17 Allergan, Inc. Implantable pump system
US20100042119A1 (en) * 2008-08-08 2010-02-18 Otologics, Llc Systems and methods for securing subcutaneous implanted devices
US8317677B2 (en) 2008-10-06 2012-11-27 Allergan, Inc. Mechanical gastric band with cushions
US20100185049A1 (en) 2008-10-22 2010-07-22 Allergan, Inc. Dome and screw valves for remotely adjustable gastric banding systems
US20100191265A1 (en) * 2009-01-29 2010-07-29 Cavu Medical, Inc. Assembly and method for automatically controlling pressure for a gastric band
US20110034886A1 (en) * 2009-08-06 2011-02-10 Angiodynamics, Inc. Implantable medical device tool and method of use
US8708979B2 (en) 2009-08-26 2014-04-29 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable coupling device
US8506532B2 (en) 2009-08-26 2013-08-13 Allergan, Inc. System including access port and applicator tool
US8715158B2 (en) 2009-08-26 2014-05-06 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable bottom exit port
US8882728B2 (en) 2010-02-10 2014-11-11 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable injection port
US8678993B2 (en) 2010-02-12 2014-03-25 Apollo Endosurgery, Inc. Remotely adjustable gastric banding system
US8758221B2 (en) 2010-02-24 2014-06-24 Apollo Endosurgery, Inc. Source reservoir with potential energy for remotely adjustable gastric banding system
US8840541B2 (en) 2010-02-25 2014-09-23 Apollo Endosurgery, Inc. Pressure sensing gastric banding system
US8764624B2 (en) 2010-02-25 2014-07-01 Apollo Endosurgery, Inc. Inductively powered remotely adjustable gastric banding system
US8939888B2 (en) 2010-04-28 2015-01-27 Apollo Endosurgery, Inc. Method and system for determining the pressure of a fluid in a syringe, an access port, a catheter, and a gastric band
US20110270017A1 (en) * 2010-04-29 2011-11-03 Allergan, Inc. Self-adjusting gastric band having various compliant components
US9028394B2 (en) 2010-04-29 2015-05-12 Apollo Endosurgery, Inc. Self-adjusting mechanical gastric band
US9044298B2 (en) 2010-04-29 2015-06-02 Apollo Endosurgery, Inc. Self-adjusting gastric band
US20110270024A1 (en) 2010-04-29 2011-11-03 Allergan, Inc. Self-adjusting gastric band having various compliant components
US20110270021A1 (en) 2010-04-30 2011-11-03 Allergan, Inc. Electronically enhanced access port for a fluid filled implant
US8992415B2 (en) 2010-04-30 2015-03-31 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable device to protect tubing from puncture
US20110270025A1 (en) 2010-04-30 2011-11-03 Allergan, Inc. Remotely powered remotely adjustable gastric band system
US9226840B2 (en) 2010-06-03 2016-01-05 Apollo Endosurgery, Inc. Magnetically coupled implantable pump system and method
US8517915B2 (en) 2010-06-10 2013-08-27 Allergan, Inc. Remotely adjustable gastric banding system
US20120041258A1 (en) 2010-08-16 2012-02-16 Allergan, Inc. Implantable access port system
US9211207B2 (en) 2010-08-18 2015-12-15 Apollo Endosurgery, Inc. Power regulated implant
US8698373B2 (en) 2010-08-18 2014-04-15 Apollo Endosurgery, Inc. Pare piezo power with energy recovery
US20120059216A1 (en) 2010-09-07 2012-03-08 Allergan, Inc. Remotely adjustable gastric banding system
US20120065460A1 (en) 2010-09-14 2012-03-15 Greg Nitka Implantable access port system
US8961393B2 (en) 2010-11-15 2015-02-24 Apollo Endosurgery, Inc. Gastric band devices and drive systems
US8725435B2 (en) 2011-04-13 2014-05-13 Apollo Endosurgery, Inc. Syringe-based leak detection system
US8821373B2 (en) 2011-05-10 2014-09-02 Apollo Endosurgery, Inc. Directionless (orientation independent) needle injection port
US8801597B2 (en) 2011-08-25 2014-08-12 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable access port with mesh attachment rivets
US9199069B2 (en) 2011-10-20 2015-12-01 Apollo Endosurgery, Inc. Implantable injection port
US8858421B2 (en) 2011-11-15 2014-10-14 Apollo Endosurgery, Inc. Interior needle stick guard stems for tubes
US9089395B2 (en) 2011-11-16 2015-07-28 Appolo Endosurgery, Inc. Pre-loaded septum for use with an access port
US8876694B2 (en) 2011-12-07 2014-11-04 Apollo Endosurgery, Inc. Tube connector with a guiding tip
US8961394B2 (en) 2011-12-20 2015-02-24 Apollo Endosurgery, Inc. Self-sealing fluid joint for use with a gastric band
CN112601575B (zh) * 2018-08-02 2023-04-04 巴德血管***设备公司 包括低瘢痕形成外部的可植入端口放置***
KR102547122B1 (ko) * 2022-07-04 2023-06-28 주식회사 제이에스알메디컬 배액관 가이드 장치

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4472226A (en) * 1979-10-03 1984-09-18 Minnesota Mining And Manufacturing Company Silicone gel filled prosthesis
US4405305A (en) * 1980-10-27 1983-09-20 University Of Utah Research Foundation Subcutaneous peritoneal injection catheter
US4740208A (en) * 1980-11-21 1988-04-26 Cavon Joseph F Cast gel implantable prosthesis
US4753636A (en) * 1983-08-02 1988-06-28 Endocon, Inc. Subcutaneous implant kit
FR2582222A1 (fr) * 1985-05-21 1986-11-28 Applied Precision Ltd Dispositif implantable a action manuelle pour la distribution sequentielle de doses d'une substance, notamment therapeutique
US4592755A (en) * 1985-06-11 1986-06-03 Ethyl Corporation Mammary implant
US4710174A (en) * 1985-12-16 1987-12-01 Surgical Engineering Associates, Inc. Implantable infusion port
US4898584A (en) * 1988-05-18 1990-02-06 Baxter Healthcare Corporation Implantable patient-activated fluid delivery device
US4955909A (en) * 1989-01-31 1990-09-11 Bioplasty, Inc. Textured silicone implant prosthesis
US5282857A (en) * 1992-04-13 1994-02-01 Perry Larry C Gel-filled implants
WO1993023113A1 (en) * 1992-05-18 1993-11-25 Edison Biotechnology Center Subcutaneous electrode for stimulating skeletal musculature
US5545143A (en) * 1993-01-21 1996-08-13 T. S. I. Medical Device for subcutaneous medication delivery
US6929631B1 (en) * 1994-01-18 2005-08-16 Vasca, Inc. Method and apparatus for percutaneously accessing a pressure activated implanted port
US5638832A (en) * 1995-06-07 1997-06-17 Interval Research Corporation Programmable subcutaneous visible implant
US6117441A (en) * 1998-07-02 2000-09-12 The Population Council, Inc. Silicone core long term androgen delivery implant
US6277150B1 (en) * 1999-06-11 2001-08-21 Gore Enterprise Holdings, Inc. Facial implant having one porous surface
US6512940B1 (en) * 2000-10-31 2003-01-28 Medtronic, Inc. Subcutaneous spiral electrode for sensing electrical signals of the heart

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0405740A (pt) 2005-08-30
CN1628616A (zh) 2005-06-22
JP2005177483A (ja) 2005-07-07
CA2489734A1 (en) 2005-06-16
US20050131383A1 (en) 2005-06-16
AU2004235620A1 (en) 2005-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2004235621B2 (en) Flexible injection port
MXPA04012616A (es) Un metodo para implantar un puerto de inyeccion flexible.
US20220409863A1 (en) Anchor instrumentation and methods
US8088112B2 (en) Implantable medical site
RU2428221C2 (ru) Порт для подкожных инъекций со стабилизирующими элементами
US5082005A (en) Surgical access device
JP4202432B2 (ja) 皮膚用インプラントデバイス
US5057075A (en) Method for implanting a catheter
EP0614676B1 (en) Catheter apparatus for delivering drugs to the penis
US20120130507A1 (en) Permanent umbilical hollow tube
AU2011205152B2 (en) A method for implanting flexible injection port
CN112839701A (zh) 密封
WO2024028628A1 (en) Blood collection catheter with long-term implantation capability
US20080097494A1 (en) Fluid port for an adjustable gastric banding system