MXPA02001518A - Detergente liquido no acuoso con particulas de llenador de baja densidad y solubles en agua. - Google Patents

Detergente liquido no acuoso con particulas de llenador de baja densidad y solubles en agua.

Info

Publication number
MXPA02001518A
MXPA02001518A MXPA02001518A MXPA02001518A MXPA02001518A MX PA02001518 A MXPA02001518 A MX PA02001518A MX PA02001518 A MXPA02001518 A MX PA02001518A MX PA02001518 A MXPA02001518 A MX PA02001518A MX PA02001518 A MXPA02001518 A MX PA02001518A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
particles
low density
aqueous liquid
density filler
detergent composition
Prior art date
Application number
MXPA02001518A
Other languages
English (en)
Inventor
Eugene Steven Sadlowski
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MXPA02001518A publication Critical patent/MXPA02001518A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0039Coated compositions or coated components in the compositions, (micro)capsules
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D11/00Special methods for preparing compositions containing mixtures of detergents ; Methods for using cleaning compositions
    • C11D11/02Preparation in the form of powder by spray drying
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0004Non aqueous liquid compositions comprising insoluble particles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/22Carbohydrates or derivatives thereof
    • C11D3/222Natural or synthetic polysaccharides, e.g. cellulose, starch, gum, alginic acid or cyclodextrin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/38Products with no well-defined composition, e.g. natural products

Abstract

Composiciones detergentes liquidas para lavanderia que comprenden de aproximadamente 49% a aproximadamente 99.95% en peso de la composicion de una fase liquida no acuosa que contiene agente tensioactivo; y de aproximadamente 1% a aproximadamente 50% en peso de la composicion de una fase solida suspendida en forma de particulas que comprende particulas de llenador de baja densidad y particulas detersivas adyuvantes en que las particulas de llenador de baja densidad son sustancialmente insolubles en dicha fase liquida y son sustancialmente solubles en un licor de enjuague que contiene agua.

Description

DETERGENTE LIQUIDO NO ACUOSO CON PARTÍCULAS DE LLENADOR DE BAJA DENSIDAD Y SOLUBLES EN AGUA CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a productos detergentes líquidos de lavandería que son de naturaleza no acuosa y que están en forma de dispersiones estables de material en forma de partículas e incluyen también preferiblemente otros materiales, tales como agentes blanqueadores y/o adyuvantes convencionales de la composición detergente.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los productos detergentes líquidos para lavandería ofrecen un número de ventajas con respecto a los productos detergentes para lavandería, secos, en polvo o en forma de partículas. Los productos detergentes líquidos para lavandería son fácilmente mensurables, rápidamente disueltos en agua de enjuague, no se convierten en polvo, se pueden aplicar fácilmente en soluciones o dispersiones concentradas a áreas sucias sobre prendas de vestir que se han de lavar y ocupan usualmente menos espacio de almacenamiento que los productos granulares. Puesto que se considera usualmente que los detergentes líquidos para lavandería son más convenientes de usar que los detergentes granulares para lavandería, los mismos han sido acogidos favorablemente por los consumidores. Sin embargo, mientras que los detergentes líquidos para lavandería tienen un número de ventajas con respecto a los productos detergentes granulares para lavandería, hay también desventajas entrañadas en el uso de los mismos. En particular, los componentes de la composición detergente para lavandería, que pueden ser compatibles uno con otro en productos granulares, pueden tender a interactuar o reaccionar uno con otro en un líquido y especialmente en un medio ambiente líquido acuoso. Algunos componentes, tales como blanqueadores de peróxido y precursores de blanqueo, pueden ser especialmente difíciles de incorporar a los productos detergentes líquidos para lavandería con un grado aceptable de estabilidad de la composición. La estabilidad deficiente de la composición puede hacer que algunos ingredientes activos reaccionen prematuramente uno con otro en el producto que puede causar inestabilidades físicas, tales como la división de fases, sedimentación y solidificación. Esta reacción prematura puede causar también inestabilidades químicas que pueden dar lugar a la decoloración del producto o al cambio de color, la oxidación de los ingredientes sensibles (especialmente enzimas) y finalmente la pérdida de la eficacia detersiva. Un procedimiento para realzar la compatibilidad y ia estabilidad químicas de los productos detergentes líquidos para lavandería ha sido formular composiciones detergentes líquidas no acuosas o anhidras para lavandería. Generalmente, la estabilidad química de los componentes de una composición detergente líquida no acuosa para lavandería aumenta conforme disminuye la composición detergente para lavandería. Además, reduciendo al mínimo la cantidad de agua en una composición detergente líquida para lavandería, uno puede aumentar al máximo la actividad tensioactiva de la composición. Se han expuesto composiciones detergentes líquidas no acuosas para lavandería, en Hepworth et al., patente de E.U.A. No. 4,615,820, expedida el 17 de octubre de 1986; Schultz et al., patente de E.U.A. No. 4,929,380, expedida el 29 de mayo de 1990; Schultz et al., patente de E.U.A. No. 5,008,031, expedida el 16 de abril de 1991; Eider et al., EP-A-030,096, publicado el 10 de junio de 1981; Hall et al., WO 92/09678, publicado el 11 de junio de 1992, y Sanderson et al., EP-A-565,017, publicado el 13 de octubre de 1993. Sin embargo, ciertos ingredientes detergentes comunes, tales como mejoradores de detergencia y fuentes de alcalinidad (es decir reguladores de pH), no son generalmente solubles en la mayoría de solventes no acuosos y, puesto que estos ingredientes son típicamente más densos que la matriz líquida de una composición detergente no acuosa, tienen la tendencia a separarse de los productos detergentes líquidos y a formar sedimentos sobre el fondo del envase de detergente, entre su fabricación y uso por el consumidor. Esta segregación puede tener a la vez un efecto adverso en la estética del producto, las instrucciones de uso, la capacidad de vertimiento y suministro, la estabilidad y en particular en la actividad total de limpieza. Se acentúan estos efectos, cuando tales composiciones deben perdurar durante períodos prolongados durante el envío y el almacenamiento. Es comportamiento observado de segregación y separación está relacionado con el hecho de que la densidad de la fase suspendida sólida es mayor que la densidad de la fase líquida. De acuerdo con la ley de Stokes, la velocidad de segregación de una partícula sólida suspendida en un medio líquido varía proporcionalmente con la diferencia entre la densidad de las partículas suspendidas y la densidad del líquido. Dado lo anterior, hay una necesidad continua de incorporar ingredientes que comprenden materiales sólidos en forma de partículas, los cuales sean insolubles en un líquido detergente no acuoso (por ejemplo ciertos mejoradores de detergencia, fuentes de alcalinidad, blanqueadores, activadores de blanqueo, etc.) sin la separación y la sedimentación inconvenientes por los materiales sólidos en forma de partículas. Por consiguiente, es un beneficio de la presente invención proveer composiciones detergentes líquidas no acuosas para lavandería que tengan excelente eficacia limpiadora y detersiva, sin exhibir los fenómenos de separación y segregación perjudiciales.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Se ha descubierto ahora en la presente invención que se pueden añadir y suspender materiales sólidos en forma de partículas en una composición detergente no acuosa para lavandería sin la separación y lá sedimentación inconvenientes de los materiales sólidos en forma de partículas incluyendo, además de los materiales sólidos en forma de partículas, partículas de llenador de baja densidad que reducen la tendencia de los materiales sólidos suspendidos en forma de partículas a separarse de la composición detergente para lavandería y a sedimentarse. Estas partículas de llenador de baja densidad son en sí insolubles en la fase líquida no acuosa de la composición detergente, pero se disuelven en el licor de enjuague formado cuando se mezcla con agua la composición detergente dentro de una lavadora automática y se expulsan subsiguientemente en el licor de enjuague cuando se vacían de la lavadora. Las composiciones detergentes líquidas no acuosas de acuerdo con un primer aspecto de la presente invención constituyen de aproximadamente 20% a aproximadamente 99.95%, en peso de la composición, de una fase líquida no acuosa; y de aproximadamente 1% a aproximadamente 80%, en peso de la composición, de una fase sólida suspendida en forma de partículas que comprende partículas de llenador de baja densidad y partículas detersivas adyuvantes, en que las partículas de llenador de baja densidad son sustancialmente insolubles en dicha fase líquida y son sustancialmente solubles en un licor de enjuague. Las partículas de llenador de baja densidad pueden estar opcionalmente revestidas con ingredientes de recubrimiento.
La presente invención engloba además un procedimiento para preparar continuamente partículas de llenador de baja densidad que se recubren con ciertos ingredientes detergentes. En el primer paso del procedimiento, se mezclan continuamente agua y componentes detersivos adyuvantes para formar una solución acuosa. Se hacen las microesferas de un material que es sustancialmente insoluble en la fase líquida no acuosa y sustancialmente soluble en agua, y el tamaño de partícula de las microesferas es menor que aproximadamente 100 µm. Se añaden estas microesferas a la solución acuosa para formar una suspensión espesa. Se seca luego la suspensión espesa en un secador por aspersión. Se expresan todas las partes, los porcentajes y las relaciones usadas en la presente, como tanto por ciento en peso, a no ser que se especifique de otra manera. Se incorporan en la presente, en su parte pertinente, todos los documentos citados en la presente, por referencia.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Definiciones Como se usa en la presente, se usan "no acuoso" o "anhidro" sinónimamente y ambos describen un fluido en el cual el contenido de agua es menor que aproximadamente 5%. Por "agua de enjuague" y "licor de enjuague", se da a entender una mezcla de agua y la composición detergente no acuosa enseñada en la presente. Esta "agua de enjuague" o este "licor de enjuague" está contenido muy típicamente en una lavadora automática, pero puede estar contenido también en una cubeta, un lavadero o cualquier otro recipiente que pueda dar cabida. Por "soluble en agua de enjuague" o "soluble en el agua de enjuague" o "soluble en el licor de enjuague" se da a entender que un tipo particular de material se disuelve suficientemente en un licor de enjuague o agua de enjuague que el material no quedará atrapado y depositado como residuo indeseable sobre los textiles o prendas de vestir sumergidas en el licor de enjuague o agua de enjuague. Por "encapsulado" y "revestido", se da a entender que los ingredientes de recubrimiento descritos posteriormente cubren por lo menos una mayoría de la superficie exterior de las partículas recubiertas de baja densidad. Por tamaño "medio" o "en promedio" de partícula, se da a entender el tamaño "medio" de partícula en el sentido de que aproximadamente 50% de las partículas son más grandes y aproximadamente 50% son más pequeñas que ese tamaño de partícula, según se mide mediante técnicas regulares de análisis de tamaños de partícula. Por "densidad", se da a entender la densidad de una partícula o un fluido que se obtiene usando un picnómetro que emplea un líquido o fluido de baja viscosidad. -p Sólidos suspendidos en forma de partículas Además de la fase líquida que contiene agentes tensioactivos (descrita posteriormente), las composiciones detergentes no acuosas comprenden preferiblemente en la presente de aproximadamente 1% aproximadamente 80%, en peso, más preferiblemente de aproximadamente 5% a aproximadamente 70%, en peso, muy preferiblemente de aproximadamente 10% a aproximadamente 50%, en peso, de material sólido suspendido en forma de partículas el cual se dispersa y suspende dentro de la fase líquida.
A. Materiales adyuvantes en forma de partículas La fase sólida suspendida incluye material sólido en forma de partículas el cual contiene los componentes detersivos adyuvantes descritos posteriormente con mayor detalle. Generalmente, tal material en forma de partículas variará de tamaño de aproximadamente 0.1 a 1500 mieras, más preferiblemente de aproximadamente 0.1 a 900 mieras. Muy preferiblemente, tal material variará de tamaño de aproximadamente 5 a 200 mieras. Mientras que la inclusión de estas partículas permite al formulador incluir el importante componente detersivo que aumenta la eficacia de la formulación detergente, estas partículas demuestran también una tendencia a separarse de la fase líquida y a formar una capa de sedimento en el fondo del envase de detergente. Para contrarrestar esta tendencia, se han -1^ * --^i^.-*^t j| *»]|ti^^ incluido en la presente partículas de llenador de baja densidad (discutidas posteriormente con más detalle). El material adyuvante en forma de partículas utilizado en la presente puede comprender uno o más tipos de componentes de la composición detergente que en forma de partículas son substancialmente insolubles en la fase líquida no acuosa de la composición. Tales materiales incluyen agentes blanqueadores de peroxígeno, activadores de blanqueo, mejoradores detergentes orgánicos, fuentes inorgánicas de alcalinidad y combinaciones de los mismos. Se describen posteriormente, con detalle, como sigue, los tipos de materiales adyuvantes en forma de partículas que se pueden utilizar; se pueden incluir algunos materiales ya sea en el componente en forma de partículas o en la fase líquida no acuosa que contiene agentes tensioactivos. Se ha indicado si se podría incluir un componente en cualquier fase. (a) Agente blanqueador con activadores opcionales de blanqueo El tipo más preferido de material adyuvante en forma de partículas útil en las composiciones detergentes de la presente comprende partículas de un agente blanqueador de peroxígeno. Tales agentes blanqueadores de peroxígeno pueden ser de naturaleza orgánica o inorgánica. Se utilizan frecuentemente los agentes blanqueadores inorgánicos de peroxígeno en combinación con un activador de blanqueo. r-r-ftffT fiílirtff"' tr**''"'*~fL"?O'i " "" "• •-"" * tAJk'1 Los agentes blanqueadores orgánicos de peroxígeno, útiles, incluyen agentes blanqueadores de ácido percarboxíHco y sales del mismo. Algunos ejemplos adecuados de esta clase de agentes incluye monoperoxiftalato de magnesio hexahidratado, la sal de magnesio de ácido metacloroperbenzoico, ácido 4-nonilamino-4-oxoperoxibutírico y ácido diperoxidodecanodioico. Se exponen tales agentes blanqueadores en la patente de E.U.A. No. 4,483,781 , Hartman, expedida el 20 de noviembre de I984; la solicitud de patente europea EP-A-133,354, Banks et al., publicada el 30 de febrero de I985; y la patente de E.U.A. No. 4,412,934, Chung et al., expedida el 1 de noviembre de 1983. Los agentes blanqueadores altamente preferidos incluyen también ácido 6-nonilamino-oxoperoxicaproico (NAPAA) como se describe en la patente de E.U.A. No. 4,634,551 , expedida el 6 de enero de 1987 de Burns et al. Se pueden usar también agentes blanqueadores inorgánicos de peroxígeno en forma de partículas en la composición detergente de la presente. Se prefieren en efecto los agentes blanqueadores inorgánicos. Tales compuestos inorgánicos de peroxígeno incluyen materiales de perborato y percarbonato, muy preferiblemente los percarbonatos, de metal alcalino. Por ejemplo, se puede usar perborato de sodio (v.gr. mono- o tetrahidratado). Los agentes blanqueadores inorgánicos adecuados pueden incluir carbonato de sodio o potasio peroxihidratado y blanqueadores equivalentes de "percarbonato", pirofosfato de sodio peroxihidratado, urea peroxihidratada y peróxido de sodio. Se puede usar también blanqueador de persulfato (por ejemplo Oxone, fabricado comercialmente por DuPont). Frecuentemente, los blanqueadores inorgánicos de peroxígeno estarán recubiertos con silicato, borato, sulfato o agentes tensioactivos solubles en agua. Por ejemplo, las partículas de percarbonato recubiertas son obtenibles de varias fuentes comerciales, tales como FMC, Solvay Interox, Tokai Denka y Degussa. Se combinan preferiblemente los agentes blanqueadores inorgánicos de peroxígeno, por ejemplo los perboratos, los percarbonatos, etc., con activadores de blanqueo, que dan lugar a la producción in situ en solución acuosa (es decir durante el uso de la composición de la presente para el lavado/blanqueo de telas) del peroxiácido correpondiente al activador de blanqueo. Se exponen varios ejemplos no limitantes de activadores en la patente de E.U.A. No. 4,915, 854, expedida el 10 de abril de 1990 a Mao el al.; y la patente de E.U.A. No. 4,412,934, expedida el 1 de noviembre de 1983 a Chung et al. Los activadores de sulfonato de nonaloiloxibenceno (NOBS), tetraacetiletilendiamina (TAED) y triacetina son típicos. Se pueden usar también mezclas de los mismos. Véase también la patente de E.U.A. No. 4,634,551 , a la cual se hace referencia anteriormente en la presente, para otros blanqueadores y activadores típicos útiles en la presente. Se describen otros activadores de blanqueo, derivados de amino, útiles, en la patente de E.U.A. No. 5,891 ,838, expedida el 6 de abril de 1999 a Angelí et al., y la solicitud provisional copendiente de Diane Parry, titulada "Non-aqueous, Liquid Detergent Compositions Containing Gasified l* ?**?áikM~*m* »*. * ... (y^,..^,.,,^. ^^. ^^^. «^^-^ff Particulate Matter", caso No. 7173P de P&G, No. de serie 60/088,170, presentado el 5 de junio, incorporándose ambas por la presente por referencia. Si se usan agentes blanqueadores de peroxígeno como todo o parte del material adicional en forma de partículas, los mismos constituirán de aproximadamente 1% a aproximadamente 30% en peso de la composición. Más preferiblemente, el agente blanqueador de peroxígeno constituirá de aproximadamente de aproximadamente 1 % a aproximadamente 20% en peso de la composición. Muy preferiblemente, el agente blanqueador de peroxígeno estará presente al punto de aproximadamente 5% a 20% en peso de la composición. Si se utilizan, los activadores de blanqueo pueden constituir de aproximadamente 0.5% a 20%, más preferiblemente de aproximadamente 3% a 10%, en peso de la composición. Frecuentemente, se emplean los activadores, de tal manera que la relación molar del agente blanqueador al activador varía de aproximadamente 1 :1 a 10:1 , más preferiblemente de aproximadamente 1.5 a 5:1. (b) Catalizadores de blanqueo de metal de transición Otro posible tipo de material adyuvante en forma de partículas, el que se puede suspender en las composiciones detergentes líquidas no acuosas de la presente, comprende catalizadores de blanqueo de metal de transición que favorecen la oxidación catalítica de suciedades y manchas sobre superficies de telas. Tales compuestos están presentes en una cantidad catalíticamente efectiva, preferiblemente de aproximadamente 1 ppb a aproximadamente 99.9%, más típicamente de aproximadamente 0.001 ppm a aproximadamente 49%, preferiblemente de aproximadamente 0.05 ppm a aproximadamente 500 ppm (en donde "ppb" denota partes por billón en peso y "ppm" denota partes por millón en peso), de una composición detergente para lavandería. El catalizador de blanqueo de metal de transición comprende un complejo de un metal de transición seleccionado del grupo que consta de Mn(ll), Mn(lll), Mn(IV), Mn(V), Fe(ll), Fe(lll), Fe(IV), Co(l), Co(ll), Co(lll), Ni(l), Ni(ll), Ni(lll), Cu(l), Cu(ll), Cu(lll), Cr (II), Cr(lll), Cr(IV), Cr(V), Cr(VI), V(lll), V(IV), V(V), Mo(IV), Mo(V), Mo(VI), W(IV), W(V), W(VI), Pd(ll), Ru(ll), Ru(ll) y Ru(IV), coordinados con un ligando rígido macropolicíclico, preferiblemente un ligando macropolicíclico de puentes cruzados, que tiene por lo menos cuatro átomos donadores, por lo menos dos de los cuales son átomos donadores con cabeza de puente. Se discuten estos catalizadores con mayor especificidad en la solicitud provisional copendiente de Daryle H. Busch et al., titulada "Catalysts and Methods for Catalytic Oxidation", que tiene el No. de caso 6524P de P&G, No. de serie 60/040,629, que se incorpora por la presente por referencia. (c) Otros materiales adyuvantes El material adyuvante en forma de partículas puede incluir también otros componentes detersivos típicos que se pueden preparar en ht*ít¿*¡Ub~a?»J. «.-Mtfet faM. jJO^i&a , forma sólida y suspender en las composiciones detergentes líquidas no acuosas.
B. Partículas de llenador de baia densidad Además de las partículas adyuvantes mencionadas anteriormente, un componente esencial de las composiciones detergentes líquidas de la presente invención es la inclusión de las partículas de llenador de baja densidad. Cuando se incorporan a las composiciones detergentes líquidas no acuosas de la presente invención, las partículas de llenador de baja densidad reducen la tendencia de las partículas adyuvantes suspendidas a separarse de la composiciones detergentes para lavandería y formar una capa de sedimento sobre el fondo del envase de la composición detergente. Sin limitarse a la teoría, hay por lo menos dos explicaciones propuestas de cómo las partículas de llenador suspendidas lograron estos beneficios. Una primera explicación de los beneficios previstos por las partículas de llenador de baja densidad es que proveen una resistencia contrarrestante a la sedimentación de las partículas adyuvantes. Conforme las partículas adyuvantes fluyen hacia abajo a una velocidad gobernada por la ley de Stokes, se ponen en contacto con las partículas de llenador de baja densidad las cuales impiden a las partículas adyuvantes su movimiento descendente adicional hasta que las partículas adyuvantes puedan desplazarse alrededor de la superficie exterior de las partículas de llenador de baja densidad. Siendo así, las partículas de llenador de baja densidad forman un campo de obstáculo que considerablemente la velocidad de sedimentación de las partículas adyuvantes. Se puede calcular la trayectoria detallada que las partículas adyuvantes individuales toman a través de este campo de obstáculo, usando un análisis basado en el movimiento browniano o cálculos del modelo de Ising. Otra explicación todavía es que se añade a la fase líquida una cantidad suficiente del llenador de baja densidad, de manera que las densidades medias, estadísticamente cargadas, de las partículas suspendidas y del llenador de baja densidad (cuando se toman juntas) son aproximadamente iguales que la densidad de la fase líquida. Esencialmente, esto significa que se hace coincidir la densidad de las partículas suspendidas con la densidad de la matriz líquida. Siendo así, puesto que la velocidad de sedimentación es directamente proporcional a la diferencia de densidades entre el líquido y la fase sólida suspendida (ley de Stokes), se reduce considerablemente la velocidad de sedimentación. Cualquier material en forma de partículas, soluble en agua de enjuague, el cual, cuando se le añade a la fase líquida, reduce la tendencia de la fase sólida a sedimentarse de la composición detergente para lavandería, es una partícula adecuada de llenador de baja densidad. Se prefieren las microesferas de la partícula de llenador de baja densidad, particularmente las microesferas huecas, y son particularmente adecuadas las microesferas de baja densidad formadas mediante el uso de un agente soplador/expansor líquido o gaseoso. Para una discusión más amplia de las microesferas, véase el artículo titulado "Microencapsulation" en la Encyclopedia of Chemical Technology de Kirk-Othmer, tercera edición, volumen 16, páginas 628-651 (John Wiley & Sons, Inc., 1979), que se incorpora por la presente por referencia. Adicionalmente, es una parte esencial de la presente invención el hecho de que se hacen las partículas de un material que es soluble en el agua de enjuague en la mayoría de lavadoras automáticas de ropa; esto es para asegurar que las partículas se desintegran en el licor de enjuague y no se depositan como residuo indeseable sobre las prendas de vestir durante el procedimiento de lavado. Siendo así, es adecuado construir las partículas de llenador de baja densidad con materiales solubles en agua. No obstante, se pueden construir también las partículas de llenador de baja densidad, siempre que la composición detergente no acuosa, en el cual se incluyen las partículas de llenador de baja densidad, contenga un componente detersivo, el cual, cuando se libere al agua de enjuague o licor de enjuague de una lavadora automática, sea capaz de solubilizar el material del cual está hecho la partícula de llenador de baja densidad. Los componentes detersivos típicos que pueden ayudar a la solubilización de las partículas de llenador de baja densidad incluyen enzimas. En particular, los materiales que se pueden degradar o hidrolizar en un licor acuoso de enjuague que contenga enzimas a- amilasa, tales como almidones, son adecuados para su uso en la presente invención.
Es importante advertir que, aunque se pueden degradar e hidrolizar estas partículas de llenador de baja densidad con un licor acuoso de enjuague que contenga enzimas a-amilasa, estas partículas no obstante no serán estables en una composición detergente líquida no acuosa que contiene enzimas a-amilasa, porque las enzimas a-amilasa no son activas en un medio ambiente no acuoso. Como resultado de su uso, la composición detergente se diluye significantemente con agua, proveyendo así a la enzima un medio ambiente acuoso propicio para la actividad y en consecuencia las enzimas disuelven las partículas de poiisacárido. Hay actualmente varios productos comerciales fácilmente obtenibles de microesferas, tales como partículas Q-CEL™ (microesferas huecas hechas de vidrio de borosilicato de sodio) partículas EXPANCEL™ (microesferas huecas hechas de copolímero de acrilonitrilo/metacrilonitrilo). Estos productos no son adecuados, sin embargo, en la presente invención porque no son solubles en licores de enjuague formados con componentes detersivos típicos, incluso un componente detersivo tal como enzima a-amilasa. Los materiales orgánicos adecuados que se pueden usar en la presente invención para construir partículas de llenador de baja densidad incluyen aquellos materiales descritos en la patente de E.U.A. No. 4,124,705, expedida el 7 de noviembre de 1978 a Rothman et al., que se incorpora por la presente por referencia. Los materiales expuestos incluyen redes tridimensionales de polisacáridos o derivados de los mismos, entrelazados por medio de puentes que tienen enlaces covalentes. Estas redes de polisacáridos en sí no son solubles en agua, pero se pueden dividir en fragmentos e hidrolizar mediante enzimas a-amilasa (que se encuentran en las presentes composiciones detergentes). Los fragmentos producidos son solubles en agua y se pueden disolver en el licor de enjuague. Algunos ejemplos específicos de polisacáridos adecuados incluyen almidón y glicógeno y dextrinas de almidón y glicógeno. Como describen Rothman et al., se pueden realizar varias modificaciones en los polisacáridos, tales como dextrinización, alterando la carga de superficie o carácter hidrófobo y favoreciendo el entrelazamiento, a fin de proveer las necesarias propiedades espumantes de película, resistencia a solventes o integridad mecánica. Sin embargo, a fin de asegurar que las partículas de polisacárido pueden ser degradadas por enzimas a-amilasa, es necesario generalmente que el grado de sustitución de los polisacáridos con respecto a los sustituyentes de puente de entrelazamiento y los posibles sustituyentes de enlace sencillo sea menor que 70 por ciento, preferiblemente que 60 por ciento, estando dado el grado de sustitución como el porcentaje del número de unidades sustituidas de glucosa que están presentes. Otros materiales orgánicos adecuados son los que consisten en una matriz polimérica compleja de almidón entrelazado, tales como los obtenidos por fragmentos de almidón hidrolizado de papa entrelazado y sustituido con porciones de éter de glicerol. Estos existen como entrelazamientos sencillos así como oligoméricos de sustituyentes. Tales partículas son caracterizadas y discutidas en la patente de E.U.A. No. 4,724,705, que se incorpora por la presente por referencia. Tales microesferas de almidón son comercialmente disponibles de la Pharmacia Company con el nombre de fábrica SPHEREX™. Otro material adecuado con el cual construir partículas de llenador de baja densidad es una proteína capaz de formar una envoltura alrededor de un gas o líquido atrapado (en el caso de la presente invención, el gas o líquido atrapado puede ser meramente un agente soplador para producir una microesfera hueca). Las proteínas adecuadas incluyen las proteínas albúmina, gama-globulina humana, b-lactoglobulina y otras proteínas que tienen aminoácidos tanto hidrófilos como hidrófobos; se expone una lista más extensa de éstas en la patente de E.U.A. No. 5,855,865, de Lambert et al., que se incorpora en la presente por referencia. En una modalidad de la presente invención, se encapsulan las partículas de llenador de baja densidad con materiales de recubrimiento, tales como material orgánico o inorgánico mejorador de detergencia, material de fuente de alcalinidad y otros componentes de recubrimiento. Recubriendo y revistiendo así las microesferas, se alteran las características de superficie, la fuerza iónica y el carácter hidrófobo. Típicamente, cuando se desea recubrir la partícula de llenador de baja densidad con ingredientes de recubrimiento, se hace la partícula misma de llenador de baja densidad con un material que es insoluble en agua pura. Esto es porque en el procedimiento de recubrir la partícula de llenador, se añade la partícula a una solución acuosa de los ingredientes y se seca luega la solución en un secador por aspersión. Por consiguiente, si se hace la partícula de llenador con materiales solubles en agua, se disolverá entonces esencialmente cuando se añade a la suspensión espesa acuosa. Para mayor esclarecimiento de la presente invención, se dan a conocer a continuación con más detalle ingredientes adecuados de recubrimiento. (a) Material inorgánico o orgánico mejorador de detergencia Se puede incluir en la presente material orgánico mejorador de detergencia que sirve para contrarrestar los efectos del calcio, u otro ion, la dureza de agua encontrada durante el uso para lavandería/blanqueo de las composiciones. Algunos ejemplos de tales materiales incluyen citratos, succinatos, malonatos, ácidos grasos, carboximetilsuccinatos, carboxilatos y poliacetilcarboxilatos, de metal alcalino. Los ejemplos específicos incluyen sales de sodio, potasio y litio de ácido oxidisuccínico, ácido melítico, ácidos bencenpolicarboxílicos y ácido cítrico. Otros ejemplos de agentes secuestradores orgánicos del tipo del fosfonato tales como los que se han vendido en Monsanto con el nombre de fábrica Dequest y fosfonatos alcanohidroxílicos. Se prefieren altamente las sales citrato. Otros mejoradores de detergencia, orgánicos, adecuados, incluyen los polímeros y copolímeros de peso molecular más alto, que se sabe que tienen propiedades como mejoradores de detergencia. Por ejemplo, tales materiales incluyen apropiadamente sales de sodio de ácido poliacrílico, ácido polimaleico y copolímeros de ácidos poliacrílico/polimaleico y sus sales, tales como las vendidas por BASF con el nombre de fábrica Sokalan que tienen peso molecular que varía de aproximadamente 5,000 a 100,000. Estas sales pueden servir también de desecantes, colector de humedad o depurador de agua en la composición detergente líquida no acuosa de la presente. Otro tipo adecuado de mejorador orgánico de detergencia comprende las sales solubles en agua de ácidos grasos superiores, es decir "jabones". Estos jabones de metal alcalino incluyen jabones tales como sales de sodio, potasio, amonio y alquilolamonio de ácidos grasos superiores que contienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 24 átomos de carbono y preferiblemente de aproximadamente 12 a aproximadamente 18 átomos de carbono. Se pueden hacer los jabones por saponificación directa de grasas y aceites o por neutralización de ácidos grasos libres. Son particularmente útiles las sales de sodio y potasio de las mezclas de ácidos grasos derivados de aceite de coco y sebo, es decir sebo de sodio o potasio y jabón de coco. Los mejoradores de detergencia inorgánicos o que contienen P incluyen, pero no se limitan a los mismos, sales de metal alcalino amonio y alcanol amonio de polifosfatos (ejemplificados por los tripolifosfatos, pirofosfatos y meta-fosfatos poliméricos vitreos), fosfonatos, ácido fítico, silicatos, carbonatos (incluyendo bicarbonatos y sesquicarbonatos), sulfatos y aluminosilicatos. Sin embargo, se requieren mejoradores de detergencia diferentes de fosfato en algunas localidades. Importantemente, las Ú Ú.Á.Í?? A A-^ A^iÉlto» - . .#,k^t^<. t^^'tu^>^^*^ Á?ÁÁÁ composiciones de la presente, funcionan sorprendentemente bien incluso en presencia de los llamados mejoradores de detergencia "débiles" (en comparación con los fosfatos) tales como citrato, o en la llamada situación "insuficientemente mejorada" que puede presentarse con los mejoradores de detergencia de zeolita o silicato estratificado. Algunos ejemplos de mejoradores de detergencia de silicato son los silicatos de metal alcalino, particularmente los que tienen una relación SiO2:Na2O en el intervalo de 1.6:1 a 3.2:1 y silicatos estratificados, tales como los silicatos de sodio estratificados descritos en la patente de E.U.A. No. - 4,664,839, expedida el 12 de mayo de 1987 a H. P. Rieck. NaSKS-6® es el nombre de fábrica para un silicato estratificado cristalino comercializado por Hoechst (comúnmente abreviado en la presente como "SKS-6"). A diferencia de los mejoradores de detergencia de zeolita, el mejorador de detergencia de silicato Na SKS-6 no contiene aluminio. Na SKS-6 tiene la forma de morfología de delta-Na2SiO5 del silicato estratificado. Se puede preparar mediante métodos tales como los descritos en los documentos alemanes DE- A-3,417,649 DE-A-3,742,043. SKS-6 es un silicato estratificado altamente preferido para su uso en la presente, pero se pueden usar en la presente otros de tales silicatos estratificados, tales como los que tienen la fórmula general NaMS¡xO2x+?-yH2O, en que M es sodio o hidrógeno, x es un número de 1.9 a 4, preferiblemente 2, e y es un número de 0 a 20, preferiblemente 0. Otros varios silicatos estratificados de Hoechst incluyen NaSKS-5®, NaSKS-7® y NaSKS- 11®, como las formas alfa, beta y gama. Como se indica anteriormente el delta-Na2SiOg (forma NaSKS-6) es muy preferido para su uso en la presente. Otros silicatos pueden ser también útiles, tales como por ejemplo silicato de magnesio, que pueden servir de agente encrespador en formulaciones granulares, como agente estabilizador para blanqueadores de oxígeno y como componente de sistemas de control de espuma. Algunos ejemplos de mejoradores de detergencia de carbonato son los carbonatos de metal alcalinotérreo y alcalino como se expone en la solicitud de patente alemana No. 2,321 ,001 publicada el 15 de noviembre de 1973. Los mejoradores de detergencia de aluminosilicato son útiles en la presente invención. Los mejoradores de detergencia de aluminosilicato son de gran importancia en las composiciones detergentes granulares de trabajo pesado, muy comúnmente comercializadas, y pueden ser también un significante ingrediente mejorador de detergencia en formulaciones detergentes líquidas. Los mejoradores de detergencia de aluminosilicato incluyen los que tienen la fórmula empírica: Mz[(zAIO2)y] xH2O en que z e y son números enteros iguales por lo menos a 6, la relación molar de z a y está en el intervalo de 1.0 a aproximadamente 0.5 y x es un número entero de aproximadamente 15 a aproximadamente 264. Son comercialmente obtenibles los materiales de intercambio iónico de aluminosilicato útiles. Estos aluminosilicatos pueden ser cristalinos o amorfos en estructura y pueden ser aluminosilicatos presentes en la naturaleza o derivados sintéticamente. Se expone un método para producir materiales de intercambio iónico de aluminosilicato, en la patente de E.U.A. No. 3,985,669, Krummel et al., expedida el 12 de octubre de 1976. Los materiales sintéticos preferidos de intercambio iónico de aluminosilicato cristalino útiles en la presente son obtenibles con las designaciones zeolita A, zeolita P (B), zeolita MAP y zeolita X. En una modalidad especialmente preferida, el material de intercambio iónico de aluminosilicato cristalino tiene la fórmula: Na12[(AIO2)?2(SiO2)12] xH2O en que x es de aproximadamente 20 a aproximadamente 30, especialmente de aproximadamente 27. Se conoce este material como zeolita A. Se pueden usar también en la presente zeolitas deshidratadas (x = 0-10). Preferiblemente, el aluminosilicato tiene un tamaño de partícula de aproximadamente 0.1-10 mieras de diámetro. Si se utilizan como todo o parte de material adicional en forma de partículas, los mejoradores de detergencía orgánicos insolubles pueden constituir generalmente de aproximadamente 2% a 20% en peso de las composiciones de la presente. (b) Fuentes de alcalinidad Un material adicional que puede formar parte del recubrimiento sobre las partículas de llenador de baja densidad es un material que sirve para producir soluciones de enjuague acuosas formadas de tales tiá?MOi??a^^.. --^-*? t ^miM~ ^'~*~~JS ~~*^Ulltb?? i composiciones generalmente de naturaleza alcalina. Tales materiales pueden actuar o no como mejoradores de detergencia, es decir como materiales que contrarrestan el efecto adverso de la dureza del agua en la eficacia de detergencia. Algunos ejemplos de fuentes de alcalinidad adecuadas incluyen carbonatos, bicarabonatos, boratos, silicatos y metasiücatos de metal alcalino solubles en agua. Aunque no se prefieren por razones ecológicas, se pueden utilizar también sales fosfato solubles en agua como fuentes de alcalinidad. Estas incluyen pirofosfatos, ortofosfatos, polifosfatos y fosfonatos de metal alcalino. De todas estas fuentes de alcalinidad, los carbonatos de metal alcalinol tales como carbonato de sodio son los más preferidos. La fuente de alcalinidad, si está en forma de sal hidratable, puede servir también de desecante, colector de humedad o depurador de agua en las composiciones detergentes líquidas no acuosas de la presente. La presencia de una fuente de alcalinidad que es también un desecante puede proveer beneficios en términos de estabilizar químicamente aquellos componentes de composición, tales como el agente blanqueador de peroxígeno que puede ser susceptible de desactivación por agua. Si se utiliza como todo o parte del componente adicional de material en forma de partículas, la fuente de alcalinidad constituirá generalmente de aproximadamente 1 % a aproximadamente 25% en peso de las composiciones de la presente. Más preferiblemente, la fuente de alcalinidad puede constituir de aproximadamente 2% a 15% en peso de la - »*im mm. J***^ ftÉlflH Üf lÍÉl composición. Tales materiales, aunque solubles en agua, serán generalmente insolubles en las composiciones detergentes no acuosas de la presente. (c) Otros componentes Se pueden recubrir también las partículas recubiertas de baja densidad con otros ingredientes de recubrimiento que sirven para propósitos tanto funcionalmente detersivos como estructurales. Un ejemplo de un ingrediente estructural conveniente es un agente enlazador soluble. Los ácidos alquilenaminometilenfosfónicos o las sales solubles en agua de los mismos que pueden servir de agente enlazador para mantener juntos los materiales de recubrimiento que encapsulan la superficie exterior de la microesfera. Como se discute en otra parte en esta solicitud, estos ácidos y sus sales correspondientes pueden servir también de agente quelador. Un ejemplo preferido de agente quelador es ácido dietilentriaminpentametilfosfónico (DTMPA) que es comercialmente obtenible con el nombre DEQUEST Grade 2066 de Monsanto Company. Otros agentes enlazadores adecuados incluyen compuestos poliméricos, tales como copolímeros maíeicos/acrílicos (particularmente una combinación 40% de maleico/60% de acrílico), poliacrilatos solubles en agua de pesos moleculares de aproximadamente 2000 a aproximadamente 5000 (particularmente pesos moleculares de aproximadamente 4500). Son también adecuados polímeros orgánicos, tales como polietilenglicol con un peso molecular de entre 1000 y 6000, y polivinilpirrolidona, particularmente polivinilpirrolidona entrelazaba tales como aquellas vendidas con los nombres comerciales POLYPLASDONE XL™ o KOLLIDON CL™. Los materiales anteriores pueden servir de desecantes, colectores de humedad o depuradores de agua, cuando se usan en el detergente líquido no acuoso. Adicionalmente, los materiales mencionados previamente en la subsección "partículas adyuvantes" son también adecuados para ser incluidos como materiales de recubrimiento para las partículas de llenador de baja densidad.
C. Aspecto del métqdo La presente invención provee también un método para preparar las partículas de llenador de baja densidad en el cual las partículas se recubren con los materiales de recubrimiento expuestos anteriormente. En el primer paso del procedimiento, la invención entraña mezclar continuamente y calentar una suspensión espesa que contiene agua, una selección de los ingredientes de recubrimiento descritos anteriormente y las partículas dé llenador de baja densidad (que son preferiblemente microesferas de polisacárido o proteína, pero son adecuadas cualesquiera de los materiales de microesfera discutidos anteriormente). Aunque se pueden hacer las microesferas con materiales solubles en agua, una cantidad significante de las microesferas se disolverán generalmente en presencia de agua en la suspensión espesa, porque el contenido de agua no será suficientemente alto para favorecer la solubilidad. Además, si la solución contiene altas cantidades de sales inorgánicas tales como carbonatos y citratos (como es probable) que la solubilidad de las microesferas en la solución espesa, se puede disminuir considerablemente a los efectos de las sales. Generalmente, la suspensión espesa puede contener concentraciones más altas de agua sin la solvatación inconveniente de las microesferas solubles en agua conforme la concentración de sal en la suspensión espesa aumenta. Un mezclador adecuado para este paso de procedimiento es uno que consiste esencialmente en un cilindro estático horizontal, hueco que tiene un árbol rotatorio centralmente montado alrededor del cual están montadas varias paletas en forma de arado. Un agitador impulsor es particularmente adecuado. Se alimenta luego la suspensión espesa resultante a una torre de aspersión. Se puede usar uno o más procedimientos de secado por aspersión en una o más torres de secado por aspersión, para hacer las composiciones detergentes de acuerdo con la presente invención. En este procedimiento, se alimenta la suspensión espesa al secador por aspersión y se seca por aspersión para formar una partícula seca que es la partícula de llenador de baja densidad sustancialmente revestida con ingredientes del contenido. Se pueden usar cualesquiera procedimientos regulares de secado por aspersión para ejecutar los procedimientos descritos en la - t?*?láMéM ñiM)HaÍiá? presente. Se discuten mucho procedimientos adecuados de secado por aspersión y equipos de secado por aspersión, en K Masters, Spray Drying Handbook, 5a. Edición, Longman, New York, que se incorpora por la presente por referencia. Se opera el secador por aspersión de manera que la temperatura de entrada es de aproximadamente 150°C a aproximadamente 500°C, preferiblemente de aproximadamente 180°C a aproximadamente 400°C, más preferiblemente de aproximadamente 200°C a aproximadamente 350°C. Se debe controlar la temperatura de salida para que sea de aproximadamente 80°C a aproximadamente 200°C, preferiblemente de aproximadamente 110°C a aproximadamente 170°C. Después de secar por aspersión, se recogen las partículas y se añaden directamente a la fase líquida no acuosa de la composición detergente líquida. En la presente invención, el tamaño medio de partícula de las partículas de llenador de baja densidad (con recubrimiento o sin él) será menor que 100 µm, preferiblemente de aproximadamente 10 µm a aproximadamente 80 µm, muy preferiblemente de aproximadamente 20 µm a aproximadamente 70 µm. La densidad de las partículas (con recubrimiento o sin él será de aproximadamente 0.01 g/ml a aproximadamente 0.50 g/ml, preferiblemente menor que aproximadamente 0.30 g/ml. La partícula de llenador de baja densidad recubiertas y los procedimientos para producirlas que se exponen en la presente invención se pueden usar en la fabricación de productos detergentes granulares, ' *». particularmente para su uso como granulo de base. El uso de las partículas de llenador de baja densidad recubiertas en un detergente granular ofrece varias ventajas, tamaño de partícula y distribución de densidad notablemente reducidos, y una forma esférica uniforme atractiva. La distribución reducida de tamaño de partículas es particularmente importante, porque permite más control sobre la morfología detergente granular y aumenta también la eficiencia, reduciendo la reciclización y el reprocesamiento de partículas finas (materiales en forma de partículas que son demasiado pequeños para ser incluidos en un detergente granular) y partículas sobredimensionadas (materiales en forma de partículas que son demasiado grandes para ser incluidos en un detergente granular). Después de que se forma la partícula de llenador de baja densidad mediante cualquiera de las modalidades de procesamiento descritas anteriormente, se pueden mezclar las partículas con otras partículas detergentes y/o aglomerados detergentes secados para formar un producto detergente granular. Los otros componentes detergentes así como los procedimientos para mezclar, aglomerar y secar son bien conocidos por los expertos en la técnica. Las partículas de llenador de baja densidad que están destinadas a ser usadas como partículas secadas por aspersión en la fabricación de una composición detergente granular se pueden recubrir con una variedad más extensa de ingredientes que los descritos anteriormente los cuales se usan para recubrir una partícula de llenador de baja densidad que -t-.-ti» se añade a una composición detergente líquida no acuosa; siendo así, se pueden seleccionar ingredientes para recubrir la partícula de cualquiera de los componentes detersivos enseñados o expuestos ya sea explícitamente o por incorporación por referencia en esta invención. Muy preferiblemente, se seleccionan los ingredientes de recubrimiento para las partículas de llenador de baja densidad entre agentes tensioactivos y mejoradores de detergencia.
Fase líquida que contiene agente tensioactivo La fase líquida no acuosa, que contiene agente tensioactivo, constituirá generalmente de aproximadamente 49% a 99.95% en peso de las composiciones detergentes de la presente. Más preferiblemente, esta fase líquida está estructurada con agente tensioactivo y constituirá de aproximadamente 52% a 98.9% en peso de las composiciones. Muy preferiblemente, esta fase líquida no acuosa constituirá de aproximadamente 55% a 70% en peso de las composiciones de la presente. Tal fase líquida que contiene agente tensioactivo tendrá frecuentemente una densidad de aproximadamente 0.6 a 1.4 g/cm3, más preferiblemente de aproximadamente 0.9 a 1.3 g/cm3. La fase líquida de las composiciones detergentes de la presente se forma preferiblemente con uno o más diluyentes orgánicos no acuosos a los cuales se agrega un agente estructurador tensioactivo que es preferiblemente un tipo específico de polvo que contiene agente tensioactivo aniónico. (a) Diluyentes orgánicos no acuosos El componente principal de la fase líquida de las composiciones detergentes de la presente comprende uno o más diluyentes orgánicos no acuosos. Los diluyentes orgánicos no acuosos usados en esta invención pueden ser activos en la superficie, es decir tensioactivos, líquidos o no acuosos, líquidos no tensioactivos a los cuales se hace referencia en la presente como solventes no acuosos. Se usa el término "solvente" en la presente para connotar el agente no tensioactivo, la porción líquida no acuosa de las composiciones de la presente. Aunque algunos de los componentes esenciales y/u opcionales de las composiciones de la presente se pueden disolver realmente en la fase líquida que contiene "solvente", otros componentes estarán presentes como material en forma de partículas dispersado dentro de la fase líquida que contiene "solvente". Siendo así, el término "solvente" no da a entender que se requiera que el material solvente sea capaz de disolver realmente todos los componentes de la composición detergente añadidos a la misma. El componente diluyente líquido no acuoso constituirá generalmene de aproximadamente 50% a 100%, más preferiblemente de aproximadamente 50% a 80%, muy preferiblemente de aproximadamente 55% a 75%, de una fase líquida estructurada, que contiene agente tensioactivo. Preferiblemente, la fase líquida de las composiciones de la presente, es decir el componente diluyente líquido no acuoso, comprenderá tanto agentes tensioactivos líquidos no acuosos co o solventes no acuosos no tensioactivos. i) Líquidos tensioactivos no acuosos Los tipos adecuados de líquidos tensioactivos no acuosos que se pueden usar para formar la fase líquida de las composiciones de la presente incluyen los alcoholes alcoxilados, polímeros en bloque de óxido de etileno (EO)-óxido de propileno (PO), polihidroxiamidas de ácidos grasos, alquilpolisacáridos y similares. Tales agentes tensioactivos normalmente líquidos son los que tienen un HLB que varía de 10 a 16. Son muy preferidos de los líquidos tensioactivos los agentes tensioactivos no iónicos de alcoxilato de alcohol. Los alcoxilatos de alcohol son materiales que corresponden a la fórmula general: R1(CmH2mO)nOH en que R1 es un grupo alquilo de Cß-C-iß, m es de 2 a 4 y n varía de aproximadamente 2 a 12. Preferiblemente R1 es un grupo alquilo, que puede ser primario o secundario, que contiene de aproximadamente 9 a 15 átomos de carbono, más preferiblemente de aproximadamente 10 a 14 átomos de carbono. Preferiblemente, también los alcoholes grasos alcoxilados serán materiales etoxilados que contienen de aproximadamente 2 a 12 porciones de óxido de etileno por molécula, más preferiblemente de aproximadamente 3 a 10 porciones de óxido de etHeno por molécula.
Lía *Á** i :.- Los materiales de alcohol graso alcoxilado útiles en la fase líquida tendrán frecuentemente un balance hidrófobo-lipófilo (HLB) que varía de aproximadamente 3 a 17. Más preferiblemente, el HLB de este material variará de aproximadamente 6 a 15, muy preferiblemente de aproximadamente 8 a 15. Algunos ejemplos de alcoxilatos de alcohol graso útiles en la fase líquida no acuosa, o como esta, de las composiciones de la presente incluirán los que se hacen con alcoholes de 12 a 15 átomos de carbono y que contienen aproximadamente 7 moles de óxido de etileno. Se han comercializado tales materiales con los nombres de fábrica Neodol 25-7 y Neodol 23-6.5 por Shell Chemical Company. Otros Neodoles útiles incluyen Neodol N-5, un alcohol graso etoxilado que tiene en promedio 11 átomos de carbono en su cadena alquilo con aproximadamente 5 moles de óxido de etileno; Neodol 23-9, un alcohol de C?2-C-i3 primario etoxilado que tiene aproximadamente 9 moles de óxido de etileno y Neodol 91-10, un alcohol primario de Cg-Cn etoxilado que tiene aproximadamente 10 moles de óxido de etileno. Los etoxilatos de alcohol de este tipo han sido comercializados también por Shell Chemical Company con el nombre de fábrica Dobanol. Dobanol 91-5 es un alcohol graso de Cg-Cn etoxilado con un promedio de 5 moles de óxido de etileno y Dobanol 25-7 es un alcohol graso de C-?2-C?5 etoxilado con un promedio de 7 moles de óxido de etileno por mol de alcohol graso.
Otros ejemplos de alcoholes etoxilados adecuados incluyen Tergitol 15-S-7 y Tergitol 15-S-9, siendo ambos etoxilatos de alcohol secundario lineal que han sido comercialmente distribuidos por Union Carbide Corporation. El primero es un producto mixto de etoxilación de alcanol secundario lineal de Cu a C15 con 7 moles de óxido de etileno y el último es un producto similar, pero con 9 moles de óxido de etileno que se hacen reaccionar. Otros tipos de etoxilatos de alcohol útiles en las presentes composiciones son los agentes no iónicos de peso molecular más alto, tales como Neodol 45-11 , que son productos similares de condensación de óxido de etileno de alcoholes grasos superiores, siendo el alcohol graso más alto de 14-15 átomos de carbono y siendo el número de grupos óxido de etileno por mol de aproximadamente 11. Tales productos han sido distribuidos también comercialmente por Shell Chemical Company. Si se utiliza agente tensioactivo no iónico de alcoxilato de alcohol como parte de la fase líquida no acuosa en las composiciones detergentes de la presente, estará presente preferiblemente al grado de aproximadamente 1% a 60% de la fase líquida estructurada de la composición. Más preferiblemente, el componente de alcoxilato de alcohol comprenderá de aproximadamente 5% a 40% de la fase líquida estructurada. Muy preferiblemente, un componente de alcoxilato de alcohol constituirá de aproximadamente 5% a 35% de la fase líquida estructurada de la composición detergente. La utilización de alcoxilato de alcohol en estas concentraciones en la fase líquida corresponde a una concentración de alcoxilato de alcohol en la composición total de aproximadamente 1% a 60% en peso, más preferiblemente de aproximadamente 2% a 40% en peso y muy preferiblemente de aproximadamente 5% a 25% en peso, de la composición. Otro tipo de líquido tensioactivo no acuoso que se puede utilizar en esta invención son los polímeros en bloque de óxido de etileno (EO)-óxido de propileno (PO). Los materiales de este tipo son agentes tensioactivos no iónicos bien conocidos que han sido distribuidos con el nombre de fábrica Pluronic. Se forman estos materiales añadiendo bloques de porciones de óxido de etileno a los extremos de las cadenas de polipropilenglicol para ajustar las propiedades tensioactivas de los polímeros en bloque resultantes. Se describen los agentes tensioactivos no iónicos de polímeros en bloque de EO-PO de este tipo, con mayor detalle en Davidsohn and Milwidsky; Svnthetic Detergentes. 7a edición. Lonqman Scientific and Technical (1987) en las páginas 34-36 y las páginas 189-191 y en las patentes de E.U.A. No. 2,674,619 y 2,677,700. Se incorporan todas estas publicaciones en la presente por referencia. Se cree también que estos agentes tensioactivos no iónicos del tipo de Pluronic funcionan como agentes suspensores efectivos para el material en forma de partículas que se dispersa en la fase líquida de las composiciones detergentes de la presente. Otro posible tipo de líquido tensioactivo no acuoso útil en las composiciones de la presente comprende agentes tensioactivos de ^'•^-ß-r H ifrítf- ^ -j- *-*• '-•"f' j polidroxiamida de ácido graso. Los materiales de este tipo de agente tensioactivo no iónico son los que se conforman a la fórmula: O Cp >p+1 II I 2 R-C-N-Z en que R es un alquilo o alquenilo de Co-p, p es de 1 a 6 y Z es glicitilo derivado de un azúcar reducido o derivado alcoxilado del mismo. Tales materiales incluyen N-metilglucamidas de C?2-C-?8. Algunos ejemplos son N- metil-N-1-desoxiglucitilcocoamida. Se conocen procedimientos para hacer polhidroxamidas de ácido graso y se pueden encontrar, por ejemplo, en Wilson, patente de E.U.A. No. 2,965,576 y Schwartz, patente de E.U.A. No. 2,703,798, cuyas exposiciones se incorporan en la presente por referencia. Estos materiales mismos y su preparación se describen también con mayor detalle en Honsa, patente de E.U.A. No. 5,174,937, expedida el 26 de diciembre de 1992, patente que se incorpora también en la presente por referencia. La cantidad de agente tensioactivo líquido total en la fase líquida no acuosa, estructurada para el agente tensioactivo, que se prefiere, estará determinada por el tipo y las cantidades de otros componentes de la composición y por las propiedades deseadas de la composición. Generalmente, el agente tensioactivo puede constituir de aproximadamente 35% a 70% de la fase líquida no acuosa de las composiciones de la presente. Más preferiblemente, el agente tensioactivo líquido constituirá de aproximadamente 50% a 65% de la fase líquida estructurada no acuosa. Esto corresponde a una concentración de agente tensioactivo líquido no acuoso en la composición total de aproximadamente 15% a 70% en peso, más preferiblemente de aproximadamente 20% a 50% en peso, de la composición. Son también adecuados para su uso en la presente invención los agentes tensioactivos de alta espumación, tales como agentes tensioactivos convencionales de alquilsulfato secundario que son aquellos materiales que tienen la porción de sulfato distribuida aleatoriamente a lo largo de la "estructura de base" hidrocarbilo de la molécula así como los agentes tensioactivos ramificados de cadena media que son agentes tensioactivos de alquilsulfato primario ramificado de cadena media y agentes tensioactivos de sulfato alquil-alcoxilados primario ramificado de cadena media que tienen un promedio mayor que 14.5 átomos de carbono. Se discuten los agentes tensioactivos ramificados de cadena intermedia con mayor detalle en la solicitud copendiente de Malcolm Dodd et al., titulado "Processes for Making a Granular Detergent Compositbn Containing Mid-Chain Branched Surfactants", que tiene el No. de caso 6869P, de P&G, No. de serie 60/061 ,876, presentado el 10 de octubre de 1997, incorporado en la presente por referencia. Los agentes tensioactivos no iónicos son generalmente agentes tensioactivos de baja espumación. ii) Solventes orgánicos no acuosos no tensioactivos La fase líquida de las composiciones detergentes de la presente puede comprender también uno o más solventes orgánicos no acuosos, no tensioactivos. Tales líquidos no acuosos no tensioactivos son preferiblemente aquellos de baja polaridad. Para los propósitos de esta invención, líquidos de "baja polaridad" son aquellos que tienen poca tendencia, si es que tienen alguna, a disolver uno de los tipos preferidos de material en forma de partículas usado en las composiciones de la presente, es decir agentes blanqueadores de peróxigeno, perborato de sodio o percarbonato de sodio. Siendo así, no se utilizan preferiblemente los solventes relativamente polares tales como etanol. Los tipos adecuados de solventes de baja polaridad útiles en las composiciones detergentes líquidas no acuosas de la presente sí incluyen alquilenglicoles de C4-C8 vecinales, monoalquiléteres inferiores de alquilenglicol, polietilenglicoles de peso molecular inferior, metilésteres y amidas de peso molecular inferior y similares. Un tipo preferido de solvente de baja polaridad, no acuoso, para uso en las composiciones de la presente comprende los alquilenglicoles de cadena ramificada o recta de C4-C8, no vecinales. Los materiales de este tipo incluyen hexilenglicol (4-metil-2,4-pentanodiol), l,6-hexanodiol, 1 ,3-butilenglicol y 1 ,4-butilenglicol. El hexilenglicol es el más preferido. Otro tipo preferido de solvente de baja polaridad, no acuoso, para su uso en la presente comprende los monoalquiléteres de C2-Cß de mono-, di-, tri- o tetraalquilenglicol de Q2-C3. Los ejemplos específicos de tales compuestos incluyen monobutiléter de dietilenglicol, monobutiléter de tetraetilenglicol, monoetiléter de dipropilenglicol y monobutiléter de dipropilenglicol. Se prefieren especialmente monobutiléter de dietilenglicol, -^u^-^r-Ag^^aa^^ ,,^^ monobutiléter de dipropilenglicol y butoxipropoxipropanol (BPP). Se han distrfouido comercialmente compuestos de este tipo con los nombres de fábrica Dowanol, Carbitol y Cellosolve. Otro tipo preferido de solvente orgánico de baja polaridad, no acuoso, útil en la presente, comprende los polietilenglicoles (PEG) de peso molecular inferior. Tales materiales son aquellos que tienen pesos moleculares por lo menos de aproximadamente 150. Los PEG de peso molecular que varia de aproximadamente 200 a 600 son muy preferidos. Otro tipo preferido de solvente no acuoso, no polar, comprende metilésteres de peso molecular inferior. Tales materiales son aquellos de la fórmula general R1-C(0)-OCH3, en que R1 varía de 1 a aproximadamente 18. Algunos ejemplos de metilésteres adecuados de peso molecular inferior incluyen metilacetato, metilpropionato, metiloctanoato y metildodecanoato. Los solventes orgánicos no tensioactivos, generalmente de baja polaridad, no acuosos que se emplean deben ser, por supuesto, compatibles y no reactivos con otros componentes de la composición, por ejemplo blanqueadores y/o activadores, usados en las composiciones detergentes líquidas de la presente. Tal componente solvente se utiliza preferiblemente en una cantidad de aproximadamente 1% a 70% en peso de la fase líquida. Mas preferiblemente, el solvente no tensioactivo, de baja polaridad, no acuoso, constituirá de aproximadamente 10% a 60% en peso de una fase líquida estructurada, muy preferiblemente de aproximadamente 20% a 50% en peso, de una fase líquida estructurada de la composición. La utilización de solvente no tensioactivo en estas concentraciones en la fase líquida corresponde a una concentración de solvente no tensioactivo en la composición total de aproximadamente 1% a 50% en peso, más preferiblemente de aproximadamente 5% a 40% en peso y muy preferiblemente de aproximadamente 10% a 30% en peso, de la composición. iii) Combinaciones de solventes tensioactivos v no tensioactivos En sistemas que emplean tanto líquidos tensioactivos no acuosos como solventes no tensioactivos no acuosos, se puede usar la relación de los líquidos tensioactivos a los no tensioactivos, por ejemplo ia relación del alcoxilato de alcohol al solvente de baja polaridad, dentro de una fase líquida estructurada, que contiene agentes tensioactivos, para variar las propiedades reológicas de las composiciones detergentes finalmente formadas. Generalmente, la relación en peso del líquido tensioactivo al solvente orgánico no tensioactivo variará de aproximadamente 50:1 a 1:50. Más preferiblemente, la relación variará de aproximadamente 3:1 a 1:3, muy preferiblemente de aproximadamente 2:1 a 1:2. (b) Estructurante tensioactivo Se prepara ia fase líquida no acuosa de las composiciones detergentes de esta invención, combinando con los diluyentes líquidos orgánicos no acuosos descritos anteriormente en ia presente un agente tensioactivo que se selecciona en general, pero no necesariamente para «e añadir estructura a la fase líquida no acuosa de las composiciones detergentes de la presente. Los agentes tensioactivos estructuradores pueden ser de los tipos aniónico, no iónico, catiónico y/o anfotérico. Los agentes tensioactivos estructuradores preferidos son los agentes tensioactivos aniónicos, tales como los alquilsulfatos, los alquilpolialcoxilatos-sulfatos y los alquilbencensulfonatos lineales. Otro tipo común de material tensioactivo que se puede añadir opsionalmente a las composiciones detergentes de la presente como estructurante comprende a agentes tensioactivos aniónicos del tipo del carboxilato. Los agentes tensioactivos del tipo del carboxilato incluyen los alquilalcoxicarboxilatos de C-io-C-iß (especialmente los etoxicarboxilatos de EO de 1 a 5) y los sarcosinatos de C?o-C18, especialmente oleoilsarcosinato. Otro tipo común todavía de material tensioactivo aniónico que se puede emplear como estructurante comprende otros agentes tensioactivos aniónicos sulfonatados, tales como los parafinsulfonatos de Cß-C-ts y los olefinsulfonatos de Cß-Ciß. Los agentes tensioactivos aniónicos estructuradores constituirán generalmente de aproximadamente 1 % a 30% en peso de las composiciones de la presente. Como se indica, un tipo preferido de agente tensioactivo aniónico estructurador comprende agentes tensioactivos aniónicos de alquilsulfato primario o secundario. Tales agentes tensioactivos son los producidos mediante la sulfatación de alcoholes grasos de Cß-C2o superiores.
Los agentes tensioactivos convencionales de alquilsulfato primario tienen la fórmula general ROS03"M+ en que R es típicamente un grupo hidrocarbilo de C8-C20 lineal que puede ser de cadena recta o cadena ramificada, y M es un catión solubilizador en agua. Preferiblemente, R es un alquilo de C10-C14 y M es metal alcalino. Muy preferiblemente, R es aproximadamente C-?2 y M es sodio. Se pueden usar también alquilsulfatos secundarios convencionales, como se describe anteriormente, como agente tensioactivo aniónico estructurador para la fase líquida de las composiciones de la presente. Si se utilizan, los alquilsulfatos comprenden generalmente de aproximadamente 1 % a 30% en peso de la composición, más preferiblemente de aproximadamente 5% a 25% en peso de la composición. Se describen las composiciones detergentes líquidas no acuosas que contienen alquilsulfatos, agentes blanqueadores y activadores de blanqueo, con mayor detalle en Kong-Chan et al., WO 96/10073, publicado el 4 de abril de 1996, solicitud que se incorpora en la presente por referencia. Otro tipo preferido de material tensioactivo aniónico que se puede añadir opcionalmente a las composiciones de limpieza no acuosas de la presente como estructurante comprende los alquilpolialcoxilato-sulfatos. Se conocen también los alquilpoliaicoxilato-sulfatos como alquilsulfatos ,.^ A*-** ^****** ^^^*^,^ i]yg? ifli alcoxilados o alquiléter-sulfatos. Tales materiales son aquellos que corresponden a la fórmula R2-0-(CmH2mO)n-S03M en que R2 es un grupo alquilo de C?o-C22, m es de 2 a 4, n es de 1 a 15 y M es un catión formador de sal. Preferiblemente, R2 es un alquilo de C12-C18, m es 2, n es de 1 a 10 y M es sodio, potasio, amonio, alquilamonio o alcanolamonio. Muy preferiblemente, R2 es un alquilo de C12-C16, m es 2, n es de aproximadamente 1 a 6 y M es sodio. Se evitan preferiblemente los contraiones amonio, alquilamonio y alcanolamonio, cuando se usan en las composiciones de ia presente, a causa de la incompatibilidad con los agentes blanqueadores de peroxígeno. Si se utilizan los alquilpolialcoxilato-sulfatos, pueden constituir generalmente también de aproximadamente 1% a 30% en peso de la composición, más preferiblemente de aproximadamente 5% a 25% en peso de la composición. Se describen las composiciones detergentes líquidas no acuosas que contienen alquilpolialcoxilato-sulfatos, en combinación con polihidrooxiamidas de ácido graso con mayor detalle en Boutique et al., solicitud PCT No. PCT/US96/04223, solicitud que se incorpora en la presente por referencia. El tipo más preferido de agente tensioactivo aniónico para su uso como estructurante en las composiciones de la presente comprende los agentes tensioactivos de alquilbencensulfonato (LAS) lineal. En particular, se pueden formular tales agentes tensioactivos como un tipo específico de polvo que contienf agente tensioactivo aniónico que es especialmente útil para su incorporación en las composiciones detergentes líquidas no acuosas de la presente invención. Tal polvo comprende dos fases distintas. Una de estas fases es insoluble en los diluyentes líquidos orgánicos no acuosos en las composiciones de la presente; la otra fase es soluble en los líquidos orgánicos no acuosos. Es la fase insoluble de este polvo preferido que contiene agente tensioactivo aniónico que se puede dispersar en ia fase líquida no acuosa de las composiciones preferidas de la presente y que forma una red de pequeñas partículas agregadas que permite que el producto final suspenda establemente otros materiales adicionales sólidos en forma de partículas en la composición. Se pueden encontrar otras descripciones de agentes tensioactivos adecuados y métodos para preparar tales agentes tensioactivos, en la solicitud copendiente de Jay I. Kahn et al., titulada "Preparation of Nonaqueous, Particulate-Containing Liquid Detergent Compositions with Surfactant-Structured Liquid Phase", que tiene el No. 6150 de P&G, No.09/202,964, presentada el 23 de diciembre de 1998, que se incorpora por la presente por referencia.
Otros componentes opcionales de la composición Además de los componentes de las fases líquida y sólida de la composición como se describe anteriormente en la presente las composiciones detergentes de la presente pueden contener, y preferiblemente contendrán, otros varios componentes opcionales. Los componentes opcionales se pueden disolver en la fase líquida o se pueden dispersar dentro de la fase líquida en forma de partículas finas o gotículas. Se describen algunos de los otros materiales que se pueden utilizar opcionalmente en las composiciones de la presente, con más detalle como sigue: (a) Mejoradores detergentes inorgánicos opcionales Las composiciones detergentes de la presente pueden contener opcionalmente también uno o más tipos de mejoradores detergentes inorgánicos además de los listados anteriormente de la presente que funcionan también como fuentes de alcalinidad. Tales mejoradores inorgánicos opcionales pueden incluir, por ejemplo, aluminosilicatos tales como zeolitas. Se discuten más extensamente las aluminosilicato-zeolitas y su uso como mejoradores detergentes, en Corkill et al., patente de E.U.A. No. 4,605,509, expedida el 12 de agosto de 1986, cuya exposición se incorpora en la presente por referencia. También los silicatos estratificados cristalinos, tales como los discutidos en la patente de E.U.A. '509, son también adecuados para su uso en las composiciones detergentes de la presente. Si se utilizan los mejoradores detergentes inorgánicos opcionales pueden comprender de aproximadamente 2% a15% en peso de la composición. ir ? * í 1 (b) Enzimas opcionales Se pueden incluir enzimas en las formulaciones de la presente para una extensa variedad de propósitos de lavado de telas, incluyendo la eliminación de manchas a base de proteínas, a base de carbohidratos o a base de triglicéridos; para la prevención de transferencia de colorantes errantes; y para la restauración de telas. Se cree que ia adición de los hidrótopos especiales descritos anteriormente realzará la eficacia de las enzimas en una composición detergente. Esto es porque, conforme a los hidrótopos aumentan la velocidad de disolución de la composición detergente, la velocidad a la cual las enzimas entran en contacto con el agua y son activadas aumentará también y los correspondientes beneficios detersivos provistos por las enzimas activadas aumentarán también. Se ve este comportamiento tanto en las composiciones detergentes acuosas como las no acuosas. Las enzimas que se han de incorporar incluyen proteasas, amilasas, lipasas, mananasas, celulasas y peroxidasas, así como mezclas de las mismas se pueden incluir también otros tipos de enzimas. Pueden ser de cualquier origen adecuado, tal como origen vegetal, animal, bactérico, fúngico y de levadura. Sin embargo, su elección está regida por varios factores, tales como actividad de pH y/o valores óptimos de estabilidad, termoestabilidad, estabilidad con respecto a detergentes activos, mejoradores de detergencia, etc. En este aspecto, se prefieren las enzimas bactéricas o fúngicas, tales como amilasas y proteasas bactéricas, y celulasas fúngicas.
Se incorporan normalmente las enzimas a niveles suficientes para proveer hasta aproximadamente 5 mg en peso, más típicamente de aproximadamente 0.01 mg a aproximadamente 3 mg, de enzima activa por gramo de la composición. Expresado de otra manera, las composiciones de la presente comprenderán típicamente de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 5%, preferiblemente 0.01 %-1.0% en peso de una preparación comercial de enzimas. Las enzimas proteasa están presentes usualmente en tales preparaciones comerciales a niveles suficientes para proveer de 0.005 a 0.1 unidades Anson (AU) de actividad por gramo de la composición. Algunos ejemplos adecuados de proteasas son las subtilisinas que se obtienen de cepas particulares de Bacillus subtilis y Bacillus licheniforms. Se obtiene otra proteasa adecuada de una cepa de Bacillus, que tiene actividad máxima en todo el intervalo de pH de 8-12, desarrollada y vendida por Novo Industries A/S con el nombre de fábrica ESPERASE®. Se describe la preparación de esta enzima y enzimas análogas, en la memoria descriptiva de patente británica No. 1,243,784 de Novo Industries A/S. Las enzimas proteolíticas adecuadas para eliminar las manchas a base de proteína que son comercialmente obtenibles incluyen las vendidas con los nombres de fábrica ALCALASE® y SAVINASE® por Novo Industries A/S (Dinamarca), y MAXATASE® por International Bio-Synthetics, Inc. (Holanda). Otras proteasas incluyen proteasa A (véase la solicitud de patente europea 130,756, publicada el 9 de enero de 1985) y proteasa B (véase la solicitud de patente europea No. de serie 873€3761.8, presentada el 28 de abril de 1987 y la solicitud de patente europea 130,756, Bott et al., publicada el 9 de enero de 1985). Las amilasas incluyen, por ejemplo, las amilasas descritas en la memoria descriptiva de patente británica No. 1 ,296,839 (Novo Industries A/S), RAPIDASE®, International Bio-Synthetics, Inc., y TERMAMYL®, Novo Industries A/S. Las mananasas incluyen las tres siguientes enzimas degradantes de mananos: EC 3.2.1.25 : ß-manosidasa, EC 3.2.1.78 : endo- 1 ,4-ß-manosidasa, a la cual se hace referencia después en la misma como "mananasa", y EC 3.2.1.100 : 1 ,4-ß-manosidasa (IUPAC Classification - Enzyme nomenclature, 1992 ISBN 0-12-227165-3 Academic Press). Más preferiblemente, las composiciones detergentes de la presente invención comprenden una ß-1 ,4-manosidasa (EC 3.2.1.78) a la cual se hace referencia como mananasa. El término "mananasa" o "galactomananasa" denota una enzima mananasa definida de acuerdo con la técnica como nombrada oficialmente manan-endo-1 ,4-beta-manosidasa y que tiene los nombres alternativos de beta-mananasa y endo-1 ,4-mananasa, y que cataliza la reacción: hidrólisis aleatoria de enlaces 1 ,4-beta-D-manosídicos en mananos, galactomananos, glucomananos y galactoglucomananos. En particular, mananasas (EC 3.2.1.78) constituyen un grupo de polisacarasas que degradan los mananos y denotan enzimas que son capaces de desdoblar cadenas de poliosa que contienen unidades de mañosa, es decir son capaces de desdoblar los enlaces glicosídicos en mananos, glucomananos, galactomananos y galactoglucomananos. Los mananos son polisacáridos que tienen una estructura de base compuesta de mañosa ß-1 ,4-enlazada; los glucomananos son polisacáridos que tienen una estructura de base o mañosa y glucosa ß-1 ,4-enlazada más o menos alternantes; los galactomananos y los glucomananos son mananos y glucomananos con ramificaciones laterales de galactosa a-1 ,6-enlazada. Estos compuestos pueden estar acetilados. Se incoforan las enzimas celulasa usadas en la presente composición detergente preferiblemente a niveles suficientes para proveer hasta aproximadamente 5 mg en peso mas preferiblemente de aproximadamente 0.01 mg aproximadamente 3 mg de enzima activa por gramo de la composición. Expresado de otra manera las composiciones de la presente comprenden preferiblemente de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 5% preferiblemente 0.01%-1.0% en peso de una preparación comercial de enzima. La celulasa utilizable en la presente invención incluye tanto celulasa bactérica como fúngica. Preferiblemente, tendrán un valor óptimo de pH de entre 5 y 9.5. se exponen las celulasas adecuadas en la patente de E.U.A. No. 4,435,307, Barbesgoard et al., expedida el 6 de marzo de 1984, que expone la celulasa fúngica producida por Humicola insoiens y Humicola, cepa DSM1800, o un microorganismo que produce celulasa 212, que pertenece al género Aeromonas, una celulasa extraídas del hepatopáncreas de un molusco marino (Dolobella Aurícula Solander). Se exponen también celulasas adecuadas en los documentos GB- A-2.075.028; GB-A-2.095.275 DE-OS-2.247.832. Además, se exponen celulasas especialmente adecuadas para su uso en la presente, en el documento WO 92-13057 (The Procter & Gamble Company). Muy preferiblemente, se adquieren comercialmente las celulasas usadas en las presentes composiciones detergentes de NOVO Industries A/S con los nombres del producto CAREZYME® y CELLUZYME®. Las enzimas lipasa para uso detergente incluyen las producidas por microorganismos del grupo Pseudomonas, tales como Pseudomonas stutzeri ATCC 19.154, como se expone en la patente británica 1,372,034. Véanse también lipasas en la solicitud de patente japonesa 53,20487, dispuesta para la inspección pública el 24 de febrero de 1978. Esta lipasa es obtenible de Amano Pharmaceutical Co. Ltd., Nagoya, Japón, con el nombre de fábrica Lipase PAMANO®, a la cual se hace referencia en lo sucesivo en la presente como "Amano-P". Otras lipasas comerciales incluyen AMANO-CES®, lipasas de Chromobacter viscosum, por ejemplo Chromobacter viscosum var. Lipolyticom NRRLB 3673, obtenible comercialmente de Toyo Jozo Co., Tagata, Japón; y otras lipasas Chromobacter viscosum de U.S. Biochemical Corp., E.U.A. y Disoynth Co., Holanda, y lipasas de Pseudomonas gladioli. La enzima LIPOLASA® derivada de Humicola lanuginosa y obtinible comerciaimente de Novo Industries A/S (véase también EPO 341 ,947) es una lipasa preferida para su uso en la presente. Se usan las enzimas peroxidasa en combinación con fuentes de oxígeno, por ejemplo percarbonato, perborato, persulfato, peróxido de hidrógeno, etc. Se usan para "blanqueo en solución", es decir para evitar la transferencia de colorantes o pigmentos desprendidos de los substratos durante operaciones de enjuague a otros substratos en la solución de enjuague. Las enzimas peroxidasa son conocidas en la técnica e incluyen, por ejemplo, peroxidasa de rábano picante, ligninasa y haloperoxidasa, tales como cloro- y bromoperoxidasa. Se exponen composiciones detergentes que contienen peroxidasa, por ejemplo, en la solicitud internacional PCT WO 89/099813, publicada el 19 de octubre de 1989, por O. Kirk, cedida a Novo Industries A/S. Se expone también una extensa variedad de materiales de enzima y medios para su incorporación a las composiciones detergentes sintéticas, en la patente de E.U.A. No. 3,553,139, expedida el 5 de enero de 1971 a McCarty et al. Se exponen además enzimas en la patente de E.U.A. No. 4,101,457, Place et al., expedida el 18 de julio de 1978, y en la patente de E.U.A. No. 4,507,219, Hughes, expedida el 26 de marzo de 1975. Se exponen materiales de enzima útiles para formulaciones detergentes líquidas y su incorporación a tales formulaciones, en la patente de E.U.A. No. 4,261 ,868, Hora et al., expedida el 14 de abril de 1981. Se pueden estabilizar enzimas para su uso en detergentes mediante varios procedimientos. Se exponen y ejemplifican procedimientos de estabilización de enzimas en la patente de E.U.A. No. 3,600,319, expedida el 17 de agosto de 1971 a Gedge et al., y la publicación de solicitud de patente europea No. 0 199 405, solicitud No. 86200586.5, publicada el 29 de octubre de 1986, Venegas. Se describen también sistemas de estabilización de enzimas, por ejemplo, en la patente de E.U.A. No. 3,519,570. Las enzimas añadidas a las composiciones de la presente en forma de pellas convencionales de enzimas son especialmente preferidas para su uso en la presente. Tales pellas variarán generalmente en tamaño de aproximadamente 100 a 1000 mieras, más preferiblemente de aproximadamente 200 a 800 mieras y estarán suspendidas en toda la fase líquida de la composición. Se ha descubierto que las pellas de las composiciones de la presente invención, en comparación con otras formas de enzimas, exhiben estabilidad de enzimas especialmente deseables en términos de retención de actividad enzimática con el tiempo. Siendo así, las composiciones que utilizan pellas de enzimas no necesitan contener estabilización convencional de enzimas, tal como se deben usar frecuentemente cuando se incorporan enzimas a los detergentes líquidos acuosos. (c) Agentes gueladores opcionales Las composiciones detergentes de la presente pueden contener opcionalmente un agente quelador que sirve para quelar iones de metal, por ejemplo hierro y/o manganeso, dentro de las composiciones detergentes de la presente. Tales agentes queladores sirven por lo tanto para formar complejos con impurezas de metal en la composición que tendería de otra manera a desactivar los componentes de la composición, tal como el agente blanqueador de peroxígeno. Los agentes queladores útiles pueden incluir liiiírri ¡i ?i iliiii mi ... iiíiílil? itÉifíilll aminocarboxilatos, fosfonatos, aminofosfonatos, agentes queladores aromáticos polifuncionalmente sustituidos y mezclas de los mismos. Los aminocarboxilatos útiles como agentes queladores opcionales incluyen etilendiamintetraacetatos, N-hidroetiletilendiamint? acetatos, nitrilotriacetatos, etilendiamintetrapropionatos, trietilentetraaminhexa-cetatos dietilentriaminpentaacetatos, etilendiamindisuccinatos y etanoldiglicinas. Se prefieren las sales de metal alcalino de estos materiales. Los aminofosfonatos son también adecuados para su uso como agentes queladores en las composiciones de esta invención, cuando se permiten por lo menos dos niveles del fósforo total en las composiciones detergentes, e incluyen etilendiamintetraquis(metilenfosfonatos) como DEQUEST. Preferiblemente, estos aminofosfonatos no contienen grupos alquilo o alquenilo con más de aproximadamente 6 átomos de carbono. Los agentes queladores preferidos incluyen ácido hidroxietildifosfónico (HDEP), ácido trietilentriaminpentaacético (DTPA), ácido etilendiamindisuccínico (EDDS) y ácido dipicolínico (DPA) y sales de los mismos. El agente quelador puede actuar, desde luego, también como mejorador detergente durante el uso de las composiciones de la presente para el lavado/blanqueo de telas. El agente quelador, si se emplea puede comprender de aproximadamente 0.1% a 4% en peso de las composiciones de la presente. Más preferiblemente el agente quelador comprenderá de aproximadamente 0.2% a 2% en peso de las composiciones detergentes de la presente. — «..-..--«j-, — --?--^---»----M--i--i-t-L-a-..i.--J (d) Supresores ^^uma La supresión de espuma puede ser de particular importancia en la presente invención, a causa de la alta concentración de la composición detergente. Se expone el uso de supresores de espuma en "procedimiento de Hmpieza de alta concentración" con mayor detalle en las patentes de E.U.A. No. 4,489,455 y 4,489,574. Se puede usar una extensa variedad de materiales como supresores de espuma y los supresores de espuma son bien conocidos por los expertos en la técnica. Véase, por ejemplo, Kirk Othmer Encyclopedia of Chemical Technology, tercera edición, volumen 7, páginas 430-447 (John Wiley & Sons, Inc., 1979). Una categoría de supresor de espuma de interés particular engloba ácido graso monocarboxílico y las sales solubles del mismo. Véase la patente de E.U.A. No. 2,954,347, expedida el 27 de septiembre de 1960 a Wayne St. John. Los ácidos grasos monocarboxílicos y sales de los mismos usados como supresor de espuma tienen típicamente cadenas de hidrocarbilo de 10 a aproximadamente 24 átomos de carbono, preferiblemente de 12 a 18 átomos de carbono. Las sales adecuadas incluyen sales de metal alcalino tales como sales de sodio, potasio y litio, y sales de amonio y alcanol amonio. Las composiciones detergentes de la presente pueden contener también supresores de espuma no tensioactivos. Estos incluyen, por ejemplo: hidrocarburos de alto peso molecular, aminotriazinas N-alquiladas, monoestearilfosfatos, supresores de espuma de silicón, alcoholes secundarios (por ejemplo 2-alquilalcanoles) y mezclas de tales alcoholes con aceites de < silicón. Se describen supresores de espuma de hidrocarburo, por ejemplo, en la patente de E.U.A. No. 4,265,779, expedida el 5 de mayo de 1981 a Gandolfo et al. Los supresores de espuma de silicón son bien conocidos en la técnica y se exponen, por ejemplo, en la patente de E.U.A. No. 4,265,779, expedida el 5 de mayo de 1981 a Gandolfo et al. y la solicitud de patente europea No. 89307851.9, publicada el 7 de febrero de 1990, por Starch, M.S. Se describen mezclas de alcoholes y silicón en las patentes E.U.A. 4,798,679, 4,075,118 y EP 150,872. Se puede encontrar ejemplos adicionales de todos los supresores de espuma mencionados anteriormente en la solicitud de patente provisional de Pramod K. Reddy, titulada "Hydrophilic Index for Aqueous, Liquid Laundry Detergent Compositions containing LAS", presentada con la Patent Cooperation que tiene el No. de caso 7332P de P&G, presentada el 6 de noviembre de 1998 y que tiene el No. de serie 60/107,477, que se incorpora por la presente por referencia. El agente de control de espuma en forma de partículas que se prefiere, usado en la presente, contiene un compuesto de antiespuma de silicón, un material orgánico y un material portador sobre el cual se depositan el compuesto de antiespuma de silicón y el material orgánico. El material portador es preferiblemente un almidón o zeolita nativos. Se selecciona el compuesto de antiespuma de silicón del grupo que consta de 5 polidiorganosiloxano, sílice sólida y mezclas de los mismos. Preferiblemente, se selecciona el material orgánico entre: (a) por lo menos un ácido graso que tenga una cadena de carbono que contenga de 12 a 20 átomos de carbono, teniendo dicho material orgánico un punto de fusión en el intervalo de 45°C a 80°C y que sea soluble en agua; (b) por lo menos un alcohol graso, que tenga una cadena de carbono que contenga de 12 a 20 átomos de carbono, teniendo dicho material orgánico un punto de fusión en el intervalo de 45°C a 80°C y que sea insoluble en agua; (c) una mezcla por lo menos de un ácido graso y un alcohol graso, teniendo cada uno de 12 a 20 átomos de carbono, teniendo dicho material orgánico un punto de fusión en el intervalo de 45°C a 80°C y que sea insoluble en agua; (d) un material orgánico que tiene un punto de fusión en el intervalo de 50°C a 85°C y que comprende un monoéster de glicerol y un ácido graso que tiene una cadena de carbono que contiene de 12 a 20 átomos de carbono; y (e) un polímero dispensador; y mezclas de los mismos. Preferiblemente, se selecciona el polímero dispersador del grupo que consta de copolímeros de ácido acrílico y ácido maleico, poliacrilatos y mezclas de los mismos.
Los supresores de espuma de silicón conocidos en la técnica que se pueden usar se exponen, por ejemplo, en la patente de E.U.A. No. 4,265,779, expedida el 5 de mayo de 1981 a Gandolfo et al. y la solicitud de patente europea No. 89307851.9, publicada el 7 de febrero de 1990, por Starch, M.S. Se exponen eliminadores de espuma de silicón y agentes controladores de espuma en composiciones detergentes granulares, en la patente de E.U.A. No. 3,933,662, Bartolotta et al., y en la patente de E.U.A. No. 4,652,392, Baginski et al., expedida el 24 de marzo de 1987. Un supresor de espuma ejemplar a base de silicón para su uso en la presente es una cantidad de supresión de espuma de un agente de control de espuma en forma de partículas que consta esencialmente de: (a) fluido de polidimetilsiloxano que tiene una viscosidad de aproximadamente 20 cs a aproximadamente 1 ,500 cs a 25°C; (b) de aproximadamente 5 a aproximadamente 50 partes por cada 100 partes en peso de (i) de resina de siloxano compuesta de unidades de (CH3)3SiO?/2 de aproximadamente 0.6:1 a aproximadamente 1.2:1 ; y (c) de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 partes por cada 100 partes en peso de (i) de un gel sólido de sílice. Se describen supresores de espuma adicionales adecuados para su uso en la presente invención, con mayor detalle en la patente de E.U.A. No. 5,762,647, expedida el 9 de junio de 1998, a Brown et al.
Al .-*-,<& t * &»fc&4fs. iu (e) Agentes inhibidores de tra fef®fMáa de colorantes v otros componentes para el cuidado de telas Las composiciones de la presente invención pueden incluir también uno o más materiales efectivos para inhibir la transferencia de colorantes de una tela a otra durante el procedimiento de limpieza. Se pueden incluir estos agentes ya sea en la fase líquida que contiene agente tensioactivo no acuoso o en el material sólido en forma de partículas. Generalmente, tales agentes inhibidores de la transferencia de colorantes incluyen polímeros de polivinilpirrolidona, polímeros de N-óxido de poliamina, copolímeros de N-vinilpirrolidona y N-vinilimidazol, ftalocianina de manganeso, peroxidasas y mezclas de los mismos. Estos agentes comprenden típicamente de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 10% en peso de la composición, preferiblemente de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 5% y más preferiblemente de aproximadamente 0.05% a aproximadamente 2%. Más específicamente los polímeros de N-óxido de poliamina preferidos para su uso en la presente contienen unidades que tienen la siguiente fórmula estructural: R-Ax-P; en que P es una unidad polimerizable a la cual se puede enlazar un grupo N-O o el grupo N-O puede formar parte de la unidad polimerizable o el grupo N-O puede estar enlazado a ambas unidades; A es una de las siguientes estructuras: -NC(O)-, -C(0)0-, -S-,-0-, -N=; x es de 0 a 1 ; y R son grupos alifáticos, alifáticos etoxilados, aromáticos, heterocíclicos o alicíclicos o cualquier combinación de los mismos a los cuales se puede enlazar el nitrógeno del grupo N-O o el grupo N-O es parte de estos grupos. Los N-óxidos de poliamina preferidos son aquellos en que R es un grupo heterocíclico tal como piridina, pirrol, imidazol, pirrolidina, piperidina y derivados de los mismos. Se puede representar el grupo N-O con las siguientes estructuras generales: en que R-i, R2, R3 son grupo alifáticos, aromáticos, heterocíclicos o alicíclicos o combinaciones de los mismos; x, y y z son 0 ó 1 ; y se puede enlazar el nitrógeno al grupo N-O o formar parte de cualquiera de los grupos mencionados anteriormente. La unidad de óxido de amina de los N-óxidos de poliamina tiene un pKa<10, preferiblemente pKa<7, más preferiblemente pKa<6. Se puede usar cualquier estructura de base de polímero siempre que el polímero de óxido de amina formado sea soluble en agua y tenga propiedades de inhibición de transferencia de colorantes. Algunos ejemplos de estructuras de base poliméricas adecuadas son polivinilos, polialquilenos, poliésteres, poliéteres, poliamidas, poliimidas, poliacrilatos y mezclas de los mismos. Estos polímeros incluyen copolímeros aleatorios o en bloque entre un tipo de monómero es un N-óxido de amina y otro tipo de monómero es un N-óxido. Los polímeros de N-óxido de amina tienen típicamente una relación de - — f • "**— • *? *? . * H la amina al N-óxido de amina de 10:1 a 1 :1 ,000,000. Sin embargo, se puede variar el número de grupos de óxido de amina en el polímero de óxido de poliamina por copolimerización apropiada o por un grado apropiado de N- oxidación. Se pueden obtener los óxidos de poliamina casi en cualquier grado de polimerización. Típicamente, el peso molecular medio está dentro del intervalo de 500 a 1 ,000,000; más preferiblemente de 1 ,000 a 500,000; muy preferiblemente de 5,000 a 100,000. El N-óxido de poliamina más preferido útil en las composiciones detergentes de la presente es N-óxido de poli(4-vinilpiridina) que tiene un peso molecular medio de aproximadamente 50,000 y una relación de la amina al N- óxido de amina de aproximadamente 1 :4. Se puede hacer referencia a esta clase preferida de materiales como "PVNO". Se pueden encontrar otros inhibidores de transferencia de colorantes adecuados en la patente de E.U.A. No. 5,466,802, expedida el14 de noviembre de 1995 a Panandiker et al., que se incorpora por la presente por referencia. Además de los inhibidores de transferencia de colorantes, la presente invención comprende también agentes adicionales para proveer beneficios para el cuidado de telas. Como se describe anteriormente, estos agentes adicionales pueden ser necesarios, porque las altas concentraciones de la concentración detergente en las soluciones acuosas para lavandería usadas en la presente invención pueden dañar las prendas de vestir y las telas puestas en contacto por las soluciones acuosas para lavandería.
Siendo así, la presente invención puede incluir también materiales que se pueden añadir a los productos para lavandería que se asociarían con las fibras de las telas y los materiales textiles que se lavan usando tales productos y reducen por lo tanto moderadamente o al mínimo la tendencia de las telas/materiales textiles lavados a deteriorarse en su apariencia. Cualquiera de tales materiales aditivos de los productos detergentes deben ser capaces, desde luego, de beneficiar la apariencia y la integridad de las telas, sin la interferencia indebida con la capacidad del producto de lavandería de realizar su función deseada. Tales beneficios de apariencia de las telas pueden incluir, por ejemplo, la apariencia general mejorada de las telas lavadas, la reducción de la formación de pellas y pelusa, la protección contra la decoloración, la resistencia mejorada a la abrasión, etc. Uno de tales agentes para el cuidado de telas que actúa específicamente para evitar que los colorantes se desplacen de la superficie de una prenda de vestir y a la solución acuosa para lavandería, pero provee también otros beneficios para el cuidado de telas es 30-polietilenamina, PEÍ 600 E20, que tiene la fórmula general: E B I I [E2NCH2CH2]W [NCH2CH2]? [NCH2CH2)yNE2 en que B es una continuación por ramificación de la estructura de base de polietilenimina. E es una unidad etilenoxi que tiene la fórmula: -(CH2CH20)mH .t Éi ii ^a i is-a en que m tiene un valor medio de aproximadamente 20. Lo que se da a entender en la presente por un valor medio de 20 es que se hace reaccionar suficiente óxido de etileno u otro reactivo adecuado con el material de partida polietilenimina para etoxilar completamente cada unidad N-H a un grado de 20 etoxilaciones. Sin embargo, los expertos en la técnica se darán cuenta que se reemplazarán algunos átomos de hidrógeno de la unidad N-H por 20 unidades etoxi y algunas se reemplazarán por más de 20 unidades etoxi; por lo tanto, el promedio del número de etoxilaciones es de 20. Las unidades que constituyen las estructuras de base de polialquilenimina son unidades de amina primaria que tienen la fórmula: H2[N-CH2CH2]- y NH2 que terminan la estructura de base principal y cualesquiera cadenas de ramificación, teniendo las unidades de amina secundaria la fórmula: H -[N-CH2CH2]- en la cual, después de la modificación, tienen su átomo de hidrógeno sustituido por un promedio de 20 unidades etienoxi y las unidades de amina terciaria tienen la fórmula: B I -[N-CH2CH2]- que son puntos de ramificación de las cadenas de estructura de base principal y secundaria, representado B una continuación de la estructura de cadena por ramificación. Las unidades terciarias no tienen átomo reemplazable de hidrógeno y no se modifican por lo tanto por sustitución con unidades etilenoxi. Durante la formación de estructuras de base de poliamina, puede ocurrir la ciclización y por lo tanto una cantidad de poliamina cíclica puede estar presente en la mezcla de estructura de base de polialquilenimina de origen. Cada unidad de amina primaria y secundaria de las alquileniminas cíclicas experimenta modificación por la adición de unidades alquilenoxi de la misma manera que las polialquileniminas lineales y ramificadas. Los índices w, x e y tienen valores tales que el peso molecular medio de la estructura de base de polietilenimina antes de la modificación es de aproximadamente 600 daltons. Además, los expertos en la técnica reconocerán que cada cadena de ramificación debe terminar en una unidad de amina primaria, por lo tanto el valor del índice w es y+1 en el caso en el cual no hay presentes estructuras de base de amina cíclicas. El peso molecular medio para cada unidad de estructura de base de etileno, -NCH2CH2-, es de aproximadamente 43 daltons. Se pueden preparar las poliaminas de la presente invención, por ejemplo, polimerizando etilenimina en presencia de un catalizador tal como dióxido de carbono, bisulfito de sodio, ácido sulfúrico, peróxido de hidrógeno, ácido clorhídrico, ácido acético, etc. Se exponen métodos específicos para preparar estas estructuras de base de poliamina, en la patente de E.U.A. No. 2,182,306, Ulrich et al., expedida el 5 de diciembre de 1939; patente de E.U.A. No. 3,033,746, Mayle et al., expedida el 8 de mayo de 1962; patente de E.U.A. No. 2,208,095, Esselmann et al., expedida el 16 de julio de 1940; patente de . ,.-? -,- - •'•- ' ia¿ - -rr rl ?i?-^| ¿l?j)tagt^^ E.U.A. No. 2,806,839, Crowther; expedida el 17 de septiembre de 1957; y patente de E.U.A. No. 2,553,696, Wilson, expedida el 21 de mayo de 1951 ; incorporadas todas en la presente por referencia. Otros agentes adecuados para el cuidado de telas para su uso en las presentes composiciones detergentes incluyen polímeros para el mantenimiento de colorantes. Un ejemplo de tal polímero es el aducto de imidazolepiclorohidrina: (estructura idealizada) Esta tiene una relación de imidazohepiclorhidrina de 1.36:1. Se describen otros polímeros para el mantenimiento de colorantes también en la Dye Maintenance Parameter Test en la solicitud provisional copendiente de Rajan K. Panandiker et al., titulada "Laundry Detergent Compositions with a Cationically Charged Dye Maintenance Polymer", que tiene el No. de caso 7488P de P&G y el No. de serie 60/126,074, presentada el 25 de marzo de 1999, que se incorpora por la presente por referencia. Como se describe anteriormente, estos polímeros para el mantenimiento de colorantes proveen beneficios generales para el cuidado de telas además de la protección para el cuidado de colores. (fl Aoantes opcionales de espesamiento, control de viscosidad v/o dispersión Las composiciones detergentes de la presente pueden contener también opcionalmente un material polimérico que sirva para realzar la capacidad de la composición para mantener sus componentes sólidos en forma de partículas y en suspensión. Tales materiales pueden actuar por lo tanto como espesadores, agentes de control de viscosidad y/o agentes de dispersión. Tales materiales son frecuentemente policarboxilatos poliméricos, pero pueden incluir otros materiales poliméricos tales como polivinilpirrolidona (PVP) o resinas de poliamida. Se pueden preparar los materiales poliméricos de policarboxilato, polimerizando o copolimerizando monómeros insaturados adecuados, preferiblemente en su forma acida. Los ácidos monoméricos insaturados que se pueden polimerizar para formar policarboxilatos poliméricos adecuados incluyen ácido acrílico, ácido maleico (o anhídrido maleico), ácido furmárico, ácido itacónico, ácido aconítico, ácido mesacónico, ácido citracónico y ácido metilenmalónico. La presencia de los policarboxilatos poliméricos en la presente de segmentos monoméricos, que no contienen radicales de carboxilato tales como éter vinilmetílico, estireno, etileno, etc. es adecuado siempre que tales segmentos no constituyan más de aproximadamente 40% en peso del polímero. Se pueden derivar policarboxilatos poliméricos particularmente adecuados a partir de ácido acrílico. Tales polímeros a base de ácido acrílico »J * ,.¿-„.,. », « fa*)- *??.i ?mm+Ak . que son útiles en la presente son las sales solubles en agua de ácido acrílico polimerizado. El peso molecular medio de tales polímeros en la forma acida varía preferiblemente de aproximadamente 2,000 a 100,000, más preferiblemente de aproximadamente 2,000 a 10,000, más preferiblemente aún de aproximadamente 4,000 a 7,000 y muy preferiblemente de aproximadamente 4,000 a 5,000. Las sales solubles en agua de tales polímeros de ácido acrílico pueden incluir, por lo tanto, las sales de metal alcalino. Los polímeros solubles de ese tipo son materiales conocidos. Se ha expuesto el uso de poliacrilatos de este tipo de composiciones detergentes, por ejemplo, en Diehl, patente de E.U.A. No. 3,308,067, expedida el 7 de marzo de 1967. Tales materiales pueden realizar también función de mejorador de detergencia. Otros materiales poliméricos adecuados para su uso como agentes de espesamiento, control de viscosidad y/o dispersión incluyen polímeros de derivados de aceite de ricino, derivados de poliuretano y polietilenglicol. Si se utilizan, los agentes opcionales de espesamiento, control de viscosidad y/o dispersión deben estar presentes en las composiciones de la presente al grado de aproximadamente 0.1% a 4% en peso. Más preferiblemente, tales materiales pueden comprender de aproximadamente 0.1 % a 2% en peso de las composiciones detergentes de la presente. (g) Agentes opcionales de eliminación de .suciedades de arcilla/antirredeposición Las composiciones de la presente invención pueden contener también opcionalmente aminas etoxiladas solubles en agua que tienen propiedades de eliminación de suciedades de arcilla y de antirredeposición. Si se usan, los materiales contra la suciedad pueden contener de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 5% en peso de las composiciones de la presente. El agente más preferido de liberación de suciedad y antirredeposición es tetraetilenpentaamina etoxilada. Se describen además aminas etoxiladas ejemplares en la patente de E.U.A. No. 4,597,898, VanderMeer, expedida el 1 de julio de 1986. Otro grupo de agentes preferidos de eliminación de suciedades de arcilla y de antirredeposición son los compuestos catiónicos expuestos en la solicitud de patente europea 111 ,965, Oh y Gosselink, publicada el 27 de junio de 1984. Otros agentes de eliminación de suciedades de arcilla/antirredeposición que se pueden usar incluyen los polímeros de amina etoxilada expuestos en la solicitud de patente europea 111 ,984, Gosselink, publicada el 27 de junio de 1984; y los óxidos de amina expuestos en la patente de E.U.A. No. 4,548,744, Connor, expedida el 22 de octubre de 1985. Los compuestos preferidos para eliminación de arcillas incluyen aminas cuaternizadas etoxiladas. Se seleccionan los materiales preferidos de amina cuatemizada etoxilada del grupo que consta de compuestos que tienen la fórmula general: en que cada x es independientemente menor que aproximadamente 16, preferiblemente de aproximadamente 6 a aproximadamente 13, más preferiblemente de aproximadamente 6 a aproximadamente 8, o en que cada x es independientemente mayor que aproximadamente 35. Se pueden adquirir los materiales adecuados para su uso en la presente invención, tales como los definidos anteriormente, de BASF Corporation en Alemania y Witco Chemical Company. Se ha determinado que el grado de etoxilación es importante para la viscosidad de las composiciones detergentes finales descritas en la presente. Específicamente, para la fórmula general en que x es menor que aproximadamente 13, se pueden añadir los materiales de arcilla de amina cuatemizada etoxilada a las presentes composiciones detergentes líquidas para trabajos pesados, sin causar el espesamiento no deseado a bajas temperaturas. De igual manera, cuando el grado de etoxilación para la misma estructura es mayor que aproximadamente 35, es decir cuando x es mayor que aproximadamente 35, estos materiales tíoxilados mayores se pueden añadir a las formulaciones como sólido estable sin fundirse a altas temperaturas y sin causar el espesamiento del producto a bajas temperaturas. Desde luego, se apreciará que se pueden usar opcionalmente otros tipos convencionales de abrillantador óptico de compuestos en las presentes composiciones para proveer beneficios convencionales de "brillantez" de las telas, más bien que el verdadero efecto de inhibición de la transferencia de colorantes. Tal uso es convencional y bien conocido para las formulaciones detergentes. Se pueden usar también en las composiciones de la presente otros agentes de eliminación de suciedades de arcilla y/o antirredeposición conocidos en la técnica. Otro tipo de agentes preferidos de artirredeposición incluyen materiales de carboximetilcelulosa (CMC). Estos materiales son bien conocidos en la técnica. (h) Activadores de blanqueo líquidos opcionales Las composiciones detergentes de la presente pueden contener opcionalmente también activadores de blanqueo que son líquidas en forma a temperatura ambiente y que se pueden añadir como líquidos a la fase líquida de las composiciones detergentes de la presente. Uno de tales activadores de blanqueo líquidos es triacetato de glicerol, que sirve de solvente en la composición durante el almacenamiento pero, cuando se libera a la solución de agua de enjuague, se peroxida y funciona como activador de blanqueo.
Otros ejemplos de activadores de blanqueo incluyen acetütrietilcitrato (ATC) y nonanoilvalerolactama. Se pueden disolver estos activadores de blanqueo líquidos en la fase líquida de las composiciones de la presente. (i) Abrillantadores, colorantes y/o perfumes opcionales Las composiciones detergentes de la presente pueden contener opcionalmente también abrillantadores, catalizadores de blanqueo, colorantes y/o materiales de perfume convencionales. Tales abrillantadores, aceites de silicón, catalizadores de blanqueo, colorantes y perfumes deben ser compatibles, desde luego, y no reactivos con los otros componentes de la composición en el medio ambiente líquido acuoso o no acuoso. Si están presentes, los abrillantadores, colorantes y/o perfumes contendrán típicamente de aproximadamente 0.0001% a 2% en peso de las composiciones de la presente. (j) Agentes elastificadores de estructura Las composiciones detergentes líquidas de ia presente pueden contener también de aproximadamente 0.1% a 5%, preferiblemente de aproximadamente 0.1% a 2% en peso de un material sólido en forma de partículas, finalmente dividido, que puede incluir sílice, por ejemplo sílice de humo, dióxido de titanio, carbonatos insolubles, carbono finamente dividido, bentona SD-3, arcillas o combinaciones de estos materiales. Las arcillas son bien conocidas por los expertos en la técnica y son obtenibles comercialmente de compañías tales como Rheox. El material fino en forma de partículas de este tipo funciona como agente elastificador de estructura en los productos de esta invención. Tal material tiene un tamaño medio de partícula que varía de aproximadamente 7 a 40 nanómetros, más preferiblemente de aproximadamente 7 a 15 nanómetros. Tal material tiene también un área de superficie específica que varía de aproximadamente 40 a 400 m2/g. El material de agente elastificador finamente dividido puede mejorar la estabilidad en el envío de los productos detergentes líquidos de la presente, aumentando la elasticidad de la fase líquida estructurada por agente tensioactivo sin aumentar la viscosidad del producto. Esto permite que tales productos soporten la vibración de altas frecuencias que se puede encontrar durante el envío sin experimentar la descomposición inconveniente de la estructura que podría dar lugar a la sedimentación en el producto. En el caso del dióxido de titanio, el uso de este material imparte también blancura a la suspensión del material en forma de partículas dentro de las composiciones detergentes de la presente. Este efecto mejora la apariencia general del producto.
Forma de la composición Como se indica, las composiciones detergentes líquidas acuosas y no acuosas de la presente están en forma de agente blanqueador y/u otros materiales en forma de partículas como fase sólida suspendida y dispersada en toda una fase líquida que contiene agente tensioactivo, preferiblemente estructurada, preferiblemente no acuosa. Generalmente, la fase líquida no acuosa estructurada constituirá de aproximadamente 49% a 99.95%, más preferiblemente de aproximadamente 52% a 98.5%, en peso de la composición con los materiales sólidos adicionales dispersados que constituyen de aproximadamente 1% a 50%, más preferiblemente de aproximadamente 29% a 44%, en peso de la composición. Las composiciones detergentes líquidas que contienen material en forma de partículas de esta invención son sustancialmente no acuosos (o anhidros) en carácter. Aunque se pueden incorporar cantidades muy pequeñas de agua a tales composiciones como impureza en los componentes esenciales u opcionales, la cantidad de agua libre no debe exceder en ningún caso aproximadamente 1 % en peso de las composicbnes de la presente. Más preferiblemente, el contenido de agua de las composiciones detergentes no acuosas de la presente constituirá menos que aproximadamente 1 % en peso. Las composiciones detergentes líquidas no acuosas que contienen material en forma de partículas de la presente serán relativamente viscosas y de fase estable en condiciones de distribución comercial y uso de tales composiciones. Frecuentemente, la viscosidad de las composiciones de la presente variará de aproximadamente 300 a 8,000 cps, más preferiblemente de aproximadamente 1 ,000 a 4,000 cps. Para los propósitos de esta invención, se mide la viscosidad con un reómetro Carrimed CSL2 a una velocidad de corte de 20 s'1.
Preparación y uso de la composición Se discute con detalle la preparación de composiciones detergentes líquidas no acuosas, en la solicitud copendiente de Jay I. Kahn et al., titulada "Preparation of Nonaqueous, Particulate-Containing Liquid Detergent Compositions with Surfactant-Structured Liquid Phase", que tiene el No. de caso 6150 de P&G, No. de serie 09/202,964, presentada el 23 de diciembre de 1998, que se incorpora por la presente por referencia. Una cantidad efectiva de las composiciones detergentes líquidas de la presente añadida a agua para formar soluciones acuosas de lavado/blanqueo puede constituir cantidades suficientes para formar de aproximadamente 500 a 10,000 ppm de la composición en solución acuosa. Más preferiblemente, se proveerá de aproximadamente 800 a 8,000 ppm de las composiciones detergentes en la presente, en solución acuosa de lavado/blanqueo. A fin de hacer más fácilmente entendible la presente invención, se hace referencia al siguiente ejemplo, que está destinado a ser ilustrativo solamente y no está destinado a ser limitante en alcance. Se describen y ejemplifican a continuación composiciones detergentes hechas de acuerdo con la invención.
EJEMPLO I Se preparó una solución al 40% de carbonato de sodio, citrato de sodio, ácido dietilentriaminpentametilfosfónico presentes en la relación de 10/3/3. Se añadieron luego microesferas de polisacárido a la solución, de tí;. manera que los ingredientes estuvieron presentes ahora en la relación de 10/3/3/1. Se hizo pasar luego, esta solución/suspensión espesa a través de una torre de aspersión equipado con atomizador rotatorio operando a 22,000 rpm. La torre de aspersión opera con flujo conjuntamente corriente de aire caliente, una temperatura de entrada de aproximadamente 240°C y una temperatura de salida de aproximadamente 115°C. El hacer pasar la solución/suspensión espesa a través de la torre de aspersión da por resultado la formación de una partícula recubierta de baja densidad. El producto tiene una densidad de picnómetro de 0.92-1.14 g/ml y un contenido de humedad de 1%. Por lo menos 95% del producto tiene un tamaño de partícula de 38 mieras y 75 mieras Se usó luego la partícula recubierta de baja densidad como componente de la siguiente composición detergente preparada de acuerdo con la presente invención: \» , Habiendo descrito así la invención con detalle, será evidente para los expertos en la técnica que se pueden hacer varios cambios sin desviarse del alcance de la invención y no se ha de considerar la invención limitada a lo que se describe en la memoria descriptiva.

Claims (13)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Una composición detergente líquida no acuosa caracterizada por: (a) de 49% a 99.95% en peso de la composición de una fase líquida no acuosa que contiene agente tensioactivo; y (b) de 1% a 50% en peso de la composición de una fase sólida suspendida en forma de partículas caracterizada por partículas de llenador de baja densidad y partículas detersivas adyuvantes en que las partículas de llenador de baja densidad son sustancialmente insolubles en dicha fase líquida y son sustancialmente solubles en un licor de enjuague caracterizada por agua.
2.- La composición detergente líquida no acuosa de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la partícula de llenador de baja densidad es insoluble en agua pura
3.- La composición detergente líquida no acuosa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-2, caracterizada además porque la partícula de llenador de baja densidad es insoluble en agua pura y el licor de enjuague está caracterizado también por enzimas a-amilasa.
4.- La composición detergente líquida no acuosa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, caracterizada además porque las partículas detersivas adyuvantes comprenden materiales seleccionados del grupo que consta de agentes blanqueadores de peroxígeno, activadores de • ~ **.. .*** A* *¿.? ? »t.¿'.-.Jr.t-»H¡y— *- ~ blanqueo, mejoradores detergentes orgánicos, fuentes inorgánicas de alcalinidad y combinaciones de los mismos.
5.- La composición detergente líquida no acuosa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-4, caracterizada además porque las partículas de llenador de baja densidad tienen un tamaño de partícula menor que 100 µm.
6.- La composición detergente líquida no acuosa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizada además porque las partículas de llenador de baja densidad tienen una densidad menor que 0.30 g/ml.
7.- La composición detergente líquida no acuosa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizada además porque las partículas detersivas adyuvantes tienen un tamaño de partícula de 0.1 a 1 ,500 mieras.
8.- La composición detergente líquida no acuosa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-7, caracterizada además porque las partículas de llenador de baja densidad son microesferas, preferiblemente microesferas seleccionadas del grupo que consta de microesferas de proteína; microesferas construidas con una red entrelazada, dilatable, hidrofílica, insoluble en agua, tridimensional de sustancias de polisacárido siendo degradable dicha red por enzimas a-amilasa; siendo degradables las microesferas de almidón entrelazado con epiclorhidrina por enzimas a-amilasa y mezclas de los mismos.
9.- La composición detergente líquida no acuosa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-8, caracterizada además porque la fase líquida no acuosa que contiene agente tensioactivo tiene una densidad de 0.6 a 1.4 g/cm3.
10.- La composición detergente líquida no acuosa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-9, caracterizada además porque las partículas de llenador de baja densidad están revestidas sustancialmente con ingredientes de recubrimiento, seleccionados preferiblemente del grupo que consta de agentes blanqueadores de peroxígeno, activadores de blanqueo, catalizadores de blanqueo y combinaciones de los mismos, seleccionados más preferiblemente del grupo que consta de una fuente de alcalinidad, un mejorador de detergencia, un quelador, un agente enlazador y mezclas de los mismos; la composición detergente comprenderá uno o más de los componentes mencionados anteriormente en las siguientes cantidades: de 5% a 95% de una fuente de alcalinidad, de 5% a 95% de un quelador, de 5% a 95% de un componente mejorador de detergencia y de 5% a 95% de agentes enlazadores, o seleccionados alternativamente del grupo que consta de agentes blanqueadores de peroxígeno, activadores de blanqueo, catalizadores de blanqueo y combinaciones de los mismos.
11.- Un procedimiento para preparar continuamente partículas de llenador de baja densidad de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado por los pasos de: (a) mezclar continuamente agua e ingredientes de recubrimiento para formar una solución; (b) añadir * microesferas que tienen un tamaño medio original de partícula menor que 100 µm a la solución para formar una suspensión espesa; y (c) secar la suspensión espesa en un secador por aspersión; en que las microesferas son insolubles en agua.
12.- Un procedimiento de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado además porque el secador por aspersión es operado a una temperatura de entrada de 150°C a 500°C y una temperatura de salida de 80°C a 200°C.
13.- Una composición detergente granular caracterizada por partículas de llenador de baja densidad, huecas, que están revestidas sustancialmente con ingredientes granulares, seleccionándose los ingredientes granulares del grupo que consta de agentes tensioactivos, mejoradores de detergencia, fuentes de alcalinidad, agentes enlazadores, agentes blanqueadores, activadores de blanqueo, supresores de espuma, inhibidores de la transferencia de colorantes y mezclas de los mismos, seleccionados preferiblemente del grupo que consta de agentes tensioactivos y mejoradores de detergencia.
MXPA02001518A 1999-08-10 2000-08-08 Detergente liquido no acuoso con particulas de llenador de baja densidad y solubles en agua. MXPA02001518A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14805499P 1999-08-10 1999-08-10
PCT/US2000/021571 WO2001011002A1 (en) 1999-08-10 2000-08-08 Nonaqueous liquid detergent with wash-water soluble low-density filler particles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02001518A true MXPA02001518A (es) 2002-07-02

Family

ID=22524042

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02001518A MXPA02001518A (es) 1999-08-10 2000-08-08 Detergente liquido no acuoso con particulas de llenador de baja densidad y solubles en agua.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6656899B1 (es)
EP (1) EP1203070A1 (es)
JP (1) JP2003506562A (es)
AU (1) AU6528100A (es)
BR (1) BR0013120A (es)
MX (1) MXPA02001518A (es)
WO (1) WO2001011002A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6770615B1 (en) * 1999-08-10 2004-08-03 The Procter & Gamble Company Non-aqueous liquid detergents with water-soluble low-density particles
ES2244474T3 (es) 1999-09-29 2005-12-16 Ortho-Mcneil Pharmaceutical, Inc. Isonipecotamida para el tratamiento de trastornos mediados por integrina.
US7008915B2 (en) * 2001-08-07 2006-03-07 The Procter & Gamble Co. Liquid detergent compositions with low-density particles
DE10138753B4 (de) * 2001-08-07 2017-07-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Wasch- und Reinigungsmittel mit Hybrid-Alpha-Amylasen
GB2385598B (en) * 2002-02-26 2005-03-02 Reckitt Benckiser Nv Packaged detergent compositions
FR2862134B1 (fr) * 2003-11-12 2007-07-27 Sebia Sa Analyse et typage de proteines monoclonales par electrophorese capillaire et immunodeplacement
DE102007022076A1 (de) 2007-05-11 2008-11-13 Artech Gmbh Design + Production In Plastic Tintenkartusche
DE102008047943A1 (de) * 2008-09-18 2010-03-25 Henkel Ag & Co. Kgaa Bleichmittel-haltiges Reinigungsmittel
US20110257060A1 (en) * 2010-04-19 2011-10-20 Robert Richard Dykstra Laundry detergent composition comprising bleach particles that are suspended within a continuous liquid phase
US20110257069A1 (en) * 2010-04-19 2011-10-20 Stephen Joseph Hodson Detergent composition
US9273270B2 (en) 2014-02-20 2016-03-01 Church & Dwight Co., Inc. Unit dose cleaning products for delivering a peroxide-containing bleaching agent

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5176713A (en) * 1987-07-15 1993-01-05 Colgate-Palmolive Co. Stable non-aqueous cleaning composition method of use
US4889652A (en) * 1988-05-02 1989-12-26 Colgate-Palmolive Company Non-aqueous, nonionic heavy duty laundry detergent with improved stability using microsperes and/or vicinal-hydroxy compounds
WO1994012611A1 (en) * 1992-12-03 1994-06-09 Unilever N.V. Liquid cleaning products
US5759981A (en) 1994-06-22 1998-06-02 The Procter & Gamble Company Process for treating textiles and compositions therefor
DE69514818T2 (de) 1994-09-26 2000-08-17 Procter & Gamble Bleichmittel enthaltende nicht wässrige flüssige waschmittel
US5945392A (en) 1995-06-20 1999-08-31 Procter & Gamble Company Nonaqueous, particulate-containing detergent compositions
ES2171966T3 (es) 1996-06-28 2002-09-16 Procter & Gamble Preparacion de composiciones detergentes liquidas, no acuosas, que contienen particulas, con fase liquida estructurada por tensioactivos.
JP3267626B2 (ja) 1996-06-28 2002-03-18 ザ、プロクター、エンド、ギャンブル、カンパニー 漂白剤前駆体を含有する非水性洗剤組成物
US5814592A (en) 1996-06-28 1998-09-29 The Procter & Gamble Company Non-aqueous, particulate-containing liquid detergent compositions with elasticized, surfactant-structured liquid phase
JP3255931B2 (ja) 1996-06-28 2002-02-12 ザ、プロクター、エンド、ギャンブル、カンパニー 特定のアルキルベンゼンスルホネート界面活性剤を含有する非水性洗剤組成物
EP0991751A1 (en) 1997-06-27 2000-04-12 The Procter & Gamble Company Non-aqueous, particulate-containing detergent compositions containing bleach
DE69819153T2 (de) 1997-06-27 2004-07-15 The Procter & Gamble Company, Cincinnati Wasserfreie flüssige sprenkel enthaltende waschmittelzusammensetzungen
US6503876B1 (en) 1999-02-10 2003-01-07 The Procter & Gamble Company Stable non-aqueous liquid laundry detergents comprising low density particles

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001011002A1 (en) 2001-02-15
US6656899B1 (en) 2003-12-02
EP1203070A1 (en) 2002-05-08
BR0013120A (pt) 2002-04-23
JP2003506562A (ja) 2003-02-18
AU6528100A (en) 2001-03-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2325620C (en) Bleach-containing non-aqueous detergent formulated to control dye transfer and sudsing in high efficiency washing machines
EP1203066B1 (en) Detergent compositions comprising hydrotropes
US6384008B1 (en) Non-aqueous liquid detergent compositions containing ethoxylated quaternized amine clay compounds
JP2996732B2 (ja) コンパクト化/被覆法による改善された溶解度を有する第二級アルキルサルフェート粒子
JP2002536537A (ja) 洗濯洗剤で有用な低密度粒状固体
JP2002536536A (ja) 低密度粒子を含む安定な非水性液体洗濯洗剤
US6949496B1 (en) Detergent compositions comprising hydrotropes
JP2996733B2 (ja) 改善された溶解度を有する第二級アルキルサルフェート粒子の製法
JP2974786B2 (ja) 改善された汚れ分散性を有するポリアミン重合体を含む洗剤組成物
US6656899B1 (en) Nonaqueous liquid detergent with wash-water soluble low-density filler particles
MXPA02008191A (es) Composiciones detergentes de lavar ropa que comprenden poliaminas hidrofobabente modificadas y agentes tensioactivos no ionicos.
JPH09512531A (ja) 陽イオン漂白活性剤
CA2258993A1 (en) Preparation of non-aqueous, particulate-containing liquid detergent compositions with preprocessed dried components
US6770615B1 (en) Non-aqueous liquid detergents with water-soluble low-density particles
JPH10501566A (ja) オレオイルサルコシネート界面活性剤を含む漂白組成物
CA2380329A1 (en) Non-aqueous liquid detergents with water-soluble low-density particles
WO2000077155A1 (en) Non-aqueous liquid detergent compositions comprising a borate-releasing compound and a mannanase
EP1754774B1 (en) Detergent compositions comprising hydrotropes
JPH11506157A (ja) 混練/押出法による改善された溶解度を有する第二級アルキルサルフェート界面活性剤
MXPA98007343A (es) Agente tensioactivo de alquilsulfato secundario con solubilidad mejorada mediante un procedimientode amasado/extruido
MXPA98007342A (es) Particulas de alquisulfato secundario con solubilidad mejorada mediante procedimiento de compactacion/recubrimiento
MXPA01008079A (es) Detergentes liquidos para lavanderia no acuosos, estables, que comprenden particulas de baja densidad
MXPA98007341A (es) Composicion detergente aglomerada de alta densidad que contiene agente tensioactivo de alquilsulfato secundario y procedimientos parahacer la misma