MXPA00011401A - Composiciones de biopolimero de polimero de polihidroxialcanoato. - Google Patents

Composiciones de biopolimero de polimero de polihidroxialcanoato.

Info

Publication number
MXPA00011401A
MXPA00011401A MXPA00011401A MXPA00011401A MXPA00011401A MX PA00011401 A MXPA00011401 A MX PA00011401A MX PA00011401 A MXPA00011401 A MX PA00011401A MX PA00011401 A MXPA00011401 A MX PA00011401A MX PA00011401 A MXPA00011401 A MX PA00011401A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
hydroxybutyrate
hydroxyvalerate
polymer
pha
hydroxyhexanoate
Prior art date
Application number
MXPA00011401A
Other languages
English (en)
Inventor
Oliver P Peoples
Original Assignee
Metabolix Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Metabolix Inc filed Critical Metabolix Inc
Publication of MXPA00011401A publication Critical patent/MXPA00011401A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/93Ligases (6)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G63/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain of the macromolecule
    • C08G63/02Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds
    • C08G63/06Polyesters derived from hydroxycarboxylic acids or from polycarboxylic acids and polyhydroxy compounds derived from hydroxycarboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/10Transferases (2.)
    • C12N9/1025Acyltransferases (2.3)
    • C12N9/1029Acyltransferases (2.3) transferring groups other than amino-acyl groups (2.3.1)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/62Carboxylic acid esters
    • C12P7/625Polyesters of hydroxy carboxylic acids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Biological Depolymerization Polymers (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Varias composiciones del polimero de PHA novedosas producidas usando los sistemas biologicos incluyen monomeros tales como 3-hidroxibutirato, 3-hidroxipropionato, 2- hidroxibutirato, 3-hidroxivalerato, 4-hidroxibutirato, 4-hidroxivalerato y 5-hidroxivalerato. Estas composiciones de PHA pueden extenderse facilmente para incorporar monomeros adicionales incluyendo, por ejemplo, 3-hidroxihexanoato, 4-hidroxihexanoato, 6- hidroxihexanoato u otros 3-hidroxiacidos de cadena mas larga y que contienen siete o mas atomos de carbono. Esto se puede lograr tomando productores de PHA naturales y mutandose a traves de mutagenesis quimica o de transposicion para suprimir o inactivar los genes que codifican las actividades indeseables. Alternativamente, las cepas pueden disenarse geneticamente para expresar solamente estas enzimas requeridas para la produccion de la composicion del polimero deseado. Los metodos para disenar geneticamente los microbios que producen PHA son conocidos extensamente en la tecnica (Huisman y Madison, 1998, Microbiology and Molecular Biology Reviews, 63: 21-53). Estos polimeros tienen una variedad de usos en areas medicas, industriales y otras areas comerciales.

Description

"COMPOSICIONES DE BIOPOLIMERO DE POLIHIDROXIALCANOATO" ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Esta solicitud reclama prioridad para la Patente de los Estados Unidos Número de Serie 60/086,396 presentada el 22 de Mayo de 1998. Numerosos microorganismos tienen la capacidad de acumular las reservas intracelulares de los polimeros de PHA. Los poli [ (R) -3-hidroxialcanoatos] (PHAs) son materiales termoplásticos biodegradables y biocompatibles, producidos de recursos renovables, con una amplia escala de aplicaciones industriales y biomédicas (Williams and Peoples, 1996, CHEMTECH 26, 38-44) . Se han incorporado en los polímeros de PHA alrededor de 100 monómeros diferentes, como se ha dado a conocer en la literatura (Steinbüchel and Valentín, 1995, FEMS Microbiol. Lett. 128; 219-228) y la biología y genética de su metabolismo se ha revisado recientemente (Huisman and Madison, 1998, Microbiology and Molecular Biology Reviews, 6_3: 21-53) . Hasta la fecha, los PHA han visto disponibilidad comercial limitada, con solamente los copolímeros de poli (3-hidroxibutirato-co-3-hidroxivalerato) (PHBV) quedando disponibles en cantidades de desarrollo. Este copolímero se ha producido mediante fermentación de la bacteria Ral stonia eutropha . La fermentación y proceso se recuperarán para otros tipos de PHA también se han desarrollado usando una escala de bacterias incluyendo Azotobacter r Alcaligenes latus, Comamonas testosterone y E. coli y Kl ebsiella genéticamente diseñadas y se han revisado recientemente (Braunegg y otros, 1998, Journal of Biotechnology 65: 127-161; Choi and Lee, 1999, Appl. Microbiol. Biotechnol. 5_1: 13-21). Se han también examinado los enfoques de síntesis de polímero más tradicionales incluyendo la condensación directa y polimerización de apertura de anillo de las lactonas correspondientes (Jesudason and Marchessault, 1994, Macromolecules 27: 2595-2602) . La síntesis de los polímeros de PHA que contienen el monómero 4-hidroxibutirato (PHB4HB, Doi, Y. 1995, Macromol. Symp. 98, 585-599) o 4-hidroxivalerato y 4-hidroxihexanoato que contienen poliésteres de PHA se han descrito (Valentín y otros, 1992, Appl. Microbiol. Biotechnol. 36, 507-514 y Valentín y otros, 1994, Appl. Microbiol. Biotechnol. 4^3, 710-716). Estos poliésteres se han fabricado usando métodos similares a aquel descrito originalmente para PHBV, en donde los microorganismos son alimentados de un material de alimentación que no contiene carbohidrato relativamente costosos a fin de forzar la incorporación del monómero en el poliéster de PHA. Los copolímeros de PHB4HB se pueden producir con una escala de composiciones de monómero que de nuevo proporciona una escala de polímero (Saito, Y, Nakamura, S., Hiramitsu, M. y Doi, Y., 1996, Polym. Int. 39: 169). Los copolímeros de PHA de 3-hidroxibutirato-co-3-hidroxipropionato también se han descrito (Shimamura y otros, 1994, Macromolecules 27: 4429-4435; Cao y otros, 1997, Macromol. Chem. Phys. 198: 3559-3557). El nivel más elevado de 3-hidroxipropionato incorporado en estos copolímeros es de 88 por ciento molar (Shimamura y otros, 1994, Macromolecules 2_7: 4429-4435. Los terpolímeros de PHA que contienen 4-hidroxivalerato se ha producido alimentando una cepa de Pseudomonas putida genéticamente diseñada en 4-hidroxivalerato o el ácido levulínico que dio por resultado un PHA de tres componentes, el Poli (3-hidroxibutirato-co-3-hidroxivalerato-4-hidroxi alerato) (Valentín y otros, 1992, Appl. Microbiol. Biotechnol. 36: 507-514; Steinbüchel y Gorenflo, 1997, Macromol. Symp. 123: 61-66) . Es deseable desarrollar sistemas biológicos para producir polímeros de dos componentes que comprende 4-hidroxivalerato o el poli (4-hidroxivalerato) homopolímero. Los resultados de Steinbüchel y Gorenflo (1997, Macromol. Symp. 123: 61-66) indican que Pseudomonas putida tiene la capacidad de convertir el ácido levulínico en 4-hidroxivalerato . Hein y otros (1997) trataron de sintetizar el poli-4HV usando la cepa transgénica de Escheri chia coli XLl-Azul pero no tuvieron éxito. Estas celdas llevadas a un plásmido que permitía la expresión de la sintasa de PHA A. eutrophus y los genes de transferasa Clostridi um kl uyveri 4-hidroxibutiril-CoA. Cuando los E. coli transgénicos se alimentaron de 4HV, D-valerolactona, o ácido levulínico, produjeron solamente una cantidad pequeña del hompolímero de PHB. Es claramente deseable debido a razones industriales ser capaces de producir una escala del homopolímero de PHA definido, el polímero y composiciones de terpolímero. Para lograr esto, es deseable ser capaz de controlar la disponibilidad de enzimas individuales en las trayectorias biosintéticas de PHA correspondientes. Por lo tanto un objeto de la presente invención es proporcionar una escala de homopolímero de PHA definido, copolímero y composiciones de terpolímero. Otro objeto de la presente invención es proporcionar un método y materiales para controlar la disponibilidad de las enzimas individuales en las trayectorias biosintéticas de PHA correspondientes.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Varias composiciones del polímero de PHA novedosas producidas usando sistemas biológicos incluyen monómeros tales como 3-hidroxibutirato, 3-hidroxipropionato, 2-hidroxibutirato, 3-hidroxivalerato, 4-hidroxibutirato, 4-hidroxivalerato y 5-hidroxivalerato . Estas composiciones de PHA pueden extenderse fácilmente para incorporar monómeros adicionales incluyendo, por ejemplo, 3-hidroxihexanoato, 4-hidroxihexanoato, 6-hidroxihexanoato u otros 3-hidroxiácidos de cadena más larga que contienen siete o más átomos de carbono. Esto se puede lograr tomando los productores de PHA naturales y mutándose a través de mutagénesis química o transposición para suprimir o inactivar los genes que codifican las actividades indeseables. De manera alternativa, las cepas se pueden diseñar genéticamente para expresar solamente aquellas enzimas requeridas para la producción de la composición de polímero deseada. Los métodos para diseñar genéticamente los microbios que producen PHA son extensamente conocidos en la técnica (Huisman y Madison, 1998, Microbiology and Molecular Biology Reviews, 63 : 21-53) . Estos polímeros tiene una variedad de usos en áreas médicas, industriales y otras áreas comerciales.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista esquemática de la trayectoria desde el ácido levulínico hasta poli-4-hidroxivalerato. La Figura 2 es una vista esquemática de una construcción del plásmido pFSld, que incluye el gen lacl (inductor), el gen de resistencia de ampicilina, y el gen hbcT . La Figura 3 es una vista esquemática de una construcción del plásmido pFS30, que incluye el gen lacl (inductor) , gen de resistencia a ampicilina, gen de polimerasa de polihidroxialcanoato (phaC) , y gen hbcT .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Se han producido varias composiciones de polímero de PHA novedoso usando sistemas biológicos para incorporar los monómeros tales como 3-hidroxibutirato, 3-hidroxipropionato, 2-hidroxibutirato, 3-hidroxivalerato, 4-hidroxibutirato, 4-hidroxivalerato y 5-hidroxivalerato . Estas composiciones de PHA pueden fácilmente extenderse para incorporar monómeros adicionales, incluyendo, por ejemplo, 3-hidroxihexanoato, 4-hidroxihexanoato, 6-hidroxihexanoato u otros 3-hidroxiácidos de cadena más larga que contienen siete o más átomos de carbono. Las técnicas y procedimientos para diseñar organismos transgénicos que sintetizan los PHA que contienen uno o más de estos monómeros ya sea como el único constituyente o como un co-monómero se han desarrollado. En estos sistemas, el organismo transgénico es ya sea una bacteria v.g., Escheri chia coli , K. pneumoniae, Ral stonia eutropha (anteriormente Alcaligenes eutrophus) , Alcaligenes latus u otros microorganismos capaces de sintetizar los PHA, o una planta superior o componente de planta, tal como la semilla de un cultivo de aceite (Brassica, de girasol, frijol de soya, maíz, cártamo, lino, plantas que acumulan palma o coco o almidón (patata, tapioca, yuca) . Es crucial para la síntesis de PHA eficiente en las cepas de E. coli recombinantes que la expresión de todos los genes involucrados en la trayectoria sean adecuados. Para este fin, los genes de interés se pueden expresar de moléculas de ADN extracromosomales, por ejemplo plásmidos, que resultan intrínsicamente en un efecto de número de copia y consecuentemente niveles de expresión superiores, o, de mayor preferencia, se pueden expresar de la cromosoma. Para fermentaciones a gran escala de los productos de tipo de comodidad se sabe generalmente que los sistemas a base de plásmido son insatisfactorios debido a la carga extra de mantener los plásmidos y los problemas de la expresión estable. Estas inconveniencias pueden superarse usando enzimas codificadas cromosomalmente mejorando las señales de transcripción y de traslación que anteceden al gen de interés, de tal manera que las expresión es suficiente y estable. Los sistemas biológicos deben expresar una o más enzimas como se requieren para convertir los monómeros en polímeros. Los substratos apropiados incluyen 3-hidroxibutirato, 3-hidroxipropionato, 2-hidroxibutirato, 3-hidroxivalerato, 4-hidroxibutirato, 4-hidroxivalerato, 5-hidroxivalerato, 3-hidroxihexanoato, 4-hidroxihexanoato, 6-hidroxihexanoato y otros 3-hidroxiácidos de cadena más larga que contienen siete o más átomos de carbono. Estas enzimas incluyen la sintasa de polihidroxialcanoato, transferasa de acilo-CoA y transferasa de hidroxiacilo CoA, y la sintetasa de hidroxiacilo CoA. Estas enzimas pueden usarse con estos substratos para producir un sistema biológico tal como una bacteria, levadura, hongos o plantas, un polímero tal como poli (3-hidroxibutirato-co-4-hidroxivalerato) , poli (4-hidroxivalerato) , poli (3-hidroxipropionato-co-5-hidroxivalerato) , poli (2-hidroxibutirato) , poli (2-hidroxibutirato-co-3-hidroxibutirato) , y poli (3-hidroxipropionato) . Los genes que codifican las enzimas requeridas pueden adquirirse de fuentes múltiples. Las Patentes Norteamericanas Números 5,798,235 y 5,534,432 concedidas a Peoples, y otros, describen la sintetasa, reductasa y tiolasa de polihidroxialcanoato . Un gen de transferasa de 4-hidroxibutirilo CoA de C. aminobutyri cum se describe en Willadsen y Buckel, FEMS Microbiol. Lett. (1990) 70: 187-192) o de C. kl uyveri que se describe por Sóhling y Gottschalk, 1996, J. Bacteriol. 178, 871-880) . Una sintetasa de co-enzima A de acilo de Neurospora crassa se describe por Hii y Courtright, J. Bacteriol. 1982. 150(2), 981-983. Una transferasa de hidroxiacilo de Clostridium se describe por Hofmeister y Bucker, Eur. J. Biochem. 1992, 206(2), 547-552. Es importante para producción de PHA eficiente que las cepas no pierdan la capacidad de sintetizar el biopolímero a través de la duración del tren del inoculo y la etapa de producción. La pérdida de cualesquiera de los genes pha da por resultado la pérdida del producto. Ambos son indeseables y la propagación estable de la cepa por lo tanto se requiere. Integrando solamente el gen que codifica la transferasa o la sintasa puede no dar por resultado una producción de polímero significativa. La expresión de enzima puede mejorarse a través de la alteración de la región promotora o mutagénesis u otras técnicas conocidas, seguida por tamizado de la producción del polímero. El crecimiento y morfología de estos productores de PHA recombinantes no se comprometen mediante la presencia de los genes pha en la cromosoma. La presente invención se comprenderá además hacieneo referencia a los siguientes ejemplos no limitativos.
Ejemplo 1. Poli (3HB-co-4HV) de 4-hidroxivalerato y glucosa en E. coli Construcción de pFSlß. El plásmido pTrcN es un derivado de pTrc99a (Pharmacia; Uppsala, Suecia) ; la modificación que distingue el pTrcN es la remoción del sitio de restricción Ncol, mediante digestión con Ncol, tratamiento con polimerasa de T4 ADN, y auto-ligazón. El gen orfZ que codifica la transferasa de 4-hidroxibutiril-CoA de Clostridi um kl uyveri se amplificó usando la reacción de cadena de polimerasa (PCR) y un estuche de Perkin Elmer (Foster City, CA) usando el plásmido pCK3 (Sohling y Gottschalk, 1996, J. Bacteriol. (178: 871-880) como el ADN de blanco y las siguientes cargas iniciadoras de oligonucleótido: 5'- TCCCCTAGGATTCAGGAGGTTTTTATGGAGTGGGAAGAGATATATAAAG -3' { orfZ 5' AvrII) 5'-CCTTAAGTCGACAAATTCTAAAATCTCTTTTTAAATTC - 3' ( orfZ 3' SaiI) El producto de PCR resultante se digirió con Avrll y Salí y se ligó a pTrcN que se ha digerido con Xbal (que es compatible con ?vrll) y Salí para formar el plásmido pFSld de tal manera que la transferasa de 4-hidroxibutirilo-CoA se puede expresar de IPTG (isopropil-ß-D-glucopiranosida) -el trcpromotor inducible. Construcción de pFS30 El plásmido pFS30 se derivó de pFSld añadiendo el gen de la sintasa de PHA Ralstonia eutropha PHA (phaC) (Peoples y Sinskey, 1989. J. Biol. Chem. 2_64: 15298-15303) que se ha modificado mediante adición de un sitio de ligazón de ribosoma E. coli intenso como se describe por (Gerngross y otros, 1994. Biochemistry 33: 9311-9320). El plásmido pAeT414 se digirió con Xmal y Stul de manera que el promotor R. eutropha y el gen phaC estructural estaban presentes en un fragmento. El pFS16 se cortó con BamHl, se trató con polimerasa de T4 de ADN para crear extremos romos, luego se digirió con Xmal. Los dos fragmentos de ADN obtenidos de esta manera se ligaron juntos para formar pFS30. En esta construcción, la sintasa de PHB y transferasa de 4-hidroxibutirilo-CoA se expresaron del promotor A. eutrophus phbC (Peoples y Sinskey, 1989, J. Biol. Chem. 264: 15298-15303). Otros plásmidos apropiados que expresan la sintasa de PHB y transferasa de 4-hidroxibutirilo-CoA se han descrito (Hein y otros, 1997, FEMS Microbiol. Lett. 153: 411-418; Valentín y Dennis, 1997, J. Biotechnol 5_8:33-38). E1 E. coli MBX769 tiene una sintasa de PHA integrada en su cromosoma. Esta cepa es capaz de sintetizar el poli (3-hidroxibutirato) (PHB) de glucosa sin genes extracromosomales presentes. MBX769 también es deficiente en fadR, el represor de la trayectoria de degradación de ácido graso y efector de muchas otras funciones celulares, es deficiente en rpoS, un regulador de la expresión del gen de fase estacionaria, y es deficiente en atoA, una subunidad de la transferasa de acetoacetilo-CoA. MBX769 expresa también a toC, un regulador positivo del sistema de acetoacetato, constitutivamente. E. coli MBX769 que lleva el plásmido pFS16 (Figura 2), que permitió la expresión de la transferasa de Cl ostridi um kl uyveri 4-hidroxibutirilo-CoA, se precultivó a 37°C en 100 mililitros del medio LB que contiene 100 µ gramos por mililitro de ampicilina de sodio en un matraz Erlenmeyer de capacidad de 250 mililitros con agitación a 200 revoluciones por minuto. Las celdas se centrifugaron a 5000 gramos durante 10 minutos para removerlas del medio LB después de 16 horas, y se resuspendieron en 100 mililitros del medio que contiene, por litro: 4.1 o 12.4 gramos de 4-hidroxivalerato de sodio (4HV) ; 5 gramos por litro de 4-hidroxibutirato de sodio (4HB) ; 2 gramos de glucosa; 2.5 gramos de polvo de caldo LB (Difco; Detroit, Mich.); 50 milimoles de fosfato de potasio, pH de 7; 100 µgramos por mililitro de ampicilina de sodio; y 0.1 milimol de isopropil-ß-D-tiogalactopiranosida (IPTG). El 4-hidroxivalerato de sodio se obtuvo mediante saponificación de ?-valerolactona en una solución de hidróxido de sodio. Las celdas se incubaron en este medio durante 3 días con agitación a 200 revoluciones por minuto a 32°C en el mismo matraz en donde se habían precultivado. Cuando 4.1 gramos por litro del 4-hidroxivalerato de sodio estaban inicialmente presentes, las celdas acumularon un polímero a 52.6 por ciento del peso de la celda seca que consistía de 63.4 por ciento de unidades de 3HB y 36.6 por ciento de unidades de 4HB pero ningunas unidades de 4HV. Cuando estaban inicialmente presentes 12.4 gramos por litro de 4HB de sodio, las celdas acumularon un polímero hasta 45.9 por ciento del peso de la celda seca que consistía de 95.5 por ciento de unidades 3HB y 4.5 por ciento de unidades de 4HV pero ningunas unidades de 4HB detectables. La identidad del polímero de PHB-co-4HV se verificó mediante análisis de resonancia magnética nuclear (NMR) del producto sólido obtenido mediante extracción con cloroformo de las celdas enteras seguido por filtración, precipitación de etanol del polímero del material filtrado, y lavado del polímero con agua. También se verificó mediante análisis cromatográfico de gas (GC) , que se llevó a cabo de la siguiente manera. El polímero extraído (1.20 miligramos) o las celdas enteras liofilizadas (15-50 miligramos) se incubaron en 3 mililitros de una solución de propanolisis que consiste de 50 por ciento de 1, 2-dicloroetano, 40 por ciento de 1-propanol, y 10 por ciento de ácido clorhídrico concentrado a 100°C durante 5 horas. Los componenes solubles en agua de la mezcla resultante se removieron mediante extracción con 3 mililitros de agua. La fase orgánica (1 µL una relación de separación de 1:50 a un régimen de flujo total de 2 mililitros por minuto) se analizó en la columna de GC capilar de sílice fundida SPB-1 (30 m; 0.32 milímetros de ID; 0.25 µm de película; Supelco; Bellefonte, Pa) con el siguiente perfil de temperatura: 80°C, 2 minutos; 10°C por minuto a 250°C, 250°C, 2 minutos. La norma usada para probar la presencia de unidades de 4HV en el polímero era ?valerolactona, que al igual que el ácido 4-hidroxivalérico forma 4-hidroxivalerato de propilo durante la propanólisis . La norma usada para probar las unidades de 3HB en el polímero era PHB.
Ejemplo 2. Poli(4HV) de 4-hidroxivalerato en E. coli.
Escherichia coli MBX1177 no es capaz de sintetizar el poli (3-hidroxibutirato) (PHB) de la glucosa. MBX1177 es un mutante espontáneo de la cepa DH5D que es capaz de usar el ácido 4-hidroxibutírico como una fuente de carbono. MBX1177 que lleva el plásmido pFS30 (Figura 2), que permitió la expresón de la transferasa de Clostridium kl uyveri 4HB-CoA y la sintasa de Ralstonia eutropha PHA, se precultivó a 37°C en 100 mililitros del medio LB que contiene 100 µg por mililitro de ampicilina de sodio. Las celdas se centrifugaron a 5000 gramos durante 10 minutos para removerlas del medio LB después de 16 horas, y se resuspendieron en 100 mililitros de un medio que contiene, por litro: 5 gramos de 4-hidroxivalerato de sodio (4HV); 2 gramos de glucosa; 2.5 gramos de LB que es el polvo del caldo; 100 milimoles de fosfato de potasio, pH de 7; 100 µg por mililitro de ampicilina de sodio; y 0.1 milimol de IPTG. Las celdas se incubaron en este medio durante 3 días con agitación a 200 revoluciones por minuto a 30°C en el mismo matraz en donde se habían precultivado. Las celdas acumularon un polímero a 0.25 por ciento del peso de la celda seca que consistía de 100 por ciento de unidades 4HV. La identidad del polímero poli (4HV) se verificó mediante análisis de GC de celdas enteras que se habían lavado con agua y propanolizaron en una mezcla de 50 por ciento de 1, 2-dicloroetano, 40 por ciento de 1-propanol, y 10 por ciento de ácido clorhídrico concentrado a 100°C durante 5 horas, con ?-valerolactona como la norma.
Ejemplo 3. Poli (3HB-CO-2HB) de 2-hidroxibutirato y glucosa en E. coli .
E. coli MBX769 que lleva el plásmido pFSld se precultivó a 37°C en 100 mililitros del medio LB que contiene 100 µg por mililitro de ampicilina de sodio en una matraz Erlenmeyer de capacidad ded 250 mililitros con agitación a 200 revoluciones por minuto. Las celdas se centriguaron a 5000 gramos durante 10 minutos para remover de las mismas el medio LB después de 16 horas, y se resuspendieron en 100 mililitros del medio que contienen, por litro: 5 gramos de 2-hidroxibutirato de sodio (2HB) ; 2 gramos de glucosa; 2.5 gramos del polvo de caldo de LB; 50 milimoles de fosfato de potasio, de pH de 7; 100 µgramos por mililitro de ampicilina de sodio; y 0.1 milimol de IPTG. Las celdas se incubaron en este medio durante 3 días con agitación a 150 revoluciones por minuto y 33°C en el mismo matraz en donde se habían precultivado. Las celdas acumularon un polímero hasta 19.0 por ciento del peso de la celda seca que consistía de 99.7 por ciento de unidades de 3HB y 0.3 por ciento de unidades de 2HB. La identidad del polímero de poli (3HB-co-2HB) se verificó mediante análisis de GC del producto sólido obtenido mediante extracción con cloroformo de las celdas enteras seguidas por filtración, precipitación con etanol del polímero del material filtrado, y lavado del polímero con agua. También se verificó mediante análisis de GC de las celdas enteras que se habían lavado con agua y propanolizado en una mezcla de 50 por ciento de 1, 2-dicloroetano, 40 por ciento de 1-propanol, y 10 por ciento de ácido clorhídrico concentrado a 100°C durante 5 horas, con PHB y 2-hidroxibutirato de sodio como las normas.
Ejemplo 4. Poli(2HB) de 2-hidroxibutirato en E. coli . Escheri chia coli MBX184 no es capaz de sintetizar el poli (3-hidroxibutirato) (PHB) de la glucosa. MBX184 es deficiente en fadR y expresa a toC constitutivamente. MBX184 que lleva el plásmido pFS30 se precultivó a 37°C en 100 mililitros del medio LB que contiene 100 µgramo por mililitro de ampicilina de sodio. Las celdas se centrifugaron a 5000 gramos durante 10 minutos para remover las mismas del medio LB después de 16 horas, y se resuspendieron en 100 mililitros de un medio que contiene, por litro: 5 gramos de 2-hidroxibutirato de sodio (2HB) ; 2 gramos de glucosa; 2.5 gramos del polvo de caldo de LB; 50 milimoles de fosfato de potasio, pH de 7; 100 µgramos por mililitros de ampicilina de sodio; y 0.1 milimol de IPTG. Las celdas se incubaron en este medio durante 3 dias con agitación a 150 revoluciones por minuto a 33°C en el mismo matraz que se habían precultivado. Las celdas acumularon un polímero hasta 1.0 por ciento del peso de la celda seca que consistía de 100 por ciento de unidades 2HB. La identidad del polímero poli(2HB) se verificó mediante análisis de GC de las celdas enteras que se habían lavado con agua y propanolizado en una mezcla de 50 por ciento de 1, 2-dicloroetano, 40 por ciento de 1-propanol, y 10 por ciento de ácido clorhídrico concentrado a 100°C durante 5 horas, con 2-hidroxibutirato de sodio como la norma.
Ejemplo 5. Poli-3PH y poli-3HP-co-5HV de 1,3- propanodiol y de 1, 5-pentanodiol Escheri chia coli MBX184 que lleva el plásmido pFS30 se precultivó a 37°C en 100 mililitros del medio LB que contiene 100 µgramos por mililitro de ampicilina de sodio. Las celdas se centrifugaron a 5000 gramos durante 10 minutos para remover las mismas del medio LB después de 16 horas, y se resuspendieron en 100 mililitros de un medio que contiene por litro: 10 gramos de 1, 3-propanodiol (1,3-PD) o 1, 5-pentanodiol (1,5-PD); 2 gramos de glucosa; 2.5 gramos de polvo de caldo LB; 50 milimoles de fosfato de potasio; pH de 7; 100 µgramos por mililitro de ampicilina de sodio; y 0.1 milimol de IPTG. Las celdas de incubaron en este medio durante 3 días con agitación a 200 revoluciones por minuto a 30°C en el mismo matraz en el cual se habían precultivado. Cuando el substrato de diol era 1,3-PD, las celdas acumularon un polímero hasta 7.0 por ciento del peso de la celda seca que consistía enteramente de unidades de 3HP. Cuando el substrato era 1,5-PD, las celdas acumularon un polímero hasta 22.1 por ciento del peso de la celda seca que consistía de más de 90 por ciento de unidades de de 3-hidroxipropionato y menos de 10 por ciento de unidades de 5-hidroxivalerato . La identidad del polímero de poli (3-hidroxipropionato) se verificó mediante análisis de resonancia magnética nuclear del producto sólido obtenido mediante extracción con hipoclorito de sodio de las celdas enteras seguido por centrifugación y lavado del polímero con agua. La identidad de ambos polímeros se verificó mediante análisis de GC del polímero extraído de hipoclorito de sodio que se propanolizó en una mezcla de 50 por ciento de 1, 2-dicloroetano, 40 por ciento de 1-propanol y 10 por ciento de ácido clorhídrico concentrado a 100°C durante 5 horas, con ß-propiolactona y d-valerolactona como las normas.
Ejemplo 6. Poli-5H del ácido 5-hidroxivalérico .
Escheri chia coli MBX1177 que lleva el plásmido pFS30 se cultivó a 37°C en 50 mililitros del medio LB que contiene 100 µgramos por mililitro de ampicilina de sodio. Las celdas se centrifugaron a 5000 gramos durante 10 minutos para remover las mismas del medio LB después de 8 horas, y se resuspendieron en 100 mililitros del medio que contiene, por litro: 10 gramos de 5-hidroxivalerato de sodio (5HV) ; 5 gramos de glucosa; 2.5 gramos de polvo de caldo LB; 50 milimoles de fosfato de potasio, pH de 7; 100 µgramos por mililitro de ampicilina de sodio; y 0.1 milimol de IPTG. El 5HV de sodio se obtuvo mediante saponificación de d-valerolactona. Las celdas se incubaron en este medio durante 3 días con agitación a 200 revoluciones por minuto a 30°C en el mismo matraz en donde se habían precultivado. El análisis de GC se llevó a cabo con celdas enteras liofilizadas que se butanolizaron en una mezcla de 90 por ciento de 1-butanol y 10 por ciento de ácido clorhídrico concentrado a 110°C durante 5 horas; la norma era 5-hidroxivalerato de sodio. Este análisis mostró que las celdas habían acumulado poli(5HV) hasta 13.9 por ciento del peso de la celda seca. La identidad del polímero de poli (5-hidroxivalerato) se verificó mediante análisis de resonancia magnética nuclear del producto sólido obtenido mediante extracción 1, 2-dicloroetano de las celdas enteras seguido por centrifugación y lavado del polímero con agua.
LISTA DE SECUENCIA <110> Metabolix, Inc. <120> Composiciones del Bipolímero de Polihidroxialcanoato <130> MBX 027 PCT <140> desconocido <141> 1999-05-21 <150> 60/086,396 <151> 1998-05-22 <160> 2 <170> Patente en Ver. 2.0 <210> 1 <211> 49 <212> ADN <213> Secuencia Artificial <220> < <222233>> Descripción de Secue Iniciadora- orfZ 5' AvrI I <220> <221> particularidad_miscelánea <222> (1) .. (49) <223> carga iniciadora de oligonucléotido <400> 1 tcccctagga ttcaggaggt ttttatggag tgggaagaga tatataaag 49 <210> 2 <211> 38 <212> ADN <213> Secuencia Artificial <220> <223> Descripción de Secuencia Artificial: Carga Iniciadora - orfZ 3' Salí <220> <221> particularidad_miscelánea <222> (1) .. (38) <223> carga iniciadora oligonucléotica <400> 2 ccttaagtcg acaaattcta aaatctcttt ttaaattc 38

Claims (11)

REIVINDICACIONES ;
1. Un polímero producido proporcionando uno o más substratos, que comprenden un 2-hidroxiácido, en un sistema biológico que se selecciona del grupo que consiste de bacterias, levaduras, hongos y plantas, en donde el sistema biológico que expresa las enzimas seleccionadas del grupo que consiste de sintasa de polihidroxialcanoato, transferasa de acilo-CoA, transferasa de hidroxiacilo CoA, y sintetasa de hidroxiacilo CoA de tal manera que los polímeros de acumulan.
2. El polímero de la reivindicación 1, en donde el 2-hidroxiácido es 2-hidroxibutirato.
3. El polímero de la reivindicación 1, que se selecciona del grupo que consiste de poli (2-hidroxibutirato) y poli (2-hidroxibutirato-co-3-hidroxibutirato) .
4. El polímero de la reivindicación 2, producido proporcionando el 2-hidroxibutirato y uno o más substratos que se seleccionan del grupo que consiste de 3-hidroxipropionato, 3-hidroxibutirato, 3-hidroxivalerato, 3-hidroxihexanoato, 4-hidroxibutirato, 4-hidroxivalerato, 5-hidroxivalerato y 6-hidroxihexanoato .
5. Un polímero de polihidroxialcanoato que comprende 2-hidroxibutirato como un comonómero, en donde el polímero se produce en un sistema biológico que se selecciona del grupo que consiste de bacterias, levaduras, hongos y plantas, en donde el sistema biológico expresa enzimas que se seleccionan del grupo que consiste de sintasa de polihidroxialcanoato, transferasa de acilo-CoA, transferasa de hidroxiacilo CoA, y sintetasa de hidroxiacilo CoA de tal manera que se acumulan los polímeros.
6. El polímero de la reivindicación 5, en donde el polímero es poli (2-hidroxibutirato) .
7. El polímero de la reivindicación 5, en donde el polímero es poli (2-hidroxibutirato-co-3-hidroxibutirato) .
8. Un método para producir polímeros en un sistema biológico que comprende proporcionar uno o más substratos que comprenden 2-hidroxiácido, en donde el sistema biológico expresa las enzimas seleccionadas del grupo que consiste de sintasa de polihidroxialcanoato, transferasa de acilo-CoA, transferasa de hidroxiacilo CoA, y sintetasa de hidroxiacilo CoA de tal manera que los polímeros se acumulan.
9. El método de la reivindicación 8, en donde los organismos expresan uno o más genes hetereólogos que codifican las enzimas.
10. El método de la reivindicación 8, en donde el 2-hidroxiácido es 2-hidroxibutirato .
11. El método de la reivindicación 8, que además comprende proporcionar con el 2-hidroxibutirato uno o más substratos que se seleccionan del grupo que consiste de 3-hidroxipropionato, 3-hidroxibutirato, 3-hidroxivalerato, 3-hidroxihexanoato, 4-hidroxibutirato, 4-hidroxivalerato, 5-hidroxivalerato y ß-hidroxihexanoato .
MXPA00011401A 1998-05-22 1999-05-21 Composiciones de biopolimero de polimero de polihidroxialcanoato. MXPA00011401A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US8639698P 1998-05-22 1998-05-22
PCT/US1999/011417 WO1999061624A2 (en) 1998-05-22 1999-05-21 Polyhydroxyalkanoate biopolymer compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00011401A true MXPA00011401A (es) 2003-04-22

Family

ID=22198310

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA00011401A MXPA00011401A (es) 1998-05-22 1999-05-21 Composiciones de biopolimero de polimero de polihidroxialcanoato.

Country Status (9)

Country Link
US (3) US6323010B1 (es)
EP (2) EP1078068B1 (es)
JP (2) JP2002516384A (es)
AT (1) ATE483023T1 (es)
AU (1) AU4199599A (es)
CA (2) CA2328471C (es)
DE (1) DE69942799D1 (es)
MX (1) MXPA00011401A (es)
WO (1) WO1999061624A2 (es)

Families Citing this family (69)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3684150B2 (ja) 1999-12-27 2005-08-17 キヤノン株式会社 ポリヒドロキシアルカノエート
US6225438B1 (en) * 2000-01-31 2001-05-01 The Procter & Gamble Company Medium chain length PHA copolymer and process for producing same
AU7599601A (en) * 2000-07-21 2002-02-05 Metabolix Inc Production of polyhydroxyalkanoates from polyols
CN1556855A (zh) * 2000-11-20 2004-12-22 卡吉尔公司 3-羟基丙酸及其它有机化合物
US6844447B2 (en) 2001-12-18 2005-01-18 Metabolix Inc. Methods of making intermediates from polyhydroxyalkanoates
KR100482776B1 (ko) 2003-04-23 2005-04-14 한국과학기술원 MaoC 단백질을 이용한 폴리히드록시알칸산의 제조방법
CA2525132C (en) 2003-05-08 2011-06-28 Tepha, Inc. Polyhydroxyalkanoate medical textiles and fibers
US7353020B2 (en) * 2003-11-17 2008-04-01 Hitachi Communication Technologies, Ltd. Radio access point testing apparatus and method of testing radio access point
US8293890B2 (en) 2004-04-30 2012-10-23 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Hyaluronic acid based copolymers
PT1778305E (pt) 2004-08-03 2010-07-27 Tepha Inc Suturas de poli-hidroxialcanoato que n†o se enrolam
KR100979694B1 (ko) 2005-05-24 2010-09-02 한국과학기술원 폴리락테이트 또는 그 공중합체 생성능을 가지는 세포 또는식물 및 이를 이용한 폴리락테이트 또는 그 공중합체의제조방법
US8637126B2 (en) * 2006-02-06 2014-01-28 International Paper Co. Biodegradable paper-based laminate with oxygen and moisture barrier properties and method for making biodegradable paper-based laminate
US20070182041A1 (en) * 2006-02-07 2007-08-09 Tepha, Inc. Toughened Polylactic Acid Polymers and Copolymers
US8979921B2 (en) * 2006-02-07 2015-03-17 Tepha, Inc. Polymeric, degradable drug-eluting stents and coatings
ES2624589T3 (es) * 2006-02-07 2017-07-17 Tepha, Inc. Métodos y dispositivos para la reparación del manguito de los rotadores
US9592325B2 (en) * 2006-02-07 2017-03-14 Tepha, Inc. Polymeric, degradable drug-eluting stents and coatings
US9089627B2 (en) 2006-07-11 2015-07-28 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Stent fabricated from polymer composite toughened by a dispersed phase
JP2010504396A (ja) * 2006-09-19 2010-02-12 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー 強化ポリ(ヒドロキシアルカン酸)組成物
WO2008062995A1 (en) 2006-11-21 2008-05-29 Lg Chem, Ltd. Copolymer comprising 4-hydroxybutyrate unit and lactate unit and its manufacturing method
US7943683B2 (en) 2006-12-01 2011-05-17 Tepha, Inc. Medical devices containing oriented films of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers
US20080188936A1 (en) * 2007-02-02 2008-08-07 Tornier, Inc. System and method for repairing tendons and ligaments
AU2008268150A1 (en) * 2007-06-27 2008-12-31 Arizona Board Of Regents, A Body Corporate Acting On Behalf Of Arizona State University Reagents and methods for cyanobacterial production of bioplastics and biomaterials
US8287909B2 (en) * 2007-12-19 2012-10-16 Tepha, Inc. Medical devices containing melt-blown non-wovens of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
WO2009145840A2 (en) * 2008-04-04 2009-12-03 Massachusetts Institute Of Technology Cellular production of hydroxyvalerates from levulinate
KR101886012B1 (ko) 2008-12-12 2018-08-06 씨제이제일제당 (주) 폴리(5hv)및 5 탄소 화학물질의 생산을 위한 녹색 공정 및 조성물
US20110028622A1 (en) 2009-07-28 2011-02-03 E. I. Du Pont De Nemours And Company Poly(hydroxyalkanoic acid) blown film
US20120174253A1 (en) 2009-09-15 2012-07-05 Nii Patterson Generation of high polyhydroxybutrate producing oilseeds
WO2011038178A1 (en) 2009-09-24 2011-03-31 E. I. Du Pont De Nemours And Company Poly(hydroxyalkanoic acid) plasticized with poly(trimethylene ether) glycol
WO2011100601A1 (en) 2010-02-11 2011-08-18 Metabolix, Inc. Process for gamma-butyrolactone production
WO2011119742A2 (en) 2010-03-26 2011-09-29 Tepha, Inc. Coatings for the manufacture and application of polyhydroxyalkanoate medical devices
US9511169B2 (en) 2010-06-15 2016-12-06 Tepha, Inc. Medical devices containing dry spun non-wovens of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers with anisotropic properties
CA2802212C (en) 2010-06-15 2015-03-24 Tepha, Inc. Medical devices containing dry spun non-wovens of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers
WO2012064526A1 (en) 2010-11-09 2012-05-18 Tepha, Inc. Drug eluting cochlear implants
US8722383B2 (en) 2010-11-29 2014-05-13 Micromidas, Inc. PHA-producing bacteria
KR101575585B1 (ko) 2011-03-11 2015-12-21 한국과학기술원 글루코오스로부터〔락테이트­co­글리콜레이트〕공중합체 생산능을 가지는 재조합 미생물 및 이를 이용한 〔락테이트­co­글리콜레이트〕공중합체의 제조방법
KR101328567B1 (ko) * 2011-03-11 2013-11-13 한국화학연구원 2­하이드록시부티레이트를 모노머로 함유하고 있는 폴리하이드록시알카노에이트를 생산하는 능력을 가지는 재조합 미생물 및 이를 이용한 2­하이드록시부티레이트를 모노머로 함유하고 있는 폴리하이드록시알카노에이트의 제조방법
WO2013049161A1 (en) 2011-09-27 2013-04-04 Tepha, Inc. Controlled hydrolysis of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers
JP6452129B2 (ja) 2011-10-26 2019-01-16 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニーE.I.Du Pont De Nemours And Company 再生可能資源材料を含む多層フィルム構造
KR101630003B1 (ko) * 2011-11-28 2016-06-13 주식회사 엘지화학 2-하이드록시알카노에이트 중합체의 제조방법
EP3238751B1 (en) 2012-05-21 2020-07-08 Tepha, Inc. Resorbable bioceramic compositions of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers
WO2013181604A1 (en) 2012-05-31 2013-12-05 Micromidas, Inc. Polyhydroxyalkanoate derivatives, preparation and uses thereof
CN104350034B (zh) 2012-06-08 2018-07-31 Cj 第一制糖株式会社 可再生丙烯酸生产和自其制备的产物
ES2751398T3 (es) 2013-01-15 2020-03-31 Tepha Inc Implantes para regeneración de tejido blando y tejido duro
WO2014127053A2 (en) 2013-02-13 2014-08-21 Metabolix, Inc. Process for ultra pure chemical production from biobased raw starting materials
US10201640B2 (en) 2013-03-13 2019-02-12 Tepha, Inc. Ultrafine electrospun fibers of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
EP3036277B1 (en) 2013-08-20 2021-05-26 Tepha, Inc. Closed cell foams including poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
US9687585B2 (en) 2013-08-20 2017-06-27 Tepha, Inc. Thermoformed poly-4-hydroxybutyrate medical implants
US9302029B2 (en) 2013-10-31 2016-04-05 Tepha, Inc. Pultrusion of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
US9480780B2 (en) 2013-11-05 2016-11-01 Tepha, Inc. Compositions and devices of poly-4-hydroxybutyrate
EP3086820B1 (en) 2013-12-26 2020-10-28 Tepha, Inc. Medical implants including laminates of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
EP3119930B1 (en) 2014-03-18 2018-06-13 Tepha, Inc. Micro-fiber webs of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof produced by centrifugal spinning
US10335257B2 (en) 2014-04-30 2019-07-02 Tepha, Inc. Three-dimensional resorbable implants for tissue reinforcement and hernia repair
EP3142716B1 (en) 2014-05-16 2018-04-25 Tepha, Inc. Medical devices containing dry spun non-wovens of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers with anisotropic properties
WO2016025329A1 (en) 2014-08-15 2016-02-18 Tepha, Inc. Self-retaining sutures of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
WO2016028292A1 (en) 2014-08-20 2016-02-25 Tepha, Inc. Thermoformed poly-4-hydroxybutyrate medical implants
US10525172B2 (en) 2014-09-22 2020-01-07 Tepha, Inc. Oriented P4HB implants containing antimicrobial agents
US10626521B2 (en) 2014-12-11 2020-04-21 Tepha, Inc. Methods of manufacturing mesh sutures from poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
WO2016094669A1 (en) 2014-12-11 2016-06-16 Tepha, Inc. Methods of orienting multifilament yarn and monofilaments of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
EP3365427B1 (en) 2015-10-23 2020-08-19 Metabolic Explorer Microorganism modified for the assimilation of levulinic acid
KR101774431B1 (ko) 2016-01-28 2017-09-05 한국과학기술원 자일로즈로부터 폴리(락테이트-co-글라이콜레이트) 또는 그 공중합체 생산능을 가지는 재조합 미생물 및 이를 이용한 폴리(락테이트-co-글라이콜레이트) 또는 그 공중합체의 제조방법
KR102036828B1 (ko) 2017-02-28 2019-10-25 한국과학기술원 2-하이드록시이소카프로에이트-CoA 전이효소를 이용한 폴리하이드록시알카노에이트의 제조방법
WO2018159965A1 (ko) 2017-02-28 2018-09-07 한국과학기술원 2-하이드록시이소카프로에이트-CoA 전이효소를 이용한 폴리하이드록시알카노에이트의 제조방법
WO2018217574A1 (en) 2017-05-25 2018-11-29 Tepha, Inc. Continuous formation of tubes of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers thereof
WO2019050936A1 (en) 2017-09-06 2019-03-14 Tepha, Inc. CALANDERATED SURGICAL TRELLIS COMPRISING POLYHYDROXYALKANOATES
ES2916298T3 (es) 2017-12-04 2022-06-29 Tepha Inc Implantes médicos de poli-4-hidroxibutirato termoformado con membrana al vacío
CA3102277A1 (en) 2018-06-11 2019-12-19 Tepha, Inc. Methods for 3d printing of poly-4-hydroxybutyrate and copolymers
ES2956815T3 (es) 2018-10-29 2023-12-28 Tepha Inc Procedimientos de fabricación de suturas de malla a partir de poli-4-hidroxibutirato y sus copolímeros
CN109913510B (zh) * 2019-03-29 2021-04-13 长春理工大学 一种聚羟基脂肪酸酯的体外合成方法
CN115151592A (zh) * 2020-02-28 2022-10-04 国立大学法人北海道大学 嵌段共聚物及其制造方法

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3275610A (en) * 1964-03-24 1966-09-27 Mobil Oil Corp Microbial synthesis of polymers
US4477654A (en) 1981-07-07 1984-10-16 Imperial Chemical Industries Plc 3-Hydroxybutyrate polymers
US5245023A (en) 1987-06-29 1993-09-14 Massachusetts Institute Of Technology Method for producing novel polyester biopolymers
US5229279A (en) 1987-06-29 1993-07-20 Massachusetts Institute Of Technology Method for producing novel polyester biopolymers
US5250430A (en) * 1987-06-29 1993-10-05 Massachusetts Institute Of Technology Polyhydroxyalkanoate polymerase
ES2125222T3 (es) 1989-07-10 1999-03-01 Massachusetts Inst Technology Procedimiento de produccion de biopolimeros a base de poliesteres.
JPH03224492A (ja) * 1990-01-29 1991-10-03 Showa Denko Kk 共重合体およびその製造法
JPH0465425A (ja) * 1990-07-06 1992-03-02 Showa Denko Kk 共重合体及びその製造法
JPH04104717A (ja) * 1990-08-23 1992-04-07 Mitsubishi Agricult Mach Co Ltd チューブ肥料
GB9108756D0 (en) * 1991-04-24 1991-06-12 Ici Plc Production of polyalkanoate in plants
US5610041A (en) 1991-07-19 1997-03-11 Board Of Trustees Operating Michigan State University Processes for producing polyhydroxybutyrate and related polyhydroxyalkanoates in the plastids of higher plants
JP2777757B2 (ja) * 1991-09-17 1998-07-23 鐘淵化学工業株式会社 共重合体およびその製造方法
DE69229261T2 (de) * 1991-09-27 1999-11-04 Terumo Corp Flexibles teil zur medizinischen verwendung
ES2251716T3 (es) 1994-01-28 2006-05-01 THE PROCTER &amp; GAMBLE COMPANY Copolimeros biodegradables y articulos de plastico que comprenden copolimeros biodegradables de 3-hidroxihexanoato.
EP0870053A4 (en) * 1995-12-19 2002-09-11 Univ Minnesota METABOLIC PROCESS FOR THE MANUFACTURE OF POLYHYDROXYALCANOATE MONOMER SYNTHASES
US5750848A (en) * 1996-08-13 1998-05-12 Monsanto Company DNA sequence useful for the production of polyhydroxyalkanoates
ATE297469T1 (de) 1997-03-03 2005-06-15 Metabolix Inc Verfahren zur polyestern-biosynthese
ATE323152T1 (de) 1997-09-19 2006-04-15 Metabolix Inc Biologische systeme zur herstellung von polyhydroxyalkanoate polymeren die 4-hydroxysäure enthalten

Also Published As

Publication number Publication date
EP1078068A2 (en) 2001-02-28
WO1999061624A3 (en) 2000-02-17
EP1078068B1 (en) 2010-09-29
US6323010B1 (en) 2001-11-27
ATE483023T1 (de) 2010-10-15
JP2010213700A (ja) 2010-09-30
US20080275208A1 (en) 2008-11-06
EP2267133A3 (en) 2011-09-14
EP2267133A2 (en) 2010-12-29
CA2328471C (en) 2013-09-17
EP2267133B1 (en) 2017-07-12
WO1999061624A2 (en) 1999-12-02
AU4199599A (en) 1999-12-13
US20040033572A1 (en) 2004-02-19
DE69942799D1 (en) 2010-11-11
US7202064B2 (en) 2007-04-10
US8093022B2 (en) 2012-01-10
CA2726139A1 (en) 1999-12-02
CA2328471A1 (en) 1999-12-02
JP2002516384A (ja) 2002-06-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6323010B1 (en) Polyhydroxyalkanoate biopolymer compositions
Sim et al. PHA synthase activity controls the molecular weight and polydispersity of polyhydroxybutyrate in vivo
US8049065B2 (en) Transgenic systems for the manufacture of poly(2-hydroxy-butyrate-co-3-hydroxyhexanoate)
EP2669365B1 (en) Method for producing high-molecular-weight pha
KR20150004830A (ko) 유전적으로 조작된 pha 생산 미생물
Aldor et al. Metabolic engineering of poly (3‐hydroxybutyrate‐co‐3‐hydroxyvalerate) composition in recombinant Salmonella enterica serovar typhimurium
EP1120461B1 (en) Process for producing copolymerized polyester
EP1172438B1 (en) Polyhydroxyalkanoate synthase and gene encoding the same enzyme
KR100479943B1 (ko) 폴리하이드록시알카노에이트 합성 효소 및 상기 효소를 코딩하는 유전자
KR20010095191A (ko) 폴리하이드록시알카노에이트 합성효소 및 상기 효소를코딩하는 유전자
EP1154021B1 (en) Polyhydroxyalkanoate synthase and gene encoding the same enzyme
AU2003200941B2 (en) Polyhydroxyalkanoate biopolymer compositions
JP5103619B2 (ja) 共重合ポリエステルの製造法
Kato et al. Cloning and Molecular Analysis of the

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal