MXPA00005912A - Proyectil de estaño libre de plomo - Google Patents

Proyectil de estaño libre de plomo

Info

Publication number
MXPA00005912A
MXPA00005912A MXPA/A/2000/005912A MXPA00005912A MXPA00005912A MX PA00005912 A MXPA00005912 A MX PA00005912A MX PA00005912 A MXPA00005912 A MX PA00005912A MX PA00005912 A MXPA00005912 A MX PA00005912A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
lead
maximum
weight
cavity
essentially pure
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/005912A
Other languages
English (en)
Inventor
Keith E Enlow
Morris C Buenemann Jr
Original Assignee
Olin Corporation
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Olin Corporation filed Critical Olin Corporation
Publication of MXPA00005912A publication Critical patent/MXPA00005912A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a:Un proyectil libre de plomo utilizado en un cartucho que tiene un propelente químico pulverizado, caracterizado porque comprende:un forro o camisa metálico que tiene una superficie exterior que define un perfil aerodinámico y una superficie interior que define por lo manos una cavidad;se rellena con estaño esencialmentepuro que tiene un contenido de estaño de por lo menos 99.85%en peso, un límite elástico de 11.0 MPa o menos y una dureza de aproximadamente 3 a aproximadamente 5 HB.

Description

PROYECTIL DE ESTA O LIBRE DE PLOMO Campo de la Invención Esta invención se refiere a proyectiles libres de plomo disparados desde rifles y pistolas. Más particularmente, a una bala encamisada con cobre que tiene un núcleo de estaño substancialmente puro que exhibe características de funcionamiento similares. a las del plomo sin que presente los riesgos ambientales del plomo.
Antecedentes de la Invención La mayoría de las balas disparadas desde pistolas y rifles tienen un núcleo de aleación a base de cobre, lo que significa que el núcleo está compuesto ya sea en forma total o en más del 50%, en peso, por plomo. Los riesgos ambientales del plomo son bien conocidos. Las balas que contienen plomo disparadas hacia el suelo se sospecha que provocan la contaminación del agua del suelo a través de lixiviación. Otro problema que enfrentan los tiradores es que cuando una bala que ha sido expuesta al plomo es disparada, un polvo que contiene el plomo es emitido desde el proyectil. Estos humos del plomo son tóxicos y, si son Ref.120940 inhalados, ' representan un riesgo para el tirador. Existe un riesgo adicional, el plomo es lixiviado hacia el agua del suelo a partir de las b.alas no recuperadas. Se han descrito muchas alternativas a una bala con núcleo de plomo. La patente de los Estados Unidos de América No. 5,399,187 de Mravic et al describe un núcleo de la bala sinterizado, formado de una combinación de un material que tiene una densidad menor que la del plomo y un segundo material que tiene una densidad más grande que el plomo. Una combinación descrita es una mezcla de plomo y tungsteno. La Patente de los Estados Unidos de América No. 5,500,183 de Noordegraaf et al, describe una bala no encamisada formada a partir de una aleación a base de estaño que contiene como una adición de la aleación uno o más del cobre, antimonio, bismuto y zinc. La Patente de los Estados Unidos de América No. 5,679,920 de Hallis et al, describe balas encamisadas que tienen un núcleo formado de hebras retorcidas y estampadas de alambre de zinc. Aunque las balas descritas en las patentes anteriores de los Estados Unidos de América están libres de plomo, los núcleos de estas balas son más duros que el plomo provocando que las balas tengan un grado inaceptable de rebote. Además, los núcleos que contienen zinc también pueden poseer un riesgo para el medio a biente. Los humos del zinc son señalados en el ASM Handbook, Volumen 2 que son sospechosos de tener un efecto perjudicial sobre la salud. < Por lo tanto, subsiste una necesidad de un proyectil que esté tanto libre de plomo como libre de zinc y tenga características de funcionamiento similares a aquellas de una bala con un núcleo a base de plomo. Entre las características de funcionamiento del plomo que mejoran el funcionamiento de la bala se encuentran la maleabilidad, la densidad y el costo bajo. En consecuencia, es un objeto de la invención proporcionar un proyectil libre de plomo con características propuestas similares a aquellas del plomo sin los riesgos para el medio ambiente del plomo. Es una característica de la invención que el proyectil tenga un núcleo de estaño esencialmente puro rodeado por una camisa de aleación de cobre. Entre las características de la invención están que el proyectil tenga características propuestas similares a aquellas del plomo y, estando libre de plomo, que tenga un impacto reducido para el medio ambiente. Los proyectiles son adecuados para todos los tipos de balas encamisadas, incluyendo las pistolas y los rifles. Los proyectiles de la invención son útiles para balas de punta suave, frag entables, y de punta hueca, así como otras configuraciones de la bala. De acuerdo con la invención, se proporciona un proyectil libre de plomo. El proyectil libre de plomo tiene una camisa metálica con una superficie externa que define un proyectil aerodinámico y una superficie interna que define al menos una cavidad. La al menos una cavidad es llenada con estaño esencialmente puro que tiene un límite elástico de menos de 20 MPa. Los objetos, características y ventajas anteriores llegarán a ser evidentes de la especificación y dibujos que siguen. Las Figuras 1 y 2 ilustran en una representación en sección transversal las balas para rifle de acuerdo con la invención. Las Figuras 3-5 ilustran una representación en sección transversal de las balas para pistola de acuerdo con la invención.
Descripción Detallada de la Invención Con referencia a la Figura 1, un proyectil' 10 de acuerdo con la invención tiene una camisa metálica 12. La camisa metálica 12 tiene una superficie interna 14 que define al menos una cavidad que es llenada con un material del núcleo 16 que está libre de plomo. Libre de plomo, está propuesto para que signifique que el plomo es agregado intencionalmente como una adición para formar la aleación. Aunque, desde un punto de vista del medio ambiente, es deseable una cantidad de adición de cero del plomo, las impurezas de plomo incidentales, en una cantidad de hasta 0.05% en peso, están dentro del alcance de la invención. Un material del núcleo preferido 16 es estaño esencialmente puro. Una superficie externa 18 de la camisa metálica 12 tiene un perfil aerodinámico. Típicamente, la superficie externa es generalmente de forma cilindrica con una porción frontal ahusada hacia adentro 20, una porción central 22 de un diámetro substancialmente constante y una porción de talón 24 que es generalmente perpendicular a la porción del cuerpo 22. Una porción de transición 26 entre la porción del cuerpo 22 y la porción de talón 24 pueden ser de un radio relativamente estrecho, o, como se ilustró en la Figura 1 , una porción ahusada, referida como una cola o parte posterior de bote. La camisa metálica 12 está formada de cualquier material adecuado tal como el cobre, aluminio, aleaciones de cobre, aleaciones de aluminio o acero. Las aleaciones a base de cobre que contienen zinc son preferidas con una aleación dorada de cobre (composición nominal en peso de 95% de cobre y 5% de zinc) que es más preferida. El material del núcleo 16 está formado de un metal que tienen características de deformabilidad similares a aquellas del plomo. La aleación de plomo L50042 (composición nominal en peso, 99.94% de plomo como mínimo) tiene una límite elástico de entre 12 y 14 MPa. El estaño puro del Grado A (composición nominal en peso del 99.85% de estaño como mínimo) tiene un límite elástico de 11.0 MPa. Preferentemente, los núcleo metálicos de la invención tienen un límite elástico de menos de 20 MPa y, preferentemente, al límite elástico es desde aproximadamente 8 MPa hasta aproximadamente 15 MPa. La dureza es menor que 20 HB, y preferentemente, desde aproximadamente 3 hasta aproximadamente 5 HB. Los valores tanto del límite elástico como' de la dureza son a temperatura ambiente, entre aproximadamente 20 °C y 23 °C. Como se ilustró en la Tabla 1, las adiciones pequeñas de la mayoría de los elementos de la aleación incrementa el límite elástico y la dureza de un núcleo a base de estaño. Mientras menos deformable sea el núcleo, más grande es el riesgo de rebote.
Tabla 1 Un núcleo metálico preferido 16 es el estaño esencialmente puro. El núcleo a base de estaño tiene un máximo, en peso, de 0.5% en total de las adiciones para la formación de la aleación y no más del 0.25%, en peso, de cualquier adición para la formación de la aleación. Más preferentemente, la cantidad total de todas las adiciones para la formación de la aleación es menor que el 0.2% en peso, con no más del 0.1% en peso, de cualquier adición para formar la aleación. Ciertos elementos sospechosos de generar humos tóxicos o de provocar riesgos para el medio ambiente deben estar presentes en cantidades menores. Como se delineó en ASM Handbook, en el Volumen 2, estas adiciones perjudiciales incluyen arsénico, plomo, cadmio y zinc. Cada adición perjudicial está presente preferentemente en una cantidad, en peso, de menos de 0.005% y, más preferentemente, en una cantidad de menos de 0.002%. Un material preferido para el núcleo metálico está especificado por el ASTM (American Society for Testing and Materials) como un estaño del Grado A. Este metal tiene una pureza del estaño mínima, en peso, de 99.85% de estaño e impurezas residuales máximas de 0.04% de antimonio, 0.05% de arsénico, 0.030% de bismuto, 0.001% de cadmio, 0.04% de cobre, 0.015% de hierro, 0.05% de plomo, 0.01% de azufre, 0.005% de zinc y 0.01% de (níquel + cobalto). Las adiciones para la formación de la aleación que no cambian significativamente el límite elástico o dureza de la aleación a base de estaño pueden' estar presentes en cantidades más grandes. Por ejemplo, se cree que las adiciones del magnesio, en peso, de hasta 5% y, preferentemente, desde aproximadamente 1.5% hasta aproximadamente 2.5% son adecuadas. El estaño esencialmente puro es calentado arriba de su temperatura de fusión y el metal fundido se vierte en un precursor de la camisa con forma de taza. El precursor de la camisa es entonces estampado mecánicamente a una forma de la camisa deseada. La Figura 1 ilustra un proyectil 10 adecuado como una bala para rifle de punta suave, encamisada. La densidad del estaño, de 7.17 gramos por centímetro cúbico, es de aproximadamente 63% de aquella del plomo, de 11.35 g/cm3. Por lo tanto, los proyectiles de la invención tienen un peso que es inferior que aquel del peso de un proyectil con núcleo de plomo de dimensiones equivalentes. El peso reducido no . degrada significativamente el funcionamiento de las balas para pistola propuestas para un uso de intervalo corto. Para balas de rifle, un incremento menor en la longitud de la bala, logrará un peso de la bala similar a un proyectil de núcleo de plomo. Por ejemplo, un proyectil de punta suave, encamisado con cobre, de 5.56 milímetros, del tipo ilustrado en la Figura 1, tiene una longitud nominal de 1.7 cm (0.675 pulgadas) y un peso total de 3.56 g (55 granos) cuando es formado a partir del plomo. Incrementando la longitud a 2.10 cm (0.825 pulgadas), un proyectil con un núcleo de estaño esencialmente puro logra el mismo peso.
La Figura 2 ilustra un segundo proyectil 30 útil como una bala para rifle. El proyectil 30 tiene un diseño de fragmentación con una nariz 32 de punta hueca formada a partir de una camisa metálica 12. La camisa metálica 12 define una cavidad trasera rellena con estaño esencialmente puro 16. Un disco de cierre 34, formado típicamente a partir de bronce, es ajustado a presión dentro de la porción de talón 24 del proyectil 30 para prevenir la extrusión del estaño cuando el proyectil es acelerado rápidamente durante el disparo. Opcionalmente, uno o más insertos con forma de taza 36 están colocados entre el estaño esencialmente puro 16 y la nariz de punta hueca 32. Como se describió en la Patente de los Estados Unidos de América No. 5,385,101 de Corzine et al., el inserto con forma de taza 36, o los insertos múltiples, minimizan la' extrusión del material metálico desde la cavidad hacia un animal de juego golpeado por el proyectil 30. La integridad de la camisa metálica 12 puede ser ramificada por el impacto con un hueso, u otra estructura dura, o perforado por puntas de pétalos de la nariz de punta hueca. Los insertos 36 con forma de taza proporcionan resistencia extra para prevenir la pérdida del material del núcleo. Las Figuras 3-5 ilustran los proyectiles de la invención para el disparo desde una pistola. La Figura 3 ilustra un proyectil 40 referido como una bala de pistola de punta suave, encamisada. La porción 41 de la nariz está formada esencialmente de estaño puro. Los calibres ejemplares para el proyectil 40 son un proyectil de punta suave, encamisado, para Luger de 9 milímetros, un proyectil de punta suave, encamisado, para 0.38 Special, un proyectil de punta suave, encamisado, para 0.40 S&W, un proyectil de punta suave, encamisado con cobre para 0.45 Auto, un proyectil de punta suave, encamisado de 5.56 mm, y un proyectil de punta suave, encamisado para 10 mm Auto. Las estructuras ilustradas en las Figuras 3-5 que son similares a aquellas ilustradas y descritas en las Figuras 1 y 2 son identificadas por números de referencia semejantes. El proyectil 42 ilustrado en la Figura 4 es un proyectil de punta hueca, encamisado. La porción 41 de la nariz incluye una cavidad anular 43 abierta hacia adelante, que se extiende hacia atrás. Opcionalmente, la porción 32 de la nariz de la camisa metálica 12 se extiende hacia la cavidad anular abierta 43. Un calibre ejemplar para este proyectil es una bala de punta hueca, encamisada con cobre para Lugar de 9 milímetros. La Figura 5 ilustra un proyectil 44 para pistola manual, de fragmentación. Una camisa metálica 46, de fragmentación, generalmente con forma de H, tiene una porción 47 colocada centralmente que separa una cavidad trasera 48 y una cavidad delantera 50. Tanto la cavidad trasera 48 como la cavidad delantera 50 son llenadas con el material del núcleo metálico 16. Un disco de cierre 34 puede ser ajustado a presión a la porción de talón 24 de la camisa metálica 46 para retener al material del núcleo metálico 16 en la cavidad trasera 48. Los proyectiles de la invención son adecuados para su uso con cualquier cartucho convencional, incluyendo sin limitación, una pistola de disparo centrado, un rifle de disparo centrado, un revolver de disparo centrado y de disparo sobre rebordes. Los proyectiles no están limitados a los calibres específicos y los núcleos de estaño esencialmente puros de la invención son adecuados para cualquier proyectil encamisado que tenga actualmente un núcleo de plomo metálico. Los proyectiles de un tamaño efectivo para ser disparados desde una pistola que utiliza cartuchos para disparo centrado varían en tamaño desde calibre 0.25 hasta aproximadamente calibre 0.458 y los proyectiles de un tamaño efectivo para que sean disparados desde un rifle que utiliza cartuchos para disparo central varían en tamaño desde calibre 0.22 hasta aproximadamente calibre 0.50. Los proyectiles para los cartuchos de disparo sobre rebordes son típicamente de calibre 0.22 tanto para pistola como para rifle.
Aunque los proyectiles de la invención están diseñados particularmente para_ que sean al menos parcialmente encamisados dentro de una camisa metálica, está dentro del alcance de la invención formar proyectiles no encamisados a partir del material de estaño substancialmente puro descrito aquí anteriormente, de manera particular para el disparo desde una pistola. Las ventajas de la invención llegarán a ser evidentes de los ejemplos que siguen.
EJEMPLOS Ejemplo 1 Los proyectiles de punta suave, encamisados con cobre, para Luger de 9 mm, del tipo ilustrado en la Figura 3, fueron fabricados con un núcleo de estaño esencialmente puro y las pruebas de disparo fueron efectuadas utilizando un barril de prueba estándar de SAAMI (Sporting Arms and Ammunition Manufacturers Institute) para Luger de 9 milímetros. Todas las balas probadas se encontró que poseen propiedades balísticas interiores y exteriores 'óptimas además de un vuelo de la bala predecible, exactitud y potencia de rebote bajo. Debido a la intensidad del estaño que es inferior que aquella del plomo, los proyectiles para Luger de 9 milímetros de la invención pesaron un promedio de 6.80 g (105 granos), comparado con una bala para Luger de 9 milímetros de núcleo de plomo convencional de diseño similar que pesó un promedio de 9.53 g (147 granos).
Ejemplo 2 Los proyectiles de punta suave, encamisados con cobre para Smith & Wesson de (S&W) de 0.40 fueron fabricados con un núcleo de estaño esencialmente puro. Las pruebas de disparo fueron efectuadas con estas balas utilizando un barril de prueba estándar SAAMI para S&W de 0.40. Todas las balas se encontró que poseen propiedades balísticas interiores y exteriores óptimas además de un vuelo de la bala predecible, exactitud y potencial de rebote bajo. Debido a que la densidad del estaño es más baja que aquella del plomo, los proyectiles para S&W de 0.40 de la presente invención tienen un peso de la bala promedio de 9.07 g (140 granos) cuando se compara con un proyectil para S&W de 0.40 convencional con las dimensiones que tienen un peso de la bala promedio de 11.66 g (180 granos) .
Ejemplo 3 Los proyectiles de punta hueca, encamisados con cobre para Luger de 9 milímetros, del tipo ilustrado en la Figura 4, fueron fabricados con un núcleo de estaño esencialmente puro. El disparo de los proyectiles desde un barril de prueba estándar para Luger de 9 milímetros demostró que todas las balas poseen propiedades balísticas interiores y exteriores óptimas además de un vuelo de la bala predecible, exactitud y potencial de rebote bajo. Los proyectiles de punta hueca, encamisados, de 9 milímetros de la invención tuvieron un peso promedio de 6.74 g (104 granos) comparado con 9.53 g (147 granos) para las balas de punta hueca, encamisadas, para Luger de 9 milímetros, de material de producción estándar comparable. Diez balas de la invención fueron cargadas en una vaina del proyectil para Luger de 9 milímetros estándar con propulsor Ball Powder® ("BALL POWDER" es una marca registrada de Primex Technologies, Inc., St. Petersburg, Florida) . El propulsor está disponible de Olin Corporation, East Alton, Illinois) a una longitud del cartucho con bala cargada de 2.832 cm (1.115 pulgadas) + 0.025 cm' (0.010 pulgadas) . La velocidad del proyectil en el disparo fue de 335 m/s (1,100 pies por segundo) + 6 m/s (20 pies por segundo) .
De acuerdo con el protocolo de prueba de las municiones del Federal Bureau of Investigation, cinco de las balas de la invención fueron disparadas en un bloque de gelatina desde una distancia de 3.05 m (10 pies). Las balas tuvieron una velocidad promedio de 348.7 m/s (1,144 pies por segundo) y penetraron la gelatina a una profundidad promedio de 28.3 cm (11.15 pulgadas). Otros cinco impactos fueron disparados a un bloque de gelatina cubierto con una capa de mahón cubierto por una capa de pelusa. Las balas fueron disparadas desde una distancia de 3.05 m (10 pies) y lograron una velocidad promedio de 353.6 m/s (1,160 pies por segundo) y una profundidad de penetración de 28.9 cm (11.375 pulgadas). Tanto la velocidad como la profundidad de penetración de las balas de la invención se compara muy favorablemente con los proyectiles de núcleo de plomo estándares. Otras propiedades que incluyen el diámetro propuesto y la retención del peso fueron comparables con aquellas de los proyectiles de plomo convencionales.
Ejemplo 4 Los proyectiles de punta suave, encamisados con cobre, para Luger de 9 milímetros, fabricados con un núcleo de estaño esencialmente puro, como se describió en el Ejemplo 1, fueron cargados en vainas para el proyectil de 9 milímetros estándares, como se describió en el Ejemplo 3 y se compararon con una bala de núcleo de zinc para Luger de 9 milímetros del tipo descrito en la Patente de los Estados Unidos de América No. 5,679,920. El peso promedio de la bala de la invención fue de 6.80 g (105 granos) y el de la bala a base de zinc, de 6.48 g (100 granos). Cuando se dispararon a una temperatura de 21 °C (70 °F), las balas de la invención tuvieron una velocidad promedio de entre (352 y 379 m/s (1,155 y 1,245 pies por segundo). Las balas con núcleo de zinc tuvieron un peso promedio de entre 374 y 382 m/s (1,226 y 1,252 pies por segundo). La exactitud de las balas fue evaluada. Cinco disparos fueron disparados desde cada uno de los barriles de prueba para Luger de 9 milímetros diferentes a un blanco que estuvo a una distancia de 45.7 m (50 yardas). Cada prueba fue repetida cinco veces y la dispersión extrema, en pulgadas, entre cada conjunto de los cinco disparos se registró en la Tabla 2. La exactitud extremadamente elevada de los proyectiles de la invención se aproxima al grado de correspondencia .
TABLA 2 Proyectiles de Punta Suave, Encamisados , de 9 mm con Núcleo de Estaño Prueba # BBL # 1 BBL #2 BBL #3 1 2.39 cm (0.94") 3.10 cm (1.22") 2.59 cm (1.02") 2 5.82 c (2.29") 4.98 cm (1.96") 1.50 cm (0.59") 3 3.56 cm (1.40") 2.34 cm (0.92") 2.21 cm (0.87") 4 3.56 cm (1.40") 4.17 cm (1.64") 1.83 cm (0.72") 2.24 cm (0.88") 1.88 cm (0.74") 2.13 cm (0.84") Promedio 3.51 cm (1.38") 3.30 cm (1.30") 2.06 cm (0.81") Proyectiles de 3 Punta Suave, Encamisados, de 9 mm, de núcleo de Zinc Prueba # BBL # 1 BBL # 2 BBL # 3 1 6.12 cm (2.41") 4.90 c (1.93") 2.49 cm (0.98") 2 5.94 cm (2.34") 3.30 cm (1.30") 3.94 cm (1.55") 3 3.30 cm (1.30") 3.12 cm (1.23") 4.37 cm (1.72") 4 2.08 cm (0.82") 3.51 cm (1.38") 2.69 cm (1.06") 3.86 cm (1.52") 3.40 cm (1.34") 3.58 cm (1.41") Promedio 4.27 cm (1.68") 3.66 cm (1.44") 3.40 cm (1.34") BBL = barril de prueba para Luger de 9 milímetros.
El potencial del rebote fue evaluado disparando cinco proyectiles de núcleo de estaño esencialmente puro y cinco proyectiles de núcleo -de zinc en un blanco de la placa de acero suave de 0.635.cm (un cuarto de pulgada) que tiene una dureza de Brinnel de entre 55 y 60 HB. El blanco fue colocado a 15.24 m (50 pies) en el frente de un barril de prueba para Luger de 9 milímetros a un ángulo de descentramiento de cero grados. La Tabla 3 registra los resultados de los impactos entre el proyectil y el blanco.
TABLA 3 *BJ = Camisa de la Bala. *' = distancia en pies Es evidente que se ha provisto de acuerdo con la presente invención un proyectil libre de plomo que satisface totalmente los objetos, significados y ventajas descritas aquí anteriormente. Aunque la invención ha sido descrita en combinación con las modalidades de la misma, es evidente que muchas alternativas, modificaciones y variaciones serán evidentes para aquellos expertos en la técnica- a la luz de la descripción precedente. En consecuencia, está propuesto que la misma abarque la totalidad de tales alternativas, modificaciones y variaciones que estén consideradas dentro del espíritu y amplio alcance de las reivindicaciones anexas.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos a que la misma se refiere.
Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un proyectil libre de plomo, caracterizado porque comprende : una. camisa metálica que tiene una superficie externa que define un perfil aerodinámico y una superficie interna que define al menos una cavidad; y la al menos una cavidad se llena con estaño esencialmente puro que tiene un límite elástico de menos de 20 MPa.
2. Un proyectil libre de plomo, caracterizado por un cuerpo de estaño esencialmente puro que tiene un límite elástico de menos de 20 MPa y conformado con un perfil aerodinámico.
3. El proyectil libre de plomo de conformidad con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el estaño esencialmente puro tiene un máximo de 0.5% en peso, de las adiciones para la formación de la aleación totales y un máximo de 0.25 %, en peso, de cualquier adición para la formación de la aleación.
4. El proyectil libre de plomo de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el estaño esencialmente puro tiene un máximo de 0.2% en peso, de las adiciones para la formación de la aleación totales y un máximo de 0.1%, en peso, de cualquier adición para la formación de la aleación.
5. El proyectil libre de plomo de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el contenido de zinc máximo del estaño esencialmente puro es menor que 0.005%, en peso.
6. El proyectil libre de plomo de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el estaño esencialmente puro contiene al menos 99.85 %, en peso, de estaño y, en peso, un máximo de 0.04% de antimonio, un máximo de 0.05% de arsénico, un máximo de 0.030% de bismuto, un máximo de 0.001 % de cadmio, un máximo de 0.04% de cobre, un máximo de 0.015% de hierro, un máximo de 0.05% de plomo, un máximo de 0.01% de azufre, y un máximo de 0.01% (níquel + cobalto).
7. Un proyectil libre de plomo, caracterizado porque comprende : una camisa metálica que tiene una superficie externa que define un perfil aerodinámico y una superficie interna que define al menos una cavidad; y la al menos una cavidad que es llenada con una aleación a base de estaño que contiene magnesio y que tiene un límite elástico de menos de 20 MPa.
8. El proyectil libre de plomo de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el magnesio está presente en una cantidad desde aproximadamente 0.5% hasta 5%, en peso, y otras adiciones para la formación de la aleación están presentes en una cantidad total de menos de 0.5%, en peso.
9. El proyectil libre de plomo de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1, 7 u 8, caracterizado porque la camisa metálica está formada de un metal seleccionado del grupo que consiste de cobre, aluminio, aleaciones de cobre, aleaciones de aluminio y acero.
10. El proyectil libre de plomo de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la camisa metálica está formada de una aleación de cobre-zinc.
11. El proyectil libre de plomo de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el proyectil es efectivo para ser disparado desde una pistola.
12. El proyectil libre de plomo de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el proyectil es efectivo para ser disparado desde un rifle.
13. El proyectil libre de plomo de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la camisa metálica tiene una porción de fragmentación colocada centralmente que separa una cavidad trasera y una cavidad delantera con el estaño esencialmente puro que está contenido dentro de tanto la cavidad trasera como la cavidad delantera.
14. El proyectil libre de plomo de conformidad con las reivindicaciones 1, 7 u 8, caracterizado 'por al menos un inserto con forma de taza colocado en .al menos una cavidad entre el estaño esencialmente puro y la porción de la nariz.
MXPA/A/2000/005912A 1997-12-18 2000-06-15 Proyectil de estaño libre de plomo MXPA00005912A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08993458 1997-12-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00005912A true MXPA00005912A (es) 2001-07-09

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6016754A (en) Lead-free tin projectile
US7918164B1 (en) Jacketed boat-tail bullet
US7980180B2 (en) Jacketed one piece core ammunition
CA2161238C (en) Hunting bullet with reinforced core
US20020178963A1 (en) Dual core ammunition
JP2009030958A (ja) 無鉛弾
MXPA00005912A (es) Proyectil de estaño libre de plomo
WO2007022612A1 (en) Non-toxic jacketed ammunition
WO2011088292A1 (en) Shotshell with combination slug and shot load
ZA200308436B (en) Dual core ammunition.
CA2516893A1 (en) Non-toxic jacketed ammunition