MX2013010123A - Aparato y metodo para procesar una muestra. - Google Patents

Aparato y metodo para procesar una muestra.

Info

Publication number
MX2013010123A
MX2013010123A MX2013010123A MX2013010123A MX2013010123A MX 2013010123 A MX2013010123 A MX 2013010123A MX 2013010123 A MX2013010123 A MX 2013010123A MX 2013010123 A MX2013010123 A MX 2013010123A MX 2013010123 A MX2013010123 A MX 2013010123A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
analyte
sample
opening
chamber
component
Prior art date
Application number
MX2013010123A
Other languages
English (en)
Other versions
MX338703B (es
Inventor
Wensheng Xia
Jon A Kirschhoffer
Andrew W Rabins
Original Assignee
3M Innovative Properties Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by 3M Innovative Properties Co filed Critical 3M Innovative Properties Co
Publication of MX2013010123A publication Critical patent/MX2013010123A/es
Publication of MX338703B publication Critical patent/MX338703B/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/30Staining; Impregnating ; Fixation; Dehydration; Multistep processes for preparing samples of tissue, cell or nucleic acid material and the like for analysis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L3/00Containers or dishes for laboratory use, e.g. laboratory glassware; Droppers
    • B01L3/50Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes
    • B01L3/502Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes with fluid transport, e.g. in multi-compartment structures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L3/00Containers or dishes for laboratory use, e.g. laboratory glassware; Droppers
    • B01L3/50Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes
    • B01L3/502Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes with fluid transport, e.g. in multi-compartment structures
    • B01L3/5023Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes with fluid transport, e.g. in multi-compartment structures with a sample being transported to, and subsequently stored in an absorbent for analysis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L3/00Containers or dishes for laboratory use, e.g. laboratory glassware; Droppers
    • B01L3/50Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes
    • B01L3/502Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes with fluid transport, e.g. in multi-compartment structures
    • B01L3/5025Containers for the purpose of retaining a material to be analysed, e.g. test tubes with fluid transport, e.g. in multi-compartment structures for parallel transport of multiple samples
    • B01L3/50255Multi-well filtration
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/10Processes for the isolation, preparation or purification of DNA or RNA
    • C12N15/1003Extracting or separating nucleic acids from biological samples, e.g. pure separation or isolation methods; Conditions, buffers or apparatuses therefor
    • C12N15/1017Extracting or separating nucleic acids from biological samples, e.g. pure separation or isolation methods; Conditions, buffers or apparatuses therefor by filtration, e.g. using filters, frits, membranes
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/34Purifying; Cleaning
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2200/00Solutions for specific problems relating to chemical or physical laboratory apparatus
    • B01L2200/02Adapting objects or devices to another
    • B01L2200/026Fluid interfacing between devices or objects, e.g. connectors, inlet details
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2200/00Solutions for specific problems relating to chemical or physical laboratory apparatus
    • B01L2200/02Adapting objects or devices to another
    • B01L2200/028Modular arrangements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2200/00Solutions for specific problems relating to chemical or physical laboratory apparatus
    • B01L2200/10Integrating sample preparation and analysis in single entity, e.g. lab-on-a-chip concept
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/06Auxiliary integrated devices, integrated components
    • B01L2300/0681Filter
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/06Auxiliary integrated devices, integrated components
    • B01L2300/069Absorbents; Gels to retain a fluid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/08Geometry, shape and general structure
    • B01L2300/0832Geometry, shape and general structure cylindrical, tube shaped
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/08Geometry, shape and general structure
    • B01L2300/0861Configuration of multiple channels and/or chambers in a single devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/08Geometry, shape and general structure
    • B01L2300/0887Laminated structure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2400/00Moving or stopping fluids
    • B01L2400/04Moving fluids with specific forces or mechanical means
    • B01L2400/0475Moving fluids with specific forces or mechanical means specific mechanical means and fluid pressure
    • B01L2400/0487Moving fluids with specific forces or mechanical means specific mechanical means and fluid pressure fluid pressure, pneumatics
    • B01L2400/049Moving fluids with specific forces or mechanical means specific mechanical means and fluid pressure fluid pressure, pneumatics vacuum

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

Se describe un primer aparato (100) para procesar una muestra líquida. El aparato (100) incluye un elemento receptor de la muestra (120), un componente receptor del filtrado (150), y un elemento de captura del analito (170). El aparato (100) forma una trayectoria de flujo de líquido a través de la cual pasa la muestra, con lo cual provoca que el elemento de captura del analito (170) capture un analito, si está presente. Se describe un método mediante el cual se hace pasar una muestra líquida a través del primer aparato (100) y el elemento de captura del analito (170) es fácilmente separado del aparato para el procesamiento posterior y la detección del analito. Se describe también un segundo aparato (200) estructuralmente relacionado para procesar una pluralidad de muestras líquidas, y un método de uso correspondiente.

Description

APARATO Y METODO PARA PROCESAR UNA MUESTRA ANTECEDENTES DE LA INVENCION Muchos tipos de muestras (por ejemplo, muestras clínicas, ambientales, alimenticias, y de bebida) son rutinariamente probadas para la presencia o ausencia de microorganismos. En particular, muchas muestras son probadas para la presencia de microorganismos patógenos. A menudo, las muestras requieren diversos tipos de pre-tratamiento (es decir, procesamiento previo a un paso de detección) con el fin de incrementar el número de microorganismos objetivo, disminuir, el número de microorganismos no objetivo, concentrar los microorganismos, y/o reducir la cantidad de material que interfiere potencialmente en la muestra. Los pasos de pre-tratamiento pueden ser laboriosos y pueden tomar varias horas a varios días en completarse. Una variedad de materiales y dispositivos han sido desarrollados para reducir el número de pasos y el tiempo que toma completar el pre-tratamiento de las muestras.
El procesamiento de una pluralidad de muestras simultáneamente puede ser difícil debido a la falta de dispositivos eficientes y simples para el procedimiento. Sigue existiendo una necesidad para métodos simples para preparar una o más muestras para la detección de microorganismos.
REF. 243517 BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION En general, la invención está dirigida a la detección de un microorganismo en una muestra. En particular, la presente descripción proporciona un primer aparato y un método correspondiente de uso para procesar una muestra para detectar la presencia o la ausencia de un analito asociado con un microorganismo. Vent josamente, el primer aparato está configurado tal que éste puede reducir la cantidad de material que interfiere en la muestra, y concentrar el analito en un paso simple. El analito concentrado puede ser luego transferido en un recipiente para el procesamiento subsiguiente en otro paso simple. La presente descripción proporciona un segundo aparato y un método correspondiente de uso para procesar una pluralidad de muestras para detectar la presencia o la ausencia de un analito asociado con un microorganismo en dos o más muestras. Además de las ventajas proporcionadas por el primer aparato, el segundo aparato permite la transferencia simultánea de una pluralidad de analitos concentrados a los recipientes para el procesamiento subsecuente .
En un aspecto, la presente descripción proporciona un aparato para procesar una muestra. El aparato puede comprender un componente receptor de la muestra, un componente receptor del filtrado, y un elemento de captura del analito. El componente receptor de la muestra puede comprender un primer cuerpo hueco con primer extremo, un segundo extremo, y una primera cámara que se extiende desde el primer extremo hacia el segundo extremo; y un elemento de filtro colocado en la primera cámara entre el primero y el segundo extremos . El primer extremo puede incluir una primera abertura configurada para recibir una muestra y el segundo extremo puede incluir una segunda abertura. El componente receptor del filtrado puede comprender un segundo cuerpo hueco con un tercer extremo, un cuarto extremo, y una segunda cámara que se extiende desde- el tercer extremo hacia el cuarto extremo. El tercer extremo puede incluir una tercera abertura configurada para recibir el segundo extremo del miembro receptor de muestra, y el cuarto extremo puede incluir una cuarta abertura. El elemento de captura del analito puede ser removiblemente acoplado al componente receptor del filtrado. Cuando el componente receptor de la muestra es acoplado al componente receptor del filtrado, el aparato puede formar una trayectoria de flujo que facilita el pasaje de fluido a través de la primera cámara, el elemento de filtro, y la segunda cámara, la trayectoria de flujo facilita el contacto entre una muestra fluida y el elemento de captura del analito. El segundo extremo puede ser conformado y proporcionado para caber dentro y moverse longitudinalmente a través de al menos una porción de la segunda cámara .
En cualquiera de las modalidades anteriores, el elemento de captura del analito puede ser colocado además en la segunda cámara.
En cualquiera de las modalidades anteriores, el aparato puede comprender además un manguito interno removible con un quinto extremo que tiene una quinta abertura y un sexto extremo que tiene una sexta abertura, en donde el manguito es colocado en la segunda cámara. En cualquiera de las modalidades anteriores, el aparato puede comprender además un soporte poroso o un escudo poroso. En cualquiera de las modalidades anteriores, al menos una porción del soporte poroso o del escudo poroso puede ser colocada en el segundo cuerpo hueco entre el elemento de captura del analito y la cuarta abertura.
En cualquiera de las modalidades anteriores, el elemento de filtro puede comprender además una pluralidad de capas .
En cualquiera de las modalidades anteriores, el segundo extremo puede estar adaptado para ser insertado dentro de la segunda cámara, y movido a través de la segunda cámara hasta un punto en el cual éste hace contacto con el elemento de captura del analito, el soporte poroso, o el escudo poroso.
En otro aspecto más, la presente descripción proporciona un aparato para procesar una pluralidad de muestras . El aparato puede comprender un componente receptor de la muestra, un componente receptor del filtrado, y una pluralidad de elementos de captura de analito. El componente receptor de la muestra puede comprender un primer cuerpo con un primer extremo, un segundo extremo, y una pluralidad de primeras cámaras espaciadas, extendiéndose cada primera cámara desde el primer extremo hacia el segundo extremo; y una pluralidad de elementos de filtro, cada elemento de filtro colocado entre la primera y la segunda aberturas en una de la pluralidad de las primeras cámaras. El primer extremo puede comprender una pluralidad de primeras aberturas, al menos una primera abertura configurada para recibir una muestra. El segundo extremo puede comprender una pluralidad de salidas, teniendo cada salida una segunda abertura. El primer cuerpo puede formar una pluralidad de trayectorias de fluido, cada trayectoria de fluido se extiende desde una primera abertura hasta una segunda abertura y a través de una primera cámara entre éstas . El componente receptor del filtrado puede comprender un segundo cuerpo con un tercer extremo, un cuarto extremo, y una pluralidad de segundas cámaras espaciadas, cada segunda cámara se extiende desde el tercer extremo hasta el cuarto extremo. Cada segunda cámara puede comprender una tercera abertura en el tercer extremo, la tercera abertura está configurada para recibir una de la pluralidad de salidas; y una cuarta abertura en el cuarto extremo. Cada una de la pluralidad de elementos de captura de analito puede ser acoplado al componente receptor del filtrado. Cuando el componente receptor de la muestra es acoplado al componente receptor del filtrado, el aparato puede formar una pluralidad de trayectorias de flujo; cada trayectoria de flujo facilita el pasaje de fluido a través de una de la pluralidad de primeras cámaras, una de la pluralidad de elementos de filtro, y una de la pluralidad de segundas cámaras, y facilita el contacto fluido con al menos una de la pluralidad de elementos de captura de analito. Cada una de la pluralidad de salidas puede ser conformada y proporcionada para caber dentro y moverse longitudinalmente a través de al menos una porción de la segunda cámara. En cualquier modalidad, al menos una de la pluralidad de elementos de captura de analito puede ser colocado adicionalmente en al menos una de la pluralidad de segundas cámaras. En cualquier modalidad, el aparato puede comprender además al menos un manguito interno removible con un quinto extremo que tiene una quinta abertura y un sexto extremo que tiene una sexta abertura, en donde el manguito es colocado en al menos una de la pluralidad de segundas cámaras. En cualquier modalidad, el aparato puede comprender además un soporte poroso o un escudo poroso. En cualquier modalidad, al menos a porción de al menos un soporte poroso puede ser colocada en al menos una segunda cámara entre el elemento de captura del analito y el cuarto extremo. En cualquier modalidad, el elemento de captura del analito puede ser acoplado al soporte poroso. En cualquier modalidad, al menos un elemento de filtro puede comprender además una pluralidad de capas. En cualquier modalidad, cada una de la pluralidad de salidas puede estar adaptada para ser insertada dentro de una de la pluralidad de segundas cámaras y movida a través de la segunda cámara hasta un punto en el cual ésta hace contacto con el elemento de captura del analito, el soporte poroso, o el escudo poroso.
En cualquiera de las modalidades anteriores, el cuarto extremo puede ser configurado para acoplarse a una fuente de presión negativa. En cualquiera de las modalidades anteriores, el componente receptor de la muestra o el componente receptor del filtrado puede comprender además un elemento de posicionamiento que, cuando el componente receptor de la muestra es acoplado al componente receptor del filtrado, retiene controlablemente una posición del componente receptor de la muestra, con relación al componente receptor del filtrado.
En otro aspecto más, la presente descripción proporciona un método de detección de la presencia o la ausencia de un analito en una muestra. El método puede comprender la provisión de una muestra líquida y un aparato para procesar una muestra. El aparato puede comprender un componente receptor de la muestra, un componente receptor del filtrado, y un elemento de captura del analito. El componente receptor de la muestra puede comprender un primer cuerpo hueco con el primer extremo, un segundo extremo, y una primera cámara que se extiende desde el primer extremo hacia el segundo extremo; y un elemento de filtro colocado en la primera cámara entre el primero y el segundo extremos. El primer extremo puede incluir una primera abertura configurada para recibir una muestra y el segundo extremo puede incluir una segunda abertura. El componente receptor del filtrado puede comprender un segundo cuerpo hueco con un tercer extremo, un cuarto extremo, y una segunda cámara que se extiende desde el tercer extremo hacia el cuarto extremo. El tercer extremo puede incluir una tercera abertura configurada para recibir el segundo extremo del miembro receptor de muestra y el cuarto extremo puede incluir una cuarta abertura. El elemento de captura del analito puede ser removiblemente acoplado al componente receptor del filtrado. Cuando el componente receptor de la muestra es acoplado al componente receptor del filtrado, el aparato puede formar una trayectoria de flujo que facilita el paso de fluido a través de la primera cámara, el elemento de filtro, y la segunda cámara, la trayectoria de flujo facilita el contacto entre una muestra fluida y el elemento de captura del analito. El segundo extremo puede estar adaptado para ser insertado dentro de la segunda cámara y movido a través de una porción del segundo cuerpo hueco. El método puede comprender además el paso de la muestra líquida a través del elemento de filtro, haciendo contacto el líquido filtrado con el elemento de captura del analito, separando el elemento de captura del analito del aparato, y detectando la presencia o la ausencia del analito.
En cualquiera de las modalidades anteriores, el método puede comprender además la conexión del aparato a una fuente de presión negativa, en donde el paso de la muestra líquida a través del elemento de filtro comprende además el uso de una presión negativa para extraer la muestra a través del elemento de filtro, para producir una muestra filtrada. En cualquiera de las modalidades anteriores del método, el uso de presión negativa para extraer la muestra a través del elemento de filtro puede comprender además el uso de la presión negativa para poner en contacto la muestra filtrada con el elemento de captura del analito. En cualquiera de las modalidades anteriores del método, la separación del elemento de captura del analito desde el aparato puede comprender además el uso del segundo extremo para separar el elemento de captura del analito del aparato. En cualquiera de las modalidades anteriores del método, el uso del segundo extremo puede comprender además el empuje del segundo extremo a través de la segunda cámara para separar el elemento de captura del analito. En cualquiera de las modalidades anteriores, el método puede comprender además, después de la separación el elemento de captura del analito, el tratamiento del elemento de captura del analito con un agente de lisis celular.
En otro aspecto más, la presente descripción proporciona un método para detectar la presencia o la ausencia de un analito en una pluralidad de muestras. El método puede comprender la provisión de una pluralidad de muestras líquidas y un aparato. El aparato puede comprender una componente receptor de la muestra, un componente receptor del filtrado, y una pluralidad de elementos de captura del analito. El componente receptor de la muestra puede comprender un primer cuerpo con primer extremo, un segundo extremo, y una pluralidad de primeras cámaras espaciadas, cada primera cámara que se extiende desde el primer extremo hacia el segundo extremo; y una pluralidad de elementos de filtro, cada elemento de filtro es colocado entre la primera y la segunda aberturas en una de la pluralidad de primeras cámaras. El primer extremo puede comprender una pluralidad de primeras aberturas, al menos una primera abertura configurada para recibir una muestra. El segundo extremo puede comprender una pluralidad de salidas, teniendo cada salida una segunda abertura. Cada una de la pluralidad de primeras cámaras puede formar una trayectoria de fluido desde una de la pluralidad de primeras aberturas hacia una de la pluralidad de segundas aberturas. El componente receptor del filtrado puede comprender un segundo cuerpo con un tercer extremo, un cuarto extremo, y una pluralidad de segundas cámaras espaciadas, cada segunda cámara que se extiende desde el tercer extremo hacia el cuarto extremo. Cada segunda cámara puede comprender una tercera abertura en el tercer extremo, la tercera abertura está configurada para recibir una de la pluralidad de salidas; y una cuarta abertura en el cuarto extremo. Cada una de la pluralidad de elementos de captura de analito puede ser acoplada al componente receptor del filtrado. Cuando el componente receptor de la muestra es acoplado al componente receptor del filtrado, el aparato puede formar una pluralidad de trayectorias de flujo; cada trayectoria de flujo facilita el paso del fluido a través de una de la pluralidad de primeras cámaras, una de la pluralidad de elementos de filtro, y una de la pluralidad de segundas cámaras, y se facilita el contacto fluido con al menos uno de la pluralidad de elementos de captura del analito. Cada una de la pluralidad de salidas puede estar adaptada para ser insertada dentro de una de la pluralidad de las segundas cámaras y movida a través de una porción de la segunda cámara. El método puede comprender además el paso de al menos dos muestras líquidas a través de al menos dos de la pluralidad de elementos de filtro para generar al menos dos líquidos filtrados, poniendo en contacto al menos dos líquidos filtrados con al menos dos elementos de captura de analito, separando al menos dos elementos de captura de analito del aparato, y detectando la presencia o la ausencia del analito. En cualquiera de las modalidades, el método puede comprender además la conexión del aparato a una fuente de presión negativa, en donde el paso de la pluralidad de muestras líquidas a través de al menos dos elementos de filtro comprende además el uso de una presión negativa para extraer las muestras líquidas a través de al menos dos elementos de filtro para producir al menos dos muestras filtradas. En cualquiera de las modalidades del método, el uso de presión negativa para extraer la pluralidad de las muestras a través de al menos dos elementos de filtro puede comprender además el uso de presión negativa para poner en contacto las muestras filtradas con al menos dos elementos de captura de analito. En cualquiera de las modalidades, la separación de al menos dos elementos de captura de analito desde el aparato puede comprender además el uso de al menos dos salidas para separar al menos dos elementos de captura de analito desde el aparato. En cualquiera de las modalidades, el uso de al menos dos salidas puede comprender además el empuje de al menos dos salidas a través de al menos dos segundas cámaras para separar al menos dos elementos de captura de analito desde el aparato. En cualquiera de las modalidades anteriores, el método puede comprender además, después de la separación de al menos dos elementos de captura de analito, el tratamiento de al menos dos elementos de captura del analito con un agente de lisis celular.
Las palabras "preferido" y "preferentemente" se refieren a modalidades de la invención que pueden proporcionar ciertos beneficios, bajo ciertas circunstancias. No obstante, otras modalidades pueden también ser preferidas, bajo las mismas u otras circunstancias. Además, la indicación de una o más modalidades preferidas no implica que otras modalidades preferidas no sean útiles, y no se pretende excluir otras modalidades del alcance de la invención.
Los términos "comprende" y variaciones del mismo no tienen un significado limitante donde estos términos aparecen en la descripción y en las reivindicaciones.
Como se utiliza en la presente, "un", "una", "uno", "el", "la", "al menos una o uno" y "uno o más" son utilizados de manera intercambiable. De este modo, por ejemplo, un microorganismo puede ser interpretado para dar a entender "uno o más" microorganismos.
El término "y/o" significa uno o todos los elementos listados o una combinación de cualesquiera dos o más de los elementos listados.
También en la presente, las citas de intervalos numéricos por puntos finales incluyen todos los números incluidos dentro de este intervalo (por ejemplo, 1 a 5 incluye 1, 1.5, 2, 2.75, 3, 3.80, 4, 5, etc.).
La breve descripción de la presente invención no está destinada a describir cada modalidad descrita o cada implementación de la presente invención. La descripción siguiente ejemplifica más particularmente las modalidades ilustrativas. En varios sitios a todo lo largo de la solicitud, es proporcionada - la guía a través de listas de ejemplos, cuyo ejemplos pueden ser proporcionados en diversas combinaciones. En cada caso, la lista indicada asciende únicamente como un grupo representativo y no debe ser interpretado como una lista exclusiva.
Los detalles adicionales de estas y otras modalidades son descritos en las figuras anexas y en la descripción siguiente. Otras características, objetivos y ventajas se volverán aparentes a partir de la descripción y las figuras, y a partir de las reivindicaciones.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS La Figura 1 es una vista en perspectiva, parcialmente en despiece de una modalidad de un aparato para procesar una muestra, de acuerdo a la presente descripción.
La Figura 2A es una vista en perspectiva, parcialmente en sección, del aparato ensamblado de la Figura 1, operacionalmente conectado a un receptáculo que está conectado a una fuente de presión negativa.
La Figura 2B es una vista en perspectiva, parcialmente en despiece del aparato de la Figura 2A en una primera configuración operacional y un recipiente utilizado con éste.
La Figura 2C es una vista en perspectiva, parcialmente en sección, del aparato ensamblado y el recipiente de la Figura 2B en una segunda configuración operacional .
La Figura 3 es una vista lateral en sección transversal del componente receptor de la muestra del aparato de la Figura 1.
La Figura 4 es una vista lateral de una modalidad de un elemento de filtro de acuerdo a la presente descripción .
La Figura 5A es una vista lateral en sección transversal del componente receptor del filtrado, del aparato de la Figura 1.
La Figura 5B es una vista lateral parcial de una modalidad de un componente receptor del filtrado, con un elemento de captura del analito conectado a éste.
La Figura 6A es una vista lateral en despiece de una modalidad de un elemento de captura del analito colocado entre un soporte poroso y un escudo poroso.
La Figura 6B es una vista lateral en despiece de otra modalidad más de un elemento de captura del analito colocado entre un soporte poroso y un escudo poroso.
La Figura 7A es una vista lateral en sección transversal del aparato de la Figura 2B.
La Figura 7B es una vista lateral en sección transversal del aparato ensamblado de la Figura 7A en una primera configuración operacional, y un recipiente.
La Figura 7C es una vista lateral en sección transversal del aparato ensamblado de la Figura 7B en una segunda configuración operacional, con el recipiente operacionalmente acoplado al aparato.
La Figura 8 es una vista en perspectiva, en despiece de una modalidad de un aparato para procesar una pluralidad de muestras, de acuerdo a la presente descripción.
La Figura 9 es una vista lateral en sección transversal del aparato de la Figura 8, en una primera configuración operacional.
La Figura 10 es una vista inferior en perspectiva del componente receptor del filtrado del aparato de la Figura 9.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente descripción se refiere en general a la preparación de una muestra para detectar la presencia o la ausencia de un analito. En particular, la presente descripción proporciona un aparato y un método para facilitar la eliminación de un material en partículas, relativamente grande, de una muestra líquida y para capturar el analito para el análisis subsecuente. Ventajosamente, la captura del analito puede ser lograda con el aparato utilizando solo uno o dos pasos. El analito capturado resultante es relativamente concentrado, relativamente libre de impurezas, y es adecuado para el uso en una variedad de métodos de detección (por ejemplo, métodos de inmunodetección y métodos de detección de ácido nucleico) .
La presente descripción incluye los métodos y un aparato para procesar una muestra simple. La presente descripción incluye además un método y un aparato para procesar simultáneamente una pluralidad de muestras. Los métodos de la invención se refieren a la detección de un analito en una muestra. En cualquier modalidad, el analito puede ser un analito biológico tal como, por ejemplo, un analito biológico que indica la presencia de un microorganismo en la muestra.
La muestra puede ser cualquier muestra que pueda comprender un analito biológico. Los ejemplos no limitantes de muestras adecuadas incluyen suspensiones o cultivos de células (por ejemplo, células de mamífero, células de insecto, células de levadura, hongos filamentosos, células bacterianas) , muestras ambientales (por ejemplo, estropajos superficiales) , alimentos (por ejemplo, materias primas, muestras en proceso, y muestras de producto terminado), bebidas, muestras clínicas (por ejemplo, sangre, orina, esputo, te ido, moco, heces, exudado de heridas, pus), y agua (por ejemplo, agua superficial, agua potable, agua de proceso) .
Los ejemplos no limitantes de los analitos biológicos adecuados incluyen ácidos nucleicos (por ejemplo, un polinucleótido asociado con un tipo particular de célula o microorganismo) o antígenos detectables (por ejemplo, proteínas, oligopéptidos , enzimas, endotoxina, componentes de la membrana celular, y componentes de la pared celular) . Los procedimientos analíticos para detectar el analitos biológicos son conocidos en la técnica. Los analitos biológicos preferidos que van a ser detectados incluyen ácidos nucleicos que son capaces de ser amplificados en una reacción (por ejemplo, PCR) , por ejemplo.
Además de las muestras de fluido, otras muestras de prueba pueden incluir líquidos así como sólidos disueltos o suspendidos en un medio líquido. Las muestras de interés pueden incluir corrientes de proceso, agua, suelo, plantas u otra vegetación, aire, superficies (por ejemplo, superficies contaminadas), y similares. Las muestras pueden también incluir células cultivadas. Las muestras pueden también incluir muestras sobre o en un dispositivo que comprende células, esporas, o enzimas (por ejemplo, un dispositivo indicador biológico) .
Las muestras sólidas pueden ser desintegradas (por ejemplo, mediante mezclado, sonicación, homogenización) , y pueden ser suspendidas en un líquido (por ejemplo, agua, solución amortiguadora, caldo) . En algunas modalidades, un dispositivo de recolección de muestra (por ejemplo, una torunda o estropajo, una esponja) que contiene el material de muestra puede ser utilizado en el método. Alternativamente, el material de muestra puede ser eluido (por ejemplo, enjuagado, raspado, expulsado) del dispositivo de recolección de muestra antes de utilizar el material de muestra en el método. En algunas modalidades, muestras líquidas o sólidas pueden ser diluidas en un líquido (por ejemplo, agua, solución amortiguadora, caldo) .
Las muestras adecuadas incluyen también medios de suspensión de células (por ejemplo, caldo de cultivo, medio de cultivo semi-sólido para células, y medios de cultivo de tejidos, filtrado) que contienen células o células previamente contenidas. Las muestras adecuadas incluyen también lisados celulares. Los lasados celulares pueden ser producidos por medios químicos (por ejemplo, detergentes, enzimas) , medios mecánicos (vibración sónica, homogenización, Prensa French) , o mediante otros medios líticos celulares conocidos en la materia.
Los microorganismos (por ejemplo, bacterias, hongos, virus) son una fuente de analitos detectables. Los microorganismos pueden ser analizados en una muestra de prueba que puede ser derivada de una variedad de fuentes, como se describe en la presente. Los microorganismos de interés particular incluyen organismos procarióticos y eucarióticos , particularmente bacterias Gram positivas, bacterias Gram negativas, hongos, protozoarios , micoplasma, levaduras, virus, e incluso virus envueltos en lípido. Los organismos particularmente relevantes incluyen miembros de la familia Enterobacteriacea , o la familia Micrococcaceae o los géneros Staphylococcus spp. , Streptococcus spp . , Pseudomonas spp., Enterococcus spp., Salmonella spp., Legionella spp., Shigella spp. Yersinia spp., Enterobacter spp., Escherichia spp., Bacillus spp., histeria spp., Vibrio spp., Corynebacteria spp., así como virus del herpes, Aspergillus spp., Fusarium spp., y Candida spp. Los organismos particularmente virulentos incluyen Staphylococcus aureus (incluyendo cepas resistentes tales como Staphylococcus aureus Resistente a la Meticilina (MRSA, por sus siglas en inglés) ) , S. epidermidis, Streptococcus pneumoniae, S. agalactiae, S. pyogenes, Enterococcus faecalis, Enterococcus Resistentes a la Vancomicina (VRE, por sus siglas en inglés) , Staphylococcus aureus Resistente a la Vancomicina (VRSA, por sus siglas en inglés) , Staphylococcus aureus Resistente a Intermediarios de la Vancomicina (VISA, por sus siglas en inglés) , Bacillus anthracis, Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Aspergillus niger, A. fumigatus, A. clavatus, Fusarium solani, F. oxysporum, F. chlamydospor m, histeria monocytogenes, Listeria ivanovii, Vibrio cholera, V. parahemolyticus, Salmonella cholerasuis, S. typhi, S. typhimurium, Candida albicans, C glabrata, C krusei, Enterobacter sakazakii, E. coli 0157 y múltiples bacilos Gram negativos resistentes a fármacos (MDR, por sus siglas en inglés) .
Las bacterias Gram positivas y Gram negativas son de interés particular. De interés aún mayor son las bacterias Gram positivas, tales como Staphylococcus aureus. También, de interés particular son los microbios resistentes a antibióticos incluyendo MRSA, VRSA, VISA, VRE, y MDR.
La Figura 1 muestra una vista en perspectiva superior, en despiece, de una modalidad de un primer aparato 100 de acuerdo a la presente descripción. El primer aparato 100 comprende una componente receptor de muestras 120 y un componente receptor del filtrado 150. El componente receptor de la muestra 120 comprende un primer cuerpo hueco 121 con un primer extremo 124 y un segundo extremo 126 opuesto al primer extremo 124. El primer extremo incluye una primera abertura 132. La primera abertura está configurada para recibir una muestra. Por ejemplo, la primera abertura 132 puede ser de dimensiones adecuadas para recibir una punta de pipeta, a través de la cual una muestra líquida puede ser transferida dentro del primer cuerpo hueco 121.
El componente receptor de la muestra 120 comprende además elementos de posicionamiento opcionales 180. El elemento de posicionamiento 180 puede funcionar temporalmente (por ejemplo, mientras que una muestra está siendo cargada y/o procesada) para mantener el componente receptor de la muestra 120 en una posición sustancialmente fija al componente receptor de filtrado 150. El elemento de posicionamiento 180 puede funcionar cooperativamente con una estructura encontrada sobre el componente receptor del filtrado 150, como se muestra en las Figuras 2A-2C. En algunas modalidades, el primer cuerpo hueco 126 del segundo extremo 121 puede ser insertado dentro de la tercera abertura 162 y movido dentro del segundo cuerpo hueco 151 hasta que el elemento de posicionamiento 180 alcanza una primera posición (por ejemplo, el elemento de posicionamiento 180 hace contacto con el collar 155) con relación al componente receptor del filtrado 150, como se muestra en la Figura 2A. Se apreciará que otras estructuras y/o configuraciones de los elementos de posicionamiento pueden ser utilizadas para lograr la misma función (es decir, mantener temporalmente el componente receptor de la muestra 120 en una posición fija con relación al componente receptor del filtrado 150) .
También mostrado en la Figura 1 está un revestimiento opcional 158. Si está presente, el revestimiento 158 es de dimensiones adecuadas para ser insertado dentro de la tercera abertura 162 y movido dentro del segundo cuerpo hueco 151. El revestimiento 158 puede ser fabricado utilizando materiales poliméricos (por ejemplo, polietileno, polipropileno) utilizando procesos de moldeo o extrusión conocidos en la técnica. El revestimiento 158 es tubular (es decir, que tiene aberturas en cada extremo de su eje longitudinal) y, preferentemente, tiene un diámetro externo que es ligeramente más pequeño que el diámetro interno del segundo cuerpo hueco 151. El revestimiento 158 puede ser deslizablemente insertado dentro del segundo cuerpo hueco 151 para el uso. Opcionalmente, la abertura en un extremo del revestimiento 158 puede incluir una pestaña para prevenir el movimiento adicional del revestimiento 158 dentro del segundo cuerpo hueco 151 y para el manejo conveniente del revestimiento 158 durante la inserción o el retiro del revestimiento desde el segundo cuerpo hueco 151.
El componente receptor del filtrado 150 comprende un segundo cuerpo hueco 151 con un tercer extremo 154 y un cuarto extremo 156 opuesto al tercer extremo 154. El tercer extremo 154 incluye una tercera abertura 162. La tercera abertura 162 es de dimensiones adecuadas para recibir el segundo extremo 126 del componente receptor de la muestra 120. Cuando el primer aparato 100 incluye el revestimiento opcional, el segundo extremo 126 del componente receptor de la muestra es de dimensiones adecuadas para ser insertado dentro del revestimiento 158. El componente receptor del filtrado 150 comprende además un collar opcional 155, el cual puede facilitar la conexión del primer aparato 100 a una fuente de presión negativa, como se muestra y se describe en la presente. Opcionalmente, el collar 155 puede comprender además las lengüetas 157 para actuar en concierto con el elemento de posicionamiento 180 para mantener la posición del componente receptor de la muestra 120 con relación al componente receptor del filtrado 150, como se muestra en Figura 2A.
La Figura 2A muestra una vista lateral, parcialmente en sección del primer aparato ensamblado 100 de la Figura 1, operacionalmente acoplado a un receptáculo de desecho 300. El primer aparato 100 es mostrado en una primera configuración operacional, como se muestra y se describe con más detalle más adelante. En esta configuración, el segundo extremo (no mostrado) del componente receptor de la muestra 120 es insertado dentro del componente receptor del filtrado 150 y el primer aparato 100 está listo para recibir una muestra dentro de la primera abertura 132. Se puede observar que, en esta configuración, el elemento de posicionamiento 180 hace contacto con la lengüeta 157, con lo cual se proporciona resistencia moderada (por ejemplo, resistencia que puede ser superada por fuerza manual moderada) al movimiento del componente receptor de la muestra 120 hacia el componente receptor del filtrado 150 en la dirección indicada por la flecha "A" . El elemento de posicionamiento 180 previene el movimiento adicional del primer cuerpo hueco 121 dentro del segundo cuerpo hueco 151 hasta que el componente receptor de la muestra 120 y el componente receptor del filtrado 150 son empujados juntos con fuerza suficiente para flexionar el elemento de posicionamiento 180 hacia afuera del collar 155 (es decir, aproximadamente perpendicular a la flecha "A"), con lo cual se permite que el segundo extremo 126 del primer cuerpo hueco 121 se mueva adicionalmente dentro del componente receptor del filtrado 150.
El receptáculo de desecho 300 incluye una porción de acoplamiento 310 con una abertura configurada para recibir el componente receptor del filtrado 150 del primer aparato 100. La porción de acoplamiento 310 incluye un empaque opcional 315. El receptáculo de desecho 300 está operacionalmente conectado a un conducto 320 (por ejemplo, un tubo o manguera) que está acoplado a una fuente de presión negativa 325. El receptáculo de desecho 300 puede ser fabricado de plástico, metal, o vidrio, por ejemplo, y es suficientemente fuerte para mantener su integridad cuando el interior del receptáculo 300 es sometido a presión negativa (por ejemplo, hasta de aproximadamente 520 torr) . En el uso, el collar 155 del primer aparato 100 es deslizablemente movido sobre la porción de acoplamiento 310 para crear un sello sustancialmente hermético al aire y la fuente de presión negativa 325 es accionada para extraer una muestra líquida a través del primer aparato 100 como se muestra y se describe en la presente.
La Figura 2B muestra una vista en perspectiva, parcialmente en despiece del primer aparato ensamblado 100 de la Figura 2A, con un recipiente 400 (por ejemplo, un tubo de ensayo, un micro tubo de ensayo, o similar) acoplado al cuarto extremo 156 del componente receptor del filtrado 150. Cuando se ensambla completamente, el recipiente 400 es desprendiblemente acoplado (por ejemplo, mediante ajuste por fricción) a una cuarta abertura (no mostrada, ver Figura 10) del componente receptor del filtrado 150, y es colocada con la abertura del recipiente de cara hacia la cuarta abertura del componente receptor del filtrado 150.
La Figura 2C muestra una vista en perspectiva del primer aparato ensamblado 100 de la Figura 2B en una segunda configuración operacional. El recipiente 400 es insertado dentro de la cuarta abertura 164 del componente receptor del filtrado 150. Se puede observar que, en esta configuración operacional, el segundo extremo 126 del componente receptor de la muestra 120 es completamente insertado dentro del componente receptor del filtrado.
La Figura 3 muestra una vista lateral en sección transversal del componente receptor de la muestra 120 de la Figura 1. El componente receptor de la muestra 120 comprende un primer cuerpo hueco 121 con una primera cámara 130 que se extiende desde el primer extremo 124 hacia el segundo extremo 126. El primer extremo 124 incluye la primera abertura 132. El segundo extremo 126 incluye una segunda abertura 134. La primera cámara 130 es cilindrica en la modalidad ilustrada, aunque pueden ser adecuadas otras formas. Se puede observar que la porción de la primera cámara 130 próxima al primer extremo 124 tiene un diámetro más grande que la porción de la primera cámara próxima al segundo extremo 126. Esta característica no es requerida, aunque puede ser deseable en algunas modalidades. La primera cámara 130 forma una trayectoria de flujo de líquido desde la primera abertura 132 hacia la segunda abertura 134. La segunda abertura 134 es más pequeña que la primera abertura 132. Debido a que la segunda abertura 134 es más pequeña que el diámetro interno del primer cuerpo hueco 121, es formada una plataforma 135 en el segundo extremo 126 del primer cuerpo hueco 121. La plataforma 135 forma un soporte para el elemento de filtro 140. Aunque la modalidad ilustrada muestra la plataforma 135 localizada próxima al segundo extremo 126, se contempla que, en algunas modalidades, la plataforma 135 pueda estar localizada en una posición que está más cercana al primer extremo 124 del cuerpo hueco 121. También en la Figura 3 se muestra el elemento de posicionamiento 180 descrito en la presente.
El primer cuerpo hueco 121 puede ser fabricado mediante moldeo por inyección, por ejemplo, a partir de material polimérico (por ejemplo, polietileno, polipropileno, poliestireno, policarbonato) . Alternativamente, el primer cuerpo hueco 121 puede ser fabricado utilizando vidrio o metal .
El elemento de filtro 140 sirve como un prefiltro para atrapar y retener materiales en partículas relativamente grandes (por ejemplo, = 5µt? de diámetro) de una muestra líquida que pasa a través de éste. El componente receptor de la muestra 120 está configurado tal que una muestra líquida que se mueve a través de la primera cámara 130 desde la primera abertura 132 hacia la segunda abertura 134, pasa a través del elemento de filtro 140. El elemento de filtro 140 es soportado por la plataforma 135 y, opcionalmente , puede ser acoplado (por ejemplo, vía un adhesivo y otro medio de aseguramiento, no mostrado) a la plataforma 135.
El elemento de filtro 140 puede ser construido de una variedad de materiales conocidos en la técnica (por ejemplo, materiales no tejidos que comprenden nailon, polipropileno, vidrio, o fibras de acetato de celulosa, por ejemplo; o películas perforadas tales como películas de policarbonato, por ejemplo) . En cualquier modalidad, el elemento de filtro 140 puede comprender una capa simple de material. En algunas modalidades, el elemento de filtro 140 puede comprender una pluralidad de capas. Una capa de un elemento de filtro que comprende una pluralidad de capas puede comprender un material en partículas para facilitar la eliminación de ciertos materiales de la muestra.
La Figura 4 muestra una modalidad de un elemento de filtro 140 que comprende una pluralidad de capas. La línea A muestra la dirección del flujo de fluido a través del elemento de filtro 140. La capa 142 es la primera capa de un elemento de filtro 140 de capas múltiples, a través del cual pasa una muestra. La capa 142 puede comprender un filtro de membrana o un filtro de profundidad no tejido relativamente grueso (de aproximadamente 1 mm de espesor) elaborado de fibras de polietileno. La capa 142 puede tener una porosidad nominal de aproximadamente 20-50 i y puede funcionar para prevenir el paso de partículas grandes hacia las otras capas del elemento de filtro 140. La capa 143 puede comprender un andamiaje fibroso tendido en húmedo (de aproximadamente 0.2-1 mm de espesor) , que contiene opcionalmente material en partículas que elimina uno o más materiales no analitos, específicos (por ejemplo, grasas, minerales) de la muestra líquida. Aunque la capa 143 puede tener una porosidad nominal (por ejemplo, 10-20 pm) que elimina adicionalmente material en partículas de las muestra, el material fibroso y/o en partículas también puede eliminar selectivamente componentes grasos de la muestra líquida sin eliminar sustancialmente bacterias del líquido. La capa 144 comprende un material de filtro que funciona para eliminar sustancialmente los materiales en partículas que son más grandes que una bacteria (por ejemplo, > 5m de diámetro) . Un ejemplo no limitante de un material que puede ser utilizado en un elemento de filtro 140 individualmente o en cualquier combinación con otros materiales, es un filtro de fieltro de polipropileno (número de parte NB005PPS2R, de porosidad nominal de 5 ym, disponible de CUNO 3M, Meriden, CT) . Otras capas conocidas (no mostrada) y/o materiales pueden ser utilizados en el elemento de filtro 140, con cada capa que funciona para reducir la cantidad de material no analito en la muestra líquida conforme ésta pasa a través del elemento de filtro 140.
La Figura 5A muestra una vista lateral en sección transversal del componente receptor del filtrado 150 de la Figura 1. El componente receptor del filtrado 150 comprende un segundo cuerpo hueco 151 con el revestimiento 158 colocado en éste. El segundo cuerpo hueco 151, con el revestimiento opcional 158 colocado en éste, forma una segunda cámara 160 que se extiende desde el tercer extremo 154 hasta el cuarto extremo 156. El tercer extremo incluye una tercera abertura 162. El cuarto extremo 156 incluye una cuarta abertura 164. De este modo, la segunda cámara 160 forma una trayectoria de flujo de líquido que se extiende desde la tercera abertura 162 hasta la cuarta abertura 164 del segundo cuerpo hueco 151. El segundo cuerpo hueco 151 comprende además el collar 155 en el tercer extremo 154. Durante el uso, el collar 155 puede ser acoplado a un recipiente operacionalmente conectado a una fuente de presión negativa (como se muestra en Figura 2) para facilitar el movimiento del líquido a través del primer aparato 100.
El segundo cuerpo hueco 151 puede ser fabricado mediante moldeo por inyección, por ejemplo, a partir del material polimérico (por ejemplo, polietileno, polipropileno, poliestireno, policarbonato) .
Alternativamente, el segundo cuerpo hueco 151 puede ser fabricado utilizando vidrio o metal.
Desprendiblemente acoplado al componente receptor del filtrado 150 está un elemento de captura del analito 170. En la modalidad ilustrada de la Figura 5A, el elemento de captura del analito 170 está colocado en la segunda cámara 160 próximo al cuarto extremo 156. El elemento de captura del analito 170 es colocado entre un soporte poroso opcional 172, el cual está próximo a la cuarta abertura 164, y un escudo poroso opcional 176. El soporte poroso 172, cuando está presente, funciona para proporcionar una estructura sobre la cual se retiene un material en partículas y/o un elemento de captura de analito 170 relativamente no rígido en posición conforme una muestra líquida fluye adyacente y/o a través del elemento de captura del analito 170.
El soporte poroso 172 y el escudo poroso 176 pueden ser elaborados de una variedad de materiales porosos tales como, por ejemplo, fibras de celulosa, fibras sintéticas (por ejemplo, poliméricas, de vidrio), espumas (por ejemplo, espumas de celda abierta tales como, por ejemplo, poliuretano) , y fritas porosas (por ejemplo, vidrio, cerámica, material polimérico) que permiten el paso del líquido (por ejemplo, un líquido acuoso) a través de éstos. Preferentemente, el escudo poroso 176, cuando está presente, comprende material con porosidad nominal mayor de aproximadamente 5 µp?, preferentemente mayor de aproximadamente 10 µt?, de modo que los microorganismos pueden pasar libremente a través del material hacia el elemento de captura del analito 170. Un ejemplo no limitante de un material que puede ser utilizado en un escudo poroso 176 es un filtro de fieltro de polipropileno (número de parte NB005PPS2R, porosidad nominal de 5 µ??, disponible de CUNO 3M, Meriden, CT) .
El soporte poroso 172, el elemento de captura de analito 170, y el escudo poroso 176 son de dimensiones adecuadas tal que éstos pueden ser deslizablemente insertados (por ejemplo, mediante ajuste a presión) dentro y liberablemente retenidos en el revestimiento 158 o el segundo cuerpo hueco 151. En algunas modalidades (no mostradas), el elemento de captura del analito 170 puede ser acoplado (por ejemplo, adhesivamente acoplado, cocido, unido por calor) , al soporte poroso 172 y/o al escudo poroso 176, con la condición de que el medio de acoplamiento no prevenga sustancialmente el contacto entre una muestra líquida y el elemento de captura del analito 170 y/o previniendo sustancialmente el flujo de una muestra líquida a través del elemento de captura del analito 170.
El elemento de captura del analito 170 comprende material configurado para capturar y retener un analito objetivo. En algunas modalidades, el elemento de captura del analito 170 comprende un filtro poroso que permite el paso de los líquidos, pero retiene las partículas que son aproximadamente del tamaño de la bacteria (aproximadamente 0.5 a aproximadamente 5 ym) . El elemento de captura del analito 170 puede ser uno o más de una variedad de filtros tipo membrana (por ejemplo, filtros de acetato de celulosa, filtros de nailon, filtros de nitrocelulosa, filtros de policarbonato, filtros de cerámica) , por ejemplo. Los ejemplos no limitantes de filtros tipo membrana adecuados son la membrana VERSAPOR 3000TN (porosidad nominal de 3 ym) y la membrana VERSAPOR 800 (porosidad nominal de 0.8 ym) , ambos disponibles de Pall Life Sciences, Port Washington, NY) Opcionalmente, el material de filtro puede comprender un socio de enlace (por ejemplo, un anticuerpo policlonal, un anticuerpo monoclonal, un receptor, una lectina) acoplada a éste. En algunas modalidades, el socio de enlace puede proporcionar la especificidad para el enlace de un analito objetivo particular. La Figura 6A muestra una vista en despiece de una configuración de un elemento de captura del analito 170 que comprende un filtro poroso. El elemento de captura del analito 170 (por ejemplo, un filtro de membrana de 0.45 µt?) es emparedado entre un soporte poroso 172 y un escudo poroso 176. El soporte poroso 172 y el escudo poroso 176 pueden ser formados, por ejemplo, mediante el uso de una matriz de punzón para cortar un material de espuma (por ejemplo, espuma de poliuretano) hasta un diámetro que le permitirá formar un ajuste por fricción con las paredes de la segunda cámara 160.
Alternativamente, o adicionalmente , el elemento de captura del analito 170' puede comprender un material en partículas (por ejemplo, una fibra, una partícula, una esfera) o un material de lámina no porosa (por ejemplo, una película polimérica) configurado para enlazarse a un analito objetivo. En algunas modalidades, el material en partículas puede ser poroso. En algunas modalidades, el material en partículas puede ser no poroso. En algunas modalidades, el elemento de captura del analito 170 puede comprender una combinación de materiales de partículas porosos 'y no porosos.
En algunas modalidades, el material en partículas puede enlazarse al analito objetivo de manera relativamente no específica. Ciertos agentes de concentración celular de partículas son conocidos en la técnica y son adecuados para el uso en los métodos de la presente descripción. Los ejemplos no limitantes de agentes de concentración celular adecuados incluyen carbón mineral activado, hidroxiapatita (Berry et al.; Appl . Environ. Microbiol.; 63:4069-4074; 1997), esferas magnéticas (Oster et al., J. Magnetism y Magnetic Mat . ; 225: 145-150; 2001), mineral ferrimagnético, magnetita, quitosano, y soportes de afinidad. El uso de las composiciones que incluyen un material de soporte de material inmovilizado para capturar o concentrar los microorganismos a partir de una muestra, se describe en la Publicación del PCT No. WO2008/134472 , la cual se incorpora por referencia en la presente en su totalidad.
El material en partículas ejemplares incluyen además tierra de diatomeas y tierra de diatomeas tratadas superficialmente. Los ejemplos específicos de tales agentes de concentración pueden ser encontrados en la Solicitud de Patente de los Estados Unidos comúnmente cedida Publicación No. 2010/0209961, la descripción de la cual se incorpora por referencia en la presente. Cuando se dispersa o se suspenden en sistemas acuosos, los materiales inorgánicos muestran cargas superficiales que son características del material y el pH del sistema acuoso. El potencial a través de la interfaz material-agua es llamado el "potencial zeta", el cual puede ser calculado a partir de las movilidades electroforéticas (es decir, a partir de las velocidades a las cuales las partículas del material viajan entre los electrodos cargados colocados en el sistema acuoso) . En una modalidad, los agentes de concentración pueden tener potenciales zeta que son al menos algo más positives que aquel de la tierra de diatomea no tratada, y los agentes de concentración pueden ser sorprendentemente significativamente más efectivos que la tierra de diatomea no tratada en concentrar los microorganismos tales como bacterias, las superficies de las cuales en general tienden a estar negativamente cargadas .
En algunas modalidades, el material en partículas puede comprender un socio de enlace conectado a éste y el socio de enlace puede proporcionar la especificidad para el enlace de un analito objetivo particular. En algunas modalidades, el material en partículas puede ser incorporado dentro de una matriz (por ejemplo, esferas atrapadas en una matriz fibrosa) . La Figura 6B muestra una vista en despiece de una configuración de un elemento de captura del analito 170' que comprende un material en partículas (por ejemplo, partículas de hidroxiapatita) . El elemento de captura del analito 170' es emparedado entre un soporte poroso 172 y un escudo poroso 176. El soporte poroso 172 y el escudo poroso 176 pueden ser formados como se describe en la presente.
La Figura 5B muestra una vista lateral esquemática de una porción del cuarto extremo 156 de un componente receptor del filtrado 150', de acuerdo a la presente descripción. En contraste a la Figura 5A, donde el elemento de captura del analito 170 es colocado en el revestimiento 158 colocado en la segunda cámara 160, emparedado entre un soporte poroso 172 y un escudo poroso 176, el elemento de captura del analito 170 de esta modalidad (por ejemplo, un filtro de membrana) es liberablemente acoplado al segundo cuerpo hueco 152 (por ejemplo, vía una capa adhesiva, no mostrada) en el segundo extremo 156. Otros medios de acoplamiento (por ejemplo, soldadura sónica, unión térmica) pueden ser utilizados, con la condición de que éstos no prevengan sustancialmente el contacto entre una muestra líquida y el elemento de captura del analito 170 y/o prevengan sustancialmente el flujo de una muestra líquida a través del elemento de captura del analito 170.
La Figura 7A muestra una vista lateral en sección transversal del primer aparato 100 de la Figura 2B en la primera configuración operacional. El segundo extremo 126 del primer cuerpo hueco 121 está conformado y proporcionado para caber dentro de y moverse longitudinalmente a través de al menos una porción de la segunda cámara 160. En la primera configuración operacional, el segundo extremo 126 del primer cuerpo hueco 121 es insertado dentro del revestimiento 158, el cual es colocado en la segunda cámara 160 del segundo cuerpo hueco 151 al grado en que se forma un sello sustancialmente resistente a las fugas de líquido, mediante la superficie externa del segundo extremo 126 del primer cuerpo hueco 121 prensado contra el revestimiento 158 el cual, a su vez, es prensado contra la superficie interna del segundo cuerpo hueco 150. En la modalidad ilustrada, se debe notar que, el segundo extremo 126 del primer cuerpo hueco 121 es insertado lo suficientemente alejado dentro del segundo cuerpo hueco 151 para colocar la segunda abertura 134 adyacente al escudo poroso 176. Cuando el primer aparato 100 es colocado en una primera configuración operacional, el segundo extremo 126 debe ser insertado lo suficientemente lejos dentro del segundo cuerpo hueco 151 para formar un sello, pero no es necesario que la segunda abertura 134 sea colocada inmediatamente próxima al escudo poroso 176.
En la primera posición operacional, el primer aparato 100 está listo para recibir y procesar una muestra. De este modo, en la primera posición operacional, es formada una trayectoria de flujo de líquido que se extiende desde la primera abertura 132 a través de la primera cámara 130, el elemento de filtro 140, la segunda abertura 134, la segunda cámara no mostrada, la cuarta abertura 164, y hacia o a través del elemento de captura del analito 170. Ya sea antes o después de la colocación del componente receptor de la muestra 120 y el componente receptor del filtrado en la primera posición operacional, el componente receptor del filtrado 150 puede ser acoplado (por ejemplo, vía el collar 155) a un receptáculo de desecho 300, como se muestra en las Figuras 2A-2C. Una muestra líquida puede ser luego transferida dentro de la primera cámara 130 a través de la primera abertura 132, y la muestra puede ser extraída a través de la trayectoria de flujo de líquido mediante la aplicación de presión negativa al receptáculo de desecho 300, si está presente, o mediante flujo por gravedad.
El aparato puede ser soportado por un receptáculo de desecho 300, como se muestra en la Figura 2A, cuando una muestra líquida es transferida dentro de la primera cámara 130. La muestra líquida (no mostrada) es transferida (por ejemplo, mediante vaciado o pipeteo) dentro de la primera cámara 130 y permite pasar a través del elemento de filtro 140, hacia la segunda cámara 160, y en contacto con y/o el paso a través del elemento de captura de analito 170. En algunas modalidades, la muestra líquida puede pasar a través del dispositivo mediante flujo por gravedad. En algunas modalidades, el líquido puede ser empujado para pasar a través del primer aparato 100 por aplicación de presión negativa a la cuarta abertura 164 (como se muestra en las Figuras 2A-2C) . Volúmenes grandes de la muestra líquida pueden ser pasados a través del primer aparato 100 mediante el paso de dos o más alícuotas del volumen más grande a través del primer aparato 100 secuencialmente . En algunas modalidades, el volumen de la primera cámara 130 es al menos de aproximadamente de un mililitro. En algunas modalidades, el volumen de la primera cámara 130 es al menos de aproximadamente cinco mililitros. En algunas modalidades, el volumen de la primera cámara 130 es al menos de aproximadamente diez mililitros. En algunas modalidades, el volumen de la primera cámara 130 es al menos de aproximadamente veinticinco mililitros. En algunas modalidades, el volumen de la primera cámara 130 es al menos de aproximadamente cien mililitros.
Después de que una muestra líquida ha pasado a través del primer aparato 100, el elemento de captura del analito 170 es separado del primer aparato 100. Inicialmente , el primer aparato 100 es desprendido del receptáculo de desecho 300, si el receptáculo de desecho es utilizado para extraer la muestra líquida a través del primer aparato 100. El cuarto extremo 156 del primer aparato 100 es colocado sobre la abertura de un recipiente (por ejemplo, un tubo de ensayo, no mostrado) u, opcionalmente , un recipiente desprendiblemente acoplado al primer aparato 100 tal que la abertura del recipiente está de cara a la cuarta abertura 164 del aparato, como se muestra en la Figura 2B. Es aplicada fuerza al componente receptor de la muestra 120, al componente receptor de filtrado 150, o ambos tal que éstos son empujados juntos. La fuerza debe ser suficiente para flexionar el elemento de posicionamiento 180 hacia afuera como se describe anteriormente, permitiendo de este modo que el segundo extremo 126 del componente receptor de la muestra 120 penetre adicionalmente la segunda cámara 160 del componente receptor del filtrado 150, con lo cual se coloca el primer aparato 100 en una segunda configuración operacional.
La Figura 7B muestra una vista seccional transversal, parcialmente en despiece del primer aparato ensamblado 100 y el recipiente 400 de la Figura 2B . Se nota que, cuando el primer aparato 100 está en esta primera configuración operacional, el revestimiento 158 es colocado en la segunda cámara (no mostrada) del componente receptor del filtrado 150 y el segundo extremo 126 del componente receptor de la muestra 120 es deslizablemente insertado dentro del revestimiento 158. Se debe notar también que, en esta configuración, el segundo extremo del componente receptor de la muestra 120 preferentemente no debe penetrar la segunda cámara 160 al grado en que desplace al escudo poroso 176, al elemento de captura del analito 170 o al soporte poroso 172.
La Figura 7C muestra una vista lateral en sección transversal del primer aparato 100 de la Figura 2C en una segunda configuración operacional . En esta configuración, el componente receptor de la muestra 120 ha sido empujado hacia el componente receptor del filtrado 150 hasta que los elementos de posicionamiento 180 alcanzan una segunda posición con relación al componente receptor del filtrado 150. En esta posición, el segundo extremo 126 del componente receptor de la muestra 120 se ha movido lo suficientemente lejos del segundo cuerpo hueco 151 para desplazar el escudo poroso 176, el elemento de captura del analito 170 y el soporte poroso 172, con lo cual se provoca la separación (por ejemplo, expulsión) del escudo poroso 176, el elemento de captura de analito 170, y el soporte poroso 172 desde el primer aparato 100. Si el elemento de captura del analito 170 no está acoplado ya sea al escudo poroso 176 o al soporte poroso 172, éstos pueden separarse espontáneamente uno del otro. Ventajosamente, esto puede exponer al elemento de captura del analito para el tratamiento subsecuente (por ejemplo, contacto con un reactivo de lisis celular) . En esta configuración operacional, el elemento de captura del analito 170 convenientemente es expulsado dentro del recipiente 400 para el procesamiento posterior como se describe en la presente.
En otro aspecto más, la presente descripción proporciona un aparato para procesar una pluralidad de muestras. La Figura 8 muestra una visa en perspectiva superior, en despiece, de una modalidad de un segundo aparato 200 de acuerdo a la presente descripción. Se puede observar que el segundo aparato 200 es similar al primer aparato 100 de las Figuras 1-7 en estructura y función, excepto que el segundo aparato 200 está estructuralmente configurado para procesar una pluralidad de muestras. En algunas modalidades, las muestras pueden ser procesadas en el segundo aparato 200 simultáneamente .
El segundo aparato 200 comprende un componente receptor de la muestra 220 y un componente receptor del filtrado 250. El componente receptor de la muestra 220 comprende un primer cuerpo 221 con un primer extremo 224 y un segundo extremo 226 opuesto al primer extremo 224. El primer extremo incluye una pluralidad de primeras aberturas 232. Las primeras aberturas 232 están configuradas para recibir una muestra. Por ejemplo, las primeras aberturas 232 pueden ser de dimensiones adecuadas para recibir una punta de pipeta, a través de la cual una muestra líquida puede ser transferida dentro del primer cuerpo hueco 221. El segundo extremo comprende una pluralidad de salidas 233, teniendo cada salida una segunda abertura 234.
El componente receptor de la muestra 220 comprende además los elementos de posicionamiento 280 opcionales. El elemento de posicionamiento 280 puede funcionar temporalmente para mantener el componente receptor de la muestra 220 en una posición sustancialmente fija con relación al componente receptor de filtrado 250, como se muestra y se describe para el primer aparato 100 en las Figuras 2A-2C. El elemento de posicionamiento 280 puede funcionar cooperativamente con las estructuras encontradas sobre el componente receptor del filtrado 250, como se muestra y se describe para el primer aparato 100 en las Figuras 2A-2C.
También mostrado en la Figura 8 está un revestimiento opcional 258. Si está presente, el revestimiento 258 es de dimensiones adecuadas para ser insertado a través de al menos una de la pluralidad de las terceras aberturas 262 dentro del segundo cuerpo hueco 251. El revestimiento 258 puede ser fabricado y utilizado como se describe en la presente para el revestimiento opcional 158 que es utilizado en el primer aparato 100.
El componente receptor del filtrado 250 comprende un segundo cuerpo 251 con un tercer extremo 254 y un cuarto extremo 256 opuesto al tercer extremo 254.. El tercer extremo 254 incluye una pluralidad de terceras aberturas 262. Las terceras aberturas 262 son dimensiones adecuadas para recibir una salida 233 del componente receptor de la muestra 220. Cada una de la pluralidad de las salidas 233 está conformada y proporcionada para caber dentro y moverse longitudinalmente a través de al menos una porción de la segunda cámara 260. Cuando el segundo aparato 200 incluye el revestimiento opcional 258, cada una de la pluralidad de salidas 233 del componente receptor de la muestra 220 está conformada y proporcionada para ser insertada dentro del revestimiento 258. El componente receptor del filtrado 250 comprende además un collar opcional 255, el cual puede facilitar el acoplamiento del segundo aparato 200 a una fuente de presión negativa, similar al acoplamiento del primer aparato 100 al receptáculo de desecho 300 como se muestran y se describen en la Figura 2A. Opcionalmente, el collar 255 puede comprender además las lengüetas 257 para actuar al unísono con el elemento de posicionamiento 280 para mantener la posición del componente receptor de la muestra 220 con relación al componente receptor del filtrado 250, como se muestra para el primer aparato 100 en las Figuras 2A-2C.
El primer cuerpo 221 y/o el segundo cuerpo 251 pueden ser fabricados mediante moldeo por inyección, por ejemplo, a partir del material polimérico (por ejemplo, polietileno, polipropileno, poliestireno, policarbonato) . Alternativamente, el primer cuerpo 221 y/o el segundo cuerpo 251 pueden ser fabricados utilizando vidrio o metal.
La Figura 9 muestra una vista lateral en sección transversal del segundo aparato 200 de la Figura 8. El segundo aparato 200 está en una primera configuración operacional (por ejemplo, el elemento de posicionamiento 280 está haciendo contacto con la lengüeta 257) y, de este modo está listo para recibir una muestra líquida dentro de una o más de la pluralidad de las primeras cámaras 230. La modalidad ilustrada muestra que el segundo aparato 200 ensamblado forma una pluralidad de trayectorias de flujo de líquido, cada trayectoria de flujo que se extiende desde una primera abertura 232 a través de una primera cámara 130, un elemento de filtro, una segunda cámara (no mostrada) , y un elemento de captura del analito 170, que es colocado entre un escudo poroso 176 y un soporte poroso 172.
La Figura 10 muestra una vista inferior en perspectiva, parcialmente en sección, del segundo extremo 256 del componente receptor del filtrado 250 del segundo aparato 200 de la Figura 9. El cuarto extremo 256 incluye una pluralidad de cuartas aberturas 264, las cuales están conformadas y proporcionadas para recibir el extremo abierto de un recipiente (por ejemplo, un tubo) , como se muestra y se describe para el primer aparato 100 en las Figuras 2B-2C. También en la Figura 10 se muestra una pluralidad de revestimientos 258, comprendiendo cada revestimiento una sexta abertura 259. Colocado en cada revestimiento 258 próximo a la sexta abertura 259 está un soporte poroso 272.
En una modalidad (no mostrada) del primer cuerpo, las primeras cámaras están espaciadas en una configuración que permite el desprendimiento de al menos una trayectoria de flujo de líquido (es decir, incluyendo la primera cámara y la salida conectada a ésta) desde al menos otra de la pluralidad de trayectorias de flujo de líquido. El desprendimiento de la trayectoria de flujo de líquido esencialmente da como resultado la formación de un primer cuerpo hueco, como se muestra y se describe en la Figura 3. Opcionalmente, cada una de las trayectorias de flujo de líquido desprendibles de esta modalidad puede comprender además un elemento de posicionamiento, como se describe en la presente.
Cualquier modalidad del primer aparato 100 o del segundo aparato 200 puede ser utilizada en un método de procesamiento de una muestra. El segundo aparato 200 puede ser utilizado para procesar una muestra a un tiempo, o puede ser utilizado para procesar dos o más muestras de manera simultánea. Las muestras pueden ser procesadas para detectar la presencia o la ausencia de un analito (por ejemplo, un microorganismo) en cada muestra. Ventajosamente, el aparato de la presente descripción permite la eliminación de materiales contaminantes de una muestra y la concentración de los analitos desde la muestra en un paso simple. El método comprende hacer pasar una muestra líquida a través del elemento de filtro 140. En algunas modalidades, la muestra puede ser extraída a través del elemento de filtro 140 utilizando presión negativa (por ejemplo, conectando el primer aparato 100 a una fuente de presión negativa 325, como se describe en la presente) para producir un líquido filtrado.
El método comprende además poner en contacto el líquido filtrado con el elemento de captura del analito 170 para capturar el analito. En algunas modalidades, la filtración y la captura pueden ser logradas en un solo paso. En algunas modalidades, el contacto del líquido filtrado con el elemento de captura del analito puede comprender el paso del líquido filtrado a través de un elemento de captura de analito poroso (por ejemplo, un filtro de membrana) para capturar el analito mediante adsorción o filtración, por ejemplo. En algunas modalidades, el contacto del líquido filtrado con el elemento de captura del analito puede comprender la colocación del líquido filtrado en comunicación fluida con un elemento de captura de analito en partículas (por ejemplo, hidroxiapatita, resinas de intercambio iónico, partículas cubiertas con anticuerpo) para capturar el analito mediante absorción no específica o mediante enlace de afinidad, por ejemplo.
El método comprende además la separación del elemento de captura del analito 170 desde el primer aparato 100. Ventajosamente, el diseño del primer aparato 100 y el segundo aparato 200 proporciona un medio simple mediante el cual el elemento de captura del analito 170 puede ser separado del aparato utilizando un movimiento simple (por ejemplo, empujando el componente receptor de la muestra y el componente receptor del filtrado conjuntamente, lo cual provoca que una porción del componente receptor de la muestra haga contacto y expulse el elemento de captura del analito desde el componente receptor del filtrado) . Ventajosamente, el diseño del primer aparato 100 y del segundo aparato 200 opcionalmente permite que un recipiente 400 sea acoplado al aparato antes de que el elemento de captura del analito sea separado. Esto permite que el operador expulse el elemento de captura del analito desde el primer aparato 100 directamente dentro del recipiente desprendiblemente acoplado, con lo cual se reduce al mínimo el manejo y/o la posibilidad de la contaminación del elemento de captura del analito. Además, el recipiente acoplado 400 puede comprender además un reactivo para procesar un analito capturado por el elemento de captura del analito. El reactivo puede ser elegido por el operador de acuerdo al analito particular a un método de detección particular.
En algunas modalidades, el analito puede ser un microorganismo completo tal como una bacteria, por ejemplo. En algunas modalidades, el analito puede ser un microorganismo vivo. En otras modalidades, puede ser deseable detectar el microorganismo mediante técnicas de cultivo. En consecuencia, los microorganismos pueden ser desprendidos o eluidos del elemento de captura del analito mediante enjuague y/u homogenización del elemento de captura del analito en un medio de suspensión (agua, amortiguador, solución salina, medio de cultivo líquido) . El medio de suspensión líquido podría ser utilizado para inocular los medios de cultivo (por ejemplo, el medio de cultivo de agar apropiado) para determinar la presencia, ausencia o cantidad de los microorganismos objetivo, que estaban en la muestra original. En algunas modalidades, el medio de cultivo del analito podría ser transferido directamente sobre el medio de cultivo para el crecimiento y el análisis. En consecuencia, cuando el elemento de captura del analito es separado del aparato mediante expulsión del elemento de captura del analito hacia un recipiente, el recipiente puede incluir un medio suspensor en éste.
En algunas modalidades, el analito puede ser un microorganismo completo o una porción de un microorganismo (por ejemplo, una pared celular o un fragmento de la misma, una membrana celular o un fragmento de la misma, una proteína, o un polisacárido) . En estas modalidades, puede ser deseable detectar al analito utilizando un método de inmunodiagnóstico (por ejemplo, ELISA, inmunocromatografía) . En consecuencia, cuando el elemento de captura del analito es separado del aparato mediante expulsión del elemento de captura del analito hacia un recipiente, el recipiente puede incluir un medio de suspensión, un reactivo de lisis celular (por ejemplo, un ácido, una base, un detergente, una enzima, una proteasa, lisozima, lisoestafina) , y/o un socio de enlace específico del analito (por ejemplo, un anticuerpo, un receptor) en el mismo.
En algunas modalidades, el analito puede ser una enzima o un sustrato de enzima (por ejemplo, ATP) asociado con un microorganismo particular o un grupo de microorganismos. En estas modalidades, puede ser deseable detectar el analito utilizando un ensayo enzimático. En consecuencia, cuando el elemento de captura del analito es separado del aparato mediante expulsión del elemento de captura del analito hacia un recipiente, el recipiente puede incluir un medio de suspensión, un reactivo de lisis celular (por ejemplo, un ácido, una base, un detergente, una enzima, una proteasa, lisozima, lisoestaf ina) , una enzima (por ejemplo, luciferasa, adenilato-cinasa) y/o un sustrato enzimático (por ejemplo, una luciferina, un sustrato enzimático cromogénico, o un sustrato enzimático fluorogénico) en éste.
En algunas modalidades, el analito puede ser un polinucleótido asociado al microorganismo (por ejemplo, ADN o AR ) . En estas modalidades, puede ser deseable detectar el analito utilizando métodos de detección de ácido nucleico conocidos en la técnica (por ejemplo, PCR, rtPCR, LCR, NASBA, análisis de transferencia) . En consecuencia, cuando el elemento de captura del analito es separado del aparato mediante expulsión del elemento de captura del analito hacia un recipiente, el recipiente puede incluir un medio de suspensión, un reactivo de lisis celular (por ejemplo, un ácido, una base, un detergente, una enzima, una proteasa, una lisozima, una lisoestafina) , una sonda específica del analito, un cebador específico del analito y/o una enzima y un reactivo para amplificar o marcar un polinucleótido en éste.
En algunas modalidades, método puede comprender además un paso de enriquecimiento. El paso de enriquecimiento puede comprender la provisión de un medio de cultivo para facilitar el crecimiento de un microorganismo objetivo y un cuerpo efervescente latente que comprende un agente selectivo, como se describe en la Solicitud de Patente de los Estados Unidos No. 61/428,856, presentada el 31 de Diciembre del 2010, la cual se incorpora por referencia en la presente en su totalidad.
MODALIDADES La modalidad 1 es un aparato para procesar una muestra, que comprende: un componente receptor de la muestra ,- un componente receptor del filtrado; y un elemento de captura del analito; en donde el componente receptor de la muestra comprende : un primer cuerpo hueco con el primer extremo, un segundo extremo, y una primera cámara que se extiende desde el primer extremo hacia el segundo extremo; y un elemento de filtro colocado en la primera cámara entre el primero y el segundo extremos; en donde el primer extremo incluye una primera abertura configurada para recibir una muestra; en donde el segundo extremo incluye una segunda abertura,- en donde el componente receptor del filtrado comprende un segundo cuerpo hueco con un tercer extremo, un cuarto extremo, y una segunda cámara que se extiende desde el tercer extremo hacia el cuarto extremo; y en donde el tercer extremo incluye una tercera abertura configurada para recibir el segundo extremo del miembro receptor de la muestra; en donde el cuarto extremo incluye una cuarta abertur ; en donde, el elemento de captura del analito es removiblemente acoplado al componente receptor del filtrado; en donde, cuando el componente receptor de la muestra es acoplado al componente receptor del filtrado, el aparato forma una trayectoria de flujo que facilita pasaje de fluido a través de la primera cámara, el elemento de filtro, y la segunda cámara, la trayectoria de flujo facilita el contacto entre una muestra fluida y el elemento de captura del analito; en donde el segundo extremo es conformado y proporcionado para caber dentro y moverse longitudinalmente a través de al menos una porción de la segunda cámara.
La modalidad 2 es el aparato de la modalidad 1, en donde el elemento de captura del analito está colocado además en la segunda cámara.
La modalidad 3 es el aparato de cualquiera de las modalidades precedentes, que comprende además un manguito interno removible con un quinto extremo que tiene una quinta abertura y un sexto extremo que tiene una sexta abertura, en donde el manguito es colocado en la segunda cámara.
La modalidad 4 es el aparato de cualquiera de las modalidades precedentes, que comprende además un soporte poroso o un escudo poroso.
La modalidad 5 es el aparato de la modalidad 4, en donde al menos una porción del soporte poroso o al menos una porción del escudo poroso está colocado en el segundo cuerpo hueco entre el elemento de captura del analito y la cuarta abertura.
La modalidad 6 es el aparato de la modalidades 4 o la modalidad 5, en donde el elemento de captura del analito está acoplado al soporte poroso o al escudo poroso.
La modalidad 7 es el aparato de cualquiera de las modalidades precedentes, en donde el elemento de filtro comprende además una pluralidad de capas.
La modalidad 8 es el aparato de cualquiera de las modalidades 1 a la 7, en donde el segundo extremo está adaptado para ser insertado dentro de la segunda cámara y movido a través del segundo cuerpo hueco hasta un punto en el cual éste hace contacto con el elemento de captura del analito, el soporte poroso, o el escudo poroso.
La modalidad 9 es un aparato para procesar una pluralidad de muestras, que comprende: un componente receptor de la muestra; un componente receptor del filtrado; y una pluralidad de elementos de captura de analito; en donde el componente receptor de la muestra comprende : un primer cuerpo con el primer extremo, un segundo extremo, y una pluralidad de primeras cámaras espaciadas, cada primera cámara que se extiende desde el primer extremo hacia el segundo extremo; en donde el primer extremo comprende una pluralidad de primeras aberturas, al menos una primera abertura configurada para recibir una muestra; en donde el segundo extremo comprende una pluralidad de salidas, teniendo cada salida una segunda abertura; en donde el primer cuerpo forma una pluralidad de trayectorias de fluido, cada trayectoria se extiende desde una primera abertura hasta una segunda abertura y a través de una primera cámara entre éstas; y una pluralidad de elementos de filtro, cada elemento de filtro colocado entre la primera y la segunda aberturas en una de la pluralidad de primera cámaras; en donde el componente receptor del filtrado comprende : un segundo cuerpo con un tercer extremo, un cuarto extremo, y una pluralidad de segundas cámaras espaciadas, cada segunda cámara se extiende desde el tercer extremo hasta el cuarto extremo y cada segunda cámara com rende : una tercera abertura en el tercer extremo, la tercera abertura configurada para recibir una de la pluralidad de salidas; una cuarta abertura en el cuarto extremo; en donde cada una de la pluralidad de elementos de captura de analito está acoplado al componente receptor del filtrado ,- en donde, cuando el componente receptor de la muestra es acoplado al componente receptor del filtrado, el aparato forma una pluralidad de trayectorias de flujo, cada trayectoria de flujo facilita el paso del fluido a través de una de la pluralidad de primera cámaras, uno de la pluralidad de elementos de filtro, y una de la pluralidad de segundas cámaras, y facilitando el contacto fluido con al menos uno de la pluralidad de elementos de captura de analito; en donde cada una de la pluralidad de salidas está conformada y proporcionada para caber dentro y moverse longitudinalmente a través de al menos una porción de la segunda cámara .
La modalidad 10 es el aparato de la modalidad 9, en donde al menos una de la pluralidad de elementos de captura de analito está colocado además en al menos una de la pluralidad de segundas cámaras.
La modalidad 11 es el aparato de la modalidad 9 o de la modalidad 10, que comprende además al menos un manguito interno removible con un quinto extremo que tiene una quinta abertura y un sexto extremo que tiene una sexta abertura, en donde el manguito es colocado en al menos una de la pluralidad de segundas cámaras.
La modalidad 12 es el aparato de cualquiera de las modalidades 9 a través de 11, que comprende además al menos un soporte poroso o al menos un escudo poroso.
La modalidad 13 es el aparato de la modalidad 12, en donde al menos una porción de al menos un soporte poroso o al menos un escudo poroso está colocado en al menos una segunda cámara entre el elemento de captura del analito y el cuarto extremo.
La Modalidad 14 es el aparato de cualquiera de las modalidades 12 a la 13, en donde el elemento de captura del analito es acoplado al soporte poroso.
La modalidad 15 es el aparato de cualquiera de las modalidades 9 a la 14, en donde al menos un elemento de filtro comprende además una pluralidad de capas.
La modalidad 16 es el aparato de cualquiera de las modalidades 9 a la 15, en donde cada una de la pluralidad de salidas es adaptada para ser insertada dentro de una de la pluralidad de segundas cámaras, y movida a través de la segunda cámara hasta un punto en la cual hace contacto con el elemento de captura del analito, el soporte poroso, o el escudo poroso.
La modalidad 17 es el aparato de cualquiera de las modalidades 1 a la 16, en donde el componente receptor del filtrado está configurado para conectarse a una fuente de presión negativa.
La modalidad 18 es el aparato de cualquiera de las modalidades 1 a la 17, en donde al menos uno del componente receptor de la muestra o el componente receptor del filtrado comprende además un elemento de posicionamiento que, cuando el componente receptor de la muestra es acoplado al componente receptor del filtrado, retiene controlablemente una posición del componente receptor de la muestra con relación al componente receptor del filtrado.
La modalidad 19 es un método para detectar la presencia o la ausencia de un analito en una muestra, que comprende : la provisión de una muestra líquida y el aparato de cualquiera de las modalidades 1 a la 8; hacer pasar la muestra líquida a través del elemento de filtro; poner en contacto el líquido filtrado con el elemento de captura del analito; la separación del elemento de captura del analito del aparato; y detectar la presencia o la ausencia del analito .
La modalidad 20 es el método de la modalidad 19, que comprende además conectar el aparato a una fuente de presión negativa, en donde el paso de la muestra líquida a través del elemento de filtro comprende además el uso de una 'presión negativa para extraer la muestra a través del elemento de filtro para producir una muestra filtrada.
La modalidad 21 es el método de la modalidad 20, en donde se utiliza la presión negativa para extraer la muestra a través del elemento de filtro, que comprende además el uso de la presión negativa para poner en contacto la muestra filtrada con el elemento de captura del analito.
La modalidad 22 es el método de cualquiera de las modalidades 19 a la 21, en donde la separación del elemento de captura del analito desde el aparato comprende además el uso del segundo extremo para separar el elemento de captura del analito.
La modalidad 23 es el método de la modalidad 22, en donde el uso del segundo extremo comprende además el empuje del segundo extremo a través de la segunda cámara para separar el elemento de captura del analito.
La modalidad 24 es el método de cualquiera de las modalidades 19 a la 23 que comprende además, después de separar el elemento de captura del analito, tratar el elemento de captura del analito con un agente de lisis celular .
La modalidad 25 es un método para detectar la presencia o la ausencia de un analito en una pluralidad de muestras, que comprende: proporcionar una pluralidad de muestras líquidas y el aparato de cualquiera de las modalidades 9 a la 18; hacer pasar al menos dos muestras líquidas a través de al menos dos de la pluralidad de elementos de filtro para generar al menos dos líquidos filtrados; poner en contacto al menos dos líquidos filtrados con al menos dos elementos de captura de analito; separar al menos dos elementos de captura de analito del aparato; y detectar la presencia o la ausencia del analito .
La modalidad 26 es el método de la modalidad 25, que comprende además conectar el aparato a una fuente de presión negativa, en donde el paso de la pluralidad de muestras líquidas a través de al menos dos elementos de filtro comprende además el uso de una presión negativa para extraer las muestras líquidas a través de al menos dos elementos de filtro para producir al menos dos muestras filtradas .
La modalidad 27 es el método de la modalidad 26, en donde el uso de la presión negativa para extraer la pluralidad de las muestras a través de al menos dos elementos de filtro comprende además el uso de la presión negativa para poner en contacto las muestras filtradas con al menos dos elementos de captura de analito.
La modalidad 28 es el método de cualquiera de las modalidades 25 a la 27, en donde la separación de al menos dos elementos de captura del analito del aparato comprende además el uso de al menos dos salidas para separar al menos dos elementos de captura de analito del aparato.
La modalidad 29 es el método de la modalidad 28, en donde el uso de al menos dos salidas comprende además el empuje de al menos dos salidas a través de al menos dos segundas cámaras para separar al menos dos elementos de captura de analito del aparato.
La modalidad 30 es el método de cualquiera de las modalidades 25 a la 29 que comprende además, después de la separación de al menos dos elementos de captura de analito, tratar al menos dos elementos de captura del analito con el agente de lisis celular.
Pueden ser realizadas diversas modificaciones sin apartarse del espíritu y alcance de la invención. Éstas y otras modalidades están dentro del alcance de las reivindicaciones anexas.
Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (10)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un aparato para procesar una pluralidad de muestras, caracterizado porque comprende: un componente receptor de muestra; un componente receptor del filtrado; y una pluralidad de elementos de captura del analito,- en donde el componente receptor de la muestra comprende : un primer cuerpo hueco con un primer extremo, un segundo extremo, y una pluralidad de primeras cámaras espaciadas, cada primer cámara se extiende desde el primer extremo hacia el segundo extremo; en donde el primer extremo comprende una pluralidad de primeras aberturas, al menos una primera abertura está configurada para recibir una muestra ; en donde el segundo extremo comprende una pluralidad de salidas, teniendo cada salida una segunda abertura; en donde el primer cuerpo forma una pluralidad de trayectorias de fluido, cada trayectoria se extiende desde una primera abertura hacia una segunda abertura, y a través de una primera cámara entre éstas; y una pluralidad de elementos de filtro, cada elemento de filtro es colocado entre la primera y segunda aberturas en una de la pluralidad de primeras cámaras; en donde el componente receptor del filtrado comprende : un segundo cuerpo hueco con un tercer extremo, un cuarto extremo, y una pluralidad de segundas cámaras espaciadas, cada segunda cámara se extiende desde el tercer extremo hacia el cuarto extremo y cada segunda cámara comprende : una tercera abertura en el tercer extremo, la tercera abertura está configurada para recibir una de la pluralidad de salidas; una cuarta abertura en el cuarto extremo; en donde cada uno de la pluralidad de elementos de captura del analito está acoplado al componente de recepción del filtrado; en donde, cuando el componente receptor de la muestra es acoplado al componente receptor del filtrado, el aparato forma una pluralidad de trayectorias de flujo, cada trayectoria de flujo facilita el paso del fluido a través de una de la pluralidad de primeras cámaras, uno de la pluralidad de elementos de filtro, y una de la pluralidad de segundas cámaras, y facilita el contacto de fluido con al menos uno de la pluralidad de elementos de captura de analito; en donde cada una de la pluralidad de salidas está conformada y proporcionada para caber dentro de y moverse longitudinalmente a través de al menos una porción de la segunda cámara .
2. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos uno de la pluralidad de elementos de captura del analito es colocado además en al menos una de la pluralidad de segundas cámaras.
3. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además al menos un manguito interno removible con un quinto extremo que tiene una quinta abertura, y un sexto extremo que tiene una sexta abertura, en donde el manguito es colocado en al menos una de la pluralidad de segundas cámaras.
4. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además al menos un soporte poroso o al menos un escudo poroso.
5. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cada una de la pluralidad de salidas está adaptada para ser insertada dentro de una de la pluralidad de segundas cámaras, y movida a través de la segunda cámara hasta un punto en el cual ésta hace contacto con el elemento de captura del analito, el soporte poroso o el escudo poroso.
6. El aparato de conformidad con la reivindicación l, caracterizado porque al menos uno del componente receptor de la muestra o el componente receptor del filtrado comprende además un elemento de posicionamiento que, cuando el componente receptor de la muestra es acoplado al componente receptor del filtrado, conserva controlablemente una posición del componente receptor de la muestra con relación al componente receptor del filtrado.
7. Un método para detectar la presencia o la ausencia de un analito en una pluralidad de muestras, caracterizado porque comprende: proporcionar una pluralidad de muestras líquidas y el aparato de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6; hacer pasar al menos dos muestras líquidas a través de al menos dos de la pluralidad de elementos de filtro para generar al menos dos líquidos filtrados; poner en contacto al menos dos líquidos filtrados con al menos dos elementos de captura del analito; separar al menos dos elementos de captura del analito del aparato; y detectar la presencia o la ausencia del analito .
8. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque además comprende conectar el aparato a una fuente de presión negativa, en donde el paso de la pluralidad de las muestras líquidas a través de al menos dos elementos de filtro comprende además el uso de una presión negativa para extraer las muestras líquidas a través de al menos dos elementos de filtro, para producir al menos dos muestras filtradas.
9. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la separación de al menos- dos elementos de captura del analito desde el aparato, comprende además el uso de al menos dos salidas para separar al menos dos elementos de captura del analito del aparato.
10. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque además comprende, después de separar al menos dos elementos de captura de analito, tratar al menos dos elementos de captura del analito con un agente de lisis celular.
MX2013010123A 2011-03-09 2012-03-05 Aparato y metodo para procesar una muestra. MX338703B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161451096P 2011-03-09 2011-03-09
PCT/US2012/027699 WO2012122088A1 (en) 2011-03-09 2012-03-05 Apparatus and method for processing a sample

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013010123A true MX2013010123A (es) 2013-10-07
MX338703B MX338703B (es) 2016-04-28

Family

ID=45894656

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013010123A MX338703B (es) 2011-03-09 2012-03-05 Aparato y metodo para procesar una muestra.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US9255864B2 (es)
EP (1) EP2683820B1 (es)
JP (1) JP5959542B2 (es)
CN (1) CN103415617B (es)
BR (1) BR112013022735A2 (es)
MX (1) MX338703B (es)
WO (1) WO2012122088A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013184398A1 (en) 2012-06-05 2013-12-12 3M Innovative Properties Company Multiwell plate
WO2013184397A1 (en) 2012-06-05 2013-12-12 3M Innovative Properties Company Apparatus and method for processing a sample
US9677981B2 (en) 2013-03-15 2017-06-13 3M Innovative Properties Company Sample concentrator and method of use
BR112017006326A2 (pt) * 2014-10-07 2017-12-19 3M Innovative Properties Co método para detecção de um micro-organismo alvo, dispositivo e kit
BR112017006898A2 (pt) * 2014-10-07 2018-03-27 3M Innovative Properties Co método para detecção de um micro-organismo alvo, dispositivo e kit
CN104568537A (zh) * 2014-11-05 2015-04-29 华文蔚 一种处理生物微流体样本的方法
WO2016149571A1 (en) 2015-03-19 2016-09-22 3M Innovative Properties Company Devices, methods, kits, and systems for detecting microorganism strains or target cellular analytes in a fluid sample
JP2018536142A (ja) * 2015-09-01 2018-12-06 ベクトン・ディキンソン・アンド・カンパニーBecton, Dickinson And Company 試料の相を分離するためのデプスフィルトレーションデバイス
KR101777571B1 (ko) * 2016-04-25 2017-09-13 박선영 곤충 또는 곤충 알로부터 시료를 포집하기 위한 휴대용 키트, 이를 포함하는 시스템 및 포집된 시료의 보관 및 운반 방법
US11254557B2 (en) * 2016-05-17 2022-02-22 Sony Corporation Particle extraction apparatus and particle extraction method
EP3489683A4 (en) 2016-07-20 2020-03-18 NEC Solution Innovators, Ltd. TARGET ANALYSIS KIT AND TARGET ANALYSIS
CN108458894B (zh) * 2016-12-16 2024-03-26 中国科学院南京土壤研究所 一种便携式一体化土壤和土壤溶液采集装置
CN106867897A (zh) * 2017-04-19 2017-06-20 北京倍肯创新诊断技术研究院有限责任公司 一种微生物检验前处理装置
US10210307B2 (en) * 2017-04-28 2019-02-19 Raybiotech, Inc. Guangzhou Method of determining protein expression
CN108410714B (zh) * 2018-03-16 2021-05-04 苏州亚通生物医疗科技有限公司 一种细胞混匀移液枪
KR102136695B1 (ko) * 2018-08-22 2020-07-22 주식회사 인퓨전텍 현장 진단용 장치를 이용한 병원체 농축 및 핵산 추출 방법
KR101996617B1 (ko) * 2018-10-11 2019-07-04 주식회사 엘지화학 일체형 카트리지
CN109946119B (zh) * 2019-04-28 2024-03-26 中国科学院烟台海岸带研究所 船载微塑料分层采样装置
CN110093266A (zh) * 2019-05-17 2019-08-06 艾流贸易(上海)有限公司 浓缩液体显色培养基专用培养组件
JP2022544562A (ja) * 2019-08-13 2022-10-19 ドロップワークス,インコーポレイテッド 試料濾過のための方法及び組成物

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4143639C2 (de) * 1991-12-02 2002-10-24 Qiagen Gmbh Verfahren zur Isolierung und Reinigung von Nukleinsäuren
KR19990022612A (ko) * 1995-06-08 1999-03-25 퍼니스 챨스 엠 디엔에이 추출방법 및 추출장치
US6146854A (en) 1995-08-31 2000-11-14 Sequenom, Inc. Filtration processes, kits and devices for isolating plasmids
US5733449A (en) * 1995-12-08 1998-03-31 Orbital Biosciences, Llc Microconcentrator device
US6692596B2 (en) 1999-12-23 2004-02-17 3M Innovative Properties Company Micro-titer plate and method of making same
JP2004532099A (ja) 2001-03-08 2004-10-21 エクセリクシス・インコーポレイテッド 多ウェル装置
US20030091989A1 (en) * 2001-08-20 2003-05-15 Whatman, Inc. DNA purification and recovery from high particulate and solids samples
US20040158188A1 (en) 2002-10-01 2004-08-12 L'oreal Analyte-taking device
JP2005017281A (ja) * 2003-06-03 2005-01-20 Enomoto Co Ltd 使い捨てピペット及び微量採血器
JP2005095157A (ja) * 2003-08-19 2005-04-14 Fuji Photo Film Co Ltd 抽出装置
EP1508618B1 (en) 2003-08-19 2012-07-25 Kurashiki Boseki Kabushiki Kaisha Extracting apparatus
US20050103703A1 (en) 2003-09-26 2005-05-19 Stephen Young Method of assembling a filtration plate
US20050236317A1 (en) 2004-04-23 2005-10-27 Millipore Corporation Pendant drop control in a multiwell plate
FR2902799B1 (fr) 2006-06-27 2012-10-26 Millipore Corp Procede et unite de preparation d'un echantillon pour l'analyse microbiologique d'un liquide
US7955867B2 (en) 2007-01-31 2011-06-07 Millipore Corporation High throughput cell-based assays, methods of use and kits
EP2140002A1 (en) 2007-04-25 2010-01-06 3M Innovative Properties Company Compositions, methods, and devices for isolating biological materials
US20080299621A1 (en) * 2007-05-31 2008-12-04 Ge Healthcare Uk Limited Miniprep system for simple and rapid plasmid dna extraction
BRPI0817602B1 (pt) 2007-10-03 2018-01-16 3M Innovative Properties Company Processo para capturar ou concentrar micro- organismos e kits de diagnóstico
US20110313143A1 (en) 2008-12-15 2011-12-22 Life Technologies Corporation Nucleic acid purification apparatus and method
CN102325585B (zh) 2008-12-31 2014-12-10 3M创新有限公司 具有异径多区的多孔膜
KR20140092233A (ko) 2010-12-31 2014-07-23 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 컴파니 발포성 조성물 및 그 용도

Also Published As

Publication number Publication date
CN103415617B (zh) 2016-03-02
US9255864B2 (en) 2016-02-09
BR112013022735A2 (pt) 2016-12-06
WO2012122088A1 (en) 2012-09-13
EP2683820B1 (en) 2019-05-22
US20130344478A1 (en) 2013-12-26
EP2683820A1 (en) 2014-01-15
US9784653B2 (en) 2017-10-10
JP5959542B2 (ja) 2016-08-02
MX338703B (es) 2016-04-28
CN103415617A (zh) 2013-11-27
US20160153874A1 (en) 2016-06-02
JP2014507670A (ja) 2014-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9784653B2 (en) Apparatus and method for processing a sample
US10363557B2 (en) Apparatus and method for preparing a biological sample for analysis
US9677981B2 (en) Sample concentrator and method of use
US9962694B2 (en) Multiwell plate
KR102435197B1 (ko) 크로마토그래피 농축을 이용한 분석물 검출 방법
KR102435196B1 (ko) 크로마토그래피 농축을 이용한 미생물 검출 방법
US9428787B2 (en) Apparatus and method for processing a sample

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration