MX2013000807A - Un metodo para el tratamiento del trastorno de hiperactividad con deficit de atencion. - Google Patents

Un metodo para el tratamiento del trastorno de hiperactividad con deficit de atencion.

Info

Publication number
MX2013000807A
MX2013000807A MX2013000807A MX2013000807A MX2013000807A MX 2013000807 A MX2013000807 A MX 2013000807A MX 2013000807 A MX2013000807 A MX 2013000807A MX 2013000807 A MX2013000807 A MX 2013000807A MX 2013000807 A MX2013000807 A MX 2013000807A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
potentiated
activated
leu
synthase
protein
Prior art date
Application number
MX2013000807A
Other languages
English (en)
Inventor
Oleg Iliich Epshtein
Original Assignee
Oleg Iliich Epshtein
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from RU2010130358/15A external-priority patent/RU2519695C2/ru
Priority claimed from RU2011127055/15A external-priority patent/RU2536230C2/ru
Application filed by Oleg Iliich Epshtein filed Critical Oleg Iliich Epshtein
Publication of MX2013000807A publication Critical patent/MX2013000807A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K41/00Medicinal preparations obtained by treating materials with wave energy or particle radiation ; Therapies using these preparations
    • A61K41/0004Homeopathy; Vitalisation; Resonance; Dynamisation, e.g. esoteric applications; Oxygenation of blood
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/40Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • A61K2039/507Comprising a combination of two or more separate antibodies

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

La presente invención se relaciona con un método para tratar el trastorno de hiperactividad con déficit de atención (ADHD) y el trastorno por déficit de atención (ADD) mediante la administración de una forma activada-potenciada de anticuerpos contra la proteína S-100 específica de cerebro y una forma activada-potenciada de anticuerpos contra la no sistasa endotelial.

Description

Un método para el tratamiento del trastorno de hiperactividad con déficit de atención CAMPO TECNICO La presente invención se relaciona con el campo de la medicina y puede usarse para el tratamiento del trastorno de hiperactividad con déficit de atención.
ANTECEDENTES El trastorno de hiperactividad con déficit de atención (ADHD) es una de las enfermedades neuroconductuales más frecuentes en la edad infantil y se observa en el 4-10 % de los niños. Aproximadamente el 50% de los niños diagnosticados con ADHD presentan síntomas que persisten en la edad adulta. Algunos de los síntomas del ADHD son la inquietud emocional, el comportamiento y pensamiento impulsivos, la falta de atención, la incapacidad de concentrarse y enfocarse, el hablar excesivamente, la enajenación, etc.
Se conocen fármacos neurotrópicos con el antisuero contra la proteína S-100 específica de cerebro. (RU 2156621 Cl, A61K39/395, 9/27/2000). Sin embargo, estos medicamentos no proporcionan suficiente eficacia terapéutica para el tratamiento de enfermedades neuroconductuales, que incluyen el trastorno de hiperactividad con déficit de atención. Así, existe una necesidad continua de nuevos productos farmacéuticos con la eficacia terapéutica deseada para el tratamiento del trastorno de hiperactividad con déficit de atención.
El efecto terapéutico de una forma extremadamente diluida (o forma ultra baja) de anticuerpos, potenciada por tecnología homeopática (forma potenciada-activada) se ha descubierto por el inventor de la presente solicitud de patente, el Dr.Oleg I.Epshtein. La patente de los Estados Unidos núm. 7,582,294 describe un medicamento para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna o la prostatitis mediante la administración de tina forma de anticuerpos contra el antígeno prostático específico (PSA) la cual se activa homeopáticamente. La patente de los Estados Unidos núm. 7,700,096 describe una forma de anticuerpos contra la NO sintasa endotelial la cual se potencia homeopáticamente.
La proteína S-100 es una proteína ácida citoplasmática que se une al calcio y que se encuentra predominantemente en la sustancia gris del cerebro, principalmente en células gliales y células de Schwann. La proteína existe en varias isoformas homo- o heterodiméricas que consisten de dos subunidades inmunológicamente diferentes, alfa y beta. Se ha sugerido el uso de la proteína S-100 como indicador auxiliar en el diagnóstico y evaluación de lesiones cerebrales y daño neurológico debido a un daño cerebral, como en el accidente cerebrovascular. Yardan y otros, Usefulness of SIOOB Protein in Neurological Disorders, J Pak Med Assoc Vol.61, No.3, Marzo 2011, la cual se incorpora en la presente como referencia.
Se ha señalado que dosis ultra bajas de anticuerpos contra la proteína S-100 tienen efectos ansiolíticos, anti-asténicos, anti-agresivos, protectores contra el estrés, anti-hipóxicos, anti-isquémicos, y actividad neuroprotectora y nootrópica. Ver Castagne V. y otros, Antibodies to SI 00 proteins have anxiolytic-like activity at ultra-low doses in the adult rat, J Pharm Pharmacol. 2008, 60(3):309-16; Epstein O.I., Antibodies to calcium-binding S100B protein block the conditioning of long-term sensitization in the terrestrial snail, Pharmacol Biochem Behav., 2009, 94(l):37-42; Voronina T.A. y otros, Capítulo 8. Antibodies to S-100 protein in anxiety-depressive disorders in experimental and clinical conditions. En "Animal models in biological psychiatry", Ed.Kalueff A.V.NY, "Nova Science Publishers, Inc.", 2006, págs.137-152, las cuales se incorporan en la presente como referencia.
El óxido nítrico (NO) es una molécula gaseosa que se ha demostrado actúa en la señalización de diferentes procesos biológicos. El NO derivado del endotelio es una molécula clave en la regulación del tono vascular y desde hace tiempo se reconoce su asociación con la enfermedad vascular. El NO inhibe muchos procesos involucrados en la formación de la placa aterosclerótica, que incluyen la adhesión de monocitos, la agregación de plaquetas y la proliferación de células del músculo liso vascular. Otro papel importante del NO endotelial es la protección de la pared vascular del estrés oxidativo inducido por sus propios productos metabólicos y por los productos de oxidación de lípidos y lipoproteínas. La disfunción endotelial ocurre en etapas muy tempranas de la aterosclerosis. Por lo tanto es posible que la deficiencia en la disponibilidad local de NO pudiera ser una vía final común que acelere la aterogénesis en humanos. Adicionalmente a su papel en el endotelio vascular, se ha demostrado que la disponibilidad de NO modula el metabolismo de las lipoproteínas. Se ha reportado una correlación negativa entre las concentraciones plasmáticas de los productos metabólicos del NO y el plasma total y los niveles de colesterol en lipoproteínas de baja densidad [LDL], mientras que las lipoproteínas de alta densidad [HDL] mejoran la función vascular en pacientes hipercolesterolémicos. La pérdida de NO tiene un efecto considerable en el desarrollo de la enfermedad. La diabetes mellitus se asocia con mayores tasas de morbilidad y mortalidad causadas principalmente por el acelerado desarrollo de la enfermedad aterosclerótica. Además, los reportes muestran que los diabéticos tienen un deterioro de la función pulmonar. Se ha propuesto que la resistencia a la insulina conduce a la inflamación de las vías respiratorias. Habib y otros, Nitric Oxide Measurement From Blood To Lungs, Is There A Link? Pak J Physiol 2007; 3(1).
El óxido nítrico es sintetizado por el endotelio a partir de la L-arginina por la óxido nítrico sintasa (NO sintasa). La NO sintasa tiene diferentes isoformas, que incluyen una forma constitutiva (cNOS) y una forma inducible (iNOS). La forma constitutiva está presente en células endoteliales normales, neuronas y algunos otros tejidos.
SUMARIO La invención está dirigida al aumento de la eficacia del tratamiento del trastorno de hiperactividad con déficit de atención (ADHD) y del trastorno por déficit de atención (ADD).
En un aspecto, la presente invención proporciona una composición farmacéutica para el tratamiento del trastorno de hiperactividad con déficit de atención, que comprende una forma potenciada-activada de anticuerpos contra la pro teína S-100 específica de cerebro y una forma potenciada-activada de anticuerpos contra la NO sintasa endotelial como un componente fortificador adicional.
En otro aspecto, la presente invención proporciona una composición farmacéutica para el tratamiento del trastorno de déficit de atención, que comprende una forma potenciada-activada de anticuerpos contra la proteína S-100 específica de cerebro y una forma potenciada-activada de anticuerpos contra la NO sintasa endotelial como un componente fortificador adicional.
En una variante, la presente invención proporciona una composición farmacéutica de combinación que comprende una forma potenciada-activada de anticuerpos contra la proteína S-100 específica de cerebro y una forma potenciada-activada de anticuerpos contra la NO sintasa endotelial, en donde el anticuerpo es contra la proteína S-100 entera o fragmentos de esta.
En una variante, la presente invención proporciona una composición farmacéutica de combinación que comprende una forma potenciada-activada de anticuerpos contra la proteína S-100 específica de cerebro y una forma potenciada-activada de anticuerpos contra la NO sintasa endotelial, en donde el anticuerpo es contra la NO sintasa endotelial entera o fragmentos de esta.
En una variante, la composición farmacéutica de combinación de este aspecto de la invención incluye la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 que está en forma de una mezcla de diluciones homeopáticas (C12, C30, y C50) o (C12, C30 y C200) impregnadas en un portador sólido. La forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial está en la forma de una mezcla de diluciones homeopáticas (C12, C30, y C50) o (C12, C30 y C200) y puede impregnarse posteriormente en el portador sólido.
En una variante, la composición farmacéutica de combinación de este aspecto de la invención incluye la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa que está en la forma de una mezcla de diluciones homeopáticas (C12, C30, y C50) o (C12, C30 y C200) impregnadas en un portador sólido. La forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 está en la forma de una mezcla de diluciones homeopáticas (C12, C30, y C50) o (C12, C30 y C200) y puede impregnarse posteriormente en el portador sólido.
Preferentemente, la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 es un anticuerpo monoclonal, policlonal o natural, con mayor preferencia, un anticuerpo policlonal. En una variante de este aspecto de la invención, la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra una proteína S-100 se prepara mediante diluciones centesimales sucesivas asociadas con agitación de cada dilución. Se contempla específicamente la agitación vertical.
Preferentemente, la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasaendotelial es un anticuerpo monoclonal, policlonal o anticuerpo natural, con mayor preferencia, un anticuerpo policlonal. En una variante de este aspecto de la invención, la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial se prepara mediante diluciones centesimales sucesivas asociadas con agitación de cada dilución. Se contempla específicamente la agitación vertical.
En otro aspecto, la invención proporciona un método para tratar el trastorno de hiperactividad con déficit de atención, dicho método comprende administrar a un paciente que lo necesite una composición farmacéutica de combinación que comprende a) una forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro y b) una forma potenciada-activada de anticuerpos contra la NO sintasa endotelial.
En una variante de la invención, se proporciona la administración de una a dos formas de dosificación unitarias de la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 y una a dos formas de dosificación unitarias de la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa, cada forma de dosificación se administra de una vez al día a cuatro veces al día. Preferentemente, una o las dos formas de dosificación unitarias de cada una de las formas potenciadas-activadas de los anticuerpos se administran dos veces al día.
DESCRIPCIÓN DE LOS FIGURAS Fig. 1 - Muestra la reducción de las evidencias de los síntomas de ADHD (puntuación total mediante la escala ADHDRS-IV-Home Versión) a las 2, 4, 6, 8, 12 semanas de tratamiento en comparación con el valor inicial.
DESCRIPCIÓN DETALLADA La invención se define con referencia a las reivindicaciones anexadas. Con respecto a las reivindicaciones, el glosario que sigue proporciona las definiciones relevantes.
El término "anticuerpo" como se usa en la presente significará una inmunoglobulina que se une de manera específica a, y de este modo se define como complementaria con, una organización espacial y polar particular de otra molécula. Los anticuerpos como se exponen en las reivindicaciones pueden incluir una inmunoglobulina completa o un fragmento de la misma, pueden ser naturales, policlonales o monoclonales, y pueden incluir diferentes clases e isotipos, tales como IgA, IgD, IgE, IgGl , IgG2a, IgG2b e IgG3, IgM, etc. Los fragmentos de la misma pueden incluir Fab, Fv y F(ab')2, Fab', y similares. El "anticuerpo" en singular incluye los "anticuerpos" en plural.
El término "forma activada potenciada" o "forma potenciada" respectivamente, con respecto a los anticuerpos expuestos en la presente se utiliza para indicar un producto de potenciación homeopática de cualquier solución inicial de anticuerpos. "Potenciación homeopática" indica el uso de métodos de homeopatía para impartir potencia homeopática a una solución inicial de la sustancia relevante. Aunque no se limita a eso, la "potenciación homeopática" puede involucrar, por ejemplo, repetidas diluciones consecutivas y combinadas con un tratamiento externo, particularmente agitación vertical (mecánica). En otras palabras, una solución inicial de un anticuerpo se somete a una consecutiva dilución repetida y agitación vertical múltiple de cada solución obtenida de acuerdo con la tecnología homeopática. La concentración preferida de la solución inicial del anticuerpo en el solvente, preferentemente agua o una mezcla de agua-alcohol etílico, está en el intervalo de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 5.0 mg/ml. El procedimiento preferido para preparar cada componente, es decir la solución del anticuerpo, es el uso de la mezcla de tres diluciones acuosas o hidro-alcohólicas de la solución matriz primaria (tintura madre) de los anticuerpos diluidas 100 , 10030 y 100200 veces, respectivamente, que es equivalente a diluciones homeopáticas centesimales (C12, C30, y C200) o el uso de la mezcla de tres diluciones acuosas o hidro-alcohólicas de la solución matriz primaria de anticuerpos diluidas 10012, 10030 y 10050 veces, respectivamente, que es equivalente a diluciones homeopáticas centesimales (C12, C30 y C50). Los ejemplos de potenciación homeopática se describen en las patentes de Estados Unidos núm.7,572,441 y 7,582,294, las que se incorporan en la presente descripción como referencia en su totalidad y con el propósito declarado. Mientras en las reivindicaciones se usa el término "forma activada potenciada", en los ejemplos se usa el término "dosis ultra bajas". El término "dosis ultra bajas" se convirtió en un término de la materia en el campo de la materia creado por el estudio y el uso de la forma de la sustancia homeopáticamente diluida y potenciada. El término "dosis ultra baja" o "dosis ultra bajas" se entiende como de apoyo pleno y principalmente sinónimo del término "forma activada potenciada" usado en las reivindicaciones.
En otras palabras, un anticuerpo está en la forma "activada potenciada" o "potenciada" cuando están presentes tres factores. En primer lugar, la forma "activada potenciada" del anticuerpo es un producto de un proceso de preparación aceptado en la materia homeopática. En segundo lugar, la forma "activada potenciada" del anticuerpo debe tener actividad biológica determinada por métodos aceptados en la farmacología moderna. Y en tercer lugar, la actividad biológica exhibida por la forma "activada potenciada" del anticuerpo no puede explicarse por la presencia de la forma molecular del anticuerpo en el producto final del proceso homeopático.
Por ejemplo, la forma activada potenciada de los anticuerpos puede prepararse sometiendo un anticuerpo inicial aislado en una forma molecular, a múltiples diluciones consecutivas, asociadas con un impacto externo, tal como la agitación mecánica. El tratamiento externo en el curso de la reducción de la concentración puede llevarse a cabo además, por ejemplo, por exposición a factores ultrasónicos, electromagnéticos, u otros factores físicos. V.Schwabe "Medicamentos homeopáticos", ., 1967, patentes de los Estados Unidos núm.7,229,648 y 4,31 1,897, que se incorporan como referencia en su totalidad y con el propósito indicado, describen dichos procesos que son métodos aceptados de potenciación homeopática en la materia homeopática. Este procedimiento da lugar a una disminución uniforme en la concentración molecular de la forma molecular inicial del anticuerpo. Este procedimiento se repite hasta que se obtiene la potencia homeopática deseada. Para el anticuerpo individual, la potencia homeopática requerida puede determinarse al someter las diluciones intermedias a pruebas biológicas en el modelo farmacológico deseado. Aunque no se limita a eso, la "potenciación homeopática" puede involucrar, por ejemplo, repetidas diluciones consecutivas y combinadas con un tratamiento externo, particularmente agitación (mecánica). En otras palabras, una solución inicial de un anticuerpo se somete a una consecutiva dilución repetida y agitación vertical múltiple de cada solución obtenida de acuerdo con la tecnología homeopática. La concentración preferida de la solución inicial de anticuerpo en el solvente, preferentemente, agua o una mezcla de agua-alcohol etílico, está en el intervalo de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 5.0 mg/ml. El procedimiento preferido para preparar cada componente, es decir la solución del anticuerpo, es el uso de la mezcla de tres diluciones acuosas o 19 hidro-alcohólicas de la solución matriz primaria (tintura madre) de los anticuerpos diluidas 100 , 10030 y 100200 veces, respectivamente, que es equivalente a diluciones homeopáticas centesimales C12, C30 y C200 o la mezcla de tres diluciones acuosas o hidro-alcohólicas de la solución matriz primaria (tintura madre) de los anticuerpos diluidas 10012, 10030 y 10050 veces, respectivamente, que es equivalente a diluciones homeopáticas centesimales C12, C30 y C50. Los ejemplos de cómo obtener la potencia deseada se proporcionan además, por ejemplo, en las patentes de Estados Unidos núm.7,229,648 y 4,31 1,897, las que se incorporan como referencia para el propósito declarado. El procedimiento aplicable a la forma "activada potenciada" de los anticuerpos descritos en la presente se describe con más detalle más abajo.
Ha habido una notable controversia sobre el tratamiento homeopático de sujetos humanos. Aunque la presente invención se basa en procesos homeopáticos aceptados para obtener la forma "activada potenciada" de anticuerpos, no se basa únicamente en la homeopatía en sujetos humanos para la evidencia de la actividad. Sorprendentemente se ha descubierto por el inventor de la presente solicitud y ampliamente demostrado en los modelos farmacológicos aceptados que el disolvente obtenido finalmente a partir de una dilución múltiple consecutiva de una forma molecular inicial de un anticuerpo tiene una actividad indudable no relacionada con la presencia de las trazas de la forma molecular del anticuerpo en la dilución objetivo. La actividad biológica de la forma "activada potenciada" del anticuerpo proporcionada en la presente descripción se estudia en modelos farmacológicos de actividad bien aceptados, en experimentos in vitro adecuados, o en modelos animales in vivo apropiados. Los experimentos proporcionados adicionalmente más abajo proporcionan evidencia de la actividad biológica en tales modelos. Los estudios clínicos en humanos también proporcionan evidencias de que la actividad observada en el modelo animal se traduce a la terapia humana. Los estudios en humanos han proporcionado además pruebas de la disponibilidad de las formas "activadas potenciadas" descritas en la presente invención para el tratamiento de las enfermedades o trastornos humanos especificados aceptados como condiciones patológicas en la ciencia médica.
Además, la forma "activada potenciada" de anticuerpo reivindicada abarca sólo soluciones o preparados sólidos cuya actividad biológica no puede explicarse por la presencia de la forma molecular del anticuerpo restante a partir de la solución de partida, inicial. En otras palabras, aunque se contempla que la forma "activada potenciada" del anticuerpo puede contener trazas de la forma molecular inicial del anticuerpo, un experto en la materia no podría atribuir la actividad biológica observada en los modelos farmacológicos aceptados a la forma molecular restante del anticuerpo con ningún grado de plausibilidad debido a las concentraciones extremadamente bajas de la forma molecular del anticuerpo que quedan después de las diluciones consecutivas. Aunque la invención no está limitada por ninguna teoría específica, la actividad biológica de la forma "activada potenciada" de los anticuerpos de la presente invención no es atribuible a la forma molecular inicial del anticuerpo. Se prefiere la forma "activada potenciada" del anticuerpo en forma líquida o sólida en que la concentración de la forma molecular inicial del anticuerpo está por debajo del límite de detección de las técnicas analíticas aceptadas, tales como electroforesis capilar y cromatografía líquida de alto rendimiento. Se prefiere particularmente la forma "activada potenciada" del anticuerpo en forma líquida o sólida en que la concentración de la forma molecular o inicial del anticuerpo está por debajo del número de Avogadro. En la farmacología de las formas moleculares de las sustancias terapéuticas, es una práctica común crear una curva de dosis-respuesta en que el nivel de respuesta farmacológica se gráfica contra la concentración del fármaco activo administrada al sujeto o la estudiada in vitro. El nivel mínimo del fármaco que no produce una respuesta detectable se conoce como dosis umbral. Se contempla y se prefiere específicamente que la forma "activada potenciada" de los anticuerpos contenga el anticuerpo molecular, si hay alguno, a una concentración por debajo de la dosis umbral para la forma molecular del anticuerpo en el modelo biológico dado.
La Escala de evaluación de ADHD-IV se refiere a una herramienta tanto para el diagnóstico de ADHD como para la evaluación de las mejorías con el tratamiento. (DuPaul G., y otros 1998). La escala contiene 18 ítems que evalúan los síntomas mediante una escala de gravedad de 4 puntos tipo Likert (0 = ninguno, 1 = leve, 2 = moderado, 3 = severo). Se basa en los criterios del DSM-IV (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) para el ADHD. Cuenta de 9 ítems que evalúan los síntomas de falta de atención y de 9 ítems que evalúan los síntomas de hiperactividad e impulsividad. Ejemplos de preguntas de valoración incluyen, "Evita tareas (por ejemplo, tareas escolares, tareas del hogar) que requieren un esfuerzo mental sostenido" y "habla excesivamente". La Escala de evaluación de ADHS se ha desarrollado y estandarizado como una escala de evaluación para niños. Sin embargo, los evaluadores clínicos pueden entrenarse para aplicar con éxito esta escala en adultos. De acuerdo con el DSM-IV, el ADHD se puede dividir en 3 subtipos: con predominio de falta de atención; con predominio de hiperactividad e impulsividad; y el tipo combinado, en el que un paciente debe cumplir plenamente los criterios de los otros 2 subtipos Los síntomas de la falta de atención incluyen el fallo para poner gran atención a los detalles, la dificultad para mantener la atención, el no escuchar cuando se les habla, el fallo para seguir todas las instrucciones o terminar tareas, la dificultad para organizar, la renuencia a participar en actividades que requieren un esfuerzo mental sostenido, la pérdida frecuente de cosas, el distraerse con facilidad, y ser olvidadizo frecuentemente. Un paciente debe tener al menos 6 de estos 9 síntomas para que se considere que tiene el subtipo de falta de atención. La escala de evaluación del ADHD está disponible a través de Guilford Press.
El término "cuestionario de gravedad de CGI-ADHD" se refiere a las escalas de evaluación de Impresión Clínica Global que se utilizan comúnmente para medir la severidad de los síntomas, la respuesta al tratamiento y la eficacia de los tratamientos en los estudios de tratamiento de pacientes con trastornos mentales (Guy, W., 1976). La escala de gravedad de Impresión Clínica Global es una escala de 7 puntos que requiere que el médico clínico valore la gravedad de la enfermedad del paciente en el momento de la evaluación, en relación a la experiencia anterior del clínico con pacientes con el mismo diagnóstico. Teniendo en cuenta la experiencia clínica total, el paciente se evalúa en cuanto a la gravedad de la enfermedad mental en el momento de la evaluación como 1 = normal, no enfermo; 2, dudosamente enfermo mentalmente; 3, levemente enfermo; 4, moderadamente enfermo; 5, marcadamente enfermo; 6, gravemente enfermo; o 7, extremadamente enfermo.
En un aspecto, la presente invención proporciona un método de tratamiento del trastorno de hiperactividad con déficit de atención, método que comprende administrar a un sujeto que lo necesite una composición farmacéutica de combinación que consiste de a) una forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial y b) una forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro. Como se expone anteriormente en la presente invención, cada uno de los componentes individuales de la combinación generalmente se conocen por sus propios usos médicos individuales. Sin embargo, los inventores de la presente solicitud descubrieron de manera sorprendente que la administración de la combinación es notablemente útil para el tratamiento del trastorno de hiperactividad con déficit de atención.
Preferentemente, para el propósito del tratamiento, la composición farmacéutica de combinación se administra de una a cuatro veces al día, y cada administración incluye una o dos formas de dosificación unitaria de la combinación.
La composición farmacéutica de la presente solicitud para el propósito del tratamiento del trastorno de hiperactividad con déficit de atención contiene componentes activos en volumen principalmente en una relación 1 : 1.
Para el propósito del tratamiento del trastorno de hiperactividad con déficit de atención los componentes de la composición farmacéutica pueden administrarse por separado. Sin embargo, se prefiere la administración simultánea de los componentes combinados en forma de soluciones y/o forma de dosificación sólida (tableta), que contienen la forma potenciada-activada de anticuerpos contra la proteína S-100 específica de cerebro y, en consecuencia, la forma potenciada-activada de anticuerpos contra la NO sintasa endotelial.
Adicionalmente, durante el tratamiento del trastorno de hiperactividad con déficit de atención, es posible la aplicación separada y simultánea (ingestión hacia el organismo) de la composición farmacéutica declarada en la forma de dos medicamentos preparados por separado tanto en la forma de soluciones como en las formas de dosificación sólidas (tabletas) cada una de las cuales contiene la forma potenciada-activada de los anticuerpos contra la NO-sintasa endotelial o contra la proteína S-100.
El producto médico se prepara principalmente como sigue.
La composición farmacéutica combinada de acuerdo con la presente invención puede estar en forma líquida o en forma sólida. Cada una de las formas activadas potenciadas de los anticuerpos incluidos en la composición farmacéutica se preparan a partir de una forma molecular inicial del anticuerpo a través de un proceso aceptado en materia homeopática. Los anticuerpos de partida pueden ser anticuerpos monoclonales o policlonales preparados de acuerdo con los procesos conocidos, por ejemplo, como se describe en Immunotechniques, G.Frimel, M., "Meditsyna", 1987, p.9-33; "Hum. Antibodies. Monoclonal and recombinant antibodies, 30 years after" de Laffly E., Sodoyer R - 2005 - Vol.14 - N 1-2. P.33-55, ambas incorporadas en la presente como referencia.
Los anticuerpos monoclonales pueden obtenerse, por ejemplo, por medio de la tecnología de hibridoma. La etapa inicial del proceso incluye la inmunización basada en los principios ya desarrollados en el curso de la preparación de antisueros policlonales. Otras etapas del trabajo involucran la producción de clones de células híbridas generadoras de anticuerpos con especificidad idéntica. Su aislamiento separado se lleva a cabo usando los mismos métodos como en el caso de la preparación de antisueros policlonales.
Los anticuerpos policlonales pueden obtenerse a través de la inmunización activa de animales.
Para este propósito, por ejemplo, los animales adecuados (por ejemplo conejos) reciben una serie de inyecciones del antígeno apropiado: proteína S-100 específica de cerebro y NO sintasa endotelial. El sistema inmunológico de los animales genera los anticuerpos correspondientes, que se obtienen de los animales de una manera conocida. Este procedimiento permite la preparación de un suero rico en anticuerpos monoespecíficos.
Si se desea, el suero que contiene los anticuerpos puede purificarse, por ejemplo, usando cromatografía de afinidad, fraccionamiento por precipitación de sales, o cromatografía de intercambio iónico. El suero purificado resultante, enriquecido con anticuerpos puede usarse como material de partida para la preparación de la forma activada potenciada de los anticuerpos. La concentración preferida de la solución inicial resultante del anticuerpo en el solvente, preferentemente, agua o una mezcla de agua y alcohol etílico, está en el intervalo de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 5.0 mg/ml.
El procedimiento preferido para preparar cada componente es el uso de la mezcla de tres diluciones hidro-alcohólicas de la solución matriz primaria de anticuerpos, diluida 10012, 10030 y 100200 veces, respectivamente, que es equivalente a las diluciones homeopáticas centesimales C12, C30 y C200. Para preparar una forma de dosificación sólida, un portador sólido se trata con la dilución deseada obtenida a través del proceso homeopático. Para obtener una forma de dosificación unitaria sólida de la combinación de la invención, la masa del portador se impregna con cada una de las diluciones. Ambos órdenes de impregnación son adecuados para preparar la forma de dosificación combinada deseada.
En una modalidad preferida, el material de partida para la preparación de la forma potenciada activada que comprende la combinación de la invención son anticuerpos policlonales contra la proteína S-100 específica de cerebro y contra la NO sintasa endotelial; se usa una solución inicial (matriz) con concentración de 0.5 a 5.0 mg/ml para la posterior elaboración de las formas potenciadas-acti vadas .
Para preparar la composición farmacéutica se usan preferentemente anticuerpos policlonales contra la proteína S-l 00 específica de cerebro y contra la NO sintasa endotelial.
Los anticuerpos policlonales contra la NO sintasa endotelial se obtienen usando un adyuvante como inmunógeno (antígeno) para la inmunización de los conejos y la molécula entera de la NO sintasa endotelial bovina de la secuencia siguiente: Sec. con núm.de ident.: 1 Met Gly Asn Leu Lys Ser Val Gly Gln Glu Pro Gly Pro Pro Cys 1 5 10 15 Gly Leu Gly Leu Gly Leu Gly Leu Gly Leu Cys Gly Lys Gln Gly 16 20 25 30 Pro Ala Ser Pro Ala Pro Glu Pro Ser Arg Ala Pro Ala Pro Ala 31 35 40 45 Thr Pro His Ala Pro Asp His Ser Pro Ala Pro Asn Ser Pro Thr 46 50 55 60 Leu Thr Arg Pro Pro Glu Gly Pro Lys Phe Pro Arg Val Lys Asn 61 65 70 75 Trp Glu Leu GLys er lie Thr Tyr Asp Thr Leu Cys Ala Gln Ser 76 80 85 90 Gln Gln Asp Gly Pro Cys Thr Pro Arg Cys Cys Leu GLys er Leu 91 95 100 105 Val Leu Pro Arg Lys Leu Gln Thr Arg Pro Ser Pro Gly Pro Pro 106 1 10 1 15 120 Pro Ala Glu Gln Leu Leu Ser Gln Ala Arg Asp Phe lie Asn Gln 121 125 130 135 Tyr Tyr Ser Ser lie Lys Arg Ser GLys er Gln Ala His Glu Glu 136 140 145 150 Arg Leu Gln Glu Val Glu Ala Glu Val Ala Ser Thr Gly Thr Tyr 151 155 160 165 His Leu Arg Glu Ser Glu Leu Val Phe Gly Ala Lys Gln Ala Trp 166 170 175 180 Arg Asn Ala Pro Arg Cys Val Gly Arg lie Gln Trp Gly Lys Leu 181 185 190 195 Gln Val Phe Asp Ala Arg Asp Cys Ser Ser Ala Gln Glu Met Phe 196 200 205 210 Thr Tyr lie Cys Asn His lie Lys Tyr Ala Thr Asn Arg Gly Asn 21 1 215 220 225 Leu Arg Ser Ala lie Thr Val Phe Pro Gln Arg Ala Pro Gly Arg 226 230 235 240 Gly Asp Phe Arg lie Trp Asn Ser Gln Leu Val Arg Tyr Ala Gly 241 245 250 255 Tyr Arg Gln Gln Asp GLys er Val Arg Gly Asp Pro Ala Asn Val 256 260 265 270 Glu lie Thr Glu Leu Cys lie Gln His Gly Trp Thr Pro Gly Asn 271 275 280 285 Gly Arg Phe Asp Val Leu Pro Leu Leu Leu Gln Ala Pro Asp Glu 286 290 295 300 Ala Pro Glu Leu Phe Val Leu Pro Pro Glu Leu Val Leu Glu Val 301 305 310 315 Pro Leu Glu His Pro Thr Leu Glu Trp Phe Ala Ala Leu Gly Leu 316 320 325 330 Arg Trp Tyr Ala Leu Pro Ala Val Ser Asn Met Leu Leu Glu lie 331 335 340 345 Gly Gly Leu Glu Phe Ser Ala Ala Pro Phe Ser Gly Trp Tyr Met 346 350 355 360 Ser Thr Glu lie Gly Thr Arg Asn Leu Cys Asp Pro His Arg Tyr 361 365 370 375 Asn lie Leu Glu Asp Val Ala Val Cys Met Asp Leu Asp Thr Arg 376 380 385 390 Thr Thr Ser Ser Leu Trp Lys Asp Lys Ala Ala Val Glu lie Asn 391 395 400 405 Leu Ala Val Leu His Ser Phe Gln Leu Ala Lys Val Thr lie Val 406 410 415 420 Asp His His Ala Ala Thr Val Ser Phe Met Lys His Leu Asp Asn 421 425 430 435 Glu Gln Lys Ala Arg Gly Gly Cys Pro Ala Asp Trp Ala Trp lie 436 440 445 450 Val Pro Pro lie Ser GLys er Leu Thr Pro Val Phe His Gln Glu 451 455 460 465 Met Val Asn Tyr lie Leu Ser Pro Ala Phe Arg Tyr Gln Pro Asp 466 470 475 480 Pro ? Lys GLy Ser Ala Thr Lys Gly Ala Gly lie Thr Arg Lys 481 485 490 495 Lys Thr Phe Lys Glu Val Ala Asn Ala Val Lys lie Ser Ala Ser 496 500 505 510 Leu Met Gly Thr Leu Met Ala Lys Arg Val Lys Ala Thr lie Leu 51 1 515 510 525 Tyr Ala Ser Glu Thr Gly Arg Ala Gln Ser Tyr Ala Gln Gln Leu 526 530 535 540 Gly Arg Leu Phe Arg Lys Ala Phe Asp Pro Arg Val Leu Cys Met 541 545 550 555 Asp Glu Tyr Asp Val Val Ser Leu Glu His Glu Ala Leu Val Leu 556 560 565 570 Val Val Thr Ser Thr Phe Gly Asn Gly Asp Pro Pro Glu Asn Gly 571 575 580 585 Glu Ser Phe Ala Ala Ala Leu Met Glu Met Ser Gly Pro Tyr Asn 586 590 595 600 Ser Ser Pro Arg Pro Glu Gln His Lys Ser Tyr Lys lie Arg Phe 601 605 610 615 Asn Ser Val Ser Cys Ser Asp Pro Leu Val Ser Ser Trp Arg Arg 616 620 625 630 Lys Arg Lys Glu Ser Ser Asn Thr Asp Ser Ala Gly Ala Leu Gly 631 635 640 645 Thr Leu Arg Phe Cys Val Phe Gly Leu GLy Ser Arg Ala Tyr Pro 646 650 655 660 His Phe Cys Ala Phe Ala Arg Ala Val Asp Thr Arg Leu Glu Glu 661 665 670 675 Leu Gly Gly Glu Arg Leu Leu Gln Leu Gly Gln Gly Asp Glu Leu 676 680 685 690 Cys Gly Gln Glu Glu Ala Phe Arg Gly Trp Ala Lys Ala Ala Phe 691 695 700 705 Gln Ala Ser Cys Glu Thr Phe Cys Val Gly Glu Glu Ala Lys Ala 706 710 715 720 Ala Ala Gln Asp lie Phe Ser Pro Lys Arg Ser Trp Lys Arg Gln 721 725 730 735 Arg Tyr Arg Leu Ser Thr Gln Ala Glu Gly Leu Gln Leu Leu Pro 736 740 745 750 Gly Leu lie His Val His Arg Arg Lys Met Phe Gln Ala Thr Val 751 755 760 765 Leu Ser Val Glu Asn Leu Gln Ser Ser Lys Ser Thr Arg Ala Thr 766 770 775 780 lie Leu Val Arg Leu Asp Thr Ala Gly Gln Glu Gly Leu Gln Tyr 781 785 790 795 Gln Pro Gly Asp His lie Gly lie Cys Pro Pro Asn Arg Pro Gly 796 800 805 810 Leu Val Glu Ala Leu Leu Ser Arg Val Glu Asp Pro Pro Pro Pro 81 1 815 820 825 Thr Glu Ser Val Ala Val Glu Gln Leu Glu Lys GLys er Pro Gly 826 830 835 840 Gly Pro Pro Pro Ser Trp Val Arg Asp Pro Arg Leu Pro Pro Cys 841 845 850 855 Thr Leu Arg Gln Ala Leu Thr Phe Phe Leu Asp lie Thr Ser Pro 856 860 865 870 Pro Ser Pro Arg Leu Leu Arg Leu Leu Ser Thr Leu Ala Glu Glu 871 875 880 885 Pro Ser Glu Gln Gln Glu Leu Glu Thr Leu Ser Gln Asp Pro Arg 886 890 895 900 Arg Tyr Glu Glu Trp Lys Trp Phe Arg Cys Pro Thr Leu Leu Glu 901 905 910 915 Val Leu Glu Gln Phe Pro Ser Val Ala Leu Pro Ala Pro Leu Leu 916 920 925 930 Leu Thr Gln Leu Pro Leu Leu Gln Pro Arg Tyr Tyr Ser Val Ser 931 935 940 945 Ser Ala Pro Asn Ala His Pro Gly Glu Val His Leu Thr Val Ala 946 950 955 960 Val Leu Ala Tyr Arg Thr Gln Asp Gly Leu Gly Pro Leu His Tyr 961 965 970 975 Gly Val Cys Ser Thr Trp Leu Ser Gln Leu Lys Thr Gly Asp Pro 976 980 985 990 Val Pro Cys Phe lie Arg Gly Ala Pro Ser Phe Arg Leu Pro Pro 991 995 1000 1005 Asp Pro Tyr Val Pro Cys lie Leu Val Gly Pro Gly Thr Gly lie 1006 1010 1015 1020 Ala Pro Phe Arg Gly Phe Trp Gln Glu Arg Leu His Asp lie Glu 1021 1025 1030 1035 Ser Lys Gly Leu Gln Pro Ala Pro Met Thr Leu Val Phe Gly Cys 1036 1140 1145 1050 Arg Cys Ser Gln Leu Asp His Leu Tyr Arg Asp Glu Val Gln Asp 1051 1155 1160 1065 Ala Gln Glu Arg Gly Val Phe Gly Arg Val Leu Thr Ala Phe Ser 1066 1170 1175 1080 Arg Glu Pro Asp Ser Pro Lys Thr Tyr Val Gln Asp lie Leu Arg 1081 1185 1190 1095 Thr Glu Leu Ala Ala Glu Val His Arg Val Leu Cys Leu Glu Arg 1096 1100 1105 1110 Gly His Met Phe Val Cys Gly Asp Val Thr Met Ala Thr Ser Val 1111 1115 1120 1125 Leu Gln Thr Val Gln Arg lie Leu Ala Thr Glu Gly Asp Met Glu 1126 1130 1135 1140 Leu Asp Glu Ala Gly Asp Val lie Gly Val Leu Arg Asp Gln Gln 1141 1145 1150 1155 Arg Tyr His Glu Asp lie Phe Gly Leu Thr Leu Arg Thr Gln Glu 1156 1160 1165 1170 Val Thr Ser Arg lie Arg Thr Gln Ser Phe Ser Leu Gln Glu Arg 1171 1175 1180 1185 His Leu Arg Gly Ala Val Pro Trp Ala Phe Asp Pro Pro Gly Pro 1186 1190 1195 1200 Asp Thr Pro Gly Pro 1201 1205 Los anticuerpos policlonales contra la NO sintasa endotelial pueden obtenerse usando la molécula entera de la NO sintasa endotelial humana de la secuencia siguiente: sec. con núm.de ident.:2 Met Gly Asn Leu Lys Ser Val Ala Gln Glu Pro Gly Pro Pro Cys 1 5 10 15 Gly Leu Gly Leu Gly Leu Gly Leu Gly Leu Cys Gly Lys Gln Gly 16 20 25 30 Pro Ala Thr Pro Ala Pro Glu Pro Ser Arg Ala Pro Ala Ser Leu 31 35 40 45 Leu Pro Pro Ala Pro Glu His Ser Pro Pro Ser Ser Pro Leu Thr 46 50 55 60 Gln Pro Pro Glu Gly Pro Lys Phe Pro Arg Val Lys Asn Trp Glu 61 65 70 75 Val GLys er lie Thr Tyr Asp Thr Leu Ser Ala Gln Ala Gln Gln 76 80 85 90 Asp Gly Pro Cys Thr Pro Arg Arg Cys Leu GLys er Leu Val Phe 91 95 100 105 Pro Arg Lys Leu Gln Gly Arg Pro Ser Pro Gly Pro Pro Ala Pro 106 1 10 1 15 120 Glu Gln Leu Leu Ser Gln Ala Arg Asp Phe lie Asn Gln Tyr Tyr 121 125 130 135 Ser Ser lie Lys Arg Ser GLys er Gln Ala His Glu Gln Arg Leu 136 140 145 150 Gln Glu Val Glu Ala Glu Val Ala Ala Thr Gly Thr Tyr Gln Leu 151 155 160 165 Arg Glu Ser Glu Leu Val Phe Gly Ala Lys Gln Ala Trp Arg Asn 166 170 175 180 Ala Pro Arg Cys Val Gly Arg lie Gln Trp Gly Lys Leu Gln Val 181 185 190 195 Phe Asp Ala Arg Asp Cys Arg Ser Ala Gln Glu Met Phe Thr Tyr 196 200 205 210 lie Cys Asn His He Lys Tyr Ala Thr Asn Arg Gly Asn Leu Arg 21 1 215 220 225 Ser Ala lie Thr Val Phe Pro Gln Arg Cys Pro Gly Arg Gly Asp 226 230 235 240 Phe Arg lie Trp Asn Ser Gln Leu Val Arg Tyr Ala Gly Tyr Arg 241 245 250 255 Gln Gln Asp GLy Ser Val Arg Gly Asp Pro Ala Asn Val Glu lie 256 260 265 270 Thr Glu Leu Cys lie Gln His Gly Trp Thr Pro Gly Asn Gly Arg 271 275 280 285 Phe Asp Val Leu Pro Leu Leu Leu Gln Ala Pro Asp Glu Pro Pro 286 290 295 300 Glu Leu Phe Leu Leu Pro Pro Glu Leu Val Leu Glu Val Pro Leu 301 305 310 315 Glu His Pro Thr Leu Glu Trp Phe Ala Ala Leu Gly Leu Arg Trp 316 320 325 330 Tyr Ala Leu Pro Ala Val Ser Asn Met Leu Leu Glu lie Gly Gly 331 335 340 345 Leu Glu Phe Pro Ala Ala Pro Phe Ser Gly Trp Tyr Met Ser Thr 346 350 355 360 Glu Ue Gly Thr Arg Asn Leu Cys Asp Pro His Arg Tyr Asn lie 361 365 370 375 Leu Glu Asp Val Ala Val Cys Met Asp Leu Asp Thr Arg Thr Thr 376 380 385 390 Ser Ser Leu Trp Lys Asp Lys Ala Ala Val Glu lie Asn Val Ala 391 395 400 405 Val Leu His Ser Tyr Gln Leu Ala Lys Val Thr lie Val Asp His 406 410 415 420 His Ala Ala Thr Ala Ser Phe Met Lys His Leu Glu Asn Glu Gln 421 425 430 435 Lys Ala Arg Gly Gly Cys Pro Ala Asp Trp Ala Trp lie Val Pro 436 440 445 450 Pro lie Ser GLys er Leu Thr Pro Val Phe His Gln Glu Met Val 451 455 460 465 Asn Tyr Phe Leu Ser Pro Ala Phe Arg Tyr Gln Pro Asp Pro Trp 466 470 475 480 Lys Gly Ser Ala Ala Lys Gly Thr Gly lie Thr Arg Lys Lys Thr 481 485 490 495 Phe Lys Glu Val Ala Asn Ala Val Lys lie Ser Ala Ser Leu Met 496 500 505 510 Gly Thr Val Met Ala Lys Arg Val Lys Ala Thr lie Leu Tyr Gly 51 1 515 510 525 Ser Glu Thr Gly Arg Ala Gln Ser Tyr Ala Gln Gln Leu Gly Arg 526 530 535 540 Leu Phe Arg Lys Ala Phe Asp Pro Arg Val Leu Cys Met Asp Glu 541 545 550 555 Tyr Asp Val Val Ser Leu Glu His Glu Thr Leu Val Leu Val Val 556 560 565 570 Thr Ser Thr Phe Gly Asn Gly Asp Pro Pro Glu Asn Gly Glu Ser 571 575 580 585 Phe Ala Ala Ala Leu Met Glu Met Ser Gly Pro Tyr Asn Ser Ser 586 590 595 600 Pro Arg Pro Glu Gln His Lys Ser Tyr Lys lie Arg Phe Asn Ser 601 605 610 615 lie Ser Cys Ser Asp Pro Leu Val Ser Ser Trp Arg Arg Lys Arg 616 620 625 630 Lys Glu Ser Ser Asn Thr Asp Ser Ala Gly Ala Leu Gly Thr Leu 631 635 640 645 Arg Phe Cys Val Phe Gly Leu GLys er Arg Ala Tyr Pro His Phe 646 650 655 660 Cys Ala Phe Ala Arg Ala Val Asp Thr Arg Leu Glu Glu Leu Gly 661 665 670 675 Gly Glu Arg Leu Leu Gln Leu Gly Gln Gly Asp Glu Leu Cys Gly 676 680 685 690 Gln Glu Glu Ala Phe Arg Gly Trp Ala Gln Ala Ala Phe Gln Ala 691 695 700 705 Ala Cys Glu Thr Phe Cys Val Gly Glu Asp Ala Lys Ala Ala Ala 706 710 715 720 Arg Asp lie Phe Ser Pro Lys Arg Ser Trp Lys Arg Gln Arg Tyr 721 725 730 735 Arg Leu Ser Ala Gln Ala Glu Gly Leu Gln Leu Leu Pro Gly Leu 736 740 745 750 lie His Val His Arg Arg Lys Met Phe Gln Ala Thr lie Arg Ser 751 755 760 765 Val Glu Asn Leu Gln Ser Ser Lys Ser Thr Arg Ala Thr lie Leu 766 770 775 780 Val Arg Leu Asp Thr Gly Gly Gln Glu Gly Leu Gln Tyr Gln Pro 781 785 790 795 Gly Asp His lie Gly Val Cys Pro Pro Asn Arg Pro Gly Leu Val 796 800 805 810 Glu Ala Leu Leu Ser Arg Val Glu Asp Pro Pro Ala Pro Thr Glu 811 815 820 825 Pro Val Ala Val Glu Gln Leu Glu Lys Gly Ser Pro Gly Gly Pro 826 830 835 840 Pro Pro Gly Trp Val Arg Asp Pro Arg Leu Pro Pro Cys Thr Leu 841 845 850 855 Arg Gln Ala Leu Thr Phe Phe Leu Asp lie Thr Ser Pro Pro Ser 856 860 865 870 Pro Gln Leu Leu Arg Leu Leu Ser Thr Leu Ala Glu Glu Pro Arg 871 875 880 885 Glu Gln Gln Glu Leu Glu Ala Leu Ser Gln Asp Pro Arg Arg Tyr 886 890 895 900 Glu Glu Trp Lys Trp Phe Arg Cys Pro Thr Leu Leu Glu Val Leu 901 905 910 915 Glu Gln Phe Pro Ser Val Ala Leu Pro Ala Pro Leu Leu Leu Thr 916 920 925 930 Gln Leu Pro Leu Leu Gln Pro Arg Tyr Tyr Ser Val Ser Ser Ala 931 935 940 945 Pro Ser Thr His Pro Gly Glu lie His Leu Thr Val Ala Val Leu 946 950 955 960 Ala Tyr Arg Thr Gln Asp Gly Leu Gly Pro Leu His Tyr Gly Val 961 965 970 975 Cys Ser Thr Trp Leu Ser Gln Leu Lys Pro Gly Asp Pro Val Pro 976 980 985 990 Cys Phe lie Arg Gly Ala Pro Ser Phe Arg Leu Pro Pro Asp Pro 991 995 1000 1005 Ser Leu Pro Cys He Leu Val Gly Pro Gly Thr Gly lie Ala Pro 1006 1010 1015 1020 Phe Arg Gly Phe Trp Gln Glu Arg Leu His Asp lie Glu Ser Lys 1021 1025 1030 1035 Gly Leu Gln Pro Thr Pro Met Thr Leu Val Phe Gly Cys Arg Cys 1036 1140 1 145 1050 Ser Gln Leu Asp His Leu Tyr Arg Asp Glu Val Gln Asn Ala Gln 1051 1155 1 160 1065 Gln Arg Gly Val Phe Gly Arg Val Leu Thr Ala Phe Ser Arg Glu 1066 1 170 1 175 1080 Pro Asp Asn Pro Lys Thr Tyr Val Gln Asp lie Leu Arg Thr Glu 1081 1085 1090 1095 Leu Ala Ala Glu Val His Arg Val Leu Cys Leu Glu Arg Gly His 1096 1100 1 105 1 1 10 Met Phe Val Cys Gly Asp Val Thr Met Ala Thr Asn Val Leu Gln 1 1 1 1 1 1 15 1 120 1 125 Thr Val Gln Arg lie Leu Ala Thr Glu Gly Asp Met Glu Leu Asp 1 126 1 130 1 135 1 140 Glu Ala Gly Asp Val lie Gly Val Leu Arg Asp Gln Gln Arg Tyr 1 141 1 145 1 150 1 155 His Glu Asp lie Phe Gly Leu Thr Leu Arg Thr Gln Glu Val Thr 1156 1160 1165 1170 Ser Arg lie Arg Thr Gln Ser Phe Ser Leu Gln Glu Arg Gln Leu 1171 1175 1180 1185 Arg Gly Ala Val Pro Trp Ala Phe Asp Pro Pro Gly Ser Asp Thr 1186 1190 1195 1200 Asn Ser Pro 1201 1203 Para obtener anticuerpos policlonales contra la NO sintasa endotelial es posible usar además un fragmento de la NO sintasa endotelial, seleccionado, por ejemplo, a partir de las siguientes secuencias: sec. con núm.de ident.:3 Pro Trp Ala Phe 1192 1195 Sec. con núm.de ident.: 4 Gly Ala Val Pro 1189 1192 Sec. con núm.de ident.: 5 Arg 1185 His Leu Arg Gly Ala Val Pro Trp Ala Phe Asp Pro Pro Gly Pro 1186 1190 1195 1200 Asp Thr Pro Gly Pro 1201 1205 Sec. con núm.de ident.: 6 Ala Phe Asp Pro Pro Gly Pro 11941195 1200 Asp Thr Pro Gly Pro 1201 1205 Sec. con núm.de ident.: 7 His Leu Arg Gly Ala Val Pro Trp Ala Phe Asp 1186 1190 11951196 Sec. con núm. de ident.: 8 His Leu Arg Gly Ala Val Pro Trp Ala Phe Asp Pro Pro Gly Pro 1186 1190 1195 1200 Asp Thr Pro Gly Pro 1201 1205 El procedimiento ilustrativo para la preparación de anticuerpos policlonales de partida contra la NO sintasa endotelial puede describirse como sigue: de 7-9 días antes de la toma de muestras de sangre se realizan de 1-3 inyecciones intravenosas a los conejos para aumentar el nivel de anticuerpos policlonales en el torrente sanguíneo de estos animales. Tras la inmunización, se toman muestras de sangre para examinar el nivel de anticuerpos. Típicamente, el nivel máximo de la reacción inmunológica del antígeno soluble se alcanza en 40-60 días después de la primera inyección. Después de terminar el primer ciclo de inmunización, los conejos tienen un período de rehabilitación de 30 días, después del cual se realiza una re-inmunización con otras 1-3 inyecciones por vía intravenosa.
Para obtener antisuero que contenga los anticuerpos deseados, se obtiene la sangre de los conejos inmunizados' y se coloca en un tubo de centrífuga de 50ml. Los coágulos formados en los lados del tubo se eliminan con una espátula de madera, y en el coágulo del centro del tubo se coloca una varilla. Después la sangre se coloca en un refrigerador durante una noche a temperatura de aproximadamente 4°C. Al día siguiente, se retira el coágulo sobre la espátula, y el líquido restante se centrifuga durante 10 min a 13,000 revoluciones por minuto El líquido sobrenadante es el antisuero objetivo. Típicamente el antisuero obtenido es amarillo. Se añade 20% de NaN3 (concentración en peso) en el antisuero a una concentración final de 0.02% y se almacena antes de su uso en estado de congelación a la temperatura de -20°C (o sin adición de NaN3 - a temperatura de -70°C). Para separar los anticuerpos objetivos contra la NO sintasa endotelial del antisuero, es conveniente la siguiente secuencia de absorción en fase sólida: (a) 10 mi de antisuero de conejo se diluyen dos veces con 0.15 M NaCl, después de lo que se añaden 6.26 g de Na2S04, se mezcla y se incuba durante aproximadamente 12-16 horas a 4°C; (b) el sedimento se elimina por centrifugación, se disuelve en 10 mi de amortiguador fosfato y se dializa contra el mismo amortiguador en una noche a temperatura ambiente; (c) después que el sedimento se elimina por centrifugación, la solución se coloca en la columna con DEAE -celulosa, contrabalanceada con amortiguador fosfato; (d) la fracción de anticuerpo se determina al medir la densidad óptica del eluato a 280 nanómetros.
Los anticuerpos crudos aislados se purifican usando el método de cromatografía de afinidad al unir los anticuerpos obtenidos a la NO sintasa endotelial situada sobre la matriz insoluble de los medios de cromatografía, con la posterior elución mediante soluciones salinas acuosas concentradas.
La solución amortiguadora resultante se utiliza como la solución inicial para el proceso de dilución homeopática usado para preparar la forma activada potenciada de los anticuerpos. La concentración preferida de la solución matriz inicial de los anticuerpos policlonales de conejo purificados por antígeno para la NO sintasa endotelial es de 0.5 a 5.0 mg/ml, preferentemente, de 2.0 a 3.0 mg/ml.
La proteína SI 00 específica de cerebro, expresada por neuronas y células gliales (astrocitos y oligodendrocitos), realiza una serie de funciones dirigidas a mantener el funcionamiento normal del cerebro, que incluyen el aprendizaje afectivo y los procesos de la memoria, el crecimiento y la viabilidad de las neuronas, la regulación de procesos metabólicos en los tejidos neuronales y otras, lo cual efectúa directamente o a través de interacciones con otras proteínas en el SNC. Para obtener anticuerpos policlonales contra la proteína S-100 específica de cerebro, se usa la proteína S-100 específica de cerebro, cuyas propiedades físicas y químicas se describen en el artículo de M.V. Starostin, S.M. Sviridov, Neurospecific Protein S-100 Progress of Modern Biology, 1977, Vol.5, P.170- 178, que se encuentra en el libro MB Shtark, Brain-Specific Protein Antigenes and Functions ofNeuron, "Medicine", 1985, P. 12-14. La proteína S-100 específica de cerebro se aisla de tejido cerebral bovino por la siguiente técnica: - el tejido cerebral de toro, congelado en nitrógeno líquido, se convierte en polvo utilizando una instalación especializada; - las proteínas se extraen en una relación de 1 :3 (peso/volumen) utilizando un amortiguador de extracción con homogenización; - el homogenado se calienta durante 10 min a 60°C y después se enfría a 4°C en un baño de hielo; - las proteínas termolábiles se eliminan por centrifugación; - se lleva a cabo un fraccionamiento con sulfato amónico en etapas, con posterior eliminación de las proteínas precipitadas; - la fracción que contiene la proteína S-100 se precipita usando sulfato amónico saturado al 100% lo que se logra por caída del pH a 4.0; la fracción deseada se obtiene por centrifugación; - el precipitado se disuelve en un volumen mínimo de amortiguador que contiene EDTA y mercaptoetanol, el precipitado se dializa con agua desionizada y se liofiliza; - al fraccionamiento de las proteínas acídicas le sigue una cromatografía en un medio de intercambio iónico, DEAE-celulosa DE-52 y después DEAE-sephadex A-50; - las fracciones obtenidas y dializadas, que contienen la proteína S-100, se dividen de acuerdo con el peso molecular por filtración de gel en sephadex G-100; - la proteína S-100 purificada se dializa y se liofiliza.
El peso molecular de la proteína purificada S-100 específica de cerebro es de 21.000 D.
Debido a la alta concentración de los ácidos aspártico y glutámico la proteína S-100 específica de cerebro es muy ácida y ocupa la posición extrema del ánodo durante la electroendósmosis en un sistema de amortiguador discontinuo de gel de poliacrilamida que facilita su identificación.
Los anticuerpos policlonales contra la proteína S-100 pueden obtenerse además mediante una metodología similar a la metodología descrita para los anticuerpos de la NO sintasa endotelial usando un adyuvante. La molécula entera de la proteína S-100 se puede utilizar como inmunógeno (antígeno) para la inmunización de conejos': S100B bovina (sec. con núm.de ident.:9) Met Ser Glu Leu Glu Lys Ala Val Val Ala Leu lie Asp Val Phe 1 5 10 15 His Gln Tyr Ser Gly Arg Glu Gly Asp Lys His Lys Leu Lys Lys 16 20 25 30 Ser Glu Leu Lys Glu Leu lie Asn Asn Glu Leu Ser His Phe Leu 31 35 40 45 Glu Glu lie Lys Glu Gln Glu Val Val Asp Lys Val Met Glu Thr 46 50 55 60 Leu Asp Ser Asp Gly Asp Gly Glu Cys Asp Phe Gln Glu Phe Met 61 65 70 75 Ala Phe Val Ala Met lie Thr Thr Ala Cys His Glu Phe Phe Glu 76 80 85 90 His Glu 91 92 S100B humana (Sec. con núm. de ident.: 10) Met Ser Glu Leu Glu Lys Ala Met Val Ala Leu lie Asp Val Phe 1 5 10 15 His Gln Tyr Ser Gly Arg Glu Gly Asp Lys His Lys Leu Lys Lys 16 20 25 30 Ser Glu Leu Lys Glu Leu lie Asn Asn Glu Leu Ser His Phe Leu 31 35 40 45 Glu Glu lie Lys Glu Gln Glu Val Val Asp Lys Val Met Glu Thr 46 50 55 60 Leu Asp Asn Asp Gly Asp Gly Glu Cys Asp Phe Gln Glu Phe Met 61 65 70 75 Ala Phe Val Ala Met Val Thr Thr Ala Cys His Glu Phe Phe Glu 76 80 85 90 His Glu 91 92 S100A1 humana (Sec. con núm. de ident.: l 1) Met Gly Ser Glu Leu Glu Thr Ala Met Glu Thr Leu lie Asn Val 1 5 10 15 Phe His Ala His Ser Gly Lys Glu Gly Asp Lys Tyr Lys Leu Ser 16 20 25 30 Lys Lys Glu Leu Lys Glu Leu Leu Gln Thr Glu Leu Ser Gly Phe 31 35 40 45 Leu Asp Ala Gln Lys Asp Val Asp Ala Val Asp Lys Val Met Lys 46 50 55 60 Glu Leu Asp Glu Asn Gly Asp Gly Glu Val Asp Phe Gln Glu Tyr 61 65 70 75 Val Val Leu Val Ala Ala Leu Thr Val Ala Cys Asn Asn Phe Phe 76 80 85 90 Trp Glu Asn Ser 91 94 S100A1 bovina (Sec. con núm. de ident.: 12) Met Gly Ser Glu Leu Glu Thr Ala Met Glu Thr Leu lie Asn Val 1 5 10 15 Phe His Ala His Ser Gly Lys Glu Gly Asp Lys Tyr Lys Leu Ser 16 20 25 30 Lys Lys Glu Leu Lys Glu Leu Leu Gln Thr Glu Leu Ser Gly Phe 31 35 40 45 Leu Asp Ala Gln Lys Asp Ala Asp Ala Val Asp Lys Val Met Lys 46 50 55 60 Glu Leu Asp Glu Asn Gly Asp Gly Glu Val Asp Phe Gln Glu Tyr 61 65 70 75 Val Val Leu Val Ala Ala Leu Thr Val Ala Cys Asn Asn Phe Phe 76 80 85 90 Trp Glu Asn Ser 91 94 Para obtener el antisuero, la proteína S-100 específica de cerebro o la mezcla de la proteína S-100 (antígenos) en complejo con seroalbúmina metilada de toro como agente portador con el adyuvante completo de Freund se prepara y se añade a la pro teína S-100 específica de cerebro aislada que se inyecta por vía subdérmica a un animal de laboratorio - a un conejo en la zona de la espalda en una cantidad de 1 -2 mi. En el 8vo y 15to días se repite la inmunización. Las muestras de sangre se toman (por ejemplo, de una vena de la oreja) los días 26to y 28vo.
El título del antisuero obtenido es de 1 :500 - 1 : 1000, forma una sola banda de precipitina con un extracto de tejido nervioso pero no reacciona con extractos de órganos heterólogos y forma un solo pico de precipitina con la proteína S-100 pura y con el extracto de tejido nervioso lo que indica que el antisuero obtenido es monoespecífico.
La forma activada potenciada de cada componente de la combinación puede prepararse a partir de una solución inicial mediante potenciación homeopática, preferentemente usando el método de disminución proporcional de la concentración mediante dilución en serie de 1 parte de cada solución anterior (a partir de la solución inicial) en 9 partes (para la dilución decimal), o en 99 partes (para la dilución centesimal), o en 999 partes (para la dilución milesimal - atenuación M) de un solvente neutro, comenzando con una concentración de la solución inicial de anticuerpo en el solvente, preferentemente, agua o una mezcla de agua alcohol etílico, en el intervalo de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 5.0 mg/ml, asociado con un impacto extemo. Preferentemente, el impacto externo implica agitación vertical múltiple (dinamización) de cada dilución. Preferentemente, se usan recipientes separados para cada dilución subsiguiente hasta el nivel de potencia o el factor de dilución requerido. Este método se acepta en la materia homeopática. Ver, por ejemplo, V.Schwabe "Homeopathic medicines", M., 1967, p.14-29, incorporada en la presente como referencia para el propósito indicado.
Por ejemplo, para preparar una dilución 12-centesimal (denotada C12), una parte de la solución matriz inicial de anticuerpos contra la proteína S-100 específica de cerebro (o contra la NO - sintasa endotelial) con la concentración de 2.5 mg/ml se diluye en 99 partes del solvente neutro acuoso o hidro-alcohólico (preferentemente, 15% alcohol etílico) y después se agita verticalmente repetidas veces (10 y más) para crear la Ira dilución centesimal (denotada como Cl). La segunda dilución centesimal (C2) se prepara a partir de la primera dilución centesimal Cl . Este procedimiento se repite 11 veces para preparar la 12va dilución centesimal C12. Así, la 12va dilución centesimal C12 representa una solución obtenida mediante 12 diluciones en serie de una parte de la solución matriz inicial de los anticuerpos contra la proteína S- 100 específica de cerebro con una concentración de 2.5 mg/ml en 99 partes de un solvente neutro en diferentes recipientes, lo cual es equivalente a la dilución homeopática centesimal C12. Se realizan procedimientos similares con el factor de dilución relevante para obtener diluciones C30, C50 y C200. Las diluciones intermedias pueden estudiarse en un modelo biológico deseado para examinar la actividad. Las formas potenciadas activadas preferidas para ambos anticuerpos que comprenden la combinación de la invención son una mezcla de diluciones C12, C30, y C200 o de diluciones C12, C30 y C50. Cuando se utiliza la mezcla de varias diluciones homeopáticas (principalmente la centesimal) de la sustancia activa como un componente líquido biológicamente activo, cada componente de la composición (por ejemplo, C12, C30, C50, C200) se prepara por separado de acuerdo con el procedimiento descrito anteriormente hasta que se obtiene la penúltima dilución (por ejemplo, hasta Cl l, C29, C49 y C199 respectivamente), y después una parte de cada componente se añade a un recipiente de acuerdo con la composición de la mezcla y se combina con la cantidad necesaria del solvente (por ejemplo con 97 partes para la dilución centesimal).
Así, la forma potenciada-activada de los anticuerpos contra la proteína S-100 específica de cerebro en dosis ultra bajas se obtiene por extra atenuación de la solución matriz, correspondientemente en 10012, 10030 y 100200 veces, igual a las soluciones centesimales C12, C30 y C200 o 10012, 10030 y 10050 veces, igual a las soluciones centesimales C12, C30 y C50 preparadas con la tecnología homeopática.
Es posible usar una sustancia activa en la forma de mezcla de otras varias soluciones basadas en la tecnología homeopática, por ejemplo, decimal y/o centesimal (C12, C30, C100; C12, C30, C50, D20, C30, Cl 00 o DIO, C30, MI 00 etc). La eficiencia se define experimentalmente.
El procesamiento externo en el curso de la potenciación y de la reducción de la concentración puede llevarse a cabo además por medio de ultrasonido, electromagnetismo o de cualquier otra influencia física aceptada en la materia homeopática.
Preferentemente, la composición farmacéutica de combinación de la invención puede estar en la forma de un líquido o en la forma de dosificación unitaria sólida. La forma líquida preferida de la composición farmacéutica es una mezcla, preferentemente, en una relación de 1 : 1 de la forma activada potenciada de los anticuerpos contra la NO sintasa endotelial y de la forma activada potenciada de los anticuerpos contra la proteína S-100. El portador líquido preferido es el agua o una mezcla de agua-alcohol etílico.
La forma de dosificación unitaria sólida de la composición farmacéutica de la invención puede prepararse mediante el uso de impregnación de un portador sólido, farmacéuticamente aceptable con la mezcla de la forma activada potenciada acuosa o soluciones hidro-alcohólicas de los componentes activos que se mezclan, principalmente en una relación 1 :1 y se usan en forma de dosificación líquida. Alternativamente, el portador puede impregnarse consecutivamente con cada dilución requerida. Ambos ordenes de impregnación son aceptables.
Preferentemente, la composición farmacéutica en la forma de dosificación unitaria sólida se prepara a partir de gránulos del portador farmacéuticamente aceptable que se saturó previamente con las diluciones acuosas o hidro-alcohólicas de la forma activada potenciada de los anticuerpos. La forma de dosificación sólida puede estar en cualquier forma conocida en la materia farmacéutica, que incluye una tableta, una cápsula, una pastilla, y otras. Como ingredientes farmacéuticos inactivos se puede utilizar glucosa, sacarosa, maltosa, almidón, isomaltosa, isomalt y otros mono-, oligo- y polisacáridos utilizados en la fabricación de productos farmacéuticos, así como de mezclas tecnológicas de los ingredientes farmacéuticos inactivos mencionados anteriormente con otros excipientes aceptables farmacéuticamente, por ejemplo isomalt, crospovidona, ciclamato sódico, sacarina sódica, ácido cítrico anhidro, etc.), que incluyen agentes lubricantes, disgregantes, aglutinantes y colorantes. Los portadores preferidos son lactosa e isomalt. La forma de dosificación farmacéutica puede incluir adicionalmente excipientes farmacéuticos estándar, por ejemplo, celulosa microcristalina, estearato magnésico y ácido cítrico.
El ejemplo de preparación de la forma de dosificación unitaria sólida se expone más abajo. Para preparar la forma sólida oral, los granulos de 100-300 µ?? de lactosa se impregnaron con soluciones acuosas o hidro-alcohólicas de la forma activada potenciada de los anticuerpos contra la NO sintasa endotelial y la forma activada potenciada de los anticuerpos contra la proteína S-100 en la relación de 1 kg de solución de anticuerpo a 5 o 10 kg de lactosa (1 :5 a 1 :10). Para efectuar la impregnación, los granulos de lactosa se exponen a una irrigación de saturación en el lecho fluidizado en ebullición en una planta de lecho en ebullición (por ejemplo "Hüttlin Pilotlab" por Hüttlin GmbH) con secado subsecuente a través de flujo de aire caliente a una temperatura por debajo de 40°C.La cantidad estimada de los gránulos secos (10 a 34 partes en peso) saturados con la forma activada potenciada de los anticuerpos se coloca en el mezclador, y se mezcla con 25 a 45 partes en peso de lactosa pura "no saturada" (usada para los propósitos de la reducción de costos y la simplificación y la aceleración del proceso tecnológico sin disminuir la eficiencia del tratamiento), junto con 0.1 a 1 partes en peso de estearato magnésico, y 3 a 10 partes en peso de celulosa microcristalina. La masa de tabletas obtenida se mezcla uniformemente, y se conforman las tabletas por prensado en seco directo (por ejemplo, en una prensa de tabletas Korsch - XL 400) para formar pildoras redondas de 150 a 500 mg, preferentemente, de 300 mg. Después del tableteado, se obtienen pildoras de 300 mg que están saturadas con una solución hidro-alcohólica (3.0-6.0 mg/píldora) de la combinación de la forma activada potenciada de los anticuerpos. Cada componente de la combinación usada para impregnar al portador está en la forma de una mezcla de diluciones homeopáticas centesimales, preferentemente, C12, C30 y C200.
Preferentemente, 1 -2 tabletas de la composición farmacéutica se administran 2-4 veces al día. La composición farmacéutica reivindicada así como sus componentes no poseen efecto sedante ni miorrelajante, no causa adicción ni habituación.
EJEMPLOS Ejemplo 1.
El estudio del efecto de una preparación compleja que contiene dosis ultrabajas de las formas activadas-potenciadas de anticuerpos policlonales de conejo purificados por afinidad contra la proteína S-100 específica de cerebro (anti-SlOO) y la NO sintasa endotelial (anti-eNOS), obtenidas por súper dilución de una solución matriz inicial (concentración: 2.5 mg/ml) (10012 , 10030 , 100200 veces), equivalente a una mezcla de diluciones homeopáticas centesimales C12, C30, C200 (relación: 1 :1) ("ULD de anti-SlOO + anti-eNOS"), así como sus componentes: dosis ultra bajas de anticuerpos de conejo purificados por afinidad contra la proteína S-100 específica de cerebro, purificados mediante el antígeno, obtenidas por súper dilución de una solución matriz inicial (100 l 2, 10030, 100200 veces, equivalente a una mezcla de diluciones homeopáticas centesimales C12, C30, C200 ("ULD de anti-SlOO"), y dosis ultra bajas de anticuerpos policlonales de conejo purificados por afinidad contra la NO sintasa endotelial, obtenida por súper dilución de una solución matriz inicial (100 12 , 10030, 100200 veces), equivalente a una mezcla de diluciones homeopáticas centesimales C12, C30, C200 ("ULD de anti-eNOS") in vitro, sobre la unión del ligando estándar [3H] pentazocina al receptor humano recombinante s? se evaluó utilizando el método de radioligandos. Se utilizó agua destilada potenciada (mezcla de diluciones homeopáticas C12+C30+C200) como controles de las preparaciones de prueba.
El receptor sigma-1 (s?) es un receptor intracelular que se localiza en las células del sistema nervioso central, las células de la mayoría de los tejidos periféricos y células de componentes inmunes. Estos receptores exhiben una capacidad única de ser translocados lo que se cree que es causado por muchos medicamentos psicotrópicos. La dinámica de los receptores sigma 1 está relacionada directamente con las diversas influencias de las preparaciones que actúan con los receptores sigma-1. Estos efectos incluyen, la regulación de la actividad de canales, la exocitosis, la transferencia de la señal, la remodelación de la membrana plasmática (formación de balsas lipídicas) y el transporte y metabolismo de lípidos, todo lo cual puede contribuir a la plasticidad de las neuronas en el cerebro. Hay evidencia de que los receptores sigma 1 tienen un efecto modulador sobre todos los sistemas de neuro-mediadores principales: sistemas noradrenérgicos, serotoninérgicos, dopaminérgicos, colinérgicos y efectos del glutamato orientados al NMDA. Los receptores sigma-1 desempeñan un papel importante en la fisiopatología de las enfermedades neurodegenerativas (por ejemplo, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson), trastornos psiquiátricos y afectivos y accidente cerebrovascular; y toman parte además en los procesos de aprendizaje y memoria. Con respecto a esto, la capacidad de los fármacos para influir en la eficiencia de la interacción de los ligandos con los receptores sigma 1 es indicativo de la presencia de componentes neuroprotectores, anti-isquémicos, ansiolíticos, antidepresivos y anti asténico, en el espectro de su actividad farmacológica y permite la consideración de estos fármacos como preparaciones efectivas particularmente para el tratamiento de enfermedades cerebro vasculares.
Durante la prueba (para medir la unión total) se añadieron 20 µ? de la preparación compleja de ULD de anti-SlOO + anti-eNOS o 10 µ? de ULD de anti-SlOO o 10 µ? de ULD de anti-NOS al medio de incubación. Así, la cantidad de la ULD de anti-SlOO + anti-eNOS transferida al recipiente de prueba al examinar la preparación compleja fue idéntica a la de la ULD de anti-SlOO y la ULD de anti-NOS examinadas como monopreparaciones, lo que permite una comparación de la eficiencia de la preparación con la de sus componentes separados. Se transfirieron 20 µ? y 10 µ? de agua potenciada al medio de incubación.
Además, se transfirieron 160 µ? (aproximadamente 200µg de proteína) del homogenado de membranas de la línea celular Jurkat (línea de linfocitos T humana leucémica), y finalmente, 20 µ? del radioligando marcado con tritio [3H]pentazocina (15 nm).
Con el fin de medir la unión no específica, se transfirieron 20 µ? del ligando no marcado-haloperidol (10 µ?) al medio de incubación en lugar de las preparaciones o el agua potenciada.
Se midió la radiactividad usando un escintilómetro (Topcount, Packard) y la mezcla de centelleo (Microscint 0, Packard) después de la incubación dentro de los 120 minutos a 22 °C en 50 mM del amortiguador Tris-HCl ( pH = 7.4) y filtración usando filtros de fibra de vidrio (GF/B, Packard). La unión específica (durante la prueba o el control) se calculó como la diferencia entre la unión total (durante la prueba o el control) y la unión no específica.
Los resultados se representan como porcentaje de la inhibición de la unión específica en el control (se usó agua destilada como control) (Tabla 1).
Tabla 1 Efecto de las preparaciones y del agua potenciada sobre la unión del ligando estándar [3H]pentazocina al receptor humano recombinante s 1.
Nota: % de la unión específica en el control = (unión específica durante la prueba/unión específica en el control) * 100%; % de inhibición de la unión específica en el control ~ 100% - (unión específica durante la prueba/unión específica en el control) * 100%).
Los resultados que reflejan una inhibición por encima del 50% representan efectos significativos de los compuestos ensayados; una inhibición del 25% al 50% confirma efectos de leves a moderados; una inhibición de menos del 25% se considera un efecto no significativo del compuesto ensayado y que está dentro de un nivel de base.
Así, este modelo de prueba mostró que la preparación compleja de ULD de anti-S100 + anti-eNOS es más eficiente que sus componentes por separado (ULD de anti-S100 y ULD de anti-eNOS) en inhibir la unión del radioligando estándar [3H]pentazocina al receptor humano recombinante s?; la ULD de anti-S100, transferida al recipiente de prueba, es decir, 10 µ?, inhibe la unión de radioligando estándar [3H]pentazocina al receptor humano recombinante s? , pero la intensidad del efecto es inferior a la de la preparación compleja de ULD de anti-S100 + anti-eNOS; la ULD de anti-eNOS, transferida al pocilio de prueba, es decir 10 µ?, no tuvo ningún efecto sobre la unión de radioligando estándar [3H]pentazocina al receptor humano recombinante s? ; el agua potenciada, transferida al recipiente de prueba, es decir 10 µ? o 20 µ?, no tuvo ningún efecto sobre la unión de radioligando estándar [3H]pentazocina al receptor humano recombinante s? .
Ejemplo 2.
Grupo 1 - al grupo del fármaco activo se le dieron tabletas de 300 mg impregnadas con soluciones hidro-alcohólicas (6 mg/tab) de la forma potenciada-activada de anticuerpos policlonales de conejo contra la proteína S-100 específica de cerebro (anti- S-100), y contra la NO sintasa endotelial (anti-eNOS) en dosis ultra baja (ULD de anti-S-100 + ULD anti-eNOS), purificados mediante el antígeno, obtenida por súper dilución de una solución inicial (con una concentración de 2.5 mg/ml) en 10012, 10030, 100200 veces, equivalente a una mezcla de diluciones homeopáticas centesimales C12, C30, C200; Grupo 2 - al grupo de comparación se le dieron tabletas de 300 mg impregnadas con una solución hidro-alcohólica (3 mg/tab) de las formas potenciadas-activadas de anticuerpos policlonales de conejo contra la proteína S-100 específica de cerebro purificados mediante el antígeno, en dosis ultra baja (ULD de anti-S100), obtenidas por súper dilución de una solución inicial en 10012, 10030, 10050 veces, equivalentes a una mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, C50.
Grupo 3 - al grupo control (placebo) se le dieron tabletas de 300 mg con los excipientes (lactosa monohidratada - 267 mg, celulosa microcristalina - 30 mg, estearato magnésico - 3 mg).
La eficacia del fármaco activo de ULD de anti-SlOO + anti-eNOS en el tratamiento de pacientes con síndrome del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD) se llevó a cabo en un estudio comparativo, a doble ciego, placebo controlado, en 146 niños de 6 a 12 años de edad (edad media 9.3±0.24 años) que se distribuyeron al azar en tres grupos en dependencia de la terapia prescrita. En las 12 semanas los pacientes del grupo núm. 1 (n = 46) recibieron la composición en ULD de anti-S100 + anti-eNOS, 2 tabletas dos veces al día; los miembros del grupo de comparación núm. 2 (n = 50) recibieron una ULD de anti-S100, 2 tabletas dos veces al día; los miembros del grupo control núm. 3 (n = 50) recibieron 2 tabletas dos veces al día. Todos los pacientes incluidos en el estudio tuvieron manifestaciones de ADHD clínicamente marcadas lo que se confirmó por puntuaciones altas en la escala de evaluación de los síntomas del ADHD (ADHDRS-IV-Home Versión): 33.8 ± 0.92 en el grupo 1, 32.5 ± 1.14 en el grupo 2 y 33.6 ± 0.91 en el grupo 3. La mayoría de los niños se caracterizaron por un grado moderado de severidad del ADHD de acuerdo con el cuestionario de gravedad de CGI-ADHD. La puntuación total en esta escala fue de 4.0 ± 0.02 puntos en el grupo 1, 4.0 ± 0.03 puntos en el grupo 2, y 4.0 ± 0.00 puntos en el grupo 3. Así, inicialmente los pacientes de los tres grupos tenían indicadores comparables de gravedad del ADHD. De acuerdo con los resultados de los exámenes neurológicos, del laboratorio clínico y de los exámenes instrumentales en el momento de la inclusión en el estudio no se detectaron anormalidades en ningún paciente. Durante las 12 semanas de tratamiento, los pacientes fueron vistos seis veces por un médico. Durante el cual el médico investigador registró las dinámicas de la intensidad de las manifestaciones clínicas del ADHD (puntuación total en la escala ADHDRS-IV-Home Versión) y la gravedad de la enfermedad (en la gravedad según CGI-ADHD), supervisó las prescripciones y la administración del tratamiento y evaluó la seguridad del tratamiento.
El análisis de la eficacia de 12 semanas de tratamiento en los tres grupos mostró una disminución de más del 25% de la puntuación total inicial en una escala de ADHDRS-IV-Home Versión en el 75% (n = 36) de los niños tratados con la composición ULD de anti-S100 + anti-eNOS, en el 66% (n = 33) de los pacientes tratados con ULD de anti-S100 y en el 56% (n = 28) de los niños que recibieron placebo. Las diferencias de eficacia entre los grupos que presentaron una evaluación más detallada, teniendo en cuenta la clasificación de tres niveles de mejoría de la condición (reducción de la puntuación total de la escala ADHDRS-IV de <25%, de 25-49.9% o > 50% de los valores iniciales), se presentan en la Tabla 2. Se observó una mejoría significativa con una reducción del 50% o más de la puntuación total a partir de los valores iniciales en el 52% de los niños del grupo 9 que estaban tomando ULD de anti-S100 + anti-eNOS, y en el 34% de los niños del grupo 2 que estaban tomando ULD de anti-S100 (vs. 8% de los pacientes en el grupo 3 con placebo).
Las dinámicas de reducción de los síntomas del ADHD durante el período de tratamiento (el valor de la puntuación total en la escala ADHDRS-IV-Home Versión en cada uno de seis visitas) se presenta en la Figura 1 y en la Tabla 3. La reducción significativa (p <0.001) de las manifestaciones clínicas del ADHD en comparación con el estado inicial ya se produce después de 2 semanas de tratamiento en los tres grupos de observación. Las dinámicas positivas fueron más significativas en los pacientes de los grupos 9 y 2, ya que se identificaron diferencias significativas en ellos entre las puntuaciones totales de ADHDRS-IV-Home Versión, no sólo en relación con la visita de selección, sino cuando se comparan con los índices del grupo 3 con placebo. En semanas posteriores de tratamiento la eficacia del tratamiento con la composición de ULD de anti-S100 + anti-eNOS y la preparación monocomponente de ULD-S100 comenzó a crecer, más significativamente en el grupo del fármaco activo (p <0,05). La disminución resultante en la puntuación total de la escala ADHDRS-IV-Home Versión en los niños del grupo 9 con ULD de anti-S 100 + anti-eNOS fue de 16.5 puntos, en los pacientes del grupo 2 con ULD de anti-S100 - 12.4 puntos (en comparación con los 6.3 puntos en el grupo 3 con placebo). Como resultado de 12 semanas de tratamiento la intensidad de las manifestaciones clínicas del ADHD en los niños tratados con la composición ULD de anti-S100 + anti-eNOS disminuyó en casi la mitad (-48.8%) y en los pacientes tratados con ULD anti-S100 en más de un tercio (-38.2%) en comparación con los valores iniciales.
La ingesta de la composición de ULD de anti-S100 + anti-eNOS o ULD de anti-S100 influyó en ambos grupos de síntomas de ADHD lo cual se confirmó por las dinámicas de las evaluaciones por dos secciones de la escala con ADHD S-IV-Home Versión (Tabla 3). Por otra parte, el tratamiento con la composición de ULD de anti-S100 + anti-eNOS fue significativamente mayor que la eficacia de la terapia con la monopreparación de ULD de anti-S100 en el grado de influencia de la intensidad de las manifestaciones y el déficit de atención e hiperactividad/impulsividad.
El efecto terapéutico positivo del fármaco activo de ULD de anti-SlOO + anti-eNOS y la droga de comparación ULD-S100 se evidenció en la evaluación de los resultados del tratamiento de los pacientes en una escala de evaluación de la gravedad del ADHD (gravedad de CGI-ADHR) (Tabla 4). En casi la cuarta parte de los pacientes del grupo de ULD de anti-S100 + anti-eNOS la gravedad de la enfermedad se redujo de moderada a leve e incluso al mínimo según lo confirmado por una disminución en el valor de la media en una escala de gravedad de CGI-ADHR del 15% después de 3 meses de terapia (de 4.0 ± 0.02 a 3.4 ± 0.06, p O.001). El efecto de la terapia con la monopreparación de ULD de anti-S100 fue ligeramente inferior e indicó -10% en una escala de gravedad de CGI-ADHR durante 3 meses (vs. 5% en el grupo placebo). El análisis de seguridad incluyó datos de todos los pacientes participantes en el estudio. Durante todo el período de seguimiento, hubo, cuando se comparó con el placebo, tolerancia del fármaco activo en la ULD de anti-S100 + anti-eNOS y preparación de la comparación con ULD-S100. Se informaron eventos adversos en un paciente del grupo con ULD de anti-S100 (dolores de cabeza que declinan durante la cuarta semana de estudio) y en un paciente del grupo placebo (sonambulismo durante el segundo mes de observación). Estos eventos adversos no estaban relacionados con la terapia. Adicionalmente, durante el tratamiento se observaron casos individuales de enfermedad respiratoria aguda que tampoco están asociados con la terapia. Todos los pacientes de los grupos estudiados completaron el tratamiento con el calendario establecido por el protocolo del estudio; sin abandonos tempranos. La ausencia de cambios patológicos de acuerdo con el examen físico de los pacientes y en el curso de los análisis repetidos de los parámetros de laboratorio confirmaron la seguridad de la terapia estudiada.
De acuerdo con los resultados del examen físico (frecuencia cardiaca, PAS, PAD, temperatura corporal) de los pacientes no se registró ninguna alteración patológica durante el tratamiento. Las diferencias en el análisis de las evaluaciones de acuerdo con las visitas y en los grupos de comparación no alcanzó la significación estadística y no exceden los límites de las desviaciones fisiológicamente aceptables. Las altas tasas de adherencia a la terapia, evidenciaron adicionalmente tanto la eficacia como la seguridad de las preparaciones estudiadas. Al final del tercer mes de tratamiento la adherencia fue de 99.8 ± 1.15% y 98.8 ± 2.25% en el grupo 9 con ULD anti-SlOO + anti-eNOS y en el grupo 2 con ULD anti-SlOO respectivamente (versus 74.6 ± 2.54% en el grupo 3 con placebo).
Así, el estudio demostró la eficacia y seguridad de las composiciones de ULD de anti-S 100 + anti-eNOS y de la preparación del monocomponente de ULD-S100 en el tratamiento de niños con ADHD. El efecto terapéutico más pronunciado en el curso de las 12 semanas se observó en el fármaco complejo (ULD de anti-S 100 + anti-eNOS), que se manifiesto por dinámicas positivas de los síntomas clínicos en la mayoría de los niños (75%). La composición de ULD de anti-S 100 + anti-eNOS tuvo una influencia correctora en ambos grupos de síntomas del ADHD y como resultado, se observó una reducción significativa de los trastornos de atención e hiperactividad en pacientes con ADHD.
Tabla 2. Dinámicas de la puntuación total por la escala ADHDRS-IV-Home Versión al final de las 12 semanas de terapia La diferencia es significativa en comparación con el grupo placebo: # p<0.01.
Tabla 3. Dinámicas de la evidencia de las manifestaciones clínicas del ADHD por la escala ADHDRS-IV-Home Versión Nota. La diferencia es significativa en comparación con los parámetros de los valores iniciales: * p<0.05, ** pO.01, *** pO.001.
La diferencia es significativa en comparación con el grupo placebo: #p<0.05,* p<0.01, #p<0.001.
La diferencia es significativa en comparación con el grupo de ULDanti-S100:&p<0.05.
Tabla 4. Dinámicas del nivel de gravedad del ADHD por la escala Gravedad de CGI-ADHD La diferencia es significativa en comparación con el parámetro de los valores iniciales: *** pO.001.

Claims (33)

  1. REIVINDICACIONES: 1.Un método para tratar el trastorno de hiperactividad con déficit de atención, dicho método comprende administrar a un paciente que lo necesita una composición farmacéutica de combinación que comprende a) una forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la pro teína S-100 específica de cerebro y b) forma potenciada-activada de los anticuerpos contra la NO sintasa endotelial. 2. El método de la reivindicación 1, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro es contra la proteína S-100 específica de cerebro bovina entera. 3. El método de la reivindicación 1, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro es contra la proteína S-100 específica de cerebro que tiene las Sec. con núm. de ident: 9, Sec. con núm. de ident: 10, Sec. con núm. de ident: 11, o Sec. con núm. de ident: 12 . 4. El método de la reivindicación 1, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial es contra la NO sintasa bovina entera. 5. El método de la reivindicación 1, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial es contra la NO sintasa humana entera. 6. El método de la reivindicación 1, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro está en forma de una mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C50 impregnadas sobre un portador sólido y la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial está en forma de mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C50 impregnadas sobre un portador sólido. 7. El método de la reivindicación 1 , en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro está en forma de una mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C200 impregnadas sobre un portador sólido y la forma potenciada- activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial está en forma de mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C200 impregnadas sobre un portador sólido. 8. El método de la reivindicación 1, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial está en forma de mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C50 impregnadas sobre un portador sólido y la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro está en forma de mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C50 impregnadas sobre un portador sólido. 9.E1 método de la reivindicación 1, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial está en forma de mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C200 impregnadas sobre un portador sólido y la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro está en forma de mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C200 impregnadas sobre un portador sólido. 10. El método de la reivindicación 1, en donde a) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro y b) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial es un anticuerpo monoclonal, policlonal o natural. 1 1. El método de la reivindicación 10, en donde a) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro y b) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial es un anticuerpo policlonal. 12. E1 método de la reivindicación 1, en donde a) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro y b) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial se prepara por diluciones centesimales sucesivas asociadas con agitación de cada dilución. 13. El método de la reivindicación 1, en donde la composición farmacéutica de combinación se administra en una a dos formas de dosificación unitarias, cada una de las formas de dosificación se administran de una vez al día a cuatro veces al día. 14. E1 método de la reivindicación 13, en donde la composición farmacéutica de combinación se administra en una a dos formas de dosificación unitarias, cada una de las formas de dosificación unitarias se administra dos veces al día. 15. Un método para reducir los síntomas del trastorno de hiperactividad con déficit de atención medido por la prueba ADHDRS-IV Versión Home mediante la administración de la composición farmacéutica de combinación de la reivindicación 1. 16. Un método para reducir los síntomas del trastorno de hiperactividad con déficit de atención medido por la prueba de gravedad de CGI-ADHD mediante la administración de la composición farmacéutica de combinación de la reivindicación 1. 17. E1 método de la reivindicación 1, en donde dicho paciente es un niño menor de 12 años. 18. El método de la reivindicación 1, en donde dicho paciente es un adulto. 19. Un método para tratar el trastorno de déficit de atención, dicho método comprende administrar a un paciente que lo necesita una composición farmacéutica de combinación que comprende a) una forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro y b) forma potenciada-activada de los anticuerpos contra la NO sintasa endotelial. 20. E1 método de la reivindicación 19, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro es contra la proteína S-100 específica de cerebro bovina entera. 21. El método de la reivindicación 19, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro es contra la proteína S-100 específica de cerebro que tiene las Sec. con núm. de ident: 9, Sec. con núm. de ident: 10, Sec. con núm. de ident: l l, o Sec. con núm. de ident: 12 . 22. E1 método de la reivindicación 19, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial es contra la NO sintasa bovina entera. 23. El método de la reivindicación 19, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial es contra la NO sintasa humana entera. 24.E1 método de la reivindicación 19, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro está en forma de una mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C50 impregnadas sobre un portador sólido y la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial está en forma de mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C50 impregnadas sobre un portador sólido. 25. El método de la reivindicación 19, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro está en forma de una mezcla de diluciones C200 homeopáticas C12, C30, y impregnadas sobre un portador sólido y la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial está en forma de mezcla de diluciones C200 homeopáticas C 12, C30, y impregnadas sobre un portador sólido. 26. E1 método de la reivindicación 19, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial está en forma de mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C50 impregnadas sobre un portador sólido y la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro está en forma de mezcla de diluciones homeopáticas C12, C30, y C50 impregnadas sobre un portador sólido. 27. E1 método de la reivindicación 19, en donde la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial está en forma de mezcla de diluciones homeopáticas C200 C12, C30, y impregnadas sobre un portador sólido y la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro está en forma de mezcla de diluciones C200 homeopáticas C12, C30, y impregnadas sobre un portador sólido. 28. E1 método de la reivindicación 19, en donde a) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro y b) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial es un anticuerpo monoclonal, policlonal o natural. 29.E1 método de la reivindicación 19, en donde a) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro y b) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial es un anticuerpo policlonal. 30.E1 método de la reivindicación 19, en donde a) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro y b) la forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la NO sintasa endotelial se prepara por diluciones centesimales sucesivas asociadas con agitación de cada dilución. 3 LEI método de la reivindicación 19, en donde la composición farmacéutica de combinación se administra en una a dos formas de dosificación unitarias, cada una de las formas de dosificación se administran de una vez al día a cuatro veces al día. 32. El método de la reivindicación 31, en donde la composición farmacéutica de combinación se administra en una a dos formas de dosificación unitarias, cada una de las formas de dosificación unitarias siendo administradas dos veces al día. 33. Una composición farmacéutica para usar en el tratamiento de un paciente que padece del trastorno de hiperactividad con déficit de atención, dicha composición se obtiene proporcionando a) una forma potenciada-activada de un anticuerpo contra la proteína S-100 específica de cerebro y b) forma potenciada-activada de los anticuerpos contra la NO sintasa endotelial, cada una preparada por dilución repetida consecutiva y agitación múltiple de cada solución obtenida de acuerdo con la tecnología homeopática y, y después combinando las soluciones potenciadas mezclándolas, o, alternativamente, impregnando una masa portadora con dicha solución combinada o con las soluciones separadamente.
MX2013000807A 2010-07-21 2011-07-15 Un metodo para el tratamiento del trastorno de hiperactividad con deficit de atencion. MX2013000807A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
RU2010130358/15A RU2519695C2 (ru) 2010-07-21 2010-07-21 Лекарственное средство для лечения синдрома дефицита внимания и способ лечения синдрома дефицита внимания
RU2011127055/15A RU2536230C2 (ru) 2011-07-01 2011-07-01 Лекарственное средство для лечения неврологическо-поведенческих рассторойств развития и способ лечения неврологическо-поведенческих расстройств развития
PCT/IB2011/002327 WO2012010970A2 (en) 2010-07-21 2011-07-15 A method of treating attention deficit hyperactivity disorder

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013000807A true MX2013000807A (es) 2013-10-28

Family

ID=44863150

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013000807A MX2013000807A (es) 2010-07-21 2011-07-15 Un metodo para el tratamiento del trastorno de hiperactividad con deficit de atencion.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US8987206B2 (es)
EP (1) EP2596019A2 (es)
JP (1) JP2013535444A (es)
CN (1) CN103119061A (es)
AU (1) AU2011281244A1 (es)
CA (1) CA2805963A1 (es)
DE (1) DE112011102411T5 (es)
EA (1) EA029199B1 (es)
FR (1) FR2962911A1 (es)
GB (1) GB2496343B (es)
IT (1) ITTO20110632A1 (es)
MX (1) MX2013000807A (es)
NZ (1) NZ606970A (es)
UA (1) UA112755C2 (es)
WO (1) WO2012010970A2 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2181297C2 (ru) 2000-06-20 2002-04-20 Эпштейн Олег Ильич Способ лечения патологического синдрома и лекарственное средство
RU2309732C1 (ru) * 2006-03-13 2007-11-10 Олег Ильич Эпштейн Спрессованная твердая оральная форма лекарственного препарата и способ получения твердой оральной формы лекарственного препарата
SG187038A1 (en) * 2010-07-15 2013-02-28 Oleg Iliich Epshtein A method of increasing the effect of an activated-potentiated form of an antibody
CN103154028A (zh) 2010-07-15 2013-06-12 奥列格·伊里奇·爱泼斯坦 复合药物组合物以及对神经退行性疾病相关的疾病或病症进行治疗的方法
MX361778B (es) 2010-07-15 2018-12-17 Oleg Iliich Epshtein Composiciones farmaceuticas y metodos de tratamiento.
EP2596018A2 (en) * 2010-07-21 2013-05-29 Oleg Iliich Epshtein Combination pharmaceutical compositions and method of treatment of vertigo, kinetosis and vegetative-vascular dystonia
UA112755C2 (uk) 2010-07-21 2016-10-25 Олєг Ільіч Епштейн Метод лікування синдрому дефіциту уваги і гіперактивності
RU2013111962A (ru) 2013-03-18 2014-09-27 Олег Ильич Эпштейн Способ определения выраженности модифицирующей активности, ассоциированной с носителем
RU2013111961A (ru) 2013-03-18 2014-09-27 Олег Ильич Эпштейн Способ определения выраженности модифицирующей активности, ассоциированной с носителем

Family Cites Families (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3901967A (en) 1973-09-10 1975-08-26 Union Corp Sustained release of atropine
US4311897A (en) 1979-08-28 1982-01-19 Union Carbide Corporation Plasma arc torch and nozzle assembly
US4963367A (en) 1984-04-27 1990-10-16 Medaphore, Inc. Drug delivery compositions and methods
RU2007989C1 (ru) 1991-11-12 1994-02-28 Акционерное общество "Трейдис" Способ габович подбора гомеопатических препаратов и их разовой дозы
US5879677A (en) 1992-12-09 1999-03-09 The Scripps Research Institute Method for inhibition of cerebral tissue factor mediated reperfusion damage
RU2033784C1 (ru) 1993-05-28 1995-04-30 Индивидуальное частное предприятие "Диалог" Устройство для репродуцирования гомеопатических и изопатических препаратов
US5895783A (en) 1993-07-16 1999-04-20 Schering Aktiengesellschaft Treatment of preeclampsia and preterm labor with combination of progestational agent and a nitric oxide synthase substrate and/or donor
IT1261849B (it) 1993-09-02 1996-06-03 Avantgarde Spa Dispositivo medico per la somministrazione di principi attivi o farmaci a bassissimo dosaggio, in particolare di farmaci omeopatici.
BR9507200A (pt) 1994-03-25 1997-09-16 Isotechnika Inc Melhora da eficácia de drogas por deuteração
IL110035A0 (en) 1994-06-16 1994-10-07 Tapuach Natural Technologies 1 Homeopathic formulations
KR19990082461A (ko) 1996-02-12 1999-11-25 올레그 일리치 엡슈타인 약제 및 생물체를 약제로 치료하는 방법
US6150500A (en) 1996-07-12 2000-11-21 Salerno; John C. Activators of endothelial nitric oxide synthase
RU2114605C1 (ru) 1996-09-30 1998-07-10 Олег Ильич Эпштейн Защитная добавка для косметических средств
RU2114646C1 (ru) 1996-09-30 1998-07-10 Олег Ильич Эпштейн Способ повышения защитных свойств организма при воздействии внешних физических факторов
RU2104032C1 (ru) 1997-03-11 1998-02-10 Общество с ограниченной ответственностью "Снежный барс" Способ усиления лечебного эффекта лекарственных средств
US5849528A (en) 1997-08-21 1998-12-15 Incyte Pharmaceuticals, Inc.. Polynucleotides encoding a human S100 protein
WO1999026657A1 (en) 1997-11-25 1999-06-03 Musc Foundation For Research Development Inhibitors of nitric oxide synthase
WO1999045934A1 (fr) 1998-03-11 1999-09-16 Grelan Pharmaceutical Co., Ltd. Preparations entero-solubles effervescentes
RU2187334C2 (ru) 1998-05-22 2002-08-20 Эпштейн Олег Ильич Способ коррекции нарушенного иммунного гомеостаза и лекарственное средство
RU2156621C1 (ru) 1999-03-04 2000-09-27 Эпштейн Олег Ильич Нейротропное лекарственное средство
RU2161955C1 (ru) 1999-07-16 2001-01-20 Эпштейн Олег Ильич Способ изменения физико-химических или физико-химических и биологических свойств вещества
RU2181297C2 (ru) 2000-06-20 2002-04-20 Эпштейн Олег Ильич Способ лечения патологического синдрома и лекарственное средство
RU2192882C1 (ru) 2001-04-18 2002-11-20 Эпштейн Олег Ильич Лекарственное средство и способ лечения патологического синдрома, обусловленного нарушением кроветворения
RU2201255C1 (ru) 2001-12-26 2003-03-27 Эпштейн Олег Ильич Лекарственное средство и способ регуляции сосудистого тонуса
UA76639C2 (uk) 2002-08-02 2006-08-15 Олєг Ільіч Епштєйн Гомеопатичний лікарський засіб та спосіб лікування еректильних дисфункцій
UA76638C2 (en) 2002-08-02 2006-08-15 Oleh Illich Epshtein Homeopathic medication based on anti-interferon antibodies and method for treating a pathological syndrome associated with interferon
UA76640C2 (uk) 2002-08-02 2006-08-15 Олєг Ільіч Епштєйн Спосіб корекції патологічних імунних реакцій та гомеопатичний лікарський засіб
UA76641C2 (uk) 2002-08-02 2006-08-15 Олєг Ільіч Епштєйн Гомеопатичний лікарський засіб та спосіб лікування захворювань передміхурової залози
TWI345470B (en) 2003-03-14 2011-07-21 Nutrition Res Inc Homeopathic formulations useful for treating pain and/or inflammation
RU2253478C1 (ru) 2003-10-01 2005-06-10 Эпштейн Олег Ильич Средство для потенцирования лечебных эффектов - усиления действия лекарственного вещества
RU2309732C1 (ru) 2006-03-13 2007-11-10 Олег Ильич Эпштейн Спрессованная твердая оральная форма лекарственного препарата и способ получения твердой оральной формы лекарственного препарата
RU2438707C2 (ru) * 2006-06-06 2012-01-10 Олег Ильич Эпштейн Лекарственное средство для перорального лечения сахарного диабета и других заболеваний, сопровождающихся нарушением толерантности к глюкозе, и способ получения твердой лекарственной формы для пероральной терапии сахарного диабета и других заболеваний, сопровождающихся нарушением толерантности к глюкозе
JP5687425B2 (ja) 2006-06-06 2015-03-18 オレグ イリッチ エプシュテイン 肥満、真性糖尿病及び耐糖能異常を伴う疾患の治療用薬剤
US20130189707A1 (en) 2010-01-26 2013-07-25 Svetlana Alexandrovna Sergeeva Method of determination of autoantibody level by means of enzyme immunoassay
MX361778B (es) 2010-07-15 2018-12-17 Oleg Iliich Epshtein Composiciones farmaceuticas y metodos de tratamiento.
KR101901465B1 (ko) 2010-07-15 2018-09-21 올레그 일리치 엡쉬테인 위장관의 기능적 질환 또는 상태를 치료하는 제약학적 복합 조성물 및 방법들
WO2012007849A2 (en) 2010-07-15 2012-01-19 Oleg Iliich Epshtein Combination pharmaceutical composition and methods of treating genitourinary system disorders
EP2593482A2 (en) 2010-07-15 2013-05-22 Oleg Iliich Epshtein A combination pharmaceutical composition and methods of treating diseases or conditions associated with the cardiovascular system
CN103154028A (zh) 2010-07-15 2013-06-12 奥列格·伊里奇·爱泼斯坦 复合药物组合物以及对神经退行性疾病相关的疾病或病症进行治疗的方法
UA112755C2 (uk) 2010-07-21 2016-10-25 Олєг Ільіч Епштейн Метод лікування синдрому дефіциту уваги і гіперактивності
CA2805978C (en) 2010-07-21 2016-06-28 Oleg Iliich Epshtein Combination pharmaceutical composition and methods of treating diseases or conditions associated with respiratory disease or condition
US20130058982A1 (en) 2010-07-21 2013-03-07 Oleg Iliich Epshtein Method of treating Alzheimer's disease
EP2596018A2 (en) 2010-07-21 2013-05-29 Oleg Iliich Epshtein Combination pharmaceutical compositions and method of treatment of vertigo, kinetosis and vegetative-vascular dystonia
MX2013000804A (es) 2010-07-21 2013-10-28 Oleg Iliich Epshtein Una composicion de combinacion farmaceutica y metodos para tratar la diabetes y los trastornos metabolicos.
FR2962914A1 (fr) 2010-07-21 2012-01-27 Oleg Iliich Epshtein Composition pharmaceutique destinee a etre utilisee dans un procede pour traiter les maladies organiques du systeme nerveux, le syndrome psycho-organique et l'encephalopathie
US20120263725A1 (en) 2010-08-06 2012-10-18 Epshtein Oleg Iiiich Pharmaceutical composition and methods of treating and preventing the diseases caused by HIV or associated with HIV
AU2011287292B2 (en) 2010-08-06 2017-02-02 Oleg Iliich Epshtein Combination pharmaceutical composition and methods of treating and preventing the infectious diseases
RU2535033C2 (ru) 2010-08-06 2014-12-10 Олег Ильич Эпштейн Лекарственное средство и способ профилактики инфицирования вич, профилактики и лечения заболеваний, вызываемых вич или ассоциированных с вич, в том числе спида
RU2517084C2 (ru) 2010-08-06 2014-05-27 Олег Ильич Эпштейн Способ и средство для ингибирования продукции или усиления элиминации белка р24
RU2535034C2 (ru) 2010-08-06 2014-12-10 Олег Ильич Эпштейн Лекарственное средство и способ профилактики инфицирования вич, профилактики и лечения заболеваний, вызываемых вич или ассоциированных с вич, в том числе спида
US20130171161A1 (en) 2010-12-23 2013-07-04 Oleg Iliich Epshtein Method and composition for the treatment of diseases caused by or associated with hiv

Also Published As

Publication number Publication date
US20120321672A1 (en) 2012-12-20
FR2962911A1 (fr) 2012-01-27
ITTO20110632A1 (it) 2012-01-22
GB2496343A (en) 2013-05-08
EA201300139A1 (ru) 2014-08-29
DE112011102411T5 (de) 2013-06-27
US8987206B2 (en) 2015-03-24
EP2596019A2 (en) 2013-05-29
CN103119061A (zh) 2013-05-22
NZ606970A (en) 2015-08-28
AU2011281244A1 (en) 2013-03-07
GB201302928D0 (en) 2013-04-03
GB2496343B (en) 2017-11-01
JP2013535444A (ja) 2013-09-12
WO2012010970A2 (en) 2012-01-26
WO2012010970A3 (en) 2012-04-26
UA112755C2 (uk) 2016-10-25
CA2805963A1 (en) 2012-01-26
EA029199B1 (ru) 2018-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8987206B2 (en) Method of treating attention deficit hyperactivity disorder
CA2804964C (en) Combination pharmaceutical composition and methods of treating functional diseases or conditions of gastrointestinal tract
MX2013000808A (es) Un metodo para el tratamiento de la enfermedad de alzheimer.
US8865163B2 (en) Pharmaceutical compositions and methods of treatment
US20120258146A1 (en) Method of treating organic diseases of nervous system, pschoorganic syndrome and encephalopathy
MX2013000544A (es) Una composicion de combinacion farmaceutica y metodos de tratamiento de enfermedades o condiciones asociadas con el sistema cardiovascular.
DK201370079A (en) A method of increasing the effect of an activated-potentiated form of an antibody
RU2536232C2 (ru) Лекарственное средство для лечения болезни альцгеймера и способ лечения болезни альцгеймера
RU2542445C2 (ru) Лекарственное средство для лечения болезни альцгеймера и способ лечения болезни альцгеймера
RU2533224C2 (ru) Способ лечения зависимости от психоактивных веществ, алкоголизма и табакокурения и лекарственное средство для лечения зависимости от психоактивных веществ, алкоголизма и табакокурения

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal