MX2012000258A - Sustrato recubrimiento con insecticida para proteger seres humanos y animales domesticos. - Google Patents

Sustrato recubrimiento con insecticida para proteger seres humanos y animales domesticos.

Info

Publication number
MX2012000258A
MX2012000258A MX2012000258A MX2012000258A MX2012000258A MX 2012000258 A MX2012000258 A MX 2012000258A MX 2012000258 A MX2012000258 A MX 2012000258A MX 2012000258 A MX2012000258 A MX 2012000258A MX 2012000258 A MX2012000258 A MX 2012000258A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
substrate according
acrylate
harmful insects
humans
Prior art date
Application number
MX2012000258A
Other languages
English (en)
Inventor
Ulrich Karl
Susanne Stutz
Hartmut Leininger
Original Assignee
Basf Se
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Se filed Critical Basf Se
Publication of MX2012000258A publication Critical patent/MX2012000258A/es

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M16/00Biochemical treatment of fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, e.g. enzymatic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing solids as carriers or diluents
    • A01N25/10Macromolecular compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/34Shaped forms, e.g. sheets, not provided for in any other sub-group of this main group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom five-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N53/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing cyclopropane carboxylic acids or derivatives thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/21Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/263Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acids; Salts or esters thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/21Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/285Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acid amides or imides

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Un sustrato tratado con una composición que comprende un piretroide, clorfenapir y un aglutinante de acrilato especial es adecuado para controlar insectos perjudiciales en las construcciones, para proteger los seres humanos y animales domésticos de tales insectos perjudiciales y para proteger los seres humanos y animales domésticos de las enfermedades transmitidas por vector que son transmitidas por los insectos perjudiciales.

Description

SUSTRATO RECUBIERTO CON INSECTICIDA PARA PROTEGER SERES HUMANOS Y ANIMALES DOMÉSTICOS Descripción La invención se refiere a un sustrato, en particular a una tela, que ha sido recubierta con una mezcla del compuesto activo que comprende piretroide para la protección de los seres humanos y animales domésticos contra los insectos perjudiciales, en particular mosquitos, y a las composiciones insecticidas adecuadas para la cubierta.
Los mosquiteros terminados con insecticidas han demostrado ser particularmente efectivos para controlar enfermedades transmitidas por vectores tales como malaria, fiebre amarilla, fiebre del dengue, filariosis linfática y leishmaniasis. Por ejemplo, una de las columnas de proyecto global "Roll Back Malaria Partnership", además de las aplicaciones en spray de insecticidas a las paredes internas de las viviendas, es el uso dichas telas, que es recomendado por la OMS (Organización Mundial de la Salud). A fin de garantizar la protección eficiente durante un período prolongado de tiempo, las telas se deben tratar de modo que la actividad insecticida no se pierda incluso después de una cantidad sustancial de lavados. Las telas adecuadas que se han tratado con combinaciones específicas de insecticida/aglutinante también se denominan LLIN (telas insecticidas de larga duración).
Los insecticidas que se usan actualmente en este contexto son prácticamente en forma exclusiva piretroides ya que esta clase de insecticidas no solo tiene un alto efecto letal sobre los insectos combinados con baja toxicidad para mamíferos, sino que también impide la acción del insecto como resultado de la parálisis rápida antes que este pique y en consecuencia transmita la enfermedad (como el efecto de volteo).
Sin embargo, el hecho de que los piretroides se han usado durante muchos años y se usan cada vez más también significa que hay un riesgo de un aumento de aparición de resistencias, en especial ya que estos insecticidas también se emplean en agricultura para controlar las plagas del cultivo. En consecuencia, por ejemplo, la resistencia al piretroide ha surgido para el Anopheles gambiae en África Occidental y África Oriental y el Anopheles funestus en África del Sur.
El uso de insecticidas alternativos, si es necesario como una mezcla con piretroides, se está discutiendo para desarticular y evitar el desarrollo de la resistencia. Un candidato posible en este contexto es clorfenapir, que tiene una buena actividad contra los mosquitos anofeles, solo un bajo grado de toxicidad para los seres humanos y un mecanismo de acción diferente al de los piretroides (desacople de la fosforilación oxidativa de en la mitocondria, inhibidor del transporte de electrones en la mitocondria, METI) (ver, por ejemplo, R. N'Guessan et al., Acta Trópica 102 (2007) 69-78; F.W. Mosha et al., Tropical Medicine y International Health 13(5) 2008 644-652; R. N'Guessan et al., Tropical Medicine y International Health 14(4) (2009) 1-7). Las combinaciones de clorfenapir y un piretroide también se proponen en los documentos mencionados anteriormente.
En la práctica, sin embargo, es extremadamente difícil proporcionar un sistema de dos sustancias activas diferentes y un aglutinante adecuado, este sistema satisface los requerimientos de liberación controlada combinada en forma simultánea con alta resistencia a los lavados para ambos componentes insecticidas. En consecuencia, WO 2009/003468 (página 2, líneas 9-15) halla que: "Cuando diferentes insecticidas se incorporan en una matriz polimérica, [...] la migración de los insecticidas puede ser difícil de controlar, ya que un promotor de la migración o inhibidor de un insecticida o sinergista puede influir en la migración del otro insecticida. En consecuencia, si se desea determinada liberación de diferentes insecticidas, esto es difícil [sicl] de lograr, aunque muy deseado".
Las soluciones descriptas para el uso de las combinaciones de insecticidas (o de combinaciones de insecticida y un sinergista) en consecuencia proponen una aplicación separada en el espacio, al menos en parte, de las diferentes sustancias activas.
El documento WO 2008/098572 describe una cubierta bicapa que comprende una primera película de la matriz polimérica en la que se incorpora un sinergista, a esta película se aplica una segunda película de recubrimiento con el insecticida incorporado.
El documento WO 2009/003468 describe una hebra insecticida que comprende dos fibras que están impregnadas con diferentes insecticidas/sinergistas. En forma alternativa, puede adoptar la forma de un monofilamento extrudido que comprende diferentes sustancias activas/sinergistas en diferentes secciones.
El documento WO 2009/003469 describe una construcción de tela insecticida que comprende un insecticida y un sinergista en regiones espacialmente separadas.
El documento WO 2009/059607 describe un espacio que comprende un primer objeto, por ejemplo un mosquitero, que se recubre con un primer insecticida, y un segundo objeto, por ejemplo un respaldo de una silla, que se impregna con un segundo insecticida.
Oxborough et al., Annals of Tropical Medicine & Parasitology 102 (2008) 717-727 y P. Guillet et al., Medical and Veterinary Entomology 15 (2001) 105-112 describe combinaciones de insecticidas en las que se aplica, en lo que se conoce como una aplicación 2 en 1 , un insecticida diferente de los piretroides en la sección superior de un mosquitero, mientras que las secciones laterales se tratan con un piretroide.
En general, sin embargo, los materiales y dispositivos mencionados anteriormente son complicados de producir y usar, lo que es poco práctico, con frecuencia también por razones económicas, y por lo tanto aun existe mucho por mejorar, en particular con respecto a su eficacia.
En consecuencia, otro objetivo fue proporcionar telas impregnadas de insecticidas, en particular telas impregnadas de insecticidas durables, que en primer lugar sean bien adecuadas para romper la resistencias al piretroide como resultado de la combinación de un piretroide con otro insecticida, y en segundo lugar sea muy simples de producir y usar a la vez que tengan una buena actividad insecticida.
Se ha hallado que ciertos sustratos, en particular materiales textiles, con preferencia telas, que han sido recubiertas con un piretroide y clorfenapir en combinación con una mezcla de un determinado aglutinante de acrilato, son particularmente adecuados para proteger a los seres humanos o animales domésticos de los insectos perjudiciales.
El documento WO 2008/052913 propone, entre otras, una combinación de a-cipermetrina y clorfenapir para impregnar telas destinadas a la protección de plantas de cultivo. Sin embargo, los requerimientos de resistencia al lavado para tales aplicaciones son moderados, y el documento no menciona nada con respecto a una combinación de la mezcla de insecticida y aglutinante que podría ser adecuada para usar para proteger a los seres humanos y animales domésticos de las enfermedades transmitidas por vector.
La invención en consecuencia se refiere a un sustrato recubierto con una composición que comprende A) 0,1 a 45% en peso (sobre la base del total de A más B) de una mezcla A, que consiste en A1) 99 a 1% en peso (sobre la base de A) de uno o más piretroids; A2) 1 a 99% en peso (sobre la base de A) de clorfenapir, y 99,9 a 55% en peso (sobre la base del total de A más B) de un aglutinante de acrilato, obtenible por la polimerización en emulsión de B1) 20 a 93% en peso (sobre la base de B) de uno o más (met)acrilatos de la fórmula (I) H2C=CR1-COOR2 (I) donde R1 es H o CH3 y R2 es un grupo alquilo Ci-C12 lineal o ramificado; B2) 1 a 5% en peso (sobre la base de B) de al menos un monómero seleccionado del grupo que consiste en N-metilolacrilamida, N- metilolmetacrilamida, diamida ?,?'-bismetilolmaleica y diamida ?,?'- bismetilolfumárica; B3) 0,2 a 5% en peso (sobre la base de B) de al menos un monómero seleccionado del grupo que consiste en ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido vinilsulfónico, ácido maleico y ácido fumárico; B4) 0 a 5% en peso (sobre la base de B) de al menos un monómero seleccionado de los grupos B4A) monómeros de la fórmula (II) y/o (III), H2C=CR3X (II) ZHC=CHZ (III) donde los símbolos tienen los siguientes significados: R3 es H o CH3; X es Z, -CO-NH-CH2-NH-CO-CR3=CH2 o COO-CH2-CO-CH2- COOR4; Z es CONH2, CONH-CH2-OR5, COO-Y-OH, CO-glicidilo, CHO o CO-Y-OH; Y es alquileno C^-Cs y R4, R5 son idénticos o diferentes y son un grupo alquilo Ci-C10 lineal o ramificado; B4B) acrilato de alilo, metacrilato de alilo, alilo metacrilato, metalilo metacrilato, maleato de dialilo, maleato de dimetalilo, fumarato de alilo, fumarato de metalilo, ftalato de dialilo, ftalato de dimetalilo, tereftalato de dialilo, tereftalato de dimetalilo, p-divinilbenceno y éter etilenglicol dialílico; B5) 0 á 40% en peso (sobre la base de B) de al menos un monómero seleccionado de los grupos B5A) acrilonitrilo, metacrilonitrilo, maleonitrilo y fumaronitrilo y/o B5B) monómeros insaturados con etileno no polar diferentes de B1 La invención además se refiere al uso del sustrato de acuerdo con la invención para proteger a los seres humanos y animales domésticos de los insectos perjudiciales y de las enfermedades transmitidas por el vector.
La invención asimismo se refiere a los métodos de controlar los insectos perjudiciales y de proteger a los seres humanos y animales domésticos de los insectos perjudiciales y/o enfermedades transmitidas por vector, en tales métodos se aplica un sustrato recubierto de acuerdo con la invención en una construcción.
La invención además se refiere a una formulación acuosa que comprende la combinación de acuerdo con la invención de clorfenapir, un piretroide y el anteriormente mencionado aglutinante de acrilato.
Los sustratos recubiertos de acuerdo con la invención se distinguen por la producción simple y, en particular en la forma de telas, y el uso simple. Las telas recubiertas de acuerdo con la invención también tienen una buena actividad insecticida, que incluye una buena actividad insecticida contra los insectos perjudiciales resistentes al piretroide, incluso después de lavados repetidos. El sustrato recubierto con insecticidas presenta datos toxicológicos favorables y permite un control efectivo de incluso de los insectos perjudiciales resistentes al piretroide.
Insecticidas De acuerdo con la invención, se emplea una mezcla de clorfenapir y al menos un piretroide.
Clorfenapir (V), CN (V) (IUPAC nombre: 4-Bromo-2-(4-clorofenil)-1-etoximet¡l(5-trifluorometilpirrol-3-carbonitrilo)) está disponible en el comercio en BASF SE y se describe por ejemplo en: C.D.S. Tomlin (Ed ), The Pesticide Manual, 14th ed., British Crop Protection Council, Alton (RU) 2006.
Los componentes piretroide adecuados son, por ejemplo, insecticidas de éster de piretroide tales como acrinatrina, aletrina, bioaletrina, bartrina, bifentrina, bioetanometrina, cicletrina, cicloprotrina, ciflutrina, beta-ciflutrina, cihalotrina, gamma-cihalotrina, lambda-cihalotrina, cipermetrina, alfa-cipermetrina, beta-cipermetrina, theta-cipermetrina, zeta-cipermetrina, ciphenotrina, deltametrina, dimeflutrina, dimetrina, empentrina, fenflutrina, fenpiritrina, fenpropatrina, fenvalerato, esfenvalerato, flucitrinaato, fluvalinato, tau-fluvalinato, furetrina, imiprotrina, metoflutrina, permetrina, biopermetrina, transpermetrina, phenotrina, pralletrina, proflutrina, piresmetrina, resmetrina, bioresmetrina, cismetrina, teflutrina, teralletrina, tetrametrina, tralometrina, transflutrina; insecticidas de éster piretroide tales como etofenprox, flufenprox, halfenprox, protrifenbute, silafluofeno y piretroides naturales tales como piretrina I y II, cinerina I y II y jasmolina I y II.
Los preferidos son cipermetrina, alfa-cipermetrina, deltametrina, permetrina, ciflutrina, beta-ciflutrina, cihalotrina y lambda-cihalotrina.
Los especialmente preferidos son alfa-cipermetrina, deltametrina y permetrina.
Se prefiere muy especialmente alfa-cipermetrina.
Se prefiere el uso de una mezcla binaria de clorfenapir y un piretroide, pero también es posible emplear clorfenapir en una mezcla con una pluralidad de, con preferencia dos, piretroides.
Los piretroides en general y los compuestos activos mencionados en particular son conocidos y están disponibles en el comercio; alfa-cipermetrina, por ejemplo, están disponibles en el comercio en BASF SE, Ludwigshafen, Alemania. Los compuestos activos se describen por ejemplo en The Pesticide Manual (ver anteriormente). Información adicional también se halla en H. Mehldorn (Ed.), Enciclopedic Reference of Parasitology, 2nd Ed., Disease Treatment, Therapy, 2001. Asimismo, se describe en butóxido de piperonilo en The Pesticide Manual (ver más arriba).
La relación de mezcla clorfenapir: piretroide es, generalmente, 0,01 - 100.1 , con preferencia 0,1 - 10:1 , con especial preferencia 0,1 - 5:1, en particular 0,5 - 2:1.
La concentración de la mezcla insecticida (clorfenapir y piretroide) en la formulación acuosa preferiblemente que sirve para recubrir el sustrato (ver más adelante en la presente) se ajusta de modo que la concentración de insecticida deseada sobre la tela, produzca la absorción del sustrato líquido conocido. En general, la cantidad de la mezcla insecticida en la formulación acuosa es de 0,05 a 1 % en peso, con preferencia de 0,1 a 0,7% en peso (sobre la base de la formulación acuosa).
El tamaño de partícula de los insecticidas en la formulación acuosa es generalmente de 50 nm a 20 pm, con preferencia 50 nm a 8 µ?t?, con especial preferencia 50 nm a 4 pm, en particular 50 nm a 500 nm.
Aglutinante de acrilato (B) La función del aglutinante es fijar la combinación del compuesto activo en el material textil. El resultado obtenido por la presente es que los compuestos activos no se filtrarán, o al menos solo muy lentamente, con lavados repetidos.
El aglutinante de acrilato empleado de acuerdo con la invención es un copolímero que se puede obtener por la polimerización en emulsión de los componentes B1 a B4, y opcionalmente B5.
Como componente B1 , se emplean uno o más, con preferencia 1 , 2 ó 3, con especial preferencia 1 , (met)acrilato(s) de la fórmula (I) H2C=CR1-COOR2 (I) donde los símbolos tienen los siguientes significados: R1 es H o CH3, con preferencia H, y R2 es alquilo (- -CIO, con preferencia metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i- butilo, sec-butilo, t-butilo, n-pentilo, sec-pentilo, neopentilo, 1 ,2-dimetilpropilo, i- amilo, n-hexilo, i-hexilo, n-heptilo, n-octilo, 2— etilhexilo, n-nonilo o n-decilo, con especial preferencia metilo, etilo, n-butilo o 2— etilhexilo, los muy especialmente preferidos son etilo, n-butilo o 2-etilhexilo.
Se prefiere como componente B1 a acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de n-butilo, acrilato de 2-etilhexílo y metacrilato de metilo. También se prefieren acrilato de butilo por sí solo o en mezcla con metacrilato de metilo o acrilato de etilo. Se prefiere especialmente acrilato de n-butilo.
Las sustancias que se emplean como componente B2 son al menos un monómero del grupo que consiste en N-metilolacrilamida, N-metilolmetacrilamida, diamida de ?,?'-bismetilolmaleico y diamida de ?,?'-bismetilolfumárico.
Se prefieren N-metilolacrilamida y N-metilolmetacrilamida, en particular N-metilolmetacrilamlda.
Las sustancias que se emplean como componente B3 son uno o más monómeros, con preferencia uno o dos monómeros seleccionado del grupo que consiste en ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido vinilsulfónico, ácido maleico y ácido fumárico. Se prefieren ácido acrílico y ácido metacrílico; el ácido acrílico es especialmente preferido.
Las sustancias que se emplean como componente B4 son uno o más monómeros, con preferencia uno o dos monómeros, seleccionados de los grupos B4A y/o B4B.
Los monómeros del grupo B4A son los de la fórmula (II) y/o (III) H2C=CR3X (II) ZHC=CHZ (III) donde los símbolos tienen los siguientes significados: R3 es H o CH3, con preferencia H; X es Z, -CO-NH-CH2-NH-CO-CR3=CH2 o COO-CHz-CO-CHz-COOR4, con preferencia Z; Z equivale a CONH2, CONH-ChVOR5, COO-Y-OH, COO-glicidilo, CHO, CO-Y- OH, con preferencia CO H2; Y es alquileno C^-C8, con preferencia alquileno C2-C6, y R4, R5 son idénticos o diferentes y son un grupo alquilo Ci-C10 lineal o ramificado; y las bezofenonas (met)acrílicas modificadas, como se describe, por ejemplo, en el documento EP-A 0 346 734.
Los monómeros preferidos del grupo B4A son acrilato de acetoacetilo, metacrilato de acetoacetilo, acrilamida, metacrilamida, diamida de maleico, N-metoximetilacrilamida, N-n-butoximetilacrilamida, acrilato de 3-hidroxipropilo, metacrilato de 3-hidroxipropilo, acrilato de 4-hidroxibutilo, metacrilato de 4-hidroxibutilo, acrilato de 6-hidroxihexilo, metacrilato de 6-hidroxihexilo, acrilato de 2-hidroxi-3-cloropropilo, metacrilato de 3-hidroxi-3-cloropropilo, acrilato de glicidilo y metacrilato de glicidilo. Los especialmente preferidos son acrilamida, metacrilato de 3-hidroxipropilo, monoacrilato acetilacetato de butanodiol, metacrilato de glicidilo y 4-acriloxibenzofenona.
Las sustancias que se emplean como monómeros el grupo B4B son acrilato de alilo, acrilato de metalilo, metacrilato de alilo, metacrilato de metalilo, maleato de dialilo, maleato de dimetilalilo, fumarato de alilo, fumarato de metalilo, ftalato de dialilo, ftalato de dimetilalilo, tereftalato de dialilo, tereftalato de dimetalilo, p-divinilbenceno, butano-1 ,4-diol éster dialílico y éter dimetilalílico de butano-1 ,4-diol.
Los monómeros preferidos del grupo B4 son los del grupo B4A, se prefiere el uso de uno o dos monómeros de este grupo.
Los monómeros preferidos del grupo B5 son los del grupo B5A, y también los monómeros vinilaromáticos del grupo B5B.
Se prefiere emplear acrilonitrilo o metacrilonitrilo, con preferencia acrilonitrilo, como componente B5A.
Los componentes B5B preferidos son estireno y a-metilestireno, se prefiere especialmente estireno.
En una forma de realización preferida, se emplea acrilonitrilo como monómero del componente B5 para la preparación del aglutinante acrilato.
El aglutinante de acrilato (B) se puede obtener por la polimerización en emulsión de (en cada caso se dan los datos en % en peso sobre la base de la cantidad total de B): b1) 20 a 93% en peso, con preferencia 50 a 90% en peso, con especial preferencia 60 a 90% en peso, en particular 75 a 85% en peso, del componente B1 ¡ b2) 1 a 5% en peso, con preferencia 1 ,5 a 3% en peso del componente B2; b3) 0,2 a 5% en peso, con preferencia 0,5 a 4% en peso, con especial preferencia 0,75 a 4% en peso, en particular 1 a 3% en peso del componente B3; b4) 0 a 7% en peso, con preferencia 0 a 5% en peso, con especial preferencia 0 a 4,5% en peso, en particular 0 ó 0,2 a 4,5% en peso del componente B4 y b5) 0 a 40% en peso, con preferencia 5 a 40% en peso, con especial preferencia 5 a 30% en peso, en particular 0 ó 5 a 26% en peso del componente B5.
Los procesos adecuados son conocidos por los trabajadores expertos y se describen, por ejemplo, en el documento WO 2005/064072 (página 20, línea 20 a página 23, línea 15).
El peso molecular promedio ponderado de los polímeros en emulsión no entrecruzados obtenido está generalmente entre 40.000 y 250.000 (determinado por GPC (cromatografía de permeación en gel)). El peso molecular generalmente se ajusta por el uso de reactivos de terminación de cadena, por ejemplo compuestos organoazufrados, en las cantidades usuales.
El aglutinante de acrilato empleado de acuerdo con la invención generalmente se obtiene en forma de una dispersión acuosa y usualmente se emplea en esta forma en la formulación insecticida de acuerdo con la invención.
El aglutinante de acrilato de acuerdo con la invención además puede comprender aditivos usuales conocidos por los expertos, por ejemplo formadores de película y/o plastificantes, tales como adipatos, ftalatos, butildiglicol, mezclas de diésteres, que se pueden obtener por la reacción de ácidos dicarboxílicos con alcoholes de cadena lineal o ramificada. Los ácidos dicarboxílicos y alcoholes adecuados son conocidos por los trabajadores expertos.
Formulación para la impregnación - agente de entrecruzamiento Para preparar los sustratos de acuerdo con la invención, en particular las telas, los aglutinantes se pueden emplear en la forma de una formulación en un solvente, con preferencia como una formulación acuosa. Sin embargo, la invención también comprende el uso de formulaciones libres de solvente.
En una forma de realización preferida, se emplean formulaciones acuosas que comprender 55 a 99% en peso de agua, con preferencia 85 a 98% en peso de agua y 0,5 a 45% en peso, con preferencia 1 a 10% en peso de sólidos, en cada caso las cantidades se dan sobre la base del total de todos los componentes de la formulación. La concentración exacta también depende de la adsortividad del material textil.
Los sólidos toman la forma de aglutinante acrilato, la mezcla insecticida, opcionalmente al menos un agente de entrecruzamiento y opcionalmente otros componentes.
Se prefiere emplear al menos un agente de entrecruzamiento dispersable en agua.
Esto en particular puede tomar la forma de un agente de entrecruzamiento que tiene grupos isocianatos libres. Con preferencia estos toman la forma de isocianuratos que tienen grupos isocianatos libres, con preferencia isocianuratos que derivan de diisocianatos alifáticos, cicloalifáticos o aromáticos que tienen 4 a 12 átomos de carbono. Los ejemplos comprenden diisocianato de 1 ,6-hexametileno (HMDI), diisocianato de 1 ,12-dodecano, 2,2'- y 2,4'-diciclohexilmetane diisocianato, diisocianato de 2,6 y/o 2,4-tolilo, diisocianato de 2-etiltetrametileno, diisocianato de 2-metilpentametileno, 1 ,4-diisocianato de tetrametileno, éster diisocianato de lisina (CDI), 1 ,3- y/o 1 ,4-diisocianato de ciclohexano, 1-isocianato-3,3,5-trimetil-5-isocianatometilciclohexano (IPDI), 4,4'-, 2,4'- y/o 2,2'-difenilmetandiisocianato (MDI monomérico), poliisocianato de polifenilpolimetileno (MDI polimérico) o mezclas que comprenden al menos dos de los isocianatos mencionados anteriormente. Se prefieren los isocianuratos basados en diisocianato de 1 ,6-hexametileno. Los especialmente preferidos son los isocianuratos que tienen grupo hidrofílicos adicionales tales como, en particular, grupos de óxido de polietileno. Los muy especialmente preferidos son los isocianatos que han sido hidrofilizados con un óxido de polialquileno sobre la base de óxido de etileno y/o óxido de ,2-propileno, con preferencia óxido de etileno.
Los isocianuratos empleados como agentes de entrecruzamientos de acuerdo con la invención con preferencia comprenden de 5 a 25% en peso, con especial preferencia de 7 a 20% en peso, en particular de 10 a 15% en peso, de grupos isocianatos libres (sobre la base de la cantidad de isocianato que se ha empleado como materiales de partida para preparar los isocianuratos).
La preparación de tales isocianuratos es conocida por los trabajadores expertos.
Con preferencia se emplean como una solución en solvente aprótico polar tal como carbonato de etileno o carbonato de propileno. Otros detalles de los agentes de entrecruzamientos preferidos que tienen grupos isocianato se describen en WO 2008/052913 página 34, línea 6 a página 35, línea 3. Se prefiere especialmente emplear un isocianurato que se basa en diisocianato de 1 ,6-hexametileno (HMDI) y que tiene grupos óxido de polietileno adicionales, el isocianurato se disuelve en carbonato de propileno (70% en peso de HMDI en carbonato de propileno). La cantidad de grupos isocianatos libres es de aproximadamente 11 a 12% en peso sobre la base de la solución. El agente de entrecruzamiento con preferencia se emplea en una cantidad de 1 a 10% en peso sobre la base de la cantidad de todos los sólidos de la formulación.
La formulación además puede comprender adictivos y adyuvantes típicos, estabilizantes de UV, antiespumantes y colorantes. Los ejemplos de tales aditivos se mencionan en el documento WO 2006/128870 página 41 , línea 38 a página 43, línea 22.
Además de servir para fines puramente estéticos, los colorantes y pigmentos pueden tener un efecto de advertencia por ejemplo, para pájaros o mamíferos, o pueden producir un efecto camuflaje del material textil insecticida contra los insectos. Además, los colores oscuros producir sombra, que puede ser conveniente, y puede reducir los efectos perjudiciales de la luz UV sobre los compuestos activos y las fibras textiles cuando se usan al aire libre.
Los agentes de entrecruzamientos y espesantes se pueden emplear para permitir un recubrimiento uniforme con el licor de tratamiento de los sustratos que solo se pueden humedecer con dificultad, y en consecuencia en forma no homogénea, tales como, por ejemplo, fibras de poliolefina. Para este fin, también es posible emplear solventes miscibles en agua, lo cual sin embargo, no se prefiere debido al posible efecto perjudicial sobre el ambiente. Los expertos en la técnica están familiarizados con los adyuvantes que se usan convencionalmente y con sus concentraciones.
Las formulaciones con preferencia pueden comprender antioxidantes, depuradores de peróxido, absorbedores de UV y estabilizadores de la luz. Esto se recomienda particularmente en el caso de las telas que se exponen a irradiación UV aumentada al aire libre. Los aditivos mencionados anteriormente protegen no solo las fibras del sustrato, sino también a los compuestos activos, de la descomposición debida a la radiación.
Los absorbedores de UV se describen por ejemplo en el documento WO 02/46503 o en el documento WO 2007/077101. Los absorbedores de UV se pueden usar en primer lugar como un componente de la formulación para el acabado; en segundo lugar, ellos se pueden incorporar tan pronto como sea posible durante la producción de las fibras, por ejemplo en el caso de las poliolefinas y poliésteres. También es posible emplear en forma ventajosa mezclas de una pluralidad de estabilizantes que tienen diferentes efectos protectores. En general, se emplea de 0,2 a 5% en peso, con preferencia de 0,25 a 4% y con muy especial preferencia de 0,5 a 3,5% en peso de estabilizante sobre la base del peso del material textil no tratado. La cantidad en la formulación será ajustada por el trabajador experto para adecuar a las tareas correspondientes.
Método de recubrimiento Para preparar el sustrato recubierto de acuerdo con la invención, el material no tratado se trata con una mezcla que comprende al menos el aglutinante de acrilato y la mezcla insecticida, con preferencia con la anteriormente mencionada formulación acuosa. El tratamiento se puede realizar por procesos conocidos por los trabajadores expertos, por ejemplo por inmersión o pulverización del sustrato no tratado con la formulación. El tratamiento se puede realizar a temperatura ambiente o además a temperaturas elevadas. Si se realiza el entrecruzamiento, la etapa de tratamiento a temperaturas más bajas, por ejemplo de 10 a 70 °C, se puede seguir con un tratamiento posterior a temperaturas elevadas, por ejemplo de 50 a 170 eC, con preferencia de 70 a 150 °C. Los detalles de tal tratamiento se describen, por ejemplo, en el documento WO 2005/064072, página 29, línea 16 a página 35, línea 36.
El recubrimiento se puede efectuar por medio de aparatos de tratamiento habituales conocidos por los trabajadores expertos. El recubrimiento también puede ser realizado por el usuario final mismo, usando medios simples, por ejemplo por la inmersión seguido por el secado al aire. Para este fin, se prefiere elegir un sistema aglutinante adecuado que no requiera el curado a temperaturas elevadas.
Sustrato Los ejemplos de sustratos adecuados son materiales textiles, materiales plásticos no textiles, papel, cuero, cuero sintético, películas y otros materiales, con preferencia flexibles.
El sustrato empleado con preferencia toma la forma de un material textil, en particular de telas hechas de fibras textiles. Estas pueden tomar la forma de telas hechas de fibras naturales o fibras sintéticas. Obviamente, también pueden tomar la forma de mezclas de dos o más fibras diferentes. Los ejemplos de fibras naturales comprenden fibras de algodón, fibras de yute o fibras de lino. Con preferencia, estas toman la forma de fibras sintéticas hechas de polímeros adecuados. Los ejemplos comprenden poliamidas, poliésteres, poliacrilonitrilo o poliolefinas. Con preferencia, estas toman la forma de poliamidas, poliolefinas y poliésteres, con especial preferencia poliolefinas, en particular polipropileno o polietileno, y poliésteres, y muy especialmente preferidos son las fibras de poliéster, en particular tereftalato de polietileno (PET).
Las fibras pueden ser lisas o texturadas. Las fibras pueden tomar la forma de monofilamentos, oligofilamentos o multifilamentos.
Polipropileno y polietileno pueden tomar la forma de homopolímeros de polipropileno o polietileno. Sin embargo, estos también pueden tomar la forma de copolímeros, que comprenden pequeñas cantidades de otros comonómeros además del etileno o propileno. Los comonómeros adecuados pueden tomar la forma de, en particular, otras definas tales como, por ejemplo, etileno o propileno y but-1-eno, but-2-eno, isobuteno, pent-1-eno, hex-1-eno, hept-1-eno, oct-1-eno, estireno o a-metilestireno, dienos y/o polienos. En general, los comonómeros de polietileno o polipropileno equivalen a no más de 20% en peso, con preferencia no más de 10% en peso. La naturaleza y cantidad de los comonómeros son seleccionadas por los trabajadores expertos en función de las propiedades deseadas de la fibra.
Los productos que son especialmente preferidos para la producción de fibras son productos viscosos de peso molecular relativamente alto que se caracterizan de manera habitual por su índice de fluidez (determinado como se especifica en ISO 1133). Con preferencia, estos pueden tomar la forma de al menos un polipropileno o polietileno con un índice de fluidez MFR (230 °C, 2,16 kg) de 0,1 a 60 g/10 min. Con preferencia, toman la forma de polipropileno con un índice de fluidez MFR (230 °C, 2,16 kg) de 1 a 50 g/10 min, con especial preferencia de 10 a 45 g/10 min y por ejemplo 30 a 40 g/10 min. Estos tipos de polipropileno son particularmente adecuados para la producción de fibras. Obviamente, también se puede emplear una mezcla de una pluralidad de tipos diferentes de polipropileno.
De acuerdo con la naturaleza de la tela, las fibras textiles tienen un espesor de 0,05 a 0,6 mm, con preferencia 0,1 mm a 0,4 mm, con especial preferencia 0,12 a 0,35 mm y con muy especial preferencia 0,2 a 0,3 mm.
El material textil se emplea por ejemplo en la forma de cubiertas o fundas, por ejemplo para cubrecamas, colchones, almohadas, cortinas, revestimientos de pared, alfombras, cortinas para ventanas, armarios y puertas, techos, lonas y ropa de carpas. Se prefieren las telas, en particular mosquiteros, por ejemplo mosquiteros para cama para la protección contra los mosquitos y otros insectos perjudiciales.
Las telas preferidas que se emplean con preferencia tienen un patrón de malla con un número par de puntas. En este contexto, las telas pueden consistir con preferencia de un tipo de malla simple solamente, por ejemplo, solo de mallas cuadranglares o solo de mallas hexagonales, o además pueden comprender también de dos o más tipos de mallas diferentes, por ejemplo una combinación de mallas octogonales y cuadrangulares.
En este contexto, las mallas de la tela con preferencia deben ser esencialmente del mismo tipo, es decir, mientras que la tela efectivamente puede presentar desviaciones menores con respecto a la forma y el tamaño de las mallas, los valores no variarán excesivamente alrededor de las medias.
Los tamaños de malla adecuados (longitud del lado de una malla cuadrada) están en un rango de 5 mm, con preferencia 2,5 mm, en particular 1 ,5 mm como límite superior y 0,1 mm, con preferencia 0,25 mm, con especial preferencia 0,5 mm, en particular 0,7 mm como límite inferior.
Las mallas de la tela con preferencia se seleccionan del grupo de mallas cuadrangular, hexagonal o octogonal.
Las mallas cuadrangulares toman la forma de mallas en la forma de un paralelogramo con los lados a y b. Naturalmente, el término "paralelogramo" también comprende los términos "rectángulo" y "cuadrado". El menor ángulo entre los dos lados del paralelogramo, en general, será de entre 60 y 90°. En el caso limite de 90°, el paralelogramo toma la forma de un rectángulo. En el caso límite a = b y 90°, toma la forma de un cuadrado. El paralelogramo además tiene una altura ha. En el caso de un rectángulo o un cuadrado, la altura ha corresponde a la longitud del lado a. Las mallas cuadradas son particularmente preferidas.
En el caso de las mallas hexagonales, tres pares de lados a, b y c, que corren en cada caso paralelos entre sí, se disponen a las distancias ha, hb y hc. En el caso de las mallas octogonales, cuatro pares de lados a, b, c y d, que corren en cada caso paralelos entre sí, se disponen a las distancias ha, hb, hc y hd. Los expertos en la técnica saben que no se pueden establecer patrones continuos con los octágonos. Una tela que comprende mallas octogonales, en consecuencia, comprenderá adicionalmente al menos un segundo tipo de malla. Estas pueden tomar la forma de mallas.
En una forma de realización específica de la invención, la altura ha del paralelogramo, el hexágono y el octágono es de 0,1 a 0,99 mm, con preferencia de 0,1 a 0,9 mm, con especial preferencia de 0,12 a 0,8 mm y con muy especial preferencia de 0,25 a 0,7 mm.
En el paralelogramo, la relación de longitud a altura b/ha es de 1:1 a 5:1 , con preferencia de 1 :1 a 4:1 y con especial preferencia de 2:1 a 4:1. En consecuencia, en el caso de una relación b/ha e 1 :1 , las mallas pueden tomar la forma de un cuadrado con una longitud de lado de 0,1 a 0,99 mm. En el caso de una relación más amplia de b/ha, estas toman la forma de una estructura que se alarga a lo largo de un eje. En virtud de que la distancia ha de no más de 0,99 mm, impide en forma efectiva que hasta los insectos más pequeños pasen a través de la tela, a la vez que la longitud pueda ser efectivamente mayor de 0,99 mm, de este modo la permeabilidad al aire de la tela no está excesivamente dificultada.
En el caso de un hexágono, la relación ((hb+hc+hd)/2)/ha es de 1 :1 a 5:1 , con preferencia de 1 :1 a 4:1 y con especial preferencia de 2:1 a 4:1. En la presente, la situación es análoga al paralelogramo. Una relación de 1 :1 dará origen a un hexágono regular con tres lados iguales, cada una de las cuales tiene una distancia igual de no más de 0,99 mm entre sí. Una relación mayor ((hb+hc+hd)/2)/ha da origen a un hexágono que se alarga a lo largo de un eje. El efecto de respecto de la permeabilidad a los insectos y al aire es como en el caso del paralelogramo.
En el caso de un octágono, la relación ((hb+hc+hd)/3)/ha es de 1 :1 a 5:1, con preferencia de 1:1 a 4:1 y con especial preferencia de 2:1 a 4:1. Aquí, la situación es análoga al paralelogramo. Una relación de 1 :1 dará origen a un octágono regular con cuatro lados iguales, cada uno de los cuales que una distancia igual de no más de 0,99 mm entre sí. Una relación mayor ((hb+hc+hd)/3)/ha da origen a un octágono que se alarga a lo largo de un eje. El efecto de respecto de la permeabilidad a los insectos y al aire es como en el caso del paralelogramo.
Además de las mallas cuadrangulares y hexagonales, también es posible, por ejemplo, emplear combinaciones de mallas cuadrangulares y hexagonales en esta forma de realización, o variar la forma y el tamaño de las mallas en partes de la tela. Por ejemplo, los bordes de la tela se pueden tejer más densamente, o con fibras textiles más gruesas, que también se pueden obtener de un polímero diferente, se pueden tejer a determinadas distancias a fin de estabilizar la tela.
Los términos "altura" y "longitud" se refieren al área abierta de cada malla sin tomar en consideración las fibras o las fibras recubiertas. En forma análoga, el término "tamaño de la malla" para los fines de la presente invención significa el tamaño del agujero de las mallas, es decir, el área abierta de cada malla sin tomar en consideración las fibras o las fibras recubiertas.
Los materiales textiles de la tela de acuerdo con esta forma de realización de la invención se describen en la solicitud de patente europea 08161456,2.
El grosor de las fibras usadas para la producción del material textil de acuerdo con la invención, en particular de las telas de acuerdo con la invención, es seleccionado por los trabajadores expertos de acuerdo con las propiedades deseadas de la tela. En general, a fibras más gruesas, mayor estabilidad mecánica de la tela; a la inversa, la proporción del área abierta en comparación con la proporción del área cubierta con fibra disminuirá con la disminución del tamaño de la malla. En general, el grosor de la fibra debe ser tal que el área abierta de la tela será al menos 20%, con preferencia al menos 40% y en particular al menos 50% de la tela. Las telas del tipo anteriormente mencionado están disponibles en el comercio.
Las telas usadas con preferencia pueden tomar la forma de telas de capa única. Sin embargo, también pueden tomar la forma de lo que se conoce como telas espadadoras, donde dos telas se conectan entre sí con la ayuda de hilos individuales para formar una capa doble.
Propiedades v uso de los sustratos de acuerdo con la invención Los sustratos de acuerdo con la invención, en particular las telas, son adecuadas para proteger los seres humanos y animales domésticos de los insectos perjudiciales y de las enfermedades transmitidas por vector que son trasmitidas por los insectos perjudiciales.
Los sustratos de acuerdo con la invención también son adecuados para controlar insectos perjudiciales, en donde el sustrato de acuerdo con la invención, con preferencia en la forma de una tela, se aplica en una construcción. En una forma de realización preferida del método de acuerdo con la invención, se aplica un sustrato flexible de acuerdo con la invención, en particular una tela, alrededor de un ser vivo o un objeto no viviente que al ser una fuente potencial de alimento, atrae los insectos perjudiciales.
El término insectos perjudiciales comprende de acuerdo con la invención no solo insectos per se, sino también arácnidos perjudiciales (Arachnida), en particular los que, al ser vectores, son responsables de la transmisión de enfermedades.
Los sustratos de acuerdo con la invención son adecuados, en particular para proteger, o controlar, plagas de higiene y plagas de productos almacenados de los órdenes Díptera, Siphonaptera, Blattaria, (Blattodea), Dermaptera, Hemiptera, Hymenoptera, Orthoptera, Isoptera, Thysanura, Phthiaraptera, Araneida y Acariña, y las clases Chilopoda y Diplopoda. Con preferencias son adecuados contra Díptera, Hemiptera, Hymenoptera, Acariña y Siphonaptera.
En particular, ellos son adecuados contra Díptera, tales como Culicidae, Simuliidae, Ceratopogonidae, Tabanidae, Muscidae, Calliphorídae, Oestridae, Sarcophagidae, Hippoboscidae, Siphonaptera (Pulicidae, Rhopalopsillidae, Ceratophillidae) y Acariña (Ixodidae, Argasidae, Nuttalliellidae), en particular contra mosquitos y moscas.
En particular, los sustratos de acuerdo con la invención son adecuados contra: Ciempiés (Chilopoda), por ejemplo Scutigera coleoptrata, Milpiés (Diplopoda), por ejemplo Narceus spp., Arañas (Araneae), por ejemplo Latrodectus mactans y Loxosceles reclusa, Ácaros (Acaridida), por ejemplo Sarcoptes sp. Ácaros parasitarios (Parasitiformes): ticks (Ixodida), por ejemplo Ixodes scapularis, Ixodes holociclus, Ixodes pacificus, Rhiphicephalus sanguineus, Dermacentor andersoni, Dermacentor variabilis, Amblyomma americanum, Ambryomma maculatum, Omithodorus hermsi, Ornithodorus turicata y Mesostigmata, por ejemplo Ornithonyssus bacoti y Dermanyssus gallinae, Termitas (Isoptera), por ejemplo Calotermes flavicollis, Leucotermes flavipes, Heterotermes aureus, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes virginicus, Reticulitermes lucifugus, Termes natalensis y Coptotermes formosanus, Cucarachas (Blattaria - Blattodea), por ejemplo Blattella germánica, Blattella asahinae, Periplaneta americana, Periplaneta japónica, Periplaneta brunnea, Periplaneta fuligginosa, Periplaneta australasiae y Blatta orientalis, Dípteros (Díptera), tales como moscas y mosquitos, por ejemplo Aedes aegypti, Aedes albopictus, Aedes vexans, Anastrepha ludens, Anopheles maculipennis, Anopheles crucians, Anopheles albimanus, Anopheles gambiae, Anopheles freeborni, Anopheles leucosphyrus, Anopheles minimus, Anopheles quadrimaculatus, Calliphora vicina, Chrysomya bezziana, Chrysomya hominivorax, Chrysomya macellaria, Chrysops discalis, Chrysops silacea, Chrysops atlanticus, Cochliomyia hominivorax, Cordilobia anthropophaga, Culicoides furens, Culex pipiens, Culex nigripalpus, Culex quinquefasciatus, Culex tarsalis, Culiseta inomata, Culiseta melanura, Dermatobia hominis, Fannia canicularis, Gasterophilus intestinalis, Glossina morsitans, Glossina palpalis, Glossina fuscipes, Glossina tachinoides, Haematobia irritans, Haplodiplosis equestris, Hippelates spp., Hypoderma líneaata, Leptoconops torrens, Lucilia caprina, Lucilia cuprina, Lucilia serícata, Lycoria pectoralis, Mansonia spp., Musca domestica, Muscina stabulans, Oestrus ovis, Phlebotomus argentipes, Psorophora columbiae, Psorophora discolor, Prosimulium mixtum, Sarcophaga haemorrhoidalis, Sarcophaga sp., Simulium vittatum, Stomoxis calcitrans, Tabanus bovinus, Tabanus atratus, Tabanus lineada y Tabanus similis, Tijeretas (Dermaptera), por ejemplo Forfícula auricularia, Hemípteros (Hemiptera), tales como piojos y chinches, por ejemplo Cimex lectularius, Cimex hemipterus, Reduvius senilis, Triatoma spp., Rhodnius prolixus y Arilus critatus, Himenópteros (Hymenoptera), tales como hormigas, abejas, avispas y avispas de plantas, por ejemplo Crematogaster spp., Hoplocampa minuta, Hoplocampa testudínea, Monomorium pharaonis, Solenopsis geminata, Solenopsis invicta, Solenopsis richteri, Solenopsis xiloni, Pogonomyrmex barbatus, Pogonomyrmex californicus, Dasymutilla occidentalis, Bombus spp. Vespula squamosa, Paravespula vulgaris, Paravespula pennsilvanica, Paravespula germánica, Dolichovespula maculata, Vespa crabro, Polistes rubiginosa, Camponotus floridanus y Líneapithema humile, Ortópteros (Orthoptera), tales como grillos, saltamontes y langostas, por ejemplo Acheta domestica, Grillotalpa grillotalpa, Locusta migratoria, Melanoplus bivittatus, Melanoplus femurrubrum, Melanoplus mexicanus, Melanoplus sanguinipes, Melanoplus spretus, Nomadacris septemfasciata, Schistocerca americana, Schistocerca gregaria, Dociostaurus maroccanus, Tachycines asynamorus, Oedaleus senegalensis, Zonozerus variegatus, Hierogliphus daganensis, Kraussaria angulifera, Calliptamus italicus, Chortoicetes terminifera y Locustana pardalina, Moscas (Siphonaptera), por ejemplo Ctenocephalides felis, Ctenocephalides canis, Xenopsilla cheopis, Pulex irritans, Tunga penetrans y Nosopsillus fasciatus, Lepismas (Thysanura), tales como pececillo de plata e insectos de fuego, por ejemplo Lepisma saccharina y Thermobia domestica, Piojos (Phthiraptera), por ejemplo Pediculus humanus capitis, Pediculus humanus corporis, Pthirus pubis, Haematopinus eurysternus, Haematopinus suis, Linognathus vituli, Bovicola bovis, Menopon gallinae, Menacanthus stramineus y Solenopotes capillatus.
El sustrato de acuerdo con la invención con especial preferencia es adecuado para proteger o controlar mosquitos (Culicidae), en particular del género Anopheles, tales como Anopheles gambiae, Anopheles stephensi, Anopheles funestus, Anopheles maculipennis, Anopheles claviger y Anopheles plumbeus; Aedes, tales como Aedes aegypti (Stegomyia aegypti), Aedes albopictus; Culex, tales como Culex quinquefasciatus; Culiseta; Haemagoggus; Mansonia; Ochlerotatus; Psorophora; Sabetes; Toxorhynchites; Verralina; Wyeomyia y Zeugnomyia.
Los sustratos de acuerdo con la invención con preferencia también son adecuados para proteger contra, o controlar, Siphonaptera (moscas), en particular Tunga (pulgas de mar), tales como Tunga penetrans.
Los sustratos de acuerdo con la invención, en particular las telas, con especial preferencia son adecuadas para controlar insectos perjudiciales que exhiben resistencia a los piretroides o a clorfenapir, con preferencia a los piretroides.
Las enfermedades cuya transmisión se puede prevenir son, además de las producidas por los plasmodios, tales como, por ejemplo, malaria tropical, malaria terciaria y malaria cuaternaria, también las enfermedades causadas por los gusanos parasitarios, por ejemplo filariasis, dirofilariasis, enfermedades producidas por virus, por ejemplo fiebre amarilla, fiebre del dengue, fiebre de Nilo Occidental, fiebre de Chikungunya, fiebre de Rift Valley, enfermedades producidas por bacterias, por ejemplo tularemia y enfermedades de Chagas (tripanosomiasis de América del Sur), que es causada por el organismo unicelular parasitario Trypanosoma cruzi y transmitido por los insectos depredadores.
Además, los sustratos de acuerdo con la invención, en particular las telas, también son adecuadas para proteger los cultivos almacenados, es decir plantas o partes de plantas cosechadas, según corresponda también en forma procesada.
Estos se pueden emplear por ejemplo, para envolver mercaderías protegidas en las telas. Las mercaderías protegidas, por ejemplo, pueden tomar la forma de pilas de madera, fruta, verduras, cereales, granos de cacao, granos de café o especias. Las mercaderías además puede tomar la forma de fardos. Los ejemplos comprenden fardos seleccionados del grupo que consiste en té, tabaco o algodón.
La invención se ilustra con mayor detalle con los ejemplos sin limitarse a ellos.
Ejemplos A) Aglutinante de acrilato Preparación de las dispersiones del polímero Procedimiento general 250 g de agua y 3 g de estireno Saatlatex (33% en peso) con un tamaña de partícula promedio de 30 nm se calientan a 85 °C, al cual se añade 5% en peso de la alimentación 2. Después de 10 min, comienza la adición de la alimentación 1 (ver más adelante) y el resto de la alimentación 2.
La alimentación 2 comprende 30 g de peroxidisulfato de sodio disuelto en 39,9 g de H20. La composición de la alimentación 1 se muestra en la tabla 1. Las alimentaciones 1 y 2 se añaden en el curso de 3 horas, seguido por la polimerización posterior durante 0,5 horas.
Composición de la alimentación 1 en % en peso pphm (partes por ciento Monómero M A S AN EHA BA EA MaMol AMol AM AS composición A 1 16,6 30,0 30,0 20,0 3,0 0,4 A 2 25,7 5,0 5,3 60.0 3,5 0,5 A 3 14,7 11 ,0 70,0 3,5 0,5 0,3 A 4 30,0 13,0 8,0 45,2 3,0 0,5 0,3 A 5 20,0 20,0 17,0 23,0 15,3 3,5 1 ,2 A 6 26,0 13,0 57,0 3,0 1 ,0 A 7 15,0 13,0 68,0 3,0 1 ,0 A 8 16,0 81,0 2,0 1 ,0 La cantidad del indicador peroxidisulfato de sodio es 0,3 partes en peso, la del emulsionante 0,4 partes en peso de Dowfax 2A1 (Dow) y 0,6 partes en peso de Lumiten IRA (BASF SE), sobre la base de 100 partes en peso de la composición del monómero de la tabla 1.
Abreviaturas MMA: Metacrilato de metilo S: Estireno AN: Acrilonitrilo EA: Acrilato de etilo EHA: acrilato de 2— etilhexilo BA: acrilato de n-butilo Amol: N-Metilolacrilamida MAMol: N-Metilolmetacrilamida AS: Ácido acrílico AM: Acrilamida Dowfax 2A1 : Lumiten IRA: O H 17 c~8-o- \ SO.
B) Producción de las telas usadas: Tabla 2 Alfa-ciper- ConcentraClorfenapir Concentración Peso del Concentración metrina ción de alfa- [mg/m ] de Clorfenapir aglutinante de aglutinante [mg/m2] cipermetrina del baño de acrilato de acrilato A8 del baño [g/l] [g/i] A8 en la tela del baño [g/l] [%1 Tela 1 100 3,2 0 0 0,55 5 Tela 2 100 3,2 100 3,2 1 10 Tela 3 0 0 100 3,2 0,55 5 Cada una de las telas empleadas para los experimentos se terminaron con una formulación acuosa del insecticida alfa-cipermetrina, el insecticida clorfenapir, el aglutinante de acrilato A8 y un agente de entrecruzamiento basado en isocianato, se secaron y se entrecruzaron durante 1 min a aproximadamente 100°C. La cantidad de insecticida que se muestra en la tabla 2 se ajusta por la determinación de la absorción de líquido de la tela (si corresponde después de estrujarla en condiciones definidas), y la concentración de la formulación se ajusta de modo que obtener la cantidad deseada por metro cuadrado de la tela. La cantidad de aglutinante se adaptó para combinar con el contenido de insecticida.
C) Ensayo de las telas Las telas tratadas se lavaron repetidamente como se muestra en la tabla 3. El lavado se efectuó de acuerdo con el procedimiento "procedimiento de lavado Montpellier" (como se describe en el apéndice WHO PVC, 3/07/2002 "Evaluation of wash resistance of long-lasting insecticidal nets"). El procedimiento se realizó como se especifica en WO 2005/064072, página 46.
Las muestras se sometieron a ensayo biológico especificado en WO 2005/064072, página 47. Este ensayo biológico corresponde a "Cone Test" WHO (WHOPES 96,1), con adaptaciones menores. Los datos determinados fueron los "volteos" después de 60 minutos y la mortalidad después de 24 horas.
Los organismos de ensayo empleados para los experimentos fueron en primer lugar una cepa de Aedes aegypti que no era resistente a los piretroides y en segundo lugar una cepa de Anopheles gambiae resistente a los piretroides.
Tabla 3 Aedes Aedes Anopheles Anopheles aegypti aegypti gambiae gambiae Lavados % de KD % de % de KD % de mortalidad mortalidad Tela 1 0 100 100 20 40 Tela 1 20 98 96 15 38 Tela 2 0 98 95 96 90 Tela 2 20 100 100 100 85 Tela 3 0 100 92 90 85 Tela 3 20 98 98 85 80 Los resultados demuestran que las telas de acuerdo con la invención muestran un buen efecto, incluso contra los mosquitos Anopheles resistentes a los piretroides.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Un sustrato caracterizado porque está recubierto con una composición que comprende: 0,1 a 45% en peso (sobre la base del total de A más B) de una mezcla A, que consiste en A1) 99 a 1% en peso (sobre la base de A) de uno o más priretroides; A2) 1 a 99% en peso (sobre la base de A) de clorfenapir, 99,9 a 55% en peso (sobre la base del total de A más B) de un aglutinante de acrilato, se puede obtener por la polimerización en emulsión de B1) 20 a 93% en peso (sobre la base de B) de uno o más (met)acrilatos de la fórmula (I) H2C=CR -COOR2 (I) donde R1 es H o CH3 y R2 es un grupo alquilo C!-C^ lineal o ramificado; B2) 1 a 5% en peso (sobre la base de B) de al menos un monómero seleccionado del grupo que consiste en N-metilolacrilamida, N- metilolmetacrilamida, diamida ?,?'-bismetilolmaleica y diamida ?,?'- bismetilolfumárica; B3) 0,2 a 5% en peso (sobre la base de B) de al menos un monómero seleccionado del grupo que consiste en ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido vinilsulfónico, ácido maleico y ácido fumárico; B4) 0 a 5% en peso (sobre la base de B) de al menos un monómero seleccionado de los grupos B4A) monómeros de la fórmula (II) y/o (III), H2C=CR3X (II) ZHC=CHZ (III) donde los símbolos tienen los siguientes significados: R3 es H o CH3; X es Z, -CO-NH-CH2-NH-CO-CR3=CH2 o COO-CrVCO-CHr- COOR4; Z es CONH2, CONH-CHz-OR5, COO-Y-OH, CO-glicidilo, CHO o CO-Y-OH; Y es alquileno C^-Ce y R4, R5 son idénticos o diferentes y son un grupo alquilo C^-Cio lineal o ramificado; B4B) acrilato de alilo, acrilato de metalilo, metacrilato de alilo, metacrilato de metalilo, maleato de dialilo, maleato de dimetalilo, fumarato de alilo, fumarato de metalilo, ftalato de dialilo, ftalato de dimetalilo, tereftalato de dialilo, tereftalato de dimetalilo, p-divinilbenceno y éter etilenglicol dialílico; B5) 0 a 40% en peso (sobre la base de B) de al menos un monómero seleccionado de los grupos B5A) acrilonitrilo, metacrilonitrilo, maleonitrilo y fumaronitrilo y/o B5B) monómeros insaturados con etileno no polar diferentes de B1-B4. El sustrato de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque el componente A1 de la composición se selecciona entre cipermetrina, alfa-cipermetrina, deltametrina, permetrina, ciflutrina, beta-ciflutrina, cihalotrina y lambda-cihalotrina. El sustrato de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque el componente A1 es alfa-cipermetrina. El sustrato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el componente B1 del aglutinante acrilato B es acrilato de n-butilo. El sustrato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el componente B2 del aglutinante acrilato B es N-metilolacrilamida o N-metilolmetacrilamida. El sustrato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el componente B3 del aglutinante acrilato es ácido acrilico. El sustrato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque está en la forma de un material textil. El sustrato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque está en la forma de una tela. Una formulación acuosa para proporcionar sustratos con una cubierta insecticida, caracterizada porque comprende una composición de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6. La formulación acuosa de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizada porque comprende un agente de entrecruzamiento que tiene grupos isocianatos libres. Un método para proteger seres humanos y/o animales domésticos de insectos perjudiciales, caracterizado porque un sustrato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 se aplica a una construcción que es usada por los seres humanos y/o los animales domésticos. Un método para proteger seres humanos y/o animales domésticos de enfermedades transmitidas por vector que se transmiten por insectos perjudiciales, caracterizado porque un sustrato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 se aplica en una construcción usada por los seres humanos y/o los animales domésticos. Un método para controlar insectos perjudiciales en una construcción, caracterizado porque un sustrato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 se aplica a la construcción. El uso de un sustrato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque es para controlar insectos perjudiciales en las construcciones, para proteger seres humanos y/o animales domésticos de insectos perjudiciales y/o para proteger seres humanos y/o animales domésticos de enfermedades transmitidas por vector que se transmiten por insectos perjudiciales. El método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13 o el uso de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado porque los insectos perjudiciales presentan resistencia al piretroide.
MX2012000258A 2009-07-09 2010-07-05 Sustrato recubrimiento con insecticida para proteger seres humanos y animales domesticos. MX2012000258A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP09165019 2009-07-09
PCT/EP2010/059523 WO2011003845A2 (de) 2009-07-09 2010-07-05 Insektizid beschichtetes substrat zum schutz von menschen und haustieren

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012000258A true MX2012000258A (es) 2012-01-25

Family

ID=43429597

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012000258A MX2012000258A (es) 2009-07-09 2010-07-05 Sustrato recubrimiento con insecticida para proteger seres humanos y animales domesticos.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20120114726A1 (es)
EP (1) EP2451283B1 (es)
JP (1) JP2012532840A (es)
KR (1) KR20120051007A (es)
CN (1) CN102469793A (es)
AR (1) AR077656A1 (es)
BR (1) BR112012000515B1 (es)
CO (1) CO6420393A2 (es)
ES (1) ES2640985T3 (es)
MX (1) MX2012000258A (es)
MY (1) MY172435A (es)
TW (1) TW201105238A (es)
WO (1) WO2011003845A2 (es)
ZA (1) ZA201200904B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
UA105012C2 (uk) * 2008-07-30 2014-04-10 Басф Се Сітка, просочена інсектицидами, та її застосування для захисту від шкідників
BR112012000491A2 (pt) * 2009-07-09 2015-10-06 Basf Se estrutura plana impregnada com uma mistura inseticida, métodos para proteger seres humanos e/ou animais domésticos de doenças transmitidas por vetor que são transmitidas pelos insetos nocivos, e para combater insetos nocivos em uma construção, e, uso de uma estrutura plana.
WO2013079601A1 (en) 2011-12-02 2013-06-06 Basf Se Method and system for monitoring crops and/or infestation of crops with harmful organismus during storage
WO2013079600A1 (en) 2011-12-02 2013-06-06 Basf Se Method and system for monitoring crops during storage
US20130273619A1 (en) 2012-04-16 2013-10-17 Basf Se Process for the Preparation of (3E, 7E)-Homofarnesol
MY182275A (en) * 2012-07-13 2021-01-18 Basf Agro B V Arnhem Nl Zurich Branch Evacuable packaging for insecticide-impregnated nets
EP2922401B1 (en) * 2012-11-23 2018-04-25 Bayer CropScience AG Use of a compound comprising a polyfluorobenzyl moiety against insecticide-resistant bed-bugs
GB201319336D0 (en) * 2013-11-01 2013-12-18 Liverpool School Tropical Medicine Mosquito bed net assembly
US10039281B2 (en) 2014-04-17 2018-08-07 Basf Se Pesticidal tape for controlling crawling pests
CN111511208A (zh) * 2017-12-06 2020-08-07 住友化学环境农业亚太私人有限公司 驱蚊剂组合物
JP7160266B2 (ja) * 2017-12-27 2022-10-25 住化エンバイロメンタルサイエンス株式会社 有害節足動物防除樹脂組成物
CN112680962A (zh) * 2020-12-18 2021-04-20 天津永阔科技发展有限公司 一种用于处理驱蚊织物的新型杀虫剂整理液及使用方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5104659A (en) * 1984-05-31 1992-04-14 American Cyanamid Company Compositions, devices and method for controlling insects
DE3820464A1 (de) 1988-06-16 1990-02-08 Basf Ag Neue benzophenonderivate und deren herstellung
DK1354083T3 (da) 2000-12-06 2006-06-06 Ciba Sc Holding Ag Indfarvningsegnede polyolefinfibre og -tekstiler
US20050132500A1 (en) * 2003-12-22 2005-06-23 Basf Aktiengesellschaft Composition for impregnation of fibers, fabrics and nettings imparting a protective activity against pests
MX2007015020A (es) 2005-06-03 2008-01-17 Basf Ag Composicion para la impregnacion de fibras, telas y mallas que comparte una actividad protectora contra plagas.
DE102005062793A1 (de) 2005-12-28 2007-07-05 Basf Ag Stabilisierung von in Polypropylen gelösten Farbstoffen gegenüber Abbau durch Licht
MX2008015869A (es) * 2006-06-14 2009-03-06 Basf Se Metodo y dispositivo para proteger el tabaco.
BRPI0718152A2 (pt) * 2006-11-03 2013-11-05 Basf Se Método para proteger plantasde colheita de pestes e doenças, uso de um dispositivo, e, dispositivo para proteger plantas de pestes e doenças
AP2009004930A0 (en) 2007-02-13 2009-08-31 Vestergaard Frandsen Sa Process and composition for synergistically enhanced insecticidal impregnation of a fabric or netting or other kind of non-living material
ATE552373T1 (de) * 2007-06-12 2012-04-15 Basf Se Wässrige formulierung und verfahren zur imprägnierung nicht-lebender materialien mit schützender wirkung vor schädlingen
AP2010005113A0 (en) 2007-06-29 2010-02-28 Vestergaard Frandsen Sa Insecticidal thread
AP2835A (en) 2007-06-29 2014-02-28 Vestergaard Frandsen Sa Insecticidal barrier partly with synergist
WO2009059603A1 (en) 2007-11-05 2009-05-14 Vestergaard Frandsen Sa Room with two counter-resistant insecticidal objects
BR112012000491A2 (pt) * 2009-07-09 2015-10-06 Basf Se estrutura plana impregnada com uma mistura inseticida, métodos para proteger seres humanos e/ou animais domésticos de doenças transmitidas por vetor que são transmitidas pelos insetos nocivos, e para combater insetos nocivos em uma construção, e, uso de uma estrutura plana.

Also Published As

Publication number Publication date
EP2451283B1 (de) 2017-06-21
WO2011003845A3 (de) 2011-07-28
JP2012532840A (ja) 2012-12-20
BR112012000515A2 (pt) 2015-09-15
CN102469793A (zh) 2012-05-23
ES2640985T3 (es) 2017-11-07
CO6420393A2 (es) 2012-04-16
WO2011003845A2 (de) 2011-01-13
EP2451283A2 (de) 2012-05-16
KR20120051007A (ko) 2012-05-21
US20120114726A1 (en) 2012-05-10
AR077656A1 (es) 2011-09-14
MY172435A (en) 2019-11-25
TW201105238A (en) 2011-02-16
ZA201200904B (en) 2013-05-29
BR112012000515B1 (pt) 2020-12-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20120114726A1 (en) Insecticide-coated substrate for protecting humans and pets
MX2012000334A (es) Estructura tipo lamina insecticida para proteger seres humanos y animales domesticos.
US20080199606A1 (en) Composition for the Impregnation of Fibers, Fabrics and Nettings Imparting a Protective Activity Against Pests
AU2016247473A1 (en) Method for controlling non-crop pests
DE602004006020T2 (de) Verwendung von n-arylhydrazinderivaten für die bekämpfung von schädlingen , welche kulturpflanzen nicht angreifen
WO2012038460A2 (de) Verfahren zum schutz von lebenden pflanzen vor schadinsekten mit einem flächengebilde
US10039281B2 (en) Pesticidal tape for controlling crawling pests
US20070117868A1 (en) Use of n-arylhydrazine derivatives for combating non-crop pests

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration