MX2008013068A - Inhibicion de tirosina cinasa esplenda mediada por arni relacionada con trastornos inflamatorios. - Google Patents

Inhibicion de tirosina cinasa esplenda mediada por arni relacionada con trastornos inflamatorios.

Info

Publication number
MX2008013068A
MX2008013068A MX2008013068A MX2008013068A MX2008013068A MX 2008013068 A MX2008013068 A MX 2008013068A MX 2008013068 A MX2008013068 A MX 2008013068A MX 2008013068 A MX2008013068 A MX 2008013068A MX 2008013068 A MX2008013068 A MX 2008013068A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
seq
nucleotides
syk
interfering rna
mrna
Prior art date
Application number
MX2008013068A
Other languages
English (en)
Inventor
John M Yanni
Daniel A Gamache
Jon E Chatterton
Steven T Miller
Original Assignee
Alcon Res Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alcon Res Ltd filed Critical Alcon Res Ltd
Publication of MX2008013068A publication Critical patent/MX2008013068A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K48/00Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/113Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing
    • C12N15/1137Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing against enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/7105Natural ribonucleic acids, i.e. containing only riboses attached to adenine, guanine, cytosine or uracil and having 3'-5' phosphodiester links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/713Double-stranded nucleic acids or oligonucleotides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/02Nasal agents, e.g. decongestants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • A61P27/14Decongestants or antiallergics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H21/00Compounds containing two or more mononucleotide units having separate phosphate or polyphosphate groups linked by saccharide radicals of nucleoside groups, e.g. nucleic acids
    • C07H21/02Compounds containing two or more mononucleotide units having separate phosphate or polyphosphate groups linked by saccharide radicals of nucleoside groups, e.g. nucleic acids with ribosyl as saccharide radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/113Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/10Type of nucleic acid
    • C12N2310/14Type of nucleic acid interfering N.A.
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/50Physical structure
    • C12N2310/53Physical structure partially self-complementary or closed
    • C12N2310/531Stem-loop; Hairpin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2320/00Applications; Uses
    • C12N2320/30Special therapeutic applications

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Se proporciona la interferencia de un ARN para la inhibición de la expresión del ARNm de tirosina cinasa esplénica (Syk), en particular, para tratar pacientes que tienen un trastorno inflamatorio relacionado con Syk o en riesgo de desarrollar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk tal como conjuntivitis alérgica, inflamación ocular, dermatitis, rinitis, asma, alergia o enfermedad de mastocitos.

Description

INHIBICIÓN DE TIROSINA CINASA ESPLÉNICA MEDIADA POR ARNi RELACIONADA CON TRASTORNOS INFLAMATORIOS La presente solicitud reivindica el beneficio de la Solicitud co-pendiente de Patente Provisional de E.U. Serie Número 60/791,847 presentada en Abril 13 de 2006, cuyo texto se incorpora específicamente en la presente mediante la referencia . CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere al campo de las composiciones de ARN de interferencia para silenciar la tirosina cinasa esplénica (Syk) y para el tratamiento de un trastorno inflamatorio relacionado con Syk. Tales trastornos incluyen conjuntivitis alérgica, inflamación ocular, dermatitis, rinitis, asma, alergia o enfermedad de mastocitos, por ejemplo. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La conjuntivitis alérgica, inflamación ocular, dermatitis, rinitis, asma, alergia y la enfermedad de mastocitos, se han tratado históricamente con un régimen de antihistaminas orales, intranasales o tópicas, o esteroides orales o intranasales o, en el caso de la alergia, con un tratamiento de inyección de alérgenos. El tratamiento sistémico requiere típicamente más altas concentraciones del compuesto del fármaco que va a administrarse para proporcionar una concentración efectiva para alcanzar el sitio de tratamiento necesario. Se sabe que los compuestos de antihistaminas tienen actividad en el sistema nervioso central; la somnolencia y la sequedad de las membranas mucosas son un efecto secundario común del uso de antihistaminas . La señalización a través de receptores inmunes tales como el receptor de IgE (FceRI) implica la inclusión y activación de múltiples componentes de la cascada de señalización, incluyendo la tirosina cinasa no receptora, Syk. La activación de Syk conduce a la activación de las trayectorias PLCy y P13K y finalmente a la desgranulación y la activación de mastocitos. Dirigir al objetivo el ARNm de Syk reduciría los niveles de la proteína de Syk e interrumpiría la trayectoria FcsRI . Esta acción interferiría con la desgranulación del mastocito mediada por IgE y la liberación de la histamina y otros mediadores pro-inflamatorios . La inhibición de la inflamación alérgica en las vías respiratorias utilizando el antisentido aerosolizado para la cinasa de Syk se reporta por Stenton, G.R., et al., (J. Immunol., 169:1028-1036 (2002)). La inhibición de la expresión de Syk por medio de ARN de interferencia pequeña (ARNsi) en una línea celular epitelial bronquial HS-24, y en un modelo de rata de asma inducida por ovalbúmina (OA) inhibió según reporte, la expresión de señales de respuesta inflamatoria inducida (solicitud de patente internacional publicada WO 2005007623). La inhibición de la expresión de genes implicados en la producción de IgE utilizando un FCsRIA objetivo de ARN de horquilla corta y el tratamiento de enfermedades mediadas por IgE tales como el asma y la rinitis alérgica, se reportaron en la solicitud de patente internacional publicada WO 2005085443. Ninguno de estos documentos describe los ARNs de interferencia de la presente invención . Serian deseables agentes y métodos de tratamiento adicionales para dirigir al objetivo la tirosina cinasa Syk, bloqueando asi las acciones de la desgranulación endógena de mastocitos y la liberación de la histamina y otros mediadores pro-inflamatorios mientras que se evitan los efectos secundarios del tratamiento sistémico con antihistaminas . Las modalidades de la presente invención se dirigen a la necesidad en la técnica de tales agentes y métodos de tratamiento . SUMARIO DE LA INVENCIÓN Las modalidades de la presente invención superan estas y otras desventajas de la técnica anterior, proporcionando un tratamiento, prevención o intervención altamente potente y eficaz de un trastorno inflamatorio relacionado con Syk. En un aspecto, los métodos de la invención incluyen tratar a un sujeto que tiene un trastorno inflamatorio relacionado con Syk o que se encuentra en riesgo de desarrollar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk, administrando ARNs de interferencia que silencien la expresión del ARNm de Syk, interfiriendo asi con las trayectorias de señalización PLCy y P13K y evitando una cascada de eventos relacionados con la desgranulación de mastocitos y la liberación de histamina y otros mediadores pro-inflamatorios en un trastorno inflamatorio relacionado con Syk. La presente invención se dirige a ARNs de interferencia que se dirigen al ARNm de Syk y en consecuencia interfieren con la expresión del ARNm de Syk. Los ARNs de interferencia de la invención son útiles para tratar pacientes con un trastorno relacionado con Syk o que se encuentran en riesgo de desarrollar un trastorno relacionado con Syk. Una modalidad de la invención es un método para atenuar la expresión del ARNm de Syk de un sujeto, comprendiendo el método la administración al sujeto de una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Mediante el mismo, se atenúa la expresión del ARNm de Syk. Otra modalidad de la invención es un método para tratar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk en un sujeto que lo necesita. El método comprende administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Mediante el mismo, se trata el trastorno inflamatorio relacionado con Syk. En una modalidad, el sujeto es un humano y el humano tiene un trastorno inflamatorio relacionado con Syk y, en otra modalidad, el sujeto es un humano y el humano se encuentra en riesgo de desarrollar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk. Para las modalidades antes citadas, el ARN de interferencia comprende una región de al menos 13 nucleótidos contiguos que tienen una complementariedad de secuencia de al menos 90% o una identidad de secuencia de al menos 90% con, los penúltimos 13 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40 y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47. En modalidades adicionales de los métodos antes citados, la composición comprende además un segundo ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y que comprende una región de al menos 13 nucleótidos contiguos que tienen una complementariedad de secuencia de al menos 90% o una identidad de secuencia de al menos 90% con, los penúltimos 13 nucleótidos del extremo 3' de un segundo ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47. Aún en otra modalidad de la invención, un método para atenuar la expresión del ARNm de Syk de un sujeto, comprende administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable y el ARN de interferencia comprende una cadena de nucleótido de sentido y una cadena de nucleótido de antisentido y una región de una complementariedad contigua al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos en donde la cadena de antisentido se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción de ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1, que comprende el nucleótido 642, 789, 791, 860, 861, 862, 867, 868, 1009, 1273, 1394, 1435, 1471, 1472, 1533, 1535, 1547, 1680, 1738, 1739, 1766, 1880, 1947, 2022, 2036, 2328, 2329, 2473, 2509, 2520, 2524, 2558 o 2613. Mediante el mismo, se atenúa la expresión del ARNm de Syk. En una modalidad adicional, la composición comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos, en donde la cadena de antisentido se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción del ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 1007, 1698 o 1769. En una modalidad, la cadena de antisentido se híbrida a una porción del ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 comenzando con el nucleótido 1007, 1698 o 1769 y es de 19 o 20 nucleótidos de longitud. Un método para tratar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk en un sujeto que lo necesita, es una modalidad de la invención, comprendiendo el método administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, comprendiendo el ARN de interferencia una cadena de nucleótidos de sentido, una cadena de nucleótidos de antisentido y una región de complementariedad contigua al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos; en donde la cadena de antisentido se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción del ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 642, 789, 791, 860, 861, 862, 867, 868, 1009, 1273, 1394, 1436, 1471, 1472, 1533, 1535, 1547, 1680, 1738, 1739, 1766, 1880, 1947, 2022, 2036, 2328, 2329, 2473, 2509, 2520, 2524, 2558 o 2613. Mediante el mismo se trata el trastorno inflamatorio relacionado con Syk. En una modalidad adicional, la composición comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos, en donde la cadena de antisentido se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción del ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 1007, 1698 o 1769. En una modalidad, la cadena de antisentido se híbrida a una porción del ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 comenzando con el nucleótido 1007, 1698 o 1769 y es de 19 o 20 nucleótidos de longitud. También podría administrarse al sujeto un segundo ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos; comprendiendo el segundo ARN de interferencia una cadena de nucleótidos de sentido, una cadena de nucleótidos de antisentido y una región de complementariedad al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos, en donde la cadena de antisentido del segundo ARN de interferencia se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una segunda porción del ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 642, 789, 791, 860, 861, 862, 867, 868, 1009, 1273, 1394, 1436, 1471, 1472, 1533, 1535, 1547, 1680, 1738, 1739, 1766, 1880, 1947, 2022, 2036, 2328, 2329, 2473, 2509, 2520, 2524, 2558 o 2613. Podría administrarse al sujeto un segundo ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos, en donde la cadena de antisentido se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción del ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 1007, 1698 o 1769. En una modalidad, la cadena de antisentido se híbrida a una porción del ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 comenzando con el ' nucleótido 1007, 1698 o 1769 y es de 19 o 20 nucleótidos de longitud.
Un método para atenuar la expresión del ARNm de Syk de un sujeto, que comprende administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de un ARN de interferencia monocatenario que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, en donde el ARN de interferencia monocatenario se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción del ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende los nucleótidos antes identificados, es una modalidad adicional de la invención. La invención incluye, como una modalidad adicional, una composición que comprende un ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y que comprende una secuencia de nucleótidos correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40 y SEQ ID NO: 44 -SEQ ID NO: 47, o un complemento de las mismas; y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Una composición que comprende un ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y que comprende una secuencia de nucleótidos correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 41 - SEQ ID NO: 47, o un complemento de las mismas; y un vehículo farmacéuticamente aceptable, es una modalidad adicional de la invención . Un método para tratar la inflamación ocular o conjuntivitis en un sujeto que lo necesita, es una modalidad de la invención. El método comprende administrar al sujeto una composición que comprende una molécula de ARNsi bicatenaria que sub-regula la expresión de un gen de Syk mediante la interferencia de ARN, en donde cada cadena de la molécula de ARNsi es independientemente de aproximadamente 19 a aproximadamente 27 nucleótidos de longitud; y una cadena de la molécula de ARNsi comprende una secuencia de nucleótidos que tiene una complementariedad sustancial para un ARNm correspondiente al gen de Syk de manera que la molécula de ARNsi dirige el desdoblamiento del ARNm mediante la interferencia de ARN. En una modalidad adicional de este método, cada cadena de la molécula de ARNsi es independientemente de aproximadamente 19 nucleótidos a aproximadamente 25 nucleótidos de longitud, o de aproximadamente 19 nucleótidos a aproximadamente 21 nucleótidos de longitud. El uso de cualquiera de las modalidades, como se describe en la presente, en la preparación de un medicamento para atenuar la expresión del ARNm de Syk, como se expone en la presente, es también una modalidad de la presente invención . BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 proporciona un inmunoanálisis de SYK de células 293FT transíectadas con los ARNsis de SYK #2, #5, #6 y #8, y un ARNsi de control sin RISC, cada uno a 10 nM, 1 nM y 0.1 nM; un ARNsi de control no objetivo (NTC2) a 10 nM; y un control de amortiguador (-ARNsi) . Las flechas indican las posiciones de las bandas de SYK de 72-kDa y de actina de 42-kDa. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las referencias citadas en la presente, hasta el grado en que proporcionan procedimientos ejemplares u otros detalles suplementarios a aquellos expuestos en la presente, se incorporan específicamente mediante la referencia. Los expertos en la técnica, a la luz de la presente descripción, apreciarán que pueden efectuarse modificaciones obvias de las modalidades descritas en la presente sin apartarse del espíritu y alcance de la invención. Todas las modalidades descritas en la presente pueden efectuarse y ejecutarse sin experimentación indebida a la luz de la presente descripción. El alcance total de la invención se expone en la descripción y las modalidades equivalentes de la misma. No debe considerarse que la especificación estrecha indebidamente el alcance total de protección al cual se titula la presente invención. Como se utiliza en la presente y a menos que se indique de otra manera, los términos "un" y "una" significan "uno", "al menos uno" o "uno o más". El término "un trastorno inflamatorio relacionado con Syk", como se utiliza en la presente, incluye respuestas mediadas por histamina y otras pro-inflamatorias implicadas en trastornos tales como conjuntivitis alérgica, inflamación ocular, dermatitis, rinitis, asma, alergia y enfermedad de mastocitos, e incluye aquellos cambios celulares que resultan de la expresión del ARNm de Syk que conducen directa o indirectamente a el trastorno inflamatorio relacionado con Syk. El ARN de interferencia proporcionado en la presente proporciona tal silenciamiento mientras evita los efectos secundarios indeseables debidos a agentes no específicos. El término "conjuntivitis alérgica", como se utiliza en la presente, se refiere a la inflamación de la conjuntiva, que es la delicada membrana que cubre los párpados y que cubre la superficie expuesta de la esclera. El término "conjuntivitis alérgica" incluye, por ejemplo, queratoconj untivitis atópica, conjuntivitis papilar gigante, conjuntivitis de fiebre alta, conjuntivitis alérgica perenial y queratoconj untivitis vernal. El término "dermatitis", como se utiliza en la presente, se refiere a la inflamación de la piel e incluye, por ejemplo, dermatitis alérgica por contacto, dermatitis asteatótica (piel seca en la parte inferior de las piernas), dermatitis atópica, dermatitis cercarial, dermatitis por contacto incluyendo dermatitis irritante por contacto, y dermatitis por contacto inducida por urushiol, dermatitis herpetiforme, dermatitis dishidrótica, eczema, dermatitis gravitacional , dermatitis infecciosa, dermatitis numular, otitis externa, dermatitis perioral, dermatitis por Pseudomonas (erupción de tina caliente) y dermatitis seborréica . El término "rinitis", como se utiliza en la presente, se refiere a la inflamación de las membranas mucosas de la nariz e incluye, por ejemplo, rinitis alérgica, rinitis atópica, rinitis infecciosa, rinitis irritante, rinitis no alérgica eosinófila, rinitis medicamentosa y rinosinusitis neutrófila. El término "asma", como se utiliza en la presente, se refiere a la inflamación de los pasajes de aire que da como resultado el estrechamiento de las vías respiratorias que transportan el aire desde la nariz y la boca hacia los pulmones, e incluye, por ejemplo, asma alérgica, asma atópica, asma atópica bronquial mediada por IgE, asma bronquial, bronquiolitis , asma enfisematosa, asma esencial, asma inducida por el ejercicio, asma extrínseca ocasionada por factores ambientales, asma incipiente, asma intrínseca ocasionada por perturbaciones patofisiológicas , asma no alérgica, asma no atópica y síndrome de silbido en infantes. El término "alergia", como se utiliza en la presente, se refiere a una reacción anormal del sistema inmune a una sustancia que comúnmente no es dañina, e incluye, por ejemplo, alergias de piel, tales como dermatitis atópica, ronchas y angioderma; alergias respiratorias tales como rinitis alérgica y reacciones al polvo o moho; alergias alimenticias tales como las reacciones a proteínas en leche de vaca, claras de huevo, maníes, trigo, frijoles de soja, bayas, mariscos, maíz, leguminosas, colorante amarillo comestible No. 5 y goma arábiga; alergias a drogas tales como las reacciones a penicilina, sulfas, barbituratos , anticonvulsivos, insulina, anestésicos locales y agentes de contraste; y alergias a picaduras de insectos tales como las reacciones al veneno en picaduras de abejas, avispas, avispones, avispas y hormigas. El término "enfermedad de mastocito", como se utiliza en la presente, se refiere a mastocitosis sistémica que se caracteriza por la acumulación de mastocitos en tejidos. Tal acumulación puede afectar órganos tales como médula espinal, piel, tracto gastrointestinal, el hígado y el bazo. Los médicos diagnostican la mastocitosis sistémica encontrando los mastocitos en partes del cuerpo diferentes a la piel y generalmente la tratan con antihistaminas . La frase "una región de al menos 13 nucleótidos contiguos que tienen una complementariedad de secuencia de al menos 90% o una identidad de secuencia de al menos 90% con, los penúltimos 13 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de (un identificador de secuencia)", permite una sustitución de un nucleótido. Dos sustituciones de nucleótidos (i.e., 11/13 = 85% identidad/complementariedad) no se encuentran incluidas en tal frase. "Hibridación" se refiere a un proceso en el cual los ácidos nucleicos monocatenarios con secuencias base complementarias o casi complementarias, interactúan para formar complejos enlazados a hidrógeno llamados híbridos. Las reacciones de hibridación son sensitivas y selectivas. In vitro, la especificidad de hibridación (i.e., rigurosidad) se controla mediante las concentraciones de sal o formamida en las soluciones de pre-hibridación y de hibridación, por ejemplo, y mediante la temperatura de hibridación; tales procedimientos son muy conocidos en la técnica. en particular, la rigurosidad aumenta reduciendo la concentración de sal, incrementando la concentración de formamida o elevando la temperatura de hibridación. Como se utiliza en la presente, el término "identidad porcentual" describe el porcentaje de nucleótidos contiguos en una primera molécula de ácido nucleico que es la misma que en conjunto de nucleótidos contiguos de la misma longitud en una segunda molécula de ácido nucleico. El término "complementariedad porcentual" describe el porcentaje de nucleótidos contiguos en una primera molécula de ácido nucleico que puede formar pares base en el sentido Watson-Crick con un conjunto de nucleótidos contiguos en una segunda - - molécula de ácido nucleico. Atenuar la expresión de un ARNm: La frase "atenuar la expresión de un ARNm", como se utiliza en la presente, significa administrar o expresar una cantidad de ARN de interferencia (e.g., un ARNsi) para reducir la traducción del ARNm objetivo en proteínas, ya sea mediante desdoblamiento del ARNm o mediante la inhibición directa de la traducción. La reducción en la expresión del ARNm objetivo o de la proteína correspondiente, se refiere comúnmente como "knock-down" y se reporta en relación a los niveles presentes después de la administración o de la expresión de un ARN de control no objetivo (e.g., un ARNsi de control no objetivo) . El knock-down de la expresión de una cantidad que incluye y se encuentra entre 50% y 100%, se contempla por las modalidades en la presente. Sin embargo, no es necesario que se logren tales niveles de knock-down para los propósitos de la presente invención. En una modalidad, se administra un solo ARN de interferencia dirigido al ARNm de Syk. En otras modalidades, se administran dos o más ARNs de interferencia dirigidos al ARNm de Syk. "Hibridación" se refiere a un proceso en el cual los ácidos nucleicos monocatenarios con secuencias base complementarias o casi complementarias, interactúan para formar complejos enlazados a hidrógeno llamados híbridos. Las reacciones de hibridación son sensitivas y selectivas.
In vitro, la especificidad de hibridación (i.e., rigurosidad) se controla mediante las concentraciones de sal o formamida en las soluciones de pre-hibridación y de hibridación, por ejemplo, y mediante la temperatura de hibridación; tales procedimientos son muy conocidos en la técnica. en particular, la rigurosidad aumenta reduciendo la concentración de sal, incrementando la concentración de formamida o elevando la temperatura de hibridación. Por ejemplo, las condiciones de alta rigurosidad podrían presentarse a aproximadamente 50% de formamida a de 37°C a 42°C. Las condiciones reducidas de rigurosidad podrían presentarse a aproximadamente de 35% a 25% de formamida a de 30°C a 35°C. Ejemplos de condiciones de rigurosidad para la hibridación se proporcionan en Sambrook, J. , 1989, Molecular Cloning: A Laboratory Manual (Clonación molecular: un manual de laboratorio), Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, N.Y. Ejemplos adicionales de condiciones rigurosas de hibridación incluyen 400 mM de NaCl, 40 mM de PIPES, pH 6.4, 1 mM de EDTA, 50°C o 70°C durante 12-16 horas seguido por lavado, o la hibridación a 70°C en 1 X de SSC o 50°C en 1 X de SSC, 50% formamida seguido por lavado a 70°C en 0.3 X de SSC, o la hibridación a 70°C en 4 X de SSC o 50°C en 4 X de SSC, 50% formamida seguido por lavado a 67°C en 1 X de SSC. La temperatura para la hibridación es de aproximadamente 5-10°C menos que la temperatura de fusión (Tm) del híbrido, en donde la Tm se determina para híbridos de entre 19 y 49 pares base de longitud utilizando el siguiente cálculo: Tm °C = 81.5 + 16.6 (logi0[Na+] + 0.41 (% G+C) - (600/N), en donde N es el número de bases en el híbrido y [Na+] es la concentración de iones de sodio en el amortiguador de hibridación. El knock-down se evalúa comúnmente midiendo los niveles de ARNm utilizando una amplificación de la reacción cuantitativa de cadena de polimerasa (qPCR) o midiendo los niveles de proteína mediante inmunoanálisis o análisis inmunoabsorbente enlazado a enzimas (ELISA) . El análisis de los niveles de proteína proporciona una evaluación tanto del desdoblamiento de ARNm como de la inhibición de la traducción. Las técnicas adicionales para medir el knock-down incluyen hibridación de solución de ARN, protección de nucleasa, hibridación northern, monitoreo de la expresión del gen con una microdisposición, enlace de anticuerpos, radioinmunoanálisis y análisis de célula activado por fluorescencia . La interferencia de ARN (ARNi) es un proceso mediante el cual se utiliza un ARN bicatenario (ARNds) para silenciar la expresión del gen. Aunque no se desea vincularse a alguna teoría, el ARNi comienza con el desdoblamiento de ARNds más largos en ARNs de interferencia pequeñas (ARNsis) mediante una enzima tipo RNasalII, dícer.
Los ARNsis con ARNds que son comúnmente de aproximadamente 19 a 28 nucleótidos, o de 20 a 25 nucleótidos, o de 21 a 22 nucleótidos de longitud, y contienen frecuentemente proyecciones 3' de 2 nucleótidos, y terminales 5' fosfato y 3' hidroxilo. Una cadena del ARNsi se encuentra incorporada en un complejo de ribonucleoproteina conocido como el complejo de silenciamiento inducido por ARN (RISC) . El RISC utiliza esta cadena de ARNsi para identificar moléculas de ARNm que son al menos parcialmente complementarias a la cadena de ARNsi incorporada y después desdobla estos ARNms objetivo o inhibe su traducción. En consecuencia, la cadena de ARNsi que se incorpora en RISC se conoce como la cadena guia o la cadena de antisentido. La otra cadena de ARNsi, conocida como la cadena pasajero o la cadena de sentido, se elimina del ARNsi y es al menos parcialmente homologa al ARNm objetivo. Los expertos en la técnica reconocerán que, en principio, cualquiera de las cadenas de un ARNsi puede incorporarse en RISC y funcionar como una cadena guia. Sin embargo, el diseño de ARNsi (e.g., la estabilidad doble de ARNsi disminuida en el extremo 5' de la cadena de antisentido) puede favorecer la incorporación de la cadena de antisentido en RISC. El desdoblamiento mediado por RISC de los ARNms que tienen una secuencia al menos parcialmente complementaria para la cadena guia, conduce a una disminución en el nivel del estado estable de ese ARNm y de la proteina correspondiente codificada por este ARNm. Alternativamente, el RISC también puede disminuir la expresión de la proteina correspondiente mediante una represión de traducción sin el desdoblamiento del ARNm objetivo. Otras moléculas de ARN y moléculas tipo ARN también pueden interactuar con el RISC y silenciar la expresión del gen. Ejemplos de otras moléculas de ARN que pueden interactuar con RISC para incluir ARNs de horquilla corta (ARNshs), ARNsis monocatenarios , microARNs (ARNmis), y duplas de 27 mer de dicer-sustrato . El término "ARNsi", como se utiliza en la presente, se refiere a un ARN de interferencia bicatenario a menos que se anote de otra manera. Ejemplos de moléculas tipo ARN que pueden interactuar con RISC, incluyen moléculas de ARN que contienen uno o más nucleótidos químicamente modificados, uno o más desoxirribonucleótidos y/o uno o más enlaces no fosfodiéster . Para los propósitos del presente tratado, todos los ARN o moléculas tipo ARN que pueden interactuar con RISC y participar en los cambios mediados por RISC en la expresión del gen, se referirán como "ARNs de interferencia". Los ARNsis, ARNshs,' ARNmis y duplas de 27 mer de dicer-sustrato son, en consecuencia, sub-conj untos de "ARNs de interferencia" . El ARN de interferencia de las modalidades de la invención parece actuar de una manera catalítica para el desdoblamiento del ARNm objetivo, i.e., el ARN de interferencia es capaz de efectuar la inhibición del ARNm objetivo en cantidades estequiométricas . En comparación con las terapias de antisentido, se requiere significativamente menos ARN de interferencia para proporcionar un efecto terapéutico bajo tales condiciones de desdoblamiento. La presente invención se refiere al uso de ARN de interferencia para inhibir la expresión del ARNm de Syk, una tirosina cinasa no receptora. La señalización a través de receptores inmunes tales como el receptor de IgE (FceRI) implica el restablecimiento y la activación de múltiples componentes de la cascada de señalización, incluyendo Syk. La activación de Syk conduce a la activación de las trayectorias PLCy y P13K y finalmente a la desgranulación y la activación del mastocito. Dirigir el ARNm de Syk, como se provee en la presente, reduce el nivel de la proteina de Syk e interrumpe la trayectoria FceRI. Esta acción interfiere con la desgranulación del mastocito mediada por IgE y la liberación de la histamina y otros mediadores pro-inflamatorios. De acuerdo con la presente invención, los ARNs de interferencia proporcionados de manera exógena o expresados de manera exógena, son particularmente efectivos para silenciar el ARNm de Syk. Las secuencias de ácido nucleico citadas en la presente se escriben en una dirección de 5' a 3' a menos que se indique de otra manera. El término "ácido nucleico" como se utiliza en la presente, se refiere ya sea al ADN o al ARN o a una forma modificada de los mismos, que comprende las bases de purina o pirimidina presentes en el ADN (adenina "A", citosina "C", guanina "G", timina "T") o en el ARN (adenina "A", citosina "C", guanina "G", uracilo "U") . Los ARNs de interferencia proporcionados en la presente pueden comprender bases "T", particularmente en los extremos 3' , aunque las bases "T" no se presentan naturalmente en el ARN. "Ácido nucleico" incluye los términos "oligonucleótido" y "polinucleótido" y pueden referirse a una molécula monocatenaria o a una molécula bicatenaria. Una molécula bicatenaria se forma mediante la formación de pares Watson-Crick entre las bases A y T, las bases C y G y entre las bases A y U. Las cadenas de una molécula bicatenaria pueden tener una complementariedad parcial, sustancial o total entre si y formarán un híbrido doble, cuya resistencia de enlace depende de la naturaleza y el grado de complementariedad de la secuencia de las bases. Una secuencia de ARNm se deduce fácilmente a partir de la secuencia de la secuencia de ADN correspondiente. Por ejemplo, la SEQ ID NO: 1 proporciona la secuencia de cadena de sentido del ADN correspondiente al ARNm para Syk. La secuencia de ARNm es idéntica a la cadena de sentido de ADN con las bases "T" reemplazadas con bases "U". En consecuencia, la secuencia de ARNm de Syk se conoce a partir de la SEQ ID NO: 1. ARNm de Tirosina Cinasa Esplénica (Syk) : La base de datos del GenBank proporciona la secuencia de ADN para Syk, como el número de acceso NM_003177, proporcionada en la "Lista de Secuencias" como la SEQ ID NO: 1. La SEQ ID NO: 1 proporciona la secuencia de cadena de sentido del ADN, que corresponde al ARNm que codifica para Syk (con la excepción de las bases "T" por bases "U") . La secuencia de codificación para Syk es de los nucleótidos 148-2055. Los equivalentes de la secuencia de ARNm de Syk antes citada, son formas de unión alternativas, formas alélicas, isozimas, o un cognado de las mismas. Un cognado es un ARNm de tirosina cinasa esplénica de otra especie de mamífero que es homologa a la SEQ ID NO: 1 (i.e., un ortólogo) . Las secuencias de ácido nucleico de Syk relacionadas con la SEQ ID NO: 1 incluyen aquellas que tiene los números de acceso del GenBank BC001645, BC002962, L28824, X73568, BC011399 y Z29630. La inhibición de Syk también puede determinarse in vitro, monitoreando la liberación de la histamina en mastocitos probados inmunológicamente como sigue. Las preparaciones de mastocitos humanos mono-dispersadas liberan mediadores pro-inflamatorios a la activación inmunológica . El grado de activación se determina mediante la cuantificación de la histamina liberada en el sobrenadante del cultivo a la estimulación de las células con antigeno o IgE anti-humana. (Ver Miller et al., Ocular Immunol.
Inflamm. 4:39-49, 2006). La prueba de provocación inmunológica de mastocitos transfectados con Syk objetivo del ARN de interferencia, da como resultado una liberación de histamina significativamente menor que la observada con la prueba de provocación inmunológica de mastocitos no transfectados o con mastocitos transfectados con un ARN de interferencia de control no objetivo. La inhibición del Syk también puede determinarse examinando la liberación mediada por IgE de la histamina in vitro, utilizando mastocitos de tejido conjuntivo humano o en mastocitos LAD2. Los mastocitos de tejido conjuntivo humano se obtienen utilizando la metodología señalada en la Patente de E.U. No. 5,360, 720, por ejemplo. Los mastocitos LAD2 se obtienen por licencia de Laboratory of Allergic Diseases, National Institutes of Health, Bethesda, MD (Leuk Res. 2003, agosto 27 ( 8 ) : 677-82 ) . Brevemente, los mastocitos conjuntivos humanos se liberan enzimáticamente a partir de tejidos conjuntivos humanos y después se enriquecen parcialmente mediante centrifugación de densidad sobre una almohadilla PERCOLL®. Se obtiene una suspensión celular mono-dispersada del gránulo resultante y estas células se utilizan para un análisis de liberación de histamina. Las células se transfectan con un ARN de interferencia de Syk o con un ARN de interferencia de control, 72 horas antes de la estimulación con IgE anti-humano, lo cual activa la desgranulación del mastocito y la liberación de histamina en el sobrenadante. La histamina se mide entonces en el sobrenadante mediante RIA (Beckman Coulter) , EIA (Beckman Coulter) u otro método conocido por el experto en la- técnica. Una disminución en la liberación de histamina en las células transfectadas con ARN de interferencia de Syk con relación a las células transfectadas con control o células no transfectadas , indica que un ARN de interferencia es efectivo para atenuar el Syk y para interrumpir la trayectoria de señalización del FcsRI . La linea de mastocitos LAD2 se utiliza con mucho, de la misma manera, con la excepción de que las células se sensibilizan pasivamente con mieloma de IgE humana previo a la estimulación con IgE anti-humano para reticular el receptor enlazado a IgE y activar la desgranulación. La inhibición de Syk también se infiere en un humano o un mamífero observando una mejora en un síntoma del trastorno relacionado con Syk, tal como una mejora en los síntomas relacionados con conjuntivitis alérgica, inflamación ocular, dermatitis, rinitis, asma, alergia, o enfermedad de mastocitos. La mejora en cualquiera de, edema, comezón, inflamación o tolerancia a las pruebas de provocación ambientales, por ejemplo, es indicativa de la inhibición de Syk. ARN de interferencia: En una modalidad de la invención, el ARN de interferencia (e.g., ARNsi) tiene una cadena de sentido y una cadena de antisentido, y las cadenas de sentido y de antisentido comprenden una región de complementariedad contigua al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos. En una modalidad adicional de la invención, el ARN de interferencia (e.g., ARNsi) tiene una cadena de sentido y una cadena de antisentido, y las cadenas de sentido y de antisentido comprenden una región de complementariedad contigua al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos para la secuencia objetivo del ARNm de Syk, y la cadena de sentido comprende una región de una identidad contigua de al menos 19 nucleótidos con una secuencia objetivo de ARNm de Syk. En una modalidad adicional de la invención, el ARN de interferencia comprende una región de al menos 13, 14, 15, 16, 17 o 18 nucleótidos contiguos que tienen porcentajes de complementariedad de secuencia para, o que tienen porcentajes de identidad de secuencia con, los penúltimos nucleótidos 13, 14, 15, 16, 17 o 18, respectivamente, del extremo 3' de la secuencia objetivo correspondiente dentro del ARNm. La longitud de cada cadena del ARN de interferencia comprende 19 a 49 nucleótidos y puede comprender una longitud de 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41k, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48 o 49 nucleótidos. La cadena de antisentido de un ARNsi es el agente guia activo del ARNsi en que la cadena de antisentido se incorpora en RISC, permitiendo asi que el RISC identifique los ARNms objetivo con una complementariedad al menos parcial a la cadena de ARNsi de antisentido para el desdoblamiento o la represión de traducción. En modalidades de la presente invención, las secuencias objetivo de ARN de interferencia (e.g., secuencias objetivo de ARNsi) dentro de una secuencia de ARNm objetivo, se seleccionan utilizando herramientas de diseño disponibles. Los ARNs de interferencia para una secuencia objetivo de Syk se prueban entonces mediante la transfección de células que expresan el ARNm objetivo seguido por la evaluación del knock-down como se describió anteriormente. Las técnicas para seleccionar secuencias objetivo para ARNsis, se proporcionan por Tuschl, T., et al., "The siRNA User Guide" (La guia de usuario de ARNsi), revisada en Mayo 6 de 2004, disponible en el sitio web de la Rockefeller University; mediante el Technical Bulletin #506, "siRNA Design Guidelines" (Guias de diseño de ARNsi), Ambion Inc., en el sitio web de Ambion; y mediante otras herramientas de diseño en base a la web, por ejemplo, en Invitrogen, Dharmacon, Integrated DNA Technologies, sitios web de Genscript o Proligo. Los parámetros de investigación iniciales pueden incluir contenidos G/C de entre 35% y 55% y longitudes de ARNsi de entre 19 y 27 nucleótidos. La secuencia objetivo puede localizarse en la región de codificación o en las regiones no trasladadas 5' o 3' de los ARNms . Una modalidad de una secuencia objetivo de ADN de 19 nucleótidos para el ARNm de Syk se encuentra presente en los nucleótidos 789 a 807 de la SEQ ID NO: 1: 5' -GCACTATCGCATCGACAAA - 3' SEQ ID NO: 2. Un ARNsi de la invención para dirigirse a una secuencia de ARNm correspondiente de la SEQ ID NO: 2 y que tiene cadenas de 21 nucleótidos y una 3' proyección de 2 nucleótidos es: 5' -GCACUAUCGCAUCGACAAANN-3' SEQ ID NO: 3 3' -NNCGUGAUAGCGUAGCUGUUU-5' SEQ ID NO: 4. Cada residuo "N" puede ser cualquier nucleótido (A, C, G, U, T) o nucleótido modificado. El extremo 3' puede tener un número de residuos "N" entre e incluyendo 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Los residuos "N" en cualquier cadena pueden ser el mismo residuo (e.g., UU, AA, CC, GG o TT) o pueden ser diferentes (e.g., AC, AG, AU, CA, CG, CU, UA, UC o UG) . Las proyecciones 3' pueden ser la misma o pueden ser diferentes. En una modalidad, ambas cadenas tienen una proyección 3'UU. Un ARNsi de la invención para dirigirse a una secuencia de ARNm correspondiente de la SEQ ID NO: 2 y que tiene cadenas de 21 nucleótidos y una proyección 3'UU en cada cadena, es: 5' -GCACUAUCGCAUCGACAAAUU-3' SEQ ID NO : 5 3' -UUCGUGAUAGCGUAGCUGUUU-5' SEQ ID NO: 6. El ARN de interferencia también puede tener una proyección 5' de nucleótidos o puede tener extremos romos. Un ARNsi de la invención para dirigirse a una secuencia de ARNm correspondiente de la SEQ ID NO: 2 y que tiene cadenas de 19 nucleótidos y extremos romos, es: 5' -GCACUAUCGCAUCGACAAA-3' SEQ ID NO: 7 3' -CGUGAUAGCGUAGCUGUUU-5' SEQ ID NO: 8. Las cadenas de un ARN de interferencia bicatenario (e.g., (un ARNsi) pueden encontrarse conectadas para formar una estructura de horquilla o de espira de tallo (e.g., un ARNsh) . Un ARNsh de la invención que se dirige a una secuencia de ARNm correspondiente de la SEQ ID NO: 2, y que tiene una región de tallo bicatenaria de 19 bp y una proyección 3'UU, es: / \ 5' -GCACUAUCGCAÜCGACAAA M SEQ ID NO: 9 3 ' -UUCGUGAUAGCGUAGCUGUUU M \ / NNN N es un nucleótido A, T, C, G, U, o una forma modificada conocida por el de experiencia ordinaria en la técnica. El número de nucleótidos N en la espira es un número entre, y que incluye de 3 a 23, o de 5 a 15, o de 7 a 13, o de 4 a 9, o de 9 a 11, o el número de nucleótidos es 9. Algunos de los nucleótidos en la espira pueden encontrarse implicados en las interacciones de pares de base con otros nucleótidos en la espira. Ejemplos de secuencias de oligonucleótidos que pueden utilizarse para formar la espira, incluyen 5' -UUCAAGAGA-3 ' ( Brummelkamp, T.R. et al., (2002) Science 296:550) y 5 ' -UUUGUGUAG-3 ' (Castanotto, D., et al., (2002) RNA 8:1454). Se reconocerá por el experto en la técnica que el oligonucleótido monocatenario resultante forma una espira de tallo o estructura de horquilla que comprende una región bicatenaria capaz de interactuar con la maquinaria de ARNi. La secuencia objetivo de ARNsi identificada anteriormente puede extenderse en el extremo 3' para facilitar el diseño de duplas de 27 mer de dicer-sustrato . La extensión de la secuencia objetivo de ADN de 19 nucleótidos (SEQ ID NO: 2) identificada en la secuencia de ADN de Syk (SEQ ID NO: 1) por 6 nucleótidos, produce una secuencia objetivo de ADN de 25 nucleótidos presente en los nucleótidos 789 a 813 de la SEQ ID NO: 1: 5' -GCACTATCGCATCGACAAAGACAAG-3' SEQ ID NO: 10. Una dupla de 27 mer de dicer-sustrato de la invención para dirigirse a una secuencia de ARNm correspondiente de la SEQ ID NO: 10, es: 5' -GCACUAUCGCAUCGACAAAGACAAG-3' SEQ ID NO: 11 3' -UUCGUGAUAGCGUAGCUGUUUCUGUUC-5' SEQ ID NO: 12. Los dos nucleótidos en el extremo 3' de la cadena de sentido (i.e., los nucleótidos AG de la SEQ ID NO: 11) pueden ser desoxinucleótidos para un procesamiento mejorado. El diseño de las duplas de 27 mer de dicer-sustrato a partir de secuencias objetivo de 19-21 nucleótidos, tales como las proporcionadas en la presente, se trata adicionalmente por el sitio web de Integrated DNA Technologies (IDT) y por Kim D-H., et al., (Febrero, 2005) Nature Biotechnology 23:2, 222-226. Cuando se producen ARNs de interferencia mediante síntesis química, la fosforilación en la posición 5' del nucleótido en el extremo 5' de una o ambas cadenas (si se encuentra presente) puede mejorar la eficacia del ARNsi y la especificidad del complejo de RISC enlazado, pero no se requiere dado que la fosforilación puede presentarse intracelularmente . También se trata en la presente un método para atenuar la expresión del ARNm de Syk de un sujeto, que comprende : administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia (ARNi) que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, comprendiendo el ARN de interferencia una región seleccionada del grupo que consiste de : una región de al menos 13 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 90% o una identidad de secuencia de al menos 90% con, los penúltimos 13 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2 y SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40; una región de al menos 14 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 85% o una identidad de secuencia de al menos 85% con, los penúltimos 14 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47; y una región de al menos 15, 16, 17 o 18 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 80% o una identidad de secuencia de al menos 80% con, los penúltimos 15, 16, 17 o 18 nucleótidos, respectivamente, del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47, en donde la expresión del ARNm de Syk se atenúa mediante el mismo También se describe un método para tratar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk en un sujeto que lo necesita, que comprende: administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia, que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, en donde el ARN de interferencia comprende una región seleccionada del grupo que consiste de: una región de al menos 13 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 90% o una identidad de secuencia de al menos 90% con, los penúltimos 13 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47; una región de al menos 14 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 85% o una identidad de secuencia de al menos 85% con, los penúltimos 14 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2 y la SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y una región de al menos 15, 16, 17 o 18 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 80% o una identidad de secuencia de al menos 80% con, los penúltimos 15, 16, 17 o 18 nucleótidos, respectivamente, del extremo 3' de un ÁRNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47, en donde el trastorno inflamatorio relacionado con Syk se trata mediante el mismo Modalidades adicionales comprenden un método para atenuar la expresión del ARNm de Syk de un sujeto, que comprende : administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, comprendiendo el ARN de interferencia : una cadena de nucleótidos de sentido, una cadena de nucleótidos de antisentido y una región de complementariedad contigua al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos; en donde la cadena de antisentido se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción del ARNm seleccionado del grupo que consiste de el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1, que comprende el nucleótido 642, 789, 791, 860, 861, 862, 867, 868, 1009, 1273, 1394, 1436, 1471, 1472, 1533, 1535, 1547, 1680, 1738, 1739, 1766, 1880, 1947, 2022, 2036, 2328, 2329, 2473, 2509, 2520, 2524, 2558 o 2613, y el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 1007, 1698 o 1769, en donde la expresión del ARNm de Syk se atenúa mediante el mismo También se describen en la presente, métodos para tratar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk en un sujeto que lo necesita, que comprende: administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, comprendiendo el ARN de interferencia una cadena de nucleótidos de sentido, una cadena de nucleótidos de antisentido y una región de complementariedad contigua al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos; en donde la cadena de antisentido se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción del ARNm seleccionado del grupo que consiste de el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1, que comprende el nucleótido 642, 789, 791, 860, 861, 862, 867, 868, 1009, 1273, 1394, 1436, 1471, 1472, 1533, 1535, 1547, 1680, 1738, 1739, 1766, 1880, 1947, 2022, 2036, 2328, 2329, 2473, 2509, 2520, 2524, 2558 o 2613, y el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 1007, 1698 o 1769, en donde el trastorno inflamatorio relacionado con Syk se trata mediante el mismo.
Modalidades adicionales comprenden un método para atenuar la expresión del ARNm de Syk de un sujeto, que comprende : administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de un ARN de interferencia monocatenario que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, en donde el ARN de interferencia monocatenario se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción del ARNm seleccionado del grupo que consiste de el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1, que comprende el nucleotido 642, 789, 791, 860, 861, 862, 867, 868, 1009, 1273, 1394, 1436, 1471, 1472, 1533, 1535, 1547, 1680, 1738, 1739, 1766, 1880, 1947, 2022, 2036, 2328, 2329, 2473, 2509, 2520, 2524, 2558 o 2613, y el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleotido 1007, 1698 o 1769, y el ARN de interferencia tiene una región de complementariedad contigua al menos casi perfecta con la porción hibridante del ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1, en donde la expresión del ARNm de Syk se atenúa mediante el mismo. También se describe un método para tratare la inflamación ocular o la conjuntivitis en un sujeto que lo necesita, que comprende: Administrar al sujeto una composición que comprende una molécula de ARNsi bicatenario que sub-regula la expresión de un gen de Syk mediante interferencia de ARN, en donde: cada cadena de la molécula de ARNsi es independientemente de aproximadamente 27 nucleótidos de longitud; y una cadena de la molécula de ARNsi comprende una secuencia de nucleótidos que tiene una complementariedad sustancial para un ARNm correspondiente al gen de Syk de manera que la molécula de ARNsi dirige el desdoblamiento del ARNm mediante interferencia de ARN. También se describen varias composiciones que comprenden un ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y que comprende una secuencia de nucleótidos correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40 y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47, o un complemento de las mismas; y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Otras varias composiciones comprenden un ' ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y que consiste esencialmente de una secuencia de nucleótidos correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 41 - SEQ ID NO: 47, o un complemento de las mismas; y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Aunque se ha mostrado y descrito una modalidad particular de la invención, se presentarán numerosas variaciones y modalidades alternas a los expertos en la técnica. Por consiguiente, se pretende que la invención se limite solamente en términos de las reivindicaciones anexas. La invención puede incorporarse en otras formas especificas sin apartarse de su espíritu o características esenciales. Las modalidades descritas se considerarán en todos los aspectos solamente como ilustrativas y no restrictivas. El alcance de la invención, por consiguiente, se indica mediante las reivindicaciones anexas más que por medio de la descripción anterior. Todo cambio a las reivindicaciones que entre en el significado y rango de equivalencia de las reivindicaciones se encuentra abarcado dentro de su alcance. Además, todos los documentos publicados, patentes y solicitudes, mencionados en la presente, se encuentran incorporados mediante la referencia como si se presentaran en su totalidad. Ejemplos La Tabla 1 lista los ejemplos de las secuencias objetivo del ADN de Syk de la SEQ ID NO: 1 a partir de las cuales se diseñan los ARNsis de la presente invención de la manera expuesta anteriormente. El Syk codifica para la tirosina cinasa esplénica como se anotó anteriormente. Tabla 1. Secuencias Objetivo de Syk para ARNsis Secuencia Objetivo # de Nucleótido de SEQ ID NO: Syk Inicio con referencia a la SEQ ID NO: 1 GCACTATCGCATCGACAAA 789 2 ACTATCGCATCGACAAAGA 791 13 GGCAGCTAGTCGAGCATTA 860 14 GCAGCTAGTCGAGCATTAT 861 15 CAGCTAGTCGAGCATTATT 862 16 AGTCGAGCATTATTCTTAT 867 17 GTCGAGCATTATTCTTATA 868 18 AGTTATTAGCAGAAGCAAA 1394 19 GCTACATCGTGCGCATGAT 1436 20 GAGTCCTGGATGCTAGTTA 1471 21 AGTCCTGGATGCTAGTTAT 1472 22 ACAGACATGTCAAGGATAA 1535 23 AGGATAAGAACATCATAGA 1547 24 TGATTTCGGACTCTCCAAA 1680 25 CATGGAAAGTGGCCTGTCA 1738 26 ATGGAAAGTGGCCTGTCAA 1739 27 CTCCGGAATGCATCAACTA 1766 28 GAAGTGAAGTCACCGCTAT 1880 29 GATGTACGATCTCATGAAT 1947 30 GCTGCGCAATTACTACTAT 2022 31 ACTATGACGTGGTGAACTA 2036 32 TTACGATCTGTTTCCAAAT 2328 33 TACGATCTGTTTCCAAATC 2329 34 CTTAGCATGTGACTCCTGA 2473 35 AGGAATTTGGCTGCTTCTA 2509 36 TGCTTCTACGGCCATGAGA 2520 37 TCTACGGCCATGAGACTGA 2524 38 AAGCTTTCCTGACAATAAA 2558 39 CCAGTGCAGTTTCTAAGCA 2613 40 Tabla 2 Secuencias Objetivo Syk Adicionales para ARNsi Secuencia Objetivo # de Nucleótido de SEQ ID NO: Syk Inicio con referencia a la SEQ ID NO: 1 GTGGAATAATCTCAAGAAT 1007 41 AGCACTGCGTGCTGATGAA 1698 42 CGGAATGCATCAACTACTA 1769 43 AAUGCCUUGGUUCCAUGGA 642 44 GGAAUAAUCACAAGAAUCA 1009 45 GAACUGGGCUCUGGUAAUU 1273 46 GAACAGACAUGUCAAGGAU 1533 47 Como se citó en los ejemplos anteriores, el experto en la técnica es capaz de utilizar la información de la secuencia objetivo proporcionada en la Tabla 1 para diseñar ARNs de interferencia que tienen una longitud más corta o más larga que las secuencias proporcionadas en la Tabla 1 refiriéndose a la posición de secuencia en la SEQ ID NO: 1 y agregando o suprimiendo los nucleótidos complementarios o casi complementarios para la SEQ ID NO: 1. La reacción de desdoblamiento del ARN objetivo guiada por los ARNsis y otras formas de ARN de interferencia, es altamente especifica a la secuencia. En general, el ARNsi que contiene una cadena de nucleótidos de sentido idéntica en secuencia a una porción del ARNm objetivo y una cadena de nucleótidos de antisentido exactamente complementaria a una porción del ARNm objetivo, son modalidades del ARNsi para la inhibición de los ARNms citados en la presente. Sin embargo, la complementariedad de secuencia del 100% entre la cadena de ARNsi de antisentido y el ARNm objetivo, o entre la cadena de ARNsi de antisentido y la cadena de ARNsi de sentido, no se requiere para la práctica de la presente invención. Por tanto, por ejemplo, la invención permite variaciones de secuencia que podrían esperarse debido a la mutación genética, el polimorfismo de la cepa y la divergencia evolutiva . En una modalidad de la invención, la cadena de antisentido del ARNsi tiene una complementariedad contigua al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos con el ARNm objetivo. "Casi perfecta!, como se utiliza en la presente, significa que la cadena de antisentido del ARNsi es "sustancialmente complementaria para" y que la cadena de sentido del ARNsi es "sustancialmente idéntica" para al menos una porción del ARNm objetivo. "Identidad", como se conoce por el de experiencia ordinaria en la técnica, es el grado de relación de la secuencia entre las secuencias de nucleótidos determinado al equiparar el orden y la identidad de los nucleótidos entre las secuencias. En una modalidad, la cadena de antisentido de un ARNsi que tiene una complementariedad de 80% y de entre 80% hasta 100%, por ejemplo, una complementariedad de 85%, 90% o 95%, para la secuencia de ARNm objetivo se considera una complementariedad casi perfecta y puede utilizarse en la presente invención.
Una complementariedad contigua "perfecta" es la formación de pares estándar atson-Crick de los pares de base adyacentes. Una complementariedad contigua "al menos casi perfecta" incluye complementariedad "perfecta" como se utiliza en la presente. Los métodos computarizados para determinar la identidad o la complementariedad se encuentran diseñados para identificar el grado mayor de coincidencia de las secuencias de nucleótidos, por ejemplo, BLASTN (Altschul, S.F., et al., (1990) J. Mol. Biol., 215:403-410). La relación entre un ARNm objetivo (cadena de sentido) y una cadena de un ARNsi (la cadena de sentido) es aquella de identidad. La cadena de sentido de un ARNsi también se denomina una cadena pasajero, si se encuentra presente. La relación entre un ARNm objetivo (cadena de sentido) y la otra cadena de un ARNsi (la cadena de antisentido) es aquella de complementariedad. La cadena de antisentido de un ARNsi también se denomina una cadena guia. La penúltima base en una secuencia de ácido nucleico que se escribe en una dirección de 5' a 3' , es la siguiente hacia la última base, i.e., la base siguiente a la base 3' . Las 13 penúltimas bases de una secuencia de ácido nucleico escrita en una dirección de 5' a 3' son las 13 últimas bases de una secuencia siguiente a la base 3' y sin incluir la base 3' . De manera similar, las penúltimas bases 14, 15, 16, 17 o 18 de una secuencia de ácido nucleico escritas en una dirección de 5' a 3' , son las últimas bases 14, 15, 16, 17 o 19 de una secuencia, respectivamente, siguientes a la base 3' y sin incluir la base 3' . En una modalidad de la invención, la región de nucleótidos contiguos es una región de al menos 14 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 85% o una identidad de secuencia de al menos 85% con, los penúltimos 14 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente a la secuencia identificada por cada identificador de secuencia. Dos sustituciones de nucleótidos (i.e., 12/14 = 86% identidad/complementariedad) se encuentran incluidas en tal frase. En una modalidad adicional de la invención, la región de nucleótidos contiguos es una región de al menos 15, 16, 17 o 18 nucleótidos contiguos que tienen una complementariedad de secuencia de al menos 80% o una identidad de secuencia de al menos 80% con, los penúltimos 14 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente a la secuencia del identificador de secuencia. Tres sustituciones de nucleótidos se encuentran incluidas en tal frase. La secuencia objetivo en los ARNms correspondientes a la SEQ ID NO: 1 puede encontrarse en las regiones 5' o 3' no trasladadas del ARNm asi como en la región de codificación del ARNm. Una o ambas cadenas del ARN de interferencia bicatenario pueden tener una proyección 3' de desde 1 a 6 nucleótidos, que pueden ser ribonucleótidos o desoxirribonucleótidos o una mezcla de los mismos. los nucleótidos de la proyección no se encuentran formados en pares. En una modalidad de la invención, el ARN de interferencia comprende una proyección 3' de TT o UU . En otra modalidad de la invención, el ARN de interferencia comprende al menos un extremo romo. Las terminales tienen comúnmente un grupo fosfato 5' o un grupo hidroxilo 3' . En otras modalidad, la cadena de antisentido tiene un grupo fosfato 5' y la cadena de sentido tiene un grupo hidroxilo 5'. Aún en otras modalidades, las terminales se encuentran modificadas además por la adición covalente de otras moléculas o grupos funcionales. Las cadenas de sentido y de antisentido del ARNsi bicatenario pueden encontrarse en una formación doble de dos cadenas únicas, como se describió anteriormente, o pueden ser una sola molécula en donde las regiones de complementariedad se encuentran formadas en pares y se encuentran enlazadas covalentemente mediante una espira de horquilla a fin de formar una sola cadena. Se cree que la horquilla se desdobla intracelularmente mediante una proteina llamada dicer para formar un ARN de interferencia de dos moléculas de ARN individuales formadas en pares. Los ARNs de interferencia pueden diferir del ARN de origen natural por la adición, supresión, sustitución o modificación de uno o más nucleótidos. El material no nucleótido puede encontrarse enlazado al ARN de interferencia, ya sea en el extremo 5' , el extremo 3' o internamente. Tales modificaciones se diseñan comúnmente para incrementar la resistencia a la nucleasa de los ARNs de interferencia, para mejorar la absorción celular, para mejorar la dirección al objetivo celular, para auxiliar en el rastreo del ARN de interferencia, para mejorar adicionalmente la estabilidad o para reducir el potencial para la activación de la trayectoria de interferón. Por ejemplo, los ARNs de inte ferencia pueden comprenden un nucleótido de purina en los extremos de las proyecciones. La conjugación del colesterol al extremo 3' de la cadena de sentido de una molécula de ARNsi por medio de un enlace de pirrolidina, por ejemplo, proporciona también estabilidad para un ARNsi. Modificaciones adicionales incluyen una molécula de biotina de terminal 3' , un péptido que se sabe que tiene propiedades penetradoras de célula, una nanoparticula , un peptidomimético, un colorante fluorescente o un dendrimero, por ejemplo. Los nucleótidos pueden modificarse en si porción base, en su porción de azúcar, o en la porción de fosfato de la molécula, y funcionan en las modalidad de la presente invención. Las modificaciones incluyen sustituciones con alquilo, alcoxi, amino, deaza, halo, hidroxilo, grupos tiol, o una combinación de los mismos, por ejemplo. Los nucleótidos pueden sustituirse con análogos con mayor estabilidad tal como reemplazando un ribonucleótido con un desoxirribonucleótido, o que tienen modificaciones de azúcar tales como los grupos 2' de OH reemplazados por grupos 2' de amino, grupos 2' de O-metilo, grupos 2' de metoxietilo o un puente 2'-0, 4'-C de metileno, por ejemplo. ejemplos de un análogo de purina o pirimidina de nucleótidos incluyen una xantina, una hipoxantina, una azapurina, una metiltioadenina, 7-deaza-adenosina y nucleótidos modificados con 0 y N. El grupo fosfato del nucleótido puede modificarse sustituyendo uno o más de los oxígenos del grupo fosfato con nitrógeno o con azufre ( fosforotioatos ) . Las modificaciones son útiles, por ejemplo, para mejorar la función, para mejorar la estabilidad o la permeabilidad o para la localización directa o la dirección al objetivo. Puede existir una región o regiones de la cadena de ARN de interferencia de antisentido, que sean no complementarias a una porción de la SEQ ID NO: 1. Las regiones no complementarias pueden encontrarse en el extremo 3' , 5' o en ambos de una región complementaria o entre dos regiones complementarias. Los ARNs de interferencia pueden generarse de manera exógena mediante síntesis química, mediante transcripción in vitro, o mediante el desdoblamiento de un ARN bicatenario más largo con dicer u otra nucleasa apropiada con actividad similar. Los ARNs de interferencia químicamente sintetizados, producidos a partir de fosforamiditas de ribonucleósido protegidas, utilizando un sintetizador de ADN/ARN convencional, pueden obtenerse de proveedores comerciales tales como Ambion Inc. (Austin, TX) , Invitrogen (Carlsbad, CA) , o Dharmacon (Lafayette, CO) . los ARNs de interferencia se purifican mediante la extracción con un solvente o resina, precipitación, electroforesis , cromatografía o una combinación de las mismas, por ejemplo. Alternativamente, el ARN de interferencia puede utilizarse con poca, si acaso, purificación para evitar las pérdidas debidas al procesamiento de la muestra. Los ARNs de interferencia también pueden expresarse de manera endógena a partir de plásmidos o vectores de expresión viral o a partir de casetes de expresión mínima, por ejemplo, fragmentos generados por PCR que comprenden uno o más promotores y una plantilla o plantillas apropiadas para el ARN de interferencia. Ejemplos de vectores de expresión a base de plásmidos comercialmente disponibles para el ARNsh, incluyen miembros de la serie pSilencer (Ambion, Austin, TX) y pCpG-siRNA (InvivoGen, San Diego, CA) . Los vectores virales para la expresión del ARN de interferencia pueden derivarse de una variedad de virus incluyendo adenovirus, virus adeno-asociados , lentivirus (e.g., VIH, VIF y VAIE) y virus de herpes. Ejemplos de vectores virales comercialmente disponibles para la expresión de ARNsh incluyen pSilencer adeno (Ambion, Austin, TX) y pLenti6/BL0CK-iT™-DEST (Invitrogen, Carlsbad, CA) . La selección de los vectores virales, los métodos para expresar el ARN de interferencia a partir del vector y los métodos para suministrar el vector viral, se encuentran en la experiencia ordinaria del técnico. Ejemplos de equipos de producción para casetes de expresión de ARNsh generador por PCR incluyen Silencer Express (Ambion, Austin, TX) y siXpress (Mirus, Madison, WI) . Un primer ARN de interferencia puede administrarse mediante expresión in vivo a partir de un primer vector de expresión capaz de expresar el primer ARN de interferencia y un segundo ARN de interferencia puede administrarse mediante expresión in vivo a partir de un segundo vector de expresión capaz de expresar el segundo ARN de interferencia, o ambos ARNs de interferencia pueden administrarse mediante expresión in vivo a partir de un solo vector de expresión capaz de expresar ambos ARNs de interferencia. Los ARNs de interferencia pueden expresarse a partir de una variedad de promotores eucarióticos conocidos por los de experiencia ordinaria en la técnica, incluyendo promotores pol III, tales como los promotores U6 o Hl, o promotores pol III, tales como el promotor de citomegalovirus . Los expertos en la técnica reconocerán que estos promotores también pueden adaptarse para permitir la expresión inducible del ARN de interferencia. Hibridación bajo Condiciones Fisiológicas: En ciertas modalidades de la presente invención, la cadena de antisentido de un ARN de interferencia se híbrida con un ARNm in vivo como parte del complejo de RISC. El análisis de hibridación in vitro antes descrito proporciona un método para predecir si el enlace entre un ARNsi candidato y un objetivo tendrá especificidad. Sin embargo, en el contexto del complejo de RISC, el desdoblamiento específico de un objetivo también puede presentarse con una cadena de antisentido que no demuestra alta rigurosidad para su hibridación in vitro. ARN de interferencia monocatenario : Como se citó anteriormente, los ARNs de interferencia finalmente funcionan como cadenas únicas. Se ha encontrado que el ARN de interferencia monocatenario (ss) efectúa el silenciamiento del ARNm, aunque menos eficientemente que el ARN bicatenario. En consecuencia, las modalidades de la presente invención proporcionan también la administración de un ARN de interferencia ss que se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción de la SEQ ID NO: 1 y que tiene una región de complementariedad contigua al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos con la porción hibridante de la SEQ ID NO: 1.
El ARN de interferencia ss de la Tabla 1 tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos con referencia al ARN de interferencia ds citado anteriormente. El ARN de interferencia ss tiene una posición 5' de fosfato o se fosforila in situ o in vivo en la posición 5' . El término "5' fosforilado" se utiliza para describir, por ejemplo, polinucleótidos u oligonucleótidos que tienen un grupo fosfato enlazado mediante un enlace de éster al hidroxilo C5 del azúcar (e.g., ribosa, desoxirribosa, o un análogo de los mismos) en el extremo 5' del polinucleótido o el oligonucleótido . Los ARNs de interferencia ss se sintetizan químicamente o mediante transcripción in vitro o se expresan de manera endógena a partir de vectores o casetes de expresión como para los ARNs de interferencia ds . Pueden agregarse grupos 5' de fosfato mediante una cinasa o un fosfato 5' puede ser el resultado del desdoblamiento de nucleasa de un ARN. El suministro es como para los ARNs de interferencia ds . En una modalidad, los ARNs de interferencia ss que tienen extremos protegidos y modificaciones resistentes a la nucleasa, se administran para el silenciamiento . Los ARNs de interferencia ss pueden secarse para su almacenamiento o disolverse en una solución acuosa. La solución puede contener amortiguadores o sales para inhibir la reticulación o para su estabilización. ARN de interferencia de horquilla:. Un ARN de interferencia de horquilla es una molécula única (e.g., una cadena de oligonucleótido único) que comprende las cadenas tanto de sentido como de antisentido de un ARN de interferencia en una estructura de espira de tallo u horquilla (e.g., un ARNsh) . Por ejemplo, los ARNshs pueden expresarse a partir de vectores de ADN en los cuales los oligonucleótidos de ADN que codifican para una cadena de ARN de interferencia de sentido se encuentran enlazados a los oligonucleótidos de ADN que codifican para la cadena de ARN de interferencia de antisentido complementaria inversa, mediante un separador corto. Si es necesario para el vector de expresión seleccionado, pueden agregarse la terminal 3' de T y los nucleótidos que forman sitios de restricción. La transcripción de ARN resultante se dobla de nuevo sobre si misma para formar una estructura de espira de tallo. Modo de Administración: El ARN de interferencia puede suministrarse, por ejemplo, a través de una ruta de administración en aerosol, bucal, dérmica, intradérmica , inhalada, intramuscular, intranasal, infraocular, intrapulmonar, intravenosa, intraperitoneal , nasal, ocular, oral, ótica, parenteral, parche, subcutánea, sublingual, tópica o transdérmica . La administración puede ser directamente al ojo mediante administración al tejido ocular tal como la administración periocular, conjuntiva, subtenon, intracamaral, intravitrea, intraocular, subretinal, subconj untiva , retrobulbar, intracanalicular o supracoroidal ; mediante inyección, o mediante la aplicación directa al ojo utilizando un catéter u otro dispositivo de colocación tal como un gránulo retinal, inserto intraocular, supositorio o un implante que comprende un material poroso, no poroso o gelatinoso; mediante gotas o ungüentos oculares tópicos; o mediante un dispositivo de liberación lenta en el cul-de-sac o implantado adyacente a la esclera ( transescleral ) o dentro del ojo. La inyección intracamaral puede efectuarse a través de la córnea hacia la cámara anterior para permitir que el agente alcance la malla funcional trabecular. La inyección intracanalicular puede efectuarse hacia los canales colectores venosos que drenan el calan de Schlemm o hacia el canal de Schlemm. Modos de administración adicionales incluyen tabletas, pildoras y cápsulas. La administración puede efectuarse directamente al oído, por ejemplo, mediante gotas o ungüentos óticos tópicos, dispositivos de liberación lenta en el oído o implantados adyacentes al oído. La administración local incluye las vías de administración intramuscular ótica, cavidad intratimpánica e inyección intracolquear . Además, los agentes pueden administrarse al oído interno mediante la colocación de una espuma en gel, o un producto absorbente y adherente similar, embebido con el ARN de interferencia contra la membrana de ventana del oído medio/interno o una estructura adyacente. La administración puede efectuarse directamente a lo pulmones, por ejemplo, mediante una preparación aerosolizada y mediante inhalación mediante un inhalador o un nebulizador, por ejemplo. Sujeto: Un sujeto que necesita tratamiento para un trastorno inflamatorio relacionado con Syk o en riesgo de desarrollar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk, es un humano u otro mamífero que tiene un trastorno inflamatorio relacionado con Syk o en riesgo de desarrollar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk, tal como conjuntivitis alérgica, inflamación ocular, dermatitis, rinitis, asma, alergia, o enfermedad de mastocitos, por ejemplo, asociada con la expresión o actividad no deseada o inapropiada de Syk, como se cita en la presente. Las estructuras oculares asociadas con tales trastornos pueden incluir el ojo, la retina, coroides, lentes, córnea, malla funcional trabecular, iris, nervio óptico, cabeza del nervio, esclera, cámara acuosa, cámara vitrea, cuerpo ciliar, o segmento posterior, por ejemplo. Las óticas asociadas con tales trastornos pueden incluir el oído interno, oído medio, oído externo, cavidad del tímpano o membrana, colquea o tubo Eustaquiano, por ej emplo . Las estructuras pulmonares asociadas con tales trastornos pueden incluir nariz, boca, faringe, laringe, bronquios, tráquea, carina (el borde que separa la abertura de los bronquios derecho e izquierdo principales) y pulmones, particularmente los pulmones bajos, tales como los bronquiolos y alvéolos. Un sujeto también puede ser una célula ótica, una célula pulmonar, un cultivo celular, un órgano o un órgano o tejido ex vivo. Formulaciones y Dosificación: Las formulaciones farmacéuticas comprenden ARNs de interferencia, o sus sales, de la invención hasta en 99% por peso mezcladas con un medio de vehículo fisiológicamente aceptable tal como agua, amortiguador, salina, glicina, ácido hialurónico, mannitol y lo similar. Los ARNs de interferencia de la presente invención se administran como sólidos, soluciones, suspensiones o emulsiones. Los siguientes son ejemplos de formulaciones posibles incorporadas por esta invención.
Cantidad en % por peso ARN de Interferencia hasta 99; 0.1-99; 0.1-50; 0.5- 10.0 Hidroxipropilmetilcelulosa 0.5 Cloruro de sodio 0.8 Cloruro de benzalconio 0.01 EDTA 0.01 NaOH/HCl Qs pH 7.4 Agua purificada (sin RNasa) Qs 100 MI Cantidad en % por peso ARN de Interferencia hasta 99; 0.1-99; 0.1-50; 0.5-10.0 Salina Amortiguada con Fosfato 1.0 Cloruro de Benzalconio 0.01 Polisorbato 80 0.5 Agua purificada (sin RNasa) q.s. para 100% r Generalmente, una cantidad efectiva de los ARNs de interferencia de las modalidades de la invención da como resultado una concentración extracelular en la superficie de la célula objetivo de desde 100 pM hasta 100 nM, o de desde 1 nM hasta 50 nM, o de desde 5 nM hasta aproximadamente 10 nM, o de aproximadamente 25 nM. La dosis requerida para lograr esta concentración local variará dependiendo de un número de factores incluyendo el método de suministro, el sitio de suministro, el número de capas celulares entre el sitio de administración y la célula o tejido objetivo, si el suministro es local o sistémico, etc. La concentración en el sitio de suministro puede ser considerablemente más alta de lo que es en la superficie de la célula o tejido objetivo. Las composiciones tópicas se suministran a la superficie del órgano objetivo de una a cuatro veces al día, o en un esquema de suministro extendido tal como diariamente, semanalmente cada dos semanas, mensualmente o más, de acuerdo con la discreción rutinaria del médico experto. El pH de la formación es de aproximadamente 4-9, o pH de 4.5 a pH de 7.4. Se espera que el tratamiento terapéutico de pacientes con ARNsis dirigidos contra el ARNm de Syk, sea benéfico sobre los tratamientos de molécula pequeña, incrementando la duración de acción, permitiendo asi una dosificación menos frecuente y una mayor compatibilidad con el paciente. Una cantidad efectiva de una formulación puede depender de factores tales como la edad, la raza y el sexo del sujeto, la severidad de el trastorno inflamatorio relacionado con Syk, la tasa de transcripción del gen objetivo/retorno de proteina, la potencia del ARN de interferencia y la estabilidad del ARN de interferencia, por ejemplo. En una modalidad, el ARN de interferencia se suministra de manera tópica a un órgano objetivo y alcanza el tejido que contiene tirosina cinasa esplénica en una dosis terapéutica mejorando asi el proceso relacionado con Syk. Vehículos aceptables: Un vehículo aceptable se refiere a aquellos vehículos que ocasionan cuando más, poca o ninguna irritación ocular, proporcionan una preservación adecuada, si es necesario, y suministran uno o más de los ARNs de interferencia de la presente invención en una dosis homogénea. Un vehículo aceptable para la administración del ARN de interferencia de las modalidades de la presente invención, incluye los reactivos de transfección a base de lípidos catiónicos TransIT® -TKO (Mirus Corporation, Madison, WI), LIPOFECTIN®, Lipofectamina , OLIGOFECTAMINE™ (Invitrogen, Carlsbad, CA) o DHARMAFECT™ (Dharmacon, Lafayette, CO) ; policationes tales como polietilenoimina ; péptidos catiónicos tales como Tat, poliarginina o Penetratin (péptido Antp) ; o liposomas. Los liposomas se forman a partir de lípidos estándar formadores de vesícula y un esterol, tal como colesterol, y pueden incluir una molécula objetivo tal como un anticuerpo monoclonal que tiene afinidad de enlace para antígenos de superficie celular endotelial, por ejemplo. Además, los liposomas pueden ser liposomas PEGilados. Los ARNs de interferencia pueden suministrarse en solución, en suspensión o en dispositivos de suministro bioerosionables o no bioerosionables . Los ARNs de interferencia pueden suministrarse solos o como componentes de conjugados covalentes definidos. Los ARNs de interferencia también pueden complejarse con lípidos catiónicos, péptidos catiónicos o polímeros catiónicos; complejarse con proteínas, proteínas de fusión o dominios de proteínas con propiedades de enlace al ácido nucleico (e.g., protamina) ; o encapsulados en nanoparticulas . El suministro específico al tejido o célula puede lograrse mediante la inclusión de un residuo objetivo apropiado tal como un anticuerpo o un fragmento de anticuerpo. Para el suministro oftálmico, ótico o pulmonar, un ARN de interferencia puede combinarse con conservadores oftalmológicamente, ópticamente o pulmonarmente aceptables, co-solventes , surfactantes , mejoradores de viscosidad, mejoradores de penetración, amortiguadores, cloruro de sodio o agua, para formar una suspensión o solución acuosa estéril. Las formulaciones en solución pueden prepararse disolviendo el ARN de interferencia en un amortiguador acuoso isotónico fisiológicamente aceptable. Además, las soluciones pueden incluir un surfactante aceptable para ayudar a disolver el inhibidor. Los agentes de formación de viscosidad, tales como hidroximetil celulosa, hidroxietil celulosa, metilcelulosa , polivinilpirrolidona o lo similar, pueden agregarse a las composiciones de la presente invención para mejorar la retención del compuesto. A fin de preparar una formulación en ungüento estéril, el ARN de interferencia se combina con un conservador en un vehículo apropiado, tal como aceite mineral, lanolina líquida, o petrolato blanco. Las formulaciones en gel estériles pueden prepararse suspendiendo el ARN de interferencia en una pase hidrófila preparada a partir de la combinación, por ejemplo, de CARBOPOL® 940, (BF Goodrich, Charlotte, NC) , o lo similar, de acuerdo con métodos conocidos en la técnica. puede utilizarse VISCOAT® (Alcon Laboratories, Inc., Fort Worth, TX) para inyección infraocular, por ejemplo. Otras composiciones de la presente invención pueden contener agentes mejoradores de penetración tales como cremofor y T EEN® 80 (sorbitán monolaureato de polioxietileno, Sigma Aldrich, St . Louis MO) , en el caso en que el ARN de interferencia sea menos penetrante en el órgano o tejido de interés. Equipos: Las modalidades de la presente invención proporcionan un equipo que incluye reactivos para atenuar la expresión de un ARNm como se cita en la presente, en una célula. El equipo contiene un ARNsi o un vector de expresión de ARNsh. Para los ARNsis y los vectores de expresión de ARNsh no viral, el equipo puede contener también un reactivo de transfección u otro vehículo de suministro adecuado. Para los vectores de expresión de ARNsh viral, el equipo puede contener el vector viral y/o los componentes necesarios para la producción del vector viral (e.g., una línea celular de empaque así como un vector que comprende la plantilla del vector viral y vectores auxiliares adicionales para empaque) . El equipo también puede contener ARNsis de control negativos o vectores de expresión de ARNsh (e.g., un ARNsi de control no objetivo o un ARNsi que se dirige a un ARNm no relacionado) . El equipo también puede contener reactivos para evaluar el knock-down del gen objetivo pretendido (e.g., iniciadores y sondas para PCR cuantitativa para detectar el ARNm objetivo y/o anticuerpos contra la proteina correspondiente para inmunoanálisis ) . Alternativamente, el equipo puede comprender una secuencia de ARNsi o una secuencia de ARNsh y las instrucciones y materiales necesarios para generar el ARNsi mediante transcripción in vitro o para construir un vector de expresión de ARNsh. Se proporciona una combinación farmacéutica en forma de equipo que incluye, en combinación empacada, un medio de vehículo adaptado para recibir un medio de envase en cercano confinamiento con el mismo y un primer medio de envase que incluye una composición de ARN de interferencia y un vehículo aceptable. Tales equipos pueden incluir además, si se desea, uno o más de varios componentes de equipo farmacéuticos convencionales, tales como, por ejemplo, envases con uno o más vehículos farmacéuticamente aceptables, envases adicionales, etc., como será fácilmente aparente para los expertos en la técnica. también pueden incluirse en el equipo instrucciones impresas, ya sea como insertos o como etiquetas, indicando las cantidades de los componentes que van a administrarse, las líneas guía para administración, y/o las lineas guia para mezclar los componentes. La capacidad del ARN de interferencia de Syk para destruir los niveles de la expresión endógena de Syk, por ejemplo, en células epiteliales de córnea humana, se evalúa in vitro como sigue. Las células epiteliales de córnea humana transformadas, por ejemplo, la linea celular CEPI.17 (Offord, et al., (1999) Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 40:1091-1101), se colocan en placas 24 horas antes de la transfeccion en medio de queratinocitos KGM (Cambrex, East Rutherford, NJ) . La transfeccion se lleva a cabo utilizando DharmaFECT™ 1 (Dharmacon, Lafayette, CO) , de acuerdo con las instrucciones del fabricante en concentraciones del ARN de interferencia de Syk que varían de 0.1 nM - 100 nM. El ARN de interferencia de control no objetivo y el ARN de interferencia lamín A/C (Dharmacon) se utilizan como controles. Los niveles de ARNm objetivo se evalúan mediante qPCR 24 horas después de la transfeccion utilizando, por ejemplo, iniciadores de avance y reversa TAQMAN® y un juego de sondas que abarca el sitio objetivo (Applied Biosystems, Foster City, CA) . Los niveles de proteína objetivo pueden evaluarse aproximadamente 72 horas después de la transfeccion (el tiempo real depende de la tasa de retorno de la proteína) mediante inmunoanálisis , por ejemplo. Las técnicas estándar para el aislamiento del ARN y/o la proteína a partir de células cultivadas, son muy conocidas por los expertos en la técnica. para reducir la posibilidad de efectos no específicos fuera de objetivo, se utiliza la concentración más baja posible del ARN de interferencia de Syk que produce el nivel deseado de knock-down en la expresión del gen objetivo. Las referencias citadas en la presente, en la medida en que proporcionan un procedimiento ejemplar u otros detalles suplementarios a los expuestos en la presente, se incorporan específicamente mediante la referencia. Los expertos en la técnica, a la luz de la presente descripción, apreciarán que pueden realizarse modificaciones obvias de las modalidades descritas en la presente sin apartarse del espíritu y alcance de la invención. Todas las modalidades descritas en la presente pueden efectuarse y ejecutarse sin experimentación indebida a la luz de la presente descripción. El alcance total de la invención se expone en la descripción y en las modalidades equivalentes de la misma. No debe interpretarse que la especificación estrecha indebidamente el alcance total de la protección a la cual se titula la presente invención. ARN de interferencia para el Silenciamiento Específico de SYK en Células 293FT El presente estudio examina la capacidad del ARN de interferencia de Syk para destruir los niveles de expresión de la proteína de Syk endógeno en células 293FT cultivadas.
La transfección de las células 293FT (Invitrogem Carlsbad, CA) se logró utilizando concentraciones estándar in vitro (0.1 - 10 nM) de ARNsis de Syk, ARNsi sin RISC de control si #1, o ARNsi no objetivo de control si #2 (NTC2) y reactivo de transfección DHARMAFECT® #1 (Dharmacon, Lafayette, CO) . Todos los ARNsis se disolvieron en 1 X de amortiguador de ARNsi, una solución acuosa de 20 mM de KC1, 6 mM de HEPES (pH 7.5), 0.2 mM de MgCl2. Las muestras de control incluyeron un control de amortiguador en el cual el volumen de ARNsi se reemplazó con un volumen igual de 1 X de amortiguador de ARNsi (-ARNsi) . Se llevaron a cabo inmunoanálisis utilizando un anticuerpo anti-Syk (Santa Cruz, Biotechnology, Santa Cruz, CA) para evaluar la expresión de la proteina se Syk. Los ARNsis de Syk son ARNs de interferencia bicatenarios que tienen especificidad para los siguientes objetivos: el Syksi #2 se dirige a la secuencia AAUGCCUUGGUUCCAUGGA (SEQ ID NO: 44); el Syksi #5 se dirige a la secuencia GGAAUAAUCUCAAGAAUCA (SEQ ID NO: 45); el Syksi #6 se dirige a la secuencia GAACUGGGCUCUGGUAAUU (SEQ ID NO: 46) ; el Syksi #8 se dirige a la secuencia GAACAGACAUGUCAAGGAU (SEQ ID NO: 47) . Como se muestra por medio de los datos de la Figura 1, los ARNsis del Syksi #5, Syksi #6, y Syksi #8 redujeron la expresión de la proteina Syk significativamente en las concentraciones de 10 nM y 1 nM relativas a los ARNsis de control, pero exhibieron una eficacia reducida a 0.1 nM.
Los ARNsis de Syksi #6 y Syksi #8 fueron particularmente efectivos. El ARNsi de Syksi #2 fue no efectivo en todas las tres concentraciones.

Claims (39)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para atenuar la expresión del ARNm de Syk de un sujeto, que comprende: administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia (ARNi) que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, comprendiendo el ARN de interferencia una región seleccionada del grupo que consiste de : una región de al menos 13 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 90% o una identidad de secuencia de al menos 90% con, los penúltimos 13 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40 y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47; una región de al menos 14 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 85% o una identidad de secuencia de al menos 85% con, los penúltimos 14 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47; y una región de al menos 15, 16, 17 o 18 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 80% o una identidad de secuencia de al menos 80% con, los penúltimos 15, 16, 17 o 18 nucleótidos, respectivamente, del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47, en donde la expresión del ARNm de Syk se atenúa por el mismo.
  2. 2. El método de la reivindicación 1, en donde la composición comprende además un segundo ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y que comprende una región de al menos 13 nucleótidos contiguos que tienen una complementariedad de secuencia de al menos 90% o una identidad de secuencia de al menos 90% con, los penúltimos 13 nucleótidos del extremo 3' de un segundo ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47.
  3. 3. El método de la reivindicación 1, en donde el ARN de interferencia es un ARNsh.
  4. 4. El método de la reivindicación 1, en donde la composición se administra a través de una ruta en aerosol, bucal, dérmica, intradérmica, inhalada, intramuscular, intranasal, infraocular, intrapulmonar, intravenosa, intraperitoneal , nasal, ocular, oral, ótica, parenteral, parche, subcutánea, sublingual, tópica o transdérmica .
  5. 5. El método de la reivindicación 1, en donde el ARN de interferencia se administra mediante expresión in vivo de un vector de expresión capaz de expresar el ARN de interferencia .
  6. 6. El método de la reivindicación 1, en donde el ARN de interferencia es al menos uno de un ARNmi o un ARNsi.
  7. 7. Un método para tratar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk en un sujeto que lo necesita, que comprende: administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, en donde el ARN de interferencia comprende una región seleccionada del grupo que consiste de: una región de al menos 13 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 90% o una identidad de secuencia de al menos 90% con, los penúltimos 13 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente- a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47; una región de al menos 14 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 85% o una identidad de secuencia de al menos 85% con, los penúltimos 14 nucleótidos del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47; y una región de al menos 15, 16, 17 o 18 nucleótidos contiguos que tiene una complementariedad de secuencia de al menos 80% o una identidad de secuencia de al menos 80% con, los penúltimos 15, 16, 17 o 18 nucleótidos, respectivamente, del extremo 3' de un ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47, en donde el trastorno inflamatorio relacionado con Syk se trata mediante el mismo.
  8. 8. El método de la reivindicación 7, en donde la composición comprende además un segundo ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y que comprende una región de al menos 13 nucleótidos contiguos que tienen una complementariedad de secuencia de al menos 90% o una identidad de secuencia de al menos 90% con, los penúltimos 13 nucleótidos del extremo 3' de un segundo ARNm correspondiente a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47.
  9. 9. El método de la reivindicación 7, en donde el ARN de interferencia es un ARNsh.
  10. 10. El método de la reivindicación 7, en donde la composición se administra a través de una ruta en aerosol, bucal, dérmica, intradérmica, inhalada, intramuscular, intranasal, intraocular, intrapulmonar, intravenosa, intraperitoneal , nasal, ocular, oral, ótica, parenteral, parche, subcutánea, sublingual, tópica o transdérmica .
  11. 11. El método de la reivindicación 7, en donde el ARN de interferencia se administra mediante expresión in vivo de un vector de expresión capaz de expresar el ARN de interferencia .
  12. 12. El método de la reivindicación 7, en donde el ARN de interferencia es al menos uno de un ARNmi o un ARNsi.
  13. 13. El método de la reivindicación 7, en donde el sujeto es un humano y el humano tiene un trastorno inflamatorio relacionado con Syk o se encuentra en riesgo de desarrollar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk.
  14. 14. Un método para atenuar la expresión del ARNm de Syk de un sujeto, que comprende: administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleotidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, comprendiendo el ARN de interferencia : una cadena de nucleotidos de sentido, una cadena de nucleotidos de antisentido y una región de complementariedad contigua al menos casi perfecta de al menos 19 nucleotidos; en donde la cadena de antisentido se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción del ARNm seleccionado del grupo que consiste de el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1, que comprende el nucleótido 642, 789, 791, 860, 861, 862, 867, 868, 1009, 1273, 1394, 1436, 1471, 1472, 1533, 1535, 1547, 1680, 1738, 1739, 1766, 1880, 1947, 2022, 2036, 2328, 2329, 2473, 2509, 2520, 2524, 2558 o 2613, y el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 1007, 1698 o 1769, en donde la expresión del ARNm de Syk se atenúa por el mismo.
  15. 15. El método de la reivindicación 14, en donde el sujeto es un humano y el humano tiene un trastorno inflamatorio relacionado con Syk o se encuentra en riesgo de desarrollar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk.
  16. 16. El método de la reivindicación 14, en donde el sujeto es un humano y el humano tiene un trastorno inflamatorio relacionado con Syk o se encuentra en riesgo de desarrollar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk.
  17. 17. El método de la reivindicación 14, que comprende además administrar al sujeto un segundo ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y que comprende: una cadena de nucleótidos de sentido, una cadena de nucleótidos de antisentido y una región de complementariedad al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos; en donde la cadena de antisentido del segundo ARN de interferencia se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una segunda porción del ARNm seleccionado del grupo que consiste de el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1, que comprende el nucleótido 642, 789, 791, 860, 861, 862, 867, 868, 1009, 1273, 1394, 1436, 1471, 1472, 1533, 1535, 1547, 1680, 1738, 1739, 1766, 1880, 1947, 2022, 2036, 2328, 2329, 2473, 2509, 2520, 2524, 2558 o 2613, y el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 1007, 1698 o 1769.
  18. 18. El método de la reivindicación 17, en donde la cadena de nucleótidos de sentido y la cadena de nucleótidos de antisentido se encuentran conectadas mediante una cadena de nucleótidos de espira.
  19. 19. El método de la reivindicación 17, en donde la composición se administra a través de una ruta en aerosol, bucal, dérmica, intradérmica, inhalada, intramuscular, intranasal, intraocular, intrapulmonar, intravenosa, intraperitoneal, nasal, ocular, oral, ótica, parenteral, parche, subcutánea, sublingual, tópica o transdérmica .
  20. 20. El método de la reivindicación 17, en donde el ARN de interferencia se administra mediante expresión in vivo de un vector de expresión capaz de expresar el ARN de interferencia .
  21. 21. Un método para tratar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk en un sujeto que lo necesita, que comprende: administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, comprendiendo el ARN de interferencia una cadena de nucleótidos de sentido, una cadena de nucleótidos de antisentido y una región de complementariedad contigua al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos; en donde la cadena de antisentido se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción del ARNm seleccionado del grupo que consiste de el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1, que comprende el nucleótido 642, 789, 791, 860, 861, 862, 867, 868, 1009, 1273, 1394, 1436, 1471, 1472, 1533, 1535, 1547, 1680, 1738, 1739, 1766, 1880, 1947, 2022, 2036, 2328, 2329, 2473, 2509, 2520, 2524, 2558 o 2613, y el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 1007, 1698 o 1769, en donde el trastorno inflamatorio relacionado con Syk se trata por el mismo.
  22. 22. El método de la reivindicación 21, en donde el sujeto es un humano y el humano tiene un trastorno inflamatorio relacionado con Syk o se encuentra en riesgo de desarrollar un trastorno inflamatorio relacionado con Syk.
  23. 23. El método de la reivindicación 21, que comprende además administrar al sujeto un segundo ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y que comprende: una cadena de nucleótidos de sentido, una cadena de nucleótidos de antisentido y una región de complementariedad al menos casi perfecta de al menos 19 nucleótidos; en donde la cadena de antisentido del segundo ARN de interferencia se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una segunda porción del ARNm seleccionado del grupo que consiste de el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1, que comprende el nucleótido 642, 789, 791, 860, 861, 862, 867, 868, 1009, 1273, 1394, 1436, 1471, 1472, 1533, 1535, 1547, 1680, 1738, 1739, 1766, 1880, 1947, 2022, 2036, 2328, 2329, 2473, 2509, 2520, 2524, 2558 o 2613, y el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 1007, 1698 o 1769.
  24. 24. El método de la reivindicación 23, en donde la cadena de nucleótidos de sentido y la cadena de nucleótidos de antisentido se encuentran conectadas mediante una cadena de nucleótidos de espira.
  25. 25. El método de la reivindicación 23, en donde la composición se administra a través de una ruta en aerosol, bucal, dérmica, intradérmica , inhalada, intramuscular, intranasal, infraocular, intrapulmonar, intravenosa, intraperitoneal , nasal, ocular, oral, ótica, parenteral, parche, subcutánea, sublingual, tópica o transdérmica .
  26. 26. El método de la reivindicación 23, en donde el ARN de interferencia se administra mediante expresión in vivo de un vector de expresión capaz de expresar el ARN de interferencia .
  27. 27. Un método para atenuar la expresión del ARNm de Syk de un sujeto, que comprende: administrar al sujeto una composición que comprende una cantidad efectiva de un ARN de interferencia monocatenario que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y un vehículo farmacéuticamente aceptable, en donde el ARN de interferencia monocatenario se híbrida bajo condiciones fisiológicas a una porción del ARNm seleccionado del grupo que consiste de el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1, que comprende el nucleótido 642, 789, 791, 860, 861, 862, 867, 868, 1009, 1273, 1394, 1436, 1471, 1472, 1533, 1535, 1547, 1680, 1738, 1739, 1766, 1880, 1947, 2022, 2036, 2328, 2329, 2473, 2509, 2520, 2524, 2558 o 2613, y el ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1 que comprende el nucleótido 1007, 1698 o 1769, y el ARN de interferencia tiene una región de complementariedad contigua al menos casi perfecta con la porción hibridante del ARNm correspondiente a la SEQ ID NO: 1, en donde la expresión del ARNm de Syk se atenúa por el mismo
  28. 28. El método de la reivindicación 27, en donde la composición se administra a través de una ruta en aerosol, bucal, dérmica, intradérmica , inhalada, intramuscular, intranasal, intraocular, intrapulmonar, intravenosa, intraperitoneal , nasal, ocular, oral, ótica, parenteral, parche, subcutánea, sublingual, tópica o transdérmica .
  29. 29. El método de la reivindicación 27, en donde el ARN de interferencia se administra mediante expresión in vivo de un vector de expresión capaz de expresar el ARN de interferencia .
  30. 30. El método de la reivindicación 27, en donde el ARN de interferencia es al menos uno de un ARNmi o un ARNsi.
  31. 31. Un método para tratar la inflamación ocular o con untivitis en un sujeto que lo necesita, que comprende: administrar al sujeto una composición que comprende una molécula de ARNsi bicatenario que sub-regula la expresión de un gen de Syk mediante la interferencia de ARN, en donde : cada cadena de la molécula de ARNsi es independientemente de aproximadamente 19 a aproximadamente 27 nucleótidos de longitud; y una cadena de la molécula de ARNsi comprende una secuencia de nucleótidos que tiene una complementariedad sustancial para un ARNm correspondiente al gen de Syk de manera que la molécula de ARNsi dirige el desdoblamiento del ARNm mediante la interferencia de AR .
  32. 32. El método de la reivindicación 31, en donde la composición se administra a través de una ruta en aerosol, bucal, dérmica, intradérmica , inhalada, intramuscular, intranasal, intraocular, intrapulmonar, intravenosa, intraperitoneal , nasal, ocular, oral, ótica, parenteral, parche, subcutánea, sublingual, tópica o transdérmica .
  33. 33. El método de la reivindicación 31, en donde el ARN de interferencia se administra mediante expresión in vivo de un vector de expresión capaz de expresar el ARN de interferencia .
  34. 34. El método de la reivindicación 31, en donde el ARN de interferencia es un ARNmi .
  35. 35. El método de la reivindicación 31, en donde cada cadena de la molécula de ARNsi es independientemente de aproximadamente 19 nucleótidos a aproximadamente 25 nucleótidos de longitud o independientemente de aproximadamente 19 nucleótidos a aproximadamente 21 nucleótidos de longitud.
  36. 36. Una composición que comprende un ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y que comprende una secuencia de nucleótidos que corresponde a cualquiera de la SEQ ID NO: 2, SEQ ID NO: 13 - SEQ ID NO: 40, y SEQ ID NO: 44 - SEQ ID NO: 47, o un complemento de las mismas, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
  37. 37. Una composición que comprende un ARN de interferencia que tiene una longitud de 19 a 49 nucleótidos y que consiste esencialmente de una secuencia de nucleótidos que corresponde a cualquiera de la SEQ ID NO: 41 - SEQ ID NO: 47, o un complemento de las mismas, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
  38. 38. La composición de la reivindicación 36, en donde el ARN de interferencia es al menos uno de un ARNsh, un AR si o un ARNmi .
  39. 39. La composición de la reivindicación 37, en donde el ARN de interferencia es al menos uno de un ARNsh, un ARNsi o un ARNmi.
MX2008013068A 2006-04-13 2007-04-13 Inhibicion de tirosina cinasa esplenda mediada por arni relacionada con trastornos inflamatorios. MX2008013068A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US79184706P 2006-04-13 2006-04-13
PCT/US2007/066619 WO2007121347A2 (en) 2006-04-13 2007-04-13 Rnai-mediated inhibition of spleen tyrosine kinase-related inflammatory conditions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008013068A true MX2008013068A (es) 2008-12-16

Family

ID=38610402

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008013068A MX2008013068A (es) 2006-04-13 2007-04-13 Inhibicion de tirosina cinasa esplenda mediada por arni relacionada con trastornos inflamatorios.
MX2013005786A MX345954B (es) 2006-04-13 2007-04-13 Inhibicion de tirosina cinasa esplenica mediada por arni relacionada con trastornos inflamatorios.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013005786A MX345954B (es) 2006-04-13 2007-04-13 Inhibicion de tirosina cinasa esplenica mediada por arni relacionada con trastornos inflamatorios.

Country Status (13)

Country Link
US (4) US8048863B2 (es)
EP (3) EP3156486A3 (es)
JP (1) JP2009533475A (es)
KR (1) KR20080110900A (es)
CN (2) CN101972483A (es)
AR (1) AR060448A1 (es)
AU (2) AU2007238027B2 (es)
BR (1) BRPI0709506A2 (es)
CA (1) CA2649138C (es)
MX (2) MX2008013068A (es)
TW (2) TW201336514A (es)
WO (1) WO2007121347A2 (es)
ZA (1) ZA200808744B (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2010117178A (ru) * 2007-10-01 2011-11-10 Алькон Рисерч, Лтд. (Us) Опосредованная самокомплементарными aav доставка молекул, интерферирующих рнк для лечения или профилактики глазных заболеваний
ES2470644T3 (es) * 2008-05-26 2014-06-24 Universitt Zrich Nanopart�culas de protamina/ARN para inmunoestimulaci�n
CN102112111A (zh) * 2008-12-22 2011-06-29 奥德纳米有限公司 用于治疗耳部病症的控制释放耳感觉细胞调节剂组合物和方法
EP2865758A1 (en) * 2013-10-22 2015-04-29 Sylentis, S.A.U. siRNA and their use in methods and compositions for inhibiting the expression of the ORAI1 gene
CN104805085A (zh) * 2014-01-29 2015-07-29 江苏命码生物科技有限公司 串联表达的siRNA及其在治疗慢性淋巴细胞白血病中的应用
EP3241903A4 (en) * 2014-12-29 2018-07-04 Bonac Corporation Composition containing nucleic acid molecule stably
US10888391B2 (en) 2015-05-29 2021-01-12 Ablacon Inc Optical force sensing assembly for an elongated medical device
AU2016346703B2 (en) 2015-10-30 2020-07-02 Hirofumi Takeuchi Composition stably containing single-stranded nucleic acid molecule that suppresses expression of TGF-β1 gene
BR102018001541B1 (pt) 2018-01-24 2021-05-11 Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul composição farmacêutica nanométrica na forma de lipossomas ou nanoemulsão que contém sequências específicas de rna de interferência

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5360720A (en) 1993-10-08 1994-11-01 Alcon Laboratories, Inc. Method of preparing human conjunctival mast cells for mast cell stabilization assays
US5545626A (en) 1994-01-19 1996-08-13 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Method of treating glaucoma with oligonucleotides
JPH11507824A (ja) * 1995-06-07 1999-07-13 ユニバーシティー・オブ・ペンシルバニア 食作用を阻害する方法
WO2005019453A2 (en) * 2001-05-18 2005-03-03 Sirna Therapeutics, Inc. RNA INTERFERENCE MEDIATED INHIBITION OF GENE EXPRESSION USING CHEMICALLY MODIFIED SHORT INTERFERING NUCLEIC ACID (siNA)
US20050227935A1 (en) * 2001-05-18 2005-10-13 Sirna Therapeutics, Inc. RNA interference mediated inhibition of TNF and TNF receptor gene expression using short interfering nucleic acid (siNA)
WO2004035803A2 (en) * 2002-10-01 2004-04-29 Epigenomics Ag Method and nucleic acids for the treatment of breast cell proliferative disorders
WO2006006948A2 (en) 2002-11-14 2006-01-19 Dharmacon, Inc. METHODS AND COMPOSITIONS FOR SELECTING siRNA OF IMPROVED FUNCTIONALITY
EP1560931B1 (en) * 2002-11-14 2011-07-27 Dharmacon, Inc. Functional and hyperfunctional sirna
CN101914532A (zh) * 2002-11-22 2010-12-15 生物智囊团株式会社 Rna干扰的目标碱基序列的搜索方法
WO2004094636A1 (en) * 2003-04-24 2004-11-04 Galapagos Genomics N.V. Effective sirna knock-down constructs
AU2004257167B2 (en) * 2003-07-03 2012-03-29 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Inhibition of Syk kinase expression
US20050267059A1 (en) * 2003-11-14 2005-12-01 Diana Beardsley Syk-targeted nucleic acid interference
GB0404209D0 (en) 2004-02-25 2004-03-31 Uws Ventures Ltd Materials and methods for treatment of allergic disease
WO2005085443A2 (en) * 2004-03-01 2005-09-15 Massachusetts Institute Of Technology Rnai-based therapeutics for allergic rhinitis and asthma
US20090005268A1 (en) * 2005-07-18 2009-01-01 Epigenomics Ag Compositions and Methods for Cancer Diagnostics Comprising Pan-Cancer Markers
WO2007070872A1 (en) * 2005-12-15 2007-06-21 Rigel Pharmaceuticals, Inc. Kinase inhibitors and their uses
CL2008002277A1 (es) 2007-08-03 2009-07-17 Alcon Res Ltd Metodo para tratar un trastorno ocular relacionado con tnf alfa que comprende una molecula de arn interferente que actua en la expresion del arnm de tnfr1 o tace mediante interferencia de arn; molecula de arn interferente; composicion que comprende dicho interferente.

Also Published As

Publication number Publication date
US8048863B2 (en) 2011-11-01
EP2662446A2 (en) 2013-11-13
EP3156486A3 (en) 2017-07-12
MX345954B (es) 2017-02-16
TW200808360A (en) 2008-02-16
KR20080110900A (ko) 2008-12-19
CA2649138C (en) 2018-04-03
TW201336514A (zh) 2013-09-16
BRPI0709506A2 (pt) 2011-07-19
EP3156486A2 (en) 2017-04-19
CN101443020A (zh) 2009-05-27
ZA200808744B (en) 2009-12-30
AU2013207601B2 (en) 2016-11-17
US20140357695A1 (en) 2014-12-04
CN101972483A (zh) 2011-02-16
WO2007121347A2 (en) 2007-10-25
EP2004240A2 (en) 2008-12-24
US8865671B2 (en) 2014-10-21
US20090324507A1 (en) 2009-12-31
CA2649138A1 (en) 2007-10-25
AU2007238027B2 (en) 2013-08-15
AU2007238027A1 (en) 2007-10-25
EP2004240A4 (en) 2010-12-15
JP2009533475A (ja) 2009-09-17
US20160257963A1 (en) 2016-09-08
WO2007121347A3 (en) 2008-12-04
US20110288157A1 (en) 2011-11-24
AR060448A1 (es) 2008-06-18
EP2662446A3 (en) 2014-04-02
US9371529B2 (en) 2016-06-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9371529B2 (en) RNAi-mediated inhibition of spleen tyrosine kinase-related inflammatory conditions
JP2016033153A (ja) 腫瘍壊死因子α関連状態のRNAi媒介性の阻害
KR20080079264A (ko) 고안압증/녹내장을 치료하기 위한 RHO 키나아제의RNAi-매개 억제
US9745585B2 (en) RNAi-mediated inhibition of histamine receptor H1-related conditions
AU2012201409A1 (en) RNAi-Mediated inhibition of tumor necrosis factor alpha-related conditions

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration