MX2007014586A - Sustancias que tienen propiedades de redistribucion de masa corporal. - Google Patents

Sustancias que tienen propiedades de redistribucion de masa corporal.

Info

Publication number
MX2007014586A
MX2007014586A MX2007014586A MX2007014586A MX2007014586A MX 2007014586 A MX2007014586 A MX 2007014586A MX 2007014586 A MX2007014586 A MX 2007014586A MX 2007014586 A MX2007014586 A MX 2007014586A MX 2007014586 A MX2007014586 A MX 2007014586A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
mass
fat
effective amount
alter
distribution
Prior art date
Application number
MX2007014586A
Other languages
English (en)
Inventor
David Kannar
Barry James Kitchen
Richard Stuart Weisinger
Original Assignee
Horizon Science Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=37481164&utm_source=***_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2007014586(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from AU2005902927A external-priority patent/AU2005902927A0/en
Application filed by Horizon Science Pty Ltd filed Critical Horizon Science Pty Ltd
Publication of MX2007014586A publication Critical patent/MX2007014586A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/88Liliopsida (monocotyledons)
    • A61K36/899Poaceae or Gramineae (Grass family), e.g. bamboo, corn or sugar cane
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Se proporciona un metodo para alterar la distribucion de masa corporal al alterar la distribucion de la masa corporal por disminucion del porcentaje total de grasa y/o por el incremento de la proporcion de masa magra a masa de grasa, que comprende administrarle a un sujeto uno o mas compuestos que tienen la habilidad para alterar la composicion de la masa corporal y/o la actividad inhibitoria de ACE o un derivado o profarmaco fisiologicamente aceptable de los mismos.

Description

SUSTANCIAS QUE TIENEN PROPIEDADES DE REDISTRIBUCIÓN DI CORPORAL Campo de la Invención La invención se refiere a las formulaciones terapéuticas y a los métodos para alterar la distribución de masa corporal. Más específicamente, la invención se refiere a las formulaciones terapéuticas que comprenden los compuestos, tales ::omo flavonoides, polifenoles, polipéptidos, leucina y otros aminoácidos de cadena ramificada y bioactivos lácteos, para e- uso en los métodos para alterar la distribución de la masa corporal.
Antecedentes de la Invención En esta especificación donde se hace referencia a, o se discute un documento, acto o articulo de conocimiento, esta referencia o discusión no es admisión de que el documento, acto o articulo de conocimiento o cualquier combinación de los mismos fuera, a la fscha de prioridad, públicamente disponible, conocida para el público parte del conocimiento general común; o conocida como relevante dentro de resolver algún problema con el cual está relacionado esta especificación.
Incremsnto de la masa corporal magra Existe un número de enfermedades que involucran la Ref.: 187777 caquexia (debilitamiento y desgaste del cuerpo) como un síntoma en el cual el cuerpo pierde cantidades significativas de masa corporal magra. Los ejemplos de tales enfermedades incluyen diabetes, cáncer, Alzheimer, bulimia nerviosa y anorexija. Existe de este modo una necesidad para un tratamijento que haga posible que el cuerpo incremente su porcentaje de masa corporal magra con un incremento minimo, o idealmente una disminución en el porcentaje de masa de grasa.
Polifenoles Los polifenoles (compuestos con dos o más grupos hidroxilo fenólicos) son una clase de productos fotoquimicos encont ados en una variedad de fuentes que incluyen el vino, las uvas, el cacao y la caña de azúcar. Los polifenoles (o fenólicos) tienen todos un componente químico básico, es decir, una estructura de anillo fenólico. Existen al menos 8000 polifenoles identificados en un número de subcategorias, tales como las antocianinas y catequinas. Los polifenoles naturap.es pueden ir desde moléculas simples tales como el ácido fenólico hasta compuestos grandes altamente polimerizados tales como los taninos. Las formas conjugadas de lo 3 polifenoles son la más común, donde las diversas moléculas de azúcar, ácidos orgánicos y lipidos (grasas) están enlazados con la estructura del anillo fenólico, Las diferencias en esta estructura química conjugada explican las diferentes clasificaciones quimicas y la variación en los modos ce acción y las propiedades a la salud de los diversos compues|tos . Se considera que los polifenoles tienen un número de benefidios para la salud que incluyen: actividad antioxidante; propiedades preventivas del cáncer; protección contra la enfermedad cardiaca y la hipertensión; actividad antibiótica/antiviral; actividad anti-inflamatoria; propiedades oftalmológicas; y la protección y el reforzamiento de los vasos sanguíneos. Los polifenoles son responsables de los pigmentos brillantemente coloreados de muchas frutas, vegetales y flores (que van desde el rosa hasta el escarlata, púrpura y azul) , éstos protegen a las plantas de las enfermedades y la luz ultravioleta y ayudan a prevenir el daño a las semillas hasta que germinan. Desafortunadamente, aunque los datos epidemiológicos para la ingestión regular de frutas y vegetales y la prevención de enfermedad es fuerte, los suplementos dietéticos que contienen antioxidantes fenólicos aislados no han sido extensamente estudiados en términos de la prevención de enfermedades. Los productos tales como el té verde, HCA ¡ácido hidroxicitrico) y la inulina, reclaman beneficios de pérdida) de peso basados en el presunto de que estos productos retarda la absorción de la glucosa y/o regulan la insulina para el control del apetito. Esto todavía no ha sido probado en las nuevas clínicas controladas con humanos ( Functional Food Upda te 01 , Nacional Centre of Excellence in Functional Foods, Australia, Junio 2006; Caña d azúcar Las antocianinas son sales de flavilio polifenólicas con unidades de azúcar enlazadas a la molécula, y son derivadas principalmente de seis antocianidinas pelargonidina, cianidina, delfinidina, peonidina, petunidina y malvidina. Estos compuestos difieren en la posición y número de los grupos hidroxilo en el anillo B, pero tienen todos una unidad de azúcar en la posición 3 y son solubles en agua. Con la exqepción del grupo de petunidina, los representantes de todas las otras clases de antocianinas han sido localizados en la caña de azúcar. La estructura básica común de todas las antocianinas es comb sigue: Té En segundo lugar únicamente después del agua, el té es una de las bebidas más ampliamente consumidas en el mundo.
Aproximadamente 3.0 millones de toneladas métricas de té deshidratado son producidas anualmente, 20% de las cuales son té verde, 2% es té chino negro (oolong) y el resto es té negro (Boletín Anual de estadísticas del 2002 del Comité Internacional del Té) . El té negro, oolong y verde son producidos a partir de las hojas de la planta de té Camellia sinens is, un miembro de la familia Theaceae. Diferentes variedades de té son producidas al variar el grado de oxidación de la hoja. El té verde es producido mediante ablandamiento con vapor de las hojas recién cosechadas a altas temperaturas, inactivando las enzimas oxidativas. Esto preserva el alto contenido de polifenol encontrado en el té verde. Las hojas de té negro son las más oxidadas, mientras que la oxidación de las hojas de té oolong es intermedia entre el té verde y el té negro. La mayoria de los polifenoles en el té son flavonoles, específicamente catequinas. Estas moléculas pequeñas reaccionan una con la otra durante el proceso de oxidación que producen los tés negro y oolong para formar compuestos altamente coloridos, más grandes llamados teaflav|inas y tearrubiginas . Recientemente ha existido una gran cantidad de investigación en los beneficios farmacéuticos potenciales de los polifenoles extraídos del té. El agente quimiopreventivo más potente comúnmente extraido del té es el 3-galato de (-)-epigalc catequina (EGCG). Existen también reivindicaciones de que lo£¡ polifenoles del té verde pueden ayudar con la pérdida de peso debido a su habilidad para incrementar el metabolismo y quemado de las grasas notado mientras que se estudia el efecto de los polifenoles sobre los niveles de colesterol en la sangre. Las medicinas elaboradas a partir de polifenoles del té se han vuelto parte del tratamiento para la nefritis, hepatitis crónica y leucemia en China. En otros paises, los suplementos de té verde son disponibles La estructura básica común a todas las catequinas es como s gue Cocoa El teobroma cocoa es una fuente rica de flavonoides que incluyen polifenoles. Un estudio sobre el consumo de chocolate oscuro por humanos ha mostrado que el chocolate rico en flaj/onoide mejora la función endotelial e incrementa las concentraciones plasmáticas de epicatequina. No obstante, ese estudio no encontró cambio en las medidas de tensión oxidati.va, los perfiles de lipidos, la presión sanguínea, el peso corporal o el Índice de masa corporal [Engler et al, "Flavonoid-rich dark chocolate improves endothelial function and increases plasma epicatechin concentrations in healthy adults" J Am Coll Nutr 2004; 23(3): 197-204]. Otro estudio más sobre el consumo del chocolate oscuro no encontró cambios en la capacidad antioxidante total del plasma o en la susceptibilidad a la oxidación de los lipidos en suero. El estudio si encontró que los polifenoles del cacao pueden incrementar la concentración de colesterol HDL mientras que los ácidos grasos de chocolate pueden modificar la composición de ácidos grasos de LDL y hacerlo más resistente al daño oxidativo [Mursu et al "Dark: chocolate consumption increases HDL cholesterol concentration and chocol te fatty acids may inhibit lipid peroxidation in healthj humans" Free Radie Biol Med 2004 Nov 1; 37(9): 1351-9] Inhibidores de AC? ACE es una parte importante del sistema de renina -angiotensina-aldosterona, uno de los sistemas endocrinos principales en el cuerpo. ACE rompe la angiotensina I (ANG-I) al vasoconstrictor potente angiotensina II (ANG-II) que regula las funciones fisiológicas mayores del cuerpo, incluyendo la presión sanguí ea, el sodio corporal y la homeostasis de fluidos que es mediadora de su función via los receptores célulabes AT-1 y AT-2 Se ha demostrado que los inhibidores de ACE son útiles en disminuir la presión sanguínea y en el tratamiento de la disfunción ventricular izquierda y la neuropatía diabética. Ha existido un número de estudios sobre los diversos papeles de ANG-II: • organogénesis (Oliverio MI, Madsen K, Best CF, Ito M, Maeda N, Smithies 0, Coffman TM. "Renal growth and development in mice lacking AT1A receptors for angiotensin II". Am. J. Physiol 1998 ; 27 : F43-F50) ; • formación de pre-adipocitos; • los preadipocitos humanos expresan una alta afinidad para los subtipos de receptores de AT-I Crandall DL, Armellino D", Busler DE, McHendry-Rinde B, Kral JG . "Angiotensin II receptors in human preadipocytes : role in cell cycle r gulation". Endocrinology 1999; 140:154-158); contribuyente en el desarrollo de la resistencia a la ir. sulina. Esto puede ser agravado por la inhibición del re clutamiento de preadipositos, que da como resultado la re distribución de grasa hacia el higado y el músculo es quelético. Por esta razón, la inhibición de ACE puede t ner un potencial en disminuir el desarrollo de la diabetes tipo 2 y los papeles patofisiológicos del sistema de renina-angiotensina-receptor, del tejido adiposo en el síndrome metabólico (Engeli S, Schling P, Gorzelniak K, Bosch ann M, Janke J, Ailhaud G, Teboul M, Massiera F, Sharma AM. "The adipose-tissue renin- angiotensin-aldosterone system: role in metabolic syndrome" . The International Journal of Biochemistry & Cell Biology 2003, 35: 807-825.) No obstante, ninguno de estos estudios describen un mét odo para cambiar la composición de la masa corporal, por ejemplo, una masa de grasa reducida y masa muscular magra incrementada. El incremento de la masa corporal magra no está necesariamente asociado con una pérdida de peso Existe de este modo todavía una necesidad para un metodo tal que ayude a los sujetos que sufren de caquexia.
Bioactivos lácteos, leucina, péptidos inhibitorios de ACE y otros aminoácidos de cadena ramificada Los bioactivos de leche, leucina y otros aminoá idos de cadena ramificada son inhibidores naturales de la enzima de conversión de angiotensina (ACE) . Los péptid?s inhibitorios de ACE pueden ser liberados por la proteólisis de las proteínas de leche por las bacterias productoras de ácido láctico durante la maduración del queso. Éstos pueden ser aislados de la leche y el suero de leche durante la fermentación (Fitzgerald RJ, Murray BA. 'Bioactive Peptides and lactic fermentations " . International Journal of Dairy Technology 2006, 59(2): 118-125). Los péptidos lácteos inhibitorios de ACE tienen valores de IC50 >520µm y cantidades suficientes pueden ser distribuidas via las leches fermentadas y los extractos de productos lácteos fermentados. Aunque la reducción de peso ha sido propuesta utilizando productos lácteos (Zemel MB et al. "Dairy augmentation of total and central fat loss in obese subjects". Int. J. Obes. Relat. Metab.
Disord 2005; 29(4): 391-7), el papel en el manejo en el peso a sido recientemente cuestionado (Gunther CW et al.
"Dairyl products do not lead to alterations in body weight or fatj mass in young women in a 1-y intervention". Am . J.
Clin. Nutr. 2005; 81: 751-756). Obesidad Un método para incrementar la proporción de masa corporal magra puede ser también útil para tratar sujetos que sufren de obesidad.
La obesidad incrementa el riesgo de las personas de desarrollar condiciones tales como alta presión sanguínea, diabetes (tipo 2), enfermedad cardiaca, apoplejía, enfermedad de la vesícula biliar y cáncer de mama, próstata y colon. La tendenfcia hacia la obesidad es reforzada por nuestro ambiente: falta de actividad fisica combinada con alimentos de bajo costo y de altas calorías. Si se mantiene, pérdidas de peso uniformes tan pequeñas como de 10 por ciento del peso corporal pueden mejorar la salud. El estar obeso y estar con sobrepeso no es la misma 25 a 29.9 = Sobrepeso 30 a 34.9 = Obesidad (clase 1) 35 a 39.9 = Obesidad (clase 2) 40 o más = Obesidad severa (clase 3) medición de la circunferencia de la cintura es utilizada para determinar los riesgos a la salud relacionados específicamente a la grasa abdominal. Para hombres: (101.6cm) o más P ra mujeres: (88.9cm) o más Si la medición de la cintura es mayor que la listada anteriormente, el BMI está entre 25 y 34.9, y se tiene un riesgo incrementado de desarrollar diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedad cardiovascular.
Causas de la Obesidad Existen muchos factores que contribuyen a provocar la obebidad, incluyendo los factores genéticos, el ambiente y el comportamiento. • Genes : Algunos individuos tienen una tendencia genética a ganar peso y a almacenar grasa. Aunque no todos con esta tendencia se volverán obesos, algunas personas sin p edisposición genética si se vuelven obesos. Varios genes han sido identificados como contribuyentes a la obesidad, y los investigadores están construyendo un Mapa distribución de la masa corporal.
Breve Descripción de la Invención Se ha encontrado sorprendentemente que algunos compuesjtos alterarán el procesamiento de alimentos del cuerpo a un grado tal que es alterada la distribución general de la masa corporal. En particular, la adición de estos compuestos al alimento da como resultado una proporción incrementada de masa magra a masa de grasa cuando se compara al consumo del mismo alimento sin la adición de estos compuestos. En otras palabras, estos compuestos pueden reducir la cantidad de grasa que es producida del alimento consumido. Estos compuestos que alteran la masa corporal incluyen polifenoles y bioactivos de leche . Se ha encontrado también que los flavonoides y polifenoles pueden tener actividad inhibitoria de ACE. Sin desear estar comprometido por alguna teoría, se piensa que la actividad inhibitoria de ACE está relacionada a la habilidad de estos compuestos a alterar la composición de la masa corporal. No obstante, se reconoce que la habilidad de estos compuestos para alterar la composición de la masa corporal puede estar también relacionada a las propiedades antiox|idantes (por ejemplo polifenoles) y/o a los efectos del influjo de calcio (por ejemplo proteínas de leche) . De acuerdo a un primer aspecto de la invención, se proporciona un método para alterar la distribución de la masa corporajl al disminuir el porcentaje de grasa general y/o incrementar la proporción de masa magra a masa grasa, que comprerde el administrarle a un sujeto una cantidad efectiva de unq o más compuestos que tienen al menos un grupo hidroxi lo, y la habilidad para alterar la composición de la masa cjorporal o un derivado fisiológicamente aceptable o profármaco del mismo. El primer aspecto de la invención también proporciona un método que comprende el administrarle a un sujeto una formulación terapéutica que comprende una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen al menos un grupo hidroxrlo, y la habilidad para alterar la composición de masa corporal o un derivado o profármaco fisiológicamente aceptable del mismo y un portador aceptable, El primer aspecto de la invención también proporciona una formulación terapéutica cuando se utiliza para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir la grasa porcentual total y/o el incremento de la proporción de la maáa magra a la masa grasa que comprende una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen al menos un grupo hidroxilo y la habilidad para alterar la composición de la masa corporal o un análogo fisiológicamente aceptable, derivado o profármaco del mismo y un portador aceptable, El primer aspecto de la invención también proporcjiona el uso de una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen al menos un grupo hidroxilo y la habilic.ad para alterar la composición de masa corporal o un análogo, derivado o profármaco fisiológicamente aceptable del mismo, junto con un portador adecuado en la fabricación de un medicamento para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje total de grasa y/o incrementar la proporción de la masa magra a la masa grasa. En esta especificación, el término "compuestos que tienen al menos un grupo hidroxilo y la habilidad para alterar la composición de masa corporal" se refiere a cualquier compuesto que contenga un grupo hidroxilo que altere la composición de masa al disminuir el porcentaje de grasa y/o incrementar la proporción de la masa magra a la masa grasa. Los compuestos pueden ser de fuentes naturales provenientes de animales o plantas o ser fabricados sintéticamente. Un ejemplo de una fuente animal es el veneno de serpiente que contie:ne péptidos. Los ejemplos de fuentes vegetales son los polifenoles provenientes del té verde, el vino, el cacao, la caña de azúcar, la remolacha azucarera, los productos de desecho de la caña de azúcar y de la remolacha azucarera, melazas y hiervas Chinas tales como Magnolia liliflora y Magnolina officinalis . Otros ejemplos de tales compuestos incluyen (i) flavonoides tales como antocianinas, catequinas, polifeholes, chalconas, flavonoles, flavonas (ü) polipéptidos, leucina y otros aminoácidos de cadena ramificada y biorreactivos lácteos tales como extractos de sueros de leche. Preferentemente, el compuesto que tiene al menos un grupo hidroxilo y la habilidad para alterar la composición de masa corporal se selecciona del grupo que consiste de flavoncides, polifenoles, proteínas de leche, péptidos inhibitorios de ACE, melazas, extractos de melazas, azúcares de alte contenido fenólico y mezclas de los mismos. De acuerdo a un segundo aspecto de la invención, se proporciona un método para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje de grasa total y/o incrementar la proporción de la masa magra a la masa grasa que comprende el administrarle a un sujeto una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen una actividad inhibitoria de ACE o un derivado fisiológicamente aceptable o profármaco del mismo. El segundo aspecto de la invención también proporciona un método que comprende administrarle a un sujeto una formulación terapéuticamente que comprende una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen una actividad inhibitoria de ACE o un derivado o profármaco fisiológicamente aceptable de los mismos, y un portador aceptable. El segundo aspecto de la invención también proporciona una formulación terapéutica cuando se utiliza para alterajr la distribución de la masa corporal, al disminuir el porcentaje de grasa total y/o al incrementar la proporción de masa magra a masa grasa, que comprende una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen una actividad inhibitoria de ACE o un análogo, derivado o profármaco fisiológicamente aceptable de los mismos y un portador aceptable. El segundo aspecto de la invención también proporciona el uso de una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen actividad inhibitoria de ACE o un análogo, derivado o profármaco fisiológicamente aceptable de los mismos, junto con un portador adecuado en la fabricación de un medicamento para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje de grasa total y/o incrementar la proporción de la masa magra a masa grasa. En esta especificación, el término "compuestos que tienen actividad inhibitoria de ACE" se refiere a cualesquiera compuestos que tengan propiedades inhibitorias de ACE y la habilidad para alterar la composición de masa corporal por disminución del porcentaje de grasa y/o el incremento de la proporción de la masa magra a la masa grasa. Los compuestos pueden ser de fuentes naturales de animales o plantas o ser fabricados sintéticamente. Un ejemplo de una fuente animal es el veneno de serpiente que contiene péptidos. Los ejemplos de fuentes vegetales son polifenoles del cacao, caña de azúcar, remolacha azucarera, productos de desecho de caña de azúcar y remolacha azucarera, melazas, uvas, vino, fruta (moras, drupas,! pomo, frutas tropicales, jugos), vegetales (vulbos, raices, tubérculos, hojas, tallos) , hiervas, especias, frijoles, leguminosas, granos (cebada, trigo sarraceno, maiz, mijo, avena, arroz, centeno, sorgo, trigo), nueces (almendras, nueces de betal, nueces de acajú, avellanas, cacahuates, pecanas, nueces), semillas aceitosas, aceites vegetales, té, café, cerveza, sidra, semillas, té verde, hiervas Chinas tales como Magnolia liliflora y Magnolia officinalis y mezclas de las mi-:mas. Otros ejemplos de tales compuestos incluyen (i) flavoncides tales como antocianinas, catequinas, polifenoles, chalcor.as, flavonoles, flavonas y (ii) polipéptidos, leucina y otros aminoácidos de cadena ramificada y bioactivos lácteos tales como extractos de suero de leche. Preferentemente, el compuesto que tiene propiedades inhibitorias de ACE se selecciona del grupo que consiste de flavonoides, polifenoles, proteínas de leche, cacao, productos de cacao, extractos de cacao, extractos de uva, melazas, extractos de melaza, azúcar de alto contenido fenólico y mezclas de los mismos. De acuerdo a un tercer aspecto de la invención, se proporciona un método para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje total de grasa y/o incremsntar la proporción de masa magra a masa grasa, que comprende administrarle a un sujeto una cantidad efectiva de uno o más polifenoles o un derivado o profármaco fisiológicamente aceptable de los mismos. vino, fjrutas (moras, drupas, pomos, frutas tropicales, jugos), vegetales (bulbos, raíces, tubérculos, hojas, tallos), hierbas!, especias, frijoles, leguminosas, granos (cebada, trigo (sarraceno, maiz, mijo, avena, arroz, centeno, sorgo, trigo), nueces (almendras, nueces de betel, nueces de acajú, avellanas, cacahuates, pecanas, nueces comunes) , semillas de aceite, aceites vegetales, té, café, cerveza, sidra, semillas té verjde, hierbas Chinas tales como Magnolia liliflora y Magnolia officinalis y mezclas de los mismos.
Preferentemente, el polifenol es proveniente de las melazas, extractos de melazas, azúcar alto de fenólicos y mezclas de los mismos. Preferentemente, los polifenoles tienen una alta actividad oxidante. De acuerdo a un segundo aspecto de la invención, se proporciona un método para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje de grasa total y/o incrementar la proporción de la masa magra a la masa grasa que comprende el administrarle a un sujeto una cantidad efectiva de melazas o un extracto de las mismas. El cuarto aspecto de la invención también proporciona un método que comprende administrarle a un sujeto una formulación terapéutica que comprende una cantidad efectiva de melazas o un extracto de las mismas o un portador aceptable El cuarto aspecto de la invención también proporciona una formulación terapéutica cuando se utiliza para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir la grasa porcentual total y/o el incremento de la proporción de la masa magra a la masa grasa que comprende una cantidad efectiva melazas o un extracto de las mismas y un portador aceptatjle. El cuarto aspecto de la invención también proporsiona el uso de una cantidad efectiva de melazas o un extractfo de las mismas junto con un portador adecuado en la fabricación de un medicamento para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje total de grasa y/o incrementar la proporción de grasa magra a masa de grasa. El término "cantidad efectiva" es utilizado en la presente para referirse a una cantidad que es suficiente para alterar la distribución de masa corporal al incrementar la masa magra o disminuir la masa de grasa. La proporción de masa magra a masa de grasa es incrementada ya sea cuando la cantidad de masa magra de un sujeto se incrementa, o bien cuando la cantidad de masa de grasa de un sujeto disminuye. Nótese que un cambio en la proporción de la masa magra a la masa de grasa no necesariamente involucra un cambio en el peso total Un ejemplo de una cantidad efectiva para animales es 1 a 2% de la dieta. Asumiendo que un humano normalmente consume 1000 g de alimento por día y el consumo normal de polifenoles es de 1 g/día, la cantidad efectiva está probablemente en el intervalo de 2 a 20 mg/dia, más preferentemente 2 a 10 g/día. La capacidad de un compuesto para disminuir el porcent aje de grasa y/o incrementar la proporción de masa magra a masa de grasa puede ser probada utilizando el experimento en ratones discutido en los ejemplos. Si un cambio estadísticamente significativo es obtenido cuando se compara al control, entonces el compuesto puede ser utilizado en la invención. Un resultado tipico en el experimento con ratones es una disminución en el porcentaje de grasa de 8 a 12% o jn incremento en la proporción de la masa magra a masa de grasa de 4 a 7%. Para humanos que sufren de caquexia, sería ideal un incremento en la proporción de masa magra a masa de grasa de al menos 1 a 2%. El término "formulación terapéutica" es un término amplio que incluye las preparaciones farmacéuticas entérales y parenterales, productos nutracéuticos, suplementos, alimentos funcionales y preparaciones herbales. Los ejemplos de formulaciones adecuadas incluyen tabletas, polvos, tabletas masticables, cápsulas, suspensiones orales, suspensiones, emulsiDnes o fluidos, formulaciones para niños, alimentos entérales, productos nutracéuticos, supositorios, rocíos nasales, bebidas y productos alimenticios. El portador puede contener cualesquiera excipientes adecuados tales como almidón o aglutinantes poliméricos, endulzantes, agentes colorantes, emulsificantes y recubrimientos. Preferentemente, el portador es un producto alimenticio o ingrediente alimenticio tal como azúcar o chocolate. La formulación terapéutica puede estar en cualquier forma apropiada para la administración al sujeto. La formulación terapéutica puede ser administrada tópicamente, oralmente o mediante cualquier otra vía de administración. El término "sujeto" como se utiliza en la presente se refiere a un animal. No existe limitación en el tipo de animal que podria beneficiarse de las formulaciones y métodos actualícente descritos. Preferentemente, el sujeto es un mamifeio y más preferentemente es un humano. Un "animal" también incluye especies vivas tales como reses, caballos, ovejas, cerdos, cabras, burros y aves de corral tales como pollos] patos, pavos y gansos o animales domésticos tales como gatos perros. Un sujeto, no obstante de si es un humano o un animal no humano, puede también referirse a un individuo, animal paciente, hospedero o recipiente. Las formulaciones y los metodos de la presente invención tienen aplicaciones en medici :na humana, las industrias de los cosméticos y de la estética, medicina veterinaria asi como en general, en la crianz a de animales domésticos y silvestres.
Breve Descripción de las Figuras Diversas modalidades/aspectos de la invención serán descritas ahora con referencia a las siguientes figuras en las cuales (asteriscos ponen de manifiesto las diferencias significativas) : La Figura 1 muestra el método de extracción utilizado en el Ejemplo 4. La Figura 2 muestra los resultados del Contenido de Mineral] Óseo del Ejemplo 6. La Figura 3 muestra los resultados de la Masa de Músculo) Magro del Ejemplo 6. La Figura 4 muestra los resultados de la Masa de Grasa cfel Ejemplo 6. La Figura 5 muestra los resultados del Porcentaje de Grasa cfel Ejemplo 6, La Figura 6 muestra el Peso Corporal Total por los resultados de DEXA del Ejemplo 6, La Figura 7 muestra los resultados del Peso Corporal Total el Ejemplo 6. La Figura 8 muestra el peso corporal al tiempo de los rebultados de carga de glucosa para el Ejemplo 8. La Figura 9 muestra el peso corporal en el tiempo del análisis DEXA para el Ejemplo 8. La Figura 10 muestra el porcentaje de masa de grasa al tiempo del análisis DEXA para el Ejemplo 8. La Figura 11 muestra la masa de grasa en gramos al tiempol del análisis DEXA para el Ejemplo 8. I La Figura 12 muestra la masa magra en gramos al tiempo del análisis DEXA para el Ejemplo 8 La Figura 13 muestra los resultados de la glucosa sanguin?,ea para el Ejemplo 8. La Figura 14 muestra los resultados de la ingestión de aliirento para el Ejemplo 8 La Figura 15 muestra los resultados de la ingestión de fluijdo para el Ejemplo 8. La Figura 16 muestra los resultados de la oxidación hepáticj:a de las grasas para el Ejemplo 8. Las Figuras 17A-17B muestran el peso corporal (fig. 17A), la proporción de grasa corporal (fig. 17B) y la proporfión de masa magra (fig. 17C) en ratones ACE +/+ (barras vacias) y ACE -/- (barras rellenas) . Los valores son la media ± SEM (n=7 por grupo), *p<0.05; **p<0.001. Las Figuras 18A-18B muestran la ingestión de alimento (fig. 18A) y agua (fig. 18B) en ratones ACE +/+ (barrafe vacias) y ACE -/- (barras rellenas) . Los valores son la med a ± SEM (n=7 por grupo), ***p<0.001. Las Figuras 19A-19B muestran las imágenes de MRI axiale s ponderadas por densidad de protones a través del cuerpo de ratones ACE +/+ (fig. 19A) y para ratones ACE -/-(fig. 19B) . Las áreas blancas brillantes denotan la grasa, Cada Í erie de imágenes representa datos provenientes de un solo animal. Las cabezas de flecha blancas indican la grasa androide.
Las Figuras 20A-20D muestran la temperatura rectal (fig. 20A) , la actividad espontánea de rueda para correr (Distancia corrida por dia (fig. 20B) , velocidad (fig. 20C) y la proporción de grasa en la materia fecal (fig. 20D) en ratones ACE +/+ (barras vacías) y ACE -/- (barras rellenas) . Los valores son la media ± SEM (n=5 por grupo para la temperatura rectal, las mediciones de actividad espontánea de corrida, en la rueda. ACE (-/-): n=6 y ACE (+/+ ): n=7 para el análisis de grasa fecal).
Descripción Detallada de la Invención Ejemplo:! Diversas modalidades de la invención serán descritas ahora ton referencia a los siguientes ejemplos no limitantes. Ejemplo 1 Este ejemplo compara el contenido fenólico y las actividades antioxidantes de los polvos fenólicos que pueden ser utilizados en los métodos de la invención.
Método El contenido de fenólicos y las actividades ant?ox|idantes de los tres polvos fenólicos, el polvo fenólico de 1 s melazas producidas en IFT (International Food Technology Company) , el polvo fenólico HW 65-10 de Extracto de Uva de Hansen, y el polvo de extracto de semilla de uva VinlifeMR, fueron comparados. Los polvos fueron disueltos en metanol al 80% a una concentración de 5 mg/ml. La dilución adición al con agua fue requerida para lograr concentraciones apropiadas para los ensayos respectivos. Los resultados de estos ensayos se muestran en la Tabla 1 (siguiente) .
Resulta.dos Los datos en la Tabla 1 muestran la eficiencia antioxidante relativa de los polvos que van a ser comparados. La Tabla 2 muestra las actividades específicas de los tres polvos, por ejemplo el número de unidades de antioxidante por unidad fenólica, Tabla 1: Contenido fenólico y actividad antioxidante de tres polvos fenólicos Polvo Contenido Fenólico Contenido de (mg de catequina Antioxidante (mg de equivalentes/gramo) ácido gálico equivalente/gramo) Polvo de melazas 254 32.2 Extrafcto de Uva HW 775 144 65-10 de Hansen Extra to de Semilla 533 105 de Uva Vinlife Tabla £: Actividad antioxidante especifica de tres polvos fenólicbs Polvo Actividad Especifica (equivalentes de ácido gálico/equivalentes de catequina) Polvo de melazas 0.127 Extradto de Uva HW 65-10 de 0.188 Hanseri Extracto de Semilla de Uva 0.197 Vinlife MR Discusion Estos resultados muestran que el polvo de melazas tiene un más bajo contenido de fenólicos que los otros 2 polvos y una menor actividad antioxidante especifica. Esto es probablemente debido a diferencias en los perfiles fenólicos entre los diversos polvos. El análisiis de HPLC sugiere que el polvo de melazas no contienen muchos de los ácidos fenólicos simples, tales como el ácido gálico, que son antioxidantes muy poderosos. Estos compuestos parecen ser insuficientemente hidrofóbicos para enlazarse a la resina XAD 16. No obstante, los diferentes métodos de extracción son probablemente capaces de extraer tales compuestos hidrof lieos más pequeños y éstos pueden ser incluidos dentro de un extracto de melazas para el uso en un método de acu rdo a la invención.
Ejemplo 2 Este ejemplo investiga la capacidad antioxidante en el chocolate fortificado con material fenólico, en comparación al chocolate no fortificado.
Método La capacidad antioxidante de 6 piezas de chocolate de leche control (1 pieza de cada hilera de un bloque de aproximadamente 100 g) y 12 piezas de chocolate de leche fortificado con material fenólico (2 piezas de cada hilera alternándose Ia y 3a, 2a y 4a) se eligieron para el ensayo. El chocolate de leche fue proporcionado por Cool Health Pty Ltd. Una muestra de cada uno, que pesaba entre 1.7 y 2 g, se pesó de manera precisa y se agregó a un tubo de 50 ml . Las muestras de chocolate fueron desgrasadas por la adición de 20 ml de heptano. Las muestras fueron centrifugadas y el heptano decantado. Las muestras se dejaron abiertas en una campana de humos para eliminar las trazas de heptano. Los antioxidantes fueron1 extraídos utilizando alícuotas de 2 x 20 ml de metancjl al 80%, la primera fue una extracción de dos horas DiSCUS-iJon La capacidad antioxidante del chocolate control fue de 1.587 ± 0.039 mg de equivalentes de catequina por gramo (media ± desviación estándar). La capacidad antioxidante del chocolate fortificado con material fenólico fue de 1.961 ± 0.142 mg de equivalentes de catequína por gramo. Esto representa un incremento de 21.2% en comparación con el chocolate control. Es posible de este modo que sea agregada una cantidad efectiva de polifenoles y ligeramente distribuida en una matriz de chocolate para producir una formulación adecuada para el uso en los métodos de acuerdo a la invención.
Ejempl 3 Este ejemplo investigó el contenido de polifenol de los extractos de diversos productos de caña de azúcar en diferentes etapas en el proceso de refinación del azúcar. Fue emprendida una evaluación de los equivalentes de catequina del jugo primeramente exprimido, jugo final, jarabe, melazas, azúcar con bajo polifenoles, lodo de molienda, partes superiores de caña y espuma.
ResultaP-os Tabla Potencial antioxidante de diversos extractos de caña de azúcar Muestra Potencial Antiossidante Total (CE=equivale tes de catoquina) (mg CE/ml) (mg CE/g < materia seca) Jugo primeramente exprimido 0.75 3.40 Jugo final 0.12 8.76 Jarab extraído del jugo 2.89 3.43 clari icado Melazas 23.58 30.00 Azúcar bajo en polifenoles 2.34 Filtrado 0.44 3.64 Parte superiores de caña 0.44 13.54 Espuma 0.23 3.75 Lodo de molienda 3.17 Azúcai: bruta 0.44 y lodc de molienda contienen una cantidad significativa de fenolefe y de este modo podrían ser agregados a una formulación adecuada para el uso en los métodos de acuerdo en la invencp-on.
Infusióij de grosellas Mezcla de Infusión : La siguiente mezcla (25 litros) fue suficiente para infundir 125 kg de grosellas que es suficiente para 1000 kg de chocolate. 20 litros de Vino por ejemplo Shiraz, Merlot o Pinot Noir 5 litros de Cascarilla de Uva/Extracto de Semilla 125 ml de Saborizante Se mezcla lo anterior perfectamente en un recipiente grande a temperatura ambiente. Se agita lentamente para asegura|r que la cascarilla de uva/extracto de semilla y el saborizlante sean mezclados perfectamente con el vino. El saborizante pueden ser cualesquiera saborizantes naturales o sintéticos dependiendo de la nota especifica y el perfil deseado en el chocolate acabado. El saborizante puede tener un componente alcohólico, monosacárido, polisacárido, polidextrosa, polidextrina, dextrina, poliol, almidón, propilenglicol, aceite vegetal, triglicérido u otra base/portador adecuado. Una mezcla de infusión no alcohólica puede ser también utilizada si es requerido al sustituir la variedad de vino por una variedad no alcohólica, o des-alcoholizada . Además, puede ser también agregada una gama de saborizantes no alcohólicos o des-alcoholizados a la mezcla de infusión, para mejorajr el sabor y la capacidad de distribución de las groselllas en el chocolate, Infusión de las Grosellas : Se combinan las grosellas y la mezcla de infusión en un recipiente que puede ser rotado para mezclar completamente los contenidos. Se hace girar el recipiente regularmente por las siguientes 24 horas. Se filtra y se tamiza cualquier liquido en exceso y se dispersan las grosellas infundidas sobre una rejilla de secado y se coloca en una habitación caliente (40°C) con aire que fluye a través de las grosellas toda la noche, Preparación del chocolate que contiene polvo de semilla de uva y saborizante Receta de chocolate base (por 500 kg (lote de 0.5 t)) Ingrediente Cantidad Azúcar de Ricino 200 Kg Polvo de leche de crema entera 70 Kg Licor de cacao (Ivory Coast; 175 Kg Mante ca de cacao desodorizada 50 Kg Lecitina de soya- (agregar la 2.5 Kg mitad inicialmente y la mitad 30-60 minutos antes de terminar en ciclo de homogeneizado) PGPR- (agregar la mitad, 1 Kg, 2.0 Kg iniciafLmente y el resto después de .a adición de los sabori -antes (para reducir la viscosidad) ) Sabor de vainilla natural- 2.0 Kg (agregar 30 minutos antes de termmar el ciclo de homog neizado) Agregar para homogeneizar en la secuencia correcta y homogereizar por 12-16 horas a 402C hasta que el tamaño promedio de la partícula del chocolate es menor de 20µ (intervalo 18µ - 20 µ) . El chocolate fue luego saborizado como un Shiraz, pinot o merlot. El chocolate tiene una proporción de grasa de leche a manteca de cacao de 0.13. El sabor vino variedad real en el chocolate puede ser mejorado por la adición de una gama de saborizantes que no solamemte aumentan el sabor, sino sirven para reducir el amargor cuando se agregan cantidades mayores de las usuales de polifenoles para promover la salud. Una persona experta en la técnica de la química de los sabores sabrá qué mezcla de sabores puede ser utilizada para mejorar la sensación grada al palada}:, la sensación bucal y otras propiedades organolépticas . Preparación del polvo de semilla (para un lote de 0.5 ton de chocolate): se pesan 2.25 kg del polvo de semilla de uva Vinlife' (Tarac Technologies) y se agrega a 5 kg de manteca de cacao fundida (45°C) . Se agrega lentamente con agitaciones y se asegura que el polvo se disperse sustancialmente de manera uniforme a todo lo largo de la manteca de cacao. Se evita la incorporación de aire mientras que se mezcla, pero se asegura de que el polvo esté bien disperso en la manteca de cacao. Adición del Polvo de Semilla al Chocola te : A 0.5 toneladas (500 kg) de chocolate sabor vino mantenido en un tanque de retención a 40-45°C se agregan 5 kg de manteca de cacao <bue contiene el polvo de semilla disperso. Se agrega lentamente y se mezcla en el tanque por 5 minutos, o hasta que se dispersa uniformemente.
Adición de Grosellas Infundidas al Chocolate Las grosellas filtradas y drenadas (aproximadamente 5.0-5.$ kg) se mezclaron con 40 kg del chocolate saborizado y atemperado. La mezcla puede ser mezclada perfectamente para asegurar una distribución uniforme de las grosellas. La mezcla de grosella/chocolate es luego moldeada y enfriada. Mediante el uso de grosella o frutas secas infundidas con vino y polifenoles solubles en agua, dispersas en la manteca de cacao, pueden ser superadas las dificultades típicamente experimentadas con la adición a alimentos tales como chocolate. El sabor puede ser mejorado adicionalmente utilizando saborizantes de vino y un producto grato al paladar ünico puede ser producido con contenido aumentado de polife?ol, antioxidante y la actividad inhibitoria de ACE. para el uso en los métodos de acuerdo a la invención.
Ejemplo 6 En este ejemplo, los polifenoles de azúcar o de extractlo de melasa del Ejemplo 4 se probaron para determinar el efecto sobre la distribución de masa corporal en ratones, Método En este experimento se utilizaron ratones macho C57B1/ J de seis semanas de edad, libres de enfermedad (n=65) . Los ratones fueron adquiridos de Animal Resource Centre, Canninq Vale, WA, Australia. Varios días después de la llegada en la jaula de animales, los ratones fueron cambiados de su dieta normal de croquetas (3% de grasa) a una dieta alta en grasa y alta en carbohidratos (21% de grasa, 20% de proteica, 49% de carbohidrato, 5% de celulosa, 5% de vitaminas y de minerales) . Las dietas fueron especialmente formuladas por Specialty Feeds, Glen Forrest, WA, Australia. Todos los anímalas fueron alojados 2 por grupo a 19-21°C con un ciclo de luz y oscuridad de 12:12 horas. Tres grupos de ratones (n=13 ratones por grupo) fueron mantenidos con la dieta alta en grasa y alta en carbohidratos que contenía (1) 1% de polvo que contiene polifenol; (2) 2% de polvo que contiene polifenol; (3! melazas; (4) 1% de sucrosa (control). Las dietas utilizadas en este: ejemplo fueron elaboradas mediante la combinación de 98-99% de la dieta base más 1-2% de los aditivos anotados anteric rmente . Los animales fueron alimentados con las dietas por 9 semanas, . Durante el periodo de 9 semanas, se midieron semana],mente las ingestiones de alimento y de agua y se midió el peso corporal. A la semana 9 la composición corporal de los ratones fue determinada utilizando la Absorptimetría de Rayos X de Energía Doble (DEXA) . Absorptimetría de Rayos X de Energía Doble (DEXA) : La composición corporal completa de los ratones fue evaluada utilizando DEXA (Norland XR-36) equipado con el paquete de software optimizado para animales pequeños. Los ratones fueron explorados bajo anestesia ligera (Ketamil y Ro pun) . Se utilizó un modo de exploración de cuerpo entero proporcionando información tal como el % de grasa corporal, el contenido de mineral óseo (BMC), la densidad mineral ósea (BMD), y la masa Magra. Los animales fueron colocados en la posiciSn supina en el centro y paralela al eje longitudinal de la mesa de exploración.
Resultapos y Discusión El polvo de polifenol y las melazas agregadas a la dieta alta en grasa, al 1 y 2% (PP1%, PP2%), disminuyó la grasa corporal (en gramos -ver Figura 4 o como un % del peso corporal- ver Figura 5) y la masa magra incrementada (ver E'igura 3) . El peso corporal y el contenido de minera.. óseo no fueron significativamente alterados (Figuras 2 y 6) . Fue emprendido DEXA después de 9 semanas de intervención dietética. El peso corporal DEXA (suma de masa magra, ósea y grasa) estuvo altamente correlacionada con el peso corporal medido en una balanza (r=0.98) . En las Figuras 2 a la 7, el análisis estadístico mediante el análisis de una sola via de la varianza y la prueba post hoc LSD de Fisher subsiguiente; versus control, *p<0.05; **p<0.01; ***p<0.001. No existieron diferencias en la ingestión de alimento o agua (no mostradas) . Las cifras actuales no muestran que las melazas disminuyeran la grasa corporal; por ejemplo, % de Grasa, media (SEM), control=36.9 (2.3), melazas=30.2 (1.7), PP1%=26.3 (1.6), PP2%=25.0 (2.8).
Conclusion Los resultados demuestran claramente que el polvo de polife nol cambió la composición corporal al incrementar significativamente la masa muscular magra y disminuyendo melazas fue solubilizado en agua antes de los ensayos de a-amilasa y a-glucosidasa. Ensayo de Capacidad de Absorbancia de Radicales Oxígeno (ORAC) : El ensayo ORAC empleado en este estudio midió la actividad de depuración antioxidante en la muestra de prueba, contra radicales peroxilo inducidos por diclorhidrato de 2, 2 '-azobis (2-amidinopropano) (AAPH) a 37°C. Se utilizó fluoresceína como la sonda fluorescente. Los valores ORAC hidrofilicos fueron determinados para las muestras. Los extractos/muestras fueron evaluados utilizando el procedimiento ORAC en dilución serial (x 4) con AWA (acetona : agua : ácido acético; 70:29.5:0.5), y por cuadruplicado, comenzando con la concentración relevante a la muestra, dependiendo de la capacidad antioxidante aproximada a partir de una selección inicial. Se incluyó un extracto de té verde como un control positivo, y el extracto fue preparado como pfra la preparación de muestra. La muestra de polvo de melazas fue directamente solubiJLizada en amortiguador de fosfato (pH 7.4), y evaluada, con la excepción de AWA que es sustituido con amortiguador de fosfat?. (pH 7.4) . Se incluyó un extracto de té verde metano Lico como un control positivo, y fue también solubi Lizado en amortiguador de fosfato (pH 7.4). Trolox, un análogo de vitamina E soluble en agua, se utiliz D como un estándar de referencia. Se estableció una curva estándar de trolox a partir de los estándares de trolox preparados a 100, 50. 25 y 12.5 µM en AWA. En resumen 20 µl de muestr :aa,,s£/estándares/control/blanco (AWA) , 10 µl de flúoresceína (6.0 x 10"7 M) y 170 µl AAPH (20 mM) se agregaron a cada pozo. Inmediatamente después de la carga, la placa fue transferida al lector de placas preajustado a 37°C, y la fluorescencia se midió 35 veces a intervalos de un minuto. Las lecturas de fluorescencia fueron referidas a los pozos blancos al solvente. Los valores de ORAC finales fueron calculados utilizando una ecuación de regresión entre la concentración de trolox y el área neta bajo la curva de decaimiento de fluoresceina, y fueron expresados como equivalentes de trolox micromol (TE) por gramo de muestra.
Ensayo 3 de inhibición de la enzima de metabolismo de la glucos.a ot-Gl ucosidasa : La muestra de polvo de melazas fue solubi Lizada en agua antes de utilizarse en este ensayo. El fucoidan fue incluido como un control positivo, y fue también solubi lizado en agua. La enzima glucosidasa fue solubilizada en amortiguador de acetato (50 mM, pH 4.5) a una concentración de 0.7 mg/ml. Esto proporcionó una concentración final de 0.2 U/ml A una placa de 96 pozos, se agregaron 50 µl de enzima a cada pozo. Un grupo correspondiente de pozos fue también incluido, en el cual el amortiguador de acetato fue agregado en vez de la enzima. La muestra/controles fueron luego agregados a los pozos (5 µl) , por triplicado, seguido por el sustrato 4-nitrofenil-a-D-glucopiranósido (concentración final 2 mM) . La placa fue cubierta, agitada y luego incubada a 37 °C por 30 minutos. La reacción se detuvo con la adición de carbonato de sodio 0.2 M (100 µl/pozo). La absorbancia fue medida a 405 nm, utilizando un lector de placas Victor2. La absorbancia de los pozos que contenían la muestra, el sustrato y el amortiguador fue sustraída de los pozos correspondientes que contenían la enzima glucosidasa y el porcentaje de inhibición por las muestras fue calculado en comparación a los controles de solvente. ct-Amilasa : La muestra de polvo de melazas fue solubi!.izada en agua. Se incluyó acarbosa como un control positivo. Tabletas de acarbosa fueron trituradas y solubi!.izadas en metanol acuoso al 50% (56 mg/ml) . La solución fue sonicada y centrifugada a 2000 RCF por 10 minutos. El sobrenadante se recolectó y se almacenó a 4°C. Un equipo de ensayo de Amilasa Enzchek Ultra fue utilizado para determinar la influencia de la muestra 1 sobre la actividad de a-amilasa (Molecular Probes E33651) En refumen, un amortiguador de reacción lx (suministrado con el equipo) fue preparado mediante la dilución de la Tabla 6 Rendimiento del extracto de cada muestra Muestra Masa de la Masa del Rendisiiento muestra (mg) extracto Polvo de melasas 49.8 34.3 69 Té verde 48.5 16.3 34 Capa cida d An ti oxidan te : Las capacidades antioxiidantes de las muestras, preparadas mediante la elabor ación de extractos metanólicos, se presentan en la Tabla 7. La muestra de polvo de melazas demostró la mayor capacidad antioxidante, con un valor ORAC de 4395 µmol de TE/muelstra cuando un extracto fue generado a 5020 µmol de TE/muestra cuando se disolvió directamente en amortiguador (Tabla 8) . Ambos valores fueron considerablemente más altos que el extracto de té verde correspondiente.
Tabla 7: Capacidad antioxidante del polvo de melazas extraido con metanol, comparado a un extracto metabólico de té verde (los valores son la media ± el error estándar de la media) Muestra No. Valor ORAC (µl de TE/g de muestra) Pblvo de melasas 4395 + 229 é verde 1793 ± 93.5 Tabla 8: Capacidad antioxidante del polvo de melazas solubilizado directamente en amortiguador de fosfato (pH 7.4), en com aración a un extracto metanólico de té verde (los valores son la media ± el error estándar de la media) Muestra No. Valor ORAC (µl de TE/g de muestra) Pdlvo de melasas 5020 ± 375 Te verde 1467 ± 90 Ensayos de inhibición de enzima de metabolismo de la glucosa Inhibi ción de a-gl ucosidasa : La muestra 1 de polvo de melazas inhibió la a-glucosidasa a un grado limitado, en comparación al control de Fucoidan (Tabla 9) . Los datos de este ensayo son problemáticos, ya que la muestra de polvo de melazas mostró una alta absorbancia antecedente, la cual fue sustraída de los pozos correspondientes que contenían la enzima glucosidasa. Esto ha provocado posiblemente una sobreestimación de la inhibición en una actividad de a-glucosidasa, ya que la inhibición es calculada en comparación al control de solvenre, que tuvo una absorbancia antecedente relativamente baja, Tabla 9 : Inhibición (%) de una a-glucosidadas por la muestra 1, comp; rada a Fucoidan (los valores son la media ± SEM) Muestra Concentración % de ?C5C (µg/ml) Inhibición 600 88.9 ± 0.7 300 65.7 ± 0.1 Polvo de 150 38.4 ± 0.5 194 µg/ml Melasas 75 12.9 ± 0.9 37.5 1.5 ± 0.2 18.7 -38.8 ± 0.5 37.5 97.4 ± 5.9 73.5 ± 7.5 Fuqoidan 14 µg/ml 9.4 19.3 ± 2.7 4.7 5.7 ± 3.1 Inhibición de a-amilasa La muestra 1 no inhibió la actividad de a-amilasa, en comparación al control, acarbosa (Tabla 10) . Una IC50 no fue capaz de ser calculada a partir de estos datos debido a que la Muestra 1 no inhibió suficientemente la actividad de a-amilas . Una IC50 pudo ser posiblemente calculada si la muestra es probada a concentraciones mucho más altas, pero la relevancia biológica de tal concentración es cuestionable. antiox Ldante . La potencia relativa del polvo de melazas es conocí do : extracto de semilla de uva > extracto de uva > polvo de mel azas > té verde Los productos tales como té verde, HCA (ácido hidroxijeí trico) , e inulina reclaman los beneficios de pérdida de peso con basé en la hipótesis de que el consumo de estos productos retardarán la absorción de la glucosa y/o regulará la insulina para controlar el apetito. La absorción de glucosa es controlada por la glucosicasa y la amilasa. El extracto de melazas tiene una actividad de glucosidasa débil, por lo tanto parece que los cambios en la composíaión corporal deben ser mediante otros mecanismos de acción.
Es más probable que el mecanismo involucre la inhibición de ACE.
Ejemplo Este ejemplo investiga el efecto de los polifenoles extraídos del té sobre la distribución de la masa corporal.
Método Animales y tra tamien tos : Ratas Macho Sprague Dawley (n=48) fueron adquiridas de Animal Resource Centre (Canning Vale, WA) a las 3 semanas de edad. Los animales se dejaron aclimatar por 1 semana con alimento para ratas Purina y agua. A partrr de las 4 semanas de edad, a todos los animales se les proporcionó una dieta alta en grasa, semi-sintética (15% de grasa, Tabla 6) (Specialty Feeds, Glen Forrest, WA) y se les administró uno de cuatro tratamientos fluidos: Té Verde, Té Negro, Galato de Epigalocatequina (EGCG) o agua. El té y los extractos de té fueron administrados como 100% de su ingestión de fluido. Las ratas fueron mantenidas en una dieta alta en grasa y el tratamiento con té hasta la semana 29. Las ingestiones de alimento y fluido fueron medidas diariamente y los pesos corporales fueron registrados semanalmente. Tabla ?l: Composición de la dieta alta en grasa Ingrediente % de Composición Sucrosa 10.93 Caseína 20.00 Aceite de soya 1.86 Manteca de cacao 2.51 Ghee (grasa de mantequilla) 5.31 Aceite de atún 0.20 Aceite de oliva 4.23 Aceite de semilla de lino 0.91 Celulosa 5.00 Almidón 31.5 Almidón dextrinizado 13.2 Metionina di 0.30 Minerales en trazas AIN 93 G 0.14 Cal (carbonato de calcio 0.26 fino) Sal (cloruro de sodio fino) 0.26 Fosfato diácido de potasio 0.69 para comparar los resultados de DEXA y la insulina plasmática, Ambos análisis fueron seguidos por la prueba LSD. La signifi :ancia fue alcanzada cuando p<0.05. Todos los resultados son presentados como media ± SEM.
Resultados y discusión Las Figuras 8 a la 16 muestran los resultados obtenidos. • No se observó ningún cambio en los niveles de glucosa sanguíneos como resultado de la intervención. • El peso corporal para las ratas en todos los tratamientos fue similar. Los polifenoles no alteraron el peso ccrporal total. • A las 11 y 18 semanas, el porcentaje de masa de grasa para los tratamientos con té verde y té negro fue significativamente menor que aquel del control con agua. A las 18 semanas, el porcentaje del resultado de masa de grasa para EGCG fue también significativamente diferente. A las 18 semanas, los gramos de la masa de grasa fueron significativamente menores que aquellos para el control con agua. Los polifenoles provocaron que fuera producida menos masa de grasa cuando estuvieron con la misma dieta alimenticia como el control con agua. • A las 11 y 18 semanas, los gramos de la masa magra para 1 té verde y los tratamientos con EGCG fue ignificativamente más alta que aquella para el control con agua. Los polifenoles provocaron que fuera producida masa magra incrementada. La diferencia en el contenido de polifenol entre el té verde y el té negro es probablemente la razón para el hecho de que el té negro no alterará significativamente la masa magra cuando se cotiparó al control con agua.
Ejemplo 9 En este ejemplo, se emprendió la evaluación de los ratones suprimidos en el gen de la enzima de conversión de angiotansina (ACE -/-) para determinar si ellos desarrollaban un fene tipo de masa de grasa reducida.
Materiales y Métodos Ra tones : Ratones suprimidos en el gen ACE heteroctigotos machos y hembra ( +/-) fueron obtenidos del laboratorio de Pierre Meneton, Insern, U367, París, Francia. Éstos rueron mantenidos en un antecedente C57BL/6J en el hogar de los animales. Los ratones heterocigotos (ACE +/-) fueron cruzados para producir progenie de tipo silvestre (ACE +/+) y homocigoto nula en ACE (ACE -/-) . La reacción en cadena de polimerasa en tiempo real se incorpora la tecnología de sonda Taqman® doblemente marcada (Applied Biosystems, Foster City, CA) fue utilizada para genotipificar la progenie ACE (-/-) y ACE (+,/+) . Los ratones fueron alojados en jaulas de plástico individuales con las tapas de rejilla en pendiente (Wiretainers, Melbourne, Australia) . El alimento (Barastoc, cubos de crianza de ratones, Barastoc Stockfeeds, Australia) estuvo disponible ad libi tum sobre la sección inclinada de la tapa y existió acceso libre al agua de la llave. Los ratones fueron mantenidos en un ciclo de luz/oscuridad de 12 horas. Pares de ratones macho ACE (+/+) y ACE (-/-) de igual edad que fueron de 12 meses de edad y que habían sido mantenidos en las mismas condiciones de alojamiento, fueron seleccionados para el estadio. La cantidad de alimento y agua consumida fue monitor|izada diariamente por una semana. Visualización in vivo de la distribución del tejido adiposa por la Técnica de Formación de Imagen de Resonancia Magnéti ca (MRI) : La distribución de grasa corporal regional fue visualizada mediante imaginación de resonancia magnética (MRI). Las imágenes fueron adquiridas en un escáner Broker BIOSPEC 47/30, equipado con un imán Oxford horizontal 4.7 T. Las imágenes axiales ponderadas en densidad de protones con los siguientes parámetros: número de rebanadas, 20; espesor de la rebanada, 1 mm; campo de visión (FOV) 6 cm; matriz, 256 x 256; tiempo de repetición (TR) , 815 ms; tiempo de eco (TE) , 17.9 ras fueron adquiridos. Los ratones fueron anestesiados al colocarlos en una cámara de inducción con una exposición a una concentración de isoflurano (Abbott Australiasia Pty Ltd, Sydney, Australia) de 5% v/v en aire grado médico y la reducción subsiguiente a una concentración de 2%. Análisis de Composición Corporal Median te Abortim tría de Rayos X de Energía Doble (DEXA) : La evaluación de la composición corporal total de ratones ACE (-/-) y ACE (+/+) fueron realizadas utilizando DEXA (Hologic QDR 4500, Hologic Inc. EUA) equipado con el paquete de software (versión 3.07) optimizado para animales pequeños. Los animales fueron explorados mientras estaban en una posición de cubito pronada bajo lrgera anestesia (0.02 ml/g de peso corporal) con una mezcla de cetamina (0.75 ml de 100 mg/ml Ketaplex, Apex Lab.) y xilazina (0.25 ml de 20 mg/ml Rompun, Bayer) . Análisis de Sangre : Al final del experimento, los ratones fueron sacrificados mediante sangrado desde el corazón bajo anestesia por inyección intraperitoneal de una mezcla de cetamina y xilazina descrita anteriormente. La sangre fue recolectada con jeringas recubiertas con heparina y el hematocrito fue medido inmediatamente después de la aspiración de una muestra hacia un tubo capilar, seguido por la centrifugación en una microcentrifuga (HERMLE Z 233 M-2, Medos Company Pty Ltd, Victoria, Australia) por 5 minutos a 10,000 rpm. Subsecuentemente, el plasma fue separado mediante centrifugación a 3,000 rpm por 15 minutos en una centrífuga refrigerada (Sorval-RT7) y almacenado a -80 grados Celsius hasta [ue se completó el análisis bioquímico. Se midieron los triglicéridos plasmáticos, el colesterol total y los niveles de glu cosa mediante expectrofotometría de acuerdo a los procedimientos descritos en los equipos comercialmente disponibles ( Beckman-Coulter Inc . , Fulerton, CA, EUA) . En ratones ACE (-/-) y ACE (+/+) (n=6) , se midió la leptina plasmática como se descrjibió previamente. Medición de la Temperatura Corporal Nuclear (temperatura rectal) : La temperatura fue medida mediante termopares del tipo K conectados a un termómetro electrónico Fluke 52 (John Fluke Manufact uring) de canal doble . Para medir la temperatura rectal, un termopai' (recubierto en silicio en la punta) se insertó 2 cm dentro del esfíntei" anal de cada ratón. La punta del termopar y los cables de conexión fueron recubiertos con gel de lidocaína al 5% p/v (Xylocaine, Astra Eharmaceuticals) como un anestésico local y lubricante. Las mediciones de temperatura fueron tomadas al mismo tiertpo en cuatro días consecutivos y el promedio fue tomado de esas cuatro mediciones . Actividad Física Espontánea sobre la Rueda para Correr: Los animale:; se dejaron por 14 días con acceso ad libitum a las ruedas para correr equipadas por un velocímetro (Sigma Sport BC 700 calibrado para el rad:.o de la rueda giratoria) ajustado a la jaula de plástico individual con una tapa de rej illa . La distancia corrida ( km) y la velocidad ( km/h) fueron medidas diariamente en 10 días . A los ratones se les dej ó libre acceso a alimento y agua . Análisis del Con tenido de Grasa Fecal : Fueron recolectadas las heces de las j aulas de los ratones en el periodo de una semana y mantenidas en el congelador ( -20 Peso Corporal , Grasa Corporal , Ingestiones de Alímen t o y Agua : En comparación a los ratones ACE ( +/+), los ratones ACE (-/-) pesaron 14-16% menos (p<0.01); (Figura 17A) y tuvieron 50-55% menos grasa corporal (p<0.001; Figura 17B) . Los ratones ACE (-/-) tuvieron una proporción significativamente incrementada de masa corporal magra en comparación con ratones ACE (+/+) (Figura 17C) . La ingestión de alimento fue similar (Figura 18A) , pero e. consumo de agua de los ratones ACE (-/-) fue más del doble que los ratones ACE ( +/+) (p<0.001; Figura 18B) . El nivel ele leptina sanguínea de ratones ACE (-/-) tendió a ser menor que aquel de los ratones ACE ( +/+ ) (1.5 +/- 0.3 versus 8.1 +/-- 2.8 nmol/1: F(l,4) df=5.60, p<0.07, n=3 por grupo) y se correlacionó con la grasa corporal (r=0.85, p<0.05) Hueso - No se observaron diferencias significativas entre ratones ACE (-/-) y ratones (+/+) en cualquier proporción del contenido de mineral óseo (2.2 +/- 0.06 versus 2.1 +/-- 0.05, n=7 por grupo) o la densidad mineral ósea (0.076 +/- 0.0 02 versus 0.078 +/- 0.001 g/cm2, n=7 por grupo). Visualización de las Masas de Grasa Regionales por MRI: Las áreas blancas brillantes en las imágenes MRI ponder adas por densidad de protones son grasa. La comparación visual de las series de imágenes axiales demostró que el tejido adiposo fue marcadamente reducido en ACE (-/-) en comparación a ratones ACE ( +/+ ) (Figura 19) . Este efecto no fue perceptible en la masa de grasa abdominal, como se indica por la ::lecha. Tempera tura Corporal Nuclear, Nivel de Actividad Física Espontánea y Excreción de Grasa : No se observaron diferencias significativas entre los ratones ACE (-/-) y ACE ( +/+) en la temperatura corporal nuclear (Figura 20A) , actividad espontánea (distancia corrida promedio, Figura 20B; velocidad, Figura 20C) , o la proporción o grasa en la materia fecal (Figura 20D) . Hema tocri to y Composición Plasmá tica : En comparación a ratones ACE (+/+) , los ratones ACE (-/-) tuvieron un hematocrito menor (p<0.001). No se observaron diferencias en la glucosa plasmática, el triglicérido (TG) o los niveles totales de colesterol (Tabla 12) .
Conclusión Dados los mismos cambios fisiológicos ocurridos utilizando modelos animales deficientes en ACE y diversas fuentes de polifenol (té, melazas y extractos de melazas), los resultados apoyan la inferencia de que los polifenoles están actuan o vía un mecanismo inhibitorio de ACE. La palabra "que comprende" y formas de la palabra "que comprende" como se utilizan en esta descripción y en las reivindicaciones, no limitan la invención reclamada para exclui r cualesquiera variantes o adiciones.
Las modificaciones y mejoramientos a la invención serán fácilmente aparentes para aquellos expertos en la técnica!. Tales modificaciones y mejoramientos están destinaldos a estar dentro del alcance de esta invención. Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones . 1. Un método para alterar la distribución de la masa ccjrporal al disminuir el porcentaje total de grasa y/o al incrementar la proporción de masa magra a masa de grasa, caracterizado porque comprende administrarle a un sujeto una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen al menos un grupo hidroxilo, y la habilidad para alterar la composición de masa corporal o un derivado o profármaco fisiológicamente aceptable de los mismos. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, carracterizado porque el compuesto que tiene al menos un grupo hidroxilo y la habilidad para alterar la composición de masa corporal, se selecciona del grupo que consiste de flavonoides, polifenoles, proteínas de leche, extractos de melazas, azúcares altos en flavonoides y mezclas de los mismos 3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque los polifenoles son provenientes del grupo que consiste de vino, cacao, caña de azúcar, remolacha azúcarera, melazas, extractos de melazas, caña de azúcar y productos de desecho de la caña de azúcar y remolacha grupo que consiste de productos de chocolate, productos de azúcar y mezclas de los mismos. 10. Una formulación terapéutica caracterizada porque se utiliza para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje de masa total y/o incrementar la proporción de masa magra a masa de grasa, que comprende una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen al menos un grupo hidroxilo y la habilidad para alterar la coirposición de masa corporal o un análogo, derivado o profárnaco fisiológicamente aceptable de los mismos, y un portador aceptable. 11. La formulación terapéutica de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque la formulación terapéµtica es un alimento funcional. 12. La formulación terapéutica de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque el alimento funcional es seleccionado del grupo que consiste de productos de chocolate, productos de azúcar y mezclas de los mismos. 13. El uso de una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen al menos un grupo hidroxilo y la habilidad para alterar la composición de masa corporal o un análogo, derivado o profármaco fisiológicamente aceptable de los mismos, junto con un portador adecuado en la fabricación de un medicamento para alterar la distribución de la masa corporial al disminuir el porcentaje total de grasa y/o incrementar la proporción de masa magra a masa de grasa. 14. Un método para alterar la distribución de la masa colrporal al disminuir el porcentaje total de grasa y/o incrementar la proporción de masa magra a masa de grasa, caracterizado porque comprende administrarle a un sujeto una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen actividad inhibitoria de ACE o un derivado o profármaco fisiológicamente aceptable de los mismos. 15. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el compuesto que tiene propiedades inhibitorias de ACE se selecciona del grupo que consiste de flavonoides, polifenoles, proteínas de leche, cacao, productos de cacao, extractos de cacao, extractos de uva, extractos de melazas, azúcar alta en flavonoides y mezclas de los mismos. 16. El método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado porque los polifenoles son provenientes del grupo que comprende vino, cacao, caña de azúcar, remolacha azucarera, productos de desecho de caña de azúcar y remolacha azucarera y mezclas de los mismos. 17. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque la cantidad efectiva es 1 a 2% en peso del alimento total consumido. 18. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque la cantidad efectiva para un humano es 2 a 20 g/día. 19. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el incremento en la proporción de la masa magra a la masa de grasa de un humano que sufre caquexia, es al menos de 1 a 2%. 20. Un método para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje total de grasa y/o incrementar la proporción de masa magra a masa de grasa, caracterizado porque comprende administrarle a un sujeto una formulación terapéutica que comprende una cantidad efectiva de uno o irás compuestos que tienen actividad inhibitoria de ACE o un derivado o profármaco fisiológicamente aceptable de los mismos y un portador aceptable. 21. El método de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque la formulación terapéutica está en la forma e un alimento funcional. 22. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque el alimento funcional se selecciona del grupo que consiste de productos de chocolate, productos de azúcar y mezclas de los mismos. 23. Una formulación terapéutica cuando se utiliza para alterar la distribución de la masa corporal por disminución del porcentaje total de grasa y/o por el incremento de la proporción de masa magra a masa de grasa, caracterizada porque comprende una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen actividad inhibitoria de ACE, o un análogo, derivado o profármaco fisiológicamente aceptable de los mismos, y un portador aceptable. 24. La formulación terapéutica de conformidad con la reivindicación 23, caracterizada porque la formulación terapéutica es un alimento funcional. 25. La formulación terapéutica de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque el alimento funcional es seleccionado del grupo que consiste de productos de chocoíate, productos de azúcar y mezclas de los mismos. 26. El uso de una cantidad efectiva de uno o más compuestos que tienen actividad inhibitoria de ACE o un análogc , derivado o profármaco fisiológicamente aceptable de los mifmos, junto con un portador adecuado en la fabricación de un medicamento para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje total de grasa y/o incrementar la proporción de masa magra a masa de grasa. 27. Un método para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje total de grasa y/o incrementar la proporción de masa magra a masa de grasa, caracterizado porque comprende administrarle a un sujeto una cantidad efectiva de uno o más polifenoles o un derivado o profármaco fisiológicamente aceptable de los mismos. 28. El método de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque los polifenoles son provenientes o derivados de cacao, caña de azúcar, remolacha azucarera, masa magra a masa de grasa de un humano que sufre caquexia, es al menos 1 a 2%. 40. Un método, caracterizado porque comprende administrarle a un sujeto una formulación terapéutica que comprende una cantidad efectiva de melazas o un extracto de las mismas o un portador aceptable. 41. Una formulación terapéutica cuando se utiliza para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje total de grasa y/o al incrementar la proporción de la masa magra a la masa de grasa, caracterizada porque comprende una cantidad efectiva de melazas o un extracto de las mismas y un portador aceptable. 42. El uso de una cantidad efectiva de melazas o un extrac:o de las mismas, junto con un portador adecuado en la fabricación de un medicamento para alterar la distribución de la masa corporal al disminuir el porcentaje total de grasa y/o incrementar la proporción de la masa magra a la masa de grasa.
MX2007014586A 2005-06-03 2006-06-05 Sustancias que tienen propiedades de redistribucion de masa corporal. MX2007014586A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AU2005902927A AU2005902927A0 (en) 2005-06-03 Substances having body mass redistribution properties
PCT/AU2006/000769 WO2006128259A1 (en) 2005-06-03 2006-06-05 Substances having body mass redistribution properties

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007014586A true MX2007014586A (es) 2008-02-05

Family

ID=37481164

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007014586A MX2007014586A (es) 2005-06-03 2006-06-05 Sustancias que tienen propiedades de redistribucion de masa corporal.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US8021697B2 (es)
EP (2) EP1885453A4 (es)
JP (1) JP5775656B2 (es)
CN (1) CN101203270B (es)
AU (1) AU2006254652B2 (es)
BR (1) BRPI0613305B1 (es)
CA (1) CA2608865C (es)
ES (1) ES2457595T3 (es)
HK (1) HK1170971A1 (es)
MX (1) MX2007014586A (es)
WO (1) WO2006128259A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2010503417A (ja) 2006-09-19 2010-02-04 ホリズン サイエンス ピーティーワイ リミテッド サトウキビに由来する抽出物、およびこれらの製造方法
GB0719542D0 (en) 2007-10-08 2007-11-14 Barry Callebaut Ag Use of cocoa extract
GB0719544D0 (en) 2007-10-08 2007-11-14 Barry Callebaut Ag Cocoa extract and use thereof
GB0719545D0 (en) * 2007-10-08 2007-11-14 Barry Callebaut Ag Novel use of cocoa extract
US8263069B2 (en) 2008-12-31 2012-09-11 Johnson Lanny L Compositions including anthocyanin or anthocyanidin for the prevention or treatment of articular cartilage-associated conditions
US20130203688A1 (en) * 2010-08-20 2013-08-08 Fédération Des Producteurs Acéri-Coles Du Québec Sugar plant derived by-products and methods of production thereof
EP2672832B1 (en) 2011-02-08 2020-03-25 The Product Makers (Australia) Pty Ltd Sugar extracts
WO2014032100A1 (en) 2012-08-28 2014-03-06 Phytolin Pty Ltd Extraction method
US8673862B1 (en) 2012-09-06 2014-03-18 Food Industry Research And Development Institute Peptides and use thereof in the inhibition of angiotensin converting enzyme
US10350259B2 (en) 2013-08-16 2019-07-16 The Product Makers (Australia) Pty Ltd Sugar cane derived extracts and methods of treatment
US9968623B2 (en) 2013-08-29 2018-05-15 Lanny Leo Johnson Prepackaged sterile syringe or containers with various substance concentrations with or without bioactive reagent
TWI701031B (zh) * 2015-07-01 2020-08-11 日商三得利控股股份有限公司 含有胺基酸及環狀二肽之組成物
JP2017176907A (ja) * 2016-03-28 2017-10-05 株式会社日本カプセルプロダクツ マイクロカプセルの製造方法及びこの製造方法で製造されたマイクロカプセル
US20210060115A1 (en) * 2018-05-11 2021-03-04 The Product Makers (Australia) Pty Ltd Sugar cane extracts for use in animal feeds
WO2023277820A2 (en) * 2021-06-30 2023-01-05 Nutrition Science Design Pte. Ltd Methods of feeding polyphenols to animals

Family Cites Families (105)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2362211C3 (de) * 1973-12-14 1978-05-11 Sueddeutsche Zucker Ag, 6800 Mannheim Verfahren zur Aufarbeitung von Melassen
CH622004A5 (es) * 1975-04-10 1981-03-13 Pfeifer & Langen
US4101338A (en) * 1975-06-02 1978-07-18 Sucrest Corporation Process for recovering useful products from carbohydrate-containing materials
US4116712A (en) * 1977-09-06 1978-09-26 Othmer Donald F Solvent refining of sugar
US4359430A (en) * 1980-02-29 1982-11-16 Suomen Sokeri Osakeyhtio Betaine recovery process
US4333770A (en) * 1980-09-08 1982-06-08 Uop Inc. Extraction of sucrose from molasses
FR2490676B1 (fr) * 1980-09-19 1985-07-19 Rhone Poulenc Spec Chim Procede d'epuration des jus de canne a sucre
US4404037A (en) * 1982-08-12 1983-09-13 Uop Inc. Sucrose extraction from aqueous solutions featuring simulated moving bed
US4523999A (en) * 1983-12-16 1985-06-18 Ajinomoto Co., Inc. Ultrafiltration method
JPS6169727A (ja) 1984-09-14 1986-04-10 Osaka Chem Lab 蔗糖等糖類吸収抑制剤及び蔗糖糖類吸収抑制剤を含む食品
JPS61265068A (ja) 1985-05-20 1986-11-22 Osaka Chem Lab 抗肥満食品
JPS61268200A (ja) 1985-05-24 1986-11-27 オルガノ株式会社 非糖分と糖分の分離方法
JPS62126951A (ja) 1985-11-28 1987-06-09 Nippon Beet Sugar Mfg Co Ltd ビフイズス菌増殖糖質源を含有する甘味料の製造方法
JP2672138B2 (ja) * 1987-08-21 1997-11-05 フレクショネイテッド ケイン テクノロジー リミテッド サトウキビ柔組織細胞壁を含有する低コレステロール食物
JPH0767398B2 (ja) 1988-01-22 1995-07-26 三菱化成エンジニアリング株式会社 甜菜糖液を処理する方法
FI86416C (fi) * 1988-06-09 1992-08-25 Suomen Sokeri Oy Foerfarande foer tillvaratagande av betain ur melass.
JP2816725B2 (ja) 1989-10-31 1998-10-27 万田発酵株式会社 糖類吸収抑制剤
EP0481603A1 (en) 1990-10-15 1992-04-22 The Dow Chemical Company Separation of weak organic acids from liquid mixtures
US5096594A (en) * 1990-12-20 1992-03-17 Israel Rabinowitz Chromatographic method of purifying cyclitols
JPH04320691A (ja) 1991-04-22 1992-11-11 Sumitomo Chem Co Ltd 発酵有機酸の精製方法
US5382294A (en) * 1991-08-26 1995-01-17 Rimedio; Nicholas T. Chromatographic separation of organic non-sugars, colloidal matterials and inorganic-organic complexes from juices, liquors, syrups and/or molasses
JPH074277B2 (ja) 1991-09-10 1995-01-25 北海道糖業株式会社 甘味料の製造方法
DE4231149C1 (de) * 1992-09-17 1993-12-16 Amino Gmbh Verfahren zur Weiterverarbeitung von technischen Restabläufen der melasseverarbeitenden Industrie
WO1994012057A1 (en) 1992-11-25 1994-06-09 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Diet sweetener
FI96225C (fi) * 1993-01-26 1996-05-27 Cultor Oy Menetelmä melassin fraktioimiseksi
US5556546A (en) * 1993-12-27 1996-09-17 Mitsubishi Kasei Engineering Company Method of separation into three components using a simulated moving bed
RU2048847C1 (ru) 1994-08-18 1995-11-27 Татьяна Евгеньевна Митченко Ионообменный способ комплексной переработки мелассы
US5795398A (en) * 1994-09-30 1998-08-18 Cultor Ltd. Fractionation method of sucrose-containing solutions
US5482631A (en) * 1994-10-06 1996-01-09 Board Of Supervisors Of Louisiana State University And Agricultural And Mechanical College Separation of inositols from sugars and sugar alcohols
JPH0925290A (ja) 1995-07-13 1997-01-28 Tokiwa Kanpo Seiyaku:Kk テンサイに含まれる新規化合物、医薬組成物および機能性食品
US6261565B1 (en) 1996-03-13 2001-07-17 Archer Daniels Midland Company Method of preparing and using isoflavones
IL119924A0 (en) * 1996-12-27 1997-03-18 Tate & Lyle Plc A process for treating a sucrose syrup
AUPO821397A0 (en) * 1997-07-24 1997-08-14 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Process for the purification of nutrients from food process streams
JP3383193B2 (ja) 1997-08-29 2003-03-04 日本甜菜製糖株式会社 液体甘味料及びその製造方法
JP3539470B2 (ja) * 1997-12-25 2004-07-07 オルガノ株式会社 ベタインの回収方法
MY134878A (en) * 1998-09-24 2007-12-31 Palm Oil Res And Dev Board Treatment of liquors derived from oil-bearing fruit.
IL127371A (en) * 1998-12-02 2004-08-31 Adumin Chemicals Ltd Method for selectively obtaining antioxidant rich extracts from citrus fruits
ES2303509T3 (es) * 1999-07-02 2008-08-16 Meiji Seika Kaisha, Ltd. Composiciones para alimentos, proceso para su produccion y alimentos y bebidas funcionales que las contienen.
DE60031921T2 (de) * 1999-08-16 2007-09-20 Dsm Ip Assets B.V. Verfahren zu Herstellung von Epigallocatechin Gallate
US6406548B1 (en) * 2000-07-18 2002-06-18 Tate & Lyle Industries, Limited Sugar cane membrane filtration process
US6406547B1 (en) * 2000-07-18 2002-06-18 Tate & Lyle Industries, Limited Sugar beet membrane filtration process
FI113453B (fi) * 1999-09-17 2004-04-30 Sohkar Oy Kasvimateriaalin kromatografinen fraktiointi
JP4678904B2 (ja) 1999-11-02 2011-04-27 アサヒビール株式会社 ホップより得られる体重増加抑制物質
JP4358957B2 (ja) * 2000-01-21 2009-11-04 三井製糖株式会社 フリーラジカル又は活性酸素を消去もしくは低減する剤
AU2001241078B2 (en) * 2000-03-10 2006-02-09 Kabushiki Kaisha Yakult Honsha Alpha-amylase activity inhibitors
US6774111B1 (en) * 2000-03-14 2004-08-10 Abbott Laboratories Carbohydrate system and a method for providing nutrition to a diabetic
KR100350576B1 (ko) 2000-04-14 2002-08-30 박 군 의료용 가온 장치 및 가온 제어방법
JP4737796B2 (ja) * 2000-04-21 2011-08-03 三井製糖株式会社 肝機能増強剤
JP2002020306A (ja) 2000-07-03 2002-01-23 Chisso Corp ラジカル消去物質およびそれを用いたラジカル消去剤
DE60135760D1 (de) * 2000-08-01 2008-10-23 Oryza Oil & Fat Chem Nachtkerzensamenextrakte als inhibitoren der zuckerabsorption und deren herstellungsprozess
EP1254209B1 (en) * 2000-08-17 2006-03-15 Sabinsa Corporation Composition comprising hydroxycitric acid and garcinol for weight-loss
AUPQ987400A0 (en) * 2000-09-04 2000-09-28 Food Ingredients Technologies Intangibles (Bermuda) Limited Process for selectively extracting bioactive components
FI20002150A (fi) * 2000-09-29 2002-03-30 Finnfeeds Finland Oy Menetelmä tuotteiden talteenottamiseksi prosessiliuoksista
FI20002149A (fi) * 2000-09-29 2002-03-30 Xyrofin Oy Sakkaridien puhdistaminen kromatografisella erotuksella
JP3793779B2 (ja) * 2000-11-27 2006-07-05 沖縄県 サトウキビポリフェノール含有物の製造方法
ATE544874T1 (de) * 2000-12-28 2012-02-15 Danisco Trennverfahren
CA2454636A1 (en) * 2001-07-24 2003-02-06 Cargill, Incorporated Process for isolating phenolic compounds
JP5002097B2 (ja) * 2001-08-28 2012-08-15 独立行政法人農業・食品産業技術総合研究機構 コクシジウムによって引き起こされるヒトまたは動物の病気に対する予防治療剤及びコクシジウムの軽感染に対するヒトまたは動物の免疫のためのアジュバント剤
US6638542B2 (en) * 2001-09-20 2003-10-28 Nutricia N.V. Reducing appetite in mammals by administering procyanidin and hydroxycitric acid
US6869625B2 (en) * 2001-10-09 2005-03-22 Council Of Scientific And Industrial Research Method of treating diabetes using plant argyrolobium roseum extract, and a process for the isolation of extract from the said plant
JP4199448B2 (ja) * 2001-10-30 2008-12-17 琉球セメント株式会社 サトウキビポリフェノール含有物を有効成分とする医薬剤並びにその用途
US6899892B2 (en) * 2001-12-19 2005-05-31 Regents Of The University Of Minnesota Methods to reduce body fat
US20030165574A1 (en) * 2002-03-01 2003-09-04 Ward Loren Spencer Compositions and methods for treatment of body weight conditions
GB0205182D0 (en) * 2002-03-06 2002-04-17 Molecularnature Ltd Process for extracting polar phytochemicals
GB0205186D0 (en) * 2002-03-06 2002-04-17 Molecularnature Ltd Method for monitoring the quality of a herbal medicine
US7524526B2 (en) * 2002-04-10 2009-04-28 Archer-Daniels-Midland Company Process for producing high purity isoflavones
US20030198694A1 (en) * 2002-04-22 2003-10-23 Chou Chung Chi Preparation antioxidants enriched functional food products from sugar cane and beet
WO2003092599A2 (en) 2002-04-30 2003-11-13 Unigen Pharmaceuticals, Inc. Formulation of a mixture of free-b-ring flavonoids and flavans as a therapeutic agent
US7074440B2 (en) * 2002-05-01 2006-07-11 Rulin Xiu Compositions and methods for body weight loss
FI20021251A0 (fi) * 2002-06-26 2002-06-26 Finnfeeds Finland Oy Menetelmä betaiinin talteenottamiseksi
JP3644938B2 (ja) * 2002-08-01 2005-05-11 株式会社東洋新薬 健康食品
US8129350B2 (en) * 2002-08-07 2012-03-06 Queen Bioactives Pty Ltd Method of lowering Glycaemic Index of foods
JP2004075612A (ja) * 2002-08-19 2004-03-11 National Agriculture & Bio-Oriented Research Organization 免疫機能増強剤
US20040131749A1 (en) * 2002-08-29 2004-07-08 Archer-Daniels-Midland Company Phytochemicals from edible bean process streams
CN1262201C (zh) 2002-09-25 2006-07-05 周重吉 由甘蔗及甜菜制备强化抗氧化基之机能性食品之方法
PL377399A1 (pl) * 2002-11-06 2006-02-06 Danisco Sugar Oy Dodatek jadalny polepszający smakowość, sposób jego wytwarzania i jego zastosowanie
US20040097429A1 (en) 2002-11-18 2004-05-20 Nieuwenhuizen Arie Gijsbert Method for the reduction of the mammalian appetite
US20060121158A1 (en) * 2003-06-04 2006-06-08 Mario Ferruzzi Weight management beverage
AU2003903058A0 (en) * 2003-06-18 2003-07-03 Phytopharm Australia Ltd A process and apparatus for the modification of plant extracts
US20050008712A1 (en) * 2003-07-08 2005-01-13 Debasis Bagchi Compositions incorporating high-caffeine green tea extract and related methods for promoting healthy body weight
JP4181067B2 (ja) 2003-09-18 2008-11-12 Dxアンテナ株式会社 多周波数帯アンテナ
JPWO2005074962A1 (ja) * 2004-02-10 2007-09-13 アサヒビール株式会社 筋張力増強剤
KR101191070B1 (ko) * 2004-02-17 2012-10-15 산토리 홀딩스 가부시키가이샤 고분자 폴리페놀 획분을 함유하는 리파아제 활성 저해제,차 엑기스, 및 그 제조 방법
WO2005089066A2 (en) * 2004-03-23 2005-09-29 Rimonest Ltd. Pharmaceutical compositions, methods of formulation thereof and methods of use thereof
JP4182524B2 (ja) 2004-03-26 2008-11-19 北海道糖業株式会社 ビート含蜜糖の製造方法
WO2006049258A1 (ja) * 2004-11-04 2006-05-11 University Of Tsukuba 発酵茶から抽出された高分子ポリフェノール、ミトコンドリア病治療剤、糖尿病予防・治療剤、並びに飲食物
JP3671190B1 (ja) 2004-11-09 2005-07-13 松浦薬業株式会社 蓮植物体から得られた抽出物、該抽出物の製造方法及び肥満防止剤
CN1685929A (zh) 2005-05-08 2005-10-26 颜怀玮 正常能量代谢复合必需维生素微量元素及营养型白糖产品和制造方法
JP5340520B2 (ja) 2005-05-20 2013-11-13 ポッカサッポロフード&ビバレッジ株式会社 体重増加抑制剤
JP2007043940A (ja) 2005-08-09 2007-02-22 Hokkaido Univ イノシトール回収方法
JP5563181B2 (ja) 2005-09-01 2014-07-30 ポッカサッポロフード&ビバレッジ株式会社 インスリン抵抗性改善剤及び血糖値低下剤
US8864995B2 (en) * 2006-01-10 2014-10-21 Dupont Nutrition Biosciences Aps Method for separating betaine
JP2008044872A (ja) 2006-08-11 2008-02-28 Nippon Supplement Kk イソラリシレシノールを含有する健康食品、血中コレステロール降下剤および体脂肪低下剤
JP2008222656A (ja) 2007-03-14 2008-09-25 Orient Herb Kk 肥満改善および予防用組成物ならびに健康食品
GB0719545D0 (en) * 2007-10-08 2007-11-14 Barry Callebaut Ag Novel use of cocoa extract
GB0719542D0 (en) * 2007-10-08 2007-11-14 Barry Callebaut Ag Use of cocoa extract
US20100166851A1 (en) * 2007-05-04 2010-07-01 Nutraceutic Et Business Consulting Composition having lipolytic activity, production method thereof and use of the composition
US20080286254A1 (en) * 2007-05-17 2008-11-20 Kaneka Corporation Composition comprising licorice polyphenol
KR100954217B1 (ko) 2007-12-14 2010-04-21 (주)세전 유기산을 이용한 l-아라비노스 함유 추출액의 제조 방법
FR2929852B1 (fr) 2008-04-09 2010-08-13 Alvend Procede de preparation d'extrait vegetal riche en polyphenols, extrait obtenu a partir du procede, compositions renfermant ledit extrait et installation pour la mise en oeuvre du procede
US8288364B2 (en) * 2008-05-09 2012-10-16 Indus Biotech Private Limited Botanically derived composition and a process thereof
JP2009298769A (ja) 2008-05-14 2009-12-24 Asahi Breweries Ltd 脂肪蓄積抑制用組成物
CN101317850B (zh) 2008-05-20 2012-07-04 淮北中润生物能源技术开发有限公司 蔗糖吸收抑制剂
KR100894911B1 (ko) 2008-09-12 2009-04-30 (주)세전 Sbp 추출물을 함유하는 당 함유 식품 조성물
EP2349305A4 (en) * 2008-11-04 2012-08-22 Metaproteomics Llc PHYTOCHEMICAL COMPOSITIONS AND METHOD FOR AMP-KINASE ACTIVATION

Also Published As

Publication number Publication date
EP2450084B1 (en) 2014-02-19
EP1885453A1 (en) 2008-02-13
WO2006128259A1 (en) 2006-12-07
AU2006254652B2 (en) 2011-04-21
US8021697B2 (en) 2011-09-20
CA2608865C (en) 2015-08-25
EP1885453A4 (en) 2011-06-29
US8697145B2 (en) 2014-04-15
CN101203270B (zh) 2014-07-02
BRPI0613305A2 (pt) 2010-12-28
CN101203270A (zh) 2008-06-18
BRPI0613305B1 (pt) 2020-09-29
US20080200559A1 (en) 2008-08-21
EP2450084A1 (en) 2012-05-09
JP2008542307A (ja) 2008-11-27
AU2006254652A1 (en) 2006-12-07
US20110280974A1 (en) 2011-11-17
HK1170971A1 (en) 2013-03-15
CA2608865A1 (en) 2006-12-07
JP5775656B2 (ja) 2015-09-09
ES2457595T3 (es) 2014-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2006254652B2 (en) Substances having body mass redistribution properties
Seeram Strawberry phytochemicals and human health: a review
US20060172012A1 (en) Anti-inflammatory supplement compositions and regimens to reduce cardiovascular disease risks
EP4140494A1 (en) Composition for preventing or treating lipid-related metabolic diseases, comprising lactobacillus plantarum atg-k2 or atg-k6
KR20150038302A (ko) 치료제로서의 크로몬
Wang et al. Florfenicol causes excessive lipid peroxidation and apoptosis induced renal injury in broilers
US20130102554A1 (en) Composition for treatment of obesity using wheat bran extract or active ingredient isolated therefrom
EP2052729B1 (en) Antiobesity composition containing component originating in the bark of tree belonging to the genus acacia
Ihedioha et al. Effects of aqueous leaf infusion of Pterocarpus santalinoides DC on serum lipid profile of guinea pigs (Carvia porcellus)
JP2010520914A (ja) ハニーブッシュの抗糖尿病性抽出物
US20060154855A1 (en) Methods and compositions for beta conglycinin fraction of soy protein
AU2011204849A1 (en) Substances having body mass redistribution properties
EP2052731B1 (en) Composition for preventing and/or treating itching containing component originating in the bark of tree belonging to the genusacacia
JP6676278B2 (ja) 生体物の体重増加抑制剤、及び血中アディボネクチン分泌促進剤
JP2012180340A (ja) 脳機能低下抑制剤
WO2008041049A1 (en) Cinnamomum zeylanicum plant extracts for the treatment of diabetes and the extraction process thereof
Bolang et al. Different Effects of Black Rice Extract Supplementation on PRMT-1 Mrna Expression and DDAH-1 Mrna Expression in NZW Rabbits Fed a High-Fat Diet.
BR102020005993A2 (pt) Microcápsulas da polpa de açaí (euterpe oleracea mart.), processo de obtenção microcápsulas de açaí (euterpe oleracea mart.) e usos
KR20150061115A (ko) 메이신을 포함하는 비만 예방 및 치료용 약학적 조성물
KR20210063041A (ko) 곤드레추출물과 새싹보리추출물을 유효성분으로 함유하는 비만 예방 및 개선 기능성 복합식품 조성물 및 그 제조방법
AU2006347121A1 (en) Hypoglycemic composition containing component originating in the bark of tree belonging to the genus Acacia
Pranprawit Effect of Highbush blueberry consumption on markers of metabolic syndrome: a thesis presented in partial fulfilment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in Nutritional Science at Massey University, Palmerston North, New Zealand

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration