MX2007008561A - Osteoimplante expandible. - Google Patents

Osteoimplante expandible.

Info

Publication number
MX2007008561A
MX2007008561A MX2007008561A MX2007008561A MX2007008561A MX 2007008561 A MX2007008561 A MX 2007008561A MX 2007008561 A MX2007008561 A MX 2007008561A MX 2007008561 A MX2007008561 A MX 2007008561A MX 2007008561 A MX2007008561 A MX 2007008561A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
osteoimplant
demineralized
bone
state
pieces
Prior art date
Application number
MX2007008561A
Other languages
English (en)
Inventor
John W Morris
Cristy J Richards
Lawrence A Shimp
Timothy R Miller
Daniel Rosenthal
Original Assignee
Osteotech Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Osteotech Inc filed Critical Osteotech Inc
Publication of MX2007008561A publication Critical patent/MX2007008561A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/50Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/44Joints for the spine, e.g. vertebrae, spinal discs
    • A61F2/4455Joints for the spine, e.g. vertebrae, spinal discs for the fusion of spinal bodies, e.g. intervertebral fusion of adjacent spinal bodies, e.g. fusion cages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/36Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix
    • A61L27/3604Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix characterised by the human or animal origin of the biological material, e.g. hair, fascia, fish scales, silk, shellac, pericardium, pleura, renal tissue, amniotic membrane, parenchymal tissue, fetal tissue, muscle tissue, fat tissue, enamel
    • A61L27/3608Bone, e.g. demineralised bone matrix [DBM], bone powder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/36Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix
    • A61L27/3641Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix characterised by the site of application in the body
    • A61L27/3645Connective tissue
    • A61L27/365Bones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/36Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix
    • A61L27/3683Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses containing ingredients of undetermined constitution or reaction products thereof, e.g. transplant tissue, natural bone, extracellular matrix subjected to a specific treatment prior to implantation, e.g. decellularising, demineralising, grinding, cellular disruption/non-collagenous protein removal, anti-calcification, crosslinking, supercritical fluid extraction, enzyme treatment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/28Bones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/3094Designing or manufacturing processes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/44Joints for the spine, e.g. vertebrae, spinal discs
    • A61F2/442Intervertebral or spinal discs, e.g. resilient
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/28Bones
    • A61F2002/2817Bone stimulation by chemical reactions or by osteogenic or biological products for enhancing ossification, e.g. by bone morphogenetic or morphogenic proteins [BMP] or by transforming growth factors [TGF]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/28Bones
    • A61F2002/2835Bone graft implants for filling a bony defect or an endoprosthesis cavity, e.g. by synthetic material or biological material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/28Bones
    • A61F2002/2835Bone graft implants for filling a bony defect or an endoprosthesis cavity, e.g. by synthetic material or biological material
    • A61F2002/2839Bone plugs or bone graft dowels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30003Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis
    • A61F2002/30004Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis the prosthesis being made from materials having different values of a given property at different locations within the same prosthesis
    • A61F2002/30057Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis the prosthesis being made from materials having different values of a given property at different locations within the same prosthesis made from both cortical and cancellous adjacent parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30003Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis
    • A61F2002/3006Properties of materials and coating materials
    • A61F2002/30062(bio)absorbable, biodegradable, bioerodable, (bio)resorbable, resorptive
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30003Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis
    • A61F2002/3006Properties of materials and coating materials
    • A61F2002/30075Properties of materials and coating materials swellable, e.g. when wetted
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/3011Cross-sections or two-dimensional shapes
    • A61F2002/30112Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2002/30131Rounded shapes, e.g. with rounded corners horseshoe- or crescent- or C-shaped or U-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/3011Cross-sections or two-dimensional shapes
    • A61F2002/30138Convex polygonal shapes
    • A61F2002/30153Convex polygonal shapes rectangular
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/30199Three-dimensional shapes
    • A61F2002/30224Three-dimensional shapes cylindrical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30563Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for having elastic means or damping means, different from springs, e.g. including an elastomeric core or shock absorbers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30579Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for with mechanically expandable devices, e.g. fixation devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30593Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for hollow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30599Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for stackable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/3094Designing or manufacturing processes
    • A61F2/30942Designing or manufacturing processes for designing or making customized prostheses, e.g. using templates, CT or NMR scans, finite-element analysis or CAD-CAM techniques
    • A61F2002/30957Designing or manufacturing processes for designing or making customized prostheses, e.g. using templates, CT or NMR scans, finite-element analysis or CAD-CAM techniques using a positive or a negative model, e.g. moulds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2210/00Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2210/0004Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof bioabsorbable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2210/00Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2210/0061Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof swellable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0004Rounded shapes, e.g. with rounded corners
    • A61F2230/0013Horseshoe-shaped, e.g. crescent-shaped, C-shaped, U-shaped
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0002Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
    • A61F2230/0017Angular shapes
    • A61F2230/0019Angular shapes rectangular
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0063Three-dimensional shapes
    • A61F2230/0069Three-dimensional shapes cylindrical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0058Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for
    • A61F2250/006Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for modular
    • A61F2250/0063Nested prosthetic parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00179Ceramics or ceramic-like structures
    • A61F2310/00293Ceramics or ceramic-like structures containing a phosphorus-containing compound, e.g. apatite
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00359Bone or bony tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00365Proteins; Polypeptides; Degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2430/00Materials or treatment for tissue regeneration
    • A61L2430/02Materials or treatment for tissue regeneration for reconstruction of bones; weight-bearing implants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Un osteoimplante que comprende un material biocompatible, expandible. El material expansible pueden ser particulas de hueso desmineralizadas tales como pedazos porosos desmineralizados o fibras corticales desmineralizadas o pueden ser otro material tal como un polimero. El osteoimplante tiene un primer estado y un segundo estado expandido. El osteoimplante puede ser utilizado con otro aparato o como tal. El osteoimplante puede insertarse en un aparato tal como un aparato de fusion de cuerpo invertebrado en el estado comprimido. El osteoimplante puede ser rehidratado para expandirse hasta un tamano incrementado, por ejemplo, tanto como lo permitan los confines del aparato de fusion de cuerpo invertebrado y placas de extremo espinales, auxiliando de esta forma aun mayor contacto de la placa de extremo vertebral y conformidad en cirugia espinal.

Description

OSTEOIMPLANTE EXPANDIBLE Campo de la Invención La presente invención se refiere de manera general a un osteoimplante, y más específicamente a un osteoimplante que comprende un material expandible, biocompatible. El material expandible puede incluir pedazos porosos desmineralizados, fibras corticales desmineralizadas, polímeros expandibles, otros materiales adecuados o combinaciones de los mismos. El osteoimplante tiene un primer estado y un estado expandido, y puede ser utilizado con otro aparato o tal como está. La presente invención también se refiere de manera general a un método para fabricar el osteoimplante. Antecedentes de la Invención Son bien conocidos los procedimientos quirúrgicos para fusionar vértebras adyacentes para tratar diversas patologías. Los implantes para dichos procedimientos tienen una amplia variedad de formas, tamaños y materiales, desde huesos hasta materiales inertes de titanio, formas encajadas rígidas y elásticas, circulares, cilindricas, y jaulas con o sin abertura para recibir material que promueve la fusión de huesos. Los implantes son dimensionados y formados para llenar un espacio de disco determinado previamente entre las vértebras adyacentes que serán fusionadas, Durante la cirugía de fusión espinal, el contacto íntimo entre las placas de extremo vertebrales y los aparatos que promueven la fusión y los materiales es benéfico para un resultado exitoso duradero. Con las técnicas actuales, el cirujano con frecuencia implanta un aparato de fusión corporal intervertebral (hueso o sin hueso) para mantener la altura intervertebral restaurada, proporcionar estabilidad al segmento de movimiento, transferir carga desde un cuerpo vertebral hasta el siguiente, y permitir que se desarrolle una masa de fusión entre los dos cuerpos vertebrales. Antes de insertar el aparato, las placas de extremo vertebrales se preparan para crear una superficie de placa del extremo uniforme, incrementando la probabilidad de contacto del aparato de la placa del extremo y la formación subsecuente de masa de fusión. Dependiendo del caso, indicaciones, con la cavidad de la placa del extremo y la habilidad del cirujano, la preparación de la placa del extremo uniforme puede ser sin embargo, difícil de lograr. Para ayudar a la creación de una masa de fusión, el cirujano con frecuencia empaca el implante con material que es osteoconductivo. Como alternativa, o además del material osteoconductivo, el cirujano puede empacar el implante con material que es osteoinductívo. Sin embargo, una vez implantado, el material osteoconductivo y/o osteoinductivo en el espacio intervertebral no queda seguro de estar en contacto cercano con ambas placas de extremo vertebral. Los injertos de huesos se utilizan comúnmente para tratar fracturas y defectos óseos. Además, los injertos óseos se pueden utilizar como parte de cirugía espinal para promover la fusión de los huesos con o a través del implante. Los procedimientos de injertos óseos se dirigen a una diversa formación de intervenciones médicas para complicaciones tales como fracturas que comprenden la pérdida ósea, lesiones u otras condiciones que necesitan inmovilización mediante la fusión (tal como para la espina o articulaciones) y otros defectos óseos que pueden encontrarse debido a traumas, infección o enfermedad. El injerto óseo involucra el transplante quirúrgico de piezas de huesos dentro del cuerpo, y generalmente se lleva a cabo a través del uso del material de injerto adquirido de una fuente humana. Los auto-injertos ortopédicos o injertos autógenos comprenden el hueso fuente adquirido del individuo que recibe el transplante. Por lo tanto, este tipo de transplante mueve material óseo desde un lugar en el cuerpo hacia otro lugar en el mismo cuerpo, y tiene la ventaja de producir complicaciones inmunológicas mínimas. Sin embargo, no siempre es posible o incluso deseable utilizar un auto-injerto. En uso, los injertos pueden colocarse, por ejemplo, en un hueso huésped y servir como la sub-estructura para soportar el crecimiento del nuevo tejido óseo procedente del hueso huésped. Los injertos son esculpidos para asumir una forma que es adecuada para inserción en el área de fractura o área defectuosa, y con frecuencia requieren la fijación a dicha área a través de tornillos o clavos. Breve Descripción de la Invención Se proporciona un osteoímplante y un método para fabricar un osteoimplante. Más específicamente, un osteoimplante que comprende partículas óseas desmineralizadas tiene un primer estado y un estado expandido. El osteoimplante se puede utilizar con otro aparato o tal como está. En el primer estado, el osteoimplante puede insertarse en un aparato tal como un aparato de fusión corporal intervertebral. Por lo tanto, los implantes pueden referirse alternativamente como un inserto óseo. El osteoimplante puede ser rehidratado para expandirse hasta un tamaño incrementado, por ejemplo siempre que los permitan los confines del aparato de fusión corporal intervertebral y las placas de extremo espinales, ayudando de esta forma a un mayor contacto de la placa de extremo vertebral y a la conformidad en la cirugía espinal. Como alternativa, el osteoimplante se puede utilizar tal como está, por ejemplo en un hueco de abertura quirúrgica o anatómica, en donde es deseable que el osteoimplante se expanda desde un primer estado hasta un estado expandido. La presente solicitud se refiere a diversas patentes, solicitudes de patente, artículos de revistas y otras publicaciones, todas de las cuales están incorporados a la presente invención como referencia. A continuación se describen documentos que están incorporados a la presente invención como referencia: Patente Norteamericana No. 6,294,187 de Boyce y asociados, con el título OSTEOIMPLANTE DE CONTENCION-CARGA, MÉTODO PARA SU FABRICACIÓN Y MÉTODO PARA REPARAR HUESOS UTILIZANDO EL MISMO; la Patente Norteamericana No 6,123,731 de Boyce y asociados con el título OSTEOIMPLANTE Y MÉTODO PARA SU FABRICACIÓN; la Patente Norteamericana No. 6,706,067 de Shimp y asociados con el título APARATO INTERVERTEBRAL ESPINAL Y MÉTODO PARA SU ELABORACIÓN; Current Protocols in Molecular Biology, Current Protocols in Immunology, Current Protocols in Protein Science, and Current Protocols in Cell Biology, John Wiley & Sons, N.Y., ediciones como las de julio 2002; Sambrook, Russell, y Sambrook, Molecular Cloning: A Laboratory Manual, 3ra edición, Cold Spríng Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, 2001; Rodd 1989 "Chemístry of Carbón Compounds," Volúmenes 1-5 y suplementos, Elsevier Science Publishers, 1989; "Organic Reactions," Volúmenes 1-40, John Wiley y Sons, Nueva York, NY, 1991; marzo 2001, "Advanced Organic Chemistry," 5a edición, John Wiley y Sons, Nueva York, NY. En el caso de un conflicto entre la presente especificación y cualquiera de las referencias incorporadas, la presente especificación deberá ser controlada. Cuando en la presente invención se expresen valores numéricos como un rango, se incluyen puntos finales. Aunque se describen múltiples modalidades, aún otras modalidades de la presente invención podrán ser apreciadas por los expertos en la técnica, a partir de la descripción detallada que se encuentra más adelante, la cual muestra y describe modalidades ilustrativas de la presente invención. Tal como se podrá considerar, la presente invención tiene la capacidad de modificaciones en varios de sus aspectos obvios, todos sin apartarse del espíritu y alcance de la presente invención. Por consiguiente, los dibujos y descripción detallada deberán ser considerados como ilustrativos por naturaleza y no como restrictivos. Breve Descripción de los Dibujos La figura 1, ilustra un osteoimplante de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 2, ¡lustra un aparato de fusión intervertebral para recibir un osteoimplante de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La fígura 3a, ilustra una modalidad del osteoimplante de la presente invención el cual ha sido insertado en el aparato de fusión intervertebral de la figura 2 y está en un primer estado. La fígura 3b, ilustra una modalidad del osteoimplante de la presente invención el cual ha sido insertado en el aparato de fusión intervertebral de la figura 2 y está en un estado expandido. La fígura 4, ilustra un aparato intervertebral espaciado entre placas del extremo vertebrales sustancialmente uniformes. La figura 5, ilustra un aparato intervertebral separado entre placas del extremo vertebrales no uniformes. La fígura 6, ilustra el aparato intervertebral de la fígura 5 después de la expansión. La figura, 7 ilustra un aparato intervertebral con el osteoimplante de acuerdo con una modalidad de la presente invención, e ilustra la expansión del osteoimplante y el crecimiento óseo que se encuentra en el sitio en aproximadamente 4 semanas. La figura 8, ilustra un osteoimplante después de 0 minutos de rehidratación. La figura 9, ilustra un osteoimplante después de 30 minutos de rehídratación. La figura 10, ¡lustra una elaboración de pruebas de inserción/expansión de un osteoimplante de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 11, ilustra una elaboración de pruebas de inserción/expansión de un osteoimplante de acuerdo con une modalidad de la presente invención. La figura 12, ilustra una elaboración de pruebas de inserción/expansión de un osteoimplante de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 13, ilustra una expansión de muestra de un osteoimplante en una jaula vertebral de acuerdo con una modalidad de la presente invención. Definiciones El término "osteoimplante" de la presente invención, se utiliza en su sentido más amplio y no pretende estar limitado a cualquier material, formas, tamaños, configuraciones o aplicaciones en particular. Puede incluir cualquier material, tal como aloinjerto, xenoinjerto, o material sintético, utilizado para promover o soportar la curación de huesos. El término "forma" o "formado" tal como se aplica al osteoimplante de la presente invención, se refiere a una forma o configuración determinada o regular, encontraste con una forma o configuración indeterminada o vaga (tal como en el caso de un bulto u otra masa sólida de forma no especial) y es característico de materiales tales como hojas, placas, discos, conos, clavos, tornillos, tubos, dientes, huesos, parte de huesos, cuñas, cilindros, cilindros roscados y similares. El término "osteogénico" tal como se utiliza en la presente invención, se refiere a la capacidad de una sustancia para inducir la formación de huesos nuevos a través de la participación de células vivas que proceden de la sustancia. Dicho de otra manera, el término osteogénico debe entenderse como que se refiere a la capacidad del osteoimplante de aumentar o acelerar el crecimiento interno de nuevo tejido óseo a través de uno o más mecanismos tales como osteogénesis, osteoconducción y/o osteoinducción. El término "osteoconductivo" tal como se utiliza en la presente invención, se refiere a la capacidad de una sustancia o material para proporcionar superficies biológicamente inertes que son receptivas para el crecimiento de nuevos huesos huéspedes. El término "osteoinductivo" debe entenderse como que se refiere a la capacidad de una sustancia para reclutar células del huésped que tiene un potencial que reparar el tejido óseo. El término "osteoconformaciónTM" tal como se utiliza en la presente invención, se refiere a la capacidad de una sustancia de conformarse con geometrías biológicas in vivo. El uso de la expresión "elementos derivado de hueso" se refiere a piezas de huesos en cualquier variedad de tamaños, grosores y configuraciones, incluyendo partículas, fibras, tiras, hojas delgadas a gruesas, etc., las cuales se pueden obtener moliendo, rebanando, cortando o maquinando huesos completos. La expresión "partículas óseas" se refiere a piezas de un hueso y pueden comprender piezas de husos porosas, piezas de huesos corticales o una combinación de las mismas. Las partículas de huesos pueden ser parcial o completamente desmineralizadas y/o combinadas con partículas de huesos no desmineralizadas y/o otros materiales. Las partículas óseas pueden obtenerse de huesos corticales, porosos y/o corticoporosos que pueden ser de origen autógeno, alogénico, y/o xenogénico. Las partículas de huesos pueden ser partículas de huesos pulverizadas que poseen un amplío rango de tamaños de partículas que fluctúan de polvos relativamente finos hasta granos gruesos e incluso pedazos más grandes. Las partículas de huesos pueden fluctuar en tamaño desde aproximadamente 1 mm hasta aproximadamente 15 mm. Las piezas de huesos pueden ser alternativamente elongadas, poseyendo proporciones de longitud promedio a grosor promedio relativamente altas y pueden ser utilizadas en la presente invención. Dichas partículas elongadas pueden ser referidas como fibras. Las partículas de huesos elongadas pueden tener una longitud promedio desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 200 mm, un grosor promedio desde aproximadamente 0.05 hasta aproximadamente 2 mm, y un ancho promedio desde aproximadamente 1 mm hasta aproximadamente 20 mm. El término "incorporación" tal como se utiliza en la presente invención, se refiere al mecanismo biológico mediante el cual el tejido huésped gradualmente elimina porciones del osteoimplante de la presente invención, y reemplaza dichas partes eliminadas con tejido óseo huésped nativo, manteniendo al mismo tiempo su resistencia. Este fenómeno también es conocido en la literatura científica, "sustitución de avance". El término "incorporación" aquí utilizado, debe ser entendido como que abarca lo que es conocido por los expertos en la técnica, "sustitución avance". El término "desmineralizado" se refiere a la eliminación de minerales de los huesos. La desmineralización puede fluctuar desde sustancialmente completa (en cuyo caso los elementos derivados de huesos son principalmente colágeno) hasta parcial o superfície (en cuyo caso únicamente la superficie de los elementos derivados de huesos presentan colágeno expuesto). La desmineralización parcial o superficial produce elementos derivados de huesos que tienen una región que enlaza a la superficie, es decir, colágeno expuesto, reteniendo al mismo tiempo una región de refuerzo, es decir, la región no desmineralízada y no afectada de los elementos derivados de huesos. La expresión "colágeno expuesto en la superfície" se refiere a resultado obtenido mediante la desmineralización de los elementos derivados de huesos. El término "material biocompatible" se refiera a un material que no tiene efectos tóxicos o perjudiciales en la función biológica que podrían ser inadecuados en una aplicación especifica. Los términos "agente bioactivo" o "compuesto bioactivo" se refieren a un compuesto o entidad que, inhibe, activa o afecta de otra forma los elementos biológicos o químicos. Por ejemplo, los agentes bioactivos pueden incluir, pero no se limitan a, proteínas o péptidos osteogénicos o condrogénicos, sustancias anti-SIDA, sustancias anti-cáncer, antibióticos, inmunosupresores, sustancias antivirales, inhibidores de enzimas, hormonas, neurotoxinas, opioides, hipnóticos, anti-histamínas, lubricantes, tranquilizantes, anti-convulsiones, relajantes musculares y sustancias anti-Parkinson, anti-espasmódícos y contractores musculares que incluyen bloqueadores de canal, mióticos y anti-colinérgicos, compuestos anti-glaucoma, compuestos anti-parásitos y/o anti-protozoaríos, modulares de interacciones de matriz celular-extracelular que incluyen inhibidores de crecimiento celular y moléculas antiadhesión, agentes de vasodilatación, inhibidores de ADN, ARN o síntesis de proteína, anti-hipertensiones, analgésicos, anti-piréticos, agentes, anti-inflamatorios esteroidales y no esteroidales, factores anti-angíogénicos, factores angiogénicos, factores anti-segregadores, anti-coagulantes y/o agentes antitrombóticos, anestésicos locales, oftálmicos, prostaglandina, anti-depresivos, sustancias anti-psicóticas, anti-eméticos, agentes de generación de imagen y otras sustancias útiles. En ciertas modalidades, el agente bioactivo es un fármaco. En algunas modalidades, el agente bioactívo es un factor de crecimiento, citocina, molécula de matriz extracelular o un fragmento derivado del mismo, por ejemplo, una secuencia de adhesión celular tal como RGD. Se puede encontrar una lista más completa de agentes bioactívos y fármacos específicos adecuados para utilizarse en la presente invención, en la publicación de "Pharmaceutical Substances: Syntheses, Patents, Applications," de Axel Kleemann y Jurgen Engel, Thieme Medical Publishing, 1999; the "Merck Index: An Encyclopedia of Chemicals, Drugs, and Biologicals," Editado por Susan Budavari y asociados, CRC Press, 1996; y en la Farmacopea de los Estados Unidos-25/Formulario Nacional-20, publicada por la Convention, Inc., Rockville MD, 2001, cada una de las cuales está incorporada en la presente invención como referencia. Descripción Detallada de la Invención Introducción Se proporciona un osteoimplante y un método para fabricar el osteoimplante. Más específicamente, se proporciona un osteoimplante formado que comprende un material expandible que tiene un primer estado y un estado expandido, el cual puede ser utilizado con otro aparato o tal como está, y un método para fabricar dicho implante. El material expandible puede comprender partículas de huesos desmineralizados tales como pedazos porosos desmineralizados, fibras corticales desmineralizadas, un material sintético tal como polímero, o cualquier otro material adecuado o combinaciones de los mismos. El osteoímplante puede ser referido alternativamente como un inserto óseo.
Implante La figura 1, ilustra un osteoímplante 10 de acuerdo con una modalidad. El osteoimplante 10 es un implante formado diseñado para expansión in vivo. Por lo tanto, cuando se utiliza dentro del contexto de la fusión vertebral, el osteoimplante se expande hacia el contorno de las placas de extremo vertebrales, creando una matriz de penetración celular para promover la curación de huesos. Generalmente, el osteoimplante comprende un material expandible. El material expandíble puede ser natural o sintético. El material expandible puede comprender partículas de huesos, un polímero, un hidrogel, una esponja, colágeno u otro material. En una modalidad, el osteoimplante comprende aloinjerto de huesos que comprende partículas de huesos desmineralizados. Las partículas de huesos desmineralizados puede ser una combinación de hueso cortical y poroso. Por ejemplo, el osteoimplante puede comprender fibras corticales desmineralizadas y pedazos porosos desmineralizados. Las fibras corticales inductivas son desmineralizadas para exponer los factores de crecimiento que ocurren naturalmente que se encuentran en l.os huesos. Los pedazos porosos desmineralizados, crean una matriz saludable para la incorporación de huesos nuevos y agregan características de expansión avanzadas. Se pueden utilizar diferentes materiales y/o configuraciones de huesos en modalidades alternativas de la presente invención. Por ejemplo, puede ser útil en ciertas aplicaciones utilizar fibras de huesos corticales, partículas de huesos corticales o cualquier otra geometría de piezas de huesos corticales, ya sea desmineralizados o no, junto con fibras de huesos porosos, partículas de huesos porosas o cualquier otra geometría de piezas de huesos porosas, ya sea desmineralizadas o no o cualquier mezcla de combinaciones de éstos. En algunas modalidades, el osteoimplante puede comprender, en su totalidad o en parte, un material sintético. Además de las partículas de huesos, se puede utilizar un polímero expandíble, una esponja de colágeno, hídrogeles comprimidos y/o secos u otros materiales. Además de las propiedades de expansión, el material puede exhibir propiedades osteoinductivas y/o osteoconductivas. Por ejemplo, las partículas de huesos porosos pueden exhibir propiedades osteoconductivas, en tanto que las partículas de huesos corticales desmineralizadas pueden exhibir propiedades osteoinductivas. Las propiedades de expansión pueden ser impartidas al osteoimplante en cualquier forma adecuada. Por ejemplo, las propiedades de expansión pueden verse afectadas por los materiales utilizados para formar el osteoimplante y/o por la forma utilizada para formar el osteoimplante. El osteoímplante puede ser configurado para expandir al menos el 10 por ciento, o de aproximadamente el 10 por ciento hasta aproximadamente el 1000 por ciento. Tal como se sabe en la técnica, algunos materiales exhiben más expansión que otros. El material utilizado para formar el implante puede ser seleccionado con base en la cantidad de expansión deseada. El material puede incluir fibras embobinadas, o puede comprimirse, cargarse con resorte o configurarse para expansión de otra forma. La compresión del material durante la formación, puede conducir a la expansión subsecuente. Generalmente, la compresión incrementada conduce a características de expansión incrementada en el osteoimplante. Los materiales comprimidos y ciertos materiales no comprimidos pueden ser restringidos de modo que, sin la restricción, el material esté libre para expandirse. Un material restringido es uno que representa energía, tal como una flexión, material cargado con resortes o embobinado o cualquier otro material el cual sea prevenido artificialmente de expansión o conformación a su configuración natural. La restricción puede comprender una membrana que rodea parcial o totalmente el material. Por lo tanto, por ejemplo la membrana puede ser proporcionada alrededor del material, de modo que la eliminación de la membrana permita que el material se expanda a partir de su primer estado. Como alternativa, la membrana puede ser una barrera protectora, de modo que la eliminación de la membrana exponga el material condiciones que puedan activar la expansión. Dicha membrana puede ser configurada, por ejemplo, como una capa que se desintegra in vivo. Más específicamente, la membrana puede ser un material biocompatible, biodegradable tal como poliéster a base de un pol i I ácti do (PLA), pol ig E u có I ido (PGA), policaprolactona (PCL), y sus copolímeros que puede ser cualquier otro material adecuado. Como alternativa, la membrana puede ser un material protector o una barrera de restricción que se elimina antes del implante del osteoimplante. La expansión puede ser activada en cualquier forma adecuada. Por ejemplo, la expansión puede ser activada a través de exposición al aire, agua, sangre, calor, eliminación de una restricción u otra forma. En una modalidad, el osteoimplante puede comprimirse y secarse. Al momento de la exposición a un líquido in vivo, el osteoimplante se expande. En otra modalidad, el osteoimplante puede ser comprimido y restringido por una membrana. Al momento de la exposición a un líquido in vivo la membrana se desintegra, y el osteoimplante se expande. Aun en otra modalidad, el osteoimplante puede ser restringido por un material protector o barrera de restricción. Al momento de la eliminación del material o barrera, el material se expande como una función de tiempo. Aun en otra modalidad, el osteoimplante tiene un primer estado a una temperatura de aproximadamente 15.55°C (60 grados F) y un estado expandido a una temperatura de aproximadamente 36.6°C (98 grados F) de modo que, al momento de la implantación in vivo y exposición al calor del cuerpo, el osteoimplante se expanda. En una modalidad adicional, el osteoimplante queda sellada al vacío al momento de la formación y empaque, y cuando no está sellada y se expone al aire, se expande. La dirección de expansión puede controlarse o no controlarse. Por ejemplo, en una modalidad, el osteoimplante puede ser restringido en direcciones además de la dirección de expansión deseada. En otra modalidad, durante la formación del osteoimplante, el osteoimplante puede ser comprimido únicamente en la dirección de expansión deseada. Aun en otras modalidades, los implantes pueden expandirse en cualquiera o en todas las direcciones deseadas. El osteoimplante puede ser configurado para soportar carga, puede ser configurado para inserción en un implante que soporta carga o puede ser utilizado en una capacidad que no soporta carga. En algunas modalidades, se puede formar el osteoimplante. Dicha forma puede comprender comprimir el material en un molde y secarse bajo compresión. El secado puede realizarse a través de secado por congelación, secado por solvente o secado por calor. El osteoimplante resultante es expansivo. Por ejemplo, en una modalidad específica, el osteoimplante resultante puede estar configurado para expansión de aproximadamente 2 a 10 mm al momento de la rehidratación. En modalidades alternativas, el osteoimplante puede dejarse sin forma y puede utilizarse para llenar un espacio en otro implante o en un defecto óseo. Generalmente, los osteoimplante exhiben características de osteoconforming™. Por lo tanto, el osteoimplante se expande al momento de la rehidratacíón in vivo para conformarse, por ejemplo, con cuerpos vertebrales adyacentes. Esto maximiza el contacto del área de superficie entre el injerto y la placa de extremo para una interfase óptima e interfase celular. El osteoimplante puede exhibir además características osteoinductivas y osteoconductivas. Los materiales utilizados para fabricar el osteoimplante, pueden elegirse con diferencia en estas características. Por ejemplo, en un osteoimplante que comprende partículas óseas desmineralizadas, las fibras corticales desmíneralizadas proporcionan características osteoinductivas, en tanto que los pedazos porosos desmineralizados proporcionan características osteoconductivas y expansión mejorada. Por lo tanto, las fibras corticales contribuyen al proceso de formación ósea, en tanto que los pedazos porosos proporcionan un andamio óptimo para vascularización y formación ósea, proporcionando de esta manera una matriz saludable para el nuevo crecimiento óseo. Se pueden emplear mezclas o combinaciones de uno o más tipos de partículas óseas y/o otros materiales. Por ejemplo, se pueden emplear uno o más tipos de partículas óseas desmineralizadas, material poroso o cortical o material expansible en combinación con partículas óseas no desmineralizadas, por ejemplo, partículas óseas que no han sido sometidas a un proceso de desmineralizacíón u otros materiales. La composición exacta del implante, por ejemplo, el grado de desmíneralización de las partículas óseas y la proporción de partículas óseas desmineralizadas, partículas óseas no desmíneralizadas, materiales sintéticos y otros materiales puede variar dependiendo del uso deseado del osteoimplante. Por ejemplo, los osteoimplantes que ser utilizados como un aparato de fusión intervertebral pueden abastecerse con una resistencia mejorada. Como alternativa, o en forma adicional, la osteoinductivídad de los osteoimplante y/o la proporción de una coherencia o efecto de enlace pueden ser de mayor importancia, caso en el cual se puede utilizar una fracción mayor de las partículas óseas completamente desmineralizadas. En situaciones en donde el osteoimplante se utiliza tal como está, por ejemplo en una cavidad anatómica o de abertura quirúrgica, la resistencia del osteoimplante puede ser de mayor importancia, y se pueden utilizar en el osteoimplante partículas óseas superficial o parcialmente desmineralizadas y/o partículas óseas no desmineralizadas. El osteoimplante puede incluir opcionalmente componentes biocompatibles adicionales, tales como agentes de humectación, enlazadores biocompatibles, rellenadores, fibras, plastificantes, agentes biostáticos/biocidales, agentes de superficie activa, agentes bíoactivos y similares. Los transportadores también se pueden utilizar cuando sea adecuado. Por lo tanto, además de contener elementos derivados de huesos, el osteoimplante puede poseer opcionalmente uno o más de otros componentes tales como partículas de refuerzo, fibras, rellenadores, sustancias que inducen el crecimiento de huesos tales factores de crecimiento, adhesivos, plastificantes, agentes de flexibilizacíón, agentes de facilitación de hidratación, agentes biostáticos/biocidales, analgésicos, hemostatos, sustancias que imparten radiopacidad tales como pedazos de hueso no desmineralizados, mallas metálicas, pernos y tornillos estructurales y similares. Los ejemplos de partículas de refuerzo incluyen huesos corticales y porosos no desmineralizados y huesos corticales y porosos parcialmente desmineralizados en cualquier forma, incluyendo partículas hojas y partículas de huesos formados, así como grafito o carbono pirolítico o cualquier otro material adecuado. Los ejemplos de rellenadores incluyen material mineral tal como hidroxiapatita, fosfato de tricalcio y otras sales de calcio, polvo de huesos, huesos corticales y porosos completamente no desmineralizados y parcial o completamente desmineralizados en cualquier forma, incluyendo partículas tales como polvo de huesos desmineralizados, hojas de partículas de huesos formados, grafito o carbono pirolítico, biovidrío u otros polímeros biocerámicos o naturales o sintéticos, por ejemplo, polímeros bio-absorbables tales como poligl ucólido, pol i láctido , copolímero de glucólído-láctido y similares, y materiales no bio-absorbables tales como almidones, metacrilato de polimetilo, politetrafluoroetileno, poliuretano, polietileno, y nylon, otros materiales adecuados o cualquier combinación de estos. Los plastificantes adecuados, agentes de flexibilización y agentes de facilitación de hidratacíón incluyen compuestos poli-hidroxi líquidos tales como glicerol, monacetin, diacetin, y mezclas de los mismos. Los agentes biostáticos/biocidales adecuados incluyen antibióticos, povidona, azúcares y mezclas de los mismos; los agentes de superficie adecuados incluyen tensoactivos no ¡ónicos, catiónicos, aniónicos y anfotéricos biocompatíbles y mezclas de los mismos. Los agentes bioactivos adecuados incluyen cualquier compuesto o entidad que altere, inhiba, active o afecte de otra manera los eventos biológicos o químicos. Por ejemplo, los agentes bioactivos pueden incluir, pero no se limitan a, proteínas o péptídos osteogénicos o condrogénicos, sustancias anti-SIDA, sustancias anti-cáncer, antibióticos, inmunosupresores, sustancias antivirales, inhibidores de enzimas, hormonas, neurotoxinas, opioídes, hipnóticos, anti-hístaminas, lubricantes, tranquilizantes, anti-convulsivos, relajantes musculares y sustancias anti-Parkinson, anti-espasmódicos y contractores musculares que incluyen bloqueadores de canal, compuestos miótícos y anti-colinérgicos, compuestos anti-glaucoma, compuestos anti-parásitos y/o anti-protozoarios, modulares de interacciones de matriz celular-extracelular que incluyen inhibidores de crecimiento celular y moléculas anti-adhesión, agentes de vasodilatación, inhibidores de síntesis de ADN, ARN o proteína, anti-hipertensores, analgésicos, anti-piréticos, agentes, anti-inflamatorios, esteroidales y no esteroidales, factores angiogénícos, factores angiogénicos, factores antisegregadores, agentes anti-coagulantes y/o anti-trombóticos, anestésicos locales, agentes oftálmicos, prostaglandinas, antidepresores, sustancias anti-psícóticas, anti-eméticos, y de generación de imágenes. El osteoimplante también puede poseer sustancias que inducen el crecimiento de huesos que incluyen cualquiera de una variedad de sustancias médica y/o quirúrgicamente útiles que se describen más adelante. Se pueden agregar componentes adicionales, tales, como los que se describen anteriormente en cualquier forma adecuada. Los líquidos pueden inhibir la expansión. Por consiguiente, para componentes que se agregan en forma líquida, puede ser deseable solidificar el líquido en el osteoimplante. El osteoimplante puede estar configurado para inserción en otro implante, tal como una jaula vertebral. Como alternativa, el osteoimplante puede ser utilizado tal como está, por ejemplo en una cavidad en una abertura quirúrgica o cavidad anatómica, en donde sea deseable que el osteoimplante se expanda de un primer estado a un estado expandido. Ei osteoimplante puede absorber sangre, y por lo tanto puede exhibir propiedades hemostáticas, en cuyo caso el osteoímplante puede ser utilizado en la forma de un tapón. El osteoimplante puede ser moldeado en cualquier forma adecuada. Por lo tanto, el osteoimplante puede ser moldeado en una variedad de formas y tamaños los cuales no están limitados por las restricciones impuestas, por ejemplo, por el tamaño y/o o tipos del hueso del donante en los cuales están disponibles para construcción del osteoimplante. Los ejemplos de formas incluyen rectángulos cuadrados de herradura, fósforo, cilindros, cuentas, pelvis, cintas tipo goma, etc. Los expertos en la técnica podrán reconocer la capacidad de aplicación de cualquier forma determina. Por ejemplo las formas tales como cuadrados y rectángulos son útiles en fusión inter-corporal, ya sean cervicales, torácicas o lumbares, ya que el suministro de manera eficiente un gran volumen de material de implante y son apilables. Las formas tales como fósforos pueden ser útiles para procedimientos mínimamente invasivos, tales como en la proporción de un sitio de fusión inter-cuerpo. Los cilindros rellenos pueden utilizarse como un asiento para un tornillo u otra pieza de hardware, o para proporcionar un tapón para un agujero con rebaba. Se pueden utilizar anillos y tazones para suministrar jaulas en otros aparatos de fusión inter-corporal. Con base en el grado de compresión (por lo tanto en la cantidad de material y tamaño del molde), y para huesos, el grado de desmineralización, se puede lograr el grado de porosidad deseado del osteoimplante. En una modalidad, para utilizarse con jaulas intervertebrales, los osteoimplantes se proporcionan como bloques de 5 mm por 20 mm, en tres alturas: 8 mm, 12 mm, y 16 mm. Además, el osteoimplante puede funcionar como un vehículo, para, y difundir de manera efectiva, una o más sustancias que inducen el crecimiento de huesos que promueven el crecimiento de nuevos huesos y/o aceleran la curación. En dicha modalidad, el osteoimplante puede ser utilizado con un aparato de vehículo tal como un aparato de fusión intervertebral, puede utilizarse tal como está. Jaulas Tal como se muestra en las figuras de la 1 a la 3b, el osteoimplante 10 puede estar considerado como un inserto que se conforma con una cámara de injerto de un aparato particular, 12 tal como un aparato espinal estructural. En una modalidad, el osteoimplante puede utilizarse como una cámara de injerto que incluye una abertura en la dirección superior-inferior. Cuando está in vivo, el osteoimplante se expande dentro de la cámara del injerto, estando confinada la expansión por la cámara de injerto y las placas de extremo vertebrales. Por lo tanto, hasta el punto en donde el osteoimplante tenga la capacidad de expandirse, el osteoimplante hace contacto total con las placas del extremo sin importar si las placas del extremo son no uniformes o cóncavas. El osteoimplante incrementa de esta forma el potencial de una fusión intercorporal exitosa. Confinando el osteoimplante en una dirección, por ejemplo con una jaula, el osteoimplante se fuerza para expandirse en la otra dirección. Por lo tanto, la dirección de expansión puede ser controlada según se desee para diversos procedimientos. Una jaula adecuada para recibir el osteoimplante se describe en la PCT para US2005/000058 Intervertebral Implant, presentada el 5 de enero de 2005, la cual está incorporada a la presente invención como referencia. La figura 2, ¡lustra un aparato de fusión intervertebral 12 para recibir un osteoimplante 10 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La figura 3a ilustra un osteoimplante 10 insertado en el aparato de fusión intervertebral 12 de la fígura 2 en el primer estado. La figura 3b ¡lustra un osteoimplante 10 insertado en el aparato de fusión intervertebral 12 de la figura 2, en un estado expandido. El aparato de fusión intervertebral ¡lustrado 12 es meramente un ejemplo de un aparato que puede utilizarse, y no pretende ser limitante. El osteoimplante puede ser diseñado y configurado para hacer recibido en cualquier aparato de implante adecuado. El osteoimplante puede ser insertado en el aparato de fusión corporal intervertebral en su primer estado. Tal como se describió anteriormente, el osteoimplante puede ser configurado en forma y tamaño para corresponder de manera general a las dimensiones interiores del aparato de fusión corporal ¡ntervertebral. Como alterativa, el osteoimplante puede cortarse y/o manipularse para ajustarse en un aparato. El osteoimplante puede ser rehidratado para expandirse hasta un tamaño incrementado, por ejemplo, a través de la adición que solución salina, la propia sangre del paciente, aspirado de médula ósea o agua. La cantidad de expansión puede ser ajustada previamente. Por ejemplo, con referencia particular a una modalidad en donde el osteoimplante es moldeado y secado, la expansión puede coincidir cercanamente con las dimensiones del material expandible antes de que fuera moldeado para formar el inserto. Por lo tanto, el osteoimplante puede ser configurado, por ejemplo, para expandirse tanto como sea permitido por los confines del aparato de fusión corporal intervertebral y las placas de extremo espinales, ayudando de esta forma a un mayor contacto de la placa de extremo vertebral y conformidad en cirugía espinal. En una modalidad, el osteoimplante puede ser utilizado con cualquier aparato adecuado para implantación en el cuerpo, tal como en donde dicho aparato tiene una cámara interna. El osteoimplante por lo tanto se configura para corresponder de manera general a las dimensiones de la cámara interna. Dicho aparato puede ser formado de cualquier material adecuado. Los materiales de ejemplo incluyen, pero no se limitan a, metal (tal como titanio), polímero, plástico, material reabsorbíble o huesos tales como hueso de aloinjerto o auto-injerto. Además, dicho aparato puede tener cualquier forma y el osteoimplante puede ser configurado a través del uso de un molde adecuado para coincidir con cualquier forma. Por lo tanto, por ejemplo, el aparato puede ser circular, cilindrico, de forma acuñada, o con forma como jaula (con o sin abertura). Las figuras de la 4 a la 7 ilustran un osteoimplante utilizado con un aparato intervertebral. La figura 4 ilustra un osteoimplante 10 dentro de un aparato intervertebral 12 separado entre las placas de extremo vertebrales sustancialmente uniforme 14. Las figuras 5 y 6, ilustran un osteoimplante 10 dentro de un aparato intervertebral 12 separado entre las placas de extremo vertebrales no uniforme 16. Tal como se muestra en la figura 6, el osteoimplante exhibe características de osteoconforming™, que se expanden para hacer contacto con las placas de extremo 16. El osteoimplante incrementa de esta forma el potencial para una fusión intercorporal exitosa. Existen cuatro factores que contribuyen a la fusión vertebral exitosa: osteoinductívidad, osteoconductividad, soporte estructural y contacto de la placa de extremo maxímizado. Tal como se muestra, el osteoimplante se expande para maximizar el contacto de la placa del extremo. El aparato intervertebral proporciona soporte estructural en tanto que los implantes proporcionan osteoinducción y osteoconducción características osteoinductivas y osteoconductivas. Por lo tanto los cuatro factores de contribución se cumplen a través de un aparato intervertebral utilizado con el osteoimplante de la presente invención. La figura 7, ilustra el tamaño de una modalidad del implante en su primer estado 20, el tamaño del implante tal como se expande in vivo 22, y el crecimiento de hueso nuevo 24 a las cuatro semanas. Tal como se muestra, inicialmente existe una abertura de aproximadamente 4 mm entre el implante en su primer estado 20, la placa de extremo vertebral adyacente 26. Esta abertura se llena in vivo mediante la expansión del osteoimplante. El crecimiento de huesos 24 en el sitio aproximadamente a las cuatro semanas es sustancialmente igual a la parte superior y a la parte inferior del implante. Moldes En ciertas modalidades, el osteoimplante puede ser producido utilizando moldes. Por lo tanto, la configuración del osteoimplante pude ser controlada a través de la configuración del molde. La forma del molde puede ser configurada para corresponder con una cavidad en la cual se ajustará el osteoimplante. Para un buen ajuste con una jaula (u otro implante), puede ser deseable en algunas modalidades que el osteoimplante tenga dimensiones generales más pequeña que la cavidad de la jaula. Por lo tanto, por ejemplo, el osteoimplante puede ser de aproximadamente 0 a 0.5 mm más pequeño en longitud y ancho, que la cavidad de la jaula que recibe el osteoimplante. En una modalidad, se proporcionan moldes que tienen dimensiones de longitud y ancho de cavidad aproximadamente iguales a las de la jaula correspondiente. En otra modalidad, los moldes se preparan para tener dimensiones de longitud y ancho de la cavidad que sean de aproximadamente el 110% de las dimensiones de la cavidad de la jaula correspondientes, en cuyo caso las cavidades tienen un tamaño demasiado grande de modo que, al momento de contracción de la mayoría de los implantes durante su preparación, queden dentro del rango de 0 a 0.5 mm más pequeños en longitud de ancho que la cavidad de la jaula. Además, las esquinas de los moldes pueden tener un radio mayor que el radio de la cavidad interna de la jaula para evitar el enlace que pudiera interferir con la inserción del implante. En una modalidad, la altura del molde del implante puede ser de aproximadamente 112% de la altura del implante deseado para permitir la contracción. OSTEOIMPLANTE QUE COMPRENDE PARTÍCULAS ÓSEAS En ciertas modalidades, el osteoímplante comprende partículas óseas. Las partículas óseas pueden comprender pedazos de huesos porosos, fibras corticales o una combinación de los mismos. Las partículas de huesos pueden ser parcial o completamente desmineralizadas y/o combinadas con partículas de huesos no desmineralizados y/o otros materiales. Aunque se hace referencia particular a partículas de huesos de origen del aloinjerto, las partículas de huesos empleadas de la preparación del osteoimplante pueden obtenerse de huesos corticales, porosos y/o corticoporosos que pueden ser de origen autógeno, alogénico, y/o xenogénico. Los huesos de porcino y bovino son tipos de tejido de hueso xenogéníco que pueden utilizarse en forma individual o en combinación, como fuentes para las partículas de huesos. Las partículas pueden formarse moliendo todo el hueso para producir fibras, hacer pedazos todo el hueso, cortar todo el hueso, o fracturar todo el hueso en nitrógeno líquido o desintegrar de otra forma el tejido óseo. Las partículas pueden ser cernidas opcionalmente para producir aquellas que tengan un tamaño específico. En una modalidad, el osteoimplante comprende partículas óseas porosas desmineralizadas, las cuales puede ser suplementadas opcionalmente con partículas óseas corticales. Aunque el hueso poroso no desmineralizado puede funcionar en cierta capacidad para soportar carga en condiciones húmedas y secas, el hueso poroso desmineralizado actúa tipo esponja cuando se humedece y exhibe propiedades de "memoria" cuando se seca y se rehidrata subsecuentemente. Las partículas óseas pueden ser partículas óseas pulverizadas que poseen un amplio rango de tamaños de partícula que fluctúan desde polvos relativamente finos hasta granos gruesos e incluso pedazos más grandes. Por lo tanto, por ejemplo, las partículas óseas pulverizadas pueden fluctuar en tamaño de partícula promedio de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 1.2 cm y preferentemente de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 1 cm y poseer una proporción promedio de longitud media a grosor medio desde aproximadamente 1:1 hasta aproximadamente 3:1. Si se desea, las partículas óseas pulverizadas pueden ser graduadas en diferentes tamaños para reducir o eliminar cualquier tamaño(s) menos deseable de partículas que pudiera existir. Como alternativa, o en combinación con el polvo de huesos antes mencionado, las partículas óseas generalmente caracterizadas como elongadas y que poseen proporciones de longitud promedio a grosor promedio relativamente altas, pueden ser utilizadas en la presente invención. Dichas partículas elongadas son referidas como fibras y pueden ser obtenidas fácilmente a través de cualquiera de uno de diversos métodos, por ejemplo, moliendo o rasurando la superficie de un hueso entero o sección de hueso relativamente grande. Empleando una técnica de molido, se puede obtener una masa de partículas de hueso elongadas que contienen al menos aproximadamente el 60 por ciento en peso, al menos aproximadamente el 70 por ciento en peso, o al menos aproximadamente el 80 por ciento en peso de partículas óseas elongadas que poseen una longitud promedio desde 2 a aproximadamente 200 mm o desde aproximadamente 10 de aproximadamente 100 mm, un grosor promedio de desde aproximadamente 0.05 hasta aproximadamente 2 mm o desde aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 1 mm, y un ancho promedio de desde aproximadamente 1 mm hasta aproximadamente 20 mm o desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 5 mm. Aunque se puede utilizar cualquier longitud, las fibras más largas generalmente se pueden desempeñar mejor en sujetar pedazos de huesos porosos. Las fibras más largas también pueden mejorar la osteoconductividad. Las partículas óseas elongadas pueden poseer una proporción de longitud promedio a grosor promedio de al menos aproximadamente 50:1 hasta aproximadamente 500:1 o más, o desde aproximadamente 50:1 hasta aproximadamente 100:1, y una proporción de longitud promedio a ancho promedio de desde aproximadamente 10:1 y aproximadamente 200:1, o desde aproximadamente 50:1 hasta aproximadamente 100:1. Otro procedimiento para obtener partículas de hueso elongadas, particularmente útiles para piezas de huesos de hasta aproximadamente 100 mm de longitud, es el molido de procesamiento de huesos que se describen en la patente Norteamericana No. 5,607,269, la cual está incorporada a la presente invención como referencia. El uso de este molido de huesos da como resultado la producción de tiras largas, delgadas que se enrizan rápidamente a lo largo para proporcionar partículas óseas rizadas, tipo tubulares. Si se desea, las partículas óseas elongadas pueden ser graduadas en diferentes tamaños para reducir o eliminar cualesquiera partículas con tamaño menos deseable que el que puede haber. En apariencia general, las partículas óseas elongadas pueden describirse como filamentos, fibras, roscas, espigas, o tiras delgadas, etc. En algunos usos del osteoimplante, por ejemplo cuando se implanta como está en un sitio quirúrgico, las partículas óseas pueden ser moldeadas nuevamente y reemplazadas parcialmente por hueso nuevo, conforme progresa la incorporación del osteoimplante in vivo. El osteoimplante puede comprender partículas óseas que incluyen partículas de hueso desmineralizadas, partículas de hueso no desmíneralizadas y combinaciones de las mismas. Las partículas óseas pueden ser completamente desmíneralizadas eliminando sustancialmente todo el contenido mineral inorgánico de las partículas óseas, parcialmente desmineralízadas eliminando una cantidad significativa, pero menor a todas, del contenido mineral inorgánico de las partículas óseas, o desmineralizadas superficialmente eliminando una cantidad menor del contenido mineral inorgánico de las partículas óseas. Las partículas óseas desmineralizadas inducen la formación de hueso nuevo en el sitio del hueso desmineralizado y permiten el ajuste de las propiedades mecánicas generales del osteoímplante. Aunque las partículas óseas pueden estar al menos parcialmente desmineralizadas, la desmineralización incompleta de las partículas óseas porosas y/o corticales proporciona radio-opacidad para la generación de imágenes. Las partículas óseas no desmineralizadas poseen un papel mecánico inicial y en curso, y posteriormente un papel biológico, en el osteoimplante. La desmineralización superficial o parcial produce partículas que contienen un centro no desmíneralízado. Las partículas de este tipo pueden contribuir a la resistencia del osteoimplante, a través de su centro no desmineralízado. Estas partículas también juegan un papel biológico en brindar un crecimiento interno de hueso nuevo a través de un proceso conocido como osteoinducción. La desmineralízación completa produce partículas en las cuales casi todo el contenido mineral ha sido eliminado de las partículas. Las partículas tratadas en esta forma pueden contribuir a la osteoinductividad del osteoimplante y proporcionar un efecto de coherencia o enlace. El grado de desmineralízación puede ser controlado como una función de la duración el tratamiento (por ejemplo, tiempo de inmersión en el agente de desmineralizacíón) y la resistencia del medio de tratamiento (por ejemplo, solución de dilución o ácido fuerte). Por lo tanto, el grado de "esponjado" o elasticidad puede ser seleccionado para cumplir con una aplicación clínica en particular. En una modalidad, las partículas no desmineralizadas contribuyen a la resistencia mecánica, al ser de un tamaño sustancial. En otra modalidad, las partículas de huesos no desmineralizadas pueden ser enlazadas juntas en forma tal que se prevenga la desintegración. Ahora en otra modalidad, las partículas de huesos no desmineralizadas pueden ser proporcionadas en una estructura o material de retención. Como alternativa, las partículas de huesos no desmineralizadas pueden presentarse en cualquier forma adecuada para aumentar la resistencia mecánica del osteoimplante. Las partículas óseas pueden ser desmineralizadas de acuerdo con procedimientos conocidos y convencionales con el objeto de reducir su contenido mineral inorgánico. Los métodos de desmineralízación eliminan el componente mineral inorgánico de huesos empleando soluciones acidas. Dichos métodos son bien conocidos en la técnica. Ver por ejemplo la publicación de Reddi y asociados, Proc. Nat. Acad. Sci. 69, pp. 1601-05 (1972), la cual está- incorporada a la presente invención como referencia. La resistencia de la solución acida, la forma de las partículas óseas y la duración del tratamiento de desmineralizacíón determinará el grado de desmineralízación.
Se puede hacer una referencia a este respecto a la publicación de Lewandrowski y asociados, J Biomed Materials Res, 31, pp 365-372 (1996), la cual también está incorporada a la presente invención como referencia. En un procedimiento de desmineralización adeudado, las partículas óseas son sometidas a un paso de extracción de grasa/desinfección, seguido de un paso de desmineralización acida. En el paso de extracción de grasa/desinfección, el hueso se coloca en una solución. Una solución de extracción de grasa/desinfectante de ejemplo es una solución acuosa de etanol, siendo el etanol un buen solvente para lípídos, y siendo el agua un buen vehículo hidrofílico para permitir que la solución penetra más profundamente en las partículas óseas. La solución de etanol acuosa también desinfecta el hueso, exterminando los microorganismos y viruses vegetativos. Normalmente, en al menos de aproximadamente el 10 hasta aproximadamente el 40 por ciento en peso de agua (es decir, de aproximadamente 60 hasta aproximadamente 90 por ciento en peso del agente de extracción de grasa, tal como alcohol) debe encontrarse en la solución de desinfección/extracción de grasa para producir una eliminación de lípídos y desinfección óptima dentro de un período de tiempo más corto. Un rango de concentración de la solución de extracción de grasa es de aproximadamente 60 hasta aproximadamente 85 por ciento en peso de alcohol o aproximadamente 70 por ciento en peso de alcohol. Después de extraer la grasa, las partículas óseas se sumergen en ácido con el tiempo para llevar a cabo su desmineralizacíón. Los ácidos que pueden ser empleados en este paso incluyen ácidos inorgánicos, tales como ácido clorhídrico y ácidos orgánicos, tales como ácido peracético. Después del tratamiento con ácido, las partículas óseas desmineralizadas son enjuagadas con agua estéril para eliminar cantidades residuales de ácido, y de esta manera elevar el pH. Cuando se emplean partículas óseas alargadas, resultará algún enredado de las partículas óseas desmineralizadas húmedas. Las partículas óseas desmineralizadas húmedas pueden ser formadas inmediatamente en cualquier configuración deseada o almacenada bajo condiciones asépticas, convenientemente en un estado liofilizado, para procesarse en un momento posterior. Como una alternativa para el procesamiento y almacenamiento aséptico, las partículas pueden ser formadas en una configuración deseada y esterilizadas utilizando métodos conocidos. Las partículas óseas no desmineralizadas pueden ser utilizadas en combinación con partículas óseas desmineralizadas para proporcionar resistencia adicional al osteoimplante. Las partículas óseas no desmineralizadas actúan como un generador de rigidez, proporcionando resistencia al osteoimplante y aumentando su capacidad para soportar carga. Las partículas óseas no desmineralizadas pueden ser utilizadas para tener un suficiente tamaño o para ser enlazadas juntas para prevenir la desintegración de modo que las partículas óseas no desmineralizadas puedan ayudar al osteoimplante a soportar inicíalmente carga. Las partículas óseas no desmineralizadas también juegan un papel biológico importante en brindar un crecimiento interno de huesos nuevos mediante osteoconducción. Por lo tanto, estas partículas óseas son remoldeadas gradualmente y reemplazadas por hueso huésped nuevo conforme progresa la incorporación del osteoimplante con el tiempo. Sin embargo, las partículas óseas no desmineralizadas no necesitan ser incluidas en el osteoimplante. El osteoimplante se forma como se indica a continuación. Se proporciona una pluralidad de partículas óseas. Las partículas óseas pueden comprender pedazos de huesos porosos desmineralizados, fibras corticales desmineralizadas o una combinación de las mismas. Cualquier proporción adecuada de tipos de huesos puede ser utilizada. Generalmente cada unas de las partículas óseas porosas y las fibras óseas corticales pueden ser proporcionadas en aproximadamente del 1 al 100% del osteoimplante. En una modalidad específica, el osteoimplante puede comprender aproximadamente el 50% en peso de pedazos de hueso poroso y aproximadamente 50% en peso de fibras óseas corticales. Las partículas óseas porosas pueden fluctuar en tamaño, por ejemplo hasta aproximadamente 1.2 cm. En una modalidad, las partículas óseas porosas y las partículas óseas corticales pueden fluctuar de aproximadamente 1 mm hasta aproximadamente 10 mm. Generalmente, un osteoimplante que comprende una mayoría sustancial de pedazos de huesos porosos exhiben buenas propiedades de expansión, aunque es frágil y puede romperse durante el manejo en el estado seco. En contraste, un osteoimplante que comprende una mayoría sustancial de fibras óseas corticales, exhibe propiedades de expansión reducidas, aunque osteoinductividad incrementada. La compresión incrementada del osteoimplante puede conducir a características de expansión incrementadas en el mismo. El osteoimplante puede ser configurado para expandirse hasta aproximadamente el tamaño de compresión previo. En una modalidad, la compresión fluctúa desde aproximadamente 2 mm hasta aproximadamente 20 mm. La compresión puede llevarse a cabo en cualquier forma adecuada. En una modalidad, las partículas óseas son comprimidas medíante la aplicación de presión en la dirección de la expansión deseada. Las partículas óseas (ya sea pedazos de hueso porosos, fibras de huesos corticales o una combinación de las mismas) son comprimidas, moldeadas juntas, y opcionalmente, secadas. Un osteoimplante sustancialmente libre de líquido, exhibirá características de expansión incrementadas. Por lo tanto, puede ser deseable, aunque no necesario, secar las partículas óseas.
Si se desea, el secado puede lograrse, por ejemplo, medíante liofilización o secado por congelación. El moldeo puede originar que las partículas óseas formen una forma sólida, compacta con dimensiones determinadas previamente. Generalmente, las dimensiones pueden corresponder a las dimensiones del molde utilizado. La forma puede ser diseñada de modo que coincida con otro aparato, o con un implante o abertura quirúrgica. Por lo tanto, por ejemplo, el molde puede ser formado para conformarse con el interior de un aparato de fusión corporal ¡ntervertebral, en el cual se puede insertar el osteoimplante. Después de la implantación, el osteoimplante puede ser rehídratado, por ejemplo utilizando una solución salina fisiológica (agua que contiene 0.9 g NaCI/100 ml de agua) o agua, o la propia sangre del paciente. Durante la rehidratacíón, el sólido secado por congelación del osteoimplante se expande a un tamaño mayor. Debido a las propiedades de entre "memoria" del hueso poroso desmineralizado, descrito anteriormente, las partículas óseas desmíneralizadas, porosas pueden ser moldeadas en cualquier forma adecuada para llenar cavidades con tamaño y formas correspondientes, o en geometrías que se utilizan para expandir y llenar cualquier forma determinada más pequeña o igual al tamaño expandido del osteoimplante. Además, el grado de expansión de la compresión (es decir, como una función del volumen del hueco que será llenado) se puede utilizar para producir un implante, tal como un cuerpo poroso desmineralizado, con porosidad particular. También se pueden utilizar agentes de hinchazón además o diferentes a la solución salina fisiológica y/o agua.
OSTEOIMPLANTE QUE COMPRENDE MATERIAL SINTÉTICO En ciertas modalidades, el osteoimplante comprende un material sintético, es decir, un material además de huesos. El material sintético puede ser cualquier material adecuado para utilizarse en la presente invención. En una modalidad, el material sintético puede ser un polímero expandible. En otra modalidad, el material puede ser un hidrogel comprimido, seco.
Además, el osteoimplante puede comprender un material pseudo-sintético, tal como un colágeno o esponja de celulosa, o el cual puede ser retículado o procesado en otra manera. El osteoímplante también puede comprender combinaciones de estos materiales, y además puede comprender huesos.
Cualquier material adecuado puede ser utilizado, aunque generalmente debe ser expandible, biocompatíble, y carecer de inmunogenicidad. En otra modalidad, el osteoimplante puede comprender un hidrogel de glucosaminoglican enlazado por reticulación en forma química (GAG), tal como el considerado en la publicación de Kirker, y asociados "Glycosaminoglycan Hydrogel Films as Bio-lnteractive Dressings for Wound Healing"; Biomaterials 23 (2002) 3661-71. Dicho hidrogel puede comprender hialuronán, ácido hialurónico, sulfato de condroitin (CS), o glucosaminoglican (GAG). El ácido hialurónico y el hialuronán son no inmunogénicos y forman soluciones acuosas altamente viscosas. Las moléculas GAG pueden ser modificadas químicamente para diseñar sus propiedades fisioquímícas y mecánicas, reteniendo al mismo tiempo su biocompatibílidad, biodegradabilidad y carencia de inmunogenicidad natural. Aún en otras modalidades, el osteoímplante puede comprender cualquier material, tal como un polímero, que sea expandible. Los ejemplos de otros polímeros adecuados incluyen fluoropolímeros, poliolefinas y otros polímeros adecuados. Los fluoropolímeros adecuados incluyen homopolímeros de politetrafluoroetileno y copolímeros de politetrafluoroetileno en donde el comonómero es etileno, clorotrifluoroetileno, perfluoroalcoxitetrafluoroetileno, y propileno fluorinado. Las Poliolefinas adecuadas incluyen polipropileno y polietileno. Además, el tereftalato de polietileno, poliestireno, y polietíleno de peso molecular ultra alto, también pueden ser materiales expandibles adecuados. En otra modalidad, el osteoimplante puede comprender un hidrogel elástico tal como el que se describe en la publicación de Sefc y asociados "Development of Hydrogel Implants for Urinary Incontinence Treatment"; Bíomaterials 23 (2002) 3711-3715. Además de las propiedades de expansión, el material puede exhibir propiedades osteoinductívas y/o osteoconductivas. Por ejemplo, los materiales sintéticos y huesos porosos pueden exhibir propiedades osteoconductivas, en tanto que las partículas óseas corticales desmineralizadas pueden exhibir propiedades osteoínductivas. Además, cualesquiera de los osteoimplantes descritos anteriormente, ya sea huesos, material sintético o una combinación de los mismos, pueden tratarse para aumentar la osteoinductividad, tal como se describe en la publicación de Bone Matrix Compositions and Methods, K. Benham y asociados, en la Solicitud de Patente Norteamericana No. 60/732,675, presentada el 1 de noviembre de 2005, la cual está incorporada en su totalidad a la presente invención como referencia. EJEMPLOS Los ejemplos que se encuentran a continuación pretenden ser ilustrativos de un osteoimplante de acuerdo con la presente invención, y no pretenden ser limitantes. Los expertos en la técnica reconocerán que se pueden realizar cambios en forma y detalles sin apartarse del espíritu y alcance de la presente invención. EJEMPLO 1 Formación de osteoimplante: Pedazos porosos: fibras corticales proporción 1:1 Para un implante de 7 mm, los insertos fueron comprimidos a un tamaño de 4 mm.
Para un implante 15 mm, los insertos fueron comprimidos a un tamaño de 7 mm. Los insertos fueron moldeados utilizando un molde SLA. Los moldes fueron colocados en un congelador a una temperatura de -70°C durante una hora, y posteriormente fueron secados por congelación utilizando un móvil de congelación durante 24 horas. Los implantes fueron numerados de pieza 11 a pieza 12. Las piezas 11, 12, y 13 fueron para un implante de 7 mm. Las piezas 14, 15 y 16 fueron para un implante de 15 mm. Elaboración de pruebas: Después del secado por congelación, todos los insertos fueron pesados y medidos utilizando un calibrador digital calibrado. Las medidas se tomaron a los 5 minutos, 60 minutos y 24 horas mientras estaba la rehidratación. Todas las medidas están en mm. Resultados La figura 8 ilustra un osteoimplante después de 0 minutos de rehidratacíón. La figura 9 ilustra un osteoimplante después de 30 minutos de rehidratacíón.
Pieza 11 Pieza 12 Pieza 13 Pieza 14 Pieza 15 Pieza 16 Resultados para un implante de 7 mm Resultados para un implante de 15 mm Se llevaron a cabo experimentos de ajuste funcional de inserto de huesos para probar el ajuste del inserto de hueso en diversos aparatos de fusión intervertebral. Los experimentos se observaron en hueso rehidratado y hueso no rehidratado. Se realizó un intento para insertar el osteoimplante en una abertura de un aparato de fusión intervertebral. En algunos casos, el hueso fue rehidratado durante un minuto en solución salina en un molde para facilitar un ajuste más fácil. En otros, la manipulación, tal como corte del osteoimplante, se utilizó para ajustar el mismo. Se hicieron observaciones que se refieren al daño y/o si el osteoimplante puede ser completamente insertado. El aparato y el inserto fueron reemplazados en solución salina en un molde y se continuó con la rehídratación. Las observaciones de la expansión con el tiempo demostraron que, sin importar el medio utilizado para ajustar el osteoimplante en el aparato de fusión, el osteoimplante mantuvo sus características de expansión. Las figuras de la 10 a la 12 ilustran elaboración de pruebas de inserción/expansión de un osteoimplante 30 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. Por lo tanto, el osteoimplante 30 se forma en la figura 10 y se probó en un aparato 32 en las figuras 11 y 12. EJEMPLO 2 La tabla I ilustra los resultados de los estudios que evalúan las características de expansión de osteoimplantes que comprenden el 100% de fibras versus osteoimplantes que comprenden el 100% de pedazos. En los osteoimplantes que comprenden el 100% de pedazos de hueso poroso, los pedazos fluctuaron en tamaño de 1.7 mm a 10 mm. Los implantes de prueba se elaboraron utilizando una compresión de 10 mm.
Tabla I Tal como se puede apreciar a partir de la tabla I, los osteoimplantes que comprenden 100% de fibras generalmente se expandieron aproximadamente 2 mm. Lo osteoimplantes que comprenden 100% de pedazos generalmente se expandieron aproximadamente 14 mm. Por lo tanto, en estas modalidades, las fibras se expandieron menos que su compresión, en tanto que los pedazos se expandieron más que su compresión. EJEMPLO 3 Técnicas de Medición de Expansión y Datos de Expansión. Cuando se utilizaron con otro implante (tal como jaula de fusión vertebral) el osteoimplante fue combinado en sus lados por la jaula y en sus extremos por las placas de extremo vertebrales. La figura 13 ilustra la expansión de muestra de un osteoimplante 40 en una jaula vertebral 42. Tal como se muestra, los pedazos y las fibras tienden o no extruirse fuera de las ventanas de la jaula. Se midió la expansión equivalente de los implantes, mientras fueron insertados en las jaulas. Se midieron las dimensiones en seco antes de que los implantes fueran colocados en la jaula. Durante la hidratación, conforme se expandieron los implantes, el material se extendió más allá de las partes superiores de las jaulas. Se utilizaron calibradores para medir la altura total de los implantes, ya que fueron extendidos más allá de ambos extremos de las jaulas. La diferencia entre la altura hidratada y la altura en seco fue la expansión. Para la mayoría de las corridas, la expansión como una función de tiempo, fue determinada tomando medidas en intervalos de 10 ó 15 minutos hasta una hora. Se registraron algunas veces medidas adicionales después de una hora. La expansión fue generalmente completa después de una hora, y se utilizaron únicamente puntos de tiempo de una hora para reportar los números de expansión. Tal como se describió anteriormente, la expansión en 60 minutos se utilizó como una base para comparar una muestra con otra. Los datos fueron analizados para observar los efectos de las variables del proceso, tal como cantidad de compresión, conteo de pedazos, peso del implante y el tamaño del implante que hubieron en la expansión. Aunque los valores de expansión variaron, la mayoría de las muestras cumplió con una meta de 4 mm de expansión. Aunque hubieron diferencias en como se midió la expansión, para cada corrida los datos fueron reunidos utilizando métodos consistentes. La corrida y la identificación de la muestra se resumen en la tabla II que se encuentra a continuación.
Tabla II La tabla lll describe la compresión y expansión para diversos tipos de implante: Tabla lll La tabla IV describe los valores de expansión de diversas modalidades de ejemplo.
Tabla IV EJEMPLO 4 Se preparó un hidrogel de glucosaminoglican tal como se describe en la publicación de: Kirker, y asociados "Glycosaminoglycan Hydrogel Films as Bio-lnteractive Dressings for Wound Healing"; Biomaterials 23 (2002) 3661-3671. Tal como se describió en la publicación de Kirker, se puede utilizar ya sea hialuronán (HA) glucosaminoglican (GSG) de sulfato de condroitin (CS). Se sintetizó HA-ADH: HA se disolvió en agua en 5 mg/ml. Se agregaron 5 M equivalente de dihidrazida adípica (ADH) y 3 equivalentes de 1-etil-3-[3-(dimet¡lamino)-propil]carbod¡-imida (EDCI) en forma sólida, manteniendo al mismo tiempo el pH en 4.75 a través de la adición de 1.0 N HCL. La reacción se detuvo elevando el pH de la mezcla de reacción a 7.0, seguido de diálisis exhaustiva. Posteriormente la solución fue centrifugada, y el sobrenadante fue liofilizado. Se sintetizó CS-ADH: se disolvió sulfato de condroitin en (CS) en agua en 25 mg/ml. Se agregaron 5 M equivalente de dihidrazida adípica (ADH) y 2 equivalentes de 1 -eti l-3-[3-(dimetilamino)-propíl]carbodi-imida (EDCI) en forma sólida, manteniendo al mismo tiempo el pH en 4.75 a través de la adición de 1.0 N HCL. La reacción se detuvo elevando el pH de la mezcla de reacción a 7.0, seguido de diálisis exhaustiva. Posteriormente la solución fue centrifugada, y el sobrenadante liofilizado. Se disolvió GAG-ADH (ya sea HA-ADH o CS-ADH) en agua (5 mg/ml para HA-ADH y 25 mg/ml para CS-ADH) para formar la solución A. Se disolvió PEG-diald en agua en una concentración de 50 mg/ml para formar la solución B. Los volúmenes de las soluciones A y B se agregaron a un plato pequeño de poliestireno para producir equivalentes deseados de funcionalidades de aldehido e hidrazida, y las soluciones se mezclaron con agitación suave. Se formó un hidrogel a los 60 segundos a temperatura ambiente. La mezcla se agitó suavemente en una plataforma orbital durante 24 horas adicionales a una temperatura de 25 grados Celsius para obtener un hidrogel sólido, uniforme. El hidrogel se almacenó durante la noche para permitir la evaporación del solvente y proporcionar por lo tanto una película HA flexible, la cual se expandió cuando se rehidrató en soluciones acuosas. Las películas HA-ADH pueden ser preparadas utilizando una proporción de aldehido: ADH de 1:1. Las películas CS-ADH pueden prepararse con una proporción de 1:4. El hidrogel es fundido con solvente con agua en recipientes cilindricos con diámetro de 90 mm hasta una profundidad de aproximadamente 30 mm. Después de la fundición, el material se colocó en un horno a una temperatura de 40 grados C hasta que se secó. Al momento de la eliminación del horno, las hojas fundidas fueron eliminadas de los recipientes y picadas en partículas con un tamaño de aproximadamente 3 a 6 mm. Las partículas de hidrogel se mezclaron con fibras DBM húmedas en una proporción de volumen 50/50 y se colocaron en moles de implante. Los moldes se colocaron en un horno a una temperatura de 40 grados C hasta que se secaron y posteriormente se eliminaron y se empacaron. Al momento de la hidratación (después de la implantación), las partículas de hidrogel se expandieron y originaron que todo el implante se expandiera. EJEMPLO 5 Se preparó un hidrogel de glucosaminoglican tal como se describe en la publicación de Kirker, y asociados "Glycosaminoglycan Hydrogel Films as Bio-lnteractive Dressings for Wound Healing"; Biomaterials 23 (2002) 3661-3671 y tal como se describe en el ejemplo 3 anterior. La solución de hidrogel se mezcló con fibras DBM (solución 25/75 DBM/Hydrogel) para formar una pasta de fibra-hidrogel. La pasta de fibra-hídrogel se vertió en moldes de implante, posteriormente se colocó en un horno a una temperatura de 40 grados C hasta que se secó. Los moldes se hicieron más grandes de modo que el producto seco tuviera el tamaño deseado. Después de la implantación, la parte de hidrogel se expandió y originó que el implante se expandiera para llenar el espacio con defecto. EJEMPLO 6 Se preparó un hidrogel de metacrilato de 2-hidroxíetilo suplementado con ácido de metacrilato tal como se describe en la publicación de L. Sefc y asociados "Development of Hydrogel Implants for Urinary Incontinence Treatment"; Biomaterials 23 (2002) 3711-15. Se mezcló metacrilato de 2-hidroxietilo (HEMA) con ácido metacrílico destilado recientemente. Se agregó una solución de persulfato de amonio en agua. Esta solución se inyectó en un tubo de silicona con una jeringa, y se cerró el segundo extremo del tubo. El tubo se sumergió en una solución al 5% de pirosulfito de sodio durante 24 horas. Posteriormente, ambos de los extremos del tubo fueron abiertos e insertados en hexano (10 minutos), siendo tomado el polímero y lavado con etanol (24 horas), agua (3 días), solución al 1% de hidróxido de sodio (1 día), y finalmente nuevamente con agua (10 días, se cambió diariamente el agua). El hidrogel se cortó en rollos de 15 mm que son secados libremente con aire (2 a 3 días) y colocados en un frasco y cerrados. Este método se lleva a cabo en una habitación estéril pura (máximo 100 partículas en 1 m3) bajo una lámpara de germicidas. Las partículas resultantes tienen un diámetro de 1.6 mm con una longitud de 4.5 mm. Las partículas de hidrogel se mezclaron con fibras DBM húmedas en una proporción de volumen 50/50 y se colocaron en moldes de implante. Los moldes se colocan en un horno a una temperatura de 40 grados C hasta que se secaron y posteriormente se eliminaron y empacaron. Al momento de la hidratación (después del implante) las partículas de hidrogel se expandieron hasta un diámetro de 3.9 mm y una longitud de 11 mm, originando que expandiera todo el implante. EJEMPLO 7 Se rehidrató una esponja de celulosa y se cortó en cubos de 4 mm. Los cubos de 4 mm fueron mezclados con fibras de DBM húmedas en' una proporción de volumen 50/50 y se colocaron en moles de implante. Los moles se colocaron en un congelador a una temperatura de -70°C hasta que se congelaron, posteriormente se colocaron en un liofilízador hasta que se secaron. Aunque la presente invención ha sido descrita con referencia a modalidades preferidas, los expertos en la técnica podrán reconocer que se pueden realizar cambios en forma y detalle sin apartarse del espíritu y alcance de la presente invención.

Claims (27)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un osteoimplante que comprende: un material expandible sintético; en donde el material expandible es comprimido o restringido a un primer estado y exhibe un estado expandido al momento de la exposición al líquido in vivo, siendo el estado expandido al menos el diez por ciento mayor que el primer estado.
  2. 2. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque el material expandible es osteoinductivo.
  3. 3. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque el material expandible es osteoconductivo.
  4. 4. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque el material expandible comprende además partículas óseas.
  5. 5. (Cancelada)
  6. 6. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque el material expandible es restringido por una membrana biocompatible, biodegradable.
  7. 7. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 6, caracterizado porque la membrana se desintegra al momento de la exposición a la humedad.
  8. 8. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque el material expandible se seca en el primer estado.
  9. 9. (Cancelado)
  10. 10. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque el osteoimplante soporta carga.
  11. 11. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque el osteoimplante es absorbente de sangre y actúa como un tapón hemostático.
  12. 12. El osteoímplante tal como se describe en la reivindicación 1, caracterizado porque el estado expandido varía del primer estado únicamente en una dirección.
  13. 13. Un osteoimplante que comprende: partículas óseas porosas desmineralizadas; y partículas óseas corticales desmineralizadas; en donde el osteoimplante exhibe un primer estado y un estado expandido, logrando si el estado expandido al momento del implante del osteoimplante.
  14. 14. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 13, caracterizado porque las partículas óseas porosas desmineralizadas son pedazos de hueso poroso desmineralízados con un rango de tamaño de aproximadamente 1 a 10 mm.
  15. 15. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 13, caracterizado porque las fibras óseas corticales desmineralizadas son fibras óseas corticales desmineralizadas con un rango de tamaño de aproximadamente 1 a 10 mm.
  16. 16. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 13, caracterizado porque el osteoímplante es al menos 4 mm más grande en una dirección en el estado expandido que en el primer estado.
  17. 17. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 13, caracterizado porque el osteoimplante se forma para conformarse con un interior de un aparato, de modo que el osteoimplante pueda ser insertado en el aparato.
  18. 18. El osteoimplante tal como se describe en la reivindicación 13, caracterizado porque comprende además un aditivo biocompatible.
  19. 19. Un osteoimplante que comprende: partículas óseas porosas desmineralizadas; y partículas óseas corticales desmineralizadas; en donde el osteoimplante exhibe un primer estado y un estado expandido, logrando hacia el estado expandido al momento de la implantación del osteoimplante, en donde el osteoimplante es aproximadamente el diez por ciento mayor en una dirección en el estado expandido que el primer estado.
  20. 20. Un sistema de implante que comprende: un aparato de fusión ¡ntervertebral; y un inserto colocado dentro del aparto de fusión intervertebral, en donde el inserto comprende un material expandible, exhibiendo el inserto en primer estado y un estado expandido, logrando hacia el estado expandido al momento de la exposición al líquido in vivo; en donde el inserto se extiende más allá del aparato de fusión intervertebral en al menos una o dirección cuando está en el estado expandido.
  21. 21. El sistema de implante tal como se describe en la reivindicación 20, caracterizado porque el aparato de fusión intervertebral controla una dirección de expansión del inserto.
  22. 22. El sistema de implante tal como se describe en la reivindicación 20, caracterizado porque el sistema de implante se conforma con la geometría de los cuerpos vertebrales adyacentes después de ser implantado. .
  23. 23. Un osteoimplante que comprende: partículas óseas desmíneralizadas; en donde las partículas óseas desmineralizadas son secadas y moldeadas juntas de modo que el osteoimplante exhiba un primer estado y un estado expandido, logrando si el estado expandido al momento de la exposición al líquido in vivo.
  24. 24. Un método para formar un osteoimplante, en donde el método comprende: proporcionar pedazos de huesos porosos desmineralizados y fibras corticales desmineralizadas; colocar los pedazos de huesos porosos desmineralizados y fibras corticales desmineralízadas en un molde; comprimir los pedazos de huesos porosos desmineralizados y las fibras corticales desmineralizadas dentro del molde; y secar los pedazos de huesos porosos desmineralizados y las fibras corticales desmineralizadas, en tanto que los pedazos de huesos porosos desmineralizados y las fibras corticales desmineralizadas están bajo compresión dentro del molde.
  25. 25. El método tal como se describe en la reivindicación 24, caracterizado porque comprende secar los pedazos de huesos porosos desmineralizados y las fibras corticales desmineralízadas comprimidos.
  26. 26. El método tal como se describe en la reivindicación 24, caracterizado porque la compresión de los pedazos de huesos porosos desmineralizados y las fibras corticales desmineralízadas, comprende comprimir los pedazos de huesos porosos desmineralízados y las fibras corticales desmineralizadas entre aproximadamente 2 mm y aproximadamente 20 mm.
  27. 27. El método tal como se describe en la reivindicación 24, caracterizado porque la compresión de los pedazos de huesos porosos desmineralizados y las fibras corticales desmineralizadas, comprende aplicar presión en una dirección de la expansión deseada.
MX2007008561A 2005-01-14 2006-01-17 Osteoimplante expandible. MX2007008561A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US64390105P 2005-01-14 2005-01-14
PCT/US2006/001540 WO2006076712A2 (en) 2005-01-14 2006-01-17 Expandable osteoimplant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007008561A true MX2007008561A (es) 2008-02-21

Family

ID=36168643

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007008561A MX2007008561A (es) 2005-01-14 2006-01-17 Osteoimplante expandible.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20080091270A1 (es)
EP (1) EP1838248B1 (es)
CN (1) CN101141934B (es)
AU (2) AU2006204730B2 (es)
CA (1) CA2594733A1 (es)
ES (1) ES2402056T3 (es)
MX (1) MX2007008561A (es)
WO (1) WO2006076712A2 (es)

Families Citing this family (71)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030228288A1 (en) 1999-10-15 2003-12-11 Scarborough Nelson L. Volume maintaining osteoinductive/osteoconductive compositions
US9387094B2 (en) 2000-07-19 2016-07-12 Warsaw Orthopedic, Inc. Osteoimplant and method of making same
US7323193B2 (en) 2001-12-14 2008-01-29 Osteotech, Inc. Method of making demineralized bone particles
US8740987B2 (en) 2001-06-04 2014-06-03 Warsaw Orthopedic, Inc. Tissue-derived mesh for orthopedic regeneration
US7163691B2 (en) 2001-10-12 2007-01-16 Osteotech, Inc. Bone graft
CA2528086C (en) 2003-06-11 2013-01-08 Osteotech, Inc. Osteoimplants and methods for their manufacture
US20070231788A1 (en) * 2003-12-31 2007-10-04 Keyvan Behnam Method for In Vitro Assay of Demineralized Bone Matrix
EP1701729B1 (en) 2003-12-31 2018-05-02 Warsaw Orthopedic, Inc. Improved bone matrix compositions and methods
WO2006034436A2 (en) 2004-09-21 2006-03-30 Stout Medical Group, L.P. Expandable support device and method of use
JP5081822B2 (ja) 2005-07-14 2012-11-28 スタウト メディカル グループ,エル.ピー. 拡張可能支持デバイスおよびシステム
US9132208B2 (en) 2008-08-07 2015-09-15 Lifenet Health Composition for a tissue repair implant and methods of making the same
US9005646B2 (en) 2005-10-12 2015-04-14 Lifenet Health Compositions for repair of defects in tissues, and methods of making the same
CN101365499A (zh) 2005-11-01 2009-02-11 骨骼技术股份有限公司 骨基质组合物和方法
WO2007056671A1 (en) 2005-11-02 2007-05-18 Osteotech, Inc. Hemostatic bone graft
WO2007131002A2 (en) 2006-05-01 2007-11-15 Stout Medical Group, L.P. Expandable support device and method of use
EP2167148B1 (en) * 2007-06-15 2017-12-27 Warsaw Orthopedic, Inc. Method of treating tissue
US9554920B2 (en) 2007-06-15 2017-01-31 Warsaw Orthopedic, Inc. Bone matrix compositions having nanoscale textured surfaces
WO2008157492A2 (en) 2007-06-15 2008-12-24 Osteotech, Inc. Osteoinductive demineralized cancellous bone
CA2690457C (en) 2007-06-15 2018-02-20 Osteotech, Inc. Bone matrix compositions and methods
WO2009009688A1 (en) 2007-07-10 2009-01-15 Osteotech, Inc. Delivery system
US20110054408A1 (en) * 2007-07-10 2011-03-03 Guobao Wei Delivery systems, devices, tools, and methods of use
WO2009018365A1 (en) 2007-08-01 2009-02-05 Jeffrey Halbrecht Method and system for patella tendon realignment
US20100131069A1 (en) * 2007-08-01 2010-05-27 Jeffrey Halbrecht Method and system for patella tendon realignment
US8202539B2 (en) * 2007-10-19 2012-06-19 Warsaw Orthopedic, Inc. Demineralized bone matrix compositions and methods
CN102046237A (zh) * 2008-03-28 2011-05-04 骨骼技术股份有限公司 递送***连接
WO2010048610A2 (en) 2008-10-24 2010-04-29 Osteotech, Inc. Compositions and methods for promoting bone formation
CN102271751B (zh) * 2008-11-06 2014-12-10 克里尔医疗有限公司 血液过滤装置和方法
US20100211176A1 (en) 2008-11-12 2010-08-19 Stout Medical Group, L.P. Fixation device and method
US20100204795A1 (en) 2008-11-12 2010-08-12 Stout Medical Group, L.P. Fixation device and method
US9011537B2 (en) 2009-02-12 2015-04-21 Warsaw Orthopedic, Inc. Delivery system cartridge
WO2010117766A1 (en) * 2009-03-30 2010-10-14 Osseous Technologies Of America Collagen biomaterial wedge
US9861408B2 (en) 2009-08-27 2018-01-09 The Foundry, Llc Method and apparatus for treating canine cruciate ligament disease
US9278004B2 (en) 2009-08-27 2016-03-08 Cotera, Inc. Method and apparatus for altering biomechanics of the articular joints
US10349980B2 (en) 2009-08-27 2019-07-16 The Foundry, Llc Method and apparatus for altering biomechanics of the shoulder
EP2470090B1 (en) 2009-08-27 2014-04-16 Cotera, Inc. Apparatus for force redistribution in articular joints
US9668868B2 (en) 2009-08-27 2017-06-06 Cotera, Inc. Apparatus and methods for treatment of patellofemoral conditions
AU2011227293A1 (en) 2010-03-16 2012-11-08 Pinnacle Spine Group, Llc Intervertebral implants and graft delivery systems and methods
US10130736B1 (en) 2010-05-14 2018-11-20 Musculoskeletal Transplant Foundation Tissue-derived tissuegenic implants, and methods of fabricating and using same
US9352003B1 (en) 2010-05-14 2016-05-31 Musculoskeletal Transplant Foundation Tissue-derived tissuegenic implants, and methods of fabricating and using same
US9149286B1 (en) 2010-11-12 2015-10-06 Flexmedex, LLC Guidance tool and method for use
CN102048601B (zh) * 2010-12-29 2013-04-17 哈尔滨医科大学 活塞式钛金属丝网笼及其制作方法
CN103930058A (zh) 2011-08-23 2014-07-16 弗雷科斯米德克斯有限公司 组织去除装置和方法
US9380932B1 (en) 2011-11-02 2016-07-05 Pinnacle Spine Group, Llc Retractor devices for minimally invasive access to the spine
CN103169551A (zh) * 2011-12-20 2013-06-26 财团法人金属工业研究发展中心 脊椎笼型支架
US9649427B2 (en) 2011-12-28 2017-05-16 Xerem Medical Ltd. System and method for blood filtering and/or treatment
US9283089B2 (en) * 2012-04-05 2016-03-15 Warsaw Orthopedic, Inc. Interbody bone implant device
US9730801B2 (en) * 2012-04-17 2017-08-15 Warsaw Orthopedic, Inc. Interbody bone implant device
US10207027B2 (en) 2012-06-11 2019-02-19 Globus Medical, Inc. Bioactive bone graft substitutes
US9468466B1 (en) 2012-08-24 2016-10-18 Cotera, Inc. Method and apparatus for altering biomechanics of the spine
US9034052B2 (en) 2013-01-14 2015-05-19 Warsaw Orthopedic, Inc. Delivery systems containing bioactive materials
US10070970B2 (en) 2013-03-14 2018-09-11 Pinnacle Spine Group, Llc Interbody implants and graft delivery systems
US9486483B2 (en) 2013-10-18 2016-11-08 Globus Medical, Inc. Bone grafts including osteogenic stem cells, and methods relating to the same
US9539286B2 (en) 2013-10-18 2017-01-10 Globus Medical, Inc. Bone grafts including osteogenic stem cells, and methods relating to the same
US9579421B2 (en) 2014-02-07 2017-02-28 Globus Medical Inc. Bone grafts and methods of making and using bone grafts
US9463264B2 (en) 2014-02-11 2016-10-11 Globus Medical, Inc. Bone grafts and methods of making and using bone grafts
US10173375B2 (en) 2014-03-05 2019-01-08 Bacterin International, Inc. Shaped fiber-based products and method of manufacture thereof
US10531957B2 (en) 2015-05-21 2020-01-14 Musculoskeletal Transplant Foundation Modified demineralized cortical bone fibers
US11426489B2 (en) 2015-06-10 2022-08-30 Globus Medical, Inc. Biomaterial compositions, implants, and methods of making the same
US10016529B2 (en) 2015-06-10 2018-07-10 Globus Medical, Inc. Biomaterial compositions, implants, and methods of making the same
US9839524B2 (en) * 2015-06-22 2017-12-12 Theodore Malinin Modified, pliable, and compressible cortical bone for spinal fusions and other skeletal transplants
US10821004B2 (en) 2015-06-30 2020-11-03 Bacterin Interational, Inc. Expandable bone grafts and methods of manufacture thereof
US20170056201A1 (en) * 2015-08-26 2017-03-02 Wiltrom Co., Ltd. Intervertebral fusion apparatus for positioning and combining vertebrae
US10549011B2 (en) 2015-10-26 2020-02-04 Osteolife Biomedical, Llc Bone putty and gel systems and methods
US20170128633A1 (en) 2015-11-10 2017-05-11 Theodore Malinin Bioactive Implants and Methods of Making and Using
USD849946S1 (en) 2015-12-30 2019-05-28 Nuvasive, Inc. Interspinous process spacer
WO2018013595A1 (en) * 2016-07-11 2018-01-18 Theracell, Inc. Bone derived fibers and oxygenated wound treatments
US20180104381A1 (en) * 2016-10-14 2018-04-19 Allosource Consistent calcium content bone allograft systems and methods
GB201708909D0 (en) * 2017-06-05 2017-07-19 Orthox Ltd Implantable tissue repair devices and methods for manufacturing the same
KR20240018687A (ko) * 2017-06-30 2024-02-13 알로소스 세포성 골 이식편 및 제조 및 사용 방법
US11896476B2 (en) 2020-01-02 2024-02-13 Zkr Orthopedics, Inc. Patella tendon realignment implant with changeable shape
US11896736B2 (en) 2020-07-13 2024-02-13 Globus Medical, Inc Biomaterial implants and methods of making the same

Family Cites Families (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US159334A (en) * 1875-02-02 Improvement in machines for crushing bones
US3947287A (en) * 1971-11-15 1976-03-30 Badische Anilin- & Soda-Fabrik Aktiengesellschaft Aqueous pigment dispersions
US4134792A (en) * 1976-12-06 1979-01-16 Miles Laboratories, Inc. Specific binding assay with an enzyme modulator as a labeling substance
US4363319A (en) * 1980-06-30 1982-12-14 Applied Medical Devices, Inc. Ready-to-use bandage incorporating a coagulant composition and method of preparing same
US4795463A (en) * 1984-10-03 1989-01-03 Baylor College Of Medicine Labeled breast prosthesis and methods for detecting and predicting rupture of the prosthesis
US4709703A (en) * 1985-11-12 1987-12-01 Mayo Foundation Imaging system and method using radiopaque microspheres for evaluation of organ tissue perfusion
US5139527A (en) * 1987-12-17 1992-08-18 Immuno Aktiengesellschaft Biologic absorbable implant material for filling and closing soft tissue cavities and method of its preparation
DE3831657A1 (de) * 1988-09-17 1990-03-22 Boehringer Ingelheim Kg Vorrichtung zur osteosynthese und verfahren zu ihrer herstellung
US5432000A (en) * 1989-03-20 1995-07-11 Weyerhaeuser Company Binder coated discontinuous fibers with adhered particulate materials
US5290558A (en) * 1989-09-21 1994-03-01 Osteotech, Inc. Flowable demineralized bone powder composition and its use in bone repair
US5723117A (en) * 1990-08-10 1998-03-03 Otsuka Pharmaceutical Co., Ltd. Use of interleukin-1 (IL-1) to inhibit development of hepatitis
US5171278A (en) * 1991-02-22 1992-12-15 Madhavan Pisharodi Middle expandable intervertebral disk implants
US5329846A (en) * 1991-08-12 1994-07-19 Bonutti Peter M Tissue press and system
US6503277B2 (en) * 1991-08-12 2003-01-07 Peter M. Bonutti Method of transplanting human body tissue
US5282827A (en) * 1991-11-08 1994-02-01 Kensey Nash Corporation Hemostatic puncture closure system and method of use
US5314476A (en) * 1992-02-04 1994-05-24 Osteotech, Inc. Demineralized bone particles and flowable osteogenic composition containing same
US5366507A (en) * 1992-03-06 1994-11-22 Sottosanti John S Method for use in bone tissue regeneration
US5334216A (en) * 1992-12-10 1994-08-02 Howmedica Inc. Hemostatic plug
US5507813A (en) * 1993-12-09 1996-04-16 Osteotech, Inc. Shaped materials derived from elongate bone particles
US5496375A (en) * 1994-09-14 1996-03-05 Zimmer, Inc. Prosthetic implant with circumferential porous pad having interlocking tabs
US6599515B1 (en) * 1995-01-16 2003-07-29 Baxter International Inc. Fibrin porous structure
US5676146B1 (en) * 1996-09-13 2000-04-18 Osteotech Inc Surgical implant containing a resorbable radiopaque marker and method of locating such within a body
EP0955961B1 (en) * 1996-10-23 2004-03-31 SDGI Holdings, Inc. Spinal spacer
US20020137890A1 (en) * 1997-03-31 2002-09-26 Genentech, Inc. Secreted and transmembrane polypeptides and nucleic acids encoding the same
US6652592B1 (en) * 1997-10-27 2003-11-25 Regeneration Technologies, Inc. Segmentally demineralized bone implant
US7087082B2 (en) * 1998-08-03 2006-08-08 Synthes (Usa) Bone implants with central chambers
US6123731A (en) * 1998-02-06 2000-09-26 Osteotech, Inc. Osteoimplant and method for its manufacture
US7045141B2 (en) * 1998-02-27 2006-05-16 Musculoskeletal Transplant Foundation Allograft bone composition having a gelatin binder
US6030635A (en) * 1998-02-27 2000-02-29 Musculoskeletal Transplant Foundation Malleable paste for filling bone defects
US6224630B1 (en) * 1998-05-29 2001-05-01 Advanced Bio Surfaces, Inc. Implantable tissue repair device
WO2000007639A1 (en) * 1998-08-07 2000-02-17 Tissue Engineering, Inc. Bone precursor compositions
AU2040400A (en) * 1998-12-14 2000-07-03 Osteotech, Inc. Bone graft and guided bone regeneration method
US6206923B1 (en) * 1999-01-08 2001-03-27 Sdgi Holdings, Inc. Flexible implant using partially demineralized bone
EP1152718A1 (en) * 1999-02-04 2001-11-14 SDGI Holdings, Inc. Improved interbody fusion device with anti-rotation features
US6294187B1 (en) * 1999-02-23 2001-09-25 Osteotech, Inc. Load-bearing osteoimplant, method for its manufacture and method of repairing bone using same
US6696073B2 (en) * 1999-02-23 2004-02-24 Osteotech, Inc. Shaped load-bearing osteoimplant and methods of making same
US6375663B1 (en) * 1999-03-17 2002-04-23 Maxilon Laboratories, Inc. Bone grafting material
WO2000074607A1 (en) * 1999-06-08 2000-12-14 Osteotech, Inc. Keyed intervertebral dowel
US20030228288A1 (en) * 1999-10-15 2003-12-11 Scarborough Nelson L. Volume maintaining osteoinductive/osteoconductive compositions
US6630153B2 (en) * 2001-02-23 2003-10-07 Smith & Nephew, Inc. Manufacture of bone graft substitutes
JP2004501719A (ja) * 2000-07-03 2004-01-22 オステオテック インコーポレーテッド 骨から誘導された骨形成性インプラント
US6863694B1 (en) * 2000-07-03 2005-03-08 Osteotech, Inc. Osteogenic implants derived from bone
US9387094B2 (en) * 2000-07-19 2016-07-12 Warsaw Orthopedic, Inc. Osteoimplant and method of making same
US20020026244A1 (en) * 2000-08-30 2002-02-28 Trieu Hai H. Intervertebral disc nucleus implants and methods
CA2426932A1 (en) * 2000-10-25 2002-06-20 Sdgi Holdings, Inc. Vertically expanding intervertebral body fusion device
WO2002036049A2 (en) * 2000-11-03 2002-05-10 Osteotech, Inc. Spinal intervertebral implant and method of making
US7323193B2 (en) * 2001-12-14 2008-01-29 Osteotech, Inc. Method of making demineralized bone particles
US6723131B2 (en) * 2001-02-28 2004-04-20 The Cleveland Clinic Foundation Composite bone marrow graft material with method and kit
US6855169B2 (en) * 2001-02-28 2005-02-15 Synthes (Usa) Demineralized bone-derived implants
US6595998B2 (en) * 2001-03-08 2003-07-22 Spinewave, Inc. Tissue distraction device
US7163691B2 (en) * 2001-10-12 2007-01-16 Osteotech, Inc. Bone graft
US6733534B2 (en) * 2002-01-29 2004-05-11 Sdgi Holdings, Inc. System and method for spine spacing
WO2003079985A2 (en) * 2002-03-18 2003-10-02 Carnegie Mellon University Method and apparatus for preparing biomimetic scaffold
AU2003234670B2 (en) * 2002-05-24 2010-06-10 Angiotech International Ag Compositions and methods for coating medical implants
US7582309B2 (en) * 2002-11-15 2009-09-01 Etex Corporation Cohesive demineralized bone compositions
US7507257B2 (en) * 2003-02-04 2009-03-24 Wright Medical Technology, Inc. Injectable resorbable bone graft material, powder for forming same and methods relating thereto for treating bone defects
US7252685B2 (en) * 2003-06-05 2007-08-07 Sdgi Holdings, Inc. Fusion implant and method of making same

Also Published As

Publication number Publication date
CA2594733A1 (en) 2006-07-20
EP1838248A2 (en) 2007-10-03
AU2011200061A1 (en) 2011-01-27
ES2402056T3 (es) 2013-04-26
US20080091270A1 (en) 2008-04-17
AU2006204730B2 (en) 2011-03-31
CN101141934A (zh) 2008-03-12
EP1838248B1 (en) 2013-03-06
CN101141934B (zh) 2010-11-24
AU2006204730A1 (en) 2006-07-20
WO2006076712A3 (en) 2006-12-07
WO2006076712A2 (en) 2006-07-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2006204730B2 (en) Expandable osteoimplant
JP4851513B2 (ja) 脊椎インプラントに有用な荷重支持用の合成コラーゲン−ミネラル複合体およびその製造方法
EP0880345B1 (en) Process for producing flexible sheets from demineralized, elongate, bone particles
EP0732947B1 (en) Shaped materials derived from elongate bone particles and process for making same
US20090269388A1 (en) Allograft bone composition having a gelatin binder
US20080027546A1 (en) Packed demineralized cancellous tissue forms for disc nucleus augmentation, restoration, or replacement and methods of implantation
KR20060031808A (ko) 뼈 임플란트 및 그의 제조 방법
AU2007207429A1 (en) Injectable and moldable bone substitute materials
EP2214641A1 (en) A scalable matrix for the in vivo cultivation of bone and cartilage
EP1283693A1 (en) Partially demineralized cortical bone constructs
KR20030036620A (ko) 골이식물 및 이의 제조방법
US11622865B2 (en) Expandable bone grafts and methods of manufacture thereof
US20120205274A1 (en) Allograft bone composition having a gelatin binder
AU2013205656A1 (en) Expandable osteoimplant

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration