MX2007006832A - Arreglos de antigeno interleucina 15 y usos de los mismos. - Google Patents

Arreglos de antigeno interleucina 15 y usos de los mismos.

Info

Publication number
MX2007006832A
MX2007006832A MX2007006832A MX2007006832A MX2007006832A MX 2007006832 A MX2007006832 A MX 2007006832A MX 2007006832 A MX2007006832 A MX 2007006832A MX 2007006832 A MX2007006832 A MX 2007006832A MX 2007006832 A MX2007006832 A MX 2007006832A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
identification
protein
vlp
sequence
amino acid
Prior art date
Application number
MX2007006832A
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Bachmann
Patrik Maurer
Yu Zou
Alain Tissot
Original Assignee
Cytos Biotechnology Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cytos Biotechnology Ag filed Critical Cytos Biotechnology Ag
Publication of MX2007006832A publication Critical patent/MX2007006832A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/385Haptens or antigens, bound to carriers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/0005Vertebrate antigens
    • A61K39/0008Antigens related to auto-immune diseases; Preparations to induce self-tolerance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/19Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • A61K38/20Interleukins [IL]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/0005Vertebrate antigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/51Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
    • A61K2039/525Virus
    • A61K2039/5258Virus-like particles

Abstract

La presente invencion se relaciona con los campos de biologia molecular, virologia, inmunologia y medicina. La invencion proporciona una composicion que comprende un arreglo ordenado y repetitivo de antigeno, en donde el antigeno es una proteina IL-15, una muteina IL-15 o un fragmento IL-15. De manera mas especifica, la invencion proporciona una composicion que comprende una particula similar a virus y por lo menos una proteina IL-15, muteina IL-15 o por lo menos un fragmento IL-15 unido al mismo. la invencion tambien proporciona un procedimiento para la elaboracion de la composicion. Las composiciones de la invencion son utiles en la elaboracion de vacunas para el tratamiento de enfermedades autoinmunes inflamatorias y cronicas. La composicion de la invencion induce eficazmente a respuesta inmunologicas, en particular respuestas de anticuerpo. Ademas, las composiciones de la invencion son particularmente utiles para inducir eficazmente respuestas inmunologicas autoespecificas dentro del contexto indicado.

Description

ARREGLOS DE A TIGENO INTERLEUCINA 15 Y USOS DE LOS MISMOS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con el campo de medicina, salud pública, inmunología, biología molecular y virología. La invención proporciona una composición que comprende una partícula similar a virus (VLP) y por lo menos un antígeno, en donde el antígeno es una proteína IL-15, una muteina IL-15 o un fragmento IL-15 unido a VLP, respectivamente. La invención también proporciona un procedimiento para la elaboración de la composición. Las composiciones de esta invención son útiles en la producción de vacunas, en particular para el tratamiento de enfermedades en las cuales media IL-15 o contribuye a la condición, particularmente para el tratamiento de enfermedades autoinflamatorias y/o autoinmunes crónicas. Además, las composiciones de la invención inducen respuestas inmunológicas eficaces, en particular respuesta de anticuerpo. Además, las composiciones de la invención son particularmente útiles para inducir eficazmente respuestas inmunológicas especificas propias dentro del contexto indicado . ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La interleucina-15 (IL-15) es una citocina proinflamatoria, una glucoproteína del4-15 kD que está Ref.: 182425 relacionada estructural y funcionalmente con IL-2 (Tagaya et al., Immunity, 1996; 4: 329-336). IL-15 se une y señala a través de un receptor heterotrimérico que consiste de cadena ? (?c) , IL-2Rß e IL-15RCC. IL-2, IL-4, IL-7, IL-9, IL-15 e IL-21 todas utilizan receptores que contienen la cadena ? mientras que los receptores de IL-2 e IL-15 también comparten IL-2Rß. IL-15 se encuentra actualmente que es la única citocina que se une a IL-15R0C. IL-15 se une a IL-15R0. solo con alta afinidad (Ka = 1 x 1011 M"1) y se une a IL-2Rß y el complejo de cadena ? con afinidad intermedia (Ka = lx 109M_1) . Se ha informado de la expresión constitutiva de IL- 15 en diversas células y tejidos que incluyen monocitos, macrófagos, fibroblastos, queratinocitos y células dendríticas (Waldmann and Tagaya, Annu Rev Immunol . 1999; 17: 19-49; Fehniger and Caligiuri, Blood. 2001; 97: 14-32). La expresión es regulada por aumento bajo condiciones inflamatorias, como se informa para monocitos estimulados con IFN-? y LPS o por infección con virus, bacterias o protozoarios (Kirman et al., Inflamm Res. 1998; 47: 285-9; Waldmann et al., Int rev I munol . 1998; 16: 205-26. Waldmann and Tagaya, Annu Rev Immunol. 1999; 17: 17-49, Fehniger and Caligiuri, Blood. 2001; 97: 14-32). Además, en enfermedades inflamatorias crónicas tales como artritis reumatoide, es probable que IL-15 producida localmente amplifique la inflamación por reclutamiento y activación de linfocitos T sinoviales. Este efecto inducido por IL-15 se ha sugerido que juega un papel en la patogénesis de la enfermedad (Kirman et al., Inflamm Res. 1998; 47: 285-9; Mclnnes et al., Nat. Med. 1996; 2: 175-82; Mclnnes et al., Nat. Med. 1997; 3: 189-95; Mclnnes and Liew, Immunol Today. 1998; 19: 75-9; Fehniger and Caligiuri, Blood. 2001; 97: 14-32). Se han propuesto anticuerpos monoclonales específicamente contra IL-15 en el tratamiento de numerosas enfermedades inflamatorias crónicas y/o enfermedades autoinmunes. El documento WO 0002582 ha descrito el uso del anticuerpo monoclonal IL-15para tratar enfermedad de intestino inflamatorio. WO03017935 ha descrito la utilización de anticuerpo monoclonal para IL-15 con el fin de inhibir efectos proinflamatorios inducidos por IL-15, en particular para tratar psoriasis y artritis. Dado que la vida media de un anticuerpo monoclonal es de aproximadamente dos a cuatro semanas en el cuerpo humano, los atajos en el tratamiento con anticuerpos monoclonales por lo tanto incluyen la necesidad de inyecciones repetidas de grandes cantidades de anticuerpos (Kaplan, Curr Opin Invest. Drugs. 2002; 3: 1017-23). Dosis elevadas de anticuerpos . pueden generar efectos secundarios tales como enfermedad de infusión. Los anticuerpos también se pueden generar en pacientes en una respuesta alotípica, incluso si se utilizan anticuerpos humanos o humanizados, los que genera un efecto terapéutico disminuido o generación potencial de efectos secundarios. Además, el gasto asociado con un costo de producción alto del anticuerpo monoclonal humanizado y con la necesidad de visitas frecuentes al hospital vuelve a este tratamiento con anticuerpos poco viable para muchos pacientes que lo necesitan. SUMARIO DE LA INVENCIÓN Sorprendentemente, ahora hemos encontrado que las composiciones y vacunas de la invención, respectivamente, que comprenden por lo menos una proteína IL-15, por lo menos una muteina IL-15 o por lo menos un fragmento IL-15 son capaces de inducir respuestas inmunológicas fuertes, en particular respuestas fuertes de anticuerpo lo que genera un título de anticuerpo alto contra un antígeno propio de IL-15. Además, sorprendentemente hemos encontrado que las composiciones y vacunas de la invención, respectivamente, son capaces de inducir respuestas inmunológicas fuertes, en particular respuestas de anticuerpo fuertes con un efecto protector y/o terapéutico contra la inducción y desarrollo de enfermedades autoinmunes inflamatorias y/o crónicas, en las cuales IL-15 juega un papel crucial, tal como artritis reumatoide. Además, sorprendentemente hemos encontrado que las composiciones y vacunas de la invención, respectivamente, son capaces de inducir respuestas inmunológicas fuertes, en particular respuestas fuertes de anticuerpo con un efecto protector y/o terapéutico contra la inducción y desarrollo de aterosclerosis. Esto indica que las respuestas inmunológicas, en particular los anticuerpo generados por las composiciones y vacunas de la invención, respectivamente, por lo tanto son capaces de reconocer específicamente IL-15 in vivo e interferir con su función. Por lo tanto, en el primer aspecto, la presente invención proporciona una composición la cual comprende: (a) una partícula similar a virus (VLP, por sus siglas en inglés) con por lo menos un primer sitio de unión; y (b) por lo menos un antígeno con por lo menos un segundo sitio de unión, en donde por lo menos un antígeno es una proteína IL-15, una muteina IL-15 o un fragmento IL-15 y en donde (a) y (b) están unidos a través de por lo menos uno del primero y por lo menos un segundo sitio de unión, preferiblemente para conformar un arreglo ordenado y repetitivo de antígeno. En modalidades preferidas de la invención, las partículas similares a virus adecuadas para uso en la presente invención comprenden proteína recombinante, preferiblemente proteína de recubrimiento recombinante, mutantes o fragmentos de los mismos, de un virus, preferiblemente de un ARN bacteriófago. En una modalidad preferida, la composición de la invención comprende por lo menos una muteina IL-15. La muteina IL-15 no tiene actividad biológica de IL-15 aunque preferiblemente retiene una estructura de proteína casi idéntica a la del IL-15. IL-15 es una potente citocina estimulante de linfocitos T. Por lo tanto, la composición de la invención que comprende muteina IL-15 proporciona una medicina terapéuticamente eficaz y al mismo tiempo típicamente evita introducir IL-15 biológicamente activa al cuerpo . En otra modalidad preferida, la composición de la invención comprende por lo menos un fragmento de IL-15en donde el fragmento comprende por lo menos un sitio antigénico de IL-15. Aunque se asegura una respuesta inmunológica fuerte y protectora, en particular una respuesta de anticuerpo, el uso de fragmentos de IL-15 para la presente invención puede reducir una posible inducción de respuestas citotóxicas autoespecificas de linfocitos T. En otro aspecto, la presente invención proporciona una composición de vacuna. Además, la presente invención proporciona un método para administrar la composición de vacuna a un humano o un animal, preferiblemente un mamífero. La composición de vacuna de la invención es capaz de inducir una respuesta inmunológica fuerte, en particular una respuesta de anticuerpo sin la presencia de por lo menos un adyuvante. Por lo tanto, en una modalidad preferida, la vacuna carece de un adyuvante, El hecho de evitar el uso de adyuvante puede reducir la posible presentación de respuestas inflamatorias no deseadas de los linfocitos T.
En una modalidad preferida, la VLP de la invención comprendida por la composición y la composición de vacuna, respectivamente, se produce de manera recombinante en un hospedador y la VLP de un ARN fago está esencialmente libre de ARN del hospedador o de AD? del hospedador, preferiblemente del ácido nucleico del hospedador. Es ventajoso reducir, o preferiblemente eliminar la cantidad de ARN del hospedador o del AD? del hospedador, preferiblemente del ácido nucleico para evitar respuestas no deseadas de los linfocitos T así como otros efectos secundarios no deseados, tal como fiebre. En un aspecto, la presente invención proporciona un método para tratar aterosclerosis, asma o enfermedad inflamatoria y/o autoinmune, en la cual media la proteína IL-15, o contribuye a la condición, en donde el método comprende administrar la composición de la invención o la composición de vacuna de la invención, respectivamente, a un animal o un humano. Las enfermedades inflamatorias y/o autoinmunes en las cuales la proteína IL-15 media o contribuye a la condición son, por ejemplo, pero sin limitarse, artritis reumatoide, artritis psoriática, artritis ideopática juvenil, psoriasis y enfermedad de Crohn. En un aspecto adicional, la presente invención proporciona una composición farmacéutica que comprende la composición inventiva y un portador farmacéutico aceptable.
En un aspecto adicional nuevamente, la presente invención proporciona un método para la producción de la composición de la invención que comprende: (a) proporcionar una VLP con por lo menos un primer sitio de unión; (b) proporcionar por lo menos un antígeno, en donde el antígeno es una proteína IL-15, una muteina IL-15 o un fragmento IL-15, con por lo menos un segundo sitio de unión; y (c) combinar el VLP y por lo menos un antígeno para producir dicha composición, en donde por lo menos un antígeno y la VLP se unen a través de por lo menos un primero y por lo menos un segundo sitios de unión. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Las figuras 1A-1B muestran las calificaciones clínicas promedio de artritis en ratones inmunizados con Qß VLP- IL-15. La figura ÍA muestra las calificaciones clínicas promedio de artritis en ratones inmunizados con 50 µg de Qß VLP- IL-15 y de ratones quienes recibieron PBS únicamente. La figura IB muestra las calificaciones clínicas promedio de artritis de ratones inmunizados con 25 µg de Qß VLP- IL-15 y de ratones inmunizados única con Qß . La barra que se presenta es la calificación media en cada grupo vacunado. La figura 2 muestra la cuantificación y el análisis estadístico de la carga de placa aterosclerótica en ratones Apoe'/~ . Las barras muestran la carga de placa aterosclerótica media en porcentaje en la aorta de ratones Apoe-/- inmunizados con Qß-IL-15 (barra negra) o con Qß (barra blanca) . Las barras de error muestran el error estándar de la media . DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Antígeno: como se utiliza en la presente, el término "antígeno" se refiere a una molécula capaz de unirse a un anticuerpo o un receptor de linfocito T (TCR, por sus siglas en inglés) si se presenta por moléculas de CPH. El término "antígeno", como se utiliza en la presente, también abarca epítopos de linfocito T. Un antígeno adicionalmente es capaz de ser reconocido por el sistema inmunológico y ser capaz de ser inducido por respuesta inmunológica humoral y/o respuesta inmunológica celular que lleva a la activación de los linfocitos B y/o T. No obstante, esto puede requerir que, por lo menos en ciertos casos, el antígeno contenga o esté unido a un epítopo de linfocito Th y se proporcione en un adyuvante. Un antígeno puede tener uno o más epítopos (epítopos B y T) . La reacción especifica a la que se hace referencia en lo anterior significa indicar que el antígeno preferiblemente reaccionará, típicamente de una manera altamente selectiva con su anticuerpo correspondiente o TCR y no con la multitud de otros anticuerpos o TCR los cuales puedan ser solicitados por otros antígenos. Los antígenos, como se utilizan en la presente, también pueden ser mezclas de varios antígenos individuales.
Sitio antigénico: el término "sitio antigénico" y el término "epítopo antigénico", los cuales se utilizan en la presente de manera intercambiable, se refieren a porciones continuas o discontinuas de un polipéptido las cuales se pueden unir inmunoespecificamente por un anticuerpo o por un receptor de linfocitos T dentro del contexto de una molécula de CPH. La unión inmunoespecifica excluye la unión no especifica pero no necesariamente excluye la reactividad cruzada. El sitio antigénico típicamente comprende 5-10 aminoácidos en una conformación espacial la cual es única para el sitio antigénico. Asociado: el término "asociado" (o su sustantivo asociación) como se utiliza en la presente se refiere a todas las formas posibles, preferiblemente, interacciones químicas mediante las cuales dos moléculas se unen. Las interacciones químicas incluyen interacciones covalentes y no covalentes. Los ejemplos típicos de interacciones no covalentes son interacciones iónicas, interacciones hidrófobicas o enlaces de hidrógeno, mientras que las interacciones covalentes se basan, a modo de ejemplo, en enlaces covalentes tales como enlaces éster, éter, fosfoéster, amida, peptídico, carbono-fósforo, enlaces carbono-azufre tal como tioéter o enlaces imida . Sitio de unión, primero: como se utiliza en la presente, la frase "primer sitio de unión" se refiere a un elemento el cual se presenta de manera natural con la VLP o la cual se agrega artificialmente a la VLP y a la cual se puede unir un segundo sitio de unión. El primer sitio de unión puede ser una proteína, un polipétido, un aminoácido, un péptido, un azúcar, un polinucleótido o un polímero natural o sintético, o un metabolito secundario o compuesto (biotina, fluoresceina, retinol, digoxigenina, iones metálicos, fluoruro de fenilmetilsulfonilo) o un grupo químicamente reactivo tal como un grupo amino, un grupo carboxilo, un grupo sulfhidrilo, un grupo hidroxilo, un grupo guanidinilo, un grupo histidilo o una combinación de los mismos. Una modalidad preferida de un grupo químicamente reactivo que es el primer sitio de unión es el grupo amino de un aminoácido tal como lisina. El primer sitio de unión se localiza, típicamente en la superficie y de manera preferible sobre la superficie exterior de la VLP. En la superficie están presentes múltiples primeros sitios de unión, preferiblemente sobre la superficie exterior de una partícula similar a virus, típicamente en una configuración repetitiva. En una modalidad preferida, el primer sitio de unión está asociado con la VLP a través de por lo menos un enlace covalente, de manera preferible a través de por lo menos un enlace peptídico. Sitio de unión, segundo: como se utiliza en la presente, en la frase "segundo sitio de unión" se refiere a un elemento el cual se presenta de manera natural o el cual se agrega artificialmente a IL-15 de la invención y al cual se puede unir el primer sitio de unión. El segundo sitio de unión de IL-15 de la invención puede ser una proteína, un polipéptido, un péptido o un aminoácido, un azúcar, un polinucleotido, un polímero natural o sintético, un metabolito secundario o un compuesto (biotina, fluoresceina, retinol, digoxigenina, iones metálicos, fluoruro de fenilmetilsulfonilo) o un grupo químicamente reactivo tal como un grupo amino, un grupo carboxilo, un grupo sulfhidrilo, un grupo hidroxilo, un grupo guanidinilo, un grupo histidinilo o una combinación de los mismos. Una modalidad preferida de un grupo químicamente reactivo que es el segundo sitio de unión es el grupo sulfhidrilo, preferiblemente de un aminoácido cisteina. Los términos "proteína IL-15 con por lo menos un segundo sitio de unión" , "muteina IL-15 con por lo menos un segundo sitio de unión", "fragmento IL-15 con por lo menos un segundo sitio de unión" o " IL-15 de la invención con por lo menos un segundo sitio de unión" se refiere, por lo tanto, a una construcción que comprende a la IL-15 de la invención y por lo menos un segundo sitio de unión. No obstante, en particular para un segundo sitio de unión, el cual no se presenta de manera natural con la proteína IL-15, la muteina IL-15 o el fragmento IL-15, dicha construcción de manera típica y preferible comprende además un "enlazante". En otra modalidad preferida, el segundo sitio de unión se asocia con la IL-15 de la invención a través de por lo menos un enlace covalente, de manera preferible a través de por lo menos un enlace peptídico. En otra modalidad preferida adicional, el segundo sitio de unión se agrega artificialmente a IL-15 de la invención a través de un enlazante, preferiblemente comprende una cisteina. Preferiblemente, el enlazante se fusiona IL-15 de la invención por un péptido. Proteína de recubrimiento: el término "proteína de recubrimiento" y el término utilizado de manera intercambiable "proteína capside" dentro de esta solicitud se refiere a una proteína viral, preferiblemente una subunidad de una capside natural de un virus, preferiblemente de un ARN-fago, la cual es capaz de ser incorporada en la capside de un virus o una VLP. De manera típica y preferible, el término "proteína de recubrimiento" se refiere a la proteína de recubrimiento codificada por el genoma de un virus, preferiblemente un ARN bacteriófago o por el genoma de una variante de un virus, preferiblemente de una AR? bacteriófago. De manera más preferible y a modo de ejemplo, el término "proteína de recubrimiento de Ap205" se refiere a la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NUMERO: 14 de la secuencia de aminoácidos, en donde se separa la primera metionina de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NUMERO: 14. De manera más preferible y a modo de ejemplo, el término "proteína de recubrimiento de Qß" se refiere a la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NUMERO: 1 ("Qß CP") y la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NUMERO: 2 (Al), con o sin la metionina en la parte N terminal. La capside del bacteriófago Qß está constituida principalmente de Qß CP, con un contenido menor de la proteína Al. IL-15 de la invención: el término "IL-15 de la invención", como se utiliza en la presente, se refiere por lo menos una proteína IL-15, por lo menos una muteína IL-15 o por lo menos un fragmento IL-15 como se define en la presente, o cualquier combinación de los mismos. Proteína IL-15: el término "proteína IL-15", como se utiliza en la presente, abarca cualquier polipéptido que comprende, o de manera alternativa o preferible que consiste de IL-15 humana de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, IL-15 de ratón de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NUMERO: 24, IL-15 de rata de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 25 o los ortólogos correspondientes de cualquier otro animal . Además, el término "proteína IL-15", como se utiliza en la presente, también abarca cualquier polipéptido que comprende, o de manera alternativa o preferible que consiste de cualquier variante natural o sometida a ingeniería genética que tenga más de 70%, de manera más preferible más de 80%, de manera más preferible más de 85%, incluso de manera más preferible más de 90%, nuevamente de manera más preferible más de 95% y de manera mucho más preferible más de 97% de la identidad de secuencia de aminoácidos con IL-15 humana de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, la IL-15 de ratón de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 24, la IL-15 de rata de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 25 o los ortólogos correspondientes de cualquier otro animal. El término "proteína IL-15", como se utiliza en la presente, debe abarcar adicionalmente modificaciones postraduccionales que incluyen pero que no se limitan a glucosilaciones, acetilaciones, fosforilaciones de la proteína IL-15 como se define en lo anterior. Preferiblemente, la proteína IL-15, como se define en la presente, consiste como máximo de una longitud de 500 aminoácidos, de manera incluso más preferible un máximo de una longitud de 300 aminoácidos, de manera aún más preferible un máximo de una longitud de 200 aminoácidos y de manera preferible adicional un máximo de 150, de manera preferible adicional un máximo de una longitud de 130 aminoácidos. Típicamente y de manera preferible, la proteína IL-15 es capaz de inducir in vivo la producción de anticuerpo que se une específicamente a IL-15, como se verifica, por ejemplo, mediante ELISA. Muteína IL-15: El término "muteína IL-15", como se utiliza en la presente, abarca cualquier polipéptido que es proteína IL-15 y el polipéptido no tiene actividad biológica de IL-15. De manera más preferible, el término "muteína IL-15" se refiere a cualquier polipéptido que difiere de IL-15 humana de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, IL-15 de ratón de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 24, IL-15 de rata de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 25 o los ortólogos correspondientes de cualquier otro animal por al menos y como máximo seis, de manera más preferible cinco, de manera mucho más preferible como máximo cuatro, de manera más preferible como máximo tres, incluso de manera más preferible como máximo dos, de manera mucho más preferible un aminoácido y el polipéptido no tiene actividad biológica de IL-15. De manera típica y preferible, la composición de la invención que comprende una muteína IL-15 es capaz de inducir in vivo la producción de anticuerpo que se une específicamente a IL-15. El término "actividad biológica de IL-15", como se utiliza en la presente, se refiere a la capacidad de estimular la proliferación y/o diferenciación de linfocitos T. Un análisis típico y preferido para medir la actividad biológica de IL-15 se ha descrito en el EJEMPLO 2 en el documento EP 0772624 y se incorpora en la presente a modo de referencia. Se prueba una proteína IL-15 en el mismo experimento con la IL-15 natural correspondiente utilizada como un control positivo. La IL-15 natural correspondiente se refiere a una IL-15 que es de la misma especie que la proteína IL-15. Por ejemplo, el análisis de concentración de proteína, el análisis Bradford, se realiza para asegurar que se prueban en el mismo experimento cantidades estequiométricamente iguales de proteína IL-15 o mutante y su IL-15 natural correspondiente utilizada como un control positivo. Se considera como una cantidad igual si la cantidad de IL-15 que se va a probar y la cantidad de IL-15 natural correspondiente utilizada como control positivo no son diferentes entre sí en más de 3%, de manera preferible un máximo de 1% . Una proteína IL-15 particular no tiene actividad biológica de IL-15 si tiene como máximo 20%, de manera preferible 10%, de manera más preferible 5%, incluso de manera más preferible 1%, de manera aún más preferible 0.2% de la actividad biológica de IL-15 de una cantidad igual de IL-15 natural correspondiente utilizada como un control positivo . Fragmento IL-15: El término "fragmento IL-15", como se utiliza en la presente, debe abarcar cualquier polipéptido que comprende, o de manera alternativa o preferible que consiste de por lo menos 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 17, 18, 19, 20, 25, 30 aminoácidos contiguos de una proteína IL-15 o muteína IL-15 como se define en la presente así como cualquier polipéptido que tenga más de 65%, de manera preferible más de 80%, de manera más preferible 85%, de manera más preferible más de 90%, incluso de manera más preferible más de 95% de identidad de secuencia de aminoácidos con la misma. Preferiblemente, el término "fragmento IL-15", como se utiliza en la presente, abarca cualquier polipéptido que comprende o de manera alternativa o preferible que consiste de por lo menos seis aminoácidos contiguos de una proteína IL-15 o una muteína IL-15 como se define en la presente así como cualquier polipéptido que tenga más de 80%, más de 85%, de manera preferible más de 90% e incluso de manera más preferible más de 95% de identidad de secuencia de aminoácidos con el mismo. Las modalidades preferidas de fragmento IL-15 son cortes o formas de supresión interna de proteína IL-15 o muteína IL-15. De manera típica y preferible, un fragmento IL-15 es capaz de inducir la producción de anticuerpo in vivo, el cual se une específicamente a IL-15. La identidad de secuencia de aminoácidos de los polipéptidos se puede determinar de manera convencional utilizando programas de computadora conocidos tales como el programa Bestfit. Cuando se utiliza Bestfit o cualquier otro programa de alineación de secuencia, preferiblemente utilizando Bestfit para determinar si una secuencia particular es, por ejemplo, 95% idéntica con una secuencia de aminoácido de referencia, los parámetros se establecen de manera que el porcentaje de identidad se calcula sobre la longitud completa de la secuencia de aminoácidos de referencia y que se permite hasta 5% del número total del residuo de aminoácidos en la secuencia de referencia. Este método mencionado antes para determinar el porcentaje de identidad entre polipéptidos es aplicable a todas las proteínas, polipéptidos o un fragmento de los mismos descritos en esta invención. Enlazado: El término "enlazado" (o su sustantivo: enlace) , como se utiliza en la presente, se refiere a todas las maneras posibles, preferiblemente interacciones químicas mediante las cuales por lo menos un primer sitio de unión y por lo menos un segundo sitio de unión se unen. Las interacciones químicas incluyen interacciones covalentes y no covalentes. Los ejemplos típicos de interacciones no covalentes son interacciones iónicas, interacciones hidrofóbicas o enlaces de hidrógeno, mientras que las interacciones covalentes se basan, a modo de ejemplo, en enlaces covalantes tales como éster, éter, fosfoéster, amida, péptido, enlaces carbono-fósforo, enlaces carbono-azufre tales como tioéter o enlaces imida. En ciertas modalidades preferidas, el primer sitio de unión y el segundo sitio de unión se unen a través de por lo menos un enlace covalente, preferiblemente a través de por lo menos un enlace no peptídico e incluso de manera más preferible a través exclusivamente de uno o varios enlaces no peptídicos. El término "enlazado" como se utiliza en la presente, no obstante, no sólo abarcará un enlace directo de por lo menos un primer sitio de unión y por lo menos un segundo sitio de unión, sino también, de manera alternativa y preferible, un enlace directo de por lo menos un primer sitio de unión y por lo menos un segundo sitio de unión a través de una o varias moléculas intermedias y por lo tanto típicamente y de manera preferible mediante el uso de por lo menos uno, preferiblemente un enlazante cruzado heterobifuncional . Enlazante: Un "enlazante", como se utiliza en la presente, asocia el segundo sitio de unión con IL-15 de la invención o comprende de antenemano, consiste esencialmente o consiste de un segundo sitio de unión. Preferiblemente, un "enlazante", como se utiliza en la presente, comprende de antemano el segundo sitio de unión, típicamente y de manera preferible - aunque no necesariamente - como un residuo aminoácido, preferiblemente como un residuo cisteína. Un "enlazante", como se utiliza en la presente, también se denomina un "enlazante de aminoácido", en particular cuando un enlazante de acuerdo con la invención contiene por lo menos un residuo aminoácido. Por lo tanto, los términos "enlazante" y "enlazante de aminoácidos" se utilizan de manera intercambiable en la presente. No obstante, esto no implica que dicho enlazante consiste exclusivamente de residuos aminoácidos, incluso si un enlazante consiste de residuos aminoácidos y constituye una modalidad preferida de la presente invención. Los residuos aminoácidos del enlazante, de manera preferible están constituidos de aminoácidos como se encuentran de manera natural o aminoácidos no naturales conocidos en la técnica, todos L o todos D o mezclas de los mismos. Las modalidades preferidas adicionales de un enlazante de acuerdo con esta invención son moléculas que comprenden un grupo sulfhidrilo o un residuo cisteína y dichas moléculas por lo tanto también están abarcadas dentro de esta invención. Los enlazantes adicionales útiles para la presente invención son moléculas que comprenden una porción alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, un cicloalquilo tal como ciclopentilo o ciciohexilo, un cicloalquenilo, arilo o heteroarilo. Además, también se pueden utilizar como enlazantes para la presente invención los enlazantes que comprenden de manera preferible una porción alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquil-arilo (de 5 a 6 átomos de carbono) o heteroarilo y aminoácidos adicionales y estarán abarcados dentro del alcance de la invención. La asociación del enlazante con la IL 15 de la invención preferiblemente por medio de por lo menos un enlace covalente, de manera más preferible por medio de por lo menos un enlace peptídico. Arreglo de antígeno ordenado y repetitivo: como se utiliza en la presente, el término "arreglo de antígeno ordenado y repetitivo" generalmente se refiere a un patrón repetido de antígeno, caracterizado porque de manera típica y preferible presenta un orden de uniformidad elevado en la distribución especial de los antígenos con respecto a una partícula similar a virus, respectivamente. En una modalidad de la invención, el patrón repetido puede ser un patrón geométrico. Algunas modalidades de la invención tales como VLP o los ARN fagos son típicos y los ejemplos preferidos de arreglos de antígenos ordenados y repetitivos adecuados, además, poseen órdenes de antígenos para cristalinos estrictamente repetitivos, preferiblemente con separaciones de 1 a 30 nanómetros, de manera preferible de 2 a 15 nanómetros, incluso de manera más preferible de 2 a 10 nanómetros, incluso nuevamente de manera más preferible de 2 a 8 nanómetros y de manera más preferible adicional de 1.6 a 7 nanómetros . Empacado: El término "empacado" como se utiliza en la presente, se refiere al estado de una macromolécula polianiónica en relación a la VLP. El término "empacado", como se utiliza en la presente, incluye una unión que puede ser covalente, por ejemplo por acoplamiento químico, o no covalente, por ejemplo, interacciones iónicas, interacciones hidrofóbicas, enlaces de hidrógeno, etc. El término también incluye el encierro o encierro parcial de una macromolécula polianiónica. Por lo tanto, la macromolécula polianiónica también se puede encerrar por la VLP sin la existencia de una unión real, en particular de una unión covalente. En modalidades preferidas, por lo menos una molécula polianiónica, se empaca dentro de la VLP, de manera más preferible de una manera no covalente. Polipéptido: El término "polipéptido", como se utiliza en la presente, se refiere a una molécula compuesta de monómeros (aminoácidos) unidos linealmente por enlaces amida (también conocidos como enlaces peptídicos) . Indica una cadena molecular de aminoácidos y no se refiere a la longitud específica del producto. Por lo tanto, los péptidos, dipéptidos, tripéptidos, oligopéptidos y proteínas están incluidas dentro de la definición de polipéptido. Las modificaciones postraduccionales del polipéptido, por ejemplo, glucosilaciones, acetilaciones, fosforilaciones y similares también están abarcadas. Partícula de virus: El término "partícula de virus" como se utiliza en la presente, se refiere a formas morfológicas de un virus. En algunos tipos de virus comprende un genoma rodeado por una cápside proteínica; otras tienen estructuras adicionales (por ejemplo, envolturas, colas, etc . ) . Una partícula similar a virus (VLP) , como se utiliza en la presente, se refiere a una partícula de virus no replicativa o no infecciosa, de manera preferible no replicativa y no infecciosa, o se refiere a una estructura no replicativa o no infecciosa, de manera preferible no replicativa y no infecciosa que recuerda a una partícula de virus, preferiblemente una cápside de un virus. El término "no replicativo", como se utiliza en la presente, se refiere a ser incapaz de replicar el genoma comprendido por la VLP. El término "no infeccioso", como se utiliza en la presente, se refiere a ser incapaz de entrar en la célula hospedadora. Preferiblemente, una partícula similar a virus de acuerdo con la invención es no replicativa y/o no infecciosa dado que carece de la totalidad o parte del genoma viral o la función del genoma. En una modalidad, una partícula similar a virus es una partícula de virus en la cual se ha inactivado física o químicamente el genoma viral. Típicamente y de manera más preferible, una partícula similar a virus carece de la totalidad o parte de los componentes replicativos e infecciosos del genoma viral. Una partícula similar a virus de acuerdo con la invención puede contener ácido nucleico distinto de su genoma. Una modalidad típica y preferida de una partícula similar a virus de acuerdo con la presente invención es una cápside viral tal como una cápside viral del virus correspondiente, bacteriófago, preferiblemente ARN-fago . Los términos "cápside viral" o "cápside" se refiere a un ensamblado macromolecular constituido de subunidades de proteína viral. Típicamente existen 60, 120, 180, 240, 300, 360 y más de 360 subunidades de proteína viral. Típicamente y de manera preferible, las interacciones de estas subunidades llevan a la formación de cápside viral o estructura similar a cápside viral con una organización repetitiva inherente, en donde la estructura típicamente es esférica o tubular. Una partícula similar a virus de un ARN fago: Como se utiliza en la presente, el término "partícula similar a virus de ARN fago" se refiere a una partícula similar a virus que comprende, o que de manera preferible consiste esencialmente o que consiste de proteínas de recubrimiento, mutantes o fragmentos de los mismos de un ARN fago. Además, la partícula similar a virus de un ARN fago que recuerda la estructura de un AR? fago, es no replicativa y/o no infecciosa y carece por lo menos del gen o los genes que codifican para la maquinaria de replicación del ARN fago y típicamente también carece del gen o genes que codifican para la proteína o las proteínas responsables de la unión viral o de entrar en el hospedador. ?o obstante, esta definición también abarca particular similares a virus o AR? fagos en los cuales el gen o genes mencionados antes aún están presentes pero inactivos y por lo tanto, también genera partículas similares a virus no replicativas y/o no infecciosas de un AR? fago. Dentro de esta descripción, el término "subunidad" y "monómero" se utilizan de manera intercambiable y equivalente dentro de este contexto. En esta aplicación, el término "ARN-fago" y el término "ARN-bacteriófago" se utilizan de manera intercambiable. Un, uno o una: cuando se utilizan en esta descripción los términos "un", "uno" o "una", significan "por lo menos uno" o "uno o más", a menos que se indique de otra manera . Dentro de esta solicitud, los anticuerpos se definen para que se unan específicamente si se unen al antígeno con una afinidad de unión (Ka) de 106 M"1 o mayor, preferiblemente 107 M"1 o mayor, de manera más preferible 108 M"1 o mayor, y de manera más preferible 109 M"1 o mayor. La afinidad de un anticuerpo se puede determinar fácilmente por una persona habitualmente experta en la técnica (por ejemplo, mediante análisis Scatchard) . Esta invención proporciona composiciones y métodos para mejorar las respuestas inmunológicas contra IL-15 en un animal o en un humano. Las composiciones de la invención comprenden: (a) una partícula similar a virus (VLP, por sus siglas en inglés) con por lo menos un primer sitio de unión; y (b) por lo menos un antígeno con por lo menos un segundo sitio de unión, en donde por lo menos un antígeno es una proteína IL-15, una muteína IL-15 o un fragmento IL-15, y en donde (a) y (b) están unidos a través de por lo menos el primero y por lo menos el segundo sitio de unión. Preferiblemente, la proteína IL-5, la muteína IL-15 o el fragmento IL-15 están unidos a la VLP de manera que forman un arreglo antígeno-VLP ordenado y repetitivo. En modalidades preferidas de la invención, por lo menos 20, de manera preferible por lo menos 30, de manera más preferible, por lo menos 60, nuevamente de manera más preferible por lo menos 120 y de manera mucho más preferible por lo menos 180 IL-15 de la invención están unidos a la VLP. Cualquier virus conocido en la técnica que tenga una estructura ordenada y repetitiva se puede seleccionar como una VLP de la invención. Los ADN o ARN virus ilustrativos, la proteína de recubrimiento o cápside de la cual se puede utilizar para la preparación de las VLP se han descrito en el documento WO 2004/009124 en la página 25, líneas 10-21, en la página 26, líneas 11-28 y en la página 28, línea 4 a página 31, línea 4. Estas descripciones se incorporan en la presente a modo de referencia. La partícula de virus o similar a virus se puede producir y purificar a partir de un cultivo de células infectadas con virus. La partícula de virus o similar a virus resultante para propósitos de vacuna necesitan carecer de virulencia. Se puede generar una partícula de virus o similar a virus a virulenta por inactivación química y/o física tal como irradiación UV, tratamiento con formaldehído. De manera alternativa, el genoma del virus puede ser manipulado genéticamente por mutaciones o supresiones o volver incompetente la replicación del virus. En una modalidad preferida, la VLP es una VLP recombinante. Casi todos los virus conocidos comúnmente han sido secuenciados y están disponibles fácilmente para el público. El gen que codifica para una proteína de recubrimiento se puede identificar fácilmente por una persona experta en la técnica. La preparación de las VLP que expresan de manera recombinante la proteína de recubrimiento en un hospedador están dentro del conocimiento común de una persona experta en la técnica. En una modalidad preferida, la partícula similar a virus comprende, o de manera alternativa consiste de proteínas recombinantes, mutantes o fragmentos de los mismos, de un virus que se selecciona del grupo que consiste de: a) ARN fagos; b) bacteriófagos; c) virus de hepatitis B, preferiblemente su proteína de cápside (Ulrich, et al., Virus Res. 50:141-182 (1998)) o su proteína de superficie (WO 92/11291); d) virus del sarampión (Warnes, et al., Gene 160:173-178 (1995)); e) virus Sindbis; f) rotavirus (documento de E.U.A. 5,071,651 y E.U.A. 5,374,426); g) virus de glosopeda (Twomey, et al, Vaccine 13:1603 1610, (1995)); h) virus de ?orwalk (Jiang, X., et al . , Science 250:1580 1583 (1990); Matsui, S.M., et al., J. Clin. Invest. 87:1456 1461 (1991)); i) alfavirus; j) retrovirus, preferiblemente su proteína GAG (WO 96/30523); k) retrotransposon Ty, preferiblemente la proteína pl; 1) virus de papiloma humano (WO 98/15631) ; m) virus de polioma; n) virus del mosaico del tabaco; y o) virus de Flock House. En una modalidad preferida, la VLP comprende o consiste de más de una secuencia de aminoácidos, preferiblemente dos secuencias de aminoácidos de las proteínas recombinantes, mutantes o fragmentos de los mismos. La VLP comprende o consiste de más de una secuencia de aminoácidos y se denomina, en esta solicitud, como VLP mosaico. El término "fragmento de una proteína recombinante" o el término "fragmento de una proteína de recubrimiento", como se utiliza en la presente, se define como un polipéptido el cual es por lo menos 70%, de manera preferible por lo menos 80%, de manera más preferible por lo menos 90%, incluso de manera más preferible por lo menos 95% de la longitud de la proteína recombinante natural, o la proteína de recubrimiento, respectivamente y la cual preferiblemente retiene la capacidad de formar VLP. Preferiblemente, el fragmento se obtiene por al menos una supresión interna, por lo menos un corte o por lo menos una combinación de los mismos. El término "fragmento de una proteína recombinante" o "fragmento de una proteína de recubrimiento" abarcará además un polipéptido, el cual tiene por lo menos 80%, de manera preferible 90%, de manera incluso más preferible 95% de identidad en la secuencia de aminoácidos con el "fragmento de una proteína recombinante" o "fragmento de una proteína de recubrimiento", respectivamente, como se define en lo anterior y la cual es preferiblemente es capaz de ensamblarse en una partícula similar a virus. El término "proteína recombinante mutante" o el término "mutante de una proteína recombinante" como se utilizan de manera intercambiable en esta invención, o el término "proteína de recubrimiento mutante" o el término "mutante de una proteína de recubrimiento", como se utilizan de manera intercambiable en esta invención, se refiere a un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos derivada de la proteína recombinante natural, o proteína de recubrimiento, respectivamente, en donde la secuencia de aminoácidos es por lo menos 80%, de manera preferible por lo menos 85%, 90%, 95%, 97% o 99% idéntica a la secuencia natural y preferiblemente retiene la capacidad de ensamblarse en una V P . El ensamblado del fragmento o el mutante de proteína recombinante o proteína de recubrimiento en una VLP se puede probar, como lo apreciará una persona experta en la técnica por expresión de la proteína en E. coli , opcionalmente purificar las cápsides por filtración en gel a partir del lisado celular y analizar la formación de cápside en un análisis de inmunodifusion (prueba de Ouchterlony) o por microscopia electrónica (EM, por sus siglas en inglés) (Kozlovska, T. M., et al . , Gene 137:133-37 (1993)). Los análisis de inmunodifusion y EM se pueden realizar directamente sobre el lisado celular. En una modalidad preferida, la partícula similar a virus de la invención es del virus de hepatitis B. La preparación de partículas similares al virus de hepatitis B se han descrito, por ejemplo, en los documentos WO 00/32227, WO 01/85208 y en WO 01/056905. La totalidad de los tres documentos se incorporan de manera explícita en la presente a modo de referencia. Otras variantes de HBcAg adecuadas para uso en la práctica de la presente invención se han descrito en las páginas 34-39 del documento WO 01/056905. En modalidades preferidas adicionales de la invención, se introduce un residuo lisina dentro del polipéptido HBcAg, para mediar el enlace de IL-15 de la invención con la VLP de HBcAg. En modalidades preferidas, las VLP y las composiciones de la invención se preparan utilizando un HBcAg que comprende, o que de manera alternativa consiste de los aminoácidos 1-144 o 1-149, 1-185 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 20 la cual se modifica de manera que los aminoácidos en las posiciones 79 y 80 están sustituidos con un péptido que tiene la secuencia de aminoácidos de Gly-Gly-Lys-Gly-Gly . Esta modificación cambia la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 20 a la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 21. En modalidades preferidas adicionales, los residuos cisteína en las posiciones 48 y 110 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 21 o sus fragmentos correspondientes, de manera preferible 1-144 o 1-149 se mutan a serina. La invención incluye además composiciones que comprenden mutantes de proteína de núcleo de hepatitis B que tienen las alteraciones de aminoácidos correspondientes indicadas en lo anterior. La invención incluye además composiciones y vacunas, respectivamente, que comprenden polipéptidos HBcAg los cuales comprenden, o alternativamente consisten de secuencias de aminoácidos las cuales son por lo menos 80%, 85%, 90%, 95%, 97% o 99% idénticas a la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 21. En otra modalidad de la invención, la partícula similar a virus es un alfavirus recombinante, y de manera más específica un virus Sindbis recombinante. Los alfavirus son ARN virus de cadena positiva que duplica su AR? genómico completamente en el citoplasma de la célula infectada sin un AD? intermedio (Strauss, J. and Strauss, E., Microbiol. Rev. 58:491-562 (1994)). Diversos miembros de la familia alfavirus, Sindbis (Schlesinger, S., Trends Biotechnol. 11:18-22 (1993)), virus Se liki Forest (SFV, por sus siglas en inglés) (Liljestrom, P. & Garoff, H. , Bio/Technolgy 9:1356-1361 (1991)) y otros (Davis, ?.L. et al., Virology 171:189-204 (1989)), han recibido atención considerable para uso como vectores de expresión basados en virus para una diversidad de proteínas diferentes (Lundstrom, K., Curr. Opin. Biotechnol. 8:578-582 (1997)) y como candidatos para el desarrollo de vacunas. En una modalidad preferida de la invención, la partícula similar a virus de la invención comprende, consiste esencialmente, o de manera alternativa consiste de proteínas de recubrimiento recombinantes, mutantes o fragmentos de las mismas de un ARN-fago. Preferiblemente, el ARN-fago se selecciona del grupo que consiste de: a) bacteriófago Qß; b) bacteriófago R17 ; c) bacteriófago fr; d) bacteriófago GA; e) bacteriófago SP; f) bacteriófago MS2 ; g) bacteriófago Mil; h) bacteriófago MXl; i) bacteriófago ?L95; k) bacteriófago f2 ; 1) bacteriófago PP7 y m) bacteriófago AP205. En una modalidad preferida de la invención, la composición comprende una proteína de recubrimiento, mutantes o fragmentos de la misma o AR? fagos, en donde la proteína de recubrimiento tiene una secuencia de aminoácidos que se selecciona del grupo que consiste de: a) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 1; con referencia a Qß CP; b) una mezcla de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 1 y la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 2 (con referencia a la proteína Qß Al); (c) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 3; (d) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 4; (e) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 5; (f) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 6, (g) una mezcla de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 6 y la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 7; (h) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 8; (i) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 9; (j) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 10; (k) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 11; (1) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 12; (m) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 13; y (n) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 14. Generalmente, la proteína de recubrimiento mencionada en lo anterior es capaz de ensamblado en la VLP con o sin la presencia de la metionina N terminal. En una modalidad preferida de la invención, la VLP es un mosaico de VLP que comprende o que alternativamente consiste de más de una secuencia de aminoácidos, preferiblemente dos secuencias de aminoácidos, de proteínas de recubrimiento, mutantes o fragmentos de las mismas, o un ARN fago. En una modalidad muy preferida, la VLP comprende o alternativamente consiste de dos proteínas de recubrimiento diferentes de un ARN fago, las dos proteínas de recubrimiento tienen una secuencia de aminoácidos de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 1 y la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 2 o la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 6 y la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 7. En modalidades preferidas de la presente invención, la partícula similar a virus de la invención comprende, o de manera alternativa consiste esencialmente, o de manera alternativa consiste de proteínas de recubrimiento recombinantes, mutantes o fragmentos de las mismas, del ARN-bacteriófago Qß, fr, AP205 o GA. En una modalidad preferida, la VLP de la invención es una VLP de ARN-fago Qß . La cápside de la partícula similar a virus de Qß muestra una estructura de cápside similar a fago icosaédrica con un diámetro de 25 nm y una simetría casi T = 3. La cápside contiene 180 copias de la proteína de recubrimiento, las cuales se unen en pentámeros y hexámeros covalentes por puentes disulfuro (Golmohammadi, R. et al., Structure 4:543-5554 (1996)), lo que genera una estabilidad notable de la cápside Qß . Las cápsides de la VLP elaboradas de la proteína de recubrimiento Qß recombinante pueden contener, no obstante, subunidades no unidas vía enlaces disulfuro a otras subunidades dentro de la cápside o unidas de manera incompleta. La cápside o VLP de Qß muestra una resistencia poco común a solventes orgánicos y agentes de desnaturalización. Sorprendentemente, hemos observado que DMSO y concentraciones de acetonitrilo tan altas como 30% y concentraciones de guanidinio tan altas como 1 M no afectan la estabilidad de la cápside. La alta estabilidad de la cápside o VLP de Qß es una característica ventajosa, en particular para su uso en inmunización y vacunación de mamíferos y humanos, de acuerdo con la presente invención.
Las partículas similares a virus preferidas adicionales de ARN-fagos, en particular Qß y fr de acuerdo con esta invención se describen en el documento WO 02/056905, cuya descripción se incorpora en la presente como referencia en su totalidad. El ejemplo particular 18 de WO 02/056905 proporciona una descripción detallada de preparación de partículas de VLP a partir de Qß. En otra modalidad preferida, la VLP de la invención es una VLP de ARN fago AP205. También se pueden utilizar en la práctica de la invención formas mutantes competentes en el ensamblado de las VLP de AP205 que incluyen la proteína de recubrimiento AP205 con la sustitución de prolina en el aminoácido 5 a treonina y genera otras modalidades preferidas de la invención. El documento WO 2004/007538 describe, en particular en el ejemplo 1 y en el ejemplo 2 de que manera obtener VLP que comprende proteínas de recubrimiento AP205 y de esta manera en particular la expresión y purificación de las mismas. Se incorpora en la presente a modo de referencia al documento WO 2004/007538. Las VLP de AP205 son altamente inmunogénicas y se pueden unir con IL-15 de la invención para generar de manera típica y preferible construcciones de vacuna que muestren la IL-15 de la invención orientada de una manera repetitiva. Se induce un título de anticuerpo elevado contra la IL-15 presentada de esta manera de las invenciones que muestran que IL-15 unida de las invenciones son accesibles para interactuar con moléculas de anticuerpo y son inmunogénicas . En una modalidad preferida, la VLP de la invención comprende o consiste de una proteína de recubrimiento mutante de un virus, preferiblemente un ARN fago, en donde la proteína de recubrimiento mutante ha sido modificada por separación de por lo menos un residuo lisina por medio de sustitución y/o por medio de supresión. En otra modalidad preferida, la VLP de la invención comprende o consiste de una proteína de recubrimiento mutante de un virus, preferiblemente un ARN fago, en donde la proteína de recubrimiento mutante ha sido modificada por adición de por lo menos un residuo lisina por medio de sustitución y/o por medio de inserción. En una modalidad muy preferida, la proteína de recubrimiento mutante es de ARN fago Qß, en donde por lo menos uno, o de manera alternativa por lo menos dos residuos lisina se han retirado por medio de sustitución o por medio de supresión. En una modalidad alternativa muy preferida, la proteína de recubrimiento mutante es de ARN fago Qß, en donde por lo menos uno, o de manera alternativa por lo menos dos residuos lisina se han agregado por medio de sustitución o por medio de inserción. En una modalidad preferida adicional, la proteína de recubrimiento mutante de ARN fago Qß tiene una secuencia de aminoácidos que se selecciona de cualquiera de las SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 15-19. La supresión, sustitución o adición de por lo menos un residuo lisina permite variar el grado de acoplamiento, es decir, la cantidad de IL-15 de la invención por subunidades de la VLP de un virus, preferiblemente de ARN-fagos en particular, para coincidir y adaptarse a los requerimientos de la vacuna. En una modalidad preferida, las composiciones y vacunas de la invención tienen una densidad de antígeno que es de 0.5 a 4.0. El término "densidad de antígeno" como se utiliza en la presente, se refiere a un número promedio de IL-15 de la invención el cual está unido por subunidad, preferiblemente por proteína de recubrimiento de la VLP y en la presente de manera preferible de la VLP de un ARN fago . Así, este valor se calcula como un promedio sobre todas las subunidades o monómeros de la VLP, preferiblemente de la VLP del ARN-fago en la composición o vacunas de la invención. En otra modalidad preferida de la presente invención, la partícula similar a virus comprende, o de manera alternativa consiste esencialmente, o de manera alternativa consiste de una proteína de recubrimiento mutante de Qß o mutantes o fragmentos de los mismos, y la proteína Al correspondiente. En una modalidad preferida adicional, la partícula similar a virus comprende, o de manera alternativa consiste esencialmente, o de manera alternativa consiste de una proteína de recubrimiento mutante con las secuencias de aminoácidos SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 15, 16, 17, 18 ó 19 y la proteína Al correspondiente. Las formas mutantes capaces de ensamblado de las VLP de AP205 que incluyen la proteína de recubrimiento AP205 con la sustitución de prolina en el aminoácido 5 a treonina, asparagina en el aminoácido 14 a ácido aspártico también se pueden utilizar en la práctica de la invención y generan otras modalidades preferidas de la invención. La clonación de AP205Pro-5-Thr y la purificación de las VLP se describe en el documento WO 2004/007538 y, en el mismo, en particular en el ejemplo 1 y en el ejemplo 2. La descripción de WO 2004/007538 y en particular del ejemplo 1 y el ejemplo 2 del mismo se incorporan de manera explícita en la presente a modo de referencia . También se ha demostrado que las proteínas de recubrimiento de ARN fago adicionales se autoensamblan ante la expresión en un hospedador bacteriano (Kastelein, RA. et al., Gene 23:245-254 (1983), Kozlovskaya, TM. et al., Dokl, Akad. ?aud SSSR 287:452-455 (1986), Adhin, MR. et al., Virology 170:238-242 (1989), Priano, C. et al., J. Mol. Biol. 249:283-297 (1995)). En particular, las propiedades biológicas y bioquímicas de GA (?i, CZ, et al . , Protein Sci. :2485-2493 (1996), Tars, K et al., J. Mol. Biol. 271:759-773 (1997)) y de fr (Pushko P. et al., Prot. Eng. 6:883-891 (1993), Liljas, L. et al. J Mol. Biol. 244:279-290, (1994)) ya han sido descritas. Se ha determinado la estructura cristalina de varios ARN bacteriófagos (Golmohammadi, R. et al., Structure 4:543-554 (1996)). Utilizando dicha información, los residuos expuestos en la superficie se pueden identificar y por lo tanto se pueden modificar las proteínas de recubrimiento de ARN-fago de manera que se pueden insertar uno o más residuos aminoácidos reactivos por medio de inserción o sustitución. Otra ventaja de las VLP derivadas de los ARN fagos es su alto rendimiento de expresión en bacterias que permiten la producción de grandes cantidades de material a costos asequibles. En una modalidad preferida, la composición de la invención comprende por lo menos un antígeno, en donde por lo menos un antígeno es una proteína IL-15, un fragmento IL-15 o una muteína 1-15. En una modalidad preferida, la proteína IL-15, la muteína IL-15 o el fragmento IL-15 se seleccionan de un origen que se selecciona del grupo que consiste de los siguientes orígenes: (a) de humano; (b) de bovino; (c) de ovino; (d) de perro; (e) de gato; (f) de ratón; (g) porcino; (h) de pollo; (i) equino; y (j) de rata. En una modalidad preferida, por lo menos un antígeno es una proteína IL-15. En una modalidad preferida adicional, la proteína IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos que se selecciona del grupo que consiste de: (a) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 22; (b) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23; (c) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 24; (d) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 25; y (e) una secuencia de aminoácidos la cual es por lo menos 80%, o de manera preferible por lo menos 85%, de manera más preferible por lo menos 90%, o de manera mucho más preferible por lo menos 95% idéntica con cualquiera de las SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 22-25. En otra modalidad preferida, por lo menos un antígeno es una muteína IL-15. la muteína IL-15 no tiene actividad biológica de IL-15, aunque es capaz de inducir respuestas de anticuerpos específicamente contra IL-15. Por lo tanto, utilizar muteína IL-15 como el antígeno de acuerdo con la presente invención no obstante asegura evitar efectos secundarios inesperados y no deseados debido a la introducción de IL-15 acoplado a VLP de acuerdo con la presente invención. En la patente de E.U.A. 6013480 se han descrito dos muteínas las cuales son capaces de unirse a la subunidad OÍ de IL-15R y son incapaces de transducir una señal a través de las subunidades ß o ? del complejo de receptor IL-15. Las muteínas las cuales no son biológicamente activas y son incapaces de unirse a la subunidad también han sido descritas (Bernard J. et al. Biol Chem (2004) , 279 (23) : 24313-22). . Por lo tanto, en una modalidad preferida, la muteína IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos que se selecciona del grupo que consiste de: (a) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 en donde la posición 46 no es E; (b) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde la posición 50 no es I; (c) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde la posición 46 no es E y la posición 50 no es I; (d) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 31; (e) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 32; (f) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 33; (g) una secuencia de aminoácidos la cual es por lo menos 80%, o de manera preferible por lo menos 85%, de manera más preferible por lo menos 90% o de manera mucho más preferible por lo menos 95% idéntica con la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde la posición que corresponde a la posición 46 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 no es E, o la posición que corresponde a la posición 50 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 no es I, o la posición correspondiente a la posición 46 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 no es E en la posición que corresponde a la posición 50 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 no es I; (h) la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde cualquiera o ambos residuos aminoácidos Asp8 o Gln108 están suprimidos o están sustituidos con un aminoácido diferente como se encuentra en la naturaleza; (i) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23; en donde cualquiera o ambos residuos aminoácidos Gln101 o Gln108 están suprimidos o están sustituidos con un aminoácido diferente como se encuentra en la naturaleza; (j) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 42; (j) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde la posición 8 no es Asp, preferiblemente no es Asp o Glu; (k) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde cualquiera o ambos de Asp8 o Gln108 está cada uno sustituido con una serina o cisteína; (1) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde por lo menos un aminoácido en la posición de 8, 101 y 108 está suprimido o preferiblemente está sustituido. En una modalidad preferida adicional, la muteína IL-15 comprende o consiste de la secuencia de aminoácidos de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde la posición 46 no es Glu; Asp, Gln o Asn. En una modalidad preferida adicional, la muteína IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 31. En una modalidad preferida adicional, la muteína IL-15 comprende o consiste de la secuencia de aminoácidos de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde la posición 50 no es lie o Leu. En una modalidad preferida adicional, IL-15 tiene la secuencia de aminoácidos, en donde la posición 50 no es lie, Leu, Ala, Gly o Val. En una modalidad preferida adicional, la muteína IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 32.
En una modalidad preferida adicional, la muteína IL-15 comprende o consiste de la secuencia de aminoácidos de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde la posición 46 no es Glu; Asp, Gln o Asn y la posición 50 no es lie, Leu, Ala, Gly o Val. En una modalidad preferida adicional, la muteína IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO : 33. En una modalidad preferida adicional, por lo menos un antígeno es un fragmento IL-15 en donde el fragmento IL-15 comprende o alternativamente consiste de por lo menos un sitio antigénico. Se sabe que la posesión de inmunogenicidad habitualmente no requiere la longitud completa de una proteína y habitualmente y una proteína contiene más de un epítopo antigénico, es decir, un sitio antigénico. Un fragmento o un péptido corto puede ser suficiente para contener por lo menos un sitio antigénico que se puede unir inmunoespecíficamente a un anticuerpo o por un receptor de linfocitos T dentro del contexto de una molécula de CPH. Uno o varios de los sitios antigénicos se pueden determinar por numerosas técnicas generalmente conocidas por una persona experta en la técnica. Se pueden realizar por alineación de secuencia y predicción de estructura. A modo de ejemplo, uno puede predecir posibles a-hélices, virus, enlaces disulfuro entre cadena e intracadena, etc., utilizando un programa tal como Rasmol . Uno puede predecir además secuencias que están enterradas dentro de la molécula o secuencias que están expuestas sobre la superficie de la molécula. Las secuencias expuestas sobre la superficie de la molécula muy probablemente comprenden uno o varios sitios antigénicos naturales y por lo tanto son útiles para inducir anticuerpos terapéuticos. Después de que se ha determinado una secuencia peptídica de superficie, el sitio antigénico dentro de esta secuencia se puede definir adicionalmente, por ejemplo, por el método de mutagénesis exhaustiva (tal como mutagénesis de exploración de alanina, Cunningham BC, Wells JA. Science 1989 Jun 2; 244 (4908) : 1081-5) . Brevemente, los aminoácidos dentro de esta secuencia se cambian a alanina uno por uno y los aminoácidos cuyas mutaciones de alanina muestran una unión reducida respectivamente a un anticuerpo (generado contra la secuencia natura) o que pierden totalmente la unión probablemente son un componente del sitio antigénico. Otro método para determinar uno o varios sitios antigénicos es generar péptidos superpuestos que cubren la secuencia de longitud completa de IL-15 (Geysen, PNAS Vol. 81: 3998-4002, (1984) y Sloostra, J. W. et al., (1996) Mol. Divers . 1, 87-96). Habitualmente, como cribado inicial, los péptidos 20-30 aminoácidos de longitud con una superposición de 5-10 aminoácidos se pueden sintetizar químicamente. Los ratones son inmunizados con cada péptido individual y se toman de estos ratones sueros policlonales. El hecho de que los sueros policlonales reconozcan a la proteína IL-15 nativa se puede determinar utilizando diversos métodos tales como ELISA o inmunoprecipitación. Los péptidos de los cuales el suero correspondiente reconoce la proteína IL-15 muy probablemente contienen sitios antigénicos naturales. El péptido, cuando se utiliza solo o como un antígeno o unido a un portador, se puede adaptar a una configuración que es diferente de aquella cuando está en el contexto de la proteína de longitud completa. Por lo tanto, la unión del péptido a sueros policlonales, obtenidos de ratones inmunizados con IL-15 se verificará de manera cruzada. Alternativamente, se inmuniza a un roedor con la proteína IL-15 de longitud completa. Por lo tanto, la unión del péptido a sueros policlonales, obtenidos a partir de ratones inmunizados con IL-15 se someterá a revisión cruzada. De manera alternativa, un roedor es inmunizado con proteína IL-15 de longitud completa. La reactividad cruzada del suero policlonal resultante con cada uno de los péptidos de superposición parcial individual se prueba por numerosos métodos tales como ELISA, inmunoprecipitación o espectrometría de masas (Parker and Tomer, Mol. Biotechnol. 2002, 20, 49-62). Estos péptidos pueden ser de origen sintético o recombinante. Están disponibles tecnologías para simplificar y facilitar los procedimientos mencionados en lo anterior. Por ejemplo se pueden generar péptidos aleatoriamente y se pueden presentar en la superficie del fago (Nilsson, Methods Enzymol. 2000;326:480-505; Winter Annu Rev Imunol . 1994;12:433-55; peptide phage display, Smith, Methods Enzymol. 1993;217:228-57). La cantidad de péptidos que se superponen parcialmente necesarios se puede reducir de manera significativa utilizando la tecnología SPOT (tecnología Jerini S; Sigma-Genosys) . En una modalidad preferida adicional de la presente invención, el fragmento IL-15 comprende, o de manera alternativa o preferible consiste de por lo menos 5 a 12 aminoácidos contiguos de una proteína IL-15 o una muteína IL-15, como se define en la presente. En una modalidad preferida, el fragmento IL-15 consiste de menos de 60, preferiblemente menos de 50, de manera más preferible menos de 40, incluso de manera más preferible menos de 30, de manera aún más preferible menos de 20 aminoácidos de longitud. En una modalidad preferida adicional, el fragmento IL-15 comprende los aminoácidos 44-52, de manera preferible los aminoácidos 44-54, de manera más preferible los aminoácidos 43-55 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23. En una modalidad preferida adicional, el fragmento IL-15 tiene una secuencia de aminoácidos en donde la posición 46 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 no es Glu, preferiblemente no es Glu; Asp, Gln o Asn. En una modalidad preferida adicional alternativa, el fragmento IL-15 tiene una secuencia de aminoácidos en donde la posición 50 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 no es He, preferiblemente no He, Leu, Ala, Gly o Val. En una modalidad preferida adicional, el fragmento IL-15 comprende los aminoácidos 64-68, de manera preferible 62-70, de manera más preferible 61-73 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23. En una modalidad preferida, el fragmento IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos que se selecciona del grupo que consiste de: (a) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 34; (b) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 35; (c) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 36; (d) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 37; (e) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 38; (f) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 39; (g) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 40; y (h) una secuencia de aminoácidos la cual es por lo menos 65%, de manera preferible por lo menos 80%, o de manera más preferible por lo menos 85%, incluso de manera más preferible por lo menos 90% o de manera mucho más preferible por lo menos 95% idéntica con cualquiera de las SECUENCIAS DE IDENTIFICACIÓN NÚMEROS: 34-40. La presente invención proporciona un método para elaborar la composición de la invención que comprende: (a) proporcionar una VLP con por lo menos un primer sitio de unión; (b) proporcionar por lo menos un antígeno, en donde el antígeno es una proteína IL-15, una muteína 1-15 o un fragmento IL-15 con por lo menos un segundo sitio de unión; y (c) combinar la VLP y por lo menos un antígeno para producir la composición, en donde por lo menos un antígeno y la VLP se unen a través del primero y el segundo sitios de unión. En una modalidad preferida, el suministro de por lo menos un antígeno, es decir, una proteína IL-15, una muteína IL-15 o un fragmento IL-15 con por lo menos un segundo sitio de unión es por medio de expresión, preferiblemente por medio de expresión en un sistema bacteriano, preferiblemente en E. coli . Habitualmente se agrega una etiqueta, tal como la etiqueta His, la etiqueta Myc para facilitar el proceso de purificación. En otra solución particularmente los fragmentos de IL-15 no mayores de 50 aminoácidos de longitud se pueden sintetizar químicamente. En una modalidad preferida de la invención, la VLP con por lo menos un primer sitio de unión se une a la IL-15 de la invención con por lo menos un segundo sitio de unión vía por lo menos un enlace peptídico. La codificación de gen para IL-15 de la invención, preferiblemente fragmento IL-15, de manera más preferible un fragmento no mayor de 50 aminoácidos, incluso de manera más preferible menos de 30 aminoácidos, se liga en marco, ya sea internamente o de manera preferible a la parte N o C terminal al gen que codifica para la proteína de recubrimiento de la VLP. La fusión también se puede llevar a cabo al insertar secuencias del fragmento IL-15 en un mutante de una proteína de recubrimiento en donde se ha suprimido parte de la secuencia de proteína de recubrimiento, que se denominan adicionalmente como mutantes por corte. Los mutantes por corte pueden tener supresiones en la parte N o C terminal o internas de una parte de la secuencia de la proteína de recubrimiento. Por ejemplo, para la HBcAg de VLP específica se han sustituido los aminoácidos 79-80 con un epítopo extraño. La proteína de fusión preferiblemente retendrá la capacidad de ensamblado en una VLP ante la expresión la cual se puede examinar por microscopia electrónica. Se pueden agregar residuos aminoácidos flanqueantes para incrementar la distancia entre la proteína de recubrimiento y el epítopo extraño. Los residuos glicina y serina son aminoácidos particularmente favorecidos para ser utilizados en las secuencias flanqueantes. Dicha secuencia flanqueante confiere flexibilidad adicional, lo cual puede disminuir el potencial de efecto desestabilizante de fusión de una secuencia extraña en una secuencia de una subunidad VLP y disminuir la interferencia con el ensamblado por la presencia del epítopo extraño. En otras modalidades, por lo menos una IL-15 de la invención, preferiblemente el fragmento IL-15 que consiste de menos de 50 aminoácidos se puede fusionar a numerosas otras proteínas de recubrimiento viral, a modo de ejemplos, a la parte C terminal de una forma truncada de la proteína Al de Qß (Kozlovska, T. M. , et al . , Intervirology 39:9-15 (1996)) o se puede insertar entre la posición 72 y 73 de la extensión CP. Como otro ejemplo, el fragmento IL-15 se puede insertar entre el aminoácido 2 y 3 de CP de fr, lo que genera la proteína de fusión CP IL-15-fr (Pushko P. et al., Prot. Eng. 6:883-891 (1993)). Además, el fragmento IL-15 se puede fusionar a la horquilla ß protuberante N terminal de la proteína de recubrimiento del ARN fago MS-2 (WO 92/13081) . De manera alternativa, los fragmentos IL-15 se pueden fusionar a una proteína cápside de papilomavirus, preferiblemente a la proteína cápside principal Ll de, tipo 1 de papilomavirus bovino (BPV-1) (Chackerian, B. et al., Proc. Nati. Acad. Sci. USA 96:2373-2378 (1999), WO 00/23955). La sustitución de los aminoácidos 130-136 de BPV-1 Ll con un fragmento IL-15 también es una modalidad de la invención. Las modalidades adicionales de uso de antígeno de la invención para recubrir proteína, mutantes o fragmentos de las mismas a una proteína de recubrimiento de un virus se han descrito en WO 2004/009124, página 62 línea 20 a página 68 línea 17 y se incorporan en la presente a modo de referencia. En otra modalidad preferida, la IL-15 de la invención, preferiblemente los fragmentos IL-15, incluso de manera más preferible un fragmento IL-15 con los aminoácidos secuenciados de las SECUENCIAS DE IDENTIFICACIÓN NÚMEROS; 34, 35, 36, 37, 38, 39 o 40 se fusionan ya sea en la parte N o C terminal de una proteína de recubrimiento, mutantes o fragmentos de los mismos, de un ARN fago a P205. En una modalidad preferida adicional, la proteína de fusión comprende además un separador, en donde el separador está colocado entre la proteína de recubrimiento, fragmentos o mutantes de los mismos de AP205 y la IL-15 de la invención. En una modalidad preferida de la presente invención, la composición comprende o alternativamente consiste esencialmente de una partícula similar a virus con por lo menos un primer sitio de unión unido a por lo menos una IL-15 de la invención con por lo menos un segundo sitio de unión vía por lo menos un enlace covalente, preferiblemente el enlace covalente es un enlace no peptídico. En una modalidad preferida de la presente invención; el primer sitio de unión comprende, o de manera preferible es un grupo amino, preferiblemente el grupo amino de un residuo lisina. En otra modalidad preferida de la presente invención, el segundo sitio de unión comprende, o de manera preferible es un grupo sulfhidrilo, preferiblemente un grupo sulfhidrilo de una cisteína. En una modalidad muy preferida de la invención, por lo menos un primer sitio de unión comprende o preferiblemente es un grupo amino, preferiblemente un grupo amino de un residuo lisina y por lo menos un segundo sitio de unión comprende o preferiblemente es un grupo sulfhidrilo, preferiblemente un grupo sulfhidrilo de una cisteína. En una modalidad preferida de la invención, la IL-15 de la invención se une a la VLP por medio de reticulado química, de manera típica y preferible mediante el uso de un reticulante heterobifuncional . En modalidades preferidas, el reticulante heterobifuncional contiene un grupo funcional que puede reaccionar con los primeros sitios de unión preferidos, preferiblemente con el grupo amino, de manera más preferible con los grupos amino de uno o varios residuos lisina de la VLP y un grupo funcional adicional el cual pude reaccionar con el segundo sitio de unión preferido, es decir, un grupo sulfhidrilo, preferiblemente de uno o varios residuos cisteína inherentes o agregados artificialmente a la IL-15 de la invención, y opcionalmente también se puede volver disponible por reacción por reducción. Se conocen en la técnica varios reticulantes heterobifuncionales. Estos incluyen los reticulantes preferidos SMPH (Pierce) , Sulfo-MBS, Sulfo-EMCS, sulfo-GMBS, Sulfo-SIAB, Sulfo-SMPB, Sulfo- SMCC, SVSB, SIA y otros reticulantes disponibles por ejemplo de Pierce Chemical Company y que tienen un grupo funcional reactivo hacia grupos amino y un grupo funcional reactivo hacia grupos sulfhidrilo. Los reticulantes mencionados en lo anterior todos generan la formación de un enlace amida después de reacción con el grupo amino y un enlace tioéter con los grupos sulfhidrilo. Otra clase de reticulantes adecuados en la práctica de la invención se caracteriza por la introducción de un enlace disulfuro entre el IL-15 de la invención y la VLP por acoplamiento. Los reticulantes preferidos que pertenecen a esta clase incluyen, por ejemplo, SPDP y Sulfo-LC-SPDP (Pierce) . En una modalidad preferida, la composición de la invención comprende además un enlazante. El proceso de ingeniería de un segundo sitio de unión en la IL-15 de la invención se obtiene por la asociación de un enlazante, que preferiblemente contiene por lo menos un aminoácido adecuado como segundo sitio de unión de acuerdo con las descripciones de esta invención. Por lo tanto, en una modalidad de la presente invención, un enlazante se asocia a la IL-15 de la invención por medio de por lo menos un enlace covalente, preferiblemente por lo menos uno, típicamente un enlace peptídico. Preferiblemente, el enlazante comprende, o alternativamente consiste de un segundo sitio de unión. En una modalidad preferida adicional, el enlazante comprende un grupo sulfhidrilo, preferiblemente de un residuo cisteína. En otra modalidad preferida, el enlazante aminoácido es un residuo cisteína. La selección de un enlazante dependerá de la naturaleza de la IL-15 de la invención, de sus propiedades bioquímicas tales como pl, distribución de carga y glucosilación. En general se favorecen enlazantes aminoácidos flexibles. En una modalidad preferida adicional de la presente invención, el enlazante consiste de aminoácidos, y en donde, de manera preferible adicional el enlazante consiste como máximo de 25, de manera preferible como máximo 20, de manera más preferible como máximo 15 aminoácidos. Nuevamente, en una modalidad preferida de la invención, el enlazante aminoácido contiene un máximo de 10 aminoácidos. Las modalidades preferidas del enlazante se seleccionan del grupo que consiste de: (a) CGG o CG/GC; (b) enlazante y 1 de la parte N terminal (por ejemplo CGDKTHTSPP, SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 44); (c) enlazante ? 3 N terminal (por ejemplo CGGPKPSTPPGSSGGAP, SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 55); (d) regiones de bisagra Ig; )e) enlazantes de glicina N terminal (por ejemplo GCGGGG, SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 45); (f) (G)kC(G)n en donde n = 0-12 y k = 0-5; (g) enlazantes glicina-serina de la parte N terminal ((GGGGS)n, n = 1-3 con una cisteína adicional (por ejemplo, la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 46, la corresponde a una modalidad en donde n = 1) ; (h) (G)kC (G)m(S)L (GGGGS)n con n = 0-3, k = 0.5, m = 0-10, 1 = 0-2 (por ejemplo, la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 47, la cual corresponde a una modalidad en donde n = 1, k = 1, 1 = 1 y m = 1) ; (i) GGC; (k) GGC-NH2; (1) enlazante ? 1 de la parte C terminal (por ejemplo DKTHTPSPPCG, SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 48); (m) enlazante y 3 de la parte C terminal (por ejemplo PKPSTPPGSSGGAPGGCG, SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 49); (n) enlazantes glicina de la parte C terminal (GGGGCG, SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 50); (o) (G)nC(G)k en donde n = 0-12 y k = 0-5; (p) enlazantes glicina-serina de la parte C terminal ( (SGGGG) n n = 1-3 con una cisteína adicional (por ejemplo, la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 51, la cual corresponde a una modalidad en donde n = 1) ; (q) (G)m(S)l(GGGGS)n(G)oC(G)k en donde n = 0-3, k = 0-5, m = 0-10, 1 = 0-2 y o = 0-8 (por ejemplo la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 52, la cual corresponde a una modalidad en donde n = l, k = l, 1 = 1, o = 1 y m = 1) . En una modalidad preferida adicional, el enlazante se agrega a la parte N terminal de IL-15 de la invención. En otra modalidad preferida de la invención, el enlazante se agrega a la parte C terminal de la IL-15 de la invención. Los enlazantes preferidos de acuerdo con esta invención son enlazantes glicina (G)n que contienen además un residuo cisteína como segundo sitio de unión, tal como el enlazante glicina N terminal (GCGGGG) y el enlazante glicina C terminal (GGGGCG) . Las modalidades preferidas adicionales son un enlazante glicina-lisina C terminal (GGKKGC, SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 53) y el enlazante glicina-lisina de la parte N terminal (CGKKGG, SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 54), GGCG a GGC o GGC-NH2 ("NH2" indica amidación) como enlazantes en la parte C terminal del péptido o CGG en su parte N terminal. En general, los residuos lisina se insertarán entre aminoácidos voluminosos y la cisteína se utilizará como segundo sitio de unión para evitar impedimento estérico potencial de un aminoácido más voluminoso en la reacción de acoplamiento. El enlace de IL-15 de la invención a la VLP mediante el uso de un reticulante heterobifuncional de acuerdo con los métodos preferidos descritos en lo anterior permiten el acoplamiento de la IL-15 de la invención a la VLP de una manera orientada. Otros métodos de enlazar la IL-15 de la invención a la VLP incluyen métodos en donde la IL-15 de la invención es reticulada a la VLP utilizando la carbodiimida EDC y NHS. La IL-15 de la invención también puede ser tiolada primero a través de una reacción, por ejemplo con SATA, SATP o iminotiolano. La IL-15 de la invención, después de desprotección si se requiere, se puede acoplar a la VLP como sigue. Después de separación del exceso de reactivo de tiolación, la IL-15 de la invención se hace reaccionar con la VLP previamente activada con un reticulante heterobifuncional que comprende una porción reactiva cisteína y por lo tanto presenta por lo menos uno o varios grupos funcionales reactivos hacia residuos cisteína a los cuales la IL-15 tiolada de la invención puede reaccionar tal y como se describe en lo anterior. Opcionalmente se incluyen bajas cantidades de un agente reductor en la mezcla de reacción. En métodos adicionales, la IL-15 de la invención se une a la VLP utilizando un reticulante homobifuncional tal como glutaraldehído, DSG, BM[PE0]4, BS3 (Pierce) u otros reticulantes homobifuncionales conocidos con grupos funcionales reactivos hacia grupos amina o grupos carboxilo de la VLP. En otras modalidades de la presente invención, la composición comprende o de manera alternativa consiste esencialmente de una partícula similar a virus unida a IL-15 de la invención vía interacciones químicas, en donde por lo menos una de estas interacciones no es un enlace covalente. Por ejemplo, la unión de la VLP a la IL-15 de la invención se puede llevar a cabo al biotinar la VLP y expresar la IL-15 de la invención como una proteína de fusión a estreptavidina. También se pueden utilizar como reactivos acoplantes otros pares de unión tales como ligando-receptor, antígeno-anticuerpo, de una manera similar a biotina-avidina . El documento de E.U.A. 5,698,424 describe una proteína de recubrimiento modificada de bacteriófago MS-2 capaz de formar un cápside, en donde la proteína de recubrimiento se modifica por una inserción de un residuo cisteína dentro de la región de horquilla N terminal y por sustitución de cada uno de los residuos cisteína que se localizan externos a la región de horquilla N terminal por un residuo aminoácido diferente de cisteína. La cisteína insertada después se puede unir directamente a una especie molecular deseada para que se presente tan como un epítopo o una proteína antigénica. No obstante, hacemos notar que la presencia de un residuo cisteína libre expuesto en la cápside puede llevar a oligomerización de cápsides por medio de formación de un puente disulfuro. Además, la unión entre cápsides y proteínas antigénicas por medio de enlace disulfuro son lábiles, en particular a moléculas que contiene la porción sulfhidrilo y además, son menos estables en suero que, por ejemplo, las uniones tioéter (Martin FJ, and Papahadjopoulos D. (1982) Irreversible Coupling of Immunoglobulin Fragments to Preformed Vesicles . J. Biol. Chem. 257:286-288). Por lo tanto, en una modalidad muy preferida adicional, el enlace de la VLP y por lo menos un antígeno no comprende un enlace disulfuro. De manera preferida adicional por lo tanto por lo menos una segunda unión comprende, o preferiblemente es un grupo sulfhidrilo. Además, nuevamente en una modalidad muy preferida de la invención, el enlace de la VLP y por lo menos un antígeno no comprende un enlace azufre-azufre. En una modalidad muy preferida adicional, por lo menos un primer sitio de unión no es o no comprende un grupo sulfhidrilo de una cisteína. Nuevamente, en una modalidad preferida adicional, por lo menos un primer sitio de unión no es o no comprende un grupo sulfhidrilo. En una modalidad preferida de la invención, la VLP es producida de manera recombinante en un hospedador, y en donde la VLP está esencialmente libre de ARN hospedador, preferiblemente ácidos nucleicos del hospedador o en donde la VLP este esencialmente libre de ADN del hospedador, preferiblemente ácidos nucleicos del hospedador. En una modalidad preferida, la VLP de un ARN fago es producida de manera recombinante en un hospedador y en donde la VLP de un ARN fago esté esencialmente libre del ARN hospedador, preferiblemente ácidos nucleicos del hospedador. En una modalidad preferida adicional, la composición comprende además por lo menos una macromolécula polianiónica unida, o preferiblemente empacada dentro o encerrada en la VLP. En una modalidad preferida adicional la macromolécula polianiónica es ácido poliglutámico y/o ácido poliaspártico. En una modalidad preferida, la VLP es de un ARN fago. Reducir o eliminar la cantidad de ARN hospedador, preferiblemente ácidos nucleicos del hospedador minimiza o reduce las respuestas no deseadas de los linfocitos T, tales como las respuestas inflamatorias de los linfocitos T y las respuestas citotóxicas de los linfocitos T y otros efectos secundarios no deseados, tales como fiebre, y al mismo tiempo mantiene una fuerte respuesta de anticuerpos, especialmente contra IL-15. Esencialmente sin ARN (o ADN) del hospedador, preferiblemente ácidos nucleicos del hospedador: El término "esencialmente sin ARN (o AD?) del hospedador, preferiblemente ácidos nucleicos del hospedador" como se utiliza en la presente, se refiere a la cantidad de ARN (o ADN) del hospedador, preferiblemente ácidos nucleicos del hospedador comprendidos por la VLP, el cual típicamente y de manera preferible es menor de 30 µg, de manera preferible menor de 20 µg, de manera más preferible menor de 10 µg, incluso de manera más preferible menor de 8 µg, incluso de manera más preferible menor de 6 µg, incluso de manera más preferible menor de 4 µg, de manera mucho más preferible menor de 2 µg por mg de VLP. El hospedador, como se utiliza dentro del contexto mencionado en lo anterior, se refiere al hospedador en el cual la VLP es producida de manera recombinante. Los métodos convencionales para determinar la cantidad de ARN (o AD?) , preferiblemente ácidos nucleicos, son conocidos por las personas expertas en la técnica. El método típico y preferido para determinar la cantidad de ARN, preferiblemente los ácidos nucleicos, de acuerdo con la presente invención, se describe en el ejemplo 17 de la PCT/EP2005/055009 presentada el 5 de octubre del 2005 por el mismo cesionario. Se utilizan condiciones idénticas, similares o análogas y de manera típica y preferible, para la determinación de la cantidad de ARN (o ADN) , preferiblemente ácidos nucleicos para las composiciones de la invención que comprenden las VLP diferentes de Qß. Las modificaciones de las condiciones que se necesitan finalmente están dentro del conocimiento de una persona experta en la técnica. El término "macromolécula polianiónica", como se utiliza en la presente, se refiere a una molécula de masa molecular relativa alta la cual comprende grupos repetitivos de carga negativa, cuya estructura comprende esencialmente las repeticiones múltiples de unidades derivadas, de manera real o conceptual, de moléculas de masa molecular relativa baja. En un aspecto, la invención proporciona una vacuna que comprende la composición de la invención. En una modalidad preferida, la IL-15 de la invención unida a la VLP en la composición de vacuna puede ser de origen animal, preferiblemente de mamífero o humano. En modalidades preferidas, la IL-15 de la invención es de origen de humano, bovina, de perro, de gato, de ratón, de rata, de cerdo o caballo.
En una modalidad preferida, la composición de vacuna comprende además por lo menos un adyuvante. La administración de por lo menos un adyuvante de esta manera se puede llevar a cabo antes de, de manera contemporánea o después de la administración de la composición de la invención. El término "adyuvante" como se utiliza en la presente, se refiere a estimuladores no específicos de la respuesta inmunológica o sustancias que permiten la generación de un depósito en el hospedador los cuales después se combinan con la vacuna y la composición farmacéutica, respectivamente, de la presente invención y pueden proporcionar una respuesta inmunológica incluso más aumentada . En otra modalidad preferida la composición de vacuna carece de adyuvante. Una característica ventajosa de la presente invención es la alta inmunogenicidad de la composición, incluso en ausencia de adyuvantes. Además, la ausencia de un adyuvante minimiza la presentación de respuestas no deseadas inflamatorias de los linfocitos T que representan una preocupación de seguridad en la vacunación contra antígenos propios. De esta manera, la administración de la vacuna de la invención a un paciente preferiblemente se producirá sin administrar por lo menos un adyuvante al mismo paciente antes de, de manera contemporánea o después de la administración de la vacuna.
La invención describe además un método de inmunización que comprende administrar la vacuna de la presente invención a un animal o un humano . El animal preferiblemente es un mamífero tal como gato, borrego, cerdo, caballo, bovino, perro, rata, ratón y particularmente humano. La vacuna se puede administrar a un animal o a un humano por diversos métodos conocidos en la técnica, pero normalmente se administrará por inyección, infusión, inhalación, administración oral u otros métodos físicos adecuados. Alternativamente, los conjugados se pueden administrar por vía intramuscular, intravenosa, transmucosal, transdérmica, intranasal, intraperitoneal o subcutáneo. Los componentes de conjugados para administración incluyen soluciones acuosas estériles (por ejemplo solución salina fisiológica) o soluciones no acuosas y suspensiones. Los ejemplos de solventes no acuosos son propilenglicol, polietilenglicol, aceites vegetales tales como aceite de oliva y esteres orgánicos inyectables tales como oleato de etilo. Se pueden utilizar portadores o apositos de oclusión para aumentar la permeabilidad de la piel e incrementar la absorción del antígeno . Se afirma que las vacunas de la invención son "farmacológicamente aceptables" si se puede tolerar su administración por el individuo quien las recibe. Además, las vacunas de la invención se administrarán en una "cantidad terapéuticamente eficaz" (es decir, una cantidad que produce un efecto fisiológico deseado) . La naturaleza o tipo de respuesta inmunológica no es un factor limitante de esta descripción. Sin la intención de limitar la presente invención por la siguiente explicación mecanística, la vacuna de la invención puede inducir anticuerpos los cuales se unen a IL-15 y por lo tanto reducen su concentración y/o interfieren con su función fisiológica o patológica. En un aspecto, la invención proporciona una composición farmacéutica que comprende la composición como se describe en la presente invención y un portador farmacéutico aceptable. Cuando la vacuna de la invención se administra a un individuo, puede estar en una forma la cual contenga sales, amortiguadores, adyuvantes u otras sustancias las cuales son deseables para mejorar la eficacia del conjugado. Los ejemplos de materiales adecuados para uso en la preparación de composiciones farmacéuticas se proporcionan en numerosas fuentes que incluyen REMINGTON'S PHARMACEUTICAL SCIENCES (Osol, A, ed. , Mack Publishing Com (1990)). La invención describe un procedimiento para elaborar la composición de la invención que comprende las etapas de: (a) proporcionar una VLP con por lo menos un primer sitio de unión; (b) proporcionar una IL-15 de la invención con por lo menos un segundo sitio de unión, y (c) combinar la VLP y la IL-15 de la invención para elaborar una composición en donde la IL-15 de la invención y la VLP se unen a través del primero y segundo sitios de unión. En una modalidad preferida adicional, la etapa de suministrar una VLP con por lo menos un primer sitio de unión comprende las etapas adicionales de: (a) desensamblar la partícula similar a virus a las proteínas de recubrimiento, mutantes o fragmentos de los mismos, del ARN-bacteriófago; (b) purificar las proteínas de recubrimiento, mutantes o fragmentos de los mismos; (c) reensamblar las proteínas de recubrimiento purificadas, mutantes o fragmentos de los mismos del ARN-bacteriófago a una partícula similar a virus, en donde la partícula similar a virus está esencialmente libre del ARN hospedador, preferiblemente ácidos nucleicos hospedadores. En una modalidad preferida adicional, el reensamblado de las proteínas de recubrimiento purificadas se lleva a cabo en presencia de por lo menos una macromolécula polianiónica. La invención proporciona un método para tratar y/o atenuar en enfermedades o condiciones en las cuales IL-15 ejercer una función patológica importante en un animal o en un humano, en donde el método comprende administrar la composición de la invención de esta invención a un animal o a un humano que padece de la enfermedad o de dicha condición. En una modalidad preferida, la enfermedad o condición en la cual IL-15 ejerce una función patológica importante se selecciona del grupo que consiste de aterosclerosis, asma, rechazo de trasplantes y enfermedades autoinmunes inflamatorias y/o crónicas, por ejemplo pero sin limitarse a artritis reumatoide, artritis psoriática, artritis idiopática juvenil y psoriasis. De manera alternativa, la invención proporciona el uso de la composición de la invención para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad que se selecciona del grupo que consiste de aterosclerosis, asma, rechazo de trasplantes y una enfermedad autoinmune inflamatoria y/o crónica en un animal o preferiblemente en un humano. En un aspecto, la invención proporciona un método para tratar una enfermedad en un animal o un humano que comprende administrar por lo menos un antagonista de IL-15 al animal o humano, en donde la enfermedad se selecciona de un grupo que consiste de aterosclerosis y asma. De manera alternativa, la invención proporciona el uso de por lo menos un antagonista de IL-15 para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad que se selecciona del grupo que consiste de aterosclerosis y asma. Un "antagonista de IL-15" inhibe la función de IL-15 por diversos medios tales como, pero sin limitarse a: (i) disminución de la concentración de IL-15 en la sangre, (ii) evitar que IL-15 se una al complejo receptor de IL-15, preferiblemente evitar que IL-15 se una a la subunidad a del complejo receptor de IL-15, o (iii) evitar que IL-15 traduzca una señal a una célula a través ya sea de la subunidades ß o ? del complejo receptor IL-15, y de esta manera antagonizar la actividad biológica de IL-15. De manera típica y preferible, la unión de IL-15 al complejo receptor de IL-15, preferiblemente la subunidad a, se puede verificar por análisis de unión in vitro, por ejemplo, como se describe en J. Biol. Chem. 2004 Jun 4 ; 279 (23 ): 24313-22. De manera típica y preferible, la función de IL-15, de manera típica y preferible su función para estimulación de proliferación de linfocitos T se puede verificar por análisis in intro, por ejemplo, como se describe en el ejemplo 2 del documento EP 0772624. En una modalidad preferida, el antagonista de IL-15 es un anticuerpo que se une específicamente a IL-15. La unión de un anticuerpo a IL-15 puede resultar en la depuración del complejo antígeno-anticuerpo que se forme y de esta manera disminuye la concentración de IL-15 en la sangre. Además, la unión de un anticuerpo a IL-15 puede evitar la unión de IL-15 a su receptor y de esta manera se evita que IL-15 ejerza su actividad a través de su receptor. Además, la unión de un anticuerpo a IL-15 puede no interferir con la unión de IL-15 a su receptor, no obstante, la presencia del anticuerpo puede evitar la transducción de la señal mediada por las subunidades ß o y del complejo receptor de IL-15.
El anticuerpo IL-15 puede ser policlonal o monoclonal y se puede generar por inmunización de diferentes especies de animales tales como ratón, rata, conejo o humano. En base en las técnicas utilizadas, el anticuerpo monoclonal puede ser murino, quimérico, injertado por CDR, humanizado o un anticuerpo humano o sintetizado. De esta manera, el término "anticuerpo monoclonal" significa una composición de anticuerpo que tiene una población homogénea de anticuerpos. No se pretende que esté limitada respecto a la fuente del anticuerpo o la manera en la cual se elabora. En una modalidad preferida, el antagonista IL-15 comprende o es un fragmento funcional de dicho anticuerpo. Los anticuerpos monoclonales que se unen específicamente a IL-15 están disponibles en la técnica. En una modalidad preferida, el antagonista IL-15 es un anticuerpo monoclonal con una afinidad de unión (Ka) de 107 M"1 o mayor, de manera preferible 108 M"1 o mayor y de manera más preferible 109 M"1 o mayor. En una modalidad preferida, el antagonista IL-15 es un anticuerpo monoclonal que inhibe la proliferación de linfocitos T inducida por IL-15 con un valor CI5o menor de 100 nM, preferiblemente menor de 10 nM, determinado por el análisis de inhibición de proliferación, el cual de manera típica y preferible se puede llevar a cabo como se describe en el Ejemplo 8 de WO 03/017935.
En una modalidad preferida, el antagonista IL-15 es un anticuerpo monoclonal HuMax-IL-15 (también denominado 146B7, AMG714) o un fragmento del mismo, como se describe en J Clin Invest 2003, 112, 1571, en Arthritis & Rheumatism. 2005, 52, 2686 y WO 03/017935. En una modalidad preferida, el antagonista IL-15 es un anticuerpo monoclonal que se obtiene del hibridoma que se selecciona del grupo que consiste de: (i) ATCC número de acceso M110; (ii) ATCC número de acceso Mili; (iii) ATCC número de acceso M112, ((i)-(iii) se puede hacer referencia a WO 9626274) ; y (iv) 146H5 (iv) puede hacer referencia a WO03/017935. En una modalidad preferida, el antagonista IL-15 es un anticuerpo que se une específicamente a IL-15 y en donde preferiblemente el anticuerpo se produce en respuesta a la composición inventiva de la invención. Preferiblemente, dicho anticuerpo se genera en el cuerpo de un animal o un humano quien ha recibido la composición de la invención o la vacuna de la invención, preferiblemente de acuerdo con el método de inmunización inventiva de la invención. En una modalidad preferida, el anticuerpo es un anticuerpo monoclonal generado al inmunizar un ratón de la composición inventiva de la invención. Preferiblemente el anticuerpo generado de esta manera se modificará o se someterá a ingeniería de manera adicional para la optimización de uso humano utilizando técnicas disponibles hasta ahora. En una modalidad preferida, el antagonista IL-15 comprende o es un receptor soluble IL-15 o un fragmento del mismo. En una modalidad preferida, el antagonista IL-15 comprende o es una subunidad a del receptor soluble de IL-15 o un fragmento de la misma. En una modalidad preferida, el antagonista IL-15 comprende o es el dominio extracelular de la subunidad a del receptor IL-15 o un fragmento del mismo. En una modalidad preferible adicional, el antagonista de IL-15 comprende o consiste de la secuencia de aminoácidos que se establece en la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 41 o la secuencia de aminoácidos la cual tiene por lo menos 80%, de manera preferible 85%, de manera más preferible 90%, de manera mucho más preferible 95%, de manera más preferible 97% de identidad con la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 41. En una modalidad preferida, el antagonista de IL-15 comprende o es una muteína IL-15. En una modalidad preferida, la muteína IL-15 aún es capaz de unión a la subunidad a del receptor IL-15 y evita que IL-15 transmita una señal a las células a través de las subunidades ß o ?. En una modalidad preferida, la muteína IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos como se establece en la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde por lo menos una posición, preferiblemente dos o de manera más preferible la totalidad de las tres posiciones de Asp8, GlnlOl y GlnlOd de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 están imitadas, preferiblemente sustituidas y de manera preferible por una sustitución no conservadora. En una modalidad preferida, la muteína IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos como se establece en la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde por lo menos uno o ambos de GlnlOl y GlnlOd están suprimidos o preferiblemente están sustituidos. En una modalidad preferida, la muteína IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos como se establece en la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 42. En una modalidad preferida, la muteína IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos como se establece en la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde por lo menos una y preferiblemente ambas de Asp8 y Glnl08 están suprimidas o preferiblemente sustituidas, de manera preferible con un residuo aminoácido diferente al que se encuentra de manera natural, de manera preferible adicional con una serina o una cisteína. En una modalidad preferida de manera alternativa, la Gln 108 está sustituida a Asp. En una modalidad preferida alternativa, Asp8 está sustituido a Arg o a Lys. En una modalidad preferida, la muteína IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos la cual es por lo menos 80%, de manera preferible por lo menos 85%, de manera más preferible por lo menos 90% o de manera mucho más preferible por lo menos 95% idéntica con la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 y en donde por lo menos una posición, preferiblemente dos o de manera más preferible la totalidad de las tres posiciones que corresponden a Asp8, GlnlOl y Glnl08 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 están mutadas, preferiblemente sustituidas, de manera preferible por sustitución no conservadora. En una modalidad preferida, la muteína IL-15 comprende o consiste de una secuencia de aminoácidos la cual es por lo menos 80%, de manera preferible por lo menos 85%, de manera más preferible por lo menos 90% o de manera mucho más preferible por lo menos 95% idéntica con la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 42, en donde la posición que corresponde a 101 y 108 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 42 permanece como Asp. EJEMPLOS Las VLP de Qß, las VLP de AP205 y similares, como se utilizan dentro de esta sección de ejemplos, se refieren a las VLP que se obtienen por expresión recombinante a partir de E. coli y purificación subsecuente como se describe en los documentos WO 02/056905 y WO 04/007538. EJEMPLO 1 Construcción de pM-IL-15-FL-CG La secuencia a partir del sitio BamHl al sitio Pmel del plásmido pModEcl (WO 03/040164 A2 ) se cambia a catatggatc cgctagccct cgagga ctac aaggatgacg acgacaaggg tggttgcggt taataagttt aaacgcggcc ge (SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 43) al sustituir los oligonucleótidos originales con los reasociados B-FL-L-P R (SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 34) B-FL-C-P F (SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 35) . La construcción resultante se denomina pMod-FL-CG, la cual tiene sitios de restricción Nde I, BamH I, Nhel, Xhol, Pmel, y Notl en sus múltiples sitios de clonación. Se amplifica IL-15 de ratón a partir de la biblioteca de AD?c o células dendríticas activadas por PCR utilizando los siguientes cebadores: IL-15-F (SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 36) e IL-15-Xh?-R (SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 37) . IL-15-F tiene un sitio Ndel interno e IL-15-XhoI tiene un sitio Xhol interno. El producto de PCR se digiere con Ndel y Xhol y se liga en pMod-FL-CG digerido con las mismas enzimas. El plásmido resultante se denomina pM-IL-15-FC-CG, el cual codifica para una proteína de fusión que comprende IL-15 de ratón, una etiqueta flag y un enlazante que contiene cisteína en la parte C terminal (SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 30) . EJEMPLO 2 Expresión de pM-IL-15-FL-CG Se transforman células E. coli BL21 (DE3) competentes con el plásmido pM-IL-15-FL-CG. Una sola colonia a partir de placas de agar que contienen ampicilina (Amp) se expanden en cultivo líquido (SB con MOPS 150 mM, pH 7.0, 100 µg/ml de Amp) y se incuban a 30aC con agitación durante la noche a 20 rpm. El cultivo durante la noche se diluye después a 1:50 en el mismo medio y se hace crecer hasta DOßoo = 2.8 a 302C. Se induce la expresión con IPTG 1 mM. Las células se cosechan después de inducción por 4 horas por centrifugación a 6000 rpm durante 10 minutos. Se suspende el sedimento celular en amortiguador de lisis (Na2HP04 10 mM, NaCl 30 M, EDTA 10 mM y Tween-20 0.25%) con 0.8 mg/ml de lisozima, se someten a sonicación y se tratan con benzonase. Después de centrifugación con 48000 RCF durante 20 minutos se separa el sobrenadante en gel PAGE 12% y se confirma la expresión de IL-15 de ratón mediante anticuerpo anti-IL de ratón (R&D system) en el sistema Western blot, el cual demuestra claramente la expresión de IL-15-FL-CG el cual corre a un peso molecular esperado de 14.9 KD. EJEMPLO 3 Purificación de IL-15-FL-CG Se purifica primero IL-15-FL-CG vía una columna anti-FLAG M2. Brevemente, se carga el lisado IL-15-FL-CG en la columna anti-FLAG M2. Los contaminantes no unidos se eliminan por lavado con TBS (Tris HCl 50 mM, NaCl 150 mM, pH 7.4). Después se eluye IL-15-FL-CG de la columna con 100 µg/ml del péptido FLAG. El eluido se purifica adicionalmente por la columna Q Fast Flow.
EJEMPLO 4 Producción de proteína IL-15 humana, muteínas IL-15 y fragmentos IL-15 Se amplifica IL-15 humana (SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23) a partir de una biblioteca de ADNc de células dendríticas activadas por PCR utilizando sustancialmente el mismo protocolo al descrito en el Ejemplo 1 y el producto de PCR se liga en pMod-FL-CG. El plásmido resultante se denomina pH-IL-15-FC-CG, el cual codifica para una proteína de fusión que comprende IL-15 humana, una etiqueta flag y un enlazante que contiene cisteína en la parte C terminal . Se utiliza sustancialmente el mismo protocolo al descrito en el EJEMPLO 1 para construir el plásmido que expresa las muteínas IL-15 humanas (SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 31, 32 ó 33). Se aplican sustancialmente los mismos protocolos a lo descrito en el EJEMPLO 2 y 3 para expresar y purificar proteína IL-15 humana, y muteínas IL-15 humanas. Varios fragmentos de IL-15 (SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 34-40) se sintetizan químicamente de acuerdo con protocolos estándar. Se fusiona una cisteína adicional a la parte ? terminal de cada una de las secuencias de los fragmentos IL-15.
EJEMPLO 5 Preparación de las VLP de Qß de la invención por desensamblado/reensamblado en presencia de macromoléculas polianiónicas diferentes que resultan en VLP de Qß reensambladas (A) Desensamblado de VLP de Qß Una cantidad de 45 mg de VLP Qß (2.5 mg/ml, determinado por análisis Bradford) en PBS (fosfato 20 mM, NaCl 150 mM, pH 7.5) se purifica de lisado de E. coli y se reduce con DTT 10 mM durante 15 minutos a temperatura ambiente bajo condiciones de agitación. Después se agrega cloruro de magnesio a concentración final de 0.7 M y la incubación continúa durante 15 min a temperatura ambiente bajo condiciones de agitación lo que genera a la precipitación del ARN de la célula hospedadora encapsulado.
La solución se centrifuga durante 10 min a 4000 rpm a 42C (Eppendorf 5810 R, en rotor de ángulo fijo A-4-62 utilizado en todas las etapas siguientes, con el fin de separar el ARN precipitado de la solución. El sobrenadante, que contiene la proteína de recubrimiento Qß dimérica liberada se utiliza para las etapas de purificación cromatográficas. (B) Purificación de la proteína recubierta Qß por cromatografía de intercambio catiónico y cromatografía de exclusión de tamaño El sobrenadante de la reacción de desensamblado, que contiene la proteína de recubrimiento dimérica, proteínas de células hospedadoras y ARN de célula hospedadora residual, se diluye 1:15 en agua para ajustar la conductividad por debajo de 10 mS/cm y se carga en una columna SP-Sepharose FF (xkl6/20, 6 ml, Amersham Bioscience). La columna se equilibra de antemano con amortiguador fosfato de sodio 20 mM, pH 7. La elusión de la proteína de recubrimiento unida se lleva a cabo por un gradiente paulatino hasta fosfato de sodio 20 mM/cloruro de sodio 500 mM y se recolecta la proteína en un volumen de fracción de aproximadamente 25 ml . La cromatografía se lleva a cabo a temperatura ambiente con un caudal de 5 ml/min y la absorbancia se monitorea a 260 nm y 280 nm. En la segunda etapa, la proteína de recubrimiento Qß aislada (la fracción eluida de la columna de intercambio catiónico) se carga (en dos corridas) sobre una columna Sephacryl S-100 HR (xk26/60, 320 ml, Amersham Bioscience), equilibrada con fosfato de sodio 20 mM/cloruro de sodio 250 mM; pH 6.5. La cromatografía se lleva a cabo a temperatura con un caudal de 2.5 ml/min y la absorbancia se monitorea a 260 nm y 280 nm. Se recolectan las fracciones de 5 ml. (Cl) Reensamblado de VLP Qß por diálisis La proteína de recubrimiento Qß purificada (2.2 mg/ml en fosfato de sodio 20 mM, pH 6.5), una macromolécula polianiónica (2 mg/ml en agua) urea (7.2 M en agua) y DTT (0.5 M en agua) se mezclan hasta concentraciones finales de 1.4 mg/ml de proteína de recubrimiento, 0.14 mg/ml de la macromolécula polianiónica respectiva, urea 1 M y DTT 2.5 mM. Las mezclas (1 ml cada una) se dializan durante 2 días a 5aC en TrisHCl 20 mM, NaCl 150 mM, pH 8 utilizando membranas con un límite de 3.5 kDa. Las macromoléculas polianiónicas son: ácido poligalacturónico (25000-50000 Fluka), sulfato de dextrano (MW 5000 y 10000, Sigma), ácido poli-L-aspártico (MW 11000 y 33400, Sigma), ácido poli-L-glutámico (MW 3000, 13600 y 84600, Sigma) y ARNt de levadura de panadero y germen de trigo. (C2) Reensamblado de VLP Qß por diafiltración Se mezclan 33 ml de proteína recubierta Qß purificada (1.5 mg/ml en fosfato de sodio 20 mM, pH 6.5, NaCl 250 mM) con agua y urea (7.2 M en agua), NaCl (5 M en agua) y ácido poli-L-glutámico (2 mg/ml en agua, MW: 84600) . El volumen de la mezcla es de 50 ml y las concentraciones finales de los componentes son 1 mg/ml de proteína de recubrimiento, NaCl 300 mM, urea 1.0 M y 0.2 mg/ml de ácido poli-L-glutámico. La mezcla después se somete a diafiltración a temperatura ambiente contra 500 ml de Tris HCl 20 mM, pH 8, NaCl 50 mM aplicando un caudal cruzado de 10 ml/min y un caudal de permeado de 2.5 ml/min en un aparato de filtración de flujo tangencial utilizando un cartucho de membrana Pellicon XL (Biomax 5K, Millipore) . EJEMPLO 6 Ensamblado in vi tro de las VLP de AP205 (A) Purificación de la proteína de recubrimiento de AP205 Desensamblado: Se mezclan 20 ml de solución VLP de AP205 (1.6 mg/ml en PBS, purificada a partir de extracto de E. coli ) con 0.2 ml de DTT 0.5 M y se incuba durante 30 min a temperatura ambiente. Se agregan 5 ml de NaCl 5 M y la mezcla después se incuba durante 15 min a 60fiC, lo que provoca la precipitación de las proteínas recubiertas reducidas con DTT. La mezcla turbia se centrifuga (rotor Sorvall SS34, 10000 g, 10 min, 202C) y el sobrenadante se desecha y el sedimento se dispersan 20 ml de urea 1 M/citrato de sodio 20 mM, pH 3.2. Después de agitar durante 30 min a temperatura ambiente se ajusta la dispersión a pH 6.5 por adición de Na2HP0 1.5 M y después se centrifuga (rotor Sorvall SS34, 10000 g, 10 min, 202C) para obtener el sobrenadante que contiene proteína de recubrimiento dimérica. Cromatografía de intercambio catiónico: Se diluye el sobrenadante (véase antes) con 20 ml de agua para ajustar una conductividad de aproximadamente 5 mS/cm. Se carga la solución resultante en una columna de 6 ml de SP Sepharose FF (Amersham Bioscience) la cual previamente se ha equilibrado con amortiguador fosfato sodio 20 mM, pH 6.5. Después de la carga, se lava la columna con 48 ml de amortiguador de fosfato de sodio 20 mM, pH 6.5 seguido por elusión de la proteína de recubrimiento unida por un gradiente lineal a NaCl 1 M sobre 20 volúmenes de columna. Las fracciones del pico principal se acumulan y analizan por SDS-PAGE y espectroscopia UV. De acuerdo con SDS-PAGE, la proteína de recubrimiento aislada está esencialmente pura de otras contaminaciones proteínicas. De acuerdo con la espectroscopia UV, la concentración de proteína es de 0.6 mg/ml (cantidad total, 12 mg) tomando que 1 unidad de A280 refleja 1.01 mg/ml de proteína de recubrimiento AP205. Además, el valor de A280 (0.5999) respecto al valor de A260 (0.291) es de 2, lo que indica que la preparación está esencialmente libre de ácidos nucleicos . (B) Ensamblado de VLP de AP205 Ensamblado en ausencia de cualquier macromolécula polianiónica: La fracción de proteína eluida a partir de lo anterior se somete a diafiltración y se concentra por TFF a una concentración de proteína de 1 mg/ml en fosfato de sodio 20 mM, pH 6.5. Una cantidad de 500 µl de esta solución se mezcla con 50 µl de una solución de NaCl 5 M y se incuba durante 48 h a temperatura ambiente. Se demuestra la formación de la VLP reensambladas por SDS-PAGE no reductora y por CLAP de exclusión de tamaño. Para el análisis de CLAP se utiliza una columna TSKgel G5000 PWXL (Tosoh Bioscience) equilibrada con fosfato de sodio 20 mM, NaCl 150 mM, pH 7.2. Ensamblado en presencia de ácido poliglutámico: se mezclan 375 µl de proteína de recubrimiento AP205 purificada (1 mg/ml en fosfato de sodio 20mM, pH 6.5) con 50 µl de solución concentrada de NaCl (5 M en agua) , 50 µl de solución concentrada de ácido poliglutámico (2 mg/ml en agua, MW: 86400, Sigma) y 25 µl de agua. La mezcla se incuba durante 48 h a temperatura ambiente. La formación de VLP reensamblada en la mezcla se muestra por SDS-PAGE no reductora y por CLAP de exclusión de tamaño. La proteína de recubrimiento en la mezcla se incorpora casi completamente dentro de las VLP, lo que muestra una eficiencia de ensamblado superior en comparación con la proteína de recubrimiento AP205 ensamblada en ausencia de cualquier macromolécula polianiónica. EJEMPLO 7 Acoplamiento de IL-15-FL-CG a las VLP de Qß y las VLP de Qß reensambladas Se reduce IL-15-FL-CG de ratón purificada (153 µM) del ejemplo 3 durante 1 hora con TCEP equimolar en TBS, pH 7.4. Se incuba IL-15-FL-CG (83 µM) reducida, durante la noche a temperatura ambiente con Qß 59 µM derivatizadas con SMPH en un volumen total de 50 µl . La reacción de acoplamiento se analiza por SDS-PAGE y Western-Blot con anticuerpos anti-FLAG. Se mide la concentración de proteína por Bradford. Se calcula la eficiencia de acoplamiento por análisis densitométrico de SD-PAGE teñida con azul de Coomassie. Se aplican sustancialmente las mismas condiciones experimentales al acoplamiento de IL-15-FL-CG humana (obtenida del ejemplo 4) a la VLP de Qß reensamblada, la cual se obtiene del ejemplo 5 o la VLP de AP205 reensamblada, que se obtiene del ejemplo 6. EJEMPLO 8 Acoplamiento de muteinas IL-15 humanas a las VLP Qß y las VLP Qß reensambladas Las muteinas IL-15 humanas purificadas (153 µM) obtenidas del ejemplo 4 se reducen durante 1 hora con TCEP molar igual en TBS, pH 7.4. Las muteinas IL-15 reducidas (83 µM) se incuban durante la noche a temperatura ambiente con las VLP Qß 59 µM o las VLP Qß reensambladas 59 µM derivatizadas por SMPH en un volumen total de 50 µl . Las reacciones de acoplamiento se analizan por SDS-PAGE y Western-Blot con anticuerpos anti-FLAG. Las concentraciones de proteína se miden por Bradford. Se calcula la eficacia de acoplamiento por análisis densitométrico de SDS-PAGE teñido con azul de Coomassie. EJEMPLO 9 Acoplamiento de la proteína IL-15 humana a HBcAgl-185-Lys Construcción de HBcAgl-185-Lys , su expresión y purificación se han descrito sustancialmente en los ejemplos 2-5 del documento WO 03/040164. Una solución de la capside HBcAgl-185-Lys 120 µM en Hepes 20 mM, NaCl 150 mM, pH 7.2 se hace reaccionar durante 30 minutos con un exceso molar 25 veces de SMPH (Pierce) , se diluye a partir de una solución concentrada en DMSO a 25°C en un agitador oscilante. La solución de reacción subsecuentemente se dializa dos veces durante 2 horas contra 1 L de Hepes 20 mM, NaCl 150 mM, pH 7.2 a 4°C. La mezcla de reacción de HBcAgl-185-Lys dializada después se hace reaccionar con la proteína IL-15 humana obtenida en el ejemplo 4. En la reacción de acoplamiento la proteína IL-15 humana se encuentra en un exceso molar doble con respecto a la capside HBcAgl-185-Lys derivatizada. La reacción de acoplamiento se lleva a cabo durante 4 horas a 25°C en un agitador oscilante. Los productos de acoplamiento se analizan por SDS-PAGE. EJEMPLO 10 Inmunogenicidad En un experimento A un grupo de ratones (n = 5) son inmunizados con 50 µg de las VLP de Qß acopladas con IL-15-FL-CG de ratón, por vía subcutánea los días 0, 14 y 28 en ausencia de adyuvante alguno. Como controles negativos cinco ratones se inmunizan únicamente con PBS. En el experimento B se inmunizan un grupo de ratones (n = 5) con 25 µg de VLP Qß acoplado con IL-15-FL-CG de ratón subcutáneamente el día 0, día 14 y día 28 en ausencia de adyuvante alguno. Como controles negativos cinco ratones se les inmuniza únicamente con las VLP de Qß. La tabla 1 demuestra que la inmunización con Qß-IL-15-FL-CG induce a títulos elevados de anticuerpos IgG específicos para IL-15 en todos los ratones, como se muestra por la prueba de ELISA. Esto demuestra que la vacuna puede superar la tolerancia inmunológica a IL-15 sin adición de adyuvante alguno. El título de ELISA se define como la dilución sérica la cual resulta en la mitad de la densidad óptica máxima a 450 nm (OD50%) . Las placas de ELISA se recubren con IL-15 recombinante. Se promedian 5 animales a los que se les realiza la administración, con desviación estándar . Las condiciones experimentales similares se aplican para inmunizar ratones con IL-15-FL-CG de ratón acoplado a VLP Qß reensamblada, se mide el título de anticuerpo por ELISA y se compara con el título de anticuerpo inducido por IL-15-FL-CG acoplado a las VLP de Qß y los controles negativos . Tabla ÍA (experimento A) Tabla IB (experimento B) EJEMPLO 11 Eficacia de la vacuna VLP-IL-15 Qß en un modelo de ratón con artritis reumatoide Se evalúa la capacidad de la vacuna VLP-IL-15 Qß para reducir síntomas artríticos in vivo en un modelo en ratón de artritis reumatoide (RA, por sus siglas en inglés) . En este modelo se induce RA por inyección intravenosa de una combinación de 4 anticuerpos monoclonales diferentes (Arthrogenic Monoclonal Antibody Cocktail, MD Biosciences) seguido 24 horas después por inyección intraperitoneal de LPS (K. Terato, et al., J. Immunology, 148: 2102-2108, 1992). En este modelo, la inflamación progresa rápidamente y persiste durante 2 semanas culminando en anquilosis y destrucción permanente de la articulación. En el experimento el grupo A de ratones (n = 5) se inmunizaron con 50 µg de VLP-IL-15 Qß en los días -70, días -56 y día -42, un grupo de ratones recibió únicamente PBS y se le consideró control negativo. En el experimento B, a un grupo de ratones se les inmunizó con 20 µg de VLP-IL-15 Qß el día -42, día -28 y día -14 y el grupo de ratones inmunizados con Qß únicamente se le consideró como el control negativo. Después de inmunización tres veces se induce RA en los ratones en el día 0 por inyección intravenosa de 2 mg de una combinación de anticuerpo monoclonal (Arthrogenic Monoclonal Antibody Cocktail, MD Biosciences) y 24 horas después con 200 µl de LPS. El proceso inflamatorio se monitorea durante 14.15 días y las calificaciones clínicas se asignan a cada extremidad. Las calificaciones clínicas de artritis se miden durante 15 días. Las calificaciones clínicas de 0-3 se les asigna a cada extremidad de acuerdo con las siguientes definiciones: 0 normal, 1 eritema ligero y/o hinchazón de los dedos/planta de la pata, 2 eritema e hinchazón que se extiende a la totalidad de la planta de la pata/articulación, 3 hinchazón fuerte, deformación de la planta de la pata/articulación con anquilosis. Los promedios de 5 ratones por grupo se les administra el análisis de errores estándar de media . La figura lA muestra el resultado del experimento A. A los ratones vacunados con VLP-IL-15 Qß desarrollan una calificación clínica promedio de aproximadamente 0.25. En contraste, a los ratones que se les inyecta con PBS desarrollan una calificación clínica promedio de 0.97 durante el mismo período. La figura IB muestra el resultado del experimento B. A los ratones vacunados con VLP-IL-15 Qß desarrollaron una calificación clínica promedio de 0.18 mientras que los ratones control presentaron un valor promedio de 0.51. EJEMPLO 12 Eficacia de la vacuna VLP-IL-15 Qß en un modelo de ratón en aterosclerosis A ratones de siete a ocho semanas de edad Apoe~/~ macho (The Jackson Laboratory, Bar Harbor ME) se les inyecta subcutáneamente ya sea con 50 µg de vacuna Qß-IL-15 (n = 6) (obtenida del ejemplo 7) o con 50 µg de Qß (n = 6) en el día 0, 14, 28, 49, 63 y 113. A los ratones se les alimenta inicialmente con una dieta normal para animales, la cual se sustituye en el día 21 por una dieta occidental (20% de grasa, 0.15% de colesterol, Provimi Kliba AG) . A los ratones se les extrae sangre a intervalos regulares durante el experimento y se mide en los sueros la respuesta de anticuerpo contra IL-15. La matanza se realiza el día 159 y se aisla la aorta y se prepara esencialmente como se ha descrito (Tangirala R. K. et al. (1995) J. Lipd. Res. 36: 2320-2328) . A los animales se les extrae sangre por función cardiaca y se les irriga con PBS frío. Después se expone la aorta tanto como se retira la película adventicia in situ y la aorta finalmente se extirpa del corazón. La aorta se limpia adicionalmente de la película adventicia residual en una caja de petri de vidrio que se llena con PBS frío y el arco de la aorta se secciona 5 mm abajo de la arteria subclavia izquierda. La aorta se corta longitudinalmente, se pincha en una superficie de cera negra y se fija durante la noche en formalina 4%. Después se tiñe durante la noche con aceite rojo 0. Se cuantifican las placas con un programa generador de imagen (Motic Image Plus 2.0) sobre fotografías digitales. La carga de la placa se expresa como la suma de la superficie de todas las placas de la aorta tomada hacia la bifurcación iliaca, dividida entre la superficie total de la aorta medida hasta la bifurcación iliaca, en porcentaje. Se analiza la diferencia en la media o mediana de la carga de la placa entre Qß-IL-15 y el grupo Qß. Se mide la respuesta de anticuerpo en una prueba de ELISA clásica, con IL-15 recombinante recubierto sobre la placa de ELISA. Se detecta la unión de anticuerpos específicos utilizando un conjugado de anticuerpo de chivo anti-ratón HRP. Los títulos contra IL-15 en el día 0, 14, 28, 56 y 102 se calculan como la dilución sérica que proporciona la mitad de la unión máxima en el análisis. Se evalúa adicionalmente el grado de aterosclerosis por análisis histológico de secciones transversales a través de origen aórtico, como se describe por Ludewig B. et al. (2000) PNAS 97: 12752-12757. Las secciones transversales seriadas congeladas a través de origen aórtico se cosechan comenzando con la apariencia de la totalidad de las tres cúspides de la válvula. Estas se tiñen con aceite rojo 0 y se someten a tinción contrastante con hematoxilina para cuantificar el tamaño de la lesión. Los resultados de la medición de la respuesta de anticuerpo se muestran en la tabla 2 y demuestran claramente que la inmunización contra IL-15 murina acoplada a Qß genera una respuesta de anticuerpo específica fuerte contra IL-15, dado que no hay detectable casi nada de título en los sueros preinmunes (dO) . Además, la inducción de una respuesta de anticuerpo específica para IL-15 genera una reducción en la media (47%) y la mediana (46%) de carga de placa en el grupo Qß-IL-15 en comparación con el grupo Qß (figura 2) . Esto demuestra que IL-15 está involucrado en la patogénesis de aterosclerosis, y que la inducción de anticuerpos anti-IL-15 por la vacuna Qß-IL-15 modula favorablemente la aterosclerosis. Tabla 2. Media geométrica del título de anticuerpo anti-IL-15 en ratones Apoe~/~ inmunizados con Qß-IL-15 EJEMPLO 13 Acoplamiento de fragmentos IL-15 de ratón a las VLP de Qß Una partícula similar a virus Qß (2 mg/l) se derivatiza con SMPH 2.8 mM (Pierce, Perbio Science) durante 60 minutos a 25°C y después se dializa contra PBS. Se incuban IL-156?-73 (250 µM) y las VLP Qß derivatizadas (100 µM) durante una hora a 15°C en amortiguador PBS. Los productos de acoplamiento se analizan por SDS-page. Se identifica el producto de acoplamiento de una molécula IL-156?-73 para un monómero Qß y dos moléculas IL-156i-3 a un monómero Qß. También se acopla IL-1542-55 a Qß, de una manera similar. EJEMPLO 14 Eficacia de vacuna en un modelo animal de asma experimental Se determina el efecto de vacunación con Qß-IL-15 in vivo en una modelo murino basado en ovalbúmina (OVA) de asma. Este experimento determina la capacidad de los anticuerpos anti-IL-15 generados por vacunación con Qß-IL-15 para regular por disminución la acción in vivo de IL-15 endógena. Se analizan en tres grupos, seis por grupo de ratones BALB/c. Los ratones son vacunados con 50 µg de Qß-IL-15 (grupo C, obtenido del ejemplo 7) o únicamente con VLP Qß (grupo A y B) como control en el día 7, 21 y 35. Se obtienen títulos altos IgG contra Qß o IL-15 después de la segunda vacunación. Los ratones del grupo B y C se sensibilizan con 50 µg de OVA (grado V; Sigma-Aldrich) absorbido en 2 mg de Al203 intraperitonealmente en el día 0. Para inducir inflamación alérgica pulmonar, estos ratones se exponen por inhalación con aerosol de OVA (solución 2.5% en PBS, 30 min nebulizado con Pari TurboBOY; Pari) diariamente durante los días 42 a 45. Como un control negativo, a los ratones del grupo A no se les trata con OVA y Al203 en el día 0 y no se exponen con aerosol OVA de manera subsecuente. En el día 46, se mata a los ratones, se realiza lavado broncoalveolar (BAL, por sus siglas en inglés) , se cuentan las células infiltradas en BAL y se mide su capacidad de respuesta excesiva (hipersensibilidad) de vías respiratorias (AHR, por sus siglas en inglés) . Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (24)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Una composición, caracterizada porque comprende: (a) una partícula similar a virus (VLP, por sus siglas en inglés) con por lo menos un primer sitio de unión; y (b) por lo menos un antígeno con por lo menos un segundo sitio de unión, en donde por lo menos un antígeno es una proteína IL-15, una muteína IL-15 o un fragmento IL-15 y en donde (a) y (b) están unidos a través de por lo menos uno del primero y por lo menos uno del segundo sitio de unión.
  2. 2. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la proteína IL-15 comprende una secuencia de aminoácidos que se selecciona del grupo que consiste de: (a) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 22 (b) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 (c) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 24 (d) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 25 (e) una secuencia de aminoácidos la cual es por lo menos 80%, de manera preferible por lo menos 85%, de manera más preferible por lo menos 90% o de manera mucho más preferible por lo menos 95% idéntica con cualquiera de las SECUENCIAS DE IDENTIFICACIÓN NÚMEROS: 22-25.
  3. 3. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la muteína IL-15 comprende una secuencia de aminoácidos que se selecciona del grupo que consiste de: (a) la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde la posición 46 no es E; (b) la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde la posición 50 no es I; (c) la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde la posición 46 no es E y la posición 50 no es I; (d) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 31; (e) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 32; (f) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 33; y (g) una secuencia de aminoácidos la cual es por lo menos 80%, de manera preferible por lo menos 85%, de manera más preferible por lo menos 90% o de manera mucho más preferible por lo menos 95% idéntica con la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 y en donde la posición correspondiente a la posición 46 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 no es E o la posición que corresponde a la posición 50 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 no es I, o la posición que corresponde a la posición 46 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 no es E y la posición que corresponde a la posición 50 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 no es I.
  4. 4. La composición de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el fragmento IL-15 comprende una secuencia de aminoácidos que se selecciona del grupo que consiste de: (a) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 34, (b) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 35; (c) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 36; (d) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 37; (e) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 38; (f) SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 39; y (g) una secuencia de aminoácidos la cual es por lo menos 65%, de manera preferible por lo menos 80%, de manera más preferible por lo menos 85%, incluso de manera más preferible por lo menos 90% o de manera mucho más preferible por lo menos 95% idéntica con cualquiera de las SECUENCIAS DE IDENTIFICACIÓN NÚMEROS: 34-39.
  5. 5. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la VLP comprende proteínas de recubrimiento recombinantes, mutantes o fragmentos de las mismas, de un ARN-fago.
  6. 6. La composición de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el ARN-fago es AR?-fago, Qß, fr, GA o AP205.
  7. 7. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el primer sitio de unión está unido al segundo sitio de unión vía por lo menos un enlace covalente, en donde preferiblemente el enlace covalente es un enlace no peptídico.
  8. 8. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el primer sitio de unión comprende un grupo amino, preferiblemente un grupo amino de una lisina.
  9. 9. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el segundo sitio de unión comprende un grupo sulfhidrilo, de manera preferible un grupo sulfhidrilo de una cisteína.
  10. 10. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende además un enlazante .
  11. 11. Una vacuna caracterizada porque comprende la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
  12. 12. La vacuna de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque la vacuna comprende además por lo menos un adyuvante.
  13. 13. Un método de inmunización caracterizado porque comprende administrar la vacuna de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 11-12 a un animal o un humano.
  14. 14. Una composición farmacéutica, caracterizada porque comprende: (a) la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-10 o la vacuna de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 11-12; y (b) un portador farmacéutico aceptable.
  15. 15. Un método para elaborar la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-10, caracterizado porque comprende: (a) proporcionar una VLP con por lo menos un primer sitio de unión; (b) proporcionar por lo menos un antígeno, en donde el antígeno es una proteína IL-15, una muteína IL-15 o un fragmento IL-15, con por lo menos un segundo sitio de unión; y (c) enlazar la VLP con por lo menos un antígeno para producir la composición, en donde por lo menos un antígeno en la VLP está unido a través de por lo menos del primero y por lo menos uno del segundo sitios de unión.
  16. 16. El uso de la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-10 o la vacuna de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 11-12 para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad autoinmune inflamatoria y/o crónica en un animal o preferiblemente en un humano .
  17. 17. El uso de conformidad con la reivindicación 16, en donde la enfermedad autoinmune inflamatoria y/o crónica es artritis reumatoide.
  18. 18. El uso de la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-10 o la vacuna de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 11-12 para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de aterosclerosis .
  19. 19. El uso de la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-10 o la vacuna de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 11-12 para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de asma.
  20. 20. El uso de por lo menos un antagonista de IL-15 para la elaboración de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad que se selecciona del grupo que consiste de aterosclerosis y asma.
  21. 21. El uso de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el antagonista de IL-15 es un anticuerpo monoclonal que se une específicamente a IL-15.
  22. 22. El uso de conformidad con la reivindicación 20 ó 21, caracterizado porque el antagonista de IL-15 es un anticuerpo que se une específicamente a IL-15 y en donde preferiblemente el anticuerpo se produce en respuesta a la composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1-10 o a la composición de vacuna de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 11-12.
  23. 23. El uso de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el antagonista de IL-15 es una muteína IL-15.
  24. 24. El uso de conformidad con la reivindicación 23, en donde la muteína IL-15 comprende una secuencia de aminoácidos como se establece en la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23, en donde por lo menos una posición, preferiblemente 2, de manera más preferible la totalidad de las tres posiciones de Asp8, GlnlOl, y Glnl08 de la SECUENCIA DE IDENTIFICACIÓN NÚMERO: 23 están sustituidas.
MX2007006832A 2004-12-13 2005-12-12 Arreglos de antigeno interleucina 15 y usos de los mismos. MX2007006832A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US63517904P 2004-12-13 2004-12-13
PCT/EP2005/056680 WO2006063974A2 (en) 2004-12-13 2005-12-12 Il-15 antigen arrays and uses thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007006832A true MX2007006832A (es) 2007-08-07

Family

ID=36192618

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007006832A MX2007006832A (es) 2004-12-13 2005-12-12 Arreglos de antigeno interleucina 15 y usos de los mismos.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20090123414A1 (es)
EP (1) EP1830875A2 (es)
JP (1) JP2008523132A (es)
KR (1) KR20070089186A (es)
CN (1) CN101076352A (es)
AU (1) AU2005315658A1 (es)
BR (1) BRPI0519026A2 (es)
CA (1) CA2590778A1 (es)
IL (1) IL183457A0 (es)
MX (1) MX2007006832A (es)
NZ (1) NZ555590A (es)
RU (1) RU2007126553A (es)
WO (1) WO2006063974A2 (es)
ZA (1) ZA200704908B (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7320793B2 (en) * 2001-01-19 2008-01-22 Cytos Biotechnology Ag Molecular antigen array
JP4644488B2 (ja) * 2002-07-19 2011-03-02 サイトス・バイオテクノロジー・アクチェンゲゼルシャフト アミロイドベータ1−6抗原アレイを含むワクチン組成物
PL1899364T3 (pl) 2005-05-17 2020-08-24 University Of Connecticut Kompozycje i sposoby immunomodulacji w organizmie
ES2642008T3 (es) 2007-05-11 2017-11-14 Altor Bioscience Corporation Moléculas de fusión y variantes de IL-15
EP3327040B1 (en) 2010-09-21 2021-06-23 Altor BioScience Corporation Multimeric il-15 soluble fusion molecules and methods of making and using same
US11053299B2 (en) 2010-09-21 2021-07-06 Immunity Bio, Inc. Superkine
JP2014502258A (ja) * 2010-10-22 2014-01-30 ダナ−ファーバー キャンサー インスティテュート, インコーポレイテッド 免疫反応を抑制するためにプログラムされた制御性t細胞の発見
JP2014521687A (ja) 2011-07-29 2014-08-28 セレクタ バイオサイエンシーズ インコーポレーテッド 体液性および細胞傷害性tリンパ球(ctl)免疫応答を生成する合成ナノキャリア
SG11201403445YA (en) 2011-12-22 2014-07-30 Hoffmann La Roche Full length antibody display system for eukaryotic cells and its use
WO2014052545A2 (en) 2012-09-28 2014-04-03 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. Targeted expansion of qa-1-peptide-specific regulatory cd8 t cells to ameliorate arthritis
WO2016004060A2 (en) 2014-06-30 2016-01-07 Altor Bioscience Corporation Il-15-based molecules and methods of use thereof
US10526376B2 (en) 2015-01-15 2020-01-07 University Of Copenhagen Virus-like particle with efficient epitope display
EP3064507A1 (en) * 2015-03-06 2016-09-07 Deutsches Krebsforschungszentrum Stiftung des öffentlichen Rechts Fusion proteins comprising a binding protein and an interleukin-15 polypeptide having a reduced affinity for IL15ra and therapeutic uses thereof
ES2854726T3 (es) 2015-10-30 2021-09-22 The Univ Of Copenhagen Partícula similar a virus con presentación eficiente de epítopos
KR102649972B1 (ko) 2016-10-14 2024-03-22 젠코어 인코포레이티드 IL15/IL15Rα 이종이량체 Fc-융합 단백질
JP2019533449A (ja) 2016-10-21 2019-11-21 アルター・バイオサイエンス・コーポレーション 多量体il−15に基づく分子
CU24546B1 (es) * 2016-12-30 2021-09-07 Ct Ingenieria Genetica Biotecnologia Composición vacunal que comprende un mutante de la interleucina-15 humana
US11059876B2 (en) 2018-02-28 2021-07-13 Pfizer Inc. IL-15 variants and uses thereof
CN112867734A (zh) 2018-04-18 2021-05-28 Xencor股份有限公司 包含IL-15/IL-15Ra Fc融合蛋白和PD-1抗原结合结构域的靶向PD-1的异源二聚体融合蛋白及其用途
CA3097741A1 (en) 2018-04-18 2019-10-24 Xencor, Inc. Tim-3 targeted heterodimeric fusion proteins containing il-15/il-15ra fc-fusion proteins and tim-3 antigen binding domains
CA3116188A1 (en) 2018-10-12 2020-04-16 Xencor, Inc. Pd-1 targeted il-15/il-15ralpha fc fusion proteins and uses in combination therapies thereof
CN113438961A (zh) 2018-12-20 2021-09-24 Xencor股份有限公司 含有IL-15/IL-15Rα和NKG2D抗原结合结构域的靶向异二聚体Fc融合蛋白
TW202128757A (zh) 2019-10-11 2021-08-01 美商建南德克公司 具有改善之特性的 PD-1 標靶 IL-15/IL-15Rα FC 融合蛋白
US20230192797A1 (en) * 2020-05-18 2023-06-22 Jiangsu Simcere Pharmaceutical Co., Ltd. Human il-15 mutant and uses thereof

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1359312A (fr) * 1963-03-14 1964-04-24 Siderurgie Fse Inst Rech Perfectionnements aux procédés de dégazage des métaux en fusion
US3700429A (en) * 1970-01-05 1972-10-24 Allegheny Ludlum Steel Method of controlling vacuum decarburization
JPS6173817A (ja) * 1984-09-18 1986-04-16 Sumitomo Electric Ind Ltd 溶鋼制御精錬法および精錬装置
US4918705A (en) * 1989-07-06 1990-04-17 General Electric Company Furnace enclosure having a clear viewpath
AU750702B2 (en) * 1997-05-01 2002-07-25 Chiron Corporation Use of virus-like particles as adjuvants
CA2407897A1 (en) * 2000-05-05 2001-11-15 Cytos Biotechnology Ag Molecular antigen arrays and vaccines
MXPA04001486A (es) * 2001-08-23 2004-10-27 Genmab As Anticuerpos humanos especificos para interleucina 15 (il-15).
DK1450856T3 (da) * 2001-09-14 2010-05-31 Cytos Biotechnology Ag Pakning af immunstimulatorisk CpG i virus-lignende partilker, fremgangsmåde og anvendelse
AU2002363382B2 (en) * 2001-11-07 2007-07-19 Cytos Biotechnology Ag Antigen arrays presenting IL-5, IL-3 or eotaxin for treatment of allergic eosinophilic diseases
DK1441764T3 (da) * 2001-11-07 2009-01-26 Cytos Biotechnology Ag Antigen-Arrays der omfatter RANKL til behandling af knoglesygdom
AU2003246690B2 (en) * 2002-07-17 2010-03-11 Cytos Biotechnology Ag Molecular antigen arrays using a virus like particle derived from the AP205 coat protein
RU2325202C2 (ru) * 2002-07-19 2008-05-27 Цитос Байотекнолоджи Аг Конъюгаты грелин-носитель

Also Published As

Publication number Publication date
CA2590778A1 (en) 2006-06-22
JP2008523132A (ja) 2008-07-03
BRPI0519026A2 (pt) 2008-12-23
NZ555590A (en) 2009-07-31
WO2006063974A2 (en) 2006-06-22
ZA200704908B (en) 2008-10-29
US20090123414A1 (en) 2009-05-14
RU2007126553A (ru) 2009-01-20
IL183457A0 (en) 2007-09-20
EP1830875A2 (en) 2007-09-12
KR20070089186A (ko) 2007-08-30
CN101076352A (zh) 2007-11-21
AU2005315658A1 (en) 2006-06-22
WO2006063974A3 (en) 2006-08-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007006832A (es) Arreglos de antigeno interleucina 15 y usos de los mismos.
RU2441067C2 (ru) Конъюгаты интерлейкина-1 и их применение
US7572451B2 (en) Gastric inhibitory polypeptide (GIP) antigen arrays and uses thereof
US20050191317A1 (en) Ghrelin-carrier conjugates
MXPA06013854A (es) Usos medicos de conjugados portadores de peptidos del factor de necrosis tumoral, no humanos.
MXPA04011247A (es) Conjugados portadores de grelina.
KR20100111273A (ko) 신경성장인자 콘쥬게이트 및 그 용도
US20110318300A1 (en) User of Interleukin-1 Conjugates in the Treatment of Diabetes
AU2007302198A1 (en) Interleukin-1 muteins linked to virus-like particles to treat IL-1 associated diseases
US20090123471A1 (en) T-Cadherin antigen arrays and uses thereof
JP2005514347A5 (es)
MXPA06008170A (es) Respuesta inmune a la grelina inducida por particulas
BACHMANN et al. Patent 2717108 Summary
MX2007004854A (es) Arreglos de antigenos del polipeptido inhibitorio gastrico (gip) y usos del mismo
AU2013202547A1 (en) Interleukin-1 conjugates and uses thereof

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal