ES2963590T3 - Inhibidor de EZH2 y uso del mismo - Google Patents

Inhibidor de EZH2 y uso del mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2963590T3
ES2963590T3 ES18741236T ES18741236T ES2963590T3 ES 2963590 T3 ES2963590 T3 ES 2963590T3 ES 18741236 T ES18741236 T ES 18741236T ES 18741236 T ES18741236 T ES 18741236T ES 2963590 T3 ES2963590 T3 ES 2963590T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
optionally substituted
methyl
group
independent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18741236T
Other languages
English (en)
Inventor
qing song Liu
Jing Liu
Fengchao Lv
Chen Hu
Wen Liang Wang
Ao Li Wang
Zi Ping Qi
xiao fei Liang
wen chao Wang
Tao Ren
Bei Lei Wang
Li Wang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tarapeutics Science Inc
Original Assignee
Tarapeutics Science Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tarapeutics Science Inc filed Critical Tarapeutics Science Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2963590T3 publication Critical patent/ES2963590T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4412Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof having oxo groups directly attached to the heterocyclic ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4427Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4427Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/4436Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems containing a heterocyclic ring having sulfur as a ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4427Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/444Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems containing a six-membered ring with nitrogen as a ring heteroatom, e.g. amrinone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/4523Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/4545Non condensed piperidines, e.g. piperocaine containing further heterocyclic ring systems containing a six-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. pipamperone, anabasine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/496Non-condensed piperazines containing further heterocyclic rings, e.g. rifampin, thiothixene
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/535Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
    • A61K31/53751,4-Oxazines, e.g. morpholine
    • A61K31/53771,4-Oxazines, e.g. morpholine not condensed and containing further heterocyclic rings, e.g. timolol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/62Oxygen or sulfur atoms
    • C07D213/63One oxygen atom
    • C07D213/64One oxygen atom attached in position 2 or 6
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/72Nitrogen atoms
    • C07D213/74Amino or imino radicals substituted by hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings

Abstract

Un inhibidor de un tipo salvaje y mutante Y641F de la histona metiltransferasa humana EZH2. En particular, el inhibidor es un compuesto representado por la fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. El inhibidor se puede utilizar para tratar un cáncer o una enfermedad precancerosa relacionada con la actividad de EZH2. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Inhibidor de EZH2 y uso del mismo
Campo técnico
La presente invención se refiere a un inhibidor de tipo natural y a determinadas formas mutantes de histona metiltransferasa humana, EZH2, y se refiere, además, a un método de utilización del inhibidor para el tratamiento de un cáncer o una afección precancerosa asociada a la actividad de EZH2, así como al uso del mismo.
Antecedentes de la invención
En las células eucarióticas, el ADN está empaquetado con histonas formando la cromatina. Aproximadamente 150 pares de bases de ADN se enrollan dos veces en torno a cada octámero de histonas (dos de cada una de las histonas 2A, 2B, 3 y 4), formando un nucleosoma, la unidad básica de la cromatina. Los cambios en la estructura ordenada de la cromatina pueden conducir a alteraciones en la transcripción de los genes asociados. Dicho proceso está muy controlado debido a que los cambios en los patrones de expresión génica pueden afectar profundamente a procesos celulares fundamentales, tales como la diferenciación, la proliferación y la apoptosis. El control de los cambios en la estructura de la cromatina (y, por lo tanto, de la transcripción) está mediado por modificaciones covalentes en las histonas, en particular sus extremos N-terminales. Con frecuencia se hace referencia a dichas modificaciones como “epigenéticas” debido a que pueden conducir a cambios heredables en la expresión génica, aunque no afecten a la secuencia misma del ADN. Las modificaciones covalentes (por ejemplo, metilación, acetilación, fosforilación y ubiquitinación) de las cadenas laterales de los aminoácidos están mediadas por enzimas.
La adición selectiva de grupos metilo a sitios de aminoácidos específicos en las histonas está controlada por la acción de una familia única de enzimas conocida como histona-metiltransferasas (HMT). El nivel de expresión de un gen particular está influido por la presencia o ausencia de uno o más grupos metilo en un sitio de histona relevante. El efecto específico de un grupo metilo en un sitio de histona particular persiste hasta la eliminación del grupo metilo por una histona desmetilasa, o hasta que la histona modificada es sustituida por la renovación del nucleosoma. De manera similar, otras clases de enzimas pueden decorar el ADN y las histonas con otras especies químicas, y todavía otros enzimas pueden eliminar dichas especies para proporcionar un control de la expresión génica.
El conjunto organizado de sistemas bioquímicos que subyacen a la regulación transcripcional debe estar estrechamente controlado para que el crecimiento y diferenciación celular ocurran de manera óptima. Resultan estados patológicos cuando dichos controles resultan alterados por la expresión y/o actividad aberrante de las enzimas responsables de la modificación del ADN y las histonas. En los cánceres humanos, por ejemplo, hay un cuerpo creciente de datos que sugiere que la actividad enzimática epigenética desregulada contribuye a la proliferación celular incontrolada que se asocia al cáncer, así como a otros fenotipos relevantes para el cáncer, tales como la migración e invasión celular incrementadas. Más allá del cáncer, hay un cuerpo creciente de datos que respalda la existencia de un papel de los enzimas epigenéticos en varias otras enfermedades humanas, incluyendo enfermedades metabólicas (tales como la diabetes), enfermedades inflamatorias (tales como la enfermedad de Crohn), enfermedades neurodegenerativas (tales como la enfermedad de Alzheimer) y enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, la modulación selectiva de la acción aberrante de los enzimas epigenéticos resulta prometedora para el tratamiento de un abanico de enfermedades.
La proteína potenciadora del homólogo Zeste 2(Drosophila)(EZH2, por sus siglas en inglés) cataliza la trimetilación de la lisina 27 en la histona H3 (H3K27me3), en donde su función principal es la de ajustar la estructura del cromosoma. Una diversidad de tumores presenta un nivel alto de expresión de EZH2, lo que está estrechamente relacionado con el proceso maligno, la invasividad y la metástasis de los tumores. Las funciones principales de EZH2 comprenden catalizar la metilación de la histona, participando en la metilación del ADN e interfiriendo en la reparación del mismo. EZH2 es un miembro de la familia génica PcG (grupo Polycomb). Dos complejos: PRC1 (complejo represor Polycomb 1) y PRC2 (complejo represor Polycomb 2) desempeñan un papel en el mantenimiento de la supresión génica y la iniciación del silenciamiento génico, respectivamente. El gen EZH2 junto con EED y SUZ12 constituyen el complejo PRC2, en el que EZH2, como subunidad catalítica de PRC2, puede catalizar H3K27m3 y H3K9m3 mediante su región SET altamente conservada en la histona metiltransferasa, suprimiendo de esta manera la transcripción y regulando la actividad génica al nivel cromosómico. EZH2 en PRC2 y PRC3 es capaz de interactuar con la ADN metiltransferasa para potenciar su actividad. Existen estudios que han mostrado que resulta necesario EZH2 en la unión entre algunos genes diana de EZH2 y la ADN metiltransferasa. Además, también se requiere EZH2 para ayudar en la metilación de los promotores de los genes que son diana de EZH2. EZH2 desempeña una función en el reclutamiento de las ADN metiltransferasas.
Los estudios bioquímicos y genéticos han proporcionado evidencia de que las proteínas PcG deDrosophilaactúan en por lo menos dos complejos de proteínas diferentes: el complejo represor Polycomb 1 (PRC1) y el complejo ESC-E(Z) (también conocido como complejo represor Polycomb 2 (PRC2)), aunque las composiciones de los complejos pueden ser dinámicas (Otte et al., Curr. Opin. Genet. Dev., 2003, 13:448-54). Los estudios en células deDrosophilay de mamífero han demostrado que los complejos ESC-E(Z)/EED-EZH2 (es decir, PRC2) presentan actividad intrínseca de histona metiltransferasa. Los complejos generalmente contienen EED, EZH2, SUZ12 y RbAp48 u homólogos deDrosophilade los mismos. Sin embargo, un complejo reconstituido que comprende solo EED, EZH2 y SUZ12 conserva actividad de histona metiltransferasa para la lisina 27 de la histona H3 (patente U.S. n.° 7.563.589).
De las diversas proteínas que constituyen los complejos PRC2, EZH2 (potenciador del homólogo Zeste 2) es la subunidad catalítica. El sitio catalítico de EZH2, a su vez, está presente dentro de un dominio de SET, un motivo de secuencia altamente conservado (nombrado por el potenciador Su(var)3-9 de Zeste, Trithorax) que se encuentra en varias proteínas asociadas a la cromatina, incluyendo miembros tanto del grupo Trithorax como del grupo Polycomb. El dominio SET es característico de todas las histona-lisina-metiltransferasas conocidas excepto la H3-K79 metiltransferasa DOT1.
En concordancia con un papel de EZH2 en el mantenimiento de los patrones de modificación epigenética de las células epiblásticas pluripotentes, la deleción mediada por Cre de EZH2 resulta en la pérdida de la metilación de la histona H3-K27 en las células. Además, los estudios con líneas celulares de cáncer de próstata y de mama han revelado una correlación fuerte entre los niveles de EZH2 y SUZ12 por una parte, y la invasividad de estos cánceres por la otra (Bracken et al. (2003) EMBO J 22:5323-35; Kirmizis et al. (2003) Mol. Cancer Ther. 2:113-21; Kleer et al. (2003) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 100:11606-11; Varambally et al. (2002) Nature 419:624-9).
Recientemente, se ha informado de mutaciones somáticas de EZH2 que están asociadas al linfoma folicular (LF) y al subtipo de centro germinal de células similares a linfocitos B (GCB, por sus siglas en inglés) del linfoma difuso de linfocitos B grandes (LDCBG) (Morin et al. (2010) Nat. Genet. 42:181-5). En todos los casos se ha observado que la ocurrencia del gen EZH2 mutante era heterocigótica, y se ha detectado la expresión de alelos tanto de tipo natural como mutantes en las muestras mutantes de las que se ha obtenido el perfil mediante secuenciación del transcriptoma. Actualmente el enfoque R-CHOP es el tratamiento de referencia para la mayoría de casos de linfoma difuso de linfocitos B grandes (LDLBG).
Entre los inhibidores de molécula pequeña de EZH2 que han entrado en ensayo clínico de fase II hasta el momento se incluyen EPZ6438 (Tazemetostat), que se utiliza para tratar el linfoma de linfocitos B no de Hodgkin (ver los documentos n.° US8765732B2, n.° US20140128393A1 y n.° US20151163A1). Además, también se incluye GSK126 (n.° CAS: 1346574-57-9) desarrollado por GSK, que actualmente ha entrado en la fase clínica I y que también es un inhibidor de molécula pequeña de EZH2 para el tratamiento del linfoma difuso de linfocitos B grandes y del linfoma folicular.
El documento n.° WO 2013/155464 A1 se refiere a composiciones que comprenden inhibidores de la histona metiltransferasa EZH2 humana y a otro u otros agentes terapéuticos, particularmente agentes anticáncer, tales como la prednisona, y a métodos de terapia de combinación para la administración en sujetos que lo necesitan para el tratamiento del cáncer.
El documento n.° WO 2012/142513 A1 se refiere a compuestos de benceno sustituido. La presente invención se refiere, además, a composiciones farmacéuticas que contienen dichos compuestos y a métodos de tratamiento del cáncer mediante la administración de dichos compuestos y composiciones farmacéuticas en sujetos que necesitan de los mismos. Se da a conocer además en el presente documento la utilización de dichos compuestos para investigación o con otros fines no terapéuticos.
El documento n.° WO 2017/139404 A1 se refiere a un método para el tratamiento del cáncer, que comprende administrar una cantidad terapéuticamente eficaz de un inhibidor de EZH2 en un sujeto que lo necesita, en el que el cáncer se caracteriza por como mínimo una célula de cáncer que se origina a partir de una célula madre, una célula progenitora o una célula inmadura y en el que por lo menos una célula de cáncer comprende una o más lesiones genéticas que confieren dependencia de la célula de cáncer respecto a una función de EZH2. El inhibidor de EZH2 puede ser el tazemetostat o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
El documento n.° WO 2017/184999 A1 proporciona compuestos que son inhibidores de las histona-metiltransferasas (p. ej., el potenciador del homólogo 1 de Zeste (EZH1) y el potenciador del homólogo 2 de Zeste (EZH2)) y resultan útiles en el tratamiento y/o la prevención de un amplio abanico de enfermedades (p. ej., enfermedades proliferativas).
Sumario de la invención
La invención proporciona un inhibidor de EZH2 de tipo natural o mutante. En particular, el compuesto de la invención incluye un compuesto de fórmula (I), o una sal, solvato, isómero, éster o ácido del mismo:
en la que,
Y se selecciona de un grupo que consiste en fenilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R4 independientes, y piridilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R4 independientes;
R1 es alquilo,
R2 se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno, alquilo y cicloalquilalquilo,
R3 se selecciona de un grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, heteroarilo, alquilarilo y biciclo[2.2.1]hept-2-enilo,
R4 se selecciona independientemente de entre hidrógeno, halo, amino, ciano, alquilo, alcoxi, alcanoílo, alquilamino sustituido opcionalmente con un R5, alquilsulfonamida sustituida opcionalmente con un R5, cicloalquilsulfonamida sustituida opcionalmente con un R5, heterocicloalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilcarbonilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilalcoxi sustituidos opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilcarbonilalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, y ariloxi sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, y
R5 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en amino, alquilo, alcanoilo, alquilamino, hidroxialquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo y grupo protector de amino seleccionado de un grupo que consiste en pivaloílo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, 9-fluorenilmetoxicarbonilo, bencilo, pmetoxibencilo, aliloxicarbonilo y trifluoroacetilo.
En una realización más preferente, la presente invención proporciona un inhibidor de EZH2 quinasa, que comprende un compuesto de fórmula (II), o una sal, solvato, éster o ácido de los mismos,
son tal como se ha definido
anteriormente.
En una realización particularmente preferente, X es CH, y R1, R2, R3 y R4 son tal como se ha definido anteriormente.
En otro aspecto, la presente invención proporciona una composición farmacéutica, que comprende una cantidad terapéuticamente eficaz de por lo menos uno de un compuesto de fórmula (I) o fórmula (II) tal como se proporciona en la presente memoria, o una sal, solvato, isómero, éster o ácido farmacéuticamente aceptable de los mismos, así como un portador o excipiente farmacéuticamente aceptable y otros agentes terapéuticos opcionales.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un método de utilización o la utilización de un compuesto de fórmula (I) o de fórmula (II) o una sal, solvato, isómero, éster o ácido del mismo en la inhibición de la actividad de EZH2.
En una realización, el inhibidor de EZH2 de la presente invención inhibe la actividad de histona metiltransferasa de EZH2 de tipo natural. En una realización, el inhibidor de EZH2 de la presente invención inhibe la actividad de histona metiltransferasa de EZH2 mutante. En una realización, el inhibidor de EZH2 inhibe tanto la actividad de histona metiltransferasa de EZH2 de tipo natural como la de EZH2 mutante. En una realización, el inhibidor de EZH2 inhibe selectivamente la actividad de histona metiltransferasa de EZH2 mutante, especialmente la actividad de histona metiltransferasa de EZH2 mutante Y641F.
En otro aspecto, la presente invención proporciona un método de tratamiento de un cáncer o de una afección precancerosa asociada a la actividad de EZH2 y la utilización del mismo.
El objeto de la presente invención comprende cualquier sujeto humano con un diagnóstico, que presenta síntomas o que corre el riesgo de desarrollar un cáncer o una afección precancerosa. Por ejemplo, el cáncer es linfoma, leucemia o melanoma. Preferentemente, el linfoma es un linfoma no de Hodgkin, un linfoma folicular o un linfoma difuso de linfocitos B grandes. Alternativamente, la leucemia es leucemia mielógena crónica (LMC). La afección precancerosa es síndrome mielodisplásico (SMD, anteriormente denominado "preleucemia").
Descripción detallada de la invención
Definiciones
A menos que se defina de otro modo, todos los términos técnicos y científicos que se usan en la presente memoria presentan el significado comúnmente entendido por el experto ordinario en la materia a la que se refiere la presente invención. En la especificación, las formas singulares también incluyen el plural, a menos que el contexto indique claramente lo contrario. En caso de conflicto, se antepondrá la presente especificación, incluyendo las definiciones presentes en la misma. Además, los materiales, métodos y ejemplos son meramente ilustrativos y no pretenden ser limitativos.
A menos que se indique lo contrario, en la invención se utilizan los métodos convencionales de espectroscopía de masas, RMN, HPLC, química de proteínas, bioquímica, técnicas de ADN recombinante y farmacología comprendidas dentro de los conocimientos que posee el experto en la materia. A menos que se proporcionen definiciones específicas, la nomenclatura utilizada en relación con, y los procedimientos y técnicas de laboratorio de, química analítica, química orgánica sintética, y química medicinal y farmacéutica descritos en la presente memoria son los conocidos de la técnica. Las técnicas y procedimientos anteriores pueden llevarse a cabo generalmente según métodos convencionales bien conocidos de la técnica y tal como se describen en diversas referencias generales y más específicas que se citan y se comentan a lo largo de toda la presente especificación.
El término "alquilo" se refiere a un grupo de hidrocarburo alifático, que puede ser un alquilo ramificado o lineal. Dependiendo de la estructura, un grupo alquilo puede ser un monorradical o un dirradical (es decir, un grupo alquileno). En la invención, el grupo alquilo es preferentemente un alquilo que presenta 1 a 8 átomos de carbono, más preferentemente un "alquilo inferior" que presenta 1 a 6 átomos de carbono, y todavía más preferentemente, un alquilo que presenta 1 a 4 átomos de carbono. Entre los grupos alquilo habituales se incluyen, aunque sin limitarse a ellos, metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo y similares. Debe entenderse que el "alquilo" tal como se menciona en la presente memoria comprende todas las configuraciones y conformaciones que pueden existir del alquilo, p. ej., el "propilo" tal como se menciona en la presente memoria pretende comprender n-propilo e isopropilo, "butilo" tal como se menciona en la presente memoria pretende comprende n-butilo, isobutilo y butilo terciario, y "pentilo" tal como se menciona en la presente memoria pretende comprender n-pentilo, isopentilo, neopentilo, terc-pentilo, pent-3-ilo, etc.
El término "cicloalquilo" se refiere a un radical monocíclico o policíclico que contiene solo carbono e hidrógeno. Entre los grupos cicloalquilo se incluyen grupos que presentan entre 3 y 8 átomos anulares. Dependiendo de la estructura, un grupo cicloalquilo puede ser un monorradical o un dirradical (es decir, un grupo cicloalquileno). En la invención, el grupo cicloalquilo es preferentemente un cicloalquilo que presenta 3 a 8 átomos de carbono, y más preferentemente un "cicloalquilo inferior" que presenta 3 a 6 átomos de carbono. Entre los ejemplos de cicloalquilo se incluyen, aunque sin limitarse a ellos, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, ciclopentenilo, ciclohexenilo, cicloheptenilo y adamantilo.
El término "alcoxi" se refiere a un grupo -O-alquilo, en el que alquilo es tal como se define en la presente memoria. Entre los grupos alcoxi típicos se incluyen, aunque sin limitarse a ellos, metoxi, etoxi, propoxi, butoxi, pentiloxi, hexiloxi y similares.
El término "amino" se refiere al grupo -NH<2>. El término "aminoacilo" se refiere al grupo -CO-NH<2>. El término "amida" o "amido" se refiere a -NR-CO-R', en el que cada uno de R y R' es, independientemente, hidrógeno o alquilo.
El término "alquilamino" se refiere a un sustituyente amino que se sustituye adicionalmente con uno o dos grupos alquilo, específicamente el grupo -NRR', en el que R y R' se seleccionan, cada uno independientemente, del grupo que consiste en hidrógeno o alquilo inferior, con la condición de que -NRR' no sea -NH<2>. El término "alquilamino" incluye grupos de compuestos en los que el nitrógeno de -NH<2>está unido a por lo menos un grupo alquilo. Entre los ejemplos de grupos alquilamino se incluyen bencilamino, metilamino, etilamino, fenetilamino, etc. El término "dialquilamino" incluye grupos en los que el nitrógeno de -NH<2>está unido a por lo menos dos grupos alquilo adicionales. Entre los ejemplos de grupos dialquilamino se incluyen, aunque sin limitarse a ellos, dimetilamino y dietilamino. Los términos "arilamino" y "diarilamino" incluyen grupos en los que el nitrógeno está unido a por lo menos uno o dos grupos arilo, respectivamente.
El término "cidoalquilalquilo" se refiere a un grupo alquilo tal como se define en la presente memoria que está sustituido con cicloalquilo tal como se define en la presente memoria. Entre los ejemplos no limitativos de cicloalquilalquilo se incluyen ciclopropilmetilo, ciclopropiletilo, ciclobutilmetilo, ciclobutiletilo, ciclopentilmetilo, ciclohexilmetilo, etc.
El término "carbonilo" es un grupo funcional orgánico (C=O) formado por un átomo de carbono y un átomo de oxígeno unidos mediante un doble enlace. El término "alcanoílo" o el término "alquilcarbonilo" se refieren a un carbonilo sustituido adicionalmente con un grupo alquilo.
Los términos "alquilsulfonamida" y "cicloalquilsulfonamida" se refieren a -NH-S(=O)<2>-R, en la que R es alquilo y cicloalquilo, respectivamente.
El término "halo" o el término "halógeno" se refieren a flúor, cloro, bromo y yodo.
Tal como se utiliza en la presente memoria, el término "ciano" se refiere a un grupo de fórmula -CN.
El término "aromático" se refiere a un anillo plano que presenta un sistema de electrones n deslocalizados que contiene 4n+2 electrones n, en donde n es un número entero. Los anillos aromáticos pueden estar formados por cinco, seis, siete, ocho, nueve o más de nueve átomos. Los aromáticos pueden estar opcionalmente sustituidos. El término "aromático" incluye grupos tanto arilo carbocíclicos (p. ej., fenilo) como de arilo heterocíclico (o "heteroarilo, o "heteroaromático") (p. ej., piridina). El término incluye grupos monocíclicos o policíclicos de anillos fusionados (es decir, anillos que comparten parejas contiguas de átomos de carbono).
Tal como se utiliza en la presente memoria, el término "arilo" se refiere a un anillo aromático en el que cada uno de los átomos que forma el anillo es un átomo de carbono. Los anillos arilo pueden estar formados por cinco, seis, siete, ocho, nueve o más de nueve átomos de carbono. Los grupos arilo pueden estar opcionalmente sustituidos. Entre los ejemplos de grupos arilo se incluyen, aunque sin limitarse a ellos, fenilo, naftalenilo, fenantrenilo, antracenilo, fluorenilo e indenilo. Dependiendo de la estructura, un grupo arilo puede ser un monorradical o un dirradical (es decir, un grupo arileno).
El término "heteroarilo" se refiere a un grupo arilo que incluye uno o más heteroátomos anulares seleccionados de entre nitrógeno, oxígeno y azufre. Una fracción "heteroarilo" que contiene N se refiere a un grupo aromático en el que por lo menos uno de los átomos esqueléticos del anillo es un átomo de nitrógeno. Dependiendo de la estructura, un grupo heteroarilo puede ser un monorradical o un dirradical (es decir, un grupo heteroarileno). Entre los ejemplos de grupos heteroarilo se incluyen, aunque sin limitarse a ellos, piridinilo, imidazolilo, pirimidinilo, pirazolilo, triazolilo, pirazinilo, tetrazolilo, furilo, tienilo, isoxazolilo, tiazolilo, oxazolilo, isotiazolilo, pirrolilo, quinolinilo, isoquinolinilo, indolilo, benzimidazolilo, benzofurilo, indazolilo, indolizinilo, ftalazinilo, piridazinilo, isoindolilo, pteridinilo, purinilo, oxadiazolilo, tiadiazolilo, furilo, benzofurilo, benzotiofenilo, benzotiazolilo, benzoxazolilo, quinazolinilo, naftiridinilo, furopiridinilo, y similares.
Tal como se utiliza en la presente memoria, el término "heterocicloalquilo" o "heterociclilo" se refiere a un anillo no aromático en el que uno o más átomos que forman el anillo son heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre. Los anillos heterocicloalquilo pueden estar formados por tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve o más de nueve átomos. Los grupos heterocicloalquilo pueden estar opcionalmente sustituidos. Entre los ejemplos de heterocicloalquilos se incluyen, aunque sin limitarse a ellos, lactamas, lactonas, imidas cíclicas, tioimidas cíclicas, carbamatos cíclicos, óxido de etileno, azetidina, oxetano, tietano, tetrahidrotiopirano, 4H-pirano, tetrahidropirano, piperidina, 1,3-dioxina, 1,3-dioxano, 1,4-dioxina, 1,4-dioxano, piperazina, 1,3-oxatiano, 1,4-oxatiina, 1,4-oxatiano, tetrahidro-1,4-tiazina, 2H-1,2-oxazina, maleimida, succinimida, ácido barbitúrico, ácido tiobarbitúrico, dioxopiperazina, hidantoína, dihidrouracilo, morfolina, trioxano, hexahidro-1,3,5-triazina, tetrahidrotiofeno, tetrahidrofurano, pirrolina, pirrolidina (tetrahidropirrol), imidazolidina, pirrolidona, pirazolina, pirazolidina, imidazolina, imidazolidina, 1,3-dioxol, 1,3-dioxolano, 1,3-ditiol, 1,3-ditiolano, isoxazolina, isoxazolidina, oxazolina, oxazolidina, oxazolidinona, tiazolina, tiazolidina, 1,3-oxatiolano, isoindolina, indolina, 1,2,3,6-tetrahidropiridina, dihidropirano, pirano, 1,4-diazepano, 1,4-diazepano, 2-oxa-5-azabiciclo[2.2.1]heptano y 2,5-diazabiciclo[2.2.1]heptanos, etc. Dependiendo de la estructura, un grupo heterocicloalquilo puede ser un monorradical o un dirradical (es decir, un grupo heterocicloalquileno).
El término "ariloxi" se refiere a -O-arilo, en el que arilo es tal como se define en la presente memoria.
El término "alquilarilo" o "aril(alquilo)" se refiere a un grupo arilo tal como se define en la presente memoria que está sustituido con un alquilo tal como se define en la presente memoria.
El término "heterocicloalquilalquilo" o "alquil(heterocicloalquilo)" se refiere a un grupo alquilo tal como se define en la presente memoria que está sustituido con heterocicloalquilo. El término "heterocicloalquilalcoxi" o el término "alcoxi(heterocicloalquilo)" se refieren a alcoxi tal como se define en la presente memoria que está sustituido con heterocicloalquilo tal como se define en la presente memoria.
El término "heterocicloalquilcarbonilo" se refiere a carbonilo que está adicionalmente sustituido con un heterocicloalquilo. El término "heterocicloalquilcarbonilalquilo" se refiere a alquilo que está adicionalmente sustituido con un heterocicloalquilcarbonilo.
El término "opcionalmente" se refiere a que el suceso o sucesos descritos a continuación pueden ocurrir o pueden no ocurrir, e incluye tanto suceso(s) que ocurren como sucesos que no ocurren. La expresión "sustituido opcionalmente" o el término "sustituido" se refieren a que los grupos referenciados pueden sustituirse con uno o más grupos adicionales, seleccionados individual o independientemente del grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, hidroxi, alcoxi, ciano, halo, amida, nitro, haloalquilo, amino, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, heteroarilalquilo, heterocicloalquilalquilo, aminoacilo, grupo protector de amino seleccionado del grupo que consiste en pivaloílo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, 9-fluorenilmetoxicarbonilo, bencilo, p-metoxibencilo, aliloxicarbonilo y trifluoroacetilo, etc.
En la presente memoria, la expresión "sales farmacéuticamente aceptables" se refiere a sales que conservan la actividad biológica deseada del compuesto de la invención y muestran mínimos efectos toxicológicos no deseados. Dichas sales farmacéuticamente aceptables pueden prepararse in situ durante el aislamiento y purificación finales del compuesto, o mediante la reacción separada del compuesto purificado en su forma de ácido libre o de base libre con una base o ácido adecuado, respectivamente.
El término "solvato" se refiere a formas de adición de solvente que contienen cantidades estequiométricas o no estequiométricas de solvente. Algunos compuestos presentan una tendencia a atrapar una proporción molar fija de moléculas de solvente en el estado sólido cristalino, formando de esta manera un solvato. En el caso de que el solvente sea agua, el solvato formado es un hidrato, y en el caso de que el solvente sea alcohol, el solvato formado es un alcoholato. Se forman hidratos mediante la combinación de una o más moléculas de agua con una molécula de la sustancia en la que el agua conserva su estado molecular como H2O.
Un "metabolito" de un compuesto dado a conocer en la presente memoria es un derivado de ese compuesto que se forma cuando el compuesto es metabolizado. La expresión "metabolito activo" se refiere a un derivado biológicamente activo de un compuesto que se forma cuando el compuesto es metabolizado. El término "metabolizado" tal como se utiliza en la presente memoria se refiere a la suma de los procesos (incluyendo, aunque sin limitación, reacciones de hidrólisis y reacciones catalizadas por enzimas, tales como, reacciones de oxidación) por las que una sustancia particular es modificada por un organismo. De esta manera, los enzimas pueden producir alteraciones estructurales específicas en un compuesto. Por ejemplo, el citocromo P450 cataliza una diversidad de reacciones de oxidación y reducción, mientras que las uridina-difosfato glucuroniltransferasas catalizan la transferencia de una molécula de ácido glucurónico activado a alcohol aromático, alcohol alifático, ácido carboxílico, amina y grupo sulfhidrilo libre. Puede obtenerse información adicional sobre el metabolismo en The Pharmacological Bas is of Therapeutics, 9a edición, McGraw-Hill (1996). Los metabolitos de los compuestos dados a conocer en la presente memoria pueden identificarse mediante la administración de compuestos en un huésped y el análisis de muestras de tejido del huésped, o mediante incubación de compuestos con células hepáticas in vitro y análisis de los compuestos resultantes. Ambos métodos son bien conocidos de la técnica. En algunas realizaciones, se forman metabolitos de un compuesto mediante procesos oxidativos y corresponden al compuesto correspondiente que contiene hidroxi. En algunas realizaciones, un compuesto es metabolizado en metabolitos farmacológicamente activos. El término "modular" tal como se utiliza en la presente memoria se refiere a interactuar con una diana directa o indirectamente de manera que se altera la actividad de la diana, incluyendo, solo a título de ejemplo, potenciar la actividad de la diana, inhibir la actividad de la diana, limitar la actividad de la diana o extender la actividad de la diana.
El término "profármaco" o "precursor de un fármaco" se refiere a derivados que podrían no poseer actividad farmacológica, pero que pueden, en determinados casos, administrarse por vía oral o parenteral y después metabolizarse en el cuerpo para formar compuestos de la invención que son farmacológicamente activos. Entre los ejemplos no limitativos de profármacos se incluyen ésteres, ésteres de carbonato, hemiésteres, ésteres de fosfato, ésteres de nitro, ésteres de sulfato, sulfóxidos, amidas, carbamatos, compuestos azo, fosfamidas, glucósidos, éteres, acetales y cetales, etc.
Una "cantidad eficaz" se refiere a que la cantidad de un fármaco o agente farmacéutico que inducirá la respuesta biológica o médica de un tejido, sistema, animal o ser humano que está buscando, por ejemplo, un investigador o un médico clínico. Además, la expresión "cantidad terapéuticamente eficaz" se refiere a cualquier cantidad que, en comparación con un sujeto correspondiente que no ha recibido dicha cantidad, resulta en un tratamiento, cicatrización, prevención o alivio mejorados de una enfermedad, trastorno o efecto secundario, o una reducción en la velocidad de avance de una enfermedad o trastorno. La expresión incluye, además, dentro de su alcance las cantidades eficaces para potenciar la función fisiológica normal.
Los términos "coadministración" y "coadministrar" se refieren tanto a la administración concurrente (administración de dos o más agentes terapéuticos simultáneamente) y la administración con variación temporal (administración de uno o más agentes terapéuticos en un tiempo diferente al de la administración de un agente o agentes terapéuticos adicionales), con la condición de que los agentes terapéuticos estén presentes en el paciente en cierta medida simultáneamente.
La expresión "afección precancerosa" se refiere a una enfermedad, síndrome o hallazgo que, si se deja sin tratar, puede conducir a cáncer. Es un estado generalizado asociado a un riesgo de cáncer significativamente incrementado.
El término "tratando" tal como se utiliza en la presente memoria se refiere al alivio de por lo menos un síntoma de la enfermedad, trastorno o afección. El término comprende la administración y/o la aplicación de uno o más compuestos descritos en la presente memoria, en un sujeto, para el fin de proporcionar control o remedio a una afección. El término "tratamiento" para los fines de la presente exposición puede proporcionar, aunque no necesariamente, una curación; por el contrario, "tratamiento" puede encontrarse en la forma del control de la afección. En el caso de que los compuestos descritos en la presente memoria se utilicen para tratar células proliferantes no deseadas, incluyendo cánceres, el "tratamiento" incluye la destrucción parcial o total de las células proliferantes no deseables con mínimos efectos destructivos sobre las células normales. Un mecanismo deseado de tratamiento de las células rápidamente proliferantes no deseadas, incluyendo las células de cáncer, al nivel celular, es la apoptosis.
El término "preventivo" tal como se utiliza en la presente memoria incluye prevenir o retrasar el inicio mismo de la progresión clínicamente manifiesta de una enfermedad, o prevenir o retrasar el inicio de un estadio preclínicamente manifiesto de una enfermedad en individuos en riesgo. Lo anterior incluye el tratamiento profiláctico de las personas en riesgo de desarrollar una enfermedad.
El término "sujeto" tal como se utiliza en la presente memoria para los fines de tratamiento incluye cualquier sujeto humano con un diagnóstico, que presenta síntomas o que corre el riesgo de desarrollar un cáncer o una afección precancerosa. En referencia a los métodos de prevención, el sujeto es cualquier sujeto humano. Con fines ilustrativos, para fines de prevención, un sujeto puede ser un sujeto humano que corre el riesgo o está genéticamente predispuesto a contraer un trastorno caracterizado por una proliferación celular rápida no deseada, tal como cáncer. El sujeto puede estar en riesgo debido a la exposición a agentes carcinogénicos, puede estar genéticamente predispuesto a trastornos caracterizados por la proliferación celular rápida no deseada, etc.
Tal como se utiliza en la presente memoria, la GI5o se refiere a una concentración de un medicamento requerido para inhibir el crecimiento de 50 % de las células, es decir, la concentración de medicamento a la que resulta inhibido o controlado el crecimiento de 50 % de las células (tal como células de cáncer).
Tal como se utiliza en la presente memoria, la IC50 se refiere a una cantidad, concentración o dosis de un compuesto de ensayo particular que consigue una inhibición de 50 % de la respuesta máxima, en un ensayo que mide dicha respuesta.
Tal como se utiliza en la presente memoria, la EC50 se refiere a una dosis, concentración o cantidad de un compuesto de ensayo que induce una respuesta dependiente de la dosis a 50 % de la expresión máxima de una respuesta particular que resulta inducida, provocada o potenciada por el compuesto de ensayo particular.
El nuevo inhibidor de EZH2 de la presente invención
Diversos aspectos de la presente invención se refieren a un inhibidor de la quinasa EZH2, que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo.
en la que,
Y se selecciona de un grupo que consiste en fenilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R4 independientes y piridilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R4 independientes;
R1 es alquilo,
R2 se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno, alquilo y cicloalquilalquilo,
R3 se selecciona de un grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, heteroarilo, alquilarilo y biciclo[2.2.1]hept-2-enilo,
R4 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, halo, amino, ciano, alquilo, alcoxi, alcanoilo, alquilamino sustituido opcionalmente con un R5, alquilsulfonamida sustituida opcionalmente con un R5, cicloalquilsulfonamida sustituida opcionalmente con un R5, heterocicloalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilcarbonilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilalcoxi sustituidos opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilcarbonilalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, y ariloxi sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes,
R5 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en amino, alquilo, alcanoílo, alquilamino, hidroxialquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo y grupo protector de amino seleccionado de un grupo que consiste en pivaloílo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, 9-fluorenilmetoxicarbonilo, bencilo, pmetoxibencilo, aliloxicarbonilo y trifluoroacetilo.
En una realización de la invención, alquilo es preferentemente alquilo C i-8, más preferentemente alquilo C i-5; cicloalquilo es preferentemente cicloalquilo C3-8, más preferentemente cicloalquilo C3-6; heterocicloalquilo es preferentemente heterocicloalquilo de 3 a 9 elementos, más preferentemente heterocicloalquilo de 6 elementos, particularmente preferentemente seleccionado de un grupo que consiste en piperidilo, piperazinilo, morfolinilo y tetrahidropiranilo, etc; arilo es preferentemente fenilo; heteroarilo preferentemente se selecciona de un grupo que consiste en piridilo, tienilo y furanilo, etc.
En una realización preferente de la invención, Y se selecciona de un grupo que consiste en fenilo y piridilo, en el que fenilo y piridilo se sustituyen opcionalmente con 1 a 3 R4 independientes, y en el que R4 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en flúor, cloro, ciano, metilo, metoxi, acetilo, (2-(dimetilamino)etil)amino, (2-(dimetilamino)etil)(metil)amino, isopropilsulfonamida, ciclopropilsulfonamida, piperidilo, piperazinilo, morfolinilo, homopiperazinilo, morfolín-4-carbonilo, morfolinometilo, piperidilmetilo, piperazinilmetilo, morfolinoetoxilo, morfolinopropoxi, morfolín-4-carbonilmetilo y fenoxi, en donde piperidilo, piperazinilo, morfolinilo, homopiperazinilo, morfolín-4-carbonilo, morfolinometilo, piperidilmetilo, piperazinilmetilo, morfolinoetoxilo, morfolinopropoxi, morfolín-4-carbonilmetilo y fenoxi se sustituyen opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, y en el que R5 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en amino, metilo, etilo, isopropilo, acetilo, dimetilamino, hidroximetilo, ciclopropilo, ciclopropilmetilo, pirrolilo y terc-butoxicarbonilo.
En otra realización preferente, R1 se selecciona de un grupo que consiste en metilo, etilo y propilo; R2 se selecciona de un grupo que consiste en metilo, etilo, propilo y ciclopropilmetilo; R3 se selecciona de un grupo que consiste en isopropilo, neopentilo, terc-pentilo, pent-3-ilo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, tetrahidropiranilo, furilo, metilofenilo y biciclo[2.2.1]hept-2-enilo.
En otra realización preferente de la presente invención, Y es fenilo, piridín-3-ilo o piridín-4-ilo sustituido con R4, y en el que R4 se selecciona del grupo que consiste en halo, alquilo, heterocicloalquilalquilo sustituido opcionalmente con R5, heterocicloalquilalcoxi sustituido opcionalmente con R5, y heterocicloalquilalqulo sustituido opcionalmente con R5, especialmente flúor, metilo, 4-(ciclopropilmetil)piperazín-1-ilo, morfolinoetoxilo, morfolinopropoxi, morfolinometilo o piperazinilmetilo con su átomo de N sustituido opcionalmetne con un grupo protector de amino seleccionado de un grupo que consiste en pivaloílo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, 9-fluorenilmetoxicarbonilo, bencilo, pmetoxibencilo, aliloxicarbonilo y trifluoroacetilo, etc.
En otra realización preferente, R1 es metilo.
En otra realización preferente, R2 es etilo.
En una realización preferente adicional, R3 es ciclopropilo o ciclopentilo.
En una realización más preferente, la presente invención proporciona un inhibidor de quinasa EZH2 que comprende un compuesto de fórmula (II), o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo:
en la que X se selecciona de un grupo que consiste en CH y N, y R1, R2, R3y R4 son tal como se ha definido anteriormente.
En una realización particularmente preferente, X es CH, y R1, R2, R3 y R4 son tal como se ha definido anteriormente. En una realización preferente adicional, R1 es alquilo (tal como metilo); R2 es alquilo (tal como etilo); R3 se selecciona de un grupo que consiste en alquilo (tal como isopropilo, neopentilo, terc-pentilo y pent-3-ilo), cicloalquilo (tal como ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexyl), heterocicloalquilo (tal como tetrahidropirán-4-ilo), heteroarilo (tal como furán-2-ilo), alquilarilo (tal como p-metilfenilo), y bicido[2.2.1]hept-2-enilo; cada R4 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, halo (tal como flúor), alquilo (tal como metilo), alquilsulfonamida sustituido opcionalmente con un R5 (tal como isopropilsulfonamida), cicloalquilsulfonamida sustituida opcionalmente con un R5 (tal como ciclopropilsulfonamida), heterocicloalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes (tales como piperidilo, piperazinilo, morfolinilo), heterocicloalquilcarbonilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes (tales como morfolín-4-carbonilo), heterocicloalquilalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes (tales como morfolinometilo, piperidilmetilo, piperazinilmetilo), heterocicloalquilalcoxi sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes (tales como morfolinoetoxilo, morfolinopropoxi), heterocicloalquilcarbonilalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes (tales como morfolín-4-carbonilmetilo), y ariloxi sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes (tales como fenoxi); R5 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en alquilo (tal como etilo), cicloalquilalquilo (tal como ciclopropilmetilo), alquilamino (tal como dimetilamino), hidroxialquilo (hidroximetilo), y grupo protector de amino (tal como tbutiloxicarbonilo) seleccionado de un grupo que consiste en pivaloílo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, 9-fluorenilmethoxicarbonilo, bencilo, p-metoxibencilo, aliloxicarbonilo y trifluoroacetilo, etc.
En la presente invención, los inhibidores de EZH2 preferentes comprenden compuestos enumerados en la tabla a continuación, así como sus sales, solvatos, ésteres o ácidos farmacéuticamente aceptables:
En la presente memoria se encuentra contemplada cualquier combinación de los grupos indicados anteriormente para las diversas variables. Se entiende que los sustituyentes y patrones de sustitución en los compuestos proporcionados en la presente memoria pueden ser seleccionados por el experto ordinario en la materia para proporcionar compuestos que sean químicamente estables y que pueden sintetizarse mediante técnicas conocidas de la técnica, así como los proporcionados en la presente memoria.
En la presente memoria se describen nuevos inhibidores de EZH2 (de tipo natural y/o mutante Y641F). En la presente memoria también se describen las sales, solvatos, ésteres y ácidos farmacéuticamente aceptables de dichos compuestos.
Los compuestos descritos en la presente memoria pueden formarse y/o utilizarse como sales farmacéuticamente aceptables. Entre los tipos de sales farmacéuticamente aceptables se incluyen, aunque sin limitarse a ellos: (1) sales de adición de ácido, formadas mediante la reacción de la forma de base libre del compuesto con un ácido inorgánico farmacéuticamente aceptable, tal como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico, ácido metafosfórico y similares, o con un ácido orgánico, tal como ácido acético, ácido propiónico, ácido hexanoico, ácido ciclopentanopropiónico, ácido glicólico, ácido pirúvico, ácido láctico, ácido malónico, ácido málico, ácido cítrico, ácido succínico, ácido maleico, ácido tartárico, ácido fumárico, ácido trifluoroacético, ácido benzoico, ácido 3-(4-hidroxibenzoil)benzoico, ácido cinámico, ácido mandélico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido 1,2-etanodisulfónico, ácido 2-hidroxietanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido toluenosulfónico, ácido 4-metilbiciclo-[2.2.2]oct-2-eno-1-carboxílico, ácido 2-naftalenosulfónico, ácido terc-butilacético, ácido glucoheptónico, ácido 4,4'-metilenbis-(3-hidroxi-2-en-1-carboxílico), ácido 3-fenilpropiónico, ácido trimetilacético, ácido laurilsulfúrico, ácido glucónico, ácido glutámico, ácido salicílico, ácido hidroxinaftoico, ácido esteárico, ácido mucónico y similares; (2) sales de adición de base formadas cuando un protón ácido presente en el compuesto parental es sustituido por un ion metálico, p. ej., un ion de metal alcalino (p. ej., litio, sodio o potasio), un ion de alcalino-térreo (p. ej., magnesio o calcio) o un ion aluminio; o se coordina con una base orgánica. Entre las bases orgánicas aceptables se incluyen etanolamina, dietanolamina, trietanolamina, trimetilamina, N-metilglucamina y similares. Entre las bases inorgánicas adecuadas se incluyen hidróxido de aluminio, hidróxido de calcio, hidróxido de potasio, carbonato sódico, hidróxido sódico y similares.
Los contraiones correspondientes de las sales farmacéuticamente aceptables pueden analizarse e identificarse utilizando diversos métodos, incluyendo, aunque sin limitación, cromatografía de intercambio iónico, cromatografía iónica, electroforesis capilar, plasma acoplado por inducción, espectroscopía de absorción atómica, espectrometría de masas o cualquier combinación de las mismas.
Las sales se recuperan mediante la utilización de por lo menos una de las técnicas siguientes: filtración, precipitación con un no solvente seguido de filtración, la evaporación del solvente o, en el caso de las soluciones acuosas, la liofilización.
En la presente especificación, la fórmula estructural del compuesto representa un determinado isómero por conveniencia en algunos casos, aunque la presente invención incluye todos los isómeros, tales como los isómeros geométricos, los isómeros ópticos basados en un carbono asimétrico, los estereoisómeros, los tautómeros y similares. Además, puede encontrarse presente un polimorfismo cristalino en los compuestos representados mediante la fórmula. Se señala que cualquier forma cristalina, mezcla de formas cristalinas, o anhídrido o hidrato de las mismas está comprendido dentro del alcance de la presente invención. Además, el llamado metabolito, que es producido mediante degradación del presente compuesto in vivo, está comprendido dentro del alcance de la presente invención. Los compuestos quirales implicados en la presente invención pueden ser de cualquier configuración, o racematos mixtos. En el caso de que un compuesto útil de acuerdo con la invención contenga más de un centro quiral, puede existir en formas diastereoisoméricas. Los compuestos diastereoisoméricos pueden separarse mediante métodos conocidos por el experto en la materia (por ejemplo, cromatografía o cristalización) y los enantiómeros individuales pueden separarse tal como se ha indicado anteriormente. La presente invención incluye la utilización de diversos diastereoisómeros de compuestos útiles de acuerdo con la invención, y mezclas de los mismos. Los compuestos útiles de acuerdo con la invención pueden existir en diferentes formas tautoméricas o en forma de diferentes isómeros geométricos, y la presente invención incluye la utilización de cada tautómero y/o isómero geométrico de compuestos útiles de acuerdo con la invención, y mezclas de los mismos. Los compuestos útiles de acuerdo con la invención pueden existir en forma zwiteriónica. La presente invención incluye la utilización de cada forma zwiteriónica de compuestos útiles de acuerdo con la invención, y mezclas de los mismos.
Además, los compuestos de la presente invención, por ejemplo, las sales de los compuestos, pueden existir en forma hidratada o no hidratada (anhidra) o en forma de solvatos con otras moléculas de solvente. Entre los ejemplos no limitativos de hidratos se incluyen monohidratos, dihidratos, etc. Entre los ejemplos no limitativos de solvatos se incluyen solvatos en etanol, solvatos en acetona, etc.
El cribado y caracterización de las sales farmacéuticamente aceptables, polimorfos y/o solvatos pueden llevarse a cabo utilizando una diversidad de técnicas, incluyendo, aunque sin limitación, el análisis térmico, la difracción de rayos X, la espectroscopía, la microscopía y el análisis elemental. Entre las diversas técnicas espectroscópicas utilizadas se incluyen, aunque sin limitarse a ellas, Raman, FTIR, UVIS y RMN (en estado líquido y sólido). Entre las diversas técnicas de microscopía se incluyen, aunque sin limitarse a ellas, la microscopia de IR y la microscopía Raman.
Composición farmacéutica
Puede administrarse uno o más inhibidores de EZH2 de la presente invención en un paciente humano, individualmente o en forma de una composición farmacéutica, en la que los inhibidores de EZH2 se mezclan, en una dosis para tratar o aliviar las enfermedades o afecciones indicadas en la presente memoria, con un portador o uno o más excipientes adecuados. Dichas mezclas de inhibidores de EZH2 también pueden administrarse en el paciente en forma de una mezcla simple o en una composición farmacéutica formulada adecuada. Por ejemplo, un aspecto de la presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende una dosis terapéuticamente eficaz de un inhibidor de EZH2 o una sal, solvato, isómero, éster o ácido farmacéuticamente aceptable, y portador o excipiente farmacéuticamente aceptable, así como otros agentes terapéuticos.
Durante el curso del tratamiento, puede utilizarse solo o en combinación con otro u otros agentes terapéuticos. Pueden seleccionarse otros agentes terapéuticos de entre los siguientes: inmunosupresores (p. ej., tacrolimus, ciclosporina, rapamicina, metotrexato, ciclofosfamida, azatioprina, mercaptopurina, micofenolato o FTY720), glucocorticoides (p. ej., prednisona, acetato de cortisona, prednisolona, metilprednisolona, dexametasona, betametasona, triamcinolona, fluoxiprednisolona, beclometasona, acetato de fludrocortisona, acetato de desoxicorticosterona y aldosterona), fármacos antiinflamatorios no esteroideos (p. ej., salicilatos, ácidos arilalcanoicos, ácidos 2-arilpropiónicos, ácidos N-arilantranílicos, oxicams, coxibs o sulfoanilidas), vacunas antialergia, antihistamínicos, antileucotrienos, p-agonistas, teofilina, anticolinérgicos u otros inhibidores selectivos de quinasa (p. ej., inhibidores de mTOR, inhibidores de c-Met) o anticuerpos de her2. Además, los otros agentes terapéuticos también pueden ser rapamicina, crizotinib, tamoxifeno, raloxifeno, anastrozol, exemestano, letrozol, Herceptin™ (trastuzumab), Gleevec™ (imatinib), Taxol™ (paclitaxel), cifosfosfamida, lovastatina, minosina, citarabina, 5-fluorouracilo (5-FU), metotrexato (MTX), Taxotere™ (docetaxel), Zoladex™ (goserelina), vincristina, vinblastina, nocodazol, tenipósido, etopósido, Gemzar™ (gemcitabina), epotilón, navelbina, camptotecina, daunonibicina, dactinomicina, mitoxantrona, amsacrina, doxorubicina (adriamicina), epirubicina o idarubicina. Alternativamente, otros agentes terapéuticos pueden ser citoquinas, tales como G-CSF (factor estimulante de colonias de granulocitos). Alternativamente, pueden utilizarse otros agentes terapéuticos en combinación para el mismo régimen de tratamiento, incluyendo, aunque sin limitación, CMF (ciclofosfamida, metotrexato y 5-fluorouracilo), CAF ((ciclofosfamida, adriamicina y 5-fluorouracilo), AC (adriamicina y ciclofosfamida), FEC (5-fluorouracilo, epirubicina y ciclofosfamida), ACT o ATC (adriamicina, ciclofosfamida y paclitaxel) o CMFP (ciclofosfamida, metotrexato, 5-fluorouracilo y prednisona).
Las técnicas de formulación y administración de inhibidores de EZH2 pueden encontrarse en referencias bien conocidas por el experto ordinario en la materia, tal como Remington's "The Science and Practice of Pharmacy", 21a ed., Lippincott Williams & Wilkins 2005.
Entre las vías de administración adecuadas pueden incluirse, por ejemplo, la administración oral, rectal o intestinal; la administración parenteral, incluyendo las inyecciones intravenosa, intramuscular, intraperitoneal, subcutánea o intramedular, así como la inyección intratecal, intraventricular directa o intraocular; la administración tópica, incluyendo las gotas oculares y la administración transdérmica, y la administración intranasal y otra administración transmucosa.
Alternativamente, puede administrarse un inhibidor de EZH2 de una manera local en lugar de sistémica, por ejemplo, mediante inyección del inhibidor de EZH2 directamente en un sitio edematoso, con frecuencia en una formulacióndepoto de liberación sostenida.
Puede administrarse un inhibidor de EZH2 mediante inyección directa en un tumor o ganglio linfático.
Además, puede administrarse un inhibidor de EZH2 en un sistema de administración de fármaco dirigida, por ejemplo, en un liposoma recubierto con anticuerpo específico de célula de cáncer.
Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden prepararse, p. ej., mediante procedimientos convencionales de mezcla, disolución, granulación, preparación de grageas, pulverización, emulsificación, encapsulado, atrapamiento o liofilización.
De esta manera, las composiciones farmacéuticas para la utilización de acuerdo con la presente invención pueden formularse de manera convencional utilizando uno o más portadores fisiológicamente aceptables que comprenden excipientes y agentes auxiliares, que facilitan el procesamiento de los inhibidores activos de EZH2 para producir preparaciones, que pueden utilizarse farmacéuticamente. La formulación adecuada es dependiente de la vía de administración seleccionada.
Para la inyección, los agentes de la invención pueden formularse en soluciones acuosas, preferentemente en tampones fisiológicamente compatibles, tales como solución de Hank, solución de Ringer o tampón salino fisiológico. Para la administración transmucosa, se utilizan penetrantes en la formulación que resultan adecuados para la barrera que debe permearse. Dichos penetrantes son generalmente conocidos de la técnica.
Para la administración oral, los inhibidores de EZH2 pueden formularse fácilmente mediante la combinación de los inhibidores activos de EZH2 con portadores farmacéuticamente aceptables bien conocidos de la técnica. Dichos portadores permiten que los inhibidores de EZH2 de la invención se formulen como comprimidos, píldoras, grageas, cápsulas, líquidos, geles, jarabes, lodos, suspensiones y similares, para la ingestión oral por un paciente que debe tratarse. Las preparaciones farmacéuticas para la utilización oral pueden obtenerse mediante combinación del inhibidor activo de EZH2 con un excipiente sólido, opcionalmente triturando la mezcla resultante y procesando la mezcla de gránulos tras añadir agentes auxiliares adecuados si se desea, a fin de obtener comprimidos o núcleos de gragea. Entre los excipientes adecuados se incluyen agentes de carga, tales como azúcares, incluyendo lactosa, sucrosa, manitol o sorbitol; preparaciones de celulosa, tales como, por ejemplo, almidón de maíz, almidón de trigo, almidón de arroz, almidón de patata, gelatina, goma tragacanto, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, carbometilcelulosa sódica y/o polivinilpirrolidona (PVP). Si se desea, pueden añadirse agentes desintegrantes, tales como polivinilpirrolidona entrecruzada, agar o ácido algínico, o una sal del mismo, tal como alginato sódico.
Se proporcionan núcleos de gragea con recubrimientos adecuados. Con este propósito, pueden utilizarse soluciones de azúcar concentradas que opcionalmente pueden contener goma arábiga, talco, polivinilpirrolidona, gel carbopol, polietilenglicol y/o dióxido de titanio, soluciones de laca y solventes orgánicos o mezclas de solventes adecuados. Pueden añadirse tintes o pigmentos a los comprimidos o recubrimientos de gragea para la identificación o para caracterizar diferentes combinaciones de dosis de inhibidor activo de EZH2.
Entre las composiciones farmacéuticas que pueden utilizarse oralmente se incluyen cápsulas de ajuste a presión realizadas en gelatina, así como cápsulas selladas blandas realizadas en gelatina y un plastificador, tal como glicerol o sorbitol. Las cápsulas de ajuste a presión pueden contener los ingredientes activos en mezcla con agente de carga, tal como lactosa; ligantes, tal como almidones; y/o lubricantes, tales como talco o estearato de magnesio y, opcionalmente, estabilizantes. En cápsulas blandas, los inhibidores activos de EZH2 pueden disolverse o suspenderse en líquidos adecuados, tales como aceites grasos, parafina líquida o polietilenglicoles líquidos. Además, pueden añadirse estabilizantes.
Para la administración bucal, las composiciones pueden adoptar la forma de comprimidos o pastillas formuladas de manera convencional.
Para la administración mediante inhalación, los inhibidores de EZH2 para la utilización según la presente invención pueden administrarse convenientemente en la forma de una presentación de spray de aerosol en paquetes presurizados o en un nebulizador, utilizando un propelente adecuado, p. ej., diclorodifluorometano, triclorofluorometano, diclorotetrafluoroetano, dióxido de carbono u otro gas adecuado. En el caso de un aerosol presurizado, la unidad de administración puede determinarse mediante la provisión de una válvula para administrar una cantidad medida. Las cápsulas y cartuchos de, p. ej., gelatina, para la utilización en un inhalador o insuflador pueden formularse con un contenido de una mezcla de polvos del inhibidor de EZH2 y una base de polvos adecuada, tal como lactosa o almidón.
Los inhibidores de EZH2 pueden formularse para la administración parenteral mediante inyección, p. ej., mediante inyección de bolo o infusión continua. Las formulaciones para inyección pueden tener la presentación de una forma de administración unitaria, p. ej., en ampollas o en envases multidosis, con un conservante añadido. Las composiciones pueden adoptar formas tales como las suspensiones, las soluciones o las emulsiones en vehículos aceitosos o acuosos, y pueden contener agentes de formulación, tales como agentes de suspensión, estabilización y/o dispersión.
Entre las formulaciones farmacéuticas para la administración parenteral se incluyen soluciones acuosas de los inhibidores activos de EZH2 en forma soluble en agua. Además, pueden prepararse suspensiones de los inhibidores activos de EZH2 en forma de suspensiones de inyección aceitosas apropiadas. Entre los solventes o vehículos lipofílicos adecuados se incluyen aceites grasos, tales como aceite de sésamo o ésteres sintéticos de ácido graso, tales como oleato de etilo o triglicéridos, o liposomas. Las suspensiones acuosas para inyección pueden contener sustancias que incrementan la viscosidad de la suspensión, tales como carboximetilcelulosa sódica, sorbitol o dextrano. Opcionalmente, la suspensión puede contener, además, estabilizadores o agentes adecuados que incrementen la solubilidad de los inhibidores de EZH2 para permitir la preparación de soluciones altamente concentradas.
Alternativamente, el ingrediente activo puede encontrarse en forma de polvos para la reconstitución antes del uso con un vehículo adecuado, p. ej., agua estéril libre de pirógenos.
Los inhibidores de EZH2 también pueden formularse en composiciones rectales, tales como supositorios o enemas de retención, p. ej., que contengan bases supositorios convencionales, tales como manteca de cacao u otros glicéridos.
Además de las formulaciones indicadas anteriormente, los inhibidores de EZH2 también pueden formularse como preparacióndepot.Dichas formulaciones de acción prolongada pueden administrarse mediante implantación (por ejemplo, por vía subcutánea o intramuscular, o mediante inyección intramuscular). De esta manera, por ejemplo, los inhibidores de EZH2 pueden formularse con materiales poliméricos o hidrofóbicos adecuados (por ejemplo, en forma de una emulsión en un aceite aceptable) o resinas de intercambio iónico, o en forma de derivados escasamente solubles (por ejemplo, en forma de una sal escasamente soluble).
Alternativamente, pueden utilizarse otros sistemas de administración para inhibidores farmacéuticos hidrofóbicos de EZH2. Los liposomas y las emulsiones son ejemplos de vehículos o portadores de administración para fármacos hidrofóbicos. También pueden utilizarse determinados solventes orgánicos, tales como dimetilsulfóxido. Además, los inhibidores de EZH2 pueden administrarse utilizando un sistema de liberación sostenida, tal como matrices semipermeables de polímeros hidrofóbicos sólidos que contienen el agente terapéutico. Se han establecido diversos materiales de liberación sostenida y son bien conocidos por el experto en la materia. Las cápsulas de liberación sostenida pueden, dependiendo de su naturaleza química, liberar los inhibidores de EZH2 durante unas cuantas semanas, hasta más de 100 días. Dependiendo de la naturaleza química y la estabilidad biológica del reactivo terapéutico, pueden utilizarse estrategias adicionales para la estabilización de las proteínas.
Las composiciones farmacéuticas pueden comprender, además, portadores o excipientes sólidos o en fase gel adecuados. Entre los ejemplos de dichos portadores o excipientes se incluyen, aunque sin limitarse a ellos, carbonato de calcio, fosfato de calcio, diversos azúcares, almidones, derivados de celulosa, gelatina y polímeros, tales como los polietilenglicoles.
Métodos de tratamiento y utilización
En la presente memoria se proporcionan métodos de tratamiento, prevención o alivio de una afección y enfermedad, tal como cáncer y afección precancerosa, el curso del cual puede influirse mediante la modulación del estado de metilación de las histonas u otras proteínas, en donde dicho estado de metilación está mediado por lo menos en parte por la actividad de EZH2. La modulación del estado de metilación de las histonas puede influir, a su vez, sobre el nivel de expresión de genes diana activados por metilación y/o genes diana suprimidos por metilación.
Por ejemplo, un aspecto de la invención se refiere a un método de tratamiento o alivio de un síntoma de cáncer o afección precancerosa, que comprende la etapa de administrar en el sujeto que presenta un cáncer o una afección precancerosa y que expresa un EZH2 de tipo natural y/o mutante, una cantidad terapéuticamente eficaz de un inhibidor de EZH2. Preferentemente, el inhibidor de EZH2 de la presente invención es capaz de tratar un sujeto que presenta un cáncer o una afección precancerosa y expresar un EZH2 de tipo natural y/o mutante Y641F.
En una realización, el inhibidor inhibe la actividad de histona metiltransferasa de EZH2 mutante Y641F. En una realización, el inhibidor inhibe selectivamente la actividad de histona metiltransferasa de EZH2 mutante Y641F. Preferentemente, el cáncer se selecciona de un grupo que consiste en linfoma de tipo no Hodgkin, linfoma folicular o linfoma difuso de linfocitos B grandes (LDLBG). Alternativamente, el cáncer es leucemia (tal como leucemia mieloide crónica, o LMC) o melanoma. La afección precancerosa comprende, aunque sin limitación, los síndromes mielodisplásicos.
Pueden tratarse enfermedades tales como los cánceres mediante la administración de moduladores de la metilación de proteínas (p. ej., histonas), p. ej., moduladores de la actividad enzimática de histona metiltransferasa o de histona desmetilasa. Se ha informado que la metilación de las histonas está implicada en la expresión aberrante de determinados genes en los cánceres, y en el silenciamiento de los genes neuronales en las células no neuronales. Los moduladores descritos en la presente memoria pueden utilizarse para tratar dichas enfermedades, es decir, para inhibir la metilación de las histonas en las células afectadas.
Basándose por lo menos en el hecho de que se ha observado que la metilación anormal de las histonas está asociada a determinados cánceres y afecciones precancerosas, un método para el tratamiento del cáncer o de una afección precancerosa con un EZH2 de tipo natural y/o mutante en un sujeto comprende administrar en el sujeto que lo necesita una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto que inhibe la metilación o restaura la metilación a aproximadamente su nivel en las células correspondientes normales. En la presente memoria se da a conocer un método para el tratamiento de un cáncer o una afección precancerosa en un sujeto que comprende administrar en el sujeto que lo necesita una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto que inhibe la conversión de H3-K27 no metilado en H3-K27 monometilado (H3-K27me1). En la presente memoria se da a conocer un método para el tratamiento de un cáncer o una afección precancerosa en un sujeto que comprende administrar en el sujeto que lo necesita una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto que inhibe la conversión de H3-K27 monometilado (H3-K27me1) en H3-K27 dimetilado (H3-K27me2). En la presente memoria se da a conocer un método para el tratamiento de un cáncer o una afección precancerosa en un sujeto que comprende administrar en el sujeto que lo necesita una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto que inhibe la conversión de HE-K27me2 en H3-K27 trimetilado (H3-K27me3). En la presente memoria se da a conocer un método para el tratamiento de un cáncer o una afección precancerosa en un sujeto que comprende administrar en el sujeto que lo necesita una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto que inhibe tanto la conversión de HE-K27me1 en H3-K27me2 como la conversión de H3-K27me2 en H3-K27me3. Es importante señalar que el incremento específicamente patológico de la metilación puede ocurrir en la cromatina en sitios genómicos clave en ausencia de un incremento global de los niveles celulares de metilación de las histonas o proteínas. Por ejemplo, es posible que la hipermetilación aberrante en genes clave relevantes para la enfermedad ocurra en un fondo de hipometilación global de las histonas o proteínas.
Los moduladores de metilación pueden utilizarse para la modulación de la proliferación celular, en general. Por ejemplo, en algunos casos puede reducirse la proliferación excesiva con agentes que reducen la metilación, mientras que la proliferación insuficiente puede estimularse con agentes que incrementan la metilación. De acuerdo con lo anterior, entre las enfermedades que pueden tratarse se incluyen las enfermedades hiperproliferativas, tales como el crecimiento celular benigno y el crecimiento celular maligno (cáncer).
Entre los cánceres ejemplares que pueden tratarse se incluyen linfomas, incluyendo, aunque sin limitación, linfoma no de Hodgkin, linfoma folicular (LF) y linfoma difuso de linfocitos B grandes (LDLBG), melanoma y leucemia, incluyendo, aunque sin limitación, la LMC. Entre las condiciones precancerosas ejemplares se incluyen el síndrome mielodisplásico (SMD, anteriormente conocido como preleucemia).
Entre otros cánceres se incluyen: leucemia linfoblástica aguda, leucemia mieloide aguda, carcinoma adrenocortical, cánceres relacionados con el SIDA, linfoma relacionado con el SIDA, cáncer anal, astrocitoma, tumor cerebelar pediátrico, carcinoma de células basales, ver cáncer cutáneo (no melanoma), cáncer del conducto biliar, extrahepático, cáncer de vejiga, cáncer óseo, osteosarcoma/histiocitoma fibroso maligno, glioma del tallo cerebral; tumor cerebral; tumor cerebral, astrocitoma cerebelar/glioma maligno; tumor cerebral, ependimoma; tumor cerebral, meduloblastoma; tumor cerebral, tumores neuroectodérmicos primitivos supratentoriales; tumor cerebral, glioma de rutas visuales e hipotalámico, cáncer de mama, adenomas bronquiales/carcinoides, linfoma de Burkitt, tumor carcinoide, tumor carcinoide gastrointestinal, carcinoma de origen primario desconocido, linfoma del sistema nervioso central, primario; astrocitoma cerebelar, cáncer de cuello uterino, cánceres pediátricos, leucemia linfocítica crónica, leucemia mielógena crónica; leucemia mielógena crónica, células pilosas; trastornos mieloproliferativos crónicos, cáncer de colon, cáncer colorrectal, linfoma de linfocitos T cutáneo, ver micosis fungoide y síndrome de Sézary, cáncer endometrial, cáncer esofágico, familia Ewing de tumores, cáncer del conducto biliar extrahepático, cáncer ocular, melanoma intraocular; cáncer ocular, retinoblastoma; cáncer de vesícula biliar, cáncer gástrico (estómago), tumor carcinoide gastrointestinal, tumor de células germinales, extracraneal; tumor de células germinales, extragonadal; tumor de células germinales, ovárico; tumor trofoblástico gestacional, glioma; glioma, tallo cerebral pediátrico; glioma, astrocitoma cerebral pediátrico; glioma, ruta visual e hipotalámico pediátrico; leucemia de células pilosas; cáncer de cabeza y cuello, cáncer hepatocelular (hígado), adulto (primario); cáncer hepatocelular (hígado), pediátrico (primario), linfoma de Hodgkin durante el embarazo, cáncer hipofaríngeo, glioma de ruta visual e hipotalámico, melanoma intraocular, carcinoma de islotes celulares (endocrino, páncreas), sarcoma de Kaposi, cáncer renal (células renales); cáncer renal, cáncer laríngeo, leucemia, cáncer de labios y cavidad oral, cáncer hepático, adulto (primario); cáncer hepático, pediátrico (primario); cáncer pulmonar, no microcítico; cáncer pulmonar, microcítico; linfoma, sistema nervioso central primario; macroglobulinemia, de Waldenstrom; histiocitoma fibroso maligno de hueso/osteosarcoma, meduloblastoma, melanoma, carcinoma de células de Merkel; mesotelioma; mesotelioma, maligno adulto; cáncer de cuello escamoso metastásico con síndrome de múltiple neoplasia endocrina con primario oculto; síndrome de neoplasia endocrina múltiple; mieloma múltiple, mieloma múltiple/neoplasma de células plasmáticas, micosis fungoide, síndromes mielodisplásicos, enfermedades mielodisplásicas/mieloproliferativas; leucemia mieloide, adulta aguda; leucemia mieloide, pediátrica aguda; trastornos mieloproliferativos, crónicos; cáncer de la cavidad nasal y los senos paranasales; cáncer nasofaríngeo, neuroblastoma, linfoma no de Hodgkin; linfoma no de Hodgkin durante el embarazo; cáncer oral; cáncer de la cavidad oral, labios y cáncer orofaríngeo; osteosarcoma/histiocitoma fibroso maligno de huesos; cáncer ovárico, cáncer epitelial ovárico, tumor ovárico de bajo potencial maligno; cáncer pancreático, células de los islotes; cáncer de senos paranasales y cavidad nasal, cáncer paratiroideo, cáncer peneano, feocromocitoma, pineoblastoma y tumores neuroectodérmicos primitivos supratentoriales, tumor pituitario, neoplasma de células plasmáticas/mieloma múltiple, blastoma pleuropulmonar, cáncer de mama en el embarazo, cáncer de próstata, cáncer rectal, retinoblastoma, rabdomiosarcoma, cáncer de glándulas salivales; sarcoma, familia de tumores de Ewing; sarcoma, tejidos blandos; sarcoma, uterino; síndrome de Sézary; cáncer cutáneo; cáncer cutáneo (no melanoma), cáncer de intestino delgado; sarcoma, tejidos blandos; carcinoma de células escamosas, ver cáncer cutáneo (no melanoma); cáncer de cuello escamoso con primario oculto, metastásico; cáncer testicular, timoma, timoma y carcinoma tímico, cáncer tiroideo, cáncer de células transicionales de pelvis renal y uréter; tumor trofoblástico, gestacional; sitio primario desconocido cáncer; cánceres pediátricos raros; cáncer uretral, cáncer uterino, endometrial; sarcoma uterino, cáncer vaginal, glioma de rutas visuales e hipotalámico, cáncer vulvar, macroglobulinemia de Waldenstrom, tumor de Wilms y cánceres femeninos.
Terapia de combinación.
En un aspecto de la invención, un inhibidor de EZH2, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, puede utilizarse en combinación con otro agente terapéutico para tratar enfermedades tales como el cáncer. Por ejemplo, el agente adicional puede ser un agente terapéutico reconocido de la técnica como útil para el tratamiento de la enfermedad o afección bajo tratamiento con el compuesto de la presente invención.
La terapia de combinación contemplada por la invención incluye, por ejemplo, la administración de un compuesto de la invención, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y uno o más agentes adicionales en una única formulación farmacéutica, así como la administración de un compuesto de la invención, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y uno o más agentes adicionales en formulaciones farmacéuticas separadas. En otras palabras, la coadministración significará la administración de por lo menos dos agentes en un sujeto de manera que proporcione los efectos beneficiosos de la combinación de ambos agentes. Por ejemplo, los agentes pueden administrarse simultánea o secuencialmente a lo largo de un periodo de tiempo.
Los agentes indicados posteriormente se proporcionan con fines ilustrativos y no pretenden ser limitativos. Las combinaciones, que son parte de la presente invención, pueden ser los compuestos de la presente invención y por lo menos un agente adicional seleccionado de las listas, posteriormente. La combinación puede incluir, además, más de un agente adicional, p. ej., dos o tres agentes adicionales en el caso de que la combinación es tal que la composición formada pueda llevar a cabo su función pretendida.
En la presente memoria se da a conocer la utilización de un inhibidor de EZH2 en combinación con otro agente para el tratamiento del cáncer. Un agente adicional puede ser un agente anticáncer que es un compuesto que afecta a las modificaciones de las histonas, tales como un inhibidor de HDAC. Puede seleccionarse un agente anticáncer adicional del grupo que consiste en quimioterapéuticos (tales como 2CdA, 5-FU, 6-mercaptopurina, 6-TG, Abraxane™, actinomicina D, ácido retinoico todo-trans, ametopterina, ara-C, azacitadina, BCNU, clofarabina, Clolar<TM>, hidrocloruro de daunorubicina, DIC, fosfato de etopósido, hexametilmelamina, ixabepilona, L-asparaginasa, ara-C liposómico, L-PAM, Lysodren, mitracina, mitomicina C, nilotinib, mostaza nitrogenada, prolifeprospan 20 con implante de carmustina, TESPA, Vidaza™, sulfato de vincristina y VM 26); biológicos (tales como alfa-interferón, bacilo Calmette-Guerin, erlotinib, interleuquina-2, lenalidomida, Tarceva™ y Zevalin™); corticosteroides (tales como fosfato de dexametasona sódica); terapias hormonales (tales como Plenaxis™) y radiofarmacéuticos (tales como Samarium SM-153); así como otros agentes terapéuticos enumerados en la sección anterior de "Composición farmacéutica".
Posología
Tal como se utiliza en la presente memoria, una "cantidad terapéuticamente eficaz" o "dosis terapéuticamente eficaz" es una cantidad de un inhibidor de EZH2 o una combinación de dos o más de dichos compuestos, que inhibe, total o parcialmente, la progresión de la afección o que alivia, por lo menos parcialmente, uno o más síntomas de la afección. Una cantidad terapéuticamente eficaz también puede ser una cantidad que resulte profilácticamente eficaz. La cantidad que resulta terapéuticamente eficaz dependerá del tamaño y sexo del/de la paciente, de la afección que debe tratarse, de la gravedad de la afección y del resultado buscado. En una realización, una dosis terapéuticamente eficaz se refiere a aquella cantidad de los inhibidores de EZH2 que resulta en la mejora de los síntomas en un/a paciente. Para un/a paciente dado/a, puede determinarse la cantidad terapéuticamente eficaz mediante métodos conocidos por el experto en la materia.
La toxicidad y la eficacia terapéutica de los inhibidores de EZH2 puede determinarse mediante procedimientos farmacéuticos estándares en cultivos celulares o en animales de experimentación, p. ej., para determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y la ED<50>(dosis eficaz para alcanzar el 50 % de la respuesta máxima). La proporción de dosis entre los efectos tóxicos y terapéuticos es el índice terapéutico y puede expresarse como la proporción entre la DMT y la ED<50>. Los datos obtenidos a partir de dichos ensayos de cultivo celular y estudios con animales pueden utilizarse para la formulación de un intervalo de dosis para el uso en seres humanos. Las dosis también pueden estar guiadas por el seguimiento del efecto del inhibidor de EZH2 sobre marcadores farmacodinámicos de inhibición enzimática (p. ej., la metilación de histonas o la expresión de genes diana) en tejido enfermo o de sustitución. Pueden utilizarse cultivos celulares o experimentos con animales para determinar la relación entre las dosis necesarias para cambios en los marcadores farmacodinámicos y las dosis requeridas para la eficacia terapéutica pueden determinarse en cultivos celulares o experimentación con animales o en ensayos clínicos de estadio inicial. La dosis de dichos inhibidores de EZH2 se encuentra comprendida dentro de un intervalo de concentraciones circulantes que incluyen la ED<50>con poca o ninguna toxicidad. Las dosis pueden variar dentro de dicho intervalo dependiendo de la forma de administración empleada y la vía de administración utilizada. La formulación exacta, la vía de administración y las dosis pueden ser seleccionadas por el médico individual en vista del estado del/de la paciente En el tratamiento de las crisis, puede requerirse la administración de un bolo agudo o una infusión que se acerque a la DMT para obtener una respuesta rápida.
La cantidad e intervalo de las dosis puede ajustarse individualmente para proporcionar niveles en plasma de la fracción activa que sean suficientes para mantener los efectos moduladores de la metiltransferasa o una concentración eficaz mínima (CEM) para el periodo de tiempo requerido para alcanzar la eficacia terapéutica. La CEM variará para cada inhibidor de EZH2, aunque puede estimarse a partir de datos in vitro y la experimentación con animales. Las dosis necesarias para conseguir la CEM dependerán de las características individuales y la vía de administración. Sin embargo, pueden utilizarse ensayos de cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) o bioensayos para determinar las concentraciones plasmáticas.
También pueden determinarse intervalos de dosis mediante la utilización del valor de la CEM. En determinadas realizaciones, los inhibidores de EZH2 deben administrarse utilizando un régimen que mantenga niveles plasmáticos superiores a la CEM durante 10 % a 90 % del tiempo, preferentemente entre 30 % y 90 %, y lo más preferentemente, entre 50 % y 90 % del tiempo, hasta conseguir la mejora deseada de los síntomas. En otras realizaciones, se mantendrán diferentes niveles plasmáticos de CEM durante diferentes periodos de tiempo. En los casos de administración local o incorporación selectiva, la concentración local eficaz del fármaco podría no estar relacionada con la concentración en el plasma.
El experto en la materia puede seleccionar de entre una diversidad de regímenes de administración y la cantidad de inhibidor de EZH2 administrada evidentemente dependerá del/de la sujeto bajo tratamiento, del peso del/de la sujeto, de la gravedad de la aflicción, del modo de administración y del criterio del/de la médico/a prescriptor/a. Sin embargo, la cantidad de administración puede determinarse rutinariamente de una manera conocida de la técnica según las circunstancias particulares que rodean al caso, incluyendo, p. ej., el agente específico que se administra, la vía de administración, la afección bajo tratamiento y el sujeto o huésped bajo tratamiento. En general, las dosis utilizadas para el tratamiento de adultos humanos normalmente estarán comprendidas en el intervalo de entre 0,02 y 5000 mg al día, tal como entre aproximadamente 1 y 1500 mg al día. La dosis deseada puede presentarse convenientemente en una dosis única o en forma de dosis divididas que se administran simultáneamente (o durante un periodo de tiempo corto) o a intervalos apropiados, por ejemplo, en forma de dos, tres, cuatro o más subdosis al día. El experto en la materia apreciará que, aunque se proporcionan los intervalos de dosis anteriormente indicados, las cantidades eficaces específicas pueden ajustarse adecuadamente dependiendo de la afección del/de la paciente y el criterio del/de la profesional.
Kits
Un inhibidor de EZH2 puede, si se desea, presentarse en un kit (p. ej., un paquete o dispositivo dispensador) que puede contener una o más formas de administración unitaria que contienen el inhibidor de EZH2. El paquete puede comprender, por ejemplo, una hoja de metal o plástico, tal como un paquete blíster. El paquete o dispositivo dispensador puede venir acompañado de instrucciones de administración. También pueden prepararse composiciones que comprenden un inhibidor de EZH2 de la invención formuladas en un portador farmacéutico compatible, dentro de un contenedor apropiado, y etiquetadas para el tratamiento de una afección indicada. También pueden proporcionarse instrucciones de utilización.
En la presente memoria también se proporcionan kits que comprenden una pluralidad de reactivos de detección de metilación que detectan H3-K27 metilado. Por ejemplo, el kit incluye reactivos de detección de H3-K27 monometilado, H3-K27 dimetilado y H3-K27 trimetilado. El reactivo de detección es, por ejemplo, anticuerpos o fragmentos de los mismos, polipéptidos o aptámeros.
El kit puede contener en recipientes separados un aptámero o un anticuerpo, formulaciones de control (positivas y/o negativas), y/o un marcaje detectable, tal como fluoresceína, proteína fluorescente verde, rodamina, pigmentos cianina, pigmentos Alexa, luciferasa y marcajes radioactivos, entre otros. En el kit pueden incluirse instrucciones (p. ej., escritas, en cinta, VCR, CD-ROM, etc.) para llevar a cabo el ensayo. El ensayo puede encontrarse, por ejemplo, en la forma de un análisis de transferencia Western, inmunohistoquímica (IHQ), inmunofluorescencia (IF), secuenciación y espectrometría de masas (EM), tal como se conocen de la técnica.
Preparación de compuestos
Pueden sintetizarse compuestos de la invención utilizando técnicas sintéticas estándares conocidas por el experto en la materia o utilizando métodos conocidos de la técnica en combinación con métodos descritos en la presente memoria. Además, los solventes, temperaturas y otras condiciones de reacción presentadas en la presente memoria pueden variar según las personas expertas en la materia. Como guía adicional también pueden utilizarse los métodos sintéticos siguientes.
Los procedimientos sintéticos de la invención pueden tolerar una amplia diversidad de grupos funcionales; por lo tanto, pueden utilizarse diversos materiales de partida sustituidos. Los procedimientos generalmente proporcionan el compuesto final deseado en o próximo al extremo del procedimiento global, aunque puede resultar deseable en determinados casos convertir adicionalmente el compuesto en una sal, éster o profármaco farmacéuticamente aceptable del mismo.
Los compuestos de la presente invención pueden prepararse de una diversidad de maneras utilizando materiales de partida disponibles comercialmente, compuestos conocidos en la literatura o partir de intermediario de fácil preparación, mediante la utilización de métodos y procedimientos sintéticos estándares conocidos por el experto en la materia o que resultarán evidentes para el experto en la materia a la luz de las enseñanzas en la presente memoria. Pueden obtenerse métodos y procedimientos sintéticos estándares para la preparación de moléculas orgánicas y transformaciones y manipulaciones de grupos funcionales, a partir de la literatura científica relevante o partir de libros de texto estándares en el campo. Aunque sin limitación a una o varias fuentes cualesquiera, algunos textos clásicos, tales como Smith, M. B., March, J., March's Advanced Organic Chemistry: Reactions, Mechanisms, and Structure, 5a edición, John Wiley & Sons: New York, 2001; y Greene, T.W., Wuts, P.G. M., Protective Groups in Organic Synthesis, 3a edición, John Wiley & Sons: New York, 1999, incorporados como referencia en la presente memoria, son libros de texto de referencia útiles y reconocidos de síntesis orgánica conocidos por el experto en la materia. Las descripciones siguientes de métodos sintéticos están diseñadas para ilustrar, aunque sin limitación, los procedimientos generales para la preparación de compuestos de la presente invención. Los compuestos de la presente invención pueden prepararse convenientemente mediante una diversidad de métodos que resultarán familiares para el experto en la materia. Los compuestos de la presente invención con cada una de las fórmulas indicadas en la presente memoria pueden prepararse de acuerdo con los procedimientos siguientes a partir de materiales de partida disponibles comercialmente o materiales de partida que pueden prepararse utilizando procedimientos de la literatura. Dichos procedimientos muestran la preparación de compuestos representativos de la presente invención.
Los productos de la reacción pueden aislarse y purificarse, si se desea, utilizando técnicas convencionales, incluyendo, aunque sin limitarse a ellos, filtración, destilación, cristalización, cromatografía y similares. Dichos materiales pueden caracterizarse por medios convencionales, incluyendo constantes físicas y datos espectrales.
Los compuestos diseñados, seleccionados y/o optimizados mediante métodos descritos anteriormente, una vez se han producido, pueden caracterizarse utilizando una diversidad de ensayos conocidos por el experto en la materia para determinar si los compuestos presentan actividad biológica. Por ejemplo, las moléculas pueden caracterizarse mediante ensayos convencionales, incluyendo, aunque sin limitación, aquellos ensayos descritos posteriormente, a fin de determinar si presentan una actividad predicha, actividad de unión y/o especificidad de unión.
Además, puede utilizarse el cribado de alto rendimiento para acelerar el análisis mediante dichos ensayos. En consecuencia, puede resultar posible cribar rápidamente las moléculas indicadas en la presente memoria para actividad utilizando técnicas conocidas. Las metodologías generales para llevar a cabo el cribado de alto rendimiento se describen en, por ejemplo, Devlin (1998) High Throughput Screening, Marcel Dekker yen la patente US n.° 5.763.263. Los ensayos de alto rendimiento pueden utilizarse una o más técnicas de ensayo diferentes, incluyendo, aunque sin limitación, las descritas posteriormente.
Ejemplos
La invención que ahora se describe en términos generales se entenderá más fácilmente en referencia a los ejemplos siguientes, que se incluían meramente con fines de ilustración de realizaciones de determinados aspectos de la presente invención, y no pretenden ser limitativos del alcance de la invención en modo alguno.
Ejemplo 1
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(6-(4-(dimetilamino)piperidín-1-il)piridín-3-il)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metilbenzamida 1
Síntesis de compuesto b:
Compuesto a: se añadieron 3-amino-5-bromo-2-metilmetilbenzoato (5 g, 1,0 eq) y ácido acético (3,51ml, 3,0 eq.) a metanol (30 ml) y se añadió acetaldehído (1,26 ml, 1,1 eq.) en un baño de hielo. Tras someter a agitación durante 2 horas a temperatura ambiente, se añadió cianoborohidruro sódico (2,57 g, 2,0 eq.) en un baño de hielo. Tras 1 hora de agitación, se añadió bicarbonato sódico saturado hasta cesar la generación de burbujas. Lo resultante se sometió a concentración y dilución con acetato de etilo y agua. La capa orgánica se sometió sucesivamente a lavado con agua (3x30 ml) y con solución salina saturada (30 ml); a continuación, se secó con sulfato sódico anhidro y se sometió a concentración y cromatografía de columna, rindiendo el sólido b (3,8 g).
Síntesis de compuesto c:
Compuesto b: se añadieron 5-bromo-3-(etilamino)-2-metilmetilbenzoato, (3 g, 1,0 eq.) y trietilamina (12 ml, 8,0 eq.) a diclorometano (30 ml). Se añadió cloruro de ciclopropanocarbonilo (4 ml, 4,0 eq.) en un baño de hielo y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 10 minutos. Se llevó a cabo la desactivación mediante la adición de bicarbonato sódico saturado y lo resultante se sometió a extracción directa con la capa orgánica sometida a lavado con bicarbonato sódico saturado (3x30 ml) y solución salina saturada (30 ml); a continuación, se secó con sulfato sódico anhidro y se sometió a concentración y cromatografía de columna, rindiendo el sólido c (3,1 g).
Síntesis de compuesto d:
Compuesto c: se mezclaron 5-bromo-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metilmetilbenzoato (3 g, 1,0 eq.), bis(pinacolato)diboro (4,5 g, 2,0), acetato potásico (2,4 g, 2,5 eq.) y Pd(dppf)Ch (0,36 g, 0,05 eq.) y se añadieron a 1,4-dioxano (20 ml), y la mezcla se sometió a agitación durante la noche bajo la protección de nitrógeno a 100 °C y después se sometió a concentración y cromatografía de columna, rindiendo el sólido d (2,7 g).
Síntesis de compuesto i:
Se mezclaron compuesto 2,5-dibromopiridina (200 mg, 1,0 eq.), N,N-dimetilpiperidín-4-amina (160 mg, 1,1 eq.) y carbonato potásico (470 mg, 3,0 eq.) y se añadieron a DMSO (10 ml), y la mezcla se sometió a agitación durante la noche bajo la protección de nitrógeno a 100 °C y después se diluyeron con agua y se extrajeron con acetato de etilo. La fase orgánica resultante se sometió a lavado con agua tres veces y con solución salina saturada, y a secado con sulfato sódico anhidro, rindiendo el sólido i (300 mg), para que no se requería ninguna purificación adicional.
Síntesis de compuesto e:
Compuesto d: se mezclaron 3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metil-5-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolán-2-il)metilbenzoato (100 mg, 1 eq.), compuesto i 1-(5-bromopiridíi-2-il)-N,N-dimetilpiperidín-4-amina (73 mg, 1,0 eq.), Pd(PPh3)4 (15 mg, 0,05 eq.) y carbonato potásico (53 mg, 1,5 eq.) y se añadieron a 1,4-dioxano/agua (5 ml/0,5 ml), y la mezcla se sometió a agitación durante la noche bajo la protección de nitrógeno a 110 °C y después se sometió a concentración y cromatografía de columna, rindiendo el sólido e (85 mg).
Síntesis de compuesto f:
Se mezclaron compuesto e 5-(6-(4-(dimetilamino)piperidín-1-il)piridm-3-il)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metilmetilbenzoato (80 mg, 1,0 eq.) e hidrato de litio (39 mg, 10 eq.) y se disolvieron en metanol/agua (10 ml/3 ml), y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 2 horas con ajuste del pH a 6 con HCl 1 M, y se concentró y después diluyó mediante adición de agua; se extrajo dos veces con n-butanol, y se secó y se concentró, rindiendo el producto f (60 mg), para el que no se requería purificación adicional.
Síntesis de compuesto g:
Se mezclaron 3-oxo-butironitrilo (5,04, 1,05 eq.) y terc-butóxido potásico (7 g, 1,05 eq.) y se añadieron a DMSO (80 ml) y tras la agitación de la mezcla a temperatura ambiente durante 10 minutos, se añadió (E)-3-pentén-2-ona (5 g, 1 eq.). La mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante media hora, se le añadió nuevamente tercbutóxido potásico (7 g, 1,05 eq.) y tras 1 hora, se sometió a agitación durante la noche bajo aireación con aire. El líquido de reacción se enfrió a 0 °C, se diluyó mediante adición de 20 ml de agua y se le añadió gota a gota HCl 4 N (15 ml); se sometió a agitación durante 15 minutos y después se filtró, obteniendo sólidos, que se sometieron a lavado con 100 ml de agua, obteniendo el producto g (3,8 g), para el que no resultó necesaria ninguna purificación adicional.
Síntesis de compuesto h:
Compuesto g: se añadieron 4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-nitrilo (3 g, 1,0 eq.) y una cantidad adecuada de níquel de Raney a metanol (50 ml) y a continuación se les añadió amonio saturado (25 ml). Se dejó que reaccionase la mezcla durante 24 horas bajo una atmósfera que contenía hidrógeno, y después se filtró, se concentró y se cristalizó, obteniendo 2,0 g de producto h.
Síntesis de compuesto 1:
Compuesto f: se disolvió ácido 5-(6-4-(dimetilamino)piperidín-1-il)piridm-3-il)-3-(N-eitilciclopropanocarboxamido)-2-metilbenzoico (25 mg, 1,0 eq.) en d Mf (3 ml) y a la mezcla se añadió sucesivamente DIPEA (0,029 ml, 3 eq.), HATU (32 mg, 1,5 eq.), compuesto h 3-(aminometil)-4,6-dimetilpiridín-2(1H)-ona (9,3 mg, 1,1 eq.) y la mezcla se sometió a agitación durante 1 hora a temperatura ambiente, y se diluyó mediante adición de agua y se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica extraída se sometió a lavado con agua tres veces y con solución salina saturada; a continuación, se secó con sulfato sódico anhidro y adicionalmente a concentración y cromatografía de columna, rindiendo el producto sólido 1 (15 mg).
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 585,3542 [M+H]+.
Ejemplo 2
5-(6-(4-(Dimetilamino)piperidín-1-il)piridín-3-il)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metil-N-((6-metil-2-oxo-4-propil-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)benzamida 2
La síntesis del compuesto 2 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 613,3854 [M+H]+.
Ejemplo 3
5-(6-(4-(Cidopropilmetil)piperazm-1-il)piridm-3-il)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridm-3-il)metil)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metilbenzamida 3
La síntesis del compuesto 3 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 597,3545 [M+H]+.
Ejemplo 4
5-(6-(4-(Ciclopropilmetil)piperazm-1-il)piridm-3-il)-3-(N-etilddopropanocarboxamido)-2-metil-N-((6-metil-2-oxo-4-propil-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)benzamida 4
La síntesis del compuesto 4 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 625,3849 [M+H]+.
Ejemplo 5
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopropanocarboxamido)-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 5
La síntesis del compuesto 5 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 557,3132 [M+H]+.
Ejemplo 6
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopropanocarboxamido)-4-metil-4'-morfolinil-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 6
La síntesis del compuesto 6 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 543,2960 [M+H]+.
Ejemplo 7
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metil-5-(6-morfolinopiridín-3-il)benzamida 7
La síntesis del compuesto 7 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 544,2910 [M+H]+.
Ejemplo 8
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopropanocarboxamido)-4'-(4-etilpiperazín-1-il)-4-metil-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 8
La síntesis del compuesto 8 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 570,3422 [M+H]+.
Ejemplo 9
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metil-5-(6-(4-metilpiperazín-1-il)piridín-3-il)benzamida 9
La síntesis del compuesto 9 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 557,3251 [M+H]+.
Ejemplo 10
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridm-3-il)metil)-3-(N-etilddopropanocarboxamido)-5-(6-(4-isopropilpiperazín-1-il)piridín-3-il)-2-metilbenzamida 10
La síntesis del compuesto 10 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 585,3542 [M+H]+.
Ejemplo 11
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-4-((4-(dimetilamino)piperidm-1-il)metil)-5-(N-etilciclopropanocarboxamido)-4-metil-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 11
La síntesis del compuesto 11 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 598,3772 [M+H]+.
Ejemplo 12
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(6-((2-(dimetilamino)etil)(metil)amino)piridín-3-il)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metilbenzamida 12
La síntesis del compuesto 12 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 559,3390 [M+H]+.
Ejemplo 14
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(6-(4-(dimetilamino)piperidín-1-il)piridín-3-il)-3-(N-etilciclopentanocarboxamido)-2-metilbenzamida 14
La síntesis del compuesto 14 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 613,3864 [M+H]+.
Ejemplo 15
5-(6-(4-(Ciclopropilmetil)piperazín-1-il)piridín-3-il)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-eti¡ciclopentanocarboxamido)-2-metilbenzamida 15
La síntesis del compuesto 15 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 625,3862 [M+H]+.
Ejemplo 16
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 16
La síntesis del compuesto 16 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 585,3430 [M+H]+.
Ejemplo 17
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopentanocarboxamido)-2-metil-5-(2-(4-metilpiperazín-1-il)piridín-4-il)benzamida 17
La síntesis del compuesto 17 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 585,3550 [M+H]+.
Ejemplo 18
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopentanocarboxamido)-5-(6-(4-isopropilpiperazín-1-il)piridín-3-il)-2-metilbenzamida 18
La síntesis del compuesto 18 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 613,3860 [M+H]+.
Ejemplo 19
4-Ciano-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-3-fluoro-4-metil-[1,1-difenil]-3-carboxamida 19
La síntesis del compuesto 19 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 529,2605 [M+H]+.
Ejemplo 20
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4'-(morfolín-4-carbonil)-[1,1'-difenil]-3-carboxami de 20
La síntesis del compuesto 20 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 599,3240 [M+H]+.
Ejemplo 21
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4'-morfolinil-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 21
La síntesis del compuesto 21 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 571,3275 [M+H]+.
Ejemplo 22
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilcidopentanocarboxamido)-4-metil-4'-(2-morfolinil-2-oxoetil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 22
La síntesis del compuesto 22 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 613,3375 [M+H]+.
Ejemplo 23
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4'-((4-etilpiperazín-1-il)metil)-4-metil-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 23
La síntesis del compuesto 23 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 612,3901 [M+H]+.
Ejemplo 24
terc-butil-4-((3'-(((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)carbamoíl)-5'-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4'-metil-[1,1'-difenil]-4-il)metil)piperazín-1-carboxilato 24
La síntesis del compuesto 24 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 684,4105 [M+H]+.
Ejemplo 25
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4'-((4-piperazín-1-il)metil)-4-metil-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 25
La síntesis del compuesto 25 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 584,3601 [M+H]+.
Ejemplo 26
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridm-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4-(prop-2-ilsulfonamida)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 26
La síntesis del compuesto 26 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 607,2960 [M+H]+.
Ejemplo 27
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4'-(4-etilpiperazín-1-il)-4-metil-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 27
La síntesis del compuesto 27 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 598,3750 [M+H]+.
Ejemplo 28
4'-(Ciclopropanosulfonamida)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 28
La síntesis del compuesto 28 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 605,2801 [M+H]+.
Ejemplo 29
terc-Butil-4-(5-(3-(((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)carbamoíl)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metilfenil)piridín-2-il)piperazín-1-carboxilato 29
La síntesis del compuesto 29 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 671,3911 [M+H]+.
Ejemplo 30
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4'-(3-morfolinopropoxi)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 30
La síntesis del compuesto 30 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 629,3720 [M+H]+.
Ejemplo 31
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4'-(piperazín-1-il)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 31
La síntesis del compuesto 31 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 570,3438 [M+H]+.
Ejemplo 32
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopentanocarboxamido)-2-metil-5-(6-(piperazín-1-il)piridín-3-il)-benzamida 32
La síntesis del compuesto 32 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 571,3405 [M+H]+.
Ejemplo 35
(S)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4'-((2-hidroximetil)piperazín-1-il)metil)-4-metil-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 35
La síntesis del compuesto 35 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 614,3702 [M+H]+.
Ejemplo 36
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopentanocarboxamido)-2-metil-5-(6-(4-metilpiperazín-1-il)piridín-3-il)benzamida 36
La síntesis del compuesto 36 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 585,3541 [M+H]+.
Ejemplo 37
5-(6-(4-Aminopiperidín-1-il)piridín-3-il)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopentanocarboxamido)-2-metilbenzamida 37
La síntesis del compuesto 37 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 585,3540 [M+H]+.
Ejemplo 38
5-(2-(4-(Ciclopropilmetil)piperazín-1-il)piridín-4-il)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopentanocarboxamido)-2-metilbenzamida 38
La síntesis del compuesto 38 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 625,3859 [M+H]+.
Ejemplo 39
5-(2-(4-(Cidopropilmetil)piperazín-1-il)piridín-4-il)-3-(N-etilcidopentanocarboxamido)-2-metil-N-((6-metil-2-oxo-4-propiM,2-dihidropiridín-3-il)metil)benzamida 39
La síntesis del compuesto 39 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 653,4165 [M+H]+.
Ejemplo 40
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4'-(2-morfolinoetoxil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 40
La síntesis del compuesto 40 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 615,3550 [M+H]+.
Ejemplo 41
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4'-fenoxi-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 41
La síntesis del compuesto 41 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 578,3008 [M+H]+.
Ejemplo 42
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-3'-fluoro-4-metil-4'-(3-morfolinopropoxi)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 42
La síntesis del compuesto 42 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 647,3601 [M+H]+.
Ejemplo 44
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridm-3-il)metil)-5-(N-etilcidopentanocarboxamido)-2-fluoro-4-metil-4-(3-morfolinopropoxi)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 44
La síntesis del compuesto 44 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 647,3602 [M+H]+.
Ejemplo 45
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-2',4-metil-4'-(3-morfolinopropoxi)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 45
La síntesis del compuesto 45 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 643,3855 [M+H]+.
Ejemplo 46
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-3',4-metil-4'-(3-morfolinopropoxi)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 46
La síntesis del compuesto 46 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 643,3854 [M+H]+.
Ejemplo 47
3'-Ciano-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4'-(2-morfolinoetoxil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 47
La síntesis del compuesto 47 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 640,3503 [M+H]+.
Ejemplo 48
2'-Cloro-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridm-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4-(2-morfolinoetoxil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 48
La síntesis del compuesto 48 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 649,3172 [M+H]+.
Ejemplo 49
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-3'-metoxi-4-metil-4'-(2-morfolinoetoxil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 49
La síntesis del compuesto 49 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 645,3661 [M+H]+.
Ejemplo 50
3-(N-(ciclopropilmetil)ciclopentanocarboxamido)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(6-(4-(dimetilamino)piperidín-1-il)piridín-3-il)-2-metilbenzamida 50
La síntesis del compuesto 50 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 639,4018 [M+H]+.
Ejemplo 51
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-2'-fluoro-4-metil-4'-(2-morfolinoetoxil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 51
La síntesis del compuesto 51 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 633,3432 [M+H]+.
Ejemplo 52
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-3'-fluoro-4-metil-4'-(2-morfolinoetoxil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 52
La síntesis del compuesto 52 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 633,3435 [M+H]+.
Ejemplo 53
N-(5-(((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)carbamoíl-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-N-etiltetrahidro-2H-pirán-4-carboxamida 53
La síntesis del compuesto 53 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 601,3388 [M+H]+.
Ejemplo 54
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etil-3,3-dimetilbutiramido)-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 54
La síntesis del compuesto 54 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 587,3601 [M+H]+.
Ejemplo 55
N-(5-(((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)carbamoíl-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-N-etilfurán-4-carboxamida 55
La síntesis del compuesto 55 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 583,2909 [M+H]+.
Ejemplo 56
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclohexilcarboxamido)-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 56
La síntesis del compuesto 56 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 599,3599 [M+H]+.
Ejemplo 57
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etil-4-metilbenzamido)-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 57
La síntesis del compuesto 57 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 607,3271 [M+H]+.
Ejemplo 58
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 58
La síntesis del compuesto 58 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 587,3597 [M+H]+.
Ejemplo 59
5-(N,2-dietilbutiramido)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 59
La síntesis del compuesto 59 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 587,3600 [M+H]+.
Ejemplo 60
(1R,4R)-N-(5-(((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)carbamoíl-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-3-il)-N-etilbiciclo[2.2.1] hept-5-en-2-carboxamida 60
La síntesis del compuesto 60 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 609,3429 [M+H]+.
Ejemplo 61
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclobutanocarboxamido)-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 61
La síntesis del compuesto 61 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 571,3295 [M+H]+.
Ejemplo 62
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilisobutiramido)-4-metil-4'-(morfolinometil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 62
La síntesis del compuesto 62 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 559,3291 [M+H]+.
Ejemplo 63
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopentanocarboxamido)-2',4-dimetil-4'-(2-morfolinoetoxil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 63
La síntesis del compuesto 63 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 629,3700 [M+H]+.
Ejemplo 64
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2',4-dimetil-4'-(3-morfolinopropoxi)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 64
La síntesis del compuesto 64 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 615,3441 [M+H]+.
Ejemplo 65
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopropanocarboxamido)-3'-fluoro-4-metil-4'-(3-morfolinopropoxi)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 65
La síntesis del compuesto 65 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 619,3301 [M+H]+
Ejemplo 66
3-(Ciclopropanocarboxamido)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridm-3-il)metil)-5-(6-(4-(dimetilamino)piperidm-1-il)piridín-3-il)-2-metilbenzamida 66
La síntesis del compuesto 66 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 557,3236 [M+H]+.
Ejemplo 67
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(6-(2-(dimetilamino)etilamino)piridín-3-il)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metilbenzamida 67
La síntesis del compuesto 67 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 545,3245 [M+H]+.
Ejemplo 68
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metil-5-(6-(4-(pirrol-1-il)piperidín-1-il)piridín-3-il)benzamida 68
La síntesis del compuesto 68 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 611,3712 [M+H]+.
Ejemplo 69
5-(6-(4-(Ciclopropilmetil)piperazín-1-il)-2-metilpiridín-3-il)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metilbenzamida 69
La síntesis del compuesto 69 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 611,3709 [M+H]+.
Ejemplo 70
5-(6-(4-(Ciclopropilmetil)piperazín-1-il)-5-metilpiridín-3-il)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-eti¡ciclopropanocarboxamido)-2-metilbenzamida 70
La síntesis del compuesto 70 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 611,3711 [M+H]+.
Ejemplo 71
5-(6-(4-(Ciclopropilmetil)piperazín-1-il)-4-metilpiridín-3-il)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metilbenzamida 71
La síntesis del compuesto 71 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 611,3710 [M+H]+.
Ejemplo 72
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopropanocarboxamido)-3',4-dimetil-4'-(3-morfolinopropoxi)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 72
La síntesis del compuesto 72 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 615,3440 [M+H]+.
Ejemplo 73
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridm-3-il)metil)-5-(N-etilcidopropanocarboxamido)-2-doro-4-metil-4'-(2-morfolinoetoxil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 73
La síntesis del compuesto 73 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 621,2806 [M+H]+.
Ejemplo 74
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridm-3-il)metil)-5-(N-etilcidopropanocarboxamido)-3-fluoro-4-metil-4-(2-morfolinoetoxil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 74
La síntesis del compuesto 74 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 605,3050 [M+H]+.
Ejemplo 75
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-5-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2',4-dimetil-4'-(2-morfolinoetoxil)-[1,1'-difenil]-3-carboxamida 75
La síntesis del compuesto 75 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 601,3333 [M+H]+.
Ejemplo 76
5-(6-(4-(Ciclopropilpiperazín-1-il)piridín-3-il)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metilbenzamida 76
La síntesis del compuesto 76 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 583,3323 [M+H]+.
Ejemplo 77
N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metil-5-(6-(4-metilhomopiperazín-1-il)piridín-3-il)benzamida 77
La síntesis del compuesto 77 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 571,3347 [M+H]+.
Ejemplo 78
5-(6-(4-Acetilpiperazín-1-il)piridín-3-il)-N-((4,6-dimetil-2-oxo-1,2-dihidropiridín-3-il)metil)-3-(N-etilciclopropanocarboxamido)-2-metilbenzamida 78
La síntesis del compuesto 78 se llevó a cabo mediante la utilización de procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 1.
Datos de espectrometría de masas: CL-EM (ESI, m/z): 585,3123 [M+H]+.
Ejemplo 81
Sistema de cribado de moléculas pequeñas de EZH2
EZH2 suprime la expresión de la cadherina E cadena abajo, y al suprimirse EZH2, se incrementa la expresión de la cadherina E. Basándose en dicho principio, se contribuyó un vector informador de expresión génica utilizando luciferasa.
Método de construcción de gen informador
Se extrajo el ADN genómico utilizando el kit DNeasy Blood & Tissue (adquirido de Qiagen, EE. UU.) como el kit de extracción de células 293T (adquirido de la ATCC, EE. UU.), el número celular del cual es de aproximadamente 106, y se utilizó el ADN genómico extraído como molde para amplificar la secuencia de promotor de la cadherina E utilizando cebadores que presentaban las secuencias mostradas posteriormente. Los fragmentos amplificados tras PCR y el vector PGL4.1 (adquirido de TAKARA, Japón) se sometieron a digestión enzimática conSacIyBglII(adquiridos de TAKARA, Japón), respectivamente, y después se purificaron con el kit de limpieza de PCR (kit Axygen PCR cleanup). Posteriormente, los productos de PCR purificados y digeridos enzimáticamente se ligaron con el vector PGL4.1 purificado y digerido enzimáticamente utilizando la solución de ligasa I (kit de ligación de ADN ver. 2.1, adquirido de TAKARA, Japón) y se sometieron a transformación. A continuación, se extrajeron mediante cribado clones individuales y se sometieron a secuenciación y el plásmido positivo obtenido que contenía los fragmentos de promotor de cadherina E se denominó cadherina E RE-PGL4.1.
Secuencias de cebador para la amplificación de promotores de la cadherina E:
GGCGAGCTCCTGATCATTATTCCCATTAGGAGGGTG
GGCAGATCTGGCTGGCCGGGGACGCCGAGCGAG
Por otra parte, se ha construido un vector fluorescente deRenillautilizando PCDNA4.1 (adquirido de Thermofisher, EE. UU.) como molde para amplificar el fragmento de promotor del CMV. Tras la digestión enzimática de las secuencias amplificadas del CMV y el vector pGL4.70 (adquiridos de Promega, EE. UU.) conKpnlyXhol(adquiridos de Promega, EE. UU.), se llevó a cabo la purificación con el kit de limpieza de PCR (kit Axygen PCR cleanup). A continuación, el producto de PCR digerido enzimáticamente se ligó en el vector PGL4.70 digerido enzimáticamente, utilizando la solución de ligasa I (kit de ligación de ADN ver. 2.1, adquirido de TAKARA, Japón) y lo resultante se sometió a transformación. Seguidamente, se cribaron clones individuales y se sometieron a secuenciación, y el plásmido obtenido que contenía la secuencia de CMV se nombre plásmido de luciferasa de Renilla-pGL4.70. Dicho plásmido utiliza el promotor del CMV para conseguir una expresión elevada de la luciferasa deRenilla,lo que sirvió de fluorescencia de control para el sistema de cribado primario.
Las secuencias de los cebadores utilizados para amplificar los promotores del CMV se muestran a continuación:
GGCGGTACCGTT GACATT GATTATT GACTAGTTATTAATA
GGCCTCGAGGAGCT CT GCTTATATAGACCT CCCA
Los inhibidores de EZH2 son capaces de inhibir la actividad de EZH2, conduciendo a niveles incrementados de transcripción y traducción de la cadherina E, lo que se refleja como un valor incrementado de la quimioluminiscencia en este sistema. En este experimento, se sembraron en placa células 293T (adquiridas de la ATCC, EE. UU.), en una placa vacía de 96 pocillos (adquirida de CORNING), a temperatura ambiente, con aproximadamente 1,5x104 células en cada pocillo. Doce horas después de la siembra, se mezclaron 50 ng de cadherina E purificada RE-PGL4.0 y 1 ng de plásmido purificado de luciferasa de Renilla-pGL4.70, así como 0,15 ^l de agente de transfección TransEL (adquirido de Transgen, China) y se dejaron en reposo durante 20 minutos de manera que el plásmido se transfectase transitoriamente en las células 293T. Tras 6 horas, las células se trataron durante 24 horas mediante la adición de compuestos de la invención para ensayo, así como GSK126 (adquirido de Shanghai Haoyuan Chemexpress Co., Ltd.) y se detectaron con el sistema de ensayo de luciferasa Dual-Glo® (adquirido de Promega, EE. UU.). En primer lugar, a las células se añadieron 20 ^l de reactivo de ensayo de luciferasa Dual-Glo®; después, se incubaron bajo temperatura ambiente durante 10 minutos y se leyeron en el lector de microplacas Spectramax i3 (Molecular Devices, EE. UU.) con el fin de obtener los datos del cribado primario, que se muestran en la Tabla 1. Los compuestos que mostraban efectos comparables o más fuertes que GSK126 y los compuestos con estructuras similares se sometieron a un cribado adicional.
Tabla 1
(continuación)
Ejemplo 82
Sistema de ensayo de actividad enzimática de EZH2
Se llevó a cabo un ensayo de actividad enzimática utilizando el kit de ensayo EZH2(Y641F)TR-fRET de Cisbio Company en compuestos que se había mostrado que eran activos en el cribado primario, en el que se utilizaron como controles GSK126 (adquirido de Shanghai Haoyuan Chemexpress Co., Ltd.) y EPZ6438 (CAS n.° 1403254-99-8, adquirido de Haoyuan Chemexpress Co., Ltd.).
Se mezclaron 2 j l de complejo de proteína PRC2 que contenía 14 ng de proteína (que comprendía EZH2(Y641F), proteína EED, proteína SUZ12, proteína RbAp48 y proteína AEBP2, adquiridos de BpS Bioscience, EE. UU., n.° de catálogo 51017) y 4 j l de 10 mM de compuestos de la invención diluidos en gradiente de 3 veces, respectivamente, y se incubaron durante 5 minutos en una placa poco profunda de 384 pocillos, a temperatura ambiente. A continuación, se mezclaron los sustratos de reacción, 2 j l de histona 3K27ME1 2,5 jM (adquirida de AnaSpec, EE. UU., n.° de catálogo 65366) y 2 j l de adenosilmetionina (SAM) 75 jM (adquirida de Sigma, Ee . UU., n.° de catálogo A7007), y se incubaron a temperatura ambiente durante 4 horas. A continuación, se añadieron 5 j l del anticuerpo de ensayo, H3K27me3-Eu(K)Ab (adquirido de Cisbio Bioassays, EE. UU. n.° 61KC3KAE) y 5 j l de estreptavidina-XL665 (adquirida de Cisbio Bioassays, EE. UU. n.° 610SAXLA) y se incubaron durante 1 hora a temperatura ambiente. Lo resultante se leyó en un Spectramax i3 (Molecular Devices, EE. UU.) que se configuró en modo de lectura TR-FRET, obteniendo los datos de absorción a las longitudes de onda de 665 nm y 620 nm. Se calculó la proporción entre los datos a la longitud de onda de 665 nm y los datos a la longitud de onda de 620 nm y a continuación se analizaron los datos utilizando Graphpad para obtener una curva de inhibición ajustada de moléculas pequeñas, rindiendo los datos de la Tabla 2.
Por otra parte, los inventores llevaron a cabo además una transferencia Western con células Pfeiffer (adquiridas de ATCC, EE. UU.) para la verificación. Las etapas específicas comprenden el tratamiento de cepas celulares Pfeiffer que albergan el gen EZH2 con diferentes concentraciones (0 jM , 0,01 jM , 0,1 jM , 0,3 jM , 1,11 jM , 3,33 jM y 10 jM en DMSO) de los compuestos de la presente invención e inhibidores de EZH2 (GSK126 y EPZ6438, a modo de controles) durante 72 horas, respectivamente, y después se recogieron las muestras. Se evaluó el efecto de los compuestos sobre la metilación H3K27m3 en las células.
Se mostró en los experimentos que los compuestos 64 y 65 mostraban efectos superiores a los de los compuestos de control, EPZ6438 y GSK126, tanto en la verificación mediante transferencia Western en las células como en el kit de actividad enzimática TR-FRET. Los compuestos 5, 24, 25, 63, 64, 65, 69, 71 y 74 mostraron una actividad superior a la de los compuestos de control GSK216 y EPZ6438 en el ensayo con el kit TR-FRET.
Tabla 2

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Un compuesto de fórmula (I), o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo:
    en la que: Y se selecciona de un grupo que consiste en fenilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R4 independientes, y piridilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R4 independientes; R1 es alquilo; R2 se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno, alquilo y cicloalquilalquilo, R3 se selecciona de un grupo que consiste en alquilo, cicloalquilo, heterocicloalquilo, heteroarilo, alquilarilo y biciclo[2.2.1]hept-2-enilo: R4 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, halo, amino, ciano, alquilo, alcoxi, alcanoílo, alquilamino sustituido opcionalmente con un R5, alquilsulfonamida sustituida opcionalmente con un R5, cicloalquilsulfonamida sustituida opcionalmente con un R5, heterocicloalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilcarbonilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilalcoxi sustituidos opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, heterocicloalquilcarbonilalquilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, y ariloxi sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes; y R5 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en amino, alquilo, alcanoílo, alquilamino, hidroxialquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, heterocicloalquilo y grupo protector de amino seleccionado de un grupo que consiste en pivaloílo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, 9-fluorenilmetoxicarbonilo, bencilo, p-metoxibencilo, aliloxicarbonilo y trifluoroacetilo. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según la reivindicación 1: en el que R4 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en flúor, cloro, amino, ciano, metilo, metoxi, acetilo, 2-(dimetilamino)etil)amino, 2-(dimetilamino)etil)(metil)amino, isopropilsulfonamida, ciclopropilsulfonamida, piperidilo, piperazinilo, morfolinilo, homopiperazinilo, morfolín-4-carbonilo, morfolinometilo, piperidilmetilo, piperazinilmetilo, morfolinoetoxilo, morfolinopropoxi, morfolín-4-carbonilmetilo y fenoxi, en el que piperidilo, piperazinilo, morfolinilo, homopiperazinilo, morfolín-4-carbonilo, morfolinometilo, piperidilmetilo, piperazinilmetilo, morfolinoetoxilo, morfolinopropoxi, morfolín-4-carbonilmetilo y fenoxi se sustituyen opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes; y en el que R5 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en amino, metilo, etilo, isopropilo, acetilo, dimetilamino, hidroximetilo, ciclopropilo, ciclopropilmetilo, pirrolilo y t-butiloxicarbonilo. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 1, en el que R1 se selecciona de un grupo que consiste en metilo, etilo y propilo; R2 se selecciona de un grupo que consiste en metilo, etilo, propilo y ciclopropilometilo; R3 se selecciona de un grupo que consiste en isopropilo, neopentilo, terc-pentilo, pent-3-ilo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, tetrahidropiranilo, furilo, metilofenilo y biciclo[2.2.1]hept-2-enilo. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según la reivindicación 1, en el que: R4 se selecciona de un grupo que consiste en flúor, metilo, 4-(ciclopropilmetil)piperazín-1-ilo, morfolinoetoxilo, morfolinopropoxi, morfolinometilo o piperazinilmetilo con su átomo de N sustituido opcionalmente con un grupo protector de amino seleccionado de un grupo que consiste en pivaloílo, tercbutoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, 9-fluorenilmetoxicarbonilo, bencilo, p-metoxibencilo, aliloxicarbonilo y trifluoroacetilo; R1 es metilo; R2 es etilo; R3 es ciclopropilo o ciclopentilo. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el compuesto presenta la fórmula estructural (II):
    en la que X se selecciona de un grupo que consiste en CH y N, y R1, R2, R3 y R4 son tal como se define en las reivindicaciones 1 a 4. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según la reivindicación 5, en el que: X es CH; R1 es metilo; R2 es etilo; R3 se selecciona de un grupo que consiste en isopropilo, neopentilo, terc-pentilo, pent-3-ilo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, tetrahidropirán-4-ilo, furán-2-ilo, p-metilfenilo y biciclo[2.2.1]hept-2-enilo; cada R4 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, flúor, metilo, isopropilsulfonamida sustituida opcionalmente con un R5, ciclopropilsulfonamida sustituida opcionalmente con un R5, piperidilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, piperazinilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, morfolinilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, morfolín-4-carbonilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, morfolinometilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, piperidilmetilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, piperazinilmetilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, morfolinoetoxilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, morfolinopropoxi sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes, morfolín-4-carbonilmetilo sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes y fenoxi sustituido opcionalmente con 1 a 3 R5 independientes; R5 se selecciona independientemente de un grupo que consiste en etilo, ciclopropilmetilo, dimetilamino, hidroximetilo y t-butiloxicarbonilo. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según la reivindicación 1, que se selecciona de un grupo que consiste en:
    8. Una composición farmacéutica, que comprende el compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, y un portador o excipiente farmacéuticamente aceptable, así como opcionalmente otros agentes terapéuticos. 9. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, para la utilización en la inhibición de la actividad de EZH2. 10. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según la reivindicación 9, en el que EZH2 es EZH2 de tipo natural y/o EZH2 mutante Y641F. 11. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, para la utilización en el tratamiento de un cáncer o afección precancerosa asociada a la actividad de EZH2. 12. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según la reivindicación 11, en el que el cáncer se selecciona de un grupo que consiste en linfoma, leucemia y melanoma. 13. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según la reivindicación 12, en el que el linfoma se selecciona de un grupo que consiste en linfoma no de Hodgkin, linfoma no folicular y linfoma difuso de linfocitos B grandes. 14. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según la reivindicación 12, en el que la leucemia es una leucemia mielógena crónica. 15. El compuesto o una sal, solvato, éster o ácido farmacéuticamente aceptable del mismo, según la reivindicación 11, en el que la afección precancerosa es un síndrome mielodisplásico.
ES18741236T 2017-01-17 2018-01-17 Inhibidor de EZH2 y uso del mismo Active ES2963590T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CN201710045099.0A CN108314677B (zh) 2017-01-17 2017-01-17 一种ezh2抑制剂及其用途
PCT/CN2018/073002 WO2018133795A1 (zh) 2017-01-17 2018-01-17 一种ezh2抑制剂及其用途

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2963590T3 true ES2963590T3 (es) 2024-04-01

Family

ID=62892481

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18741236T Active ES2963590T3 (es) 2017-01-17 2018-01-17 Inhibidor de EZH2 y uso del mismo

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10647700B2 (es)
EP (1) EP3572400B1 (es)
JP (2) JP7320263B2 (es)
CN (1) CN108314677B (es)
ES (1) ES2963590T3 (es)
WO (1) WO2018133795A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108314677B (zh) * 2017-01-17 2020-06-30 安徽中科拓苒药物科学研究有限公司 一种ezh2抑制剂及其用途
CA3100977A1 (en) 2018-05-21 2019-11-28 Constellation Pharmaceuticals, Inc. Modulators of methyl modifying enzymes, compositions and uses thereof
US20210308141A1 (en) * 2018-07-27 2021-10-07 Suzhou Sinovent Pharmaceuticals Co., Ltd. Polysubstituted benzene compound and preparation method and use thereof
CN110828564B (zh) * 2018-08-13 2022-04-08 香港科技大学 具有半导体性栅极的场效应晶体管
JP7396369B2 (ja) * 2019-03-25 2023-12-12 上海華匯拓医薬科技有限公司 アミド系化合物の調製方法及びその医学分野での使用
KR20220041130A (ko) * 2019-07-24 2022-03-31 콘스텔레이션 파마슈티칼스, 인크. 암 치료를 위한 병용 요법에서의 ezh2 억제
CN112920176B (zh) * 2020-05-25 2022-11-04 四川大学华西医院 可诱导prc2蛋白复合物核心亚基降解的双功能化合物和药物组合物及应用
US20230382898A1 (en) * 2020-10-13 2023-11-30 Evopoint Biosciences Co., Ltd. Crystal form of multi-substituted benzene ring compound maleate, and preparation method therefor and use thereof
CN113248481B (zh) * 2021-04-19 2023-03-24 中山大学 Ezh2共价不可逆抑制剂、制备方法及其用途
CN113440511B (zh) * 2021-07-07 2023-04-07 天津医科大学总医院 Hotair-prc2阻断剂及其复合制剂在制备治疗子宫内膜癌药物中的用途
CN115364231B (zh) * 2021-10-15 2023-11-17 北京大学第三医院(北京大学第三临床医学院) 一种增强ezh2抑制剂抗肿瘤作用的药物组合物及其用途

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5763263A (en) 1995-11-27 1998-06-09 Dehlinger; Peter J. Method and apparatus for producing position addressable combinatorial libraries
EP1765994B1 (en) 2004-06-01 2009-11-18 The University of North Carolina at Chapel Hill Reconstituted histone methyltransferase complex and methods of identifying modulators thereof
TW201733984A (zh) 2011-04-13 2017-10-01 雅酶股份有限公司 經取代之苯化合物
JO3438B1 (ar) * 2011-04-13 2019-10-20 Epizyme Inc مركبات بنزين مستبدلة بأريل أو أريل غير متجانس
JP5571113B2 (ja) 2012-03-16 2014-08-13 株式会社東芝 液体処理システム、制御方法及び制御プログラム
CA2870010C (en) 2012-04-13 2023-02-21 Epizyme, Inc. Combination therapy for treating cancer
CN105142642B (zh) 2012-10-15 2019-10-18 Epizyme股份有限公司 癌症治疗方法
JP2019508406A (ja) 2016-02-08 2019-03-28 エピザイム,インコーポレイティド 癌を処置する方法
JP2019514884A (ja) 2016-04-22 2019-06-06 ダナ−ファーバー キャンサー インスティテュート, インコーポレイテッド Ezh2インヒビターおよびそれらの使用
CN108314677B (zh) * 2017-01-17 2020-06-30 安徽中科拓苒药物科学研究有限公司 一种ezh2抑制剂及其用途

Also Published As

Publication number Publication date
CN108314677A (zh) 2018-07-24
US10647700B2 (en) 2020-05-12
EP3572400A1 (en) 2019-11-27
JP7320263B2 (ja) 2023-08-03
JP2021185208A (ja) 2021-12-09
EP3572400C0 (en) 2023-10-04
US20190367482A1 (en) 2019-12-05
EP3572400A4 (en) 2020-12-02
WO2018133795A1 (zh) 2018-07-26
EP3572400B1 (en) 2023-10-04
CN108314677B (zh) 2020-06-30
JP2020514406A (ja) 2020-05-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2963590T3 (es) Inhibidor de EZH2 y uso del mismo
JP6970802B2 (ja) 二官能性分子によって標的化タンパク質分解を誘導する方法
ES2750199T3 (es) Métodos para tratar el cáncer
US9809581B2 (en) Inhibitors of CXCR2
ES2926545T3 (es) Aminopirazoles como inhibidores selectivos de la quinasa Janus
ES2423851T3 (es) Compuesto de aciltiourea o sal del mismo y uso del mismo
EP2949647B1 (en) Deuterated phenyl amino pyrimidine compound and pharmaceutical composition containing same
ES2893099T3 (es) Acidos hidroxámicos bicíclicos útiles como inhibidores de la actividad de histona desacetilasa de mamíferos
US20230119547A1 (en) Di-substituted pyrazole compounds for the treatment of diseases
JP2018528199A (ja) Parp阻害剤の製造方法、結晶型、及びその使用
TW201625620A (zh) 作為蛋白去乙醯酶抑制劑及雙蛋白去乙醯酶蛋白激酶抑制劑之雜環氧肟酸及其使用方法
CA3073977A1 (en) Inhibitors of wdr5 protein-protein binding
TW202019880A (zh) 作為神經激肽-1受體拮抗劑的化合物及其用途
WO2019012172A1 (es) Nuevos derivados heteroaryl amida como inhibidores selectivos de histona deacetilasa 1 y 2 (hdac1/2)
EP3950674A1 (en) Pyrrole amide compound and use thereof
AU2010319398B2 (en) Diazeniumdiolated compounds, pharmaceutical compositions, and method of treating cancer
WO2023130012A1 (en) Compounds for mutant kras protein degradation and uses thereof
EP3426638B1 (en) Inhibitors of indoleamine 2,3-dioxygenase
WO2019089729A1 (en) Kinase inhibitors for the treatment of central and peripheral nervous system disorders
JP6257835B2 (ja) 新規なトリアゾロピリミジノン又はトリアゾロピリジノン誘導体、及びこれらの用途
CN113166148B (zh) 作为cdk-hdac双通路抑制剂的杂环化合物
JP2023551197A (ja) ジヒドロイソキノリノン及びイソインドリノン誘導体並びにそれらの使用
JP2018536692A (ja) 新規なジヒドロピラノピリミジノン誘導体およびその用途{Novel dihydropyranopyrimidinone derivatives、and use thereof}
US20210261539A1 (en) Compound having bet inhibitory activity and preparation method and use therefor
EP3878841B1 (en) Indazole kinase inhibitor and use thereof