ES2959183T3 - Derivados de manosa y su uso en el tratamiento de infecciones bacterianas - Google Patents

Derivados de manosa y su uso en el tratamiento de infecciones bacterianas Download PDF

Info

Publication number
ES2959183T3
ES2959183T3 ES14804252T ES14804252T ES2959183T3 ES 2959183 T3 ES2959183 T3 ES 2959183T3 ES 14804252 T ES14804252 T ES 14804252T ES 14804252 T ES14804252 T ES 14804252T ES 2959183 T3 ES2959183 T3 ES 2959183T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
heterocycle
aryl
optionally substituted
cycloalkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14804252T
Other languages
English (en)
Inventor
James W Janetka
Zhenfu Han
Scott Hultgren
Jerry Pinkner
Corinne Cusumano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Washington University in St Louis WUSTL
Original Assignee
Washington University in St Louis WUSTL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Washington University in St Louis WUSTL filed Critical Washington University in St Louis WUSTL
Application granted granted Critical
Publication of ES2959183T3 publication Critical patent/ES2959183T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H15/00Compounds containing hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H15/20Carbocyclic rings
    • C07H15/203Monocyclic carbocyclic rings other than cyclohexane rings; Bicyclic carbocyclic ring systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7028Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages
    • A61K31/7034Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages attached to a carbocyclic compound, e.g. phloridzin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/7056Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing five-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/706Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7052Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
    • A61K31/706Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom
    • A61K31/7064Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides containing six-membered rings with nitrogen as a ring hetero atom containing condensed or non-condensed pyrimidines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H15/00Compounds containing hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H15/26Acyclic or carbocyclic radicals, substituted by hetero rings
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

La presente invención abarca compuestos y métodos para tratar y prevenir infecciones bacterianas, específicamente infecciones del tracto urinario y aquellas causadas por bacterias que contienen pili tipo 1 y FimH. La presente invención también abarca compuestos y métodos para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal, específicamente la enfermedad de Crohn. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Derivados de mañosa y su uso en el tratamiento de infecciones bacterianas
Campo de la invención
La presente invención abarca compuestos para inhibir la proteína adhesina FimH y tratar y prevenir infecciones de las vías urinarias y enfermedad inflamatoria del intestino (por ejemplo enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa).
Antecedentes de la invención
La infección de las vías urinarias (UTI) provocada porEscherichia coliuropatógena (UPEC) es una de las enfermedades infecciosas más comunes en mujeres. La morbididad y el impacto económico son enormes, gastándose más de 2,5 mil millones de dólares al año en tratamiento. Además, las infecciones recurrentes son un problema significativo a pesar de una terapia con antibióticos apropiada del caso inicial. Las altas tasas de recidiva y los grandes números de mujeres que terminan en clínicas urológicas debido a sus UTI recurrentes crónicas destaca la necesidad de una mejor comprensión de los mecanismos patógenos implicados en esta enfermedad y el desarrollo de nuevas y mejores terapias.
Las bacterias gram-negativas son los agentes causantes de una amplia variedad de enfermedades infecciosas agudas y crónicas. Muchas de estas infecciones se inician mediante una interacción crítica entre ligandos huésped (con frecuencia restos de polisacáridos) y adhesinas bacterianas (con frecuencia expresadas en la punta distal de fibras de pilus poliméricas ensambladas mediante la ruta de chaperona/acomodador). La adhesina FimH de unión a manosa de pili de tipo 1 es crítica para la colonización e invasión del epitelio de la vejiga. Tras la invasión, las UPEC pueden multiplicarse rápidamente dentro de células paraguas superficiales de la vejiga formando comunidades bacterianas intracelulares (IBC) de tipo biopelícula. Tras la maduración, las bacterias se dispersan a partir de la IBC, se propagan a células vecinas y forman IBC de siguiente generación. Este es el mecanismo mediante el cual los números de UPEC se amplifican rápidamente en las vías urinarias y provocan la enfermedad.
La estructura cristalina de rayos X de FimH unida a manosa mostró que la manosa se une en una cavidad cargada negativamente en FimH. El sitio de unión a manosa está altamente conservado ya que es invariable en 300 genesfimHsecuenciados a partir de cepas de UPEC clínicas. Por tanto, FimH es el nodo crítico de toda la cascada patógena de UPEC.
La recidiva es un grave problema para muchas mujeres. Las mujeres que presentan un episodio inicial de UTI aguda tienen una probabilidad del 25-44% de desarrollar un segundo y una probabilidad del 3% de experimentar tres episodios dentro del plazo de seis meses desde la UTI inicial. La recidiva se produce a pesar de un tratamiento con antibióticos apropiado y el aclaramiento de la infección inicial a partir de la orina. Un gran porcentaje de UTI recurrente está provocado por la misma cepa de bacterias que la infección inicial. Un estudio realizó un seguimiento de 58 mujeres y encontró que el 68% de las recidivas estaban provocadas por la misma cepa de índice inicial de UPEC tal como se determinó mediante análisis de polimorfismos de longitud de fragmento de restricción (RFLP). En un estudio independiente, el 50% de las cepas recurrentes aisladas a partir de estudiantes universitarias parecieron ser genotípicamente idénticas a la cepa bacteriana correspondiente a la UTI inicial. Otro estudio prospectivo a largo plazo demostró que la misma cepa de UPEC puede provocar una UTI recurrente hasta 3 años más tarde. La alta frecuencia de recidivas de la misma cepa soporta la noción de que puede existir un reservorio de UPEC en el individuo afectado. Los inventores han mostrado que puede formarse un reservorio intracelular quiescente (QIR) en el propio tejido de la vejiga después de una infección aguda y persistir incluso después de la terapia con antibióticos y de que los cultivos de orina se vuelvan estériles. Por tanto, la reactivación de bacterias en los QIR también puede ser un factor contribuyente en las UTI recurrentes.
La enfermedad inflamatoria del intestino (IBD) consiste principalmente en dos trastornos, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn (CD), con una prevalencia combinada ~150-200 casos por cada 100.000 en países occidentales. La respuesta inflamatoria anómala observada en IBD requiere la interacción entre factores genéticos del huésped y la microbiota intestinal. Anteriormente se ha mostrado queEscherichia coliadherente e invasiva (AlEC) induce inflamación del intestino en pacientes con enfermedad de Crohn (CD). Se ha mostrado que los manósidos previenen la unión de AlEC al intestino bloqueando la adhesina bacteriana FimH. Dada la función clave de AlEC en la inflamación intestinal crónica de pacientes con CD, estos resultados sugieren un posible tratamiento anti-adhesivo con los inhibidores de FimH desarrollados.
Por tanto, existe una necesidad de tratamientos eficaces que puedan curar infecciones de las vías urinarias y prevenir la formación de reservorio intracelular quiescente que es la fuente de tantas infecciones recurrentes. Además de tratamientos eficaces que puedan curar, prevenir o reducir los síntomas asociados con la enfermedad de Crohn.
El documento WO2012109263 da a conocer determinados compuestos de bis-arilo que están unidos a un resto de azúcar y son útiles en el tratamiento de UTl.
Sumario de la invención
Un aspecto de la presente invención abarca un compuesto según la fórmula (I):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(NR5R6), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R3 se selecciona del grupo que consiste en la fórmula (IA) y la fórmula (IB):
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
G se selecciona independientemente del grupo que consiste en S, NR5 y O;
a es un número entero de desde 1 hasta 4;
R4 se selecciona del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>, o cuando a es mayor de o igual a 2, R4 puede formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos.
Otro aspecto de la presente invención abarca un compuesto según la fórmula (II):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R1 es CH<3>;
R8, R9, R10 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6, NHSO<2>R<7>, y R8y R9 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; y R9 y R10 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos.
Todavía otro aspecto de la presente invención abarca un compuesto según la fórmula (III):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>;
R12 está sustituido en el O o N y se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>R<13>, CH<2>COR<13>, CH<2>CONHR<13>, CH2CONHR13R14, CH2CONH(CH2)2R14, (CH2)2NR13, (CH2)nNR13, CH<2>COOH, CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y (CH2)2N(CH3)2;
R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>.
Todavía aún otro aspecto de la presente invención abarca un compuesto según la fórmula (IV):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente
sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7,
NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>;
R12 se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>R<13>, CH<2>COR<13>, CH<2>CONHR<13>, CH<2>CONHR13R14, CH<2>CONH(CH<2>)<2>R14, (CH<2>)<2>NR13, (CH<2>)nNR13, CH<2>COOH, CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y (CH2)2N(CH3)2;
R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo
e hidrocarbilo sustituido;
R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>.
Todavía aún otro aspecto de la presente invención abarca un compuesto según la fórmula (V):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5,
CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente
sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R15 y R16 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, NHCONH<2>,
COOCH<3>, y CONHCH<3>, CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, alquilo,
ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>,
halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHS R16 pueden formar opcionalmente un anillo cicloalquilo, arilo o heterociclo.
Todavía aún otro aspecto de la presente invención abarca un compuesto según la fórmula (VI):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
L se selecciona independientemente del grupo que consiste en no átomo, N, NH, O y S;
R17, R18, R19 y R20 se seleccionan del grupo que consiste en H y un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido, anillo condensado 5-6 o anillo condensado 6-6 incluyendo, pero sin limitarse a, los siguientes ejemplos, en el que el ejemplo está unido a través de cualquier posición de CH disponible:
La invención también abarca un compuesto para su uso en el tratamiento de una infección de las vías urinarias. El tratamiento comprende administrar un compuesto de la invención a un sujeto que lo necesita.
Además, la invención abarca un compuesto para su uso en la prevención de una infección de las vías urinarias. El tratamiento comprende administrar un compuesto de la invención a un sujeto que lo necesita.
En otro aspecto, la invención abarca un compuesto para su uso en la reducción de la resistencia de una bacteria a un compuesto bactericida. El tratamiento comprende administrar un compuesto de la invención a un sujeto que lo necesita.
En aún otro aspecto, la invención abarca un compuesto para su uso en el tratamiento de enfermedad inflamatoria del intestino. El tratamiento comprende administrar un compuesto de la invención a un sujeto que lo necesita.
La infección de las vías urinarias puede ser una infección de las vías urinarias asociada con catéter. El tratamiento comprende administrar un compuesto de la invención a un sujeto que lo necesita.
Breve descripción de las figuras
El archivo de solicitud contiene al menos un dibujo realizado a color. La oficina proporcionará copias de esta publicación de solicitud de patente con dibujo(s) a color tras su petición y pago de las tasas necesarias.
La figura 1 representa el efecto de compuestos de manósido sobre la prevención de UTI en un modelo de ratón de infección. Se representan las estructuras de los compuestos (A) ZFH-4269, (B) ZFH-5254 (ejemplo de referencia 7) y (c ) ZFH-5240 (ejemplo 18A). (D) Muestra que 50 mg/kg de<2 6 9>, 254 y 240 redujeron los títulos bacterianos en la vejiga con respecto a DMSO y p Bs .
La figura 2 representa los efectos de compuestos de manósido que son análogos de ZFH-5254 sobre la prevención de UTI en un modelo de ratón de infección. Se representan las estructuras de los compuestos (A) ZFH-4269, (B) 1CJ68 (ejemplo de referencia 16) y (C) 1CJ70 (ejemplo de referencia 14). (D) Muestra que 25 mg/kg de compuesto ZFH269 redujo de la manera más eficiente los títulos bacterianos en la vejiga.
La figura 3 representa las estructuras de los compuestos de manósido evaluados para determinar la PK de rata.
La figura 4 representa un gráfico de la farmacocinética de la dosis i.v. de los compuestos de manósido en ratas. FIM-5240 (ejemplo 18A) mostró la mejor PK.
La figura 5 representa un gráfico de la farmacocinética de la dosis oral (v.o.) de los compuestos de manósido en ratas.
La figura<6>representa la farmacocinética de compuestos de manósido en la orina de ratón. Se representan las estructuras de los compuestos (A)<z>F<h>-4269, (B) ZFH-5254 (ejemplo de referencia 7), (C) ZFH-5240 (ejemplo 18A). (D) Muestra la farmacocinética de 269, 254, profármaco y 240.
La figura 7 representa la eficacia de diversos profármacos de manósido en el modelo de ratón de infección UTI aguda. (A) Muestra que 25 mg/kg de ZFH269 y 25 mg/kg de Profármaco ZFH-4269 redujeron significativamente los títulos bacterianos en la vejiga en un modelo de ratón de infección aguda. (B) mostró que todos los compuestos de profármaco redujeron los títulos bacterianos en la vejiga en un modelo de ratón de infección aguda.
La figura<8>representa la estructura de los 3 profármacos: (A) FIM-1231 (ejemplo de referencia 20), (B) FIM-1233 (ejemplo de referencia 21) y (C) FIM-6123 (ejemplo de referencia 22).
La figura 9 representa la estabilidad en plasma y el metabolismo de diversos compuestos de manósido. Se representan las estructuras de los compuestos (A) 4ZFH269, (B) 5ZFH240 (ejemplo 18A), (C) 5ZFH61 y (D) 1CJ87 (ejemplo de referencia 4). Los compuestos 5ZFH61 y 1CJ87 tenían más del doble de semivida (t<1>/<2>) con respecto a 4ZFH269 y 5ZFH240. (E) demuestra el metabolismo de 4ZFH269 en presencia de proteasa en plasma.
La figura 10 representa ilustraciones de pili y lectinas de superficie bacterianas pili. (A) representa la estructura de bacterias gram-positivas y gram-negativas. (B) representa hidratos de carbono expresados por el huésped y la bacteria a los que se une una lectina bacteriana. Un fármaco de hidrato de carbono puede inhibir la unión al hidrato de carbono de huésped. (C) representa la estructura de la glicosilación encontrada en células huésped.
La figura 11 representa ilustraciones e imágenes de adhesión mediada por FimH a la vejiga. (A)E. coliuropatógena (UPEC) infecta el epitelio de la vejiga a través de la adhesina FimH en el pilus de tipo 1 representado en (B). (C) FimH de UPEC se une específicamente a uroplaquina en células paraguas superficiales.
La figura 12 representa ilustraciones y gráficos que muestran la unión a dominio de lectina de FimH y D-manosa. (A) muestra la adhesina FimH en la punta del pilus de tipo 1. La manosa cabe de manera apretada en la cavidad de unión a manosa de FimH con numerosas interacciones con los residuos de aminoácido circundantes. (B) muestra que mutaciones en residuos dentro de la cavidad de unión eliminan la unión a manosa.
La figura 13 representa la historia de manósidos como inhibidores de virulencia de UTI. Desde 1987 hasta la actualidad el enfoque se centró en manósidos multivalentes para aumentar la avidez, se observó una baja potencia de manósidos monoméricos y había una falta de información estructural y de diana. Resulta importante que no se notificó ningún estudio de biodisponibilidad oral oin vivo.
La figura 14 representa un diagrama de cintas de butil-manosa unida a FimH. La forma de la cavidad de unión y la orientación del anillo de manosa son similares a la estructura de D-manosa-FimH. Hay nuevas interacciones hidrófobas entre el grupo butilo y Tyr48, Try137 e Ile52.
La figura 15 representa el ensayo de hemaglutinación (HA) usado para evaluar la capacidad de los compuestos para bloquear la unión mediada por FimH. El título de HAI mide de manera cuantitativa el efecto de los inhibidores sobre el bloqueo de la hemaglutinación (HA) mediada por FimH de glóbulos rojos de cobaya infectados conE. coli.El título de HAI se define como la concentración eficaz de compuesto que inhibe >90% de la hemaglutinación de los glóbulos rojos.
La figura 16 representa la relación estructura-actividad (SAR) inicial de fenil-manósidos. (A) muestra la adición de sustituyentes sobre el anillo de fenilo y cómo afecta al título de HAI. (B) basándose en el título de HA, se prefiere el sustituyente en orto. (C) se observa una tendencia inversa con amidas.
La figura 17 representa imágenes que muestran el fundamento de diseño tras los manósidos de múltiples anillos. Los manósidos de múltiples anillos pueden dirigirse a interacciones de apilamiento nn o hidrófobas con Tyr48 y Try137.
La figura 18 representa un gráfico que muestra que el compuesto 6 potencia el tratamiento con TMP-SMZ. (A) representa la estructura de SMZ y (B) representa la estructura de antibióticos de TMP. (C) representa la estructura de manósido 2ZFH56. (D) se cuantificaron las UFC bacterianas totales 6 horas después de la infección. La colonización de UTI89 se redujo en ratones tratados con 6 (100 mg/kg), TMP-SMZ (54 y 270 μg/ml, respectivamente) y TMP-SMZ 6. Las líneas horizontales indican la media geométrica. *P < 0,05; **P < 0,01; ***P < 0,0001, prueba de la U de Mann-Whitney. (E) se realizó una curva de crecimiento con y sin ZFH-2056 en presencia de diversas concentraciones de TMP-SMZ sobre PBC-1, que es una cepa de UPEC que es clínicamente resistente a TMP-SMZ. El antibiótico con o sin manósido no afectó al crecimiento de PBC-1.
La figura 19 representa compuestos con grupo orto en el anillo A. Los grupos orto en el anillo A aumentan significativamente la potencia.
La figura 20 representa la estructura de FimH en presencia de orto-manósidos. Se representa la estructura de compuestos de manósido (A) FIM-4284 y (B) FIM-4269. (C) la sustitución con metilo en orto se une en la pequeña cavidad a Asn138.
La figura 21 representa que los compuestos 7 a 10 muestran una farmacocinética y potencia aumentadas en el tratamiento de la infección. (A) compuestos 7 a 10 de bifenilo con sustitución en orto optimizados. Los títulos de HAI celulares (CE>90) se muestran entre paréntesis. (B) los compuestos 7 a 10 muestran una farmacocinética mejorada. Los Compuestos 8 y 10 a 50 mg/kg proporcionaron concentraciones en la orina 6 horas después del tratamiento equivalentes al compuesto 6 a 100 mg/kg. Los números en el gráfico muestran que la permeabilidad predicha mediante PAMPA de manósidos se correlaciona con la farmacocinéticain vivo.
La figura 22 representa la eficacia de bifenil-manósidos en la cistitis crónica. (A) representa la estructura de manósido 8. (B) representa la estructura de manósido 10. (C) se trató a ratones con infección crónica con PBS o compuesto 6, 8 o 10 (por vía oral, 50 mg/kg) o TMP-SMZ. Seis horas después del tratamiento,
había una disminución significativa en la carga bacteriana en ratones tratados con manósido con respecto a ratones tratados con PBS. El compuesto 8 optimizado mostró una eficacia aumentada con respecto al 6. (D) se trató a ratones con infección crónica con PBS o compuesto 8 a una o tres dosis
cada 8 horas. Veinticuatro horas tras el tratamiento inicial, ambos grupos tratados con compuesto 8 mostraron una disminución significativa en los recuentos bacterianos con respecto a los animales tratados con PBS. (C y D) las barras horizontales indican la media geométrica. *P < 0,05; **P < 0,01;
***P < 0,0001, prueba de la U de Mann-Whitney.
La figura 23 representa heterociclos de anillo B. Las propiedades físicas de los heterociclos de anillo B
se muestran con el título de HAI.
La figura 24 representa el metabolismo para dar D-manosa tras la administración de dosis v.o. (A) representa los productos de degradación de FIM-2056. (B) el producto de degradación “R” se evaluó
tras la administración de dosis por vía oral.
La figura 25 representa diversos derivados sustituidos en el enlace glicosídico. Se evaluó la sustitución
para mejorar la estabilidad metabólica. (A) 2ZFH56, (B) 4ZFH123, (C) 4ZFH89, (D) 4ZFH131, (E) 4ZFH105, (F) 4ZFH44, (G) 4ZFH55, (H) 5ZFH049, (I) 5ZFH038 y (J) 5ZFH048.
La figura 26 representa la farmacocinética en ratón de compuestos candidatos (A) FIM-4269, (B) FIM-5254 (ejemplo de referencia 7) y (C) FIM-5240 (ejemplo 18A). (D) representa un gráfico de la concentración de manósido en orina de ratón hasta las 8 h.
La figura 27 representa los compuestos candidatos en un modelo de UTI aguad. Se representa la estructura de compuestos de manósido (A) FIM-4269, (B) FIM-5254 (ejemplo de referencia 7) y (C) FIM-5240 (ejemplo 18A). (D) ZFH269 y el profármaco de 269 reducen significativamente los títulos en vejiga
en un modelo de UTI aguda. (E) los títulos en riñón no fueron significativamente diferentes.
La figura 28 representa el esquema de farmacocinética de optimización de candidatos.
La figura 29 representa la estructura de glicoproteínas de mamífero. (A) representa cómo se expresan
las glicoproteínas en la superficie de células de mamífero. (B) representa las estructuras de las diversas glicoproteínas.
La figura 30 representa la estructura y el ensamblaje de pili de tipo 1.
La figura 31 representa un esquema de la síntesis de S y N-glicósidos.
La figura 32 representa un esquema de la síntesis de glicósidos con unión en C.
La figura 33 representa un esquema de la síntesis de heterociclos con unión en N.
La figura 34 representa un esquema de la síntesis de una biblioteca de SAR de biaril-manósido.
La figura 35 representa un esquema de la síntesis de una biblioteca de Suzuki de bifenil-manósido.
La figura 36 representa un esquema y las propiedades físicas de heterociclos. (A, B) muestra dos estructuras con ~2 μM en el ensayo de HA pero que tenían escasa solubilidad. (C) muestra el esquema
de la síntesis de los heterociclos.
Descripción detallada de la invención
Se han desarrollado compuestos que inhiben la función de pili de tipo 1 de bacterias. Los compuestos
pueden ser útiles para el tratamiento de infecciones de las vías urinarias y enfermedad de Crohn.
Significativamente, los compuestos pueden prevenir la colonización y la invasión bacterianas del tejido
de la vejiga para prevenir la infección y el establecimiento de reservorios que pueden servir como fuente
de infecciones recurrentes. En el presente documento también se describen métodos de uso de un compuesto de la invención.
I. COMPUESTOS
Un aspecto de la invención es un compuesto de fórmula (I):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(NR<5>R<6>), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R3 se selecciona del grupo que consiste en la fórmula (IA) y la fórmula (IB):
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
G se selecciona independientemente del grupo que consiste en S, NR5 y O;
a es un número entero de desde 1 hasta 4;
R4 se selecciona del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONR<5>, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>, o cuando a es mayor de o igual a 2, R4 puede formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos.
En una realización, un compuesto de la invención es de fórmula (I), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 4;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R3 se selecciona del grupo que consiste en la fórmula (IA) y la fórmula (IB):
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
G se selecciona independientemente del grupo que consiste en S, NR5 y O;
a es un número entero de desde 1 hasta 3;
R4 se selecciona del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONR<5>, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>, o cuando a es mayor de o igual a 2, R4 puede formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos.
En otra realización, un compuesto de la invención es de fórmula (I), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>, -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R3 se selecciona del grupo que consiste en la fórmula (IA) y la fórmula (IB):
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
G es S;
a es un número entero de desde 1 hasta 4;
R4 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), NHCONH<2>, y heterociclo, o cuando a es mayor de o igual a 2, R4 puede formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos.
En una realización, un compuesto de la invención es el ejemplo 18A o 18B de la tabla 1.
Otro aspecto de la invención es un compuesto de fórmula (II):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R1 es CH<3>;
R8, R9, R10 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6, NHSO<2>R<7>, y R8y R9 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; y R9 y R10 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos.
En una realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (II), en la que: X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R1 es CH<3>;
R8, R9, R10 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), y heterociclo, o R8y R9 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido, y R9 y R10 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 se selecciona del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos.
En otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (II), en la que: X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R1 es CH<3>;
R8, R10 y R11 son hidrógeno;
R9 se selecciona del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6, NHSO<2>R<7>, y R8y R9 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; y R9 y R10 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos.
En todavía otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (II), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R1 es CH<3>;
R8, R9, R10 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>, y R8 y R9 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; y R9 y R10 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos.
En todavía otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (II), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R1 es CH<3>;
R8, R9, R10 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), y heterociclo, o R8y R9 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido, y R9 y R10 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos.
En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (II), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R1 es CH<3>;
R8, R10 y R11 son hidrógeno;
R9 se selecciona del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR6SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SÜ<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>, o R8y R9 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; y R9 y R10 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos.
En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (II), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R1 es CH<3>;
R8, R10 y R11 son hidrógeno;
R9 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo) y heterociclo;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos.
Otro aspecto de la invención es un compuesto de fórmula (III):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>;
R12 está sustituido en el O o N y se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>R<13>, CH<2>COR<13>, CH<2>CONHR<13>, CH2CONHR13R14, CH2CONH(CH2)2R14, (CH2)2NR13, (CH2)nNR13, CH<2>COOH, CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y (CH2)2N(CH3)2;
R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>.
En una realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (III), en la que: X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>;
R12 está sustituido en el O o N y se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>(heterociclo), (CH2)2N(CH3)2, CH<2>COOH, CH<2>CONH(heterociclo), CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y CH<2>CO(heterociclo). En todavía otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (III), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R8 y R11 son hidrógeno;
R12 está sustituido en el O o N y se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>R<13>, CH<2>COR<13>, CH<2>CONHR<13>, CH2CONHR13R14, CH2CONH(CH2)2R14, (CH2)2NR13, (CH2)nNR13, CH<2>COOH, CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y (CH2)2N(CH3)2;
R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>.
En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (III), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>;
R12 está sustituido en el O o N y se selecciona independientemente del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>R<13>, CH<2>COR<13>, CH<2>CONHR<13>, CH2CONHR13R14, CH2CONH(CH2)2R14, (CH2)2NR13, (CH2)nNR13, CH<2>COOH, CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y (CH2)2N(CH3)2;
R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>.
En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (III), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH3;
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R12 está sustituido en el O o N y se selecciona del grupo que consiste en H, CH<2>(heterociclo), (CH2)2N(CH3)2, CH<2>COOH, CH<2>CONH(heterociclo), CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y CH<2>CO(heterociclo). En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (III), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R8 y R11 son hidrógeno;
R12 está sustituido en el O o N y se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>R<13>, CH<2>COR<13>, CH<2>CONHR<13>, CH2CONHR13R14, CH2CONH(CH2)2R14, (CH2)2NR13, (CH2)nNR13, CH<2>COOH, CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y (CH2)2N(CH3)2;
R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>.
En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (III), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R8 y R11 son hidrógeno;
R12 está sustituido en el O o N y se selecciona del grupo que consiste en H, CH<2>(heterociclo), (CH2)2N(CH3)2, CH<2>COOH, CH<2>CONH(heterociclo), CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y CH<2>CO(heterociclo). Otro aspecto de la invención es un compuesto de fórmula (IV):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>;
R12 se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>R<13>, CH<2>COR<13>, CH<2>CONHR<13>, CH<2>CONHR13R14, CH<2>CONH(CH<2>)<2>R14, (CH<2>)<2>NR13, (CH<2>)nNR13, CH<2>COOH, CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y (CH2)2N(CH3)2;
R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>.
En una realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (IV), en la que: X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>;
R12 se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>(heterociclo), (CH2)2N(CH3)2, CH<2>COOH, CH<2>CONH(heterociclo), CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y CH<2>CO(heterociclo).
En todavía otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (IV), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R1 es CH<3>,;
R8 y R11 son hidrógeno;
R12 se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>R<13>, CH<2>COR<13>, CH<2>CONHR<13>, CH<2>CONHR13R14, CH<2>CONH(CH<2>)<2>R14, (CH<2>)<2>NR13, (CH<2>)nNR13, CH<2>COOH, CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y (CH2)2N(CH3)2;
R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>.
En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (IV), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>;
R12 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>R<13>, CH<2>COR<13>, CH<2>CONHR<13>, CH2CONHR13R14, CH2CONH(CH2)2R14, (CH2)2NR13, (CH2)nNR13, CH<2>COOH, CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y (CH2)2N(CH3)2;
R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>.
En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (IV), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R12 se selecciona del grupo que consiste en H, CH<2>(heterociclo), (CH2)2N(CH3)2, CH<2>COOH, CH<2>CONH(heterociclo), CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y CH<2>CO(heterociclo).
En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (IV), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R8 y R11 son hidrógeno;
R12se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH2R13, CH2COR13, CH2CONHR13, CH2CONHR13R14, CH2CONH(CH2)2R14, (CH2)2NR13, (CH2)nNR13, CH2COOH, CH2CONH(CH2)2NH2y (CH2)2N(CH3)2;
R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>.
En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (IV), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>y -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R8 y R11 son hidrógeno;
R12 se selecciona del grupo que consiste en H, CH<2>(heterociclo), (CH2)2N(CH3)2, CH<2>COOH, CH<2>CONH(heterociclo), CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y CH<2>CO(heterociclo).
Aún otro aspecto de la invención es un compuesto de fórmula (V):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R15 y R16 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, NHCONH<2>, COOCH<3>, y CONHCH<3>, CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR6, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>, o R15 y R16 pueden formar opcionalmente un anillo cicloalquilo, arilo o heterociclo.
En otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (V), en la que: X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
Z es O;
Y es CH(OH);
R' es CH<3>;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
R15 y R16 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, NHCONH<2>, COOCH<3>, y CONHCH<3>, y R15 y R16 pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo o heterociclo opcionalmente sustituido.
En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (V), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>, -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R15 y R16 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, NHCONH<2>, COOCH<3>, y CONHCH<3>, CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR6SO<2>R6, COR6, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>, o R15 y R16 pueden formar opcionalmente un anillo cicloalquilo, arilo o heterociclo;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos.
En todavía aún otra realización, un compuesto de la invención está representado por la fórmula (V), en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, -COCH<3>, - PO(OH)<2>, -COCH2N(CH3)2;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
R15 y R16 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, NHCONH<2>, COOCH<3>, y CONHCH<3>, y R15 y R16 pueden formar opcionalmente formar un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo o heterociclo opcionalmente sustituido.
Todavía aún otro aspecto de la invención es un compuesto de fórmula (VI):
en la que:
X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2;
R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido;
n es un número entero de desde 1 hasta 10;
R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos;
R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos;
Z es O;
Y es CH(OH);
R1 es CH<3>;
A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N;
L se selecciona independientemente del grupo que consiste en no átomo, NH, O y S;
R17, R18, R19 y R20 se seleccionan del grupo que consiste en H y un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido incluyendo, pero sin limitarse a, los siguientes ejemplos, en el que el ejemplo está unido a través de cualquier posición de CH disponible:
En determinadas realizaciones, el residuo de azúcar de los compuestos anteriores puede abarcar un estereoisómero de manosa. En otras realizaciones, el residuo de azúcar de los compuestos anteriores puede abarcar cualquier estereoisómero de manosa distinto de glucosa. En una realización a modo de ejemplo, el residuo de azúcar de los compuestos anteriores es alfa-D-manosa.
En los ejemplos se detallan métodos a modo de ejemplo de síntesis de un compuesto de la invención.
Otro aspecto de la presente divulgación es un producto intermedio en la síntesis de un compuesto de fórmula (I) -(IV). Por ejemplo, en un caso, puede ser un producto intermedio de éster en la síntesis de un compuesto de fórmula (I) -(IV). En otro caso, puede ser un éster de boronato de un manósido o un éster de ácido borónico de un manósido. En todavía otro caso, puede ser un compuesto ilustrado en los esquemas I-XII en los siguientes ejemplos.
Un compuesto de la divulgación también puede comprender un agente de obtención de imágenes, tal como un resto fluorescente. En una realización, el agente de obtención de imágenes está unido a la porción de azúcar de un compuesto de la invención, o bien directamente o bien a través de un grupo de unión.
Los compuestos de la invención pueden bloquear la función de FimH de los pili de tipo 1 de bacterias patógenas y prevenir la adherencia e invasión bacteriana y, por tanto, prevenir la amplificación bacteriana en la IBC y la posterior propagación y rondas repetidas de amplificación mediante IBC de nueva generación.
Los expertos en la técnica conocen ensayos funcionales de FimH usados para medir la actividad de los compuestos. Los ejemplos no limitativos de ensayos funcionales incluyen el título de hemaglutinación usando glóbulos rojos de cobaya, afinidad de unión a FimH y la capacidad de los compuestos para prevenir la formación de biopelícula.
En algunas realizaciones, la actividad del compuesto se mide usando el título de hemaglutinación de glóbulos rojos de cobaya. La hemaglutinación de glóbulos rojos de cobaya por UPEC con pili de tipo 1 depende de la capacidad de unión a manosa de FimH y diluciones en serie permiten un análisis cuantitativo. El título de hemaglutinación puede definirse generalmente como la cantidad de compuesto requerida para reducir la hemaglutinación en un 75%. En algunas realizaciones, el título de hemaglutinación del compuesto de la invención puede ser de menos de aproximadamente 5, 4, 3, 2 o 1 μM. En una alternativa preferida de las realizaciones, el título de hemaglutinación del compuesto de la invención puede ser de menos de aproximadamente 1, 0,5, 0,4, 0,3, 0,2 o 0,1 μM. En otra alternativa preferida de las realizaciones, el título de hemaglutinación del compuesto de la invención puede ser de menos de aproximadamente 0,1, 0,05, 0,04, 0,03, 0,02, 0,01 μM. En aún otra alternativa preferida de las realizaciones, el título de hemaglutinación del compuesto de la invención puede ser de menos de aproximadamente 0,01 μM.
En aún otras realizaciones, la actividad del compuesto puede medirse usando la capacidad del compuesto para prevenir o perturbar la formación de biopelícula. En general, pueden realizarse curvas de titulación que miden la capacidad de un compuesto para inhibir la formación de biopelícula para determinar la CI<50>. En algunas realizaciones, la CI<50>del compuesto puede ser de menos de aproximadamente 700, 600, 500, 400, 300, 200 o 100 μM. En otras realizaciones, la CI<50>del compuesto puede ser de menos de aproximadamente 500, 400, 300, 200, 100, 50, 40, 30, 20, 10, 9, 8, 7, 6 o 5 μM. En realizaciones preferidas, la CI<50>del compuesto puede ser de menos de aproximadamente 20 μM. En otras realizaciones preferidas, la CI<50>del compuesto puede ser de menos de aproximadamente 9 μM.
II. COMBINACIONES
Otro aspecto de la presente invención abarca una combinación de un compuesto de la invención (descrito en la sección I anterior) con uno o más compuestos bactericidas. En algunas realizaciones, un compuesto de la invención puede comprender una combinación con 1, 2, 3, 4 o 5 compuestos bactericidas. En una realización, el compuesto bactericida es un antibiótico. En la técnica se conocen antibióticos adecuados y pueden incluir amikacina, gentamicina, kanamicina, neomicina, netilmicina, tobramicina, paromomicina, geldanamicina, herbimicina, carbacefem, loracarbef, ertapenem, doripenem, imipenem/cilastatina, meropenem, cefadroxilo, cefazolina, cefalotina, cefalexina, cefalosporinas, cefaclor, cefamandol, cefoxitina, cefprozilo, cefuroxima, cefixima, cefdinir, cefditoren, cefoperazona, cefotaxima, cefpodoxima, ceftazidima, ceftibuteno, ceftizoxima, ceftriaxona, cefepima, ceftobiprol, teicoplanina, vancomicina, telavancina, clindamicina, lincomicina, azitromicina, claritromicina, diritromicina, eritromicina, roxitromicina, troleandomicina, telitromicina, espectinomicina, aztreonam, furazolidona, nitrofurantoína, amoxicilina, ampicilina, azlocilina, carbenicilina, cloxacilina, dicloxacilina, flucloxacilina, mezlocilina, meticilina, nafcilina, oxacilina, penicilina g, penicilina v, piperacilina, temocilina, ticarcilina, bacitracina, colistina, polimixina b, ciprofloxacina, enoxacina, gatifloxacina, levofloxacina, lomefloxacina, moxifloxacina, ácido nalidíxico, norfloxacina, ofloxacina, trovafloxacina, grepafloxacina, esparfloxacino, temafloxacino, mafenida, sulfonamidocrisoidina, sulfacetamida, sulfadiazina, sulfadiazina de plata, sulfametizol, sulfametoxazol (SMZ), sulfanilimida, sulfasalazina, sulfisoxazol, trimetoprima (TMP), trimetoprima-sulfametoxazol (tal como Bactrim, Septra), demeclociclina, doxiciclina, minociclina, oxitetraciclina, tetraciclina, clofazimina, dapsona, capreomicina, cicloserina, etambutol, etionamida, isoniazida, pirazinamida, rifampicina, rifabutina, rifapentina, estreptomicina, arsfenamina, cloramfenicol, fosfomicina, ácido fusídico, linezolid, metronidazol, mupirocina, platensimicina, quinupristina/dalfopristina, rifaximina, tiamfenicol o tinidazol. En una realización a modo de ejemplo, el antibiótico es TMP, SMZ o una combinación de los mismos.
III. COMPOSICIONES FARMACÉUTICAS
Aún otro aspecto de la invención abarca una composición farmacéutica. Un compuesto de la invención descrito en la sección I anterior puede existir en formas tautoméricas, geométricas o estereoisoméricas. La presente invención contempla todos de tales compuestos, incluyendo isómeros geométricos cis y trans, isómeros geométricos E y Z, enantiómeros R y S, diastereómeros, isómeros d, isómeros I, las mezclas racémicas de los mismos y otras mezclas de los mismos. Las sales farmacéuticamente aceptables de tales formas tautoméricas, geométricas o estereoisoméricas también se incluyen dentro de la invención. Los términos “cis” y “trans”, tal como se usan en el presente documento, designan una forma de isomerismo geométrico en la que dos átomos de carbono conectados mediante un doble enlace tendrán, cada uno, un átomo de hidrógeno en el mismo lado del doble enlace (“cis”) o en lados opuestos del doble enlace (“trans”). Algunos de los compuestos descritos contienen grupos alquenilo y se pretende que incluyan formas geométricas tanto cis como trans o tanto “E” como “Z”. Además, algunos de los compuestos descritos contienen uno o más estereocentros y se pretende que incluyan las formas R, S y mezclas de R y S para cada estereocentro presente.
En una realización adicional, los inhibidores de la presente invención pueden estar en forma de bases libres o sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables de las mismas. El término “sales farmacéuticamente aceptables” son sales habitualmente usadas para formar sales de metales alcalinos y para formar sales de adición de ácidos libres o bases libres. La naturaleza de la sal puede variar, siempre que sea farmacéuticamente aceptable. Las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables adecuadas de compuestos para su uso en los presentes métodos pueden prepararse a partir de un ácido inorgánico o a partir de un ácido orgánico. Los ejemplos de tales ácidos inorgánicos son ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, nítrico, carbónico, sulfúrico y fosfórico. Los ácidos orgánicos apropiados pueden seleccionarse de clases alifática, cicloalifática, aromática, aralifática, heterocíclica, carboxílica y sulfónica de ácidos orgánicos, ejemplos de los cuales son ácido fórmico, acético, propiónico, succínico, glicólico, glucónico, láctico, málico, tartárico, cítrico, ascórbico, glucurónico, maleico, fumárico, pirúvico, aspártico, glutámico, benzoico, antranílico, mesílico, 4-hidroxibenzoico, fenilacético, mandélico, embónico (pamoico), metanosulfónico, etanosulfónico, bencenosulfónico, pantoténico, esteárico, algénico, algénico, hidroxibutírico, salicílico, galactárico y galacturónico. Las sales de adición de base farmacéuticamente aceptables adecuadas de compuestos de uso en los presentes métodos incluyen sales metálicas producidas a partir de aluminio, calcio, litio, magnesio, potasio, sodio y cinc o sales orgánicas producidas a partir de N,N'-dibenciletilendiamina, cloroprocaína, colina, dietanolamina, etilendiamina, meglumina (N-metilglucamina) y procaína. Todas estas sales pueden prepararse mediante medios convencionales a partir del compuesto correspondiente haciendo reaccionar, por ejemplo, el ácido o la base apropiado con cualquiera de los compuestos de la invención.
Pueden formularse preparaciones inyectables, por ejemplo, suspensiones acuosas u oleaginosas inyectables estériles, según la técnica conocida usando agentes dispersantes o humectantes y agentes de suspensión adecuados. La preparación inyectable estéril también puede ser una disolución o suspensión inyectable estéril en un diluyente o disolvente no tóxico parenteralmente aceptable. Entre los vehículos y disolventes aceptables que pueden emplearse se encuentran agua, solución de Ringer y disolución isotónica de cloruro de sodio. Además, convencionalmente se emplean aceites fijos estériles como disolvente o medio de suspensión. Con este fin, puede emplearse cualquier aceite fijo insípido, incluyendo mono o diglicéridos sintéticos. Además, los ácidos grasos tales como ácido oleico son útiles en la preparación de productos inyectables. Pueden usarse dimetilacetamida, tensioactivos incluyendo detergentes iónicos y no iónicos, y polietilenglicoles. También resultan útiles mezclas de disolventes y agentes humectantes tales como los comentados anteriormente.
Las formas de dosificación sólidas para administración oral pueden incluir cápsulas, comprimidos, pastillas, polvos y gránulos. En tales formas de dosificación sólidas, el compuesto se combina habitualmente con uno o más adyuvantes apropiados para la vía de administración indicada. Si se administra por vía oral, el compuesto puede mezclarse con lactosa, sacarosa, polvo de almidón, ésteres de celulosa de ácidos alcanoicos, ésteres alquílicos de celulosa, talco, ácido esteárico, estearato de magnesio, óxido de magnesio, sales de sodio y calcio de ácidos fosfórico y sulfúrico, gelatina, goma arábiga, alginato de sodio, polivinilpirrolidona y/o poli(alcohol vinílico), y después producirse en comprimidos o encapsularse para su administración conveniente. Tales cápsulas o comprimidos pueden contener una formulación de liberación controlada tal como puede proporcionarse en una dispersión de compuesto activo en hidroxipropilmetilcelulosa. En el caso de cápsulas, comprimidos y pastillas, las formas de dosificación también pueden comprender agentes de tamponamiento tales como citrato de sodio, o carbonato o bicarbonato de magnesio o calcio. Adicionalmente pueden prepararse comprimidos y pastillas con recubrimientos entéricos.
Con fines terapéuticos, las formulaciones para administración parenteral pueden estar en forma de disoluciones o suspensiones para inyección estériles isotónicas acuosas o no acuosas. Estas disoluciones y suspensiones pueden prepararse a partir de polvos o gránulos estériles que tienen uno o más de los portadores o diluyentes mencionados para su uso en las formulaciones para administración oral. Los compuestos pueden disolverse en agua, polietilenglicol, propilenglicol, etanol, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de cacahuete, aceite de sésamo, alcohol bencílico, cloruro de sodio y/o diversos tampones. En la técnica farmacéutica se conocen ampliamente otros adyuvantes y modos de administración. Por ejemplo, un compuesto de la invención puede administrarse con un portador. Los ejemplos no limitativos de un portador de este tipo incluyen portadores de proteína y portadores de lípido.
Las formas de dosificación líquidas para administración oral pueden incluir emulsiones, disoluciones, suspensiones, jarabes y elixires farmacéuticamente aceptables que contienen diluyentes inertes habitualmente usados en la técnica, tales como agua. Tales composiciones también pueden comprender adyuvantes, tales como agentes humectantes, agentes emulsionantes y de suspensión, y agentes edulcorantes, aromatizantes y perfumantes.
La cantidad del compuesto de la invención que puede combinarse con los materiales portadores para producir una dosificación individual de la composición variará dependiendo del sujeto y del modo de administración particular. Los expertos en la técnica apreciarán que también pueden determinarse dosificaciones con las directrices de Goodman & Goldman's The Pharmacological Basis of Therapeutics, novena edición (1996), apéndice II, págs. 1707-1711 y de Goodman & Goldman's The Pharmacological Basis of Therapeutics, décima edición (2001), apéndice II, págs. 475-493.
También puede formularse un compuesto de la divulgación como profármaco. Una formulación de profármaco de este tipo puede aumentar la biodisponibilidad de un compuesto de la divulgación En una realización, la porción de azúcar de un compuesto de la invención puede abarcar un profármaco. En otra realización, R<3>puede comprender un profármaco. Los ejemplos no limitativos de un compuesto de la divulgación formulado como profármaco incluyen los siguientes compuestos:
IV. METODOS DE USO DE COMPUESTOS DE LA INVENCION
Los compuestos de la invención pueden usarse en métodos de tratamiento de una infección bacteriana y métodos de reducción de la resistencia frente a un compuesto bactericida en una bacteria.
(a) métodos de tratamiento de una infección bacteriana
Pueden usarse compuestos de la invención en un método para tratar infecciones bacterianas. O, más específicamente, pueden usarse compuestos de la invención en un método para tratar una infección de las vías urinarias. Tal como se usa en el presente documento, “tratar” se refiere a prevenir la infección en un sujeto no infectado actualmente, y reducir o eliminar la infección en un sujeto que está actualmente infectado. Como tal, los compuestos de la invención pueden usarse en un método para prevenir UTI.
Generalmente, un método de este tipo comprende administrar una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la invención a un sujeto. Tal como se usa en el presente documento, “sujeto” incluye cualquier mamífero propenso a infecciones de las vías urinarias porE. coli.En un caso, un sujeto es propenso a UTl recurrentes. En algunos casos, un sujeto puede no tener síntomas clínicos de una UTI. En tales casos, el sujeto puede tener una infección latente. En otros cases, un sujeto puede tener síntomas clínicos de una UTI.
En algún caso, un compuesto de la invención puede administrarse a un sujeto en combinación con un compuesto bactericida tal como se describió en la sección II anterior. Cuando se administra en una combinación, un compuesto de la invención puede administrarse antes, simultáneamente o después de la administración de un compuesto bactericida. Cuando se administra antes o después de un compuesto bactericida, el tiempo entre la administración de un compuesto de la invención y un compuesto bactericida puede ser de aproximadamente 1,2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19,
20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59 o 60 min. En otra realización, el tiempo entre la administración de un compuesto de la invención y un compuesto bactericida puede ser de aproximadamente 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52,
53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71 o 72 horas.
Un compuesto o una composición farmacéutica de la invención pueden administrarse mediante varios medios diferentes que administrarán una dosis terapéuticamente eficaz. Tales composiciones pueden administrarse por vía oral, por vía parenteral, mediante pulverización de inhalación, por vía rectal, por vía intradérmica, por vía intracisternal, por vía intraperitoneal, por vía transdérmica, por vía bucal, como pulverización oral o nasal, por vía tópica (es decir polvos, pomadas o gotas) o mediante un catéter urinario en formulaciones de unidad de dosificación que contienen portadores, adyuvantes y vehículos farmacéuticamente aceptables, no tóxicos, convencionales según se desee. La administración tópica también puede implicar el uso de administración transdérmica, tal como parches transdérmicos o dispositivos de iontoforesis. El término parenteral tal como se usa en el presente documento incluye inyección subcutánea, intravenosa, intramuscular o intraesternal, o técnicas de infusión. En una realización a modo de ejemplo, la composición farmacéutica se administrará en una forma de dosificación oral. La formulación de fármacos se comenta, por ejemplo, en Hoover, John E., Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack Publishing Co., Easton, Pa. (1975), y Liberman, H. A. y Lachman, L., Eds., Pharmaceutical Dosage Forms, Marcel Decker, Nueva York, N.Y. (1980).
La cantidad de un compuesto de la invención que constituye una “cantidad eficaz” puede variar y variará. La cantidad dependerá de una variedad de factores, incluyendo si la administración es en dosis individuales o múltiples, y parámetros del sujeto individual incluyendo edad, estado físico, tamaño y peso. Los expertos en la técnica apreciarán que también pueden determinarse dosificaciones con las directrices de Goodman & Goldman's The Pharmacological Basis of Therapeutics, novena edición (1996), apéndice II, págs. 1707-1711 y de Goodman & Goldman's The Pharmacological Basis of Therapeutics, décima edición (2001), apéndice II, págs. 475-493.
Con el fin de controlar selectivamente la liberación de un inhibidor en una región particular del tracto gastrointestinal para su liberación, las composiciones farmacéuticas de la invención pueden fabricarse en una o varias formas de dosificación para la liberación controlada, sostenida o diferida de uno o más de los componentes. En este contexto, normalmente uno o más de los componentes que forman la composición farmacéutica está microencapsulado o recubierto en seco antes de formularse para dar una de las formas anteriores. Haciendo variar la cantidad y el tipo de recubrimiento y su grosor, puede hacerse variar el momento y la ubicación de la liberación de un componente dado o de varios componentes (o bien en la misma forma de dosificación, tal como una cápsula de múltiples capas, o bien en diferentes formas de dosificación).
En una realización a modo de ejemplo, el recubrimiento puede ser un recubrimiento entérico. El recubrimiento entérico proporcionará generalmente la liberación controlada del componente, de tal manera que la liberación de fármaco puede lograrse en alguna ubicación generalmente predecible en el tracto intestinal inferior por debajo del punto en el que se produciría la liberación de fármaco sin el recubrimiento entérico. En determinadas realizaciones, pueden usarse múltiples recubrimientos entéricos. En determinadas realizaciones, pueden seleccionarse múltiples recubrimientos entéricos para liberar el componente o la combinación de componentes en diversas regiones en el tracto gastrointestinal inferior y en diversos momentos.
Tal como apreciará un experto en la técnica, el método de encapsulación o recubrimiento puede variar y variará dependiendo de los componentes usados para formar la composición farmacéutica y el recubrimiento, y las características físicas deseadas de las propias microcápsulas. Adicionalmente, puede emplearse más de un método de encapsulación para crear una microcápsula de múltiples capas o puede emplearse el mismo método de encapsulación secuencialmente para crear una microcápsula de múltiples capas. Los métodos de microencapsulación adecuados pueden incluir secado por pulverización, encapsulación en disco rotatorio (también conocida como encapsulación por separación de suspensión rotatoria), encapsulación por fluido supercrítico, microencapsulación por suspensión en aire, encapsulación en lecho fluidizado, enfriamiento/refrigeración por pulverización (incluyendo encapsulación en matriz), encapsulación por extrusión, extrusión centrífuga, coacervación, perlas de alginato, encapsulación de liposoma, encapsulación por inclusión, encapsulación de coloidosoma, microencapsulación de sol-gel y otros métodos de microencapsulación conocidos en la técnica. Puede encontrarse información detallada referente a materiales, equipos y procedimientos para preparar formas de dosificación recubiertas en Pharmaceutical Dosage Forms: Tablets, eds. Liebermanet al.(Nueva York: Marcel Dekker, Inc., 1989), y en Anselet al.,Pharmaceutical Dosage Forms and Drug Delivery Systems, 6a ed. (Media, Pa.: Williams & Wilkins, 1995).
Puede ponerse una bacteria en contacto con un compuesto de la invenciónin vivo, in vitro, in situo ex vivo. En algunas realizaciones, puede ponerse una bacteria directamente en contacto con el compuesto de la invención. En otras realizaciones, puede ponerse una bacteria intracelular en contacto con un compuesto de la invención. Células adecuadas que comprenden una o más bacterias pueden hacerse crecer, subcultivarse, almacenarse y manipularse usando técnicas convencionales conocidas por los expertos en la técnica. En la técnica se conocen habitualmente técnicas de cultivo celular y microbiológicas para hacer crecer, cultivar, almacenar y manipular células que comprenden una o más bacterias.
(b) métodos de reducción de la resistencia bactericida
En otro caso, pueden usarse compuestos de la invención en un método de reducción de la resistencia de una bacteria frente a un compuesto bactericidain vivo.Un método de este tipo comprende poner en contacto una bacteria resistente a un compuesto bactericida con un compuesto de la invención. Por ejemplo, a un sujeto infectado con una bacteria resistente a un compuesto bactericida se le puede administrar un compuesto de la invención, tal como se describió en la sección IV(a) anterior. En un caso a modo de ejemplo, un método comprende poner en contacto una bacteria resistente a un antibiótico con un compuesto de la invención. En un caso a modo de ejemplo adicional, un método comprende poner en contacto una bacteria resistente a TMP o SMZ con un compuesto de la invención.
En la técnica se conocen métodos de medición de la resistencia de una bacteria frente a un antibiótico. Para más detalles, véanse los ejemplos.
(c) métodos de tratamiento de infecciones de las vías urinarias asociadas con catéter
En otro caso, pueden usarse compuestos de la invención en un método para tratar infecciones de las vías urinarias asociadas con catéter. Tal como se usa en el presente documento, “tratar” se refiere a prevenir la infección en un sujeto que no está actualmente infectado, y reducir o eliminar la infección en un sujeto que está actualmente infectado. Generalmente, un método de este tipo comprende administrar una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la invención a un sujeto. Para esta realización, “sujeto” se refiere a cualquier mamífero con un catéter urinario permanente. En un caso, un sujeto con un catéter urinario es propenso a UTl recurrentes. En algunos casos, un sujeto con un catéter urinario puede no tener síntomas clínicos de una UTI. En tales casos, el sujeto puede tener una infección latente. En otros casos, un sujeto con un catéter urinario puede tener síntomas clínicos de una UTI.
En algunos casos, un compuesto de la invención puede administrarse a un sujeto en combinación con un compuesto bactericida tal como se describió en la sección II y la sección IV(a) anteriores.
(d) métodos de tratamiento de enfermedad inflamatoria del intestino
En otro caso, pueden usarse compuestos de la invención en un método para tratar enfermedad inflamatoria del intestino. La enfermedad inflamatoria del intestino (IBD) implica inflamación crónica de la totalidad o parte del tracto digestivo. IBD puede incluir colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, colitis colagenosa, colitis linfocítica, colitis isquémica, colitis por derivación, enfermedad de Behcet y colitis indeterminada. Tal como se usa en el presente documento, “tratar” se refiere a reducir síntomas asociados con enfermedad inflamatoria del intestino. Alternativamente, pueden usarse compuestos de la invención en un método para reducir síntomas asociados con enfermedad inflamatoria del intestino. Los síntomas pueden incluir úlceras, reducción del apetito, hemorragias rectales, dolor rectal, una sensación de micción imperiosa o frecuente, movimientos del intestino delgado, diarrea con sangre, dolor y calambres abdominales, incapacidad para hacer de vientre a pesar de la urgencia para hacerlo (tenesmo), dolor en el lado izquierdo, pérdida de peso no deseada, fatiga, pérdida de peso significativa, diarrea abundante, deshidratación, choque, fiebre, fatiga, artritis, inflamación ocular, trastornos oculares y inflamación del hígado o los conductos biliares.
Generalmente, un método de este tipo comprende administrar una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la invención a un sujeto. Para esta realización, “sujeto” se refiere a cualquier mamífero con enfermedad inflamatoria del intestino.
V. RECUBRIMIENTOS
Un aspecto adicional de la presente invención abarca recubrimientos que comprenden un compuesto de la invención. Un recubrimiento de este tipo puede usarse sobre un dispositivo médico para prevenir la adherencia bacteriana o infección del huésped. En la técnica se conocen medios adecuados de recubrimiento de dispositivos médicos. En una realización, puede recubrirse un catéter con un compuesto de la invención. En otra realización, puede recubrirse un catéter urinario con un compuesto de la invención.
VI. SUPLEMENTO NUTRICIONAL
Un aspecto alternativo de la presente invención abarca un suplemento nutricional que comprende un compuesto de la invención. Un suplemento de este tipo puede usarse para tratar una infección bacteriana tal como se describió en la sección IV anterior.
DEFINICIONES
El término “acilo”, tal como se usa en el presente documento solo o como parte de otro grupo, designa el resto formado por la retirada del grupo hidroxilo a partir del grupo --COOH de un ácido carboxílico orgánico, por ejemplo, RC(O)--, en el que R es R', R1O--, R'R2N--, o R1S--, R1 es hidrocarbilo, heterohidrocarbilo sustituido o heterociclo y R2 es hidrógeno, hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido.
El término “aciloxilo”, tal como se usa en el presente documento solo o como parte de otro grupo, designa un grupo acilo tal como se describió anteriormente unido a través de una unión de oxígeno (--O--), por ejemplo, RC(O)O—en el que R es tal como se definió en relación con el término “acilo”.
A menos que se indique lo contrario, los grupos alquilo descritos en el presente documento son preferiblemente alquilo inferior que contiene desde uno hasta ocho átomos de carbono en la cadena principal y hasta 20 átomos de carbono. Pueden ser de cadena lineal o ramificada e incluyen metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, hexilo. Cicloalquilo es una cadena de carbono cíclica de, como máximo, 20 carbonos.
A menos que se indique lo contrario, los grupos alquenilo descritos en el presente documento son preferiblemente alquenilo inferior que contiene desde dos hasta ocho átomos de carbono en la cadena principal y hasta 20 átomos de carbono. Pueden ser de cadena lineal o ramificada e incluyen etenilo, propenilo, isopropenilo, butenilo, isobutenilo, hexenilo. Cicloalqueno son anillos cíclicos.
A menos que se indique lo contrario, los grupos alquinilo descritos en el presente documento son preferiblemente alquinilo inferior que contiene desde dos hasta ocho átomos de carbono en la cadena principal y hasta 20 átomos de carbono. Pueden ser de cadena lineal o ramificada e incluyen etinilo, propinilo, butinilo, isobutinilo, hexinilo.
Los términos “arilo” o “ar” tal como se usan en el presente documento solos o como parte de otro grupo designan grupos aromáticos homocíclicos opcionalmente sustituidos, preferiblemente grupos monocíclicos o bicíclicos que contienen desde 6 hasta 12 carbonos en la porción de anillo, tales como fenilo, bifenilo, naftilo, fenilo sustituido, bifenilo sustituido o naftilo sustituido. Fenilo y fenilo sustituido son el arilo más preferido.
Tal como se usa en el presente documento, el término “grupo funcional” incluye un grupo de átomos dentro de una molécula que es responsable de determinadas propiedades de la molécula y/o reacciones en las que participa. Los ejemplos no limitativos de grupos funcionales incluyen, alquilo, carboxilo, hidroxilo, amino, sulfonato, fosfato, fosfonato, tiol, alquino, azida, halógeno.
Los términos “halógeno” o “halo” tal como se usan en el presente documento solos o como parte de otro grupo se refieren a cloro, bromo, flúor y yodo.
Los términos “heterociclo” o “heterocíclico” tal como se usan en el presente documento solos o como parte de otro grupo designan grupos aromáticos o no aromáticos, monocíclicos o bicíclicos, totalmente saturados o insaturados, opcionalmente sustituidos, que tienen al menos un heteroátomo en al menos un anillo, y preferiblemente 5 o 6 átomos en cada anillo. El grupo heterociclo tiene preferiblemente 1 o 2 átomos de oxígeno, 1 o 2 átomos de azufre y/o de 1 a 4 átomos de nitrógeno en el anillo, y puede estar unido al resto de la molécula a través de un carbono o heteroátomo. Los heterociclos a modo de ejemplo incluyen compuestos heteroaromáticos tales como furilo, tienilo, oxazolilo, pirrolilo, indolilo, quinolinilo o isoquinolinilo y similares. Los sustituyentes a modo de ejemplo incluyen uno o más de los siguientes grupos: hidrocarbilo, hidrocarbilo sustituido, ceto, hidroxilo, hidroxilo protegido, acilo, aciloxilo, alcoxilo, alquenoxilo, alquinoxilo, ariloxilo, halógeno, amido, amino, nitro, ciano, tiol, cetales, acetales, ésteres y éteres.
El término “heteroaromático” tal como se usa en el presente documento solo o como parte de otro grupo designa grupos aromáticos opcionalmente sustituidos que tienen al menos un heteroátomo en al menos un anillo, y preferiblemente 5 o 6 átomos en cada anillo. El grupo heteroaromático tiene preferiblemente 1 o 2 átomos de oxígeno, 1 o 2 átomos de azufre y/o de 1 a 4 átomos de nitrógeno en el anillo, y puede estar unido al resto de la molécula a través de un carbono o heteroátomo. Los grupos heteroaromáticos a modo de ejemplo incluyen furilo, tienilo, piridilo, oxazolilo, pirrolilo, indolilo, quinolinilo o isoquinolinilo y similares. Los sustituyentes a modo de ejemplo incluyen uno o más de los siguientes grupos: hidrocarbilo, hidrocarbilo sustituido, ceto, hidroxilo, hidroxilo protegido, acilo, aciloxilo, alcoxilo, alquenoxilo, alquinoxilo, ariloxilo, halógeno, amido, amino, nitro, ciano, tiol, cetales, acetales, ésteres y éteres.
Los términos “hidrocarburo” e “hidrocarbilo” tal como se usan en el presente documento describen compuestos o radicales orgánicos que consisten exclusivamente en los elementos carbono e hidrógeno. Estos restos incluyen restos alquilo, alquenilo, alquinilo y arilo. Estos restos también incluyen restos alquilo, alquenilo, alquinilo y arilo sustituidos con otros grupos hidrocarburo alifático o cíclico, tales como alcarilo, alquenarilo y alquinarilo. A menos que se indique lo contrario, estos restos comprenden preferiblemente de 1 a 20 átomos de carbono.
Los restos “hidrocarbilo sustituido” descritos en el presente documento son restos hidrocarbilo que están sustituidos con al menos un átomo distinto de carbono, incluyendo restos en los que un átomo de cadena de carbono está sustituido (es decir, remplazado) por un heteroátomo tal como nitrógeno, oxígeno, silicio, fósforo, boro, azufre o un átomo de halógeno. Estos restos pueden incluir halógeno, carbociclo, arilo, heterociclo, alcoxilo, alquenoxilo, alquinoxilo, ariloxilo, hidroxilo, hidroxilo protegido, ceto, acilo, aciloxilo, nitro, amino, amido, nitro, ciano, tiol, cetales, acetales, ésteres y éteres.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos se incluyen para demostrar la implementación de conceptos descritos. Los ejemplos marcados como “referencia” o similar no se reivindican. Los expertos en la técnica deben apreciar que las técnicas dadas a conocer en los siguientes ejemplos representan técnicas que los inventores han descubierto que funcionan bien en la práctica de la invención. Sin embargo, los expertos en la técnica deben apreciar, a la vista de la presente divulgación, que pueden realizarse muchos cambios en las realizaciones específicas que se dan a conocer y todavía obtener un resultado parecido o similar sin alejarse del alcance de la invención, por tanto todo el contenido expuesto o mostrado en los dibujos adjuntos debe interpretarse como ilustrativo y no en un sentido limitativo.
Introducción a los ejemplos:procedimientos de síntesis general, purificación y química analítica.
Determinados compuestos pueden existir como mezclas de isómeros en equilibrio tal como se describe para el isómero A de isoquinolona en el siguiente esquema que está en equilibrio con el isómero B de hidroxiquinolina:
Por tanto, se entiende que los compuestos que contienen isoquinolonas pueden existir en forma de hidroxiisoquinolina y la síntesis de análogos de los mismos puede conducir a la producción o bien exclusivamente de un isómero A1 o B1 o bien a una mezcla. No siempre es posible confirmar la identidad de cada isómero individual (por ejemplo, A1 o B1).Por tanto, se reivindican todos los posibles isómeros como producto final en los ejemplos que contienen el anillo de isoquinolona.
Los materiales de partida, reactivos y disolventes se adquirieron de proveedores comerciales a menos que se indique lo contrario. En general, se usan disolventes anhidros para llevar a cabo todas las reacciones. Se midieron espectros de 1H-RMN en un instrumento de RMN Varian de 400 MHz equipado con un inyector automático. Los desplazamientos químicos se notificaron como 5 ppm con respecto a TMS usando el pico de disolvente residual como referencia a menos que se indique lo contrario. Se usaron las siguientes abreviaturas para expresar las multiplicidades de picos: s = singlete; d = doblete; t = triplete; q = cuartete; m = multiplete; a = ancho. Se llevó a cabo cromatografía de líquidos de alta resolución (Hp LC) en un dispositivo GILSON GX-281 usando columnas de fase inversa Waters C18 5 μM, 4,6*50 mm y Waters Prep C18 5 μM, 19*150 mm, eluídas con un sistema de gradiente de 5:95 a 95:5 de acetonitrilo:agua con un tampón que consistía en TFA al 0,05-0,1%. Se realizó espectrometría de masas (EM) en un dispositivo Hp LC/MSD usando un sistema de gradiente de 5:95 a 95:5 de acetonitrilo:agua con un tampón que consistía en TFA al 0,05-0,1% en una columna de fase inversa C18 o C8 e ionización por electropulverización (ESI) para la detección. Se monitorizaron todas las reacciones mediante cromatografía en capa fina (CCF) llevada a cabo en placas de gel de sílice de Merck (0,25 mm de grosor, 60F254), se visualizaron usando UV (254 nm) o colorantes tales como KMnO4, p-anisaldehído y CAM (tinción de Hannesian). Se llevó a cabo cromatografía en gel de sílice en un sistema de purificación Teledyne ISCO CombiFlash usando columnas de gel de sílice previamente empaquetadas (tamaños de 12 g~330 g). Todos los compuestos usados para ensayos biológicos tienen más del 95% de pureza basándose en RMN y HPLC mediante absorbancia a longitudes de onda de 220 nm y 254 nm.
Ejemplo de referencia 1. 3-[3-Metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2- illoxi-fenillbenzoato de metilo (Hanet al..J.Med. Chem.2012. 55. 3945-3959).
A un matraz de fondo redondo equipado con un condensador de reflujo y una línea de N<2>se le añadió acetato de [(2R.3R.4S.5R.6S)-4.5-diacetoxi-6-(acetoximetil)-2-(4-bromo-2-metil-fenoxi)tetrahidropiran-3- ilo] (0.52 g. 1.0 mmol). ácido (3-metoxicarbonilfenil)borónico (0.22 g. 1.2 mmol). CS<2>CO<3>(0.98 g. 3 mmol) y Pd(Ph3)4 (0.12 g. 0.1 mmol) seguido por una mezcla 5:1 de 1.4-dioxano/agua (30 ml). Se colocó el matraz de reacción a un alto vacío y después volvió a presurizarse con N<2>. se repitió 3 veces. Se calentó la reacción hasta 80°C bajo una atmósfera de N<2>durante 1 h. Se eliminó el disolvente a vacío y se disolvió el residuo en CHCb y se filtró. Se purificó el filtrado mediante cromatografía en gel de sílice (ISCO MPLC. MeOH/CH<2>Cl<2>. gradiente del 0-10%). Se combinaron las fracciones puras tal como se determinaron mediante CCF y CL-EM y después se concentraron a vacío. Se disolvió el residuo en MeOH (10 ml) y después se cargó con NaOMe 0.002 M/MeOH (5 ml). Después de completarse la reacción según se determinó mediante CL-EM. se añadió resina de intercambio iónico DOWEX 50WX4-100. Después de 15 minutos. se filtró la resina. se lavó con MeOH y después se concentró el filtrado a vacío. Se purificó el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (el 0-25% de MeOH/CH<2>Ch) para proporcionar el compuesto del título (0.222 g. 55%) como un sólido blanco. CL-EM (ESI. M Na+ = 427.3).
Ejemplo de referencia 2. Ácido 3-[3-metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6-(h¡drox¡met¡l)tetrah¡drop¡ran-2-¡l1ox¡-fen¡l]benzo¡co.
A una disolución de 3-[3-metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-il]oxi-fenil]benzoato de metilo (0.222 g. 0.55 mmol) en MeOH (70 ml) se le añadió NaOH 0.2 M (30 ml). Se agitó la reacción durante la noche a TA. Se añadió resina de intercambio iónico DOWEX 50WX4-100. Después de 15 minutos. se filtró la resina. se lavó con MeOH y después se concentró el filtrado a vacío para proporcionar el compuesto del título (0.2025 g. 94%) como un sólido blanco. CL-EM (ESI. M Na+ = 413.3); 1H-RMN ó ppm (d3-MeOD; 2.31 (s. 3 H) 3.61 (ddd. J=9.78. 5.09. 2.74 Hz. 1 H) 3.69 -3.84 (m. 3 H) 3.97 (dd. J=9.39. 3.52 Hz. 1 H) 4.08 (dd. J=3.33. 1.76 Hz. 1 H) 5.56 (d. J=1.96 Hz. 1 H) 7.31 (d. J=8.22 Hz. 1 H) 7.39 - 7.48 (m. 2 H) 7.51 (t. J=7.83 Hz. 1 H) 7.76 - 7.84 (m. 1 H) 7.95 (dt. J=7.83.
1.37 Hz. 1 H) 8.21 (t. J=1.76 Hz. 1 H)).
Ejemplo de referencia 3. 3-[3-Metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-¡l1ox¡-fen¡l1-N-(4-p¡r¡d¡l)benzam¡da.
A una disolución con agitación de ácido 3-[3-metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6(hidroximetil)tetrahidropiran-2-il]oxi-fenil]benzoico (0,039 g, 0,1 mmol) y HATU (0,046 g, 0,12 mmol) en DMF (5 ml) bajo una atmósfera de N<2>y enfriada hasta 0°C se le añadió 4-aminopiridina (0,011 g, 0,12 mmol), y DIPEA (0,054 ml, 0,3 mmol). Se dejó calentar la reacción hasta TA y después se agitó durante la noche. Se eliminó el disolvente a vacío y se purificó el residuo mediante HPLC de fase inversa (el 5-85% de acetonitrilo/agua/TFA al 0,05%). Se combinaron las fracciones puras y se liofilizaron para dar el compuesto del título como un polvo blanco (0,047 g, 100%). CL-EM (ESI, M H+ = 467,3); 1H-RMN 6 ppm (d3-MeOD; 2,34 (s, 3 H) 3,60 (ddd, J=9,78, 5,28, 2,54 Hz, 1 H) 3,68 - 3,85 (m, 3 H) 3,98 (dd, J=9,59, 3,33 Hz, 1 H) 4,09 (dd, J=3,33, 1,76 Hz, 1 H) 5,58 (d, J=1,57 Hz, 1 H) 7,34 (d, J=8,61 Hz, 1 H) 7,44 -7,58 (m, 2 H) 7,63 (t, J=7,63 Hz, 1 H) 7,84 - 8,00 (m, 2 H) 8,19 - 8,27 (m, 1 H) 8,37 - 8,45 (m, 2 H) 8,62 - 8,72 (m, 2 H)).
Ejemplo de referencia 4. 3-[3-Metil-4-[(2R,3R,4S,5S,6S)-3,4,5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-¡l1oxi-fen¡l1-N-(3-p¡r¡d¡l)benzam¡da.
Se sintetizó de una manera similar al ejemplo 3 usando 3-aminopiridina para dar (0,043 g, 94%). CL-EM (ESI, M H+ = 467,3); 1H-RMN 6 ppm (da-MeOD; 2,33 (s, 3 H) 3,61 (m, 1 H) 3,76 (m, 3 H) 3,97 (d, J=9,39 Hz, 1 H) 4,08 (m, 1 H) 5,57 (d, 1 H) 7,33 (d, J=6,26 Hz, 1 H) 7,43 - 7,56 (m, 2 H) 7,61 (m, 1 H) 7,85 (m, 1 H) 7,94 (m, 2 H) 8,22 (m, 1 H) 8,55 (m, 1 H) 8,66 (d, J=6,26 Hz, 1 H) 9,47 (m, 1 H)).
Ejemplo de referencia 5. (2S,3S,4S,5R,6R)-2-(Hidroximetil)-6-[2-metil-4-[4-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-¡l)fen¡l1fenox¡ltetrah¡drop¡ran-3,4.5-tr¡ol.
Se sintetizó de una manera similar al ejemplo 1 usando 2-metil-5-[4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil]-1,3,4-oxadiazol (adquirido de Boron Molecular). CL-Em (ESI, M H+ = 429,3); 1H-RMN 6 ppm (da-MeOD; 2,28 (s, 3 H) 2,63 (s, 3 H) 3,53 - 3,65 (m, 1 H) 3,70 - 3,88 (m, 3 H) 3,98 (dd, J=9,59, 3,33 Hz, 1 H) 4,09 (dd, J=3,13, 1,96 Hz, 1 H) 5,57 (d, J=1,17 Hz, 1 H) 7,24 (d, J=8,22 Hz, 1 H) 7,38 - 7,45 (m, 2 H) 7,48 (s, 1 H) 7,69 (m, J=8,61 Hz, 1,5 H) 8,02 (m, J=8,22 Hz, 1,5 H)).
Ejemplo de referencia 6. (2S,3S,4S,5R,6R)-2-(Hidroximetil)-6-[2-metil-4-[3-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-¡l)fen¡l1fenox¡1tetrah¡drop¡ran-3,4.5-tr¡ol.
Se sintetizó de una manera similar al ejemplo 1 usando ácido [3-(5-metil-1,3,4-oxadiazol-2-il)fenil1borónico (adquirido de Apollo Scientific). CL-EM (ESI, M H+ = 429,3); 1H-RMN 6 ppm (d3-MeOD; 2,08 (s, 1,5 H) 2,32 (s, 1,5 H) 2,33 (s, 1,5 H) 2,65 (s, 1,5 H) 3,55 - 3,65 (m, 1 H) 3,69 - 3,83 (m, 3 H) 3,98 (dt, J=9,49, 2,69 Hz, 1 H) 4,06 - 4,12 (m, 1 H) 5,54 - 5,60 (m, 1 H) 7,27 - 7,38 (m, 1 H) 7,44- 7,65 (m, 3 H) 7,75 - 7,98 (m, 2 H) 8,07 - 8,25 (m, 1 H)).
Ejemplo de referencia 7. 7-[3-Metil-4-[(2R,3R,4S,5S,6S)-3,4,5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-¡l1ox¡-fen¡l1-2H-isoqu¡nol¡n-1-ona.
Se sintetizó de una manera similar al ejemplo 1 usando acetato de [4,5-diacetoxi-6-(acetoximetil)-2-[2-met¡l-4-(4,4,5,5-tetramet¡l-1,3,2-d¡oxaborolan-2-¡l)fenox¡]tetrah¡drop¡ran-3-¡lo] (Hanet al.,J. Med. Chem.
2012, 55, 3945-3959) y 7-bromo-2H-isoquinolin-1-ona (adquirida de AstaTech). CL-EM (ESI, M H+ = 414,3); 1H-RMN 6 ppm (d3-MeOD; 2,32 (s, 3 H) 3,57 - 3,67 (m, 1 H) 3,70 - 3,85 (m, 3 H) 3,94 - 4,02 (m, 1 H) 4,05 - 4,13 (m, 1 H) 5,57 (d, J=1,57 Hz, 1 H) 6,70 (d, J=7,00 Hz, 1 H) 7,17 (d, J=7,04 Hz, 1 H) 7,33 (d, J=8,22 Hz, 1 H) 7,54 (s, 2 H) 7,70 (d, J=8,61 Hz, 1 H) 7,89 - 8,04 (m, 1 H) 8,49 (d, J=1,96 Hz, 1 H)).
Ejemplo de referencia 8. 2-[7-[3-Metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6(hidroximetil)tetrahidropiran-2-il1oxi-fenil1-1-oxo-2-isoquinolil1acetato de metilo.
A una disolución de acetato de [4.5-diacetoxi-6-(acetoximetil)-2-[2-metil-4-(1-oxo-2H-isoquinolin-7-il)fenox¡]tetrah¡dropiran-3-¡lo] (0.116 g. 0.2 mmol) en DMF (5 ml) enfriada hasta 0°C bajo una atmósfera de N<2>se le añadió lentamente NaH (0.024 g. 0.6 mmol. dispersión al 60% en aceite mineral). Después de 10 min. se añadió 2-bromoacetato de metilo (0.018 ml. 0.19 mmol) y se agitó la reacción durante 1 h a 0°C bajo una atmósfera de N<2>. Se eliminó el disolvente a alto vacío y se disolvió el residuo en MeOH (5 ml) seguido por la adición de NaOMe 0.02 M/MeOH (3 ml) y se agitó la reacción durante la noche a TA. Se añadió resina de intercambio iónico DOWEX 50w x 4-100. Después de 15 minutos. se filtró la resina. se lavó con MeOH y después se concentró el filtrado a vacío. Se purificó el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (el 0-20% de MeOH/CH<2>Ch) para dar el producto del título (0.0558 g.
57%) como un sólido blanco. CL-EM (ESI. M H+ = 486.3); 1H-RMN 5 ppm (d<3>-MeOD; 2.32 (s. 3 H) 3.61 (ddd. J=9.68. 4.99. 2.54 Hz. 1 H) 3.68 - 3.85 (m. 3 H) 3.78 (s. 3H) 3.98 (dd. J=9.59. 3.33 Hz. 1 H) 4.04 -4.14 (m. 1 H) 4.82 (s. 2 H) 5.53 - 5.62 (m. 1 H) 6.72 (d. J=7.04 Hz. 1 H) 7.32 (dd. J=7.83. 3.91 Hz. 2 H) 7.44 - 7.58 (m. 2 H) 7.70 (d. J=8.22 Hz. 1 H) 7.97 (dd. J=8.22. 1.96 Hz. 1 H) 8.43 - 8.49 (m. 1 H)).
Ejemplo de referencia 9. Ácido 2-[7-[3-metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-il1oxi-fenil1-1-oxo-2-isoquinolil1acético.
Siguiendo un procedimiento similar al ejemplo 2 usando 2-[7-[3-metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6(hidroximetil)tetrahidropiran-2-il1oxifenil1-1-oxo-2-isoquinolil1acetato de metilo (0.050 g. 0.1 mmol). se obtuvo el producto del título como un sólido blanco (0.045 g. 96%). CL-EM (ESI. M H+ = 472.3); 1H-RMN 5 ppm (ds-MeOD; 2.32 (s. 3 H) 3.61 (ddd. J=9.59. 5.28. 2.35 Hz. 1 H) 3.67 - 3.86 (m. 3 H) 3.98 (dd. J=9.59. 3.33 Hz. 1 H) 4.08 (dd. J=3.33. 1.76 Hz. 1 H) 4.79 (s. 2 H) 5.50 - 5.62 (m. 1 H) 6.72 (d. J=7.43 Hz. 1 H) 7.32 (dd. J=8.02. 2.93 Hz. 2 H) 7.44 - 7.59 (m. 2 H) 7.70 (d. J=8.22 Hz. 1 H) 7.97 (dd. J=8.22. 1.96 Hz. 1 H) 8.44 - 8.55 (m. 1 H)).
Ejemplo de referencia 10. 2-[7-[3-Metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-il1oxi-fenil1-1-oxo-2-isoquinolil1-N-(3-piridil)acetamida.
Siguiendo un procedimiento similar al ejemplo 3 usando ácido 2-[7-[3-metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-il1oxi-fenil1-1-oxo-2-isoquinolil1acético (0.024 g. 0.05 mmol) y 3-aminopiridina. se obtuvo el compuesto del título (22 mg. 81%) como un sólido blanco. CL-EM (ESI. M H+ = 548.4); 1H-RMN 5 ppm (ds-MeOD; 2.32 (s. 3 H) 3.55 - 3.66 (m. 1 H) 3.66 - 3.85 (m. 3 H) 3.97 (dd. J=9.59. 3.33 Hz. 1 H) 4.08 (dd. J=3.13. 1.96 Hz. 1 H) 4.96 (s. 2 H) 5.46 - 5.63 (m. 1 H) 6.77 (d. J=7.04 Hz. 1 H) 7.27 - 7.44 (m. 2 H) 7.46 - 7.58 (m. 2 H) 7.73 (d. J=8.22 Hz. 1 H) 7.88 (dd. J=8.61. 5.48 Hz. 1 H) 8,00 (dd, J=8,22, 1,96 Hz, 1 H) 8,42 (dd, J=8,61, 1,17 Hz, 1 H) 8,49 (s, 2 H) 9,18 - 9,29 (m, 1 H)).
Ejemplo de referencia 11. 2-[7-[3-Met¡l-4-[(2R,3R,4S,5S,6S)-3,4,5-trih¡drox¡-6-(h¡drox¡met¡l)tetrah¡drop¡ran-2-¡l1ox¡-fen¡l1-1-oxo-2-¡soquinol¡l1-N-(4-p¡r¡d¡l)acetam¡da.
Siguiendo un proced¡m¡ento s¡m¡lar al ejemplo 10 usando 4-am¡nop¡r¡d¡na, se obtuvo el compuesto del título (13,3 mg, 52%). CL-EM (ESI, M H+ = 548,4); 1H-RMN 6 ppm (d3-MeOD; 2,32 (s, 3 H) 3,60 (ddd, J=9,78, 5,09, 2,74 Hz, 1 H) 3,67 - 3,84 (m, 3 H) 3,97 (dd, J=9,59, 3,33 Hz, 1 H) 4,08 (dd, J=3,33, 1,76 Hz, 1 H) 5,00 (s, 2 H) 5,57 (d, J=1,57 Hz, 1 H) 6,78 (d, J=7,43 Hz, 1 H) 7,38 (d, J=7,43 Hz, 2 H) 7,33 (d, J=8,61 Hz, 1 H) 7,49 - 7,58 (m, 2 H) 7,75 (d, J=8,22 Hz, 1 H) 8,01 (dd, J=8,41, 2,15 Hz, 1 H) 8,18 (m, J=7,04 Hz, 2 H) 8,49 (d, J=1,96 Hz, 1 H) 8,64 (m, J=7,43 Hz, 2 H)).
Ejemplo de referencia 12. 2-[2-(4-Met¡lp¡peraz¡n-1-¡l)-2-oxo-et¡l1-7-[3-metil-4-[(2R,3R,4S,5S,6S)-3,4,5-tr¡h¡drox¡-6-(h¡drox¡met¡l)tetrah¡drop¡ran-2-¡l1ox¡fen¡l1¡soqu¡nol¡n-1-ona.
Siguiendo un procedimiento similar al ejemplo 10 usando 1-metilpiperazina, se obtuvo el compuesto del título (25,9 mg, 88%). CL-EM (ESI, M H+ = 554,4); 1H-RMN 6 ppm (da-MeOD; 2,33 (s, 3 H) 2,99 (s, 3 H) 3,26 (dt, J=3,23, 1,71 Hz, 1 H) 3,34 - 3,42 (m, 1 H) 3,49 (dd, J=3,52, 1,57 Hz, 1 H) 3,61 (ddd, J=9,78, 5,28, 2,54 Hz, 3 H) 3,70 - 3,86 (m, 4 H) 3,97 (dd, J=9,59, 3,33 Hz, 2 H) 4,08 (dd, J=3,52, 1,96 Hz, 2 H) 4,81 (s, 1 H) 5,57 (d, J=1,96 Hz, 1 H) 6,75 (d, J=7,43 Hz, 1 H) 7,20 - 7,40 (m, 3 H) 7,45 - 7,59 (m, 2 H) 7,72 (d, J=8,22 Hz, 1 H) 7,99 (dd, J=8,22, 1,96 Hz, 1 H) 8,49 (d, J=1,96 Hz, 1 H)).
Ejemplo de referencia 13. N-(2-Am¡noet¡l)-2-[7-[3-met¡l-4-[(2R,3R,4S,5S,6S)-3,4,5-trih¡drox¡-6-(h¡drox¡met¡l)tetrah¡drop¡ran-2-¡l1ox¡-fen¡l1-1-oxo-2-isoqu¡nol¡l1acetam¡da.
Siguiendo un procedimiento similar al ejemplo 10 usando 1,2-diaminoetano, se obtuvo el compuesto del título (11,2 mg, 55%). CL-EM (ESI, M H+ = 514,4); 1H-RMN 6 ppm (da-MeOD; 2,33 (s, 3 H) 3,11 (t, J=5,67 Hz, 2 H) 3,54 (t, J=5,67 Hz, 2 H) 3,56 - 3,67 (m, 1 H) 3,68 - 3,84 (m, 3 H) 3,97 (dd, J=9,59, 3,33 Hz, 1 H) 4,08 (dd, J=3,33, 1,76 Hz, 1 H) 4,73 (s, 2 H) 5,48 - 5,64 (m, 1 H) 6,78 (d, J=7,43 Hz, 1 H) 7,34 (d, J=7,83 Hz, 2 H) 7,46 - 7,59 (m, 2 H) 7,74 (d, J=8,22 Hz, 1 H) 8,00 (dd, J=8,22, 1,96 Hz, 1 H) 8,50 (s, 1 H)).
Ejemplo de referencia 14. 2-(2-D¡met¡lam¡noet¡l)-7-[3-met¡l-4-[(2R,3R,4S,5S,6S)-3,4,5-tr¡hidrox¡-6-(h¡drox¡met¡l)tetrah¡drop¡ran-2-¡l1ox¡-fen¡l1¡soqu¡nolin-1-ona.
Siguiendo un procedimiento similar al ejemplo 8 usando acetato de [4,5-diacetoxi-6-(acetox¡met¡l)-2-[2-metil-4-(1-oxo-2H-¡soqu¡nol¡n-7-¡l)fenox¡1tetrah¡drop¡ran-3-¡lo1 (0,1 mmol) y 2-bromo-N,N-dimetiletanamina (0,1 mmol), se obtuvo el compuesto del título (0,0426 g, 88%). CL-EM (ESI, M H+ = 485,4); 1H-RMN 6 ppm (d3-MeOD; 2,33 (s, 3 H) 3,05 (s, 6 H) 3,52 - 3,67 (m, 3 H) 3,68 - 3,84 (m, 3 H) 3,97 (dd, J=9,39, 3,52 Hz, 1 H) 4,08 (dd, J=3,33, 1,76 Hz, 1 H) 4,46 (t, J=5,87 Hz, 2 H) 5,47 - 5,64 (m, 1 H) 6,80 (d, J=7,43 Hz, 1 H) 7,38 (d, J=7,43 Hz, 1 H) 7,34 (d, J=8,61 Hz, 1 H) 7,47 - 7,59 (m, 2 H) 7,73 (d, J=8,61 Hz, 1 H) 8,01 (dd, J=8,41, 1,76 Hz, 1 H) 8,49 - 8,60 (m, 1 H)).
Ejemplo de referencia 15. 7-[3-Met¡l-4-[(2R,3R,4S,5S,6S)-3,4,5-tr¡h¡drox¡-6-(h¡drox¡met¡l)tetrahidrop¡ran-2-¡l1ox¡-fen¡l1-2-(4-p¡r¡dilmet¡l)¡soqu¡nol¡n-1-ona.
Siguiendo un procedimiento similar al ejemplo 14 usando 4-(bromometil)pir¡d¡na, se obtuvo el compuesto del título (0,046 g, 92%). CL-EM (ESI, M H+ = 505,4); 1H-RMN 6 ppm (d3-MeOD; 2,32 (s, 3 H) 3,53 -3.66 (m, 1 H) 3,67 - 3,83 (m, 3 H) 3,96 (dd, J=9,59, 3,33 Hz, 1 H) 4,07 (dd, J=3,13, 1,96 Hz, 1 H) 5,52 (s, 2 H) 5,56 (s, 1 H) 6,84 (d, J=7,43 Hz, 1 H) 7,33 (d, J=8,61 Hz, 1 H) 7,44 - 7,57 (m, 3 H) 7,70 - 7,86 (m, 3 H) 8,02 (dd, J=8,22, 1,96 Hz, 1 H) 8,49 (s, 1 H) 8,73 (d, J=6,65 Hz, 2 H)).
Ejemplo de referencia 16. 7-[3-Met¡l-4-[(2R,3R,4S,5S,6S)-3,4,5-tr¡h¡drox¡-6-(h¡drox¡met¡l)tetrahidrop¡ran-2-¡l1ox¡-fen¡l1-2-(3-p¡r¡dilmet¡l)¡soqu¡nol¡n-1-ona.
Siguiendo un procedimiento similar al ejemplo 14 usando 3-(bromometil)pir¡d¡na, se obtuvo el compuesto del título (0,046 g, 92%). CL-EM (ESI, M H+ = 505,4); 1H-RMN 6 ppm (d3-MeOD; 2,32 (s, 3 H) 3,51 -3.66 (m, 1 H) 3,66 - 3,85 (m, 3 H) 3,97 (dd, J=9,59, 3,33 Hz, 1 H) 4,08 (dd, J=3,13, 1,57 Hz, 1 H) 5,42 (s, 2 H) 5,56 (s, 1 H) 6,80 (d, J=7,43 Hz, 1 H) 7,33 (d, J=8,22 Hz, 1 H) 7,43 - 7,61 (m, 3 H) 7,72 (d, J=8,22 Hz, 1 H) 7,89 (dd, J=8,02, 5,67 Hz, 1 H) 7,99 (dd, J=8,41, 1,76 Hz, 1 H) 8,42 (d, J=8,22 Hz, 1 H) 8,46 - 8,54 (m, 1 H) 8,71 (d, J=5,48 Hz, 1 H) 8,86 (s, 1 H)).
Ejemplo de referencia 17-SM. 5-Bromo-N-metil-3-ure¡do-t¡ofeno-2-carboxam¡da.
Se agitó 5-bromo-3-ureido-tiofeno-2-carboxilato de metilo (Hanet al.,J. Med. Chem. 2012, 55, 3945 3959) (0,5 g) con 40 ml de metilamina al 33% en EtOH durante la noche a TA. Se eliminó el disolvente a vacío y se trituró el residuo en CH<2>Cl<2>. Se filtró el precipitado y se secó para proporcionar el producto del título como un sólido blanco (0,26 g). CL-EM (e S i, M Na+ = 300,1).
Ejemplo de referencia 17. N -M e til^ -^ -m e tiM -^ R ^ R A S ^ S ^ S ^A ^ -tr ih id ro x i^ -íhidroximetintetrahidropiran^-illoxi-fenill^-ureido-tiofeno^-carboxamida.
Se sintetizó de una manera similar al ejemplo 7 usando 5-bromo-N-met¡l-3-ure¡do-t¡ofeno-2-carboxam¡da para dar el compuesto del título como un polvo blanco (19 mg). CL-EM (ESI, M H+ = 468,3); 1H-RMN ó ppm (da-MeOD; 2,27 (s, 3 H) 2,87 (s, 3 H) 3,52 - 3,61 (m, 1 H) 3,76 (d, J=1,17 Hz, 3 H) 3,91 - 3,99 (m, 1 H) 4,03 - 4,09 (m, 1 H) 5,56 (d, J=1,17 Hz, 1 H) 7,27 (m, 1 H) 7,47 (m, 2 H) 8,06 (s, 1 H)).
Introducción para los ejemplos 18-19.
Bajo una atmósfera de N<2>, a una disolución de acetato de [^ R ^ R ^ S ^ R ^ S ^ ^ ^ - tr ib e n c ilo x i^ -(benciloximetil)tetrahidropiran^-ilo] (1,164 g, 2 mmol) en acetonitrilo (20 ml) se le añadió BF3.OEt2 (0,05 ml, 0,4 mmol) a 0°C. Se agitó la mezcla a TA hasta que se confirmó que se había completado mediante CCF. Se eliminó el disolvente a vacío y se repartió el residuo resultante entre diclorometano y agua. Se recogió la fase orgánica, se secó con Na2SO4 y se concentró. Se purificó el residuo mediante cromatografía en gel de sílice usando un gradiente de EtOAc/hexano para dar (2R,3S,4R,5R,6S)-3,4,5-tr¡benc¡lox¡-6-(benc¡lox¡met¡l)tetrah¡drop¡ran-2-carbon¡tr¡lo (0,560 g) con un rendimiento del 51%. EM (ESI): hallado [M Na+], 572,2.
A -78°C, se añadió DIBAL/hexanos (1,0 M, 0,52 ml) gota a gota a la disolución de (2R,3S,4R,5R,6S)-3,4,5-tr¡benc¡lox¡-6-(benc¡lox¡met¡l)tetrah¡drop¡ran-2-carbon¡tr¡lo (0,258 g, 0,47 mmol) en CH<2>Cl<2>(5 ml). Después se calentó la mezcla lentamente hasta -40°C a lo largo de 1 h. Se usó HCl 0,5 N acuoso para extinguir la reacción y se usó EtOAc para la extracción. Se recogió la fase orgánica, se secó con Na2SO4y se concentró para dar (2S,3R,4S,5R,6S)-3,4,5-tr¡benc¡lox¡-6-(benc¡lox¡met¡l)tetrah¡drop¡ran-2carbaldehído (0,235 g) como un producto bruto para la siguiente etapa sin purificación adicional. En otro matraz que contenía 5-bromo-2-yodotolueno (0,42 ml, 3,0 mmol) en éter (5 ml) se añadió BuLi/hexanos (2,5 M, 1,0 ml) a -78°C. Una hora después, se añadió (2S,3R,4S,5R,6S)-3,4,5-tribenciloxi-6-(benciloximetil)tetrahidropiran-2-carbaldehído (0,235 g). Se calentó la mezcla lentamente hasta -20°C a lo largo de 1 h y 40 min. Se usó HCl 0,5 N acuoso para extinguir la reacción y se usó EtOAc para la extracción. Se recogió la fase orgánica, se secó con Na2SO4y se concentró. Se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en gel de sílice con un gradiente de EtOAct/hexano como eluyente para dar (4-bromo-2-metilfenilH(2R,3R,4S,5R,6S)-3,4,5-tribenciloxi-6-(benciloximetil)tetrahidropiran-2-il]metanol (A), (0,130 g) con un rendimiento del 38%. EM (ESI): hallado [M Na+], 745,4.
Bajo atmósfera de nitrógeno, se calentó la mezcla de A (0,130 g, 0,18 mmol), N-metil-3-(4,4,5,5-tetrametil-[1,3,2]dioxaborolan-2-il)-benzamida (0,071g, 0,27 mmol), carbonato de cesio (0,176 g, 0,54 mmol) y tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0,021 g, 0,018 mmol) en dioxano/agua (5 ml/1 ml) a 80°C con agitación durante 1 h. Se eliminó el disolvente y se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en gel de sílice para dar 3-[4-[(R)-hidroxi-[(2R,3R,4S,5R,6S)-3,4,5-tribenciloxi-6-(benciloximetil)tetrahidropiran-2-il]metil]-3-metil-fenil]-N-metil-benzamida (B), (0,046 g) y 3-[4-[(S)-hidroxi-[(2R,3R,4S,5R,6S)-3,4,5-tribenciloxi-6-(benciloximetil)tetrahidropiran-2-il]metil]-3-metil-fenil]-N-metil-benzamida (C), (0,055 g). EM (ESI): hallado [M Na+], 800,6.
Se agitó una mezcla de producto intermedio B (0,046 g, 0,059 mmol) y Pd/C (al 10% en peso) (0,050 g, 0,024 mmol) en MeOH (5 ml) bajo atmósfera de H<2>durante la noche. Se retiró el Pd/C por filtración y se concentró el filtrado a vacío. Se purificó el residuo resultante mediante HPLC (C18, columna de 15*150 mm; eluyente: acetonitrilo/agua (TFA al 0,05%)) para dar el ejemplo 18A (0,020 g) con un rendimiento del 81%. También se aisló el ejemplo 19 como producto (0,0030 g). Siguiendo el mismo procedimiento que para el producto intermedio B, se convirtió el producto intermedio C en el ejemplo 18B y 19 de la misma manera.
Ejemplo 18A*. 3-[4-[(R)-Hidroxi-[(2R,3R,4S,5S,6S)-3,4,5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-¡llmetill-3-metil-fenill-N-metil-benzamida.
CL-EM (ESI, M Na+ = 440,3); 1H-RMN ó ppm (da-MeOD; 2,51 (s, 3 H) 2,95 (s, 3 H) 3,57 - 3,78 (m, 4 H) 4,00 - 4,07 (m, 1 H) 4,10 (dd, J=6,85, 2,54 Hz, 1 H) 4,25 (t, J=2,93 Hz, 1 H) 5,24 (d, J=6,65 Hz, 1 H) 7,45 - 7,57 (m, 3 H) 7,62 (d, J=8,22 Hz, 1 H) 7,71 - 7,83 (m, 2 H) 8,07 (t, J=1,56 Hz, 1 H)).
Ejemplo 18B*. 3-[4-[(S)-Hidroxi-[(2R,3R,4S,5S,6S)-3,4,5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-¡llmetill-3-metil-fenill-N-metil-benzamida.
CL-EM (ESI, M Na+ = 440,3); 1H-RMN ó ppm (da-MeOD; 2,51 (s, 3 H) 2,95 (s, 3 H) 3,56 (dd, J=1,00 Hz, 1 H) 3,67 (m, 1 H) 3,70 - 3,82 (m, 3 H) 3,91 (m, 1 H) 4,10 (dd, J=9,00, 1,96 Hz, 1 H) 5,28 (d, J=8,61 Hz, 1 H) 7,34 - 7,63 (m, 4 H) 7,69 - 7,90 (m, 2 H) 8,07 (s, 1 H)).
*Nota: la asignación de la estereoquímica R para 18A y la estereoquímica S para 18B es únicamente arbitraria y se asigna de manera provisional pero no está confirmado.
Ejemplo de referencia 19. N-Metil-3-[3-metil-4-[[(2R,3R,4R,5S,6S)-3,4,5-trihidroxi-6-(h¡drox¡met¡l)tetrah¡dropiran-2-¡l1met¡l1fen¡l1benzam¡da.
CL-EM (ESI, M H+ = 402,3); 1H-RMN ó ppm (d3-MeOD; 2,44 (s, 3 H) 2,95 (s, 3 H) 3,04 (d, J=7,43 Hz, 2 H) 3,69 (m, 3 H) 3,83 (m, 2 H) 3,86 - 3,92 (m, 1 H) 4,04 - 4,21 (m, 1 H) 7,31 (d, J=7,83 Hz, 1 H) 7,42 -7,47 (m, 1 H) 7,50 (m, 2 H) 7,75 (m, 2 H) 8,05 (s, 1 H)).
Ejemplo de referencia 20. Acetato de [(2S,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-triacetoxi-6-[2-metil-4-[3-(met¡lcarbamo¡l)fen¡l1fenox¡1tetrah¡drop¡ran-2-¡l1met¡lo.
Se disolvió N-metil-3-[3-metil-4-[(2R,3R,4S,5S,6S)-3,4,5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-il1oxi-fenil1benzamida (Hanet al.,J. Med. Chem. 2012, 55, 3945-3959), (0,072 g, 0,178 mmol) en piridina anhidra (1 ml) y anhídrido acético (1 ml). Se eliminó el disolvente a vacío y se purificó el residuo mediante HPLC de fase inversa (el 5-95% de acetonitrilo/agua/TFA al 0,05%). Se combinaron las fracciones puras y se liofilizaron para dar el compuesto del título como un polvo blanco (0,063 g). CL-EM (ESI, M Na+ = 594,3); 1H-RMN ó ppm (d6-DMSO; 1,94 (s, 3 H) 2,00 (s, 3 H) 2,05 (s, 3 H) 2,16 (s, 3 H) 2,32 (s, 3 H) 2,81 (d, J=4,30 Hz, 3 H) 3,93 - 4,11 (m, 2 H) 4,19 (dd, J=12,13, 5,09 Hz, 1 H) 5,22 (t, J=9,98 Hz, 1 H) 5,33 - 5,45 (m, 2 H) 5,80 (s, 1 H) 7,23 (d, J=8,61 Hz, 1 H) 7,46 - 7,65 (m, 3 H) 7,77 (d, J=7,83 Hz, 2 H) 8,07 (s, 1 H) 8,54 (d, J=4,30 Hz, 1 H)).
Ejemplo de referencia 21. Dihidrogenofosfato de [(2S.3S.4S.5R.6R)-3.4.5-trihidroxi-6-[2-metil-4-[3-(metilcarbamoil)fenil]fenoxi]tetrahidropiran-2-il]metilo.
Se disolvió N-metil-3-[3-metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-il]oxi-fenil]benzamida (Hanet al..J. Med. Chem. 2012. 55. 3945-3959). (0.20 g. 0.5 mmol) en fosfato de trimetilo (5 ml) y agua (9 ul. 0.5 mmol). Se enfrió la reacción hasta 0°C y después se añadió lentamente tricloruro de fosforilo (142 ul. 1.5 mmol) y después se agito durante 3 h a 0°C. Se neutralizó la reacción añadiendo hielo triturado y después amoniaco conc. Se eliminó el disolvente a vacío y se purificó el residuo mediante HPLC de fase inversa (el 5-95% de acetonitrilo/agua/TFA al 0.05%). Se combinaron las fracciones puras y se liofilizaron para dar el compuesto del título como un polvo blanco (0.070 g). CL-EM (ESI. M H+ = 484.3); 1H-RMN ó ppm (d6-DMSO; 2.26 (s. 3 H) 2.81 (d. J=4.70 Hz. 3 H) 3.42 -3.68 (m. 3 H) 3.75 (dd. J=9.00. 3.13 Hz. 1 H) 3.86 - 3.97 (m. 2 H) 4.03 (dd. J=9.78. 5.87 Hz. 1 H) 5.45 (d. J=1.96 Hz. 1 H) 7.24 (d. J=8.61 Hz. 1 H) 7.43 - 7.60 (m. 3 H) 7.76 (dd. J=7.43. 1.57 Hz. 2 H) 8.06 (s.
1 H) 8.56 (d. J=4.30 Hz. 1 H)).
Ejemplo de referencia 22. 2-Dimetilaminoacetate de [(2S.3S.4S.5R.6R)-3.4.5-trihidroxi-6-[2-metil-4-[3-(metilcarbamoil)fenil]fenoxil]tetrahidropiran-2-il]metilo.
A 0°C se añadió lentamente TMSCI (0.35 ml. 2.75 mmol) en la disolución de N-metil-3-[3-metil-4-[(2R.3R.4S.5S.6S)-3.4.5-trihidroxi-6-(hidroximetil)tetrahidropiran-2-il]oxi-fenil]benzamida (Hanet al..J. Med. Chem. 2012. 55. 3945-3959). (0.202 g. 0.5 mmol) y EtaN (0.38 ml. 2.75 mmol) en DMF (2 ml). Se agitó la mezcla a TA durante 3.5 h. después se repartió entre EtOAc y agua. Se recogió la fase orgánica. se secó con Na2SO4y se concentró. Al residuo resultante. se le añadió acetona (1 ml) y MeOH (1.5 ml). Después se enfrió la mezcla a 0°C mientras se añadía AcOH (0.055 ml. 0.96 mmol). Se agitó la mezcla a<t>A durante 9 h. después se añadió NaHCO3(0.16 g. 1.9 mmol). Se eliminaron los disolventes. Se purificó el residuo resultante mediante cromatografía en gel de sílice con un gradiente de EtOAc/hexanos como eluyente para dar 3-[4-[(2R.3R.4S.5R.6S)-6-(hidroximetil)-3.4.5-tris(trimetilsililoxi)tetrahidropiran-2-il]oxi-3-metil-fenil]-N-metil-benzamida (D). (0.190 g) con un rendimiento del 61%. En la mezcla de clorhidrato de W,N-dimetilglicina (0.0154. 0.11 mmol). DMAP (0.0024 g. 0.02 mmol). P r<2>NEt (0.035 ml.
0.2 mmol) y producto intermedio D (0.062 g. 0.1 mmol) en diclorometano (2 ml) se añadió N,N'-diisopropilcarbodiimida (0.02 ml. 0.13 mmol). Se agitó la mezcla durante la noche a TA. Se eliminó el disolvente y se disolvió el residuo resultante en acetonitrilo (3 ml). Después se añadió ácido trifluoroacético (0.08 ml) a 0°C. Se agitó la mezcla durante 2 h a 0°C. Se eliminó el disolvente y se purificó el residuo resultante mediante HPLC (C18. columna de 15*150 mm; eluyente: acetonitrilo/agua (TFA al 0.05%)) para dar el compuesto del título (0.015 g) con un rendimiento del 31%. CL-EM (ESI. M H+ = 489.4); 1H-RMNóppm (ds-MeOD; 2.32 (s. 3 H) 2.89 (s. 6 H) 2.95 (s. 3 H) 3.71 - 3.85 (m. 2 H) 3.94 - 4.00 (m. 1 H) 4.06 (d. J=5.48 Hz. 2 H) 4.11 (t. J=2.54 Hz. 1 H) 4.42 (m. 1 H) 4.61 (dd. J=11.74.
1.56 Hz. 1 H) 5.57 (d. J=1.57 Hz. 1 H) 7.23 (d. J=8.61 Hz. 1 H) 7.34 - 7.61 (m. 3 H) 7.66 - 7.88 (m. 2 H) 7,99 - 8,17 (m, 1 H)).
TABLA 1. Datos estructurales, analíticos y biológicos para los ejemplos de referencia 1-17, 19-22 y los ejemplos 18A y 18B
Ejemplo 23. Actividad biológica ein vivode compuestos de los ejemplos de referencia 1-17, 19-22 y los ejemplos 18A y 18B.
Los inventores se dispusieron a desarrollar y optimizar antagonistas de la adhesión bacteriana de FimH de molécula pequeña de manósido activos por vía oral para el tratamiento y la prevención de infección de las vías urinarias (UTI) recurrente. El criterio de valoración deseado para determinar los compuestos activos por vía oral era fármaco inalterado en la orina y/o la vejiga. En primer lugar, los inventores diseñaron de manera racional biaril-manósidos con potencia y propiedades deseables. Para ello, se determinaron relaciones estructura-actividad (SAR) de sustituyentes. Se evaluó la sustitución en orto en el anillo de biarilo para determinar la actividad de FimH. Se mejoraron la solubilidad, LogD y pKa con heterociclos. Se descubrió adicionalmente que las sustituciones en el enlace glicosídico podían mejorar la estabilidad metabólica y biodisponibilidad. Se identificaron grupos de unión alternativos de manosa al anillo de biarilo. Se sintetizaron N, S y C-manósidos. Se usaron modelos de animales murinos de UTI tanto aguda como crónica para evaluar adicionalmente la eficacia de compuestos.
Los inventores han desarrollado compuestos con un aumento de 2000 veces en la potencia celular mediante diseño basado en estructura de rayos X. Los manósidos muestran una buena exposición a compuesto oral durante 6 h a una dosis de 100 mg/kg y previenen de manera profiláctica la formación de IBC de bacterias UTI89in vivo.Se detectaron algunos productos de metabolismo/hidrólisis (fenol) en la orina. De manera importante, los manósidos revierten las cepas de UTI resistentes a antibiótico TMP-SMZin vivo.Hay una optimización en curso para obtener una reducción de Cl, aumento de ti/<2>, Vdss (exposición en tejido) y mejora de la biodisponibilidad mediante selección de PK de compuestos en plasma y orina. Además, hay un desarrollo de modelo de eficacia en curso para demostrar los efectos antibacterianos tras la infección como monoterapia y en combinación con antibióticos. Además, los inventores están optimizando profármacos y compuestos miméticos de manósido distintos de azúcar.
Se evaluó la eficacia del tratamiento con manósidosin vivotras la administración de dosis por vía oral a animales de 50 mg/kg de manósidos ZFH-4269 (figura 1A), ZFH-5254 (figura 1B) y ZFH-5240 (figura<1>C) o DMSO o PBS 30 min antes de infectar con UTI89. A las 6 horas tras la infección (hpi) se extirparon las vejigas y se cuantificaron las UFC bacterianas totales. En las tres cohortes tratadas con manósido, hubo una disminución de los recuentos bacterianos demostrando la eficacia de estos manósidos en la reducción de la colonización global de la vejiga (figura 1D). A continuación, se evaluaron análogos de 254 en el mismo modelo de ratón de infección de las vías urinarias. Se administraron dosis por vía oral a los animales de 25 mg/kg de manósidos ZFH-4269 (figura 2A), 1CJ68 (figura 2B) y 1CJ70 (figura 2C) en ciclodextrina al 10% o ciclodextrina al 10% 30 min antes de infectar con UTI89. En la cohorte tratada con ZFH269, hubo una disminución de los recuentos bacterianos demostrando la eficacia de este manósido en la reducción de la colonización global de la vejiga (figura 2D).
Se evaluaron los compuestos de manósido FIM-4269, FIM-5240, FIM-5254, FIM-1CJ82 y FIM-1CJ66 (figura 3) para determinar la farmacocinética en la rata. Se administraron dosis de manósidos i.v. a 3 mg/kg y v.o. a 10 mg/kg. Se recogieron orina y plasma a los 15 min, 30 min, 1 hora, 2 horas, 4 horas y 8 horas. Tras la administración de dosis i.v., la concentración en plasma media de FIM-5240 era la más alta con respecto a los otros 4 manósidos y permaneció por encima del límite de detección hasta 2,5 horas (figura 4). Tras la administración de dosis v.o., de nuevo FIM-5240 mostró la mejor farmacocinética con respecto a los otros manósidos y disminuyó por debajo del límite de detección a las 2 horas tras el tratamiento (figura 5).
Basándose en estos resultados, se realizaron estudios de PK oral en ratones. Se administraron dosis de los compuestos ZFH-4269 (figura 6A), ZFH-5254 (figura 6B), ZFH5240 (figura 6C) y un profármaco a 50 mg/kg y se tomaron muestras de plasma y orina a las 1, 3, 6 y 8 horas tras la administración de dosis. Tal como se demuestra en la figura 6D, todos los compuestos eran detectable en la orina hasta 8 horas tras el tratamiento. Se encontró que el compuesto 240 y el profármaco mantenían sistemáticamente un alto nivel de concentración en la orina, lo cual está muy por encima de la concentración mínima eficaz predicha dentro de un periodo de 6 horas. Tomadas en conjunto, la alta biodisponibilidad oral y eficaciain vivoobservadas en estudios en animal respaldan los manósidos como candidatos terapéuticos prometedores para el tratamiento/prevención de UTI.
Se evaluó la eficacia del tratamiento con manósidosin vivotras la administración de dosis por vía oral a animales de 25 mg/kg de manósidos ZFH269, profármaco FIM-4269, ZFH-5254 y ZFH-5240 en ciclodextrina al 10% o ciclodextrina al 10% 30 min antes de infectar con UTI89. A las 6 horas tras la infección (hpi) se extirparon las vejigas y se cuantificaron las UFC bacterianas totales. En todas las cohortes tratadas con manósido, hubo una disminución de los recuentos bacterianos demostrando la eficacia de estos manósidos en la reducción de la colonización global de la vejiga (figura 7A). De manera importante, el profármaco de ZFH269 mostró una actividad significativamente mejor que ZFH269. A continuación, se evaluaron varios profármacos diferentes en el mismo modelo de ratón de infección de las vías urinarias. Se administraron dosis por vía oral a los animales de 25 mg/kg de manósidos ZFH-4269, profármaco FIM-1233 (figura 8B), profármaco FIM-6123 (figura 8C) y profármaco 269 en ciclodextrina al 10% o ciclodextrina al 10% 30 min antes de infectar con UTI89. En todas las cohortes tratadas con manósidos, hubo una disminución de los recuentos bacterianos demostrando la eficacia de estos manósidos en la reducción de la colonización global de la vejiga (figura 7B).
Ejemplo 24. Patogénesis deE. coliuropat
Clínicamente, se ha supuesto que la infección por UPEC consiste en una colonización extracelular relativamente sencilla de la superficie luminal tras la inoculación de la flora fecal en la vejiga a través de la uretra. En cambio, usando un modelo murino de infección por UPEC de las UT, los inventores han detallado un ciclo de patogénesis de UPEC inesperadamente complejo que implica nichos tanto intracelulares como extracelulares. Usando enfoques genéticos, bioquímicos y de biología celular junto con una variedad de técnicas de obtención de imágenes, incluyendo transmisión, congelación rápida-grabado profundo y microscopía electrónica de barrido, así como microscopía de vídeo de transcurso temporal y confocal, los inventores descubrieron que las UPEC invaden células de facetas de la vejiga mediante un mecanismo dependiente de FimH (véase a continuación). Tras la invasión, se forman comunidades bacterianas intracelulares citoplasmáticas (IBC). La rápida replicación de las bacterias invasoras iniciales da como resultado la formación de una IBC temprana de bacterias en forma de bacilos poco empaquetados. Las bacterias continúan replicándose y avanzan para formar una gran IBC de fase media, densamente empaquetada, de bacterias morfológicamente cocoides, con características de tipo biopelícula incluyendo tinción positiva con ácido peryódico de Schiff (PAS) y expresión génica diferencial a lo largo de toda la comunidad. Después de que la IBC madure, las bacterias se desprenden de la biomasa, con frecuencia se vuelven filamentosas, y se propagan a las células vecinas formando IBC de nueva generación. Por tanto, la ruta de IBC facilita la expansión masiva de las bacterias invasoras en un nicho protegido frente a las defensas del huésped. Estudios traslacionales han mostrado que la mayoría de los aislados de UPEC forman IBC cuando se introducen en la vejiga murina y que se producen IBC y bacterias filamentosas en la orina de pacientes con UTI humanas. Estudios dinámicos de población llevados a cabo por los investigadores usando ensayos de protección frente a gentamicina exvivodemostraron que ~104 UPEC de un inóculo inicial de 107 invadían el tejido de vejiga dentro del plazo de 15 minutos tras la infección y que un uno por ciento de las bacterias invadidas llegaban a formar IBC, dando como resultado un promedio de 100 iBc por cada vejiga de ratón infectada. Si se extrapola esto a la situación humana, muy probablemente las defensas innatas en la vejiga previenen que la mayoría de los acontecimientos de inoculación bacteriana en la vejiga conduzcan a enfermedad. Sin embargo, las ramificaciones de la cascada de IBC son sorprendentes. La invasión de una única bacteria infectante puede conducir a una rápida expansión de la infección mediante formación de IBC, replicándose dentro del plazo de horas para dar 104 bacterias e incluso números más altos seguido por dispersión de las bacterias a partir de la biomasa y propagándose a células vecinas para reiniciar la cascada de IBC. Este proceso permite que las bacterias se afiancen de manera crítica. Usando un modelo murino se ha mostrado que descendientes bacterianos de la cascada de IBC aguda pueden formar un reservorio intracelular quiescente (QIR) que puede persistir, protegido frente a antibióticos y aparentemente no detectado por el sistema inmunitario del huésped, incluso después de que se resuelva la infección aguda y bacterias ya no puedan detectarse en la orina. Las bacterias en el QIR pueden sembrar posteriormente una infección recurrente, manifestada mediante formación de IBC, bacteriuria e inflamación.
Ejemplo 25. FimH como diana terapéutica.
Hay varias implicaciones clave a partir de la comprensión de patogénesis de UPEC. Los manósidos y pilicidas que bloquean la función de FimH impedirán la adherencia e invasión bacterianas y, por tanto, impedirán la amplificación bacteriana en la IBC y la posterior propagación y rondas repetidas de amplificación mediante IBC de nueva generación. Estos compuestos tendrán una potente actividad terapéutica previniendo la expansión bacteriana, lo que también puede tener la consecuencia de eliminar o reducir significativamente el QIR, reduciendo por tanto la predisposición a infección recurrente.
Pili de tipo 11 FimH son críticos para la patogénesis de UPEC en las UT.
Los pili de tipo 1 son determinantes esenciales de la virulencia de cistitis. Usando exploración y EM de alta resolución y el modelo de cistitis de ratón desarrollado por los inventores, se mostró que las bacterias con pili de tipo 1 adhesivos pueden unirse a, e invadir, células paraguas superficial huésped, mientras que UPEC que carece de pili de tipo 1 no pueden. La colonización e invasión del epitelio de la vejiga depende de la adhesión de FimH ubicada en el extremo distal del pilus que se une a residuos de manosa en células epiteliales de la vejiga. EM de liofilización/grabado profundo de alta resolución reveló que FimH interacciona directamente con receptores en la superficie luminal de la vejiga (figura 11). Ensayos de protección frente a gentamicina convencionales de células en cultivo tisular infectadas y tratamiento con gentamicina exvivode vejigas infectadas demostraron que los aislados de cistitis clínica con pili de tipo 1fimH+,pero no los mutantesfimH-,pueden invadir células epiteliales de la vejiga. Usando inmunohistoquímica y fusiones transcripcionales dePfim-gfpse demostró que los pili de tipo 1 se expresan dentro de las IBC. Usando Em de alta resolución, también se visualizaron fibras de tipo pilus que radian a partir de bacterias y que interaccionan con material de la matriz dentro de la IBC intracelular. Estos resultados, combinados con trabajos que muestran que se requieren pili de tipo 1 para la formación de biopelícula en sistemasin vitro,condujeron a la hipótesis de que los pili de tipo 1 fomentan la formación y/o el mantenimiento de IBC. Por tanto, se construyó una cepa defiminducible por anhidrotetraciclina (AHT) que puede ser UTI89 “previamente piliada”in vitromediante crecimiento en AHT antes de infectar vejigas de ratón, permitiendo el acontecimiento de invasión inicial de manera normal. Sin embargo, una vez inoculada en el ratón, AHT ya no está presente, la transcripción defimcesa y la piliación se diluye tras cada división bacteriana. Usando este sistema, los acontecimientos más tempranos de colonización e invasión fueron idénticos entre la cepa de tipo natural y la condicional. Sin embargo, la incapacidad de la cepa condicional para producir pili de tipo 1 de manera intracelular eliminó su capacidad para formar IBC, tal como se muestra mediante microscopía confocal y, por tanto, atenuó drásticamente la virulencia tal como se determina mediante las UFC en puntos de tiempo posteriores. Estos resultados sugieren fue cia y proliferación de UPEC dentro de células de facetas superficiales. Adicionalmente, este mutante condicional se ve significativamente alterado en cuanto a su capacidad para formar QIR, argumentando que las bacterias en los QIR son descendientes y, por tanto, dependientes de la cascada de IBC aguda.
Estudios estructurales de FimH y su ligando.
Los pili de tipo 1 adhesivos son estructuras prototipo de una familia de fibras adhesivas producidas por diversas bacterias Gram-negativas mediante la ruta de ensamblaje de chaperona/acomodador. Usando bioquímica, estudios de mutación, resonancia magnética nuclear y cristalografía de rayos X, se delineó la base molecular de pili ensamblados mediante la ruta de chaperona/acomodador en bacterias gram-negativas, incluyendo pili de tipo 1 de UPEC (figura 12). Se resolvió la estructura tridimensional de FimH unida a su receptor de manosa con el fin de obtener una imagen molecular de un acontecimiento inicial crítico en la patogénesis de UTI.
FimH es una proteína de dos dominios, con un dominio de unión a receptor unido a un dominio de pilina típico que une la adhesina a la fibra de pilus. La estructura del complejo de la chaperona de FimC unida a FimH (que estaba unida a D-manopiranósido) se determinó con una resolución de 2,8 A. El sitio de unión a manosa de FimH es una cavidad profunda cargada negativamente en la punta de su dominio de unión a receptor. La cavidad de FimH participa en extensas formaciones de enlaces de hidrógeno con manosa (figura 14), que es abundante en los restos de oligosacáridos de uroplaquinas que recubren la superficie del lumen del epitelio de la vejiga. Una cresta hidrófoba rodea la cavidad de unión a manosa de una manera que puede facilitar las interacciones polares dentro de la cavidad de FimH. Estudios de mutación revelaron que cada residuo es crítico en la unión a manosa y la patogénesis, enfatizando por qué la cavidad es invariable entre aislados de UPEC.
Desarrollo de compuestos antiadhesivos.
Se investigó adicionalmente la interacción FimH-manosa en un esfuerzo por desarrollar posibles antagonistas de UTI basados en ligandos. Se encontró que la unidad de quitobiosa en oligomanosa formaba puentes entre diversos derivados de manosa y la asparagina en el motivo Asn-X-Ser/Thr de FimH dando como resultado una unión de afinidad superior. La cristalización de FimH en complejo con oligomanosa-3 reveló el mecanismo de esta unión de afinidad superior. El Man4 no reductor se ancla en la cavidad de unión a manosa mientras que el GlcNAc se pliega sobre Thr51 permitiendo interacciones específicas con una compuerta de tirosina hidrófoba. Heptil-manósido imita la cola de GIcNAc de oligomanosa-3 y la extiende adicionalmente para aumentar las interacciones fuera de la cavidad de unión dando como resultado una unión de alta afinidad (Kd = 5 nM). Basándose en la alta afinidad de heptil-manosa por FimH, se sometió a prueba la capacidad de heptil-manosa para reducir la infección bacteriana en el presente modelo de ratón de UTI. En primer lugar, se evaluó la formación de biopelícula como sustituto para IBC formadas en la vejiga. Heptil-manosa a 1 mM inhibió la formación de biopelícula de UPECin vitro,sugiriendo que se requieren las propiedades de unión a manosa de la adhesina FimH para la formación de biopelícula. Por tanto, se incubó la cepa UTI89 de UPEC con heptil-manosa antes de la inoculación en las vejigas de ratones. Esto dio como resultado una atenuación significativa de la virulencia a las 6 horas tras la infección con heptil-manosa 5 mM. La capacidad de estos compuestos para atenuar significativamente la virulencia establece los manósidos como posible tratamiento para UTI. Por tanto, se desarrollaron manósidos más potentes que imitan el receptor natural para FimH pero con afinidad y avidez aumentadas con el fin de bloquear en última instancia la colonización bacteriana, invasión, formación de IBC y enfermedad, tal como se describe a continuación.
Ejemplo 26. Los manósidos inhiben la invasión de UPEC en el tejido de la vejiga y potencian la eficacia de TMP-SMZ.
El tratamiento de elección de primera línea para UTI ha sido tradicionalmente un ciclo de 3 días de TMP-SMZ. A las mujeres que padecen UTI crónicas/recurrentes se les administra con frecuencia TMP-SMZ de manera profiláctica para prevenir la recidiva. Sin embargo, la resistencia a esta pauta de TMP-SMZ está expandiéndose rápidamente. Se planteó la hipótesis de que, al prevenir la invasión bacteriana al tejido de la vejiga, un inhibidor de FimH puede dar como resultado sinergismo anti-virulencia con TMP-SMZ y puede limitar o evitar el problema de resistencia a TMP-SMZ. Se evaluó esta teoría en un modelo de animal preclínico en el que ratones a los que se les administró TMP-SMZ durante 3 días se infectaron o bien con UTI89 o bien con la cepa TMP-SMZR, PBC-1. Se trataron los ratones por vía i.p. con 630 min antes de la inoculación con bacterias y se compararon con un grupo de control de animales sin tratar. Tras la inoculación con UTI89 o PBC-1, se cuantificaron las UFC bacterianas a 6 hpi. Tal como se esperaba, el tratamiento con TMP-SMZ solo dio como resultado una disminución significativa de la carga bacteriana en los ratones infectados con UTI89 pero no tuvo ningún efecto sobre PBC-1, dado que es resistente a TMP-SMZ. Tras el tratamiento con 6 solo hubo una disminución significativa de la carga bacteriana de ambas cepas en la vejiga. En el grupo de tratamiento doble, también hubo una disminución significativa de las UFC bacterianas en comparación con manósido solo o TMP-SMZ solo para ambas cepas que fue más pronunciada para PBC-1 (figura 18). Se determinó que la presencia de manósido no tenía ningún efecto sobre el crecimiento o la eficiencia de destrucción de ninguna cepa durante el crecimientoin vitroen presencia o ausencia de TMP-SMZ. Por tanto, la observación de que, en combinación con 6, la cepa TMP-SMZR PBC-1 sucumbía al tratamiento con antibiótico sugirió que el manósido potencia la eficacia de TMP-SMZ mediante un mecanismo único. Basándose en curvas de crecimiento en TMP-SMZ, se calculó que PBC-1 tenía una concentración de inhibición mínima (MIC) de 256 y 1280 μg/ml para TMP y SMZ respectivamente y se calculó que UTI89 tenía una MIC de 0,05 anósido no tenía ningún efecto sobre el crecimiento o la eficiencia de destrucción de ninguna cepa. Está bien establecido que TMP se concentra en la orina y esta característica afortunada es un motivo principal por el que TMP-SMZ ha sido el antibiótico preferido para UTI a lo largo de las últimas décadas. Usando HPLC-EM cuantitativa, se midió la concentración de TMP-SMZ en la orina de ratones después de 3 días de tratamiento con 54 μg/ml y 270 μg/ml de TMP y SMZ, respectivamente. Se determinó que las concentraciones de TMP eran de 9,95 /- 4,36 mg/ml y SMZ a 67,17 /- 32,51 μg/ml. Estos resultados indican que, al prevenir la invasión bacteriana, 6 compartimentaliza los microbios en el lumen de la vejiga, exponiéndolos por tanto a concentraciones de TMP-SMZ por encima de la MIC de PBC-1, dando como resultado un aumento de destrucción de células bacterianas. Supuestamente, las concentraciones de TMP-SMZ alcanzan concentraciones tisulares por encima de la MIC necesaria para la destrucción de UTI89, pero no logran alcanzar los niveles tisulares necesarios para destruir PBC-1. Estos resultados destacan claramente la importancia de la ruta intracelular en la persistencia bacteriana. Además de escapar del sistema inmunitario en su nicho intracelular, las bacterias también pueden evadir la exposición a antibióticos tal como se destaca por la cepa clínicamente resistente a TMP-SMZ. En resumen, los manósidos pueden beneficiar a las mujeres que reciben terapia supresora con antibióticos inhibiendo la invasión de UPEC en el tejido de la vejiga y potenciando la eficacia de TMP-SMZ creando un tratamiento económico, que se predice que reducirá la tasa de fallos del tratamiento.
Ejemplo 27. El tratamiento con manósido reduce la formación de IBC en CAUTI.
Habiendo establecido que se requiere FimH para la virulencia de UPEC en vejigas implantadas, se investigó esto como posible diana terapéutica para CAUTI usando inhibidores de moléculas pequeñas diseñados para interferir con la unión de FimH a residuos manosilados. Recientemente se ha mostrado que esta familia de moléculas pequeñas, denominadas manósidos, previenen infecciones por UPEC agudas y crónicas y potencian la eficacia de antibióticos en tratamiento combinatorio.
Para investigar los posibles efectos terapéuticos de manósidos sobre CAUTI, en primer lugar se evaluaron los efectos inhibidores de metil-a-D-manopiranósido (metil-manosa), sobre la formación de biopelícula de UTI89 en la orina en flujo. De manera similar a la deleción defimH,las biopelículas de UTI89 que se hicieron crecer en presencia de metilmanosa al 1% tenían una reducción significativa de biomasa (p=0,0022) y células adherentes a biopelícula (p=0,0012), en comparación con controles sin tratar. Dado que metil-manosa es un antagonista de FimH, estos datos confirman la función crítica de los pili de tipo 1 para la formación de biopelícula en orina tal como se describió anteriormente para biopelículas formadas en medios LB.
Después se evaluaron los efectos del tratamiento con manósidoin vivousando formación de IBC así como implante y colonización de las vías urinarias como referencia de progresión de la enfermedad. Se trataron ratones por vía intraperitoneal (i.p.) con solución salina o 5 mg/kg de manósido 6, que es más potente que metil-manosain vitroein vivo,en PBS 30 min antes de la implantación urinaria. La implantación de catéter estuvo inmediatamente seguida por inoculación transuretral de UTI89. Se sometió a ensayo la formación de IBC y la colonización bacteriana mediante tinción con LacZ y enumeración de UFC de implantes, vejigas y riñones a las 6 hpi y 24 hpi, respectivamente. El tratamiento con manósido redujo adicionalmente la formación de IBC (p=0,0051) y colonización de vejiga (p=0,0114) en animales sometidos a implante a las 6 hpi, lo que sugiere que este tratamiento implantación infección intracelular. Aunque se eliminan de su nicho intracelular, los datos indicaron adicionalmente que UPEC podían persistir en el medio extracelular en el que pueden colonizar la superficie de los implantes hasta niveles relativamente similares a los animales tratados con solución salina (p=0,0547). No se observó ninguna diferencia estadística en la colonización de riñones en presencia o ausencia de manósidos. A las 24 hpi, un punto de tiempo en el que los manósidos se han eliminado de la vejiga, se recuperaron cargas bacterianas similares a partir de los implantes, vejigas y riñones en animales sometidos a implante en presencia o ausencia de tratamiento con manósido.
Ejemplo 28. El tratamiento con manósido aumenta la eficiencia de TMP-SMZ en la prevención de la colonización de UPEC.
Con el fin de examinar si los manósidos podían prevenir el establecimiento de CAUTI cuando se usan en combinación con antibióticos, se trataron animales con 54 y 270 μg/ml de TMP-SMZ, respectivamente, en su agua para beber durante tres días y después se trataron con solución salina o manósido (5 mg/kg) i.p. 30 min antes de la implantación e inoculación bacteriana. A las 6 hpi, UPEC colonizaron los implantes y vejigas a niveles significativamente inferiores en animales que solo recibieron antibióticos en comparación con los que recibieron agua o a los que solo se les administró manósido. De manera interesante, el tratamiento con manósido además de TMP-SMZ redujo adicionalmente la colonización de UPEC de implantes, vejigas y riñones en comparación con el tratamiento con antibiótico solo (p<0,0005 en todos los casos). Además, el tratamiento con manósidos solos no redujo los títulos bacterianos a partir de una infección por UPEC de 24 h de antigüedad y, en combinación con TMP-SMZ, no mostró ningún efecto aditivo sobre CAUTI por UPEC establecida 24 hpi (datos no mostrados). En conjunto, estos hallazgos indican que las terapias dirigidas a la virulencia en combinación con el tratamiento con antibióticos establecido pueden ayudar a prevenir o retrasar la aparición de CAUTI y que está justificada una investigación adicional para aumentar el potencial de manósidos como agentes terapéuticos frente a CAUTI.
Métodos para los ejemplos
Ensayo de biopelícula.Se hizo crecer UTI89 en caldo LB en pocilios de placas de microtitulación de PVC a 23°C en presencia de manósidos individuales a concentraciones variables. Después de 48 h de crecimiento, se aclararon los pocillos con agua y se tiñeron con violeta cristal para la cuantificación tal como se describe. Para la actividad de perturbación de biopelícula en placas de PVC, se hizo crecer UTI89 en caldo LB en pocillos de placas de microtitulación de PVC a 23°C. Después de 24 h de crecimiento, se añadió manósido y se hicieron crecer biopelículas durante 16 h adicionales. Después se aclararon los pocillos, se tiñeron con violeta cristal y se cuantificaron. Para la actividad de perturbación de biopelícula sobre cubreobjetos de PVC, se hicieron crecer UTI89 en caldo LB en matraces cónicos de 50 ml que contenían cubreobjetos de PBC a 23°C. Después de 24 h de crecimiento, se añadió ZFH-20560,3 μM y se hizo crecer biopelícula durante 16 h adicionales. Después se aclararon los cubreobjetos, se fijaron con paraformaldehído al 2% (v/v), se tiñeron con SYTO9 (1:1000 en PBS; Molecular Probes) y se observaron con un microscopio de barrido con láser confocal Zeiss LSM410 con un objetivo de 63X.
Infecciones de animales.Se hicieron crecer bacterias en condiciones de inducción de pili de tipo 1 (2x24 h a 37°C de manera estática en LB). Se recogieron las bacterias y se resuspendieron hasta una DO<600>de 0,5 en PBS. Se anestesiaron ratones hembra C3H/HeN de ocho semanas de edad (Harlan) mediante inhalación de isoflurano y se infectaron mediante cateterización transuretral con 50 μl de la suspensión bacteriana, dando como resultado un inóculo de 1-2 x 107. A las 6 hpi, se sacrificaron los ratones mediante dislocación cervical con anestesia y se extirparon inmediatamente las vejigas y se procesaron tal como se describe a continuación. Todos los estudios con animales que usaron ratones los aprobó el Comité de estudios con animales de la Universidad de Washington (número de protocolo de animales 20100002).
Análisis farmacocinético.Para la administración de dosis intraperitoneal, se inyectaron 50 μl de una disolución 2 mg/ml (5 mg/kg) o 4 mg/ml (10 mg/kg) de ZFH-2056 en PBS en la cavidad peritoneal del ratón. Para la administración de dosis oral, se inocularon 100 μl de una disolución 20 mg/ml (100 mg/kg) de ZFH-2056 en DMSO al 8% con una aguja de gavaje en el estómago del ratón. Se recogió orina a los 30 min, 1, 2, 3, 4, 6 y 8 h tras el tratamiento. Se añadió un volumen igual de patrón interno 10 μM (ZFH-2050) a la orina. Se extrajeron manósidos a partir de la orina cargando en columnas C18 (100 mg, Waters), lavando con metanol al 30% y eluyendo con metanol al 60%. Se analizaron eluatos concentrados a vacío usando un dispositivo de cromatografía de líquidos-espectrometría de masa system30 con una temperatura capilar calentada inferior de 190°C y un gradiente de la siguiente manera: se mantuvo el disolvente B (al 80% de acetonitrilo en ácido fórmico al 0,1%) constante al 5% durante 5 minutos, se aumentó hasta el 44% de B en 45 minutos, y después hasta el 95% de B en 65 minutos. Se realizó una cuantificación en modo de SRM con una energía de gas de colisión del 30% para las siguientes transiciones de EM/EM (m/z de precursor / m/z de producto): compuesto ZFH-2056, 447/285; compuesto ZFH-2050, 390/228. Se logró una cuantificación absoluta mediante comparación con una curva de calibración.
Determinación del título bacteriano de tejido de la vejiga.Se administró manósido ZFH-2056 o bien i.p. (5 mg/kg) o bien por vía oral (100 mg/kg) 30 min antes de la inoculación con UTI89. Para enumerar las bacterias presentes, se sacrificaron los ratones a las 6 hpi y se extirparon las vejigas de manera aséptica y se homogeneizaron en 1 ml de PBS, se diluyeron en serie y se sembraron en placas de agar LB. Se enumeraron las UFC después de 16 h de crecimiento a 37°C.
Ensayo de protección frente a gentamicina.Para enumerar las bacterias presentes en los compartimentos intracelulares frente a extracelulares, se extirparon las vejigas de manera aséptica a las 6 hpi. Después se bisecaron las vejigas dos veces y se lavaron tres veces en 500 μl de PBS cada vez. Se combinaron las fracciones lavadas, se centrifugaron ligeramente a 500 rpm durante 5 min para sedimentar las células de vejiga exfoliadas, se diluyeron en serie y se sembraron en placas sobre agar LB para obtener la fracción luminal. Se trataron las vejigas con 100 μg de gentamicina/ml durante 90 min a 37°C. Después del tratamiento, se lavaron las vejigas dos veces con PBS para eliminar la gentamicina residual, se homogeneizaron en 1 ml de PBS, se diluyeron en serie y se sembraron en placas sobre agar LB para enumerar las UFC en la fracción intracelular.
Tratamiento con antibióticos.A los ratones se les administró TMP-SMZ en el agua para beber a una concentración de 54 μg/ml y 270 μg/ml, respectivamente. Se cambió el agua diariamente durante 3 días antes de la inoculación con UTI89. Los ratones siguieron recibiendo TMP-SMZ durante la infección. Para determinar la concentración de TMP-SMZ en la orina, se recogió orina después de 3 días de tratamiento con TMP-SMZ y se cuantificó mediante CL-EM tras la adición de sulfisoxazol como patrón interno.
Curva de crecimiento.Se diluyó un cultivo durante la noche de PBC-1 1:1000 en LB en ausencia o presencia de TMP-SMZ y/o manósido ZFH-2056. La concentración más alta de TMP-SMZ usada fue de 512 μg/ml y 2560 μg/ml, respectivamente. Se realizaron diluciones de dos veces de TMP-SMZ. Se añadió manósido ZFH-2056 a 100 μM. Se realizaron curvas de crecimiento en una placa de 96 pocillos a 37°C con lecturas de A600 tomadas cada 30 min durante 8 h.
Ensayo de hemaglutinación.Se hizo crecer PBC-1 de manera estática en LB en ausencia o presencia de TMP-SMZ durante 2x24 h a 37°C. La concentración más alta de TMP-SMZ usada fue de 256 μg/ml y 1280 μg/ml, respectivamente. Se realizaron diluciones de dos veces de TMP-SMZ. Se realizaron ensayos de hemaglutinación para determinar la aglutinación sensible a manosa de glóbulos rojos de cobaya tal como se describió anteriormente.
Análisis estadístico.Se analizaron diferencias observadas en títulos bacterianos y números de IBC para determinar la significación usando la prueba de la U de Mann-Whitney para datos no paramétricos (Prizm; software GraphPad).

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Compuesto según la fórmula (I):
    en la que: X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2; R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(NR5R6), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido; n es un número entero de desde 1 hasta 10; Z es O; Y es CH(OH); R1 es CH<3>; R3 se selecciona del grupo que consiste en la fórmula (IA) y la fórmula (IB):
    A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N; G se selecciona independientemente del grupo que consiste en S, NR5 y O; a es un número entero de desde 1 hasta 4; R4 se selecciona del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONR<5>, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>, o cuando a es mayor de o igual a 2, R4 puede formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos; R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos. Compuesto según la reivindicación 1, representado por la fórmula (II):
    en la que: X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2; R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido; n es un número entero de desde 1 hasta 10; Z es O; Y es CH(OH); A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N; R1 es CH<3>; R8, R9, R10 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6, NHSO<2>R<7>, y R8y R9 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; y R9 y R10 juntos pueden formar opcionalmente un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido; R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos; R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos. Compuesto según la reivindicación 1, representado por la fórmula (III):
    en la que: X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2; R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido; n es un número entero de desde 1 hasta 10; Z es O; Y es CH(OH); R1 es CH<3>; A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N; R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos; R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos; R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>; R12 está sustituido en el O o N y se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>R<13>, CH<2>COR<13>, CH<2>CONHR<13>, CH2CONHR13R14, CH2CONH(CH2)2R14, (CH2)2NR13, (CH2)nNR13, CH<2>COOH, CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y (CH2)2N(CH3)2; R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido; R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>. Compuesto según la reivindicación 1, representado por la fórmula (IV):
    en la que: X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2; R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido; n es un número entero de desde 1 hasta 10; Z es O; Y es CH(OH); R1 es CH3; R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos; R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos; R8 y R11 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, H, alquilo, ciclopropilo, arilo, OR5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>; R12 se selecciona del grupo que consiste en H, alquilo, CH<2>R<13>, CH<2>COR<13>, CH<2>CONHR<13>, CH<2>CONHR13R14, CH<2>CONH(CH<2>)<2>R14, (CH<2>)<2>NR13, (CH<2>)nNR13, CH<2>COOH, CH<2>CONH(CH<2>)<2>NH<2>y (CH2)2N(CH3)2; R13 se selecciona del grupo que consiste en -OH y un heterociclo opcionalmente sustituido, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido; R14 se selecciona del grupo que consiste en alquilo y NH<2>. Compuesto según la reivindicación 1, representado por la fórmula (V):
    en la que: X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2; R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido; n es un número entero de desde 1 hasta 10; R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos; R6 y R7se seleccionan del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos; Z es O; Y es CH(OH); R1 es CH<3>; R15 y R16 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, NHCONH<2>, COOCH<3>, y CONHCH<3>, CONHCH<3>, COOCH<3>, COOH, CONH(heterociclo), heterociclo, alquilo, ciclopropilo, arilo, o R5, NR5R6, NR5COR6, NR5COOR6, NR5CONR6, NR5SO<2>R6, COR5, SO<2>R<5>, halógeno, CN, NO<2>, COOR5, CONR5R6, NCOR7, NCONR7, NCOOR7, SO<2>NR5R6 y NHSO<2>R<7>, o R15 y R16 pueden formar opcionalmente un anillo cicloalquilo, arilo o heterociclo. Compuesto según la fórmula (VI):
    en la que: X se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y OR2; R2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, PO(OH)<2>, acetilo, COR5, CO(OR5), CO(CH<2>)nNR5R6, hidrocarbilo e hidrocarbilo sustituido; n es un número entero de desde 1 hasta 10; R5 se selecciona del grupo que consiste en H y un alquilo, arilo, heterociclo y cicloalquilo opcionalmente sustituidos; R6 se selecciona del grupo que consiste en un alquilo, cicloalquilo, arilo y heterociclo opcionalmente sustituidos; Z es O; Y es CH(OH); R1 es CH<3>; A se selecciona independientemente del grupo que consiste en CH y N; L se selecciona independientemente del grupo que consiste en no átomo, NH, O y S; R17, R18, R19 y R20 se seleccionan del grupo que consiste en H y un anillo de 5 o 6 miembros cicloalquilo, arilo o heterociclo opcionalmente sustituido, anillo condensado 5-6 o anillo condensado 6-6 incluyendo, pero sin limitarse a, los siguientes ejemplos, en el que el ejemplo está unido a través de cualquier posición de CH disponible:
    7. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, para su uso en el tratamiento o la prevención de una infección de las vías urinarias. 8. Compuesto para su uso según la reivindicación 7, en el que la infección es recurrente. 9. Compuesto para su uso según la reivindicación 7, en el que el compuesto es para su administración con una composición bactericida. 10. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, para su uso en la reducción de la resistencia de una bacteria a un compuesto bactericidain vivo. 11. Compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, para su uso en el tratamiento de enfermedad inflamatoria del intestino, particularmente enfermedad de Crohn. 12. Compuesto para su uso según la reivindicación 11, en el que el tratamiento comprende reducir síntomas asociados con enfermedad inflamatoria del intestino. 13. Compuesto según la reivindicación 1, en el que el compuesto se selecciona del grupo que consiste en:
ES14804252T 2013-05-30 2014-05-30 Derivados de manosa y su uso en el tratamiento de infecciones bacterianas Active ES2959183T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361828954P 2013-05-30 2013-05-30
PCT/US2014/040355 WO2014194270A1 (en) 2013-05-30 2014-05-30 Compounds and methods for treating bacterial infections

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2959183T3 true ES2959183T3 (es) 2024-02-21

Family

ID=51989445

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14804252T Active ES2959183T3 (es) 2013-05-30 2014-05-30 Derivados de manosa y su uso en el tratamiento de infecciones bacterianas

Country Status (9)

Country Link
US (4) US9957289B2 (es)
EP (1) EP3003322B1 (es)
JP (2) JP6640716B2 (es)
CN (2) CN105682665A (es)
AU (1) AU2014273962B2 (es)
CA (1) CA2913622A1 (es)
ES (1) ES2959183T3 (es)
HK (2) HK1223546A1 (es)
WO (1) WO2014194270A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008143889A1 (en) 2007-05-14 2008-11-27 Research Foundation Of State University Of New York Induction of a physiological dispersion response in bacterial cells in a biofilm
ES2732311T3 (es) 2011-02-07 2019-11-21 Univ Washington Compuestos de manósidos y procedimientos de uso de los mismos
JP6640716B2 (ja) 2013-05-30 2020-02-05 ワシントン・ユニバーシティWashington University 細菌感染症を治療するための化合物及び方法
PE20180529A1 (es) 2015-05-20 2018-03-19 Amgen Inc Agonistas de triazol del receptor apj
WO2017007755A1 (en) 2015-07-06 2017-01-12 Rodin Therapeutics, Inc. Heterobicyclic n-aminophenyl-amides as inhibitors of histone deacetylase
WO2017007756A1 (en) 2015-07-06 2017-01-12 Rodin Therapeutics, Inc Hetero-halo inhibitors of histone deacetylase
WO2017156508A1 (en) * 2016-03-11 2017-09-14 Fimbrion Therapeutics, Inc. C-glycoside compounds useful for treating disease
CN108778288A (zh) * 2016-03-23 2018-11-09 菲姆布里昂医疗公司 可用于治疗疾病的FimH的甘露糖衍生的拮抗剂
WO2017192485A1 (en) 2016-05-03 2017-11-09 Amgen Inc. Heterocyclic triazole compounds as agonists of the apj receptor
MA46824A (fr) 2016-11-16 2019-09-25 Amgen Inc Composés de triazole substitués par alkyle en tant qu'agonistes du récepteur apj
WO2018097944A1 (en) 2016-11-16 2018-05-31 Amgen Inc. Triazole furan compounds as agonists of the apj receptor
US11046680B1 (en) 2016-11-16 2021-06-29 Amgen Inc. Heteroaryl-substituted triazoles as APJ receptor agonists
EP3541803B1 (en) 2016-11-16 2020-12-23 Amgen Inc. Triazole pyridyl compounds as agonists of the apj receptor
WO2018093579A1 (en) 2016-11-16 2018-05-24 Amgen Inc. Triazole phenyl compounds as agonists of the apj receptor
US11020395B2 (en) 2016-11-16 2021-06-01 Amgen Inc. Cycloalkyl substituted triazole compounds as agonists of the APJ receptor
EP3570834B1 (en) 2017-01-11 2021-12-22 Alkermes, Inc. Bicyclic inhibitors of histone deacetylase
MA49839B1 (fr) 2017-08-07 2022-05-31 Alkermes Inc Inhibiteurs bicycliques de la histone déacétylase
EP3697924A1 (en) 2017-10-16 2020-08-26 Enterome New tools for assessing fimh blockers therapeutic efficiency
MA50509A (fr) 2017-11-03 2021-06-02 Amgen Inc Agonistes de triazole fusionnés du récepteur apj
EP3788037A1 (en) 2018-05-01 2021-03-10 Amgen Inc. Substituted pyrimidinones as agonists of the apj receptor
JP7309862B2 (ja) 2018-07-10 2023-07-18 グラクソスミスクライン、インテレクチュアル、プロパティー、ディベロップメント、リミテッド 新規化合物
CN109762034B (zh) * 2019-02-23 2022-04-29 福建医科大学 新型对苯二甲醛缩d-氨基葡萄糖席夫碱的制备方法
US20220298197A1 (en) * 2019-05-07 2022-09-22 Glaxosmithkline Intellectual Property Development Limited Novel compounds
US20220242900A1 (en) * 2019-06-19 2022-08-04 Glaxosmithkline Intellectual Property Development Limited Substituted biphenyl or phenylheteroaryl-mannosides as antagonists of fimh
CN113461753B (zh) 2020-03-31 2023-05-23 郑计岳 2-炔基甘露糖衍生物及其应用
CN113797212B (zh) * 2020-06-11 2023-12-22 兰州大学 一组含有甘露糖结构的抗菌药物的合成方法及活性研究
CN116023273A (zh) * 2023-03-29 2023-04-28 思合基因(北京)生物科技有限公司 一种新型碳糖苷及其制备方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5122602A (en) 1989-02-13 1992-06-16 Miles Inc. Chromogenic merocyanine enzyme substrates
US6420127B1 (en) 1994-11-18 2002-07-16 Washington University Compounds and pharmaceutical compositions for the treatment and prophylaxis of bacterial infections
EP0730601B1 (en) 1993-11-18 2004-07-14 Washington University Compounds and pharmaceutical compositions for the treatment and prophylaxis of bacterial infections
AU7470300A (en) 1999-08-11 2001-03-05 Washington University Anti-bacterial compounds directed against pilus biogenesis, adhesion and activity; co-crystals of pilus subunits and methods of use thereof
WO2001095876A1 (en) 2000-06-09 2001-12-20 Baylor College Of Medicine The combination of antimicrobial agents and bacterial interference to coat medical devices
AU2003274127A1 (en) 2003-10-08 2005-04-21 Innovaprotean, S.L. Compounds for the treatment of diseases associated with the formation of amyloid fibrils
EP1755619A2 (en) 2004-03-23 2007-02-28 VIB vzw Anti-adhesive compounds to prevent and treat bacterial infections
SE528382C2 (sv) 2004-10-05 2006-10-31 Probi Ab Probiotiska lactobacillusstammar för förbättrad vaginal hälsa
FR2876798A1 (fr) 2004-10-14 2006-04-21 Univ Clermont Auvergne Diagnostic et traitement de la maladie de crohn
EP3492483A1 (en) 2009-10-22 2019-06-05 The Washington University Compounds and methods for treating bacterial infections
NZ601176A (en) * 2009-12-14 2014-03-28 Univ Basel Mannose derivatives as antagonists of bacterial adhesion
ES2732311T3 (es) 2011-02-07 2019-11-21 Univ Washington Compuestos de manósidos y procedimientos de uso de los mismos
WO2012164074A1 (en) * 2011-06-03 2012-12-06 University Of Basel Mannose phosphate derivatives as antagonists of bacterial adhesion
JP6640716B2 (ja) 2013-05-30 2020-02-05 ワシントン・ユニバーシティWashington University 細菌感染症を治療するための化合物及び方法

Also Published As

Publication number Publication date
US20230033327A1 (en) 2023-02-02
HK1223546A1 (zh) 2017-08-04
WO2014194270A1 (en) 2014-12-04
EP3003322A1 (en) 2016-04-13
US20210122776A1 (en) 2021-04-29
US20160145289A1 (en) 2016-05-26
EP3003322B1 (en) 2023-09-13
CA2913622A1 (en) 2014-12-04
JP2020073543A (ja) 2020-05-14
AU2014273962B2 (en) 2019-07-25
CN111423479A (zh) 2020-07-17
JP2016520618A (ja) 2016-07-14
EP3003322A4 (en) 2017-01-25
US20180194792A1 (en) 2018-07-12
AU2014273962A1 (en) 2015-12-17
CN105682665A (zh) 2016-06-15
HK1225649A1 (zh) 2017-09-15
US9957289B2 (en) 2018-05-01
JP6640716B2 (ja) 2020-02-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2959183T3 (es) Derivados de manosa y su uso en el tratamiento de infecciones bacterianas
US10273260B2 (en) Compounds and methods for treating bacterial infections
EP3492483A1 (en) Compounds and methods for treating bacterial infections
RU2667060C2 (ru) Производные маннозы для лечения бактериальных инфекций
WO2019166629A1 (en) Novel compounds
EA022562B1 (ru) ПИРАНО[3,2-d][1,3]ТИАЗОЛ В КАЧЕСТВЕ ИНГИБИТОРОВ ГЛИКОЗИДАЗЫ
CA2917344A1 (en) Methyl/fluoro-pyridinyl-methoxy substituted pyridinone-pyridinyl compounds and fluoro-pyrimidinyl-methoxy substituted pyridinone-pyridinyl compounds
US20130261077A1 (en) Mannose derivatives for treating bacterial infections
JP2019528291A (ja) 抗生化合物
JP7483820B2 (ja) 新規化合物
RU2678327C2 (ru) Производные маннозы для лечения бактериальных инфекций
NZ711932B2 (en) Mannose derivatives for treating bacterial infections