ES2868304T3 - Producto que comprende un extracto de lentisco - Google Patents

Producto que comprende un extracto de lentisco Download PDF

Info

Publication number
ES2868304T3
ES2868304T3 ES19174377T ES19174377T ES2868304T3 ES 2868304 T3 ES2868304 T3 ES 2868304T3 ES 19174377 T ES19174377 T ES 19174377T ES 19174377 T ES19174377 T ES 19174377T ES 2868304 T3 ES2868304 T3 ES 2868304T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
product
mastic
hydrolate
effective amount
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19174377T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick Jay Lutz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Barentz North America LLC
Original Assignee
Barentz North America LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Barentz North America LLC filed Critical Barentz North America LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2868304T3 publication Critical patent/ES2868304T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/77Sapindaceae (Soapberry family), e.g. lychee or soapberry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • A23L3/3472Compounds of undetermined constitution obtained from animals or plants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/22Anacardiaceae (Sumac family), e.g. smoketree, sumac or poison oak
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/18Liquid substances or solutions comprising solids or dissolved gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/02Preparations for cleaning the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/10General cosmetic use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/52Stabilizers
    • A61K2800/524Preservatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/005Antimicrobial preparations
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)

Abstract

Un producto que comprende una cantidad eficaz de (a) extracto de lentisco y (b) (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos para inhibir la proliferación microbiana en el producto, seleccionado de: (a) una cantidad eficaz de aceite de lentisco y piroctona olamina; (b) una cantidad eficaz de hidrolato de lentisco y arginato de etil-lauroílo o una sal del mismo; (c) una cantidad eficaz de hidrolato de lentisco y ácido p-anísico o una sal del mismo; o (d) una cantidad eficaz de hidrolato de lentisco y ácido quínico para inhibir la proliferación microbiana en el producto.

Description

DESCRIPCIÓN
Producto que comprende un extracto de lentisco
Campo de la invención
La presente invención se refiere al uso de protectores naturales que comprenden un extracto de lentisco y opcionalmente un segundo componente para prevenir la proliferación microbiana y conservar un producto. La invención también se refiere al uso de protectores naturales que comprenden ácido quínico o una sal del mismo, arginato de etil-lauroílo o una sal del mismo, y opcionalmente un tercer componente para prevenir la proliferación microbiana y conservar un producto.
Antecedentes
Existen muchas desventajas en las formulaciones antimicrobianas naturales y de origen natural disponibles actualmente. Son costosas y, a menudo, se requieren altas concentraciones de ellas (por ejemplo, > 2 %) para prevenir la proliferación microbiana y conservar un producto. Muchas tienen colores y olores indeseables, tienen poca estabilidad (por ejemplo, en sistemas acuosos) y no son eficaces frente a un amplio espectro de microorganismos. Adicionalmente, algunas de dichas mezclas antimicrobianas naturales o de origen natural provocan la fluidificación de las formulaciones. Muchos son aceites o extractos que limitan su uso en diversas formulaciones.
El documento EP 2731634 divulga una formulación desinfectante que comprende alcohol, incluyendo etanol; un aceite esencial que comprende cineol, en particular, aceite de eucalipto; un emoliente, incluyendo glicerina; y otros ingredientes que comprenden piroctona olamina, polímero basado en ácido acrílico y 2-amino-2-metil-1-propanol. También se han explorado las propiedades antimicrobianas del extracto de lentisco, véanse, por ejemplo, S. Paraschos et al. "Chios Gum Mastic: A Review of its Biological Activities" Current Medicinal Chemistry, vol. 19, n.°. 14, 2012, pp 2292-2302; Sotirios Paraschos et al. "Chemical investigation and antimicrobial properties of mastic water and its major constituents" Food Chemistry, vol 129, n.° 2,4, 2011, pp 907-911; y el documento WO 03/092712 A1. Otras composiciones antimicrobianas se divulgan en el documento EP 2016827 A2; Karar Mohamed Gamaleldin Elsadig et al. "Identification, characterization, isolation and activity against Escherichia coli of quince (Cydonia oblonga) fruit polyphenols" Food Research International, vol. 65, 2013, pp 121-129; y el documento Wo 2013/006917 A1.
Existe una necesidad continuada de obtener sistemas conservantes naturales de bajo coste y seguros que sean eficaces frente a un amplio espectro de microorganismos.
Sumario de la invención
Los protectores naturales de la presente invención son relativamente baratos de fabricar, fáciles de manipular e incorporar en productos acabados, en general, no tienen ningún olor y tienen un color reducido (en comparación con los sistemas conservantes oleosos anteriores) o no tienen ninguno. En un modo de realización, el protector comprende un extracto de lentisco (tal como hidrolato de lentisco) y opcionalmente (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos. Un modo de realización preferente es un protector que comprende hidrolato de lentisco y ácido quínico o una sal del mismo. Otro modo de realización preferente es un protector que comprende aceite de lentisco y piroctina olamina. Aún otro es un protector que comprende hidrolato de lentisco y arginato de etil-lauroílo (ELA) o una sal del mismo (tal como HCl de arginato de etil-lauroílo). Aún otro es un protector que comprende hidrolato de lentisco y ácido p-anísico o una sal del mismo (por ejemplo, p-anisato de sodio). En el presente documento también se divulga un protector que comprende hidrolato de lentisco y ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo. En el presente documento también se divulga un protector que comprende hidrolato de lentisco, ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo, y ácido quínico o una sal del mismo. Preferentemente, el protector incluye una cantidad sinérgica de sus componentes. Por ejemplo, en un modo de realización, el protector comprende una cantidad sinérgica de hidrolato de lentisco y ácido quínico para inhibir la proliferación microbiana (por ejemplo, la proliferación de hongos). Cada uno de estos modos de realización puede incluir opcionalmente uno o más compuestos naturales o de origen natural adicionales y/o uno o más de otros antimicrobianos.
Aún otro modo de realización es un protector que comprende ácido quínico o una sal del mismo, arginato de etil-lauroílo o una sal del mismo (tal como HCl de arginato de etil-lauroílo), y opcionalmente (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos (tal como uno o más ácidos orgánicos).
Un modo de realización es un producto que comprende una cantidad eficaz de un extracto de lentisco para inhibir la proliferación microbiana (por ejemplo, la proliferación de hongos) en el producto, cuando el producto no está destinado a su administración oral a un animal. El extracto de lentisco, tal como el descrito en el presente documento, es, en particular, eficaz como protector para productos de higiene personal.
Otro modo de realización es un procedimiento de supresión y/o inhibición de la proliferación de microorganismos (por ejemplo, hongos) en un sustrato aplicando una cantidad eficaz de un extracto de lentisco al sustrato.
Aún otro modo de realización es un producto que comprende una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de (a) un extracto de lentisco y (b) (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos para inhibir la proliferación microbiana (por ejemplo, la proliferación de hongos) en el producto, cuando el producto no está destinado a su administración oral a un animal. En un modo de realización, el producto comprende una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de hidrolato de lentisco y ácido quínico. En otro modo de realización, el producto comprende una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de aceite de lentisco y piroctina olamina. Aún en otro modo de realización, el producto comprende una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de hidrolato de lentisco y ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA). Aún en otro modo de realización, el producto comprende una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de hidrolato de lentisco y ácido p-anísico o una sal del mismo (tal como p-anisato de sodio). También divulgado en el presente documento, el producto comprende una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de hidrolato de lentisco y ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo. También divulgado en el presente documento, el producto comprende una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de hidrolato de lentisco, ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo, y ácido quínico o una sal del mismo. El producto puede ser, por ejemplo, un producto de higiene personal, tal como champú.
Aún otro modo de realización es un procedimiento de supresión y/o inhibición de la proliferación de microorganismos (por ejemplo, hongos) en un sustrato que comprende aplicar una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de (a) un extracto de lentisco y (b) (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos al sustrato. En un modo de realización, se aplica al sustrato una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de hidrolato de lentisco y ácido quínico. En otro modo de realización, se aplica al sustrato una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de aceite de lentisco y piroctina olamina. Aún en otro modo de realización, se aplica al sustrato una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de hidrolato de lentisco y ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA). Aún en otro modo de realización, se aplica al sustrato una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de hidrolato de lentisco y ácido p-anísico o una sal del mismo (tal como p-anisato de sodio). También divulgado en el presente documento, se aplica al sustrato una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de hidrolato de lentisco y ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo. También divulgado en el presente documento, se aplica al sustrato una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de hidrolato de lentisco, ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo, y ácido quínico o una sal del mismo.
Aún otro modo de realización es un procedimiento de supresión y/o inhibición de la proliferación de microorganismos (por ejemplo, hongos) en un sustrato que comprende aplicar una cantidad eficaz (y preferentemente una cantidad sinérgica) de (a) ácido quínico o una sal del mismo, (b) arginato de etil-lauroílo o una sal del mismo (tal como HCl de arginato de etil-lauroílo), y opcionalmente (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos (tal como uno o más ácidos orgánicos) al sustrato.
Aún otro modo de realización es un concentrado que comprende (o consiste esencialmente en o consiste en) (a) un extracto de lentisco y (b) (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos para inhibir la proliferación microbiana (por ejemplo, la proliferación de hongos). En un modo de realización, el concentrado comprende (o consiste esencialmente en o consiste en) (a) hidrolato de lentisco, ácido quínico y opcionalmente agua, (b) aceite de lentisco, piroctina olamina y opcionalmente agua, (c) hidrolato de lentisco, ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA) y opcionalmente agua o (d) hidrolato de lentisco, ácido p-anísico o una sal del mismo (tal como p-anisato de sodio) y opcionalmente agua. También divulgado en el presente documento, el concentrado comprende (a) hidrolato de lentisco, ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo y opcionalmente agua, o (b) hidrolato de lentisco, ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo, ácido quínico y opcionalmente agua.
Aún otro modo de realización es un concentrado que comprende (o consiste esencialmente en o consiste en) ácido quínico o una sal del mismo, arginato de etil-lauroílo o una sal del mismo (tal como HCl de arginato de etil-lauroílo), y opcionalmente (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos (tal como uno o más ácidos orgánicos).
Descripción detallada de la invención
Definiciones
Como se usa en el presente documento, el término "aproximadamente" representa una cantidad o condición cercana a la cantidad o condición indicada que todavía realiza una función deseada o logra un resultado deseado. Por ejemplo, el término "aproximadamente" se puede referir a una cantidad o condición que se desvía en no más de un l0 % (es decir, ± 10 %), en no más de un 5 %, en no más de un 1 %, en no más de un 0,1 % o en no más de un 0,01 % de una cantidad o condición indicada.
El término "microorganismos" incluye, pero no se limita a, bacterias, hongos, levaduras, algas, insectos y plagas.
El término "productos de higiene personal" se refiere a productos destinados a su aplicación al cuerpo humano, tal como a la piel, cabello y uñas, incluyendo, pero sin limitarse a, champús, acondicionadores, cremas, lociones (tales como lociones corporales), cosméticos y jabones.
Extracto de lentisco
El producto puede contener una cantidad eficaz de extracto de lentisco (tal como aceite de lentisco o hidrolato de lentisco) para inhibir la proliferación microbiana en el producto.
Un extracto de lentisco se deriva de un árbol de lentisco (Pistacia lentiscus). Los extractos de lentisco adecuados incluyen, pero no se limitan a, aceite de lentisco, hidrolato de lentisco y cualquier combinación de cualquiera de los anteriores.
Se puede obtener aceite de lentisco a partir de lentisco, por ejemplo, por destilación por arrastre de vapor.
Se puede obtener hidrolato de lentisco como un subproducto durante la destilación por arrastre de vapor de lentisco, tal como a partir de la destilación por arrastre de vapor de resina de lentisco (la resina de Pistacia lentiscus var. chia).
En un modo de realización, el producto contiene de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de extracto de lentisco, tal como de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,05 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 2 % o de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 1 % en peso de extracto de lentisco, basado en un 100 % del peso total de producto. Por ejemplo, el producto puede contener de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 10 % en peso de aceite de lentisco, tal como de aproximadamente un 0,2 a aproximadamente un 8 % o de aproximadamente un 0,3 a aproximadamente un 5 % de aceite de lentisco. El producto puede contener de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 10 % en peso de hidrolato de lentisco, tal como de aproximadamente un 0,5 a aproximadamente un 8 % o de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 7 % de hidrolato de lentisco (por ejemplo, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 2 % en peso de hidrolato de lentisco).
Combinaciones de extracto de lentisco
El producto puede contener una cantidad eficaz de extracto de lentisco y (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos (tal como uno o más antimicrobianos sintéticos) para inhibir la proliferación microbiana en el producto. En un modo de realización, el producto contiene una cantidad eficaz de extracto de lentisco y uno o más compuestos naturales o de origen natural para inhibir la proliferación microbiana en el producto.
Los compuestos naturales o de origen natural adecuados incluyen, pero no se limitan a, ácido quínico o una sal del mismo, arginato de etil-lauroílo (ELA) o una sal del mismo (incluyendo HCl de arginato de etil-lauroílo), ácido p-anísico o una sal del mismo (por ejemplo, p-anisato de sodio), ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo, 1,3-propanodiol (solo de tipo completamente natural), cocoato de glicereth-2, alcohol bencílico (de origen natural de cassia), glicerina, disolventes orgánicos (por ejemplo, etilhexilglicerina, fenoxietanol, caprililglicoles, pentilenglicol (natural), alcohol fenetílico (natural), y hexilenglicol), ácidos orgánicos (por ejemplo, ácido sórbico, ácido benzoico y ácido cítrico) y cualquier combinación de cualquiera de los anteriores.
En un modo de realización preferente, el/los compuesto(s) natural(es) o de origen natural es/son ácido quínico. En un modo de realización, se obtiene ácido quínico a partir de una fuente vegetal, tal como arándanos.
En un modo de realización preferente, el compuesto natural o de origen natural es ácido quínico. En otro modo de realización preferente, el compuesto natural o de origen natural es ELA o una sal del mismo, tal como arginato de etil-lauroílo o HCl de arginato de etil-lauroílo. En un modo de realización, el compuesto natural o de origen natural es arginato de etil-lauroílo. En otro modo de realización, el compuesto natural o de origen natural es HCl de arginato de etil-lauroílo.
En un modo de realización, la proporción en peso de (i) extracto de lentisco (tal como hidrolato de lentisco o aceite de lentisco) con respecto a (ii) uno o más compuestos naturales o de origen natural u otros antimicrobianos puede variar de aproximadamente 0,01:100 a aproximadamente 100:0,01, preferentemente varía de aproximadamente 0,1:20 a aproximadamente 20:0,1, tal como de aproximadamente 1:10 a aproximadamente 10:1. En un modo de realización, la proporción en peso de hidrolato de lentisco con respecto a ácido quínico (o una sal del mismo) varía de aproximadamente 1:5 a aproximadamente 20:1, tal como de aproximadamente 10:1 a aproximadamente 1:1, de aproximadamente 8:1 a aproximadamente 2:1, de aproximadamente 6:1 a aproximadamente 3:1 o de aproximadamente 4:1. En otro modo de realización, la proporción en peso de aceite de lentisco con respecto a piroctona olamina varía de aproximadamente 1:5 a aproximadamente 20:1, tal como de aproximadamente 10:1 a aproximadamente 1:1, de aproximadamente 8:1 a aproximadamente 2:1, de aproximadamente 6:1 a aproximadamente 3:1 o de aproximadamente 4:1. Aún en otro modo de realización, la proporción en peso de hidrolato de lentisco con respecto a ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA) varía de aproximadamente 1:10 a aproximadamente 10:1, tal como de aproximadamente 5:1 a aproximadamente 1:5, de aproximadamente 3:1 a aproximadamente 1:3, de aproximadamente 2:1 a aproximadamente 1:2 o de aproximadamente 1:1. Aún en otro modo de realización, la proporción en peso de hidrolato de lentisco con respecto a ácido p-anísico o una sal del mismo (tal como p-anisato de sodio) varía de aproximadamente 1:5 a aproximadamente 20:1, tal como de aproximadamente 10:1 a aproximadamente 1: 1, de aproximadamente 8:1 a aproximadamente 2:1, de aproximadamente 6:1 a aproximadamente 3:1 o de aproximadamente 4:1.
En otro modo de realización, el producto contiene (i) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de extracto de lentisco, tal como de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,05 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 2 % o de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 1 % en peso de extracto de lentisco, basado en un 100 % del peso total de producto, y (ii) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de compuestos naturales y de origen natural u otros antimicrobianos, tal como de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,05 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 2 % o de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 1 % en peso de compuestos de origen natural u otros antimicrobianos, basado en un 100 % del peso total de producto.
En otro modo de realización, el producto contiene una cantidad eficaz de extracto de lentisco y uno o más de otros antimicrobianos (tal como uno o más antimicrobianos sintéticos) para inhibir la proliferación microbiana en el producto.
Otros antimicrobianos adecuados (por ejemplo, antimicrobianos sintéticos) incluyen, pero no se limitan a, pirotina olamina, y cualquier combinación de cualquiera de los anteriores.
En un modo de realización, la proporción en peso de (i) extracto de lentisco (tal como hidrolato de lentisco) con respecto a (ii) uno o más de otros antimicrobianos (por ejemplo, antimicrobianos sintéticos) puede variar de aproximadamente 0,01:100 a aproximadamente 100:0,01, preferentemente varía de aproximadamente 0,1:20 a aproximadamente 20:0,1, tal como de aproximadamente 1:10 a aproximadamente 10:1.
En otro modo de realización, el producto contiene (i) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de extracto de lentisco, tal como de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,05 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 2 % o de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 1 % en peso de extracto de lentisco, basado en un 100 % del peso total de producto, y (ii) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de compuestos naturales y de origen natural u otros antimicrobianos, tal como de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,05 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 2 % o de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 1 % en peso de compuestos de origen natural u otros antimicrobianos, basado en un 100 % del peso total de producto.
En otro modo de realización, el producto contiene (i) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de aceite de lentisco, tal como de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,05 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 1 % o de aproximadamente un 0,05 a aproximadamente un 0,5 % en peso de extracto de lentisco, basado en un 100 % del peso total de producto, y (ii) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de compuestos naturales y de origen natural u otros antimicrobianos, tal como de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,05 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 2 % o de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 1 % en peso de compuestos de origen natural u otros antimicrobianos, basado en un 100 % del peso total de producto.
En un modo de realización, el producto contiene aceite de lentisco y piroctona olamina. El producto puede contener (i) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de aceite de lentisco, tal como de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,05 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un aproximadamente 1 % o de aproximadamente un 0,05 a aproximadamente un 0,5 % en peso de aceite de lentisco, basado en un 100 % del peso total de producto, y (ii) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de piroctona olamina, tal como de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 2 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 1 %, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 0,1 % o de aproximadamente un 0,02 a aproximadamente un 0,08 % en peso de piroctona olamina, basado en un 100 % del peso total de producto.
En otro modo de realización, el producto contiene hidrolato de lentisco y ELA. El producto puede contener (i) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de hidrolato de lentisco, tal como de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 8 %, de aproximadamente un 0,5 a aproximadamente un 5 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 3 % o de aproximadamente un 1,5 a aproximadamente un 2,5 % en peso de hidrolato de lentisco, basado en un 100 % del peso total de producto, y (ii) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de ELA, tal como de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 8 %, de aproximadamente un 0,5 a aproximadamente un 5 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 3 % o de aproximadamente un 1,5 a aproximadamente un 2,5 % en peso de ELA, basado en un 100 % del peso total de producto.
Aún en otro modo de realización, el producto contiene hidrolato de lentisco y ácido p-anísico o una sal del mismo (preferentemente p-anisato de sodio). El producto puede contener (i) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de hidrolato de lentisco, tal como de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 8 %, de aproximadamente un 0,5 a aproximadamente un 5 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 3 % o de aproximadamente un 1,5 a aproximadamente un 2.5 % en peso de hidrolato de lentisco, basado en un 100 % del peso total de producto, y (ii) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de ácido p-anísico o una sal del mismo (preferentemente p-anisato de sodio), tal como de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 8 %, de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 5 %, de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 1 %, de aproximadamente un 0,2 a aproximadamente un 0,8 % o de aproximadamente un 0,3 a aproximadamente un 0,7 % en peso de ácido p-anísico o una sal del mismo (preferentemente p-anisato de sodio), basado en un 100 % del peso total de producto.
Aún en otro modo de realización, el producto contiene aceite de lentisco y ácido p-anísico o una sal del mismo (preferentemente p-anisato de sodio). El producto puede contener (i) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de aceite de lentisco, tal como de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 8 %, de aproximadamente un 0,5 a aproximadamente un 5 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 3 % o de aproximadamente un 1,5 a aproximadamente un 2.5 % en peso de aceite de lentisco, basado en un 100 % del peso total de producto, y (ii) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de ácido p-anísico o una sal del mismo (preferentemente p-anisato de sodio), tal como de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 8 %, de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 5 %, de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 1 %, de aproximadamente un 0,2 a aproximadamente un 0,8 % o de aproximadamente un 0,3 a aproximadamente un 0,7 % en peso de ácido p-anísico o una sal del mismo (preferentemente p-anisato de sodio), basado en un 100 % del peso total de producto.
Aún en otro modo de realización, el producto contiene hidrolato de lentisco y ácido quínico. El producto puede contener (i) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de hidrolato de lentisco, tal como de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 8 %, de aproximadamente un 0,5 a aproximadamente un 5 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 3 % o de aproximadamente un 1,5 a aproximadamente un 2,5 % en peso de hidrolato de lentisco, basado en un 100 % del peso total de producto, y (ii) de aproximadamente un 0,001 a aproximadamente un 10 % en peso de ácido quínico, tal como de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 8 %, de aproximadamente un 0,5 a aproximadamente un 5 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 4 %, de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 3 % o de aproximadamente 1,5 a aproximadamente un 2,5 % en peso de ácido quínico, basado en un 100 % del peso total de producto. Preferentemente, la proporción en peso de hidrolato de lentisco con respecto a ácido quínico varía de aproximadamente 10:1 a aproximadamente 0,5:1 y es más preferentemente de aproximadamente 6:1 a aproximadamente 2:1 (por ejemplo, de 3:1, 4:1 o 5: 1). En un modo de realización más preferente, la proporción en peso de hidrolato de lentisco con respecto a ácido quínico es de aproximadamente 4:1. Un modo de realización es una composición que comprende hidrolato de lentisco y ácido quínico donde la composición es transparente como el agua (es decir, se aproxima al agua en ausencia de color y claridad). Preferentemente, la composición es soluble en agua. La composición también comprende preferentemente una cantidad protectora sinérgica de hidrolato de lentisco y ácido quínico (por ejemplo, una cantidad protectora sinérgica frente a hongos).
Combinaciones de ácido quínico y ELA
El producto puede contener una cantidad eficaz de ácido quínico o una sal del mismo, arginato de etil-lauroílo o una sal del mismo (tal como HCl de arginato de etil-lauroílo), y opcionalmente (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos (tal como uno o más ácidos orgánicos).
Productos
Los productos descritos anteriormente pueden ser un sólido o líquido. En un modo de realización preferente, los productos descritos en el presente documento (así como los concentrados descritos en el presente documento) están sustancialmente libres o completamente libres de parabenos (tales como metilparabeno, etilparabeno y propilparabeno), donantes de formaldehído y/o isotiazolinonas. De acuerdo con un modo de realización, el producto (o concentrado) contiene menos de aproximadamente un 2, 1,5, 1, 0,5, 0,4, 0,3, 0,25, 0,2, 0,15, 0,1, 0,09, 0,08, 0,07, 0,06, 0,05, 0,04, 0,03, 0,02 o 0,01 % en peso de parabenos, donantes de formaldehído y/o isotiazolinonas, basado en un 100 % del peso total de producto (o concentrado). De acuerdo con un modo de realización, el producto (o concentrado) no contiene ninguna cantidad eficaz conservante de un conservante. De acuerdo con aún otro modo de realización, el producto (o concentrado) es completamente natural. De acuerdo con aún otro modo de realización, el producto contiene menos de una cantidad eficaz de aroma o colorante del extracto de lentisco.
En otro modo de realización, el producto está sustancialmente libre o completamente libre de conservantes artificiales (o sintéticos). De acuerdo con un modo de realización, el producto contiene menos de aproximadamente un 2, 1,5, 1, 0,5, 0,4, 0,3, 0,25, 0,2, 0,15, 0,1, 0,09, 0,08, 0,07, 0,06, 0,05, 0,04, 0,03, 0,02 o 0,01 % en peso de conservantes sintéticos, basado en un 100 % del peso total de producto.
En un modo de realización, el producto (por ejemplo, un champú) tiene un pH por debajo de aproximadamente 8.
En un modo de realización, el producto no está destinado a su administración oral a un animal (por ejemplo, un sujeto humano). En otro modo de realización, el producto es distinto de un producto alimenticio, farmacéutico, cosmético o complemento nutricional. Por ejemplo, el producto puede ser un producto para el hogar (por ejemplo, de higiene personal), industrial o institucional. En un modo de realización preferente, el producto es un producto de higiene personal, tal como un champú, loción corporal, acondicionador o jabón.
El extracto de lentisco opcionalmente en combinación con uno o más compuestos naturales o de origen natural y/u otros antimicrobianos se puede incorporar en sustratos susceptibles a la proliferación microbiana como protector para inhibir la proliferación microbiana. Asimismo, la combinación de ácido quínico o una sal del mismo, arginato de etil-lauroílo o una sal del mismo (tal como HCl de arginato de etil-lauroílo), y opcionalmente (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos (tal como uno o más ácidos orgánicos) se puede incorporar en sustratos susceptibles a la proliferación microbiana como protector para inhibir la proliferación microbiana. Los sustratos adecuados incluyen, pero no se limitan a, un producto de higiene personal, tal como un champú, acondicionador, crema, loción (tal como loción corporal), cosmético o jabón; un producto para el hogar, tal como un suavizante de tejidos, detergente para ropa o limpiador de superficies duras; o un producto industrial, tal como pintura, revestimientos, madera, textiles, adhesivos, sellantes, cuero, cuerda, papel, pulpa, cartón, placa de pladur, placas de techo, plástico, combustibles, petróleo, aceite, fluido de trabajo de caucho, fluido de trabajo de metal, almidones (tal como el almidón de alimentos para animales domésticos) o suspensión mineral, tal como una suspensión de arcilla, carbonato de calcio u óxido de titanio (TiO2).
En general, el extracto de lentisco, solo o en combinación con los uno o más compuestos naturales o de origen natural y/u otros antimicrobianos, actúa rápidamente (por ejemplo, reduce el recuento de microorganismos (por ejemplo, bacterias y/u hongos) en un 95, 99, 99,9 o 99,99 % típicamente en una hora) y mantiene su eficacia (por ejemplo, mantiene menos de 1000 o 100 ufc/g) durante largos periodos de tiempo (por ejemplo, durante al menos 7, 10, 14 o 28 días). Asimismo, la combinación de ácido quínico o una sal del mismo, arginato de etil-lauroílo o una sal del mismo (tal como HCl de arginato de etil-lauroílo) y opcionalmente (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos (tal como uno o más ácidos orgánicos) actúa rápidamente (por ejemplo, reduce el recuento de microorganismos (por ejemplo, bacterias y/u hongos) en un 95, 99, 99,9 o 99,99 % típicamente en una hora) y mantiene su eficacia (por ejemplo, mantiene menos de 1000 o 100 ufc/g) durante largos periodos de tiempo (por ejemplo, durante al menos 7, 10, 14 o 28 días).
El protector, tal como el que contiene el extracto de lentisco con o sin los uno o más compuestos naturales o de origen natural y/u otros antimicrobianos, puede incluir un disolvente, tal como agua y disolventes miscibles en agua, incluyendo, pero sin limitarse a, alcoholes (por ejemplo, metanol, etanol, propanol, isopropanol y butanol), glicoles (por ejemplo, glicerina, diglicerina, butilenglicol, butoxidiglicol, propilenglicol y dipropilenglicol), ésteres, éteres, poliéteres y cualquier combinación de cualquiera de los anteriores. Por ejemplo, el disolvente puede comprender agua y uno o más de glicol y/o uno o más de alcohol, tal como glicerina, fenoxietanol, alcohol bencílico o etanol. Un sistema disolvente específico comprende agua y un glicol, tal como glicerina. Un segundo sistema disolvente específico comprende agua y un alcohol, tal como etanol.
El protector se puede incorporar en un sistema acuoso o a base de aceite o una emulsión. Un disolvente adecuado para un sistema basado en aceite es fenoxietanol y/o alcohol bencílico.
En un modo de realización, el protector está compuesto de productos completamente naturales. El protector puede ser un líquido o un sólido (por ejemplo, un polvo).
Para preparar una formulación que contenga el producto de la presente invención, se puede preparar en primer lugar un concentrado del protector. El concentrado se puede preparar mezclando los componentes individuales. El concentrado puede incluir de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 100 % en peso del protector, tal como de aproximadamente un 5 a aproximadamente un 80 % en peso del protector, basado en un 100 % del peso total de concentrado. Para un protector de dos componentes, el concentrado contiene, a grandes rasgos, de aproximadamente un 0,01 a aproximadamente un 99,99 % en peso del extracto de lentisco y de aproximadamente un 99,99 % a aproximadamente un 0,01 % en peso de uno o más compuestos naturales o de origen natural y/u otros antimicrobianos, basado en un 100 % del peso total de concentrado.
Un modo de realización es un concentrado que comprende de aproximadamente un 5 a aproximadamente un 50 % en peso de ácido quínico o una sal del mismo y de aproximadamente un 50 % a aproximadamente un 95 % en peso de hidrolato de lentisco, basado en un 100 % del peso total del concentrado. En un modo de realización preferente, el concentrado comprende de aproximadamente un 15 a aproximadamente un 30 % en peso de ácido quínico o una sal del mismo y de aproximadamente un 70 % a aproximadamente un 85 % en peso de hidrolato de lentisco. En otro modo de realización preferente, el concentrado comprende de aproximadamente un 20 a aproximadamente un 25 % en peso de ácido quínico o una sal del mismo y de aproximadamente un 80 % a aproximadamente un 85 % en peso de hidrolato de lentisco. Un modo de realización más preferente es un concentrado que comprende aproximadamente un 20 % de ácido quínico o una sal del mismo y aproximadamente un 80 % de hidrolato de lentisco. En un modo de realización, el concentrado es transparente como el agua (es decir, se aproxima al agua en ausencia de color y claridad).
Otro modo de realización es un concentrado que comprende de aproximadamente un 5 a aproximadamente un 50 % en peso de piroctina olamina y de aproximadamente un 50 % a aproximadamente un 95 % en peso de aceite de lentisco, basado en un 100 % del peso total del concentrado. En un modo de realización preferente, el concentrado comprende de aproximadamente un 15 a aproximadamente un 30 % en peso de piroctina olamina y de aproximadamente un 70 % a aproximadamente un 85 % en peso de aceite de lentisco. En otro modo de realización preferente, el concentrado comprende de aproximadamente un 20 a aproximadamente un 25 % en peso de piroctina olamina y de aproximadamente un 80 % a aproximadamente un 85 % en peso de aceite de lentisco. Un modo de realización más preferente es un concentrado que comprende aproximadamente un 20 % de piroctina olamina y aproximadamente un 80 % de aceite de lentisco.
Aún otro modo de realización es un concentrado que comprende de aproximadamente un 10 a aproximadamente un 90 % en peso de ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA) y de aproximadamente un 90 % a aproximadamente un 10 % en peso de hidrolato de lentisco, basado en un 100 % del peso total del concentrado. En un modo de realización preferente, el concentrado comprende de aproximadamente un 25 a aproximadamente un 75 % en peso de ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA) y de aproximadamente un 75 % a aproximadamente un 25 % en peso de hidrolato de lentisco. En otro modo de realización preferente, el concentrado comprende de aproximadamente un 40 a aproximadamente un 60 % en peso de ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA) y de aproximadamente un 60 % a aproximadamente un 40 % en peso de hidrolato de lentisco. Un modo de realización más preferente es un concentrado que comprende aproximadamente un 50 % de ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA) y aproximadamente un 50 % de hidrolato de lentisco.
Aún otro modo de realización es un concentrado que comprende de aproximadamente un 5 a aproximadamente un 50 % en peso de ácido p-anísico o una sal del mismo (tal como p-anisato de sodio) y de aproximadamente un 50 % a aproximadamente un 95 % en peso de hidrolato de lentisco, basado en un 100 % del peso total del concentrado. En un modo de realización preferente, el concentrado comprende de aproximadamente un 15 a aproximadamente un 30 % en peso de ácido p-anísico o una sal del mismo (tal como p-anisato de sodio) y de aproximadamente un 70 % a aproximadamente un 85 % en peso de hidrolato de lentisco. En otro modo de realización preferente, el concentrado comprende de aproximadamente un 20 a aproximadamente un 25 % en peso de ácido p-anísico o una sal del mismo (tal como p-anisato de sodio) y de aproximadamente un 80 % a aproximadamente un 85 % en peso de hidrolato de lentisco. Un modo de realización más preferente es un concentrado que comprende aproximadamente un 20 % de ácido p-anísico o una sal del mismo (tal como p-anisato de sodio) y aproximadamente un 80 % de hidrolato de lentisco.
En el presente documento también se divulga un concentrado que comprende de aproximadamente un 10 a aproximadamente un 90 % en peso de ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo y de aproximadamente un 90 % a aproximadamente un 10 % en peso de hidrolato de lentisco, basado en un 100 % del peso total del concentrado. También divulgado en el presente documento, el concentrado comprende de aproximadamente un 25 a aproximadamente un 75 % en peso de ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo y de aproximadamente un 75 % a aproximadamente un 25 % en peso de hidrolato de lentisco. También divulgado en el presente documento, el concentrado comprende de aproximadamente un 40 a aproximadamente un 60 % en peso de ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo y de aproximadamente un 60 % a aproximadamente un 40 % en peso de hidrolato de lentisco.
En el presente documento también se divulga un concentrado que comprende de aproximadamente un 5 a aproximadamente un 50 % en peso de ácido caprilhidroxámico o una sal del mismo, de aproximadamente un 5 % a aproximadamente un 50 % en peso de hidrolato de lentisco y de aproximadamente un 5 % a aproximadamente un 50 % en peso de ácido quínico o una sal del mismo, basado en un 100 % del peso total del concentrado.
Aún otro modo de realización es un concentrado que comprende de aproximadamente un 10 a aproximadamente un 90 % en peso de ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA) y de aproximadamente un 90 % a aproximadamente un 10 % en peso de ácido quínico o una sal del mismo, basado en un 100 % del peso total del concentrado. En un modo de realización preferente, el concentrado comprende de aproximadamente un 25 a aproximadamente un 75 % en peso de ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA) y de aproximadamente un 75 % a aproximadamente un 25 % en peso de ácido quínico o una sal del mismo. En otro modo de realización preferente, el concentrado comprende de aproximadamente un 40 a aproximadamente un 60 % en peso de ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA) y de aproximadamente un 60 % a aproximadamente un 40 % en peso de ácido quínico o una sal del mismo. Un modo de realización más preferente es un concentrado que comprende aproximadamente un 50 % de ELA o una sal del mismo (tal como HCl de ELA) y aproximadamente un 50 % de ácido quínico o una sal del mismo.
Antes de su uso, el concentrado se puede diluir, por ejemplo, tal como con el mismo disolvente que se usó en el concentrado y/o incorporó en un producto. Las diluciones de uso de la composición típicamente incluyen una cantidad eficaz de protector para inhibir la proliferación microbiana (por ejemplo, la proliferación de hongos).
En general, las diluciones de uso contienen de aproximadamente un 0,0001 % o 0,01 % a aproximadamente un 2 % en peso del concentrado. De acuerdo con un modo de realización preferente, las diluciones de uso contienen de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 1 % en peso del concentrado. En modos de realización más preferentes, la dilución de uso contiene un 0,2, 0,25 o 0,30 % en peso del concentrado.
De acuerdo con otro modo de realización, el protector se incorpora en un producto a una concentración de aproximadamente un 0,1 a aproximadamente un 1 o 2 % en peso, basado en un 100 % del peso total de producto.
Procedimiento de inhibición de la proliferación microbiana
Otro modo de realización de la presente invención es un procedimiento para suprimir y/o inhibir la proliferación de microorganismos, tales como bacterias (por ejemplo, S. aureus (ATCC n.° 6538), P. aeruginosa (ATCC n.° 9027), y E. coli (ATCC n.° 8739)) y/u hongos (incluyendo hongos de plantas y árboles) (por ejemplo, Candida albicans, Aspergillus niger y Phytophthora ramrum), en un sustrato aplicando una cantidad eficaz del protector al sustrato o incorporando una cantidad eficaz del protector en el sustrato. El protector se puede aplicar a o incorporar en el sustrato por cualquier procedimiento conocido en la técnica, incluyendo, pero sin limitarse a, cepillado, inmersión, maceración, impregnación al vacío y tratamiento a presión.
El protector se puede preparar mezclando los componentes y opcionalmente uno o más disolventes y/o adyuvantes. La mezcla se puede calentar y/o agitar para acelerar el mezclado.
Ejemplo 1
Se realizó la prueba de eficacia de conservantes de la CTFA en un champú que contenía las muestras a continuación frente a una mezcla de hongos (C. albicans (ATCC n.° 10231) y A. brasiliensis (ATCC n.° 16404)) que tenía un recuento inicial de 7,9 x 105 ufc/ml o una mezcla de bacterias que tenía un recuento inicial de 4 x 106 ufc/ml. Los champús inoculados con bacterias se dejaron reposar durante 14 días y los champús inoculados con hongos se dejaron reposar durante 7 días. Las muestras se evaluaron para determinar los organismos supervivientes en el día 7 para los champús inoculados con hongos y en los días 7 y 14 para los champús inoculados con bacterias.
Los resultados se muestran en la tabla a continuación.
Figure imgf000009_0001
continuación
Figure imgf000010_0001
A partir de la tabla, se calculó la sinergia para las combinaciones anteriores frente a bacterias mixtas en el champú por el procedimiento descrito en C. E. Kull et al., "Mixtures of Quaternary Ammonium Compounds and Long-chain Fatty Acids as Antifungal Agents", Applied Microbiology, 9:538-541 (1961). Se determinó el valor de sinergia (Qa/Qb + QB/Qb). Qa y Qb son las concentraciones de los primer y segundo componentes, respectivamente, (en porcentaje en peso) en la mezcla, que proporcionaron un retraso de un 100 % de las bacterias, es decir, dieron como resultado un recuento de placa de <10 ufc/g después de 14 días. Qa es la concentración del primer componente solo (en porcentaje en peso) requerida para proporcionar un retraso de un 100 % de las bacterias. Qb es la concentración del segundo componente solo (en porcentaje en peso) requerida para proporcionar un retraso de un 100 % de las bacterias. Cuando el valor de (Qa/Qb + QB/Qb) es de menos de uno, la mezcla es sinérgica. Los valores para (Qa/Qb + QB/Qb) de 1 y mayores representan un efecto aditivo y un efecto antagonista, respectivamente. Aquí, (Qa/Qb + QB/Qb) es ((0,05 % / >0,1 %) (0,25 % / >1 %) o <0,75. En consecuencia, la mezcla de aceite de lentisco al 0,2 % y piroctina olamina al 0,05 % es sinérgica. La mezcla de hidrolato de lentisco al 2 % y ELA al 2 %, la mezcla de hidrolato de lentisco al 2 % y p-anisato de sodio al 0,5 % y la mezcla de hidrolato de lentisco al 4 % y ácido quínico al 1 % también son sinérgicas.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un producto que comprende una cantidad eficaz de (a) extracto de lentisco y (b) (i) uno o más compuestos naturales o de origen natural y/o (ii) uno o más de otros antimicrobianos para inhibir la proliferación microbiana en el producto, seleccionado de:
(a) una cantidad eficaz de aceite de lentisco y piroctona olamina;
(b) una cantidad eficaz de hidrolato de lentisco y arginato de etil-lauroílo o una sal del mismo;
(c) una cantidad eficaz de hidrolato de lentisco y ácido p-anísico o una sal del mismo; o
(d) una cantidad eficaz de hidrolato de lentisco y ácido quínico
para inhibir la proliferación microbiana en el producto.
2. El producto de la reivindicación 1, en el que el producto comprende una cantidad eficaz de aceite de lentisco y piroctona olamina para inhibir la proliferación microbiana en el producto.
3. El producto de la reivindicación 1, en el que el producto comprende una cantidad eficaz de hidrolato de lentisco y arginato de etil-lauroílo o una sal del mismo.
4. El producto de la reivindicación 3, en el que el producto comprende una cantidad eficaz de hidrolato de lentisco y HCl de arginato de etil-lauroílo para inhibir la proliferación microbiana en el producto.
5. El producto de la reivindicación 1, en el que el producto comprende una cantidad eficaz de hidrolato de lentisco y ácido p-anísico o una sal del mismo para inhibir la proliferación microbiana en el producto.
6. El producto de la reivindicación 5, en el que el producto comprende una cantidad eficaz de hidrolato de lentisco y p-anisato de sodio para inhibir la proliferación microbiana en el producto.
7. El producto de la reivindicación 1, en el que el producto comprende una cantidad eficaz de hidrolato de lentisco y ácido quínico para inhibir la proliferación microbiana en el producto.
8. El producto de la reivindicación 7, en el que la proporción en peso de hidrolato de lentisco con respecto a ácido quínico varía de aproximadamente 6:1 a aproximadamente 2:1, por ejemplo, en el que la proporción en peso de hidrolato de lentisco con respecto a ácido quínico es de aproximadamente 4:1.
9. El producto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el producto no está destinado a su administración oral a un animal.
10. El producto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que (i) el extracto de lentisco es soluble en agua, (ii) el extracto de lentisco es de origen natural, (iii) el producto está sustancialmente libre o libre de conservantes artificiales, (iv) el producto está sustancialmente libre o libre de parabenos, o (v) cualquier combinación de cualquiera de los anteriores.
11. El producto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el producto está sustancialmente libre de parabenos, donantes de formaldehído e isotiazolinonas, por ejemplo, en el que el producto está libre de parabenos.
12. El producto de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que:
el producto es distinto de un producto alimenticio, farmacéutico, cosmético o complemento nutricional; y/o en el que el producto es un producto para el hogar, industrial o institucional, preferentemente en el que el producto es un producto de higiene personal, preferentemente en el que el producto de higiene personal es un champú, loción corporal, acondicionador o jabón.
13. Un procedimiento de supresión y/o inhibición de la proliferación de microorganismos en un sustrato que comprende aplicar una cantidad eficaz de un producto de una cualquiera de las reivindicaciones 1-12, preferentemente en el que los microorganismos se seleccionan de S. aureus, P. aeruginosa, E. coli, Candida albicans, Aspergillus niger y Phytophthora ramrum.
ES19174377T 2018-05-14 2019-05-14 Producto que comprende un extracto de lentisco Active ES2868304T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201862671269P 2018-05-14 2018-05-14
US16/404,478 US20190343911A1 (en) 2018-05-14 2019-05-06 Mastic-derived natural protectants

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2868304T3 true ES2868304T3 (es) 2021-10-21

Family

ID=66770150

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19174377T Active ES2868304T3 (es) 2018-05-14 2019-05-14 Producto que comprende un extracto de lentisco

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20190343911A1 (es)
EP (1) EP3569069B1 (es)
DK (1) DK3569069T3 (es)
ES (1) ES2868304T3 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2003092712A1 (en) * 2002-05-01 2003-11-13 Lavipharm S.A. Use of mastic and its components for the control of microbial infections
JP4944844B2 (ja) * 2007-07-18 2012-06-06 ローム アンド ハース カンパニー 殺微生物組成物
US9895407B2 (en) 2011-07-14 2018-02-20 Sunny Wipes Pty Ltd Disinfecting formulations and uses thereof

Also Published As

Publication number Publication date
US20190343911A1 (en) 2019-11-14
DK3569069T3 (da) 2021-05-10
EP3569069A1 (en) 2019-11-20
EP3569069B1 (en) 2021-02-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2455270T3 (es) Composiciones antimicrobianas que comprenden ácido benzoico
CN107613767B (zh) 协同防腐组合物
KR101189344B1 (ko) 자가-보존성 스킨케어 조성물
WO2012055855A1 (en) Concentrated preparations of lae and their use
US9273272B2 (en) Natural antimicrobial compositions
WO2005102263A1 (en) Personal care compositions and concentrates for making the same
ES2875567T3 (es) Mezcla antimicrobiana que contiene 4-(3-etoxi-4-hidroxifenil)butan-2-ona y un compuesto de ácido orgánico y composición cosmética que la contiene
JP2017025005A (ja) アンマロク抽出物を含む防腐剤
KR102412958B1 (ko) 폴리글리세린-3을 함유하는 항균 또는 보존용 조성물
KR20160044071A (ko) 활성 성분으로 메칠3-아세틸-4-하이드록시벤조에이트를 함유하는 보존제 조성물
KR20130136332A (ko) 레불린산과 p-아니식산의 혼합물을 포함하는 방부제 조성물
CN108434052A (zh) 一种化妆品用防腐组合物
ES2868304T3 (es) Producto que comprende un extracto de lentisco
KR101585795B1 (ko) 활성 성분으로 디에칠렌글라이콜모노벤질에텔을 함유하는 보존제 조성물
KR20140062838A (ko) p-아니식산, 레불린산 및 글리세릴 카프릴레이트의 혼합물을 포함하는 방부제 조성물
JP4294640B2 (ja) 防腐殺菌剤、該防腐殺菌剤を配合した化粧品又は医薬品、及び防腐殺菌方法
ES2955482T3 (es) Composiciones tópicas con mezcla de agentes antimicrobianos
KR101699468B1 (ko) 활성 성분으로 피이지-2 페닐에테르를 함유하는 보존제 조성물
JP2019210250A (ja) イソペンチルジオールを含有する防腐剤組成物
US11406581B2 (en) Protectants
JP2007145748A (ja) 防腐殺菌剤、該防腐殺菌剤を配合した化粧品又は医薬品、及び防腐殺菌方法
JP5013765B2 (ja) 防腐殺菌剤、該防腐殺菌剤を配合した化粧品、医薬品又は食品
US20220264875A1 (en) Multifunctional natural protectant systems with hydroxyacetophenone
JP2019108325A (ja) 保存増強剤
ES2964112T3 (es) Composiciones tópicas con sistema de conservación