ES2764399T3 - Anillo de fijación y válvula - Google Patents

Anillo de fijación y válvula Download PDF

Info

Publication number
ES2764399T3
ES2764399T3 ES13796362T ES13796362T ES2764399T3 ES 2764399 T3 ES2764399 T3 ES 2764399T3 ES 13796362 T ES13796362 T ES 13796362T ES 13796362 T ES13796362 T ES 13796362T ES 2764399 T3 ES2764399 T3 ES 2764399T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fixing ring
flow channel
ring
opening
fixing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13796362T
Other languages
English (en)
Inventor
Esko Yli-Koski
Pietari Skott
Joonas Korhonen
Antti Kuitunen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Valmet Flow Control Oy
Original Assignee
Neles Finland Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Neles Finland Oy filed Critical Neles Finland Oy
Application granted granted Critical
Publication of ES2764399T3 publication Critical patent/ES2764399T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K5/00Plug valves; Taps or cocks comprising only cut-off apparatus having at least one of the sealing faces shaped as a more or less complete surface of a solid of revolution, the opening and closing movement being predominantly rotary
    • F16K5/06Plug valves; Taps or cocks comprising only cut-off apparatus having at least one of the sealing faces shaped as a more or less complete surface of a solid of revolution, the opening and closing movement being predominantly rotary with plugs having spherical surfaces; Packings therefor
    • F16K5/0605Plug valves; Taps or cocks comprising only cut-off apparatus having at least one of the sealing faces shaped as a more or less complete surface of a solid of revolution, the opening and closing movement being predominantly rotary with plugs having spherical surfaces; Packings therefor with particular plug arrangements, e.g. particular shape or built-in means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B21/00Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings
    • F16B21/10Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings by separate parts
    • F16B21/16Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings by separate parts with grooves or notches in the pin or shaft
    • F16B21/18Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings by separate parts with grooves or notches in the pin or shaft with circlips or like resilient retaining devices, i.e. resilient in the plane of the ring or the like; Details
    • F16B21/183Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings by separate parts with grooves or notches in the pin or shaft with circlips or like resilient retaining devices, i.e. resilient in the plane of the ring or the like; Details internal, i.e. with spreading action
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B21/00Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings
    • F16B21/10Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings by separate parts
    • F16B21/16Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings by separate parts with grooves or notches in the pin or shaft
    • F16B21/18Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings by separate parts with grooves or notches in the pin or shaft with circlips or like resilient retaining devices, i.e. resilient in the plane of the ring or the like; Details
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K1/00Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces
    • F16K1/16Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces with pivoted closure-members
    • F16K1/18Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces with pivoted closure-members with pivoted discs or flaps
    • F16K1/22Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces with pivoted closure-members with pivoted discs or flaps with axis of rotation crossing the valve member, e.g. butterfly valves
    • F16K1/224Details of bearings for the axis of rotation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K1/00Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces
    • F16K1/16Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces with pivoted closure-members
    • F16K1/18Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces with pivoted closure-members with pivoted discs or flaps
    • F16K1/22Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces with pivoted closure-members with pivoted discs or flaps with axis of rotation crossing the valve member, e.g. butterfly valves
    • F16K1/224Details of bearings for the axis of rotation
    • F16K1/225Details of bearings for the axis of rotation the axis of rotation having only one bearing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K47/00Means in valves for absorbing fluid energy
    • F16K47/04Means in valves for absorbing fluid energy for decreasing pressure or noise level, the throttle being incorporated in the closure member
    • F16K47/045Means in valves for absorbing fluid energy for decreasing pressure or noise level, the throttle being incorporated in the closure member and the closure member being rotatable
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K51/00Other details not peculiar to particular types of valves or cut-off apparatus
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L25/00Constructive types of pipe joints not provided for in groups F16L13/00 - F16L23/00 ; Details of pipe joints not otherwise provided for, e.g. electrically conducting or insulating means
    • F16L25/06Constructive types of pipe joints not provided for in groups F16L13/00 - F16L23/00 ; Details of pipe joints not otherwise provided for, e.g. electrically conducting or insulating means comprising radial locking means
    • F16L25/065Constructive types of pipe joints not provided for in groups F16L13/00 - F16L23/00 ; Details of pipe joints not otherwise provided for, e.g. electrically conducting or insulating means comprising radial locking means the locking means being actuated by radial screws
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L55/00Devices or appurtenances for use in, or in connection with, pipes or pipe systems
    • F16L55/10Means for stopping flow from or in pipes or hoses
    • F16L55/12Means for stopping flow from or in pipes or hoses by introducing into the pipe a member expandable in situ
    • F16L55/128Means for stopping flow from or in pipes or hoses by introducing into the pipe a member expandable in situ introduced axially into the pipe or hose
    • F16L55/136Means for stopping flow from or in pipes or hoses by introducing into the pipe a member expandable in situ introduced axially into the pipe or hose the closure device being a plug fixed by radially expanding or deforming a split ring, hooks or the like

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Details Of Valves (AREA)
  • Valve Housings (AREA)
  • Snaps, Bayonet Connections, Set Pins, And Snap Rings (AREA)

Abstract

Una válvula (3) que comprende: un canal (2) de flujo, un elemento (19) de cierre dispuesto en el canal (2) de flujo, pudiendo moverse el elemento (19) de cierre entre una posición que restringe el flujo a través del canal de flujo y una posición que permite el flujo a través del canal de flujo, caracterizada por que la válvula (3) está provista de un anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación que asegura un objeto (4, 4', 4''') en el canal de flujo presionándolo hacia un soporte (18, 18'), el anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación tiene una primera superficie (5) para entrar en contacto con el objeto (4, 4', 4''') y una segunda superficie (6) para entrar en contacto con una superficie (7) de un reborde en una pared (8) del canal (2) de flujo, el anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación tiene al menos una abertura (10) que interrumpe la periferia del anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación de modo que el anillo de fijación termina en lados opuestos de la abertura (10, 10'), un elemento (9, 9') de expansión está dispuesto para moverlo hacia la abertura (10, 10'), al menos uno de los extremos (11, 12) del anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación y el elemento (9, 9') de expansión está conformado para expandir el anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación empujando los extremos (11, 12) alejándolos entre sí cuando el elemento (9, 9') de expansión se introduce en la abertura, y al menos una de las siguientes superficies: la primera superficie (5) del anillo de fijación, la segunda superficie (6) del anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación, la superficie (20''') del objeto (4''') y la superficie (7) del reborde, está conformada para encajar el anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación entre la superficie (7) del reborde y el objeto (4, 4', 4''') cuando el anillo de fijación se expande.

Description

DESCRIPCIÓN
Anillo de fijación y válvula
Campo de la invención
Esta invención se refiere a una válvula con un anillo de fijación para asegurar un objeto en un canal de flujo de la válvula.
Descripción de la técnica anterior
Por el documento DE - 878 125 C ya se conoce previamente un anillo de bloqueo con una abertura que interrumpe la periferia del anillo. Debido a esta abertura, el anillo se puede comprimir para que tenga un diámetro más pequeño durante el montaje. Una vez que el anillo comprimido se ha montado en una ranura en la pared circunferencial del canal de flujo, el anillo se puede liberar para que se expanda y se bloquee en la ranura.
Un problema con la solución conocida arriba descrita consiste en la falta de fiabilidad. Si el anillo de bloqueo no asegura el objeto con suficiente firmeza en el canal de flujo, el fluido que pasa a través del canal de flujo puede producir vibraciones del objeto y/o del anillo de bloqueo. Las partes vibratorias generarán ruido, lo que se ha de evitar. Además, con el tiempo, las partes vibratorias pueden resultar dañadas hasta el punto de romperse y algunas de las partes pueden ser transportadas por el fluido que fluye a través del canal de flujo. Dependiendo de la ejecución, los objetos externos (como partes del anillo de bloqueo) en el fluido que fluye pueden causar graves daños o problemas a otros dispositivos, y por lo tanto se han de evitar.
También se conoce previamente, por el documento GB - 349 329 A, un dispositivo de bloqueo de gorrón; por el documento US - 4226263 A, un ajuste de control de erosión en un mecanismo de control para una válvula de bola; y, por el documento US - 4343581 A, un anillo de retención de muelle de doble bisel.
Compendio de la invención
Un objetivo de una realización de la presente invención consiste en resolver el inconveniente arriba mencionado y proporcionar una nueva solución para asegurar un objeto en un canal de flujo de una válvula. Este objetivo se logra con la válvula según la reivindicación independiente 1.
El uso de un anillo de fijación expansible, en combinación con una configuración adecuada del anillo de fijación, el objeto y/o un reborde en el canal de flujo, permite asegurar el objeto de manera rígida y fiable encajando el anillo de fijación entre el reborde y el objeto que ha de ser fijado.
En las reivindicaciones subordinadas se describen realizaciones preferidas de la invención.
Breve descripción de los dibujos
A continuación, la presente invención se describirá con más detalle a modo de ejemplo y con referencia a los dibujos adjuntos, en los que
las Figuras 1 y 2 ilustran un anillo de fijación;
las Figuras 3a a 3d ilustran la expansión de un anillo de fijación;
las Figuras 4a a 4b ilustran una segunda realización de un anillo de fijación;
la Figura 5 ilustra una válvula;
las Figuras 6 y 7 ilustran un reductor;
la Figura 8 ilustra una tercera realización de un anillo de fijación; y
la Figura 9 ilustra una cuarta realización de un anillo de fijación.
Descripción de al menos una realización
La Figura 1 es una sección transversal parcial de un anillo 1 de fijación dispuesto en un canal 2 de flujo de una válvula 3 y la Figura 2 ilustra una sección transversal de la pared del canal de flujo de la Figura 1 vista en la dirección axial del anillo de fijación.
En la Figura 1, un objeto 4 está asegurado en el canal 2 de flujo mediante un anillo 1 de fijación. El anillo 1 de fijación tiene una primera superficie 5, que en el ejemplo ilustrado es una superficie axial, en contacto con el objeto 4, y una segunda superficie 6, que en el ejemplo ilustrado es una superficie axial, en contacto con una superficie 7 de un reborde en una pared circunferencial 8 del canal 2 de flujo. Al menos la segunda superficie 6 del anillo 1 de fijación o la superficie del reborde 7, o ambas, están inclinadas para encajar el anillo 1 de fijación entre la superficie 7 del reborde y el objeto 4 cuando el anillo 1 de fijación se expande. Dicha inclinación se puede obtener mediante una superficie inclinada plana o una superficie curva con un radio grande, por ejemplo.
En el ejemplo ilustrado de la Figura 1, tanto la superficie del reborde 7 como la segunda superficie 6 están inclinadas de manera similar (con la misma inclinación), pero en alguna ejecución puede ser suficiente que solo una de estas superficies tenga la inclinación ilustrada. En ese caso, puede ser suficiente que solo la segunda superficie 6 del anillo 1 de fijación esté inclinada de modo que la distancia entre la primera superficie 5 y la segunda superficie 6 aumente a medida que se acerca en la dirección radial R del anillo de fijación a un eje central C del anillo de fijación.
Un elemento 9 de expansión está dispuesto en una abertura 10 que interrumpe la periferia del anillo 1 de fijación. El elemento 9 de expansión y los extremos 11 y 12 del anillo 1, que están situados en lados opuestos de la abertura 10, están configurados mutuamente para expandir el anillo 1 de fijación al empujar los extremos 11 y 12 separándolos entre sí cuando el elemento de expansión se mueve hacia la abertura 10, tal como se ilustra con una flecha en la Figura 2. En el ejemplo ilustrado, el elemento 9 de expansión tiene superficies laterales 13 frente a los extremos 11 y 12 del anillo 1 de fijación. Estas superficies laterales 13 están inclinadas de modo que la distancia entre las superficies laterales 13 disminuye a medida que se aleja del eje central C del anillo 1 de fijación. Además, en el ejemplo ilustrado, los extremos 11 y 12 del anillo de fijación, que están situados en lados opuestos de la abertura 10, están inclinados (con la misma inclinación que las superficies laterales 13) de manera que la distancia entre los extremos 11 y 12 disminuye a medida que se aleja del eje central C del anillo 1 de fijación en la dirección radial R. Sin embargo, en alguna ejecución puede ser suficiente que solo una superficie lateral 13 del elemento de expansión o uno de los extremos 11 y 12 tenga la inclinación ilustrada.
En el ejemplo ilustrado, el elemento 9 de expansión también tiene un orificio 15 para un tornillo 14 (como un perno) que se acopla con el elemento 9 de expansión, como se ilustra en las Figuras 3a a 3d. Con este fin, el orificio 15 puede estar roscado. Alternativamente, en algunas ejecuciones, el tornillo se puede empujar desde el interior del anillo de fijación a través del elemento 9 de expansión y acoplar con una tuerca en el exterior del canal 2 de flujo o con una rosca en una cavidad en la pared del canal 2 de flujo. Otra alternativa más consiste en que el tornillo sea una parte fija e integrada del elemento 9 de expansión, de modo que penetra a través de un orificio en la pared del canal 2 de flujo y se acopla con una tuerca en el exterior del canal de flujo. En cualquier caso, el elemento 9 de expansión se puede mover hacia la abertura 10 mediante una fuerza generada al girar el tornillo 14 (o la tuerca). En consecuencia, los extremos 11 y 12 del anillo 1 de fijación se separan uno del otro haciendo que el anillo 1 se expanda.
Sin embargo, no es necesario en todas las realizaciones un tornillo 14 para expandir el anillo de fijación. En lugar de ello se puede utilizar una herramienta independiente que expande el anillo de fijación de manera que los extremos 11 y 12 se separan uno del otro. Una vez expandido, el elemento 9 de expansión se puede disponer en su lugar y finalmente asegurar en este lugar mediante soldadura (o un tornillo), por ejemplo. Dicha soldadura puede fijar el elemento de expansión a los extremos 11 y 12, o alternativamente al objeto que ha de ser fijado. En una ejecución como esta, el elemento de expansión solo se utiliza para mantener el anillo de fijación en la posición expandida. Además, en una ejecución de este tipo también resulta ventajoso que al menos una de las superficies 13 del elemento 9 de expansión o al menos una de las superficies de los extremos 11 y 12 esté inclinada, para asegurar que el elemento de expansión coincida exactamente con el tamaño de la abertura 10 una vez que se ha movido a suficiente profundidad dentro de la abertura entre los extremos 11 y 12.
Para permitir que el diámetro del anillo 1 de fijación aumente a medida que se expande el anillo 1 de fijación, entre la superficie superior 16 (radial) del anillo 1 de fijación y la pared circunferencial 8 circundante está previsto un espacio 17. Debido a esto, el anillo 1 de fijación se puede expandir y la segunda superficie 6 entra en contacto con la superficie 7 del reborde. Este contacto genera una fuerza F1 que empuja el anillo 1 de fijación hacia el objeto 4 que ha de ser asegurado. En el lado opuesto del objeto 4, un reborde, un soporte u otro objeto (no mostrado en la Figura 1), por ejemplo, puede evitar que el objeto 4 se mueva hacia la izquierda en la Figura 1. En consecuencia, una fuerza contraria F2 mantiene el objeto 4 en su lugar mientras continúa la expansión del anillo 1 de fijación, y finalmente el anillo de fijación se encaja entre la superficie del reborde 7 y el objeto 4. Esto asegura el objeto 4 firmemente en la posición ilustrada.
Para mejorar la fijación, el anillo 1 de fijación, que puede ser circular, puede estar dimensionado de manera que sus extremos 11 y 12 tengan que ser apretados uno hacia el otro de tal modo que el anillo 1 tenga un diámetro más pequeño mientras se inserta en el canal de flujo. Una vez que se libera el anillo 1 de fijación, se expande al tamaño ilustrado en la Figura 1. En ese caso se puede producir suficiente contacto entre la superficie 7 del reborde y la segunda superficie 6 sin ningún elemento 9 de expansión dispuesto en la abertura 10. Una alternativa para maximizar la fuerza de fijación consiste en hacer que el anillo 1 de fijación sea tan grande, en relación con la sección transversal del canal de flujo, que tenga que ser comprimido hasta un punto cercano al límite de elasticidad del material utilizado (como acero) antes de poder insertarlo en el canal de flujo.
Las Figuras 3a a 3d ilustran la expansión de un anillo de fijación. El anillo de fijación es similar al ilustrado en las Figuras 1 y 2. En este ejemplo se supone que el objeto 4 que ha de ser fijado en el canal de flujo es un reductor, como una placa perforada, dispuesto en el canal de flujo como un reductor de ruido que reduce el ruido causado por un fluido que fluye a través del canal de flujo. Alternativamente, dicho reductor puede reducir la cavitación o la cantidad de fluido que fluye a través del canal de flujo (restringiendo el flujo).
Las Figuras 3a y 3b ilustran la situación después de haber introducido el objeto 4 en el canal de flujo lo suficientemente lejos para que entre en contacto con un reborde 18 que soporta el objeto desde una dirección. Además, el anillo 1 de fijación se ha dispuesto en su lugar contra el objeto 4 de modo que la segunda superficie 6 está en contacto con la superficie del reborde 7. En esta etapa todavía no se ha utilizado el tornillo 14 para introducir el elemento 9 de expansión en la abertura del anillo 1 de fijación.
En las Figuras 3c y 3d, el tornillo 19 se ha apretado para introducir el elemento de expansión en la abertura 10. En consecuencia, el anillo 1 se ha expandido hasta tal punto que está encajado entre la superficie del reborde 7 y el objeto 4.
Las Figuras 4a a 4b ilustran una segunda realización de un anillo 1 de fijación. La realización de las Figuras 4a y 4b es muy similar a la explicada en relación con las Figuras 1 a 3d. Por lo tanto, la realización de las Figuras 4a y 4b se explicará principalmente señalando las diferencias entre estas realizaciones.
En la realización de las Figuras 4a a 4b, el anillo 1' de fijación tiene al menos una abertura adicional 10' que interrumpe la periferia del anillo de fijación. Además, existe un elemento 9 de expansión adicional para cada abertura adicional 10' con el fin de expandir el anillo de fijación en cada abertura. En el ejemplo ilustrado, la expansión se lleva a cabo con un tornillo tal como está ilustrado o, alternativamente, con una herramienta independiente, como se ha explicado en relación con la realización anterior.
La realización de las Figuras 4a a 4b puede ser ventajosa en los casos en que es más fácil utilizar un anillo de fijación consistente en dos o más segmentos, en lugar de un solo segmento.
La Figura 5 ilustra una válvula 3. En este ejemplo, la válvula tiene un canal 2 de flujo con un elemento 19 de cierre, pudiendo moverse el elemento 19 de cierre entre una posición que restringe el flujo a través del canal de flujo y una posición que permite el flujo a través del canal de flujo. En el ejemplo ilustrado, la válvula 3 es una válvula de bola; sin embargo, la invención se puede ejecutar también en otros tipos de válvulas.
En la Figura 5, el elemento 19 de cierre contiene una parte del canal 2 de flujo, y el anillo 1 de fijación asegura el objeto 4' en la parte del canal 2 de flujo que se encuentra en el elemento 19 de cierre. El objeto 4' puede ser una placa perforada que forma parte de un reductor de ruido, por ejemplo. El objeto 4' está soportado desde el otro lado por una segunda placa perforada 18', que puede estar fijada al elemento 19 de cierre mediante soldadura, por ejemplo. Además, en la realización de la Figura 5, una tercera placa perforada 21' está dispuesta entre la segunda placa perforada 18' y el objeto 4', como se explicará con más detalle con referencia a las Figuras 6 y 7.
Aunque la Figura 5 ilustra, a modo de ejemplo, que el anillo 1 de fijación se utiliza específicamente en el elemento 19 de cierre, en algunas ejecuciones puede resultar ventajoso utilizar el anillo 1 de fijación en otro lugar en el canal 2 de flujo de la válvula 3. Además es posible utilizar más de un anillo 1 de fijación en una sola válvula 3. En ese caso, una alternativa consiste en utilizar un anillo 1 de fijación en el elemento 19 de cierre y otro en alguna otra parte del canal 2 de flujo.
Las Figuras 6 y 7 ilustran un reductor, como un reductor de ruido, por ejemplo.
La segunda placa perforada 18', que se puede fijar mediante soldadura al elemento 19 de cierre de la Figura 5, por ejemplo, tiene una superficie de entrada que está provista de una pluralidad de aberturas 22' de entrada para recibir un flujo de fluido. La tercera placa perforada 21' está dispuesta sin apretar contra la segunda placa perforada 18', de modo que el anillo 1 de fijación presiona el objeto 4' y la tercera placa perforada 21' hacia la segunda placa perforada 18' para fijar firmemente la tercera placa perforada 18' y el objeto 4' en la posición ilustrada en la Figura 5.
La segunda placa perforada 18' está provista de cámaras 23'. Las cámaras 23' tienen aberturas 22' de entrada específicas de la cámara, es decir, cada abertura de entrada se abre solo a una cámara, permitiendo que el fluido procedente de una sola abertura de entrada fluya solo a una cámara. Una abertura de entrada (en el ejemplo ilustrado) o más aberturas 22' de entrada se pueden abrir a una sola cámara 21'. El objeto 4', situado a la derecha en la Figura 6, está provisto de una pluralidad de aberturas 24' de salida para cada cámara. Las aberturas de entrada y salida pueden ser circularmente redondas. Sin embargo, esto no es necesario, sino que, debido a la forma de fabricación, también es factible que las aberturas tengan otra forma.
El dispositivo de la Figura 1 está provisto de una pluralidad de cámaras 23' paralelas en las que un flujo de fluido que llega al reductor se divide a través de las aberturas 22' de entrada en la superficie de entrada. Después del reductor, los múltiples flujos de fluido más pequeños que salen de las cámaras paralelas a través de las aberturas 24' de salida se pueden reunir de nuevo en un flujo uniforme, por ejemplo en una tubería o una válvula en la que se puede disponer el reductor.
La Figura 7 ilustra una sección transversal parcial del reductor mostrado en la Figura 6. En la Figura 7 se muestran una cámara 23' individual, así como una abertura 22' de entrada y aberturas 24' de salida de dicha cámara. El área A2 de sección transversal de la cámara 23' es más grande que el área A1 de sección transversal de la abertura 22' de entrada, y cada abertura 24' de salida tiene un área A3 de sección transversal más pequeña que la cámara, pero la suma de las áreas A3 de sección transversal de las aberturas 24' de salida de una cámara 23' es mayor que el área A1 de sección transversal de la abertura 22' de entrada. Si el área de la sección transversal de la cámara no es igual en toda la longitud de la cámara, sino que la cámara es cónica, por ejemplo, el área de la sección transversal más grande de la cámara es mayor que el área de la sección transversal de la abertura de entrada, y cada abertura de salida tiene un área de sección transversal más pequeña que el área de sección transversal más grande de la cámara.
Si se abre más de una abertura de entrada a una sola cámara, la sección transversal combinada (suma) de las aberturas de salida de dicha cámara es mayor que el área de sección transversal combinada (suma) de las aberturas de entrada que se abren a la cámara. Dicha área de sección transversal en expansión es necesaria para restringir la velocidad del flujo cuando el volumen del fluido, como el gas, se expande a medida que disminuye la presión.
Cuando un fluido que fluye, como el gas, se introduce con una gran diferencia de presión en una cámara 23' que tiene una profundidad limitada a través de la abertura 22' de entrada o las aberturas de entrada, y después se forman choques de chorro supersónico en la cámara 23', no se permite que dichos choques continúen libremente, lo que, en relación con la vibración, produciría ruido. En cambio, los choques se limitan a la cámara 23' en la que son controlables, acoplándolos con las superficies, con lo que el ruido originalmente causado por los choques libres se puede minimizar de manera eficiente. Los choques disminuyen eficientemente el nivel de presión y no se evita su formación. Solo se evita su vibración, que es una fuente de ruido considerable, acoplándolos con las superficies confinadas de la cámara. El fluido que se ha recibido de este modo en la cámara se puede descargar como flujos más pequeños a través de las aberturas 24' de salida. En este contexto, supersónico se refiere a un flujo de fluido, por ejemplo un flujo de gas, cuya velocidad de flujo es mayor que la velocidad del sonido en dicho fluido.
La Figura 8 ilustra una tercera realización de un anillo de fijación. La realización de la Figura 8 es muy similar a la descrita en relación con las figuras anteriores y, por lo tanto, la realización de la Figura 8 se explicará principalmente señalando las diferencias.
En la Figura 8, toda la superficie superior del anillo 1" de fijación está inclinada. En consecuencia, la superficie superior funciona como la segunda superficie 6 que entra en contacto con la superficie 7 del reborde en el canal 2 de flujo.
En la Figura 8 se ha supuesto, a modo de ejemplo, que tanto la segunda superficie 6 del anillo 1" de fijación como la superficie 7 del reborde están inclinadas. Sin embargo, en algunas realizaciones se puede obtener un encaje suficiente aunque solo una de estas superficies esté inclinada.
La Figura 9 ilustra una tercera realización de un anillo de fijación. La realización de la Figura 9 es muy similar a la descrita en relación con las figuras anteriores y, por lo tanto, la realización de la Figura 9 se explicará principalmente señalando las diferencias.
En la Figura 9, una superficie 20"' del objeto 4''' que entra en contacto con la primera superficie 5 del anillo 1''' de fijación está inclinada. En ese caso no se necesita ninguna inclinación en la segunda superficie 6 del anillo 1''' de fijación o en la superficie 7 del reborde, ya que se puede obtener un encaje suficiente del anillo 1''' de fijación entre el objeto 4''' y la superficie 7 del reborde debido a la superficie inclinada 20''' del objeto 4'''.
En la Figura 9 se ha asumido, a modo de ejemplo, que tanto la primera superficie 5 del anillo 1''' de fijación como la superficie 20''' del objeto 4''' están inclinadas. Sin embargo, en algunas realizaciones se puede obtener un encaje suficiente aunque solo una de estas superficies esté inclinada.
Debe entenderse que la descripción anterior y las figuras adjuntas solo pretenden ilustrar la presente invención. Para un experto en la materia será evidente que la invención se puede variar y modificar sin apartarse del alcance de la invención.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Una válvula (3) que comprende:
un canal (2) de flujo,
un elemento (19) de cierre dispuesto en el canal (2) de flujo, pudiendo moverse el elemento (19) de cierre entre una posición que restringe el flujo a través del canal de flujo y una posición que permite el flujo a través del canal de flujo, caracterizada por que
la válvula (3) está provista de un anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación que asegura un objeto (4, 4', 4''') en el canal de flujo presionándolo hacia un soporte (18, 18'),
el anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación tiene una primera superficie (5) para entrar en contacto con el objeto (4, 4', 4''') y una segunda superficie (6) para entrar en contacto con una superficie (7) de un reborde en una pared (8) del canal (2) de flujo,
el anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación tiene al menos una abertura (10) que interrumpe la periferia del anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación de modo que el anillo de fijación termina en lados opuestos de la abertura (10, 10'),
un elemento (9, 9') de expansión está dispuesto para moverlo hacia la abertura (10, 10'),
al menos uno de los extremos (11, 12) del anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación y el elemento (9, 9') de expansión está conformado para expandir el anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación empujando los extremos (11, 12) alejándolos entre sí cuando el elemento (9, 9') de expansión se introduce en la abertura, y
al menos una de las siguientes superficies: la primera superficie (5) del anillo de fijación, la segunda superficie (6) del anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación, la superficie (20''') del objeto (4''') y la superficie (7) del reborde, está conformada para encajar el anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación entre la superficie (7) del reborde y el objeto (4, 4', 4''') cuando el anillo de fijación se expande.
2. La válvula según la reivindicación 1, caracterizada por que el objeto (4, 4', 4''') es un reductor para reducir el ruido causado por un fluido que fluye a través del canal (2) de flujo, para reducir la cavitación o para reducir la cantidad de fluido que fluye a través del canal de flujo.
3. La válvula según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que el elemento (19) de cierre contiene una parte del canal (2) de flujo, y por que el anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación fija el objeto (4, 4', 4''') en el parte del canal (2) de flujo que se encuentra en el elemento (19) de cierre.
4. La válvula según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que el elemento (9, 9') de expansión está provisto de un orificio (15) para un tornillo (14) que se acopla con el elemento de expansión a través de un orificio en la pared (8) del canal de flujo para introducir el elemento de expansión en la abertura (10, 10').
5. La válvula según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que los extremos (11, 12) del anillo de fijación situados en lados opuestos de la abertura (10, 10') están inclinados de tal modo que la distancia entre los extremos (11, 12) disminuye a medida que se aleja del eje central (C) del anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación.
6. La válvula según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que el elemento (9, 9') de expansión tiene superficies laterales (13) frente a los extremos (11, 12) del anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación que están situadas en lados opuestos de la abertura, estando las superficies laterales inclinadas de tal modo que la distancia entre las superficies laterales (13) disminuye a medida que se aleja del eje central (C) del anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación.
7. La válvula según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por que al menos la primera superficie (5) o la segunda superficie (6) del anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación, o ambas, están inclinadas de tal modo que la distancia entre la primera superficie (5) y la segunda la superficie (6) aumenta a medida que se acerca en la dirección radial (R) del anillo (1, 1', 1'', 1''') de fijación a un eje central (C) del anillo de fijación.
8. La válvula según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada por que el anillo (1') de fijación tiene al menos una abertura adicional (10') que interrumpe la periferia del anillo (1') de fijación y un elemento (9') de expansión adicional para cada abertura adicional.
ES13796362T 2012-05-28 2013-05-27 Anillo de fijación y válvula Active ES2764399T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20125573A FI124840B (fi) 2012-05-28 2012-05-28 Kiinnitysrengas ja venttiili
PCT/FI2013/050578 WO2013178877A1 (en) 2012-05-28 2013-05-27 Attachment ring and valve

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2764399T3 true ES2764399T3 (es) 2020-06-03

Family

ID=49672529

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13796362T Active ES2764399T3 (es) 2012-05-28 2013-05-27 Anillo de fijación y válvula

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9404591B2 (es)
EP (1) EP2786029B1 (es)
CN (1) CN104067007B (es)
ES (1) ES2764399T3 (es)
FI (1) FI124840B (es)
WO (1) WO2013178877A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106122507B (zh) * 2016-08-16 2024-02-20 航天长征化学工程股份有限公司 一种防气蚀的球阀
US10828610B2 (en) * 2017-06-30 2020-11-10 Forum Us, Inc. Mixing assembly
US10591069B2 (en) * 2017-10-12 2020-03-17 Schaeffler Technologies AG & Co. KG Compact rotary valve body for coolant control valve
CN108302216A (zh) * 2018-03-04 2018-07-20 江苏江进泵业有限公司 一种对冲型多级降压球阀阀芯
US11353139B1 (en) * 2021-01-05 2022-06-07 Fisher Controls International Llc Apparatus for reducing noise and cavitation in valves
US11644124B1 (en) * 2021-04-12 2023-05-09 Fisher Controls International Llc Attenuator dome for a ball valve

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE516499C (de) 1928-12-15 1931-01-24 Wizemann & Co G M B H J Bolzensicherung
US2616587A (en) * 1949-05-14 1952-11-04 Charles L Petch Keeper ring construction
DE878125C (de) 1950-08-23 1953-06-01 Martin Betzler Haltering fuer Dichtungen
SE403179B (sv) 1976-04-22 1978-07-31 Johnson Metall Ab Lasring
US4226263A (en) 1978-08-14 1980-10-07 Valve Concepts International Erosion control trim in a control mechanism for a ball valve
US4343581A (en) * 1979-05-21 1982-08-10 Waldes Kohinoor, Inc. Double-bevel spring retaining ring
US4467823A (en) * 1981-11-04 1984-08-28 Shafco Industries Inc. High pressure ball valve
JPH0520933Y2 (es) * 1987-05-21 1993-05-28
US4984767A (en) * 1989-12-15 1991-01-15 A. Y. Mcdonald Mfg. Co. Tamperproof rotary valve
US5180139A (en) * 1991-10-15 1993-01-19 Fisher Controls International, Inc. Rotary ball fluid control valve with noise attenuator
US5593135A (en) * 1995-05-12 1997-01-14 Asahi/America, Inc. Precise throttling ball valve
US5988586A (en) 1997-03-07 1999-11-23 Dresser Industries, Inc. Low noise ball valve assembly with downstream insert
US5937890A (en) 1998-01-09 1999-08-17 Griswold Controls, Inc. Insert for flow throttling ball valves
CN1223350A (zh) * 1998-01-09 1999-07-21 格瑞斯伍德控制公司 用于节流球阀的插头
JP2008169947A (ja) * 2007-01-12 2008-07-24 Kawamoto Pump Mfg Co Ltd ストレーナ内蔵ボール弁装置
EP2573394A4 (en) 2010-05-15 2015-07-15 Toyota Jidoshokki Kk COMPRESSOR OF VARIABLE CAPACITY

Also Published As

Publication number Publication date
EP2786029A1 (en) 2014-10-08
CN104067007B (zh) 2016-05-25
FI124840B (fi) 2015-02-13
US20140332704A1 (en) 2014-11-13
WO2013178877A1 (en) 2013-12-05
FI20125573A (fi) 2013-11-29
EP2786029B1 (en) 2019-11-13
US9404591B2 (en) 2016-08-02
EP2786029A4 (en) 2015-12-02
CN104067007A (zh) 2014-09-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2764399T3 (es) Anillo de fijación y válvula
ES2782598T3 (es) Receptáculo para anclaje de encofrado, anclaje de encofrado así como elemento de encofrado para su recepción
ES2593606T3 (es) Conexión enchufable para la conexión de conducciones para líquidos o gases bajo presión
ES2910020T3 (es) Conjunto de válvula
ES2718602T3 (es) Sistema de separación para elementos separables de naves espaciales y lanzaderas
ES2732352T3 (es) Válvula de una bomba de pistón con un cuerpo de cierre
ES2787856T3 (es) Alojamiento de anclaje de encofrado
KR20160007422A (ko) 밸브 장치 및 밸브 장치를 구비한 관 이음매
ES2922748T3 (es) Asiento de válvula
US20150308602A1 (en) Damping device
ES2365404T3 (es) Herramienta de impulso y placa delantera correspondiente.
ES2268453T3 (es) Disposicion de toberas para un aparato de limpieza de alta presion.
ES2656007T3 (es) Anclaje de expansión con elemento hinchable para fijar un manguito
ES2936468T3 (es) Encofrado vertical
ES2745151T3 (es) Colector de corriente en chorro para una máquina de corte por chorro de fluido
ES2848712T3 (es) Un dispositivo de unión entre componentes de un ítem de mobiliario
ES2674383T3 (es) Parte superior de válvula
ES2663367T3 (es) Medio de unión
ES2545809T3 (es) Sistema de conexión para la instalación de un aparato de circulación de agua
ES2665332T3 (es) Brida de compresión con control de montaje
ES2778105T3 (es) Válvula limitadora y conjunto de válvula
ES2719436T3 (es) Cojinete de amortiguación hidráulico
ES2296031T3 (es) Valvula proporcional hidraulica con bloqueo mecanico y dispositivo electrohidraulico de control usando la valvula proporcional hidraulica.
ES2772304T3 (es) Dispositivo antirretorno
ES2304561T3 (es) Valvula de rotura de tubo.