ES2714368T3 - Procedimiento de limpieza móvil y módulo de limpieza móvil para líquidos - Google Patents

Procedimiento de limpieza móvil y módulo de limpieza móvil para líquidos Download PDF

Info

Publication number
ES2714368T3
ES2714368T3 ES09756273T ES09756273T ES2714368T3 ES 2714368 T3 ES2714368 T3 ES 2714368T3 ES 09756273 T ES09756273 T ES 09756273T ES 09756273 T ES09756273 T ES 09756273T ES 2714368 T3 ES2714368 T3 ES 2714368T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid
circuit
filtration unit
cleaning module
mobile device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09756273T
Other languages
English (en)
Inventor
Markus Kemper
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2714368T3 publication Critical patent/ES2714368T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01MLUBRICATING OF MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; LUBRICATING INTERNAL COMBUSTION ENGINES; CRANKCASE VENTILATING
    • F01M1/00Pressure lubrication
    • F01M1/10Lubricating systems characterised by the provision therein of lubricant venting or purifying means, e.g. of filters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D35/00Filtering devices having features not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00, or for applications not specifically covered by groups B01D24/00 - B01D33/00; Auxiliary devices for filtration; Filter housing constructions
    • B01D35/005Filters specially adapted for use in internal-combustion engine lubrication or fuel systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M175/00Working-up used lubricants to recover useful products ; Cleaning
    • C10M175/0058Working-up used lubricants to recover useful products ; Cleaning by filtration and centrifugation processes; apparatus therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M175/00Working-up used lubricants to recover useful products ; Cleaning
    • C10M175/0091Treatment of oils in a continuous lubricating circuit (e.g. motor oil system)
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01MLUBRICATING OF MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; LUBRICATING INTERNAL COMBUSTION ENGINES; CRANKCASE VENTILATING
    • F01M11/00Component parts, details or accessories, not provided for in, or of interest apart from, groups F01M1/00 - F01M9/00
    • F01M11/03Mounting or connecting of lubricant purifying means relative to the machine or engine; Details of lubricant purifying means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16NLUBRICATING
    • F16N39/00Arrangements for conditioning of lubricants in the lubricating system
    • F16N39/02Arrangements for conditioning of lubricants in the lubricating system by cooling
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16NLUBRICATING
    • F16N39/00Arrangements for conditioning of lubricants in the lubricating system
    • F16N39/04Arrangements for conditioning of lubricants in the lubricating system by heating
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16NLUBRICATING
    • F16N39/00Arrangements for conditioning of lubricants in the lubricating system
    • F16N39/06Arrangements for conditioning of lubricants in the lubricating system by filtration
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01MLUBRICATING OF MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; LUBRICATING INTERNAL COMBUSTION ENGINES; CRANKCASE VENTILATING
    • F01M11/00Component parts, details or accessories, not provided for in, or of interest apart from, groups F01M1/00 - F01M9/00
    • F01M11/03Mounting or connecting of lubricant purifying means relative to the machine or engine; Details of lubricant purifying means
    • F01M2011/031Mounting or connecting of lubricant purifying means relative to the machine or engine; Details of lubricant purifying means characterised by mounting means
    • F01M2011/035Mounting or connecting of lubricant purifying means relative to the machine or engine; Details of lubricant purifying means characterised by mounting means comprising oil pumps

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)
  • Cleaning In General (AREA)
  • Filtration Of Liquid (AREA)
  • Cleaning Or Drying Semiconductors (AREA)

Abstract

Procedimiento de limpieza para líquidos de un circuito (31) de un dispositivo móvil (2) con un módulo de limpieza móvil (1), donde el módulo de limpieza móvil (1) comprende al menos un elemento de enlace (3, 4, 5, 6) para realizar una conexión con el circuito del líquido (31), de modo que sea posible extraer el líquido del circuito (31); al menos una unidad de filtración (27), para la limpieza del líquido y un elemento de enlace (3, 4) para realizar la conexión con el circuito del líquido (31), de modo que sea posible reintroducir de nuevo el líquido al circuito; donde en un primer paso se conecta el módulo de limpieza móvil (1) con el circuito del líquido a través de los elementos de enlace (3, 4, 5, 6) y, en un segundo paso, se extrae el líquido del circuito (31) al menos en parte, pero preferentemente al completo; donde, en un siguiente paso, el líquido es calentado o enfriado a una temperatura predeterminada y, una vez alcanzada la temperatura predeterminada, es conducido a través de la unidad de filtración (31); donde antes y/o después de la unidad de filtración (31) se determina una propiedad física o bien una propiedad física y una 20 química del líquido y, en un último paso, se reintroduce de nuevo el líquido depurado en el circuito del líquido (31) del dispositivo móvil (2), o bien se evacua el líquido limpiado en un depósito (45) del dispositivo de limpieza y se llena el dispositivo móvil (2) con líquido fresco, caracterizado porque la determinación de la propiedad comprende o incluye la detección de la cantidad de partículas metálicas contenidas en el líquido; donde, si en la determinación anterior a la unidad de filtración (31) la cantidad de partículas detectadas es superior a un valor predefinido, se genera una señal de advertencia que informe al usuario de un defecto en el dispositivo móvil. donde, si en la determinación tras la unidad de filtración (31) se excede una desviación predeterminada entre el valor real y el valor nominal, se evacua el líquido en un depósito (45) del dispositivo de limpieza, en cuyo caso se llena luego el dispositivo móvil con líquido fresco.

Description

DESCRIPCION
Procedimiento de limpieza movil y modulo de limpieza movil para ffquidos
Sector tecnico de la invencion
La presente invencion hace referencia a un procedimiento de limpieza de ffquidos, segun las caractensticas del concepto general de la reivindicacion 1, as ^ como a un modulo de limpieza movil para la limpieza de ffquidos de acuerdo con las caractensticas de la reivindicacion 8.
Estado de la tecnica
Entre los antecedentes tecnicos se conocen diferentes tipos de limpieza de ffquidos en dispositivos moviles.
Por ejemplo, un vehffculo de motor dispone de un filtro de aceite, incorporado al circuito del aceite, que filtra continuamente el aceite lubricante durante el funcionamiento. Este tipo de filtracion tiene la ventaja de filtrar el lubricante de forma continuada. Sin embargo, tambien presenta la desventaja de que el filtro acumula abundante suciedad con el tiempo y desprende al lubricante parffculas no deseadas, como parffculas de metales pesados, cuando no se cambia el filtro a tiempo.
Asimismo, el lubricante debe ser cambiado al completo periodicamente. Para ello se extrae el lubricante usado del circuito y se cambia por lubricante nuevo. Una desventaja manifiesta aqu es el hecho de tener que eliminar el ffquido retirado del circuito.
A partir de las publicaciones US 5,900,155; US 2002/158003; US 4,179,019; US 5,964,256; US 6,334,950; EP 1462 708 y DE 2744 776 se conocen diferentes dispositivos de limpieza para fluidos. Si bien los dispositivos descritos presentan la desventaja de no poder ser explotados con eficacia y el dispositivo, en el que se utiliza el fluido a limpiar, no esta suficientemente protegido.
Descripcion de la invencion
Partiendo del estado de la tecnica, el motivo subyacente a esta invencion es especificar un dispositivo y un procedimiento que superen las desventajas tecnicas existentes hasta ahora. La presente invencion tiene como objetivo poner a disposicion un dispositivo o un procedimiento con el que se puede limpiar periodicamente el ffquido de un circuito de un sistema movil, donde la limpieza tiene lugar fuera del circuito del ffquido.
La solucion es un procedimiento con las caractensticas de la reivindicacion de patente 1. Segun esta se especifica un procedimiento de limpieza para ffquidos de un circuito de un dispositivo movil con un modulo de limpieza movil; donde el modulo de limpieza movil comprende al menos un elemento de enlace para establecer una conexion con el circuito del ffquido, de modo que sea posible extraer el ffquido del circuito; al menos una unidad de filtracion para la limpieza del ffquido y un elemento de enlace para establecer una conexion con el circuito del ffquido que permita su realimentacion de nuevo en el circuito. En un primer paso del procedimiento se conecta el modulo de limpieza movil con el circuito del ffquido por medio de los elementos de enlace. El siguiente paso consiste en extraer el ffquido del circuito al menos en parte, pero de un modo preferente al completo. A continuacion, con preferencia se calienta o enfna el ffquido a una temperatura predeterminada y, una vez alcanzada esa temperatura, se conduce el ffquido a traves de la unidad de filtracion. En un ultimo paso se puede reintroducir el ffquido depurado de nuevo en el circuito del dispositivo movil. Antes y/o despues de la unidad de filtracion se determina una propiedad ffsica o bien una propiedad ffsica y una propiedad qrnmica del ffquido.
La determinacion de la propiedad comprende con preferencia la medicion de la viscosidad real del ffquido por medio de un viscosfmetro y la comparacion de ese valor real con un valor nominal predeterminado;
donde, si en la medicion de la viscosidad tras la unidad de filtracion se excede una desviacion predeterminada entre el valor real y el valor nominal, se corrige la viscosidad agregando al ffquido un aditivo y/o un ffquido del mismo tipo; o bien donde, si en la medicion de la viscosidad tras la unidad de filtracion se excede una desviacion predeterminada entre el valor real y el valor nominal, el ffquido es evacuado en un deposito del dispositivo de limpieza, en cuyo caso se llena el dispositivo movil con ffquido nuevo.
De acuerdo con la invencion, la determinacion de la propiedad comprende la deteccion de la cantidad de parffculas metalicas que se encuentran en el ffquido;
donde, si en la medicion antes a la unidad de filtracion la cantidad de parffculas detectadas es superior a un valor predefinido, se genera una senal de advertencia que informe al usuario de un defecto en el dispositivo movil; o bien, si en la medicion posterior a la unidad de filtracion se excede una desviacion predeterminada entre el valor nominal y el valor real, el Ifquido es evacuado en un deposito del dispositivo de limpieza, en cuyo caso se llena el dispositivo movil con Kquido nuevo.
La determinacion de la propiedad química y/o ffsica tiene la ventaja de que permite extraer conclusiones sobre la calidad de la limpieza y/o sobre el desgaste en el dispositivo movil.
El calentamiento o enfriamiento del lfquido a una temperatura predeterminada se efectua con especial preferencia en la zona de los elementos de enlace.
De un modo preferente se desvfa antes y/o despues de la unidad de filtracion un volumen predeterminado del lfquido a al menos un deposito externo a traves de un elemento de cierre, compensandose de nuevo ese volumen extrafdo con lfquido nuevo antes de la realimentacion. El volumen extrafdo se almacena luego en un deposito externo y puede servir para fines de analisis posteriores.
El registro del volumen de lfquido extrafdo ser realiza de un modo preferente durante o despues de la extraccion del lfquido fuera del circuito. A continuacion, se calcula la diferencia de volumen respecto a un volumen nominal predefinido. Ese volumen diferencial del lfquido sera agregado luego al circuito del lfquido, sobre todo en forma de ifquido nuevo o fresco.
La agregacion de lfquido nuevo o fresco al lfquido extrafdo del circuito se realiza preferentemente de forma continuada antes de la realimentacion de nuevo al circuito. El registro del volumen de realimentacion se efectua durante o antes de la introduccion de nuevo al circuito del lfquido. Este procedimiento se aplica asf hasta que el volumen realimentado se corresponda con un volumen nominal predeterminado. Como opcion, tambien se puede registrar el volumen extrafdo del lfquido durante o despues de la extraccion del lfquido fuera del circuito.
Un modulo de limpieza movil para la realizacion del procedimiento comprende al menos un punto de enlace para la conexion con el punto de enlace (al menos debe disponer de uno) del dispositivo movil, al menos un instrumento de medicion para determinar al menos una propiedad ffsica o al menos una propiedad ffsica y al menos una propiedad química del lfquido, asf como una unidad de filtracion que este conectada con el punto de enlace (al menos debe disponer de uno) a traves de un sistema de tubenas. La invencion comprende un elemento atemperador para calentar o enfriar el lfquido extrafdo del circuito a una temperatura predeterminada. A traves de la conexion de los puntos de enlace del dispositivo movil con los respectivos puntos de enlace del modulo de limpieza movil es posible extraer el ffquido del circuito del dispositivo movil. El lfquido puede ser conducido y depurado a traves del elemento filtrante. Por la conexion mencionada se puede reconducir el lfquido depurado de nuevo al circuito del ffquido.
El modulo de limpieza comprende de un modo preferente tambien una bomba para extraer el ffquido del circuito y/o hacer circular el ffquido por el modulo de limpieza.
El instrumento de medicion es preferentemente un viscosfmetro dispuesto tras la unidad de filtracion, con el cual se puede determinar la viscosidad real del ffquido y comparar el valor real con un valor nominal predeterminado y donde, si se excede una desviacion predeterminada entre el valor real y el valor nominal, se puede corregir la viscosidad agregando al ffquido un aditivo y/o un ffquido del mismo tipo desde un deposito de reserva que dispone de un sistema dosificador y esta conectado con el sistema de tubenas, o bien en un paso opcional, si se excede una desviacion predeterminada entre el valor real y el valor nominal, el ffquido es conducido a un deposito del dispositivo de limpieza, en cuyo caso se llena el dispositivo movil con ffquido nuevo.
De acuerdo con la invencion, el instrumento de medicion es al menos un sensor de calidad dispuesto antes y/o despues de la unidad de filtracion con el que es posible registrar las parffculas metalicas contenidas en el ffquido, donde, si en la determinacion anterior a la unidad de filtracion la cantidad de las parffculas detectadas es superior a un valor predefinido, se genera una senal de advertencia que informe al usuario de un defecto en el dispositivo movil; o bien, si en la determinacion posterior a la unidad de filtracion se excede una desviacion predeterminada entre el valor real y el valor nominal, el ffquido es conducido a un deposito del dispositivo de limpieza, en cuyo caso se llena el dispositivo movil con ffquido nuevo.
El sensor de calidad y el viscosfmetro pueden estar dispuestos como sistemas alternativos o conjuntamente.
El elemento atemperador se encuentra preferentemente en la zona del punto de enlace, en particular en la zona delantera de una sonda. Asf, el ffquido puede ser calentado o enfriado a una temperatura predeterminada ya durante la extraccion.
De un modo preferente el modulo de limpieza comprende un deposito adicional para contener el ffquido depurado y/o un ffquido nuevo (o fresco) y/o un aditivo. El ffquido del deposito adicional es apto para la alimentacion en el circuito del fluido del dispositivo movil.
En las reivindicaciones secundarias se han marcado otras formas de realizacion con otras ventajas.
Breve descripcion del dibujo
A continuacion se describen a modo de ejemplo las formas de realizacion preferentes en base al dibujo. Se muestra: La figura 1 es una vista de un esquema simplificado del principio de un modulo de limpieza movil para la extraccion, el tratamiento y la realimentacion de un lfquido de un dispositivo movil (no acorde con la invencion);
La figura 2 es una vista de otro esquema simplificado del principio de un modulo de limpieza movil para la extraccion, el tratamiento y la realimentacion de un lfquido de un dispositivo movil (no acorde con la invencion); La figura 3 es una vista de un esquema detallado del principio de la figura 2;
La figura 4 es una vista detallada de un circuito de extraccion para la extraccion de un lfquido de un circuito (no acorde con la invencion);
La figura vista detallada de un circuito para calentar o enfriar un lfquido extrafdo (no acorde con la invencion);
La figura 6 es una vista detallada de un circuito de limpieza para la limpieza del lfquido extrafdo (no acorde con la invencion);
La figura 7 es una vista detallada de la realimentacion del lfquido depurado al circuito (no acorde con la invencion); y La figura 8 es una vista de un esquema detallado del principio de un modulo de limpieza movil para la extraccion, el tratamiento y la realimentacion de un lfquido de un dispositivo movil segun otra forma de realizacion acorde con la presente invencion.
Descripcion de los ejemplos de realizacion preferentes
A continuacion se describen posibles ejemplos de realizacion haciendo referencia a los dibujos. Los dibujos y la descripcion muestran ejemplos de realizacion y no debenan ser expuestos para limitar la invencion que esta definida por las reivindicaciones.
La figura 1 muestra una vista de un esquema del principio de un sistema. El sistema comprende basicamente un modulo de limpieza movil 1 que puede ser conectado a un dispositivo movil 2. El modulo de limpieza movil 1 puede ser unido al dispositivo movil 2 de tal modo que se pueda extraer el lfquido sucio del circuito 31 del dispositivo movil 2, que se pueda tratar y limpiar el lfquido sucio en el modulo de limpieza movil 1 y que se pueda realimentar el lfquido tratado de nuevo en el circuito 31.
Por dispositivo movil 2 se entiende cualquier dispositivo capaz de mover una masa en su posicion vertical y/o horizontal por medio de un mecanismo de impulsion. Cabe citar aqrn a modo de ejemplo un vehfculo de motor, un camion, un ascensor, un barco, etc. Todos esos dispositivos moviles comprenden al menos un circuito 31 por el que circula un lfquido. En el caso de un vehfculo de motor cabe citar aqrn a modo de ejemplo el circuito de lubricante, por el que circula el aceite lubricante, y los circuitos de los frenos con el lfquido de frenos en su interior. Tambien senan imaginables otros circuitos de lfquidos, como el circuito de refrigerante del sistema de climatizacion dispuesto en un dispositivo movil. El circuito de lfquido 31 comprende normalmente al menos dos puntos de enlace 4a, 5a en los que se puede conectar el modulo de limpieza movil 1. Por el punto de enlace 5a se puede extraer el lfquido sucio del circuito 31 y por el otro punto de enlace 4a se puede volver a introducir en el circuito 31 el lfquido tratado y limpiado con el modulo de limpieza movil 1.
El modulo de limpieza movil 1 comprende aqrn basicamente dos puntos de enlace 4b, 5b, al menos una unidad de filtracion 27 y una bomba 10. Un sistema de tubenas 32 une los puntos de enlace 4b, 5b con la unidad de filtracion 27 y la bomba 10, dispuestas entre sf en serie. Por otra parte, el modulo de limpieza movil 1 comprende elementos de entrada apropiados y sistemas de control para activar el proceso de limpieza o poner la bomba 10 en marcha. Los elementos de entrada pueden ser, por ejemplo, un pupitre de mando con diferentes elementos de mando, como pulsadores, etc. O una pantalla sensible al contacto. El sistema de control cuenta con un sistema para el suministro de corriente electrica y sirve para controlar la bomba u otros elementos necesarios para el funcionamiento. Tambien puede disponer de un dispositivo de indicacion que informe al usuario sobre el curso del proceso de limpieza.
Los dos puntos de enlace 4b, 5b pueden ser conectados con los correspondientes puntos de enlace 4a, 5b del dispositivo movil 1. Para ello pueden estar previstos, por ejemplo, los correspondientes acoplamientos rapidos. La unidad de filtracion 27 se compone de al menos un filtro, preferentemente de al menos dos filtros dispuestos entre sf en paralelo.
Con especial preferencia se utilizan cuatro filtros dispuestos entre sf en paralelo. Como alternativa, y en funcion del grado de limpieza a obtener exigido, puede incluir tambien tres, cinco, seis o mas filtros. La conexion de la unidad de filtracion 27 con el sistema de tubos 32 se realiza con preferencia con cierres rapidos, para facilitar el rapido cambio de los filtros cuando se encuentren sucios.
Para aumentar el caudal y con ello la capacidad de limpieza del modulo de limpieza movil 1, sena imaginable ademas disponer de dos o mas unidades de filtracion 27 sucesivas, es decir paralelas entre st Alternativamente se puede disponer las unidades de filtracion 27 tambien una detras de otra, es decir en serie, si bien aqu se utilizara preferentemente filtros diferentes. Esta ultima disposicion se aplica preferentemente para mayores exigencias en cuanto al grado de filtracion del lfquido.
En caso de limpieza de aceite se puede utilizar, por ejemplo, filtros de papel. Pero tambien es imaginable el uso de otros filtros, por ejemplo, filtros de metal o de fibra de vidrio.
La bomba 10 esta accionada por un motor electrico, que no aparece representado aqrn. La bomba 10 puede consistir, por ejemplo, en una bomba de paletas autocebante. Aunque, en funcion del lfquido del circuito, tambien se puede seleccionar otra bomba.
Solo se puede poner la bomba 10 en marcha cuando el dispositivo de limpieza movil 1 este conectado con el circuito de lfquido 31. La extraccion del lfquido del circuito se efectua por los puntos de enlace 5a-5b. El sistema de tubenas 32 conduce al lfquido a la unidad de filtracion 27. La unidad de filtracion 27 depura el lfquido. Esto significa que la unidad de filtracion 27 retiene las impurezas como las partfculas de metales pesados, partfculas de polvo, etc. El lfquido sale de la unidad de filtracion 27 depurado y, por lo tanto, utilizable y listo para el uso. La bomba 10 impulsa luego el lfquido hasta el circuito 31 a traves del sistema de tubenas 32 y de los puntos de enlace 4a-4b. El punto de enlace puede ser, por ejemplo, la boca de vaciado del aceite o de la varilla de medicion.
Como punto de enlace 5 puede servir, por ejemplo, en un vehnculo de motor o un camion, el manguito de la varilla de medir el aceite. El punto de enlace 5 tiene la forma de una sonda que puede introducirse en el manguito. La sonda puede ser, por ejemplo, flexible o ngida. Se da preferencia a la variante flexible para facilitar la aplicacion de la sonda en diferentes tipos de vehnculos de motor. La sonda tiene una forma basicamente cilmdrica y presenta un orificio que se extiende en toda su longitud y por el que se puede extraer el aceite.
El diametro exterior de la sonda puede situarse en un rango de 5 a 15 mm. De un modo preferente se podna poner a disposicion un juego de sondas de diferentes diametros de 5, 6, 7, 8 y 12 mm. Adicionalmente se puede disponer en el diametro exterior de la sonda un elemento sellante, por ejemplo, una junta torica, que produzca un efecto de obturacion entre la sonda y el manguito.
En la operacion de extraccion del lfquido se extrae el lfquido del circuito del dispositivo movil, dentro de lo posible al completo. Para contener el lfquido se ha dispuesto un deposito en el dispositivo de limpieza que recoge el lfquido. El deposito esta marcado con el numero de referencia 24 en las figuras 2 a 8.
En otra forma de realizacion alternativa sena tambien imaginable la extraccion del lfquido del dispositivo movil sin la bomba. En este caso, el aceite de un dispositivo movil no es extrafdo del circuito por el manguito de la varilla de medir del aceite, sino, por ejemplo, por el punto de vaciado del aceite (boca de salida de aceite) por efecto de la gravedad a traves del dispositivo. Si bien, para la circulacion del lfquido por el modulo de limpieza sf se requiere una bomba. En lugar de una realimentacion directa, en ese caso, se lleva a cabo una realimentacion indirecta, donde el aceite es almacenado entretanto en un deposito dispuesto para ello en el dispositivo.
En otra forma de realizacion alternativa sena imaginable tambien la recogida del lfquido primero en una cubeta colectora dispuesta en el dispositivo movil. Para ello, el punto de enlace para la extraccion del lfquido esta acoplado a esa cubeta colectora y el modulo de limpieza movil 1 puede ser conectado a ese punto de enlace. En esta forma de realizacion se debe considerar la cubeta como parte del circuito del lfquido.
Como alternativa, tambien el modulo de limpieza movil puede comprender un deposito adicional que este lleno con un lfquido nuevo o fresco, del mismo tipo que el lfquido del circuito 31, y/o con un aditivo. Ese nuevo lfquido y/o aditivo puede luego ser incorporado al circuito del lfquido. Esto permite, por ejemplo, compensar las perdidas por fugas que pueden presentarse con el tiempo en el circuito del lfquido 31.
Para la limpieza de un aceite de un vehnculo de motor, se extrae el aceite del vehnculo preferentemente con una temperatura de unos 60 °C, lo que ofrece la ventaja de tener la viscosidad adecuada para fluir por un lado por la sonda y por otro lado por la unidad de filtracion 27. En el caso de un vetnculo de motor, el usuario tiene la ventaja de no tener que enfriar el motor del vetnculo para poder realizar el proceso de limpieza. Pero para equipar el dispositivo acorde con esta invencion con la mayor flexibilidad posible, se puede prever un elemento atemperador 28 adicional anterior a la unidad de filtracion 27. Este elemento atemperador 28 sirve para calentar o enfriar el lfquido, de modo que pueda encontrarse a la temperatura de servicio para la unidad de filtracion 27. Pueden servir de elemento atemperador, por ejemplo, cartuchos calentadores. Se ha comprobado que el dispositivo puede trabajar con especial eficiencia si un aceite lubricante presenta una temperatura en un rango de, por ejemplo, 40 °C a 90 °C, sobre todo entre 45 °C y 75 °C, con preferencia especial por encima de al menos 50 °C.
Por otra parte, antes del elemento atemperador 28 se puede incorporar tambien un separador de metal 34, mostrado en la figura 1, que incluye un elemento magnetico. Asf, los elementos metalicos que se encuentren en el Ifquido quedan adheridos al elemento magnetico. El separador metalico 34 esta realizado preferentemente de forma que pueda ser retirado del modulo de limpieza movil, cambiado o limpiado.
En una forma de realizacion alternativa se puede disponer el elemento atemperador 28 tambien directamente en la zona delantera de la sonda. Esta forma de realizacion presenta la ventaja de que se calienta el lfquido directamente en la zona del punto de extraccion, facilitando asf el flujo a traves de la sonda. Ademas, el lfquido entra ya precalentado en el modulo de limpieza movil 1.
La variante mostrada en la figura 1 presenta una especial ventaja, pues permite realizar, por ejemplo, una limpieza continuada del lfquido. En el caso de un vetnculo de motor esto significa que el modulo de limpieza movil 1 esta conectado convenientemente con el vetnculo de motor 2 y que mueve continuamente el lfquido por el circuito 31 del vetnculo de motor y por el circuito del modulo de limpieza movil 1. Este proceso se ejecuta hasta que se obtiene el grado de limpieza deseado. Como alternativa tambien se puede extraer todo el lfquido del circuito del vetnculo de motor 2, si bien, en este caso, el lfquido es almacenado en el modulo de limpieza 1.
La figura 2 muestra otra representacion simplificada de un sistema segun una segunda forma de realizacion. Las mismas piezas tienen asignados los mismos numeros de referencia. Los componentes del modulo de limpieza movil 1 estan agrupados aqm con una lmea punteada. El dispositivo movil 2 tambien esta agrupado por el trazo de lmea punteada.
El dispositivo movil 1 comprende nuevamente un circuito de lfquido 31, que en este caso incorpora una cubeta colectora 30. Ademas, el dispositivo integra un sistema de vaciado 29, con el que se puede extraer el lfquido del circuito 31.
El modulo de limpieza movil 1 comprende en esta forma de realizacion de nuevo una unidad de filtracion 27, una bomba 10 con un accionamiento 16 y un dispositivo calentador opcional 28. Por otra parte, el dispositivo incorpora un deposito de reserva 24 para el lfquido sin limpiar y un deposito de reservas 25 para el lfquido ya depurado.
A continuacion se describe en detalle esta forma de realizacion en base a las otras figuras. La segunda forma de realizacion es especialmente apropiada para grandes cantidades de lfquido, como sena el caso de, por ejemplo, un camion. Aunque tambien se puede procesar sin ningun problema cantidades menores. A diferencia de la primera forma de realizacion, en esta segunda forma preferentemente no se realiza el tratamiento de forma continuada. Conviene senalar aqm que la primera forma de realizacion tampoco puede trabajar de forma continua en una forma de realizacion alternativa. Esto quiere decir que, en un primer paso se extrae el lfquido del circuito 31 del dispositivo movil 2. Luego, en un segundo paso, se ejecuta la limpieza o el tratamiento del lfquido en el modulo de limpieza movil 1. Y, para finalizar, tiene lugar la realimentacion en el circuito del lfquido.
La figura 3 muestra una vista de un esquema detallado del principio para un modulo de limpieza movil segun la segunda forma de realizacion conforme con la presente invencion. Las figuras 4 a 7 muestran las secciones de las piezas respectivas del dispositivo que explicaremos a continuacion.
En la figura 4 esta representada la extraccion del lfquido fuera del dispositivo movil. Para ello el modulo de limpieza movil dispone de dos modos de funcionamiento.
En el primer modo de funcionamiento el modulo de limpieza movil 1 esta conectado con el dispositivo movil 2 por el punto de enlace 5. En particular con la cubeta 30, en la que puede fluir el lfquido desde el sistema de vaciado 29 del dispositivo movil 2. La cubeta 30 puede formar parte del dispositivo movil 2 o del modulo de limpieza 1. El lfquido fluye entonces por la tubena 32 al deposito 24, donde queda almacenado. En este modo de funcionamiento, el lfquido fluye al deposito 24 por efecto de la gravedad.
En un segundo modo de funcionamiento, el modulo de limpieza movil 1 esta conectado con el dispositivo movil 2 por el punto de enlace 6. En este modo de funcionamiento se aspira el lfquido activamente del circuito 31 del dispositivo movil 2 con la bomba 10. El lfquido pasa por el acoplamiento 4 y es conducido a traves de la valvula 13, que debe encontrarse en la posicion correspondiente, al deposito 24 por la bomba 10 y el instrumento de medicion de flujo 9. En caso de sobrecarga del dispositivo movil se puede evacuar el lfquido a traves de la tubena 35.
Conviene mencionar aqm que el deposito 24, como contenedor del lfquido a limpiar, puede estar provisto tambien con un sistema de control de nivel 23 que no solo supervise el nivel del deposito, sino tambien, y al mismo tiempo, el volumen del lfquido extrafdo del circuito. El volumen tambien puede ser registrado a traves de los puntos de medicion de flujo. El volumen extrafdo puede ser designado tambien como volumen de extraccion.
Por otra parte, el deposito 24 presenta un elemento de escape de aire 20, por el que se puede descargar presion del sistema en caso de sobrepresion.
La figura 5 muestra una vista detallada del circuito para el calentamiento o el enfriamiento del Ifquido a limpiar e x ^ d o con el circuito de extraccion representado en la figura 4.
En este caso, se conduce el lfquido a limpiar hasta el elemento atemperador 28 a traves de la valvula 13, en la posicion correcta, y la bomba 10. Como opcion se puede disponer en el tramo entre la bomba y el elemento atemperador 28, por ejemplo, un instrumento para medir el flujo 9, un sensor de presion 18 y/o un sensor de temperatura 17. Las valvulas distribuidoras 14, 15 se encuentran en la posicion que permita la entrada del lfquido en el elemento atemperador 28. La valvula reductora de la presion 7 impide el reflujo al circuito del lfquido del dispositivo movil 2. El elemento atemperador 28 sirve bien para calentar bien para enfriar el lfquido a limpiar a la temperatura de servicio de la unidad de filtracion 27. La temperatura del lfquido puede ser controlada bien por un sensor de temperatura en la zona del elemento atemperador 28 bien con el sensor de temperatura 17. Tras el elemento atemperador 28, el lfquido a limpiar es conducido de nuevo al deposito 24. El lfquido se mantiene en movimiento por el circuito descrito aqrn hasta que presente la temperatura deseada. Las temperaturas mas favorables ya fueron indicadas en el primer ejemplo de realizacion.
Cuando el lfquido alcanza la temperatura correspondiente se puede activar, en un siguiente paso, el circuito de limpieza. La figura 6 muestra el correspondiente circuito en detalle. De nuevo se parte aqrn del deposito 24 que contiene el lfquido a limpiar. La bomba 10 pone el lfquido en circulacion dentro del circuito que, en un primer paso, atraviesa la valvula de retencion 12 y la valvula distribuidora 13 en la posicion correspondiente. En un segundo paso, el lfquido es conducido por la bomba 10 y los siguientes elementos opcionales como el instrumento de medicion del flujo 9, el instrumento para medir la temperatura 17 y el sensor de presion 18. Por otra parte, el lfquido atraviesa las valvulas distribuidoras 14, 15 y es conducido finalmente a la unidad de filtracion 27. En este ejemplo de realizacion se ha dispuesto un punto de medicion de presion diferencial 19 sobre la unidad de filtracion 27. Cuando el lfquido ha pasado la unidad de filtracion es conducido al deposito 25, que sirve de almacen intermedio del lfquido depurado. El elemento marcado con la referencia 8 es un elemento bypass que, en caso de atasco en el filtro, devuelve el lfquido de nuevo al deposito 24. El usuario recibe la notificacion de que es necesario limpiar o cambiar la unidad de filtracion 27.
La figura 7 representa la realimentacion del lfquido depurado al circuito del dispositivo movil 1. Para ello, el lfquido sale del deposito 25 por la valvula de cierre 26 y por el punto de enlace siguiente 3. A continuacion, el lfquido es introducido de nuevo en el circuito.
Las alternativas citadas en relacion con el primer ejemplo de realizacion tambien pueden aplicarse en el segundo ejemplo de realizacion. En particular se puede prever, por ejemplo, un tercer deposito que contenga lfquido nuevo del mismo tipo y/o aditivos que pueden ser mezclados con el lfquido depurado.
En todos los ejemplos de realizacion es posible, ademas, monitorizar los flujos volumetricos con un sistema de medicion. Sena imaginable, por ejemplo, registrar el volumen de lfquido extrafdo V1 (volumen real) durante o despues de la extraccion del circuito 31. A continuacion se puede calcular la diferencia de volumen VD respecto a un volumen nominal predefinido V2. El volumen diferencial VD puede ser reemplazado de nuevo en el circuito por lfquido fresco. La introduccion del volumen diferencial puede efectuarse, por ejemplo, despues o durante la realimentacion del volumen real V1.
Como alternativa tambien se puede mezclar continuamente lfquido nuevo o fresco al lfquido depurado antes de la realimentacion de nuevo en el circuito. Opcionalmente se registra con preferencia el volumen de lfquido extrafdo V1 (volumen real) durante o despues de la extraccion del mismo del circuito. El volumen de realimentacion V2 se registra durante la realimentacion del lfquido depurado junto con el lfquido nuevo. El dispositivo movil debe estar en funcionamiento hasta que el volumen realimentado V2 alcance un volumen nominal predeterminado. Con este modo de funcionamiento se puede compensar el volumen del lfquido que se encuentra en el circuito del mismo modo y manera hasta un volumen nominal deseado.
La figura 8 muestra una forma de realizacion conforme con la invencion que esta formada basicamente por los mismos componentes que los ejemplos de realizacion descritos mas arriba, por lo que las mismas piezas tienen asignados los mismos numeros de referencia. Esta forma de realizacion comprende adicionalmente un primer viscosfmetro 36 y/o un sensor de calidad 37, asf como al menos un deposito de reserva para al menos un aditivo 38 con la correspondiente valvula dosificadora 39. El viscosfmetro 36 y el sensor de calidad 37 tambien pueden ser denominados instrumentos de medicion y estan dispuestos detras de la unidad de filtracion 27, visto en la direccion de flujo del lfquido a limpiar. Es decir que el viscosfmetro 36 o el sensor de calidad 37 registran los parametros respectivos del lfquido despues de la filtracion. De forma alternativa o adicional tambien se puede disponer el viscosfmetro 36 y/o el sensor de calidad 37 antes de la unidad de filtracion 27. Esa disposicion adicional permite medir la diferencia entre el estado antes de la limpieza y el estado despues de la limpieza.
Adicionalmente se puede incorporar un segundo viscosfmetro 44 antes de la unidad de filtracion 27 para medir la viscosidad del lfquido antes de la filtracion. El segundo viscosfmetro 44 se encontrara preferentemente en la zona posterior a la bomba 10, como se muestra en la figura 8, o en la zona inmediatamente anterior a la unidad de filtracion 27.
Preferentemente se dispone de un deposito tras la unidad de filtracion, como en las formas de realizacion descritas mas arriba, en el que se almacena el lfquido depurado.
Con el viscosfmetro 36 tras la unidad de filtracion se puede determinar la viscosidad efectiva del lfquido depurado. Se trata del lfquido que sera realimentado en el circuito del dispositivo movil. Ese valor real puede ser comparado luego con un valor nominal de viscosidad predefinido, que depende de la especificacion del dispositivo movil, es decir, por ejemplo, de un vehfculo de motor o de un camion. Si el valor real se corresponde con el valor nominal, o se encuentra dentro de un rango de tolerancia predeterminado, tiene lugar la conduccion del lfquido depurado al interior del circuito del dispositivo movil 2 a traves de la valvula de cierre 26 y del punto de enlace 3. Pero si el valor real difiere del valor nominal o se situa fuera del rango de tolerancia, entonces se agrega al lfquido limpiado un aditivo a traves de la valvula dosificadora 39 desde el deposito de aditivos 38, como se describe a continuacion, corrigiendo el valor real de la viscosidad del lfquido a realimentar hasta que se encuentre en el rango de tolerancia del valor nominal.
Bajo la expresion aditivo se puede entender aqu un lfquido del mismo tipo que el lfquido depurado y/o un lfquido de un tipo diferente al lfquido limpiado, es decir, un aditivo o complemento en sentido estricto. Cuando sea necesario agregar tanto un aditivo como lfquido del mismo tipo, se puede disponer de dos depositos de reserva separados, pudiendo agregar estos ese lfquido al lfquido depurado bien conjuntamente a traves de una unica valvula dosificadora 39 o bien a traves de dos valvulas dosificadoras diferentes.
En una forma de realizacion alternativa tambien se puede disponer de varios depositos para lfquidos del mismo tipo, pero con diferentes viscosidades. A partir de esos lfquidos se puede luego realizar una mezcla de un lfquido con la viscosidad requerida. Los valores reales demasiado bajos pueden ser compensados con un lfquido con una viscosidad mas alta y los valores reales demasiado altos con un lfquido con una viscosidad mas baja.
Por consiguiente, en caso de desviacion del valor real respecto del valor nominal o del rango de tolerancia se agrega al lfquido depurado un lfquido del mismo tipo y/o un aditivo que mejore su estado.
El volumen del lfquido del mismo tipo o del aditivo a agregar se calcula tomando como base la medicion del volumen del lfquido extrafdo del circuito de aceite. La composicion del volumen a agregar se determina en base a la diferencia entre el valor nominal y el valor real.
Es ventajoso que el viscosfmetro 36 mida la viscosidad durante todo el proceso de limpieza y calcule un valor medio para comparar con el valor nominal. En base al resultado de la comparacion y al volumen del lfquido extrafdo se determina luego el volumen a agregar. Alternativamente se puede determinar la viscosidad tambien a lo largo de un lapso de tiempo definido, correspondiente a una parte del tiempo total del proceso de limpieza, calculandose entonces el valor medio de esa medicion.
La cantidad a agregar se compone preferentemente de entre 1% y 5%, con especial preferencia entre 2% y 3%, de aditivo y de entre 99% y 95%, con especial preferencia entre 98% y 97% de lfquido del mismo tipo.
Una gran ventaja de este modo de determinacion de la viscosidad y la consiguiente correccion al valor deseado radica en la simplicidad del procedimiento. Se prescinde de una complicada estructura de medicion, pues solo es necesario registrar la viscosidad y el volumen del lfquido extrafdo y, a partir de esos datos, calcular la cantidad a agregar y la composicion, que determina la viscosidad, del lfquido a agregar o del aditivo.
El siguiente ejemplo ilustra el procedimiento. Segun la especificacion del fabricante, el aceite del circuito de un vetnculo a motor tiene una viscosidad de 5W30. Esa viscosidad puede variar por el uso, por ejemplo, a 5W40, valor que es registrado por el viscosfmetro 36. Agregando aceite nuevo se puede volver a adaptar la viscosidad del aceite limpiado a realimentar. Al mismo tiempo se puede agregar tambien un aditivo que modifique positivamente la viscosidad y/o proporcione otras propiedades al aceite a realimentar.
Si no es posible compensar la viscosidad, debido a que las diferencias son demasiado grandes, se evacua el lfquido del sistema antes de la boca de la valvula dosificadora 39 en el sistema de tubenas y se almacena en un deposito. Ese lfquido debe ser desechado. Tras la extraccion del lfquido se llena el dispositivo movil con lfquido nuevo desde el deposito de reserva 38 a traves de la valvula dosificadora y del dispositivo de limpieza.
Con el viscosfmetro 44 previo a la unidad de filtracion se puede determinar la viscosidad anterior a la unidad de filtracion, sirviendo esa informacion para extraer conclusiones sobre eventuales danos en el dispositivo movil.
El sensor de calidad 37, que puede ser adicional o alternativo a la medicion del viscosfmetro, sirve en la forma de realizacion presente, por ejemplo, para detectar las partfculas restantes en el lfquido y en caso de excederse un valor lfmite, advertir al usuario de la necesidad de cambiar el filtro.
De forma alternativa o adicional se puede disponer tambien un sensor de calidad previo al filtro para medir las partfculas presentes en el lfquido a limpiar. La cantidad y/o el tipo de partfculas permite extraer conclusiones sobre el desgaste del motor.
En caso de constatarse un defecto de calidad considerable en el lfquido a realimentar, bien a traves del viscosfmetro 36 o por el sensor de calidad 37, entonces se cierra la valvula 26 impidiendo asf que el lfquido de deficiente calidad entre en el circuito del dispositivo movil. En ese caso se llena el dispositivo movil con lfquido fresco.
Las formas de realizacion del modulo de limpieza movil descritas aqu pueden estar equipadas ademas con una unidad que envfe los datos relativos al estado del dispositivo de limpieza movil a un ordenador central. Los datos pueden incluir tambien la ubicacion exacta mediante un modulo GPS, no representado en los dibujos.
Lista de referencias
1: Modulo de limpieza movil
2: Dispositivo movil
3: Punto de enlace
4: Punto de enlace
5: Punto de enlace
6: Punto de enlace
7: Valvula reductora de presion
8: Valvula reductora de presion
9: Instrumento de medicion de flujo
10: Bomba
11: Valvula de retencion
12: Valvula de retencion
13: Valvula distribuidora
14: Valvula distribuidora
15: Valvula distribuidora
16: Motor electrico
17: Sensor de temperatura
18: Sensor de presion
19: Punto de medicion de la presion diferencial sobre el filtro
20: Elemento de escape de aire
21: Elemento de escape de aire
22: Elemento de escape de aire
23: Control de nivel
24: Deposito para el lfquido a limpiar
25: Deposito para el lfquido depurado
26: Valvula de cierre
27: Unidad de filtracion
28: Elemento atemperador
29: Sistema de vaciado de la maquina 30: Cubeta colectora
31: Circuito del lfquido
32: Sistema de tubenas
33: Cubeta colectora
34: Separador de metal
35: Derivacion
36: Viscosfmetro
37: Sensor de calidad
38: Deposito de reserva para aditivos 39: Valvula dosificadora
40: Conexion de aire comprimido 41: Valvula de retencion
42: Sensor de temperatura
43: Valvula de descarga
44: Segundo viscosfmetro
45: Deposito
46: Valvula

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento de limpieza para Ifquidos de un circuito (31) de un dispositivo movil (2) con un modulo de limpieza movil (1),
donde el modulo de limpieza movil (1) comprende al menos un elemento de enlace (3, 4, 5, 6) para realizar una conexion con el circuito del lfquido (31), de modo que sea posible extraer el lfquido del circuito (31); al menos una unidad de filtracion (27), para la limpieza del lfquido y un elemento de enlace (3, 4) para realizar la conexion con el circuito del lfquido (31), de modo que sea posible reintroducir de nuevo el lfquido al circuito; donde
en un primer paso se conecta el modulo de limpieza movil (1) con el circuito del lfquido a traves de los elementos de enlace (3, 4, 5, 6) y,
en un segundo paso, se extrae el lfquido del circuito (31) al menos en parte, pero preferentemente al completo; donde, en un siguiente paso, el lfquido es calentado o enfriado a una temperatura predeterminada y, una vez alcanzada la temperatura predeterminada, es conducido a traves de la unidad de filtracion (31);
donde antes y/o despues de la unidad de filtracion (31) se determina una propiedad ffsica o bien una propiedad ffsica y una qrnmica del lfquido y, en un ultimo paso, se reintroduce de nuevo el lfquido depurado en el circuito del lfquido (31) del dispositivo movil (2), o bien se evacua el lfquido limpiado en un deposito (45) del dispositivo de limpieza y se llena el dispositivo movil (2) con lfquido fresco, caracterizado porque la determinacion de la propiedad comprende o incluye la deteccion de la cantidad de partfculas metalicas contenidas en el lfquido;
donde, si en la determinacion anterior a la unidad de filtracion (31) la cantidad de partfculas detectadas es superior a un valor predefinido, se genera una senal de advertencia que informe al usuario de un defecto en el dispositivo movil.
donde, si en la determinacion tras la unidad de filtracion (31) se excede una desviacion predeterminada entre el valor real y el valor nominal, se evacua el lfquido en un deposito (45) del dispositivo de limpieza, en cuyo caso se llena luego el dispositivo movil con lfquido fresco.
2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado por que la determinacion de la propiedad incluye la medicion de la viscosidad real con un viscosfmetro (37) y la comparacion de ese valor real con un valor nominal predeterminado;
donde, si en la medicion de la viscosidad tras la unidad de filtracion (31) se supera una desviacion predeterminada entre el valor real y el valor nominal, se corrige la viscosidad agregando un aditivo y/o un lfquido del mismo tipo; o donde, si en la medicion de la viscosidad tras la unidad de filtracion (31) se excede una desviacion predeterminada entre el valor real y el valor nominal, se evacua el lfquido a un deposito (45) del dispositivo de limpieza, en cuyo caso se llena luego el dispositivo movil con lfquido fresco.
3. Procedimiento segun una de las reivindicaciones precedentes caracterizado porque antes y/o despues de la unidad de filtracion se desvfa un volumen predeterminado del lfquido a traves de un elemento de cierre a al menos un deposito externo; volumen que es compensado agregando lfquido fresco antes de la realimentacion.
4. Procedimiento segun la reivindicacion 2 caracterizado por efectuarse una medicion continua de la viscosidad durante todo el proceso de limpieza, donde se calcula constantemente un valor medio, correspondiente al valor real; o por una medicion de la viscosidad en un lapso de tiempo, donde se calcula el valor medio correspondiente al valor real de ese lapso de tiempo.
5. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 2-4 caracterizado por que antes y/o despues de la extraccion del lfquido del circuito del dispositivo movil se registra el volumen extrafdo del dispositivo; donde tras el paso de determinar la viscosidad del lfquido se agrega un aditivo y/o un lfquido del mismo tipo hasta alcanzar un volumen nominal predeterminado; donde las partes a agregar estan seleccionadas para corregir la viscosidad a un valor nominal predeterminado.
6. Procedimiento segun una de las reivindicaciones precedentes caracterizado por que la temperatura predeterminada se situa en un rango de 40°C a 90 °C, en particular de 45°C a 75°C y con especial preferencia sobre un mmimo de 50°C.
7. Procedimiento segun una de las reivindicaciones precedentes caracterizado por que se agrega al lfquido depurado un aditivo a traves del modulo de limpieza movil.
8. Modulo de limpieza movil (1) para la ejecucion del procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el modulo de limpieza movil (1) comprende al menos un punto de enlace (3, 4, 5, 6) para la conexion con el punto de enlace (al menos debe disponer de uno) del dispositivo movil (2), un elemento atemperador (28), al menos un instrumento de medicion para determinar al menos una propiedad ffsica o al menos una propiedad ffsica y al menos una propiedad qrnmica del ffquido y una unidad de filtracion (27), que esta conectada con el punto de enlace (al menos debe disponer de uno) (3, 4, 5, 6) por medio de un sistema de tubenas; donde, a traves de la conexion de los puntos de acceso (3, 4, 5, 6) del dispositivo movil con aquellos del modulo de limpieza movil, se puede extraer el ffquido, al menos en parte, preferentemente en su totalidad, del circuito del dispositivo movil;
donde el ffquido es calentado o enfriado a traves del elemento atemperador (28) a una temperatura predeterminada y, una vez alcanzada la temperatura predeterminada, puede ser conducido por la unidad de filtracion (27) y depurado;
donde se ha dispuesto al menos un instrumento de medicion antes y/o despues de la unidad de filtracion (27) y donde el ffquido depurado puede ser conducido por la conexion indicada de nuevo al circuito (31), caracterizado porque el instrumento de medicion es al menos un sensor de calidad (37) dispuesto antes y/o detras de la unidad de filtracion, con el que se puede detectar las parffculas metalicas presentes en el ffquido;
donde el dispositivo esta ajustado de tal modo que, si en la determinacion anterior a la unidad de filtracion (31) la cantidad de las parffculas detectadas es superior a un valor predefinido, se genera una senal de advertencia que informe al usuario de un defecto en el dispositivo movil; o bien que, si en la determinacion posterior a la unidad de filtracion (31) se excede una variacion predeterminada entre el valor real y el valor nominal, el ffquido es evacuado en un deposito del dispositivo de limpieza, en cuyo caso se llena el dispositivo movil con ffquido fresco.
9. Modulo de limpieza movil (2) segun la reivindicacion 8, caracterizado por que el modulo de limpieza comprende ademas una bomba (10) con la que se puede extraer el ffquido del circuito.
10. Modulo de limpieza segun la reivindicacion 8 o 9, caracterizado por que el punto de enlace en el lado del modulo de limpieza movil (1) esta conformado como sonda que puede ser introducida en el circuito del ffquido (31).
11. Modulo de limpieza segun una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque el modulo de limpieza (2) comprende un deposito adicional (25) para contener el ffquido depurado y/o un nuevo ffquido y/o un aditivo, donde el ffquido del deposito adicional puede ser introducido en el circuito (31) del dispositivo movil.
12. Modulo de limpieza segun una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque el modulo de limpieza (2) comprende un deposito (24) en el que se puede almacenar el ffquido extrafdo y donde el modulo de limpieza incluye otro deposito (25) en el que se puede almacenar el ffquido depurado.
13. Modulo de limpieza segun una de las reivindicaciones 8 a 12, caracterizado porque el modulo de limpieza comprende instrumentos de medicion para registrar el volumen real del ffquido extrafdo del circuito y medios para el calculo de la diferencia de volumen entre el volumen real y un volumen nominal predeterminado.
14. Modulo de limpieza segun una de las reivindicaciones 8 a 13, caracterizado porque el instrumento de medicion es un viscosfmetro (36) dispuesto tras la unidad de filtracion (27), con el que se puede determinar la viscosidad real del ffquido y comparar el valor real con un valor nominal predeterminado y donde, si se excede una desviacion predeterminada entre el valor real y el valor nominal, se puede corregir la viscosidad agregando un aditivo y/o un ffquido del mismo tipo desde un deposito de reserva (38) conectado por un sistema de tubeffas con el dispositivo de dosificacion (39); o bien que, en un paso opcional, si se excede una desviacion predeterminada entre el valor real y el valor nominal, se conduce el ffquido a un deposito del dispositivo de limpieza, en cuyo caso se llena el dispositivo movil con ffquido fresco.
15. Modulo de limpieza segun una de las reivindicaciones 8 a 14, caracterizado por disponer de un viscosfmetro (44) antes de la unidad de filtracion (37).
ES09756273T 2008-10-27 2009-10-27 Procedimiento de limpieza móvil y módulo de limpieza móvil para líquidos Active ES2714368T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH16812008 2008-10-27
PCT/EP2009/064131 WO2010049411A1 (de) 2008-10-27 2009-10-27 Mobiles reinigungsverfahren und mobiles reinigungsmodul für flüssigkeiten

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2714368T3 true ES2714368T3 (es) 2019-05-28

Family

ID=40545906

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09756273T Active ES2714368T3 (es) 2008-10-27 2009-10-27 Procedimiento de limpieza móvil y módulo de limpieza móvil para líquidos

Country Status (11)

Country Link
US (2) US20110284473A1 (es)
EP (1) EP2376211B1 (es)
CN (2) CN102264448A (es)
AP (1) AP2011005714A0 (es)
CA (1) CA2741463A1 (es)
ES (1) ES2714368T3 (es)
PL (1) PL2376211T3 (es)
RU (1) RU2525485C2 (es)
SI (1) SI2376211T1 (es)
TR (1) TR201903155T4 (es)
WO (1) WO2010049411A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102011086670A1 (de) * 2011-11-18 2013-05-23 Man Diesel & Turbo Se Schmierölnebenstromreinigungsvorrichtung
CN103083996A (zh) * 2013-01-15 2013-05-08 牡丹江森田特种车辆改装有限责任公司 消防车用泥沙过滤器
DE102013205244A1 (de) * 2013-03-25 2014-09-25 Mahle International Gmbh Verwendung eines additiven Herstellungsverfahrens zur Herstellung eines Bauteils für ein Kraftfahrzeug
JP5855734B1 (ja) * 2014-12-02 2016-02-09 日本車輌製造株式会社 鉄道車両用フラッシング装置
US9909468B2 (en) * 2015-08-25 2018-03-06 Caterpillar Inc. Fluid conditioning system with recirculation loop and method for operating same
EP3350424B1 (en) 2015-09-17 2020-02-19 C.C. Jensen A/S Diesel engine bypass (off-line) filtration system with automatic flow control
DE102018220584A1 (de) 2018-07-06 2020-01-09 Zf Friedrichshafen Ag Bereithaltung einer validen Schmierstoffprobe
IT201900022791A1 (it) 2019-12-03 2021-06-03 Oil Service S R L Procedimento per la rimozione di impurita’ da olio diatermico ed apparecchiatura che attua tale procedimento
US11867280B2 (en) 2021-02-02 2024-01-09 Deere & Company Systems and methods for controlling axle oil temperature

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1305735A (en) * 1919-06-03 morris
SU42758A1 (ru) * 1934-04-26 1935-04-30 П.Г. Галахов Регенератор фильтра дл отработавшего смазочного масла двигателей внутреннего горени
US2819608A (en) * 1953-11-27 1958-01-14 Bendix Aviat Corp Filter testing
US3489245A (en) * 1967-11-20 1970-01-13 Edwin R Broadwell Apparatus for flushing internal combustion engines
US3954611A (en) * 1975-01-29 1976-05-04 Reedy Elvie L Portable apparatus and method for purifying lubricating oil in various devices
DE2744776C3 (de) * 1977-10-05 1986-08-21 Armaturenfabrik Ernst Horn GmbH, 2390 Flensburg Vorrichtung zum Wechseln von Schmieröl in Maschinen
US4179019A (en) * 1978-01-09 1979-12-18 Danziger Harry Lee Apparatus for reclaiming used lubricating oils
US4685066A (en) * 1984-12-18 1987-08-04 Caterpillar Inc. Contamination monitor and method
CN87203041U (zh) * 1987-03-11 1987-12-31 沈阳市自动控制研究所 移动式轻便净油机
GB2211198A (en) * 1987-10-21 1989-06-28 Zimmark A method of recovering lubricating oil
DE3939502A1 (de) * 1989-11-30 1991-06-06 Fluid Team Automationstechnik Vorrichtung zur filtration von verunreinigten fluessigkeiten, insbesondere von wasser
US5964256A (en) * 1990-04-27 1999-10-12 K.J. Manufacturing Apparatus and method for changing oil in an internal combustion engine and simultaneously determining engine oil consumption and wear
US5263445A (en) * 1990-04-27 1993-11-23 K.J. Manufacturing Co. Apparatus and method for changing oil in an internal combustion engine and simultaneously determining engine oil consumption and wear
RU2057166C1 (ru) * 1992-07-03 1996-03-27 Владимир Алексеевич Зоркин Установка для очистки отработанного масла
US5413716A (en) * 1992-12-04 1995-05-09 Osborne; William T. Oil recovery system for a vehicle maintenance facility
US5900155A (en) * 1997-05-29 1999-05-04 K.J. Manufacturing Co. Method and apparatus for reconditioning oil of vehicles
US5951857A (en) * 1997-10-10 1999-09-14 Osborne; William Flightline rapid oil preservation system
US6022473A (en) * 1998-07-06 2000-02-08 Mickelson; Doug Oil changing system
US6334950B1 (en) * 1999-10-28 2002-01-01 Frank J. Bogacki Automated oil filter replacement assembly
EP1381441A4 (en) * 2001-04-26 2005-01-26 Engineered Machined Products I ADDITIONAL FILTRATION SYSTEM AND FILTER PROCESS
US7029581B2 (en) * 2003-03-26 2006-04-18 Eaton Corporation Lubricant particle collector having a connector with a ball locking mechanism
CN100556500C (zh) * 2006-11-29 2009-11-04 上海乾通汽车附件有限公司 多腔分级式油液过滤循环装置
US7922914B1 (en) * 2007-08-23 2011-04-12 Cummins Filtration Ip, Inc. Methods and systems for monitoring characteristics in a fluid flow path having a filter for filtering fluid in the path

Also Published As

Publication number Publication date
EP2376211A1 (de) 2011-10-19
PL2376211T3 (pl) 2019-09-30
US20160076415A1 (en) 2016-03-17
CN105733794A (zh) 2016-07-06
TR201903155T4 (tr) 2019-03-21
WO2010049411A1 (de) 2010-05-06
RU2011119255A (ru) 2012-12-10
US20110284473A1 (en) 2011-11-24
AP2011005714A0 (en) 2011-06-30
RU2525485C2 (ru) 2014-08-20
EP2376211B1 (de) 2018-12-05
CA2741463A1 (en) 2010-05-06
CN102264448A (zh) 2011-11-30
SI2376211T1 (sl) 2019-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2714368T3 (es) Procedimiento de limpieza móvil y módulo de limpieza móvil para líquidos
ES2682250T3 (es) Aparato de servicio para sistemas de aire acondicionado de vehículos y procedimiento para su funcionamiento
ES2425582T3 (es) Sistema de gestión de residuos líquidos
JP2020112162A (ja) 流体容器
ES2285243T3 (es) Metodo y aparato para la eliminacion de desechos de liquidos quirurgicos destinados a proteger a los trabajadores de la salud.
ES2363736T3 (es) Aparato de servicio para instalaciones de climatización de vehículos y depósito de almacenamiento para un aparato de servicio de este tipo y procedimiento para el mantenimiento de una instalación de climatización de vehículo.
MX2008014329A (es) Unidad de bomba para aspiracion.
KR20130068746A (ko) 차량에어컨 냉매의 회수, 재생 및 충전장치
KR20140143818A (ko) 워터 서버
JP2001519227A (ja) 水浄化分配装置
ES2378273T3 (es) Dispositivo y procedimiento de termonebulización de un líquido
US20170327369A1 (en) Sensor technology for fluid handling products
ITUB20159745A1 (it) Dispositivo per il contenimento di liquido tergivetro per veicoli
US5915499A (en) Apparatus for changing transmission fluid in accordance with a selected condition and method of changing using same
ES2282754T3 (es) Dispositivo para la motorizacion automatica del flujo de un liquido, particularmente orina.
ES2258040T3 (es) Procedimiento de analisis de la variacion de presion en un dispositivo de perfusion que comprende diversos modulos de perfusion.
KR20160119132A (ko) 워터 서버 및 워터 서버용의 서버 트레이
US6658876B1 (en) Method and apparatus for collecting and chilling wastewater and like fluid samples
ES2299327B1 (es) Dispositivo medidor de orina.
CN105611866A (zh) 药液提取器具及内窥镜清洗消毒装置
KR101399602B1 (ko) 제습기의 수위표시가 가능한 연속배수 구조
US20130276908A1 (en) Device for extra-corporal blood treatment with leakage sensor
ES2241444B1 (es) Procedimiento de limpieza, filtracion y trasiego, y dispositivo para su puesta en practica.
US4253457A (en) Urological endoscopic irrigation system
US20190359474A1 (en) Transmission fluid replacement