ES2575396T3 - Compuestos herbicidas - Google Patents

Compuestos herbicidas Download PDF

Info

Publication number
ES2575396T3
ES2575396T3 ES13709932.1T ES13709932T ES2575396T3 ES 2575396 T3 ES2575396 T3 ES 2575396T3 ES 13709932 T ES13709932 T ES 13709932T ES 2575396 T3 ES2575396 T3 ES 2575396T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
alkoxy
group
haloalkyl
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13709932.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Glynn Mitchell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syngenta Ltd
Original Assignee
Syngenta Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB1204893.0A external-priority patent/GB201204893D0/en
Priority claimed from GBGB1205662.8A external-priority patent/GB201205662D0/en
Application filed by Syngenta Ltd filed Critical Syngenta Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2575396T3 publication Critical patent/ES2575396T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/713Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with four or more nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/647Triazoles; Hydrogenated triazoles
    • A01N43/6531,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings

Abstract

Un compuesto de Fórmula (I):**Fórmula** o una sal agronómicamente aceptable de este, donde: X es O o S; A1a y A1b se seleccionan independientemente de CH y N, donde A1a y A1b no son ambos CH; A2 es N; A3 es CR4; A4 es CR5; R1 se selecciona del grupo que consiste en alquiloC1-C6, haloalquiloC1-C6 y alcoxiC1-C6-alquiloC1-C3; R2 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, alquiloC1-C6, haloalquiloC1-C6, alcoxi C1-C3-alquiloC1-C3, alcoxiC1-C3 -alcoxiC2-C3-alquiloC1-C3, haloalcoxiC1-C3-alquiloC1-C3, (alquilC1-C3 sulfonil-alquilC1-C3 amino)-alquiloC1- C3, (alquilC1-C3 sulfonil-cicloalquilC3-C4 amino)-alquiloC1-C3, alquilC1-C6carbonil-alquiloC1-C3, cicloalquiloC3-C6- alqueniloC2-C6, alquiniloC2-C6, alqueniloC2-C6, haloalqueniloC2-C6, ciano-alquiloC1-C6, arilcarbonil-alquiloC1-C3, arilalquiloC1- C6, ariloxi-alquiloC1-C6 (donde dichos grupos arilo pueden estar opcionalmente sustituidos con uno o más sustituyentes del grupo que consiste en halógeno, alcoxiC1-C3, alquiloC1-C3, haloalquiloC1-C3), y un sistema anular bicíclico o monocíclico de tres a diez miembros, que puede ser aromático, saturado o parcialmente saturado y puede contener de 1 a 4 heteroátomos, cada uno seleccionado independientemente del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y azufre, donde el sistema anular está opcionalmente sustituido por uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en nitro, ciano, halógeno, alquiloC1-C3, haloalquiloC1-C3, alqueniloC2-C3, alquiniloC2-C3, alcoxiC1-C3, haloalcoxiC1-C3, alquiloC1-C6-S(O)p- y haloalquiloC1-C6-S(O)p-; R4 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, hidroxilo, halógeno, alquiloC1-C6, haloalquiloC1-C6, alcoxiC1- C6-alquiloC1-C6, haloalcoxiC1-C6-alquiloC1-C6, alcoxiC1-C6-alcoxiC1-C6-alquiloC1-C6, alcoxiC1-C6, haloalcoxiC1-C6, alcoxiC1-C6-alcoxiC2-C6, alquilC1-C6amino, dialquilC1-C6amino, ciano, alquiloC1-C6-S(O)p- y haloalquiloC1-C6-S(O)p-; R5 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, hidroxilo, alquiloC1-C6, haloalquiloC1-C6 y alcoxiC1-C6- alquiloC1-C3; y p >= 0, 1 o 2.

Description

5
10
15
20
25
30
35
DESCRIPCION
Compuestos herbicidas
La presente invencion se relaciona con nuevos compuestos herbicidas, para procesar su preparacion, con composiciones herbicidas que comprenden nuevos compuestos y con su uso en el control de malezas, en particular en cultivos de plantas utiles o para inhibir el crecimiento vegetal.
Las arilcarboxamidas herbicidas N-(Tetrazol-5-ilo) y N-(Triazol-5-ilo) se divulgan en WO2012/028579. La presente invencion se relaciona con el suministro de otros compuestos de este tipo. Por lo tanto, de conformidad con la presente invencion, se proporciona un compuesto de Formula (I):
imagen1
(I)
o una sal agronomica aceptable de este, donde:
X es O o S;
A1a y A1b se seleccionan independientemente de CH y N, donde A1a y A1b no son ambos CH; A2 es N;
A3 es CR4;
A4 es CR5;
donde
R1 se selecciona del grupo que consiste en alquiloCi-C6, haloalquiloCi-C6 y alcoxiCi-C6-alquiloCi-C3-;
R2 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, alquiloCi-C6, haloalquiloCi-C6, alcoxiCi-C3-alquiloCi-C3, alcoxiCi-C3-alcoxiC2-C3-alquiloCi-C3, haloalcoxiCi-C3-alquiloCi-C3, (alquilCi-C3 sulfonil-alquilCi-C3 amino)-alquiloCi- C3, (alquilCi-C3 sulfonil-cicloalquilC3-C4amino)-alquiloCi-C3, alquilCi-C6carbonilo-alquiloCi-C3, cicloalquiloC3-C6-
alqueniloC2-C6, alquiniloC2-C6, alqueniloC2-C6, haloalqueniloC2-C6, ciano-alquiloCi-C6, arilcarbonil-alquiloCi-C3, arilalquiloCi-C6, ariloxi-alquiloCi-C6 (donde dichos grupos arilos pueden estar opcionalmente sustituidos con uno o mas sustituyentes del grupo que consiste en halogeno, alcoxiCi-C3, alquiloCi-C3, haloalquiloCi-C3), y un sistema anular monodclico o bidclico de tres a diez miembros, que puede ser aromatico, saturado o parcialmente saturado y puede contener de 1 a 4 heteroatomos, cada uno de los cuales se selecciona independientemente del grupo que consiste en nitrogeno, oxfgeno y azufre, donde el sistema anular esta opcionalmente sustituido por uno o mas sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en nitro, ciano, halogeno, alquiloC1-C3, haloalquiloC1-C3, alqueniloC2-C3, alquiniloC2-C3, alcoxiC1-C3, haloalcoxiC1-C3, alquiloC1-C6-S(O)p-y haloalquiloC1-C6-S(O)p-;
R4 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, hidroxilo, halogeno, alquiloC1-C6, haloalquiloC1-C6, alcoxiC1- C6-alquiloC1-C6, haloalcoxiC1-C6-alquiloC1-C6, alcoxiC1-C6-alcoxiC1-C6-alquiloC1-C6, alcoxiC1-C6, haloalcoxiC1-C6, alcoxiC1-C6-alcoxiC2-C6, alquilC1-C6amino, dialquilC1-C6amino, ciano, alquiloC1-C6-S(O)p-y haloalquiloC1-C6-S(O)p-;
R5 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, hidroxilo, alquiloC1-C6, haloalquiloC1-C6 y alcoxiC1-C6- alquiloC1-C3; y
p = 0, 1 o 2.
Halogeno (o halo) comprende fluor, cloro, bromo y yodo. Lo mismo se aplica al halogeno en el contexto de otras
2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
definiciones, como haloalquilo o halofenilo.
Los grupos haloalquilo que tienen una longitud de cadena de 1 a 6 atomos de carbono son, por ejemplo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorometilo, diclorometilo, triclorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2- cloroetilo, pentafluoroetilo, 1,1-difluoro-2,2,2-tricloroetilo, 2,2,3,3-tetrafluoroetilo y 2,2,2-tricloroetilo, heptafluoro-n- propilo y perfluoro-n-hexilo.
Los grupos alcoxi tienen preferentemente una longitud de cadena de 1 a 6 atomos de carbono. Alcoxi es, por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, n-butoxi, isobutoxi, sec-butoxi, o terc-butoxi o un isomero de pentiloxi o hexiloxi, preferentemente metoxi y etoxi. Debe entenderse que dos sustituyentes alcoxi presentes en el mismo atomo de carbono pueden unirse para formar un grupo espiro. Por lo tanto, los grupos metilo presentes en dos sustituyentes metoxi pueden unirse para formar un sustituyente espiro 1.3 dioxolano, por ejemplo. Dicha posibilidad se encuentra dentro del alcance de la presente invencion.
Haloalcoxi es, por ejemplo, fluorometoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, 1,1,2,2,-tetrafluoroetoxi, 2-fluoroetoxi, 2-cloroetoxi, 2,2-difluoroetoxi o 2,2,2-tricloroetoxi, preferentemente difluorometoxi, 2-cloroetoxi o trifluorometoxi.
AlquiloCi-C6-S- (alquiltio) es por ejemplo, metiltio, etiltio, propiltio, isopropiltio, n-butiltio, isobutiltio, sec-butiltio, o terc- butiltio, preferentemente metiltio o etiltio.
AlquiloCi-C6-S(O)- (alquilsulfinilo) es por ejemplo, metilsulfinilo, etilsulfinilo, propilsulfinilo, isopropilsulfinilo, n- butilsulfinilo, isobutilsulfinilo, sec-butilsulfinilo o terc-butilsulfino, preferentemente metilsulfinilo o etilsulfinilo.
AlquiloCi-C6-S(O)2- (alquilsulfonilo) es por ejemplo, metilsulfonilo, etilsulfonilo, propilsulfonilo, isopropilsulfonilo, n- butilsulfonilo, isobutilsulfonilo, sec-butilsulfonilo o terc-butilsulfonilo, preferentemente metilsulfonilo o etilsulfonilo.
Alquilamino es, por ejemplo, metilamino, etilamino, n-propilamino, isopropilamino o un isomero de butilamino. Dialquilamino es, por ejemplo, dimetilamino, metiletilamino, dietilamino, n-propilmetilamino, dibutilamino o diisopropilamino. Se prefieren los grupos alquilamino que tienen una longitud de cadena de 1 a 4 atomos de carbono.
Los grupos alcoxialquilo tienen preferentemente de 1 a 6 atomos de carbono. Alcoxialquilo es, por ejemplo, metoximetilo, metoxietilo, etoximetilo, etoxietilo, n-propoximetilo, n-propoxietilo, isopropoximetilo o isopropoxietilo.
En un aspecto particular de la presente invencion, se proporciona un compuesto de Formula (I) donde A1a es CH o N y A1b es N.
En otro aspecto de la presente invencion, se proporciona un compuesto de Formula (I), donde A1a es N y A1b es CH o N.
En una realizacion preferida de la invencion X es O.
En una realizacion preferida de la invencion, A1a y A1b son ambos N.
En otra realizacion preferida, R1 es metilo o etilo, preferentemente metilo.
En otra realizacion preferida, R2 se selecciona del grupo que consiste en alquiloC-i-C6, alcoxiC1-C3-alquiloC-i-C3, haloalcoxiC1-C3-alquiloC1-C3, fenilo y un sistema anular heteroaromatico de 5 o 6 miembros que contiene de 1 a 4 heteroatomos cada uno seleccionado independientemente del grupo que consiste en nitrogeno, oxfgeno y azufre; el fenilo o el sistema anular heteroaromatico de 5 o 6 miembros esta opcionalmente sustituido por uno o mas sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en nitro, ciano, halogeno, alquiloC1-C3, haloalquiloC1-C3, alqueniloC2-C3, alquiniloC2-C3, alcoxiC1-C3, haloalcoxiC1-C3, alquiloC1-C6-S(O)p-y haloalquiloC1-C6-S(O)p-.
En una realizacion mas preferida, R2 se selecciona del grupo que consiste en alquiloC1-C6, alcoxiC1-C3-alquiloC1-C3, alquilC1-C6carbonilo-alquiloC1-C3, bencilo, piridilo y fenilo, donde los grupos bencilo, piridilo, fenilo estan opcionalmente sustituidos por uno o mas sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en ciano, halogeno, alquiloC1-C3, haloalquiloC1-C3, alqueniloC2-C3, alcoxiC1-C3- y haloalcoxiC1-C3.
En una realizacion aun mas preferida, R2 se selecciona del grupo que consiste en alcoxiC1-C3-alquiloC1-C3- (preferentemente metoxietilo-), piridilo y fenilo, donde los grupos piridilo y fenilo estan opcionalmente sustituidos por uno o mas sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en ciano, halogeno (preferentemente fluor, cloro o bromo), alquiloC1-C3- (preferentemente metilo o etilo), alqueniloC2-C3- (preferentemente vinilo), alquiniloC2-C3 (preferentemente etinilo) y alcoxiC1-C3- (preferentemente metoxi o etoxi).
En otra realizacion, R4 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, metilo o halogeno.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En otra realizacion, R5 es hidrogeno o metilo, preferentemente hidrogeno.
Los compuestos de Formula I pueden contener centros asimetricos y pueden estar presentes como un enantiomero unico, en pares de enantiomeros en cualquier proporcion o donde mas de un centro asimetrico esta presente, pueden contener diastereoisomeros en todas las proporciones posibles. Generalmente, uno de los enantiomeros ha mejorado su actividad biologica en comparacion con las otras posibilidades.
De manera similar, donde hay alquenos disustituidos, estos pueden estar presentes en forma E o Z o como mezclas de ambas en cualquier proporcion.
Asimismo, los compuestos de Formula I pueden estar en equilibrio con formas tautomericas alternativas. Debe apreciarse que todas las formas tautomericas (un tautomero unico o mezclas de este), mezclas racemicas e isomeros unicos se incluyen dentro del alcance de la presente invencion.
La presente invencion tambien incluye sales agronomicamente aceptables que los compuestos de Formula I pueden formar con aminas (por ejemplo, amomaco, dimetilamina y trietilamina), bases de metal alcalino y metal alcalinoterreo o de amonio cuaternario. Dentro de los hidroxidos, oxidos, alcoxidos de metal alcalino y de metal alcalinoterreo y carbonatos de hidrogeno y carbonatos utilizados como formadores de sal, se deben enfatizar los hidroxidos, alcoxidos, oxidos y carbonatos de litio, sodio, potasio, magnesio y calcio pero especialmente aquellos de sodio, magnesio y calcio. Asimismo, se puede utilizar la sal de trimetilsulfonio correspondiente.
Los compuestos de Formula (I) de conformidad con la invencion pueden utilizarse como herbicidas por sf solos, pero se formulan generalmente en composiciones herbicidas mediante la utilizacion de adyuvantes de formulacion, como vetuculos, disolventes y agentes tensioactivos (SFA). Por lo tanto, la presente invencion proporciona ademas una composicion herbicida que comprende un compuesto herbicida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores y un adyuvante de formulacion agncolamente aceptable. La composicion puede tener la forma de concentrados que se diluyen antes del uso, a pesar de que se pueden preparar composiciones listas para usar. La dilucion definitiva suele realizarse con agua, pero puede realizarse en lugar de agua o junto con esta, con, por ejemplo, fertilizantes lfquidos, micronutrientes, organismos biologicos, aceite o disolventes.
Las composiciones herbicidas comprenden generalmente de un 0.1 a un 99% en peso, especialmente de un 0.1 a un 95% en peso, compuestos de Formula I y de un 1 a un 99,9% en peso de un adyuvante de formulacion que incluye preferentemente de un 0 a un 25% en peso de una sustancia tensioactiva.
Las composiciones se pueden seleccionar entre varios tipos de formulaciones, muchos de los cuales se conocen del Manual de Desarrollo y Uso de las Especificaciones fAo para los Productos de Proteccion Vegetal, 5ta edicion, 1999. Estos incluyen polvos espolvoreables (DP), polvos solubles (SP), granulos solubles en agua (SG), granulos dispersables en agua (WG), polvos humectables (WP), granulos (GR) (de liberacion lenta o rapida), concentrados solubles (SL), lfquidos miscibles en aceite (OL), lfquidos de volumen ultrabajo (UL), concentrados emulsionables (EC), concentrados dispersables (DC), emulsiones (tanto de aceite en agua (EW) como de agua en aceite (EO)), microemulsiones (ME), concentrados en suspension (SC), aerosoles, suspensiones de capsulas (CS) y formulaciones para el tratamiento de semillas. El tipo de formulacion seleccionada en cada caso dependera del fin particular deseado y de las propiedades ffsicas, qrnmicas y biologicas del compuesto de Formula (I).
Los polvos espolvoreables (DP) se pueden preparar mezclando un compuesto de Formula (I) con uno o mas diluyentes solidos (por ejemplo, arcillas naturales, caolm, pirofilita, bentonita, alumina, montmorillonita, kieselguhr, creta, tierras de diatomeas, fosfatos de calcio, carbonatos de calcio y magnesio, azufre, cal, harinas, talco y otros vehfculos solidos organicos e inorganicos) y moliendo la mezcla mecanicamente hasta obtener un polvo fino.
Los polvos solubles (SP) se pueden preparar mezclando un compuesto de Formula (I) con una o mas sales inorganicas hidrosolubles (como bicarbonato de sodio, carbonato de sodio o sulfato de magnesio) o uno o mas solidos organicos hidrosolubles (como un polisacarido) y, opcionalmente, uno o mas agentes humectantes, uno o mas agentes dispersantes o una mezcla de dichos agentes, para mejorar su dispersabilidad/solubilidad en agua. A continuacion, la mezcla se muele para obtener un polvo fino. Tambien se pueden granular composiciones similares para formar granulos solubles en agua (SG).
Los polvos humectables (WP) se pueden preparar mezclando un compuesto de Formula (I) con uno o mas vehfculos o diluyentes solidos, uno o mas agentes humectantes y, preferentemente, uno o mas agentes dispersantes y, opcionalmente, uno o mas agentes de suspension, para facilitar su dispersion en lfquidos. A continuacion, la mezcla se muele para obtener un polvo fino. Tambien se pueden granular composiciones similares para formar granulos dispersables en agua (WG).
Los granulos (GR) pueden formarse granulando una mezcla de un compuesto de Formula (I) y uno o mas vehfculos o diluyentes solidos en polvo, o a partir de granulos preformados absorbiendo dicho compuesto de Formula (I) (o una solucion de este en un agente adecuado) en un material granular poroso (tal como piedra pomez, arcillas de atapulgita, tierra de fuller, kieselguhr, tierras de diatomeas o marlos de mafz molidos) o adsorbiendo un compuesto
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
de Formula (I) (o una solucion de este en un agente adecuado) en un material de nucleo duro (como arenas, silicatos, carbonatos minerales, sulfatos o fosfatos) y secando cuando sea necesario. Los agentes que se emplean habitualmente para facilitar la absorcion o adsorcion incluyen disolventes (como disolventes de petroleo aromaticos y alifaticos, alcoholes, eteres, cetonas y esteres) y agentes aglutinantes (como acetatos de polivinilo, alcoholes polivimlicos, dextrinas, azucares y aceites vegetales). Tambien se pueden incluir uno o mas aditivos diferentes en los granulos (por ejemplo, un agente emulsionante, agente humectante o agente dispersante).
Los concentrados dispersables (DC) se pueden preparar disolviendo un compuesto de Formula (I) en agua o un disolvente organico tal como una cetona, alcohol o eter glicolico. Estas soluciones pueden contener un agente tensioactivo (por ejemplo, para mejorar la dilucion en agua o prevenir la cristalizacion en un tanque de pulverizacion).
Los concentrados emulsionables (EC) o las emulsiones de aceite en agua (EW) se pueden preparar disolviendo un compuesto de Formula (I) en un disolvente organico (que contenga opcionalmente uno o mas agentes humectantes, uno o mas agentes emulsionantes o una mezcla de dichos agentes). Los disolventes organicos adecuados para emplear en EC incluyen hidrocarburos aromaticos (como alquilbencenos o alquilnaftalenos, por ejemplo, SOLVESSO 100, SOlVeSSO 150 y SOLVESSO 200; SoLVESSO es una marca comercial registrada), cetonas (como ciclohexanona o metilciclohexanona) y alcoholes (como alcohol bendlico, alcohol furfunlico o butanol), N- alquilpirrolidonas (como N-metilpirrolidona o N-octilpirrolidona), dimetilamidas de acidos grasos (como la dimetilamida de un acido graso C8-C10) e hidrocarburos clorados. Un producto EC se puede emulsionar espontaneamente al anadir agua para producir una emulsion con suficiente estabilidad para poder aplicarla por pulverizacion con un equipo adecuado.
La preparacion de una EW implica obtener un compuesto de Formula (I), ya sea como un lfquido (si no es un lfquido a temperatura ambiente, se puede fundir a una temperatura razonable, normalmente inferior a 70 °C) o en solucion (disolviendolo en un disolvente adecuado), y a continuacion emulsionar el lfquido o la solucion resultante en agua que contenga uno o mas SFA, con un cizallamiento elevado, para producir una emulsion. Los disolventes adecuados para emplear en EW incluyen aceites vegetales, hidrocarburos clorados (como clorobencenos), disolventes aromaticos (como alquilbencenos o alquilnaftalenos) y otros disolventes organicos adecuados que presentan una solubilidad baja en agua.
Las microemulsiones (ME) se pueden preparar mezclando agua con una mezcla de uno o mas disolventes con uno o mas SFA para producir espontaneamente una formulacion lfquida isotropica termodinamicamente estable. Hay un compuesto de Formula (I) presente inicialmente en el agua o en la mezcla de disolventes/SFA. Los disolventes adecuados para emplear en ME incluyen los descritos previamente en la presente para emplear en EC o en EW. Una ME puede ser un sistema de aceite en agua o de agua en aceite (se puede determinar que sistema esta presente mediante medidas de conductividad) y puede ser adecuada para mezclar pesticidas solubles en agua o solubles en aceites en la misma formulacion. Una ME se puede diluir en agua, ya sea manteniendose como una microemulsion o formando una emulsion de aceite en agua convencional.
Los concentrados en suspension (SC) pueden comprender suspensiones acuosas o no acuosas de partfculas solidas insolubles finamente divididas de un compuesto de Formula (I). Los SC se pueden preparar moliendo el compuesto de Formula (I) solido con un molino de bolas o de microesferas en un medio adecuado, opcionalmente con uno o mas agentes dispersantes, para producir una suspension de partfculas finas del compuesto. Se pueden incluir uno o mas agentes humectantes en la composicion y se puede incluir un agente de suspension para reducir la velocidad a la cual sedimentan las partfculas. Como alternativa, se puede moler un compuesto de Formula (I) en seco y anadirlo a agua, la cual contiene los agentes descritos previamente en la presente, para producir el producto final deseado.
Las formulaciones de aerosol comprenden un compuesto de Formula (I) y un propelente adecuado (por ejemplo, n- butano). Tambien se puede disolver o dispersar un compuesto de Formula (I) en un medio adecuado (por ejemplo, agua o un lfquido miscible en agua como n-propanol) con el fin de proporcionar composiciones para emplear en bombas de pulverizacion no presurizadas y activadas manualmente.
Las suspensiones de capsulas (CS) se pueden preparar de manera similar a la preparacion de las formulaciones de tipo EW, pero con una etapa adicional de polimerizacion, de manera que se obtiene una dispersion acuosa de microgotas de aceite, en la cual cada microgota de aceite esta encapsulada en una cubierta polimerica y contiene un compuesto de Formula (I) y, opcionalmente, un vehfculo o diluyente adecuado para este. La cubierta polimerica se puede producir tanto mediante una reaccion de policondensacion interfacial como mediante un procedimiento de coacervacion. Las composiciones pueden proporcionar una liberacion controlada del compuesto de Formula (I) y se pueden emplear para el tratamiento de semillas. Tambien se puede formular un compuesto de Formula (I) en una matriz polimerica biodegradable para proporcionar una liberacion lenta y controlada del compuesto.
La composicion puede incluir uno o mas aditivos para mejorar el rendimiento biologico de la composicion (por ejemplo, mejorando la humectacion, retencion o distribucion en superficies; la resistencia a la lluvia en superficies tratadas; o la recaptacion o movilidad de un compuesto de Formula (I)). Estos aditivos incluyen agentes
5
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
tensioactivos (SFA), aditivos de pulverizacion basados en aceites, por ejemplo, ciertos aceites minerales o aceites vegetales naturales (como el aceite de soja o de colza) y mezclas de estos con otros adyuvantes biopotenciadores (ingredientes que pueden promover o modificar la accion de un compuesto de Formula (I)).
Los agentes humectantes, agentes dispersantes y agentes emulsionantes pueden ser SFA de superficie de tipo cationico, anionico, anfotero o no ionico.
Los SFA adecuados de tipo cationico incluyen compuestos de amonio cuaternario (por ejemplo, bromuro de cetiltrimetilamonio), imidazolinas y sales de aminas.
Los SFA anionicos adecuados incluyen sales de metales alcalinos de acidos grasos, sales de monoesteres alifaticos y acido sulfurico (por ejemplo, laurilsulfato de sodio), sales de compuestos aromaticos sulfonados (por ejemplo, dodecilbencenosulfonato de sodio, dodecilbencenesulfonato de calcio, sulfonato de butilnaftaleno y mezclas de di- iso-propil y tri-iso-propil-naftalenosulfonatos de sodio), sulfatos de eteres, sulfatos de eteres de alcoholes (por ejemplo, lauret-3-sulfato de sodio), carboxilatos de eteres (por ejemplo, lauret-3-carboxilato de sodio), esteres de tipo fosfato (productos de la reaccion entre uno o mas alcoholes grasos y acido fosforico (principalmente monoesteres) o pentoxido de fosforo (principalmente diesteres), por ejemplo, la reaccion entre alcohol launlico y acido tetrafosforico; ademas, estos productos se pueden etoxilar), sulfosuccinamatos, parafina o sulfonatos, tauratos y lignosulfonatos de olefinas.
Los SFA adecuados de tipo anfotero incluyen betamas, propionatos y glicinatos.
Los SFA adecuados de tipo no ionico incluyen productos de la condensacion de oxidos de alquileno, tales como oxido de etileno, oxido de propileno, oxido de butileno o mezclas de estos, con alcoholes grasos (como alcohol oleflico o alcohol cetflico) o con alquilfenoles (como octilfenol, nonilfenol u octilcresol); esteres parciales obtenidos a partir de acidos grasos de cadena larga o anhndridos de hexitol; productos de condensacion de dichos esteres parciales con oxido de etileno; polfmeros en bloque (que comprenden oxido de etileno y oxido de propileno); alcanolamidas; esteres simples (por ejemplo, esteres polietilenglicolicos de acidos grasos); oxidos de aminas (por ejemplo, oxido de laurildimetilamina); y lecitinas.
Los agentes de suspension adecuados incluyen coloides hidrofilos (como polisacaridos, polivinilpirrolidona o carboximetilcelulosa sodica) y arcillas esponjosas (como bentonita o atapulgita).
La composicion de la presente invencion puede comprender ademas, al menos un pesticida adicional. Por ejemplo, los compuestos de conformidad con la invencion pueden emplearse tambien en combinacion con otros herbicidas o reguladores del crecimiento vegetal. En una realizacion preferida el pesticida adicional es un herbicida y/o un protector herbicida. Los ejemplos de dichas mezclas son (en donde “I” representa un compuesto de Formula I). I + acetoclor, I + acifluorfen, I + acifluorfen sodico, I + aclonifen, I + acrolema, I + alaclor, I + alloxidim, I + ametrina, I + amicarbazona, I + amidosulfuron, I + aminopiralida, I + amitrol, I + anilofos, I + asulam, I + atrazina, I + azafenidina, I + azimsulfuron, I + BCPC, I + beflubutamida, I + benazolina, I + bencarbazona, I + benfluralina, I + benfuresato, I + bensulfuron, I + bensulfuron-metilo, I + bensulida, I + bentazona, I + benzfendizona, I + benzobiciclon, I + benzofenap, I + biciclopirona, I + bifenox, I + bilanafos, I + bispiribac, I + bispiribac-sodio, I + borax, I + bromacilo, I + bromobutida, I + bromoxinilo, I + butaclor, I + butamifos, I + butralina, I + butroxidim, I + butilato, I + acido cacolfdico,
I + clorato de calcio, I + cafenstrol, I + carbetamida, I + carfentrazona, I + carfentrazona-etilo, I + clorflurenol, I + clorflurenol-metilo, I + cloridazon, I + clorimuron, I + clorimuron-etilo, I + acido cloroacetico, I + clorotoluron, I + cloroprofam, I + clorsulfurona, I + clortal, I + clortal-dimetilo, I + cinidon-etilo, I + cinmetilina, I + cinosulfurona, I + cisanilida, I + cletodim, I + clodinafop, I + clodinafop-propargilo, I + clomazona, I + clomeprop, I + clopiralid, I + cloransulam, I + cloransulam-metilo, I + cianazina, I + cicloato, I + ciclosulfamuron, I + cicloxidim, I + cihalofop, I + cihalofop-butilo, I + 2,4-D, I + daimuron, I + dalapon, I + dazomet, I + 2,4-DB, I + I + desmedifam, I + dicamba, I + diclobenilo, I + diclorprop, I + diclorprop-P, I + diclofop, I + diclofop-metilo, I + diclosulam, I + difenzoquat, I + difenzoquat metilsulfato, I + diflufenican, I + diflufenzopir, I + dimefuron, I + dimepiperato, I + dimetaclor, I + dimetametrina, I + dimetenamida, I + dimetenamida-P, I + dimetipina, I + acido dimetilarsenico, I + dinitramina, I + dinoterb, I + difenamida, I + dipropetrina, I + dicuat, I + dibromuro de dicuat, I + ditiopir, I + diuron, I + endotal, I + EPTC, I + esprocarb, I + etalfluralina, I + etametsulfuron, I + etametsulfuron-metilo, I + etefon, I + etofumesato, I + etoxifen, I + etoxisulfuron, I + etobenzanid, I + fenoxaprop-P, I + fenoxaprop-P-etilo, I + fentrazamida, I + sulfato ferroso, I + flamprop-M, I + flazasulfuron, I + florasulam, I + fluazifop, I + fluazifop-butilo, I + fluazifop-P, I + fluazifop- P-butilo, I + fluazolato, I + flucarbazona, I + flucarbazona-sodio, I + flucetosulfuron, I + flucloralina, I + flufenacet, I + flufenpir, I + flufenpir-etilo, I + flumetralina, I + flumetsulam, I + flumiclorac, I + flumiclorac-pentilo, I + flumioxazina, I + flumipropina, I + fluometuron, I + fluoroglicofen, I + fluoroglicofen-etilo, I + fluoxaprop, I + flupoxam, I + flupropacilo, I + flupropanato, I + flupirsulfuron, I + flupirsulfuron-metil-sodio, I + flurenol, I + fluridona, I + flurocloridona, I + fluroxipir, I + flurtamona, I + flutiacet, I + flutiacet-metilo, I + fomesafen, I + foramsulfuron, I + fosamina, I + glufosinato, I + glufosinato-amonio, I + glifosato, I + halauxifen, I + halosulfuron, I + halosulfuron-metilo, I + haloxifop,
I + haloxifop-P, I + hexazinona, I + imazametabenz, I + imazametabenz-metilo, I + imazamox, I + imazapic, I + imazapir, I + imazaquina, I + imazetapir, I + imazosulfuron, I + indanofan, I + yndaziflam, I + yodometano, I + yodosulfuron, I + yodosulfuron-metil-sodio, I + ioxinilo, I + isoproturon, I + isouron, I + isoxaben, I + isoxaclortol, I +
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55

isoxaflutol, I + isoxapirifop, I + carbutilato, I + lactofen, I + lenacilo, I + linuron, I + mecoprop, I + mecoprop-P, I +

mefenacet, I + mefluidida, I + mesosulfuron, I + mesosulfuron-metilo, I + mesotriona, I + metam, I + metamifop, I +

metamitron, I + metazaclor, I + metabenztiazuron, I + metazol, I + acido metilarsonico, I + metildimron, I +

isotiocianato de metilo, I + metolaclor, I + S-metolaclor, I + metosulam, I + metoxuron, I + metribuzina, I +
metsulfuron, I + metsulfuron-metilo, I + molinato, I + monolinuron, I + naproanilida, I + napropamida, I + naptalam, I + neburon, I + nicosulfuron, I + n-metil glifosato, I + acido nonanoico, I + norflurazon, I + acido oleico (acidos grasos), I + orbencarb, I + ortosulfamuron, I + orizalin, I + oxadiargilo, I + oxadiazon, I + oxasulfuron, I + oxaziclomefona, I + oxifluorfen, I + paraquat, I + dicloruro de paraquat, I + pebulato, I + pendimetalina, I + penoxsulam, I + pentaclorofenol, I + pentanoclor, I + pentoxazona, I + petoxamid, I + fenmedifam, I + picloram, I + picolinafen, I + pinoxaden, I + piperofos, I + pretilaclor, I + primisulfuron, I + primisulfuron-metilo, I + prodiamina, I + profoxidim, I + prohexadiona-calcio, I + prometon, I + prometrina, I + propaclor, I + propanilo, I + propaquizafop, I + propazina, I + profam, I + propisoclor, I + propoxicarbazona, I + propoxicarbazona-sodio, I + propizamida, I + prosulfocarb, I +

prosulfuron, I + piraclonil, I + piraflufen, I + piraflufen-etilo, I + pirasulfotol, I + pirazolinato, I + pirazosulfuron, I +
pirazosulfuron-etilo, I + pirazoxifen, I + piribenzoxim, I + piributicarb, I + piridafol, I + piridato, I + piriftalid, I + piriminobac, I + piriminobac-metilo, I + pirimisulfan, I + piritiobac, I + piritiobac-sodio, I + piroxasulfona, I + piroxsulam, I + quinclorac, I + quinmerac, I + quinoclamina, I + quizalofop, I + quizalofop-P, I + rimsulfuron, I +

saflufenacilo, I + setoxidim, I + siduron, I + simazina, I + simetrina, I + clorato de sodio, I + sulcotriona, I +

sulfentrazona, I + sulfometuron, I + sulfometuron-metilo, I + sulfosato, I + sulfosulfuron, I + acido sulfurico, I +

tebutiuron, I + tefuriltriona, I + tembotriona, I + tepraloxidim, I + terbacilo, I + terbumeton, I + terbutilazina, I +

terbutrina, I + tenilclor, I + tiazopir, I + tifensulfuron, I + tiencarbazona, I + tifensulfuron-metilo, I + tiobencarb, I +

topramezona, I + tralcoxidim, I + tri-allato, I + triasulfuron, I + triaziflam, I + tribenuron, I + tribenuron-metilo, I +
triclopir, I + trietazina, I + trifloxisulfuron, I + trifloxisulfuron-sodio, I + trifluralina, I + triflusulfuron, I + triflusulfuron- metilo, I + trihidroxitriazina, I + trinexapac-etilo, I + tritosulfuron, I + ester etflico de acido [3-[2-cloro-4-fluoro-5-(1- metil-6-trifluorometil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidropirimidin-3-il)fenoxi]-2-piridiloxi]acetico (CaS RN 353292-31-6). Asimismo, los compuestos de la presente invencion pueden combinarse con compuestos herbicidas divulgados en WO06/024820 y/o WO07/096576.
Los productos de mezcla del compuesto de Formula I pueden tener la forma de esteres o sales, como se menciona, por ejemplo, en el Manual de Pesticidas, 14ta edicion, Consejo Britanico de Proteccion de Cultivos, 2006.
El compuesto de Formula I puede utilizarse tambien en mezclas con otros agroqmmicos como fungicidas, nematicidas o insecticidas, ejemplos de los cuales aparecen en el Manual de Pesticidas.
La proporcion de mezcla del compuesto de Formula I y el producto de mezcla es preferentemente de 1: 100 a 1000:1.
Las mezclas pueden emplearse de manera ventajosa en las formulaciones previamente mencionadas (en cuyo caso, el “ingrediente activo” se relaciona con la mezcla respectiva del compuesto de Formula I con el producto de mezcla).
Los compuestos de Formula I de conformidad con la invencion tambien pueden emplearse en combinacion con uno o mas de otros protectores. Asimismo, las mezclas de un compuesto de Formula I de conformidad con la invencion con uno o mas de otros herbicidas pueden emplearse en combinacion con uno o mas de otros protectores. Los protectores pueden ser AD 67 (MON 4660), benoxacor, cloquintocet-mexilo, ciprosulfamida (CAS RN 221667-31-8), diclormid, fenclorazol-etilo, fenclorim, fluxofenim, furilazol y el isomero R correspondiente, isoxadifen-etilo, mefenpir- dietilo, oxabetrinilo, N-isopropil-4-(2-metoxi-benzoilsulfamoil)-benzamida (CAS Rn 221668-34-4). Otras posibilidades incluyen compuestos protectores divulgados en, por ejemplo, EP0365484 por ejemplo N-(2-metoxibenzoil)-4- [(metilaminocarbonil)amino]bencenosulfonamida. Se prefieren particularmente las mezclas de un compuesto de Formula I con ciprosulfamida, isoxadifen-etilo, cloquintocet-mexilo y/o N-(2-metoxibenzoil)-4-[(metil- aminocarbonil)amino]bencenosulfonamida.
Los protectores del compuesto de Formula I pueden utilizarse en la forma de esteres o sales, como se menciona, por ejemplo, en el Manual de Pesticidas, 14ta edicion (BCPC), 2006. La referencia al cloquintocet-mexilo es aplicable a litio, sodio, potasio, calcio, magnesio, aluminio, hierro, amonio, amonio cuaternario, sulfonio o sal de fosfonio de este como se divulga en WO 02/34048 y la referencia a fenclorazol-etilo es aplicable tambien a fenclorazol, entre otros.
Preferentemente, la proporcion de mezcla del compuesto de Formula I y del protector es de 100:1 a 1:10, especialmente de 20:1 a 1:1.
Las mezclas pueden emplearse de manera ventajosa en las formulaciones previamente mencionadas (en cuyo caso, “el ingrediente activo” se relaciona con la mezcla respectiva del compuesto de Formula I con el protector).
La presente invencion proporciona un metodo para controlar selectivamente la maleza en el locus que comprende plantas cultivadas y malezas, donde el metodo comprende la aplicacion en el locus de una cantidad de control de malezas de una composicion de conformidad con la presente invencion. “Control” significa matar, reducir o demorar
7
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
el crecimiento o prevenir o reducir la germinacion. Generalmente, las plantas a ser controladas son plantas indeseadas (malezas). “Locus” significa el area donde las plantas crecen o creceran.
Las tasas de aplicacion de compuestos de Formula I pueden variar dentro de Kmites amplios y dependen de la naturaleza del suelo, el metodo de aplicacion (pre o post-emergencia; recubrimiento de semillas; aplicacion al surco para siembra; sin aplicacion de labranza, etc.), la planta cultivada, la(s) maleza(s) que se desea controlar, las condiciones climaticas prevalecientes y otros factores regulados por el metodo de aplicacion, el tiempo de aplicacion y el cultivo objetivo. Los compuestos de Formula I de conformidad con la invencion se aplican generalmente en una proporcion de 10 a 2000g/ha, especialmente de 50 a 1000 g/ha.
La aplicacion se realiza, generalmente, pulverizando la composicion, generalmente mediante un pulverizador montado en un tractor para areas grandes, pero tambien pueden utilizarse otros metodos como espolvoreo (para polvos), goteo o empapado.
Las plantas utiles en las que se puede utilizar la composicion de conformidad con la invencion incluyen cultivos como cereales, por ejemplo, cebada y trigo, algodon, colza, girasol, mafz, arroz, soja, remolacha, cana de azucar y pasto.
Las plantas de cultivo pueden incluir tambien arboles, como frutales, palmeras, cocoteros y otras nueces. Tambien se incluyen vinas como uvas, arbustos frutales y plantas frutales y vegetales.
Se entiende que los cultivos incluyen aquellos que se han convertido en cultivos tolerantes a herbicidas o clases de herbicidas (por ejemplo, ALS, GS, EPSPS, PPO, ACCasa- e inhibidores de HPPD) mediante metodos convencionales de cultivo o mediante ingeniena genetica. Un ejemplo de un cultivo que se ha vuelto tolerante a imidazolinonas, por ejemplo, imazamox, mediante metodos convencionales de cultivo es la colza de verano Clearfield® (canola). Los ejemplos de cultivos que se han vuelto tolerantes a herbicidas mediante ingeniena genetica incluyen, por ejemplo, variedades de mafz resistentes al glifosfato y glufosinato disponibles para la venta con las marcas RoundupReady® y LibertyLink®.
En una realizacion preferida, la planta cultivada se vuelve tolerante a los inhibidores de HPPD mediante ingeniena genetica. Los metodos para que las plantas cultivadas se vuelvan tolerantes a los inhibidores de HPPD son conocidos, por ejemplo de WO0246387. Por lo tanto, en una realizacion mas preferida, la planta cultivada es transgenica respecto de un polinucleotido que comprende una secuencia de ADN que codifica a una enzima HPPD resistente al inhibidor de HPPD derivada de una bacteria, mas particularmente de Pseudomonas fluorescens o Shewanella colwelliana, o de una planta, mas particularmente, derivada de una planta monocotiledonea, o aun mas particularmente, de cebada, mafz, trigo, arroz, o especies de Brachiaria, Cenchrus, Lolium, Festuca, Setaria, Eleusine, Sorghum o Avena.
Asimismo, se entiende que los cultivos son aquellos que se han vuelto resistentes a insectos nocivos mediante metodos de ingeniena genetica, por ejemplo, mafz Bt (resistente al piral del mafz), algodon Bt (resistente al gorgojo de capsula de algodon) y papas Bt (resistente al escarabajo de la papa del Colorado). Los ejemplos de mafz Bt son los hubridos de mafz Bt 176 de NK® (semillas de Syngenta). La toxina Bt es una protema que se forma naturalmente mediante las bacterias del suelo Bacillus thuringiensis. Los ejemplos de toxinas o plantas transgenicas capaces de sintetizar dichas toxinas se describen en EP-A-451 878, EP-A-374 753, WO 93/07278, WO 95/34656, WO 03/052073 y EP-A-427 529. Los ejemplos de plantas transgenicas que comprenden uno o mas genes que codifican para una resistencia insecticida y expresan una o mas toxinas son KnockOut® (mafz), Yield Gard® (mafz), NuCOTIN33B® (algodon), Bollgard® (algodon), NewLeaf® (papas), NatureGard® y Protexcta®. Los cultivos vegetales o el material para semillas de estos pueden ser resistentes a herbicidas y al mismo tiempo, resistentes a la alimentacion de insectos (acontecimientos transgenicos “acumulados”). Por ejemplo, la semilla puede tener la capacidad de expresar una protema Cry3 insecticida a la vez que es tolerante al glifosato.
Debe entenderse que los cultivos incluyen aquellos que se obtienen mediante metodos de cultivo convencionales o ingeniena genetica y contienen los llamados rasgos externos (por ejemplo, mejor estabilidad de almacenamiento, mayor valor nutricional y mejor sabor).
Otras plantas utiles incluyen la grama, por ejemplo en campos de golf, cesped, parques y carreteras, o cultivados para la venta para terron y plantas ornamentales como flores y arbustos.
Las composiciones pueden utilizarse para controlar plantas indeseadas (colectivamente, “malezas”). Las malezas a controlar pueden ser especies monocotiledoneas, por ejemplo Agrostis, Alopecurus, Avena, Brachiaria, Bromus, Cenchrus, Cyperus, Digitaria, Echinochloa, Eleusine, Lolium, Monochoria, Rottboellia, Sagittaria, Scirpus, Setaria y Sorghum y especies dicotiledoneas, por ejemplo Abutilon, Amaranthus, Ambrosia, Chenopodium, Chrysanthemum, Conyza, Galium, Ipomoea, Nasturtium, Sida, Sinapis, Solanum, Stellaria, Veronica, Viola y Xanthium. Las malezas pueden incluir plantas que se consideran plantas de cultivo pero que crecen fuera del area de cultivo (“escape”) o que crecen de la semilla que queda de la plantacion anterior de un cultivo diferente (“voluntarias”). Dichas
5
10
15
20
voluntarias o escapes pueden ser tolerantes a algunos herbicidas.
Los compuestos de la presente invencion pueden prepararse de conformidad con el siguiente esquema. Esquema 1: Reaccion de un acido carboxflico activado con 1-alquil-5-aminotetrazol:
.a-n'
+
imagen2
DMAP
PPAA
Disolvente
imagen3
imagen4
Esquema 2: Reaccion de un acido carboxflico activado con 5-(alquilamino)tetrazol:
-N h ox NV.<sL + 1 1 y DMAP
R /,N—r/ O X 11 R2
1, ^ 3> PPAA Disolvente
H A-a-'2
En cada caso, DMAP = 4-dimetilaminopiridina, PPA= anhndrido dclico del acido 1-propanofosfonico y el disolvente es un disolvente organico no portico como acetato de etilo o diclorometano.
Esquema 3: Reaccion de un cloruro de acido con un aminotriazol o un aminotetrazol:
O X
I t2
A-a-A
(COCl)2
DMAP (cat) Disolvente, por ejemplo
o x
A,b \
N nNH,
EtsN
Disolvente, por ejemplo
O X
w
I N
i h
Av. .3'-A
imagen5
Los acidos carboxflicos pueden prepararse mediante metodos conocidos, o metodos analogos a los metodos conocidos. Los ejemplos de dichos metodos se describen a continuacion.
En los casos donde R2 es un bromuro de arilo o heteroarilo, este puede convertirse en el nitrilo correspondiente mediante el metodo se indica en el Esquema 4.
Esquema 4: Conversion de un bromuro de arilo en nitrilo de arilo:
imagen6
a = ce, N
(DMF=dimetilformamida)
En los casos donde R2 es un bromuro de arilo o heteroarilo, este puede convertirse en un acetileno mediante el metodo se indica en el Esquema 5. El uso de un tributilestanil C3 - C6-acetileno en la primera etapa resulta en la formacion del acetileno de arilo C3 - C6-sustituido.
Esquema 5: Conversion de un bromuro de arilo en un acetileno:
imagen7
■Br
SnBu3—==—SIMe3
Pd(PPh3)4
Tolueno, calor
imagen8
imagen9
En los casos donde R2 es un bromuro de arilo o heteroarilo, este puede convertirse en un alqueno mediante el metodo se indica en el Esquema 6.
Esquema 6: Conversion de un bromuro de arilo en un alqueno:
5
imagen10
■Br
BujSn
J
Pd(PPhs)4
DMF, calor
imagen11
En los casos donde R2 es alquilo, el acido carboxflico puede prepararse mediante N-alquilacion del ester NH seguido por la desesterificacion como se indica en el Esquema 7.
Esquema 7: Formacion de un acido carboxflico heterodclico - N-alquilacion de heterociclo (es decir R2 = alquilo (sustituido):
10
imagen12
Yoduro de alquilo
K2CO3, DMF calor
imagen13
alquilo
Temperatura
ambiente
imagen14
.alkyl
En los casos donde R2 es arilo o heteroarilo, el acido carboxflico puede prepararse mediante N-(hetero)arilacion del ester NH seguido de la desesterificacion como se muestra en el Esquema 8.
Esquema 8: Formacion de acido carboxflico heterodclico - N-arilacion de heterociclo (es decir, R2 = arilo/heteroarilo(sustituido):
15
RO
imagen15
^hetero)aril-B(OH)2
Cu(OAc)2, piridina, O2, disolvente (por ejemplo, 1,2-dicloroetano)
imagen16
imagen17
(hetero)arilo
AcOH, HCl
T emperatura
imagen18
(hetero)arilo
Los acidos carbox^licos tambien pueden prepararse mediante srntesis anular. En los casos donde el anillo es piridazonina, el anillo puede construirse mediante el metodo se indica en el Esquema 9.
Esquema 9: Formacion de acido carboxflico heterodclico - construccion de anillo de piridazinona:
imagen19
OMe OMe
R2NH-NH2
^.NHR ; . . . .. . .
Acido de Meldrum
N R^^CHO AcOH, piperidina
Zn(CI04)2, H2O ,o|ueno
imagen20
O X
Vi
imagen21
imagen22
Los siguientes ejemplos no limitantes proporcionan metodos de smtesis espedfica para compuestos representativos de la presente invencion, como se indica en las Tablas 1 a 12 a continuacion.
Ejemplo P1: Procedimiento experimental para la smtesis del compuesto 1.006
5
O
imagen23
OH
O
1. PPAA, DCM
2. Et3N
3. 1-metil tetrazol amina
imagen24
n-n
Jl N
\
Br
E1
Br
Compuesto 1.006
A una solucion del acido carbox^lico E1 (500 mg, 1.620 mmol) y 5-amino-1-metiltetrazol (192 mg, 1.94 mmol) en diclorometano de grado HPLC (15 ml), se agrego por goteo trietilamina seca (0.661 ml, 4.80 mmol) a 00C y la mezcla de reaccion se agito a temperatura ambiente durante 10 min. Se agrego posteriormente PPAA (50 % en acetato de etilo, 2 ml, 3.24 mmol) y se continuo agitando durante 15 horas adicionales. La mezcla de reaccion se diluyo con 30 10 ml de diclorometano y la solucion de diclorometano se lavo con agua (1x10 ml), salmuera (1x10 ml), se seco sobre sulfato de sodio y se evaporo bajo presion reducida para proporcionar el producto en bruto, que se purifico en Combiflash utilizando acetato de etilo-hexano para proporcionar el compuesto deseado 1.006 como un solido blanco (160 mg), Rendimiento: 25%.
Ejemplo P2: Procedimiento experimental para la sintesis del compuesto 1.009
imagen25
Br
E2
O
Pd(PPha)4
yy°h
DMF
Nv V N^O
90 0C
fi^
18 h
E3
ETAPA 1: La piridazina E2 (10 g, 0.032 mol) se disolvio en DMF seco (100 ml) en un recipiente de fondo redondo y
5
10
15
20
25
30
se desgasifico durante 10 min. Posteriormente se agrego tributilvinil estano (20 ml, 0.048 mol) y la solucion se desgasifico durante unos 10 min. adicionales. Se agrego tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (1.87 g, 0.0016 mol) y la mezcla se desgasifico durante 10 min. La mezcla de reaccion se calento a 90 °C , agitandose durante 18 h. La mezcla de reaccion se enfrio a temperatura ambiente y se basifico hasta un pH de 12-13 con solucion de hidroxido de sodio 1M y esta solucion se lavo con acetato de etilo. Posteriormente, la fase acuosa se acidifico con acido clortndrico 6M y se extrajo con acetato de etilo (150 ml x 3). Los extractos combinados de la fase acuosa acida se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron bajo presion reducida. El solido resultante marron se trituro con metanol en hexano (10%) para proporcionar el compuesto vinilo E3.
imagen26
1. (COCl)2, cat. DMAP
2. EtaN
3.1 -metil tetrazol ole
amina
imagen27
N
O n"N
II N n^n H \
N
Compuesto 1.009
ETAPA 2: A una suspension del acido carboxflico E3 (200 mg, 0.781 mmol) en diclorometano de grado HPLC (15 ml), se agregaron a 00C DMAP cat. y cloruro de oxalilo (0.1 ml, 1.16 mmol). La mezcla de reaccion se dejo en agitacion a temperatura ambiente durante 2 horas y se concentro bajo presion reducida para proporcionar el cloruro de acido bruto, que se utilizo sin purificacion adicional.
El cloruro de acido bruto se disolvio en diclorometano de grado HPLC (10 ml) y se agrego en una porcion 5-amino-1- metiltetrazol (93 mg, 0.94 mmol). Despues de agitarse durante 10 min, se agrego por goteo trietilamina seca (0.216ml. 1.56 mmol) a 00C y la mezcla de reaccion se agito a temperatura ambiente durante 16 h adicionales. La mezcla de reaccion se diluyo con 30 ml diclorometano y la solucion de diclorometano se lavo con agua (1x10 ml), salmuera (1x10 ml), se seco sobre sulfato de sodio y se evaporo bajo presion reducida para proporcionar el producto en bruto, que se purifico en Combiflash utilizando disolvente de acetato de etilo-hexano para proporcionar 80 mg del compuesto deseado 1.009 como un solido blanco. Rendimiento: 26%.
Ejemplo P3: Procedimiento experimental para la sintesis del compuesto 1.017
O
imagen28
E4
1. (COCl)2, cat. DMAP
2. EtsN
3. 1-metil te trazol amina
imagen29
n-N
N
\
N
zO Compuesto 1.017
A una suspension del acido carboxflico E4 (500 mg, 2.36 mmol) en diclorometano de grado HPLC (10 ml), se agregaron a 00C DMAP cat. y cloruro de oxalilo (0.8 ml, 9.43 mmol). La mezcla de reaccion se dejo en agitacion a temperatura ambiente durante 2 horas y se concentro bajo presion reducida para obtener el cloruro de acido bruto, que se utilizo sin purificacion adicional.
El cloruro de acido bruto se disolvio en diclorometano de grado HPLC (10 ml) y se agrego en una porcion 5-amino-1- metiltetrazol (230 mg, 2.36 mmol). Despues de agitarse durante 10 min, se agrego por goteo trietilamina seca (1.3 ml. 9.43 mmol) a 00C y la mezcla de reaccion se dejo en agitacion a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reaccion se diluyo con 30 ml diclorometano y la solucion de diclorometano se lavo con agua (1x10 ml), salmuera (1x10 ml), se seco sobre sulfato de sodio y se evaporo bajo presion reducida para proporcionar el producto en bruto, que se purifico en Combiflash utilizando disolvente de acetato de etilo-hexano para proporcionar el compuesto deseado 1.017 como un solido blanco (170 mg), Rendimiento: 12%.
Ejemplo P4: Procedimiento experimental para la sintesis del compuesto 1.018
5
10
15
20
25
30
imagen30
O N-N
1. (COCl)2,
u h n kn^n' H \
cat. DMAP
Ti T N
2. EtsN
I O
3.1 -metil tetrazol
A Compuesto
amina
^N
1.018
E5
A una suspension del acido carboxflico E5 (200 mg, 0.784 mmol) en diclorometano de grado HPLC (15 ml), se agregaron a 00C DMAP cat. y cloruro de oxalilo (0.1 ml, 1.16 mmol). La mezcla de reaccion se dejo en agitacion a temperature ambiente durante 2 horas y se concentro bajo presion reducida para proporcionar el cloruro de acido bruto, que se utilizo sin purificacion adicional.
El cloruro de acido bruto se disolvio en diclorometano de grado HPLC (10 ml) y se agrego en una porcion 5-amino-1- metiltetrazol (93 mg, 0.94 mmol). Despues de agitarse durante 10 min, se agrego por goteo trietilamina seca (0.216ml. 1.56 mmol) a 00C y la mezcla de reaccion se agito a temperatura ambiente durante 16 h adicionales. La mezcla de reaccion se diluyo con 30 ml diclorometano y la solucion de diclorometano se lavo con agua (1x10 ml), salmuera (1x10 ml), se seco sobre sulfato de sodio y se evaporo bajo presion reducida para proporcionar el producto en bruto, que se purifico en Combiflash utilizando disolvente de acetato de etilo-hexano para proporcionar el compuesto deseado 1.018 como un solido blanco (67 mg), Rendimiento: 23%.
Ejemplo P5: Procedimiento experimental para la sintesis de Compuestos 1.021 y 1.022
imagen31
O
1. PPAA Yl N
2. EtaN
3.1 -metil tetrazol amina
Compuesto i 1.021
imagen32
Br
n-N
n
\
N
Zn(CN)2
Pd(PPha)4 DMF, 130C, 2 hrs
N'N
imagen33
N
ETAPA 1: A una solucion del acido carboxflico E6 (100 mg, 0.323 mmol) y 5-amino-1-metiltetrazol (35 mg, 0.355 mmol) en diclorometano de grado HPLC (5 ml), se agrego por goteo a 00C trietilamina seca (0.09 ml, 0.645 mmol) y la mezcla de reaccion se agito a temperatura ambiente durante 10 min. Se agrego PPAA (50 % en acetato de etilo, 0.3ml, 0.484 mmol) y se continuo agitando durante 2 horas adicionales. La mezcla de reaccion se diluyo con 30 ml diclorometano y la solucion de diclorometano se lavo con agua (1x10 ml), salmuera (1x10 ml), se seco sobre sulfato de sodio y se evaporo bajo presion reducida para proporcionar el producto en bruto, que se purifico en Combiflash utilizando acetato de etilo-hexano para proporcionar el compuesto deseado 1.021 como un solido blanco (110 mg), Rendimiento: 87%
ETAPA 2: A una solucion de Compuesto 1.021 (520 mg, 1.33 mmol) en DMF (10 ml), se agrego en una porcion Zn(CN)2 [94 mg, 0.8 mmol] y la mezcla de reaccion se desgasifico con N2 durante 10 min. Posteriormente se agrego Pd(PPh3)4 [231 mg, 0.2 mmol] y la mezcla de reaccion se calento hasta 130C durante 3 horas y se dejo enfriar a temperatura ambiente. La mezcla se extrajo con acetato de etilo (2x50 ml) y los extractos combinados de acetato de etilo se lavaron con agua (1x20 ml), salmuera (1x10 ml), se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron bajo presion reducida para proporcionar el producto en bruto. La solucion de acetato de etilo se evaporo bajo presion reducida para proporcionar el producto en bruto, que se purifico mediante preparativa-HPLC utilizando acetonitrilo- H2O disolvente para proporcionar el compuesto deseado 1.022 como un solido blanco (22 mg), Rendimiento: <10%.
Ejemplo P6: Procedimiento experimental para la sintesis del compuesto 1.023
5
10
15
20
25
imagen34
Br
E7
SnBu3—-----—SIMe3
E23
Pd(PPh3)4
tolueno, calor
imagen35
E8
ETAPA 1: La piridazinona-ester E7 (1.5 g, 40642 mmol) se disolvio en tolueno seco (25 ml) en un tubo tapado y se desgasifico durante 10 min. Posteriormente, se agrego trimetil(2-triButilstannilethenil)silano E23 (2.045 ml, 5.57 mmol) y la solucion se desgasifico durante unos 10 min. adicionales. Por ultimo, se agrego tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0) (536 mg, 0.464 mmol) y la mezcla se desgasifico durante 10 min. La mezcla de reaccion se agito a 130 °C durante la noche, luego de lo cual se enfrio a temperatura ambiente y se agrego solucion KF al 40%. La mezcla resultante se agito durante 15 min. La mezcla se diluyo con etilacetato y el extracto organico se lavo con agua seguido de salmuera. La capa organica se separo, se seco sobre sulfato de sodio, se concentro bajo presion reducida y el producto en bruto resultante se purifico mediante Combiflash para proporcionar E8 (1.1 g, 70%).
imagen36
imagen37
E9
ETAPA 2: El silil acetileno E8 (1.1 g, 3.231 mmol) se disolvio en metanol y se agrego carbonato de potasio (89 mg, 0.646 mmol). La mezcla de reaccion se agito a temperatura ambiente durante 2 h, se evaporo el metanol y el producto en bruto se repartio entre diclorometano y agua. El extracto de agua se acidifico con HCl 2 (N) y se extrajo con diclorometano. El extracto diclorometano se lavo con salmuera, se seco sobre sulfato de sodio y se concentro bajo presion reducida para proporcionar el producto E9 como un solido marron (525 mg, 64%). El compuesto 1.023 se produjo mediante la union con el 1-alquil-5-aminotetrazol apropiado.
Ejemplo P7: Procedimiento experimental para la smtesis del compuesto 1.025
B(OH)2
imagen38
l w
OEt XS'
imagen39
OEt
ETAPA 1: La piridazinona ester E10 (1.31 gm, 7.19 mmol) se disolvio en diclorometano seco (15 ml) y se agregaron trietilamina seca (1.97 ml, 14.381 mmol), piridina seca (1.16 ml, 14.381 mmol) y acetato de cobre (II) (2.61 gm, 14.381 mmol). Se agregaron tamices moleculares y acido tiofeno 3-boronico (1.38 gm, 10.78 mmol), y la mezcla se calento hasta 50'C mientras se insuflo aire a traves de esta. Despues de 2 horas, la mezcla se enfrio y se filtro a traves un lecho de celite. El filtrado se concentro y se purifico mediante Combiflash para proporcionar el etil ester E11.
O
nL Jn. LiOH
___________
THF/H2O
E11
ETAPA 2: El compuesto E11 (1.27 g, 4.816 mmol) se disolvio en una mezcla de THF-agua (8 ml-2 ml) y la mezcla se enfrio a 0 °C. Posteriormente, se agrego hidroxido de litio (173 mg, 7.224 mmol) y la mezcla se agito a la misma temperature durante 30 min. Se agrego agua y la mezcla se extrajo con diclorometano. Posteriormente, el extracto 5 de agua se acidifico con HCl 2 (N) y se extrajo nuevamente con DCM. El extracto organico se lavo con agua, salmuera, se seco sobre sulfato de sodio y se concentro bajo presion reducida para proporcionar el acido E12 puro. El compuesto 1.025 se produjo mediante la union con el 1-alquil-5-aminotetrazol apropiado.
Ejemplo P8: Procedimiento experimental para la smtesis del compuesto 1.026
imagen40
imagen41
imagen42
Zn(ClO4)2 H2O, EtOH
N.
NH
E13 OMe
10 ETAPA 1: A una suspension de hidrocloruro de (4-metoxifenil)hidracina (29.6 g, 169 mmol, 1.00 equiv.) en agua (102 mL) y etanol (102 mL) se agrego 1,1-dimetoxipropan-2-ona (20.0 g, 169 mmol, 1.00 equiv.) seguido de hexahidrato de diperclorato de zinc (1.26 g, 3.39 mmol, 0.0200 equiv). Un solido marron aparecio despues de 10 minutos y la mezcla de reaccion se dejo en agitacion a temperatura ambiente durante 1 h. El etanol se elimino mediante la concentracion bajo presion reducida y el solido marron residual se recogio por filtracion y se lavo con 15 agua hasta proporcionar el producto E13 como un solido marron que no necesito purificacion adicional.
imagen43
imagen44
AcOH, piperidina tolueno
E13 OMe
E14 OMe
ETAPA 2: A una suspension del aldehfdo E13 triturado finamente, que se obtuvo en la etapa 1, y 2,2-dimetil-1.3- dioxano-4,6-diona (acido de Meldrum (botella nueva), 25.3 g, 176 mmol) en tolueno (158 mL) en un recipiente de 250 ml se agrego acido acetico (1.06 g, 1.01 mL, 17.6 mmol, 0.100 equiv. ) y piperidina (1.50 g, 1.74 mL, 17.6 mmol 20 ) y la mezcla de reaccion se agito a temperatura ambiente durante 18 h. Despues de este tiempo se formo un
precipitado color rojo intenso. El solido rojo E14 se recogio por filtracion y se lavo con tolueno.
o
imagen45
imagen46
NaOMe
MeOH
imagen47
£14 OMe
E15 OMe
ETAPA 3: El solido rojo E14 de la etapa 2 se suspendio en metanol (298.9 mL) y se agrego metoxido de sodio (25% del peso) (38.71 g, 41.0 mL, 175.8 mmol). El color rojo desaparecio y se formo un precipitado amarillo. La mezcla de reaccion se torno muy espesa y se detuvo la agitacion. Se agrego etanol a la mezcla de reaccion y el precipitado se 5 filtro. Esto se disolvio posteriormente en agua y se acidifico hasta un pH de 1 con solucion de HCl 2 M ac. Se formo un solido amarillo que se recogio por filtracion y se lavo con agua. El solido que se recogio se suspendio con etanol (200 ml) y la suspension espesa se calento hasta 65 C y se enfrio a temperatura ambiente. El solido resultante amarillo se recogio por filtracion y se seco, para producir el acido E15. El compuesto 1.026 se produjo mediante la union con el 1-alquil-5-aminotetrazol apropiado.
10 TABLA 1 - Ejemplos de compuestos herbicidas de la presente invencion.
imagen48
R
Compuesto
A1 R1 R2 R4 NMR
1.001
N Me -fenilo Me (CDCl3) 8.39(d, 1H), 8.28(d, 1H), 7.62-7.51(m, 5H), 4.05(s, 3H), 2.27 (s, 3H).
1.002
CH Me -fenilo Me
1.003
N Me 2-Metilfenilo- Me 12.40 (1H, bs), 8.32 (1H, s), 7.41 (3H, m), 7.28 (1H, d), 4.03 (3H, s), 2.55 (3H, s), 2.19 (3H, s).
1.004
N Me 2-MeO-fenilo- Me 12.48 (1H, bs), 8.27 (1H, s), 7.51 (2H, d), 7.04 (2H, d), 4.04 (3H, s), 3.89 (3H, s), 2.56 (3H, s).
1.005
N Me 3,5diclorofenilo- Me 12.15 (1H, bs), 8.29 (1H, s), 7.60 (2H, d), 7.49 (1H, t), 4.05 (3H, s), 2.57 (3H, s).
1.006
N Me 4-bromofenilo- Me 86-DMSO: 11.84 (1H, s), 8.23 (1H, s), 2.76 (2H, d), 7.58 (2H, d), 3.93 (3H, s), 2.46 (3H, s).
1.007
N Me 3-bromofenilo- Me 86-DMSO: 11.81 (1H, s), 8.24 (1H, s), 7.87 (1H, s), 7.71 (1H, d), 7.64 (1H, d), 7.53 (1H, t), 3.93 (3H, s), 2.46 (3H, s).
Compuesto
A1 R1 R2 R4 NMR
1.008
N Me 4-vinilfenilo- Me 86-DMSO: 11.92 (1H, s), 8.24 (1H, s), 7.65 (2H, d), 7.58 (2H, d), 6.62 (1H, dd), 5.94 (1H, d), 5.37 (1H, d), 3.93 (3H, s), 2.46 (3H, s).
1.009
N Me 3-vinilfenilo- Me 86-DMSO: 11.91 (1H, s), 8.24 (1H, s), 7.68 (1H, s), 7.60 (1H, d), 7.53 (1H, t), 7.50 (1H, m), 6.81 (1H, dd), 5.91 (1H, d), 5.36 (1H, d), 3.93 (3H, s), 2.46 (3H, s).
1.010
N Me 4-etoxifenilo- Me 86-DMSO: 12.00 (1H, s), 8.21 (1H, s), 7.48 (2H, d), 7.05 (2H, d), 4.09 (2H, q), 3.92 (3H, s), 2.45 (3H, s), 1.36 (3H, t).
1.011
N Me 4-etilfenilo- Me 86-DMSO: 11.98 (1H, s), 8.21 (1H, s), 7.47 (2H, m), 7.37 (2H, m), 3.92 (3H, s), 2.70 (2H, q), 2.40 (3H, s), 2.23 (3H, t).
1.012
N Me 4-clorofenilo- Me d6-DMSO: 11.95 (1H, s), 8.23 (1H, s), 7.64 (4H, m), 3.93 (3H, s), 2.45 (3H, s).
1.013
N Me 3,4difluorofenilo- Me 86-DMSO: 11.78 (1H, s), 8.06 (1H, m), 7.77 (1H, t), 7.61 (1H, m), 7.48 (1H, m), 3.87 (3H, s), 2.42 (3H, s).
1.014
N Me 4-fluorofenilo- Me 86-DMSO: 11.89 (1H, s), 8.24 (1H, s), 7.64 (2H, m), 7.39 (2H, t), 3.93 (3H, s), 2.45 (3H, s).
1.015
N Me 2-Cl,4-F-fenilo- Me 86-DMSO: 11.71 (1H, s), 8.29 (1H, s), 7.76 (2H, m), 7.47 (1H, m), 3.93 (3H, s), 2.45 (3H, s).
1.016
N Me 3-fluorobencilo Me 86-DMSO: 11.97 (1H, s), 8.17 (1H, s), 7.41 (1H, q), 7.17 (3H, m), 5.41 (2H, s), 3.92 (3H, s), 2.43 (3H, s).
1.017
N Me MeOEt- Me 86-DMSO: 12.09 (1H, bs), 8.16 (1H, s), 4.38 (2H, t), 3.94 (3H, s), 3.76 (2H, t), 3.26 (3H, s), 2.42 (3H, s).
1.018
N Me 3-cianofenilo- Me 86-DMSO: 11.75 (1H, bs), 8.13 (1H, s), 8.05 (1H, s), 7.96 (2H, m), 7.76 (1H, t), 3.86 (3H, s), 2.43 (3H, s).
1.019
N Me 2-Me,5-Cl-fenilo- Me 86-DMSO: 11.84 (1H, s), 8.27 (1H, s), 7.51 (3H, m), 3.93 (3H, s), 2.45 (3H, s), 2.09 (3H, s).
1.020
N Me 2-Br,4-F-fenilo- Me 86-DMSO: 11.70 (1H, s), 8.03 (1H, s), 7.84 (1H, m), 7.65 (1H, m), 7.47 (1H, m), 3.84 (3H, s), 2.41 (3H, s).
1.021
N Me 5-bromo-pirid-2-ilo- Me
1.022
N Me 5-ciano-pirid-2-ilo- Me 86-DMSO: 11.90 (1H, bs), 9.14 (1H, s), 8.61 (1H, dd), 8.21 (1H, s), 7.95 (1H, d), 3.92 (3H, s), 2.45 (3H, s).
Compuesto
A1 R1 R2 R4 NMR
1.023
N Me 4-etinilfenilo- Me 6 (DMSO): 11.86 (1H, s); 8.24 (1H, s); 7.23 (1H, s); 7.64-7.57 (3H, complejo m); 4.34 (1H, s); 3.93 (3H, s); 2.48 (s 3H).
1.024
N Me 3-etinilfenilo- Me 6 (DMSO): 2.36 (3H, s); 3.33 (3H, s); 3.81 (1H, s); 7.58 (4H, amplio); 7.78 (1H, amplio); 11.83 (1H, amplio)
1.025
N Me & Me
1.026
N Me 4-metoxifenilo- Me
TABLE 2 - Ejemplos de compuestos herbicidas de la presente invencion.
imagen49
Compuesto
R1 R2 R4
2.001
Me -fenilo Me
2.002
Me -fenilo Me
2.003
Me 2-Me-fenilo- Me
2.004
Me 2-MeO-fenilo- Me
2.005
Me 3,5diclorofenilo- Me
2.006
Me 4-bromofenilo- Me
2.007
Me 3-bromofenilo- Me
2.008
Me 4-vinilfenilo- Me
2.009
Me 3-vinilfenilo- Me
2.010
Me 4-etoxifenilo- Me
2.011
Me 4-etilfenilo- Me
2.012
Me 4-clorofenilo- Me
2.013
Me 3,4difluorofenilo- Me
2.014
Me 4-fluorofenilo- Me
2.015
Me 2-Cl,4-F-fenilo- Me
Compuesto
R1 R2 R4
2.016
Me 3-fluorobencilo Me
2.017
Me MeOEt- Me
2.018
Me 3-cianofenilo- Me
2.019
Me 2-Me,5-Cl-fenilo- Me
2.020
Me 2-Br,4-F-fenilo- Me
2.021
Me 5-bromo-pirid-2-ilo- Me
2.022
Me 5-ciano-pirid-2-ilo- Me
2.023
Me 4-etinilfenilo- Me
2.024
Me 3-etinilfenilo- Me
2.025
Me & Me
2.026
Me 4-metoxifenilo- Me
TABLE 3 - Ejemplos de compuestos herbicidas de la presente invencion.
R1
N
H
R
Compuesto
A1 R1 R2 R4
3.001
N Me -fenilo Me
3.002
CH Me -fenilo Me
3.003
N Me 2-Me-fenilo- Me
3.004
N Me 2-MeO-fenilo- Me
3.005
N Me 3,5diclorofenilo- Me
3.006
N Me 4-bromofenilo- Me
3.007
N Me 3-bromofenilo- Me
3.008
N Me 4-vinilfenilo- Me
3.009
N Me 3-vinilfenilo- Me
3.010
N Me 4-etoxifenilo- Me
3.011
N Me 4-etilfenilo- Me
imagen50
imagen51
Compuesto
A1 R1 R2 R4
3.012
N Me 4-clorofenilo- Me
3.013
N Me 3,4difluorofenilo- Me
3.014
N Me 4-fluorofenilo- Me
3.015
N Me 2-Cl,4-F-fenilo- Me
3.016
N Me 3-fluorobencilo Me
3.017
N Me MeOEt- Me
3.018
N Me 3-cianofenilo- Me
3.019
N Me 2-Me,5-Cl-fenilo- Me
3.020
N Me 2-Br,4-F-fenilo- Me
3.021
N Me 5-bromo-pirid-2-ilo- Me
3.022
N Me 5-ciano-pirid-2-ilo- Me
3.023
N Me 4-etinilfenilo- Me
3.024
N Me 3-etinilfenilo- Me
3.025
N Me & Me
3.026
N Me 4-metoxifenilo- Me
Ejemplos bioloaicos
Las semillas de una variedad de especie de prueba se cultivan en suelo estandar en recipientes (Alopecurus myosuroides (ALOMY), Setaria faberi (SETFA), Echinochloa crus-galli (ECHCG), Solanum nigrum (SOLNI), Amaranthus retoflexus (AMARE), Ipomoea hederacea (IPOHE)). Despues del cultivo durante un dfa (pre- 5 emergencia) o despues de 8 dfas de cultivo (post-emergencia) en condiciones controladas en un invernadero (a 24/16oC, dfa/noche; 14 horas de luz; 65 % de humedad), las plantas se pulverizan con una solucion de pulverizacion acuosa derivada de la formulacion del ingrediente activo tecnico en una solucion de acetona/agua (50:50) que contiene 0,5% de Tween 20 (monolaurato de sorbitan y polioxietileno, CAS RN 9005-64-5). Los compuestos se aplican a 1000 g/h. Las plantas de ensayo se cultivan posteriormente en un invernadero bajo condiciones 10 controladas (a 24/16oC, dfa/noche; 14 horas de luz; 65 % de humedad) y se lavan dos veces por dfa. Despues de 13 dfas para la pre y post emergencia, el ensayo se evalua para verificar el porcentaje de dano causado a la planta. Las actividades biologicas se muestran en la siguiente tabla en una escala de 5 puntos (5 = 80-100%; 4 = 60-79%; 3=40- 59%; 2=20-39%; 1=0-19%).
Compue sto
POST aplicacion PRE aplicacion
SOL NI AMAR E LL 1— LU if) < ALOM Y ECHC G IPOH E SOL NI AMAR E LL 1— LU CO < ALOM Y ECHC G IPOH E
1.001
5 4 3 5 5 4 5 5 3 5 4 3
1.003
5 5 3 4 5 5 4 5 3 2 5 4
1.004
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4
1.005
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
1.006
5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 4
1.007
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 3
Compue sto
POST aplicacion PRE aplicacion
SOL NI AMAR E LL 1— LU CO < ALOM Y ECHC G IPOH E SOL NI AMAR E LL 1— LU CO < ALOM Y ECHC G IPOH E
1.008
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 2
1.010
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4
1.011
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4
1.012
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 3
1.013
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4
1.014
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4
1.016
5 5 1 4 4 3 5 5 5 2 4 4
1.017
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
1.018
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
1.019
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
1.020
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
1.022
5 5 5 5 5 4 - - - - - -

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Un compuesto de Formula (I):
    imagen1
    (I)
    o una sal agronomicamente aceptable de este,
    donde:
    X es O o S;
    A1a y A1b se seleccionan independientemente de CH y N, donde A1a y A1b no son ambos CH;
    A2 es N;
    A3 es CR4;
    A4 es CR5;
    R1 se selecciona del grupo que consiste en alquiloCi-C6, haloalquiloCi-C6 y alcoxiCi-C6-alquiloCi-C3;
    R2 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, alquiloC1-C6, haloalquiloC1-C6, alcoxi C1-C3-alquiloC1-C3, alcoxiC1-C3 -alcoxiC2-C3-alquiloC1-C3, haloalcoxiC1-C3-alquiloC1-C3, (alquilC1-C3 sulfonil-alquilC1-C3 amino)-alquiloCr C3, (alquilC1-C3 sulfonil-cicloalquilC3-C4 amino)-alquiloC1-C3, alquilC1-C6carbonil-alquiloC1-C3, cicloalquiloC3-C6-
    alqueniloC2-C6, alquiniloC2-C6, alqueniloC2-C6, haloalqueniloC2-C6, ciano-alquiloC1-C6, arilcarbonil-alquiloC1-C3, aril- alquiloC1-C6, ariloxi-alquiloC1-C6 (donde dichos grupos arilo pueden estar opcionalmente sustituidos con uno o mas sustituyentes del grupo que consiste en halogeno, alcoxiC1-C3, alquiloC1-C3, haloalquiloC1-C3), y un sistema anular bidclico o monodclico de tres a diez miembros, que puede ser aromatico, saturado o parcialmente saturado y puede contener de 1 a 4 heteroatomos, cada uno seleccionado independientemente del grupo que consiste en nitrogeno, oxfgeno y azufre, donde el sistema anular esta opcionalmente sustituido por uno o mas sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en nitro, ciano, halogeno, alquiloC1-C3, haloalquiloC1-C3, alqueniloC2-C3, alquiniloC2-C3, alcoxiC1-C3, haloalcoxiC1-C3, alquiloC1-C6-S(O)p-y haloalquiloC1-C6-S(O)p-;
    R4 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, hidroxilo, halogeno, alquiloC1-C6, haloalquiloC1-C6, alcoxiC1- C6-alquiloC1-C6, haloalcoxiC1-C6-alquiloC1-C6, alcoxiC1-C6-alcoxiC1-C6-alquiloC1-C6, alcoxiC1-C6, haloalcoxiC1-C6, alcoxiC1-C6-alcoxiC2-C6, alquilC1-C6amino, dialquilCrCaamino, ciano, alquiloC1-C6-S(O)p-y haloalquiloC1-C6-S(O)p-;
    R5 se selecciona del grupo que consiste en hidrogeno, hidroxilo, alquiloC1-C6, haloalquiloC1-C6 y alcoxiC1-C6- alquiloC1-C3; y
    p = 0, 1 o 2.
  2. 2. Un compuesto de conformidad con la reivindicacion 1, donde A1a y A1b son N y R1 es metilo o etilo.
  3. 3. Un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde R2 se selecciona del grupo que consiste en alquiloC1-C6, alcoxiC1-C3-alquiloC1-C3, haloalcoxiCrC3-alquiloCrC3, fenilo y un sistema anular heteroaromatico de 5 o 6 miembros que contiene entre 1 y 4 heteroatomos, cada uno seleccionado independientemente del grupo que consiste en nitrogeno, oxfgeno y azufre; el fenilo o el sistema anular heteroaromatico de 5 o 6 miembros esta opcionalmente sustituido por uno o mas sustituyentes seleccionados del grupo que consiste en nitro, ciano, halogeno, alquiloC1-C3, haloalquiloC1-C3, alqueniloC2-C3, alquiniloC2-C3, alcoxiC1- C3, haloalcoxiC1-C3, alquiloC1-C6-S(O)p-y haloalquiloC1-C6-S(O)p-.
  4. 4. Un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde R4 se selecciona del
    22
    grupo que consiste en hidrogeno, metilo y halogeno.
  5. 5. Un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde R5 es hidrogeno.
  6. 6. Una composicion herbicida que comprende un compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores y un adyuvante de formulacion agncolamente aceptable.
    5 7. Una composicion herbicida de conformidad con la reivindicacion 6, que comprende ademas al menos un pesticida
    adicional.
  7. 8. Una composicion herbicida de conformidad con la reivindicacion 7, donde el pesticida adicional es un herbicida o un protector herbicida.
  8. 9. Un metodo para controlar malezas en un locus que comprende la aplicacion a un locus de una cantidad de control 10 de maleza de una composicion de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8.
  9. 10. El empleo de un compuesto de Formula (I) como se define en la reivindicacion 1 como un herbicida.
ES13709932.1T 2012-03-20 2013-03-19 Compuestos herbicidas Active ES2575396T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1204893.0A GB201204893D0 (en) 2012-03-20 2012-03-20 Herbicidal compounds
GB201204893 2012-03-20
GBGB1205662.8A GB201205662D0 (en) 2012-03-29 2012-03-29 Herbicidal compounds
GB201205662 2012-03-29
PCT/EP2013/055626 WO2013139760A1 (en) 2012-03-20 2013-03-19 Herbicidal compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2575396T3 true ES2575396T3 (es) 2016-06-28

Family

ID=47891741

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13709932.1T Active ES2575396T3 (es) 2012-03-20 2013-03-19 Compuestos herbicidas

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9402398B2 (es)
EP (1) EP2828252B1 (es)
AR (1) AR090376A1 (es)
ES (1) ES2575396T3 (es)
UY (1) UY34686A (es)
WO (1) WO2013139760A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2016094344A (ja) * 2013-02-15 2016-05-26 石原産業株式会社 トリアジノンカルボキサミド系化合物又はその塩
GB201304238D0 (en) * 2013-03-08 2013-04-24 Syngenta Ltd Herbicidal compounds
EP3006444B1 (en) 2013-05-31 2017-09-27 Nissan Chemical Industries, Ltd. Heterocyclic amide compound
MX2018003044A (es) 2015-09-11 2018-04-11 Bayer Cropscience Ag Variantes de hppd y metodos de uso.
WO2017178582A1 (en) 2016-04-15 2017-10-19 Syngenta Participations Ag Herbicidal pyridazinone compounds
US11180770B2 (en) 2017-03-07 2021-11-23 BASF Agricultural Solutions Seed US LLC HPPD variants and methods of use
GB201717078D0 (en) * 2017-10-18 2017-11-29 Syngenta Participations Ag Chemical process
GB201717080D0 (en) * 2017-10-18 2017-11-29 Syngenta Participations Ag Chemical process
JPWO2021020362A1 (es) * 2019-07-29 2021-02-04

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR8600161A (pt) 1985-01-18 1986-09-23 Plant Genetic Systems Nv Gene quimerico,vetores de plasmidio hibrido,intermediario,processo para controlar insetos em agricultura ou horticultura,composicao inseticida,processo para transformar celulas de plantas para expressar uma toxina de polipeptideo produzida por bacillus thuringiensis,planta,semente de planta,cultura de celulas e plasmidio
ES2054088T3 (es) 1988-10-20 1994-08-01 Ciba Geigy Ag Sulfamoilfenilureas.
NZ231804A (en) 1988-12-19 1993-03-26 Ciba Geigy Ag Insecticidal toxin from leiurus quinquestriatus hebraeus
ES2074547T3 (es) 1989-11-07 1995-09-16 Pioneer Hi Bred Int Lectinas larvicidas, y resistencia inducida de las plantas a los insectos.
UA48104C2 (uk) 1991-10-04 2002-08-15 Новартіс Аг Фрагмент днк, який містить послідовність,що кодує інсектицидний протеїн, оптимізовану для кукурудзи,фрагмент днк, який забезпечує направлену бажану для серцевини стебла експресію зв'язаного з нею структурного гена в рослині, фрагмент днк, який забезпечує специфічну для пилку експресію зв`язаного з нею структурного гена в рослині, рекомбінантна молекула днк, спосіб одержання оптимізованої для кукурудзи кодуючої послідовності інсектицидного протеїну, спосіб захисту рослин кукурудзи щонайменше від однієї комахи-шкідника
US5530195A (en) 1994-06-10 1996-06-25 Ciba-Geigy Corporation Bacillus thuringiensis gene encoding a toxin active against insects
AR031027A1 (es) 2000-10-23 2003-09-03 Syngenta Participations Ag Composiciones agroquimicas
CA2427787C (en) 2000-12-07 2012-07-17 Syngenta Limited Herbicide resistant plants
AU2002361696A1 (en) 2001-12-17 2003-06-30 Syngenta Participations Ag Novel corn event
US8680290B2 (en) 2004-09-03 2014-03-25 Syngenta Limited Isoxazoline derivatives and their use as herbicides
GB0603891D0 (en) 2006-02-27 2006-04-05 Syngenta Ltd Novel herbicides
WO2012028579A1 (de) 2010-09-01 2012-03-08 Bayer Cropscience Ag N-(tetrazol-5-yl)- und n-(triazol-5-yl)arylcarbonsäureamide und ihre verwendung als herbizide
ES2659553T3 (es) * 2011-12-21 2018-03-16 Syngenta Limited Compuestos herbicidas
GB201205657D0 (en) * 2012-03-29 2012-05-16 Syngenta Ltd Herbicidal compounds

Also Published As

Publication number Publication date
EP2828252B1 (en) 2016-03-16
US9402398B2 (en) 2016-08-02
WO2013139760A1 (en) 2013-09-26
EP2828252A1 (en) 2015-01-28
US20150072860A1 (en) 2015-03-12
UY34686A (es) 2013-10-31
AR090376A1 (es) 2014-11-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2575396T3 (es) Compuestos herbicidas
ES2659553T3 (es) Compuestos herbicidas
ES2760264T3 (es) Compuestos herbicidas de piridazinona
ES2534218T3 (es) Compuestos herbicidas
ES2836423T3 (es) Compuestos herbicidas
US9179678B2 (en) Substituted [1,2,4]triazoles and substituted tetrazoles as herbicides
ES2715452T3 (es) Quinolinas herbicidas
US20170347654A1 (en) Herbicidal Compounds
CA2926552A1 (en) Herbicidal 3-(2-benzyloxyphenyl)-2,4-dihydroxy-1,8-naphthyridine derivatives
ES2670695T3 (es) Compuestos herbicidas
ES2715759T3 (es) Derivados de triazolotriazinona con actividad como herbicidas
ES2741798T3 (es) Piridazinonas en calidad de compuestos herbicidas
ES2750074T3 (es) Compuestos herbicidas