ES2573052T3 - Composición cosmética integrada por un compuesto orgánico de silicio, -con al menos una función básica-, un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un solvente volátil - Google Patents

Composición cosmética integrada por un compuesto orgánico de silicio, -con al menos una función básica-, un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un solvente volátil Download PDF

Info

Publication number
ES2573052T3
ES2573052T3 ES09305896.4T ES09305896T ES2573052T3 ES 2573052 T3 ES2573052 T3 ES 2573052T3 ES 09305896 T ES09305896 T ES 09305896T ES 2573052 T3 ES2573052 T3 ES 2573052T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cosmetic composition
chosen
polymers
groups
pigments
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09305896.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Gaëlle Brun
Arnaud Bonnamy
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR0856598A external-priority patent/FR2936414B1/fr
Priority claimed from FR0856597A external-priority patent/FR2936413B1/fr
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2573052T3 publication Critical patent/ES2573052T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/896Polysiloxanes containing atoms other than silicon, carbon, oxygen and hydrogen, e.g. dimethicone copolyol phosphate
    • A61K8/898Polysiloxanes containing atoms other than silicon, carbon, oxygen and hydrogen, e.g. dimethicone copolyol phosphate containing nitrogen, e.g. amodimethicone, trimethyl silyl amodimethicone or dimethicone propyl PG-betaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/58Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing atoms other than carbon, hydrogen, halogen, oxygen, nitrogen, sulfur or phosphorus
    • A61K8/585Organosilicon compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • A61K8/892Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone modified by a hydroxy group, e.g. dimethiconol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/004Preparations used to protect coloured hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/95Involves in-situ formation or cross-linking of polymers

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Una composición cosmética para el primer tratamiento de fibras queratínicas, que contiene: -uno o varios compuestos orgánicos de silicio, escogidos entre los silanos que contienen uno, dos o tres átomos de silicio, compuestos orgánicos de silicio que incluyen además una o varias funciones químicas básicas y uno o varios grupos hidroxilos o hidrolizables por molécula; - uno o varios polímeros filmógenos hidrófobos; - uno o varios pigmentos, y - uno o varios solventes volátiles.

Description

Composition cosmetica integrada por un compuesto organico de silicio -con al menos una funcion basica-, un polimero filmogeno hidrofobo, un pigmento y un solvente volatil.
La presente invencion se refiere a una composicion cosmetica lista para usar y destinada al tratamiento de fibras queratinicas, en concreto fibras querati'nicas humanas como los cabellos, que contiene uno o varies compuestos organicos de silicio convenientemente seleccionados, uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos, uno o varios pigmentos y uno o varios solventes volatiles. Se refiere tambien a un procedimiento de tratamiento cosmetico de 10 fibras queratinicas, ademas de a una aplicacion que utiliza dicha composicion.
La presente invencion tiene tambien por objeto la utilization de una composicion cosmetica que contiene, en un medio cosmetico aceptable, uno o varios compuestos organicos de silicio como los ya descritos, como pretratamiento de una composicion que contiene uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos, uno o varios 15 pigmentos y uno o varios solventes volatiles.
Por lo general, los cabellos se ven dahados y debilitados tanto por la action de agentes atmosfericos externos como la luz y las inclemencias climaticas, como por tratamientos mecanicos y qulmicos como el cepillado, el peinado, las decoloraciones, las permanentes y/o los tintes. De ello resulta que, con frecuencia, los cabellos adquieren un 20 aspecto rebelde, mostrandose diflciles de desenredar o peinar, de manera que las cabelleras, incluso abundantes, mantienen con dificultad un peinado agradable y de buen ver, habida cuenta de que los cabellos carecen de vigor, volumen o cuerpo.
Este deterioro de los cabellos se incrementa ademas por la repetition de tratamientos con tintes permanentes, 25 consistentes en aplicar sobre el cabello uno o varios precursores de colorante y un agente oxidante.
Para subsanar este problema, suele ser habitual la aplicacion de productos que fijen el peinado, acondicionando el cabello y aportandole cuerpo, masa y volumen.
30 Estos productos fijadores son generalmente composiciones cosmeticas capilares que contienen uno o varios polimeros muy afines a los cabellos, generalmente con la funcion de formar un revestimiento/pellcula en su superficie que modifique las propiedades superficiales del pelo para, en concreto, acondicionarlo y aportarle cualidades opticas o luminosas especiales.
35 Un inconveniente asociado a la aplicacion de estos compuestos capilares radica en el hecho de que los efectos cosmeticos conferidos por ellos tienden a desaparecer, en particular a partir del primer lavado del cabello.
Ademas, en lo concerniente al tintado de fibras queratinicas, ya es bien conocido el procedimiento de teriir estas fibras con diferentes tecnicas, aplicando tintes directos para teriidos no permanentes o precursores de colorantes 40 para teriidos permanentes.
El teriido no permanente o coloration directa consiste en teriir las fibras queratinicas con compuestos tintoreos que contienen colorantes directos. Estos colorantes son moleculas coloreadas o colorantes, afines a las fibras queratinicas. Se apiican sobre estas fibras durante el tiempo necesario a fin de conseguir la coloration deseada y 45 luego se aclaran.
Los colorantes clasicos utilizados son especialmente tintes de tipo nitrobencenico, antraquinonico, nitropiridinico, azoico, xantenico, acridinico, azinico, de triarilmetano o colorantes naturales.
50 Algunos de estos tintes/colorantes pueden ser utilizados en condiciones de aclarado, lo que permite conseguir teriidos visibles sobre cabellos oscuros.
Tambien es conocido el procedimiento de teriir las fibras queratinicas de manera permanente con colorantes de oxidation. Esta tecnica de teriido consiste en aplicar sobre las fibras queratinicas una composicion conteniendo 55 precursores de colorante como son los acopladores o las bases de oxidation. Estos precursores, sometidos a la action de un agente oxidante, produciran en el cabello diversas variantes de teriido.
La variedad de las moleculas utilizadas a nivel de bases de oxidation o de acopladores permite la obtencion de una rica gama de colores y los teriidos que resultan de ellos son, por lo general, potentes y resistentes a los agentes
externos, especialmente a la luz, los agentes atmosfericos, los lavados, la transpiration y los frotamientos.
Para que resulten visibles sobre cabellos oscuros, estas dos tecnicas de tenido necesitan una decoloration previa o simultanea de las fibras queratinicas. Esta fase de decoloration Nevada a cabo con un agente oxidante como el 5 peroxido de hidrageno o las persales entraria una degradation nada desdenable de las fibras queratinicas, lo que altera sus cualidades cosmeticas. Los cabellos se vuelven entonces quebradizos, dificiles de desenredar y mas fragiles.
Otro metodo de tenido del cabello consiste en utilizar pigmentos. En efecto, la aplicacion de pigmentos en la 10 superficie de las fibras queratinicas permite generalmente obtener tenidos visibles sobre cabellos oscuros, ya que el pigmento en superficie oculta el color natural de la fibra. El uso de pigmentos para tenir las fibras queratinicas se describe, por ejemplo, en la solicitud de patente FR 2 741 530 que, para el tenido temporal de las fibras queratinicas, propone la utilization de un compuesto que contenga al menos una dispersion de particulas de polimero filmogeno con al menos una funcion acido o, como minimo, un pigmento disperso en la fase continua de dicha dispersion.
15
Los tenidos obtenidos por este procedimiento de coloration tienen el inconveniente de que comienzan a eliminarse a partir del primer lavado del cabello.
Para remediar estos inconvenientes, se ha propuesto utilizar revestimientos/peliculas, aplicando sobre el cabello una 20 composition que contenga un polimero filmogeno hidrofobo, en particular un copolimero bloque polisiloxano/poliurea, como el que se describe en la solicitud de patente FR 2 907 677. Un compuesto asi consigue cabellos protegidos y nada grasos. Los revestimientos conseguidos resisten bien los lavados con champu, pero presentan el inconveniente de un deficiente mantenimiento si se trata de un cabello sensibilizado.
25 Existe pues una necesidad real de desarrollar compuestos cosmeticos para el tratamiento de fibras queratinicas, y en particular para el tenido de fibras queratinicas humanas como los cabellos, y poner en practica procedimientos de tenido de los cabellos que proporcionen protecciones coloreadas, resistentes al lavado y a las agresiones externas, conservando a la vez buenas cualidades cosmeticas (proporcionando cuerpo, masa o volumen a los cabellos), de manera duradera e independiente al grado de sensibilidad de los cabellos tratados.
30
De manera sorprendente y provechosa, el solicitante de la patente acaba de descubrir que la aplicacion de una composition cosmetica para el tratamiento de las fibras queratinicas, en particular de las fibras queratinicas humanas como los cabellos, que contenga uno o varios compuestos organicos de silicio convenientemente seleccionados, uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos, uno o varios pigmentos y uno o varios solventes 35 volatiles consigue un tenido protector, resistente a los lavados con champus y a las agresiones ambientales, conservando buenas cualidades cosmeticas, independientemente del grado de sensibilidad de los cabellos tratados.
Ademas, el solicitante ha descubierto que resulta factible aplicar sobre las fibras queratinicas composiciones cosmeticas que contengan uno o varios componentes organicos de silicio, como los relacionados anteriormente, en 40 calidad de pretratamiento o tratamiento previo de una composition cosmetica que contenga uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos, uno o varios pigmentos y uno o varios solventes volatiles, con el objetivo de conseguir igualmente un tenido protector de los cabellos, que muestre una resistencia satisfactoria frente a agresiones exteriores como los cepillados, los races o la transpiration.
45 Los revestimientos protectores asi obtenidos se presentan bajo la forma de un poso homogeneo, liso y con una excelente adherencia a los cabellos.
Ademas, se ha comprobado que los cabellos, mientras tanto, permanecen perfectamente individualizados.
50 Se entiende por “cabellos individualizados”, cabellos a los que, despues de aplicarseles la composition y una vez secados, no se muestran pegados entre si (o completamente separados los unos de los otros), ni por tanto forman pegotes o conglomerados de pelo, sino que, muy al contrario, el revestimiento protector se crea practicamente alrededor de cada cabello.
55 Ademas, se ha constatado que la aplicacion sobre fibras queratinicas de una composition cosmetica, conteniendo dichos compuestos organicos de silicio, como pre-tratamiento de una composition cosmetica que contenga uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos, uno o varios pigmentos y uno o varios solventes volatiles, mejora la afinidad entre las fibras queratinicas y el pigmento/complejo polimero filmogeno hidrofobo, independientemente de cual sea el grado de sensibilidad de los cabellos.
Se ha observado igualmente que la aplicacion sobre fibras querati'nicas de una composicion cosmetica, conteniendo uno o varios compuestos organicos de silicio como los descritos anteriormente, como pre-tratamiento de una composicion que incluya uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos, uno o varios pigmentos y uno o varios 5 solventes volatiles, proporciona masa y cuerpo a los cabellos de manera persistente, en particular frente los lavados con champu.
Ademas, cuando la composicion del pre-tratamiento contiene agua o se aplica en presencia de agua, por ejemplo sobre cabellos humedos, el o los compuestos organicos de silicio puede/n hidrolizarse para despues condensarse y 10 formar un prepolimero hfbrido que facilita la adherencia del organosilano sobre el cabello.
Se ha observado tambien que la persistencia/resistencia del tenido frente al lavado con champu mejoraba en relacion con la obtenida con compuestos cosmeticos basados en polimeros filmogenos hidrofobos y un solvente volatil aplicados por separado.
15
La presente invencion tiene, pues, como objeto esencial una composicion cosmetica, lista para usar en el tratamiento de fibras querati'nicas, particularmente de fibras queratinicas humanas como los cabellos, que incluye:
- uno o varios compuestos organicos de silicio -elegidos entre los silanos que poseen uno, dos o tres atomos de 20 silicio-, que contienen ademas una o varias funciones quimicas basicas y uno o varios grupos hidroxilos o
hidrolizables por molecula;
- uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos;
- uno o varios pigmentos y
- uno o varios solventes volatiles.
25
La presente invencion se refiere igualmente a un procedimiento de tratamiento cosmetico del cabello, que incluye la aplicacion de la composicion sobre dichas fibras queratinicas.
Ademas, la presente invencion se refiere tambien a la aplicacion de la composicion segun la invencion para el tenido 30 de fibras queratinicas, particularmente de fibras queratinicas humanas como los cabellos.
Asimismo, la presente invencion se refiere a la aplicacion de una composicion cosmetica que contiene, en un medio cosmeticamente aceptable, uno o varios compuestos organicos de silicio -elegidos entre los silanos que poseen uno, dos o tres atomos de silicio, ademas de una o varias funciones quimicas basicas y uno o varios grupos hidroxilos o 35 hidrolizables por molecula- como pre-tratamiento, previo a la aplicacion de una composicidn cosmetica, que contiene uno o varios polimeros filmdgenos hidrofobos, uno o varios pigmentos y uno o varios solventes volatiles.
Esto es, la composicion cosmetica que contiene el o los compuestos organicos de silicio descritos anteriormente se utiliza como complemento de la composicion cosmetica que contiene el o los polimeros filmogenos hidrofobos, uno o 40 varios pigmentos y uno o varios solventes volatiles.
De esta manera, la composicion cosmetica que contiene el o los compuestos organicos de silicio descritos anteriormente se utiliza como pre-tratamiento de las fibras queratinicas, antes de la aplicacion de la composicion cosmetica que contiene el o los polimeros filmogenos hidrofobos, el o los pigmentos y el o los solventes volatiles.
45
Otros objetivos y caracteristicas, aspectos y ventajas de la invencion se iran especificando con mas claridad a medida que se avance en la lectura de la descripcion y los ejemplos que siguen.
Los compuestos organicos de silicio, segun la invencion, seran elegidos entre los organosilanos que poseen uno, 50 dos o tres atomos de silicio, preferentemente dos atomos de silicio. Deben ademas contener una o varias funciones quimicas basica. Como funcion quimica basica se podra utilizar cualquier funcion que confiera un caracter basico al compuesto de silicio, aunque preferentemente se tratara de una funcion amina, como una funcion amina primaria, secundaria o terciaria. La funcion quimica basica de los compuestos de silicio, segun la invencion, puede incluir eventualmente otras funciones, como, por ejemplo, otra funcion amina, una funcion acida o una funcion halogena.
55
El o los compuestos organicos de silicio utilizados segun la invencion incluyen ademas dos o mas grupos hidrolizables o hidroxilos por molecula. Los grupos hidrolizables seran preferentemente grupos alcoxi, ariloxi o halogeno. Podra igualmente, y de manera eventual, contener otras funciones quimicas, como ciertas funciones acidas.
Segun el procedimiento concreto de elaboracion, el o los compuestos organicos de silicio utilizados segun la invencion se elegiran entre los compuestos de formula (I):
5
en la que:
R,
\\- - R,
imagen1
Si— R,
(i)
R4 representa un halogeno, un grupo OR’ o R’1 ;
R5 representa un halogeno, un grupo OR" o R’2 ;
10 R6 representa un halogeno, un grupo OR'" o R’3 ;
R1, R2, R3, R’, R", R"’, R’1, R’2, R’3 representan, independientemente los unos de los otros, un grupo hidrocarbonado, saturado o insaturado, lineal o ramificado, que podria incluir de manera eventual grupos quimicos suplementarios, R1, R2, R’, R” y R'", pudiendo referirse asimismo al hidrogeno, y al menos dos grupos R4, R5 y R6, diferentes de los grupos R’1, R’2 y R’3.
15
Preferentemente, los grupos R1, R2, R’, R'1, R’2, R’3, R” et R"’ se eligiran entre los radicales alquilo C1-C12, arilo de C5 a C14, alquil(C1-C8)arilo de C5 a C14, y aril(C5-C14)alquilo de C1 a C8.
Preferentemente, los grupos R1, R2, R’, R’1, R’2, R’3, R” y R"’ se escogeran entre los radicales alquileno en C1- 20 C12, sustituidos de manera eventual por un agrupamiento amino, arileno C5-C14, alquileno(C1-C8)arileno C5-C14, y arileno(C5-C14)alquileno C1-C8.
Segun un procedimiento concreto de elaboracion, el o los compuestos organicos de silicio presentes en la composicion cosmetica lista para ser utilizada, asi como en la composicion aplicada como pre-tratamiento de 25 acuerdo con la invencion, y que responden a las formulas (I), seran el 3-aminopropiltrietoxisilano, el 3- aminopropilmetildietoxisilano, el N-(2-aminoetil)-3-aminopropiltrietoxilano y el 3-(2-aminoetilamino)propil- metildietoxisilano.
En base a otro procedimiento diferente de elaboracion, el o los compuestos organicos de silicio, presentes en la 30 composicion cosmetica lista para ser utilizada como en la composicion empleada como tratamiento previo segun la invencion, seran escogidos entre los compuestos de formula (II):
(R210)x(R22)ySi - (B)p - [N R23 - (B’)p’]q - [N R’23 - (B")p"]q- - Si -(R’22)y’(OR’21)x’ (II)
35 en la que:
R21, R22, R’21 y R’22 representan de manera independiente una cadena hidrocarbonada, saturada o insaturada, lineal o ramificada, que incluye de manera eventual uno o vario heteroatomos, y puede estar eventualmente interrumpida o sustituida por uno o varios grupos elegidos entre los grupos eter, ester, amino, amido, carboxilo, 40 hidroxilo y carbonilo,
x representa un numero entero entre 1 y 3, y = 3-x; x’ un entero entre 1 y 3, y’ = 3-x’; p = 0 o 1; p’ = 0 o 1; p" = 0 o1, q = 0o1;q’ = 0o1, entendiendose que al menos q o q' es diferente de cero,
B, B’ y B" representan, cada uno de manera independiente, un radical divalente alquileno, lineal o ramificado, en C1-C20,
45 R23 y R’23 representan, cada uno de manera independiente, un atomo de hidrogeno o una cadena hidrocarbonada, saturada o insaturada, lineal o ramificada, que podra incluir de manera eventual uno o varios heteroatomos, y ser eventualmente interrumpida o sustituida por uno o varios grupos eter, ester de alcohol C1-C20, amino, carboxilo, alcoxilano, arilo C6-C30, hidroxilo o carbonilo, o por uno o varios grupos ester de alcohol C3-C20, amino, amido, carboxilo, alcoxilano, hidroxilo, carbonilo o acilo.
Tal y como se ha expiicado, R21, R22, R’21 et R’22 representan, cada uno de manera independiente, una cadena hidrocarbonada. Por cadena hidrocarbonada se entiende preferentemente una cadena que incluya entre 1 y 30 atomos de carbono y, de manera preferente, entre 1 y 10 atomos de carbono.
Igualmente, R23 y R’23 pueden representar, cada uno de manera independiente, una cadena hidrocarbonada. En ese caso, se tratara preferentemente de una cadena que incluya entre 1 y 30 y, de manera preferente, entre 1 y 10 atomos de carbono.
5 Preferentemente, el ciclo aromatico debera incluir entre 6 y 30 atomos de carbono. Y con mas preferencia aun, debera designar un radical fenilo eventualmente sustituido.
Preferiblemente debera darse que: R21 = R'21 ; R22 = R’22 ; x = x'; y = y’; p = p’; A = A’; q = 1 y q' = 0.
El o los compuestos organicos de silicio de formula (II) podran presentar ademas las siguientes caracterlsticas, bien 10 por separado o en combination:
- R21, R22, R’21 y R’22, id^nticos o diferentes, representan un alquilo C1-C4,
- p=p-1 ;
- B y B’, identicos o diferentes, representan un alquileno lineal C1-C4 y 15 - R23 representa el hidrogeno.
Por ejemplo, el o los compuestos organicos de silicio podran incluir un sustituyente que incluya una funcion amina secundaria como la bis[3-(trietoxisilil)propil]amina de formula (CH3CH20)3-Si(CH2)3NH(CH2)3SI(0CH2CH3)3, propuesta por la firma Fluorochem, la bis [trimetoxisililpropil]amina, de 20 f6rmula(CH30)3Si(CH2)3NH(CH2)3Si(0CH3)3, propuesta por la firma Gelest, la bis[metildietoxisililpropil]amina de formula (CH3CH20)2CH3Si(CH2)3NH (CH2)3SiCH3(OCH2CH3)2 propuesta por la firma Gelest y la bis[3- trimetoxisililpropil] etilenodiamina, de formula (CH30)3Si(CH2)3NH(CH)2NH(CH2)3Si(0CH3)3 , tambien propuesta por la firma Gelest.
25 Entre estos compuestos se prefieren la bis[3-(trietoxisilil)ppropil] amina y la bis[metildietoxisilipropil] amina
Segun otro procedimiento de elaboration de la invencion, el o los compuestos organicos de silicio se eligiran entre los compuestos de formula (III):
imagen2
en la que:
R24 y R25 representan, cada una de manera independiente, una cadena hidrocarbonada, saturada o insaturada, 35 lineal o ramificada, que incluya eventualmente uno o varios heteroatomos, interrumpida o sustituida de manera eventual por uno o varios grupos elegidos entre los grupos eter, ester, amino, amido, carboxilo, hidroxilo y carbonilo; x" = 2 6 3 ; y" = 3-x"; n’ = 0 6 1 ;
40 n” = 0 6 1 ;
E y E’ representan, cada uno de manera independiente, un radical divalente alquileno C1-C20, lineal o ramificado; R26 y R27 representan, cada uno de manera independiente, hidrogeno o una cadena hidrocarbonada, saturada o insaturada, lineal o ramificada, que incluya eventualmente uno o varios heteroatomos, interrumpida o sustituida de manera eventual por uno o varios grupos eter, ester de alcohol C1-C20, amino, carboxilo, alcoxilano, arilo C6-C30, 45 hidroxilo o carbonilo, o un ciclo aromatico, heterociclico o no, sustituido eventualmente por uno o varios grupos ester de alcohol C1-C20, amino, amido, carboxilo, alcosileno, hidroxilo, carbonilo o acilo; r representa un numero entero entre 0 y 4; r’ = 0 6 1,
el o los grupos R28, cada uno de manera independiente, representan hidrogeno o una cadena hidrocarbonada, 50 saturada o insaturada, lineal o ramificada, preferentemente C1-C10, que incluira de manera eventual uno o varios
heteroatomos, interrumpida o sustituida eventualmente por uno o varios grupos eter, ester de alcohol C1-C20, amino, carboxilo, alcoxisilano, arilo C6-C30, hidroxilo o carbonilo, o un ciclo aromatico, heteroclclico o no, sustituido eventualmente por uno o varios grupos ester de alcohol C1-C20, amino, amido, carboxilo, alcoxisilano, hidroxilo, carbonilo o acilo.
5
Tal como se ha explicado, R24 y R25 representan, cada uno de manera independiente, una cadena hidrocarbonada, Por cadena hidrocarbonada se entiende, preferentemente, una cadena que incluye entre 1 y 30 y, con mas preferencia aun, entre 1 y 10 atomos de carbono.
10 Igualmente, R26 y R27 pueden representar una cadena hidrocarbonada. En este caso, se entiende preferentemente una cadena que incluye entre 1 y 30 y, con mas preferencia aun, entre 1 y 10 atomos de carbono.
Preferiblemente, el ciclo aromatico debe contener entre 6 y 30 atomos de carbono. Con mas preferencia aun, representa un radical fenilo sustituido de manera eventual.
15
El o los compuestos organicos de silicio de formula (III) pueden presentar las siguientes caracterlsticas, tomadas de manera aislada o combinada:
- R24 es un alquilo en C1-C4,
20 - x" = 3, n’= n” = 1 ; r = r’ = 0,
R26 y R27 representan de manera independiente hidrogeno o un grupo elegido entre los grupos en C1-C4, hidroxialquilo C1-C4 y aminoalquilo C1-C4.
25 Concretamente, el o los compuestos organicos de silicio de formula (III) pueden serelegidos entre:
- el 2-(m-aminofenoxi)propiltrimetoxisilano, de formula:
30
imagen3
0(CH2)3 — Si(OCH3)3
- el p-aminofeniltrimetoxisilano, de formula:
SKOCH3)3
- el N-(2-aminoetilaminometil)fenetiltirmetoxisilano, de formula:
35
(CH30)3— Si— (CHzk
CH2 —NH —(CH2)2—nh2
imagen4
imagen5
El o los compuestos organicos de silicio pueden estar presente/s, tanto en la composicion cosmetica lista para su uso como en la composicion de tratamiento previo, en proporciones que oscilen entre el 0,1 y el 40% en peso, 40 aunque preferiblemente deberan representar entre el 0,2 y el 20% en peso y, aun con mas preferencia, entre el 0,5 y el 20% en peso, en relacion con el peso total de la composicion.
El o los compuestos organicos de silicio puede/n estar parcialmente neutralizados por un agente de neutralizacion o
un regulador de pH, de manera que dicha neutralization alcance entre el 1/1000 y el 99/100 y, aun mejor, entre el 0,1/1000 y el 70/100. Resulta aun mas preferible, si la neutralization alcanza entre el 0,2/100 y el 60/100.
Agentes reguladores de pH pueden ser todos los acidos o mezclas de acidos cosmeticamente aceptables y solubles 5 en el medio de la composition. Entre los acidos utilizables se pueden citar los acidos clorhidrico, fosforico, sulfonico y los acidos organicos. La composition utilizada segun la invention puede contener igualmente uno o varios acidos organicos distintos.
Los acidos organicos se escogen generalmente entre los acidos que incluyen una o varias funciones acido 10 carboxflico, sulfonico, fosfonico o fosforico. Pueden contener ademas otras funciones quimicas, en particular funciones hidroxi o amino. Pueden ser tanto saturados como insaturados. Particularmente, tambien se pueden citar los acidos acetico, propanoico, butanoico, lactico, glucolico, ascorbico, maleico, ftalico, succinico, tatrico, gluconico, glucoronico y citrico, ademas de la taurina. Los acidos organicos preferidos son los acidos lactico, acetico y citrico.
15 Esta neutralization parcial de los compuestos organicos de silicio poco o nada polimerizados de las composiciones de la invention supone un aspecto importante en la obtencion de las propiedades deseadas para dichas composiciones.
Por “polimero” se entiende, siempre en el sentido de la invention, un compuesto que corresponda a la repetition de 20 uno o varios motivos (estos motivos proceden/se derivan de compuestos llamados monomeros). Este o estos motivos deberan repetirse al menos dos veces y, preferentemente, al menos tres veces.
Por “polimero hidrofobo” se debe entender un polimero que tenga una solubilidad en agua inferior al 1% en peso, a una temperatura de 25°C.
25
Por “polimero filmogeno” se debe entender un polimero apto para formar por si solo o en presencia de un agente auxiliar de filmificacion, un revestimiento/pelicula macroscopicamente continuo sobre un soporte, especialmente sobre materias queratinicas, y preferentemente que se trate de un revestimiento con caracteristicas cohesivas.
30 En el procedimiento de elaboration preferido, el polimero organico filmogeno hidrofobo es un polimero elegido entre un grupo que incluye a:
- los polimeros filmogenos solubles en un medio solvente organico, en particular los polimeros liposolubles; esto significa que el polimero es soluble o miscible en dicho medio organico y va a formar una sola fase homogenea
35 cuando sea incorporado el medio.
- los polimeros filmogenos dispersables en un medio solvente organico, lo que significa que el polimero forma una fase insoluble en el medio organico, permaneciendo estable y/o compatible una vez incorporado a este medio. En concreto, estos polimeros pueden presentarse en forma de dispersiones no acuosas de particulas de polimeros,
40 preferentemente dispersiones en aceites siliconados o hidrocarbonados; en el procedimiento de elaboration, las dispersiones no acuosas de polimero incluyen particulas polimericas estabilizadas sobre su superftcie por al menos un agente estabilizador; estas dispersiones no acuosas son denominadas a menudo “NAD (non-aqueous dispersions)”.
45 -los polimeros filmogenos en forma de dispersiones acuosas de particulas de polimero, lo que significa que el polimero forma una fase insoluble en agua y, permaneciendo estable y/o compatible una vez incorporado al medio acuoso, la particulas polimericas pueden ser estabilizadas sobre su superficie por al menos un agente estabilizador. Estas particulas de polimero son denominadas a menudo como “latex”; en este caso, la composition debe incluir una fase acuosa.
50
Entre los polimeros filmogenos hidrofobos utilizables en la composition de la presente invention se pueden citar los polimeros sinteticos, de tipo radical o de tipo policondensado, ademas de los polimeros de origen natural y sus mezclas. Como polimero filmogeno hidrofobo se pueden citar en concreto los polimeros acrilicos, los poliuretanos, los poliesteres, los poliamidas, las poliureas, los polimeros celulosicos como la nitrocelulosa, los polimeros 55 siliconados, los polimeros y copolimeros poliamida y los poliisoprenos.
El polimero filmogeno puede ser elegido entre los polimeros filmogenos descritos en la solicitud de patente WO 04/028487, cuyo contenido se incorpora en la presente solicitud como una de las referencias.
El poli'mero filmogeno hidrofobo puede ser elegido especialmente entre:
a) Los homopolimeros y comopolimeros de las olefinas y cicloolefinas; del butadieno, del isopreno y del stireno; de los eteres, esteres o amidas vinilicas; de los esteres o amidas del acido (met)acrilico que contenga un agaipamiento 5 alquilo en C1-C20, lineal, ramificado o ciclico, un agrupamiento arilo C6-C10 o un agrupamiento hidroxialquilo C2- C6.
Estos homopollmeros y copollmeros pueden obtenerse a partir de monomeros elegidos entre el grupo constituido por el metacrilato de isooctilo, el metacrilato de iso-nonilo, el metacrilato de 2-etilhexilo, el metacrilato de laurilo, el 10 metacrilato de isopentilo, le metacrilato de n-butilo, le metacrilato de iso-butilo, el metacrilato de etilo, el metacrilato de metilo, el metacrilato de tertio-butilo, el metacrilato de tridecilo, el metacrilato de stearilo; el metacrilato de hidroxietilo, el metacrilato de 2-hidroxipropiio, el acrilato de bencilo o de feniio o de mezclas de estos. Como amidas de monomeros acidos se pueden citar los metacrilamidas , especialmente, los N-alquil(met)acrilamidas, en particular del alquilo C2-C12, como el N-etil acrilamida, el N-t-butil acrilamida y el N-octil acrilamida; los N-dialquil (C1- 15 C4)(met)acrilamidas y los metacrilatos de perfluoroalquilo. Los polimeros citados pueden igualmente contener, a titulo de monomeros, de debiles cantidades de un acido carboxilico o sulfonico insaturados, como los acidos acrilicos, metacrilicos y los AMPS (acidos metilpropanosulfonicos), a condition de que el caracter global del polimero se mantenga hidrofobo.
20 Como otros monomeros vimlicos utilizables se pueden citar ademas:
- la N-vinilpirrolidona, el vinilcaprolactam, los vinil N-alquil(C1-C6)pirro!es, los viniloxazoles, los viniltriazoles, las vinilpirimidinas y los vinilimidazoles,
25 - las olefinas como el etileno, el propileno, los butenos, el isopreno y los butadienes.
El polimero vinilico puede ser reticulado con la ayuda de uno o varios monomeros difuncionales, especialmente aquellos que contengan al menos dos insaturaciones etilenicas, como el dimetacrilato de etileno glicol o el ftalato de dialilo.
30
Caben citar como ejemplo, el copolimero de acrilato de alquilo/acrilato de cicloalquilo, comercializado por PHOENIX CHEM con la denominacion GIOVAREZ AC-5099 ML y el copolimero de acrilatos/C 12-22 alquil metracrilato, comercializado por ROHM AND HAAS con la denominacion SOLTEX OPT. Los copolimeros de vinilpirrolidona, como los copolimeros de un alqueno C2-C30, un C3- C22 por ejemplo, y las asociaciones entre estos, tambien 35 pueden ser utilizados. Como ejemplos de copolimeros de VP que pueden ser utilizados en la invention, se pueden citar tambien los copolimeros de VP/laurato de vinilo, de VP/estearato de vinilo, de la polivinilpirrolidona (PVP) butilada, de VP/hexadeceno, comercializado por ISP bajo la denominacion Ganex V216, de VP/eicoseno comercializado por ISP con la denominacion Ganex V220, de VP/triaconteno o de VP/acido acrilico/metacrilato de laurilo. Tambien se pueden citar los copolimeros incluidos en la nomenclatura CTFA (4a ed., 1991) como 40 Octylacrylamide/acrylates/butylaminoethyl-methacrylate copolymer, entre ellos los productos vendidos bajo la denominacion AMPHOMER® o LOVOCRYL® 47 por la firma NATIONAL STARCH, asi como los copolimeros incluidos en la nomenclatura CTFA como Acrylates/octylacrylamide copolymer, entre ellos los productos vendidos con la denominacion DERMACRYL® LT o DERMACRYL® 79 por la firma NATIONAL STARCH.
45 Como polimeros concretos se pueden citar:
(i) los polimeros que incluyen grupos fiuorados pertenecientes a una de las clases mencionadas anteriormente en el texto, en particular los Fomblin descritos en la patente US 5 948 393 y los copolimeros de metacrilato de alquilo(metacrilato de perfluoralquilo descritos en las patentes EP 0 815 836 y US 5 849 318.
50
(ii) los polimeros o copolimeros que resultan de la polimerizacion o la copolimerizacion de un monomero etilenico, que incluya uno o varios enlaces etilenicos, preferentemente conjugados (o dienos). Como polimeros o copolimeros resultantes de la polimerizacion o copolimerizacion de un monomero etilenico, se pueden utilizar los copolimeros vinilicos, acrilicos o metacrilicos.
55
En un determinado procedimiento de elaboration, el polimero filmogeno es un copolimero bloque, que contiene al menos un bloque constituido por motivos estireno o derivados del estireno (por ejemplo, el metilestireno, el cloroestireno o el clorometilestireno). El copolimero que contenga al menos un bloque estireno puede ser un copolimero dibloque o tribloque, incluso un copolimero multibloque, radial o de estrella. El copolimero que contenga
al menos un bloque estireno puede contender adem^is, por ejemplo, un bloque alquilestireno (S), un bloque etileno/butileno (EB), un bloque etileno/propileno (EP), un bloque butadieno (B), un bloque isopreno (I), un bloque acrilato (A), un bloque metacrilato (MA) o una asociacion entre estos bloques. El copolimero que contenga al menos un bloque constituido por motivos estireno o derivados del estireno puede ser un copolimero dibloque o tribloque, en 5 particular de los tipos poliestireno/poliisopreno o poliestireno/polibutadieno, como los comercializados con la denominacion "Luvitol HSB” por BASF y los del tipo poliestireno/copoi(etiieno-propileno) o, de manera alternativa, del tipo poliestireno/copoli(etileno/butileno), como los comercializados con las marcas de fabrica “Kraton”, por Shell Chemical Co. o “Gelled Permethyl 99A’’, por Penreco. Todos ellos tambien pueden ser utilizados.
10 Se pueden citar, por ejemplo, el Kraton G1650 (SEBS), el Kraton G1651 (SEBS), el Kraton G1652 (SEBS), el
Kraton G1657X (SEBS), el Kraton G1701X (SEP), el Kraton G1702X (SEP), el Kraton G1726X (SEB), el Kraton D- 1101(SBS), el Kraton D-1102 (SBS), el Kraton D-1107 (SIS), el Gelled Permethyl 99A-750, el Gelled Permethyl 99A- 753-58 (una mezcla de polimero bloque en estrella y de polimero tribloque), el Versagel MD 970 y el Versagel MD 960 de la firma Penreco (una mezcla de polimero en estrella y de polimero tribloque en el isododecano).
15
Tambien pueden ser utilizados copolimeros de estireno-metacrilato como los polimeros comercializados bajo las denominaciones OS 129880, OS 129881 y OS 84383 de la firma Lubrizol (copolimero de estireno-metacrilato).
En un modo concreto de elaboracion, el polimero filmogeno se elige entre los copolimeros de ester vinilico (con el 20 grupo vinilico directamente enlazado con el atomo de oxigeno del grupo ester y el ester vinilico -con un radical hidrocarbonado saturado, lineal o ramificado, con entre 1 y 19 atomos de carbono- enlazado con el carbonilo del grupo ester) y de al menos otro monomero, escogido entre los esteres vinilicos (diferentes del ester vinilico ya presente), las a-olefinas (que contengan entre 8 y 20 atomos de carbono), los alquilvinileteres (en los que el grupo alquilo contenga entre 2 y 8 atomos de carbono) o los ester alilicos o metalilicos (conteniendo un radical 25 hidrocarbonado saturado, lineal o ramificado, de entre 1 y 19 atomos de carbono, enlazado a un carbonilo del grupo ester).
Estos copolimeros pueden estar parcialmente reticulados con la ayuda de reticulantes que podran ser bien de tipo vinilico, bien de tipo alilico o metalilico, como el tetraaliloxietano, el divinilbenceno, el octanodioato de divinilo, el 30 dodecanodioato de divinilo y el octadecanodioato de divinilo.
Como ejemplos de estos copolimeros se pueden citar los copolimeros acetato de vinilo/estearato de alilo, el acetato de vinilo/laurato de vinilo, el acetato de vinilo/estearato de vinilo, el acetato de vinilo/octadeceno, el acetato de vinilo/octadecilvinileter, el propionato de vinilo/laurato de alilo, el propionato de vinilo/laurato de vinilo, el estearato de 35 vinilo/octadeceno-1, el acetato de vinilo/dodeceno-1, el estearato de vinilo/etilvinileter, el propionato de vinilo/cetil vinilo eter, el estearato de vinilo/acetato de alilo, el dimetil-2,2 octanoato de vinilo/laurato de vinilo, el dimetil-2,2 pentanoato de alilo/laurato de vinilo, el dimetil propionato de vinilo/estearato de vinilo, el dimetil propionato de alilo/estearato de vinilo, el propionato de vinilo/estearato de vinilo, reticulado con un 0,2% de divinil benceno, el dimetil propionato de vinilo/laurato de vinilo, reticulado con un 0,2% de divinil benceno, el acetato de 40 vinilo/octadecilvinieter, reticulado con un 0,2% de tetraaliloxietano, el acetato de vinilo/estearato de ailo, reticulado con un 0,2% de divinil benceno, el acetato de vinilo/octadeceno-1, reticulado con un 0,2& de divinl benceno y el propionato de alilo/estearato de alilo, reticulado con un 0,2% de divinil benceno.
(iii) los polialcenos, los copolimeros de alcenos de C2-C20, en particular el polibuteno.
45
(iv) Los polimeros de origen natural, eventualmente modificados, que podran ser seleccionados entre la resina de shellac, la goma de sandaraca, los dammars, los elemis, los copales, los polisacaridos que contienen dos cadenas laterales alquilo (eter o ester), en particular las alquilcelulosas que tienen un radical alquilo C1-C8, saturado o insaturado, lineal o ramificado, como la etilcelulosa y la propilcelulosa.
50
Particularmente, el polimero filmogeno de origen natural puede ser seleccionado entre los polimeros celulosicos como la nitrocelulosa, el acetato de celulosa, el acetobutirato de celulosa o el acetopropionato de celulosa. Se pueden citar, por ejemplo, la etilcelulosa comercializada por Aqualon bajo la denominacion Aqualon Ethylcellulose N200, el aceto-butirato de celulosa comercializado por Eastman Chemical con la referencia CAB-381-0.5 y los aceto- 55 propionatos de celulosa, comercializados por Eastman Chemical con las referencias CAP-482-20 y CAP-504-0.2.
(v) los policondesados
Entre los policondensados se pueden citar los poliuretanos no ionicos, los poliuretanos acrilicos, los poliuretanos-
polivinilpirrolidones, los poliester-poliuretanos, los poliester-poliuretanos, las poliureas y los poliurea/poliuretanos, asi como las mezclas entre ellos.
Los poliuretanos pueden ser, por ejemplo, copolfmeros de un poliuretano alifatico, cicloalifatico o aromatico o de un 5 poliurea/poliuretano.
Los poliuretanos como los descritos en la invention pueden obtenerse igualmente a partir de poliesteres, ramificados o no ramificados, o de alquidos que contengan hidrogenos moviles que resulten modificados por medio de una poliadicion con un diisocianato y un compuesto co-reactivo bifuncional organico (por ejemplo dihidro, diamino o 10 hidroxi-amino).
Iguamente se pueden citar los poliesteres, las poliesteramidas, los poliesteres de cadena grasa, las poliamidas y las resinas de epoxiester.
15 Los poliesteres pueden obtenerse por el procedimiento conocido de la policondensacion de diacidos alifaticos o aromaticos con polioles o dioles alifaticos o aromaticos. Los acidos succinico, glutarico, adipico, pimelico suberico o sebacico pueden ser utilizados como diacidos alifaticos. El acido tereftalico o el acido isoftalico, incuso un derivado como el anhidrido ftalico, pueden ser utilizados como diacidos aromaticos. El etileno glicol, el propileno glicol, el dietileno glicol, el neopentil glicol, el ciclohexanodimetanol y el 4,4-N-(1-metilpropilideno)bisfenol, pueden ser 20 utilizados como dioles alifaticos.
Los poliesteramidas pueden obtenerse de manera analoga a los poliesteres, por medio de la policondensacion de diacidos con aminoalcoholes. Las poliamidas pueden ser obtenidas de manera analoga a los poliesteres, por medio de la policondesacion de diacidos con diaminas.
25
En calidad de poliesteres concretos, se pueden citar los poliesteres alifaticos que tengan cadenas laterales alquilo C4-C50 o bien los poliesteres que resultan de la condensation de dlmeros de acidos grasos, incluso los poliesteres que contienen un segmento siliconado bajo forma de secuencia, injerto o agrupamiento terminal, tal como aparece descrito en la solicitud de patente FR 0 113 920.
30
b) Los compuestos siliconados.
El polimero filmogeno hidrofobo tambien podra ser un polimero que contenga al menos una parte siliconada.
35 En el contexto que sigue, se entiende por “silicona” o “polisiloxano", de acuerdo con la acepcion general, todos aquellos polimeros u oligomeros organosilicicos con estructura lineal o ciclica, ramificada o reticulada, de peso molecular variable, obtenidos por polimerizacion y/o policondensacion de silanos convenientemente funcionalizados, y constituidos en lo esencial por una repetition de motivos principales en los que los atomos de silicio se enlazan entre ellos mediante atomos de oxlgeno (enlace siloxano =Si-0-Si=), mediante radicales hidrocarbonados 40 eventualmente sustituidos, estando directamente enlazados por medio de un atomo de carbono con los mencionados atomos de silicio. Los radicales hidrocarbonados mas corrientes son los radicales alquilo, especialmente C1-C10 y, en particular, los metilo, los radicales fluoroalquilos, los radicales arilo y, en particular, fenilo, y los radicales alcenilos y, en particular, vinilo. Otros tipos de radicales susceptibles de enlazarse -bien directamente, bien por medio de un radical hidrocarbonado, con la cadena siloxanica- son especialmente el 45 hidrogeno, los halogenos y, en particular, el cloro, el bromo o el fluor, los tioles, los radicales alcoxi, los radicales polioxialquilenos (o polieteres) y, en especial, el polioxietileno y/o el polioxipropileno, los radicales hidroxilos o hidroxialquilos, los grupos aminados, sustituidos o no, los grupos amidas, los radicales aciloxi o aciloxialquilos, los radicales hidroxialquilaminos o aminoalquilos, los grupos amonios cuaternarios, los grupos anfoteros o betainicos y los grupos anionicos como los carboxilatos, tioglicolatos, sulfosuccinatos, tiosulfatos, fosfatos y sulfatos, todo ello sin 50 pretender que esta relation sea del todo exhaustiva (las siliconas calificadas como “organomodificadas”)
Entre los polimeros filmdgenos hidrofobos que contienen al menos una parte siliconada, se pueden citar especialmente:
55 (i) las resinas de silicona, generalmente solubles o hinchables en los aceites de silicona.
Estas resinas son polimeros de poliorganosiloxanos reticulados.
• La nomenclatura de las resinas de silicona se conoce con el nombre de “MDTQ”. En dicha nomenclatura, la resina
aparece descrita en funcion de las diferentes unidades monomericas siloxano que contiene y cada una de las letras “MDTQ” caracteriza un tipo de unidad.
• La letra M representa la unidad monofuncional (CH3)3Si01/2, en la que el atomo de silicio esta enlazado a un solo 5 atomo de oxigeno en el polimero que contiene dicha unidad.
La letra D representa la unidad disfuncional (CH3)2Si02/2, en la que el atomo de silicio esta enlazado a dos atomos de oxigeno.
10 La letra T representa una unidad trifuncional de formula (CH3)Si03/2
En los motives M, DyT descritos anteriormente, al menos uno de los grupos metilos puede/n ser substituido/s por un grupo R diferente del grupo metilo, como por ejemplo un radical hidrocarbonado (especialmente alquilo) que contenga entre 2 y 10 atomos de carbono o un grupo fenilo o incluso un grupo hidroxilo.
15
Por ultimo, la letra Q representa una unidad tetrafuncional Si04/2, en la que el atomo de silicio esta enlazado a cuatro atomos de hidrogenos, enlazados a su vez al resto del polimero.
Se pueden obtener distintas resinas de propiedades diferentes a partir de estas unidades diferenciadas, variando las 20 propiedades de estos polimeros en funcion del tipo de monomeros (o unidades) y del tipo y numero de las cadenas establecidas.
Como ejemplo de resinas de siliconas se pueden citar:
25 - los siloxisilicatos, que pueden trimetilsiloxisilicatos de formula [(CH3)3XSiXO]xX(Si04/2)y(unidades MQ), donde x e y son numeros enteros que oscilan entre 50 y 80.
- los polisilesquioxanos de formula (CH3Si03/2).x (unidades T), en la que x es superior a 100 y al menos uno de los radicales metilo puede ser sustituido por un grupo R como el que se ha descrito mas arriba.
30
- los polimetilsilsesquioxanos, que son polisilsesquioxanos en los que alguno de los radicales metilo no ha sido sustituido por ningun otro grupo. Estos polimetilsilsesquioxanos aparecen descritos en el documento US 5.246.694, cuyo contenido se incorpora a esta solicitud de patente en calidad de referenda.
35 Como ejemplos de resinas polimetilsilsesquioxano disponibles comercialmente, se pueden citar las comercializadas por:
- la firma Wacker con la referenda Resin Mk, como la Belsil PMS MK: un polimero que contiene unidades repetitivas CH3Si03/2 (unidades T), pudiendo asi contener hasta un 1% del peso en unidades (CH3)2Si02/2 (unidades D), y
40 con un peso molecular medio en torno a 10000.
- la firma SHIN-ETSU: con las referencias KR-220L, componiendose en este caso de unidades T de formula CH3Si03/2 y tienen grupos terminates Si-OH (silanol); la referencia KR-242A, que contienen un 98% de unidades T y un 2% de unidades dimetilo D y tienen grupos terminates Si-OH, o incluso con la referencia KR-251, donde la
45 resina contiene el 88% de unidades T y el 12% de unidades dimetil D y tiene grupos terminates Si-OH.
Como resinas siloxisilicatas se pueden citar las resinas trimetilsiloxisilicatas (TMS), eventualmente en forma de polvos. Estas resinas son comercializadas con la referencia SR1000 por la firma General Electric o con la referencia TMS 803 por la firma Wacker. Tambien se pueden citar las resinas timetilsiloxisilicatas comercializadas en un 50 solvents como la ciclometicona, vendidas bajo las denominaciones “KF-7312J" de la firma Shin-Etsu o “DC 749” y “DC 593” de la firma Dow Corning.
ii) Las poliamidas siliconadas del tipo poliorganosiloxano, como las que aparecen descritas en los documentos US A 5 874 069, US A 5 919 441, US A 6 051 216 y US A 5 981 680, incorporados a la presente solicitud en calidad de
55 referencias.
iii) Los compuestos siliconados injertados.
Las composiciones de la invencion pueden contener tambien un polimero siliconado injertado. En el marco de la
invencion, se entiende por polimero siliconado injertado un polimero, que contiene una porcion polisiloxano y una porcion constiuida por una cadena organica no siliconada y en el que una de las dos porciones se constituye como cadena principal del polimero, mientras que la otra esta injertada en dicha cadena principal.
5 Los polimeros siliconados injertados utilizados en las composiciones cosmeticas basadas en la invencion se eligen preferentemente en el grupo constituido por los polimeros de esqueleto organico no siliconado e injertado con monomeros que contienen un polisiloxano, los polimeros de esqueleto polisiloxanico e injertado con monomeros organicos no siliconados, as! como por sus mezclas.
10 Los monomeros organicos no siliconados que constituyen la cadena principal del polimero siliconado injertado pueden elegirse entre los monomeros de insaturacion etilenica polimerizables por via radical, los monomeros polimerizables por policondensacion como los que forman las poliamidas, los poliesteres, los poliuretanos y los monomeros con apertura de ciclo como los del tipo oxazolina o caprolactona.
15 De acuerdo con la presente invencion, los polimeros con esqueleto organico no siliconado, injertado con monomeros que contienen un polisiloxano, pueden ser seleccionados entre los descritos en las patentes US 4,693,935, US 4,728,571 y US 4,972,037 y en las solicitudes de patente EP-A-0 412 704, EP-A-0 412 707, EP-A-0 640 105 y WO 95/00578. Se trata de copolimeros obtenidos por polimerizacion radicalaria a partir de monomeros de insaturacion etilenica y de macromeros siliconados que poseen un grupo vinilico terminal o bien de copolimeros obtenidos por
20 reaccion de una poliolefina que contiene grupos funcionalizados y de un macromero polisiloxano que posee una funcion terminal reactiva con esos grupos funcionalizados.
El copolimero con esqueleto organico no siliconado, injertado con monomeros que contienen un polisiloxano, puede tener, por ejemplo, la estructura siguiente:
imagen6
ch3
Si-0
CH3
CH.
I 3
—SI—CH
n I ch3
Un polimero con estas caracteristicas es comercializado con el nombre KP 561 por la firma Shin Etsu.
30 El copolimero con esqueleto organico no siliconado, injertado con monomeros que contienen un polisiloxano, puede tener tambien la estructura siguiente:
imagen7
Un polimero con estas caracteristicas, la Polisilicona 7, se comercializa con la denominacion SA70 por la firma 3M.
5 Otros polimeros con esqueleto organico no siliconado, injertado con monomeros que contienen un polisiloxano, pueden ser los denominados KP545, KP574 y KP575, comercializados por la firma Shin Etsu.
Igualmente, se puede citar como compuesto siliconado injertado el copolimero de isobutilmetacrilato/acrilato de bis- hidroxi-propil dimeticona, comercializado por la firma Grant Industrie con la denominacion Granacrysil BMAS.
10
Segun la presente invencion, el o los polimeros siliconados injertados, con esqueleto polisiloxanico injertado con monomeros organicos no siliconados, contiene/n una cadena principal de silicona (o polisiloxano (=Si-0-)n) en la que se encuentra injertado -en el interior de dicha cadena, asi como eventualmente en al menos una de sus extremidades- al menos un grupo organico que no contiene silicona.
15
Los ejemplos de polimeros siliconados que corresponden a esta definicion son especialmente polidimetilsiloxanos (PDMS) en los que se han injertado, por medio de un eslabon de enlace del tipo tiopropileno, motivos polimeros mixtos de tipo acido polimetacrilico y de tipo polimetacrilato de alquilo. Como compuesto que responde a esta definicion se puede citar el polidimetil/metilsiloxano con grupos propil tio-3 acrilato de metilo/metacrilato de 20 metilo/acido metacrilico, o la Polisilicona-8, comercializada con el nombre VS80 por la firma 3M.
Otros ejemplos de polimeros siliconados son, en concreto, los polidimetilsiloxanos (PDMS), en los que se han injertado, por medio de un eslabon de enlace de tipo tiopropileno, motivos polimeros de tipo polimetacrilato de isobutilo.
25
Preferentemente, la masa molecular en el conjunto de polimeros siliconados con esqueleto polisiloxanico, injertado con monomeros organicos no siliconados, de esta invencion varia entre 10000 y 1000000 aproximadamente, aunque mas preferentemente aun entre 10.000 y 100000 aproximadamente.
30 Preferentemente, los polimeros siliconados injertados se escogen entre el grupo constituido por el copolimero de metacrilato de alquilo injertado polidimetilsiloxano; los copolimeros de metacrilato de isobutilo , de acido acrilico y de macromero siliconado, y el polidimetil/metil siloxano con grupos propil tio-3-acrilato de metilo/metacrilato de metilo/acido metacrilico.
35 iv) Las siliconas poliureas/uretano
El copolimero de la invencion puede contener, ademas del polisiloxano/poliurea, otros bloques con motivos diferentes. Entre ellos podemos citar en particular los terpolimeros de bloques de polisiloxano/poliurea/poliuretano.
40 Segun una variante, el copolimero contiene unicamente uno o varios bloques siloxano y uno o varios bloques poliurea.
Segun la invencion, el copolimero puede responder a la formula general (IV):
-A—X Si— O-
ff|
I
SI
i
R
•X—At C —[j -Y—|j—C- O
II o
a N N H f! o o b
•A—X—Sl-
O----SI
R
—X-A------C-N-Y-H-C-N-V-H-C
II H H n H H >1
o o o
fl
en la que:
5 R represents un radical hidrocarbonado monovalente - sustituido si fuera necesario por fluor o cloro- que contiene entre 1 y 20 atomos de carbono.
X represents un radical alquileno con entre 1 y 20 atomos de carbono, en el que las unidades metileno no vecinos pueden ser reemplazadas por radicaleles -0-,
A represents un atomo de oxigeno o un radical amino -NR’-,
10 Z represents un atomo de oxigeno o un radical amino -NR’-,
R’ represents hidrogeno o un radical alquilo con entre 1 y 10 atomos de carbono.
Y represents un radical hidrocarbonado bivalente -sustituido si fuera necesario por fluor o cloro- con entre 1 y 20 atomos de carbono,
D represents un radical alquileno-en su caso, sustituido por fluor, cloro, un alquilo C1-C6 o un ester de alquilo C1- 15 C6- que contiene entre 1 y 700 atomos de carbono y en el que las unidades metileno no vecinas pueden ser reemplazadas por radicales -0-, -COO-, -OCO- o - OCOO-,
n es un numero que oscila entre 1 y 4000, a es un numero no inferior a 1,
20 b, un numero que puede variar entre 0 y 40,
c, un numero que puede variar entre 0 y 30, y
d, un numero superior a 0.
con la condicion de que A represente un radical NH en al menos uno de los motivos (a).
25
Preferentemente, R represents un radical hidrocarbonado monovalente con entre 1 y 6 atomos de carbono, por ejemplo el metilo, el etilo, el vinilo o el fenilo. Segun un procedimiento concreto de elaboracion, R es un radical alquilo no sustituido.
30 Preferentemente, X represents un radical alquileno con entre 2 y 10 atomos de carbono. Tambien de manera preferente, el radical alquileno x no esta interrumpido.
Segun un procedimiento particular de elaboracion, el grupo A en todos los motivos (b) y (c), cuando estan presentes, represents un radical NH.
35
Segun el procedimiento de elaboracion particularmente preferido, todos los grupos A representan un radical NH.
Preferentemente, Z represents un atomo de oxigeno o un radical NH.
40 Preferentemente, Y represents un radical hidrocarbonado que contiene entre 3 y 13 atomos de carbono y, tambien preferiblemente, no esta interrumpido. De manera preferente, Y represents un radical aralquileno o alquileno, lineal o ciclico.
Preferentemente, D representa un radical alquileno con entre al menos 2, y en particular al menos 4, y un maximo de 12 atomos de carbono.
Tambien de manera preferente, D representa un radical polioxialquileno, en concreto un radical polioxietileno o 5 polioxipropileno con entre al menos 20 -en particular al menos 100- y como maximo 800 -en particular 200-atomos de carbono.
De manera preferente, el radical D no esta sustituido.
10 Preferentemente, n representa un numero que oscila como mlnirno entre 3 -en particular 25- y preferentemente un maximo de 800, en concreto un maximo de 400 o, de manera especialmente preferida, un maximo de 250.
De manera preferente, a representa un numero mayor de 50.
15 Cuando b es distinto de 0, b representa preferentemente un numero maximo de 50, en particular un numero maximo de 25.
Preferentemente, c representa un numero maximo de 10, en particular un numero maximo de 5.
20 Los copolimeros de la invencion pueden ser obtenidos segun ios procedimientos de polimerizacion descritos en !a solicitud de patente US 2004/0254325 o la solicitud WO 03/014194.
Segun otro procedimiento de elaboration, el copolimero es un copolimero polisiloxano/poliurea no ionico, es decir, que no contiene ningun grupo ionizado o ionizable.
25
Como ejemplo de copolimero, se puede citar el copolimero dimetilpolisiloxano/urea, de nombre INCI poliureadimeticona.
Este polimero se puede obtener especialmente por copolimerizacion de un alfa u omega-aminosilicona con un 30 diisocianato. Entre Ios polimeros que responden a estas caracteristicas se pueden citar, por ejemplo, Ios productos comercializados con las referencias Wacker-Belsil ® UD 60, Wacker-Belsil ® UD 80, Wacker-Belsil ® UD 140 y Wacker-Belsil ® UD 200 por la firma Wacker.
v) Los copoh'meros a base de resina de silicons y de silicona fluida.
35
Estos copolimeros siliconados se obtienen por la reaction de una resina de silicona con una silicona fluida.
Estos copolimeros aparecen descritos, por ejemplo, en « Silicone Pressure Sensitive Adhesive », Sobieski and Tangney, Handbook of Pressure Sensitive Adhesive Technology (D. Satas Ed.), Von Nostrand Reinhold, New York.
En el copolimero, la resina de silicona esta presente en una tasa comprendida entre el 45 y el 75% (en relacion con la masa total de silicona) y la silicona fluida en una tasa comprendida entre el 25 y el 55%, siendo la suma de Ios porcentajes de resina de silicona y silicona fluida igual a 100. Preferentemente, la resina de silicona esta presente en una tasa comprendida entre el 55 y el 65% (en relacion con la masa total de silicona) y la silicona fluida en una tasa comprendida entre el 35 y el 45%, siendo la suma de Ios porcentajes de resina de silicona y silicona fluida igual a 100.
Preferentemente, la resina de silicona segun la invencion es producto de la condensation de grupos Si02 y grupos R3(SiO)1/2 (triorganosilil), donde cada grupo R es seleccionado independientemente entre Ios radicales 50 metilo, etilo, propilo o vinil y la relacion entre las funciones Si02 y las funciones (SiO)1/2 de la resina de silicona oscila entre 0.6 y 0.9. Los grupos triorganosilil utilizables para formar la resina de silicona pueden ser unidades trimetilsilil, trieteilsilil, metilmetilproprilsilil y dimetilvinilsilil y de mezclas entre ellas. El grupo trimetilsilil es el preferido en el marco de la presente invencion.
55 Preferentemente, la silicona fluida segun la invencion es un diorganopolisiloxano con funciones OH terminates, con una viscosidad comprendida entre 100 y 100.000 a 25 °C, para el que Ios sustitutos del diorganopolisiloxano se escogen independientemente entre Ios radicates metilo, etilo, propiio o vinil. Los diorganosiloxanos son preferentemente polimeros lineales. Como ejemplos de diorganopolisiloxanos se pueden citar, sin pretension limitativa alguna, un polidimetilsiloxano, uno etilmetilpolisiloxano, un copolimero de dimetilsiloxano y de
40
45
metilvinisiloxano, y las mezclas de dichos polimeros o copolimeros con funciones terminales OH. El diorganopolisiloxano preferido es un polidimetilsiloxano.
Ejemplos de sfntesis de un copollmero de estas caracteristicas aparecen descritos en las patentes US 5 162 410 y 5 CA 711 756.
Los copolimeridos preferidos segun la presente invencion son los comercializados por Dow Corning con la referenda BIO-PSA®. Estos BIO-PSA® pueden presentarse de dos formas, la estandar o la amino compatible, y se proporcionan en diferentes solventes con ratios distintas de resina de silicona/silicona fluida. Podemos citar de 10 manera especial los grados 7-4400, 7-4500 y 7-4600. El BIO-PSA® preferido de manera particular para la presente invencion es el de grado 7-4400.
Cuando el polimero filmogeno segun la invencion esta disperso en el solvente organico, las composiciones segun la invencion incluyen de manera favorable al menos una dispersion estable de partlculas de polimero esencialmente 15 esferico de uno o varios polimeros. Antes de su incorporacion a la composicion de la invencion, las particulas estan dispersas generalmente en una fase grasa liquida fisiologicamente aceptable, como pueden ser los aceites hidrocarbonados o siliconados. Segun un modo concreto de aplicacion, estas dispersiones se conocen generalmente como “NAD" (dispersiones no acuosas) de polimero, para distinguirlas de aquellas que son dispersiones acuosas de polimero.
20
Estas dispersiones pueden presentarse especificamente en forma de nanoparticulas de polimeros en dispersion estable en la mencionada fase organica liquida. Las nanoparticulas son preferentemente de una tamano media comprendida entre 5 y 800 nm y, aun mejor, entre 50 y 500 nm. No obstante, es posible obtener tamanos de particulas de polimero que lleguen hasta 1 pm.
25
Los polimeros en dispersion que pueden utilizarse en las composiciones de la invencion tienen preferiblemente un peso molecular que oscila entre 2000 y 10.000.000, aproximadamente, y una Tg (temperatura de transicion vitrea) entre -100 y 300°C, aunque preferiblemente entre -10 y 80°C.
30 Entre los polimeros filmogenos en dispersion se pueden citar los homopolimeros o copolimeros radicalarios, acrilicos o vinilicos, preferentemente con una Tg inferior o igua! a 40 y, de manera especial, oscilando entre -10 y 30 °C, utilizados por separado o en mezcla.
Segun un modo concreto de aplicacion, las particulas de polimero son estabilizadas por un estabilizador solido a 35 temperatura ambiente, como un polimero secuenciado, un polimero injertado y/o un polimero estadistico, solo o en mezcla. La estabilizacion se puede llevar a cabo por cualquier medio conocido, aunque de manera particular por adicion directa del polimero estabilizador durante el proceso de polimerizacion.
Cuando se utiliza una dispersion acuosa de particulas de polimero, ei contenido de materia seca de dicha dispersion 40 acuosa puede ser de entre el 3 y el 60% en peso y, preferiblemente, de entre el 10 y el 50%.
La tamano de las particulas de polimero en dispersion acuosa puede estar comprendida entre los 10 y los 50 nm, aunque preferiblemente esta comprendida entre los 20 y los 150 nm., permitiendo asi la obtencion de una pelicula con un brillo notable. No obstante, se pueden utilizar tamanos de particulas que lleguen hasta el micron (pm).
45
Sin pretension limitativa alguna, los polimeros filmogenos hidrofobos preferidos se escogen entre los poliuretanos; los poliuretanos acrilicos; las poliureas; los poliurea-poliuretanos; los poliester-poliuretanos; los polieter-poliuretanos; los poliesteres; las poliesteramidas; los polimeros o copolimeros acrilicos y/o vinilicos; las poliacrilamidas; los poliesteres acrilicos; los polimeros o copolimeros a base de polivinilpirrolidona; los polimeros siliconados; los 50 polimeros siliconados que contienen partes poliuretanas, poliureas o acrilicas; las resinas de silicona; los copolimeros a base de resina de silicona y dimeticonol; los polimeros fluorados; las celulosas y sus mezclas. Segun un procedimiento particular de elaboracion, el polimero filmogeno hidrofobo se elige entre los polimeros o copolimeros acriclios, los poliesteres acrilicos, los polimeros o copolimeros a base de polivinilpirrolidona, las resinas de silicona, los copolimeros a base de resina de silicona y de dimeticonol, los polimeros siliconados que contengan 55 partes poliuretanas, poliureicas o acrilicas, las celulosas y sus mezclas.
Los polimeros filmogenos hidrofobos segun la invencion pueden seleccionarse sobre la base de sus propiedades mecanicas, Estas propiedades pueden ser la flexibilidad, la dureza, la adherencia, la remanencia, la resistencia al agua o a otros compuestos quimicos o la resistencia a la abrasion. Tambien es posible aprovechar las propiedades
mas versatiles de los polimeros en bloque (polimeros constituidos por dos o mas segmentos de poli'meros distintos), de los polimeros injertados (polimeros que tienen una cadena pendiente insertada en el esqueleto del homopolimero o del copolimero) y de los heteropolimeros (polimeros que poseen dos o mas monomeros diferentes). Por ejemplo, en los copolimeros, la cantidad de bloques duros y blandos tiene un impacto significativo en las propiedades del 5 polimero.
Tambien es posible mezclar dos polimeros o mas para conseguir la propiedad/cualidad deseada. Ejemplos de estas combinaciones pueden serentre poliuretanos y poliacrilatos, entre poliuretano y poliesteres, entre dos polimeros que tengan una parte siliconada y entre poliuretano y un polimero que tenga una parte siliconada.
10
Segun un procedimiento de elaboracion particular, el polimero filmogeno hidrofobo es un polimero no ionico. Segun otro procedimiento distinto, el polimero filmogeno se muestra solido a una temperatura de 25 °C, en el sentido de que no se observa su flujo a simple vista transcurrido el intervalo de una hora.
15 El polimero filmogeno hidrofobo puede estar presente en las composiciones segun la invencion en una proporcion que oscile entre el 0,1 y el 40% en peso, en relacion con el peso total de la composicion, preferiblemente entre el 0,1 y el 30% en peso, con mayor preferencia entre el 0,5 y el 20%, preferentemente entre el 1 y el 20% en peso y, de manera mas preferente aim, entre el 1 y el 15% en peso.
20 Cuando el polimero tenga una temperatura de transicion vitrea demasiado elevada para la aplicacion que se desea, puede asociarsele un plastificante a fin de hacer descender la temperatura de la mezcla utilizada. El plastificante se puede elegir entre los plastificantes utilizados habitualmente en este campo de aplicacion y, especialmente, entre los compuestos que puedan ser solventes del polimero.
25 Preferiblemente, el plastificante debe tener una masa molecular inferior o igual a 5000 g/mol, aun mas preferible si es inferior o igual a 2000 g/mol, preferentemente si es inferior o igual a 1000 g/mol y de manera aun mas preferente si resulta inferior o igual a 900 g/mol. El plastificante resutara provechoso siempre que tenga una masa molecular superior o igual a 100 g/mol.
30 Por lo tanto, las composiciones cosmeticas segun la invencion podran contener, ademas, uno o varios agentes plastificantes. En concreto, se pueden citar, solos o en mezcla, los siguientes plastificantes mas habituates:
-los glicoles o sus derivados, como el dietileno glicol etileter, el dietileno glicol metileter, le dietileno glicol butileter o, incluso, el dietileno glicol hexileter, el etileno glicol etileter, el etileno glico butileter y el etileno glicol hexileter;
35 -los polietileno glicoles, los polipropileno glicoles, los copolimeros polietileno glicoles-polipropileno glicoles y sus mezclas, especialmente los polipropileno glicoles de elevado peso molecular, aquellos que por ejemplo tengan una masa molecular que oscile entre 500 y 15000, como los siguientes:
- los esteres de glicol;
- los derivados del propileno glicol y, en particular, el propileno glicol fenileter, el propileno glicol diacetato, le 40 dipropileno glicol etileter, el tripropileno glicol metileter, el dietileno glicol metileter y el dipropileno glicol butileter.
Estos compuestos son comercializados por Dow Chemical bajo las denominaciones Dowanol PPH y Dowano DPnB.
- los esteres de acidos, especialmente carboxilicos, como los citratos, ftalatos, adipatos, carbonatos, tartratos, fosfatos y sebasatos;
- los esteres resultantes de la reaccion de un acido monocarboxilico de formula R11COOH con un diol de formula 45 HOR120H, con R11 et R12, identicos o diferentes, que representan una cadena hidrocarbonada que contenga
preferentemente entre 3 y 15 atomos de carbono, lineal, ramificado o ciclico, saturado o insaturado, que posea eventualmente uno o varios heteroatomos como el N, O y el S, en particular el monoester que resulta de la reaccion de un acido isobutirico y de un octanediol como el trimetil-2,2,4 pentano diol 1,3, como el que la firma Eastman Chemical comercializa con la referenda TEXANOL Ester Alcohol,
50 - los derivados oxietilenados como los aceites oxietilenados, especialmente los aceites vegetates como el aceite de ricino;
- y sus mezclas.
Mas particularmente aun, el plastificante puede ser elegido entre los esteres de al menos un acido carboxilico que 55 contenga entre 1 y 7 atomos de carbono y un poliol que contenga al menos grupos hidroxilos.
El poliol segun la invencion puede ser una osa -el polihidroxialdehido (aldosa) o plihidroxicetona (cetosa)-, ciclada o no. El poliol sera preferentemente una osa ciclada en forma de hemiacetal.
El poliol puede ser un mono- o un polisacarido que contenga entre 1 y 10 osas, preferentemente entre 1 y 4 y con mas preferencia aun, que contenga una o dos osas. El poliol se podra elegir entre el eritritol, el xilitol, el sorbitol, la glucosa, la sacarosa, la lactosa o la maltosa.
5 El poliol segun la invencion sera preferentemente un disacarido. Entre los disacaridos se pueden citar la sacarosa (llamada tambien alfa-D-glucopiranosil-( 1-2)-beta-D-fructofuranosa), la lactosa (denominada tambien beta—D- galactopiranosil-(1-4)-beta-D-glucopiranosa) y la maltosa (llamada tambien alfa-D-glucopiranosil-(1-4)-beta-D- glucopiranosa) y, preferentemente, la sacarosa.
10 El ester segun la invencion puede estar constituido por un poliol esterificado por al menos dos acidos monocarboxilicos diferentes o por al menos tres acidos monocarboxilicos tambien diferentes.
El ester segun la invencion puede ser un copolimero de dos esteres, en particular un copolimero i) de una sacarosa sustituida por grupos benzoilo y ii) de una sacarosa sustituida por grupos acetilo y/o isobutirilo.
15
Preferentemente, el acido carboxilico sera un acido monocarboxNico que contenga entre 1 y 7 atomos de carbono, de preferencia entre 1 y 5 atomos de carbono, elegido por ejemplo entre los acidos acetico, n-propanoico, isopropanoico, n-butanoico, tertiobutanoico, n-pentanoico y benzoico.
20 El ester se podra obtener a partir de al menos dos acidos monocarboxilicos diferentes. Segun un procedimiento concreto de elaboracion, el acido es un acido linea o ramificado no sustituido.
El acido se elegira preferentemente entre los acidos acetico, isobutirico, benzoico y sus mezclas y, de manera aun mas preferente.
25
Segun un procedimiento preferido de elaboracion, el ester es el diacetato hexa-(2-metil-propanoato) de sacarosa, como el que vende bajo la denominacion "Sustane SAIB Food Grade Kosher” la firma EASTMAN CHEMICAL.
Segun otro modo de elaboracion, el plastificante podra ser elegido entre los esteres del acido policarboxilico alifatico 30 o aromatico y del alcohol alifatico o aromatico que contiene entre 1 y 10 atomos de carbono.
El alcohol alifatico o aromatico contiene entre 1 y 10 atomos de carbono, preferentemente entre 1 y 8, por ejemplo, entre 1 y 6. Podra ser elegido entre los alcoholes R10H, como aquellos en los que R1 representa metilo, etiio, propilo, isopropile, butilo, hexilo, etilhexilo, decilo, isodecilo, bencilo o bencilo sustituido por un alquilo que contenga 35 entre 1 y 3 atomos de carbonos, ademas de entre sus mezclas.
El acido policarboxilico alifatico o aromatico incluye preferiblemente entre 3 y 12 atomos de carbono, de manera preferible entre 3 y 10 atomos de carbono, preferentemente entre 3 y 8 atomos de carbono, por ejemplo, 6 u 0 atomos de carbono.
40
El acido policarboxilico alifatico o aromatico sera escogido provechosamente entre los acidos dicarboxilicos y tricarboxilicos.
Entre los acidos dicarboxilicos alifaticos se pueden citar aquellos que responden a la formula HOOC-(CH2)n-COOH, 45 en la cual n es un numero entero que varia entre 1 y 10, preferentemente entre 2 y 8, por ejemplo, igual a 2, 4, 6 u 8.
Se prefieren los acidos dicarboxilicos elegidos entre los acidos succinico, adipico y sebacico.
Entre los acidos dicarboxilicos aromaticos se puede citar el acido ftalico.
Entre los acidos tricarboxilicos se pueden citar aquellos triacidos que responden a la formula
—COOH
R
COOH
‘—COOH
en la cual R representa un grupo -H, -OH ou -OCOR’, en el que R’ representa un grupo alquilo que contiene entre 1 y 6 atomos de carbono. Preferentemente, R representa un grupo -OCOCH3.
E! acido tricarboxilico se elige especialmente entre los acidos acetil-cftrico, butiroil-citrico y citrico.
Entre los esteres del acido tricarboxilico, se pueden utilizar los esteres derivados del acido citrico (o citratos), como el acetil-citrato de tributilo, el acetil-citrato de trietilo, el acetil-citrato de trietilhexilo, el acetil-citrato de trihexilo, el 10 butiroil-citrato de trihexilo, el citrato de triisodecilo, el citrato de triisopropilo, el citratato de tributilo y el citrato de tri(etil-2-hexilo). Como referencias comerciales de los plastificantes mencionados mas arriba, se puede citar la gama Citroflex comercializada por Vertellus, especialmente con las denominaciones Citroflex A4 y Citroflex C2.
Entre los esteres del acido adipico, se pueden citar el adipato de dibutilo y el adipato de di(etil-2-hexilo).
15
Entre los esteres del acido sebacico, se pueden citar el sebasato de dibutilo, el sebasato de di(etil-2-hexilo), el sebasato de dietilo y el sebasato de diisopropilo.
Entre los esteres del acido succinico, se pueden citar el succinato de di(etil-2-hexilo) y el succinato de dietilo.
20
Entre los esteres del acido ftalico se pueden citar el ftalato de butilo y de bencilo, el ftalato de dibutio, el ftalato de dietilhexilo, el ftato de dietilo y el ftato de dimetilo.
De manera ventajosa, el plastificante podra estar presente en las composiciones en una cantidad tal, que la relacion 25 masica entre el polimero filmogeno hidrofobo y el plastificante este comprendida entre 0,5 y 100, preferentemente entre 1 y 50 y, de manera aun mas preferente, entre 1 y 10.
Segun la invencion, la composicion cosmetica lista para su uso y la composicion cosmetica que contiene el o los polimeros filmogenos hidrofobos contienen uno o varios pigmentos.
30
Por « pigmento » se entiende todos aquellos pigmentos que aporten color a las materias queratinicas. Su solubilidad en el agua, a 25 °C y a presion atmosferica (760 mmHG), sera inferior a 0,05 % y, preferentemente, inferior a 0,01 %.
35 Los pigmentos que pueden ser utilizados seran elegidos especialmente entre los pigmentos organicos y/o minerales conocidos por la tecnica, especialmente aquellos que aparecen descritos en la enciclopedia de tecnologia quimica de Kirk-Othmer y la enciclopedia de quimica industrial de Ullman.
Estos pigmentos pueden presentarse en forma de polvo o de pasta pigmentaria. Podran ser pigmentos revestidos o 40 no revestidos.
Los pigmentos podran elegirse, por ejemplo, entre los pigmentos minerales, los pigmentos organicos, las lacas y los pigmentos de efectos especiales como los nacares y las hojuelas, ademas de entre sus mezclas.
45 El pigmento puede ser un pigmento mineral. Por “pigmento mineral” se entiende todo aquel pigmento que responda a la definicion de la enciclopedia Ullmann en su capitulo del pigmento inorganico. Entre los pigmentos minerales utiles en la presente invencion se pueden citar los oxidos de hierro o de cromo, el violeta de manganeso, el azul Ultramar, el hidrato de cromo, el azul ferrico y el oxido de titanio.
50 El pigmento puede ser un pigmento organico. Por “pigmento organico” se entiende todo pigmento que responda a la definicion de la enciclopedia Ullmann en su capitulo del pigmento organico. El pigmento organico podra ser elegido especialmente entre los compuestos nitroso, nitro, azo y xanteno, entre las quinoleinas, antraquinonas y
ftalocianinas, entre los de tipo complejo metalico y entre los pigmentos de isoindolinona, isoindolina, quinacridona, perinona, perileno, dicetopirrolopirrola , tioindigo, dioxazina, trifenilmetano y quinoflalona
En particular, los pigmentos organicos blancos o coloreados pueden ser elegidos entre el carmin, el negro de 5 carbono, el negro de anilina, el amarillo azo, la quinacridona, el azul de ftalocianina, el rojo sorgo, los pigmentos azules codificados en el Color Index con las referencias Cl 42090, 69800, 69825, 73000, 74100 y 74160, los pigmentos amarillos codificados en el Color Index con las referencias Cl 11680, 11710, 15985, 19140, 20040, 21100, 21108, 47000 y 47005, los pigmentos verdes codificados en el Color Index con las referencias Cl 61565, 61570 y 74260, los pigmentos anaranjados codificados en el Color Index con las referencias Cl 11725, 15510, 45370 y 10 71105, los pigmentos rojos codificados en el Color Index con las referencias Cl 12085, 12120, 12370, 12420, 12490, 14700, 15525, 15580, 15620, 15630, 15800,15850, 15865, 15880, 17200, 26100, 45380, 45410, 58000, 73360, 73915 y 75470 y entre los pigmentos obtenidos por polimerizacion oxidante de los derivados indolicos y fenolicos como los que aparecen descritos en la patente FR 2 679 771,
15 Los pigmentos conformes a la invencion pueden presentar tambien la forma de pigmentos composites (resinas compuestas) como los que aparecen descritos en la patente EP 1 184 426. Estos pigmentos composites podran estar compuestos especialmente por particulas que contengan un nucleo inorganico, al menos un aglutinante que asegure la fijacion de los pigmentos organicos sobre el nucleo y como minirno un pigmento organico que, al menos parcialmente, recubra el nucleo.
20
El pigmento organico tambien puede ser una iaca. Por "laca" se entiende el colorante adsorbido en particulas insolubles, permaneciendo el conjunto asi obtenido insoluble durante su utilizacion,
Los substratos inorganicos en los que quedan adsorbidos los colorantes son, por ejemplo, la alumina, el silicic, el 25 borosilicato de calcio y sodio o el borosilicato de calcio y el aluminio.
Entre los colorantes, se pueden citar el carmin de cochinilla, asi como los colorantes conocidos bajo las siguientes denominaciones: D & C Red 21 (Cl 45 380), D & C Orange 5 (Cl 45 370), D & C Red 27 (Cl 45 410), D & C Orange 10 (Cl 45 425), D & C Red 3 (Cl 45 430), D & C Red 4 (Cl 15 510), D & C Red 33 (Cl 17 200), D & C Yellow 5 (Cl 19 30 140), D & C Yellow 6 (Cl 15 985), D & C Green (Cl 61 570), D & C Yellow 1 O (Cl 77 002), D & C Green 3 (CI42 053) y D & C Blue 1 (Cl 42 090).
Como ejemplo de laca, se puede citar el producto conocido con la siguiente denomination: D & C Red 7 (Cl 15 850:1).
35
El pigmento tambien puede ser un pigmento de efectos especiales. Por “pigmentos de efectos especiales” se entiende los pigmentos que crean de una manera general una apariencia coloreada (caracterizada por un cierto matiz, una vivacidad determinada y una cierta claridad) no uniforme, que cambia en funcion de las condiciones de observacion (luz, temperatura, angulos de observation...). Es por esto mismo por lo que se diferencia de los 40 pigmentos coloreados, que obtienen un tinte uniforme opaco, semitransparente o transparente clasico.
Existen varios tipos de pigmentos de efectos especiales: los que tienen un bajo indice de refraccion, como los pigmentos fluorescentes, fotocromos o termocromos, y los que tienen un alto indice de refraccion, como los nacares y las hojuelas.
45
Como ejemplos de pigmentos de efectos especiales se pueden citar los pigmentos nacarados como el titanio mica recubierto con oxido de cromo, la mica recubierta con un oxido de hierro, la mica recubierta de oxicloruro de bismuto, el titanio mica recubierto con oxido de cromo, el titanio mica recubierto con un colorante organico, especialmente los citados anteriormente, asi como los pigmentos nacarados a base de oxicloruro de bismuto. Igualmente pueden 50 tratarse de particulas de mica, en cuya superficie han quedado superpuestas al menos dos capas sucesivas de oxidos metalicos y/o de materias colorantes organicas.
Concretamente, los nacares pueden poseer un color o reflejo amarillo, rosa, rojo, bronce, anaranjado, castario, dorado y/o cobrizo.
55
Como ejemplos de los nacares que pueden ser utilizados en el marco de la presente invencion, se pueden citar especialmente los nacares de color comercializados por la firma ENGELHARD con las denominaciones Gold 222C (Cloisonne), Sparkle gold (Timica), Gold 4504 (Chromalite) y Monarch gold 233X (Cloisonne) ; los nacares bronce comercializados especialmente por la firma MERCK con las denominaciones Bronze fine (17384) (Colorona) y
Bronze (17353) (Colorona), la firma Eckart con la denominacion Prestige Bronze y la firma ENGELHARD con la denominacion Super bronze (Cloisonne); los nacares anaranjados comercializados especialmente por la firma ENGELHARD con las denominaciones Orange 363C (Cloisonne) y Orange MCR 101 (Cosmica) y por la firma MERCK con las denominaciones Passion orange (Colorona) et Matte orange (17449) (Microna); los nacares de 5 tintes castanos, comercializados especialmente por la firma ENGELHARD con las denominaciones Nu-antique copper 340XB (Cloisonne) y Brown CL4509 (Chromalite); los nacares de reflejo cobre comercializados especialmente por la firma ENGELHARD con la denominacion Copper 340a (Timica) y por la firma Eckart con la denominacion Prestige Copper; los nacares de reflejo rojo comercializados especialmente por la firma MERCK con la denominacion Sienna fine (17386) (Colorona); los nacares de reflejo amarillo comercializados especialmente por 10 la firma ENGELHARD con la denominacion Yellow (4502) (Chromalite); los nacares de color rojo con reflejo oro comercializados especialmente por la firma ENGELHARD con la denominacion Sunstone G012 (Gemtone); los nacares negros con reflejo oro comercializados especialmente por la firma ENGELHARD con la denominacion Nu antique bronze 240 AB (Timica); los nacares azules comercializados especialmente por la firma MERCK con las denominaciones Matte blue (17433) (Microna) y Dark Blue (117324) (Colorona); los nacares blancos con reflejo 15 plateado comercializados especialmente por la firma MERCK con la denominacion Xirona Silver y los nacares anaranjado-rosado-verde dorados comercializados especialmente por la firma MERCK con la denominacion Indian summer (Xirona), asi como sus mezclas.
Ademas de los nacares en soporte mica, se pueden citar tambien los pigmentos multicapas basados en substratos 20 sinteticos como la alumina, el sflice, el aluminio, el borosilicato de calcio y sodio o el borsilicato de calcio y aluminio.
Tambien se pueden citar los pigmentos de efecto interferencial no fijados en substratos, como los cristales liquidos (Helicones HC de Wacker) y las hojuelas holograficas interferenciales (Geometric Pigments o Spectra f/x de Spectratek). Los pigmentos de efectos especiaies incluyen tambien los pigmentos fluorescentes, las sustancias 25 fluorescentes a la luz del dia o que producen una fluorescencia ultravioleta, los pigmentos fosforescentes, los pigmentos fotocromicos, los pigmentos termocromicos y los quantum dots, comercializados por ejemplo por la firma Quantum Dots Corporation.
La variedad de pigmentos que pueden ser utilizados en la presente invencion permite obtener una rica gama tanto 30 de colores como de efectos opticos particulares, como los efectos metalicos e interferenciales.
La tarnaho de las particulas del pigmento utilizado en la composition cosmetica que contiene el o los polimeros filmogenos hidrofobos oscila, por lo general, entre 10nm y 200pm, preferentemente entre 20nm y 80pm y, de manera mas preferente aun, entre 30nm y 50pm.
35
Los pigmentos pueden dispersarse en el producto gracias a un agente dispersante.
El agente dispersante sirve para proteger las particulas dispersadas contra su aglomeracion o floculacion. Este agente dispersante puede ser un tensioactivo, un oligomero, un polimero o una mezcla de varies de ellos, que 40 contiene una o dos funciones que presentan una fuerte afinidad con la superficie de las particulas que hay que dispersar. En concreto, pueden adherirse/aferrarse fisica o quimicamente a la superficie de los pigmentos. Estos dispersantes presentan, ademas, al menos un grupo funcional compatible o soluble en el medio continuo. Especialmente se utilizan los esteres del acido hidroxi-12 estearico y, en particular, del acido graso en C8-C20 y de un poliol como el glicerol y la diglicerina, como el estearato de acido poli(12-hidroxiestearico) con un peso molecular 45 de alrededor de 750 g/mol, como el que, bajo la denominacion Solsperse 21000, comercializa la firma Avecia, el poligiceril-2 dipolihidroxiestearato (denominacion CTFA) vendido bajo la denominacion Dehymyls PGRH por la firma Henkel o, incluso, el acido polihidroxiestearico como que el que comercializa con la referencia Arlacel P100 la firma Uniqema y sus mezclas.
50 Entre otro tipo de dispersantes utilizables en las composiciones de la invencion, se pueden citar los derivados amonios cuaternarios de los acidos grasos policondensados como el Solsperse 17000 vendido por la firma Avecia, las mezclas de poli dimetilsiloxano/oxipropileno como las vendidas por la firma Dow Corning bajo las referencias DC2-5185 y DC2-5225 C.
55 Los pigmentos utilizados en las composiciones que contienen el o los polimeros filmogenos hidrofobos pueden ser tratados en superficie por un agente organico.
De esta manera, los pigmentos utiles en el marco de esta invencion que son tratados previamente en superficie son pigmentos que han sufrido total o parcialmente un tratamiento superficial de naturaleza quimica, electronica,
electroquimica, mecano-quimica o mecanica por medio de un agente organico como los que se describen especialmente en Cosmetics and Toiletries, Febrero 1990, Vol. 105,p. 53-64, antes de ser dispersados en la composition conforme a la invencion. Estos agentes organicos podran elegirse, por eemplo, entre los acidos aminados; las ceras, por ejemplo la cera de carnauba y la cera de abeja; los acidos grasos y los alcoholes grasos y 5 sus derivados, como los acidos estearico, hidroxiestearico y laurico o los alcoholes estearilico y hidroxiestearilico, asf como sus derivados; los tensioactivos anionicos; las lecitinas; las sales de sodio, potasio, magnesio, hierro, titanio, zinc o aluminio de acidos grasos, por ejemplo el estearato o laurato de aluminio; los alcoxidos metalicos; los polisacaridos como, por ejemplo, el chitosan o la celulosa y sus derivados; el polietileno; los poh'meros metacrilicos, por ejemplo los poimetilmetacrilatos; los polimeros y copolimeros que contienen motivos acrilatos; las protefnas; las 10 alcanoaminas; los compuestos siliconados como, por ejemplo, las siliconas, los polidimetilsiloxanos, los alcoxisilanos, los alquisilanos o los siloxisilicatos; los compuestos organicos fluorados, como por ejemplo los perfluoroalquiloeteres y, por ultimo, los compuestos fluoro-siliconados.
Los pigmentos tratados en superficie utilizables en las composiciones cosmeticas que contienen el o los polimeros 15 filmogenos hidrofobos pueden tambien haber sido tratados con una mezcla de estos compuestos y/o haber sido sometidos a varios tratamientos de superficie.
Los pigmentos tratados en superficie utilizables en el marco de la presente invencion podran ser preparados en base a tecnicas de tratamiento de superficie que son bien conocidas por los hombres del arte y que se pueden encontrar 20 facilmente en los comercios.
Preferiblemente, los pigmentos tratados en superficie son recubiertos con una capa organica.
El agente organico con el que son tratados los pigmentos puede ser depositado sobre estos por evaporation del 25 solvente, por reaccion quimica entre las moleculas del agente de superficie o por la creacion de un enlace covalente entre el agente de superficie y los pigmentos.
De esta manera, el tratamiento en superficie puede ser llevado a cabo, por ejemplo, por la reaccion quimica de un agente de superficie con la superficie de los pigmentos y la creacion de un enlace covalente entre el agente de 30 superficie y los pigmentos o sus cargas. Este metodo aparece descrito especialmente en la patente US 4 578 266.
Preferentemente, se utilizara un agente organico enlazado a los pigmentos de modo covalente.
El agente para el tratamiento de superficie puede representar entre el 0,1 y el 50% en peso del peso total de los 35 pigmentos tratados en superficie, preferentemente entre el 0,5 y el 30% en peso y, de manera mas preferente aun, entre el 1 y el 10% en peso.
Preferentemente, los tratamientos en superficie de los pigmentos se eligen entre los siguientes tratamientos:
40 - un tratamiento PEG-Silicona, como el tratamiento de superficie AQ comercializado por LCW;
- un tratamiento Chitosan, como el tratamiento de superficie AQ, comercializado por LCW;
- un tratamiento Trietoxicaprililsilano, como el tratamiento de superficie AS, comercializado por LCW;
- un tratamiento Meticona, como el tratamiento de superficie SI, comercializado por LCW;
- un tratamiento Dimeticona, como el tratamiento de superficie Covasil 3.05, comercializado por LCW;
45 - un tratamiento Dimeticona/Trimetilsiloxisilicato, como el tratamiento de superficie Covasil 4.05 comercializado por LCW;
- un tratamiento Lauroil Lisina, como el tratamiento de superficie LL comercializado por LCW;
- un tratamiento Lauroil Lisina Dimeticona, como el tratamiento de superficie LL/SI, comercializado por LCW;
- un tratamiento Miristato de Magnesio, como el tratamiento de superficie MM, comercializado por LCW;
50 - un tratamiento Dimiristato de Aluminio, como el tratamiento de superficie Ml, comercializado por Miyoshi;
- un tratamiento Perfluoropolimetilisopropil eter, como el tratamiento de superficie FHC, comercializado por LCW;
- un tratamiento Isostearil Sebasato, como el tratamiento de superficie FIS comercializado por Miyoshi;
- un tratamiento Disodium Estearoil Glutamato, como el tratamiento de superficie NAI, comercializado por Miyoshi;
- un tratamiento Dimeticona/Disodium Estearoil Glutamato, como el tratamiento de superficie SA/NAI, comercializado 55 por Miyoshi;
- un tratamiento Fosfato de Perfluoalquilo, como el tratamiento de superficie PF, comercializado por Daito;
- un tratamiento Copolimero acrilato/Dimeticona y Fosfato de Perfluoalquilo, como el tratamiento de superficie FSA, comercializado por Daito;
- un tratamiento Polimetilhidrogeno siloxano/Fosfato de Perfluoroalquilo, como el tratamiento de superficie FS01
comercializado por Daito;
- un tratamiento Lauril Lisina/Triestarato de Aluminio, como el tratamiento de superficie LL-StAI, comercializado por Daito;
- un tratamiento Octiltrietilsilano, como el tratamiento de superficie OTS, comercializado por Daito;
5 - un tratamiento Octiltrietilsilano /Fosfato de Perfluoroalquilo, como el tratamiento de superficie FOTS, comercializado por Daito;
- un tratamiento Copolimero Acrilato/Dimeticona, como el tratamiento de superficie ASC, comercializado por Daito;
- un tratamiento Isopropil Titanium Triisosestearato, como el tratamiento de superficie ITT comercializado por Daito;
- un tratamiento Celulosa Microcristalina y Carboximetil Celulosa, como el tratamiento de superficie AC, 10 comercializado por Daito;
- un tratamiento Celulosa, como el tratamiento de superficie C2, comercializado por Daito;
- un tratamiento Copolimero Acrilato, como el tratamiento de superficie APD, comercializado por Daito;
- un tratamiento Fosfato de Perfluoroalquilo/lsopropil Titanium Triisosestearato, como el tratamiento de superficie PF + ITT , comercializado por Daito;
15
La composicion que contiene el o los pollmeros filmogenos hidrofobos conforme a la presente invencion podra incluir ademas uno o varios pigmentos no tratados en superficies.
Preferentemente, este pigmento es un nacar.
20
El o los pigmentos podra/n constar de un contenido que represente entre el 0,5 y el 40% en peso, preferentemente entre el 1 y el 20% en peso, en relacion con el peso total de la composicion segun la invencion.
Segun la invencion, tanto la composicion lista para usar como la composicion cosmetica que incluye el o los 25 polimeros filmogenos hidrbfobos y el o los pigmentos aplicados sobre el cabello contienen uno o varios solventes volaties. En el marco de esta invencion, se entiende por “solvente volatil”, un compuesto llquido a temperatura ambiente (20°C) y a presion atmosferica, que presente una presion de vapor a 20°C superior a 0,1 mmFIg y, preferentemente, comprendida entre 0,1 y 300 mmHg y, de manera mas preferente aim, entre 0,5 y 200 mmHg.
30 Este solvente volatil puede ser agua, un solvente organico no siliconado, un solvente organico siliconado o sus mezclas. Como ejemplos de solvente organico no siliconado, se pueden citar:
• los alcanoles volatiles en C1-C4, como el etanol o el isopropanol;
• los alcanos volatiles C5-C7, como el n-pentano, el hexano, el ciciopentano, el 2,3-dimetilbutano, el 2,235 dimetilbutano, el 2-metilpentano y el 3-metilpentano;
• los esteres de acidos C1-C20 liquidos y los alcoholes C1-C8 volaticos, como los acetatos de metilo, n-butilo, etilo, propilo e isopentilo y el 3-etoxipropionato de etilo;
• las cetonas volatiles y Ifquidas a temperatura ambiente, como la metiletilcetona, la metilisobutilcetona, la diisobutilcetona, la isoforona, la ciclohexanona y la acetona;
40 • los eteres volatiles como el dimetoximetano, el dietoxietano y el dietileter;
• los eteres de glicol volatiles como el 2.butoxietanol, el butito diglicol, el monometileter de dietileno glicol, el n- butileter de propileno glicol o el acetato de monometileter de propileno glicol;
• los aceites hidrocarbonados volatiles, como los aceites volaticos hidrocarbonados que contengan entre 8 y 16 atomos de carbono, asi como sus mezclas, y especialmente los alcanos ramificados C8-C16 como los isoalcanos
45 (llamados tambien isoparafinas) C8-C16, el isododecano, el isodecano y, por ejemplo, los aceites vendidos bajo las denominaciones comerciales Isopares o Permitilos, as! como sus mezclas. Tambien se pueden citar los neopentanoatos de isohexilo o isodecilo;
• los pefluoroalcanos volatiles C4-C10, como el dodecafluoropentano, el 1,3-perfluorodimetilciclohexano y la perfluorodecalina, comercializados respectivamente con las denominaciones “Flutec PC1®”, “Flutec PC3®” y "Flutec
50 PC6®” por la firma Societe F2 Chemicals, as! como el perfluorodimetilciclobutano y y la perfluoromorfolina;
• los compuesto fluoroalquilos o heterofluoroalquilos volatiles que respondan a la formula siguiente:
CH3-(CH2)n-[Z]t-X-CF3
55 en la que, t es 0 6 1; n es 0,1,2 6 3; X es un radical perfluoroalquilo divalente, lineal o ramificado, que contiene entre 2 y 5 atomos de carbono, y Z representa O, S o NR, siendo R hidrogeno o un radical - (CH2)n-CH3 ou -(CF2)m-CF3, en el que m sea 2, 3, 4 6 5.
Concretamente, entre los compuestos fluoroalquilos o heterofluoroalquilos volatiles se pueden citar el
metoxipopafluorobutano, comercializado con la denominacion “MSX 4518®” por Societe 3M, y el etoxippafluorobutano, vendido con la denominacion “HFE-7200®” por Societe 3M.
Preferentemente, el solvente se elegira de tal manera que su punto de ebullicion sea inferior a 200 °C.
5
Segun un modo concreto de elaboracion, el solvente organico no siliconado se elige entre el etano, el isopropanol, la acetona o el isododecano.
Como ejemplos de solventes siliconados volatiles, se pueden citar los compuestos siliconados de baja viscosidad 10 elegidos entre las siliconas lineales o ciclicas que incluyan entre 2 y 7 atomos de silicio y, eventualmente, grupos alquilo o alcoxi que contengan entre 1 y 10 atomos de carbono, por ejemplo el octametilciclotetrasiloxano, el decametilciclopentasiloxano; el dodecametilciclohexasiloxano, el heptametilhexiltrisiloxano, el hetametiletiltrisiloxano, el octametiltrisiloxano y el decametiltetrasiloxano, asi como sus mezclas. Segun un procedimiento especial de elaboracion, el compuesto siliconado se elige entre e ciclopentadimetilsiloxano, el dodecametilciclohexasiloxano, el 15 octametiltrisiloxano y el decametiltetrasiloxano.
Como ejemplos, se pueden citar el decametilciclopentasiloxano comercializado con el nombre DC-245 por la firma Dow Corning, el octametiltrisiloxano comercializado con la denominacion DC-200 Fluid 1 por la firma Dow Corning y el decametiltetrasiloxano comercializado con el nombre DC 200 Fluid 1.5 por la firma Dow Corning.
20
El o los solventes volatiles pueden estar presentes tanto en la composicion cosmetica lista para usar, como en la composicion que contiene el o los polimeros filmogenos y el o los pigmentos, en una cantidad comprendida entre el 0,1 y el 95% en peso, en relacion con el peso total de la composicion, preferentemente entre el 1 y el 90% en peso y, de manera aun mas preferencial, entre el 5 y el 90% en peso, en relacion con el peso total de la composicion.
25
Tanto la composicion cosmetica lista para usar como la composicion que contiene el o los polimeros filmogenos, el o los pigmentos y el o los solventes volatiles, conformes a la invencion, pueden contener ademas otros solventes organicos no volatiles, como:
30 *los alcoholes aromaticos no volatiles, como el alcohol bencilico y el fenoxietanol;
■los esteres acidos C1-C20 liquidos y los alcoholes C1-C8 no volatiles, como el miristato de isopropilo;
•los carbonatos de etileno, propileno y butileno;
• los polioles no volatiles como el glicerol y los glicoles de etileno, dipropileno y butileno;
•los eteres de glicol no volatiles como el monoetileter del glicol de dietileno o el mono n-butileter del glicol de 35 dipropileno;
•los aceites hidrocarbonados no volatiles como el isohexadecano;
•los alcoholes grasos liquidos no volatiles C10-C30, como el alcohol oleico y los esteres de alcoholes grasos C10- C30 liquidos como los benzoatos de alcohol graso C10-C30, asi como sus mezclas; el aceite de polibuteno, el isopropanoato de isopropilo, el malato de isoesterailo, el tetraisoestearato de pentaeritritilo o el trimelato de tridecilo; 40 -los solventes prefluorados no volatiles como el perfluoroperhidrofenantreno, comercializado con la denominacion “FlutecPC11®“ por Societe F2 Chemicale.
Tanto la composicion cosmetica lista para usar como la composicion que contiene el o los polimeros filmogenos hidrofobos, el o los pigmentos y el o los solventes volatiles pueden contener otras especies coloreadas o colorantes 45 ademas de los pigmentos, como colorantes directos hidrofilos o hidrofobos o precursores de colorantes.
A fin de conseguir un mejor escalonamiento/presentacibn tanto de la composicion lista para usar como de la composicion que contiene el o los polimeros filmogenos hidrofobos, el o los pigmentos y el o los solventes volatiles conformes a la invencion, asi como un revestimiento/pelicula mejorada, dichas composiciones segun la invencion 50 podran contener ademas uno o varios polisiloxanos que presenten una viscosidad superior a 100 St y, preferentemente, superior a 300 St. La viscosidad de estos polisiloxanos puede ser medida segun la norma ASTM D-445. Estos polisiloxanos pueden ser aceites, gomas o resinas de silicona, asi como siliconas reticuladas.
El o los polisiloxanos que puedan aparecer en las composiciones segun la invencion son diferentes de los polimeros 55 filmogenos hidrofobos.
Ademas, el o los polisiloxanos que puedan aparecer en las composiciones segun la invencion son, asimismo, diferentes del solvente volatil siliconado.
Como ejemplo de polisiloxanos de viscosidad superior a 100 St, se pueden citar especialmente los polidimetilsiloxanos; las alquildimeticonas; los polifenilmetilsiloxanos como las fenildimeticonas, las feniltrimeticonas y las vinilmetilmeticonas; asi como las siliconas modificadas por grupos alifaticos y/o aromaticos, eventualmente fluorados, o por grupos funcionales como los grupos hidroxilos, Holes y/o aminos.
5
Estos polisiloxanos pueden ser escogidos entre las siliconas de formula (V):
R1 I
" f " f 1
I Si I
O- Si- O- Si- I O- Si
I R2
I _ R4 I _ R6 R
n P
(V)
10 en la que:
R1, R2, R5 y R6 son, juntos o por separado, un radical alquilo conteniendo entre 1 y 6 Stomos de carbono, R3 y R4 son, juntos o por separado, un radical alquilo conteniendo entre 1 y 6 atomos de carbono, un radical vinilo, un radical arilo, un radical amino y un radical hidroxilo; X es un radical alquilo conteniendo entre 1 y 6 atomos de carbono, un 15 radical hidroxilo, un radical vinilo y un radical amino; n y p son numeros enteros escogidos a fin de obtener una viscosidad superior a 300 St.
A titulo de ejemplo, se pueden citar los siguientes polidimetilsiloxanos:
20 • los sustituyentes de R1 a R6 y X representan un grupo metilo, como el vendido con la denominacion Baysilicone TP 3898 por la firma General Electril o el vendido con la denominacion AK 500000 por la firma Waker,
• los sustituyentes de R1 a R6 y X representan un grupo metilo y p y n son numeros tales para conseguir que el peso molecular sea de 120 000 g/mol, como el vendido bajo la denominacion Dow Corning WOO Fluid 60000 CS por la firma Dow Corning,
25 • los sustituyentes de R1 a R6 y X representan un grupo metilo ypyn son numeros tales para conseguir que el peso molecular sea de 250 000 g/mol, como el vendido con la denominacion Mirasil DM 500.000 por la firma Rhodia o el vendido con la denominacion Dow Corning 200 Fluid 500.000 por la firma Dow Corning,
• los sustituyentes de R1 a R6 representan un grupo metilo, el grupo X representa un grupo hidroxi, y n y p son numeros tales para conseguir que el peso molecular del polimero sea de 600 000 g/mol, como el comercializado con
30 la denominacion SGM 36 por la firma Dow Coming,
• las dimeticonas del tipo (polidimetilsiloxano)(metilvinisiloxano) como la SE 63, comercializada por GE BAYER Silicones, los copolimeros poli(dimetilsiloxano)(difenil)(metilvinilsiloxano), asi como sus mezclas.
[0234] En el caso de que el polisiloxano contenga un grupo fluorado, se pueden escoger los copolimeros que tengan 35 la estructura siguiente:
R2
imagen8
imagen9
Si-----R2
k
en la que:
R representa un grupo divalente alquilo, lineal o ramificado, que contiene entre 1 y 6 atomos de carbono, preferentemente un grupo divalente metilo, etilo, propilo o butilo; Rf representa un radical fluoroalquilo, especialmente un radical perfiuoroalquilo que contiene entre 1 y 12 atomos de carbono, preferentemente entre 1 y 9 5 atomos de carbono; R1 representa, independientemente el uno del otro, un radical alquilo C1-C20, un radical hidroxilo y un radical fenilo; y R2 representa R1 o Rf;
m es un numero entre 0 y 500, preferentemente entre 0 y 200, y n un numero entre 1 y 1000, preferentemente entre 1 y 500.
10
Preferiblemente, los grupos R1 son identicos y representan un radical metilo.
Estos polisiloxanos estan comercializados especialmente por la firma Shin Etsu con las denominaciones “FL-5”, “FL- 20”, “X22-821” y ‘‘X22-822’ o, incluso, ’FL-100’; por la firma Dow Corning con la denomination FS-1265 Fluid; y por la 15 firma Phoenix Chemical como gama Pecosil FS, con las denominaciones Pecosil FSL-150, Pecosil FSL300,
Pecosil FSH-150, Pecosil FSFI-300, Pecosil FSU-150 y Pecosil FSU-300.
La masa molecular en peso del o de los polisiloxanos podra estar comprendida entre 1000 y 1 500 000 g(mol, especialmente entre 20 000 y 1 000 000 g/mol.
20
El polisiloxano puede estar en forma de resina. Por “resina” se entiende una estructura tridimensional, reticulada o no. Como ejemplos de resina de polisiloxano, se pueden citar los silsesquioxanos y los siloxisilicatos.
Segun un procedimiento de elaboracion de la invencion, los polisiloxanos utiles en la composicion de la invencion 25 son solubles o dispersables en la composicion de la invencion. En un procedimiento de elaboracion, la resina de silicona es solida a 25°C.
Tanto la composicion lista para usar como la composicion que contiene el o los polimeros filmogenos hidrofobos, el o los pigmentos y el o lo solventes volatiles, conformes a la invencion, pueden contener tambien una silicona 30 reticulada, como puede ser un organopolisiloxano elastomero reticulado, un compuesto siliconado de elevado peso molecular que presente una estructura tridimensional y con las propiedades viscoelasticas propias de un material fuerte y flexible. Estos organopolisiloxanos pueden tambien presentarse en forma seca y en polvo o en forma inflada, en un solvente, siendo el producto resultante en este caso un gel. Estos productos pueden tambien presentarse en forma dispersa en una solution acuosa.
35
La sintesis de estos organopolisiloxanos aparece descrita en las siguientes patentes:
- US 5266321 de Kobayashi Kose,
40 - US 4742142 de Toray Silicone,
- US 5654362 de Dow Corning Corp,
- la solicitud de patente FR 2 864 784.
45
Los organopolisiloxanos elastomeros utilizados en dichas composiciones pueden ser parcial o totalmente reticulados. Se presentan por lo genera en forma de particulas. En concreto, las particulas de organopolisiloxano elastomero tienen un tamaho medio que oscila entre 0,1 y 500 pm, preferentemente entre 3 y 200 pm y, aun mejor, entre 3 y 50 pm. Estas particulas pueden tener cualquier forma y ser, por ejemplo, esfericas, planas o amorfas.
50
El organopolisiloxano reticulado obtenido puede ser un compuesto emulsionante o no emulsionante. El termino ‘‘emulsionante” va referido a los compuestos organopolisiloxanos reticulados que tienen al menos un motivo polioxialquileno, especialmente polioxietileno o poiioxipropileno.
55 Las particulas de organopolisiloxano reticulado pueden estar vehiculadas en forma de gel, constituido por un organopolisiloxano reticulado incluido en al menos un aceite hidrocarbonado y/o en un aceite siliconado. En estos geles, las particulas de organopolisiloxano son, a menudo, particulas no esfericas. Las particulas de organopolisiloxano reticulado pueden tambien presentarse en forma de polvos, especialmente de polvos esfericos.
Los organopolisiloxanos reticulados no emulsionantes aparecen descritos de manera especial en las patentes US4970252, US4987169, US 5412004, US5654362 y US5760116, y en la solicitud de patente JP-A-61-194009.
Entre los organopolisiloxanos reticulados no emulsionantes, se pueden utilizar los comercializados bajo las 5 denominaciones "KSG-6", "KSG-15", "KSG-16", "KSG-18", "KSG-31", "KSG-32”, "KSG-33", "KSG-41", "KSG-42”, "KSG-43", "KSG-44" y “USG-103” por la firma Shin Etsu, los comercializados con las denominaciones "DC 9040", "DC9041", "DC 9509", "DC9505", "DC 9506” y “DC 9045” por la firma Dow Corning; el comercializado como "GRANSIL" por Grant Industries y el comercializado como"SFE 839" por la firma General Electric.
10 Entre los organopolisiloxano reticulados emulsionantes mas provechosos aparecen los organopolisiloxanos modificados con polioxialcaleno, formado a partir de compuestos divinilicos, en concreto los polisiloxanos que tengan al menos dos grupos vinilicos, que reaccionan con los enlaces Sl-H de un polisiloxano. Los organopolisiloxano reticulados emulsionantes aparecen especialmente descritos en las patentes US5236986, US5412004, US5837793 y US5811487.
15
Entre los organopolisiloxanos reticulados emusionantes que se pueden utilizar se encuentran los comercializados con las denominaciones "KSG-21", "KSG-20”, "KSG-30" y "X-226146" por la firma Shin Etsu y, con las denominaciones "DC9010" y "DC9011", por la firma Dow Corning.
20 Las particulas de organopolisiloxano reticulado elastomero pueden presentar igualmente en forma de polvos de organopolisiloxano reticulado elastomero recubierto de resina de silicona, especialmente de resina de silsesquioxano, como aparece descrito por ejemplo en la patente US 5538793.
Estos elastomeros son comercializados con las denominaciones "KSP-100", "KSP-101", "KSP-102”, "KSP-103", 25 KSP-104" y "KSP-105" por la firma Shin Etsu.
Cuando estan presentes, la cantidad de estos compuestos siliconados esta comprendida por lo general entre e 0,1 y el 30% en peso, especialmente entre el 0,1 y el 20% en peso y, de manera preferente, entre el 0,1 y el 10% en peso.
30 Tanto la composicion del pre-tratamiento como las composiciones cosmeticas que contienen el o los polimeros filmogenos hidrofobos pueden contener uno o varios agentes espesantes escogidos entre los agentes espesantes polimericos diferentes de los polimeros filmogenos hidrofobos de la invencion y los agentes espesantes minerales, asi como de entre sus mezclas.
35 El espesante puede ser mineral u organico, polimero o no polimero. El espesante puede elegirse para espesar una fase acuosa o una fase grasa de la composicion, segun el caso.
Se entiende por "espesante" un compuesto que modifica la reologia del medio al que es incorporado.
40 El espesante de medio acuoso puede ser elegido entre:
- las arcillas hidrofilas,
- la silice pirogenica hidrofila,
- los espesantes celulosicos hidrosolubles como la hidroxietilcelulosa, la metilcelulosa y la hidroxipropilcelulosa.
45
Entre estos espesantes se pueden citar de manera especial las gomas vendidas bajo la denominacion Cellolize QP 440 H por la firma Amercol.
- las gomas de guar no ionico que contienen grupos hidroxialquilo C1-C6. Como ejemplo, se pueden citar los grupos 50 hidroximetilo, hidroxipropilo e hidroxibutilo. Estas gomas guar son comercializadas especialmente por la firma
MEYHALL bajo las denominaciones JAGUAR HP8, JAGUAR HP60, JAGUAR HP120 y JAGUAR HP105 y por la firma AQUALON bajo la denominacion GALACTASOL 40H4FD2;
- los carragenanos;
- las gomas de garrofin (algarrobo), de escleroglucano, de gellan, de ramadan y de karaya (goma india);
55 - los alginatos, las maltodextrinas, el almidon y sus derivados, el acido hialuronico y sus sales;
- los polimeros polimetacrilatos de glicerilo, comercializados bajo las denominaciones "Hispagel” o "Lubragel” por las firmas Hispano Quimica o Guardian;
- el alcohol polivinilico;
- los polimeros y copolimeros reticulados de acrilamida, como los comercializados con las denominaciones "PAS
5161” o "Bozepol C” por la firma Hoechst, “Sepigel 305” por la firmas Seppic y Allied Colloid, o, incluso:
- los homopolimeros reticulados de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio, comercializados por la firma Allied Colloid con la denominacion ‘‘Salcare SC95” y
5 - los polimeros asociativos, especialmente los poliuretanos asociativos.
Estos espesantes aparecen descritos especialmente en las solicitudes EP-A-1400234, cuyo contenido se incorpora a esta solicitud en calidad de referencia.
10 El espesante de medios aceitosos puede ser elegido entre:
- las arcillas organofilicas,
- las sflices pirogenas hidrofobas,
- las gomas de guar alquiladas (con grupos alquilo C1-C6), como las que aparecen descritas en la EP-A-708114;
15 - los polimeros gelificantes de aceite como los polimeros tribloque o en estrella que resultan de la polimerizacion o
copolimerizacion de al menos un monomero de grupo etilenico, como los polimeros comercializados bajo la denominacion Kraton;
- los polimeros de masa molecular media, inferior en peso a 100 000, que contienen: a) un esqueleto polimerico con motivos de repetition hidrocarbonados provistos de al menos un heteroatomo y, en su caso b) al menos una cadena
20 grasa pendente(colgante) y/o al menos una cadena grasa terminal, eventualmente funcionalizadas , que posean entre 6 y 120 atomos de carbono y esten enlazadas a sus motivos hidrocarbonados, como los descritos en las solicitudes de patente WO-A-02/056847 y WO-A-02/47619, cuyos contenidos se incorporan a titulo de referencia en esta solicitud; en particular las resinas de poliamidas (especialmente las que contienen grupos alquilos con entre 12 y 22 atomos de carbono), como las que se describen en la patente US-A-5783657, cuyo contenido tambien se 25 incorpora a esta solicitud en calidad de referencia;
- las resinas de poliamidas siliconadas como las descritas en la solicitud EP-A-1266647 y la solicitud de patente francesa, inscrita con el n° 0216039, cuyo contenido se incorpora a esta solicitud en calidad de referencia.
Estos espesantes aparecen descritos de manera especifica en la solicitud EP-A-1400234, cuyo contenido se 30 incorpora a esta solicitud en calidad de referencia.
El espesante puede ser un agente gelificante organico, es decir, un agente que contenga al menos un compuesto organico. Los organogeladores pueden elegirse entre los descritos en la solicitud WO-A-03/105788, cuyo contenido se incorpora a esta solicitud en calidad de referencia.
35
Mas concretamente, el agente espesante polimerico es un pollmero amorfo formado por polimerizacion de una olefina. La olefina puede ser especialmente un monomero con insaturacion etilenica elastomerica.
Como ejemplos de olefinas se pueden citar los monomeros de carburo etilenico que posean especialmente una o 40 dos insaturaciones etilenicas y entre 2 y 5 atomos de carbono, como el etileno, el propileno, el butadieno y el isopreno.
El agente espesante polimerico es capaz de espesar o de gelificar la composition. Por “polimero amorfo” se entiende un polimero que no tiene forma cristalina. El agente espesante polimerico puede ser tambien filmogeno.
45
El agente espesante polimerico puede ser de manera especial un copolimero dibloque, tribloque, multibloque, radial, en estrella o sus mezclas.
Estos agentes espesantes polimericos aparecen descritos en la solicitud US-A-2002/005562 y en la patente US-A-5 50 221 534.
De manera provechosa, el agente espesante polimerico es un copolimero en bloque amorfo de estinero o de olefina.
El agente espesante polimerico esta preferentemente hidrogenado para reducir las insaturaciones etilenicas 55 residuales tras la polimerizacion de los monomeros.
En particular, el agente espesante polimerico es un copolimero, eventualmente hidrogenado, en bloques estireno y en bloques etileno/alquileno C3-C4.
Como copolimeros dibioque, preferentemente hidrogenados, se pueden citar los copolimeros de estireno-
etileno/propileno y los copolimeros de estireno-etileno/butadieno. Estos polimeros dibioque son comercializados especialmente por la firma Kraton Polymers bajo la denominacion Kraton®G1701E.
5 Como copolimeros tribloque, preferentemente hidrogenados, se pueden citar los copolimeros de estireno-
etileno/propiieno-estireno, los copolimeros de estireno-etileno/butadieno-estireno; los copolimeros de estireno-
isopreno-estireno y los copolimeros de estireno-butadieno-estireno. En concreto, los polimeros tribloque son comercializados con las denominaciones Kraton® G1650, Kraton® G1652, Kraton® D1101, Kraton® D1102 y Kraton® D1160 por la firma Kraton Polymers.
10
Tambien se puede utilizar una mezcla de copolimero hidrogenado tribloque estireno-butileno/etileno-estireno y de polimero de estrella hidrogenado etileno-propileno-estireno, una mezcla que se da especialmente en el isododecano. Estas mezclas son comercializadas, por ejemplo, por la firma PENRECO con las denominaciones VERSAGEL® M5960 y VERSAGEL® M5670.
15
De manera ventajosa, se utiliza como agente espesante polimerico un copolimero dibioque como los descritos anteriormente, en particular un copolimero dibioque de estireno-etileno/propileno.
Para ser mas precisos, las arcillas organofilas son arcillas modificadas por compuestos quimicos que dejan la arcilla 20 apta para ser inflada.
Aunque las arcillas son productos por lo demas muy conocidos, aparecen especialmente descritas por ejemplo en la obra "Mineraiogie des argiles, S. Caillere, S. Henin, M. Rautureau, 2eme edition 1982, Masson”, libra que se incluye en esta solicitud en calidad de referencia.
25
Las arcillas son silicates que poseen un cation que puede ser escogido entre los cationes de calcio, magnesio, aluminio, sodio, potasio y litio o de entre sus mezclas.
Como ejemplos de estos productos se pueden citar las arcillas de la familia de las esmectitas, como las 30 montmorillonitas.las hectoritas, las bentonitas, las beidelitas y las saponitas, asi como las arcillas de la familia de las vermiculitas, la estevensitas y las cloritas.
Estas arcillas pueden ser de origen natural o sintetico. Preferentemente se utilizan las arcillas que son cosmeticamente aceptables y compatibles con las materias queratinicas.
35
La arcilla organofilica puede ser elegida entre la montmorrilonita, la bentonita, la hectorita, la atapulgita y la sepiolita o sus mezclas. La arcilla es preferentemente una bentonita o una hectorita.
Estas arcillas pueden ser modificadas con un compuesto quimico elegido entre las aminas cuaternarias, las aminas 40 terciarias, los acetatos de aminas, las imidazolinas, los jabones aminados, los sulfatos grasos, los alquiloarilsulfonatos y los oxidos aminados, asi como entre sus mezclas.
Como ejemplos de arcillas organofilicas se pueden citar: las quatemium-18 bentonitas, como las comercializadas con las denominaciones Bentone 3, Bentone 38 y Bentone 38V por la firma Rheox, con la denominacion Tixogel VP 45 por la firma United catalyst y con las denominaciones Claytone 34, Claytone 40 y Claytone XL por la firma Southern Clay; la estearalkonium bentonitas, como las comercializadas por la firma Rheox con la denominacion Bentone 27, por United Catalyst con la denominacion Tixogel LG y por Southern Clay con las denominaciones Claytone AFy Claytone APA ; y las quatemium-18/benzalkonium bentonitas, como las comercializadas con la denominaciones Claytone HT y Claytone PS por la firma Southern Clay.
50
Las silices pirogenadas puede obtenerse por hidrolisis a elevada temperatura de un compuesto volatil del silicio en una llama oxidrica, produciendo una silice finamente dividida. Este procedimiento permite obtener de manera especial silices hidrofilas que presentan un numero importante de grupos silanol en sus superficies. Estas silices hidrafilas son comercializadas, por ejemplo, con las denominaciones "AEROSIL 130®”, "AEROSIL 200®”, 55 "AEROSIL255®", "AEROSIL 300®" y "AEROSIL 380®" por la firma Degussa y con las denominaciones "CAB-O-SIL HS-5®", "CAB-O-SIL EH-5®’\ "CAB-O-SIL LM-130®", "CAB-O-SIL MS-55®" y "CAB-O-SIL M-5®" por la firma Cabot.
Es posible modificar quimicamente la superficie de este silicie mediante una reaccion quimica que genera una disminucion del numero de grupos silanol. En concreto, se pueden sustituir los grupos silanol por agrupamientos
hidrofobos, obteniendose de esta manera una silice hidrofoba Los agrupamientos hidrofobos pueden ser:
5 - agrupamientos trimetiisiloxil, que se obtienen especialmente por el tratamiento de la silice pirogenica en presencia del hexametildisilazano. Las silices asi tratadas se denominan “Silica silylate”, segun la terminologia de la CTFA (6a edicion, 1995), Estas silices son comercializadas, por ejemplo, bajo las referencias “AEROSIL R812®”, por la firma Degussa, y “CAB-O-SIL TS-530” por la sociedad Cabot.
- agrupamientos dimetilsililoxil o polidmietisiloxano, que se obtienen especialmente por tratamiento de la silice 10 pirogenica en presencia de polidimetilsiloxano o de dimetildiclorosilano. Las silices asi tratadas se denominan “Silica dimethyl silylate” segun la nomenclatura de la CTFA (6a edicion, 1995) y son comercializadas, por ejemplo, con las denominaciones "AEROSIL R972®" y "AEROSIL R974®” por la firma Degussa, y como "CAB-O-SIL TS-61Q®" y "CABO-SIL TS-720®” por la firma Cabot.
15 La silice pirogenica presente preferentemente un tamario de particulas que puede ser entre nanometrico y micrometrico, variando por ejemplo entre 5 y 200 nm.
De manera preferente, como agente espesante mineral se utiliza una hectorita o una bentorita modificadas organicamente.
20
El o los agentes espesantes estan presentes en la composicion en una cantidad total que oscila entre el 0,1 y el 10% en peso, en relacion con el peso total de la composicion que contiene el o los polimeros filmogenos hidrofobos, aunque preferentemente varie entre el 0,5 y el 7% en peso y, de manera mas preferible aim, entre el 0,5 y el 5% en peso.
25
Por “medio cosmeticamente aceptable” se entiende un medio compatible con las fibras queratinicas como son los cabellos.
El medio cosmeticamente aceptable de la composicion del pre-tratamiento segun la invencion esta constituido por 30 agua y un solvente cosmeticamente aceptable o por una mezcla de agua y uno o varios solventes cosmeticamente aceptables. Estos solventes cosmeticamente afines pueden eiegirse entre los alcoholes inferiores C1-C4, como el etano, el isopropanol, los polioles y eteres polioles como el 2-butoxietanol, los glicoles de propileno y de monometileter de propileno, el monetileter y el monometileter de dietilenoglicol, asi como entre los alcoholes aromaticos como el alcohol bencilico o el fenooxietanol, asi como entre sus mezclas.
35
Preferentemente, el medio cosmeticamente aceptable de la composicion cosmetica de pre-tratamiento esta constituido por agua y etanol o una mezcla de agua y etanol.
El o los compuestos organieos de silicio son solubles en el medio cosmeticamente aceptable, aunque 40 preferentemente son solubles en una concentracion del 1%, mas solubles en una concentracion del 2% y todavia mas en una concentracion del 5% en peso en agua a presion atmosferica y a una temperatura de 25°C±5°C. Por “soluble” se entiende la formacion de una fase macroscopica unica.
El contenido de medio cosmeticamente aceptable de la composicion cosmetica de pre-tratamiento puede variar 45 entre el 0,1 y el 00% en peso, preferentemente entre el 5% y el 98% en peso, en relacion con el peso total de la composicion de pre-tratamiento.
Las composiciones segun la invencion pueden contener igualmente uno o varios aditivos/coadyuvantes cosmeticos elegidos, por ejemplo, entre agentes reductores, cuerpos grasos, suavizantes, agentes antiespumantes, agentes 50 hidratantes, filtros UV, coloides minerales, peptizantes, solubilizantes y perfumes, entre los tensioactivos anionicos, cationicos, no ionicos o anfoteros, y entre las proteinas, vitaminas, propulsores, ceras -oxietilenadas o no .parafinas, acidos grasos C10-C30 -como los acidos estearico o laurico- y amidas grasas en C10-C30, como la dietanolamida laurica.
55 Los aditivos relacionados anteriormente estan presentes por lo general en una cantidad comprendida -para cada uno de ellos- entre el 0,01 y el 20% en peso en relacion con el peso total de la composicion.
Naturalmente, los especialistas en la material querran escoger este o estos eventuates aditivos de manera que las propiedades ventajosas vinculadas de manera intrinseca a la formacion del revestimiento conforme a la invencion no
sean alteradas o substancialmente alteradas.
Las composiciones conformes a la invencion pueden presentarse concretamente en forma de suspension, dispersion, solution, gel o emulsion -especialmente como emulsion aceite en agua (O/W) o agua en aceite (W/O), o 5 multiple (W/O/W o poliol/OA/V u O/W/O), tambien en forma de crema, espuma, barra/stick y dispersion de vesiculas especialmente lipidas -ionicas o no-, asi como tambien en forma de lotion -bifase o multifase-, spray, polvos o pasta-pate. La composicion puede tambien presentarse en forma de iaca.
El especialista del ramo podra elegir la forma galenica apropiada, asi como el procedimiento de elaboracion, sobre la 10 base de sus conocimientos generates, teniendo en cuenta de una parte la naturaleza de los componentes utilizados, especialmente de sus solubilidades en el medio de soporte, y de otra la aplicacion de destino de la composicion.
Otro objeto de la presente invencion consiste en un procedimiento de tratamiento cosmetico de las fibras queratinicas humanas, como los cabellos, con el que se trata de aplicar sobre dichas fibras una cantidad eficiente de 15 composicion lista para usarcomo la descrita anteriormente.
Segun una variants de elaboracion, y justo antes de su aplicacion sobre los cabellos, es posible mezclar el o los compuestos organicos de siiicio, en su caso solubilizados en un solvente volatil, con una composicion que contenga uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos, uno o varies pigmentos y uno o varios solventes volatiles.
20
La composicion lista para usar descrita anteriormente podra aplicarse sobre cabellos secos o humedos y sobre todo tipo de cabellos: claros u oscuros, naturales o tenidos, permanentes, decolorados o alisados.
Preferentemente, la composicion lista para usar segun la invencion se aplicara sobre cabellos humedos.
25
Segun un procedimiento concreto de elaboracion de la invencion, los cabellos se lavaran antes de que se aplique sobre ellos la composicion ya descrita.
La aplicacion capilar de la composicion lista para usar podra llevarse a cabo utilizando un peine, un pincel con la 30 ayuda de una brocha o con los dedos.
La presente invencion se refiere tambien a un procedimiento de tratamiento cosmetico de fibras queratinicas como los cabellos, consistente en la aplicacion de una composicion cosmetica pre-tratamiento que contiene, en un medio cosmeticamente aceptable, uno o varios compuestos organicos de siiicio como los descritos anteriormente, antes de 35 aplicar una composicion cosmetica que contiene uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos, uno o varios pigmentos y uno o varios solventes volatiles como los que hemos descrito tambien anteriormente.
De manera mas concreta, el procedimiento del tratamiento consiste en aplicar sobre estas fibras queratinicas una composicion cosmetica de pre-tratamiento que contiene, en un medio cosmeticamente aceptable, uno o varios 40 compuestos organicos de siiicio como los descritos anteriormente, en aclararlos o no despues tras un tiempo relativo de exposition, en secarlos o no y, por ultimo, en aplicar sobre ellos una composicion cosmetica que contiene uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos, uno o varios pigmentos y uno o varios solventes volaticos como los descritos anteriormente.
45 Las composiciones cosmeticas descritas anteriormente podran aplicarse sobre todo tipo de cabellos, claros u oscuros, sobre cabellos naturales o cabellos que hayan sido sometidos a algun otro tipo de tratamiento cosmetico como, por ejemplo, una permanente, un tenido, una decoloration o un alisado.
La composicion cosmetica de pre-tratamiento como la descrita anteriormente podra aplicarse sobre cabellos secos o 50 humedos, aunque resulta preferible que dicha composicion cosmetica se aplique sobre cabellos limpios.
Preferiblemente, el tiempo que debe transcurrir entre la aplicacion del pre-tratamiento y la aplicacion de la composicion cosmetica que contiene el o los polimeros filmogenos hidrofobos podra ser de entre algunos segundos y 60 minutos, aunque preferentemente se recomienda que sea entre 30 segundos y 15 minutos y, mejor aim, entre 1 55 y 5 minutos.
La composicion de pre-tratamiento podra ser aclarada o no antes de la aplicacion de la composicion que contiene el o los polimeros filmogenos hidrofobos.
De todos modos, es preferible que la composicion pre-tratamiento sea aclarada, es decir, que a su aplicacion le siga una fase de aclarado/lavado.
La composicion cosmetica que contiene el o los polimeros filmogenos hidrofobos, el o los pigmentos y el o los 5 solventes volatiles podra aplicarse sobre cabellos secos o humedos. La existencia o no de la fase de secado previo de los cabellos dependera del polimero hidrofobo utilizado en la composicion.
La aplicacion capilar de las composiciones descritas anteriormente podra llevarse a cabo con la ayuda, por ejemplo, de un peine, de un pincel y una brocha o con los propios dedos.
10
Segun el procedimiento concreto de elaboration, la aplicacion capilar de la composicion lista para usar y de la composicion cosmetica que contiene el o los polimeros filmogenos sera seguida inmediatamente de una fase de secado a una temperatura superior a 45 °C. Segun el procedimiento concreto de elaboracion, esta temperatura de secado sera superior a 45 °C e inferior a 220 °C.
15
El secado podra llevarse a cabo inmediatamente despues de la aplicacion o tras un tiempo de exposition que puede oscilar entre 1 y 30 minutos.
Preferiblemente los cabellos seran secados, ademas de con un aporte de calor, con un flujo de aire. Este flujo de 20 aire durante el secado permitira mejorar la individualization de la pelicula/revestimiento.
Durante el secado, se podra llevar a cabo alguna action mecanica sobre las mechas: peinado, cepillado o simplemente pasar los dedos sobre ellas.
25 La fase de secado del procedimiento de la invencion se podra llevar a cabo con un casco, un secador, una plancha de pelo, un climazon...
Cuando la fase de secado se realice con una casco o un secador, la temperatura de secado debera estar comprendida entre 40 y 110 grados, preferiblemente entre 50 y 90 grados.
30
Cuando la fase de secado se lleve a cabo con una plancha de alisado, la temperatura de secado debera estar comprendida entre 110 y 220 grados, preferiblemente entre 140 y 200 grados.
Una vez secado el cabello, se podra proceder a su aclarado o lavado final con champu, si asi se estima oportuno.
35
Los ejemplos siguiente permiten ilustrar la presente invencion.
I.EJEMPLOS DE COMPOSICIONES LISTAS PARA USAR 40 EJEMPLO 1
Se elaboraran las siguientes composiciones:
Composicion
1a 1b 1c 1d
3-AminoDropiltrietoxisilano Dow Corning Z-6011 Silane (*)
2g - - -
3-Aminopropilmetildietoxisilano, comercializado por Fluka con la referencia 09309
2g - -
N-(2-aminoetil)-3-aminopropiltrietoxisilano, comercializado por ABCR con la referencia AB 153226
- - 2g 1
Bis[3-trietoxisililpropil]amina, comercializada por ABCR con la referencia SIB 1824.5
- - - 2g
BioPSA 7-4405 (BioPSA 7-4400, disuelto al 40% en isododeeano) {*)
20q 20a 20a 20a
Mezcla de Polidimetilsiloxano alfa-omega dihidroxilo/Ciclopentadimetilsiloxano (14,7 / 85,3), comercializado con el nombre DC1501 Fluid (*)
10g 10g 10g 10g
Polimetilsilsesquioxano, comercializado con la denominacion Wacker Belsil PMS MK Powder oor la firma Wacker
3g 3g 3g 3g
Mica nacar cubierto de oxido de hierro color castaho, comercializado por Eckart con la denominacion Prestige Bronze
10g 10g 10g 10g
Etanol
8g 8g 8 g 8g
Isododecano
Qs 100g Qs 100g Qs 100a Qs 100g
H Comercializado por Dow Cornina
0,6 g de la composicion 1a, 1b, 1c o 1d se aplicara sobre una mecha de 1g de cabellos permanentes limpios y humedos. Despues de 2 minutos de exposicion, la mecha sera secada con un secador a una temperatura de 80°C durante 2 minutos.
5
De esta manera, se obtendra una mecha tenida, con los cabellos individualizados y un tinte que persistira a su lavado.
EJEMPLO 2
10
Se elaborara la siguiente composicion:
Composicion
5 5bis
3-Aminopropiltrietoxisilano, comercializado con la referencia Dow Corning Z-6011 Silane oor Dow Cornina
2g -
Copolimero dimetilpolsiloxano/urea, comercializado con la referencia Wacker- Belsil® UD60 por Wacker
10g 10g
Polidimetilsiloxano, comercializado por Dow Corning con la referencia Dow Corning 200 Fluid 60000 cs
5g 5g
Micra nacar, cubierta de oxido de hierro color castaho, comerciaiizada por Eckart con la denominacion Prestige Bronze
10g 10g
Isopropanol
40 g 40g
Ciclopentadimetilsiloxano, comercializado por Dow Corning con la denominacion DC 245 Fluid
Qs 100 g Qs 100 g
0,6 g de la composicion 2 se aplicara sobre una mecha de 1g de cabellos permanentes limpios y humedos. Despues 15 de 2 minutos de exposicion, la mecha sera secada con un secador a una temperatura de 80°C durante 2 minutos. Se obtendra una mecha tenida, con cabellos individualizados y con un tinte que sera persistente al lavado.
Cuando la composicion 5bis sea aplicada en las mismas condiciones, la persistencia/adherencia del tinte al pelo frente a los lavados sera evidentemente menos buena.
20
EJEMPLO 3
Se elaborara la siguiente composicion:
Composicion
3 3bis
N-(2-aminoetil)-3-aminopropiltrietoxisi!ano, comercializado por ABCR con la referencia AB 153226
2g -
Copolimeros acrilatos/C 12-22 alquilmetacrilato en dispersion en agua a un 48%, comercializado por Rohm and Haas con la referencia SOLTEX OPT
20g 20g
7-3100 Gum Blend HIP Emulsion, comerciaiizada por Dow Corning
20g 20g
Micra nacar, cubierta de oxido de hierro color castaho, comerciaiizada por Eckart con la denominacion Prestige Bronze
10g 10g
Acido lactico
pH 10 final pH 10 final
Agua
Qs 100 g Qs 100 a
25
0,6 g de la composicion 3 se aplicara sobre una mecha de 1g de cabellos permanentes limpios y humedos. Despues de 2 minutos de exposicion, la mecha sera secada con un secador a una temperatura de 80°C durante 2 minutos. Se obtendra una mecha tenida, con cabellos individualizados y con un tinte que sera persistente al lavado.
30 Si la composicion 3bis se aplica en las mismas condiciones, la adherencia del tinte al pelo y su persitencia frente a los lavados sera menos buena.
EJEMPLO 1
5
Se elaboraran las siguientes composiciones:
Composiciones 1
Composicion
1a 1b 1c
3-Aminopropiltrietoxisilano Dow Coming Z-6011 Silane (*)
10a - -
3-Aminopropilmetildietoxisilano, comercializado por Fluka con la denominacion 09309
- 10g -
N-(2-aminoetil)-3-aminopropiltiretoxisilano, comercializado por ABCR con la referencia AB 153226
- - 10g
Acido lactico
pH 10 final pH 10 final pH 10 final
Agua
Qs 1009_. Qs 100g Qs 100q
Composiciones 2
Composicion
2a 2b 2c 2d
Bis[metildietoxisililpropil]amina, comercializada por ABCR con la referencia SIB 1620.0
2,5 g - 2,5g -
Bis[trietoxisililpropil]amina, comercializada por ABCR con la referencia Sid 1824.5
- 2,5g - 2,5g
Etanol
65g 65g Qs 100q Qs 100q
Acido lactico
pH 10 final - pH 10 final -
Acido acetico
- pH 5 final - pH 5 final
Agua
Qs iooq Qs 100g - -
BioPSA 7-4405 (BioPSA 7-4400, diluido al 40% en isododecano) (*)
_________20g
Mezcla de Polidimetilsiloxano alfa-omega dihidroxilo / Ciclopentadimetilsiloxano (14,7 / 85,3), comercializada con el nombre DC 1501 Fluid (*)
10g
Polimetilsilsesquioxano, comercializado con el nombre Wacker Belsil PMS MK Powder por la firma Wacker
3g
Mica nacar, cubierta de oxido de hierro color castaho, comercializada por Eckart con la denominacion Prestige Bronze
10g
Diesteardimonium hectorita (10%) y propileno carbonato (3%) en isododecano, comercializado por Elementis con la denominacion Bentone Gel ISD V
15g
Isododecano
Qs 100g
(*) Comercializado por Dow Corning
0,6 g de las composiciones 1a, 1b, 1c, 2a, 2b, 2c o 2d se aplicaran sobre una mecha de 2g de cabello permanentado, limpio y humedo. Tras 5 minutos de exposicion, la mecha sera aclarada. 0,6 g de la composicion 3 sera aplicada a continuation sobre la mecha humeda. Tras 2 minutos de exposicion, la mecha se secara con un 20 secador de cabello durante 2 minutos a la temperatura de 80 °C. Se obtendra una mecha tenida con cabellos individualizados y con un tinte que resistira al lavado.
EJEMPLO 2
Se elaborara la siguiente composicion:
Composicibn 4
Composicion
4
Copolimero dimetilpolisiloxano/urea, comercializado con la referenda Wacker- Belsil® UD 60 por la firma Wacker
10g
Polidimetilsiloxano, comercializado por Dow Corning con la referencia Dow Corning 200 Fluid 60000 cs
5g
Mica nacar, cubierta de oxido de hierro color castano, comercializada por Eckart con la denominacion Prestige Bronze
10g
Isopropanol
40g
Ciclopentadimetilsiloxano, comercializado por Dow Corning con la denominacion DC 245 Fluid
Qs100g
5
0,6 g de las composiciones 1a, 1b y 1c del ejemplo I se aplicaran sobre una mecha de 1g de cabello permanentado, limpio y humedo. Tras 5 minutos de exposicion, la mecha sera aclarada y despues secada con un secador de pelo. 0,6 g de la composicion 4 se aplicara a continuacion sobre la mecha seca. Tras 2 minutos de exposicion, la mecha se secara con un secador de cabello durante 2 minutos a la temperatura de 80 °C. Se obtendra asi una mecha 10 tenida con cabellos individualizados y con un tinte que resistira al lavado.
Cuando se aplique la composicion 4 sin pre-tratamiento, tanto la adherencia del tinte al pelo como su resistencia al lavado seran manifiestamente peores.
15 EJEMPLO 3
Se
20
0,6 g de las composiciones 1a, 1b y 1c del ejemplo 1 se aplicaran sobre una mecha de 1g de cabello permanentado, limpio y humedo. Tras 5 minutos de exposicion, la mecha sera aclarada y despues secada con un secador de pelo. 0,6 g de la composicion 5 se aplicara a continuacion sobre la mecha seca. Tras 2 minutos de exposicion, la mecha 25 se secara con un secador de cabello durante 2 minutos a la temperatura de 80 °C. Se obtendra asi una mecha tenida con cabellos individualizados y con un tinte que resistira al lavado.
Cuando se aplique la composicion 5 sola, sin pre-tratamiento, tanto la adherencia del tinte al pelo como su resistencia al lavado seran manifiestamente peores.
elaborara la siguiente composicion:
Composicion 5
Copolimeros acriatos/C12-22 alquilmetacrilato en dispersion en aguaal 48% , comercializado por Rohm and Flaas con la referencia SOLTEX OPT
20g
7-3100 Gum Blend HIP Emulsion, comercializada por Dow Corning
20g
Acido lactico
pH 10 final
Mica nacar, cubierta de bxido de hierro color castano, comercializada por Eckart con la denominacion Prestiqe Bronze
10g
Agua
Qs100g

Claims (10)

1. Una composicion cosmetica para el primer tratamiento de fibras queratinicas, que contiene:
5 -uno o varios compuestos organicos de silicio, escogidos entre los silanos que contienen uno, dos o tres atomos de silicio, compuestos organicos de silicio que incluyen ademas una o varias funciones qulmicas basicas y uno o varios grupos hidroxilos o hidrolizables por molecula;
- uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos;
- uno o varios pigmentos, y
10 - uno o varios solventes volatiles.
2. Una composicion cosmetica en base a lo descrito en la reclamacion 1, en la que las funciones quimicas basicas del compuesto organico de silicio se eligen entre las aminas primarias, secundarias o terciarias.
15 3. Una composicion cosmetica en base a lo descrito en la reclamaciones 1 o 2, en la que los grupos
hidrolizables son elegidos entre los grupos alcoxi, ariloxi y halogeno.
4. Una composicion cosmetica segun lo descrito en cualquiera de las reclamaciones 1 a 3, en la que el o
los compuestos organicos de silicio se escogen entre los compuestos de formula (I):
20
imagen1
en la cual:
25 R4 represents un halogeno, un grupo OR’ oR’1 ;
R5 represents un halogeno, un grupo OR" o R’2 ;
R6 represents un halogeno, un grupo OR’" o R!3 ;
R1, R2, R3, R’, R", R”’, R’1, R’2 y R’3 representan, independientemente los unos de los otros, un grupo hidrocarbonado, saturado o insaturado, lineal o ramificado, que contiene eventuaimente grupos qulmicos
30 suplementarios. R1, R2, R’, R" y R"’ pueden ademas designar hidrogeno, siendo al menos dos de los grupos R4, R5
y R6 diferentes de los grupos R’1, R'2 y R’3.
5. Una composicion cosmetica segun la reclamacion 4, en la que los grupos R1, R2, R1, R’1, R’2, R’3, R” y R”' se eligen entre los radicales alquilo C1-C12, arilo entre C5 y C14, alquil(C1-C8)arilo entre C5 y C14y aril(C5-
35 C14)alquilo entre C1 y C8, mientras que el grupo R3 se escoge entre los radicales alquileno C1-C12, sustituido eventuamente por un grupo amino, arileno C5-C14, alquileno(C1-C8)arileno C5-C14,y arileno(C5-C14)alquileno C1- C8.
6. Una composicion cosmetica en base a cualquiera de las reclamaciones 1 a 3, en la que el o los 40 compuestos organicos de silicio se eligen entre los compuestos de formula (II)
(R210)x(R22)ySi-(B)p- [NR23-(B’)p’]q-[NR’23- (B")p"]q’-Si-(R,22)y’(OR’21 )x’
donde:
45
R21, R22, R’21 y R’22 representan, cada uno de manera independiente, una cadena hidrocarbonada, saturada o insaturada, lineal o ramificada, que contiene eventuralmente uno o varios heteroatomos, en su caso interrumpida o sustituida por uno o varios grupos elegidos entre los grupos eter, ester, amino, amido, carboxilo, hidroxilo y carbonilo,
50 x es un numero entero entre 1 y 3,
y=3-x,
x’ es un entero que varia entre 1 y 3, y’ = 3-x\
p = 0 6 1,
5 p’ = 0 6 1,
p" = 0 6 1,
q = 0 6 1,
q’= 06 1,
10 debiendose tener en cuenta que al menos q o q' son diferentes a cero.
B, B’ y B" representan, cada uno independientemente, un radical divalente alquiieno C1-C20, lineal o ramificado,
R23 y R’23 representan, cada uno independientemente, un atomo de hidrogeno o una cadena hidrocarbonada, saturada o insaturada, lineal o ramificada, que contiene en su caso uno o varios heteroatomos, eventualmente interrumpida o sustituida por uno o varios grupos eter, ester, alcohol C1-C20, amino, carboxilo, alcoxisilano, arilo C6- 15 C30, hidroxilo o carbonilo, o un ciclo aromatico, heterociclico o no, eventualmente sustituido por uno o varios grupos ester de alcohol C3-C20, amino, amido, carboxilo, alcoxisilano, hidroxilo, carbonilo o acilo.
7, Una composicion cosmetica segun cualquiera de las reclamaciones precedentes, en la que el compuesto organico de silicio es el 3-aminopropiltrietoxisilano, el 3-aminopropilmetildietoxisilano, el n-(2-aminoetil)-3-
20 aminopropiltrietoxi silano y el 3-(2-aminoetilamino)propil-metildietoxisilano.
8. Una composicion cosmetica segun cualquiera de las reclamaciones precedentes, en la que el o los polimeros filmogenos hidrofobos son elegidos entre los poliuretanos; los poliuretanos-acrilicos; las poliureas; los poliurea-poliuretanos; los poliester-poliuretanos; los polieter-poliuretanos; los poliesteres; los poliester-amidas, los
25 poliester-acrilicos, los polimeros o copolfmeros basados en la polivinilpirrolidona; los polimeros o copolimeros acrilicos y/o vinilicos; los poliacrilamidas; los polimeros siliconados que contienen partes acrilicas; las resinas de silicona; las siliconas poliurea/poliuretano; los copolimeros basados en la resina de silicona y dimeticonol; los polimeros fluorados y las celulosas, asi como entre sus mezclas.
30 9. Una composicion cosmetica segun cualquiera de las reclamaciones precedentes, en la que el o los
solventes volatiles se escogen entre el agua y los solventes organicos elegidos entre el etanol, el isopropanol, la acetona, el isododecano, el decametilciclopentasiloxano, el octatmetiltrisiloxano y el decametiltetrasiloxano.
10. Una composicion cosmetica segun cualquiera de las reclamaciones precedentes, en la que el o los 35 pigmentos se eligen entre los pigmentos minerales, los pigmentos organicos, las lacas y los pigmentos de efectos
especiales como los nacares o las hojuelas, asi como entre sus mezclas.
11. Una composicion cosmetica segun la reclamacion 10, en la que el pigmento es un nacar.
40 12. Un procedimiento de tratamiento cosmetico de fibras queratinicas, en el que se aplica sobre dichas
fibras la composicion cosmetica que aparece definida en cualquiera de las reclamaciones precedentes, dejandose secar dicha composicion a una temperatura superior a los 40°C.
13. La utilization de una composicion cosmetica segun cualquiera de las reclamaciones entre la 1 y la 11, 45 para el tenido de las fibras queratinicas.
14. La aplicacion sobre las fibras queratinicas de una composicion cosmetica que contiene, en un medio cosmeticamente aceptable, uno o varios compuestos organicos de silicio, elegidos entre los silanos, los cuales, ademas de incluir uno, dos o tres atomos de silicio, contienen tambien una o varias funciones quimicas basicas y
50 uno o varios grupos hidroxilos o hidrolizables por molecula, representando dicha aplicacion una especie de pre- tratamiento de una composicion cosmetica que incluye uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos, uno o varios pigmentos y uno o varios solventes volatiles.
15 Un procedimiento de tratamiento cosmetico de fibras queratinicas, consistente en la aplicacion de una
55 composicion cosmetica de pre-tratamiento que incluye, en un medio cosmeticamente aceptable, uno o varios compuestos organicos de silicio como los que aparecen definidos en cualquiera de las reclamaciones 1 a 7, tras la que se aplica una composicion cosmetica que incluye uno o varios polimeros filmogenos hidrofobos, uno o varios pigmentos y uno o varios solventes volatiles.
ES09305896.4T 2008-09-30 2009-09-24 Composición cosmética integrada por un compuesto orgánico de silicio, -con al menos una función básica-, un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un solvente volátil Active ES2573052T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0856598A FR2936414B1 (fr) 2008-09-30 2008-09-30 Composition cosmetique comprenant un compose organique du silicium comportant au moins une fonction basique, un polymere filmogene hydrophobe, un pigment et un solvant volatil
FR0856597 2008-09-30
FR0856597A FR2936413B1 (fr) 2008-09-30 2008-09-30 Utilisation d'une composition comprenant un compose organique du silicium comportant une fonction basique en pre traitement d'une composition comprenant un polymere filmogene hydrophobe, un pigment et un solvant volatil
FR0856598 2008-09-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2573052T3 true ES2573052T3 (es) 2016-06-03

Family

ID=41508921

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09305896.4T Active ES2573052T3 (es) 2008-09-30 2009-09-24 Composición cosmética integrada por un compuesto orgánico de silicio, -con al menos una función básica-, un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un solvente volátil

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7806941B2 (es)
EP (1) EP2168633B1 (es)
JP (1) JP2010083892A (es)
CN (1) CN101791278A (es)
BR (1) BRPI0903867A2 (es)
ES (1) ES2573052T3 (es)
MX (1) MX2009010381A (es)

Families Citing this family (173)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2907677B1 (fr) * 2006-10-25 2013-10-11 Oreal Utilisation d'un copolymere bloc polysiloxane/polyuree pour le traitement des cheveux
FR2959932A1 (fr) * 2010-05-17 2011-11-18 Oreal Composition de maquillage et/ou de soin des fibres keratiniques presentant des proprietes de tenue ameliorees
FR2967351B1 (fr) * 2010-11-15 2016-06-10 Oreal Composition cosmetique solide sous forme de poudre compacte
BR112014011311A2 (pt) 2011-11-09 2017-05-09 Oreal métodos para alterar a aparência do cabelo e para minimizar o dano ao cabelo durante um processo para clarear o cabelo
US9565915B2 (en) 2011-11-09 2017-02-14 L'oreal Compositions and methods for altering the appearance of hair
EP2790661B1 (de) 2011-12-13 2018-06-27 Henkel AG & Co. KGaA Zusammensetzungen zur färbung keratinhaltiger fasern
DE102011089063A1 (de) 2011-12-19 2013-06-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Zusammensetzungen zur Färbung keratinhaltiger Fasern
CN104203350B (zh) * 2012-01-17 2017-11-21 欧莱雅 具有醇的变色组合物
WO2013106999A1 (en) * 2012-01-17 2013-07-25 L'oreal Colour changing composition with alcohol
ES2664943T3 (es) 2012-11-09 2018-04-24 L'oréal Métodos para alterar el color y aspecto del pelo.
US9566221B2 (en) 2012-11-09 2017-02-14 L'oreal Methods for altering the color and appearance of hair
US10596100B2 (en) 2012-12-19 2020-03-24 L'oreal Cosmetic compositions containing an alkoxysilane and a silsesquioxane resin
US9132080B2 (en) * 2013-03-21 2015-09-15 Julius Zecchino Delivery system having stabilized ascorbic acid and other actives
FR3007287B1 (fr) 2013-06-20 2015-06-19 Oreal Composition comprenant l'association d'un polymere acrylique et d'une silicone aminee
FR3007286B1 (fr) 2013-06-20 2015-06-19 Oreal Composition comprenant l'association d'un polymere acrylique, d'un copolymere silicone et d'un amino-acide ou derive d'amino-acide
WO2015013464A1 (en) 2013-07-23 2015-01-29 Lotus Leaf Coatings, Inc. Process for preparing an optically clear superhydrophobic coating solution
FR3010311B1 (fr) * 2013-09-12 2016-11-25 Oreal Procede de traitement des fibres keratiniques avec un polysaccharide et un silane ajoute dans l'eau
TW201607561A (zh) * 2014-06-30 2016-03-01 Shiseido Co Ltd 水性化妝料
DE102014225609A1 (de) * 2014-12-11 2016-06-16 Henkel Ag & Co. Kgaa Silikon-haltiges kosmetisches Mittel
WO2017057878A2 (ko) 2015-09-30 2017-04-06 (주)아모레퍼시픽 알콕시실란 화합물 또는 그의 염, 이의 제조방법 및 이를 포함하는 모발용 조성물
BR112018006513B1 (pt) * 2015-09-30 2021-10-26 Amorepacific Corporation Composto de sal de alcoxissilano para composição para os cabelos, métodos para preparar o referido composto e composição para os cabelos
GB2561014B (en) * 2017-04-02 2020-04-22 Henkel Kgaa Compositions and methods for coloring fibers
FR3064913B1 (fr) * 2017-04-07 2020-05-08 L'oreal Procede de coloration des cheveux mettant en œuvre un pigment, et un polymere acrylique d’anhydride maleique et d’un compose amine
CN106957532B (zh) * 2017-04-13 2019-07-02 黄平县阿欧桑民间工艺品开发有限责任公司 适用于麻布的蜡染防染蜡及其制备方法
WO2019142169A1 (en) * 2018-01-22 2019-07-25 Landa Labs (2012) Ltd. Methods for textile coloring
US11369561B2 (en) * 2018-01-22 2022-06-28 Henkel Ag & Co. Kgaa Compositions and methods for hair coloring
DE102018207025A1 (de) 2018-05-07 2019-11-07 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zum Färben von Haaren enthaltend mindestens eine organische Siliciumverbindung, eine farbgebende Verbindung und ein filmbildendes, hydrophiles Polymer
DE102018203837A1 (de) * 2018-03-14 2019-09-19 Henkel Ag & Co. Kgaa Kit zum Färben von Haaren
DE102018203838A1 (de) * 2018-03-14 2019-09-19 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von Haaren
EP3787753A1 (en) 2018-05-03 2021-03-10 HFC Prestige International Holding Switzerland S.a.r.l. Multicomponent composition
DE102018207024A1 (de) 2018-05-07 2019-11-07 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zum Färben von Haaren enthaltend mindestens eine organische Siliciumverbindung, einen direktziehenden Farbstoff und ein filmbildendes, hydrophobes Polymer
JP2021534078A (ja) * 2018-07-06 2021-12-09 ウエラ インターナショナル オペレーションズ スウィッツァーランド エスエーアールエルWella International Operations Switzerland Sarl 多成分pur組成物
US11904042B2 (en) 2018-07-06 2024-02-20 HFC Prestige International Holding Switzerland S.a.r.l. Hair coloring composition and methods for its application and removal
EP3817826A2 (en) 2018-07-06 2021-05-12 HFC Prestige International Holding Switzerland S.a.r.l. Multicomponent composition
DE102018213811A1 (de) * 2018-08-16 2020-02-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer silicium-organischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung und einem Silikonöl
DE102018213813A1 (de) 2018-08-16 2020-02-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer silicium-organischen Verbindung, einem Oligoalkylsiloxan und einer farbgebenden Verbindung
DE102018213814A1 (de) 2018-08-16 2020-02-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer silicium-organischen Verbindung, einem Tensid und einem Pigment
DE102018213816A1 (de) 2018-08-16 2020-02-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer silicium-organischen Verbindung, einem Silikonpolymer und einer farbgebenden Verbindung
DE102018127194A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Bis(triethoxysilylpropyl)amine in Kombination mit einem Verdicker
DE102018127296A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Bis(triethoxysilylpropyl)amin in Kombination mit mehrwertigen Metallkationen
DE102018127225A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Wirkstoffzusammensetzung zur Modifikation der Haaroberfläche und Formveränderung des Haarkollektivs
DE102018218647A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Kosmetisches Mittel zur Behandlung eines keratinischen Materials mit Anti-Pollution-Wirkung
DE102018127182A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Zweikomponentensystem zur künstlichen Haarfärbung
DE102018127239A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Wirkstoffzusammensetzung zur Pflege von Humanhaaren
DE102018127186A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Wirkstoffzusammensetzung zur Formveränderung des Haarkollektives
DE102018218634A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa ''Verfahren zum Behandeln von Haaren umfassend die Anwendung eines ersten Mittels (a) mit Silan und farbgebender Verbindung und eines zweiten Mittels (b) mit einem filmbildenden Polymer''
DE102018218636A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Behandeln von Haaren umfassend die Anwendung einer organischen Siliciumverbindung, einem Alkalisierungsmittel und einem filmbildenden Polymer
DE102018127183A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Wirkstoffzusammensetzung zur Pflege und Oberflächenmodifikation von Humanhaaren
DE102018218654A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Kosmetisches Mittel zur Behandlung eines keratinischen Materials mit filmbildendem und/oder festigendem Inhaltsstoff
DE102018127273A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Tensid haltiges kosmetisches Mittel in Kombination mit Bis(triethoxysilylpropyl)amin zur Reinigung und Pflege von Humanhaaren
DE102018127197A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Bis(triethoxysilylpropyl)amine in Kombination mit einer Säure
DE102018127286A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Wirkstoffzusammensetzung als Booster für UV-Filter
DE102018127190A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Bis(triethoxysilylpropyl)amin in Kombination mit einem Alkan
DE102018219876A1 (de) * 2018-11-20 2020-05-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Behandeln von Haaren umfassend die Anwendung von beschichteten Pigmenten und Silanen
DE102018222024A1 (de) * 2018-12-18 2020-06-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material mit Färbemittel und saurem Nachbehandlungsmittel
DE102018222022A1 (de) * 2018-12-18 2020-06-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material mit Färbemittel und saurem Nachbehandlungsmittel
DE102018132893A1 (de) 2018-12-19 2020-06-25 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zum Färben von Haaren enthaltend mindestens eine organische Siliciumverbindung I
DE102019203074A1 (de) 2019-03-06 2020-09-10 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Herstellung von Haarbehandlungsmitteln mit organischen C1-C6-Alkoxy-Silanen
DE102019203083A1 (de) * 2019-03-06 2020-09-10 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zur Behandlung von keratinischen Fasern enthaltend das Reaktionsprodukt aus zwei organischen C1-C6-Alkoxy-Silanen und Wasser
DE102019203077A1 (de) 2019-03-06 2020-09-10 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Herstellung von Haarbehandlungsmitteln mit organischen C1-C6-Alkoxy-Silanen
DE102019203081A1 (de) 2019-03-06 2020-09-10 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Herstellung und Anwendung von Haarbehandlungsmitteln mit organischen C1-C6-Alkoxy-Silanen
DE102019203079A1 (de) 2019-03-06 2020-09-10 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Herstellung und Anwendung von Haarbehandlungsmitteln mit organischen C1-C6-Alkoxy-Silanen
DE102019203076A1 (de) 2019-03-06 2020-09-10 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Herstellung und Anwendung von Haarbehandlungsmitteln mit organischen C1-C6-Alkoxy-Silanen
DE102019203299A1 (de) 2019-03-12 2020-09-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung, einem filmbildenden Polymer und einer Mischung aus Silikonen
DE102019203298A1 (de) 2019-03-12 2020-09-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung und einer Mischung aus Silikonen
DE102019203677A1 (de) * 2019-03-19 2020-09-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Effektpigments und eines filmbildenden Polymers II
DE102019203671A1 (de) 2019-03-19 2020-09-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Effektpigments, einer weiteren farbgebenden Verbindung und eines filmbildenden Polymers III
DE102019203669A1 (de) 2019-03-19 2020-09-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Effektpigments und eines filmbildenden Polymers I
DE102019203676A1 (de) * 2019-03-19 2020-09-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Effektpigments, einer weiteren farbgebenden Verbindung und eines filmbildenden Polymers II
DE102019203695A1 (de) * 2019-03-19 2020-09-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Effektpigments, einer weiteren farbgebenden Verbindung und eines filmbildenden Polymers I
DE102019203670A1 (de) * 2019-03-19 2020-09-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Effektpigments und eines filmbildenden Polymers III
DE102019203675A1 (de) 2019-03-19 2020-09-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Effektpigments und eines filmbildenden Polymers V
DE102019203668A1 (de) * 2019-03-19 2020-09-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Effektpigments und eines filmbildenden Polymers VI
DE102019203673A1 (de) 2019-03-19 2020-09-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung einer siliciumorganischen Verbindung, zweier farbgebender Verbindungen und eines filmbildenden Polymers
DE102019203678A1 (de) 2019-03-19 2020-09-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Effektpigments und eines filmbildenden Polymers IV
DE102019204802A1 (de) * 2019-04-04 2020-10-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Erhöhung der Stabilität von Mitteln zur Behandlung von Keratinmaterial
DE102019204801A1 (de) 2019-04-04 2020-10-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Erhöhung der Stabilität von Mitteln zur Behandlung von Keratinmaterial
DE102019204807A1 (de) 2019-04-04 2020-10-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Erhöhung der Stabilität von Mitteln zur Behandlung von Keratinmaterial
DE102019204804A1 (de) 2019-04-04 2020-10-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Erhöhung der Stabilität von Mitteln zur Behandlung von Keratinmaterial
DE102019204806A1 (de) 2019-04-04 2020-10-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Erhöhung der Stabilität von Mitteln zur Behandlung von Keratinmaterial
DE102019204808A1 (de) 2019-04-04 2020-10-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Erhöhung der Stabilität von Mitteln zur Behandlung von Keratinmaterial
DE102019204809A1 (de) 2019-04-04 2020-10-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Erhöhung der Stabilität von Mitteln zur Behandlung von Keratinmaterial
DE102019206912A1 (de) 2019-05-13 2020-11-19 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung, eines modifizierten Fettsäureesters und eines filmbildenden Polymers I
DE102019206915A1 (de) 2019-05-13 2020-11-19 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung, eines modifizierten Fettsäureesters und eines filmbildenden Polymers II
DE102019206914A1 (de) 2019-05-13 2020-11-19 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung und eines filmbildenden Polymers II
DE102019206916A1 (de) * 2019-05-13 2020-11-19 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung und eines filmbildenden Polymers I
DE102019207060A1 (de) 2019-05-15 2020-11-19 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zur Behandlung von keratinischen Fasern enthaltend Silane bestimmter Formeln
DE102019207062A1 (de) 2019-05-15 2020-11-19 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zur Behandlung von keratinischen Fasern enthaltend Silane bestimmter Formeln
DE102019207896A1 (de) 2019-05-29 2020-12-03 Henkel Ag & Co. Kgaa Erhöhung der Stabilität von Mitteln zur Behandlung von Keratinmaterial
DE102019210694A1 (de) 2019-07-19 2021-01-21 Henkel Ag & Co. Kgaa Beschichtete Effektpigmente und deren Herstellung
DE102019210692A1 (de) * 2019-07-19 2021-01-21 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines farbigen Effektpigments und eines filmbildenden Polymers III
DE102019210689A1 (de) * 2019-07-19 2021-01-21 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines beschichteten Effektpigments und eines filmbildenden Polymers II
DE102019210687A1 (de) 2019-07-19 2021-01-21 Henkel Ag & Co. Kgaa Farbige Effektpigmente und deren Herstellung
DE102019210691A1 (de) * 2019-07-19 2021-01-21 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines farbigen Effektpigments und eines filmbildenden Polymers IV
DE102019210686A1 (de) * 2019-07-19 2021-01-21 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines farbigen Effektpigments und eines filmbildenden Polymers I
DE102019210698A1 (de) * 2019-07-19 2021-01-21 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines farbigen Effektpigments und eines filmbildenden Polymers II
DE102019210986A1 (de) 2019-07-24 2021-01-28 Henkel Ag & Co. Kgaa Erhöhung der Stabilität von Mitteln zur Behandlung von Keratinmaterial
DE102019210983A1 (de) * 2019-07-24 2021-01-28 Henkel Ag & Co. Kgaa Erhöhung der Stabilität von Mitteln zur Behandlung von Keratinmaterial
DE102019211597A1 (de) 2019-08-01 2021-02-04 Henkel Ag & Co. Kgaa Oxidationsmittelfreies Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxysilans und eines Oxidationsfarbstoffvorproduktes
DE102019211506A1 (de) 2019-08-01 2021-02-04 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxy-silans und eines Alkalisierungsmittels
DE102019211505A1 (de) * 2019-08-01 2021-02-04 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxy-silans und eines Alkalisierungsmittels
DE102019211510A1 (de) 2019-08-01 2021-02-04 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Behandlung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxy-silans und einer Aminosäure und/oder eines Aminosäurederivats
DE102019211509A1 (de) 2019-08-01 2021-02-04 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Behandlung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxy-silans und einer Aminosäure und/oder eines Aminosäurederivats
DE102019212167A1 (de) 2019-08-14 2021-02-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Entfärbung von keratinischem Material, das mittels Anwendung einer siliciumorganischen Verbindung und einem Pigment gefärbt wurde
DE102019212172A1 (de) 2019-08-14 2021-02-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Entfärbung von keratinischem Material, das mit einer siliciumorganischen Verbindung und einem Pigment gefärbt wurde
DE102019212170A1 (de) 2019-08-14 2021-02-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Entfärbung von keratinischem Material, das mittels Anwendung einer siliciumorganischen Verbindung und einem Pigment gefärbt wurde
DE102019214204A1 (de) * 2019-09-18 2021-03-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Effektpigments und eines Nachbehandlungsmittels
DE102019214205A1 (de) 2019-09-18 2021-03-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Effektpigments und eines filmbildenden Polymers
DE102019214203A1 (de) * 2019-09-18 2021-03-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxysilans und eines Acidifizierungsmittels
DE102019214286A1 (de) 2019-09-19 2021-03-25 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines beschichteten Effektpigments und eines filmbildenden Polymers I
DE102019214467A1 (de) * 2019-09-23 2021-03-25 Henkel Ag & Co. Kgaa Kit und Verfahren zum Färben von keratinischem Material mit Aminosilikon und farbgebender Verbindung
FR3103385B1 (fr) * 2019-11-21 2021-10-29 Oreal Composition comprenant un composé (poly)carbodiimide et un agent colorant
DE102019218234A1 (de) * 2019-11-26 2021-05-27 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zum Färben von keratinischem Material mit Aminosilikon, Pigment und Polysaccharid
DE102019218237A1 (de) * 2019-11-26 2021-05-27 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Entfärbung von keratinischem Material, das durch Anwendung eines Pigments gefärbt wurde
DE102019218231A1 (de) 2019-11-26 2021-05-27 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zum Färben von keratinischem Material mit Aminosilikon, farbgebender Verbindung und phosphorhaltigem Tensid
DE102019218857A1 (de) * 2019-12-04 2021-06-10 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxysilans und Fasern
DE102019218860A1 (de) * 2019-12-04 2021-06-10 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxysilans und zwei strukturell voneinander verschiedenen Cellulosen
DE102019219704A1 (de) 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Hydroxycarbonsäureesters, C1-C10-Alkohols und einer farbgebenden Verbindung
DE102019219718A1 (de) * 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung und eines Vorbehandlungsmittels
DE102019219716A1 (de) 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxysilans und eines Copolymers aus (Meth)Acrylsäure und Maleinsäure(anhydrid)
DE102019219708A1 (de) * 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Hydroxycarbonsäureesters, eines Diols und einer farbgebenden Verbindung
DE102019219712A1 (de) * 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Pigmentsuspension und ein Verfahren zum Färben von keratinischem Material unter Einsatz der Pigmentsuspension
DE102019219717A1 (de) 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxysilans, einer farbgebenden Verbindung und eines Oligomeresters
DE102019219720A1 (de) 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxysilans, einer farbgebenden Verbindung und Schellack
DE102019219713A1 (de) 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxysilans und eines Copolymers aus Styrol und Maleinsäure(anhydrid)
DE102019219711A1 (de) 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxysilans, einer farbgebenden Verbindung und eines Galaktomannans
DE102019219709A1 (de) 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Hydroxycarbonsäureesters, einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102019219707A1 (de) 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, Schellack, einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102019219715A1 (de) 2019-12-16 2021-06-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxysilans und Tanninsäure
US20230050775A1 (en) * 2019-12-23 2023-02-16 Kao Corporation Hair cosmetic composition
DE102020202676A1 (de) 2020-03-03 2021-09-09 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung von zwei strukturell voneinander verschiedenen Silanen und zwei strukturell voneinander verschiedenen Polymeren
DE102020203098A1 (de) 2020-03-11 2021-09-16 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, Hyaluronsäure(salz), einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102020203100A1 (de) * 2020-03-11 2021-09-16 Henkel Ag & Co. Kgaa Pigmentsuspension und kosmetisches Mittel, hergestellt unter Einsatz der Pigmentsuspension
DE102020203099A1 (de) * 2020-03-11 2021-09-16 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Glycerinesters, einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102020203096A1 (de) 2020-03-11 2021-09-16 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, Alginsäure(salz), einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102020203248A1 (de) 2020-03-13 2021-09-16 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, zweier farbgebender Verbindungen und eines Nachbehandlungsmittels
DE102020204541A1 (de) 2020-04-08 2021-10-14 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einem Polysaccharid, einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
FR3109527B1 (fr) * 2020-04-24 2022-03-25 Oreal Procédé de traitement des fibres kératiniques mettant en œuvre une composition comprenant au moins un alcoxysilane de formule (I), au moins une silicone non aminée de formule (II) ayant une masse moléculaire moyenne en poids inférieure ou égale à 1500 g/mol et au moins un agent colorant.
US11504314B2 (en) 2020-04-27 2022-11-22 Hana Holecko Multi-chrome cosmetic hair composition
DE102020205903A1 (de) 2020-05-12 2021-11-18 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Behandlung von menschlichen Haaren mit Mitteln enthaltend Gemische aus organischen C1-C6-Alkoxy-Siloxanen
CN115666506A (zh) * 2020-06-01 2023-01-31 花王株式会社 化妆品组合物
CN115666507A (zh) * 2020-06-01 2023-01-31 花王株式会社 化妆品组合物
DE102020207607A1 (de) 2020-06-19 2021-12-23 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, ein Alkyl(poly)glycosid, einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102020207667A1 (de) 2020-06-22 2021-12-23 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Polyethylenglycolethers eines Propylenglycolfettsäureesters, einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102020207803A1 (de) 2020-06-24 2021-12-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Derivats von alkyliertem Silanol, einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102020208951A1 (de) 2020-07-17 2022-01-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Phosphorsäureesters und einer farbgebenden Verbindung
DE102020210426A1 (de) 2020-08-17 2022-02-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Kosmetische Zusammensetzung, die durch das Vermischen von zwei Silan-Blends erhalten wird
DE102020211757A1 (de) 2020-09-21 2022-03-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zur Entfärbung von keratinischem Material, das mit einer siliciumorganischen Verbindung und einem Pigment gefärbt wurde
DE102020211753A1 (de) 2020-09-21 2022-03-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zur Entfärbung von keratinischem Material, das mit einer siliciumorganischen Verbindung und einem Pigment gefärbt wurde
DE102020212814A1 (de) 2020-10-09 2022-04-14 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung, eines Versiegelungsreagenz und eines Vorbehandlungsmittels
DE102021200723A1 (de) 2021-01-27 2022-07-28 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung, einem Versiegelungsreagenz und einem Nachbehandlungsmittel
DE102021201064A1 (de) 2021-02-04 2022-08-04 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, Carboxymethylcellulose(salz), einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102021201098A1 (de) * 2021-02-05 2022-08-11 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Behandlung von menschlichen Haaren mit Mitteln enthaltend Gemische aus organischen C1-C6-Alkoxy-Siloxanen
DE102021201097A1 (de) 2021-02-05 2022-08-11 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zum Färben von keratinischem Material, enthaltend mindestens zwei voneinander verschiedene organische Siliciumverbindungen, mindestens ein Pigment und mindestens einen flüssigen Fettbestandteil und/oder ein Lösungsmittel
DE102021201928A1 (de) 2021-03-01 2022-09-01 Henkel Ag & Co. Kgaa Produkt mit Spendersystem zur Behandlung von Keratinmaterial
DE102021202043A1 (de) 2021-03-03 2022-09-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung, einem Versiegelungsreagenz und einem Polymer-haltigen Nachbehandlungsmittel
DE102021202048A1 (de) 2021-03-03 2022-09-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung, eines Versiegelungsreagenz und eines Vorbehandlungsmittels
DE102021202045A1 (de) 2021-03-03 2022-09-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung und eines Polymer-haltigen Vorbehandlungsmittels
DE102021202049A1 (de) 2021-03-03 2022-09-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, eines Hydroxyamin-funktionalisierten Polymers, einer farbgebenden Verbindung und eines Versiegelungsreagenz
DE102021202088A1 (de) * 2021-03-04 2022-09-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung, eines Versiegelungsreagenz und eines Vorbehandlungsmittels
DE102021202087A1 (de) 2021-03-04 2022-09-08 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung, eines Versiegelungsreagenz und eines Enzym-haltigen Vorbehandlungsmittels
DE102021203614A1 (de) 2021-04-13 2022-10-13 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Färbung von Keratinmaterial, umfassend die Anwendung eines organischen C1-C6-Alkoxysilans, einer farbgebenden Verbindung und eine Wärmebehandlung
DE102021207096A1 (de) 2021-07-06 2023-01-12 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, Polyethylenglycolen, einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102021207098A1 (de) 2021-07-06 2023-01-12 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer farbgebenden Verbindung, eines Versiegelungsreagenz und eines alkalischen Vorbehandlungsmittels
DE102021209370A1 (de) 2021-08-26 2023-03-02 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, insbesondere menschlichen Haaren
DE102021210420A1 (de) 2021-09-20 2023-03-23 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einer Aminosäure, einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102021210422A1 (de) 2021-09-20 2023-03-23 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material, umfassend die Anwendung von einer siliciumorganischen Verbindung, einem Hydroxyacetophenon, einer farbgebenden Verbindung und eines Nachbehandlungsmittels
DE102021211314A1 (de) 2021-10-07 2023-04-13 Henkel Ag & Co. Kgaa Kosmetische Zusammensetzung, die durch das Vermischen von zwei Silan-Blends erhalten wird
DE102021211753A1 (de) 2021-10-18 2023-04-20 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zur Behandlung von keratinischem Material enthaltend ein Reaktionsprodukt aus C1-C6-Alkoxysilanen, Wasser und Kohlenstoffdioxid
DE102021214419A1 (de) 2021-12-15 2023-06-15 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Herstellung von Haarbehandlungsmitteln durch Vermischen von organischen C1-C6-Alkoxy-Silanen und Alkalisierungsmitteln in speziellen Molverhältnissen
DE102022206530A1 (de) 2022-06-28 2023-12-28 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zum Färben von keratinischem Material umfassend die leave-on Anwendung eines wasserarmen Färbemittels mit C1-C6-Alkoxy-Silan, Pigment und Lösungsmittel
FR3137575A1 (fr) * 2022-07-11 2024-01-12 L'oreal Procédé de coloration des cheveux comprenant l’application d’une composition A comprenant deux alcoxysilanes, et l’application d’une composition B comprenant un polymère filmogène
FR3137574A1 (fr) * 2022-07-11 2024-01-12 L'oreal Procédé de coloration des cheveux comprenant l’application d’une composition A comprenant deux alcoxysilanes, et l’application d’une composition B comprenant un polymère filmogène

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4344763A (en) * 1977-11-15 1982-08-17 The Gillette Company Reactive silicone hair setting compositions
AU571671B2 (en) * 1984-04-12 1988-04-21 Revlon Inc. Alkyltrialkosilane hair strengthening and permanent wave composition
US4567039A (en) * 1984-10-12 1986-01-28 Revlon, Inc. Hair conditioning composition and method
US5281240A (en) * 1992-09-21 1994-01-25 Dow Corning Corporation Method of coloring hair with water soluble acid dyes
JP3567951B2 (ja) * 1995-10-12 2004-09-22 ライオン株式会社 毛髪処理剤及び毛髪処理方法
FR2741530B1 (fr) * 1995-11-23 1998-01-02 Oreal Utilisation pour la coloration temporaire des cheveux ou poils d'animaux d'une composition a base d'une dispersion de polymere filmogene et d'un pigment non-melanique
US5662891A (en) * 1995-12-28 1997-09-02 Almell, Ltd. Nail coating compositon free of aromatic and ketone solvents and formaldehyde resins
US6352699B1 (en) 1997-04-04 2002-03-05 L'oreal Cosmetic or dermatological composition forming, on a keratin substrate, a film in cross-linked hybrid material
FR2798063B1 (fr) * 1999-09-02 2003-08-22 Oreal Composition cosmetique a base de composes organiques du silicium, peu ou pas polymerises, solubles dans l'eau, et partiellement neutralises
US6953572B1 (en) 1999-09-27 2005-10-11 L'oreal Cosmetic compositions based on partly neutralized organic silicon compounds
FR2806907B1 (fr) * 2000-03-31 2003-01-24 Oreal Composition cosmetique a base de nanoparticules et de composes organiques du silicium solubles dans l'eau
FR2811549B1 (fr) * 2000-07-13 2002-12-27 Oreal Utilisation d'un compose metallo-organique pour proteger et/ou renforcer les matieres keratiniques, et procede de traitement
DE10233963A1 (de) * 2002-07-25 2004-02-12 Itn-Nanovation Gmbh Verwendung von Silanen in kosmetischen Mitteln und Verfahren zur Haarbehandlung
FR2891143B1 (fr) * 2005-09-23 2007-11-16 Oreal Composition cosmetique comprenant un compose organique du silicium, et procede de mise en forme des cheveux
FR2891142B1 (fr) * 2005-09-23 2007-11-16 Oreal Composition cosmetique comprenant un compose organique du silicium, et procede de mise en forme des cheveux
WO2008032003A2 (fr) * 2006-09-15 2008-03-20 L'oreal Procede de coloration des cheveux non rince a partir d'une composition comprenant un polymere colore et actif cosmetique
FR2907678B1 (fr) * 2006-10-25 2012-10-26 Oreal Composition de coloration des fibres keratiniques comprenant un copolymere bloc polysiloxane/polyuree
FR2922759B1 (fr) 2007-10-31 2015-04-10 Oreal Composition coloration directe non eclaircissante comprenant un compose aminosilicie et procede de coloration de fibres keratiniques humaines la mettant en oeuvre
FR2922758B1 (fr) 2007-10-31 2009-11-20 Oreal Eclaircissement et/ou coloration de fibres keratiniques humaines au moyen d'une composition comprenant un compose aminosilicie particulier et composition et dispositif

Also Published As

Publication number Publication date
US20100083446A1 (en) 2010-04-08
BRPI0903867A2 (pt) 2010-07-20
JP2010083892A (ja) 2010-04-15
MX2009010381A (es) 2010-04-29
EP2168633B1 (fr) 2016-03-30
EP2168633A3 (fr) 2012-03-28
CN101791278A (zh) 2010-08-04
EP2168633A2 (fr) 2010-03-31
US7806941B2 (en) 2010-10-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2573052T3 (es) Composición cosmética integrada por un compuesto orgánico de silicio, -con al menos una función básica-, un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un solvente volátil
ES2435190T3 (es) Procedimiento de coloración de los cabellos a partir de una composición que comprende un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un disolvente volátil
ES2746950T3 (es) Procedimiento de dos capas para teñir fibras queratínicas
ES2557124T3 (es) Dispositivo de aplicación que comprende una composición basada en un polímero hidrofóbico formador de película y un disolvente volátil, y procedimiento para tratar fibras de queratina utilizando el mismo
US7951207B2 (en) Composition for dyeing keratin fibers, comprising at least one polyalkene-based supramolecular polymer, at least one pigment and at least one volatile solvent
FR2936414A1 (fr) Composition cosmetique comprenant un compose organique du silicium comportant au moins une fonction basique, un polymere filmogene hydrophobe, un pigment et un solvant volatil
FR2936413A1 (fr) Utilisation d'une composition comprenant un compose organique du silicium comportant une fonction basique en pre traitement d'une composition comprenant un polymere filmogene hydrophobe, un pigment et un solvant volatil
KR20150029003A (ko) 소수성 필름-형성 중합체, 하나 이상의 휘발성 용매 및 하나 이상의 안료를 포함하는 조성물에 의해 케라틴 섬유 상에 착색 패턴을 형성하는 방법
WO2011128255A1 (en) Hair dyeing process using pressure-sensitive adhesive silicones with a pretreatment step
JP2011001366A (ja) ポリアルケンベースの超分子ポリマー、ブロックポリマーおよび揮発性溶媒を含む、ケラチン線維をトリートメントするための組成物
ES2741883T3 (es) Uso de estabilizadores de glutamina
ES2439642T3 (es) Composición cosmética que comprende un copolímero siliconado particular y al menos dos alcanos lineales volátiles líquidos
WO2011018369A2 (en) Cosmetic composition comprising a particular silicone copolymer, a volatile solvent and metal particles
FR2958543A1 (fr) Composition cosmetique comprenant un copolymere silicone particulier, un solvant volatil et une silicone aminee particuliere
FR2932378A1 (fr) Procede de coloration des cheveux a partir d'une composition comprenant un polymere filmogene, une terre colorante et un solvant volatil