ES2335972T3 - Poliisocianatos bloqueados basados en hdi. - Google Patents

Poliisocianatos bloqueados basados en hdi. Download PDF

Info

Publication number
ES2335972T3
ES2335972T3 ES01989559T ES01989559T ES2335972T3 ES 2335972 T3 ES2335972 T3 ES 2335972T3 ES 01989559 T ES01989559 T ES 01989559T ES 01989559 T ES01989559 T ES 01989559T ES 2335972 T3 ES2335972 T3 ES 2335972T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hdi
pic
groups
alcohols
ast
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01989559T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Richter
Beate Baumbach
Christian Fussel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covestro Deutschland AG
Original Assignee
Bayer MaterialScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer MaterialScience AG filed Critical Bayer MaterialScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2335972T3 publication Critical patent/ES2335972T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/77Polyisocyanates or polyisothiocyanates having heteroatoms in addition to the isocyanate or isothiocyanate nitrogen and oxygen or sulfur
    • C08G18/78Nitrogen
    • C08G18/79Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/791Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates containing isocyanurate groups
    • C08G18/792Nitrogen characterised by the polyisocyanates used, these having groups formed by oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates containing isocyanurate groups formed by oligomerisation of aliphatic and/or cycloaliphatic isocyanates or isothiocyanates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/09Processes comprising oligomerisation of isocyanates or isothiocyanates involving reaction of a part of the isocyanate or isothiocyanate groups with each other in the reaction mixture
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/16Catalysts
    • C08G18/166Catalysts not provided for in the groups C08G18/18 - C08G18/26
    • C08G18/168Organic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/77Polyisocyanates or polyisothiocyanates having heteroatoms in addition to the isocyanate or isothiocyanate nitrogen and oxygen or sulfur
    • C08G18/78Nitrogen
    • C08G18/7875Nitrogen containing heterocyclic rings having at least one nitrogen atom in the ring
    • C08G18/7887Nitrogen containing heterocyclic rings having at least one nitrogen atom in the ring having two nitrogen atoms in the ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/80Masked polyisocyanates
    • C08G18/8061Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen
    • C08G18/8064Masked polyisocyanates masked with compounds having only one group containing active hydrogen with monohydroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2390/00Containers
    • C08G2390/40Inner coatings for containers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31551Of polyamidoester [polyurethane, polyisocyanate, polycarbamate, etc.]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Poliisocianatos basados en HDI bloqueados con alcoholes, obtenibles por reacción de resinas de base de HDI-PIC que contienen grupos iminooxadiazindiona en las que la proporción molar de grupos iminooxadiazindiona en la suma de grupos iminooxadiazindiona e isocianurato es de al menos el 20% en moles, con alcoholes de la fórmula (I) (I),ROH en la que R representa restos C1-C6 alifáticos, de cadena lineal o ramificada, eventualmente cíclicos, eventualmente sustituidos (O-R1, NR12), y R1 representa alquilo de cadena lineal o ramificada.

Description

Poliisocianatos bloqueados basados en HDI.
La invención se refiere a nuevos isocianatos bloqueados basados en HDI, a su preparación y su uso.
La preparación y el uso de poliisocianatos bloqueados (PIC bl) se conoce desde hace tiempo. En este caso, se desactivan los grupos NCO libres de poliisocianatos (de manera transitoria) para acceder a productos que se pueden usar preferentemente en formulaciones para elaborar con un solo componente (comp. D. A. Wicks y Z. W. Wicks Jr., Progr. Org. Coatings, vol. 36, 1999, p. 148 ff y literatura allí mencionada). Por ejemplo, están ampliamente introducidos los endurecedores de PIC bl., basados en poliisocianatos basados en derivados oligoméricos de HDI, por ejemplo, de tipo trímeros (isocianuratos).
Los alcoholes han dado resultado en numerosas aplicaciones como agentes bloqueantes (comp. también Y. Huang, G. Chu, M. Nieh y F. N. Jones, J. Coat. Tech., vol. 67, 1995, p. 33-40 y literatura allí citada). Los productos basados en derivados de HDI se tratan, sin embargo, sólo al margen en la cita bibliográfica previamente mencionada (comp. loc cit, p. 37, línea 1, aquí se trata de un Desmodur® N 3300 bloqueado con metanol de la empresa Mobay). Se cita con mayor frecuencia el uso de alcoholes especiales de alto punto de ebullición tales como 1- y 2-octanol (I. de Aguirree y J. Collot, Bull. Soc. Chim. Belg., vol. 98, 1989, 19), alcohol furfurílico (documento EP-A 206 071), alcohol bencílico (H. Ulrich y D. Gilmore, Uretane Chem. Appl., ACS Symp. Series # 172, ACS, Washington D. C., 1981, p. 519), así como ciclohexanol (documento EP-A 21 014).
En este contexto, es desventajoso que el bloqueo de los trímeros de HDI antes mencionado de tipo isocianurato con alcoholes simples tales como metanol, etanol, n- e iso- propanol, etc. lleve a productos que presentan a temperatura ambiente (22 \pm 2ºC) una resistencia insatisfactoria a la cristalización en disolventes de lacas usuales tales como acetato de n-butilo (BuAc), acetato de 2-metoxipropilo (MPA), xileno (X), Solventnaphtha (SN 100), etc. Se observa después de la preparación del endurecedor de poliisocianato bloqueado, temporalmente algo retardada, un espesamiento de la solución que resulta después de algunos días en la completa solidificación o bien en una gelificación parcial de la mezcla líquida clara anterior. La tendencia a la cristalización de los trímeros de HDI bloqueados con alcohol del tipo isocianurato se incrementa, por un lado, con altas concentraciones del alcohol-PIC bl. en los disolventes de lacas y, por otro lado, cuando se usan HDI-PIC de tipo isocianurato que contienen altas proporciones de la "estructura ideal" del trímero de HDI, 2,4,6-tris(6-isocianathexil)-2,4,6-triazin-1,3,5-triona. Esta situación indica que los productos de reacción de 2,4,6-tris(6-isocianathexil)-2,4,6-triazin-1,3,5-triona con tres equivalentes de alcohol presentan la mayor tendencia a la cristalización, mientras que una creciente "contaminación" de la última con poliisocianatos de isocianurato bloqueados con alcohol de mayor peso molecular (pentámeros, heptámeros, etc.) actúa de manera más bien positiva respecto de la tendencia a la cristalización de toda la mezcla. Este tipo de efectos se hallan con frecuencia en la química orgánica. Sin embargo, es imposible predecir hasta qué contenido se han de empobrecer los componentes tendentes a la cristalización para acceder a los productos estables a la cristalización.
Por ello, era objetivo de la presente invención poner a disposición HDI-PIC bloqueados con alcoholes simples de tipo isocianurato que deberían de presentar una resistencia a la cristalización significativamente mejorada, logrando o incluso mejorando las demás propiedades tecnológicas ventajosas de los HDI-PIC bloqueados de tipo isocianurato.
Este objetivo se pudo solucionar sorprendentemente por medio del uso de HDI-PIC que contienen grupos iminooxadiazindiona (trímeros asimétricos, AST) (HDI-AST-PIC).
Son objetivo de la invención poliisocianatos bloqueados con alcoholes basados en HDI, obtenibles por reacción de resinas basadas en HDI-PIC que contienen grupos iminooxadiazindiona en las que la proporción molar de grupos iminooxadiazindiona en la suma de grupos iminooxadiazindiona e isocianurato es de al menos el 20% en moles, con preferencia de al menos el 30% en moles, con alcoholes de la fórmula (I)
(I),ROH
en la que
R
representa restos C_{1}-C_{6} alifáticos con preferencia restos C_{1}-C_{4}, de cadena lineal o ramificada, eventualmente cíclicos, eventualmente sustituidos (O-R^{1}, NR^{1}_{2}), y
R^{1}
representa alquilo C_{1}-C_{4} de cadena lineal o ramificada.
Otro objeto de la invención es un procedimiento para preparar poliisocianatos bloqueados con alcoholes basados en HDI, caracterizado porque se hacen reaccionar resinas basadas en HDI-PIC que contienen grupos iminooxadiazindiona en las que la proporción molar de grupos iminooxadiazindiona en la suma de grupos iminooxadiazindiona e iso-
cianurato es de al menos el 20% en peso, con preferencia de al menos el 30% en peso, con alcoholes de la fórmula (I)
(I),ROH
en la que
R
representa restos C_{1}-C_{6} alifáticos con preferencia restos C_{1}-C_{4}, de cadena lineal o ramificada, eventualmente cíclicos, eventualmente sustituidos (O-R^{1}, NR^{1}_{2}), y
R^{1}
representa alquilo C_{1}-C_{4} de cadena lineal o ramificada.
Además, es objeto de la invención el uso de los HDI-poliisocianatos que contienen grupos iminooxadiazindiona bloqueados obtenibles según la invención para fabricar plásticos y revestimientos poliuretánicos, con preferencia para el revestimiento de sustratos.
La preparación de HDI-AST-PIC se describe, por ejemplo, en el documento EP-A 798 299. Del documento DE-A-198 53 569 se conocen uretano acrilatos de HDI-poliisocianatos que contienen grupos iminooxadiazindiona y acrilatos de hidroxialquilo que presentan una baja tendencia a la cristalización.
El uso de HDI-AST-PIC para la preparación de poliisocianatos bloqueados se cita por primera vez en el documento EP-A 947 531, p. 3, líneas 23-25. Sin embargo, son objeto del documento EP-A 947 531 PIC bloqueados con éster malónico que están estabilizados contra el termoamarilleo. Los PIC bloqueados con alcoholes no se tratan en el documento EP-A 947 531. Más allá de ello, no se prefieren los PIC, que se basan exclusivamente en HDI como componente inicial para la preparación de los PIC bl. reivindicados en el documento EP-A 947 531, tal como se menciona explícitamente en loc. cit. p. 3, líneas 26-28.
En las publicaciones previas del estado de la técnica falta todo indicio de que la combinación "alcohol + HDI-AST-PIC" podría llevar a productos con propiedades ventajosas. En general, el especialista no puede extraer de las publicaciones del estado de la técnica que la resistencia a la cristalización de HDI-AST-PIC bl. se distingue de alguna manera de su pareja basada en isocianurato puro (trímero simétrico). Únicamente, se conoce de la literatura la viscosidad en general baja de los AST-PIC en comparación con su pareja simétrica (Proc. XXIV. Fatipec-Conference, 8-11 de junio de 1998, Interlaken, Suiza, vol. D, pp. 131-145). No existe una relación de "menor viscosidad del endurecedor no bloqueado - mejor estabilidad a la cristalización de la forma bl.". Se sabe que, con una mayor "contaminación" de sustancias orgánicas, por lo general, se produce una reducción del punto de fusión, se desconoce por completo si y cuánto tiempo estas mezclas son estables a la cristalización y siempre requieren en el caso aislado de la verificación experimental.
Los HDI-AST-PIC bl. según la invención se pueden preparar de una manera técnicamente sencilla por reacción de, por ejemplo, HDI-AST-PIC accesibles según la doctrina del documento EP-A 798 299 con alcoholes. En este caso, se pueden usar alcoholes puros o mezclas. Los alcoholes apropiados para la reacción de bloqueo son todos los alcoholes C_{1}-C_{6 }eventualmente sustituidos (-O-R^{1}, -NR^{1}_{2}; R^{1} = alquilo C_{1}-C_{4} lineal o ramificado), lineales o ramificados o cicloalifáticos. Son ejemplos de alcoholes apropiados según la invención metanol, etanol, metoxietanol (etilenglicolmonoetiléter), dimetilaminoetanol, dietilaminoetanol, propanol y sus isómeros, metoxipropanol y sus isómeros, etoxipropanol y sus isómeros, dimetilaminopropanol y sus isómeros, butanol y sus isómeros, pentanol y sus isómeros y hexanol y sus isómeros.
Los alcoholes preferidos son metanol, etanol, n- e iso-propanol y metoxipropanol y sus isómeros.
En este caso, carece de importancia si se emplean o no el o los alcoholes utilizados como agentes bloqueantes en una relación estequiométrica exacta, respecto de los grupos NCO libres de HDI-AST-PIC. Usualmente, se emplea un pequeño exceso de alcohol. Sin embargo, también se tolera cierto subexceso de alcohol, ya que los grupos libres NCO del PIC pueden reaccionar en escasa medida más allá de la reacción de NCO-OH puros con el alcohol empleado como agente bloqueante en reacciones secundarias, por ejemplo, con formación de alofanato. Con preferencia, la relación de NCOOH en el bloqueo es de entre 1,2 y 0,8, con preferencia especial de entre 1,1 y 0,9.
A fin de adaptar las propiedades de uso de los productos según la invención al correspondiente perfil de requerimientos (aumento de la densidad de reticulación por aumento de la funcionalidad media de NCO bl. en el endurecedor terminado, influencia de la elasticidad por medio de componentes endurecedores/ablandadores, etc.), se puede realizar, además de la reacción de bloqueo, una llamada preprolongación. Para ello, se realiza una adición de cantidades subestequiométricas (respecto de la cantidad de grupos NCO en la resina de base) en alcoholes, aminas y/o aminoalcoholes al componente de poliisocianato que contiene grupos isocianato libres, en donde los agentes de preprolongación antes mencionada contienen al menos 2 grupos OH o NH por molécula. Los compuestos particularmente apropiados para ello son dioles y trioles que contienen segmentos eventualmente ramificados, eventualmente cicloalifáticos que contienen preferentemente (en promedio) 3 a 30 átomos de C y cuya cadena de C puede estar opcionalmente interrumpida con grupos funcionales, en especial grupos éteres y ésteres. Se emplean con especial preferencia los dioles y trioles C_{3}-C_{12} como todos los isómeros y cualquier mezcla de los compuestos enumerados a continuación entre sí: propanodioles, butanodioles, pentanodioles, hexanodioles, heptanodioles, octanodioles, nonanodioles, decanodioles, trimetiloletano así como -propano. A continuación o de modo simultáneo se hace reaccionar la parte no consumida como consecuencia de la antes mencionada "preprolongación" de grupos NCO por adición del agente bloqueante propiamente dicho. La proporción de la parte que han reaccionado por la "preprolongación" de grupos NCO en la cantidad total de grupos NCO de la resina de base es del 1 al 50%, con preferencia del 5 al 20%.
La reacción de bloqueo como también la reacción de preprolongación pueden ser aceleradas con el uso de catalizadores en sí conocidos y ampliamente introducidos en la química de los poliuretanos. En este caso, se puede usar más catalizador que lo indispensablemente necesario para la aceleración de la reacción de NCO-OH a un nivel técnicamente ventajoso -es decir, por lo general, 2 a 24 horas hasta la ausencia de grupos libres NCO en la mezcla de reacción, ya que la reacción de los HDI-AST-PIC bl. según la invención con componentes de poliol para la preparación de plásticos y revestimientos de poliuretano por lo general también es catalizada.
Ejemplos de catalizadores apropiados para ello se hallan en D. A. Wicks y Z. W. Wicks Jr., Progr. Org. Coatings, vol. 36, 1999, pp. 148 y literatura allí citada. Para esto cuentan compuestos de estaño de tipo R_{n}SnR'(_{4-n}) en forma pura o como mezcla discrecional de distintas especies proporcionalmente libres de estaño entre sí, en donde R, R' y n tienen los siguientes significados:
R
representa restos iguales o diferentes eventualmente ramificados de la serie de alquilo C_{1}-C_{12}, con preferencia n-butilo, así como n-octilo,
n
representa 1, 2 ó 3 y
R'
representa:
\rightarrow alcanoato C_{1}-C_{20}, -O-C(O)-R'', con preferencia acetato, 2-etilhexilhexanoato y laurato,
\rightarrow tioglicolato C_{1}-C_{20}, -S-CH_{2}C(O)-OR''', en donde R'' representa con preferencia n-butilo, así como iso-{}\hskip0,5cmoctilo.
Los HDI-AST-PIC bl. según la invención se pueden emplear para un múltiples de aplicaciones. Son ejemplos de ellas el barnizado industrial general, el primer pintado de automóviles ("OEM") -en donde aquí se tienen en cuenta tanto el área de aparejo como el área de la pintura transparente-, el revestimiento vítreo y el Coil- y Can-Coating. Se emplean con preferencia los HDI-AST-PIC bl. según la invención en el Coil- y Can-Coating. En este caso, se aprovecha además de la buena estabilidad a la cristalización de los HDI-AST-PIC bl. según la invención, de los buenos resultados del ensayo T-bend de chapas recubiertas de esta manera, de la muy buena resistencia a rotura ulterior de las chapas deformadas en el ensayo T-bend después de solicitud de temperatura, así como una muy buena resistencia al sobrecocido (para detalles, comparar los ejemplos de aplicación 9 y 10).
Como los HDI-AST-PIC bl. según la invención en forma pura sin diluir representan productos altamente viscosos, se emplean por lo general disolventes para su mejor manipulación. A fin de mantener lo más baja posible la proporción de compuestos orgánicos volátiles (VOC), se desea, sin embargo, elegir la menor proporción de disolvente posible, empero, se desea regular una viscosidad baja necesaria para una buena procesabilidad. En este caso, se aprovecha adicionalmente la propiedad general de trímeros de diisocianato asimétricos de presentar una viscosidad significativamente menor que sus isómeros asimétricos. La proporción de disolvente de HDI-AST-PIC bl. se puede reducir de esta manera, en comparación con sistemas basados en isocianurato puro con igual viscosidad, así como la funcionalidad NCO del endurecedor. Con igual proporción de disolvente en la preparación de laca, resultan menores viscosidades.
Como disolventes se tienen en cuenta en este caso todos los productos establecidos en la industria de las lacas. Los ejemplos de ello son: hidrocarburos (con preferencia aromáticos), ésteres, cetonas, ésteres de éteres y alcoholes, así como cualquier mezcla de ellos entre sí.
Los HDI-AST-PIC bl. según la invención se pueden combinar con todos los polioles usuales para ello ("aglutinantes"). Los ejemplos son: poliolésteres, poliolacrilatos, polioluretanos, resinas epoxi, aminorresinas (resinas de melamina, resinas de urea, resinas de benzoguanamina), así como cualquier mezcla de los aglutinantes previamente mencionados. La relación de aglutinante a endurecedor bl. se produce la mayoría de las veces de modo que resulte una relación de NCO bl.:OH de 1:1. Pero también se puede sobrerreticular (NCO bl.:OH >1) y, en cierta medida, subreticular (NCO bl.:OH <1).
Los HDI-AST-PIC bl. según la invención son apropiados para el revestimiento de múltiples materiales tales como vidrio, hormigón, metales, etc., se prefieren usar para el laqueado de chapas (en el llamado "Coil-" y "Can-Coating").
Observación: La abreviatura "bl." siempre representa "bloqueado".
Ejemplos
Los porcentajes se refieren siempre, cuando no se indique otra cosa, a la masa.
Las viscosidades dinámicas se determinaron a 23ºC con el viscosímetro VT 550 de la empresa Haake. Por medio de mediciones con diferentes velocidades de cizallamiento se aseguró que el comportamiento de flujo de las mezclas de poliisocianato descritas según la invención como también los productos comparativos corresponda al de los líquidos ideales de Newton. La indicación de la velocidad de cizallamiento puede quedar por ello sin efecto. La determinación de los contenidos de monómeros residuales se realiza por cromatografía gaseosa. Los índices colorimétricos según Hazen se determinan según la norma DIN 53 409. El cálculo del contenido de NCO de las resinas de base que contienen grupos libres NCO descritos en los ejemplos y los ejemplos comparativos se realiza por medio de titulación según la norma DIN 53 185. Los contenidos de NCO bl. de los PIC bl. descritos en los ejemplos y los ejemplos comparativos se calculan sobre la base de los últimos con la suposición de que los grupos NCO que reaccionaron en el curso del bloqueo en la reacción de endurecimiento de los PIC bl. están completamente a disposición. Los análisis espectroscópicos IR se realizaron en un equipo FT-IR FE 1750 de la empresa Perkin-Elmer en capas de aproximadamente 0,1 mm de espesor de las mezclas de reacción sin diluir entre ventanas de NaCl. La reacción de bloqueo vale como completa cuando la intensidad de las bandas para la vibración vNCO a aproximadamente 2200 a 2300 cm^{-1} ya no se puede distinguir del nivel de ruidos. Los datos de % en moles se determinan por espectroscopia de RMN de ^{13}C (cf. Proc. XXIV. Fatipec- Conference, 8-11 de junio de 1998, Interlaken, Suiza, vol. D, pp. 131-145). Se refieren siempre a la suma de las estructuras de los trímeros de NCO (grupos iminooxadiazindiona e isocianurato). Las mediciones se realizan en el equipo DPX 400 de la empresa Brucker en muestras a aproximadamente el 50% en CDCl_{3} seco a una frecuencia de 100 MHz. Como referencia para la escala ppm se usa el desplazamiento químico del disolvente (77,0 ppm). Los datos para el desplazamiento químico de los isocianuratos se pueden extraer de la literatura (comp. D. Wendisch, H. Reiff y D. Dieterich. Die Angewandte Makromolekulare Chemie 141, 1986, 173-183 y la literatura allí citada) o bien se pueden obtener por medición de sustancias modelo. La 3,5-dimetil-2-metilimino-4,6-diceto-1,3,5-oxadiazina accesible según Slotta y Tschesche, Chem. Ber. 1927, 60, 295 (AST del isocianato de metilo) presenta los siguientes desplazamientos químicos RMN de ^{13}C (en ppm): 148,3; 144,6 y 137,3 (átomos de C=O/C=N del anillo de iminooxadiazindiona). Los grupos iminooxadiazindiona de los HDI-AST-PIC bl. según la invención, así como sus resinas de base que contienen grupos NCO tienen desplazamientos químicos en RMN de ^{13}C muy similares a los de los átomos C=O/C=N y, sin lugar a dudas, se han de distinguir como tales de otros productos resultantes de isocianato.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Preparación de HDI-AST-PIC, "resinas de base"
Se calientan 4000 g (23,8 mol) de hexametilendiisocianato (HDI) en un aparato de agitación con matraz de cuatro bocas de 6 litros con refrigerante de reflujo, dispositivo dosificador para el catalizador, termómetro interno y tubería de gas primero hasta 60ºC y por agitación de una hora a 20 mbar, se liberan de los gases disueltos. Luego se ventila con nitrógeno y, bajo agitación e introducción de una corriente lenta de nitrógeno, se pone en marcha la trimerización proporcionalmente asimétrica por adición en porciones de una solución aproximadamente al 50% de difluoruro de hidrógeno y tetrabutilfosfonio, n-Bu_{4}P+ [HF_{2}]^{-}, en iso-propanol/metanol (aproximadamente 2:1) (aumento de la temperatura en 1-2 K). La continuación de la reacción se sigue con el control de n_{D} (n_{D}(_{inicio}) = n_{D}(_{HDI}) = 1,4523 a 20ºC). Por ocasional adición de más catalizador, se lleva a cabo la reacción hasta la conversión deseada, detectado por el índice de refracción de la materia bruta, n_{D}^{20})(_{detención}) y luego se detiene por adición de 0,48 g de una solución al 60% de ácido p-toluensulfónico en iso-propanol por g empleado de la solución de catalizador antes mencionada (comp. Tabla 1).
El procesamiento de las materias brutas obtenidas de esta manera se realiza por destilación en capa fina en el evaporador de capa fina de laboratorio, tipo evaporador de vía corta, con un vacío de aproximadamente 2º Pa y una temperatura del medio de calentamiento en el evaporador previo y principal de 130 o bien 150ºC. El contenido residual de HDI de las resinas es inferior al 0,15% en el caso de índices colorimétricos de Hazen por debajo de 50 APHA. Después de un breve tiempo de almacenamiento (acelerado a 50ºC), se observa un aclarado de hasta el 50% del nivel de índice colorimétrico medido inmediatamente después de la destilación.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Datos para la preparación o bien datos de los HDI-AST-PIC
1
La proporción molar de grupos iminooxadiazindiona en la suma de grupos isocianurato e iminooxadiazindiona en las resinas obtenidas según los Ejemplos 1a-c es del 40-50% en moles.
Ejemplo 2 (ejemplo comparativo)
A una solución calentada en cada caso a 40ºC de
a)
33 mg (0,16 mmol de "Sn") de Fascat® 4100 (producto de la empresa Elf Atochem),
b)
100 mg (0,16 mmol de "Sn") de Desmorapid® Z (producto de la empresa Bayer AG) o
c)
100 mg (0,1 mmol de "Sn") de Schwedstab OTO 133 (producto de la empresa AWL Scandinavia AB)
en 51,1 g de etanol cada uno (producto de la empresa Aldrich, desnaturalizado con 2% de tolueno, 1,09 mol de "OH") se añade gota a gota bajo agitación y enfriamiento externo ocasional con una mezcla de hielo y agua una solución de 200 g (1,07 mol de "NCO") de un HDI-PIC de tipo isocianurato con un contenido de NCO del 22,9% y una viscosidad de 1200 mPas a 23ºC, obtenida según el documento DE-A38 06 276, Ejemplo 11, con la diferencia de que se usa el catalizador utilizado para la preparación del HDI-PIC no disuelto en 2-etil-1,3-hexanodiol, sino en 2-etilhexanol en 66,7 g de Solventnaphtha 100 (producto de la empresa Aral) de modo tal que la temperatura interior de la mezcla no superara los 45ºC. Después de la adición completa de la solución de PIC, se sigue agitando bajo control de NCO ocasional por espectroscopia IR a 40ºC, hasta que ya no se pueda ver ninguna banda de NCO (máximo 16 horas de tiempo de agitación posterior).
Los HDI-PIC bl. obtenidos de esta manera (resinas comparativas) presentan directamente después de la preparación, además del 14,4% de contenido calculado de NCO bl., los siguientes datos:
a)
viscosidad: 2950 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 11 Apha
b)
viscosidad: 2970 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 14 Apha
c)
viscosidad: 3020 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 17 Apha.
Después de almacenar durante varios días las mezclas envasadas en botellas de vidrio a temperatura ambiente (22 \pm 2ºC), se solidificaron todos los 3 productos en una masa blanca semicristalina. El calentamiento de las botellas en estufa de secado hasta 50ºC durante 12 h no proporciona ninguna mejora de los resultados. Los productos son inapropiados para usar como endurecedor de PIC bl.
d) A 55,2 g de etanol (producto de la empresa Aldrich, desnaturalizado con 2% de tolueno, 1,17 moles de "OH") se añade de manera continua bajo agitación a 50ºC una solución de 200 g (1,04 moles de "NCC") de un HDI-PIC de tipo isocianurato con un contenido de NCO de 21,8 y una viscosidad de 3500 mPas a 23ºC, obtenida según el documento DE-A 38 06 276, ejemplo 4, en 84,8 g de Solventnaphtha 100 (producto de la empresa Aral). Después de la adición completa de la solución de PIC, se sigue agitando bajo control ocasional con espectroscopia IR de NCO a 100ºC, hasta que ya no se observa ninguna banda de NCO (aproximadamente 6 horas de tiempo de agitación posterior).
El HDI-PIC bl. obtenido de esta manera (resina comparativa) presenta directamente después de la preparación un contenido calculo de NCO bl. del 12,8%, una viscosidad de 1440 mPas/23ºC y un índice colorimétrico de 20 Apha. Después de un almacenamiento de aproximadamente 20 días enana botella de vidrio a temperatura ambiente (22 \pm 2ºC), se forman cuerpos de gel mayormente gelatinosos en la solución. Después de otros 2 meses, se solidifica el producto parcialmente en una masa gelatinosa viscosa que después de calentar en estufa de secado hasta 50ºC (12 h) no se vuelve completamente homogénea. El producto es poco apropiado para usar como endurecedor de PIC bl.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 (según la invención)
Se procede tal como se indica en los ejemplos 2a-c, con la diferencia de que la solución catalizadora se precalienta en etanol antes de iniciar la adición de la solución resinosa sólo hasta 30ºC y se usan como HDI-AST-PIC 200 g (1,13 moles de "NCC") del producto obtenido según el ejemplo 1a. De modo concordante, se adapta la cantidad de alcohol (1,15 moles de "OH", 54,11 g de EtOH desnaturalizado con 2% de tolueno). La reacción se lleva a cabo bajo un control preciso de la temperatura a <40ºC. Los tiempos de reacción son análogos a los indicados en los ejemplos 2a-c.
Los HDI-PIC bl. según la invención obtenidos de esta manera presentan, además del 14,8% de contenido calculado de NCO bl., los siguientes datos:
a)
viscosidad: 2100 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 9 Apha
b)
viscosidad: 2140 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 14 Apha
c)
viscosidad: 2180 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 13 Apha.
\global\parskip0.930000\baselineskip
También después de un almacenamiento de 3 meses a temperatura ambiente (22 \pm 2ºC), los 3 productos permanecieron completamente inalterados en cuanto a viscosidad e índice colorimétrico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 (según la invención)
Se procede como se indica en el ejemplo 3 con la diferencia de que como HDI-AST- PIC se usan en cada caso
200 g (1,1 moles de "NCO") del producto obtenido de acuerdo con el ejemplo 1 b. De manera concordante, se adapta la cantidad de alcohol (1,12 moles de "OH", 52,9 g de EtOH desnaturalizado con 2% de tolueno).
Los HDI-PIC bl. según la invención obtenidos de esta manera presentan, además del 14,5% de contenido de NCO bl., los siguientes datos:
a)
viscosidad: 2700 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 9 Apha
b)
viscosidad: 2670 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 13 Apha
c)
viscosidad: 2580 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 11 Apha.
También después de un almacenamiento de 3 meses a temperatura ambiente (22 \pm 2ºC), quedaron todos los 3 productos completamente inalterados en cuanto a viscosidad e índice colorimétrico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 (según la invención)
Se procede como se indica en el ejemplo 3 con la diferencia de que como HDI-AST- PIC se usan en cada caso
200 g (1,04 moles de "NCO") del producto obtenido de acuerdo con el ejemplo 1 c. De manera concordante, se adapta la cantidad de alcohol (1,06 moles de "OH", 49,8 g de EtOH desnaturalizado con 2% de tolueno).
Los HDI-PIC bl. según la invención obtenidos de esta manera presentan, además del 13,8% de contenido de NCO bl., los siguientes datos:
a)
viscosidad: 3900 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 9 Apha
b)
viscosidad: 3740 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 8 Apha
c)
viscosidad: 3820 mPas/23ºC, índice colorimétrico: 9 Apha.
También después de un almacenamiento de 3 meses a temperatura ambiente (22 \pm 2ºC), quedaron todos los 3 productos completamente inalterados en cuanto a viscosidad e índice colorimétrico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
A una solución de 80 mg (0,23 mmol de "Sn") de diacetato de dibutilestaño (producto de la empresa Aldrich) en 150 g de 1-metoxi-2-propanol (producto de la empresa Aldrich, 1,66 moles de "OH") se añade gota a gota a temperatura ambiente bajo agitación y ocasional enfriamiento externo con una mezcla de hielo y agua una solución de 296 g (1,63 mol "NCO") de un AST-PIC de acuerdo con el ejemplo 1 b en 108 g de acetato de butilo (producto de la empresa Aldrich) de modo tal que la temperatura interna no superara los 30ºC. Después de la adición completa se agita a 30ºC hasta que por espectroscopia IR ya no era visible ninguna banda de NCO (aproximadamente 8 horas). El HDI-PIC bl. según la invención obtenido de esta manera presenta un contenido calculado de NCO bl. del 12,4%, una viscosidad de 1280 mPas/23ºC y un índice colorimétrico de 9 Apha.
También después de un almacenamiento de 3 meses a temperatura ambiente (22 \pm 2ºC), el producto queda completamente inalterado en cuanto a viscosidad e índice colorimétrico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
A una solución de 36 mg (0,1 mmol de "Sn") de diacetato de dibutilestaño (producto de la empresa Aldrich) en una mezcla de 30 g de etanol (producto de la empresa Aldrich, desnaturalizado con 2% de tolueno, 0,64 moles de "OH") y 10,2 g de 2,2,4-trimetil-1,3-pentanodiol (TMPD, producto de la empresa Fluka, 0,14 moles de OH) se añade gota a gota a temperatura ambiente bajo agitación y ocasional enfriamiento externo con una mezcla de hielo y agua una solución de 128 g (0,71 moles de "NCO") de un AST-PIC de acuerdo con el ejemplo 1 b en 42 g de acetato de butilo (producto de la empresa Aldrich) de modo tal que la temperatura interna no superara los 38ºC. Después de la adición completa se agita a 30ºC hasta que por espectroscopia IR ya no era visible ninguna banda de NCO (aproximadamente 8 horas). El HDI-PIC bl. según la invención obtenido de esta manera presenta un contenido calculado de NCO bl. de 11,6 (se parte del hecho de que sólo está a disposición la parte bloqueada con EtOH de los grupos NCO para la reticulación después del desbloqueo), una viscosidad de 2350 mPas/23ºC y un índice colorimétrico de 11 Apha.
\global\parskip1.000000\baselineskip
También después de un almacenamiento de 3 meses a temperatura ambiente (22 \pm 2ºC), el producto queda completamente inalterado en cuanto a viscosidad e índice colorimétrico.
\vskip1.000000\baselineskip
8a: Ejemplo comparativo, 8b según la invención
A una solución de 333 mg (0,53 mmol de "Sn") de Desmorapid® Z (producto de la empresa Bayer AG) en 177 g
(2,95 moles de "OH") de iso-propanol (producto de la empresa Aldrich) se añade gota a gota rápidamente bajo agitación a temperatura ambiente (22 \pm 2ºC) una solución de
a)
506 g (2,76 moles de "NCO") de un HDI-PIC de tipo isocianurato con un contenido de NCO del 22,9% y una viscosidad de 1200 mPas a 23ºC, obtenida de acuerdo con el documento DE-A38 06 276, Ejemplo 11, con la diferencia de que se emplea el catalizador utilizado para la preparación de HDI-PIC disuelto no en 2-etil-1,3-hexanodiol, sino en 2-etilhexanol, o bien
b)
500 g (2,76 moles de "NCO") de un HDI-AST-PIC, obtenido de acuerdo con el Ejemplo 1b en 285 g de MPA (producto de la empresa Aldrich).
Se forma primero una emulsión lechosa. La temperatura interna aumenta durante la adición sólo de modo irrelevante. Luego se agita durante 24 h a 60ºC y más tarde durante otras 24 h a 100ºC, hasta que no se puede detectar más NCO por espectroscopia IR.
Mientras que el producto obtenido según el ejemplo comparativo 8a se solidifica después de algunos días en una masa blanca dura, el producto preparado según la invención de acuerdo con el Ejemplo 8b también queda después de un almacenamiento de 4 meses a temperatura ambiente (22 \pm 2 °C) de manera homogénea, clara y líquida.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9: ejemplo de uso
Se describe la preparación de lacas blancas Coil Coating usando distintos endurecedores de NCO bl.; los ejemplos 9a y 9b son ejemplos comparativos, los ejemplos 9c-9k son según la invención.
De la Tabla 2 se han de extraer datos para la preparación de lacas que hacen referencia a la receta directriz RR 6830 de la empresa Bayer AG (ejemplo 9a) a excepción de la correspondiente concentración del catalizador. Las lacas blancas se formulan mezclando primero una molienda preparada de los componentes enumerados en la Tabla 2, líneas 3-5 con los componentes enumerados más abajo en la Tabla 2 del correspondiente ensayo. Todas las lacas se ajustan a materia sólida aproximadamente similar. Las formulaciones de los Ejemplos 9c-9k según la invención presentan a este respecto una viscosidad claramente menor, reconocible por un menor tiempo de derrame en el vaso DIN 4 (inferior a 120 seg), que las formulaciones comparativas 9a y 9b (tiempo de derrame del vaso DIN 4 de alrededor de 120 seg).
En la Tabla 3 se resumen los resultados de ensayos técnicos con lacas en condiciones de Coil Coating en lacas enumeradas en la Tabla 2. Para ello, se rasquetea la mezcla de lacas correspondientes sobre chapas de aluminio cromadas de 1 mm de espesor (espesor de capa seca comp. Tabla 3). Inmediatamente después de la aplicación de la laca, se cuecen las chapas en horno Aalborg sobre plato giratorio. Respecto de la "peak metal temperature" (PMT, temperatura del objeto), etc., comp. la Tabla 3. Como puede apreciarse, los productos según la invención tienen, además de la ventaja general de la estabilidad de cristalización, otra ventaja en la película de laca aplicada debido al escaso termoamarilleo. Esto se muestra en especial cuando la película de laca se sobrecocina con una PMT por sobre los 254ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10: ejemplo de uso
Se describe la preparación de lacas blancas Coil Coating usando distintos endurecedores de NCO bl. sobre la base de la receta del ejemplo 9a, con la diferencia de que se varían el tipo y la cantidad del catalizador utilizado para el endurecimiento y de que se calcina a diferentes temperaturas. Los ejemplos 10a, b, d, f y h son ejemplos comparativos, los ejemplos 10c, e, g e i son según la invención.
Tal como puede extraerse de los resultados enumerados en la Tabla 4, al usar alcohol-bl-PIC, son necesarias mayores concentraciones de catalizador que las que resultan al usar sólo Desmodur® BL 3175, un trímero de HDI bloqueado con butanonoxima de tipo isocianurato de la empresa Bayer AG. Las ventajas resultan al usar los HDI-AST-PIC bl. según la invención respecto a los HDI-PIC bl. con alcoholes de tipo isocianurato como también respecto del sistema antes mencionado de butanoxima bl. en especial por la resistencia a la sobrecocción esencialmente mejor, así como la reactividad algo mayor, reconocible en la superficie completamente estable frente a 100 carreras dobles con metiletilcetona en comparación con signos ligeros de disolución en los productos comparativos endurecidos en condiciones análogas (superficie mate).
2
3
4
5
6
TABLA 4 Resultados de los ensayos para resistencia a la sobrecocción y la reactividad al usar distintos catalizadores de reticulación
7
8

Claims (8)

1. Poliisocianatos basados en HDI bloqueados con alcoholes, obtenibles por reacción de resinas de base de HDI-PIC que contienen grupos iminooxadiazindiona en las que la proporción molar de grupos iminooxadiazindiona en la suma de grupos iminooxadiazindiona e isocianurato es de al menos el 20% en moles, con alcoholes de la fórmula (I)
(I),ROH
en la que
R
representa restos C_{1}-C_{6} alifáticos, de cadena lineal o ramificada, eventualmente cíclicos, eventualmente sustituidos (O-R^{1}, NR^{1}_{2}), y
R^{1}
representa alquilo de cadena lineal o ramificada.
2. HDI-AST-PIC bl. de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados porque R representa restos C_{1}-C_{4} alifáticos, de cadena lineal o ramificada, eventualmente sustituidos (O-R^{1}, NR^{1}_{2}), en donde R^{1} puede representar restos C_{1} a C_{4} alifáticos de cadena lineal o ramificada.
3. HDI-AST-PIC bl. de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados porque ROH representa metanol, etanol, n- o isopropanol o cualquier isómero del metoxipropanol.
4. HDI-AST-PIC bl. de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en la resina de base de HDI-PIC que contiene grupos iminooxadiazindiona utilizados para el bloqueo (trímeros de NCO asimétricos, AST), la proporción molar de grupos iminooxadiazindiona en la suma de grupos iminooxadiazindiona e isocianurato es de al menos el 30%.
5. Procedimiento para preparar poliisocianatos basados en HDI bloqueados con alcoholes, caracterizado porque se hacen reaccionar resinas de base de HDI-PIC que contienen grupos iminooxadiazindiona en las que la proporción molar de grupos iminooxadiazindiona en la suma de grupos iminooxadiazindiona e isocianurato es de al menos el 20% en peso, con alcoholes de la fórmula (I)
(I),ROH
en la que
R
representa restos C_{1}-C_{6} alifáticos, de cadena lineal o ramificada, eventualmente, cíclicos, eventualmente sustituidos (O-R^{1}, NR^{1}_{2}), y
R^{1}
representa alquilo de cadena lineal o ramificada.
6. Uso de los poliisocianatos basados en HDI bloqueados con alcoholes de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4 para preparar plásticos y revestimientos de poliuretano.
7. Uso de los poliisocianatos basados en HDI bloqueados con alcoholes de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4 para el revestimiento de sustratos metálicos.
8. Uso de los poliisocianatos basados en HDI bloqueados con alcoholes de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4 en el procedimiento de Coil- y Can-Coating.
ES01989559T 2000-12-14 2001-12-03 Poliisocianatos bloqueados basados en hdi. Expired - Lifetime ES2335972T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10062411A DE10062411A1 (de) 2000-12-14 2000-12-14 Blockierte Polyisocyanate auf HDI-Basis
DE10062411 2000-12-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335972T3 true ES2335972T3 (es) 2010-04-07

Family

ID=7667186

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01989559T Expired - Lifetime ES2335972T3 (es) 2000-12-14 2001-12-03 Poliisocianatos bloqueados basados en hdi.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6515097B2 (es)
EP (1) EP1355967B1 (es)
JP (1) JP4130583B2 (es)
CN (1) CN1239550C (es)
AT (1) ATE450553T1 (es)
AU (1) AU2002227977A1 (es)
CA (1) CA2431395C (es)
DE (2) DE10062411A1 (es)
ES (1) ES2335972T3 (es)
HK (1) HK1069838A1 (es)
MX (1) MXPA03005350A (es)
WO (1) WO2002048230A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0738771B2 (ja) * 1989-01-17 1995-05-01 花王株式会社 液状食用油組成物
US7948041B2 (en) 2005-05-19 2011-05-24 Nanomix, Inc. Sensor having a thin-film inhibition layer
JP4154313B2 (ja) * 2003-11-11 2008-09-24 日華化学株式会社 固体表面の光沢付与方法及び被膜形成用塗工液
DE102010038845A1 (de) * 2010-08-03 2012-02-09 Bayer Materialscience Aktiengesellschaft Verfahren zur Herstellung von Polyisocyanaten und deren Verwendung
JP5697955B2 (ja) 2010-11-19 2015-04-08 住化バイエルウレタン株式会社 多層加飾フィルム
EP2883895B1 (de) * 2013-12-10 2017-09-13 Covestro Deutschland AG Iminooxadiazindion-Polyisocyanate
JP6524090B2 (ja) * 2014-07-30 2019-06-05 関西ペイント株式会社 塗料組成物
CN109071769B (zh) * 2016-03-29 2021-04-02 旭化成株式会社 封端多异氰酸酯组合物、单液型涂覆组合物、涂膜、及涂装物品
CN109180908A (zh) * 2018-11-05 2019-01-11 合肥聚合辐化技术有限公司 一种可低温固化的封闭型聚氨酯固化剂及其制备方法
CN110790895B (zh) * 2019-11-08 2021-09-07 万华化学集团股份有限公司 一种脂肪族多异氰酸酯组合物、其制备方法及涂料组合物
CN112250835B (zh) * 2020-09-14 2022-03-11 万华化学(宁波)有限公司 一种制备无色多异氰酸酯组合物的方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA862534B (en) 1985-06-19 1987-11-25 Ppg Industries Inc Cationic electrodeposition compositions containing furfuryl alcohol blocked polyisocyanate curing agent
DE4015155A1 (de) * 1990-05-11 1991-11-14 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von isocyanuratpolyisocyanaten, die nach diesem verfahren enthaltenen verbindungen und ihre verwendung
DE19611849A1 (de) 1996-03-26 1997-10-02 Bayer Ag Neue Isocyanattrimerisate und Isocyanattrimerisatmischungen, deren Herstellung und Verwendung
DE19738497A1 (de) * 1997-09-03 1999-03-04 Bayer Ag Amin-blockierte Polyisocyanate
DE19813352A1 (de) 1998-03-26 1999-09-30 Bayer Ag Malonesterblockierte Polyisocyanate mit Formaldehyd gegen Thermovergilbung
DE59903289D1 (de) 1998-06-02 2002-12-12 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung Iminooxadiazindiongruppen enthaltender Polyisocyanate
DE19824490A1 (de) * 1998-06-02 1999-12-09 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung Imidooxadiazindiongruppen enthaltender Polyisocyanate, die so hergestellte Verfahrensprodukte und deren Verwendung
DE19853569A1 (de) 1998-11-20 2000-05-25 Bayer Ag Neue Urethanacrylate, Verfahren zu ihrer Herstellung sowie ihre Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
HK1069838A1 (en) 2005-06-03
CN1531560A (zh) 2004-09-22
AU2002227977A1 (en) 2002-06-24
DE10062411A1 (de) 2002-06-20
US20020151671A1 (en) 2002-10-17
EP1355967A1 (de) 2003-10-29
CA2431395A1 (en) 2002-06-20
CN1239550C (zh) 2006-02-01
US6515097B2 (en) 2003-02-04
CA2431395C (en) 2010-10-19
EP1355967B1 (de) 2009-12-02
MXPA03005350A (es) 2004-04-20
JP4130583B2 (ja) 2008-08-06
ATE450553T1 (de) 2009-12-15
JP2004535474A (ja) 2004-11-25
DE50115248D1 (es) 2010-01-14
WO2002048230A1 (de) 2002-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9944821B2 (en) Polyaspartic coating compositions
CN107207697B (zh) 结晶稳定的聚酯预聚物
ES2367901T3 (es) Mezclas de poliisocianatos, un procedimiento para su preparación y su uso como componente de endurecedor en barnices de poliuretano.
US5814689A (en) Low viscosity polyuretidione polyurethanes and their use as curatives for solvent and water borne coatings
JP4429645B2 (ja) モノマー含有量の少ないtdi三量体の製造方法
US7339020B2 (en) High-functionality polyisocyanates
ES2335972T3 (es) Poliisocianatos bloqueados basados en hdi.
ES2204703T3 (es) Compuestos a base de isocinato secuenciado y composiciones que contienen estos.
CA2549048A1 (en) Polyisocyanates blocked with diisopropyl malonate and their use in one-component coating compositions
CA2311045C (en) Light-fast polyisocyanates having good solubility in non-polar solvents
CA2516089A1 (en) Preparation of isocyanurate group containing polyisocyanate mixtures
CN107849219B (zh) 基于1,5-五亚甲基二异氰酸酯的封端多异氰酸酯组合物
US7939598B2 (en) Polyisocyanate mixtures comprising cycloaliphatic structural elements
CA2813578C (en) Curable compositions and methods of catalyzing chemical reactions
KR102540646B1 (ko) 1,5-펜타메틸렌 디이소시아네이트를 기재로 하는 폴리이소시아네이트 조성물
ES2376182T3 (es) Mezclas de poliisocianatos que se endurecen con la humedad.
MXPA97006250A (es) Poliisocianatos de baja viscosidad preparados a partir de triisocianatos monomericos
ES2324864T3 (es) Poliisocianatos bloqueados con diisopropilamina con estructura de biuret.
JP3108449B2 (ja) ウレタン基を有するイソシアネートの乾燥剤としての使用および被覆組成物の製造方法
JP2018517012A (ja) 1,5−ジイソシアナトペンタンを基礎とするポリイソシアネート混合物
ES2279367T3 (es) Poliisocianatos bloqueados estables a la solidificacion.
JP2001213936A (ja) ポリイソシアネート含有混合物、その製造方法、2成分塗料材料、物品の被覆方法ならびに被覆された物品
JP2022508126A (ja) コーティング用ポリイソシアネート組成物
CA2287738A1 (en) One-component thermoset coating compositions
MXPA05005273A (es) Poliisocianatos bloqueados estables al endurecimiento.