ES2331299T3 - Compuestos de lactama y su uso medico. - Google Patents

Compuestos de lactama y su uso medico. Download PDF

Info

Publication number
ES2331299T3
ES2331299T3 ES01998549T ES01998549T ES2331299T3 ES 2331299 T3 ES2331299 T3 ES 2331299T3 ES 01998549 T ES01998549 T ES 01998549T ES 01998549 T ES01998549 T ES 01998549T ES 2331299 T3 ES2331299 T3 ES 2331299T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
substituent
groups
ring
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01998549T
Other languages
English (en)
Inventor
Y. Iino
T Ikenoue
N. Kondo
H Matsueda
T Hatanaka
R Hirama
Y Masuzawa
F. Ohta
A Yamazaki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ajinomoto Co Inc
Original Assignee
Ajinomoto Co Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ajinomoto Co Inc filed Critical Ajinomoto Co Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2331299T3 publication Critical patent/ES2331299T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/55Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole
    • A61K31/551Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole having two nitrogen atoms, e.g. dilazep
    • A61K31/55131,4-Benzodiazepines, e.g. diazepam or clozapine
    • A61K31/55171,4-Benzodiazepines, e.g. diazepam or clozapine condensed with five-membered rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. imidazobenzodiazepines, triazolam
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/55Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole
    • A61K31/554Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole having at least one nitrogen and one sulfur as ring hetero atoms, e.g. clothiapine, diltiazem
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/02Drugs for disorders of the nervous system for peripheral neuropathies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D243/00Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D243/06Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms having the nitrogen atoms in positions 1 and 4
    • C07D243/10Heterocyclic compounds containing seven-membered rings having two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms having the nitrogen atoms in positions 1 and 4 condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D513/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00
    • C07D513/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D513/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)

Abstract

El uso de un compuesto de lactama de la siguiente fórmula general (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo como ingrediente activo en la fabricación de un agente para prevenir y/o tratar la diabetes, neuropatía periférica diabética, nefropatía diabética, retinopatía diabética, macroangiopatía diabética, tolerancia alterada a la glucosa o adiposis: **(Ver fórmula)** en la que A representa un anillo aromático, un anillo heterocíclico o un anillo alifático; R 2 , R 3 y R 4 pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo trifluorometilo, un grupo alquenilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alquinilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroarilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo benciloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo ariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilamino que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilvinilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo ariletinilo que puede tener un(os) sustituyente(s); B representa un anillo aromático que puede tener un(os) sustituyente(s), un anillo heterocíclico que puede tener un(os) sustituyente(s) o un anillo alicíclico que puede tener un(os) sustituyente(s); -X-, -Y- y -Z- pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente -O-, -NH-, -NR 5 -, -S-, -SO-, -SO2-, -CH2-, -CR 6 R 7 - ó -CO-, en donde R 5 representa un grupo alquilo C1-6 inferior que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alcoxicarbonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo carbamoílo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo sulfonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), R 6 y R 7 pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; -W- representa -NR 1 -, -O- ó -CR 8 R 9 -, en donde R 1 representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C1-6 inferior que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), y R 8 y R 9 pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; y a, b y c representan cada uno la posición del átomo de carbono, a condición de que: (i) el (los) sustituyente(s) se selecciona(n) entre átomos de halógeno, grupo hidroxilo, grupos alquilo, grupo mercapto, grupos alcoxilo, grupos alquiltio, grupos alquilsulfonilo, grupos acilo, grupos aciloxilo, grupo amino, grupos alquilamino, grupo carboxilo, grupos alcoxicarbonilo, grupos carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano, grupo trifluorometilo, grupos arilo y grupos heteroarilo.

Description

Compuestos de lactama y su uso médico.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a compuestos de lactama y a un agente terapéutico para la diabetes que contiene el (los) compuesto(s) como ingrediente activo.
El tratamiento medicinal para la diabetes de tipo II se emplea cuando no se puede alcanzar una mejoría suficiente de un paciente mediante tratamiento dietético o cinetoterapia, y se han desarrollado preparaciones farmacéuticas que contienen insulina, que es una hormona endógena, para controlar la función hipoglicémica, y también agentes hipoglicémicos perorales que tienen un efecto de acelerar la secreción de insulina o mejorar la resistencia periférica a la insulina. En la actualidad, el principal tratamiento medicinal para la diabetes de tipo II comprende usar un agente hipoglicémico peroral para controlar estrictamente el nivel de azúcar en la sangre. Sin embargo, cuando no se puede obtener un efecto similar a la insulina suficiente para controlar el azúcar en la sangre, se emplea principalmente la terapia con insulina. Por otra parte, la terapia con insulina es el único tratamiento para pacientes con diabetes de tipo I, porque han perdido la capacidad de secreción de insulina.
Aunque la terapia con insulina es, por tanto, un método de tratamiento importante, el uso de inyección causa problemas, porque la técnica de tratamiento es complicada y porque el paciente debe ser entrenado. Bajo estas condiciones, se demanda con impaciencia una mejora en el método de administración, desde el punto de vista del cumplimiento. Recientemente, se intentaron desarrollar métodos para administrar insulina en la forma de preparaciones distintas a la inyección en lugar de la inyección de insulina. Sin embargo, esos métodos no se han empleado en la práctica debido a una baja eficacia de absorción o una absorción inestable.
Una de las funciones hipoglicémicas importantes de la insulina es que aumenta la capacidad transportadora de azúcar de las células periféricas para incorporar el azúcar de la sangre a las células y, como resultado, el nivel de azúcar en la sangre disminuye. Si se encuentra una nueva medicina oral capaz de disminuir el nivel de azúcar en la sangre aumentando la capacidad transportadora de azúcar de las células periféricas, llegaría a ser la terapia más favorecedora de los pacientes. Sin embargo, tal medicina no ha sido desarrollada aún.
Por otra parte, en cuanto al compuesto de lactama, Khim. -Farm. Zh., 25 (11), (1991) y Pharmaceutical Chemical Journal, 25 (11) 768 (1991) describen compuestos de la fórmula general (I) dada más adelante, en la que B representa un anillo de benceno, -X- e -Y- representan cada uno -NH-, -Z- representa -CH_{2}-, -W- representa -NH- y -A(R^{2})(R^{3})(R^{4}) representa un grupo fenilo, grupo 4-bromofenilo, grupo 4-hidroxifenilo, grupo 4-metoxifenilo, grupo 2-hidroxifenilo, grupo 3,4-dimetoxifenilo o grupo 3-metoxi-4-hidroxifenilo. Se describe en dicha bibliografía que esos compuestos no tienen efecto ansiolítico, efecto antiespasmódico ni efecto cardiotónico.
El Journal of the Pharmaceutical Society of Japan, 106 (8), 715-20 (1986) y Chem. Pharm. Bull., 32, 3274-9 (1984) describen compuestos de la fórmula general (I) dada más adelante, en la que B representa un anillo de benceno, -X- representa -NH-, -Z- representa -CR^{6}R^{7}-, -W- representa -NH- ó -O-, y R^{6} y R^{7} representan cada uno un grupo metilo. Se describe en dicha bibliografía que esos compuestos tienen un débil efecto analgésico.
Synthesis, ejemplar nº 10, 937-8 (1987) describe un compuesto de la fórmula general (I) dada más adelante, en la que B representa un anillo de benceno, -X- representa -NH-, -Z- representa -CO-, -W- representa -NR^{1}- y R^{1} representa un grupo p-tolilo. Sin embargo, la actividad de este compuesto no se describe en dicha bibliografía.
El Journal of the Pharmaceutical Society of Japan, 104, 1004-8 (1984) describe compuestos de la fórmula general (I) dada más adelante, en la que B representa un anillo de benceno, -X- representa -NH-, -Y- representa -S-, -Z- representa -CR^{6}R^{7}-, -W- representa -NH- y R^{6} y R^{7} representan cada uno un grupo metilo. En esa bibliografía se describe que esos compuestos tienen un débil efecto esterilizante.
El Journal of Organic Chemistry, 48, 4367-70 (1983) también describe compuestos de la fórmula general (I) dada más adelante, en la que B representa un anillo de benceno, -X- representa -NH-, -Y- representa -S-, -Z- representa -CH^{2}- y -W- representa -O-. Sin embargo, la actividad de este compuesto no se describe en dicha bibliografía.
Descripción de la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar un agente terapéutico para la diabetes recientemente desarrollado que tiene un alto efecto medicinal y ligeros efectos secundarios.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un agente para aumentar la capacidad transportadora de azúcar.
Otro objeto más de la presente invención es proporcionar un agente hipoglicémico.
\newpage
Aún otro objeto más de la presente invención es proporcionar un agente para prevenir y/o tratar la diabetes, neuropatía periférica diabética, nefropatía diabética, retinopatía diabética, macroangiopatía diabética, tolerancia a la glucosa alterada o adiposis.
Un objeto adicional de la presente invención es proporcionar nuevos compuestos de lactama.
Otro objeto más de la presente invención es proporcionar una composición farmacéutica.
Después de intensivas investigaciones realizadas para el fin de encontrar compuestos que tengan el efecto de aumentar la capacidad transportadora de azúcar y sean útiles para tratar la diabetes, los presentes inventores han encontrado compuestos de la siguiente fórmula general (I). La presente invención ha sido completada en base a este hallazgo.
A saber, en un primer aspecto, la presente invención proporciona el uso de un(os) compuesto(s) de lactama de la siguiente fórmula general (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo como ingrediente activo, en la fabricación de un agente para prevenir y/o tratar la diabetes, neuropatía periférica diabética, nefropatía diabética, retinopatía diabética, macroangiopatía diabética, tolerancia a la glucosa alterada o adiposis:
1
en la que A representa un anillo aromático, un anillo heterocíclico o un anillo alifático; R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo trifluorometilo, un grupo alquenilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alquinilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroarilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo benciloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo ariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilamino que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilvinilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo ariletinilo que puede tener un(os) sustituyente(s); B representa un anillo aromático que puede tener un(os) sustituyente(s), un anillo heterocíclico que puede tener un(os) sustituyente(s) o un anillo alicíclico que puede tener un(os) sustituyente(s); -X-, -Y- y -Z- pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente -O-, -NH-, -NR^{5}-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, -CH_{2}-, -CR^{6}R^{7}- ó -CO-, en donde R^{5} representa un grupo alquilo inferior C_{1-6} que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo acilo que puede tener un(os)
sustituyente(s), un grupo alcoxicarbonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo carbamoílo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo sulfonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), R^{6} y R^{7} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; -W- representa -NR^{1}-, -O- ó -CR^{8}R^{9}-, en donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo inferior C_{1-6} que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s),
y R^{8} y R^{9} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; y a, b y c representan cada uno la posición del átomo de carbono, a condición de que:
(i)
el (los) sustituyente(s) se selecciona(n) del grupo que consiste en átomos de halógeno, grupo hidroxilo, grupos alquilo, grupo mercapto, grupos alcoxilo, grupos alquiltio, grupos alquilsulfonilo, grupos acilo, grupos aciloxilo, grupo amino, grupos alquilamino, grupo carboxilo, grupos alcoxicarbonilo, grupos carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano, grupo trifluorometilo, grupos arilo y grupos heteroarilo.
\vskip1.000000\baselineskip
En un segundo aspecto, la invención proporciona un compuesto de lactama de la siguiente fórmula general (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que A representa un anillo aromático, un anillo heterocíclico o un anillo alifático; R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo trifluorometilo, un grupo alquenilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alquinilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroarilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo benciloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo ariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilamino que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilvinilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo ariletinilo que puede tener un(os) sustituyente(s); B representa un anillo aromático que puede tener un(os) sustituyente(s), un anillo heterocíclico que puede tener un(os)
sustituyente(s) o un anillo alicíclico que puede tener un(os) sustituyente(s); -X- e -Y- pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente -O-, -NH-, -NR^{5}-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, -CH_{2}-, -CR^{6}R^{7}- ó -CO-, en donde R^{5} representa un grupo alquilo inferior C_{1-6} que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alcoxicarbonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo carbamoílo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo sulfonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), R^{6} y R^{7} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; -Z- representa -O-, -NH-, NR^{5}-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, -CH_{2}- ó -CO-, donde R^{5} es como se definió anteriormente; -W- representa -NR^{1}-, -O- ó CR^{8}R^{9}-, en donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo arilo que puede tener un(os)
sustituyente(s), y R^{8} y R^{9} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; y a, b y c representan cada uno la posición del átomo de carbono, a condición de que:
(i)
el (los) sustituyente(s) se selecciona(n) del grupo que consiste en átomos de halógeno, grupo hidroxilo, grupos alquilo, grupo mercapto, grupos alcoxilo, grupos alquiltio, grupos alquilsulfonilo, grupos acilo, grupos aciloxilo, grupo amino, grupos alquilamino, grupo carboxilo, grupos alcoxicarbonilo, grupos carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano, grupo trifluorometilo, grupos arilo y grupos heteroarilo,
(ii)
cuando B es un anillo de benceno, -X- e -Y- son cada uno -NH-, -Z- es -CH_{2}-, y -W- es -NH-, -A(R^{2})(R^{3})(R^{4}) no puede ser grupo fenilo, grupo 4-bromofenilo, grupo 4-hidroxifenilo, grupo 4-metoxifenilo, grupo 2-hidroxifenilo, grupo 3,4-dimetoxifenilo o grupo 3-metoxi-4-hidroxifenilo,
(iii)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH-, -Z- es -CO- y -W- es -NR^{3}-, R^{1} no puede ser grupo p-tolilo, y
(iv)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH-, -Y- es -S- y -Z- es -CH_{2}-, -W- no puede ser -O-.
\newpage
En un tercer aspecto, la invención proporciona un compuesto de lactama de la siguiente fórmula general (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que A representa un anillo aromático, un anillo heterocíclico o un anillo alifático; R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo trifluorometilo, un grupo alquenilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alquinilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroarilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo benciloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo ariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilamino que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilvinilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo ariletinilo que puede tener un(os) sustituyente(s); B representa un anillo aromático que puede tener un(os) sustituyente(s), un anillo heterocíclico que puede tener un(os)
sustituyente(s) o un anillo alicíclico que puede tener un(os) sustituyente(s); -X-, -Y- y -Z- pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente -O-, -NH-, -NR^{5}-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, -CH_{2}-, -CR^{6}R^{7}- ó -CO-, en donde R^{5} representa un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alcoxicarbonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo carbamoílo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo sulfonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), R^{6} y R^{7} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; -W- representa -NR^{1}- ó -CR^{8}R^{9}-, en donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), y R^{8} y R^{9} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; y a, b y c representan cada uno la posición del átomo de carbono, a condición
de que:
(i)
el (los) sustituyente(s) se selecciona(n) del grupo que consiste en átomos de halógeno, grupo hidroxilo, grupos alquilo, grupo mercapto, grupos alcoxilo, grupos alquiltio, grupos alquilsulfonilo, grupos acilo, grupos aciloxilo, grupo amino, grupos alquilamino, grupo carboxilo, grupos alcoxicarbonilo, grupos carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano, grupo trifluorometilo, grupos arilo y grupos heteroarilo,
(ii)
cuando B es un anillo de benceno, -X- e -Y- son cada uno -NH-, -Z- es -CH_{2}-, y -W- es -NH-, -A(R^{2})(R^{3})(R^{4}) no puede ser grupo fenilo, grupo 4-bromofenilo, grupo 4-hidroxifenilo, grupo 4-metoxifenilo, grupo 2-hidroxifenilo, grupo 3,4-dimetoxifenilo o grupo 3-metoxi-4-hidroxifenilo,
(iii)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH-, -Z- es -CR^{6}R^{7}- y -W- es -NH-, tanto R^{6} como R^{7} no pueden ser grupo metilo,
(iv)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH-, -Z- es -CO- y -W- es -NR^{1}-, R^{1} no puede ser grupo p-tolilo, y
(v)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH-, -Y- es -S-, -Z- es -CR^{6}R^{7} y -W- es -NH-, tanto R^{6} como R^{7} no pueden ser grupo metilo.
\newpage
La presente invención también proporciona un agente hipoglicémico y también un agente para prevenir y/o tratar la diabetes, neuropatía periférica diabética, nefropatía diabética, retinopatía diabética, macroangiopatía diabética, tolerancia a la glucosa alterada o adiposis, que contiene el (los) compuesto(s) de lactama descrito(s) anteriormente del segundo o tercer aspecto anteriores de la invención, o una(s) sal(es) farmacéuticamente aceptable(s) del mismo, como ingrediente activo.
Mejor modo de llevar a cabo la invención
Se dará a continuación la descripción detallada de la presente invención.
El término "efecto de aumentar la capacidad transportadora de azúcar", como se emplea en la presente memoria, indica el efecto de aumentar la capacidad de transportar azúcar a través de una membrana biológica. Este efecto incluye tanto el transporte de azúcar desde la parte exterior de la membrana biológica hasta la parte interior de la misma como el transporte de la misma desde la parte interior hasta la parte exterior de la membrana biológica. Concretamente, este efecto incluye, por ejemplo, el efecto insulínico de reforzar el transporte de glucosa hasta las células musculares y las células adiposas.
Los azúcares a ser transportados incluyen pentosas y hexosas existentes en un cuerpo vivo, tales como glucosa, manosa, arabinosa, galactosa y fructosa. El azúcar es preferiblemente glucosa.
El término "grupo(s) alquilo inferior", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) grupo(s) alquilo li-
neal(es), ramificado(s) o cíclico(s) que tiene(n) 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente 1 a 3 átomos de carbono. Estos incluyen, por ejemplo, grupo metilo, grupo etilo, grupo n-propilo, grupo n-butilo, grupo n-pentilo, grupo n-hexilo, grupo isopropilo, grupo isobutilo, grupo sec-butilo, grupo terc-butilo, grupo isopentilo, grupo terc-pentilo, grupo neopentilo, grupo 2-pentilo, grupo 3-pentilo, grupo 3-hexilo, grupo 2-hexilo, grupo ciclopropilo, grupo ciclobutilo, grupo ciclopentilo y grupo ciclohexilo. En ellos, se prefieren el grupo metilo, el grupo etilo, etc.
El término "grupo(s) arilo", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) sustituyente(s) aromático(s) monocíclico(s) o bicíclico(s) compuesto(s) de 5 a 12 átomos de carbono, tales como grupo fenilo, grupo indenilo, grupo naftilo y grupo fluorenilo. En ellos, se prefiere el grupo fenilo.
El (los) átomo(s) halógeno incluye(n) átomo de flúor, átomo de cloro, átomo de bromo y átomo de yodo.
El término "grupo(s) alquilo", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) grupo(s) alquilo ramificado(s)
o cíclico(s) que tiene(n) 1 a 18 átomos de carbono, tales como grupo metilo, grupo etilo, grupo n-propilo, grupo n-butilo, grupo n-pentilo, grupo n-hexilo, grupo n-heptilo, grupo n-octilo, grupo n-nonilo, grupo n-decilo, grupo n-undecilo, grupo n-dodecilo, grupo isopropilo, grupo isobutilo, grupo sec-butilo, grupo terc-butilo, grupo isopentilo, grupo terc-pentilo, grupo neopentilo, grupo 2-pentilo, grupo 3-pentilo, grupo 3-hexilo, grupo 2-hexilo, grupo terc-octilo, grupo ciclopropilo, grupo ciclobutilo, grupo ciclopentilo, grupo ciclohexilo y grupo 1-adamantilo. En ellos, los grupos alquilo preferidos son el grupo n-hexilo, grupo n-heptilo, grupo n-octilo, grupo n-nonilo, grupo n-decilo, grupo n-undecilo, grupo n-dodecilo, grupo isopropilo, grupo isobutilo, grupo sec-butilo, grupo terc-butilo, grupo isopentilo, grupo terc-pentilo, grupo neopentilo, grupo 2-pentilo, grupo 3-pentilo, grupo 3-hexilo, grupo 2-hexilo, grupo terc-octilo, grupo ciclopropilo, grupo ciclobutilo, grupo ciclopentilo, grupo ciclohexilo, grupo 1-adamentilo, etc. Los grupos alquilo más preferidos son el grupo isopropilo, grupo terc-butilo, grupo terc-octilo, grupo 1-adamantilo, etc.
El término "grupo(s) alquenilo", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) grupo(s) alquenilo li-
neal(es), ramificado(s) o cíclico(s) que tiene(n) 1 a 6 átomos de carbono, tales como grupo vinilo, grupo 1-propenilo, grupo 2-propenilo, grupo isopropenilo, grupo 1-butenilo, grupo 2-butenilo y grupo 3-butenilo. El término "grupo(s) alquinilo", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) grupo(s) alquinilo lineal(es), ramificado(s) o cícli-
co(s) que tiene(n) 1 a 6 átomos de carbono, tales como grupo etinilo, grupo 1-propinilo, grupo 2-propinilo, grupo 1-butinilo, grupo 2-butinilo y grupo 3-butinilo.
El término "grupo(s) alcoxilo", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) grupo(s) alcoxilo que tie-
ne(n) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene 1 a 18 átomos de carbono, preferiblemente 1 a 8 átomos de carbono, tales como grupo metoxilo, grupo etoxilo, grupo n-propoxilo, grupo n-butoxilo, grupo n-pentiloxilo, grupo n-hexiloxilo, grupo n-heptiloxilo, grupo n-octiloxilo, grupo n-noniloxilo, grupo n-deciloxilo, grupo n-undeciloxilo, grupo n-dodeciloxilo, grupo isopropoxilo, grupo isobutoxilo, grupo sec-butoxilo, grupo terc-butoxilo, grupo ciclopropiloxilo, grupo ciclobutiloxilo, grupo ciclopentiloxilo, grupo ciclohexiloxilo, grupo cicloheptiloxilo, grupo 2-ciclohexiletoxilo, grupo1-adamantiloxilo, grupo 2-adamantiloxilo, grupo 1-adamantilmetiloxilo, grupo 2-(1-adamantil)etiloxilo y grupo trifluorometoxilo. En ellos, los grupos alcoxilo preferidos incluyen grupo metoxilo, grupo etoxilo, grupo m-propoxilo, grupo isopropoxilo, grupo n-butoxilo, grupo terc-butoxilo, grupo n-pentiloxilo y grupo n-hexiloxilo.
El término "grupo(s) alquiltio", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) grupo(s) alquiltio que tie-
ne(n) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene 1 a 12 átomos de carbono, preferiblemente 1 a 6 átomos de carbono, tales como grupo metiltio, grupo etiltio, grupo n-propiltio, grupo sec-butiltio, grupo terc-butiltio, grupo ciclopropiltio, grupo ciclobutiltio, grupo ciclopentiltio y grupo ciclohexiltio.
El término "grupo(s) alquilsulfonilo", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) grupo(s) alquilsulfonilo que tiene(n) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene de 1 a 12 átomos de carbono, tales como grupo metanosulfonilo, grupo etanosulfonilo, grupo propanosulfonilo, grupo butanosulfonilo, grupo pentanosulfonilo, grupo hexasulfonilo, grupo heptanosulfonilo, grupo octanosulfonilo, grupo nonanosulfonilo, grupo decanosulfonilo, grupo undecanosulfonilo y grupo dodecanosulfonilo.
El término "grupo(s) acilo", como se emplea en la presente memoria, indica un grupo formilo, un(os) grupo(s) acilo que tiene(n) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene 1 a 6 átomos de carbono, un(os) grupo(s) acilo que tiene(n) un grupo alquenilo lineal, ramificado o cíclico que tiene 1 a 6 átomos de carbono, un(os) grupo(s) acilo que tiene(n) un grupo alquinilo lineal, ramificado o cíclico que tiene 1 a 6 átomos de carbono o un(os) grupo(s) acilo que tiene(n) un grupo arilo que puede estar sustituido, tales como grupo formilo, grupo acetilo, grupo propionilo, grupo butirilo, grupo isobutirilo, grupo valerilo, grupo isovalerilo, grupo pivaloílo, grupo hexanoílo, grupo acriloílo, grupo metacriloílo, grupo crotonoílo, grupo isocrotonoílo, grupo benzoílo y grupo naftoílo.
El término "grupo(s) aciloxilo", como se emplea en la presente memoria, indica un grupo formiloxilo, un(os) gru-
po(s) aciloxilo que tiene(n) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene 1 a 6 átomos de carbono o un(os) grupo(s) aciloxilo que tiene(n) un grupo arilo que puede estar sustituido, tal como grupo formiloxilo, grupo acetiloxilo, grupo propioniloxilo, grupo butiriloxilo, grupo isobutiriloxilo, grupo valeriloxilo, grupo isovaleriloxilo, grupo pivaloiloxilo, grupo hexanoiolxilo, grupo acriloiloxilo, grupo metacriloiloxilo, grupo crotonoiloxilo, grupo isocrotonoiloxilo, grupo benzoiloxilo y grupo naftoiloxilo.
El término "grupo(s) alquilamino", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) grupo(s) amino monosustituidos o disustituidos con un(os) grupo(s) alquilo. Los ejemplos de los grupos alquilo son los enumerados anteriormente para el (los) "grupo(s) alquilo". El (los) grupo(s) alquilamino incluye(n), por ejemplo, grupo amino, grupo metilamino, grupo etilamino, grupo propilamino, grupo isopropilamino, grupo dimetilamino, grupo dietilamino, grupo dipropilamino, grupo diisopropilamino y grupo metiletilamino. Los grupos alquilamino preferidos son aquellos que tienen 1 a 6 átomos de carbono.
El término "grupo(s) alcoxicarbonilo", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) grupo(s) alcoxicarbonilo que tiene(n) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene 1 a 8 átomos de carbono, tal como grupo metoxicarbonilo, grupo etoxicarbonilo, grupo propoxicarbonilo, grupo isopropoxicarbonilo, grupo n-butoxicarbonilo, grupo isobutoxicarbonilo, grupo sec-butoxicarbonilo, grupo terc-butoxicarbonilo y grupo benciloxicarbonilo.
El término "grupo(s) carbamoílo", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) grupo(s) carbamoílo que tiene(n) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene 1 a 6 átomos de carbono en el átomo de nitrógeno, tal como grupo carbamoílo, grupo N-metilcarbamoílo, grupo N-etilcarbamoílo, grupo N,N-dimetil- carbamoílo, grupo N-pirrolidilcarbonilo, grupo piperidilcarbonilo y grupo N-morfolinil- carbonilo.
El término "grupo(s) sulfonilo", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) grupo(s) sulfonilo que tie-
ne(n) un grupo alquilo lineal, ramificado o cíclico que tiene 1 a 6 átomos de carbono en el átomo de azufre, tal como grupo metilsulfonilo, grupo etilsulfonilo, grupo propilsulfonilo y grupo butilsulfonilo.
El término "anillo(s) aromático(s)", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) anillo(s) aromático(s) monocíclico(s) o bicíclico(s) compuesto(s) de átomos de carbono, tales como anillo de benceno, anillo de naftaleno, anillo de indeno y anillo de fluoreno. El anillo de benceno, anillo de naftaleno, etc. son los preferidos.
El término "anillo(s) heterocíclico(s)", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) anillo(s) heterocíclico(s) compuesto(s) de 1 a 3 anillos que comprenden cada uno 5 a 7 miembros, tal como carbono y nitrógeno, oxígeno, azufre o similares. Son, por ejemplo, anillo de piridina, anillo de dihidropirano, anillo de piridazina, anillo de pirimidina, anillo de pirazina, anillo de pirrol, anillo de furano, anillo de tiofeno, anillo de oxazol, anillo de isoxazol, anillo de pirazol, anillo de imidazol, anillo de tiazol, anillo de isotiazol, anillo de tiadiazol, anillo de pirrolidina, anillo de piperidina, anillo de piperazina, anillo de indol, anillo de isoindol, anillo de benzofurano, anillo de isobenzofurano, anillo de benzotiofeno, anillo de benzopirazol, anillo de benzoimidazol, anillo de benzoxazol, anillo de benzotiazol, anillo de purina, anillo de pirazolopiridina, anillo de quinolina, anillo de isoquinolina, anillo de naftiridina, anillo de quinazolina, anillo de benzodiazepina, anillo de carbazol y anillo de dibenzofurano. Los anillos heterocíclicos son preferiblemente anillo de piridina, anillo de pirimidina, anillo de piridazina, anillo de pirimidina, anillo de furano y anillo de tiofeno. Los anillos heterocíclicos son más preferiblemente anillo de piridina, anillo de pirimidina y anillo de tiofeno.
El término "anillo(s) alifático(s)", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) anillo(s) alifático(s) monocíclico(s) o bicíclico(s) compuesto(s) de átomos de carbono, tal como anillo de ciclopropano, anillo de ciclobutano, anillo de ciclopentano, anillo de ciclohexano, anillo de cicloheptano, anillo de ciclooctano, anillo de decalina y anillo de norbornano. El anillo alifático es preferiblemente anillo de ciclohexano.
El término "grupo(s) heteroarilo", como se emplea en la presente memoria, indica un(os) sustituyente(s) heteroaromático(s) compuesto(s) de 1 a 3 anillos que comprenden cada uno 5 a 7 miembros de átomos de carbono, y nitrógeno, oxígeno, azufre o similares, tal como grupo piridilo, grupo piridazinilo, grupo pirimidinilo, grupop pirazinilo, grupo pirrolilo, grupo furanilo, grupo tienilo, grupo oxazolilo, grupo isoxazolilo, grupo pirazolilo, grupo imidazolilo, grupo tiazolilo, grupo isotiazolilo, grupo tiadiazolilo, grupo indolilo, grupo isoindolilo, grupo benzofurilo, grupo isobenzofurilo, grupo benzotienilo, grupo benzopirazolilo, grupo benzoimidazolilo, grupo benzoxazolilo, grupo benzotiazolilo, grupo quinolilo, grupo isoquinolilo, grupo naftilidinilo y grupo quinazolilo. Los grupos heteroarilo son preferiblemente grupo 2-piridilo, grupo 3-piridilo, grupo 4-piridilo y grupo 1-pirazolilo.
El término "grupo(s) ariloxilo", como se emplea en la presente memoria, son aquellos que tienen un grupo arilo en el átomo de oxígeno. Los ejemplos de grupos arilo son los enumerados anteriormente con referencia a "grupo(s) arilo". Los ejemplos de los grupos ariloxi son grupo fenoxilo, grupo 1-naftiloxilo y grupo 2-naftiloxilo.
El término "grupo(s) heteroariloxilo", como se emplea en la presente memoria, son aquellos que tienen un grupo heteroarilo en el átomo de oxígeno. Los ejemplos de grupos heteroarilo son los enumerados anteriormente con referencia a "grupo(s) heteroarilo". Los ejemplos de los grupos heteroarilo son grupo 2-piridiloxilo, grupo 3-piridiloxilo, grupo 4-piridiloxilo y grupo 2-pirimidiniloxilo.
El término "grupo(s) arilamino", como se emplea en la presente memoria, son aquellos que tienen un grupo arilo en el átomo de nitrógeno. Los ejemplos de los grupos arilo son los enumerados anteriormente con referencia a "gru- po(s) arilo". Los ejemplos de los grupos arilamino son grupo fenilamino, grupo 1-naftilamino y grupo 2-naftilamino.
Los grupos arilvinilo son grupos vinilo sustituidos con un grupo arilo en la posición 1 ó la posición 2. Los ejemplos de los grupos arilo son los enumerados anteriormente con referencia a "grupo(s) arilo". Los ejemplos de los grupos arilvinilo son grupo 1-fenilvinilo y grupo 2-fenilvinilo.
Los grupos ariletinilo son grupos etinilo sustituidos con un grupo arilo en la posición 2. Los ejemplos de los grupos arilo son los enumerados anteriormente con referencia a "grupo(s) arilo". Un ejemplo de los grupos ariletinilo es el grupo feniletinilo.
La expresión "que puede tener un(os) sustituyente(s)" en la presente memoria indica que el grupo no tiene sustituyente o que si el grupo está sustituido, el (los) sustituyente(s) es (son) al menos uno de los enumerados en el elemento (I) anterior. Los sustituyentes pueden ser iguales o diferentes unos de otros. La(s) posicion(es) y número del (de los) sustituyente(s) no está(n) limitado(s) particularmente.
En los compuestos de lactama o las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos de la reivindicación 1, están preferiblemente los de la fórmula general (I), en la que los símbolos tienen los significados siguientes:
R^{1} es preferiblemente átomo de hidrógeno, grupo metilo, grupo bencilo o grupo metoxicarbonilmetilo, y R^{1} es particularmente, preferiblemente átomo de hidrógeno o grupo metilo.
R^{2}, R^{3} y R^{4} son cada uno preferiblemente átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo alcoxilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, grupo amino, un grupo alcoxicarbonilo, grupo carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano, grupo trifluorometilo, un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroarilo que puede tener un(os) sustituyente(s), grupo benciloxilo, un grupo ariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo ariletinilo que puede tener un(os) sustituyente(s). R^{2}, R^{3} y R^{4} son cada uno, más preferiblemente, átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, grupo hidroxilo, grupo metilo, grupo etilo, grupo propilo, grupo isopropilo, grupo metoxilo, grupo etoxilo, grupo n-propoxilo, grupo isopropoxilo, grupo n-butoxilo o grupo benciloxilo, y R^{2}, R^{3} y R^{4} son cada uno más preferiblemente átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, grupo metilo, grupo etilo o grupo etoxilo.
-X- es preferiblemente -NH-, -NR^{5}-, en donde R^{5} representa un grupo alquilo inferior, -S- ó -CH_{2}-, y -X- es más preferiblemente -NH- ó -NMe-.
-Y- es preferiblemente -NH- ó -NR^{5}-, en donde R^{5} representa un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyen-
te(s), un grupo alcoxicarbonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), grupo carbamoílo que puede tener un(os) sustituyente(s) o grupo sulfonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), ó -O-, -Y- es más preferible-mente -NR^{5}-, en donde R^{5} representa un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alcoxicarbonilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o grupo carbamoílo que puede tener un(os) sustituyente(s), y -Y- es más preferiblemente -NAc-, -N(COCH_{2}CH_{3})-, -N(COCH_{2}CF_{3})-, -N(COCF_{2}CF_{3})-, -N(COCH_{2}OEt)-, -N(COCH_{2}OH)-, -N(COOMe)- ó -N-
(COOEt)-.
-Z- es preferiblemente -NH- ó -CH_{2}-, y -Z- es más preferiblemente -CH_{2}-.
-W- es preferiblemente -NH-, -NR^{1}, en donde R^{1} representa un grupo alquilo inferior, ó -CH_{2}-, y -W- es más preferiblemente -NH- ó -NMe-.
A es preferiblemente un anillo aromático o un anillo heterocíclico. A es más preferiblemente un anillo de benceno, anillo de piridina, anillo de pirimidina o anillo de tiofeno. A es aún más preferiblemente un anillo de benceno.
B es preferiblemente un anillo aromático que puede tener un(os) sustituyente(s) o un anillo alifático que puede tener un(os) sustituyente(s). B es más preferiblemente un anillo de benceno que puede tener un(os) sustituyente(s) o un anillo de ciclohexano que puede tener un(os) sustituyente(s). B es aún más preferiblemente un anillo de ciclohexano que puede tener un(os) sustituyente(s).
Cuando B es un anillo de ciclohexano que puede tener un(os) sustituyente(s), la configuración absoluta de los átomos de carbono en a y b es preferiblemente R ó S, y es más preferiblemente R.
En la presente invención, se prefiere que R^{5} represente un grupo alquilo inferior o un grupo acilo que puede tener
un(os) sustituyente(s), que R^{6} y R^{7} puedan ser los mismos o diferentes el uno del otro y representen independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo, y que -W- represente -NR^{1}-.
En la presente invención, también se prefiere que -X- e -Y- en la fórmula general (I) puedan ser iguales o diferentes el uno del otro, y representen cada uno -NH- ó -NR^{5}-, en donde R^{5} representa un grupo alquilo inferior que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alcoxicarbonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), grupo carbamoílo que puede tener un(os) sustituyente(s) o grupo sulfonilo que puede tener
un(os) sustituyente(s), que -Z- represente -CH_{2}- ó -CR^{6}R^{7}- en donde R^{6} y R^{7} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro, y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, grupo carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano o grupo trifluorometilo, y que -W- represente -NR^{1}-, en donde R^{1} representa átomo de hidrógeno, un grupo alquilo inferior que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s).
Cuando los compuestos de la presente invención son suficientemente ácidos, las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos incluyen sales de amonio, sales de metales alcalinos (tales como, preferiblemente, sales de sodio y sales de potasio), sales de metales alcalinotérreos (tales como, preferiblemente, sales de calcio y sales de magnesio) y sales de bases orgánicas tales como sales de diciclohexilamina, sales de benzatina, sales de N-metil-D-glucano, sales de hidramina y sales de aminoácidos, p.ej. sales de arginina y sales de lisina. Cuando los compuestos de la presente invención son suficientemente básicos, las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos incluyen sales de adición ácida de los mismos con ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido fosfórico, o con ácidos orgánicos tales como ácido acético, ácido láctico, ácido cítrico, ácido tartárico, ácido maleico, ácido fumárico y ácido monometilsulfúrico. Si es necesario, las sales pueden ser acuosas o hidratadas.
La presente invención incluye todos los isómeros, tales como isómeros ópticos e isómeros geométricos, hidratos, solvatos y formas cristalinas de los compuestos. En este caso, se prefiere que las configuraciones absolutas de los átomos de carbono en a, b y c en la fórmula general (I) sean R ó S independientemente unas de otras. También se prefiere que la configuración absoluta de los átomos de carbono tanto en a como en b en la fórmula general (I) sea R y la configuración absoluta del átomo de carbono en c sea R ó S. Se prefiere además que las configuraciones absolutas de los átomos de carbono tanto en a como en b en la fórmula general (I) sean S y la configuración absoluta del átomo de carbono en c sea R ó S.
Los compuestos de la presente invención se pueden sintetizar mediante los procedimientos descritos a continuación.
Por ejemplo, los compuestos (I) de la presente invención en los que -W- representa -NH-, -Z- representa -CH_{2}-, -X- e -Y- representan cada uno -NH-, y A y B representan cada uno anillo de benceno se pueden sintetizar condensando ácido tetrámico (II) con una 1,2-fenilendiamina (III) para obtener un compuesto enamina (IV), y hacer reaccionar este compuesto (IV) con un aldehído (V) correspondiente como se muestra a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
4
en donde R y R' representan cada uno un sustituyente en el anillo de benceno.
Los compuestos (VII) en los que el grupo amino en la posición 4 está sustituido con un grupo alquilo se pueden sintetizar usando una 1,2-fenilendiamina sustituida en N (III') como sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R y R' representan cada uno un sustituyente en el anillo de benceno y R'' representa un sustituyente en el grupo amino en la posición 4.
Los compuestos (VIII) en los que el grupo amino en la posición 9 está sustituido con un grupo alquilo o un grupo acilo se pueden sintetizar alquilando o acilando los compuestos (VI) como sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R y R' representan cada uno un sustituyente en el anillo de benceno, R'' representa un grupo alquilo o acilo que es un sustituyente en el grupo amino en la posición 9, y X representa un grupo saliente tal como un átomo de halógeno.
Los compuestos (I) de la presente invención en los que -W- representa -NH-, -Z- representa -CH_{2}-, -X- representa -NH-, -Y- representa -NAc-, A representa anillo de benceno y B representa anillo de ciclohexano se pueden sintetizar condensando ácido tetrámico (II) con una 1,2-ciclohexanodiamina (III''), haciendo reaccionar el compuesto obtenido con un aldehído (V) correspondiente para obtener un compuesto cíclico (X) y acetilando este compuesto (X) mediante un método habitual para obtener un compuesto (XI). Los compuestos en los que -Y- es un grupo acilo distinto de -NAc- también se pueden sintetizar por el mismo procedimiento que el descrito anteriormente o usando un cloruro de ácido, un agente de condensación o similar.
Los compuestos (XI) también se pueden sintetizar diacilando los compuestos cíclicos (X) a (XII) con una cantidad en exceso de un anhídrido de ácido o similar y retirando de manera selectiva el grupo acilo en la posición 4 en presencia de una base tal como carbonato de potasio:
7
en donde R representa un sustituyente en el anillo de benceno.
Los compuestos de la fórmula general anterior en los que -Y- representa -NR^{5}, en donde R^{5} representa un grupo alcoxicarbonilo, se pueden sintetizar usando un clorocarbonato de alquilo correspondiente como muestra la fórmula a) dada a continuación.
Los compuestos de la fórmula general anterior en los que -Y- representa -NR^{5}, en donde R^{5} representa grupo carbamoílo, se pueden sintetizar usando un isocianato correspondiente como muestra la fórmula b) dada a continuación.
Los compuestos de la fórmula general anterior en los que -Y- representa -NR^{5}, en donde R^{5} representa grupo sulfonilo, se pueden sintetizar usando un cloruro de sulfonilo correspondiente como muestra la fórmula c) dada a continuación.
8
en donde R representa un sustituyente en el anillo de benceno.
Los compuestos (I) de la presente invención en los que -W- representa -NH-, -Z- representa -CH_{2}-, -X- representa -S-, -Y- representa -NH- y A y B representan cada uno anillo de benceno se pueden sintetizar condensando ácido tetrámico (II) con un 2-aminotiofenol (XVI) para obtener un compuesto de sulfuro (XVII) y haciendo reaccionar este compuesto con un aldehído (V) correspondiente.
\vskip1.000000\baselineskip
9
en donde R y R' representan cada uno un sustituyente en el anillo de benceno.
Los compuestos (I) de la presente invención en los que -W- representa -NH-, -Z- representa -CH_{2}-, -X- representa -NH-, -Y- representa -O- y A y B representan cada uno anillo de benceno se pueden sintetizar condensando ácido tetrámico (II) con un 2-aminofenol (XIX) para obtener un compuesto de enamina (XX) y haciendo reaccionar este compuesto con un aldehído (V) correspondiente.
\vskip1.000000\baselineskip
10
en donde R y R' representan cada uno un sustituyente en el anillo de benceno.
Los compuestos (I) de la presente invención en los que -W- representa -NH-, -Z- representa -NH-, -X- representa -CH_{2}-, -Y- representa -NH- y A y B representan cada uno anillo de benceno se pueden sintetizar haciendo reaccionar 5-(2-aminofenil)metil-1,2-dihidropirazol-3-ona (XXII), descrita en Journal of heterocyclic chemistry, 71-5 (1989) con un aldehído (V) como se muestra a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
11
en donde R y R' representan cada uno un sustituyente en el anillo de benceno.
El ácido tetrámico usado como material de partida se puede sintetizar por un método mostrado a continuación o por un método conocido [Journal of chemical society perkin trans. 1, 2907 (1973)]:
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
Los aldehídos se pueden sintetizar por un método bien conocido o un método derivado del mismo.
Los compuestos de la presente invención se pueden sintetizar por las reacciones descritas anteriormente, como se muestra en los Ejemplos dados más adelante.
Los compuestos de la presente invención obtenidos por los procedimientos descritos anteriormente se pueden purificar mediante diversas técnicas de purificación empleadas usualmente en el campo de la síntesis de compuestos orgánicos, tales como la extracción, destilación, cristalización y cromatografía en columna.
Los compuestos de la presente invención tienen el efecto de aumentar la capacidad transportadora de azúcar, y son eficaces en el tratamiento de los pacientes, aprovechando este efecto. Es decir, estos compuestos son útiles como agentes para prevenir y/o tratar la diabetes, neuropatía periférica diabética, nefropatía diabética, retinopatía diabética, macroangiopatía diabética, tolerancia a la glucosa alterada o adiposis, porque pueden reducir el nivel de azúcar en sangre aumentando la capacidad transportadora de azúcar.
Cuando los compuestos de la presente invención se usan como agentes para prevenir y/o tratar la diabetes, neuropatía periférica diabética, nefropatía diabética, retinopatía diabética, macroangiopatía diabética, tolerancia a la glucosa alterada o adiposis, se pueden administrar por vía oral, por vía intravenosa o por vía percutánea. La dosificación de los mismos, que varía dependiendo de los síntomas, edad y método de administración del paciente, es usualmente de 0,001 a 1,00 mg/kg/día.
Los compuestos de la presente invención se pueden formular en una preparación farmacéutica por un método habitual. Las formas de dosificación de las preparaciones farmacéuticas son, por ejemplo, inyecciones, comprimidos, gránulos, gránulos finos, polvos, cápsulas, cremas y supositorios. Los excipientes para las preparaciones son, por ejemplo, lactosa, glucosa, D-manitol, almidón, celulosa cristalina, carbonato de calcio, caolín, almidón, gelatina, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, polivinilpirrolidona, etanol, carboximetilcelulosa, sal de calcio de carboximetilcelulosa, estearato de magnesio, talco, acetilcelulosa, azúcar blanca, óxido de titanio, ácido benzoico, ésteres de ácido para-hidroxibenzoico, dehidroacetato de sodio, goma arábiga, tragacanto, metilcelulosa, yemas de huevo, tensioactivos, azúcar blanca, jarabe simple, ácido cítrico, agua destilada, etanol, glicerol, propilenglicol, macrogol, hidrogenofosfato disódico, dihidrogenofosfato de sodio, fosfato de sodio, glucosa, cloruro de sodio, fenol, timerosal, ésteres de ácido para-hidroxibenzoico e hidrogenosulfito de sodio. El excipiente se selecciona dependiendo de la forma de la preparación, y se mezcla con el compuesto de la presente invención.
El contenido del ingrediente activo de la presente invención en la preparación de la presente invención no está limitado particularmente, porque varía significativamente dependiendo de la forma de la preparación. Sin embargo, el contenido del ingrediente activo es usualmente 0,01 a 100% en peso, preferiblemente 1 a 100% en peso, basado en la composición entera.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Los siguientes Ejemplos, los cuales no limitan de ningún modo la invención, ilustrarán adicionalmente de manera específica la presente invención.
Ejemplo 1
Etapa 1
Síntesis de pirrolidin-2,4-diona (II: ácido tetrámico)
Se añadió trietilamina (72 g, 0,713 mol) a una disolución (800 ml) de hidrocloruro de aminoacetato de etilo (54,68 g, 0,392 mol) en diclorometano, y la mezcla obtenida se enfrió a 0ºC. Una disolución (100 ml) de 3-cloro-3-oxobutanoato de metilo (48,5 g, 0,355 mol) en diclorometano se añadió gota a gota a la mezcla durante 30 minutos. La mezcla obtenida se agitó a temperatura ambiente durante 4 horas adicionales. Después de completarse la reacción, se añadió agua (1000 ml) a la mezcla de reacción para separar una capa de diclorometano. Después del lavado con una disolución acuosa de cloruro de sodio seguido del secado sobre sulfato de sodio anhidro, se evaporó el disolvente. Se añadió metanol (600 ml) y carbón activo (10 g) al residuo, y la mezcla obtenida se agitó durante un rato y después se filtró a través de Celite. El disolvente se evaporó para obtener 3-etoxicarbonilmetilamino-3-oxobuta- noato de metilo (66,9 g, 93%) en la forma de un aceite amarillo.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta = 1,17 (3H, t, J=7,2 Hz), 3,30 (2H, s), 3,60 (3H, s), 3,83 (2H, d, J=5,7 Hz), 4,07 (2H, q, J=7,2 Hz), 8,50 (1H, t ancho).
Se añadió metanol (40 ml) y tolueno (400 ml) al 3-etoxicarbonilmetilamino-3-oxobutanoato de metilo (66,9 g, 0,33 mol) así obtenido. Se añadió gota a gota una disolución de metóxido de sodio/metanol al 28% (70 g, 0,363 mol) a la mezcla obtenida bajo agitación vigorosa, y se calentó a 65ºC durante 1 hora. Después de completarse la reacción, la mezcla de reacción se neutralizó con ácido clorhídrico 2 M (185 ml, 0,37 mol). El sólido así obtenido se recogió por filtración y después se secó para obtener 3-metoxicarbonilpirrolidin-2,4-diona (39,5 g, 0,25 mol) en la forma de un polvo beige.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,62 (3H, s), 3,82 (2H, s), 7,50 (1H, s ancho).
Se añadió 1,4-dioxano (2.400 ml) y agua (240 ml) a la 3-metoxicarbonil- pirrolidin-2,4-diona (39,5 g, 0,25 mol) así obtenida, y se calentó a reflujo durante 30 minutos. Después de completarse la reacción, se evaporó el disolvente para obtener pirrolidin-2,4-diona (II: ácido tetrámico) (24,35 g, 100%) en la forma de un sólido amarillo claro.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) forma cetona \delta=2,93 (2H, s), 3,77 (2H, s), 8,23 (1H, s), forma enol \delta=3,74 (2H, s), 4,75 (1H, s), 7,07 (1H, s). forma cetona: forma enol = aproximadamente 3: 2.
Etapa 2
Síntesis de 4-((2-aminofenil)amino)-3-pirrolin-2-ona
Una disolución de la pirrolidin-2,4-diona (6-93 g, 70 mmol) producida en la etapa 1 y 1,2-fenilendiamina (7,88 g, 70 mmol) en metanol se agitó a 60ºC durante 1 hora. La disolución de reacción se enfrió, y los cristales así formados se recogieron por filtración para sintetizar 4-((2-aminofenil)amino)-3-pirrolin-2-ona (rendimiento: 11,6 g, 87%).
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,94 (2H, s), 4,56 (1H, s), 4,91 (2H, s ancho), 6,55 (1H, dt, J=7,5, 1,5 Hz), 6,72 (1H, dd, J=7,8, 1,5 Hz), 6,80 (1H, s), 6,86 (1H, dt, J=7,5, 1,5 Hz), 7,02 (1H, dd, J=7,8, 1,5 Hz), 8,03 (1H, s). MS (ESI) m/z 190 (M+H)^{+}.
Etapa 3
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 1
Una disolución de 4-((2-aminofenil)amino)-3-pirrolin-2-ona (50 mg, 0,26 mmol) obtenida en la etapa 2 y 4-benciloxibenzaldehído (61 mg, 0,29 mmol) en metanol (3 ml) se agitó en presencia de catalizador de ácido acético (0,01 ml) a 70ºC durante 2 horas. Se evaporó el disolvente, y se añadió diclorometano al residuo. El sólido así precipitado se recogió por filtración para sintetizar el compuesto del Ejemplo 1 (rendimiento: 60 mg, 54%).
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,95 (2H, s), 4,98 (2H, s), 4,99 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,81 (1H, d, J=4,2 Hz), 6,49-6,69 (3H, m), 6,74-6,84 (3H, m), 6,96-7,05 (3H, m), 7,23-7,41 (5H, m), 9,14 (1H, s). MS (ESI) m/z 384 (M+H)^{+}.
Los compuestos de los Ejemplos 2 a 34 se sintetizaron de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1, excepto que el compuesto de partida se reemplazó por un aldehído correspondiente. Los aldehídos fueron los comprados en el mercado o se sintetizaron por un método habitual.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Un compuesto del Ejemplo 2 (rendimiento: 75%) se sintetizó usando 4-cloro- benzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,97 (2H, s), 5,03 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,90 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,51 (1H, dd, J=8,1, 1,5 Hz), 6,59 (1H, dt, J=7,5, 1,5 Hz), 6,68 (1H, dt, J=8,4, 2,1 Hz), 6,83 (1H, dd, J=7,5, 1,5 Hz), 7,06 (1H, s), 7,13 (2H, dd, J=6,6, 1,8 Hz), 7,22 (2H, dd, J=6,6, 1,8 Hz), 9,23 (1H, s). MS (ESI) m/z 312 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Un compuesto del Ejemplo 3 (rendimiento: 65%) se sintetizó usando 4-yodo- benzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,96 (2H, s), 4,98 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,89 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,51 (1H, d, J=7,8 Hz), 6,59 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,67 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,82 (1H, d, J=7,8 Hz), 6,91 (2H, d, J=7,5 Hz), 7,05 (1H, s), 7,51 (2H, d, J=7,5 Hz), 9,22 (1H, s). MS (ESI) m/z 404 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Un compuesto del Ejemplo 4 (rendimiento: 66%) se sintetizó usando 4-metilbenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=2,17 (3H, s), 3,95 (2H, s), 5,90 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,81 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,50 (1H, dd, J=8,1, 1,5 Hz), 6,59 (1H, dt, J=7,5, 1,5 Hz), 6,68 (1H, dt, J=8,4, 2,1 Hz), 6,81 (1H, dd, J=7,5, 1,5 Hz), 6,92-7,00 (5H, m), 9,16 (1H, s). MS (ESI) m/z 292 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Un compuesto del Ejemplo 5 (rendimiento: 34%) se sintetizó usando 4-t-butil- benzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,18 (9H, s), 3,92 (2H, s), 4,96 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,87 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,53-6,67 (3H, m), 6,80 (1H, d, J=7,5 Hz), 6,96-7,05 (3H, m), 7,15 (2H, d, J=8,4 Hz), 9,15 (1H, s). MS (ESI) m/z 334 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Etapa 1
Síntesis de 4-(2-feniletinil)benzaldehído
Se disolvió en trietilamina (4 ml) 4-bromobenzaldehído (370 mg, 2 mmol), fenilacetileno (306 mg, 3 mmol) y tetrakistrifenilfosfina paladio (45 mg), y la disolución obtenida se agitó a 80ºC en atmósfera de argón durante 24 horas. Se evaporó el disolvente, y el producto se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 4-(2-feniletinil)benzaldehído (rendimiento: 258 mg, 63%).
1H-NMR (300 MHz, CDCl3) \delta=7,30-7,40 (3H, m), 7,50-7,60 (2H, m), 7,68 (2H, d, J=8,1 Hz), 7,87 (2H, d, J=8,1 Hz), 10,02 (1H, s).
Etapa 2
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 6
El compuesto del Ejemplo 6 (rendimiento: 34%) se sintetizó usando 4-(2-feniletinil)benzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,99 (2H, s), 5,06 (1H, d, J=3,9 Hz), 5,94 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,50-6,71 (3H, m), 6,84 (1H, d, J=7,5 Hz), 7,80 (1H, s), 7,15 (2H, d, J=8,1 Hz), 7,35 (2H, d, J=8,1 Hz), 7,38-7,42 (3H, m), 7,48-7,54 (2H, m), 9,25 (1H, s). MS (ESI) m/z 334 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
Un compuesto del Ejemplo 7 (rendimiento: 24%) se sintetizó usando 4-fenil- benzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,98 (2H, s), 5,07 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,95 (1H, d, J=4,2 Hz), 6,56-6,71 (3H, m), 6,84 (1H, d, J=6,9 Hz), 7,05 (1H, s), 7,20 (2H, d, J=8,1 Hz), 7,26-7,49 (5H, m), 7,57 (2H, d, J=8,1 Hz), 9,22 (1H, s). MS (ESI) m/z 354 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
Etapa 1
Síntesis de 4-(4-nitrofenil)benzaldehído
Una disolución 1 M (1,2 ml, 1,22 mmol) de hidruro de diisobutilaluminio en tolueno se añadió lentamente a una disolución (10 ml) de 4-(4-nitrofenil)benzonitrilo (224 mg, 1 mmol) en tolueno a temperatura ambiente, y se agitaron durante 1 hora. Después de enfriar hasta 0ºC, se añadió lentamente metanol (0,4 ml) y agua (0,4 ml) a la mezcla obtenida, y se agitaron. La mezcla de reacción se secó sobre sulfato de sodio. Después de la purificación por cromatografía en columna de gel de sílice (acetato de etilo/hexano) se obtuvo 4-(4-nitrofenil)benzaldehído en la forma de un sólido amarillo (rendimiento: 127 mg, 56%).
1H-NMR (300 MHz, CDCl3) \delta=7,80 (4H, d, J=8,7 Hz), 8,03 (2H, d, J=8,4 Hz), 8,36 (2H, d, J=9,0 Hz), 10,11 (1H, s).
Etapa 2
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 8
Un compuesto del Ejemplo 8 (rendimiento: 67%) se sintetizó usando 4-(4-nitrofenil)benzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,97 (2H, s), 5,08 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,98 (1H, d, J=4,2 Hz), 6,55-6,70 (3H, m), 6,84 (1H, d, J=7,2 Hz), 7,05 (1H, s), 7,25 (2H, d, J=8,4 Hz), 7,59 (2H, d, J=8,4 Hz), 7,87 (2H, d, J=9,0 Hz), 8,23 (2H, d, J=9,0 Hz), 9,24 (1H, s). MS (ESI) m/z 397 (M-H)^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
Un compuesto del Ejemplo 9 (rendimiento: 22%) se sintetizó usando 2-fluorenocarboxilaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,77 (2H, s), 4,00 (2H, s), 5,12 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,90 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,50-6,69 (3H, m), 6,84 (1H, d, J=7,5 Hz), 7,04 (1H, s), 7,14 (1H, d, J=7,5 Hz), 7,21-7,36 (3H, m), 7,51 (1H, d, J=7,5 Hz), 7,66 (1H, d, J=7,5 Hz), 7,77 (1H, d, J=7,5 Hz), 9,21 (1H, s). MS (ESI) m/z 366 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
Un compuesto del Ejemplo 10 (rendimiento: 48%) se sintetizó usando 4-butoxi- benzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=0,88 (3H, t, J=7,4 Hz), 1,30-1,45 (2H, m), 1,56-1,68 (2H, m), 3,84 (2H, t, J=6,3 Hz), 3,95 (2H, s), 4,98 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,79 (1H, d, J=4,2 Hz), 6,47-6,84 (6H, m), 6,93-7,06 (3H, m), 9,13 (1H, s). MS (ESI) m/z 350 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
Etapa 1
Síntesis de 4-dodeciloxibenzaldehído
Se añadieron 4-hidroxibenzaldehído (673 mg, 5,5 mmol), 1-bromodecano (1,25 mg, 5 mmol) y carbonato de potasio (859 mg, 6,22 mmol) a dimetilformamida (3 ml), y se agitaron a 65ºC durante 18 horas. Después de completarse la reacción seguido de la extracción con acetato de etilo, se obtuvo 4-dodeciloxibenzaldehído (rendimiento: 1,45 g, 99%) en la forma de cristales blancos.
Etapa 2
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 11
El compuesto del Ejemplo 11 (rendimiento: 82%) se sintetizó usando 4-dodeciloxialdehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=0,85 (3H, t, J=6,6 Hz), 1,10-1,40 (18H, m), 1,55-1,68 (2H, m), 3,82 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,95 (2H, s), 4,98 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,78 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,49-6,72 (5H, m), 6,80 (1H, d, J=9,0 Hz), 6,97-7,04 (3H, m), 9,13 (1H, s). MS (ESI) m/z 462 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12
Un compuesto del Ejemplo 12 (rendimiento: 79%) se sintetizó usando 4-cicloheptiloxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1. El aldehído de partida se sintetizó a partir de 4-hidroxi- benzaldehído y bromocicloheptano de la misma manera que en la Etapa 1 en el Ejemplo 11.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,29-1,65 (10H, m), 1,79-1,90 (2H, m), 3,92 (2H, s), 4,28-4,40 (1H, m), 4,95 (1H, d, J=3,6 Hz), 5,77 (1H, d, J=4,8 Hz), 6,48-6,68 (5H, m), 6,79 (1H, d, J=7,8 Hz), 6,95-7,02 (3H, m), 9,12 (1H, s). MS (ESI) m/z 388 (M-H)^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
Un compuesto del Ejemplo 13 (rendimiento: 55%) se sintetizó usando 4-(2-adamantiloxi)benzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1. El aldehído de partida se sintetizó a partir de 4-hidroxibenzaldehído y 2-bromoadamantano de la misma manera que en la Etapa 1 en el Ejemplo 11.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,40-1,50 (2H, similar a d), 1,66-1,85 (8H, m), 1,97 (4H, similar a s), 4,35 (1H, s), 4,97 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,81 (1H, d, J=4,2 Hz), 6,50-6,85 (6H, m), 6,96-7,05 (3H, m), 9,15 (1H, s). MS (ESI) m/z 428 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14
Un compuesto del Ejemplo 14 (rendimiento: 48%) se sintetizó usando 4-(1-adamantilmetoxi)benzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1. El aldehído de partida se sintetizó a partir de 4-hidroxibenzaldehído y trifluorometanosulfonato de 1-adamantilmetilo de la misma manera que en la Etapa 1 en el Ejemplo 11.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,50-1,75 (12H, m), 1,90-2,00 (3H, s ancho), 3,41 (2H, s), 3,95 (2H, s), 4,98 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,78 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,48-6,76 (5H, m), 6,80 (1H, d, J=8,1 Hz), 6,96-7,08 (3H, m), 9,14 (1H, s). MS (ESI) m/z 442 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15
Un compuesto del Ejemplo 15 (rendimiento: 36%) se sintetizó usando 4-(2-(1-adamantil)etil)oxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1. El aldehído de partida se sintetizó por la reacción de Mitsunobu de 4-hidroxibenzaldehído y 2-(1-adamantil)etanol.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,40-1,70 (14H, m), 1,90 (3H, s ancho), 3,90 (2H, t, J=7,2 Hz), 3,95 (2H, s), 4,98 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,79 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,50-6,85 (6H, m), 6,98-6,97-7,03 (3H, m), 9,14 (1H, s). MS (ESI) m/z 456 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16
Un compuesto del Ejemplo 16 (rendimiento: 54%) se sintetizó usando 4-(2-ciclohexiletil)oxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1. El aldehído de partida se sintetizó a partir de 4-hidroxibenzaldehído y bromuro de 2-ciclohexiletilo de la misma manera que en la Etapa 1 en el Ejemplo 11.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=0,82-1,00 (2H, m), 1,06-1,26 (3H, m), 1,32-1,49 (1H, m), 1,49-1,74 (7H, m), 3,87 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,95 (2H, s), 4,98 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,78 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,49-6,72 (5H, m), 6,80 (1H, dd, J= 1,5, 7,8 Hz), 6,97-7,03 (3H, m), 9,13 (1H, s). MS (ESI) m/z 402 (M-H)^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17
Etapa 1
Síntesis de 1-(4-formilfenil)pirazol
Se añadió acetato de cobre (91 mg, 0,5 mmol), piridina (53 mg, 0,67 mmol) y Tamiz Molecular activo 4A (250 mg) a una disolución de ácido 4-formilfenilborónico (100 mg, 0,67 mmol) y pirazol (16 mg, 0,33 mmol) en 1,4-dioxano (4 ml), y se agitaron a temperatura ambiente durante 72 horas. La mezcla de reacción se filtró a través de Celite, y el filtrado obtenido se concentró y después se purificó por cromatografía TLC en gel de sílice para obtener 1-(4-formilfenil)pirazol (rendimiento: 38 mg, 66%) en la forma de un polvo blanco.
1H-NMR (300 MHz, CDCl3) \delta=6,53-8,04 (7H, m), 10,02 (1H, s).
Etapa 2
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 17
El compuesto del Ejemplo 17 (rendimiento: 74%) se sintetizó usando 1-(4-formilfenil)pirazol como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,99 (2H, s), 5,08 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,93 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,47-8,37 (1H, m), 7,07 (1H, s), 9,23 (1H, s). MS (ESI) m/z 344 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18
Un compuesto del Ejemplo 18 (rendimiento: 24%) se sintetizó usando 2-bromobenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=4,02 (2H, s), 5,28 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,39 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,42 (1H, d, J=7,8 Hz), 6,56 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,68-6,77 (2H, m), 6,87 (1H, d, J=7,8 Hz), 7,01-7,09 (2H, m), 7,12 (1H, s), 7,53-7,62 (1H, m), 9,35 (1H, s). MS (ESI) m/z 356, 358 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19
Un compuesto del Ejemplo 19 (rendimiento: 38%) se sintetizó usando 2-metoxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,92 (3H, s), 3,97 (1H, d, J=16,5 Hz), 4,04 (1H, d, J=7,5 Hz), 6,48-6,68 (4H, m), 6,80 (1H, d, J=7,5 Hz), 6,95 (1H, d, J=7,5 Hz), 7,00-7,12 (2H, m), 9,19 (1H, s). MS (ESI) m/z 308 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 20
Un compuesto del Ejemplo 20 (rendimiento: 50%) se sintetizó usando 2,4-diclorobenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=4,02 (2H, s), 5,39 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,43 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,47 (1H, d, J=7,5 Hz), 6,59 (1H, t, J=7,5 Hz), 6,69-6,77 (2H, m), 6,88 (1H, d, J=7,5 Hz), 7,07-7,16 (2H, m), 7,56 (1H, s ancho), 9,36 (1H, s). MS (ESI) m/z 346 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21
Etapa 1
Síntesis de 4-butoxi-2-metoxibenzaldehído
Se añadió carbonato de potasio (1,50 g, 10,9 mmol) y yoduro de butilo (666 mg, 3,6 mmol) a una disolución de 2,4-dihidroxibenzaldehído (500 mg, 3,6 mmol) en dimetilformamida (5 ml), y se agitaron a temperatura ambiente durante 2 horas. Después se añadió yoduro de metilo (2,57 ml) a la mezcla de reacción, y se agitó a temperatura ambiente durante 12 horas. Después de la extracción con acetato de etilo seguido de cromatografía en columna de gel de sílice, se obtuvo 4-butoxi-2-metoxibenzaldehído (rendimiento: 233 mg, 31%) en la forma de un aceite incoloro.
1H-NMR (300 MHz, CDCl3) \delta=1,00 (3H, t, J=7,5 Hz), 1,44-1,59 (2H, m), 1,73-1,86 (2H, m), 3,91 (3H, s), 4,04 (2H, t, J=6,6 Hz), 6,45 (1H, s ancho), 6,54 (1H, d, J=8,4 Hz), 7,80 (1H, d, J=8,4 Hz), 10,29 (1H, s).
Etapa 2
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 21
El compuesto del Ejemplo 21 (rendimiento: 59%) se sintetizó usando 4-butoxi-2-metoxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=0,89 (3H, t, J=7,8 Hz), 1,31-1,46 (2H, m), 1,56-1,68 (2H, m), 5,22 (1H, d, J=3,9 Hz), 6,15 (1H, d, J=8,4 Hz), 6,35-6,58 (4H, m), 6,64 (1H, t, J=8,4 Hz), 6,79 (1H, d, J=8,4 Hz), 7,02 (1H, s), 9,15 (1H, s). MS (ESI) m/z 380 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 22
Etapa 1
Síntesis de 2,4-dibutoxibenzaldehído
Se añadió carbonato de potasio (1,50 g, 10,9 mmol) y yoduro de butilo (1,66 g, 9,05 mmol) a una disolución de 2,4-dihidroxibenzaldehído (500 mg, 3,6 mmol) en dimetilformamida (5 ml), y se agitaron a temperatura ambiente durante 12 horas. Después de la extracción con acetato de etilo seguido de cromatografía en columna de gel de sílice, se obtuvo 2,4-dibutoxibenzaldehído (rendimiento: 833 mg, 92%) en la forma de un aceite incoloro.
1H-NMR (300 MHz, CDCl3) \delta=0,94-1,05 (6H, m), 1,43-1,60 (4H, m), 1,73-1,89 (4H, m), 3,47-4,08 (4H, m), 6,43 (1H, s ancho), 6,52 (1H, d, J=8,1 Hz), 7,80 (1H, d, J=8,1 Hz), 10,33 (1H, s).
Etapa 2
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 22
El compuesto del Ejemplo 22 (rendimiento: 12%) se sintetizó usando 2,4-dibutoxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=0,89 (3H,l t, J=7,5 Hz), 1,02 (3H, t, J=7,5 Hz), 1,30-1,46 (2H, m), 1,48-1,67 (4H, m), 1,80-1,94 (2H, m), 3,83 (2H, t, J=6,3 Hz), 3,92-4,18 (4H, m), 4,89 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,23 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,15 (1H, dd, J=8,7, 2,4 Hz), 6,32 (1H, d, J=7,5 Hz), 6,45 (1H, d, J=8,7 Hz), 6,49 (1H, d, J=2,4 Hz), 6,54 (1H, t, J=7,5 Hz), 6,65 (1H, t, J=7,5 Hz), 6,80(1H, d, J=7,5 Hz), 7,04 (1H, s), 9,17 (1H, s). MS (ESI) m/z 422 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23
Un compuesto del Ejemplo 23 (rendimiento: 90%) se sintetizó usando 4-butoxi-2-etoxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1. El aldehído de partida se sintetizó a partir de 2,4-dihidroxibenzaldehído, yoduro de butilo y bromuro de etilo de la misma manera que la de la Etapa 1 en el Ejemplo 21.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=0,89 (1H, t, J=7,5 Hz), 1,30-1,45 (2H, m), 1,48 (3H, t, J=7,2 Hz), 1,55-1,67 (2H, m), 3,83 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,99 (2H, s ancho), 4,08-4,23 (2H, m), 4,98 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,23 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,15 (1H, dd, J= 8,4, 2,4 Hz), 6,36 (1H, d, J=7,8 Hz), 6,45 (1H, d, J=8,4 Hz), 6,47 (1H, d, J=2,4 Hz), 6,53 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,65 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,80 (1H, d, J=7,8 Hz), 7,03 (1H, s), 9,16 (1H, s). MS (ESI) m/z 394 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24
Un compuesto del Ejemplo 24 (rendimiento: 79%) se sintetizó usando 4-butoxi-2-propoxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1. El aldehído de partida se sintetizó a partir de 2,4-dihidroxibenzaldehído, yoduro de butilo y bromuro de propilo de la misma manera que la de la Etapa 1 en el Ejemplo 21.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=0,89 (3H, t, J=7,5 Hz), 1,10 (3H, t, J=7,5 Hz), 1,30-1,45 (2H, m), 1,56-1,68 (2H, m), 1,83-1,97 (2H, m), 3,83 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,93-4,13 (4H, m), 4,90 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,24 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,15 (1H, dd, J=8,4, 2,4 Hz), 6,33 (1H, d, J=7,8 Hz), 6,46 (1H, d, J=8,4 Hz), 6,48 (1H, d, J=2,4 Hz), 6,54 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,65 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,80 (1H, d, J=7,8 Hz), 7,04 (1H, s), 9,17 (1H, s). MS (ESI) m/z 408 (M+H)^{+}.
\newpage
Ejemplo 25
Un compuesto del Ejemplo 25 (rendimiento: 80%) se sintetizó usando 4-etoxi-2-propoxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1. El aldehído de partida se sintetizó a partir de 2,4-dihidroxibenzaldehído, bromuro de etilo y yoduro de propilo de la misma manera que la de la Etapa 1 en el Ejemplo 21.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,10 (3H, t, J=7,5 Hz), 1,25 (3H, t, J=7,2 Hz), 1,83-1,97 (2H, m), 3,89 (2H, t, J=7,2 Hz), 3,95-4,14 (4H, m), 4,91 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,24 (1H, d, J=4,2 Hz), 6,15 (1H, dd, J=8,4, 2,4 Hz), 6,33 (1H, d, J=7,8 Hz), 6,46 (1H, d, J=8,4 Hz), 6,48 (1H, d, J=2,4 Hz), 6,54 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,65 (1H, d, J=8,4 Hz), 6,80 (1H, d, J=7,8 Hz), 7,04 (1H, s), 9,17 (1H, s). MS (ESI) m/z 380 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 26
Un compuesto del Ejemplo 26 (rendimiento: 85%) se sintetizó usando 2-etoxi-4-propoxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1. El aldehído de partida se sintetizó a partir de 2,4-dihidroxibenzaldehído, yoduro de propilo y bromuro de etilo de la misma manera que la de la Etapa 1 en el Ejemplo 21.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=0,92 (3H, t, J=7,5 Hz), 1,48 (3H, t, J=7,2 Hz), 1,57-1,72 (2H, m), 3,78 (2H, t, J=6,6 Hz), 4,00 (2H, s ancho), 4,06-4,24 (2H, m), 4,98 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,23 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,14 (1H, dd, J=8,4, 2,4 Hz), 6,36 (1H, d, J=7,8 Hz), 6,45 (1H, d, J=8,4 Hz), 6,47 (1H, d, J=2,4 Hz), 6,54 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,65 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,79 (1H, d, J=7,8 Hz), 7,03 (1H, s), 9,16 (1H, s). MS (ESI) m/z 380 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 27
Un compuesto del Ejemplo 27 (rendimiento: 53%) se sintetizó usando 4-hexiloxi-2-metoxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1. El aldehído de partida se sintetizó a partir de 2,4-dihidroxibenzaldehído, bromuro de hexilo y yoduro de metilo de la misma manera que la de la Etapa 1 en el Ejemplo 21.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=0,85 (3H, t, J=7,2 Hz), 1,19-1,43 (6H, m), 1,56-1,69 (2H, m), 3,83 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,90 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,99 (2H, s ancho), 5,08 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,22 (1H, d, J=4,2 Hz), 6,15 (1H, dd, J=8,4, 2,4 Hz), 6,38 (1H, d, J=7,8 Hz), 6,44 (1H, d, J=8,4 Hz), 6,49 (1H, d, J=2,4 Hz), 6,53 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,64 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,79 (1H, d, J=7,8 Hz), 7,02 (1H, s), 9,15 (1H, s). MS (ESI) m/z 408 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 28
Un compuesto del Ejemplo 28 (rendimiento: 23%) se sintetizó usando 4-benciloxi-2-metoxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,90 (3H, s), 3,97 (1H, d, J=15 Hz), 4,02 (1H, d, J=15 Hz), 4,97 (2H, s), 5,10 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,23 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,26 (1H, dd, J=2,4, 8,4 Hz), 6,40 (1H, d, J=7,5 Hz), 6,47 (1H, d, J=8,4 Hz), 6,53 (1H, t, J=7,5 Hz), 6,58-6,69 (3H, m), 6,79 (1H, d, J=7,5 Hz), 7,02 (1H, s), 7,26-7,43 (6H, m), 9,16 (1H, s). MS (ESI) m/z 414 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29
Etapa 1
Síntesis de 4-hexiloxi-2-hidroxibenzaldehído
Se agitó 2,4-dihidroxibenzaldehído (3,00 g, 21,7 mmol) y bromuro de hexilo (7,62 ml, 54,3 mmol) en presencia de carbonato de litio (4,00 g, 54,3 mmol) en dimetilformamida (5 ml) a 55ºC durante una noche. Después de la neutralización con ácido clorhídrico seguido de la extracción con acetato de etilo, el producto se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 4-hexiloxi-2-hidroxibenzaldehído (rendimiento: 1,77 g, 37%) en la forma de un aceite incoloro.
1H-NMR (300 MHz, CDCl3) \delta=0,91 (3H, m), 1,32-1,48 (6H, m), 1,77-1,84 (2H, m), 4,01 (2H, t, J=6,6 Hz), 6,41 (1H, d, J=2,1 Hz), 6,53 (1H, dd, J=8,7, 2,1 Hz), 7,42 (1H, d, J=8,7 Hz), 9,70 (1H, s).
\newpage
Etapa 2
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 29
El compuesto del Ejemplo 29 (rendimiento: 73%) se sintetizó usando 4-hexiloxi-2-hidroxibenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=0,85 (3H, t, J=6,9 Hz), 1,17-1,41 (6H, m), 1,53-1,68 (2H, m), 3,76 (2H, t, J=6,6 Hz), 3,99 (2H, s ancho), 5,21 (2H, s), 6,04 (1H, dd, J=8,4, 2,4 Hz), 6,34 (1H, d, J=2,4 Hz), 6,42 (1H, d, J=8,4 Hz), 6,46 (1H, d, J=7,8 Hz), 6,57 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,65 (1H, t, J=7,8 Hz), 6,81 (1H, d, J=7,8 Hz), 7,09 (1H, s), 9,16 (1H, s), 9,92 (1H, s). MS (ESI) m/z 394 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30
Etapa 1
Síntesis de 4-t-butil-2-clorobenzaldehído
Etapa 1-1
Síntesis de 2-cloro-4-t-butilfenol
Se disolvió 4-t-butilfenol (2,76 g, 18,4 mmol) en diclorometano (25 ml). Se añadió gota a gota cloruro de sulfurilo (1,6 ml, 9,9 mmol) a la disolución obtenida, y se agitaron a temperatura ambiente durante 3 días y después se concentró a presión reducida. Después de la purificación por cromatografía en columna de gel de sílice, se obtuvo 2-cloro-4-t-butilfenol (rendimiento: 2,71 g, 80%).
1H-NMR (300 MHz, CDCl3) \delta=1,28 (9H, s), 5,37 (1H, s), 6,94 (1H, d, J=8,6 Hz), 7,19 (1H, dd, J=8,6 Hz, 2,5 Hz), 7,30 (1H, d, J=2,5 Hz).
Etapa 1-2
Síntesis de trifluorometanosulfonato de 2-cloro-4-t-butilfenilo
Se disolvió el cloro-compuesto (1,84 g, 10 mmol) obtenido en la etapa 1-1 y piridina (1,2 ml) en diclorometano (20 ml). Se añadió lentamente gota a gota anhídrido trifluorometanosulfónico (2,5 ml) a la disolución obtenida. Después de agitar a temperatura ambiente durante 10 minutos, se añadió hexano (20 ml) a la mezcla de reacción. Una materia insoluble se retiró por filtración, y el filtrado se concentró a presión reducida. Después de la purificación por cromatografía en columna de gel de sílice, se obtuvo trifluorometanosulfonato de 2-cloro-4-t-butilfenilo (rendimiento: 2,94 g, 93%).
1H-NMR (300 MHz, CDCl3) \delta=1,32 (9H, s), 7,25 (1H, d, J=8,6 Hz), 7,34 (1H, dd, J=8,6 Hz, 2,1 Hz), 7,50 (1H, d, J=2,1 Hz).
Etapa 1-3
Síntesis de alcohol 2-cloro-4-t-butilbencílico
El compuesto de triflato (638 mg, 2 mmol) obtenido en la Etapa 1-2, acetato de paladio (14 mg), 1,3-difenilfosfinopropano (25 mg), metanol (4 ml) y trietilamina (0,6 ml) se disolvieron en dimetilformamida (5 ml), y la disolución obtenida se agitó a 80ºC en atmósfera de monóxido de carbono durante 16 horas. Después de dejar enfriar la mezcla de reacción, seguido de la extracción con acetato de etilo/hexano y la purificación por cromatografía en columna de gel de sílice, se obtuvo 2-cloro-4-t-butilbenzoato de metilo. El éster así obtenido se disolvió en diclorometano (2 ml). Se añadió gota a gota una disolución 1 M (2,5 ml) de hidruro de diisobutilaluminio en tolueno a la disolución obtenida a -78ºC en una atmósfera de argón, y la disolución resultante se agitó a esa temperatura durante 5 minutos. Se añadió ácido clorhídrico 0,5 M (20 ml) a la mezcla de reacción, y la temperatura fue elevada hasta la temperatura ambiente. Después de la extracción con acetato de etilo seguido de la purificación por cromatografía en columna de gel de sílice, se obtuvo alcohol 2-cloro-4-t-butilbencílico (rendimiento: 152 mg, 79%).
1H-NMR (300 MHz, CDCl3) \delta=1,34 (9H, s), 7,40 (1H, ddd, J=8,1 Hz, 1,8 Hz, 0,9 Hz), 7,44 (1H, d, J=1,8 Hz), 7,86 (1H, d, J=8,1 Hz), 10,43 (1H, d, J=0,9 Hz).
\newpage
Etapa 2
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 30
El compuesto del Ejemplo 30 (rendimiento: 51%) se sintetizó usando 4-t-butil-2-clorobenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,18 (9H, s), 4,01 (2H, s), 5,35 (1H, d, J=4,8 Hz), 5,38 (1H, d, J=4,8 Hz), 6,48-6,61 (2H, m), 6,66-6,74 (2H, m), 6,85-6,90 (1H, m), 7,04 (1H, dd, J=8,3 Hz, 1,9 Hz), 7,09 (1H, s), 7,35 (1H, J=1,9 Hz), 9,32 (1H, s). MS (ESI) m/z 366 (M-H)^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 31
Un compuesto del Ejemplo 31 (rendimiento: 56%) se sintetizó usando 4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)-2-clorobenzaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1. El aldehído de partida se sintetizó a partir de 4-(1,1,3,3,-tetrametilbutil)fenol de la misma manera que la de la Etapa 1 en el Ejemplo 30.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=0,55 (9H, s), 1,20 (3H, s), 1,24 (3H, s), 1,60 (2H, s), 4,02 (2H, s), 5,23 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,39 (1H, d, J=4,2 Hz), 6,36 (1H, d, J=7,5 Hz), 6,50 (1H, t, J=7,5 Hz), 6,61 (1H, d, J=8,4 Hz), 6,68 (1H, t, J=7,5 Hz), 6,84 (1H, d, J=8,4 Hz), 7,00 (1H, d, J=7,5 Hz), 7,09 (1H, s), 7,34 (1H, s), 9,28 (1H, s). MS (ESI) m/z 422 (M-H)^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 32
Un compuesto del Ejemplo 32 (rendimiento: 64%) se sintetizó usando 2-piridinacarboxilaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,98 (2H, s), 5,10 (1H, d, J=4,5 Hz), 5,84 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,48-6,59 (2H, m), 6,65 (1H, t, J=7,5 Hz), 6,83 (1H, d, J=7,5 Hz), 6,91 (1H, d, J=7,5 Hz), 7,04 (1H, s), 7,06-7,13 (1H, m), 7,53 (1H, t, J=7,5 Hz), 8,39-8,44 (1H, m), 9,23 (1H, s). MS (ESI) m/z 279 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 33
Un compuesto del Ejemplo 33 (rendimiento: 52%) se sintetizó usando 5-bromotiofeno-2-carboxaldehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,93 (2H, s), 5,16 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,02 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,61-6,87 (5H, m), 6,93 (1H, d, J=3,6 Hz), 7,09 (1H, s), 9,26 (1H, s). MS (ESI) m/z 362, 364 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 34
Etapa 1
Síntesis de 2-fenil-5-pirimidinacarboxialdehído
Una disolución de sal de ácido tetrafluoroborónico (4 mmol) de 2-dimetilaminoetilen-1,3-bis(dimetiliminio)propano producida según un método descrito en "Synthesis" (1988, p. 641), hidrocloruro de benzamidina (4 mmol) y etóxido de sodio (12 mmol) en etanol (5 ml) se agitó a 80ºC durante 2 horas. Después de la extracción con acetato de etilo seguido de la purificación por cromatografía en columna de gel de sílice, se obtuvo 2-fenil-5-pirimidinacarboxialdehído (rendimiento: 226 mg, 31%).
1H-NMR (300 MHz, CDCl3) \delta=7,50-7,60 (3H, m), 8,54-8,58 (2H, m), 9,22 (2H, s), 10,16 (1H, s).
Etapa 2
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 34
El compuesto del Ejemplo 34 (rendimiento: 37%) se sintetizó usando 2-fenil-5-pirimidinacarboxialdehído como compuesto de partida de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=4,02 (2H, d, J=4,5 Hz), 5,15 (1H, d, J=4,2 Hz), 6,08 (1H, d, J=4,2 Hz), 6,60-6,70 (2H, m), 6,72-6,78 (1H, m), 6,93 (1H, d, J=7,8 Hz), 7,16 (1H, s), 7,44-7,51 (3H, m), 8,25-8,33 (2H, m), 8,58 (2H, s), 9,38 (1H, s). MS (ESI) m/z 354 (M-H)^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 35
Una disolución de pirrolidin-2,4-diona (40 mg, 0,404 mmol) y 4,5-dimetil-1,2-fenilendiamina (55 mg, 0,404 mmol) en dimetilformamida se agitó en presencia de tamices moleculares durante 9 horas. Se añadió 4-bromobenzaldehído (75 mg, 0,404 mmol) y ácido acético (0,01 ml) a la mezcla de reacción, y se agitaron a 70ºC durante una noche. Se filtró la mezcla de reacción. Después de la adición de agua, los cristales así formados se recogieron por filtración y después se lavaron con diclorometano para obtener el compuesto del Ejemplo 35 (rendimiento: 100 mg, 65%).
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,94 (3H, s), 2,01 (3H, s), 3,93 (2H, s), 4,96 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,67 (1H, d, J=4,2 Hz), 6,29 (1H, s), 6,59 (1H, s), 6,99 (1H, s), 7,04 (2H, d, J=7,8 Hz), 7,35 (2H, d, J=7,8), 9,08 (1H, s). MS (ESI) m/z 382, 384 (M-H)^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 36
Etapa 1
Síntesis de 4-((1R,2R)-(2-aminociclohexil)amino)-3-pirrolin-2-ona
Una disolución de pirrolidin-2,4-diona (40 mg, 0,404 mmol) y (1R,2R)-1,2-diaminociclohexanodiamina (46 mg, 0,404 mmol) en metanol (2 ml) se agitó a 60ºC durante 2 horas. La disolución de reacción se concentró. Después de la purificación por cromatografía en columna de alúmina, se obtuvo 4-((1R,2R)-(2-aminociclohexil) amino)-3-pirrolin-2-ona (rendimiento: 66 mg, 84%).
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,09-1,91 (8H, m), 2,41 (1H, m), 2,63 (1H, m), 3,17 (2H, s), 3,70 (1H, d, J=16 Hz), 3,78 (1H, d, J=16 Hz), 4,39 (1H, s), 6,45 (1H, s), 6,61 (1H, d, J=8,1 Hz). MS (ESI) m/z 196
(M+H)^{+}, 194 (M-H)^{-}.
Etapa 2
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 36
La 4-((1R,2R)-(2-aminociclohexil)amino)-3-pirrolin-2-ona (66 mg, 0,337 mmol) obtenida en la Etapa 1 y 4-bromobenzaldehído (63 mg, 0,337 mmol) se agitaron en etanol a 70ºC durante una noche. Se concentró la mezcla de reacción. Los diastereómeros se separaron y purificaron por cromatografía en columna de gel de sílice. Se añadió éter dietílico al sólido obtenido. Después de la filtración seguido del lavado, el compuesto (rendimiento: 12 mg, 10%) del Ejemplo 36 se obtuvo como un compuesto de una baja polaridad.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,17-1,40 (4H, m), 1,68-1,74 (2H, m), 1,93-1,98 (2H, m), 2,63 (1H, m), 3,15 (1H, m), 3,80 (1H, d, J=16,6 Hz), 3,94 (1H, d, J=16,6 Hz), 4,62 (1H, s), 7,26 (2H, d, J=6,6 Hz), 7,40 (2H, d, J=6,6 Hz). MS (ESI) m/z 362, 364 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 37
El compuesto (rendimiento: 15 mg, 12%) del Ejemplo 37 se sintetizó como una sustancia de una alta polaridad en la separación y purificación de los diastereómeros por la cromatografía en columna de gel de sílice en la Etapa 2 en el Ejemplo 36.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,06-1,27 (4H, m), 1,47 (1H, m), 1,56-1,68 (2H, m), 1,90 (1H, m), 2,29 (1H, m), 3,02 (1H, m), 3,90 (1H, d, J=16,5 Hz), 4,02 (1H, d, J=16,5 Hz), 4,96 (1H, s), 7,20 (2H, d, J=8,4 Hz), 7,43 (2H, d, J=8,4 Hz). MS (ESI) m/z 362, 364 (M+H)^{+}.
Los compuestos de los Ejemplos 38 a 41 se sintetizaron mediante la separación y purificación de los diasterómeros por la cromatografía en columna de gel de sílice de la misma manera que la del Ejemplo 37, excepto que el compuesto de partida se reemplazó por un aldehído correspondiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 42
Etapa 1
Síntesis de 10-(4-bromofenil)-1,2,3,4,9,10-tetrahidrobenzo[b]pirrolo[3,4-e][1,4]dizepin-1-ona
La 10-(4-bromofenil)-1,2,3,4,9,10-tetrahidrobenzo[b]pirrolo[3,4-e][1,4]dizepin-1-ona (rendimiento: 95%) se sintetizó de la misma manera que la de la Etapa 3 en el Ejemplo 1, excepto que se usó 4-bromobenzaldehído como compuesto de partida.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,97 (2H, s), 5,03 (1H, d, J=4,2 Hz), 5,89 (1H, d, J=4,5 Hz), 6,51 (1H, dd, J=7,5, 1,5 Hz), 7,06 (1H, s), 7,13 (2H, d, J=6,6 Hz), 7,36 (2H, d, J=6,6 Hz), 9,22 (1H, s). MS (ESI) m/z 356, 358 (M+H)^{+}.
Etapa 2
Síntesis de un compuesto del Ejemplo 42
El compuesto (40 mg, 0,11 mmol) obtenido en la Etapa 1 y yoduro de metilo (0,137 ml, 2,2 mmol) se agitaron en presencia de trietilamina (0,023 ml, 0,17 mmol) en metanol durante 4 horas. Después de completarse la reacción, el producto se purificó por cromatografía en gel de sílice. Se añadió éter dietílico al sólido obtenido. Después de la filtración seguido del lavado, se obtuvo el compuesto del Ejemplo 42 (rendimiento: 5 mg, 12%).
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=2,51 (3H, s), 3,97 (1H, d, J=17 Hz), 3,99 (1H, d, J=17 Hz), 4,90 (1H, s), 6,44 (1H, d, J=8,4 Hz), 6,71 (1H, t, J=6,9 Hz), 6,82-6,94 (4H, m), 7,10 (1H, s), 7,16-7,34 (2H, m), 9,27 (1H, s). MS (ESI) m/z 368, 370 (M-H)^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 43
Se añadió anhídrido acético (0,05 ml, 0,56 mmol) a una disolución del compuesto (50 mg, 0,14 mmol) obtenido en la Etapa 1 del Ejemplo 42 en piridina, y se agitaron durante 5 horas. La mezcla de reacción se concentró. Se añadió éter dietílico al sólido obtenido. Después de la filtración seguido del lavado, se obtuvo el compuesto del Ejemplo 43 (rendimiento: 43 mg, 77%).
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=1,70 (3H, s), 4,03 (2H, s), 6,77-6,79 (2H, m), 6,85 (1H, s), 6,95 (1H, d, J=8,4 Hz), 7,04 (1H, m), 7,16 (1H, m), 7,36-7,39 (4H, m), 9,50 (1H, s). MS (ESI) m/z 396, 398 (M-H)^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 44
Se sintetizó un compuesto (rendimiento: 41%) del Ejemplo 44 de la misma manera que la del Ejemplo 1, excepto que la 1,2-fenilendiamina se reemplazó por N-metil-1,2-fenilendiamina en la Etapa 2 en el Ejemplo 1, y que se usó 4-bromobenzaldehído como material de partida en la Etapa 3 en el Ejemplo 1.
1H-NMR (300 MHz, DMSO-d6) \delta=3,34 (3H, s), 4,11 (1H, d, J=18 Hz), 4,30 (1H, d, J=18 Hz), 5,04 (1H, d, J=4 Hz), 5,68 (1H, d, J=4 Hz), 6,43 (1H, dd, J=7,8, 1,5 Hz), 6,68 (1H, d, J=7,2 Hz), 6,81-7,10 (3H, m), 7,28-7,39 (3H, m), 9,28 (1H, s). MS (ESI) m/z 368, 370 (M-H)^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Las estructuras químicas de los compuestos producidos en los Ejemplos 1 a 44 son como sigue:
\vskip1.000000\baselineskip
13
14
15
16
17
18
19
20
\newpage
En los Ejemplos 45 a 162, los compuestos se sintetizaron por un método que comprende hacer reaccionar un compuesto de enamina (IX) con un aldehído correspondiente para producir un compuesto cíclico (X) y alquilar o acilar el compuesto (X) como se muestra a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R representa un sustituyente en el anillo de benceno, R' representa un sustituyente en el átomo de nitrógeno en la posición 9, y Z representa un átomo de halógeno o similar.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 45
Etapa 1
Procedimiento para producir el compuesto cíclico (X1) (R=2-OMe)
Se añadieron 0,5 ml de ácido acético a una disolución de 4-((1R,2R)-(2-aminociclohexil)amino)-3-pirrolin-2-ona (9,75 g, 50 mmol) obtenida en la Etapa 1 en el Ejemplo 36 y 2-metoxibenzaldehído (7,48 g, 55 mmol) en metanol (150 ml), y se agitaron a 65ºC durante una noche. La mezcla de reacción se concentró, y se añadieron 90 ml de un disolvente mixto de éter/diclorometano (1/1) a los cristales resultantes. Después de una agitación vigorosa, el sólido se recogió por filtración para obtener el compuesto cíclico (X1) (R=2-OMe) en la forma de un sólido blanco (8,80 g, 56%).
Este compuesto fue el mismo que el obtenido en el Ejemplo 39.
Etapa 2
Procedimiento para producir el compuesto del Ejemplo 45 (R=2-OMe, R'=COCH_{3})
Procedimiento de producción A (procedimiento del anhídrido de ácido): se añadió trietilamina (5,05 g, 50 mmol) a una disolución del compuesto cíclico (X1) (R=2-OMe) (3,13 g, 10 mmol) obtenido en la Etapa 1 en el Ejemplo 45 en diclorometano (200 ml). Después se añadió anhídrido acético (4,08 g, 40 mmol) a la mezcla obtenida y se agitaron a 45ºC durante 4 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, los cristales así formados se recogieron por filtración para obtener el compuesto del Ejemplo 45 como un sólido blanco (1,96 g, 55%).
Los compuestos de los Ejemplos 46 a 163 se produjeron de la misma manera que la de las Etapas 1 y 2 del Ejemplo 45.
En la Etapa 2, el compuesto se sintetizó por el procedimiento de producción A descrito anteriormente o por cualquiera de los siguientes procedimientos de producción B a F:
Procedimiento de producción B (método del cloruro de ácido): Una disolución de un compuesto cíclico (X) (0,33 mmol) y trietilamina (0,77 mmol) en diclorometano (15 ml) se enfrió a 0ºC. Se añadió a la misma un cloruro de ácido correspondiente (1,28 mmol), y se agitó a temperatura ambiente durante 15 horas. Después de la destilación del disolvente, el producto obtenido se purificó por cromatografía TLC en gel de sílice para obtener un compuesto acilado (XXVIII).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento de producción C (método del anhídrido de ácido mixto): Se añadió trietilamina (10 mmol) a una disolución de un ácido carboxílico correspondiente (11 mmol) en tetrahidrofurano anhidro (50 ml), y se enfriaron a -15ºC. Se añadió cloroformiato de etilo (10 mmol) a la mezcla de reacción para formar un sólido blanco. Se agitó durante 15 minutos. Después se añadió a la mezcla de reacción un disolución de un compuesto cíclico (X) (2 mmol) en diclorometano (60 ml), y se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Después de la evaporación del disolvente seguido de la extracción con diclorometano, el producto se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice para obtener un compuesto acilado (XXVIII).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento de producción D (método de la condensación WSC): Una disolución de un compuesto cíclico (X) (0,25 mmol) en diclorometano (10 ml) se enfrió a 0ºC. Se añadió a la disolución un ácido carboxílico correspondiente (1 mmol) y WSC (hidrocloruro de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida) (1 mmol), y se agitaron a temperatura ambiente durante 15 horas. Se evaporó el disolvente, y el producto se purificó por cromatografía en capa fina de gel de sílice para obtener un compuesto acilado (XXVIII).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento de producción E (método de la adición de isocianato): Se añadió un isocianato correspondiente (1,5 mmol) a una disolución de un compuesto cíclico (X) (0,3 mmol) en diclorometano (10 ml), y se agitaron a temperatura ambiente durante 24 horas. Se evaporó el disolvente, y el producto se purificó por cromatografía en capa fina de gel de sílice para obtener un compuesto acilado (XXVIII).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento de producción F (método de la adición de diceteno): Se añadió un diceteno (10 mmol) a una disolución de un compuesto cíclico (X) (1 mmol) en etanol (10 ml), y se calentaron a 70ºC durante 4 horas. Se evaporó el disolvente, y el producto se purificó por cromatografía en capa fina de gel de sílice para obtener un compuesto acilado (XXVIII).
Las fórmulas químicas estructurales de los compuestos cíclicos (X1-25) producidos en la Etapa 1 y los datos de los compuestos se muestran en las Tablas 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1-1
22
TABLA 1-2
23
TABLA 1-3
25
26
Las fórmulas químicas estructurales de los compuestos obtenidos en la Etapa 2 en los Ejemplos 46 a 163, el procedimiento de acilación de la Etapa 2 y los datos de los compuestos se muestran en las Tablas 2-1 a 2-10.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2-1
27
28
TABLA 2-2
29
30
TABLA 2-3
31
32
TABLA 2-4
33
34
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2-5
35
36
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2-6
37
38
39
TABLA 2-7
40
41
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2-8
42
43
TABLA 2-9
44
45
TABLA 2-10
46
47
Los números ante los sustituyentes indican las posiciones de los sustituyentes en el anillo de benceno. Por ejemplo, 2,5-(OMe)_{2} indica que los grupos metoxilo están en las posiciones 2 y 5, y COCH_{2}CH_{2}-(3,4-F_{2}-Ph) indica grupo 3-(3,4-difluorofenil) propanoílo. Z representa grupo benciloxicarbonilo. Las notas (*1 a *11) en las tablas indican lo que sigue:
*1: El compuesto se sintetizó por la hidrólisis del compuesto del Ejemplo 52 con hidróxido de sodio por un método habitual.
*2: El compuesto se sintetizó por la hidrólisis del compuesto del Ejemplo 60 con hidróxido de sodio por un método habitual.
*3: El compuesto se sintetizó por la reducción del compuesto del Ejemplo 60 con hidruro de aluminio por un método habitual.
*4: El compuesto se sintetizó retirando el grupo protector del compuesto del Ejemplo 63 por la hidrogenación con paladio/carbón por un método habitual.
*5: El compuesto se sintetizó retirando el grupo protector del compuesto del Ejemplo 65 por la hidrogenación con paladio/carbón por un método habitual.
*6: El compuesto se sintetizó por la hidrólisis del compuesto del Ejemplo 91 con hidróxido de sodio por un método habitual.
*7: El compuesto se sintetizó retirando el grupo protector del compuesto del Ejemplo 102 por la hidrogenación con paladio/carbón por un método habitual.
*8: El compuesto se sintetizó retirando el grupo protector del compuesto del Ejemplo 103 por la hidrogenación con paladio/carbón por un método habitual.
*9: El compuesto se sintetizó retirando el grupo protector del compuesto del Ejemplo 111 por la hidrogenación con paladio/carbón por un método habitual.
*10: El compuesto se sintetizó por la hidrólisis del compuesto del Ejemplo 120 con hidróxido de sodio por un método habitual.
*11: El compuesto se sintetizó por la reducción del compuesto del Ejemplo 157 por la hidrogenación con paladio/carbón por un método habitual.
Los compuestos de los Ejemplos 164 a 168 se sintetizaron por el mismo procedimiento que el del Ejemplo 45.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 169
Se añadió anhídrido acético (130 mg, 1,3 mmol), a una disolución del compuesto del Ejemplo 39 (20 mg, 0,06 mmol) en piridina (1 ml), y se agitaron a 90ºC durante 4 horas. Se evaporó el disolvente, y el producto se purificó por cromatografía en capa fina de gel de sílice para obtener el compuesto del Ejemplo 169 (23 mg, 89%) en la forma de un sólido blanco.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 170 y 171
Los compuestos de los Ejemplos 170 y 171 se sintetizaron metilando el compuesto del Ejemplo 45 con yoduro de metilo por un método habitual.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 172
Se añadió yoduro de metilo (0,08 ml, 1,3 mmol) a una disolución del compuesto del Ejemplo 39 (40 mg, 0,13 mmol) en diclorometano (1 ml), y se agitaron a temperatura ambiente durante 48 horas. Se evaporó el disolvente, y el producto se purificó por cromatografía en capa fina de alúmina para obtener el compuesto del Ejemplo 172 en la forma de un sólido blanco (9 mg, 21%)
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 173
El compuesto del Ejemplo 173 se sintetizó de la misma manera que la del Ejemplo 172, excepto que el yoduro de metilo usado para la alquilación se reemplazó por bromoacetato de etilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 174
El compuesto del Ejemplo 173 se sintetizó por la misma reacción que la de la Etapa 1 del Ejemplo 36 y el Ejemplo 45, excepto que el ácido tetrámico se reemplazó por 1,3-ciclopentanodiona.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 175
El compuesto del Ejemplo 173 se sintetizó por la misma reacción que la del Ejemplo 1, excepto que la 1,2-fenilendiamina se reemplazó por 2-aminotiofenol y que se usó 4-bromobenzaldehído como aldehído.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 176
El compuesto del Ejemplo 176 se sintetizó por la misma reacción que la del Ejemplo 1, excepto que la 1,2-fenilendiamina se reemplazó por 2-aminofenol y que se usó 4-bromobenzaldehído como aldehído.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 177
Se añadió ácido acético (10 mg) y 4-bromobenzaldehído (54 mg, 0,29 mmol) a una disolución de 5-(2-aminofenil)metil-1,2-dihidropirazol-3-ona (50 mg, 0,25 mmol) en metanol (3 ml), y se agitaron a 70ºC durante 20 horas. Después de completarse la reacción, se evaporó el disolvente, y se añadió éter dietílico al sólido obtenido. Después de la filtración, se lavó el producto para obtener el compuesto del Ejemplo 177 (1 mg, 2%).
Las Tablas 3-1 a 3-3 muestran las fórmulas químicas estructurales de los compuestos obtenidos en los Ejemplos 164 a 177 y los datos de los compuestos.
TABLA 3-1
48
TABLA 3-2
50
TABLA 3-3
52
Los símbolos en las tablas anteriores tienen los siguientes significados:
No: Número de Ejemplo,
ST: fórmula química estructural,
D: Datos de los compuestos,
MS: ESI-MS m/z, y
N1: 1H-NMR (DMSO-d6), patrón interno TMS, \delta ppm).
Los compuestos de las fórmulas químicas estructurales mostradas en las Tablas 4 y 5 se pueden producir fácilmente por un procedimiento sustancialmente similar a los descritos en los Ejemplos anteriores o por un procedimiento evidente para los expertos en la técnica.
Los símbolos en las tablas tienen los siguientes significados:
REF: Número de Ejemplo referencial,
R: sustituyente en el anillo de benceno,
R': sustituyente en el átomo de nitrógeno, y
ST: fórmula química estructural.
TABLA 4
54
55
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5-1
56
57
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 5-2
58
59
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de ensayo 1
Evaluación de la actividad transportadora de azúcar 1. Preparación de células adiposas de ratas
Después de la decapitación y venesección de 6 ratas Wistar macho (peso corporal: 150 a 200 g), se hizo una incisión en la abdomen de cada rata para extraer 6 g en total de tejidos adiposos epididimales. Se cortaron los tejidos finamente en trozos de 2 mm x 2 mm en 6 ml de KRH (Krebs-Ringer Hepes, composición: 130 mM de cloruro de sodio, 4,7 mM de cloruro de potasio, 1,2 mM de dihidrogenofosfato de potasio, 1,2 mM de sulfato de magnesio, 1 mM de cloruro de calcio y 25 mM de Hepes, pH= 7,6) que contenía 5% de BSA (albúmina de suero bovino). Se añadieron a esto 24 mg de colagenasa (tipo I) y el tratamiento de digestión se realizó durante aproximadamente 40 minutos para obtener aproximadamente 6 ml de células adiposas aisladas. La colagenasa se retiró mediante el intercambio del amortiguador. Se añadió una disolución al 2% de BSA/KRH al residuo para su resuspensión, para obtener 45 ml de una suspensión de células adiposas.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Evaluación de la actividad transportadora de azúcar
La actividad transportadora de azúcar de los compuestos de la presente invención fue evaluada con referencia a un método descrito en la bibliografía [Annual Review of Biochemistry, Vol 55, p. 1059 (1986]. En el ensayo, se vertieron 200 \mul de la suspensión de células adiposas en cada tubo de ensayo de poliestireno, se añadieron a la misma 100 \mul de la disolución de la sustancia de ensayo (por dilución de una disolución de 10 mg/ml de la sustancia en dimetilsulfóxido con KRH), y la mezcla obtenida se agitó y después se cultivó a 37ºC durante 30 minutos.
La actividad transportadora de azúcar fue evaluada midiendo la cantidad de 2-[^{14}C(U)]-dexosi-D-glucosa incorporada por unidad de tiempo. Es decir, se añadió 2-[^{14}C(U)]-dexosi-D-glucosa a la suspensión de células adiposas después del pre-cultivo (la concentración final: 0,5 \muCi/muestra). 5 minutos después, se añadió citochalasina B (concentración final: 10 \muM) a la mezcla para terminar el transporte de azúcar. Después de formar una capa de ftalato de dinonilo, la mezcla obtenida se centrifugó para separar la células adiposas del amortiguador. La cantidad de 2-[^{14}C(U)]-dexosi-D-glucosa contenida en la capa de células adiposas se determinó con un contador de escintilación líquida para determinar la cantidad del azúcar incorporado. En este sistema de evaluación, cuando se usó insulina (100 nM), que tiene el efecto de incrementar el transporte de azúcar, el efecto fue aproximadamente 7 veces más alto que el obtenido en el grupo de control exento de insulina.
Los resultados de la evaluación de la actividad transportadora de azúcar obtenida usando 100 \mug/ml de cada compuesto de la presente invención se muestran en la Tabla 6. La actividad transportadora de azúcar en la Tabla 6 fue evaluada en base al efecto reforzante de la insulina (100 nM). "+" indica que el efecto fue 20 a 40%, "++" indica que el efecto fue 40 a 70%, y "+++" indica que el efecto fue al menos 70% basado en el efecto reforzante de la insulina. Los símbolos en la Tabla 6 son como sigue:
\newpage
No: Ejemplo Nº, y
A: actividad transportadora de azúcar
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
60
Los resultados de la evaluación de la actividad transportadora de azúcar obtenidos usando cada compuesto de la presente invención se muestran en la Tabla 7. La actividad transportador de azúcar en la Tabla 7 se determinó en términos de la concentración (EC50: \mug/ml) de un compuesto de ensayo, que tiene un efecto reforzante correspondiente a 50% en base al efecto reforzante de la insulina que tiene un efecto reforzante de 100%.
Los símbolos en la Tabla 7 son como sigue:
No: Ejemplo Nº, y
A: actividad transportadora de azúcar.
TABLA 7
62
63
En los ensayos de evaluación anteriores, los compuestos de la presente invención exhibieron el efecto de aumentar la actividad transportadora de azúcar.
Ejemplo de ensayo 2
Evaluación del efecto hipoglicémico en ratones db/db
Se administró por vía oral un compuesto de ensayo a ratones C57BL/KsJ-db/dbJci después de un ayuno de 20 horas. La muestra de sangre se tomó de la vena de la cola de cada ratón inmediatamente antes de la administración y también 30, 60, 120 y 180 minutos después de la administración para determinar el nivel de azúcar en sangre. El compuesto de ensayo se administró en la forma de una suspensión en una disolución de metilcelulosa al 0,5% o una disolución en polietilenglicol 400.
Cuando se dieron en una sola vez 100 mg/kg de cada uno de los compuestos producidos en los Ejemplos 80, 88, 119, 129, 131, 137, 140, 154, 155 y 156, exhibieron un efecto de disminución del nivel de azúcar en sangre hasta en al menos 30% comparado con el de los grupos de control.
Es evidente, a partir de estos resultados, que los compuestos de la presente invención tienen el efecto de aumentar la actividad transportadora de azúcar, y que son útiles para tratar pacientes que padecen diabetes. Es decir, dado que son capaces de disminuir el nivel de azúcar en sangre por el efecto de aumentar la actividad transportadora de azúcar, son útiles como agentes para prevenir y/o tratar la diabetes, neuropatía periférica diabética, nefropatía diabética, retinopatía diabética, macroangiopatía diabética, tolerancia a la glucosa alterada o adiposis.

Claims (28)

1. El uso de un compuesto de lactama de la siguiente fórmula general (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo como ingrediente activo en la fabricación de un agente para prevenir y/o tratar la diabetes, neuropatía periférica diabética, nefropatía diabética, retinopatía diabética, macroangiopatía diabética, tolerancia alterada a la glucosa o adiposis:
64
en la que A representa un anillo aromático, un anillo heterocíclico o un anillo alifático; R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo trifluorometilo, un grupo alquenilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alquinilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroarilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo benciloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo ariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilamino que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilvinilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo ariletinilo que puede tener un(os) sustituyente(s); B representa un anillo aromático que puede tener un(os) sustituyente(s), un anillo heterocíclico que puede tener un(os)
sustituyente(s) o un anillo alicíclico que puede tener un(os) sustituyente(s); -X-, -Y- y -Z- pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente -O-, -NH-, -NR^{5}-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, -CH_{2}-, -CR^{6}R^{7}- ó -CO-, en donde R^{5} representa un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alcoxicarbonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo carbamoílo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo sulfonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), R^{6} y R^{7} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; -W- representa -NR^{1}-, -O- ó -CR^{8}R^{9}-, en donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyen-
te(s), y R^{8} y R^{9} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; y a, b y c representan cada uno la posición del átomo de carbono, a condición de que:
(i)
el (los) sustituyente(s) se selecciona(n) entre átomos de halógeno, grupo hidroxilo, grupos alquilo, grupo mercapto, grupos alcoxilo, grupos alquiltio, grupos alquilsulfonilo, grupos acilo, grupos aciloxilo, grupo amino, grupos alquilamino, grupo carboxilo, grupos alcoxicarbonilo, grupos carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano, grupo trifluorometilo, grupos arilo y grupos heteroarilo.
2. El uso según la reivindicación 1, en el que en la fórmula general (I), -W- representa NR^{1}, R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), A representa un anillo aromático, un anillo heterocíclico o un anillo alifático; R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo trifluorometilo, un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroarilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo benciloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo ariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilamino que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilvinilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo ariletinilo que puede tener un(os) sustituyente(s); B representa un anillo aromático que puede tener un(os) sustituyente(s), un anillo heterocíclico que puede tener un(os) sustituyente(s) o un anillo alicíclico que puede tener un(os) sustituyente(s); -X-, -Y- y -Z- pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente -O-, -NH-, -NR^{5}-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, -CH_{2}-, -CR^{6}R^{7}- ó -CO-, en donde R^{5} representa un grupo alquilo C_{1-6} inferior o un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), R^{6} y R^{7} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; a condición de que:
el (los) sustituyente(s) se selecciona(n) entre átomos de halógeno, grupo hidroxilo, grupos alquilo, grupos arilo, grupo mercapto, grupos alcoxilo, grupos alquiltio, grupos alquilsulfonilo, grupos acilo, grupos aciloxilo, grupo amino, grupos alquilamino, grupo carboxilo, grupos alcoxicarbonilo, grupos carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano y grupo trifluorometilo.
3. Un compuesto de lactama de la siguiente fórmula general (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mis-
mo:
\vskip1.000000\baselineskip
65
\vskip1.000000\baselineskip
en la que A representa un anillo aromático, un anillo heterocíclico o un anillo alifático; R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo trifluorometilo, un grupo alquenilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alquinilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroarilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo benciloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo ariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilamino que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilvinilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo ariletinilo que puede tener
un(os) sustituyente(s); B representa un anillo aromático que puede tener un(os) sustituyente(s), un anillo heterocíclico que puede tener un(os) sustituyente(s) o un anillo alicíclico que puede tener un(os) sustituyente(s); -X- e -Y- pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente -O-, -NH-, -NR^{5}-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, -CH_{2}-, -CR^{6}R^{7}- ó -CO-, en donde R^{5} representa un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alcoxicarbonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo carbamoílo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo sulfonilo que puede tener
un(os) sustituyente(s), R^{6} y R^{7} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; -Z- representa -O-, -NH-, -NR^{5}-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, -CH_{2}- ó -CO-, en donde R^{5} es como se definió anteriormente, -W- representa -NR^{1}-, -O- ó -CR^{8}R^{9}-, en donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), y R^{8} y R^{9} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; y a, b y c representan cada uno la posición del átomo de carbono, a condición de que:
(i)
el (los) sustituyente(s) se selecciona(n) entre átomos de halógeno, grupo hidroxilo, grupos alquilo, grupo mercapto, grupos alcoxilo, grupos alquiltio, grupos alquilsulfonilo, grupos acilo, grupos aciloxilo, grupo amino, grupos alquilamino, grupo carboxilo, grupos alcoxicarbonilo, grupos carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano, grupo trifluorometilo, grupos arilo y grupos heteroarilo,
(ii)
cuando B es un anillo de benceno, -X- e -Y- son cada uno -NH-, -Z- es -CH_{2}-, y -W- es -NH-, -A(R^{2})(R^{3})(R^{4}) no puede ser grupo fenilo, grupo 4-bromofenilo, grupo 4-hidroxifenilo, grupo 4-metoxifenilo, grupo 2-hidroxifenilo, grupo 3,4-dimetoxifenilo o grupo 3-metoxi-4-hidroxifenilo,
(iii)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH-, -Z- es -CO- y -W- es -NR^{3}-, R^{1} no puede ser grupo p-tolilo, y
(iv)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH-, -Y- es -S- y -Z- es -CH_{2}-, -W- no puede ser -O-.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Un compuesto de lactama de la siguiente fórmula general (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
\vskip1.000000\baselineskip
66
en la que A representa un anillo aromático, un anillo heterocíclico o un anillo alifático; R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo trifluorometilo, un grupo alquenilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alquinilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroarilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo benciloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo ariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilamino que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilvinilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo ariletinilo que puede tener un(os) sustituyente(s); B representa un anillo aromático que puede tener un(os) sustituyente(s), un anillo heterocíclico que puede tener un(os)
sustituyente(s) o un anillo alicíclico que puede tener un(os) sustituyente(s); -X-, -Y- y -Z- pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente -O-, -NH-, -NR^{5}-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, -CH_{2}-, -CR^{6}R^{7}- ó -CO-, en donde R^{5} representa un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alcoxicarbonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo carbamoílo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo sulfonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), R^{6} y R^{7} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; -W- representa -NR^{1}- ó -CR^{8}R^{9}-, en donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo arilo que puede tener un(os)
sustituyente(s), y R^{8} y R^{9} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; y a, b y c representan cada uno la posición del átomo de carbono, a condición de que:
(i)
el (los) sustituyente(s) se selecciona(n) entre átomos de halógeno, grupo hidroxilo, grupos alquilo, grupo mercapto, grupos alcoxilo, grupos alquiltio, grupos alquilsulfonilo, grupos acilo, grupos aciloxilo, grupo amino, grupos alquilamino, grupo carboxilo, grupos alcoxicarbonilo, grupos carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano, grupo trifluorometilo, grupos arilo y grupos heteroarilo,
(ii)
cuando B es un anillo de benceno, -X- e -Y- son cada uno -NH-, -Z- es -CH_{2}-, y -W- es -NH-, -A(R^{2})(R^{3})(R^{4}) no puede ser grupo fenilo, grupo 4-bromofenilo, grupo 4-hidroxifenilo, grupo 4-metoxifenilo, grupo 2-hidroxifenilo, grupo 3,4-dimetoxifenilo o grupo 3-metoxi-4-hidroxifenilo,
(iii)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH-, -Z- es -CR^{6}R^{7}- y -W- es -NH-, tanto R^{6} como R^{7} no pueden ser grupo metilo,
(iv)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH-, -Z- es -CO- y -W- es -NR^{1}-, R^{1} no puede ser grupo p-tolilo, y
(v)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH-, -Y- es -S-, -Z- es -CR^{6}R^{7}- y -W- es -NH-, tanto R^{6} como R^{7} no pueden ser grupo metilo.
\vskip1.000000\baselineskip
5. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 4, en la que en la fórmula general (I), A representa un anillo aromático, un anillo heterocíclico o un anillo alifático; R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo trifluorometilo, un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroarilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo benciloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo ariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilamino que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilvinilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo ariletinilo que puede tener un(os) sustituyente(s); B representa un anillo aromático que puede tener un(os) sustituyente(s), un anillo heterocíclico que puede tener un(os) sustituyente(s) o un anillo alicíclico que puede tener un(os) sustituyente(s); -X-, -Y- y -Z- pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente -O-, -NH-, -NR^{5}-, -S-, -SO-, -SO_{2}-, -CH_{2}-, -CR^{6}R^{7}- ó -CO-,
en donde R^{5} representa un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), R^{6} y R^{7} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo que puede tener
un(os) sustituyente(s), un grupo arilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo; -W- representa -NR^{1}-,
en donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), a condición de que:
(i)
el (los) sustituyente(s) se selecciona(n) entre átomos de halógeno, grupo hidroxilo, grupos alquilo, grupo mercapto, grupos alcoxilo, grupos alquiltio, grupos alquilsulfonilo, grupos acilo, grupos aciloxilo, grupo amino, grupos alquilamino, grupo carboxilo, grupos alcoxicarbonilo, grupos carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano, grupo trifluorometilo, grupos arilo y grupos heteroarilo,
(ii)
cuando B es un anillo de benceno, -X- e -Y- son cada uno -NH- y -Z- es -CH_{2}-, -A(R^{2})(R^{3})(R^{4}) no puede ser grupo fenilo, grupo 4-bromofenilo, grupo 4-hidroxifenilo, grupo 4-metoxifenilo, grupo 2-hidroxifenilo, grupo 3,4-dimetoxifenilo o grupo 3-metoxi-4-hidroxifenilo,
(iii)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH- y -Z- es -CR^{6}R^{7}-, tanto R^{6} como R^{7} no pueden ser grupo metilo, y
(iv)
cuando B es un anillo de benceno, -X- es -NH- y -Z- es -CO-, R^{1} no puede ser grupo p-tolilo.
\vskip1.000000\baselineskip
6. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 4, en el que en la fórmula general (I), -X- e -Y- pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente -NH- ó -NR^{5}, en donde R^{5} representa un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alcoxicarbonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo carbamoílo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo sulfonilo que puede tener un(os) sustituyente(s), -Z- representa -CH_{2}- ó -CR^{6}R^{7}-, en donde R^{6} y R^{7} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano o un grupo trifluorometilo y -W- representa -NR^{1}-, en donde R^{1} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} inferior que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyen-
te(s).
7. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 6, en el que en la fórmula general (I), B representa un anillo de benceno que puede tener un(os) sustituyente(s).
\newpage
8. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 6, en el que en la fórmula general (I), B representa un anillo alicíclico que puede tener un(os) sustituyente(s).
9. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 8, en el que en la fórmula general (I), B representa un anillo de ciclohexano que puede tener un(os) sustituyente(s).
10. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 9, en el que en la fórmula general (I), A representa un anillo de benceno.
11. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 10, en el que la configuración absoluta de los átomos de carbono en a, b y c en la fórmula general (I) es R ó S independientemente unos de otros.
12. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 11, en el que la configuración absoluta de los átomos de carbono tanto en a como en b en la fórmula general (I) es R y la configuración absoluta del carbono en c es R ó S.
13. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 11, en el que la configuración absoluta de los átomos de carbono tanto en a como en b en la fórmula general (I) es S y la configuración absoluta del carbono en c es R ó S.
14. Un compuesto de lactama según la reivindicación 4, en el que A representa un anillo de benceno, R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden ser los mismos o diferentes unos de otros y representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo alquilo, un grupo mercapto, un grupo alcoxilo, un grupo alquiltio, un grupo alquilsulfonilo, un grupo acilo, un grupo aciloxilo, un grupo amino, un grupo alquilamino, un grupo carboxilo, un grupo alcoxicarbonilo, un grupo carbamoílo, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo trifluorometilo, un grupo alquenilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo alquinilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroarilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo benciloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo ariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo heteroariloxilo que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilamino que puede tener un(os) sustituyente(s), un grupo arilvinilo que puede tener un(os) sustituyente(s) o un grupo ariletinilo que puede tener un(os) sustituyente(s); B representa un anillo alicíclico que puede tener un(os) sustituyente(s); -X- representa -NH-; -Y- representa R^{5} y -Z- representa -CH_{2}- ó -CR^{6}R^{7}-, en donde R^{5} representa un grupo acilo que puede tener un(os) sustituyente(s), y R^{6} y R^{7} pueden ser los mismos o diferentes el uno del otro y representan independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo que puede tener un(os) sustituyente(s), -W- representa -NH-; y a, b y c representan cada uno la posición del átomo de carbono, a condición de que:
(i)
el (los) sustituyente(s) se selecciona(n) entre átomos de halógeno, grupo hidroxilo, grupos alquilo, grupo mercapto, grupos alcoxilo, grupos alquiltio, grupos alquilsulfonilo, grupos acilo, grupos aciloxilo, grupo amino, grupos alquilamino, grupo carboxilo, grupos alcoxicarbonilo, grupos carbamoílo, grupo nitro, grupo ciano, grupo trifluorometilo, grupos arilo y grupos heteroarilo.
\vskip1.000000\baselineskip
15. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 14, en el que en la fórmula general (I), B representa un anillo de ciclohexano que puede tener un(os) sustituyente(s).
16. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 14, en el que en la fórmula general (I), R^{2}, R^{3} y R^{4} representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo propilo, un grupo isopropilo, un grupo metoxilo, un grupo etoxilo, un grupo n-propoxilo, un grupo isopropoxilo, un grupo n-butoxilo o un grupo benciloxilo.
17. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 14, en el que en la fórmula general (I), R^{2}, R^{3} y R^{4} representan independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo metilo, un grupo etilo o un grupo etoxilo.
18. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 14, en el que en la fórmula general (I), -Y- representa -NAc-, -N(COCH_{2}CH_{3})-, -N(COCH_{2}CF_{3})-, -N(COCF_{2}CF_{3})-, -N(COCH_{2}OEt)- ó -N(COCH_{2}OH)-.
19. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 14, en el que en la fórmula general (I), -Z- es -CH_{2}-.
20. El compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones 15-19, en el que la configuración absoluta de los átomos de carbono tanto en a como en b en la fórmula general (I) es R, y la configuración absoluta del átomo de carbono en c es R ó S.
\newpage
21. Un compuesto de lactama de la siguiente fórmula o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
67
en la que R es grupo 2-metoxi, y R' es -COCH_{2}OH.
22. Un compuesto de lactama de la siguiente fórmula o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
68
en la que R es grupo 2-etilo, y R' es -COCH_{2}OEt.
23. Un compuesto de lactama de la siguiente fórmula o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
69
en la que R es grupo 2-etilo, y R' es -COCH_{3}.
24. Un compuesto de lactama de la siguiente fórmula o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
70
en la que R es átomo de hidrógeno, y R' es -COCH_{2}CH_{3}.
\newpage
25. Un compuesto de lactama de la siguiente fórmula o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
71
en la que R es átomo de hidrógeno, y R' es -COCH_{2}OEt.
26. Un compuesto de lactama de la siguiente fórmula o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
72
en la que R es grupo 2-trifluoro-metoxi, y R' es -COCH_{3}.
27. Una composición farmacéutica que contiene un compuesto de lactama o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 26 como ingrediente activo.
28. El uso de un compuesto o sal de una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 26 en la fabricación de un agente para prevenir y/o tratar la diabetes, neuropatía periférica diabética, nefropatía diabética, retinopatía diabética, macroangiopatía diabética, tolerancia alterada a la glucosa o adiposis.
ES01998549T 2000-12-01 2001-11-29 Compuestos de lactama y su uso medico. Expired - Lifetime ES2331299T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000-367175 2000-12-01
JP2000367175 2000-12-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2331299T3 true ES2331299T3 (es) 2009-12-29

Family

ID=18837660

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01998549T Expired - Lifetime ES2331299T3 (es) 2000-12-01 2001-11-29 Compuestos de lactama y su uso medico.

Country Status (26)

Country Link
US (3) US7153850B2 (es)
EP (1) EP1346993B1 (es)
JP (2) JP3826400B2 (es)
KR (1) KR100826818B1 (es)
CN (2) CN100577651C (es)
AT (1) ATE446297T1 (es)
AU (3) AU1850202A (es)
BG (1) BG107857A (es)
BR (1) BR0115852A (es)
CA (1) CA2430124C (es)
CZ (1) CZ20031520A3 (es)
DE (1) DE60140270D1 (es)
ES (1) ES2331299T3 (es)
HU (1) HUP0400806A3 (es)
IL (1) IL156158A0 (es)
MX (1) MXPA03004876A (es)
NO (1) NO325401B1 (es)
NZ (1) NZ526164A (es)
PL (1) PL362835A1 (es)
RU (1) RU2287530C2 (es)
SK (1) SK6582003A3 (es)
TW (1) TWI241302B (es)
UA (1) UA76969C2 (es)
WO (1) WO2002044180A1 (es)
YU (1) YU42603A (es)
ZA (1) ZA200304100B (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SK6582003A3 (en) 2000-12-01 2003-09-11 Ajinomoto Kk Lactam compounds and medicinal use thereof
EP1595544A4 (en) * 2003-02-07 2009-05-06 Ajinomoto Kk MEANS FOR THE TREATMENT OF DIABETES
EP1683798B1 (en) * 2003-10-31 2016-04-20 Ajinomoto Co., Inc. Fused polycyclic compounds having heterocycle and medicinal use thereof
EP1707567A4 (en) 2004-01-14 2009-08-19 Ajinomoto Kk NEW FUSED CYCLE COMPOUND
NZ563131A (en) 2005-04-28 2010-09-30 Ajinomoto Kk Tricyclic lactam compound as a hypoglycemic agent
EP2157092A4 (en) * 2007-04-11 2011-04-13 Ajinomoto Kk MEANS FOR THE TREATMENT OF DIABETES
WO2008136392A1 (ja) * 2007-04-27 2008-11-13 Ajinomoto Co., Inc. 経口投与用製剤
WO2008139575A1 (ja) * 2007-04-27 2008-11-20 Ajinomoto Co., Inc. 経口投与用製剤
WO2008139574A1 (ja) * 2007-04-27 2008-11-20 Ajinomoto Co., Inc. ラクタム化合物の結晶形およびその製造方法
CN101619041B (zh) * 2008-07-02 2012-07-04 重庆华邦制药股份有限公司 一种二酮基含氮环化合物的合成方法及其中间体
JP2012180282A (ja) * 2009-07-02 2012-09-20 Ajinomoto Co Inc ラクタム化合物の製造方法およびその製造中間体
JP2012180283A (ja) * 2009-07-02 2012-09-20 Ajinomoto Co Inc ラクタム化合物の製造方法およびその製造中間体
RU2017126027A (ru) * 2014-12-22 2019-01-24 ЕА Фарма Ко., Лтд. Лекарственное средство для лечения расстройств эпителия роговицы
US11548893B2 (en) 2017-07-15 2023-01-10 Arisan Therapeutics Inc. Enantiomerically pure adamantane carboxamides for the treatment of filovirus infection
AU2020210983B2 (en) * 2019-01-23 2024-05-16 Glycolysis Biomed Co., Ltd Beta-lactam compounds or salts thereof for use in long-acting prevention or treatment of a glucose metabolism disorder

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US48847A (en) * 1865-07-18 Improvement in vessels for reception and transportation of night-soil
US189597A (en) * 1877-04-17 Improvement in portable wash-stands
CN1162429C (zh) 1997-07-30 2004-08-18 惠氏公司 三环后叶加压素激动剂
JP4204657B2 (ja) * 1997-12-05 2009-01-07 有限会社ケムフィズ 糖尿病の予防・治療剤
SK6582003A3 (en) 2000-12-01 2003-09-11 Ajinomoto Kk Lactam compounds and medicinal use thereof
EP1595544A4 (en) 2003-02-07 2009-05-06 Ajinomoto Kk MEANS FOR THE TREATMENT OF DIABETES

Also Published As

Publication number Publication date
AU2006241377A1 (en) 2006-12-14
NO20032439D0 (no) 2003-05-28
CN100577651C (zh) 2010-01-06
NO20032439L (no) 2003-07-18
AU2002218502B2 (en) 2006-09-21
CA2430124C (en) 2011-01-11
NZ526164A (en) 2004-09-24
ZA200304100B (en) 2004-08-22
MXPA03004876A (es) 2004-01-27
AU1850202A (en) 2002-06-11
US20060189597A1 (en) 2006-08-24
BR0115852A (pt) 2003-12-23
US20080096862A1 (en) 2008-04-24
CN1911915A (zh) 2007-02-14
EP1346993A4 (en) 2005-12-21
UA76969C2 (en) 2006-10-16
DE60140270D1 (de) 2009-12-03
BG107857A (bg) 2004-06-30
TWI241302B (en) 2005-10-11
US20040048847A1 (en) 2004-03-11
EP1346993A1 (en) 2003-09-24
ATE446297T1 (de) 2009-11-15
YU42603A (sh) 2006-03-03
CZ20031520A3 (cs) 2003-10-15
JP2006213732A (ja) 2006-08-17
RU2287530C2 (ru) 2006-11-20
HUP0400806A3 (en) 2007-11-28
HUP0400806A2 (hu) 2004-07-28
CA2430124A1 (en) 2002-06-06
US7632830B2 (en) 2009-12-15
KR100826818B1 (ko) 2008-05-02
EP1346993B1 (en) 2009-10-21
WO2002044180A1 (fr) 2002-06-06
CN1269818C (zh) 2006-08-16
SK6582003A3 (en) 2003-09-11
NO325401B1 (no) 2008-04-21
JP3826400B2 (ja) 2006-09-27
JP4505753B2 (ja) 2010-07-21
US7326701B2 (en) 2008-02-05
JPWO2002044180A1 (ja) 2004-04-02
IL156158A0 (en) 2003-12-23
PL362835A1 (en) 2004-11-02
CN1487940A (zh) 2004-04-07
AU2006241377B2 (en) 2009-01-08
US7153850B2 (en) 2006-12-26
KR20030051893A (ko) 2003-06-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2006241377B2 (en) Lactam compounds and medicinal use thereof
CA2986930C (en) Chemical modulators of signaling pathways and therapeutic use
RU2163603C2 (ru) Замещенные имидазолидин-2,4-дионовые соединения в качестве фармацевтических действующих веществ
RU2720488C2 (ru) Замещенные амино шестичленные насыщенные гетероалициклы в качестве ингибиторов dpp-iv длительного действия
AU2005266493B2 (en) Inhibitors of Hsp90
ES2719713T3 (es) Inhibidores de MGAT2 de dihidropiridinona sustituidos con tetrazolona
JP2008509912A (ja) 医薬品としての複素環化合物
RU2163808C2 (ru) Производные пиримидин- и триазинкарбоновых кислот для применения в качестве лекарственных средств
US7834006B2 (en) Fused polycyclic compounds
CA3185793A1 (en) Isoquinoline compounds and their use in treating ahr imbalance
PT89089B (pt) Processo de preparacao de derivados de alquilaminas substituidas e de composicoes farmaceuticas que os contem
JP4345097B2 (ja) 縮合多環式化合物およびその医薬用途
KR920000763B1 (ko) 신규 벤조디아제핀의 제조 방법
JP2961534B1 (ja) 縮合ピリダジン誘導体、その製造法および用途
KR101048748B1 (ko) 신규 갈바닉산 유도체 또는 이의 약학적으로 허용가능한 염, 이의 제조방법 및 이를 유효성분으로 함유하는 다약제내성 억제용 약학적 조성물
WO2023111985A1 (en) Picolinamide compounds as selective phd1 inhibitors, compositions, and methods of use
JPH11310582A (ja) 縮合ピリダジン誘導体、その製造法および用途