ES2302373T3 - Agentes y metodos para la proteccion, tratamiento y reparacion de tejidos conectivos. - Google Patents

Agentes y metodos para la proteccion, tratamiento y reparacion de tejidos conectivos. Download PDF

Info

Publication number
ES2302373T3
ES2302373T3 ES99906947T ES99906947T ES2302373T3 ES 2302373 T3 ES2302373 T3 ES 2302373T3 ES 99906947 T ES99906947 T ES 99906947T ES 99906947 T ES99906947 T ES 99906947T ES 2302373 T3 ES2302373 T3 ES 2302373T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
effects
compounds
connective
agents
repair
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99906947T
Other languages
English (en)
Inventor
Dvm Todd R. Henderson
Rn Dvm Barbara E. Corson
Tarek Hammad
Medhat Soliman
Louis Lippiello
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nutramax Laboratories Inc
Original Assignee
Nutramax Laboratories Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nutramax Laboratories Inc filed Critical Nutramax Laboratories Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2302373T3 publication Critical patent/ES2302373T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/39Connective tissue peptides, e.g. collagen, elastin, laminin, fibronectin, vitronectin, cold insoluble globulin [CIG]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/44Oxidoreductases (1)
    • A61K38/446Superoxide dismutase (1.15)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/04Drugs for skeletal disorders for non-specific disorders of the connective tissue

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Reinforced Plastic Materials (AREA)
  • Inorganic Insulating Materials (AREA)

Abstract

Una composición farmacéutica que comprende un aminoazúcar y L-ergotionina.

Description

Agentes y métodos para la protección, tratamiento y reparación de tejidos conectivos.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a composiciones para la protección, el tratamiento y la reparación de tejidos conectivos en humanos y en animales.
Antecedentes de la invención
Los tejidos de los mamíferos, incluyendo humanos, se encuentran en un constate estado de flujo entre los procesos anabólicos que construyen tejidos y los procesos catabólicos que degradan tejidos. Un estado saludable se caracteriza porque existe un equilibrio entre estos dos procesos, y las alteraciones del equilibrio producen enfermedades. Este hecho es válido para todos los tejidos del cuerpo. Los tejidos conectivos son de especial importancia por varias razones. En primer lugar, son el soporte de las "células funcionales" del cuerpo, es decir, de las células epiteliales, musculares y neuronales. En segundo lugar, desempeñan papeles críticos en la comunicación intercelular, que es esencial para la vida multicelular.
El proceso inflamatorio ocupa una posición clave en dicho equilibrio. Cuando se produce una lesión en los tejidos, la inflamación inicia los procesos bioquímicos que dan lugar a la reparación del tejido. Debido a que la inflamación produce síntomas de dolor, de inflamación y de hinchamiento de los tejidos implicados, a menudo es considerada tanto por pacientes como por médicos un estado anormal y no deseado, que debería tratarse y aliviarse tan pronto y tan completamente como sea posible. Como resultado, las farmacias están llenas de "fármacos anti-inflamatorios" (tales como los corticosteroides y los fármacos antiinflamatorios no esferoidales, como la aspirina). En determinadas circunstancias, la inflamación puede ser incluso destructiva; sin embargo, es importante recordar que la inflamación está estrechamente relacionada con la curación de los tejidos. De hecho, la inflamación no es fácilmente clasificable como estrictamente anabólica o catabólica, puede presentar cualquier efecto. Su propósito en el cuerpo es eliminar, diluir o extraer agente(s) lesivo(s). También pone en marcha los procesos bioquímicos que reparan y reconstruyen el tejido dañado. Debido a que es esencial para curar, y debido a que también puede provocar la destrucción del tejido, la inflamación y sus mediadores son factores importantes en el equilibrio anabólico y catabólico.
Una clase muy importante de mediadores inflamatorios es el grupo eicosanoide. Los eicosanoides se sintetizan en el cuerpo a partir de ácidos grasos esenciales ("FAs"). Mediante una serie de reacciones bioquímicas, los ácidos grasos precursores se modifican para producir metabolitos intermedios, ácido araquidónico ("AA"), y FA omega-6; y ácido eicosapentanoico ("EPA"), y FA omega-3. Los eicosanoides producidos a partir de ácido araquidónico incluyen la serie 2 de prostaglandinas y la serie 4 de leucotrienos, que generalmente son pro-inflamatorios. Los eicosanoides derivados de EPA, tales como la serie 3 de prostaglandinas y el ácido hidroxieicosapentaenoico ("HEPE"), son menos inflamatorios que los derivados de AA. Además, dichos eicosanoides pueden tener incluso efectos anti-inflamatorios.
Como clase, los eicosanoides tienen una vida corta y son activos localmente. Son los responsables de las etapas iniciales de la inflamación, que incluyen la vasodilatación, el incremento de la permeabilidad vascular y la quimiotáxis. Además, los eicosanoides son instrumentales en las primeras etapas de los procesos de curación. Por ejemplo, los eicosanoides activan la liberación de citoquinas tales como el TGF-\beta, que a su vez estimula la migración y la proliferación de células de tejido conectivo, y la deposición de matriz extracelular. Los eicosanoides constitutivos específicos también presentan efectos protectores en la mucosa gastrointestinal y en el riñón, debido a que mantienen la síntesis de glicosaminoglicano y la perfusión normal de dichos órganos.
Debido a estos procesos metabólicos, y debido a la influencia de agentes anti-catabólicos y anti-oxidantes naturales en el cuerpo, el resultado de la mayoría de los casos de inflamación es la resolución de la lesión y la curación de los tejidos dañados. Únicamente en situaciones patológicas se vuelve la propia inflamación un contribuyente a la enfermedad.
La investigación sobre el uso de FAs precursores de eicosanoides (incluyendo los ácidos cis-linoleico y alfa-linoleico, los ácidos grasos denominados omega-3 y omega-6) se ha dirigido principalmente a su uso como inhibidores competitivos de la síntesis de eicosanoides, y por tanto, a sus efectos anti-inflamatorios. Excepto en los casos de deficiencia dietética grave o absoluta, se ha prestado poca atención a los efectos anabólicos beneficiosos que presentan los eicosanoides en los tejidos conectivos. Sin embargo, las deficiencias "subclínicas" naturales de eicosanoides probablemente contribuyen significativamente a las enfermedades, y quedan fuera del diagnóstico. Por ejemplo, la enzima delta-6-desaturasa es responsable de la etapa comprometida de la síntesis de AA. La actividad de esta enzima, (delta-6-desaturasa) disminuye con la edad. Esto probablemente demuestra un factor significativo en el aumento de la incidencia de la disfunción de tejido conectivo en los segmentos de población con más edad, ya que una deficiencia de AA disminuiría los procesos anabólicos y permitiría que predominaran los eventos catabólicos.
Dada la importancia de la inflamación en la curación de tejidos, y la función protectora que desempeñan algunos eicosanoides, no es sorprendente que los productos farmacéuticos que disminuyen la inflamación bloqueando la producción de eicosanoides presenten también efectos negativos sobre la curación y los procesos anabólicos. Se sabe desde hace tiempo que los fármacos de corticosteroides, que son fuertemente anti-inflamatorios, también retrasan la curación y disminuyen la producción de componentes de la matriz extracelular. Esto se debe a que el cortisol y compuestos relacionados estabilizan las membranas celulares y por tanto inhiben la liberación de fosfolipasa A2, el precursor de AA. Recientemente se ha fijado la atención en los fármacos anti-inflamatorios no esteroides ("NSAIDs"). Numerosos estudios han demostrado que los NSAIDs, como los corticosteroides, pueden reducir la síntesis de componentes de la matriz en las células de tejido conectivo, ya que inhiben la prostaglandina endoperoxidasa sintasa, y por tanto bloquean el mecanismo de la ciclooxigenasa.
Puesto que el proceso inflamatorio es condición necesaria para la curación del tejido, y puesto que los eicosanoides son los mediadores del proceso inflamatorio, el uso de AA (y de otros compuestos eicosanoides) es una nueva estrategia para la terapia de tejidos lesionados. Kirkpatrick y col. investigaron el uso de precursores de prostanoide sobre el cartílago embrionario de pollo en cultivo de órganos, y no descubrieron ningún efecto significativo. [Kirkpatrick, C.J., "Effects of Prostanoid Precursors and Indomethacin on Chick Embryonic Cartilage Growth in Organ Culture", Expl. Cell. Biol., 51: 192-200 (1993)]. El modelo experimental de este trabajo puede haber contribuido a la ausencia de efectos significativos, debido a que el cartílago de ave y el cartílago embrionario difieren significativamente del cartílago postnatal de mamífero. Por ejemplo, para empezar, el cartílago embrionario de cualquier especie es hipermetabólico y anabólico debido a que se encuentra en un periodo de crecimiento exponencial. Kent y col. examinaron los efectos de AA en cartílago lapino y encontraron un efecto positivo, aunque investigaciones previas y posteriores no pudieron confirmarlo. [Kent, L. y col., "Differential Response of Articular Chondrocyte Populations to Thromboxane B2 and Analogs of Prostaglandin Cyclic Endoperoxidases", Prostaglandins, 19: 391-406 (1980)]. Kirkpatrick y Gardner descubrieron que el AA y diversos metabolitos de AA presentaban efectos insignificantes o inhibidores sobre la biosíntesis. [Kirkpatrick C.J. y Gardner, D.L., "Influence of PGA1 on Cartilage Growth", Experientia 33 (4): 504 (1976)]. Estos resultados variables no son inesperados, ya que el equilibrio entre los procesos anabólicos y los catabólicos en el cuerpo es delicado y fácilmente alterable. Phan y col. sugieren que los productos de AA vía mecanismo de ciclooxigenasa son anti-fibrogénicos, mientras que los productos de AA vía mecanismo de lipoxigenasa son pro-fibrogénicos. Este fenómeno demuestra la complejidad de las interacciones de eicosanoides.
Los eventos catabólicos normalmente están mediados en el cuerpo por enzimas que rompen constituyentes del cuerpo. El catabolismo es esencial para la salud y una deficiencia de las enzimas necesarias da como resultado enfermedades, tales como las enfermedades de almacenamiento como la mucopolisacaridosis. Un catabolismo excesivo también puede dar como resultado problemas en los tejidos y conducir a enfermedades, como en las enfermedades degenerativas tipo osteoartritis o en las enfermedades autoinmunes tipo esclerosis múltiple. Diversas sustancias anti-catabólicas del organismo ayudan a contener y a equilibrar el catabolismo. Por ejemplo, el sulfato de condroitina compensa las metaloproteinasas que catabolizan colágeno y proteoglicanos en la matriz cartilaginosa. De forma similar, la anti-tripsina alfa-uno inhibe los efectos de la elastasa, que contribuye a la ruptura alveolar en el enfisema.
El daño oxidativo también tiene un impacto en el equilibrio del anabolismo y del catabolismo en el cuerpo. Este daño es el resultado de los efectos de los radicales libres, sustancias que presentan un electrón desapareado. Los radicales libres se forman constantemente en el cuerpo como consecuencia de reacciones normales como la producción de ATP. También se forman durante el proceso inflamatorio. Los radicales libres provocan daños celulares debido a que tiene una elevada reactividad química. Debido a que tiene únicamente un electrón, (una condición que la naturaleza aborrece como hace con el vacío), estas sustancias "roban" electrones de las moléculas que hay en su proximidad. Las moléculas que constituyen estructuras celulares, tales como la membrana celular o el ADN, pasan a ser por ello deficientes en electrones. La deficiencia en electrones a su vez hace más inestable a la estructura celular y se produce una disfunción celular, que incluye la fabricación de proteínas anormales, la ruptura celular y la muerte celular. El daño oxidativo está implicado en muchos sucesos catabólicos del cuerpo, incluyendo el proceso de envejecimiento. Los anti-oxidantes, tales como la vitamina C, la vitamina E, la superóxido dismutasa (SOD), el selenio y la glutationa son sustancias que capturan radicales libres antes que se produzca el daño oxidativo. En el sentido de que evitan el daño celular, los anti-oxidantes son un tipo específico de agente anti-catabólico.
El cuerpo también contiene compuestos anabólicos que estimulan el crecimiento de tejidos. La glucosamina es una azúcar aminada que se forma naturalmente en el cuerpo a partir de glucosa. Cuando se suministra exógenamente, la glucosamina estimula la síntesis celular de tejido conectivo, y con ello aumenta la cantidad de matriz extracelular normal. La glucosamina también es la unidad de construcción de los glicosaminoglicanos en los cartílagos y en otros tejidos conectivos. Por tanto, el suministro de glucosamina adicional proporciona al cuerpo materia prima extra para la síntesis de matriz en los tejidos conectivos. Otros ejemplos de compuestos anabólicos en el cuerpo incluyen la somatropina, que estimula la síntesis de proteínas, y las somatomedinas o factores de crecimiento tipo insulina, que estimulan la proliferación de condorcitos y de fibroblastos y potencian la síntesis de matriz.
Las acciones e interacciones de estos compuestos son complejas. Un compuesto dado puede presentar diferentes efectos en diferentes tejidos. Por ejemplo, la somatotropina aumenta la síntesis proteica (anabolismo), pero también acelera la ruptura de grasas (catabolismo). Los efectos que un determinado compuesto o combinación de compuestos puedan tener dependen de muchos factores, que incluyen la ruta de administración, la dosis y la duración de la terapia.
Anteriores investigadores han estudiado el uso de compuestos individuales para determinar sus efectos anabólicos, anti-oxidantes o anti-catabólicos. Se ha descubierto que la glucosamina en cultivo celular estimula las células de tejido conectivo para que produzcan los componentes de la matriz: colágeno y glicosaminoglicanos (GAGs). [Jiménez, S., "The Effects of Glucosamine sulfate on Chondrocyte Gene Expression", Eular Symposium, Madrid Octubre de 1996, Libro de Actas, página 8-10]. Se sabe que la S-adenosilmetionina participa en varias reacciones de síntesis, incluyendo la sulfonación de GAGs. [Champe, P., Biochemistry, 2ª edición, J.B. Lippincott Co., Philadelphia, 1994, pág. 248, 250, 265]. Se ha descubierto que el ácido araquidónico estimula la curación corneal. [Nakamura, M., "Arachidonic Acid Stimulates Corneal Epithelial Migration", J. Ocul. Pharmacol., Verano: 10 (2): 453-9 (1994)]. Por tanto, estos compuestos presentan efectos anabólicos.
Se ha demostrado que el sulfato de condroitina inhibe enzimas degradadoras, incluyendo las metaloproteinasas que destruyen la matriz cartilaginosa. [Bartolucci, C., "Chondroprotective action of chondroitin sulfate", Int. J. Tiss. Reac., XIII (6): 311-317 (1991)]. Los estudios con sulfato de pentosano han demostrado que previene el daño mediado por complemento en células de miocardio de conejo. [Kilgore, K., "The Semisynthetic Polysaccharide Pentosan Polysulfate Prevents Complement-Mediated Myocardial Injury in the Rabbit Perfused Herat", J. Pharmacol. Exp. Ther., 285 (3): 987-94 (1998)]. Se ha demostrado que la administración oral de colágeno de tipo II reduce la respuesta inmune negativa que destruye el tejido de articulaciones en la artritis reumatoide. Los análogos de tetraciclina son potentes inhibidores de las metaloproteinasas de matriz. [Ryan, M., "Potential of Tetracyclines to Modify Cartilage Breakdown in Osteoarthritis", Curr. Opin. Rheumatol., 8 (3): 238-47 (1996)]. La diacereina modifica el proceso inflamatorio inhibiendo la actividad de interleuquina-1, y también mediante efectos directos sobre los linfocitos y los neutrófilos. [Beccerica, E., "Diacetylrhein and rhein: in vivo and in vitro effect on lymphocyte membrana fluidity", Pharmacol. Res., 22 (3): 277-85 (1990); Mian, M., "Experimental Studies on Diacerhein: Effects on the Phagocytosis of Neutrophil Cells from Subcutaneous Carregeenan-Induced Exudate", Drugs Exp. Clin. Res., 13 (11): 695-8 (1987); Spencer, C., "Diacerein", Drugs, 53 (1): 98-106 (1997)]. Estos compuestos pueden clasificarse como agentes anti-catabólicos.
La L-ergotionina captura radicales hidroxilo y puede inhibir la formación de oxígeno singlete, [Han J.S., "Effects of Various Chemical Compounds on Spontaneous and Hydrogen Peroxide Induced Reversión in Strain TA104 of Salmonella typhimurium", Mutant Res., 266 (2): 77-84 (1992)], mientras que la superóxido dismutasa captura radicales superóxido [Mathews C., Biochemistry, 2ª edición, Benjamin/Cummings Pub. Co., Menlo Park CA, 1996, página 551]. Estos compuestos pueden clasificarse como anti-oxidantes.
Aunque estos compuestos han sido estudiados individualmente, hasta donde alcanza nuestro conocimiento nadie excepto los presentes inventores ha examinado los efectos de determinadas combinaciones de cualquiera o de todos los agentes anabólicos, anti-catabólicos y anti-oxidantes para mantener la salud y para promover la curación. De acuerdo con la presente invención, se pueden usar combinaciones de dichos agentes para maximizar los efectos anabólicos apropiados (curación) y para disminuir los efectos catabólicos no deseados (degradación) y el daño oxidativo, a la vez que se minimiza o se evita la aparición de reacciones adversas. Por lo tanto, se puede observar que existe una necesidad de proporcionar composiciones que aprovechen los efectos beneficiosos de las combinaciones de agentes anabólicos, agentes anti-catabólicos y agentes oxidantes para mantener y reparar tejidos conectivos en humanos y
animales.
\vskip1.000000\baselineskip
Resumen de la invención
La presente invención proporciona nuevas composiciones para tratar, reparar y evitar el daño en tejidos conectivos en humanos y animales que usen dichas composiciones. Por tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar nuevas composiciones de cualquiera o de todos los agentes anabólicos, anti-catabólicos y anti-oxidantes para la protección, el tratamiento y la reparación de tejidos conectivos en humanos y animales.
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención se proporciona una composición farmacéutica que comprende un aminoazúcar y L-ergotionina.
De acuerdo con un segundo aspecto de la presente invención se proporciona una composición farmacéutica que comprende un glicosaminoglicano (GAG) o uno o más fragmentos del mismo y L-ergotionina.
En un tercer aspecto, la presente invención proporciona el uso de un aminoazúcar y L-ergotionina en la preparación de un agente para el tratamiento, la reparación o la prevención del daño en tejidos conectivos.
En un cuarto aspecto, la presente invención proporciona el uso de un glicosaminoglicano (GAG) o de uno o más fragmentos del mismo y de L-ergotionina en la preparación de un agente para el tratamiento, la reparación o la prevención del daño en tejidos conectivos.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de las figuras
La Figura 1 proporciona una descripción detallada del mecanismo biosintético para la creación de GAGs tales como el sulfato de condroitina.
La Figura 2 es la estructura molecular de SAMe y su precursor inmediato.
La Figura 3 proporciona un diagrama simplificado de la función de SOD.
Descripción detallada de la invención
La glucosamina, un ejemplo de aminoazúcar, se forma en el cuerpo de forma natural a partir de glucosa. Cuando se suministra exógenamente, la glucosamina estimula la síntesis de células de tejido conectivo, aumentando la cantidad de matriz extracelular normal. La glucosamina también es la unidad de construcción de los glicoaminoglicanos ("GAGs") en los cartílagos y en otros tejidos conectivos, por tanto, el suministro de glucosamina adicional aporta al cuerpo materias primas extra para la síntesis de matriz en tejidos conectivos. El componente de aminoazúcar de las composiciones de la presente invención puede comprender aminoazúcares naturales, sintéticos o semi-sintéticos que incluyen, aunque sin limitarse a ellas, las sales de glucosamina que incluyen hidrocloruro de glucosamina y el sulfato de glucosamina, y N-acetilglucosamina y las sales y/o mezclas de las mismas. Adicionalmente, el término aminoazúcar también se usa en la presente memoria para abarcar aminoazúcares que pueden haber sido modificados químicamente pero que todavía mantienen su función. Dichas modificaciones químicas incluyen, aunque sin limitarse a ellas, esterificación, sulfatación, polisulfatación, acetilación y mutilación. Además, se contempla que el término aminoazúcar pueda extenderse a cualquier composición de materia que sea insustancialmente diferente del aminoazúcar tal cual se ha descrito antes.
El componente GAG de las composiciones de la presente invención puede comprender GAGs naturales, sintéticos o semi-sintéticos, compuestos de tipo GAG ó precursores de GAG, que incluyen, aunque sin limitarse a ellos, condroitina, ácido hialurónico, ácido glucurónico, ácido idurónico, sulfato de quetarano, sulfato de heptarano, sulfato de dermatina, y los fragmentos, sales y mezclas de los mismos. Además, el término GAG tal como se usa en la presente memoria abarca también los GAGs que han sido alterados químicamente pero que aún mantienen su función. Dichas modificaciones incluyen, aunque sin limitarse a ellas, esterificación, sulfatación, poli-sulfatación y mutilación. De hecho, los GAGs sulfatados son un componente preferido de las composiciones de la presente invención. Por tanto, los GAGs mono-sulfatados y poli-sulfatados (o sobresulfatados) son componentes GAG preferidos de las composiciones de la presente invención. El término GAGs también pretende abarcar la nomenclatura alternativa para el mismo grupo de compuestos descritos anteriormente, por ejemplo, mucopolisacáridos, proteoglicanos y heparanoides. Adicionalmente, el componente GAG o de tipo GAG de las composiciones de la presente invención puede derivar de fuentes vegetales o animales, incluyendo, aunque sin limitarse a ellos, árboles de haya, de formas de cartílagos de animales que incluyen cartílago de tiburón, tráquea de bovino, membrana de ballena y morros de porcino, y de invertebrados tales como Perna canaliculus y el pepino de mar.
El sulfato de condroitina es un GAG preferido. El sulfato de condroitina es el glicosaminoglicano más abundante en el cartílago articular y también se encuentra presente en muchos otros tejidos conectivos del organismo. Adicionalmente, el sulfato de condroitina inhibe competitivamente a las enzimas degradativas que degradan el tejido conectivo en condiciones de inflamación anormal excesiva. El sulfato de condroitina es un polímero compuesto de unidades de repetición de ácido glucurónico y de galactosamina sulfatada. [Lester M., Morrison M.D. y O. ARNE Schjeide, Ph.D., Coronary Heart Disease and the Mucopolysaccharides (Glycosaminoglycans) 12 (1974); Philip C. Champe y Richard A. Harvey, Lippincott's Illustrated Reviews: Biochemistry, 148-50 (2ª edición, 1994)]. El especialista en la técnica comprenderá que el sulfato de condroitina debe presentar al menos dos, y potencialmente muchas, de las unidades de repetición de ácido glucurónico y de galactosamina sulfatada.
La Figura 1 proporciona una descripción detallada del mecanismo biosintético para la creación de GAGs, tales como el sulfato de condroitina. Adicionalmente, la presente invención puede incluir fragmentos de GAGs, tales como fragmentos de sulfato de condroitina. El especialista actual de la técnica entenderá que los "fragmentos de glicosaminoglicanos" son grupos de sacáridos que constituyen menos de dos unidades de repetición del glicosaminoglicano. Por tanto, se entiende que los fragmentos de estas sustancias estarían compuestos por grupos de sacáridos que constituyen menos de dos de las unidades de repetición del respectivo polímero.
Por ejemplo, el especialista en la técnica entenderá que los fragmentos de sulfato de condroitina son moléculas compuestas de los sacáridos que comprenden las unidades de repetición del sulfato de condroitina, pero que están presentes en grupos de menos de dos unidades de repetición de las descritas anteriormente. Por tanto, una molécula compuesta por un ácido glucurónico y por galactosamina sulfatada constituiría un fragmento de sulfato de condroitina. De hecho, existen ocho estructuras de disacárido diferentes que pueden constituir fragmentos de sulfato de condroitina. [Timothy E. Hardingham y Amanda J. Fosang, Proteoglycans: Many Forms and Many Functions, FASEB J., 6: 861-862 (1992)].
En esta invención se pueden usar otros glicosaminoglicanos naturales, por ejemplo, ácido hialurónico. Asimismo, también se pueden utilizar fragmentos de los glicosaminoglicanos. Una persona especializada en la técnica comprenderá los términos "fragmentos de condroitina", "fragmentos de sulfato de condroitina", "fragmentos de sales de condroitina", "fragmentos de glicosaminoglicano" y "fragmentos de sulfato de condroitina", y además entenderá que abarcan grupos de sacáridos (o sales de los mismos) que constituyen menos de dos unidades de repetición del glicosaminoglicano.
El especialista esperaría que los fragmentos de sulfato de condroitina, por ejemplo, tuvieran la misma utilidad que el propio sulfato de condroitina. El sulfato de condroitina se descompone en varias unidades más pequeñas dentro del organismo, y se reformula en la producción de cartílago y de otros tejidos conectivos. Por tanto, se entiende que el cuerpo utiliza fragmentos de sulfato de condroitina del mismo modo que utiliza el propio sulfato de condroitina. Esto también es válido referido a los "fragmentos de condroitina", los "fragmentos de sales de condroitina", y los "fragmentos de glicosaminoglicano". La condroitina, las sales de condroitina y otros glicosaminoglicanos, cuando se ingieren, se descomponen en el cuerpo y se reformulan en la producción de cartílago y de otros tejidos conectivos. Por tanto, el cuerpo utiliza fragmentos de condroitina del mismo modo que utiliza la propia condroitina, utiliza fragmentos de sales de condroitina del mismo modo que utiliza las sales de condroitina, y utiliza fragmentos de glicosaminoglicanos del mismo modo que utiliza glicosaminoglicanos.
Además, se pretende que el término GAG se pueda extender a cualquier composición de materia que sea insustancialmente diferente de los GAGs descritos anteriormente. Un ejemplo de dichos compuestos tipo GAG que se encuentra dentro del alcance de la presente invención es el polisulfato de pentosano (PPS), así como las sales del mismo tales como el PPS derivado de calcio o el PPS sódico. Por consiguiente, un compuesto tipo GAG preferido que puede usarse en las composiciones de la presente invención es el PPS.
El PPS es un xilano polisulfatado semi-sintético que es una forma sulfatada de un compuesto extraído de hemicelulosa de haya que consiste en unidades de repetición de \beta-D-xilano-piranosas ligadas (1,4). Más específicamente, el PPS se produce extrayendo estos compuestos de hemicelulosa de la madera mediante una serie de reacciones químicas, y a continuación añadiendo numerosos grupos sulfato a las cadenas de polisacáridos purificadas. Este proceso da como resultado cadenas de polisacáridos lineales de bajo peso molecular que portan numerosos grupos sulfato cargados negativamente. El PPS es un heparinoide semi-sintético que es considerado una forma sobresulfatada de un GAG.
Existen varias formas de PPS que presentan las actividades anteriormente descritas. El PPS sódico y un PPS derivado de calcio (denominado CAPPS) pueden usarse ambos para obtener las funciones de PPS. Cada una de estas formas de PPS exhibe actividad de tipo GAG, y por tanto se denominarán a partir de este momento compuestos tipo GAG.
\vskip1.000000\baselineskip
El mecanismo de acción del pentosano se puede resumir como sigue:
1.
Actividades anti-inflamatorias a través de la estabilización y la mejora de la microcirculación en los tejidos inflamados y a través de efectos anti-Complemento (disminuye la liberación de los mediadores humorales de la inflamación denominada cascada de Complemento).
2.
Inhibición de la quimiotaxis de granulocitos, que son células sanguíneas blancas que contribuyen a la inflamación.
3.
Efecto estimulador sobre la síntesis de proteoglicanos.
4.
Efectos estimuladores sobre la síntesis de ácido hialurónico mediante fibroblastos sinoviales.
5.
Potente inhibición de enzimas catabólicas que incluyen la granulocito elastasa humana (inhibición no competitiva), la hialuronidasa (inhibición competitiva), la condroitina-4-sulfatasa y la N-acetil-glucosaminidasa, en concentraciones muy inferiores a las de los NSAIDs.
\vskip1.000000\baselineskip
En esta invención se pueden usar otros glicosaminoglicanos o compuestos de tipo glicosaminoglicano sintéticos o semi-sintéticos, tales como los glicosaminoglicanos polisulfatados.
El uso de S-adenosilmetionina (SAMe) no forma parte de la presente invención, tal como se define en las reivindicaciones. Sin embargo, se incluye una dilución de SAMe para facilitar la comprensión. La SAMe es un compuesto endógeno importante, presente en todo el cuerpo, que toma parte en un gran número de reacciones biológicas tales como las reacciones de trans-sulfatación. En esta función es un reactivo importante en la síntesis de muchos componentes estructurales de los tejidos conectivos, que incluyen proteínas y proteoglicanos. De este modo, la SAMe tiene efectos anabólicos significativos que podrían potenciar las acciones de otros agentes anabólicos. La SAMe también presenta efectos anti-inflamatorios como consecuencia de su acción antioxidante.
La SAMe es un compuesto sintetizado en el cuerpo a partir de trifosfato de adenosina ("ATP") y de metionina (Figura 2). Está presente en muchos tejidos, que incluyen el sistema nervioso central. La función primaria en el SNC de la SAMe es la de donar grupos metilo en reacciones que sintetizan diversos compuestos cruciales, que incluyen los neurotransmisores y los fosfolípidos. Por ejemplo, la SAMe facilita la conversión de fosfatidiletanolamina a fosfatidilcolina, que forma parte de la capa interna de lípidos de la membrana de plasma. Con ello, la SAMe aumenta la fluidez de la membrana y potencia la eficacia de la unión receptor/ligando. [Champ y Harvey, Biochemistry, 1994; Stramentinoli, G., "Pharmacologic Aspects of S-Adenosylmethionine", American J. Med., 83 (5A): 35 (1987); Baldessarini, F., "Neuropharmacology of S-Adenosyl Methionine", American J. Med., 83 (5A): 95 (1987); Carney, M., "Neuropharmacology of S-Adenosyl Methionine", Clin. Neuropharmacol., 9 (3): 235 (1986); Janicak, P., "S-Adenosylmethionine in Depression", Alabama J. Med. Sci. 25 (3): 306 (1988)]. Estas funciones también pueden ser cubiertas por otros dadores de grupos metilo tales como la betaína (trimetilglicina), el 5-metiltetrahidrofolato, el ácido fólico y la dimetilglicina. [Champ y Harvey, Biochemistry, 1994)].
El uso de superóxido dismutasa (SOD) no forma parte de la invención reivindicada. Sin embargo, se proporciona una discusión de SOD para facilitar la comprensión. La SOD es una enzima presente de forma natural en los tejidos de animales, que ha sido investigada recientemente como agente en el control de la inflamación. Actúa interceptando los radicales oxígeno tóxicos en el espacio intracelular durante los procesos inflamatorios destructivos. No inhibe la biosíntesis de prostaglandina, pero detiene la sobreproducción de prostaglandinas resultantes de la inflamación destructiva. Alguno de sus efectos incluye la inhibición de la formación de edemas y la inhibición de signos agudos de inflamación y de cambios articulares secundarios (rigidez y calcificación) en la artrosis inducida por adyuvantes. Al no tener efectos analgésicos, no contribuye al uso excesivo de las articulaciones afectadas que finalmente conduce a más daños en el cartílago articular, como hacen los NSAIDs. Asimismo, no tiene efectos adversos sobre los sistemas cardio-
vascular, nervioso central o endocrino. La Figura 3 proporciona un diagrama simplificado de la función de la SOD.
La L-ergotioneina es un antioxidante intracelular que existe de forma natural en plantas y animales, pero que no se sintetiza en el cuerpo humano: sólo proviene de fuentes dietéticas. Las propiedades antioxidantes de la L-ergotioneina parecen estar relacionadas con su capacidad para capturar especies reactivas de oxígeno (radicales libres), para producir quelatos de diversos cationes metálicos, para activar enzimas antioxidantes tales como la glutationa peroxidada (SeGPx) y la manganeso superóxido dismutasa (Mn SOD) y para inhibir las enzimas generadoras de superóxidos tales como la NADPH-Citocromo C reductasa, y para afectar a la oxidación de varias hemoproteínas tales como la hemoglobina y la mioglobina. Debido a que todos los tejidos del cuerpo dependen de estas dos moléculas portadoras de oxígeno, esta característica es extremadamente beneficiosa. [Brummel, M.C., "In Search of a Physiological Function for L-ergothioneine", Med. Hypotheses, 18 (4): 351-70 (Diciembre de 1985); Brummel, M.C., "In Search of a Physiological Function for L-ergothionine, -II", Med. Hypotheses, 30 (1): 39-48 (Septiembre de 1989); Han, J.S., "Effects of Various Chemical Compounds on Spontaneous and Hydrogen Peroxide-Induced Reversion in Strain TA104 of Salmonella typhimurium", Mutat. Res., 266 (2): 77-84 (Abril de 1992); Arduini, A., "Possible Mechanism of Inhibition of Nitrite-Induced Oxidation of Oxyhemoglobin by Ergothioneine and Uric Acid", Arch. Biochem. Biophys., 294 (2): 398-402 (Mayo de 1992)].
El uso de colágeno de Tipo II no forma parte de la invención reivindicada. Sin embargo, se presenta una discusión del mismo para facilitar la comprensión. El colágeno de Tipo II también presenta efectos beneficiosos que ayudan a mantener el equilibrio normal entre el anabolismo y el catabolismo. Específicamente, las enfermedades del tejido conectivo pueden derivar de procesos autoinmunes, en los que el sistema inmune ataca y cataboliza los propios tejidos conectivos del individuo como si fueran un "invasor exterior".
La administración oral de colágeno de Tipo II puede insensibilizar al sistema inmune, evitando posteriores ataques y normalizando las respuestas inmunes en estos individuos. Esto disminuye los procesos catabólicos en los tejidos conectivos y maximiza el anabolismo. La ingestión de colágeno de Tipo II presenta esta molécula a las células inmunes en los tejidos linfoides asociados a la tripa (GALT, también conocido como parches de Peyer). Las interacciones entre la molécula de colágeno y las células específicas dentro del GALT activa células inmunes móviles denominadas células supresoras T. Dichas células, a su vez, moderan la reacción inmune destructiva contra el propio colágeno de Tipo II del individuo (en tejidos conectivos).
El uso de compuestos en la familia de la tetraciclina no forma parte de la invención reivindicada. Sin embargo, se proporciona una discusión de dichos compuestos para facilitar la comprensión. Dichos compuestos incluyen tetraciclina, doxiciclina, análogos de tetraciclina, y compuestos de "tipo tetraciclina", y han sido usados terapéuticamente por sus efectos antimicrobianos. La investigación actual se centra en los compuestos de "tipo tetraciclina" que poseen efectos antimicrobianos insignificantes, pero que tienes efectos anti-catabólicos. Específicamente, los compuestos de "tipo tetraciclina" son compuestos policíclicos que inhiben las metaloproteinasas de los tejidos que degradan los componentes de matriz extracelular que incluyen el colágeno y los proteoglicanos, y que aún así presentan efectos antimicrobianos insustanciales. Esta función de estos compuestos, así como de otros compuestos de la familia de las tetraciclinas, puede estar relacionada con la capacidad de dichos compuestos para formar quelatos con iones de calcio y de zinc. Por ejemplo, se ha demostrado que la doxiciclina inhibe la actividad de colagenasa en el cartílago de las articulaciones.
Aunque los efectos de estos compuestos se han investigado aislados, la presente invención comprende nuevas combinaciones de agentes anabólicos, agentes anti-catabólicos y agentes anti-oxidantes que maximicen los efectos anabólicos beneficiosos (de curación) y que minimicen cualquier efecto potencialmente negativo. De este modo, la presente invención proporciona nuevas combinaciones de estos agentes y de agentes anti-oxidantes (en particular un aminoazúcar y un GAG o un fragmento de GAG con un L-ergotionina) para la protección, el tratamiento y la reparación de los tejidos conectivos en humanos y en animales.
Estos compuestos presentan una variedad de efectos beneficiosos en los tejidos conectivos de animales y humanos, y, debido a que funcionan a través de una variedad de mecanismos, actúan bien en combinación unos con otros. Aunque cada compuesto tiene un número de funciones, pueden agruparse aproximadamente de la siguiente manera: (1) agentes anabólicos, que incluyen glucosamina, SAMe y AA, que promueven los procesos de crecimiento en el cuerpo; (2) agentes anti-catabólicos, tales como el sulfato de condroitina, el sulfato de pentosano, el colágeno de tipo II y las tetraciclinas que inhiben los procesos destructivos o catabólicos; y (3) antioxidantes, tales como SOD y L-ergotionina, que previenen el daño en los tejidos atrapando las especies tóxicas de oxígeno (radicales libres). Naturalmente, algunos compuestos podrían clasificarse en más de un grupo, en virtud de que sus funciones solapen. La presente invención establece que las combinaciones de estos compuestos funcionarían bien.
Los presentes inventores han investigado determinadas combinaciones de los anteriores agentes y han documentado una nueva respuesta en varias combinaciones. Se han estudiado los efectos de determinadas combinaciones de sulfato de condroitina, glucosamina, SAMe, ácido araquidónico, colágeno, pentosano y superóxido dismutasa en cultivos de células cartilaginosas de bovino adulto en diferentes experimentos (véase el ejemplo 2). Determinadas combinaciones presentaron un efecto inhibidor (hipometabólico) en este estudio concreto. Las nuevas interacciones estimulantes y las inhibidoras podrían ser ambas beneficiosas en varios estados de enfermedad. Por ejemplo, un estado hipermetabólico es parte de la patogénesis de algunas enfermedades. En dichas enfermedades una respuesta inhibidora (hipometabólica) sería beneficiosa para el individuo. Se han planeado estudios futuros para investigar los efectos de un intervalo de concentraciones en los agentes estudiados en varios modelos experimentales. Nótese que tanto los aumentos como las disminuciones de la actividad biosintética son nuevas interacciones y podrían ser beneficiosas para los organismos en circunstancias seleccionadas. Por ejemplo, muchos investigadores creen actualmente que la osteoartritis tiene un componente hipermetabólico, especialmente en las etapas iniciales de la patogénesis. Los investigadores están divididos en cuanto a si el tratamiento deberían enfocarse a agentes que estimulen la producción de matriz cartilaginosa, o a agentes que sean inhibidores y por tanto hagan que el entorno del cartílago sea más hipometabólico, lo que a su vez podría tener un efecto estabilizador sobre el tejido cartilaginoso.
Las composiciones de la presente invención pueden administrarse a través de cualquier ruta, incluyendo intramuscularmente, intravenosamente, oralmente, subcutáneamente, rectalmente, tópicamente, transcutáneamente, intranasalmente e intraarticularmente, sublingualmente, intraperitonealmente. Asimismo, se puede usar cualquier sal de cualquier compuesto presente para favorecer la absorción, por ejemplo HCl de glucosamina, sulfato de glucosamina, sulfato sódico de condroitina, etc. Adicionalmente, la composición se puede administrar en todas las formas de dosis comunes, incluyendo las formas de dosificación de liberación extendida, por ejemplo, píldoras, comprimidos, cápsulas, etc.
Los intervalos de dosis de las composiciones de la presente invención variarán dependiendo de las necesidades del humano o animal al que se administren las composiciones. Los intervalos de dosificación correspondientes a los diversos componentes descritos anteriormente son los mostrados a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
1
2
Las dosis están diseñadas para cubrir el espectro de pesos corporales desde animales pequeños a animales grandes, considerando a los humanos en el medio. Los siguientes ejemplos son ilustrativos.
Ejemplo 1
En nuestras investigaciones preliminares se indujo inestabilidad quirúrgica en la articulación entre el fémur y la tibia de conejos blancos de Nueva Zelanda mediante una modificación de la técnica de Hulth. Tras la operación se sometió a los conejos a ejercicio 1 hora al día. Se evaluaron las fórmulas dietarias experimentales para determinar el efecto de estabilización sobre los cartílagos. Se investigó la dieta estándar Harland (Teklad) para conejo (control); una dieta estándar que también contiene un 2% de aceite fúngico que contiene un 40% de AA en peso (Arasco); y una dieta estándar que también contiene ácido araquidónico y glucosamina/condroitina. A las 16 semanas, se extrajeron los femorales condilares de todos los conejos y se evaluó cuantitativamente la degeneración de los cartílagos con un sistema de gradiente histológico-histoquímico de Mankin modificado con portaobjetos teñidos con safranin-O. Los cartílagos de todas las articulaciones con inestabilidad quirúrgica exhibieron diversos grados de lesiones degenerativas macroscópicas. Nuestros resultados preliminares indicaron que la adición de ácido araquidónico a glucosamina/sulfato de condroitina tiene el potencial de producir una nueva interacción en el cartílago. Esta nueva interacción tiene el potencial de presentar un efecto modulador del cartílago.
Ejemplo 2 Procedimiento
Se extrajo asépticamente cartílago articular de articulaciones humanas o animales y se colocó en una placa petri grande en una pequeña cantidad de DMEM/F-12 ó de F-12. Se cortó el tejido hasta unas dimensiones de 1-2 mm y se transfirió a un matraz de cultivo pequeño que contenía 20 mL de DMEM o de F-12 + 400 u/mL de colagenasa. Se llevó el matraz al agitador y se incubó durante una noche.
Se aspiró repetidamente el resultado de la digestión celular para aumentar la liberación de células. A continuación se llevó la digestión celular a un tubo de centrífuga esterilizado de 50 mL y se centrifugó en el Beckman a 1000 RPM durante 10 minutos. Se desechó el medio con una pipeta y se añadió DMEM/F-12 fresco que contenía un 1% de FCS. Dependiendo del tamaño de la partícula, se añadieron aproximadamente 20-40 mL de medio. Se determinaron las cuentas celulares mediante hemocitómetro y la digestión se completó hasta una concentración de 100.000 células/0,2 mL.
Síntesis de GAG
Para llevar a cabo la síntesis de GAG, se colocaron alícuotas de 0,2 mL en cada pocillo de una placa de 96 pocillos usando un pipeteador de 8 canales, y se permitió que las células se unieran durante 24 horas. Se retiró el medio y se añadieron 0,3 mL de medio fresco de FCS al 1% durante 2-3 días. El día del experimento, se retiró el medio y se añadieron las disoluciones experimentales que contenían isótopo de sulfato 35. Se continuó con la incubación durante 4 horas. Finalización: al final del periodo de incubación, se retiró el medio de marcado, y enjuagó repetidamente la capa de células con 0,3 mL de DMEM o de F-12 frío (aproximadamente 5X), y se congeló la capa de células para realizar el conteo.
Conteo de las Placas de 96 Pocillos
La capa de células de los experimentos de síntesis fue calentada a 50 grados después de añadir 100 uL de NaOH 1 N durante un periodo de 2 horas. Se añadieron 200 uL de centelleante y las placas fueron llevadas al contador. Se usó el programa n sulfate con un tiempo de conteo de 1 minuto. Los datos se expresaron como CPM/100.000 células.
3
4
En este modelo, en las concentraciones estudiadas, las combinaciones representativas presentaron un efecto inhibidor (hipometabólico) en este estudio concreto. Este efecto hipometabólico podría ser beneficioso en varios estados de enfermedad, de hecho las nuevas interacciones estimuladoras e inhibidoras podrían ser ambas beneficiosas en varios estados de enfermedad. Por ejemplo, un estado hipermetabólico es parte de la patogénesis de algunas enfermedades. En dichas enfermedades una respuesta inhibidora (hipometabólica) sería beneficiosa para el individuo. Se han planificado estudios futuros para investigar los efectos de un intervalo de concentraciones de los agentes estudiados en varios modelos experimentales. Nótese que tanto los aumentos como los descensos de la actividad biosintética son interacciones nuevas y podrían ser beneficiosas para los organismos en determinadas circunstancias seleccionadas. Por ejemplo, muchos investigadores creen actualmente que la osteoartritis tiene un componente hipermetabólico, especialmente en las etapas iniciales de la patogénesis. Los investigadores están divididos en cuanto a si el tratamiento debería centrarse en los agentes que estimulan la producción de matriz cartilaginosa, o en los agentes que son inhibidores y por tanto hacen que el entorno del cartílago sea más hipometabólico, lo que a su vez podría tener un efecto estabilizador sobre el tejido cartilaginoso.
Ejemplo 3
Un niño de 4 años presenta artritis reumatoide juvenil en la que el sistema inmune ataca inapropiadamente a tejidos conectivos endógenos con anticuerpos contra colágeno nativo de tipo II. La inflamación resultante y la degradación de cartílago provocan dolor y disfunción en las articulaciones sinoviales. Los tratamientos actuales incluyen corticosteroides que suprimen de forma no selectiva el sistema inmune, dejando de este modo al cuerpo vulnerable frente a enfermedades infecciosas, o metotrexato, que inhibe la síntesis, reparación y replicación celular de ADN, afectando de este modo no sólo al sistema inmune sino también a la mucosa intestinal y la médula ósea. A dicho niño se le administran 2 mg de colágeno de tipo II diariamente, y 10 mg de SOD diariamente. El colágeno disminuye el ataque inmune inapropiado, y la SOD desactiva radicales libres destructivos que dañan a las células. Previniendo el daño celular, la SOD ayuda a maximizar la función normal de las células de tejido conjuntivo. Esta combinación no tiene efectos secundarios dañinos en dosis terapéuticas y es una adición beneficiosa a las terapias actuales de la artritis reumatoide.
Ejemplo 4
Un caballo de carreras purasangre de 6 años de edad presenta inflamación neutrofílica del carpo. En esta condición, el trauma en los tejidos de la articulación afecta a las células y por tanto da como resultado la liberación de citoquinas que atraen grandes cantidades de neutrófilos en el espacio sinovial. Esta respuesta es beneficiosa en casos de sepsis, pero en condiciones no sépticas los neutrófilos no proporcionan ningún servicio útil al animal. De hecho, debido a que los neutrófilos producen diversos compuestos degradadores, que incluyen moléculas de superóxido, su presencia en la articulación contribuye a un ciclo vicioso de inflamación, daño en el tejido y aumento de la inflamación. Actualmente esta afección se trata con fármacos anti-inflamatorios no esteroidales, los cuales suprimen la síntesis de prostaglandina y por tanto presentan muchos efectos secundarios. A este caballo se le administró una mezcla de 100 mg de diacerina, 200 mg de pentosano y 1000 mg de SAMe. La diacerina y el pentosano inhiben ambos la quimiotaxis (la atracción de las células sanguíneas blancas hacia el área afectada) y por tanto reducen el número de neutrófilos en la articulación. Adicionalmente, el pentosano estimula la síntesis de fluido sinovial y de este modo favorece la función normal de la articulación. La diacerina inhibe la producción de superóxido; y ya que la producción de superóxido es uno de los mecanismos mediante los cuales los neutrófilos generan sus efectos dañinos, esta acción de la diacerina es obviamente beneficiosa. El SAMe favorece la estructura y la función de las membranas celulares, y por lo tanto ayuda a reparar células de tejido articular afectadas, bloqueando con ellos los eventos que inician la inflación dañina. Esta combinación no tiene efectos secundarios nocivos en dosis terapéuticas y supone una gran mejora sobre las terapias actuales.
El especialista en la técnica comprenderá que las combinaciones de los compuestos mostrados en la presente invención pueden actuar sinérgicamente. Por ejemplo, se entiende que la glucosamina tiene efectos estimuladores del metabolismo de condrocitos, lo que, en sí mismo, ayuda a paliar enfermedades de degradación de cartílagos. Sin embargo, un aumento del metabolismo celular también puede producir un aumento en la producción de radicales libres, como sub-producto natural de la fosforilación oxidativa. El aumento de la producción de radicales libres diluiría los efectos beneficiosos de la administración de glucosamina. Combinando L-ergotioneina con glucosamina, es de esperar que se produzca un aumento en el metabolismo y una reducción en el daño debido a radicales libres, proporcionando un mayor beneficio que cuando se administran los compuestos que conducen a uno de estos efectos. Por lo tanto, el especialista en la técnica, en base a las enseñanzas de la presente invención, entendería que combinar glucosamina con L-ergotioneina sería más beneficioso que proporcionarlas por separado. La sinergia que existe entre determinados compuestos en la presente invención también permite el uso de menores dosis de cada compuesto. Aunque estos compuestos son bastante seguros, puede existir un potencial de efectos secundarios. Por ejemplo, dosis mayores de sulfato de glucosamina o de sulfato de condroitina pueden provocar molestias gastrointestinales en determinados individuos. Adicionalmente, estos compuestos son costosos; por estas razones es deseable la posibilidad de minimizar la dosis consiguiendo los mismos efectos beneficiosos.

Claims (8)

1. Una composición farmacéutica que comprende un aminoazúcar y L-ergotionina.
2. Una composición farmacéutica que comprende un glicosaminoglicano (GAG) o uno o más fragmentos del mismo y L-ergotionina.
3. Una composición farmacéutica como la reivindicada en la reivindicación 1, en la que el aminoazúcar es glucosamina, N-acetilglucosamina o una sal de uno de ellos.
4. El uso de un aminoazúcar y de L-ergotionina en la preparación de un agente para el tratamiento, reparación o prevención de daño en tejidos conectivos.
5. El uso de un glicosaminoglicano (GAG) o de uno o más fragmentos del mismo y de L-ergotionina en la preparación de un agente para el tratamiento, reparación o prevención de daño en tejidos conectivos.
6. El uso como el reivindicado en la reivindicación 4, en el que el aminoazúcar es glucosamina, N-acetilglucosamina o una sal de uno de ellos.
7. Una composición farmacéutica como la reivindicada en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, para usar en medicina.
8. Una composición farmacéutica como la reivindicada en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, para usar en el tratamiento, reparación o prevención de daño en tejidos conectivos.
ES99906947T 1998-02-13 1999-02-12 Agentes y metodos para la proteccion, tratamiento y reparacion de tejidos conectivos. Expired - Lifetime ES2302373T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US7459498P 1998-02-13 1998-02-13
US74594P 1998-02-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302373T3 true ES2302373T3 (es) 2008-07-01

Family

ID=22120420

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99906947T Expired - Lifetime ES2302373T3 (es) 1998-02-13 1999-02-12 Agentes y metodos para la proteccion, tratamiento y reparacion de tejidos conectivos.
ES08075016T Expired - Lifetime ES2338946T3 (es) 1998-02-13 1999-02-12 Agentes y procedimientos para la proteccion, tratamiento y reparacion del tejido conjuntivo.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08075016T Expired - Lifetime ES2338946T3 (es) 1998-02-13 1999-02-12 Agentes y procedimientos para la proteccion, tratamiento y reparacion del tejido conjuntivo.

Country Status (12)

Country Link
EP (2) EP1053000B1 (es)
JP (1) JP2002502881A (es)
AT (2) ATE455548T1 (es)
AU (1) AU764431B2 (es)
CA (1) CA2320202C (es)
CY (1) CY1108110T1 (es)
DE (2) DE69941966D1 (es)
DK (2) DK1917966T3 (es)
ES (2) ES2302373T3 (es)
HK (1) HK1120211A1 (es)
PT (2) PT1053000E (es)
WO (1) WO1999040926A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6656925B2 (en) * 1998-09-09 2003-12-02 Advanced Medical Instruments Composition and method of treating arthritis
DE10054257A1 (de) * 2000-11-02 2002-05-16 Kief Horst Heilmittel zur Intraarticulären Injektion
FR2842738B1 (fr) * 2002-07-23 2006-02-10 Negma Lerads Utilisation d'une rheine pour la preparation d'un medicament pour le traitement de l'inflammation chronique, la prevention et le traitement du rejet des transplantations d'organes et de tissus
US20050090551A1 (en) * 2003-10-27 2005-04-28 Board Of Trustees Of Southern Illinois University Therapeutic use of methionine for the treatment or prevention of mucositis
WO2005051326A2 (en) * 2003-11-24 2005-06-09 Optimer Pharmaceuticals, Inc. Treatment of a condition in a mammal with administration of compounds and methods of use thereof
MX2007011931A (es) * 2007-09-26 2009-03-26 World Trade Imp Export Wtie Ag Composicion farmaceutica que comprende la combinacion de un agente antiartritico y un agente inhibidor de la interleucina-1, util para el control y tratamiento de la osteoartritis y enfermedades relacionadas.
US8455436B2 (en) 2010-12-28 2013-06-04 Depuy Mitek, Llc Compositions and methods for treating joints
US8398611B2 (en) 2010-12-28 2013-03-19 Depuy Mitek, Inc. Compositions and methods for treating joints
CA2831101C (en) * 2011-03-25 2020-07-21 Trackside Technologies Pty Ltd Connective tissue monitoring, compositions for connective tissue treatment and methods for treating connective tissue
US11000533B2 (en) 2011-03-25 2021-05-11 Trackside Technologies Pty Ltd. Connective tissue monitoring, compositions for connective tissue treatment and methods for treating connective tissue
US9682099B2 (en) 2015-01-20 2017-06-20 DePuy Synthes Products, Inc. Compositions and methods for treating joints
BR112022014911A2 (pt) * 2020-01-29 2022-09-20 Lonza Consumer Health Inc Composição de saúde articular e uso da mesma em mamíferos saudáveis
WO2024018956A1 (ja) * 2022-07-19 2024-01-25 サントリーホールディングス株式会社 経口組成物、及び、エルゴチオネイン又はその塩に由来する苦味及びコンドロイチン硫酸又はその塩に由来する臭みを抑制する方法
WO2024018955A1 (ja) * 2022-07-19 2024-01-25 サントリーホールディングス株式会社 経口組成物、及び、エルゴチオネインに由来する苦味及びグルコサミン類化合物に由来する異味を抑制する方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB856493A (en) * 1957-10-04 1960-12-21 Pfizer & Co C Therapeutic compositions comprising tetracycline antibiotics
FR2193M (fr) * 1962-09-10 1963-12-09 Lipha Nouveau médicament pour le traitement des maladies infectieuses.
US4925833A (en) * 1983-12-29 1990-05-15 The Research Foundation Of State University Of New York Use of tetracycline to enhance bone protein synthesis and/or treatment of osteoporosis
US4704383A (en) * 1983-12-29 1987-11-03 The Research Foundation Of State University Of New York Non-antibacterial tetracycline compositions possessing anti-collagenolytic properties and methods of preparing and using same
GB8507058D0 (en) * 1985-03-19 1985-04-24 Efamol Ltd Pharmaceutical & dietary compositions
JPS63203628A (ja) * 1987-02-19 1988-08-23 Taiyo Kagaku Co Ltd 動物の***炎治療剤
US5770209A (en) * 1991-08-30 1998-06-23 University Of South Florida Acceleration of wound healing using connective tissue growth factor
US5258371A (en) * 1992-05-29 1993-11-02 Kuraray Co., Ltd. Method to reduce connective tissue destruction
US5364845C1 (en) * 1993-03-31 2002-09-10 Nutramax Lab Inc Glusosamine chondroitin and manganese composition for the protection and repair of connective tissue
FR2707087B1 (fr) * 1993-06-28 1995-10-13 Bioxytech Nouveau procédé de préparation de l'ergothionéine.
GB9403857D0 (en) * 1994-03-01 1994-04-20 Scotia Holdings Plc Fatty acid derivatives
JPH09143492A (ja) * 1995-11-17 1997-06-03 Katsumasa Koike 酸化脂質の確認方法及び酸化脂質の生成方法
NL1003503C2 (nl) * 1996-07-04 1998-01-07 Negma Steba International Dev Farmaceutische samenstelling voor orale toediening.
IT1288257B1 (it) * 1996-11-29 1998-09-11 Paoli Ambrosi Gianfranco De Composizione per uso cosmetico,farmaceutico o dietetico a base di un aminozucchero e/o di un acido poliidrossilico

Also Published As

Publication number Publication date
CA2320202A1 (en) 1999-08-19
DK1917966T3 (da) 2010-03-15
CY1108110T1 (el) 2014-02-12
PT1053000E (pt) 2008-07-11
EP1917966A1 (en) 2008-05-07
PT1917966E (pt) 2010-03-17
AU764431B2 (en) 2003-08-21
EP1917966B1 (en) 2010-01-20
DE69941966D1 (de) 2010-03-11
ES2338946T3 (es) 2010-05-13
CA2320202C (en) 2010-09-14
EP1053000A4 (en) 2003-01-29
JP2002502881A (ja) 2002-01-29
ATE394108T1 (de) 2008-05-15
EP1053000B1 (en) 2008-05-07
ATE455548T1 (de) 2010-02-15
HK1120211A1 (en) 2009-03-27
EP1053000A1 (en) 2000-11-22
WO1999040926A1 (en) 1999-08-19
AU2674099A (en) 1999-08-30
DK1053000T3 (da) 2008-09-01
DE69938036D1 (de) 2008-03-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6451771B1 (en) Use of anabolic agents anti-catabolic agents and antioxidant agents for protection treatment and repair of connective tissues in humans and animals
US8846118B2 (en) Use of anabolic agents, anti-catabolic agents, antioxidant agents and analgesics for protection, treatment and repair of connective tissues in humans and animals
ES2302373T3 (es) Agentes y metodos para la proteccion, tratamiento y reparacion de tejidos conectivos.
US6797289B2 (en) Use of anabolic agents, anti-catabolic agents, antioxidant agents, and analgesics for protection, treatment and repair of connective tissues in humans and animals
ES2535213T3 (es) Uso de agentes anabólicos, de agentes anticatabólicos, de agentes antioxidantes y de analgésicos para la protección, el tratamiento y la reparación de tejidos conectivos en seres humanos y en animales
Goyal et al. Quercetin: a potential candidate for the treatment of arthritis
EP1762247A1 (en) The use of anabolic agents, anti-catabolic agents, antioxidant agents, and analgesics for protection, treatment and repair of connective tissue in humans and animals
AU2007200336B2 (en) Agents and methods for protection, treatment and repair of connective tissue
AU2004201991B2 (en) Agents and methods for protection, treatment and repair of connective tissue