ES2290255T3 - Utilizacion cosmetica de un copolimero de vinilpirrolidona y de un alqueno para modificar el aspecto de la piel y/o de las semimucosas. - Google Patents

Utilizacion cosmetica de un copolimero de vinilpirrolidona y de un alqueno para modificar el aspecto de la piel y/o de las semimucosas. Download PDF

Info

Publication number
ES2290255T3
ES2290255T3 ES02290335T ES02290335T ES2290255T3 ES 2290255 T3 ES2290255 T3 ES 2290255T3 ES 02290335 T ES02290335 T ES 02290335T ES 02290335 T ES02290335 T ES 02290335T ES 2290255 T3 ES2290255 T3 ES 2290255T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
copolymer
skin
composition
use according
cosmetic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02290335T
Other languages
English (en)
Inventor
Kali Lordi
Maria Ulrich
Veronique Chevalier
Melanie Quest
Anthony Potin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26212890&utm_source=***_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2290255(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from US09/784,210 external-priority patent/US20020164294A1/en
Priority claimed from FR0102423A external-priority patent/FR2820972B1/fr
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2290255T3 publication Critical patent/ES2290255T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/817Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen; Compositions or derivatives of such polymers, e.g. vinylimidazol, vinylcaprolactame, allylamines (Polyquaternium 6)
    • A61K8/8182Copolymers of vinyl-pyrrolidones. Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • A61Q1/04Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for lips
    • A61Q1/06Lipsticks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/008Preparations for oily skin

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

Utilización cosmética de un copolímero de vinilpirrolidona y de un alqueno C10-C40, en una composición cosmética que contiene un medio fisiológicamente aceptable como agente para modificar el aspecto de la piel y/o de las semimucosas.

Description

Utilización cosmética de una copolímero de vinilpirrolidona y de un alqueno para modificar el aspecto de la piel y/o de las semimucosas.
La invención se relaciona con la utilización cosmética de al menos un copolímero de vinilpirrolidona y de un alqueno C_{10}-C_{40} en una composición cosmética que contiene un medio fisiológicamente aceptable como agente para modificar el aspecto de la piel y/o de las semimucosas.
La presente invención está destinada a modificar el aspecto de la piel y/o de las semimucosas, en particular por efecto óptico. Por esta expresión, se entiende toda modificación de las irregularidades táctiles y visuales de la superficie de la piel, a saber:
- imperfecciones del relieve de la piel, que son las arrugas, las pequeñas arrugas y los poros;
- defectos de coloración de la piel que constituyen más particularmente las ojeras, y
- zonas de brillo de la piel, que se localizan precisamente, en general, a nivel de la frente y de las aletas de la nariz.
También se entiende la modificación del aspecto de las semimucosas, especialmente la matificación de los labios y la uniformización de su color y de su relieve.
El color de la piel está influenciado por diferentes parámetros, entre ellos la cantidad de pigmentos de melanina, la circulación sanguínea y la temperatura. Así, la piel tiende a enrojecerse bajo el efecto de una elevación de temperatura, debido al aumento del caudal arterial. Tiende además a azulear bajo el efecto de una disminución de la temperatura, debido a una ralentización del flujo sanguíneo y a un mayor consumo de oxígeno por el metabolismo. Los efectos del metabolismo y de los factores exteriores sobre el color de la piel se exacerban particularmente en la región del ojo debido al poco espesor de la piel en este lugar. Estos efectos se manifiestan por la aparición de ojeras, que pueden acentuarse por fenómenos alérgicos o también en caso de concavidad de la región ocular, que produce sombras debidas a modificaciones de la reflexión de la luz. Las ojeras son también una consecuencia bien conocida de la falta de sueño, probablemente debidas a un estancamiento de la sangre alrededor del ojo (Oresajo C. y col., Cosmetics and Toiletries, 102, 29-34 (1987)).
Aunque las causas de las ojeras no hayan sido todavía totalmente elucidadas hasta la fecha, por examen clínico, tres tipos de ojeras: las ojeras azules, que se deben verosímilmente a una ralentización de la microcirculación que conlleva una elevación de la razón de la hemoglobina reducida; las ojeras marrones, debidas a una acumulación de pigmentos de melanina bajo el efecto de la edad y/o de los UV, y las ojeras rojas.
Ahora bien, las ojeras han sido siempre consideradas como poco estéticas, de tal forma que siempre se ha buscado enmascararlas, incluso eliminarlas.
Con este fin, se ha propuesto en la técnica anterior tratar las ojeras resultantes de una fragilización de la razón sanguínea con ayuda de extractos de plantas, en particular de nos venotónicos tales como el pequeño acebo o el castaño de Indias; de vitaminas tales como las vitaminas A, K, E, B5 o C; o de agentes drenantes tales como la cafeína, capaces de mejorar la circulación sanguínea o de reducir la fragilidad de los capilares y de reforzar los vasos sanguíneos para evitar su ruptura. Otras soluciones consistieron en camuflar las ojeras por efecto óptico (sílice, mica, dióxido de titanio...) o en blanquear la región del ojo con ayuda de agentes despigmentantes, tales como los extractos de escutelaria, moral, regaliz o camomila.
También se ha visto en la solicitud EP-1.090.629 que la asociación de sulfato de dextrano y de escina permitía disminuir la dilatación de los capilares y presentaba un efecto antiedematoso útil en el tratamiento de las ojeras perioculares.
Ahora bien, la Solicitante ha descubierto ahora, de manera sorprendente, que la utilización de ciertos copolímeros de vinilpirrolidona y de alquenos en una composición cosmética confería a esta composición la capacidad de atenuar, incluso de hacer desaparecer, las ojeras.
Aparte de las ojeras, otro tipo de irregularidad visual de la superficie de la piel puede ser un aspecto graso localizado.
Ahora bien, la obtención de un efecto mate de la piel es muy buscado por las usuarias con piel mixta o grasa, así como para las composiciones cosméticas destinadas a ser usadas bajo los climas cálidos y húmedos. Los reflejos provocados por un exceso de sebo en la superficie de la piel son, en efecto, considerados como poco estéticos. Del mismo modo, puede ser deseable, con fines estéticos, conferir un efecto mate a los labios. Ciertas usuarias sienten, en efecto la necesidad de disponer de rojos de labios con textura cremosa y lisa, pero con lustre o brillo reducido.
Los medios utilizados hasta el momento presente para reducir el brillo de la piel o de los labios han consistido esencialmente en utilizar cargas tales como el talco, el almidón, la mica, la sílice, los polvos de nilón, los polvos de polietileno, los polvos de poli-beta-alanina y los polvos de poli[(met)acrilato de metilo]. Estas cargas tienen, sin embargo, el inconveniente de dar a la piel o a los labios un aspecto polvoriento no natural, que puede incluso acentuar sus defectos. Además, estas composiciones provocan generalmente una desecación de la piel o de los labios a largo plazo y son difíciles de alisar sobre estos substratos. Se efecto mate es también de corta duración. Además, existen también dificultades asociadas a la introducción de estos polvos o cargas en composiciones tales como barras de rojo de labios que contienen un aceite viscoso, tal como la lanolina, ya que la composición se puede volver demasiado espesa y atrapar el aire durante el vaciado.
Ahora bien, la Solicitante ha descubierto igualmente que los copolímeros de vinilpirrolidona y de ciertos alquenos de cadena larga permitían matificar la piel y los labios sin presentar los inconvenientes de la técnica anterior.
Estos copolímeros han sido ya descritos como compuestos filmógenos capaces de conferir propiedades de resistencia al agua a composiciones solares (WO 00/41672, WO 95/19161, WO 97/42933) o a cremas para bebés (WO 94/14413), o propiedades de no transferencia a composiciones de maquillaje (EP-0.997.139, WO 99/22710, WO 98/16196, WO 97/17057, EP-0.819.428). También han sido descritos como constituyentes de máscaras (EP-0.792.636, US-5.389.363) u otras composiciones cosméticas (EP-A-1.034.776).
En todos estos documentos de la técnica anterior, estos copolímeros son utilizados para mejorar las propiedades físicas de las composiciones cosméticas que los contienen, en particular la permanencia, la resistencia a la transferencia y la resistencia al agua de estas composiciones. Las composiciones que contienen estos copolímeros son más particularmente rojos de labios, fondos de color, máscaras, perfiladores de ojos, autobronceadores y productos antisolares y antimosquitos.
En cambio, por lo que sabe la Solicitante, no se ha sugerido nunca aún la utilización de los copolímeros de vinilpirrolidona y de alquenos para modificar el aspecto de la piel y/o de las semimucosas.
Esta nueva aplicación de los copolímeros de vinilpirrolidona y de alquenos de cadena larga ha permitido además a la Solicitante contemplar su utilización con nuevos fines, especialmente en composiciones destinadas al tratamiento de las pieles grasas o mixtas o en composiciones destinadas a corregir los signos del envejecimiento cutáneo y/o los signos cutáneos de la fatiga.
La presente invención tiene, pues, por objeto la utilización cosmética de al menos un copolímero de vinilpirrolidona y de un alqueno C_{10}-C_{40} en una composición cosmética que contiene un medio fisiológicamente aceptable como agente para modificar el aspecto de la piel y/o de las semimucosas.
Este copolímero puede, en particular, ser utilizado según la invención para matificar la piel y/o los labios y/o para velar las ojeras y/o para camuflar las arrugas y las pequeñas arrugas y/o los poros de la piel.
La invención tiene también por objeto la utilización, en el tratamiento cosmético de las pieles grasas o mixtas, o en el tratamiento de los signos cutáneos del envejecimiento y/o de la fatiga, de una composición que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un copolímero de vinilpirrolidona y de un alqueno en C_{10}-C_{40}.
Tiene también por objeto un procedimiento cosmético para matificar la piel y/o camuflar las ojeras y/o las arrugas y pequeñas arrugas y/o los poros de la piel, consistente en la aplicación tópica sobre la piel de una composición que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un copolímero de vinilpirrolidona y de un alqueno en C_{10}-C_{40}.
Entre los alquenos que tienen de 10 a 40 átomos de carbono, de pueden citar el pentadeceno, el hexadeceno, el heptadeceno, el octadeceno, el nonadeceno, el eicoseno, el docoseno y el triaconteno.
Preferiblemente, la masa molecular media ponderal del copolímero según la invención está comprendida entre 5.000 y 30.000, en particular entre 6.000 y 20.000.
Entre los polímeros utilizables en la presente invención, se pueden citar el copolímero de PVP/hexadeceno (nombre CTFA), el copolímero de PVP/eicoseno (nombre CTFA) y el copolímero de tricontanil-PVP (nombre CTFA).
Entre los productos comerciales, se pueden citar los copolímeros de PVP/eicoseno comercializados por la sociedad ISP bajo las denominaciones comerciales Antaron V-220 (que es un copolímero de PVP/eicoseno que consiste en aproximadamente un 20-28% en peso de unidades de pirrolidona y que tiene un peso molecular en masa de 8.600) y Ganex V-220 o por la sociedad Induchem bajo la denominación comercial Unimer U-15; los copolímeros de PVP/hexadeceno comercializados por la sociedad ISP bajo las denominaciones comerciales Antaron V-216 y Ganex V-216 y por la sociedad Induchem por la sociedad Induchem bajo la denominación comercial Unimer U-151; y los copolímeros de tricontanil-PVP comercializados por la sociedad ISP bajo las denominaciones comerciales Antaron WP-660 y Ganex WP-660 y por la sociedad Induchem bajo la denominación comercial Unimer U-6; sin que esta lista sea limitativa.
El copolímero preferido según la invención es el tricontanil-PVP.
\newpage
El copolímero según la invención estará presente, en la composición cosmética que lo contiene, en una cantidad eficaz para obtener el efecto buscado. Como ejemplo, para una aplicación sobre la piel, este copolímero representa preferiblemente de un 0,1 a un 20%, mejor de un 0,5 a un 10% y aún mejor de un 0,5 a un 5% del peso total de la composición. Para una aplicación sobre las semimucosas, tales como los labios, este copolímero representa preferiblemente menos de un 3% y mejor de un 0,1 a un 2% del peso total de la composición. Estas gamas de concentraciones permiten obtener una composición para los labios cómoda (no desecante) y de buena permanencia durante al menos cuatro horas.
La composición según la invención puede ser más o menos fluida y tener el aspecto de una crema blanca o coloreada, de una pomada, de una leche, de una loción, de un suero, de una pasta o de una espuma. Puede eventualmente ser aplicada sobre la piel en forma de aerosol o de parche. También puede presentarse en forma sólida, en particular en forma de barra para los labios o de rojo de labios. Puede ser utilizada como producto de cuidado y/o como producto de maquillaje de la piel o de los labios.
De forma conocida, la composición según la invención puede contener también los adyuvantes habituales en el campo cosmético, tales como los gelificantes hidrófilos o lipófilos, los principios activos hidrófilos o lipófilos, los conservantes, los antioxidantes, los solventes, los perfumes, las cargas, los filtros, los pigmentos, los absorbentes de olor y las materias colorantes. Las cantidades de estos diferentes adyuvantes son las clásicamente utilizadas en el campo considerado, y por ejemplo de un 0,01 a un 20% del peso total de la composición. Estos adyuvantes, según su naturaleza, pueden ser introducidos en la fase grasa o en la fase acuosa. En cualquier caso, estos adyuvantes, así como sus proporciones, serán seleccionados de forma tal que no se alteren las propiedades buscadas del copolímero según la invención.
La composición según la invención puede presentarse en todas las formas galénicas normalmente utilizadas en el campo cosmético y puede estar especialmente en forma de una solución oleosa eventualmente gelificada, de una emulsión obtenida por dispersión de una fase grasa en una fase acuosa (Ac/Ag) o a la inversa (Ag/Ac), de una emulsión triple (Ag/Ac/Ag o Ac/Ag/Ac), de una dispersión vesicular de tipo iónico (liposomas u oleosomas) y/o no iónico (niosomas) y/o de una dispersión de nanocápsulas o nanoesferas.
Para una utilización en el tratamiento cosmético de las pieles grasas o mixtas, la composición según la invención estará preferiblemente en forma de una emulsión Ac/Ag cuya fase acosa externa aporta un efecto de frescor. Para una aplicación en forma de barra de rojo de labios, esta composición será en cambio preferiblemente anhidra.
Cuando la composición de la invención es una emulsión, la proporción de la fase grasa puede ir del 5 al 80% en peso y preferiblemente del 5 al 50% en peso con respecto al peso total de la composición. Los aceites, los emulsores y los coemulsores utilizados en la composición en forma de emulsión son seleccionados entre los clásicamente utilizados en el campo considerado. El emulsor y el coemulsor están generalmente presentes en la composición en una proporción que va del 0,3 al 30% en peso y preferiblemente del 0,5 al 20% en peso con respecto al peso total de la composición. En una variante, la composición según la invención en forma de emulsión puede no contener emulsor.
Como aceites utilizables en la composición de la invención, se pueden citar, por ejemplo:
- los aceites hidrocarbonados de origen animal, tales como el perhidroescualeno;
- los aceites hidrocarbonados de origen vegetal, tales como los triglicéridos líquidos de ácidos grasos que llevan de 4 a 10 átomos de carbono y la fracción líquida de la manteca karité;
- los ésteres y los éteres de síntesis, especialmente de ácidos grasos, como los aceites de las fórmulas R^{1}COOR^{2} y R^{1}OR^{2}, donde R^{1} representa el resto de un ácido graso de 8 a 29 átomos de carbono y R^{2} representa una cadena hidrocarbonada, ramificada o no, que contiene de 3 a 30 átomos de carbono, como por ejemplo el aceite de Purcellin, el isononanoato de isononilo, el miristato de isopropilo, el palmitato de 2-etilhexilo, el estearato de 2-octildodecilo, el erucato de 2-octildodecilo, el isoestearato de isoestearilo; los ésteres hidroxilados, como el lactato de isoestearilo, el hidroxiestearato de octilo, el hidroxiestearato de octildodecilo, el malato de diisoestearilo, el citrato de triisocetilo, los heptanoatos, octanoatos y decanoatos de alcoholes grasos; los ésteres de poliol, como el dioctanoato de propilenglicol, el diheptanoato de neopentilglicol y el diisononanoato de dietilenglicol; y los ésteres del pentaeritritol, como el tetraisoestearato de pentaeritritilo;
- los hidrocarburos lineales o ramificados de origen mineral o sintético, tales como los aceites de parafina, volátiles o no, y sus derivados, la vaselina, los polidecenos, el poliisobuteno hidrogenado, tal como el aceite de parléam;
- los alcoholes grasos que tienen de 8 a 26 átomos de carbono, como el alcohol cetílico, el alcohol estearílico y su mezcla (alcohol cetilestearílico), el octildodecanol, el 2-butiloctanol, el 2-hexildecanol, el 2-undecilpentadecanol, el alcohol oleico o el alcohol linoleico;
- los aceites fluorados parcialmente hidrocarbonados y/o siliconados, como los descritos en el documento JP-A-2-295912;
\newpage
- los aceites de silicona, como los polimetilsiloxanos (PDMS) volátiles o no de cadena siliconada lineal o cíclica, líquidos o pastosos a temperatura ambiente, especialmente los ciclopolidimetilsiloxanos (ciclometiconas) tales como el ciclohexasiloxano; los polidimetilsiloxanos que llevan grupos alquilo, alcoxi o fenilo, pendientes o en el extremo de la cadena siliconada, grupos que tienen de 2 a 24 átomos de carbono; las siliconas feniladas, como las feniltrimeticonas, las fenildimeticonas, los feniltrimetilsiloxidifenilsiloxanos, las difenildimeticonas, los difenilmetildifeniltrisiloxanos, los 2-feniletiltrimetilsiloxisilicatos y los polimetilfenilsiloxanos;
- y sus mezclas.
Como emulsores y coemulsores utilizables en la invención, se pueden citar, por ejemplo, los emulsores Ac/Ag tales como los ésteres de ácido graso y de polietilenglicol, especialmente el estearato de PEG-100, y los ésteres de ácido graso y de glicerina, tales como el estearato de glicerilo, así como los emulsores Ag/Ac, tales como el poli(metilcetil)(dimetil)metilsiloxano oxietilenado, disponible bajo la denominación comercial ABIL WE09 de la sociedad Degussa Goldschmidt, o la mezcla de estearato de etilenglicol acetilado y de triestearato de glicerilo comercializada por la sociedad Guardian bajo la denominación comercial UNITWIX.
Como gelificantes hidrófilos, se pueden citar en particular los polímeros carboxivinílicos (carbómero), los copolímeros acrílicos tales como los copolímeros de acrilatos/alquilacrilatos, las poliacrilamidas, los polisacáridos, las gomas naturales y las arcillas, y, como gelificantes lipófilos, se pueden citar las arcillas modificadas, como las bentonas, las sales metálicas de ácidos grasos, la sílice hidrofóbica y los polietilenos.
Como cargas que pueden ser utilizadas en la composición de la invención, se pueden citar, por ejemplo, aparte de los pigmentos, el polvo de sílice; el talco; el almidón entrecruzado por el anhídrido octenilsuccínico, comercializado por la sociedad National Starch bajo la denominación DRY FLO PLUS (28-1160); las partículas de poliamida y especialmente las vendidas bajo la denominación ORGASOL por la sociedad Atochem; los polvos de polietileno; las microesferas a base de copolímeros acrílicos, tales como las de copolímero de dimetacrilato de etilenglicol/metacrilato de laurilo vendidas por la sociedad Dow Corning bajo la denominación de POLITRAP; los polvos expandidos, tales como las microesferas huecas y especialmente las microesferas comercializadas bajo la denominación EXPANCEL por la sociedad Kemanord Plast o bajo la denominación MICROPEARL F 80 ED por la sociedad Matsumoto; las microperlas de resina de silicona, tales como las comercializadas bajo la denominación TOSPEARL por la sociedad Toshiba Silicone; y sus mezclas. Estas cargas pueden estar presentes en cantidades que van del 0 al 20% en peso y preferiblemente del 1 al 10% en peso con respecto al peso total de la composición o de la preparación según la invención.
Son cargas preferidas para una utilización en la presente invención la sílice, la mica y el dióxido de titanio.
Además, para una utilización según la invención en el tratamiento cosmético de los signos cutáneos de los signos del envejecimiento y/o de la fatiga, la composición contendrá preferiblemente al menos un compuesto seleccionado entre: los extractos de plantas venotónicas, tales como los extractos de pequeño acebo y/o de castaño de Indias; las vitaminas, tales como las vitaminas A, K, E, B5 y/o C; las bases xánticas, tales como la cafeína; las cargas, y los agentes despigmentantes, tales como los extractos de escutelaria, de moral, de regaliz y/o de camomila.
Para una utilización en el tratamiento cosmético de las pieles grasas o mixtas, la composición según la invención contendrá preferiblemente al menos un principio activo seleccionado entre: las vitaminas B3 y B5; las sales de zinc, y en particular el óxido de zinc y el gluconato de zinc; el ácido salicílico y sus derivados, tales como el ácido 5-n-octanoilsalicílico; el triclosán; la capriloilglicina; un extracto de clavo de especia; el octopirox; la hexamidina, y el ácido azelaico y sus derivados.
En caso de incompatibilidad, o para estabilizarlos, algunos al menos de los principios activos antes mencionados pueden ser incorporados en esférulas, especialmente vesículas iónicas o no iónicas y/o nanopartículas (nanocápsulas y/o nanoesferas).
También se pueden introducir en la composición según la invención filtros UVA y/o UVB, seleccionados entre los filtros orgánicos y los filtros minerales eventualmente recubiertos para hacerlos hidrofóbicos.
La invención será mejor comprendida, y sus ventajas resaltarán mejor, a la luz de los ejemplos siguientes, que se dan a título ilustrativo y sin limitación.
Ejemplos Ejemplo 1 Emulsión de aceite-en-agua antiojeras
100
Modo operativo
Se calienta la fase A con agitación a 80ºC hasta la perfecta solubilización y se enfría después a 65ºC. Se calienta la fase B1 a 65ºC. Se solubiliza entonces la fase B2 en la fase B1 con agitación y se añade luego la fase B así obtenida a la fase A para emulsificación bajo Moritz. Se espolvorea la fase C sobre la mezcla A+B y se dispersa bajo Moritz. Se añade entonces la fase D con agitación a la mezcla A+B+C y se enfría la totalidad a temperatura ambiente. Se añade entonces la fase E con agitación tras la solubilización previa de sus constituyentes.
Ejemplo 2 Evidenciación del efecto antiojeras
Se compararon tres fórmulas:
La fórmula 1 correspondía a la composición del Ejemplo 1, en la que se substituyó el tricontanil-PVP, en la fase B2, por un 3% en peso de sílice.
\global\parskip0.950000\baselineskip
La fórmula 2 correspondía a la composición del Ejemplo 1, en la cual se substituyó el tricontanil-PVP, en la fase B2, por un 8% en peso de una mezcla de sílice y de óxido de zinc que contenía entre un 40 y un 60% en peso de sílice y entre un 60 y un 40% en peso de óxido de zinc. La fórmula 3 correspondía a la composición del ejemplo 1.
Se aplicaron estas tres fórmulas a sujetos con diferentes tipos de ojeras: azules, rojas y marrones. Se midió el cambio de reflectancia entre la zona con ojeras y la piel desnuda sin ojeras adyacente gracias a un espectrorradiómetro y se trazó la curva del cambio de reflectancia en función de la longitud de onda sobre el conjunto del espectro visible.
En las Figuras 1 a 3 adjuntas se ilustran, respectivamente, las curvas obtenidas con las tres fórmulas anteriores, donde:
T_{0} corresponde al instante inmediatamente anterior a la aplicación de la fórmula en cuestión y T_{imm} corresponde al instante inmediatamente posterior a la aplicación de la fórmula en cuestión.
La reflectancia corresponde al comportamiento del objeto irradiado frente a las diferentes longitudes de onda. Si la desviación se aproxima a cero después del tratamiento de la zona ojerosa, el comportamiento de la zona ojerosa se aproxima al de la piel desnuda sin ojeras adyacente, lo que muestra la eficacia de la fórmula.
Como muestra la Figura 1, para la fórmula 1 se observa un aumento de la desviación entre la zona ojerosa y la piel desnuda sin ojeras adyacente después del tratamiento de la zona ojerosa para los sujetos con ojeras rojas y marrones, lo que pone en evidencia una acentuación de la ojera. Para la ojera azul, no se observó ninguna evolución de esta desviación entre antes y después del tratamiento, lo que permite concluir que hay una ausencia de eficacia de la fórmula 1 sobre las ojeras azules.
Para la fórmula 2, no se observa ninguna evolución de la desviación de reflectancia entre la zona ojerosa y la piel desnuda sin ojeras tras el tratamiento de los 3 tipos de ojeras, lo que muestra la ineficacia de la fórmula (véase la Figura 2).
Para la fórmula 3, se observa una disminución de la desviación de reflectancia tras el tratamiento para los sujetos con ojeras rojas y azules, lo que demuestra la eficacia de la fórmula que contiene el copolímero de vinilpirrolidona/1-triaconteno sobre las ojeras rojas y azules (véase la Figura 3).
Ejemplo 3 Emulsión de aceite-en-agua
Se prepara, de manera clásica para el experto en la técnica, la composición siguiente:
1
Se prepara la emulsión añadiendo, con agitación, la fase aceitosa calentada a 65ºC a la fase acuosa caliente.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Se obtiene una composición matificante que elimina el brillo de la piel.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Evidenciación del efecto matificante
Se midió la matidez obtenida para la composición del ejemplo 3 según la invención, que contenía un 3% de tricontanil-PVP, y de una composición dada a modo de ejemplo comparativo que contenía un 3% de sílice en la fase acuosa en lugar del 3% de tricontanil-PVP en la fase grasa. Se realizó la medición de la manera siguiente: sobre un soporte de caucho, se extendió la composición a razón de 2 g/cm^{2}, se dejó secar y se midió luego la reflexión con ayuda de un goniorreflectómetro, siendo el resultado obtenido la razón R entre la reflexión especular y la reflexión difusa. El valor de R es tanto más bajo cuando más importante es el efecto matificante.
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
Estos resultados, in vitro, muestran que, con una concentración del 3% (materia activa) de tricontanil-PVP, se obtiene un resultado de matidez muy superior al obtenido con un 3% (materia activa) de sílice.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Barra de rojo de labios anhidra
Se prepara, de manera clásica para el experto en la técnica, la composición de barra de rojo de labios anhidra siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
3
4
Ejemplo 6 Evidenciación del efecto matificante
Se formulan tres composiciones de barra de rojo de labios siguiendo, en general, la lista de los ingredientes dada en el Ejemplo 5. Más concretamente, la composición A contiene un 0,5% de tricontanil-PVP, la composición B no contiene tricontanil-PVP y la composición C contiene un 0,5% de polibuteno. Se aplican las barras de rojos de labios sobre un mapa de ensayo estratificado y se miden las propiedades de brillo de la película resultante con ayuda de un medidor de brillo (BYK Gardener, micro-PRI-gloss, modelo 4525). Se expresan los resultados presentados a continuación en % de reflectancia. Cuanto más bajo es el porcentaje, más mate es la película (menos brillante). Se efectúan de siete a nueve mediciones sobre cada composición y se calcula la media. En la Tabla siguiente se dan los resultados:
5
Como muestra claramente esta tabla, el brillo es mucho más bajo para la composición A de la invención, que contiene un 0,5% de tricontanil-PVP, que para las dos composiciones dadas a modo de ejemplo comparativo, lo que pone en evidencia el efecto mate obtenido para esta barra de rojo de labios.

Claims (22)

  1. \global\parskip0.900000\baselineskip
    1. Utilización cosmética de un copolímero de vinilpirrolidona y de un alqueno C_{10}-C_{40}, en una composición cosmética que contiene un medio fisiológicamente aceptable como agente para modificar el aspecto de la piel y/o de las semimucosas.
  2. 2. Utilización cosmética del copolímero según la reivindicación 1 para matificar la piel.
  3. 3. Utilización cosmética del copolímero según la reivindicación 1 para matificar los labios.
  4. 4. Utilización cosmética del copolímero según la reivindicación 1 para disimular las ojeras.
  5. 5. Utilización cosmética del copolímero según la reivindicación 1 para camuflar las arrugas y las pequeñas arrugas y/o los poros de la piel.
  6. 6. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por seleccionar dicho copolímero entre los copolímeros de vinilpirrolidona y de un alqueno seleccionado entre el pentadeceno, hexadeceno, el heptadeceno, el octadeceno, el nonadeceno, el eicoseno, el docoseno y el triaconteno.
  7. 7. Utilización según la reivindicación 6, caracterizada por estar comprendida la masa molecular media en peso de dicho copolímero entre 6.000 y 20.000.
  8. 8. Utilización según la reivindicación 6 ó 7, caracterizada por seleccionar dicho copolímero entre el copolímero de PVP/hexadeceno, el copolímero de PVP/eicoseno y el tricontanil-PVP.
  9. 9. Utilización según la reivindicación 8, caracterizada por ser dicho copolímero el tricontanil-PVP.
  10. 10. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1, 2, 4 ó 5, caracterizada por representar dicho copolímero de un 0,5 a un 5% del peso total de la composición.
  11. 11. Utilización según la reivindicación 3, caracterizada por representar dicho copolímero de un 0,1 a un 2% del peso total de la composición.
  12. 12. Utilización, en el tratamiento cosmético de las pieles grasas o mixtas, de una composición que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un copolímero de vinilpirrolidona y de un alqueno C_{10}-C_{40}.
  13. 13. Utilización según la reivindicación 12, caracterizada por contener la composición además al menos un principio activo seleccionado entre: las vitaminas B3 y B5; las sales de zinc, y en particular el óxido de zinc y el gluconato de zinc; el ácido salicílico y sus derivados, tales como el ácido 5-n-octanoil-5-salicílico; el triclosán; la capriloilglicina; un extracto de clavo de especia; el octopirox; la hexamidina, y el ácido azelaico y sus derivados.
  14. 14. Utilización según la reivindicación 13, caracterizada por estar dicha composición en forma de una emulsión de aceite-en-agua.
  15. 15. Utilización, en el tratamiento cosmético de los signos cutáneos del envejecimiento y/o de la fatiga, de una composición que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un copolímero tal como se ha definido en la reivindicación 9.
  16. 16. Utilización según la reivindicación 15, caracterizada por contener además dicha composición al menos un compuesto seleccionado entre: los extractos de plantas venotónicas, las vitaminas, las bases xánticas, las cargas y los agentes despigmentantes.
  17. 17. Utilización según la reivindicación 16, caracterizada por seleccionar los extractos de plantas venotónicas entre los extractos de pequeño acebo y/o de castaño de Indias.
  18. 18. Utilización según la reivindicación 16, caracterizada por seleccionar las vitaminas entre las vitaminas A, K, E, B5 y/o C.
  19. 19. Utilización según la reivindicación 16, caracterizada por el hecho de que la base xántica es la cafeína.
  20. 20. Utilización según la reivindicación 16, caracterizada por seleccionar las cargas entre la sílice, la mica y el dióxido de titanio.
  21. 21. Utilización según la reivindicación 16, caracterizada por seleccionar los agentes despigmentantes entre los extractos de escutelaria, de moral, de regaliz y/o de camomila.
  22. 22. Procedimiento cosmético para matificar la piel y/o camuflar las ojeras y/o las arrugas y pequeñas arrugas y/o los poros de la piel, consistente en la aplicación tópica sobre la piel de una composición que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un copolímero de vinilpirrolidona y de un alqueno C_{10}-C_{40}.
ES02290335T 2001-02-16 2002-02-12 Utilizacion cosmetica de un copolimero de vinilpirrolidona y de un alqueno para modificar el aspecto de la piel y/o de las semimucosas. Expired - Lifetime ES2290255T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US784210 2001-02-16
US09/784,210 US20020164294A1 (en) 2001-02-16 2001-02-16 Methods for producing a matte effect
FR0102423 2001-02-22
FR0102423A FR2820972B1 (fr) 2001-02-22 2001-02-22 Utilisation comme agent matifiant dans une composition cosmetique d'un polymere ou copolymere alkyle de polylvinylpyrrolidone

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290255T3 true ES2290255T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=26212890

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02290335T Expired - Lifetime ES2290255T3 (es) 2001-02-16 2002-02-12 Utilizacion cosmetica de un copolimero de vinilpirrolidona y de un alqueno para modificar el aspecto de la piel y/o de las semimucosas.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1232742B1 (es)
JP (2) JP2002249414A (es)
AT (1) ATE369116T1 (es)
DE (1) DE60221592T2 (es)
ES (1) ES2290255T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1398019A1 (de) * 2002-09-13 2004-03-17 Cognis France S.A. Verfahren zum Schutz und zur Modulation von Dermal Epidermal Junctions
DE10257246A1 (de) * 2002-12-07 2004-06-24 Beiersdorf Ag Kosmetikum gegen Gesichtsglanz
US20050003024A1 (en) * 2003-03-04 2005-01-06 The Procter & Gamble Company Regulation of mammalian hair growth
US20050019356A1 (en) * 2003-07-25 2005-01-27 The Procter & Gamble Company Regulation of mammalian keratinous tissue using N-acyl amino acid compositions
FR2925300B1 (fr) * 2007-12-21 2010-02-19 Oreal Composition cosmetique de maquillage et/ou de soin comprenant une association de deux charges particulieres et d'un corps gras de viscosite elevee
DE102010044956B4 (de) * 2010-09-10 2012-05-24 Merck Patent Gmbh Goniochromatisches Messverfahren zur Charakterisierung von Pigmenten und Füllstoffen
JP2013035820A (ja) * 2011-05-10 2013-02-21 Maruzen Pharmaceut Co Ltd Tie2活性化剤、血管新生抑制剤、血管の成熟化剤、血管の正常化剤、及び血管の安定化剤、並びに医薬品組成物
DE102015218065A1 (de) * 2015-09-21 2017-03-23 Beiersdorf Ag Glycerin-haltiges Kosmetikum mit Vinylpyrrolidon/Triaconten-Copolymer
FR3075054B1 (fr) * 2017-12-15 2020-12-25 Lvmh Rech Composition cosmetique comprenant un derive de pullulan
KR102076932B1 (ko) * 2019-06-17 2020-02-12 연세대학교 산학협력단 옥타데센 또는 이의 염을 유효성분으로 포함하는 피부 미백용 조성물

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5518712A (en) * 1992-06-25 1996-05-21 Stewart; Ernest Water resistant sunscreen protection and insect repellent compound
WO1999022710A1 (en) * 1997-10-31 1999-05-14 Color Access, Inc. Transfer-resistant color cosmetic composition
US5959009A (en) * 1997-10-31 1999-09-28 E-L Management Corp Mascara waterproofing composition
FR2790385B1 (fr) * 1999-03-02 2001-04-13 Oreal Utilisation dans une composition pour la peau d'un copolymere d'olefines a cristallisation controlee pour limiter la migration de la composition
FR2791565B1 (fr) * 1999-03-30 2002-08-30 Seppic Sa Utilisation d'une composition a base d'isostearylglycoside et d'alcool isostearylique comme agent ameliorant la resistance a l'eau d'une composition cosmetique

Also Published As

Publication number Publication date
DE60221592D1 (de) 2007-09-20
DE60221592T2 (de) 2008-05-08
EP1232742A1 (fr) 2002-08-21
JP2007145873A (ja) 2007-06-14
JP2002249414A (ja) 2002-09-06
EP1232742B1 (fr) 2007-08-08
ATE369116T1 (de) 2007-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6766047B2 (ja) 加齢皮膚およびしわの処置用および予防用のγ−ジケトン
JP6474084B2 (ja) シリコーン微粒子及び不揮発性油を含む仕上げ剤組成物
ES2334212T3 (es) Emulsion de aceite-en agua que contiene un copolimero siliconado y utilizaciones cosmeticas.
ES2292705T3 (es) Composicion cosmetica y/o dermatologica que contiene acido ascorbico estabilizado y al menos un polimero o copolimero de n-vinilimidazol.
JP6960743B2 (ja) 低分子シリコーン代替油剤
JP5143354B2 (ja) オリゴマーエステル及びこれらを含有する化粧料及び皮膚外用剤
US6197281B1 (en) Wet appliable, instant protection sunscreen and makeup and method of use
ES2209354T3 (es) Nuevas composiciones cosmeticas que comprenden un polimero filmogeno.
JP6033587B2 (ja) ポリエステル及びこれを用いた化粧料
JP2004315525A (ja) ロウを含有するo/wエマルション形態の組成物とその化粧品における使用
JP2007145873A (ja) 皮膚及び/又は半粘膜の外観を変えるための、ビニルピロリドン及びアルケンのコポリマーの化粧的使用
EP1325729A2 (fr) Composition contenant un copolymère siliconé et un polymère d'AMPS, et ses utilisations notamment cosmétiques
JP2007045776A (ja) 保湿剤及びこれを含有する化粧料及び皮膚外用剤
KR20160012963A (ko) 보습력 및 지속력이 우수한 화장료 조성물 및 이의 제조방법
JP6307499B2 (ja) 皮膚及び/又は唇を明るくする化粧方法
JP7079827B2 (ja) 油性保湿剤を含む皮膚外用組成物
JP2017132765A (ja) リップル相含有組成物、αゲル形成用組成物、およびそれを用いた皮膚外用組成物およびαゲル組成物
KR20180016291A (ko) 자가발포형 화장료 조성물 및 그 제조 방법
JPH07256085A (ja) ポリオールを含有する油中水型エマルジョン及びそれを含有する化粧料組成物
JP5819643B2 (ja) 外用組成物
JP5726481B2 (ja) ヒドロキシニコチン酸又はその誘導体を含有する化粧料又は皮膚外用剤
JP2005239714A (ja) アクリルテトラポリマーの引き締め剤としての使用
US20080206292A1 (en) Cosmetic Method for Targeting of Wrinkles
KR20190088204A (ko) 칼라민이 안정화된 형상 기억 현상을 갖는 수중유형 화장료 조성물
US20020182158A1 (en) Methods for modifying the appearance of a substrate