ES2275589T3 - Metodo de transmision con diferentes modos de operacion. - Google Patents

Metodo de transmision con diferentes modos de operacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2275589T3
ES2275589T3 ES01117415T ES01117415T ES2275589T3 ES 2275589 T3 ES2275589 T3 ES 2275589T3 ES 01117415 T ES01117415 T ES 01117415T ES 01117415 T ES01117415 T ES 01117415T ES 2275589 T3 ES2275589 T3 ES 2275589T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mode
group
modes
sequences
groups
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01117415T
Other languages
English (en)
Inventor
Claudio Santacesaria
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens SpA
Original Assignee
Siemens SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens SpA filed Critical Siemens SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2275589T3 publication Critical patent/ES2275589T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/24Radio transmission systems, i.e. using radiation field for communication between two or more posts
    • H04B7/26Radio transmission systems, i.e. using radiation field for communication between two or more posts at least one of which is mobile
    • H04B7/2643Radio transmission systems, i.e. using radiation field for communication between two or more posts at least one of which is mobile using time-division multiple access [TDMA]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Structure Of Transmissions (AREA)
  • Synchronisation In Digital Transmission Systems (AREA)
  • Harvester Elements (AREA)
  • Digital Transmission Methods That Use Modulated Carrier Waves (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Error Detection And Correction (AREA)

Abstract

Un método de transmisión no continua de una estación transmisora a una receptora, que incluye las etapas de: * disponer los datos en grupos de bits precedidos por un preámbulo de sincronización; * modular y codificar, en la estación transmisora, cada grupo de acuerdo con un modo de operación en particular de la capa física, que se distingue al menos por una modulación particular, y por una codificación particular de los datos; * remodular y decodificar cada grupo, en la estación receptora, de acuerdo con el mencionado modo de operación con el cual se generó el grupo, comunicándose a la estación receptora mediante una secuencia de bits de identificación del modo de operación incluido en el mismo preámbulo de sincronización del mencionado grupo, caracterizado porque: * la distancia de decisión incremental más alta entre las mencionadas secuencias de identificación de los modos de operación permite la distinción del modo de operación más robusto con respecto a los demás modos de operación menos robustos, correspondientes a la transmisión en mejores condiciones del canal, * las distancias de decisión incrementales más pequeñas permiten distinguir los modos de operación menos robustos entre los mismos; * la mencionada distancia de decisión incremental más alta está protegida con una redundancia más alta; * las mencionadas distancias de decisión incrementales más pequeñas están protegidas con redundancia que se reduce en forma incremental en proporción a un parámetro de robustez del propio modo de operación, correspondiente a: la relación de señal/ruido; relación de señal/interferencia; relación de señal/ruido más interferencia.

Description

Método de transmisión con diferentes modos de operación.
Campo de la invención
La presente invención está relacionada con los sistemas de radiotransmisión del tipo de punto a punto o de punto a multipunto con la transmisión de ráfagas, y más en particular con un método de transmisión que tiene distintos modos de operación.
Antecedentes de la invención
En los sistemas de punto a multipunto se define una estación específica, denominada como maestra, que se comunica con algunas otras estaciones, denominadas como terminales. La terminología clásica define el canal descendente, el cual discurre desde la estación maestra hasta los terminales, y el enlace ascendente al que se propaga en la dirección opuesta. Los dos canales lógicos pueden ocupar canales de radio distintos (sistemas duplex de frecuencia) o el mismo radiocanal, utilizando la división en el tiempo (sistemas duplex en el tiempo). Por conveniencia, se hace referencia aquí más adelante a los sistemas duplex de frecuencia, pero la mención de este tipo de sistemas no se expondrá como de un tipo limitante.
La modulación adaptativa es una técnica concebida recientemente, que consiste en la transmisión de datos, codificados de acuerdo con distintas modulaciones. Estas modulaciones se seleccionan de forma que las transmisiones desde y/o hacia las estaciones direccionadas, conectadas a través de un canal que tenga características de transmisión favorables, se realicen con un numero comparativamente grande de símbolos (modulación multinivel), mientras que la transmisión desde y/o hacia las estaciones conectadas a través de canales que tengan características buenas pero comparativamente inferiores, se efectuará con un numero mínimo de símbolos (modulación básica).
Considerando que las características de los mencionados canales podrían cambiar en el tiempo, incluso también el tipo de modulación utilizado para comunicar con una estación dada podría cambiar en la forma correspondiente.
Las modulaciones multinivel son particularmente convenientes en términos de la cantidad de información por cada símbolo transmitido, puesto que la información asociada con cada símbolo es tan alta como el número de distintos símbolos que puedan ser transmitidos. Por el contrario, para una potencia de transmisión igual, las modulaciones multinivel pueden explotarse convenientemente solo si el canal muestra unas características de atenuación comparativamente limitadas, y con una interferencia limitada.
Sobre la base de las características del canal, con la modulación adaptativa es posible adaptar el nivel de modulación utilizando una modulación multinivel (por ejemplo una modulación 16QAM ó 64QAM) si la atenuación del canal y la interferencia están limitadas comparativamente (esto puede ocurrir por ejemplo si está próxima la estación direccionada), o una modulación más fuerte (por ejemplo QPSK ó 4QAM) denominada como modulación básica si la atenuación y la interferencia del canal son mayores (ejemplo: para una estación direccionada más lejana).
La solicitud de patente WO 98/51111-A1 expone un sistema de comunicaciones bilateral flexible del tipo UMTS, con estaciones primarias y secundarias. Las comunicaciones del enlace descendente desde las estaciones primarias comprenden la transmisión TDMA. Las comunicaciones del enlace ascendente desde las estaciones secundarias comprenden las transmisiones CDMA/TDMA. El paquete de datos transmitido en el enlace descendente está modulado para adaptarse a la calidad del enlace entre la estación primaria y la estación secundaria direccionada. El encabezado aplicado a la transmisión del enlace descendente incluye información sobre el emplazamiento de los paquetes de datos respectivos, con respecto a un punto de referencia y el esquema de la modulación aplicada a cada paquete de
datos.
El documento de la patente US-5757813 expone un método para indicar un cambio en la velocidad de codificación, con el fin de mantener la sincronización entre un sistema de comunicación y una estación móvil. La estación móvil puede solicitar el incremento o la reducción del grado de codificación del canal. El sistema puede conceder la petición y enviar una indicación a la estación móvil indicando el nuevo grado de codificación. La indicación se proporciona fuera del campo en el cual se tiene que cambiar la velocidad de codificación. Puede cambiarse también el alfabeto de los símbolos de modulación.
Se conocen otros sistemas en los cuales puede seleccionarse el código de corrección de errores, sobre la base de la configuración o en modo automático por una estación, y en comunicación con la estación correspondiente a través de mensajes de señalización. Esta técnica se denomina como codificación flexible.
Los sistemas con modulación adaptativa proporcionan una diferencia de varios decibelios (generalmente 6 ó 7 dB) entre una modulación y la siguiente, y en consecuencia las condiciones del canal son de algunos pocos decibelios inferiores al nivel requerido, siendo frecuente una modulación de varios decibelios más alta que el nivel de la modulación inferior, y esto genera claramente una ineficiencia debida a la granularidad más alta de la modulación
inferior.
Además de ello, en muchos casos, podrían existir situaciones en las que también la modulación más fuerte (por ejemplo, QPSK) del sistema no podrá ser utilizada. En consecuencia, sería útil tener un modo de operación que pudiera operar también en estas condiciones.
Objeto y sumario de la invención
Se ha encontrado y es el alcance de la invención, un método de transmisión que permite la utilización de distintas combinaciones de la modulación de datos y de la codificación, en la misma forma que las distintas modulaciones, en el caso de la transmisión de modulación adaptativa. Estas combinaciones están definidas más adelante como "modos de operación de la capa física".
El método de la invención permite el poder transmitir con distintos modos de la capa física adecuados para operar con un conjunto de valores de la relación señal/ruido, o de la relación señal/interferencia. De acuerdo con la calidad del canal, se selecciona la granularidad preferida para maximizar la capacidad del sistema sin deteriorar los rendimientos. Al mismo tiempo, mediante la selección apropiada de los modos de la capa física, es posible incrementar la cobertura, es decir, habilitar el sistema para poder operar también a una distancia mayor y con condiciones peores del canal que las necesarias para la modulación básica de los sistemas, solo soportando la modulación adaptativa, sin reducir la capacidad del sistema, a través del uso de un código más potente y teniendo por tanto un tráfico de datos
mayor.
Un primer método de transmisión, expuesto en la solicitud de la patente europea EP-01113861.7 en el nombre del mismo solicitante, comprende la organización de las transmisiones en grupos de datos, compartiendo el mismo modo de operación de la capa física, y situando un preámbulo antes de los datos de cada grupo, que además de la posible sincronización usual y de las funciones de ecualización, permite la identificación de un modo de operación dado de la capa física a través de secuencias de símbolos diferentes.
La longitud y formato de las secuencias utilizadas como preámbulos dependen del sistema específico, pero la distancia de decisión lógica entre las distintas secuencias será tal que se permita un reconocimiento fiable del preámbulo en todas las condiciones del canal en el que puedan utilizarse el modo de operación, identificado por el preámbulo en sí.
De acuerdo con una realización preferida de la invención, para obtener una carga mínima de tráfico, los distintos modos de operación robustos deberán estar identificados mediante preámbulos que tengan una distancia reciproca más alta, en comparación con las distancias reciprocas de los preámbulos que identifiquen los modos de operación menos robustos (operando en condiciones mejores en el canal).
La distancia de decisión entre los distintos modos de operación puede ser seleccionada de acuerdo con un parámetro que describa apropiadamente la robustez de la transmisión. Los parámetros de la posible robustez son la relación de señal/ruido, la relación de señal/interferencia, la relación de señal/ruido más la relación de interferencia, etc.
Una segunda técnica consiste en la recogida de información, concerniente al modo de operación de la capa física de distintos grupos, en una tabla, la cual se codifica entonces con una secuencia de bits y transmitida periódicamente en una posición dada de la trama.
La recepción incorrecta de estas tablas provocaría la pérdida de las secuencias de datos largas; en consecuencia, es esencial proteger las mencionadas tablas. De acuerdo con otras realizaciones del método de acuerdo con la invención, las tablas puede ser protegidas con:
\bullet
Un código de repetición que permita la rápida decodificación, que puede realizarse con hardware o software de una complejidad muy limitada a costo de una carga de datos dada. De acuerdo con una realización preferida, el código de repetición puede construirse con una redundancia variable, de acuerdo con el tipo indicado del modo de operación de la capa física; la información que identifique las modulaciones más fuertes estará mejor protegida, y la información que identifique las modulaciones menos fuertes estará protegida con una carga de trafico más inferior (asociada con los canales de transmisión de una mejor calidad);
\bullet
Un código FEC tradicional (por ejemplo, el código Reed Solomon o de tipo concatenado) puede incrementar la robustez, y reducir el trafico de datos a costa de un retardo de la decodificación, que lo convierta en inutilizable si no se toma la siguiente medida. La estratagema adoptada para solventar este problema consiste en la referencia en la tabla transmitida en una trama a la siguiente trama. Este entrelazado de tramas permitirá al receptor el decodificar el código a la vez que utiliza la información.
Breve descripción de los dibujos
La invención conjuntamente con los objetos adicionales y ventajas de la misma podrá se comprendida mejor a partir de la siguiente descripción detallada, tomada en conjunción con los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 muestra el entrelazado de tramas que permite el uso del FEC tradicional en la protección de las tablas,
la figura 2 muestra la estructura de protección variable del código de repetición, de acuerdo con una realización preferida.
Descripciones de algunas realizaciones de la invención
Para describir la invención con más detalle, se considera el caso en el cual la modulación adaptativa se realiza utilizando una modulación básica y dos modulaciones multinivel, siendo la modulación básica la modulación QPSK y la modulación multinivel las modulaciones 16QAM y 64QAM. Además de ello, la familia de códigos concatenados consistente en un código Reed Solomon externo y un código convolucional interno se considerarán como códigos de corrección de errores. Por supuesto, la invención puede ser aplicada convenientemente también a las modulaciones y códigos diferentes de los mencionados.
Algunos modos físicos posibles que la presente invención intenta que sean interoperativos se proporcionan en la tabla 1 (RS en la tabla significa Reed Solomon, mientras que CC significa código convolucional y la fracción que sigue a estas iniciales indica la "velocidad").
TABLA 1
1
Con el fin de obtener los resultados descritos, es oportuno seleccionar un conjunto de modos físicos adecuados con la aplicación en particular y restringir la interoperatividad a dicho conjunto.
El único propósito de permitir una descripción más sencilla de la invención, se selecciona arbitrariamente un conjunto de modos físicos. Esta selección depende del sistema en particular utilizado, pero la invención permanece aplicable en la forma conveniente, con obvias modificaciones, independientemente del grupo seleccionado de modos.
En consecuencia, se supone el operar con 5 modos físicos recogidos en la siguiente tabla 2.
TABLA 2
2
Tal como se ha expuesto en el sumario, esta invención propone el uso de modos de operación de la capa física en una forma extendida y con una interoperatividad y coexistencia de los distintos modos, dentro del mismo radiocanal en distintos intervalos de tiempo mediante diferentes terminales. El elemento destacable de la invención es que se enfrenta y resuelve de una nueva forma con el problema de transferir con fiabilidad la información concerniente al modo físico en el cual opera el transmisor en un intervalo dado de tiempo. La cuestión más compleja es proteger adecuadamente la mencionada información.
Método de protección 1
Este método prevé el uso de preámbulos, diferenciados de acuerdo con el modo para los grupos de información transmitidos con un modo dado de la capa física. La información del modo de operación se obtiene reconociendo el tipo de preámbulo. En general, el preámbulo, debido a sus otras funciones de sincronización y ecualización, resulta que tiene una longitud ya adecuada para el transporte de la información en el modo físico con una redundancia oportuna.
Si la longitud no es suficiente, el preámbulo se ampliará con algunos símbolos. La cuidada selección de asociaciones entre los modos físicos y las secuencias de los preámbulos a una distancia diferente entre sí permite minimizar la carga de datos, manteniendo en forma robusta la información. Este método ya ha sido descrito para la única modulación adaptativa en la mencionada solicitud de patente europea EP-01113861.7, y la extensión de esta técnica con los modos de operación de la capa física definidos anteriormente se encuentra aquí reivindicada.
Como en el caso de la modulación adaptativa, pueden utilizarse los preámbulos obtenidos a partir de dos secuencias CAZAC diferentes, repetidas parcialmente en forma cíclica con la adición de algunos símbolos en la cola. En el caso de un ejemplo, en el cual los modos de operación son 5, los símbolos adicionales serán 4. La alta distancia de las dos secuencias CAZAC parcialmente repetidas se utilizan para distinguir el modo E de los demás; los símbolos adicionales se utilizan para distinguir los otros modos entre los mismos, aunque incrementan también la protección en el modo E.
La distinción del modo E obtendrá una protección de 13 dB, más que suficientes para asegurar la correcta recepción en todos los terminales operativos de acuerdo con el modo E, e incluso más en los terminales que operen de acuerdo con los otros modos. La protección (o ganancia) se define en términos de la distancia de decisión con respecto al bit de información transmitido en QPSK y la codificación Gray, con una probabilidad de error igual en la unidad de infamación transmitida (para la información transmitida se pretende que la información binaria distinga la modulación básica de otras modulaciones).
El modo D se distingue del modo A, B y C con 2 de los símbolos adicionales, seleccionados con el fin de dar la distancia máxima, y otros 2 símbolos adicionales no a la máxima distancia pero diferentes entre sí.
El modo D está protegido por tanto con una protección de 7,8 dB. Siendo intrínsecamente este modo más fuerte que el modo E, se utiliza solo si el canal muestra condiciones tales como que sea capaz de operar con una señal mínima hasta una relación de señal/ruido de 10,5 dB; en estas condiciones, la protección de 7,8 dB es más que suficiente. Los terminales que no puedan recibir con fiabilidad esta información estarán con toda seguridad operando en el modo E. Se puede reconocer que el modo del grupo de datos no es el modo E, mientras que no se conocerá cual es el modo entre los demás modos el que se esté utilizando en curso.
El modo C se distingue del modo A y B con un único símbolo seleccionado en la distancia máxima con una protección de 3 dB, y lo mismo tiene lugar para la distinción del modo B del modo A.
TABLA 3
3
Con una carga de tráfico de datos muy limitada con respecto a la longitud normal del preámbulo (4 símbolos adicionales) se puede obtener con una protección adecuada la determinación fiable del modo de operación físico.
Método de protección 2
Este método prevé la presencia de una tabla, o mapa, que describa a través de una codificación apropiada, el modo de operación de un conjunto de grupos que pertenezcan a una estructura, denominada trama, que recoja los distintos grupos de información.
La selección de una codificación basada en un código de repetición en el cual la carga de datos y por tanto la robustez del código sean distintas de acuerdo con el tipo de modo físico a proteger es un elemento de caracterización de la invención.
El único fin de la descripción de esta invención de una forma simple se considera en el ejemplo de los 5 modos (A, B, C, D y E) del caso previo, teniendo por objeto sin embargo que la invención pueda ser aplicada mutatis mutandis también a los sistemas de transmisión que utilicen un conjunto distinto de modos.
La figura 2 muestra una posible codificación: esta codificación se ha construido considerando que la información del modo de operación utilizado se transmite siempre con la modulación básica sin código. La modulación sin código requiere una relación de señal/ruido en el canal de al menos 16 dB, mientras que el modo físico E puede operar con 6,2 dB; por esta razón es necesario proteger la información, distinguiendo el modo E de los demás con un margen de 10 dB.
Esto puede realizarse utilizando un código de repetición consistente en 5 símbolos QPSK, a los que se asigna valores opuestos (y por tanto a una distancia máxima en la constelación QPSK). Estos valores opuestos se identifican convencionalmente con los valores 1 y -1, mientras que -j indica los otros dos posibles valores de un símbolo QPSK: el valor 1 identifica la modulación E, y el valor -1 todos los demás. Este código, expresado en términos de 5 símbolos QPSK, podría ser en forma equivalente visto como una repetición de 10 veces de una información binaria.
El modo D requiere una protección de 5,5 dB, que puede obtenerse con 2 símbolos a los cuales se asignan valores opuestos: los mencionados dos símbolos distinguirán el modo D de los restantes A, B y C. El modo C requiere una protección de 1 dB y por tanto es suficiente utilizar un símbolo al cual se asignan valores opuestos para identificar el modo C, y distinguirlo de los restantes A y B. La distinción entre el modo A y B, al transmitir con símbolos QPSK no requiere protección ninguna, por tanto es suficiente un único símbolo, al cual se asignan cualesquiera valores.
De esta forma, con 9 símbolos QPSK el modo de operación de la capa física se transmite con seguridad entre los 5 posibles. Los símbolos pueden reducirse a 7 si se observa que los últimos 4 bits de la codificación correspondiente a la modulación E no se han utilizado, así como también los últimos dos bits de la modulación D y el último de la C: asignando los valores j y -j a los mencionados símbolos no utilizados, la distancia del modo E a los demás puede ser incrementada. Después de esta operación es posible abandonar los primeros dos símbolos de todas las codificaciones, representados en fondo oscuro en la figura 2. La figura 2 muestra también los límites con una línea en negrita.
Los terminales pueden determinar siempre el modo físico correcto de un grupo de información destinado al mismo, o bien determinar que el grupo se transmita con un modo físico que el terminal no pueda remodular correctamente, debido a las condiciones de la posición y del canal.
Método de protección 3
Este método, al igual que el anterior, prevé la presencia de una tabla, o mapa, que describa el modo de operación de cada grupo perteneciente a una estructura denominada como trama. No obstante, en este caso la codificación tiene lugar mediante la codificación de los distintos modos operativos en una forma banal, con distintas secuencias de los bits (3 bits son suficientes para los 5 modos) y protegiendo la tabla completa con un código de protección de errores tradicional (por ejemplo del tipo Reed Solomon o concatenado). La caracterización peculiar de la invención es la asociación de la tabla transmitida en una trama con el contenido de la siguiente trama, tal como se muestra en la figura 1. El alcance del entrelazado es proporcionar tiempo al decodificador para decodificar el código de corrección de errores.
Las tramas T1, T2, etc., entran una después de otra en el canal; la trama T1 contiene la tabla respectiva a la trama T2(TAB_T2); en esta tabla aparece la información M1, M2, etc., protegida con un código FEC. M1 es la codificación que representa el modo de operación de la capa física dentro del grupo C1; M2 concierne al grupo C2 y así sucesivamente. En su realización más simple, aplicada al ejemplo de los 5 modos de operación de la capa física, M1, M2, etc., pueden ser cadenas de 3 bits, suponiendo distintas configuraciones de acuerdo con el modo de operación.
No obstante, la tabla puede contener también otra información, tal como el terminal o la identificación de la conexión; en este caso, la información del modo de operación puede ser también implícita (por ejemplo una asociación con un terminal dado), y no siendo codificada explícitamente. De hecho, este método de protección resulta provechoso justamente cuando la tabla incluye también otra información además de la misma, explicita o implícita, en el modo de operación de la capa física.
En consecuencia, aunque se han mostrado y descrito algunas realizaciones de la presente invención, se comprenderá que la presente invención no está limitada a las mismas, puesto que pueden realizarse otras realizaciones por los técnicos especializados en el arte, sin desviarse del alcance de la misma. Se contempla que la presente invención abarque cualquiera de dichas realizaciones cubiertas por las siguientes reivindicaciones.

Claims (8)

1. Un método de transmisión no continua de una estación transmisora a una receptora, que incluye las etapas de:
\bullet
disponer los datos en grupos de bits precedidos por un preámbulo de sincronización;
\bullet
modular y codificar, en la estación transmisora, cada grupo de acuerdo con un modo de operación en particular de la capa física, que se distingue al menos por una modulación particular, y por una codificación particular de los datos;
\bullet
remodular y decodificar cada grupo, en la estación receptora, de acuerdo con el mencionado modo de operación con el cual se generó el grupo, comunicándose a la estación receptora mediante una secuencia de bits de identificación del modo de operación incluido en el mismo preámbulo de sincronización del mencionado grupo,
caracterizado porque:
\bullet
la distancia de decisión incremental más alta entre las mencionadas secuencias de identificación de los modos de operación permite la distinción del modo de operación más robusto con respecto a los demás modos de operación menos robustos, correspondientes a la transmisión en mejores condiciones del canal,
\bullet
las distancias de decisión incrementales más pequeñas permiten distinguir los modos de operación menos robustos entre los mismos;
\bullet
la mencionada distancia de decisión incremental más alta está protegida con una redundancia más alta;
\bullet
las mencionadas distancias de decisión incrementales más pequeñas están protegidas con redundancia que se reduce en forma incremental en proporción a un parámetro de robustez del propio modo de operación, correspondiente a: la relación de señal/ruido; relación de señal/interferencia; relación de señal/ruido más interferencia.
2. Un método de transmisión de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque cada grupo está precedido por un preámbulo de sincronización, en donde la mencionada secuencia de identificación del modo de operación de la capa física consiste en el mismo preámbulo de sincronización del mencionado grupo seguido por una secuencia de bits adicionales.
3. Un método de transmisión de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los mencionados grupos están organizados en tramas que incluyen grupos adicionales y las secuencias de identificación respectivas con los distintos grupos subsiguientes están agrupadas y transmitidas conjuntamente dentro de la propia trama.
4. Un método de transmisión de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los mencionados grupos están organizados en tramas incluyendo los subsiguientes grupos y las mencionadas secuencias de identificación respectivas con los distintos grupos subsiguientes distintos, agrupándose y transmitiéndose conjuntamente dentro de una trama, transmitida previamente con respecto a la trama a la que se refiere.
5. Un método de transmisión de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque la mencionada trama transmitida previamente es la trama inmediatamente precedente a la trama a la cual se refieren las secuencias de identificación mencionadas.
6. Un método de transmisión de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque las mencionadas secuencias de identificación incluyen secuencias CAZAC repetidas parcialmente.
7. Un método de transmisión de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque las mencionadas secuencias de identificación incluyen algunos símbolos adicionales.
8. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4 ó 6, caracterizado porque cada una de las mencionadas secuencias de identificación están codificadas en formato binario sin redundancia, incrustadas explícita o implícitamente en algún otro tipo de información, y subsiguientemente el mencionado grupo de secuencias está protegido conjuntamente con una código de corrección de errores de tipo tradicional (FEC).
ES01117415T 2000-08-11 2001-07-19 Metodo de transmision con diferentes modos de operacion. Expired - Lifetime ES2275589T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2000VA000028A ITVA20000028A1 (it) 2000-08-11 2000-08-11 Metodo di trasmissione con diverse modalita' operative.
ITVA00A0028 2000-08-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2275589T3 true ES2275589T3 (es) 2007-06-16

Family

ID=11460820

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01117415T Expired - Lifetime ES2275589T3 (es) 2000-08-11 2001-07-19 Metodo de transmision con diferentes modos de operacion.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1179897B1 (es)
AT (1) ATE341131T1 (es)
DE (1) DE60123348T2 (es)
ES (1) ES2275589T3 (es)
IT (1) ITVA20000028A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2384394A (en) * 2002-01-18 2003-07-23 Inmarsat Ltd Adapting transmission parameters to link conditions
ITMI20021163A1 (it) * 2002-05-30 2003-12-01 Siemens Inf & Comm Networks Sistema di trasmissione radio con topologia pmp inglobante stazioni idonee ad operare secondo molteplici modalita' operative e secondo molte

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5537410A (en) * 1994-09-15 1996-07-16 Oki Telecom Subsequent frame variable data rate indication method
US5757813A (en) * 1995-10-18 1998-05-26 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Method for achieving optimal channel coding in a communication system
GB9709285D0 (en) * 1997-05-08 1997-06-25 Philips Electronics Nv Flexible two-way telecommunications system
US6421527B1 (en) * 1998-05-21 2002-07-16 Texas Instruments Incorporated System for dynamic adaptation of data/channel coding in wireless communications
GB9900126D0 (en) * 1999-01-06 1999-02-24 Univ Southampton Wideband burst-by-burst adaptive H.263 assisted wireless video telephony

Also Published As

Publication number Publication date
DE60123348T2 (de) 2007-10-18
DE60123348D1 (de) 2006-11-09
ITVA20000028A1 (it) 2002-02-11
EP1179897A3 (en) 2003-11-05
ATE341131T1 (de) 2006-10-15
EP1179897A2 (en) 2002-02-13
EP1179897B1 (en) 2006-09-27
ITVA20000028A0 (it) 2000-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2369983C2 (ru) Способ и устройство для генерирования управляющей информации для пакетных данных
ES2389145T3 (es) Señalización de canal de control usando un campo de señalización común para el formato de transporte y la versión de redundancia
ES2544751T3 (es) HARQ en sistema MIMO de multiplexación espacial
ES2321034T3 (es) Procedimiento y sistema para mejorar la fiabilidad de realimentacion de calidad en un sistema de comunicaciones inalambrico.
CN100393011C (zh) 在码分多址移动通信***中发送和接收数据的设备和方法
ES2391808T3 (es) Empaquetamiento de información ACK en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2921424T3 (es) Transmisor de comunicación por satélite
KR100699401B1 (ko) 무선 통신 시스템에서의 데이타 수신 방법 및 장치
ES2383665T3 (es) Método y sistema para la solicitud de retransmisión automática (ARQ) con reselección de codificación y/o modulación de corrección de errores hacia delante o en recepción (FEC)
ES2533192T3 (es) Método y disposición en un sistema de comunicación
CN100382480C (zh) 移动通信***中用于收发高速分组数据的设备和方法
EP1253759B1 (en) Radio transmitter, radio receiver, and multilevel modulation communication system
US8331292B2 (en) Method for mapping control channels
RU2482607C2 (ru) Сигнализация многоантенной конфигурации в системе беспроводной связи
ES2956764T3 (es) Estructura de PUCCH para numerología mixta
RU2002122365A (ru) Способ и устройство для передачи приема данных с помощью антенной решетки в системе мобильной связи
US8711978B2 (en) Method and apparatus of communication using soft decision
ES2733308T3 (es) Método de comunicación mediante portadora de línea de potencia
US20060062140A1 (en) Transmitting apparatus and transmitting method
US6604216B1 (en) Telecommunications system and method for supporting an incremental redundancy error handling scheme using available gross rate channels
EP1436935A2 (en) Method of transmitting data packets
EP2374236A2 (en) Handling hybrid automatic repeats requests in wireless systems
ES2333611T3 (es) Metodo y aparato para mapear o correlacionar bits de informacion de canal de control fisico dedicado mejorado (e-dpcch) en un sistema de comunicacion inalambrica umts.
ES2289523T3 (es) Intercambio de bits para profundidades de entrelazado diferentes.
ES2275589T3 (es) Metodo de transmision con diferentes modos de operacion.