ES2274771T3 - Catalizador clorado y fluorado que comprende un metal del grupo viii y un metal adicional y su uso en la hidrogenacion de composiciones aromaticas. - Google Patents

Catalizador clorado y fluorado que comprende un metal del grupo viii y un metal adicional y su uso en la hidrogenacion de composiciones aromaticas. Download PDF

Info

Publication number
ES2274771T3
ES2274771T3 ES00403036T ES00403036T ES2274771T3 ES 2274771 T3 ES2274771 T3 ES 2274771T3 ES 00403036 T ES00403036 T ES 00403036T ES 00403036 T ES00403036 T ES 00403036T ES 2274771 T3 ES2274771 T3 ES 2274771T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catalyst
metal
group
fluorine
catalyst according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00403036T
Other languages
English (en)
Inventor
Nathalie Marchal-George
Slavik Kasztelan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
IFP Energies Nouvelles IFPEN
Original Assignee
IFP Energies Nouvelles IFPEN
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR9914143A external-priority patent/FR2800640B1/fr
Priority claimed from FR9914141A external-priority patent/FR2800638B1/fr
Priority claimed from FR9914140A external-priority patent/FR2800637B1/fr
Application filed by IFP Energies Nouvelles IFPEN filed Critical IFP Energies Nouvelles IFPEN
Application granted granted Critical
Publication of ES2274771T3 publication Critical patent/ES2274771T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G45/00Refining of hydrocarbon oils using hydrogen or hydrogen-generating compounds
    • C10G45/44Hydrogenation of the aromatic hydrocarbons
    • C10G45/46Hydrogenation of the aromatic hydrocarbons characterised by the catalyst used
    • C10G45/52Hydrogenation of the aromatic hydrocarbons characterised by the catalyst used containing platinum group metals or compounds thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/76Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J27/00Catalysts comprising the elements or compounds of halogens, sulfur, selenium, tellurium, phosphorus or nitrogen; Catalysts comprising carbon compounds
    • B01J27/06Halogens; Compounds thereof
    • B01J27/128Halogens; Compounds thereof with iron group metals or platinum group metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G45/00Refining of hydrocarbon oils using hydrogen or hydrogen-generating compounds
    • C10G45/44Hydrogenation of the aromatic hydrocarbons
    • C10G45/46Hydrogenation of the aromatic hydrocarbons characterised by the catalyst used
    • C10G45/48Hydrogenation of the aromatic hydrocarbons characterised by the catalyst used containing nickel or cobalt metal, or compounds thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals
    • B01J23/54Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • B01J23/56Platinum group metals
    • B01J23/60Platinum group metals with zinc, cadmium or mercury
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/38Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals
    • B01J23/54Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of noble metals combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • B01J23/56Platinum group metals
    • B01J23/64Platinum group metals with arsenic, antimony, bismuth, vanadium, niobium, tantalum, polonium, chromium, molybdenum, tungsten, manganese, technetium or rhenium
    • B01J23/656Manganese, technetium or rhenium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/76Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • B01J23/80Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36 with zinc, cadmium or mercury
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/76Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36
    • B01J23/84Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with metals, oxides or hydroxides provided for in groups B01J23/02 - B01J23/36 with arsenic, antimony, bismuth, vanadium, niobium, tantalum, polonium, chromium, molybdenum, tungsten, manganese, technetium or rhenium
    • B01J23/889Manganese, technetium or rhenium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/70Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper
    • B01J23/89Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00 of the iron group metals or copper combined with noble metals

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Catalizador que comprende al menos una matriz de óxido amorfa, al menos dos halógenos, entre ellos cloro y flúor, al menos un metal del grupo VIII y al menos un metal adicional seleccionado entre los metales del grupo IB, los metales del grupo IIB y los metales del grupo VIIB, caracterizado por representar la cantidad de flúor al menos un 1, 5% en peso de la masa total de dicho catalizador.

Description

Catalizador clorado y fluorado que comprende un metal del grupo VIII y un metal adicional y su uso en la hidrogenación de composiciones aromáticas.
Campo técnico
La presente invención se relaciona con un catalizador soportado a base de un metal del grupo VIII y de un metal adicional y que contiene al menos dos halógenos, tal como se define en la reivindicación 1. La invención se relaciona igualmente con la utilización de este catalizador en un procedimiento para el hidrotratamiento de cargas hidrocarbonadas que contienen bajos contenidos en azufre y en particular para la hidrogenación de compuestos aromáticos contenidos en estas cargas.
Los procedimientos de hidrotratamiento son frecuentemente utilizados en las operaciones de refinado de las fracciones petrolíferas para mejorar las características de los productos acabados en términos de especificaciones requeridas para alcanzar la calidad de los productos y las normas de polución. Actualmente, las fracciones de gasóleos, ya provengan de la destilación, ya provengan de un procedimiento de conversión tal como una fraccionación catalítica, contienen cantidades no desdeñables de compuestos aromáticos, nitrogenados y azufrados. En el marco legislativo actual de la mayoría de los países industrializados, el carburante utilizable en los motores debe contener una cantidad de azufre inferior a 500 partes por millón en peso (ppm). En un futuro muy próximo, esta cantidad máxima será llevada a 350 ppm en el horizonte del 2000 y luego a 50 ppm en el horizonte del 2005 para los países miembros de la Comunidad Europea. En cuanto al contenido en compuestos poliaromáticos en los gasóleos, este contenido tiene riesgo de ser reducido a un valor muy bajo (del orden del 1 al 2%) a partir de 2005. En este marco, la hidrogenación de los poliaromáticos contenidos en las fracciones de gasóleos reviste, pues, también una importancia muy particular debido a las nuevas normas en azufre y en compuestos aromáticos en este tipo de combusti-
bles.
La desulfuración es realizada generalmente en condiciones y sobre catalizadores que no son capaces de asegurar simultáneamente la hidrogenación de los compuestos aromáticos. Es necesario efectuar entonces un primer tratamiento de la fracción para disminuir el contenido en azufre, seguido de un segundo tratamiento con el fin de hidrogenar los compuestos aromáticos contenidos en esta fracción. Esta segunda etapa es generalmente realizada por contacto de la fracción, en presencia de hidrógeno, con un catalizador, generalmente a base de metal noble. Sin embargo, como el procedimiento de desulfuración no permite nunca eliminar totalmente los compuestos azufrados y nitrogenados, los catalizadores utilizados deben poder operar en presencia de estos compuestos y por consiguiente contener fases activas que tengan buenas propiedades tiorresistentes.
El objetivo de la presente invención es proporcionar un nuevo catalizador para la desulfuración de fracciones petrolíferas y la hidrogenación de aromáticos y poliaromáticos presentes en estas mismas fracciones.
Técnica anterior
Entre los catalizadores que presentan propiedades de tiorresistencia conocidos por el experto en la técnica, se encuentran esencialmente catalizadores a base de un metal noble del grupo VIII o de asociación de estos metales soportados sobre un soporte ácido de tipo alúmina (patente US-A-3.943.053), sílice alúmina y zeolita (US-A-4.960.505, 5.308.814 y 5.151.172). Sin embargo, los metales nobles permanecen extremadamente sensibles a la presencia de azufre, que es un inhibidor potente de la actividad de los metales nobles. Para evitar el envenenamiento por el azufre de la fase hidrogenante, parece preferible que los metales estén depositados sobre un soporte ácido. Así, se ha descrito la utilización de una cantidad limitada de halógeno tal como cloro y flúor para aumentar la acidez de catalizadores de tipo platino/alúmina (J.P. Frank, J.C. Marquis y M. Derrien, CR Acad. Sci. Paris, Serie C, t284 (1977) 297, y J. Cosyns, J.P. Frank y G. Marin-Gil, CR Acad. Sci. Paris, Serie C, t284 (1978) 85).
En el caso de la utilización de soporte de tipo alúmina (patente US-A-3.943.053), está descrito que es necesario controlar con precisión los contenidos en metal, así como las condiciones de preparación. Esta restricción conlleva inconvenientes evidentes en términos de flexibilidad en la extrapolación industrial de estas formulaciones. También se ha descrito la utilización de soportes a base de sílice-alúmina. Se pueden citar, por ejemplo, las patentes US-A-4.960.505, 5.308.814 y 5.151.172. Estos diferentes documentos enseñan que el tipo de zeolita que permite obtener las propiedades buscadas es muy específico. Por otra parte, la utilización de tales soportes presenta varios inconvenientes importantes, entre los cuales está su preparación, que incluye una etapa de puesta en forma que necesita la utilización de ligantes minerales, tales como las alúminas. Los métodos de preparación deben, pues, permitir depósitos selectivos de los metales nobles sobre el material zeolítico con respecto al depósito sobre el ligante, lo que presenta una especificidad suplementaria ligada a este tipo de catalizadores.
Varias patentes describen catalizadores metálicos que incluyen al menos un halógeno y que están destinados a ser utilizados en procedimientos de hidrogenación de compuestos aromáticos. En particular, la solicitud de patente EP 0.751.204 describe un procedimiento de hidrogenación de aromáticos con inyección de cloro sobre un catalizador a base de un metal noble y que contiene al menos un 1% de un halógeno para aumentar la actividad hidrogenante del catalizador.
La patente US 3.943.053 se relaciona con un método para la hidrogenación de los compuestos aromáticos con ayuda de un catalizador que contiene dos metales nobles, a saber, el platino y el paladio, y una cantidad de cloro comprendida entre el 1,2 y el 2,5% en peso.
La patente FR-A-2.413.127 divulga un procedimiento de preparación de un catalizador de metal noble del grupo VIII que presenta una mejor resistencia al azufre y su utilización para la hidrogenación de hidrocarburos aromáticos.
La solicitud de patente EP 0.955.090 divulga un catalizador que incluye dos metales nobles (Pt y Pd), flúor y cloro. La composición catalítica es tal que el contenido en flúor esté comprendido entre el 0,5 y el 1,5% en peso y el contenido en cloro entre el 0,3 y el 2% en peso.
Interés de la invención
La solicitante ha descubierto que un catalizador tal como se define en la reivindicación 1, utilizado en los procedimientos de hidrotratamiento y en particular en la hidrogenación de compuestos aromáticos, que contiene al menos un metal del grupo VIII de la clasificación periódica de los elementos, al menos un metal adicional, al menos dos halógenos, entre ellos cloro y flúor, y al menos una matriz de óxido amorfa, siendo tal composición catalítica que la cantidad de flúor represente al menos un 1,5% en peso de la masa total de dicho catalizador, conduce a mejores rendimientos en términos de razón de hidrogenación de aromáticos que los catalizadores de la técnica anterior, que contienen o bien un solo metal, o bien una baja cantidad de halógeno. La razón elevada de la conversión de los compuestos aromáticos en compuestos saturados correspondientes obtenida con el catalizador según la invención está ligada a los efectos sinérgicos sorprendentes de la asociación de los metales por una parte y de la combinación de los halógenos, presentes en contenidos más elevados que los de la técnica anterior, por otra parte. Resulta de esta razón de hidrogenación elevada una muy buena resistencia del catalizador al azufre, tanto que la actividad de dicho catalizador no resulta perturbada por bajos contenidos residuales en azufre en la carga que se ha de tratar.
El metal adicional es un metal seleccionado entre los metales del grupo IB de la clasificación periódica de los elementos, los metales del grupo IIB y los metales del grupo VIIB.
El catalizador de la presente invención permite realizar ventajosamente la hidrodesulfuración y la hidrogenación de los compuestos aromáticos presentes en cargas hidrocarbonadas que contienen compuestos azufrados. Más en particular, las cargas hidrocarbonadas que pueden ser tratadas por el catalizador de la invención son fracciones hidrocarbonadas que contienen aromáticos y más particularmente fracciones de gasóleos procedentes de la destilación del petróleo bruto y de los diversos procedimientos de conversión, tales como las fracciones llamadas "cycle oils", resultantes de los procedimientos de fraccionación catalítica.
La invención se relaciona también con la utilización del catalizador en un procedimiento de hidrogenación de compuestos aromáticos presentes en fracciones hidrocarbonadas que contienen azufre. La carga que se puede tratar por el procedimiento de la invención presenta contenidos en azufre inferiores a 2.000 ppm en peso y preferiblemente de 0,01 a 500 ppm en peso.
Este catalizador puede también ser conveniente para cualquier procedimiento que pretenda hidrogenar todo o parte de los compuestos aromáticos de una carga que contiene trazas de compuestos azufrados, tal como la hidrogenación de los aromáticos en los aceites alimentarios y en los solventes.
Descripción de la invención
El catalizador según la invención está definido en la redacción de la reivindicación independiente 1 y contiene al menos una matriz de óxido amorfa, al menos un metal del grupo VIII de la clasificación periódica de los elementos, al menos un metal adicional y al menos dos halógenos, entre ellos cloro y flúor.
En todo lo que sigue, se entiende por matriz de óxido amorfa una matriz que no contiene, en su estructura, elementos activos en el sentido catalítico.
El catalizador según la invención se caracteriza por representar la cantidad de flúor al menos un 1,5% en peso de la masa total de dicho catalizador.
Según la invención, el metal adicional es, o bien un metal del grupo IB de la clasificación periódica de los elementos, o bien un metal del grupo IIB, o bien aún un metal del grupo VIIB.
De una manera preferida, el catalizador de la presente invención, contiene, en % en peso con respecto a la masa total del catalizador:
- de un 78 a un 98,3% de al menos una matriz de óxido amorfa;
- de un 0,1 a un 5% de al menos un metal del grupo VIII de la clasificación periódica, preferiblemente seleccionado entre el grupo constituido por el paladio, el rodio, el níquel y el cobalto;
- de un 0,1 a un 5% de al menos un metal adicional;
- de un 0,1 a un 10% de cloro, y
- al menos un 1,5%, preferiblemente a lo sumo un 20%, de flúor. Ventajosamente, la cantidad de flúor está comprendida entre el 1,8 y el 15% y aún más preferiblemente entre el 2 y el 10% de flúor.
Preferiblemente, el metal del grupo IB es el oro o la plata. El metal preferido del grupo IIB es el zinc. El metal preferido del grupo VIIB es el renio.
La matriz de óxido amorfa utilizada como soporte es seleccionada entre las alúminas de transición, las sílices y las sílice-alúminas y sus mezclas. Este tipo de soporte presenta una superficie específica, determinada por las técnicas conocidas por el experto en la técnica, comprendida entre 100 y 600 m^{2}/g, preferiblemente entre 150 y 500 m^{2}/g. La matriz de óxido amorfa puede ser utilizada en forma de polvo o preformada en forma de perlas o de extrusionados.
El catalizador soportado según la invención puede ser preparado por todos los métodos bien conocidos por el experto en la técnica.
Preferiblemente, el catalizador es obtenido por el depósito del metal del grupo VIII y del metal adicional sobre un soporte que contiene la matriz de óxido amorfa, el cloro y el flúor. Según un modo de preparación preferido del catalizador de la invención, la matriz de óxido amorfa es previamente puesta en contacto con el cloro y el flúor antes de la introducción del metal del grupo VIII y del metal adicional. Más precisamente, se incorpora primeramente un compuesto fluorado a la matriz de óxido amorfa en una cantidad tal que la composición catalítica final contenga al menos un 1,5% de flúor en peso con respecto a su masa total. Se pone entonces en contacto el soporte fluorado así obtenido con un compuesto clorado para formar un soporte fluorado y clorado que presenta una superficie específica comprendida entre 100 y 500 m^{2}/g, preferiblemente entre 150 y 420 m^{2}/g.
Los compuestos halogenados son preferiblemente añadidos con ayuda de una solución acuosa preparada a partir de los ácidos minerales correspondientes, por ejemplo ácido fluorhídrico HF o ácido clorhídrico HCl.
El flúor puede también ser introducido en forma de ácido fluorhídrico, de fluoruro de amonio, de hidrógeno fluoruro de amonio o también de compuestos organofluorados en la puesta en forma de la matriz de óxido amorfa. La descomposición de un compuesto organofluorado y/o organoclorado sobre el catalizador es un método que puede ser igualmente conveniente para la preparación del catalizador según la invención. Este método es particularmente ventajoso, en el caso del flúor porque permite evitar, en la preparación del catalizador, la utilización de soluciones de ácido fluorhídrico, que está ahora reglamentada. El compuesto organoclorado es, por ejemplo, el diclorometano, el triclorometano, el dicloroetano, el tricloroetano, el tetracloroetileno, el hexacloroetano y el cloroformo.
Entonces, cuando el soporte está clorado y fluorado, los metales comprendidos en el catalizador pueden ser introducidos por separado sobre el catalizador, según etapas sucesivas de adición que utilizan soluciones de uno o de varios elementos, o simultáneamente, utilizando una solución común de los elementos. Cuando se utilizan varias etapas de impregnación para obtener el catalizador, se pueden realizar etapas de secado o de activación (calcinación o reducción) entre dos etapas de impregnación sucesivas.
Los precursores de los metales del grupo VIII que pueden ser utilizados son precursores convencionales bien conocidos por el experto en la técnica. Ventajosamente, para los metales no nobles se utilizarán los nitratos, los sulfatos, los fosfatos, los haluros, por ejemplo cloruros, bromuros y fluoruros, y los carboxilatos, por ejemplo acetatos y carbonatos. Para los metales nobles, se utilizan preferiblemente los nitratos cuando existen, los haluros, por ejemplo los cloruros, los ácidos tales como el ácido cloroplatínico y cloroirídico, los clorometalatos de metales alcalinos, los complejos cloro- o hidroxiaminados y los oxicloruros tales como el oxicloruro amoniacal de rutenio. También se pueden emplear complejos de coordinación solubles en los solventes orgánicos, tales como, por ejemplo, los complejos acetil-acetonatos. También se pueden emplear los complejos carbonílicos.
Los precursores de los metales del grupo IB utilizados son bien conocidos por el experto en la técnica. Se emplean ventajosamente los compuestos solubles en agua, tales como el nitrato y el cloruro de plata y el ácido cloroáurico.
Los precursores de los metales del grupo IIB utilizados son bien conocidos por el experto en la técnica. Se emplean ventajosamente los compuestos solubles en agua, tales como el nitrato y el cloruro de zinc.
Los precursores de los metales del grupo VIIB utilizados son bien conocidos por el experto en la técnica. Se emplean ventajosamente los compuestos solubles en agua, tales como el perrenato de amonio y el nitrato y el cloruro de manganeso.
La preparación del catalizador se termina generalmente mediante una etapa de tratamiento de temperatura bajo aire (calcinación). Antes de la utilización, el catalizador es eventualmente reducido por pase de una mezcla gaseosa que contiene hidrógeno sobre el catalizador llevado a una temperatura generalmente comprendida entre 50ºC
y 600ºC.
El catalizador según la invención es utilizable para el tratamiento de las fracciones hidrocarbonadas. En particular, es utilizable en un procedimiento de hidrogenación de compuestos aromáticos presentes en las cargas que contienen compuestos azufrados.
La carga que se puede tratar por el procedimiento que utiliza el catalizador de la invención presenta contenidos en azufre inferiores a 2.000 ppm en peso, preferiblemente de 0,5 a 500 ppm en peso.
Además, en función del contenido en azufre de la carga que se ha de tratar, puede ser ventajoso pretratar la carga con el fin de disminuir su contenido en azufre por procedimientos convencionales de hidrotratamiento.
El procedimiento de hidrogenación de aromáticos según la invención es realizado, en general, a temperaturas de 100 a 400ºC, preferiblemente de 150 a 380ºC. La presión operativa es generalmente de 0,1 a 30 MPa, preferiblemente de 1 a 20 MPa. La velocidad espacial (VVH), expresada en volumen de carga líquida tratada por volumen de catalizador y por hora es, en general, de 0,1 a 20 h^{-1}. La razón hidrógeno/carga utilizada se expresa en volumen de hidrógeno medido en las condiciones normales por volumen de carga líquida; es generalmente de 50/1 a 2.000/1.
El estudio de los resultados obtenidos por este procedimiento de hidrogenación en sus modos de realización preferidos hace aparecer un doble efecto sinérgico ligado, por una parte, a la asociación de al menos dos metales y, por otra parte, a la combinación de al menos dos halógenos, uno al menos de los cuales es utilizado en gran cantidad.
Los ejemplos que siguen ilustran la invención sin limitar el alcance.
Ejemplo nº 1
Preparación de un soporte de alúmina
Fabricamos un soporte S1 a base de alúmina en gran cantidad para poder preparar los catalizadores descritos a continuación a partir del mismo soporte puesto en forma. Para hacerlo, utilizamos una matriz compuesta de bohemita tabular ultrafina o gel de alúmina comercializada bajo el nombre SB3 por la sociedad Condéa Chemie GmbH. Se mezcló este gel con una solución acuosa que contenía ácido nítrico al 66% (7% en peso de ácido por gramo de gel seco) y se amasó después durante 15 minutos. Después de este amasado, se pasa la pasta obtenida a través de una hilera que tiene orificios cilíndricos de un diámetro igual a 1,3 mm. Se secan entonces los extrusionados durante una noche a 120ºC y se calcinan después a 550ºC durante 2 horas bajo aire húmedo que contiene un 7,5% en volumen de agua. Se obtienen así extrusionados cilíndricos de 1,2 mm de diámetro, que tienen una superficie específica de 243 m^{2}/g, un volumen poroso de 0,61 cm^{3}/g y una distribución de tamaño de poro monomodal centrada sobre los 10 nm. El análisis de la matriz por difracción de rayos X revela que ésta está compuesta por alúmina gamma cúbica de baja cristalinidad.
Ejemplo nº 2
Preparación de soportes de alúmina halogenados
Se preparó un primer soporte de alúmina halogenada de bajo contenido en flúor a partir del soporte de alúmina S1 del ejemplo 1. El método utilizado consiste en introducir sucesivamente el cloro y el flúor utilizando un exceso de solución. El soporte S1 es primeramente tratado con una solución de ácido clorhídrico al 2% en Cl durante 30 minutos para obtener la cantidad de cloro buscada sobre el soporte. Después de la eliminación de la solución, se pone en contacto una solución de ácido fluorhídrico con el soporte clorado durante 1 h 30 min. El soporte es entonces aclarado y luego secado bajo aire seco durante 2 horas a 530ºC. El soporte S2 así obtenido contiene un 0,65% en peso de cloro y un 0,62% en peso de flúor. Tiene una superficie específica de 218 m^{2}/g y un volumen poroso de
0,59 cm^{3}/g.
Se preparó un segundo soporte de alúmina halogenado S3 de forma diferente al anterior, para introducir una cantidad de flúor suficientemente importante. Para hacerlo, utilizamos una matriz compuesta de bohemita tabular ultrafina o gel de alúmina comercializada bajo el nombre SB3 por la sociedad Condéa Chemie GmbH. Se mezcló este gel con una solución acuosa que contenía ácido nítrico al 66% (7% en peso de ácido por gramo de gel seco) y se amasó después durante 15 minutos en una amasadora en brazo en Z. Se introduce después el flúor en forma de fluoruro de amonio de manera que se introduzca un 6,5% en masa de flúor. Tras la introducción de fluoruro de amonio, se amasa aún durante 10 minutos. Como consecuencia de este amasado, se pasa la pasta obtenida a través de una hilera que tiene orificios cilíndricos de un diámetro igual a 1,3 mm. Se secan entonces los extrusionados durante una noche a 120ºC y se calcinan después a 550ºC durante 2 horas bajo aire húmedo que contiene un 7,5% en volumen de agua. Se trata luego el soporte con una solución de ácido clorhídrico al 2% en Cl durante 30 minutos para depositar aproximadamente un 0,7% de cloro sobre el soporte fluorado. Se obtienen así extrusionados cilíndricos de 1,2 mm de diámetro, que tienen una superficie específica de 214 m^{2}/g y un volumen poroso de 0,63 cm^{3}/g y que contienen un 0,71% de cloro y un 5,9% de flúor. El análisis de la matriz por difracción de rayos X revela que ésta está compuesta únicamente por alúmina gamma cúbica de baja cristalinidad.
\newpage
Ejemplo nº 3
Preparación de los catalizadores monometálicos (no conforme)
El método de preparación utilizado consiste en impregnar en exceso los extrusionados de alúmina halogenados del ejemplo 2 (soporte S2 y S3) mediante una cantidad de sal de uno de los metales seleccionado entre el grupo constituido por el paladio, el rodio, el níquel, el cobalto (grupo VIII de la clasificación periódica de los elementos), el oro (grupo IB de la clasificación periódica de los elementos), el zinc (grupo IIB de la clasificación periódica de los elementos) y el renio (grupo VIIB de la clasificación periódica de los elementos) para depositar aproximadamente un 0,6% en masa de metal.
Para el paladio, se utiliza como precursor el bisacetilacetonato de paladio disuelto en un volumen de tolueno equivalente a 5 veces el volumen poroso del soporte en cuestión. Después de 48 horas de intercambio, se aclara el catalizador, se seca al aire durante 12 horas y se calcina luego durante 2 horas a 350ºC al aire en dinámica.
Para el rodio, se utiliza como precursor el cloruro de rodio, que se disuelve en un volumen de agua equivalente al volumen poroso del soporte. Tras la impregnación, se seca el catalizador al aire durante 12 horas y se calcina luego durante 2 horas a 350ºC bajo una corriente de aire seco.
Para el cobalto, se utiliza como precursor el nitrato de cobalto, que se disuelve en un volumen de agua equivalente al volumen poroso del soporte. Tras la impregnación, se seca el catalizador al aire durante 12 horas y se calcina luego durante 2 horas a 350ºC bajo una corriente de aire seco.
Para el níquel, se utiliza como precursor el nitrato de níquel, que se disuelve en un volumen de agua equivalente al volumen poroso del soporte. Tras la impregnación, se seca el catalizador al aire durante 12 horas y se calcina luego durante 2 horas a 350ºC bajo una corriente de aire seco.
Para el oro, el método utilizado es el mismo que el descrito anteriormente, pero operando en presencia de ácido cloroáurico disuelto en el volumen de agua adecuado.
Para el zinc, se utiliza como precursor el cloruro de zinc, que se disuelve en un volumen de agua equivalente al volumen poroso del soporte. Tras la impregnación, se seca el catalizador al aire durante 12 horas a 130ºC y se calcina luego durante 2 horas a 350ºC bajo una corriente de aire seco.
Para el renio, se utiliza como precursor el perrenato de amonio, que se disuelve en un volumen de agua equivalente al volumen poroso del soporte. Tras la impregnación, se seca el catalizador al aire durante 12 horas a 130ºC y se calcina luego durante 2 horas a 400ºC bajo una corriente de aire seco.
Los catalizadores obtenidos presentan los contenidos en flúor y metales indicados en la tabla 1.
TABLA 1
1
Ejemplo nº 4
Preparación de catalizadores bimetálicos
El método utilizado consiste en introducir un elemento adicional sobre cada uno de los catalizadores del ejemplo 3 que contienen un metal del grupo VIII (Ni, Pd, Rh, Co). Cuando el metal adicional es un metal del grupo IB, preferiblemente el oro, la impregnación del oro es realizada con el ácido cloroáurico, que se disuelve en una solución de ácido clorhídrico al 2% en Cl cuyo volumen es equivalente al volumen poroso del soporte, para depositar aproximadamente un 0,5% en masa de oro. Tras la impregnación, se seca el catalizador al aire durante 12 horas a 130ºC y se calcina luego durante 2 horas a 400ºC bajo una corriente de aire seco.
Cuando el metal adicional es un metal del grupo IIB, preferiblemente el zinc, la impregnación del zinc es realizada con cloruro de zinc, que se disuelve en una solución de ácido clorhídrico al 2% en Cl cuyo volumen es equivalente al volumen poroso del soporte para depositar aproximadamente un 0,7% en masa de zinc. Tras la impregnación, se seca el catalizador al aire durante 12 horas a 130ºC y se calcina luego durante 2 horas a 400ºC bajo una corriente de aire seco. Esta operación conduce a una pérdida de Zn substancial.
Cuando el metal adicional es un metal del grupo VIIB, preferiblemente el renio, la impregnación del renio es realizada con el perrenato de zinc, que se disuelve en una solución de ácido clorhídrico al 2% en Cl cuyo volumen es equivalente al volumen poroso del soporte, para depositar aproximadamente un 0,6% en masa de renio. Tras la impregnación, se seca el catalizador al aire durante 12 horas a 130ºC y se calcina luego durante 2 horas a 400ºC bajo una corriente de aire seco.
Los catalizadores obtenidos presentan los contenidos en flúor, cloro y metales indicados en las tablas 2.1, 2.2
y 2.3.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2.1
2
TABLA 2.2
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2.3
4
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo nº 5
Conversión hidrogenante para una carga de tipo LCO
En este ejemplo, se evalúan los catalizadores obtenidos como se ha descrito en los ejemplos anteriores por medio de una prueba catalítica, cuyas condiciones operativas generales son las siguientes:
- Presión total:
60 bares
- Carga:
LCO hidrotratado
- Reactor:
en corriente ascendente
\newpage
Antes de su utilización, los catalizadores Ni, Pd, Co y Rh soportados sobre alúmina sufren una etapa de activación bajo corriente de hidrógeno a 450ºC durante 2 horas. Los catalizadores Au, NiAu, PdAu, CoAu, RhAu, Zn, NiZn, PdZn, CoZn, RhZn, Re, NiRe, PdRe, CoRe y RhRe sufren una etapa de activación bajo corriente de hidrógeno a 550ºC durante 2 horas. Esta reducción puede ser realizada en el reactor de la prueba catalítica (condiciones in situ) o en una célula de reducción anexa (condiciones ex situ).
En la tabla 3 siguiente, se han dado las características de la carga de tipo LCO hidrotratado.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
5
(*) CA = Carbono aromático medido por RMN.
Los rendimientos catalíticos de los catalizadores cuya descripción se hace en los ejemplos anteriores son luego evaluados en el curso de la prueba catalítica cuyas condiciones operativas son las siguientes:
- Presión total
60 bares
- VVH (velocidad espacial)
1 l de carga líquida/l de catalizador/h
- Temperatura
280ºC
- Razón H_{2}/Carga
450 Nl/Nl
\vskip1.000000\baselineskip
En la siguiente tabla 4, se indica la conversión en aromáticos obtenida con los catalizadores monometálicos y bimetálicos sobre el soporte S2, que no guarda conformidad con la invención.
TABLA 4
6
(*) CA = Carbono aromático medido por RMN.
(**) HDCA = Razón de hidrogenación del carbono aromático.
Se constata en la tabla 4 que, para un soporte de bajo contenido en flúor (S2), la asociación de un metal del grupo VIII y de un metal adicional aporta una mejora sensible de la actividad de hidrogenación de los aromáticos en la carga que contiene azufre.
Se buscó determinar luego si esta ganancia aumenta cuando se utiliza un soporte de alto contenido en flúor (S3). En la siguiente tabla 5, se indica la conversión en aromáticos obtenida con los catalizadores sobre el soporte S3 que tiene un alto contenido en flúor.
TABLA 5
7
(*) CA = Carbono aromático medido por RMN.
(**) HDCA = Razón de hidrogenación del carbono aromático.
\vskip1.000000\baselineskip
Se constata en la tabla 5 que la asociación de un metal del grupo VIII con un metal adicional (IB, IIB, VIIB) es igualmente beneficiosa cuando los metales son depositados sobre el soporte S3 con alto contenido en flúor, lo que confirma los resultados de la tabla 4. La adición de oro, de zinc o de renio a un catalizador que incluye un metal del grupo VIII se traduce por una neta mejora de la actividad de hidrogenación de los aromáticos en la carga que contiene azufre. Comparando los resultados obtenidos para los catalizadores de alto contenido en flúor (tabla 5) y los catalizadores de bajo contenido en flúor (tabla 4), se constata el efecto beneficioso del alto contenido en flúor. Este tipo de catalizador bimetálico sobre un soporte de óxido que contiene cloro y una cantidad importante de flúor permite, pues, tratar cargas que contienen cantidades relativamente importantes de azufre (128 ppm en peso en este ejemplo) presentando un nivel elevado de actividad de hidrogenación.

Claims (14)

1. Catalizador que comprende al menos una matriz de óxido amorfa, al menos dos halógenos, entre ellos cloro y flúor, al menos un metal del grupo VIII y al menos un metal adicional seleccionado entre los metales del grupo IB, los metales del grupo IIB y los metales del grupo VIIB, caracterizado por representar la cantidad de flúor al menos un 1,5% en peso de la masa total de dicho catalizador.
2. Catalizador según la reivindicación 1, caracterizado por ser la cantidad de flúor de a lo sumo el 20% en peso de la masa total del catalizador.
3. Catalizador según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por estar comprendida la cantidad de flúor entre el 1,8 y el 15% en peso de la masa total del catalizador.
4. Catalizador según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por estar comprendida la cantidad de flúor entre el 2 y el 10% en peso de la masa total del catalizador.
5. Catalizador según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por contener, con respecto a su masa total, de un 78 a un 98,3% de al menos una matriz de óxido amorfa, de un 0,1 a un 5% de al menos un metal adicional y de un 0,1 a un 5% de al menos un metal del grupo VIII, así como de un 0,1 a un 10% de cloro.
6. Catalizador según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por seleccionar el metal del grupo VIII entre el grupo constituido por el paladio, el rodio, el níquel y el cobalto.
7. Catalizador según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que el metal del grupo IB es el oro o la plata.
8. Catalizador según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que el metal del grupo IIB es el zinc.
9. Catalizador según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que el metal del grupo VIIB es el renio.
10. Catalizador según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por seleccionar la matriz de óxido amorfa entre la alúmina, la sílice o la sílice-alúmina.
11. Procedimiento de preparación de un catalizador según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por poner previamente en contacto la matriz de óxido amorfa con el cloro y el flúor e introducir luego el metal del grupo VIII y el metal adicional.
12. Utilización de un catalizador según una de las reivindicaciones 1 a 10 o preparado según el procedimiento de la reivindicación 11 para el tratamiento de fracciones hidrocarbonadas.
13. Utilización según la reivindicación 12 en un procedimiento de hidrogenación de compuestos aromáticos presentes en fracciones hidrocarbonadas que contienen azufre.
14. Utilización según una de las reivindicaciones 12 a 13 en un procedimiento realizado a temperaturas de 100 a 400ºC, a una presión operativa de 0,1 a 30 MPa, a una velocidad espacial expresada en volumen de carga líquida tratada por volumen de catalizador y por hora comprendida entre 0,1 y 20 y con una razón de hidrógeno/carga de 50/1 a 2.000/1 en volumen de hidrógeno por volumen de carga líquida.
ES00403036T 1999-11-10 2000-10-31 Catalizador clorado y fluorado que comprende un metal del grupo viii y un metal adicional y su uso en la hidrogenacion de composiciones aromaticas. Expired - Lifetime ES2274771T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9914143 1999-11-10
FR9914143A FR2800640B1 (fr) 1999-11-10 1999-11-10 Catalyseur fluore comprenant un metal du groupe viii et un metal du groupe iib et son utilisation pour l'hydrogenation de composes aromatiques en presence de composes soufres
FR9914141 1999-11-10
FR9914141A FR2800638B1 (fr) 1999-11-10 1999-11-10 Catalyseur fluore comprenant un element du groupe viii et un element du groupe viib et son utilisation pour l'hydrogenation de composes aromatiques en presence de composes soufres
FR9914140 1999-11-10
FR9914140A FR2800637B1 (fr) 1999-11-10 1999-11-10 Catalyseur fluore comprenant un metal du groupe viii et un metal du groupe ib et son utilisation pour l'hydrogenation de composes aromatiques en presence de composes soufres

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2274771T3 true ES2274771T3 (es) 2007-06-01

Family

ID=27253561

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00403036T Expired - Lifetime ES2274771T3 (es) 1999-11-10 2000-10-31 Catalizador clorado y fluorado que comprende un metal del grupo viii y un metal adicional y su uso en la hidrogenacion de composiciones aromaticas.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6423664B1 (es)
EP (1) EP1099476B1 (es)
JP (1) JP4798471B2 (es)
CA (1) CA2325866C (es)
DE (1) DE60031758T2 (es)
ES (1) ES2274771T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6582861B2 (en) * 2001-03-16 2003-06-24 Applied Materials, Inc. Method of reshaping a patterned organic photoresist surface
US6884748B2 (en) * 2002-09-04 2005-04-26 Univation Technologies, Llc Process for producing fluorinated catalysts
FR3067127B1 (fr) 2017-06-02 2020-10-09 Ifp Energies Now Procede d'exploitation d'un bassin sedimentaire comportant des hydrocarbures, au moyen d'une modelisation stratigraphique
JP7158953B2 (ja) * 2017-08-18 2022-10-24 中国石油化工股▲ふん▼有限公司 重質芳香族炭化水素から軽質芳香族炭化水素を製造するための触媒、その製造方法及び適用
CN113226548B (zh) * 2018-12-26 2023-07-28 可隆工业株式会社 催化剂、其制备方法、包括其的电极、包括该电极的膜-电极组件和包括该组件的燃料电池

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1595975A (es) * 1967-12-11 1970-06-15
JPS4947733B1 (es) * 1967-12-22 1974-12-17
GB1256000A (en) * 1968-04-24 1971-12-08 Universal Oil Prod Co Hydrocarbon conversion catalyst and processes for the manufacture and use thereof
US4061592A (en) * 1972-03-09 1977-12-06 Chevron Research Company Hydrocarbon conversion catalyst
FR2223337B1 (es) * 1973-03-26 1977-04-29 Inst Francais Du Petrole
FR2286187A1 (fr) * 1974-09-25 1976-04-23 Catalyse Soc Prod Francais Catalyseurs d'hydroconversion des hydrocarbures
US3943053A (en) 1974-10-04 1976-03-09 Ashland Oil, Inc. Selective hydrogenation of aromatics and olefins in hydrocarbon fractions
US4085157A (en) * 1974-10-11 1978-04-18 Societe Francaise Des Produits Pour Catalyse New catalysts for hydrocarbon conversion to aromatics
US4124490A (en) * 1977-03-02 1978-11-07 Atlantic Richfield Company Hydrocarbon reforming process
FR2695648B1 (fr) * 1992-09-14 1994-11-04 Inst Francais Du Petrole Utilisation d'un catalyseur pour la diminution de la teneur en benzène d'une charge hydrocarbonée.
RU2044031C1 (ru) * 1992-10-15 1995-09-20 Уфимский нефтеперерабатывающий завод Способ получения экологически чистого дизельного топлива
US5676822A (en) * 1995-03-09 1997-10-14 Texaco Inc. Process for hydrodearomatization of hydrocarbon oils using carbon supported metal sulfide catalysts promoted by zinc
ES2169803T3 (es) * 1995-06-16 2002-07-16 Inst Francais Du Petrole Catalizadores utilizables en las reacciones de transformacion de hidrocarburos, que contienen un metal dopante.
CA2225510A1 (fr) * 1995-06-16 1997-01-03 Patrick Euzen Catalyseurs utilisables dans les reactions de transformation d'hydrocarbures et contenant du silicium
FR2736063B1 (fr) * 1995-06-27 1997-08-14 Inst Francais Du Petrole Procede d'hydrogenation d'aromatiques avec injection de chlore sur des catalyseurs a base de metal noble
DE69711348T2 (de) * 1996-12-17 2002-10-24 Inst Francais Du Petrole Bor und Silicium enthaltender Katalysator und Anwendung dieses in der Hydrobehandlung von Kohlenwasserstoffeinsätzen
JP3537979B2 (ja) * 1996-12-24 2004-06-14 財団法人石油産業活性化センター 炭化水素油の水素化処理用触媒及び軽油の水素化処理方法

Also Published As

Publication number Publication date
DE60031758T2 (de) 2007-02-22
JP4798471B2 (ja) 2011-10-19
EP1099476B1 (fr) 2006-11-08
JP2001149784A (ja) 2001-06-05
CA2325866C (fr) 2009-05-19
EP1099476A1 (fr) 2001-05-16
CA2325866A1 (fr) 2001-05-10
US6423664B1 (en) 2002-07-23
DE60031758D1 (de) 2006-12-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2486572C (en) Bismuth-and phosphorus-containing catalysts support, reforming catalysts made from same, method of making and naphtha reforming process
CN1665588B (zh) 钯-银加氢催化剂及其制备方法
US4218308A (en) Hydrogenation catalyst
JP2881692B2 (ja) 炭化水素油の水素添加方法
KR100565134B1 (ko) 제올라이트euo를함유하는촉매,및분자당8개의탄소원자를함유한방향족화합물의이성화반응에이촉매를사용하는방법
ES2274771T3 (es) Catalizador clorado y fluorado que comprende un metal del grupo viii y un metal adicional y su uso en la hidrogenacion de composiciones aromaticas.
JPH0576348B2 (es)
US4497909A (en) Hydrogenation process
AU2006299398B2 (en) Modified Pt/Ru catalyst for ring opening and process using the catalyst
JP3909400B2 (ja) フォージャサイト型ゼオライトとton型ゼオライトとを含む触媒、および石油炭化水素仕込原料の水素化転換方法
US20030040426A1 (en) Preparation procedure for a zeolite type monometallic catalyst to obtain high octane gasolines through naphtha reforming process
JP2000051695A5 (es)
JP2007009159A (ja) 水素化精製軽油の製造方法、水素化精製軽油及び軽油組成物
ES2277821T3 (es) Catalizador bimetalico que comprende fluor y cloro y su utilizacion para la hidrogenacion de compuestos aromaticos.
JPS62956B2 (es)
JP4481554B2 (ja) 石油樹脂の水素化触媒及び水素化石油樹脂の製造方法
JP2001504079A (ja) 脱アルミニウムゼオライトnu―86および炭化水素の転換におけるその使用法
WO2019189482A1 (ja) 水素化触媒及び低芳香族溶剤の製造方法
JP4418977B2 (ja) 硫黄化合物を含む炭化水素仕込原料中の芳香族化合物の水素化において使用可能な触媒
JP2001205084A (ja) 炭化水素油中の芳香化合物の水素化処理用触媒
JPS6147811B2 (es)
DE2044630C (de) Verfahren zur Herstellung eines Kata lysators und dessen Verwendung
JPH0959649A (ja) 炭化水素油の脱硫方法
ES2173814B1 (es) Nuevo catalizador a base de un oxido metalico sulfatado, procedimiento para su preparacion y aplicaciones.
JPS5819335B2 (ja) 重質油の水素化分解用触媒