ES2272178B1 - Una composicion para ser administrada a un mamifero o a un ser humano. - Google Patents

Una composicion para ser administrada a un mamifero o a un ser humano. Download PDF

Info

Publication number
ES2272178B1
ES2272178B1 ES200502276A ES200502276A ES2272178B1 ES 2272178 B1 ES2272178 B1 ES 2272178B1 ES 200502276 A ES200502276 A ES 200502276A ES 200502276 A ES200502276 A ES 200502276A ES 2272178 B1 ES2272178 B1 ES 2272178B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
administered
human
mammal
cell
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200502276A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2272178A1 (es
Inventor
Daniel Serrano Gil
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200502276A priority Critical patent/ES2272178B1/es
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to NZ567499A priority patent/NZ567499A/en
Priority to CA2622997A priority patent/CA2622997C/en
Priority to JP2008530552A priority patent/JP2009508828A/ja
Priority to PE2006001124A priority patent/PE20070459A1/es
Priority to AU2006293855A priority patent/AU2006293855B2/en
Priority to US11/992,050 priority patent/US20100062047A1/en
Priority to BRPI0615740-8A priority patent/BRPI0615740A2/pt
Priority to EP06807955A priority patent/EP1946748A4/en
Priority to PCT/ES2006/070135 priority patent/WO2007034022A1/es
Priority to KR1020087009226A priority patent/KR101445565B1/ko
Priority to AP2008004431A priority patent/AP2008004431A0/xx
Priority to EA200800803A priority patent/EA016023B1/ru
Priority to CN2006800340187A priority patent/CN101272766B/zh
Priority to TW095134487A priority patent/TW200800295A/zh
Priority to ARP060104068A priority patent/AR055636A1/es
Priority to MYPI20064163A priority patent/MY141761A/en
Publication of ES2272178A1 publication Critical patent/ES2272178A1/es
Priority to IL189926A priority patent/IL189926A/en
Priority to TNP2008000122A priority patent/TNSN08122A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2272178B1 publication Critical patent/ES2272178B1/es
Priority to HN2008000472A priority patent/HN2008000472A/es
Priority to ZA200803056A priority patent/ZA200803056B/xx
Priority to MA30833A priority patent/MA29859B1/fr
Priority to EC2008008372A priority patent/ECSP088372A/es
Priority to NO20081873A priority patent/NO20081873L/no
Priority to CR9896A priority patent/CR9896A/es
Priority to HK08113570.3A priority patent/HK1122493A1/xx
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • A61K39/39533Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
    • A61K39/39558Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against tumor tissues, cells, antigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/42Proteins; Polypeptides; Degradation products thereof; Derivatives thereof, e.g. albumin, gelatin or zein
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/127Liposomes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/127Liposomes
    • A61K9/1271Non-conventional liposomes, e.g. PEGylated liposomes, liposomes coated with polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents

Abstract

Una composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano. La composición preferida para ser administrada a un mamífero o a un ser humano se pretende al objeto de destruir células dañadas y patógenos e incluye liposomas vacíos, elementos proteínicos estructurales y elementos de anclaje específicos escogidos en función de la célula o microorganismo patógeno a destruir, de manera que en su administración al paciente la composición se comporta como un eficaz agente efector que interacciona con la membrana de la célula diana o con la membrana del microorganismo para procurar bocas de vertido que eliminen el contenido intracelular al medio extracelular.

Description

Una composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano.
Campo de la invención
La composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano tiene su campo aplicativo como agente terapéutico, como un efector capaz de interaccionar con una célula alterada o un microorganismo patógeno a fin de perturbar el equilibrio osmótico y procurar la eliminación del contenido intracelular al medio extracelular.
Se pretende como antineoplásico en el tratamiento del cáncer, siendo además de aplicación al tratamiento de enfermedades causadas por células, bacterias, virus, organismos unicelulares o pluricelulares u otros, en los que su envoltura más externa esté compuesta por una membrana lipídica, tal como la membrana celular de las células eucariotas, o la que envuelve al virus del sida (VIH).
Técnica anterior relacionada
En el ámbito celular, la apoptosis refiere al proceso activo, con cambios morfológicos, en el que las células están destinadas a morir en un tiempo fijado; el término necrosis está referido a los procesos violentos y catastróficos que frecuentemente aparecen a consecuencia de la exposición a toxinas o de un daño traumático causado en la membrana celular con pérdida aguda de la regulación y de la función celular, lo que conlleva un proceso osmótico desmesurado y finaliza con la muerte o lisis de la membrana celular, liberando el contenido intracelular al medio extracelular.
Los tumores aparecen tras una sucesión de mutaciones acumulativas que se producen en una célula y son transmitidas en las sucesivas divisiones celulares. La tasa de mutación depende de la inestabilidad genética de cada tumor y cuando un tumor resulta de tamaño suficiente para ser clínicamente detectado, la cantidad de mutaciones es tan elevada que las células son resistentes a la acción de algunos quimioterápicos de manera espontánea. Al momento del diagnostico de un tumor, el número de células resistentes resulta proporcional a su tamaño y a su tasa intrínseca de mutación.
La resistencia a la quimioterapia de las células tumorales viene determinada por la cinética de su crecimiento y por la aparición de mutaciones espontáneas. Si bien las células tumorales proliferativas resultan afectadas por la mayoría de quimioterápicos, la afectación en las células tumorales de escasa actividad es prácticamente nula y dado que gran parte de los tumores son diagnosticados en una fase avanzada de su desarrollo, con baja fracción de crecimiento, resultan poco sensibles a la acción de los quimioterápicos.
Los tratamientos quimioterápicos pretenden provocar daños en las células cancerosas, sobre todo en el ADN, e inducir la apoptosis. Para ello es necesario conseguir que la mayor cantidad de fármaco activo posible llegue a nivel de su diana molecular, en el interior de la célula alterada. Cualquier circunstancia externa o interna que se interponga o dificulte este objetivo puede ser causa de resistencia celular.
Prácticamente todos los tratamientos quimioterápicos basados en citostáticos que se han visto afectados in vitro por algún mecanismo de resistencia, penetran en la célula por difusión pasiva. Por tanto, cuanto más abundante es la concentración extracelular del fármaco, mayor es la cantidad que penetra en la célula y mayor su eficacia.
Los mecanismos de resistencia intracelulares representan la mayor influencia en el fracaso de los tratamientos quimioterápicos. Así, la disminución de la concentración del fármaco a nivel de su diana molecular obedece, entre otras causas, a su expulsión a través de la membrana celular mediante proteínas transportadoras, al encapsulamiento de las moléculas de los fármacos quimioterápicos en vesículas citoplasmáticas y variaciones en el transporte entre el núcleo y el citoplasma, además de a la alteración del metabolismo intracelular del fármaco mediante su inactivación por oxidación y/o conjugación con glutation (GSH), y su posterior expulsión de la célula mediante bombas químicas.
La mayoría de fármacos citotóxicos utilizados como antineo-plásicos provocan alteraciones en la estructura del ADN que deberían inducir la apoptosis celular, aunque el aumento en la capacidad de reparación del ADN anula el efecto de los fármacos. El gen p53 debiera iniciar la apoptosis celular, pero se ha comprobado que en muchas de las células cancerosas este gen está mutado, o incluso desaparecido, lo que provoca que aunque las células alteradas hayan sufrido daños por efecto de los fármacos citotóxicos, la apoptosis no llega a producirse y las células continúan dividiéndose.
Los citostáticos son los antineoplásicos más utilizados hoy en quimioterapia y ejercen su acción originando roturas y/o alteraciones en el ADN de las células cancerosas, que inducen la apoptosis y muerte celular con las excepciones dichas. Su relativa baja especifidad promueve efectos secundarios, pues además de atacar a las células cancerosas también destruye las células de la mucosa gástrica y ataca a las células del sistema inmunológico, provocando una grave neutropenia a los pacientes y dejándolos indefensos ante cualquier infección o enfermedad oportunista que puede causarles la muerte.
Nuevos fármacos, basados en anticuerpos monoclonales y liposomas, han sido desarrollados para minimizar los efectos secundarios en los pacientes. Los anticuerpos monoclonales en fármacos antineoplásicos sólo se pueden unir a un antígeno específico previamente identificado en las células cancerosas que se requiere eliminar, por tanto el principio activo que va unido al anticuerpo solo afectará a las células cancerosas que poseen ese antígeno. Con ellos, los efectos secundarios antes señalados prácticamente desaparecen.
Aun más óptima resulta la utilización de liposomas pegilados (La unión de un polietilenglicol (PEG) a otra molécula recibe el nombre de "pegilación" y al derivado formado se le denomina "pegilado") con anticuerpos monoclonales específicos del tumor, en los que se ancla el principio activo del fármaco antineoplásico. Los liposomas son vesículas formadas por fosfolípidos de composición muy similar a la de la membrana celular, lo que permite la fusión del liposoma con la membrana celular y asegura la penetración del principio activo contenido en el liposoma al interior de la célula. Con el uso de medicamentos administrados mediante liposomas se mantiene más tiempo la actividad del antineoplásico en sangre, su administración es paulatina y aún son menores los efectos secundarios en los pacientes administrados. Sin embargo y pese a mejorar la calidad de vida y sobrevida, esta solución de quimioterapia es cara y sus resultados discretos frente a los mecanismos de resistencia de las células cancerosas, por lo que el sistema público de salud raramente los usa, aunque en algunos casos la actual quimioterapia es efectiva, por ejemplo en las leucemias infantiles, la mayoría de pacientes con metástasis y tumores sólidos, mueren. Así, es necesario encontrar un nuevo tipo de quimioterapia que evite los mecanismos de resistencia a los antineoplásicos actuales, lo que supondría la salvación para millones de personas en todo el mundo.
Objeto de la invención
Un objeto de la invención es proponer una composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano a fin de combatir una enfermedad causada por células alteradas, bacterias, virus, u otros organismos cuya envoltura exterior sea una membrana lipídica.
Otro objeto de la invención es un tratamiento frente al cáncer con nulo perfil de toxicidad y un mecanismo de acción esencialmente diferente al empleado en los tratamientos convencionales.
Sumario de la invención
También han sido utilizados liposomas como estructuras sin principio activo clásico en múltiples actividades (antihipertensiva, antiinflamatoria, etc.), aunque no se conoce su uso como liposomas vacíos carentes de principio activo frente a las células alteradas, especialmente células cancerosas. Con anterioridad a esta invención nunca ha sido considerado el uso conjunto de liposomas pegilados y anticuerpos monoclonales, en ausencia de antineoplásicos, para su uso en el tratamiento de cánceres y enfermedades producidas por virus, bacterias u otros, y específicamente para procurar el vertido del contenido intracelular de una célula alterada o de un microorganismo al medio extracelular, la lisis y su muerte.
De forma general, la invención implica composiciones y métodos para tratar las células alteradas. De manera más particular, la invención implica composiciones carentes de contenido químico-terapéutico aunque formadas por liposomas, anticuerpos monoclonales y proteínas estructurales cuya administración a un ser humano o a un animal con lesiones celulares implica la apertura celular, el vertido al medio extracelular del contenido intracelular de las células dañadas y su lisis. De este modo se eluden los mecanismos de resistencia celulares.
La presente invención proporciona además un método para administrar la composición a un ser humano o a un animal aquejado de una enfermedad celular, tal como un cáncer que incluye carcinomas, leucemias, mielomas, neuroblastomas, sarcomas, de pulmón, cerebro, ovario, colón o mama, aunque no está limitado a estos. Dicho método comprende en general administrar al individuo una cantidad de la composición que represente una cantidad eficaz capaz de iniciar el proceso lítico en la membrana plasmática de las células alteradas y, en su caso, de los microorganismos patógenos. Las cantidades eficaces son determinadas tras el diagnóstico médico.
Los ejemplos de las composiciones que inducen la apertura celular incluyen anticuerpos monoclonales específicos de la enfermedad a tratar, anclados a liposomas o vesículas que incluyen proteínas estructurales ordenadas en sus superficies externas delimitando aberturas de suficiente tamaño para producir el desequilibrio osmótico de las células diana y que, en la interacción del liposoma con una célula dañada, se mantienen abiertas para inducir el vertido plasmático al medio extracelular, la lisis y la muerte de la célula dañada.
Los anticuerpos monoclonales, según la invención, pueden ser reemplazados por alcoholes o glicoproteínas también específicos a la célula o microorganismo a destruir.
En consecuencia, se proporciona una composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano a fin de combatir una enfermedad causada por células alteradas, bacterias, virus, u otro microorganismo cuya envoltura exterior sea una membrana lipídica.
También se proporciona un tratamiento frente a la enfermedad con nulo perfil de toxicidad y un mecanismo de actuación esencialmente diferente al empleado en los tratamientos convencionales contra las células dañadas. El mecanismo de actuación del tratamiento que se propone, carente de agentes químicos terapéuticos, elude los mecanismos de resistencia que presentan las células diana, por ejemplo las células cancerosas, a diferencia de los convencionales antineoplásicos.
La composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano se prepara, de manera conocida, mediante liposomas, proteínas estructurales y elementos de anclaje específicos a la enfermedad a tratar escogidos de moléculas de naturaleza proteica, polisacarídica o macromoléculas que permitan el reconocimiento específico de un determinado tipo celular o microorganismo con envuelta lipídica y su unión al mismo.
La administración de la composición a un mamífero o ser humano afectado por la enfermedad inicia el proceso lítico en las células diana o microorganismos a destruir y la eliminación del contenido intracelular al medio extracelular a través de las aberturas de gran tamaño, inicialmente originadas en la membrana lipídica del liposoma por la proteína y sustancialmente mantenidas como bocas de vertido tras la interacción de la membrana lipídica del liposoma con la membrana plasmática de las células diana o microorganismos a las que su acción es dirigida.
De manera más concreta, la presente invención proporciona una composición para el tratamiento del cáncer que incluye un liposoma preferentemente unilamelar, en cuya estructura ha sido definida una abertura de gran tamaño con la integración de una proteína estructural y su membrana incorpora los anticuerpos específicos de la célula dañada a tratar a fin de que el acoplamiento de las vesículas a los correspondientes receptores celulares del tumor permita la fusión de las membranas de las vesículas y de las células específicas. Una vez producido el acoplamiento de los liposomas a las células diana y fusionadas sus membranas, las aberturas presentes en los liposomas se constituyen en bocas de vertido que comunican el citoplasma con el medio extracelular; así se modifica la presión osmótica y se inicia el proceso lítico que lleva a la muerte celular.
Según la invención, una composición preferida para ser administrada a un mamífero o a un ser humano a fin de destruir una célula alterada y dañada o un microorganismo patógeno, incluye un liposoma unilamelar vacío, cuya estructura presenta una abertura delimitada por un elemento proteínico estructural y su membrana incorpora elementos de anclaje específicos, por ejemplo, anticuerpos monoclonales escogidos, en su caso, acorde con la célula a destruir, de manera que en su administración al paciente la composición resulta un eficaz agente efector capaz de interaccionar con la membrana de la célula diana o con la membrana del microorganismo y, en su fusión con ésta, mantener sustancialmente la abertura en el liposoma al objeto de perturbar el equilibrio osmótico celular y siendo además que la abertura es ahora utilizada como boca de vertido del contenido intracelular al medio extracelular.
Sustancialmente, el liposoma unilamelar vacío presente en la composición se procura de una composición lipídica adaptada a la célula diana o microorganismo a destruir.
Acorde con la invención, la talina es preferida como elemento proteínico estructural modificador del liposoma en el uso de la composición pretendida.
Los tratamientos basados en el uso de la composición preconizada hacen uso, al igual que los tratamientos convencionales, de anticuerpos monoclonales u otros elementos de anclaje específicos y liposomas, aunque sin los inconvenientes que conllevan los principios activos incorporados en éstos últimos, resultando inocuos para el organismo al comprender tan sólo fosfolípidos y proteínas. En una enfermedad neoplásica, el efecto letal de la composición sobre las células tumorales está constituido por la apertura y mantenimiento de una boca de vertido en la membrana celular que la vacía de contenido tras la interacción del liposoma asociado a una proteína estructural, preferentemente talina, que genera una abertura de gran tamaño en el liposoma. El tamaño de las aberturas puede ser previamente escogido y además son permanentes en el liposoma, por consiguiente, en la fusión de los liposomas y las membranas de las células dañadas se origina y mantiene en la membrana celular una abertura de sustancialmente idéntico tamaño. También el acoplamiento de múltiples liposomas a la membrana celular tumoral provoca correspondientes aberturas que producirán la lisis inmediata de las células y su muerte.
Según lo dicho se hacen evidentes, frente a los tratamientos antineoplásicos actualmente utilizados, las principales ventajas de la composición para ser administrada a un mamífero o ser humano en el tratamiento de células alteradas. Entre ellas: Una alta especifidad con la que se propone reducir o eliminar los efectos secundarios de tratamiento; la nula resistencia ofrecida por las membranas de las células alteradas o las de los microorganismos a la interacción liposómica propuesta frente a las composiciones quimioterapéuticas hasta hoy utilizadas; su total inocuidad, al carecer de elementos de índole tóxica o radiactiva; su alta selectividad con el empleo de las moléculas o macromoléculas utilizadas como elementos de anclaje específicos para el reconocimiento específico de un determinado tipo celular o microorganismo con envuelta lipídica y su unión al mismo, en especial el uso de los anticuerpos monoclonales en el tratamiento del cáncer y su gran poder letal cuando las vesículas liposómicas se acoplan a las membranas de los microorganismos patógenos o a las membranas de las células diana.
Las moléculas de naturaleza proteica, polisacarídica o macromoléculas, que son utilizadas como elementos de anclaje específico y que permiten el reconocimiento específico de un determinado tipo celular o microorganismo con envuelta lipídica y su unión al mismo, ya sean anticuerpos monoclonales, glicoproteínas o alcoholes insertados en la membrana de los liposomas y que se encargan de dirigirlos hacia las membranas de los microorganismos o de las células diana, deben escogerse lo suficientemente selectivos para provocar los mínimos efectos secundarios.

Claims (6)

1. Una composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano comprende al menos un liposoma vacío en el que al menos un elemento proteínico estructural está anclado al liposoma para definir una abertura o poro de tamaño suficiente para producir el desequilibrio osmótico de la célula diana en la membrana del liposoma y moléculas de naturaleza proteica, polisacarídica o macromoléculas como elementos de anclaje específicos para el reconocimiento específico de un determinado tipo celular o microorganismo, caracterizado porque la composición resulta un efector capaz de interaccionar con la membrana de una célula diana o de un microorganismo manteniendo sustancialmente la abertura a fin de perturbar el equilibrio osmótico y la abertura sea boca de vertido del contenido intracelular al medio extracelular.
2. Una composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano, según reivindicación 1, caracterizada porque el liposoma es unilamelar y de composición lipídica adaptada a la célula o microorganismo a combatir.
3. Una composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano, según reivindicación 1, caracterizada porque el elemento proteínico estructural es la talina.
4. Una composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano, según reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por su uso en la preparación de un tratamiento para combatir células alteradas y microorganismos patógenos.
5. Una composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano, según reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por su uso en la preparación del tratamiento de una enfermedad cancerígena.
6. Una composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano, según reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por su uso en el tratamiento de una enfermedad vírica.
ES200502276A 2005-09-19 2005-09-19 Una composicion para ser administrada a un mamifero o a un ser humano. Expired - Fee Related ES2272178B1 (es)

Priority Applications (26)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502276A ES2272178B1 (es) 2005-09-19 2005-09-19 Una composicion para ser administrada a un mamifero o a un ser humano.
CA2622997A CA2622997C (en) 2005-09-19 2006-09-15 A liposome composition to cause lysis of cells and pathogens
JP2008530552A JP2009508828A (ja) 2005-09-19 2006-09-15 哺乳動物又は人に投与する組成物
PE2006001124A PE20070459A1 (es) 2005-09-19 2006-09-15 Una composicion de liposomas
NZ567499A NZ567499A (en) 2005-09-19 2006-09-15 A composition to be administered to a mammal or to a human being involving a protein element bound to a liposome
US11/992,050 US20100062047A1 (en) 2005-09-19 2006-09-15 Composition for Administration to Mammals or Human
BRPI0615740-8A BRPI0615740A2 (pt) 2005-09-19 2006-09-15 composiÇço para ser administrada a um mamÍfero ou a um ser humano
EP06807955A EP1946748A4 (en) 2005-09-19 2006-09-15 COMPOSITION FOR ADMINISTRATION TO MAMMALS OR HUMANS
PCT/ES2006/070135 WO2007034022A1 (es) 2005-09-19 2006-09-15 Una composicion para ser administrada a un mamifero o a un ser humano
KR1020087009226A KR101445565B1 (ko) 2005-09-19 2006-09-15 포유동물 또는 인간에게 투여하기 위한 조성물
AP2008004431A AP2008004431A0 (en) 2005-09-19 2006-09-15 Composition for administration to mammals or humans
EA200800803A EA016023B1 (ru) 2005-09-19 2006-09-15 Композиция липосом для введения млекопитающему, в том числе человеку
CN2006800340187A CN101272766B (zh) 2005-09-19 2006-09-15 给予哺乳动物或人的组合物
AU2006293855A AU2006293855B2 (en) 2005-09-19 2006-09-15 Composition for administration to mammals or humans
TW095134487A TW200800295A (en) 2005-09-19 2006-09-18 Composition for administration to mammals or human being
ARP060104068A AR055636A1 (es) 2005-09-19 2006-09-18 Una composicion para ser administrada a un mamifero o a un ser humano
MYPI20064163A MY141761A (en) 2005-09-19 2006-09-18 A composition to be administered to a mammal or a human being
IL189926A IL189926A (en) 2005-09-19 2008-03-04 Composition for providing mammals or humans
TNP2008000122A TNSN08122A1 (en) 2005-09-19 2008-03-14 Composition for administration to mammals or humans
HN2008000472A HN2008000472A (es) 2005-09-19 2008-03-24 Una composicion para ser administrada a un mamifero o un ser humano
ZA200803056A ZA200803056B (en) 2005-09-19 2008-04-08 Composition for administration to mammals or humans
MA30833A MA29859B1 (fr) 2005-09-19 2008-04-14 Composition destinee a etre administree a un mammifere ou a un etre humain
EC2008008372A ECSP088372A (es) 2005-09-19 2008-04-15 Una composición para ser administrada a un mamífero o a un ser humano
NO20081873A NO20081873L (no) 2005-09-19 2008-04-18 Sammensetning for administrasjon til pattedyr eller mennesker
CR9896A CR9896A (es) 2005-09-19 2008-04-18 Una composicion para ser administrada a un mamifero o a un ser humano
HK08113570.3A HK1122493A1 (en) 2005-09-19 2008-12-15 Composition for administration to mammals or humans

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200502276A ES2272178B1 (es) 2005-09-19 2005-09-19 Una composicion para ser administrada a un mamifero o a un ser humano.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2272178A1 ES2272178A1 (es) 2007-04-16
ES2272178B1 true ES2272178B1 (es) 2008-03-16

Family

ID=37888581

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200502276A Expired - Fee Related ES2272178B1 (es) 2005-09-19 2005-09-19 Una composicion para ser administrada a un mamifero o a un ser humano.

Country Status (26)

Country Link
US (1) US20100062047A1 (es)
EP (1) EP1946748A4 (es)
JP (1) JP2009508828A (es)
KR (1) KR101445565B1 (es)
CN (1) CN101272766B (es)
AP (1) AP2008004431A0 (es)
AR (1) AR055636A1 (es)
AU (1) AU2006293855B2 (es)
BR (1) BRPI0615740A2 (es)
CA (1) CA2622997C (es)
CR (1) CR9896A (es)
EA (1) EA016023B1 (es)
EC (1) ECSP088372A (es)
ES (1) ES2272178B1 (es)
HK (1) HK1122493A1 (es)
HN (1) HN2008000472A (es)
IL (1) IL189926A (es)
MA (1) MA29859B1 (es)
MY (1) MY141761A (es)
NO (1) NO20081873L (es)
NZ (1) NZ567499A (es)
PE (1) PE20070459A1 (es)
TN (1) TNSN08122A1 (es)
TW (1) TW200800295A (es)
WO (1) WO2007034022A1 (es)
ZA (1) ZA200803056B (es)

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4957735A (en) * 1984-06-12 1990-09-18 The University Of Tennessee Research Corporation Target-sensitive immunoliposomes- preparation and characterization
US6599887B2 (en) * 1988-07-07 2003-07-29 Chimerix, Inc. Methods of treating viral infections using antiviral liponucleotides
NL9000207A (es) * 1990-01-29 1991-08-16 Duphar Int Res
CA2072249C (en) * 1991-06-28 2003-06-17 Saiko Hosokawa Human monoclonal antibody specifically binding to surface antigen of cancer cell membrane
JP3236667B2 (ja) * 1991-06-28 2001-12-10 三菱化学株式会社 ヒト型モノクローナル抗体およびそれをコードする遺伝子、ハイブリドーマ並びに抗腫瘍剤
WO1995031183A1 (en) * 1994-05-16 1995-11-23 Washington University Cell membrane fusion composition and method
US6214388B1 (en) * 1994-11-09 2001-04-10 The Regents Of The University Of California Immunoliposomes that optimize internalization into target cells
US7288266B2 (en) * 1996-08-19 2007-10-30 United States Of America As Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Liposome complexes for increased systemic delivery
GB9721901D0 (en) * 1997-10-16 1997-12-17 Univ Manchester Particles
US6872406B2 (en) * 2000-02-11 2005-03-29 Children's Hospital Research Foundation Fusogenic properties of saposin C and related proteins and polypeptides for application to transmembrane drug delivery systems
CN1358739A (zh) * 2000-12-13 2002-07-17 上海博德基因开发有限公司 一种新的多肽——细胞骨架相关蛋白家族9.24和编码这种多肽的多核苷酸
EP1562550A1 (en) * 2002-11-21 2005-08-17 Pevion Biotech Ltd. High-efficiency fusogenic vesicles, methods of producing them, and pharmaceutical compositions containing them
JPWO2004089419A1 (ja) * 2003-04-04 2006-07-06 国立大学法人 東京大学 抗mt−mmpモノクローナル抗体含有脂質膜構造体
US20070101447A1 (en) * 2003-11-13 2007-05-03 Vlaams Interuniversitair Instituut Voor Biotechnologie Vzw Diagnostic tests for the detection of motor neuropathy
US20050208119A1 (en) * 2004-03-18 2005-09-22 Takemoto Arnold C Encapsulated oral chelating preparations
JP2008535771A (ja) * 2004-12-14 2008-09-04 アプレラ コーポレイション カチオン性リポソームおよびその使用方法

Non-Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
DOERHOEFER S. et al.: "The major membrane anchoring domain of talin has fusion properties", Molecular Biology of the Cell (2000), vol. 11, (Supplement), pp.: 110a, ISSN 1059-1524, 40th American Society for Cell Biology Annual Meeting; San Francisco, CA, USA; Diciembre 09-13, 2000, todo el documento. *
ISENBERG, G. et al.: "Membrane fusion induced by the major lipid- binding domain of the cytoskeletal protein talin", Biochemical and Byophysical Research Communications (2002), vol. 295, pp.: 636-643, todo el documento. *
SAITOH A. et al.: "Opening-up of liposomal membranes by talin", Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (1998), vol. 95 (3), pp.: 1026-1031, ISSN 0027-8424, todo el documento. *
SAITOH A., et al.: "Talin opens holes in membrane vesicles and makes membrane sheets possessing free verges", Molecular Biology of the Cell (1996), vol. 7, (Supplement), pp.: 553A, ISSN 1059-1524, Annual Meeting of the 6th International Congress on Cell Biology and the 36th American Society for C; San Francisco, California, USA; Diciembre 7-11, 1996, todo el documento. *

Also Published As

Publication number Publication date
MY141761A (en) 2010-06-30
AU2006293855B2 (en) 2012-05-10
EA200800803A1 (ru) 2008-08-29
US20100062047A1 (en) 2010-03-11
CA2622997C (en) 2016-03-22
ECSP088372A (es) 2008-05-30
EP1946748A1 (en) 2008-07-23
ES2272178A1 (es) 2007-04-16
AU2006293855A1 (en) 2007-03-29
PE20070459A1 (es) 2007-04-25
CR9896A (es) 2008-06-03
AR055636A1 (es) 2007-08-29
KR101445565B1 (ko) 2014-09-29
KR20080058410A (ko) 2008-06-25
TW200800295A (en) 2008-01-01
NO20081873L (no) 2008-06-16
EA016023B1 (ru) 2012-01-30
TNSN08122A1 (en) 2009-07-14
EP1946748A4 (en) 2012-12-26
CN101272766B (zh) 2011-02-09
WO2007034022A1 (es) 2007-03-29
IL189926A (en) 2016-07-31
CA2622997A1 (en) 2007-03-29
IL189926A0 (en) 2008-08-07
BRPI0615740A2 (pt) 2013-02-13
HK1122493A1 (en) 2009-05-22
HN2008000472A (es) 2010-09-10
JP2009508828A (ja) 2009-03-05
AP2008004431A0 (en) 2008-04-30
NZ567499A (en) 2011-10-28
ZA200803056B (en) 2009-09-30
MA29859B1 (fr) 2008-10-03
CN101272766A (zh) 2008-09-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Dabbagh Moghaddam et al. Delivery of melittin-loaded niosomes for breast cancer treatment: an in vitro and in vivo evaluation of anti-cancer effect
ES2261251T3 (es) Terapia para canceres humanos utilizando cisplatino y otros farmacos o genes encapsulados en liposomas.
Vila-Caballer et al. A pH-sensitive stearoyl-PEG-poly (methacryloyl sulfadimethoxine)-decorated liposome system for protein delivery: an application for bladder cancer treatment
ES2273699T3 (es) Metodos y composiciones para terapia genetica no viral para el tratamiento de enfermedades hiperproliferativas.
US20230081530A1 (en) Methods and compositions for treating cancer using mrna therapeutics
Guo et al. Effects of stealth liposomal daunorubicin plus tamoxifen on the breast cancer and cancer stem cells
Wang et al. Advanced nitric oxide generating nanomedicine for therapeutic applications
Marzban et al. Optimizing the therapeutic efficacy of cisplatin PEGylated liposomes via incorporation of different DPPG ratios: In vitro and in vivo studies
ES2380007T3 (es) Inducción por agentes quimioterapéuticos de la actividad del promotor Egr-1 en la terapia génica
Chen et al. Liposome-based nanocomplexes with pH-sensitive second near-infrared photothermal property for combinational immunotherapy
Dreaden et al. RNA‐peptide nanoplexes drug DNA damage pathways in high‐grade serous ovarian tumors
Jangde An Overview of resealed erythrocyte for cancer therapy
ES2272178B1 (es) Una composicion para ser administrada a un mamifero o a un ser humano.
ES2575534T3 (es) Remedio
Qi et al. Engineering multifunctional thylakoid as an oxygen self-supplying photosensitizer for esophageal squamous cell carcinoma-targeted photodynamic therapy
EA012120B1 (ru) Бактериофаг- и профаг-специфические протеины в генной терапии рака
Chaszczewska-Markowska et al. Liposomal formulation of 5-fluorocytosine in suicide gene therapy with cytosine deaminase–for colorectal cancer
ES2315738T3 (es) Uso de mimeticos de la superoxido dismutasa y de la glutation reductasa como agentes anticancerigenos.
Zhao et al. Nanomaterials in crossroad of autophagy control in human cancers: Amplification of cell death mechanisms
Hosseini et al. Comparing the Effects of Free and Liposomal Indole Compounds on Bax and Bcl2 Gene Expression Changes in the KG-1 Cell Line
CA3159021A1 (en) Kit for preparing nanoparticle composition for drug delivery
Vila-Caballer et al. ÔØ Å ÒÙ× Ö ÔØ
Wendel Bacteria as drug delivery vehicles
EP1754488A1 (en) Methods and compositions for non-viral gene therapy for treatment of hyperproliferative diseases
ES2363394A1 (es) Uso de amitriptilina como agente antitumoral para el tratamiento de cáncer de pulmón.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070416

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2272178B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211118