ES2262770T3 - Composicion que comprende un copolimero siliconado y al menos un polimero que comprende al menos un monomero de insaturacion etilenica y de grupo sulfonico, al menos un polvo organico; sus utilizaciones especialmente en cosmetica. - Google Patents

Composicion que comprende un copolimero siliconado y al menos un polimero que comprende al menos un monomero de insaturacion etilenica y de grupo sulfonico, al menos un polvo organico; sus utilizaciones especialmente en cosmetica.

Info

Publication number
ES2262770T3
ES2262770T3 ES02293007T ES02293007T ES2262770T3 ES 2262770 T3 ES2262770 T3 ES 2262770T3 ES 02293007 T ES02293007 T ES 02293007T ES 02293007 T ES02293007 T ES 02293007T ES 2262770 T3 ES2262770 T3 ES 2262770T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition according
composition
polymer
phase
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02293007T
Other languages
English (en)
Inventor
Paula Lennon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR0200095A external-priority patent/FR2834461A1/fr
Priority claimed from FR0200096A external-priority patent/FR2834449A1/fr
Priority claimed from FR0200097A external-priority patent/FR2834450B1/fr
Priority claimed from FR0200099A external-priority patent/FR2834451A1/fr
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2262770T3 publication Critical patent/ES2262770T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • A61K8/894Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone modified by a polyoxyalkylene group, e.g. cetyl dimethicone copolyol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • A61K8/676Ascorbic acid, i.e. vitamin C
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8158Homopolymers or copolymers of amides or imides, e.g. (meth) acrylamide; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • A61K8/892Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone modified by a hydroxy group, e.g. dimethiconol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/12Face or body powders for grooming, adorning or absorbing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/04Topical preparations for affording protection against sunlight or other radiation; Topical sun tanning preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/12Preparations containing hair conditioners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/52Stabilizers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Macromonomer-Based Addition Polymer (AREA)

Abstract

Composición que comprende en un medio fisiológicamente aceptable, al menos una fase acuosa que comprende en dispersión, partículas de copolímero siliconado en bloque no reticulado obtenido por extensión de cadena, bien sea al menos un polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico, o bien al menos un polvo orgánico, o una mezcla de al menos un polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico y de al menos un polvo orgánico.

Description

Composición que comprende un copolímero siliconado y al menos un polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico, al menos un polvo orgánico; sus utilizaciones especialmente en cosmética.
La presente solicitud se refiere a una composición que comprende una fase acuosa que incluye una dispersión acuosa de partículas de un copolímero siliconado en bloque sustancialmente lineal, y bien al menos un polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico, bien al menos un polvo orgánico, o una mezcla de los dos, y a la utilización de la indicada composición en los ámbitos cosmético y dermatológico, en particular para el cuidado, el tratamiento, la limpieza y/o el maquillaje de la piel del cuerpo o de la cara, de los cabellos y/o de los labios.
Para aportar a la vez un efecto hidratante y un efecto emoliente, las composiciones cosméticas actuales se presentan lo más a menudo en forma de una emulsión que comprende una fase acuosa y una fase aceitosa. Según el sentido de la dispersión, puede tratarse de una emulsión del tipo aceite-en-agua (H/E) constituida por una fase continua dispersante acuosa y por una fase discontinua dispersada aceitosa, o por una emulsión del tipo agua-en-aceite (E/H) constituida por una fase continua dispersante aceitosa y por una fase discontinua dispersada acuosa. Las emulsiones H/E son las más demandadas en el ámbito cosmético debido a que las mismas comprenden, como una fase externa, una fase acuosa, lo cual les confiere, en la aplicación sobre la piel, un tacto más fresco, menos graso y más ligero que las emulsiones de E/H.
Sin embargo, el tacto de las composiciones cosméticas y particularmente de estas emulsiones puede dejar que desear pues a menudo le falta suavidad en la aplicación. Para remediar este inconveniente, se pueden añadir agentes de textura que confieren suavidad a la composición que los contiene. Así, el documento EP-A-874017 describe partículas de copolímero siliconado en bloque en forma de dispersiones de silicona-en-agua, apropiadas para ser incorporadas en productos de cuidado y aportar a las mismas suavidad.
Sin embargo, si bien la incorporación de una dispersión de este tipo aporta suavidad, la misma aporta también un efecto adhesivo en la aplicación sobre la piel, desagradable para el usuario.
El objetivo de la invención es poder realizar emulsiones que presenten buenas propiedades cosméticas sin tener los inconvenientes de la técnica anterior.
La Firma solicitante ha descubierto de forma inesperada que la utilización de un polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico y particularmente de un polímero o copolímero de ácido 2-acrilamido-2-metilpropano sulfónico (AMPS), o bien la utilización de un polvo orgánico en una composición que contiene partículas en emulsión, tales como las descritas en el documento EP-A-874017, permitía eliminar el efecto adhesivo aportado por esta emulsión manteniendo el efecto de suavidad, y permitía en particular realizar composiciones cosméticas y particularmente emulsiones principalmente de aceite-en-agua con muy buenas propiedades cosméticas.
El documento US-A-2001/0041768 describe emulsiones de E/H cuya fase aceitosa contiene partículas de elastómero de organopolisiloxano reticulado y cuya fase acuosa contiene un polímero de AMPS.
El documento EP-A-1.013.700 describe emulsiones de H/E que contienen un copolímero de silicona no reticulado lineal.
La presente invención tiene así por objeto una composición que comprende en un medio fisiológicamente aceptable, al menos una fase acuosa que comprende en dispersión, partículas de copolímero siliconado en bloque sustancialmente lineal, y bien al menos un polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico, bien al menos un polvo orgánico, o una mezcla de al menos un polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico y de al menos un polvo orgánico.
La composición de la invención al estar destinada particularmente para una aplicación tópica comprende un medio fisiológicamente aceptable, es decir un medio compatible con todas las materias queratínicas tales como la piel, las uñas, las mucosas y los cabellos o cualquier otra zona cutánea del cuerpo. Puede constituir particularmente una composición cosmética o dermatológica.
En la presente solicitud, se entiende por "copolímero sustancialmente lineal", un copolímero que comprende pocas ramificaciones, y generalmente menos de un 2% en moles de las unidades siloxano.
Por otro lado, se entiende por "partículas" los glóbulos de copolímero siliconado en bloque que se encuentran en dispersión en agua y forman una emulsión de silicona-en-agua.
La composición obtenida según la invención presenta la ventaja de tener una textura homogénea, muy suave, no adhesiva y fresca en la aplicación, por consiguiente muy agradable de utilizar.
Además, se ha observado que las partículas de copolímero siliconado en bloque sustancialmente lineal en dispersión acuosa mejoran la dispersión de los polvos orgánicos en la composición. También, la presente invención tiene igualmente por objeto la utilización de una dispersión acuosa de partículas de copolímero siliconado en bloque sustancialmente lineal, para mejorar la dispersión de polvos orgánicos en una composición que comprende al menos una fase acuosa.
Además, la dispersión de partículas de copolímero siliconado sustancialmente lineal utilizada en la composición según la invención permite preparar composiciones y particularmente emulsiones de aceite-en-agua, que permanecen estables en el tiempo a temperatura ambiente o a temperaturas más elevadas, y conservar estas propiedades, sea cual sea la fluidez de la composición. Se pueden por consiguiente así preparar tanto emulsiones espesas particularmente eficaces para el tratamiento de pieles secas como emulsiones muy fluidas. La viscosidad de las emulsiones puede por consiguiente variar en una amplia medida e ir por ejemplo de 0,05 Pa.s a 20 Pa.s, de preferencia de 0,05 a 10 Pa.s, midiéndose estas viscosidades a aproximadamente 25ºC con la ayuda del viscosímetro "Rhéomat 180" que está, de forma general, equipado con un móvil 2 para las gamas de viscosidades de 0,02 Pa.s a 0,7 Pa.s, con un móvil 3 para las gamas de viscosidades de 0,2 Pa.s a 4 Pa.s, y con un móvil 4 para las gamas de viscosidades de 2 Pa.s a 23 Pa.s.
Por otro lado, la composición según la invención permite obtener composiciones estables, incluso cuando contienen agentes activos hidrófilos sensibles a la oxidación que tienen tendencia no solamente a desestabilizarse sino también a desestabilizar las composiciones que los contienen, y particularmente las emulsiones. Así, la dispersión de partículas de copolímero en bloque presenta la ventaja de estabilizar los agentes activos hidrófilos sensibles a la oxidación y estabilizar las composiciones que contienen tales agentes activos.
Copolímero siliconado en bloque
El copolímero siliconado que constituye los glóbulos o partículas en dispersión en la fase acuosa es un copolímero en bloque sustancialmente lineal, es decir un copolímero no reticulado, obtenido por extensión de cadena y no por reticulación.
La dispersión acuosa de partículas de copolímero en bloque es una emulsión de silicona en agua (Sil/E), cuyos glóbulos aceitosos están constituidos por una silicona de viscosidad elevada, de forma que estos glóbulos parecen formarse como "partículas flexibles".
La composición puede comprender dispersiones de uno o varios copolímeros siliconados en bloque sustancialmente lineales. Estos copolímeros siliconados en bloque están presentes en la composición de la invención en concentraciones en materia activa que pueden variar ampliamente según los demás ingredientes de la composición y el fin buscado. La concentración en materia activa (M.A.) de copolímero siliconado en bloque va de preferencia de 0,01 a 15% en peso, mejor de 0,1 a 10% y aún mejor de 0,5 a 5% en peso con relación al peso total de la composición.
El tamaño de las partículas de copolímero siliconado en bloque puede variar ampliamente. De forma preferida en la presente solicitud, las partículas de copolímero siliconado presentan generalmente un tamaño medio en número inferior o igual a 2 micrones, y de preferencia inferior o igual a 1 micrón.
Las dispersiones acuosas de partículas de copolímeros siliconados en bloque sustancialmente lineales, utilizadas según la invención pueden ser elegidas particularmente entre las descritas en el documento EP-A-874017, cuyas enseñanzas se incorporan aquí a título de referencia. Según este documento, se pueden particularmente obtener los copolímeros siliconados que constituyen estas partículas por reacción de extensión de cadena, en presencia de un catalizador, a partir de al menos:
- (a) un polisiloxano (i) que tiene al menos un grupo reactivo y de preferencia uno o dos grupos reactivos por molécula; y
- (b) un compuesto organosiliconado (ii) que reacciona con el polisiloxano (i) por reacción de extensión de cadena.
En particular, el polisiloxano (i) es elegido entre los compuestos de fórmula (I):
(I)R2 ---
\melm{\delm{\para}{R2}}{S}{\uelm{\para}{R2}}
i --- [O ---
\melm{\delm{\para}{R1}}{S}{\uelm{\para}{R1}}
i]_{n} --- O ---
\melm{\delm{\para}{R2}}{S}{\uelm{\para}{R2}}
i --- R2
en la cual R_{1} y R_{2} independientemente los unos de los otros representan un grupo hidrocarbonado que tiene de 1 a 20 átomos de carbono y de preferencia de 1 a 10 átomos de carbono, tal como metilo, etilo, propilo o butilo, o un grupo arilo tal como fenilo, o un grupo reactivo, n es un número entero superior a 1, con la condición de que tenga por término medio entre uno y dos grupos reactivos por polímero.
\newpage
Se entiende por "grupo reactivo" todo grupo susceptible de reaccionar con el compuesto organosiliconado (ii) para formar un copolímero en bloque. Como grupos reactivos, se pueden citar el hidrógeno; los grupos alifáticamente insaturados y particularmente vinilo, alilo o hexanilo; el grupo hidroxilo; los grupos alcoxi tales como metoxi, etoxi o propoxi; los grupos alcoxi-alcoxi; el grupo acetoxi; los grupos aminados, y sus mezclas. De preferencia, más del 90% y mejor más del 98% de grupos reactivos son de extremo de cadena, es decir que los radicales R_{2} constituyen generalmente más del 90% e incluso del 98% de los grupos activos.
De preferencia, n es tal que los polisiloxanos tienen una viscosidad que va de aproximadamente 1 a 1.10^{6} mm^{2}/seg a 25ºC n puede ser particularmente un número entero que va de 5 a 30, de preferencia de 10 a 30 y mejor de 15 a 25.
Los polisiloxanos de fórmula (I) son polímeros sustancialmente lineales, es decir que comprenden pocas ramificaciones, y generalmente menos de un 2% en moles de unidades siloxano. Por otro lado, los grupos R_{1} y R_{2} pueden ser eventualmente sustituidos por grupos aminados, grupos epoxi, grupos que comprenden azufre, silicio u oxígeno.
De preferencia, al menos un 80% de los grupos R_{1} son grupos alquilo y mejor grupos metilo.
De preferencia, el grupo reactivo R_{2} en el extremo de cadena es un grupo alifáticamente insaturado y particularmente vinilo.
Como polisiloxanos (i), se puede citar particularmente el dimetilvinil-siloxi-polidimetilsiloxano, compuesto de fórmula (I) en la cual los radicales R_{1} son radicales metilo, y, en el extremo de cadena, el radical R_{2} es un radical vinilo mientras que los otros dos radicales R_{2} son radicales metilo.
El compuesto organosiliconado (ii) puede ser elegido entre los polisiloxanos de fórmula (I) o los compuestos que actúan como agente de extensión de cadena. Si es un compuesto de fórmula (I), el polisiloxano (i) comprenderá un primer grupo reactivo y el compuesto organosiliconado (ii) comprenderá un segundo grupo reactivo que reaccionará con el primero. Si es un agente de extensión de cadena, este puede ser un silano, un siloxano (disiloxano o trisiloxano) o un silazano. De preferencia, el compuesto organosiliconado (ii) es un organohidrogenopolisiloxano líquido de
\hbox{fórmula (II):}
1
donde n es un número entero superior a 1 y de preferencia superior a 10, y por ejemplo que va de 5 a 30, de preferencia de 10 a 30 y mejor de 15 a 25. Según un modo particular de realización de la invención, n es igual a 20.
Los copolímeros en bloque siliconados utilizados según la invención están ventajosamente exentos de grupo oxialquilenado, particularmente exentos de grupos oxietilenados y/u oxipropilenados.
El catalizador de la reacción entre el polisiloxano y el compuesto organosiliconado puede ser elegido entre los metales y particularmente entre el platino, el rodio, el estaño, el titanio, el cobre y el plomo. Se trata de preferencia del platino o del rodio.
La dispersión de partículas de copolímero siliconado utilizada según la invención puede ser particularmente obtenida por ejemplo por mezcla de (a) agua, (b) al menos un emulsionante, (c) el polisiloxano (i), (d) el compuesto organosiliconado (ii) y (e) un catalizador. De preferencia, uno de los constituyentes (c), (d) o (e) se añade en último lugar a la mezcla, con el fin de que la reacción de extensión de cadena solo comience en la dispersión.
Como emulsionantes susceptibles de ser utilizados en el procedimiento de preparación descrito anteriormente para obtener la dispersión acuosa de partículas, se pueden citar los emulsionantes no iónicos o iónicos (aniónicos, catiónicos o anfóteros). Se trata de preferencia de emulsionantes no iónicos que pueden ser elegidos entre los polialquilen glicoles éteres de alcohol graso, que comprenden de 8 a 30 átomos de carbono y de preferencia de 10 a 22 átomos de carbono; los alquilésteres de sorbitano polioxialquilenados y particularmente polioxietilenados, donde el radical alquilo comprende de 8 a 30 átomos de carbono y de preferencia de 10 a 22 átomos de carbono; los alquilésteres polioxialquilenados y particularmente polioxietilenados, donde el radical alquilo comprende de 8 a 30 átomos de carbono y de preferencia de 10 a 22 átomos de carbono; los polietilen glicoles; los polipropilen glicoles; los dietilen glicoles; y sus mezclas. La cantidad de emulsionante(s) es generalmente de 1 a 30% en peso con relación al peso total de la mezcla de reacción.
El emulsionante utilizado para obtener la dispersión acuosa de partículas es de preferencia elegido entre los polietilenglicol éteres de alcoholes grasos y sus mezclas, y particularmente los polietilen glicol éteres de alcoholes que comprenden 12 o 13 átomos de carbono y de 2 a 100 unidades oxietilenadas y de preferencia de 3 a 50 unidades oxietilenadas, y sus mezclas. Se pueden citar por ejemplo el C_{12}-C_{13} Pareth-3, el C_{12}-C_{13} Pareth-23 y sus mezclas.
Según un modo particular de realización de la invención, la dispersión de partículas de copolímero siliconado se obtiene a partir de dimetilvinil-siloxi-polidimetilsiloxano (o divinildimeticona) como compuesto (i), y del compuesto de fórmula (II) con de preferencia n=20, como compuesto (ii), de preferencia en presencia de un catalizador de tipo platino, y la dispersión de partículas es de preferencia obtenida en presencia de C_{12}-C_{13} Pareth-3 y C_{12}-C_{13} Pareth-23 como emulsionantes.
Como dispersión de partículas de copolímero siliconado, se puede utilizar particularmente el producto comercializado bajo la denominación HMW 2220 por la Sociedad Dow Corning (nombre CTFA: divinyldimethicone/dimethicone Copolymer/C_{12}-C_{13} Pareth-3 y C_{12}-C_{13} Pareth-23), que es una dispersión acuosa al 60% de copolímero divinildimeticona/dimeticona, conteniendo C_{12}-C_{13} Pareth-3 y C_{12}-C_{13} Pareth-23, comprendiendo la indicada dispersión aproximadamente un 60% en peso de copolímero; un 2,8% en peso de C_{12}-C_{13} Pareth-23; un 2% en peso de C_{12}-C_{13} Pareth-3; 0,31% en peso de conservantes, siendo el resto al 100% agua.
Polímeros que comprenden al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico
Los polímeros utilizados conforme a la invención son homopolímeros o copolímeros que comprenden al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico, que pueden encontrarse en forma libre o parcial o totalmente neutralizada. Estos polímeros pueden eventualmente comprender al menos una parte hidrófoba y constituir entonces un polímero anfifilo.
De forma preferencial, los polímeros conformes a la invención pueden ser neutralizados parcial o totalmente por una base mineral (sosa, potasa, amoniaco) o una base orgánica tal como la mono-, di- o tri-etanolamina, un aminometilpropanodiol, la N-metil-glucamina, los ácidos aminados básicos como la arginina y la lisina, y las mezclas de estos compuestos. Generalmente son neutralizados. Se entiende en la presente invención por "neutralizados" polímeros total o prácticamente totalmente neutralizados, es decir neutralizados en al menos un 90%.
Los polímeros utilizados en la composición de la invención tienen generalmente un peso molecular medio en número que va de 1000 a 20 000 000 g/mol, de preferencia que van de 20 000 a 5 000 000 y más preferentemente aún de 100 000 a 1 500 000 g/mol.
Estos polímeros según la invención pueden ser reticulados o no reticulados. De preferencia, se eligen polímeros reticulados.
Los monómeros de insaturación etilénica y de grupo sulfónico del polímero utilizado en la composición de la invención son elegidos particularmente entre el ácido vinilsulfónico, el ácido estirenosulfónico, los ácidos (met)acrilamido(C_{1}-C_{22})alquilsulfónicos, los ácidos N-(C_{1}-C_{22})alquil-(met)acrilamido-(C_{1}-C_{22})alquilsulfónicos como el ácido undecil-acrilamido-metano-sulfónico, así como sus formas parcial o totalmente neutralizadas, y sus mezclas.
Según un modo preferido de realización de la invención, se utilizan como monómeros de insaturación etilénica y de grupo sulfónico, los ácidos (met)acrilamido(C_{1}-C_{22})alquilsulfónicos tales como por ejemplo el ácido acrilamido-metano-sulfónico, el ácido acrilamido-etano-sulfónico, el ácido acrilamido-propano-sulfónico, el ácido 2-acrilamido-2-metilpropano-sulfónico, el ácido 2-metacrilamido-2-metilpropano-sulfónico, el ácido 2-acrilamido-n-butano-sulfónico, el ácido 2-acrilamido-2,4,4-trimetilpentano-sulfónico, el ácido 2-metacrilamido-dodecil-sulfónico, el ácido 2-acrilamido-2,6-dimetil-3-heptano-sulfónico, así como sus formas parcial o totalmente neutralizadas, y sus mezclas.
Más particularmente, se utiliza el ácido 2-acrilamido-2-metilpropano-sulfónico (AMPS) así como sus formas parcial o totalmente neutralizadas.
Cuando los polímeros están reticulados, los agentes de reticulación pueden ser elegidos entre los compuestos de poliinsaturación olefínica corrientemente utilizados para la reticulación de los polímeros obtenidos por polimerización radicalar.
Se pueden citar por ejemplo como agentes de reticulación, el divinilbenceno, el éter dialílico, el dipropilenglicol-dialiléter, los poliglicol-dialiléteres, el trietilenglicol-diviniléter, la hidroquinona-dialil-éter, el di(met)acrilato de etilenglicol o de tetraetilenglicol, el trimetilol propano triacrilato, el metileno-bis-acrilamida, el metileno-bis-metacrilamida, la trialilamina, el trialilcianurato, el dialilmaleato, la tetraaliletilendiamina, el tetra-aliloxi-etano, el trimetilolpropano-dialiléter, el (met)acrilato de alilo, los éteres alílicos de alcoholes de la serie de los azúcares, u otros alil- o vinil- éteres de alcoholes polifuncionales, así como los ésteres alílicos de los derivados del ácido fosfórico y/o vinilfosfónico, o las mezclas de estos compuestos.
Según un modo preferido de realización de la invención, el agente de reticulación es elegido entre el metileno-bis-acrilamida, el metacrilato de alilo o el trimetilol propano triacrilato (TMPTA). El porcentaje de reticulación va en general de 0,01 al 10% en moles y más particularmente del 0,2 al 2% en moles con relación al polímero.
Cuando los polímeros utilizados son homopolímeros, solo comprenden monómeros de insaturación etilénica y de grupo sulfónico y, si son reticulados, uno o varios agentes de reticulación.
\newpage
Estos homopolímeros son generalmente reticulados y neutralizados, y pueden ser obtenidos según el procedimiento de preparación que comprende las etapas siguientes:
(a) se dispersa o se disuelve el monómero tal como el ácido 2-acrilamido 2-metilpropano sulfónico en forma libre en una solución de tertio-butanol o de agua y de tertio-butanol;
(b) se neutraliza la solución o la dispersión de monómero obtenida en (a) por una o varias bases minerales u orgánicas, de preferencia el amoniaco NH_{3}, en una cantidad que permite obtener un porcentaje de neutralización de las funciones ácidas sulfónicas del polímero que va del 90 al 100%;
(c) se añade a la solución o dispersión obtenida en (b), el o los monómeros reticulantes;
(d) se realiza una polimerización radicalar clásica en la presencia de alimentadores de radicales libres a una temperatura que va de 10 a 150ºC; el polímero que precipita en la solución o la dispersión a base de tertio-butanol.
Como polímeros de este tipo, se pueden citar particularmente el homopolímero reticulado y neutralizado de ácido 2-acrilamido 2-metilpropano sulfónico, comercializado por la Sociedad Hoechst bajo la denominación comercial "Hostacerin AMPS" (nombre CTFA: ammonium polyacryldimethyltauramide).
El polímero puede ser también un homopolímero anfifilo seleccionado entre los polímeros anfifilos estadísticos de AMPS modificados por reacción con una n-monoalquilamina o una di-n-alquilamina de C_{6}-C_{22}, tales como los descritos en la solicitud de patente WO-A-00/31154, que son homopolímeros injertados.
Cuando los polímeros utilizados son copolímeros, se obtienen a partir de monómeros de insaturación etilénica y de grupo sulfónico y de otros monómeros de insaturación etilénica, es decir de monómeros de insaturación etilénica sin grupo sulfónico.
Los monómeros de insaturación etilénica y de grupo sulfónico son seleccionados entre los descritos anteriormente.
Los monómeros de insaturación etilénica sin grupo sulfónico pueden ser elegidos entre los monómeros hidrófilos, los monómeros hidrófobos y sus mezclas. Cuando el polímero contiene monómeros hidrófobos, constituye un polímero anfifilo.
Los monómeros hidrófilos de insaturación etilénica pueden ser elegidos por ejemplo entre los ácidos (met)acrílicos, sus derivados alquilo sustituidos en \beta o sus ésteres obtenidos con monoalcoholes o mono- o poli-alquilenglicoles, las (met)acrilamidas, la vinilpirrolidona, la vinilformamida, el anhídrido maléico, el ácido itacónico o el ácido maléico o las mezclas de estos compuestos.
Como copolímeros obtenidos a partir de monómeros de insaturación etilénica y de grupo sulfónico y de monómeros hidrófilos de insaturación etilénica, se pueden citar por ejemplo los obtenidos a partir de AMPS y de acrilamida o de metilacrilamida, como por ejemplo el copolímero acrilamida/acrilamido-2-metil propano sulfonato de sodio en emulsión inversa al 40% en el polisorbato, comercializado bajo la denominación SIMULGEL 600 por la Sociedad SEPPIC. Se pueden también citar los copolímeros de AMPS y de vinilpirrolidona o de vinilformamida, tales como los productos comercializados bajo las denominaciones ARISTOFLEX AVC por la Sociedad CLARIANT.
Cuando los monómeros de insaturación etilénica y de grupo sulfónico se copolimerizan con monómeros hidrófobos de insaturación etilénica incluyendo una cadena grasa, el polímero obtenido es anfifilo, es decir que comprende a la vez una parte hidrófila y una parte hidrófoba.
Estos polímeros anfifilos pueden contener además uno o varios monómeros etilénicamente insaturados que no comprenden cadena grasa, tales como los ácidos (met)acrílicos, sus derivados alquil sustituidos en \beta o sus ésteres obtenidos con monoalcoholes o mono- o poli-alquilenglicoles, las (met)acrilamidas, la vinilpirrolidona, la vinilformamida, el anhídrido maléico, el ácido itacónico o el ácido maléico o las mezclas de estos compuestos.
Como polímeros anfifilos, se pueden utilizar particularmente los obtenidos a partir de AMPS y de al menos un monómero hidrófobo de insaturación etilénica que comprende al menos una parte hidrófoba que tiene de 6 a 50 átomos de carbono, más preferentemente de 6 a 22 átomos de carbono, aún más preferentemente de 6 a 18 átomos de carbono y más particularmente de 12 a 18 átomos de carbono.
Estos copolímeros se describen particularmente en la solicitud de patente EP-A-750899, la patente US-A.5089578 y en las publicaciones de Yotaro Morishima siguientes:
-
"Self-assembling amphiphilic polyelectrolytes and their nanostructures - Chinese Journal of Polymer Science Vol. 18, Nº 40, (2000), 323-336";
-
"Miscelle formation of random copolymers of sodium 2-(acrylamido)-2-methylpropanesulfonate and a non-ionic surfactant macromonomer in water as studied by fluorescence and dynamic light scattering - Macromolecules 2000, Vol. 33, Nº 10 - 3694-3704";
-
"Solution properties of miscelle networks formed by non-ionic moieties covalently bound to an polyelectrolyte: salt effects on theological behaviour - Langmuir, 2000, Vol. 16, Nº 12, 5324-5332";
-
"Stimuli responsive amphiphilic copolymers of sodium 2-(acrylamido)-2-methylpropanesulfonate and associative macromonomers - Polym. Preprint, Div. Polym. Chem. 1999, 40(2), 220-221".
Los monómeros hidrófobos de insaturación etilénica de estos copolímeros particulares son elegidos de preferencia entre los acrilatos, alquilacrilatos, acrilamidas o alquilacrilamidas de fórmula (III) siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual R_{1} y R_{3}, idénticos o diferentes, designan un átomo de hidrógeno o un radical alquilo sustancialmente lineal o ramificado de C_{1}-C_{6} (de preferencia metilo); Y designa O ó NH; R_{2} designa un radical hidrocarbonado hidrófobo que comprende al menos de 6 a 50 átomos de carbono, más preferentemente de 6 a 22 átomos de carbono, aún más preferentemente de 6 a 18 átomos de carbono y más particularmente de 12 a 18 átomos de carbono; x designa un número de moles de óxido de alquileno y varía de 0 a 100.
El radical R_{2} es elegido de preferencia entre los radicales alquilo de C_{6}-C_{18} sustancialmente lineales (por ejemplo n-hexilo, n-octilo, n-decilo, n-hexadecilo, n-dodecilo, n-octadecilo) ramificados o cíclicos (por ejemplo ciclododecano (C_{12}) o adamantano (C_{10})); los radicales alquilperfluorados de C_{6}-C_{18} (por ejemplo el grupo de fórmula -(CH_{2})_{2}-(CF_{2})_{9}-
CF_{3}); el radical colesterilo (C_{27}) o un resto de éster de colesterol como el grupo oxihexanoato de colesterilo; los grupos policíclicos aromáticos como el naftaleno o el pireno. Entre estos radicales, se prefieren más particularmente los radicales alquilo sustancialmente lineales y más particularmente el radical n-dodecilo, n-hexadecilo o n-octadecilo, y sus mezclas.
Según una forma particularmente preferida de la invención, el monómero de fórmula (III) comprende al menos una unidad óxido de alquileno (x \geq 1) y de preferencia varias unidades óxido de alquileno (x > 1) que constituyen una cadena polioxialquilenada. La cadena polioxialquilenada, de forma preferencial, está constituida por unidades óxido de etileno y/o unidades óxido de propileno y aún más particularmente constituida por unidades óxido de etileno. El número de unidades oxialquilenadas (o número de moles de óxido de alquileno) varía en general de 3 a 100, más preferentemente de 3 a 50 y aún más preferentemente de 7 a 25.
Entre estos polímeros, se pueden citar:
- los copolímeros reticulados o no reticulados, neutralizados o no, que comprenden de 15 a 60% en peso de unidades AMPS y de 40 a 85% en peso de unidades (C_{8}-C_{16})alquil(met)acrilamida o de unidades (C_{8}-C_{16})alquil(met)acrilato con relación al polímero, tales como los descritos en la solicitud EP-A-750 899;
- los terpolímeros que comprenden de un 10 a un 90% en moles de unidades acrilamida, de un 0,1 a un 10% en moles de unidades AMPS y de un 5 a un 80% en moles de unidades n-(C_{6}-C_{18})alquilacrilamida, con relación al polímero, tales como los descritos en la patente US-A-5.089.578.
Como polímeros anfifilos, se pueden igualmente citar los copolímeros de AMPS totalmente neutralizado y de metacrilato de n-dodecilo, de n-hexadecilo y/o de n-octadecilo, así como los copolímeros de AMPS y de n-dodecilmetacrilamida, no reticulados y reticulados, tales como los descritos en los artículos de Morishima citados anteriormente.
Se pueden citar más particularmente los copolímeros constituidos por unidades ácido 2-acrilamido-2-metilpropano-sulfónico (AMPS) de fórmula (IV) siguiente:
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual X^{+} es un protón, un catión de metal alcalino, un catión alcalinotérreo o ión amonio,
y unidades de fórmula (V) siguiente:
4
en la cual x designa un número entero que varía de 3 a 100, de preferencia de 3 a 50 y más preferentemente de 7 a 25; R_{1} tiene el mismo significado que el indicado anteriormente en la fórmula (I), y R_{4} designa un alquilo sustancialmente lineal o ramificado de C_{6}-C_{22} y más preferentemente de C_{10}-C_{22}.
Los polímeros anfifilos de este tipo particularmente preferidos son aquellos para los cuales x = 25, R_{1} designa metilo y R_{4} representa n-dodecilo; están descritos en los artículos de Morishima mencionados anteriormente. Otros polímeros preferidos son aquellos para los cuales x = 8 o 25, R_{1} designa metilo y R_{4} representa n-hexadecilo (C_{16}), n-octadecilo (C_{18}), o n-dodecilo (C_{12}) o sus mezclas.
Los polímeros para los cuales X^{+} designa el sodio o el amonio son más particularmente preferidos.
Los polímeros anfifilos preferidos utilizados en la composición conforme a la invención pueden ser obtenidos según los procedimientos clásicos de polimerización radicalar en presencia de uno o varios iniciadores tales como por ejemplo, el azobisisobutironitrilo (AIBN), el azobisdimetilvaleronitrilo, el clorhidrato de 2,2-azobis-[2-amidinopropano] (ABAH = 2,2-Azo-Bis-[2-amidinopropano]hidrocloruro), los peróxidos orgánicos tales como el peróxido de dilaurilo, el peróxido de benzoilo, el hidroperóxido de terc-butilo, etc..., compuestos peroxidados minerales tales como el persulfato de potasio o de amonio, o H_{2}O_{2} eventualmente en presencia de reductores.
Estos polímeros anfifilos pueden ser particularmente obtenidos por polimerización radicalar en medio terc-butanol en el cual precipitan. Utilizando la polimerización por precipitación en el terc-butanol, es posible obtener una distribución del tamaño de las partículas del polímero particularmente favorable para sus utilizaciones.
La reacción puede ser realizada a una temperatura comprendida entre 0 y 150ºC, de preferencia entre 10 y 100ºC, o a presión atmosférica, o bajo presión reducida. La misma puede también ser realizada bajo atmósfera inerte, y de preferencia bajo nitrógeno.
Según este procedimiento, se ha particularmente polimerizado el ácido 2-acrilamido-2-metilpropano-sulfónico (AMPS)) o una de sus sales de sodio o de amonio, con un éster del ácido (met)acrílico y
- un alcohol de C_{10}-C_{18} oxietilenado mediante 8 moles de óxido de etileno (GENAPOL® C-080 de la Sociedad CLARIANT),
- un alcohol oxo de C_{11} oxietilenado mediante 8 moles de óxido de etileno (GENAPOL® UD-080 de la Sociedad CLARIANT),
- un alcohol oxo de C_{11} oxietilenado mediante 7 moles de óxido de etileno (GENAPOL® UD-070 de la Sociedad CLARIANT),
- un alcohol de C_{12}-C_{14} oxietilenado mediante 7 moles de óxido de etileno (GENAPOL® LA-070 de la Sociedad CLARIANT),
- un alcohol de C_{12}-C_{14} oxietilenado mediante 9 moles de óxido de etileno (GENAPOL® LA-090 de la Sociedad CLARIANT),
- un alcohol de C_{12}-C_{14} oxietilenado mediante 11 moles de óxido de etileno (GENAPOL® LA-110 de la Sociedad CLARIANT),
- un alcohol de C_{16}-C_{18} oxietilenado mediante 8 moles de óxido de etileno (GENAPOL® T-080 de la Sociedad CLARIANT),
- un alcohol de C_{16}-C_{18} oxietilenado mediante 15 moles de óxido de etileno (GENAPOL® T-150 de la Sociedad CLARIANT),
- un alcohol de C_{16}-C_{18} oxietilenado mediante 11 moles de óxido de etileno (GENAPOL® T-110 de la Sociedad CLARIANT),
- un alcohol de C_{16}-C_{18} oxietilenado mediante 20 moles de óxido de etileno (GENAPOL® T-200 de la Sociedad CLARIANT),
- un alcohol de C_{16}-C_{18} oxietilenado mediante 25 moles de óxido de etileno (GENAPOL® T-250 de la Sociedad CLARIANT),
- un alcohol de C_{18}-C_{22} oxietilenado mediante 25 moles de óxido de etileno y/o de un alcohol iso-C_{16}-C_{18} oxietilenado por 25 moles de óxido de etileno.
La concentración molar en % de las unidades de fórmula (II) y de las unidades de fórmula (III) en los polímeros según la invención varía en función de la aplicación cosmética deseada y de las propiedades reológicas de la formulación buscadas. La misma puede variar entre 0,1 y 99,9% en moles.
De preferencia para los polímeros más hidrófobos, la proporción molar en unidades de fórmula (I) o (III) varía de 50,1 a 99,9%, más particularmente de 70 a 95% y aún más particularmente de 80 a 90%.
De preferencia para los polímeros poco hidrófobos, la proporción molar en unidades de fórmula (I) o (III) varía de 0,1 a 50%, más particularmente de 5 a 25% y aún más particularmente de 10 a 20%.
La distribución de los monómeros en los polímeros de la invención puede ser, por ejemplo, alternada, en bloque (comprendidos en multibloque) o cualquiera.
Los polímeros que comprenden al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico, utilizados en la composición conforme a la invención están generalmente presentes en cantidades de materia activa que oscilan entre 0,01 y 20% en peso, más preferentemente entre 0,1 y 10% en peso, todavía más preferentemente entre 0,1 y 5% en peso y más particularmente aún de 0,5 a 2% en peso con relación al peso total de la composición.
Polvo orgánico
Como polvos orgánicos (llamados también cargas orgánicas) que pueden ser utilizadas en la composición de la invención, se pueden citar por ejemplo las partículas de poliamida y particularmente el polvo de NYLON 12, como los productos comercializados bajo las denominaciones ORGASOL por la Sociedad Atochem; los polvos y bolas de polietileno tales como las comercializadas bajo las denominaciones ACUMIST (Acumist B-6, Acumist B-12) por la Sociedad Allied y las comercializadas bajo las denominaciones MICROTHENE por la Sociedad Equistar; las microesferas a base de copolímeros acrílicos o metacrílicos, tales como las de copolímero dimetacrilato de etilenglicol/metacrilato de laurilo, vendidas por la Sociedad Dow Corning bajo la denominación de POLYTRAP, o las de copolímero metacrilato de metilo/dimetacrilato de etilenglicol, comercializadas bajo la denominación Microsphères M305 por la Sociedad Matsumoto; las microesferas de polimetacrilato de metilo comercializadas bajo la denominación MICROSPHERE M-100 y M305 por la Sociedad Matsumoto o bajo las denominaciones COVABEAD por la Sociedad Wackherr; los polvos de copolímero etileno-acrilato, como los comercializados bajo la denominación FLOBEADS por la Sociedad Sumitomo Seika Chemicals; los polvos expandidos tales como las microesferas huecas y particularmente, las microesferas comercializadas bajo la denominación EXPANCEL por la Sociedad Kemanord Plast o bajo la denominación MICROPEARL F 80 ED por la Sociedad Matsumoto; los polvos de materiales orgánicos naturales tales como los almidones de maíz, de trigo o de arroz, reticulados o no, tales como los polvos de almidón reticulado por el anhídrido octenilsuccinato, comercializados bajo la denominación DRY-FLO por la Sociedad National Starch; las microbolas de resina de silicona tales como las comercializadas bajo las denominaciones TOSPEARL por la Sociedad Toshiba Silicone; y sus mezclas.
Según los casos, el polvo orgánico puede ser introducido en la composición después de la mezcla de los otros constituyentes y, por ejemplo, en el caso de una emulsión después de la preparación de la emulsión, o bien, si se encuentra presente una fase aceitosa, en la fase aceitosa de la composición. La misma puede también ser introducida durante la preparación de la emulsión, en la fase acuosa o en la fase aceitosa.
Los polvos orgánicos utilizados en la composición conforme a la invención se encuentran generalmente presentes en cantidades en materia activa que van del 0,01 al 30% en peso, más preferentemente del 0,1 al 20% en peso, aún más preferentemente del 1 al 10% en peso con relación al peso total de la composición.
Las composiciones según la invención pueden presentarse bajo todas las formas galénicas clásicamente utilizadas para una aplicación tópica y particularmente en forma de geles acuosos, de soluciones acuosas o hidroalcohólicas. Las mismas pueden también mediante aporte de una fase grasa o aceitosa presentarse en forma de dispersiones del tipo de loción o suero, de emulsiones de consistencia líquida o semi-líquida del tipo de leche, obtenidas por dispersión de una fase grasa en una fase acuosa (H/E) o a la inversa (E/H), o de suspensiones o emulsiones de consistencia blanda, semi-sólida o sólida del tipo crema o gel, o también de emulsiones múltiples (E/H/E) o H/E/H), de microemulsiones, de dispersiones vesiculares de tipo iónico y/o no iónico, o dispersiones de cera/fase acuosa. Estas composiciones se preparan según los métodos usuales.
Según un modo preferidos de realización de la invención, la composición se presenta en forma de una emulsión y particularmente de una emulsión H/E.
Además, las composiciones utilizadas según la invención pueden ser más o menos fluidas y tener el aspecto de un gel, de una crema blanca o coloreada, de una pomada, de una leche, de una loción, de un suero, de una pasta, de una espuma. Las mismas pueden eventualmente aplicarse sobre la piel en forma de aerosol. Pueden también presentarse en forma sólida, y por ejemplo en forma de polvo, en forma colada, en copela o en forma de barra.
La fase acuosa de las composiciones según la invención comprende al menos agua. Puede estar solo constituida por la dispersión acuosa de las partículas de copolímeros siliconados en bloque o comprender otros constituyentes hidrosolubles o hidrodispersables. En las composiciones anhidras, es decir que comprenden menos de un 5% en peso de agua con relación al peso total de la composición, la fase acuosa solo está constituida por la dispersión acuosa de las partículas de copolímeros siliconados en bloque. Según la forma galénica de la composición, la cantidad de fase acuosa puede oscilar entre 0,1 y 99% en peso, de preferencia de 0,5 a 98% en peso, mejor de 30 a 95% en peso, y aún mejor del 40 al 95% en peso con relación al peso total de la composición. Esta cantidad depende de la forma galénica de la composición deseada. La cantidad de agua puede representar la totalidad o una parte de la fase acuosa, y la misma es generalmente de al menos un 30% en peso con relación al peso total de la composición, particularmente cuando la composición se presenta en forma de emulsión.
Las composiciones de la invención pueden contener en la fase acuosa o en la fase aceitosa si la misma comprende una fase aceitosa, uno o varios disolventes orgánicos, hidrófilos, lipófilos y/o anfifilos, fisiológicamente aceptables, es decir bien tolerados y que proporcionan un tacto cosméticamente aceptable.
Los disolventes orgánicos pueden representar del 0,5 al 50% y de preferencia del 2 al 20% del peso total de la composición. Los disolventes orgánicos pueden ser elegidos entre el grupo constituido por los disolventes orgánicos hidrófilos, los disolventes orgánicos lipófilos, los disolventes anfifilos, o sus mezclas.
Entre los disolventes orgánicos, se pueden citar por ejemplo los mono-alcoholes inferiores sustancialmente lineales o ramificados que tienen de 1 a 8 átomos de carbono, como el etanol, el propanol, el butanol, el isopropanol, el isobutanol; los polioles tales como el propilenglicol, el isoprenglicol, el butilenglicol, el propilenglicol, el glicerol, el sorbitol; los mono- o di-alquilo isosorbida cuyos grupos alquilo tienen de 1 a 5 átomos de carbono como el dimetil isosorbida; los polietilenglicoles particularmente aquellos que tienen de 6 a 80 óxidos de etileno, tales como el polietilenglicol 32 OE; los éteres de etilenglicol como el dietilenglicol mono-metil o mono-etil éter; los éteres de propilenglicol como el dipropilenglicol metil éter; los ésteres y éteres de poliol, tales como los ésteres de polipropilenglicol (PPG) y más especialmente los ésteres de polipropilenglicol (PPG) y de ácido graso, los éteres de PPG y de alcohol graso como el PPG-23 oleil éter y el PPG-36 oleato; los ésteres de ácido graso y de alquilo, tales como el adipato de disopropilo, el adipato de dioctilo, los benzoatos de alquilo; y sus mezclas.
Cuando la composición se encuentra en forma de emulsión, la proporción de la fase aceitosa de la emulsión puede oscilar por ejemplo de 5 a 80% en peso, y de preferencia del 5 al 50% en peso con relación al peso total de la composición. Los aceites, los emulsionantes y los co-emulsionantes utilizados en la composición en forma de emulsión son elegidos entre los clásicamente utilizados en el ámbito cosmético o dermatológico. El emulsionante y el co-emulsionante están generalmente presentes en la composición, en una proporción que oscila entre 0,3 y 30% en peso, y de preferencia entre el 0,5 y el 20% en peso con relación al peso total de la composición. La emulsión puede, además, contener vesículas lipídicas.
Las emulsiones contienen generalmente al menos un emulsionante seleccionado entre los emulsionantes anfóteros, aniónicos, catiónicos o no iónicos, utilizados solos o en mezcla. Los emulsionantes son elegidos de forma apropiada según la emulsión a obtener (E/H o H/E).
Para las emulsiones E/H, se pueden citar por ejemplo como emulsionantes los dimeticona copolioles tales como la mezcla de ciclometicona y de dimeticona copoliol, vendida bajo la denominación "DC 5225 C" por la Sociedad Dow Corning, y los alquil-dimeticona copolioles tales como el laurilmeticona copoliol vendido bajo la denominación "Dow Corning 5200 Formulation Aid" por la Sociedad Dow Corning y el cetil dimeticona copoliol vendido bajo la denominación ABIL EM 90^{R} por la Sociedad Goldschmidt, o la mezcla isoestearato de 4-poliglicerilo/cetil dimeticona copoliol/hexillaurato vendida bajo la denominación ABIL WE 09 por la Sociedad Goldschmidt. Se pueden también añadir uno o varios co-emulsionantes. De forma ventajosa, el co-emulsionante puede ser elegido entre el grupo que comprende los ésteres alquilados de poliol. Como ésteres alquilados de poliol, se pueden citar particularmente los ésteres de glicerol y/o de sorbitano y por ejemplo el isoestearato de poliglicerol, tal como el producto comercializado bajo la denominación Isolan Gl 34 por Sociedad Goldschmidt, el isoestearato de sorbitano, tal como el producto comercializado bajo la denominación Arlacel 987 por la Sociedad ICI, el isoestearato de sorbitano y de glicerol, tal como el producto comercializado bajo la denominación Arlacel 986 por la Sociedad ICI, y sus mezclas.
Para las emulsiones H/E, se pueden citar por ejemplo como emulsionantes, los agentes tensioactivos no iónicos, y particularmente los ésteres de polioles y de ácido graso de cadena saturada o insaturada que comprenden por ejemplo de 8 a 24 átomos de carbono y mejor de 12 a 22 átomos de carbono, y sus derivados oxialquilenados, es decir que comprenden unidades oxietilenadas y/u oxipropilenadas, tales como los ésteres de glicerilo y de ácido graso de C_{8}-C_{24}, y sus derivados oxialquilenados; los ésteres de polietilenglicol y de ácido graso de C_{8}-C_{24}, y sus derivados oxialquilenados; los ésteres de sorbitol y de ácido graso de C_{8}-C_{24}, y sus derivados oxialquilenados; los ésteres de azúcar (sucrosa, glucosa, alquilglucosa) y de ácido graso de C_{8}-C_{24}, y sus derivados oxialquilenados; los éteres de alcoholes grasos; los éteres de azúcar y de alcoholes grasos de C_{8}-C_{24}, y sus mezclas.
Como éster de glicerilo y de ácido graso, se pueden citar particularmente el estearato de glicerilo (mono-, di- y/o tri-estearato de glicerilo) (nombre CTFA: glyceryl stearate) o el ricinoleato de glicerilo, y sus mezclas.
Como éster de polietilenglicol y de ácido graso, se puede citar particularmente el estearato de polietilenglicol (mono-, di- y/o tri-estearato de polietilenglicol), y más especialmente el monoestearato de polietilenglicol 50 OE (nombre CTFA: PEG-50 stearate), el monoestearato de polietilenglicol 100 OE (nombre CTFA: PEG-100 stearate y sus mezclas.
Se pueden también utilizar mezclas de estos agentes tensioactivos, como por ejemplo el producto que contiene gliceril estearato y PEG-100 stearate, comercializado bajo la denominación ARLACEL 165 por la Sociedad Uniquema, y el producto que contiene Glyceryl stearate (mono-diestearato de glicerilo) y estearato de potasio, comercializado bajo la denominación TEGIN por la Sociedad Goldschmidt (nombre CTFA: glyceryl stearate SE).
Como éster de ácido graso y de glucosa o de alquilglucosa, se puede citar en particular el palmitato de glucosa, los sesquiestearatos de alquilglucosa como el sesquiestearato de metilglucosa, los palmitatos de alquilglucosa como el palmitato de metilglucosa o de etilglucosa, los ésteres grasos de metilglucósido y más especialmente el diéster de metilglucósido y de ácido oléico (nombre CTFA: Methyl glucose dioleate); el éster mixto de methylglucósido y de la mezcla ácido oléico/ácido hidroxiesteárico (nombre CTFA: Methyl glucose diolleate/hydroxystearate); el éster de metilglucósido y de ácido isoesteárico (nombre CTFA: Methyl glucose isostearate); el éster de metilglucósido y de ácido láurico (nombre CTFA: Methyl glucose laurate); la mezcla de monoéster y de diéster de metilglucósido y de ácido isoesteárico (nombre CTFA: Methyl glucose sesqui-isoestearate); la mezcla de monoéster y de diéster de metilglucósido y de ácido esteárico (nombre CTFA: Methyl glucose sesquiestearate) y en particular el producto comercializado bajo la denominación Glucate SS por la Sociedad AMERCHOL, y sus mezclas.
Como éteres oxietilenados de ácido graso y de glucosa o de alquilglucosa, se pueden citar por ejemplo los éteres oxietilenados de ácido graso y de metilglucosa, y en particular el éter de polietilenglicol de diéster de metil glucosa y de ácido esteárico en aproximadamente 20 moles de óxido de etileno (nombre CTFA: PEG-20 methyl glucose distearate) tal como el producto comercializado bajo la denominación Glucam E-20 distearate por la Sociedad AMERCHOL; el éter de polietilenglicol de la mezcla de monoéster y de diéster de metil glucosa y de ácido esteárico de aproximadamente 20 moles de óxido de etileno (nombre CTFA: PEG-20 methyl glucose sesquistearate) y en particular el producto comercializado bajo la denominación Glucamate SSE-20 por la Sociedad AMERCHOL y el comercializado bajo la denominación Grillocose PSE-20 por la Sociedad GOLDSCHMIDT, y sus mezclas.
Como ésteres de sucrosa, se pueden citar por ejemplo el palmito-estearato de sacarosa, el estearato de sacarosa y el mono laurato de sacarosa.
Como éteres de alcoholes grasos, se puede citar por ejemplo los éteres de polietilenglicol y de alcohol graso que comprenden de 8 a 30 átomos de carbono, y particularmente de 10 a 22 átomos de carbono, tales como los éteres de polietilenglicol y de alcoholes cetílico, estearilico, cetearilico (mezcla de alcoholes cetílico y estearilico). Se pueden citar por ejemplo los éteres que comprenden de 1 a 200 y de preferencia de 2 a 100 grupos oxietilenados, tales como los de nombre CTFA Ceteareth-20, Ceteareth-30, y sus mezclas.
Como éteres de azúcar, se pueden citar particularmente los alquilpoliglucósidos, y por ejemplo el decilglucósido como el producto comercializado bajo la denominación MYDOL 10 por la Sociedad Kao Chemicals, el producto comercializado bajo la denominación PLANTAREN 2000 por la Sociedad Henkel, y el producto comercializado bajo la denominación ORAMIX NS 10 por la Sociedad Seppic; el caprilil/capril glucósido como el producto comercializado bajo la denominación ORAMIX CG 110 por la Sociedad Seppic o bajo la denominación LUTENSOL GD 70 por la Sociedad BASF; el laurilglucosido como los productos comercializados bajo las denominaciones PLANTAREN 1200N Y PLANTACARE 1200 por la Sociedad Henkel; el coco-glucósido como el producto comercializado bajo la denominación PLANTACARE 818/UP por la Sociedad Henkel; el cetoestearil glucósido eventualmente en mezcla con el alcohol cetoestearilico, comercializado por ejemplo bajo la denominación MONTANOV 68 por la Sociedad Seppic, bajo la denominación TEGO-CARE CG90 por la Sociedad Goldschmidt y bajo la denominación EMULGADE KE3302 por la Sociedad Henkel; el araquidilglucósido, por ejemplo bajo la forma de mezcla de alcoholes araquídico y behénico y de araquidil glucósido comercializado bajo la denominación MONTANOV 202 por la Sociedad Seppic; el cocoiletilglucósido, por ejemplo en forma de mezcla (35/65) con los alcoholes cetílico y estearílico, comercializado bajo la denominación MONTANOV 82 por la Sociedad Seppic; y sus mezclas.
Cuando la composición se presente en forma de una emulsión, la naturaleza de la fase aceitosa de la emulsión no es crítica. La fase aceitosa puede así estar constituida por todos los cuerpos grasos y particularmente los aceites, clásicamente utilizados en los ámbitos cosmético o dermatológico. La fase aceitosa comprende generalmente al menos un aceite.
Como aceites utilizables en la composición de la invención, se pueden citar por ejemplo:
- los aceites hidrocarbonados de origen animal, tales como el perhidroescualeno;
- los aceites hidrocarbonados de origen vegetal, tales como los triglicéridos líquidos de ácidos grasos que comprenden de 4 a 10 átomos de carbono como los triglicéridos de los ácidos heptanóico u octanóico o también, por ejemplo los aceites de girasol, de maíz, de soja, de calabaza, de pepitas de uva, de sésamo, de avellana, de albaricoque, de macadamia, de arara, de girasol, de ricino, de aguacate, los triglicéridos de los ácidos caprilico/caprico como los vendidos por la Sociedad Stearineries Dubois o los vendidos bajo las denominaciones Miglyol 810, 812 y 818 por la Sociedad Dynamit Nobel, el aceite de jojoba, el aceite de manteca de caridad;
- los ésteres y los éteres de síntesis, particularmente de ácidos grasos, como los aceites de fórmulas RªCOOR^{b} y RªOR^{b} en la cual Rª representa el resto de un ácido graso que comprende de 8 a 29 átomos de carbono, y R^{b} representa una cadena hidrocarbonada, ramificada o no, que contiene de 3 a 30 átomos de carbono, como por ejemplo el aceite de Purcellin, el isononanoato de isononilo, el miristato de isopropilo, el palmitato de 2-etil hexilo, el estearato de 2-octil dodecilo, el erucato de 2-octil-dodecilo, el isoestearato de isoestearilo; los ésteres hidroxilados como el isoestearil lactato, el octilhidroxiestearato, el hidroxiestearato de octildodecilo, el diisoestearil-malato, el citrato de triisocetilo, los heptanoatos, octanoatos, decanoatos de alcoholes grasos; los ésteres de poliol, como el dioctanoato de propilenglicol, el diheptanoato de neopentilglicol y el diisononanoato de dietilenglicol; y los ésteres del pentaeritritol como el tetraisoestearato de pentaeritritilo;
- los hidrocarburos sustancialmente lineales o ramificados, de origen mineral o sintético, tales como los aceites de parafina, volátiles o no, y sus derivados, la vaselina, los polidecenos, el isohexadecano, el isododecano, el poliisobuteno hidrogenado tal como el aceite de Parléam®;
- los alcoholes grasos que tienen de 8 a 26 átomos de carbono, como el alcohol cetílico, el alcohol estearílico y su mezcla (alcohol cetilestearilico), el octildodecanol, el 2-butiloctanol, el 2-hexildecanol, el 2-undecilpentadecanol, el alcohol oléico o el alcohol linoléico;
- los alcoholes grasos alcoxilados y particularmente etoxilados tales como el oleth-12, el ceteareth-12 y el ceteareth-20;
- los aceites fluorados parcialmente hidrocarbonados y/o siliconados como los descritos en el documento JP-A-2.295912. Como aceites fluorados, se pueden citar también el perfluorometilciclopentano y el 1,3-perfluoro dimetilciclohexano, vendidos bajo las denominaciones de "FLUTEC PC1®" y "FLUTEC PC3®" por la Sociedad BNFL Fluorochemicals; el 1,2-perfluoro dimetilciclobutano; los perfluoroalcanos tales como el dodecafluoropentano y el tetradecafluorohexano, vendidos bajo las denominaciones de "PF 5050®" y "PF 5060®" por la Sociedad 3M, o también el bromoperfluorooctilo vendido bajo la denominación "FORALKYL®" por la Sociedad Atochem; el nonafluorometoxibutano vendido bajo la denominación "MSX 4518®" por la Sociedad 3M y el nonafluoroetoxiisobutano; los derivados de perfluoromorfolina, tales como la 4-trifluorometil perfluoromorfolina vendida bajo la denominación "PF 5052®" por la Sociedad 3M;
- los aceites de silicona como los polimetilsiloxano (PDMS) volátiles o no de cadena siliconada sustancialmente lineal o cíclica, líquidos o pastosos a temperatura ambiente, particularmente los ciclopolidimetilsiloxanos (ciclometiconas) tales como el ciclohexadimetilsiloxano y el ciclopentadimetilsiloxano; los polidimetilsiloxanos que comprenden grupos alquilo, alcoxi o fenilo, pendientes o en el extremo de la cadena siliconada, grupos que tienen de 2 a 24 átomos de carbono; las siliconas feniladas como las feniltrimeticonas, las fenildimeticonas, los feniltrimetilsiloxidifenil-siloxanos, las difenil-dimeticonas, los difenilmetildifenil trisiloxanos, las 2-feniletiltrimetil-siloxisilicatos, y los polimetilfenil siloxanos;
- sus mezclas.
\newpage
Se entiende por "aceite hidrocarbonado" en la lista de los aceites citados anteriormente, todo aceite que comprenda mayoritariamente átomos de carbono y de hidrógeno, y eventualmente grupos éster, éter, fluorado, ácido carboxílico y/o alcohol.
Los otros cuerpos grasos que pueden estar presentes en la fase aceitosa son por ejemplo los ácidos grasos que comprenden de 8 a 30 átomos de carbono, como el ácido esteárico, el ácido láurico, el ácido palmítico y el ácido oléico; las ceras como la lanolina, la cera de abeja, la cera de Carnauba o de Candellila, las ceras de parafina, de lignito o las ceras microcristalinas, la ceresina o la ozoquerita, las ceras sintéticas como las ceras de polietileno, las ceras de Fischer-Tropsch; la pasta de vaselina; las gomas tales como las gomas de silicona (dimeticonol); las resinas de silicona tales como la trifluorometil-C1-4-alquildimeticona y la trifluoropropildimeticona.
Estos cuerpos grasos pueden ser elegidos de forma variada por el experto en la materia con el fin de preparar una composición que tiene las propiedades, por ejemplo de consistencia o de textura, deseadas.
Según un modo particular de realización de la invención, la composición de la invención contiene al menos un aceite de silicona, de preferencia un aceite de silicona volátil que puede ser elegido por ejemplo entre los polidimetilsiloxanos cíclicos o sustancialmente lineales, y sus mezclas. Los polidimetilsiloxanos cíclicos o ciclometiconas comprenden aproximadamente de 3 a 9 átomos de silicio, y de preferencia de 4 a 6 átomos de silicio y pueden ser por ejemplo el ciclohexadimetil-siloxano y el ciclopentadimetilsiloxano. Los polidimetilsiloxanos sustancialmente lineales volátiles comprenden de preferencia aproximadamente de 3 a 9 átomos de silicio. Los polidimetilsiloxanos sustancialmente lineales volátiles tienen generalmente una viscosidad a 25ºC inferior o igual a 5 cSt mientras que las ciclometiconas tienen generalmente una viscosidad a 25ºC inferior o igual a 10 cSt.
De forma conocida, todas las composiciones de la invención pueden contener uno o varios de los adyuvantes habituales en los ámbitos cosmético y dermatológico, agentes gelificantes y/o espesantes hidrófilos o lipófilos; agentes hidratantes; emolientes; agentes activos hidrófilos o lipófilos; agentes anti-radicales libres; secuestrantes; antioxidantes; conservantes; agentes alcalinizantes o acidulantes; perfumes; agentes filmógenos; materias colorantes (pigmentos tales como los óxidos de hierro y el dióxido de titanio), nácares, colorantes solubles), cargas minerales; y sus mezclas.
Las cantidades de estos diferentes adyuvantes son las clásicamente utilizadas en los ámbitos considerados. En particular, las cantidades de agentes activos varían según el fin buscado y son las clásicamente utilizadas en los ámbitos considerados, y por ejemplo de 0,1 a 20%, y de preferencia de 0,5 a 10% del peso total de la composición.
Como gelificantes hidrófilos distintos de los polímeros descritos anteriormente, se pueden citar por ejemplo los polímeros carboxivinílicos tales como los carbopoles (carbomeros) y los Pemulen (copolímero acrilato/alquilacrilato de C_{10}-C_{30}); las poliacrilamidas como por ejemplo los copolímeros reticulados vendidos bajo los nombres de Sepigel 305 (nombre C:T.F.A.: polyacrylamide/C13-14 isoparaffin/Laureth 7) o Simulgel 600 (nombre C.T.F.A.: acrylamide/sodium acryloyldimethyltaurate copolymer/isohexadecane/polysorbate 80) por la Sociedad Seppic; los derivados celulósicos tales como la hidroxietilcelulosa; los polisacáridos y particularmente las gomas tales como la goma de xantano; y sus mezclas.
Como gelificantes lipófilos, se pueden citar las arcillas modificadas tales como la hectorita y sus derivados, como los productos comercializados bajo los nombres de Bentone.
Agentes activos
Como se ha indicado anteriormente, la composición de la invención es estable en presencia de agentes activos hidrófilos sensibles a la oxidación y permite estabilizar tales agentes activos. Según la invención, se entiende por "agente activo hidrófilo", un compuesto que tiene una solubilidad en agua de al menos un 0,25% a temperatura ambiente (25ºC). Además, según la invención, se entiende por "agente activo hidrófilo sensible a la oxidación" todo agente activo de origen natural o sintético susceptible de experimentar una degradación por un mecanismo de oxidación. Este fenómeno de oxidación puede tener varias causas, en particular la presencia de oxígeno, de luz, de iones metálicos, una temperatura elevada, o también ciertas condiciones de pH.
Se puede citar a título de ejemplo de agente activo hidrófilo sensible a la oxidación, y de forma no limitativa, el ácido ascórbico y sus derivados tales como el 5,6-di-O-dimetilsililascorbato (vendido por la Sociedad Exsymol bajo la referencia PRO-AA), la sal de potasio del dl-alfa-tocoferil-2l-ascorbil-fosfato (vendido por la Sociedad Senju Pharmaceutical bajo la referencia SEPIVITAL EPC), el ascorbil fosfato de magnesio, el ascorbil fosfato de sodio (vendido por la Sociedad Roche bajo la referencia Stay-C 50); el floroglucinol; los enzimas; y sus mezclas. Entre los agentes activos hidrófilos sensibles a la oxidación, se utiliza según un modo de realización preferido de la invención el ácido ascórbico. El ácido ascórbico puede ser de cualquier naturaleza. Así, puede ser de origen natural en forma de polvo o en forma de jugo de naranja de preferencia concentrado. Puede ser también de origen sintético, de preferencia en forma de polvo.
Como otros agentes activos utilizables en la composición de la invención, se pueden citar por ejemplo los agentes hidratantes tales como los hidrolizados de proteínas y los polioles como la glicerina, los glicoles como los polietilenglicoles, y los derivados de azúcar; los extractos naturales; los anti-inflamatorios; los oligómeros procianidolicos; las vitaminas como la vitamina A (retinol), la vitamina E (tocoferol), la vitamina B5 (pantenol), la vitamina B3 (niacinamida), los derivados de estas vitaminas (particularmente ésteres) y sus mezclas; la urea; la cafeína; los despigmentantes tales como el ácido cojico, la hidroquinona y el ácido caféico; el ácido salicílico y sus derivados; los alfa-hidroxiácidos tales como el ácido láctico y el ácido glicólico y sus derivados; los retinoides tales como los carotenoides y los derivados de la vitamina A; los filtros solares; la hidrocortisona; la melatonina; los extractos de algas, de hongos, de vegetales, de levaduras, de bacterias; los esteroides; los agentes activos anti-bacterianos como el 2,4,4'-tricloro-2'-hidroxi difenil éter (o triclosan), el 3,4,4'-triclorocarbanilida (o triclocarban) y los ácidos indicados anteriormente y particularmente el ácido salicílico y sus derivados; los agentes matificantes como las fibras; los agentes tensores; y sus mezclas.
Como ejemplos de esteroides, se pueden citar la deshidroepiandroesterona, (o DHEA), así como (1) sus precursores y derivados biológicos, en particular las sales y ésteres de DHEA, tales como el sulfato y el salicilato de DHEA, la 7-hidroxi DHEA, la 7-ceto DHEA, los ésteres de 7-hidroxi y 7-ceto DHEA, particularmente la 3-beta-acetoxi-7-oxo DHEA, y (2) sus precursores y derivados químicos, en particular las sapogeninas tales como la diosgenina o la hecogenina, y/o sus derivados tales como el acetato de hecogenina, y/o los extractos naturales que los contienen y particularmente los extractos de dioscoreas, tales como el ñamo salvaje (Wild Yam).
Los filtros solares (o filtros U.V.) pueden ser elegidos entre los filtros orgánicos, los filtros físicos y sus mezclas.
Como filtros solares químicos utilizables en la composición de la invención, la composición de la invención puede comprender todos los filtros UVA y UVB utilizables en el ámbito cosmético.
Como filtros UVB, se pueden citar por ejemplo:
(1) los derivados del ácido salicílico, en particular el salicilato de homomentilo y el salicilato de octilo;
(2) los derivados del ácido cinámico, en particular el p-metoxicinamato de 2-etilhexilo, comercializado por la Sociedad Givaudan bajo la denominación Parsol MCX;
(3) los derivados de \beta,\beta-difenilacrilato líquidos, en particular el octocrileno (\alpha-ciano-\beta,\beta difenilacrilato de 2-etilhexilo) comercializado por la Sociedad BASF bajo la denominación UVINUL N539; y el Etocrileno, vendido particularmente bajo el nombre comercial "UVINUL N35" por BASF;
(4) los derivados del ácido p-aminobenzóico tales como el etilhexil dimetil PABA vendido particularmente bajo el nombre "ESCALOL 507" por ISP, el gliceril PABA, y el PEG-25 PABA vendido bajo el nombre de "UVINUL P25" por BASF;
(5) el 4-metil bencilideno alcanfor comercializado por la Sociedad Merck bajo la denominación EUSOLEX 6300;
(6) el ácido 2-fenilbencimidazol 5-sulfónico comercializado bajo la denominación EUSOLEX 232 por la Sociedad Merck;
(7) los derivados de 1,3,5-triazina, en particular:
-
la 2,4,6-tris[p-(2'-etilhexil-1'-oxicarbonil)anilino]-1,3,5-triazina comercializado por la Sociedad BASF bajo la denominación UVINUL T150, y
-
el dioctil butamido triazona comercializado por la Sociedad Sigma 3V bajo la denominación UVASORB HEB;
(8) las mezclas de estos filtros.
Como filtros UVA, se pueden citar por ejemplo:
(1) los derivados de dibenzoilmetano, en particular el 4-(ter-butil) 4'-metoxi dibenzoilmetano comercializado por la Sociedad Givaudan bajo la denominación PARSOL 1789;
(2) el ácido 1,4-[di-(3-metilidencanfo-10-sulfónico)] benceno eventualmente en forma parcial o totalmente neutralizada, comercializado bajo la denominación MEXORYL SX por la Sociedad Chimex.
(3) los derivados de benzofenona, por ejemplo:
-
la 2,4-dihidroxibenzofenona (1-benzofenona);
-
la 2,2',4,4'-tetra-hidroxibenzofenona (2-benzofenona);
-
la 2-hidroxi-4-metoxi-benzofenona (3-benzofenona), comercializado bajo la denominación UVINUL M40 por la Sociedad BASF;
-
el ácido 2-hidroxi-4-metoxi-benzofenona-5-sulfónico (4-benzofenona) así como su forma sulfonato (5-benzofenona) comercializado por la Sociedad BASF bajo la denominación UVINUL MS40;
-
la 2,2'-dihidroxi-4,4'-dimetoxi-benzofenona (6-benzofenona);
-
la 5-cloro-2-hidroxibenzofenona (7-benzofenona);
-
la 2,2'-dihidroxi-4-metoxi-benzofenona (8-benzofenona);
-
la sal disódica del diácido 2,2'-dihidroxi-4,4'-dimetoxi-benzofenona-5,5'-disulfónico (9-benzofenona);
-
la 2-hidroxi-4-metoxi-4'-metil-benzofenona (10-benzofenona);
-
la 11-benzofenona;
-
la 2-hidroxi-4-(octiloxi)benzofenona (12-benzofenona).
(4) los derivados silanos o los poliorganosiloxanos de grupo benzofenona;
(5) los antranilatos, en particular el antranilato de mentilo comercializado por la Sociedad Haarman & Reiner bajo la denominación NEO HELIOPAN MA;
(6) los compuestos que comprenden por molécula al menos dos grupos benzoazolilo o al menos un grupo benzodiazolilo, en particular el ácido 1,4-bis-benzoimidazolil-fenilen-3,3'-5,5'-tetrasulfónico, así como sus sales comercializadas por la Sociedad Haarman & Reimer;
(7) los derivados siliciados de benzoimidazolil-benzazoles N-sustituidos o de benzofuranil-benzazoles, y en particular:
-
el 2-[1-[3-[1,3,3,3-tetrametil-1-[(trimetilsilil)oxi]disiloxanil]propil]-1H-benzo-imidazol-2-il]-benzoxazol;
-
el 2-[1-[3-[1,3,3,3-tetrametil-1-[(trimetilsilil)oxi]disiloxanil]propil]-1H-benzo-imidazol-2-il]-benzotiazol;
-
el 2-[1-(3-trimetilsilanil-propil)-1H-benzoimidazol-2-il]-benzoxazol;
-
el 6-metoxi-1,1'-bis-(3-trimetilsilanil-propil)-1H,1'H-[2,2']bibenzoimida-zolilbenzoxazol;
-
el 2-[1-(3-trimetilsilanil-propil)-1H-benzoimidazol-2-il]-benzotiazol;
que se describen en la solicitud de patente EP-A-1 028 120;
(8) los derivados de triazina, y en particular la 2,4-bis{[4-(2-etil-hexiloxi)-2-hidroxi]-fenil}-6-(4-metoxi-fenil)-1,3,5-triazina comercializada por la Sociedad Ciba Geigy bajo la denominación TINOSORB S, y el 2,2'-metilenbis-[6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)fenol] comercializado por la Sociedad Ciba Geigy bajo la denominación TINOSORB M;
(9) sus mezclas.
Se puede utilizar una mezcla de varios de estos filtros y una mezcla de filtros UVB y filtros uva y también mezclas con filtros físicos.
Como filtros físicos, se pueden citar los óxidos de titanio (dióxido de titanio amorfo o cristalizado en forma de rutilo y/o de anatasa), de zinc, de hierro, de circonio, de cerio o sus mezclas. Estos óxidos metálicos pueden encontrarse en forma de partículas con un tamaño micrométrico o nanométrico (nanopigmentos). en forma de nanopigmentos, los tamaños medios de las partículas son por ejemplo de 5 a 100 nm.
Por otro lado, resulta particularmente ventajoso introducir al menos una carga mineral en la composición según la invención, particularmente cuando la composición contiene al menos un polvo orgánico, con el fin de obtener una composición particularmente cómoda en la aplicación sobre la piel, es decir a la vez flexible, suave, emoliente e hidratante.
Cargas minerales
Las cargas minerales que pueden ser utilizadas en la composición de la invención pueden ser muy variadas. Pueden ser elegidas particularmente entre el talco; el caolín; el nitruro de boro; los óxidos metálicos (que se encuentran también en los filtros físicos descritos anteriormente); las micas; los nácares; los polvos de sílice (o dióxido de silicio); el oxicloruro de bismuto; el estearato de zinc; las partículas de sal de metal alcalino o alcalinotérreo como las partículas de carbonato de calcio, de sulfato de bario, de sulfato de calcio; las partículas de platino; las alúminas (particularmente las alúminas activas); los alumino-silicatos (arcillas particularmente); los silicatos mixtos de metales alcalinos y/o alcalinotérreos (esmectitas, Laponitas, en particular LAPONITES DS, D, XLS o XLG comercializadas por la Sociedad LAPORTE Industries, Ltd.); las zolitas; la magnesia; los materiales compuestos a base de cargas minerales; y sus mezclas.
Como óxidos metálicos, se pueden citar por ejemplo los óxidos de titanio (dióxido de titanio amorfo o cristalizado en forma rutilo y/o anatasa), de zinc, de hierro, de circonio, de cerio o sus mezclas. Estos óxidos metálicos pueden encontrarse en forma de partículas con un tamaño micrométrico o nanométrico que tienen un tamaño medio de particulas que va por ejemplo de 5 a 100 nm. Estos óxidos metálicos pueden ser revestidos y particularmente tener un revestimiento hidrófobo. Los óxidos metálicos revestidos que pueden ser utilizados en la composición de la invención pueden por ejemplo haber experimentado uno o varios tratamientos con uno o varios compuestos seleccionados entre la alúmina, la sílice, los derivados del aluminio (por ejemplo el estearato y laurato), los compuestos del silicio (por ejemplo siliconas, polidimetilsiloxanos, alcoxisilanos, siloxi-silicatos), los compuestos de sodio, los óxidos de hierro, los ésteres de hierro (por ejemplo estearato), los ácidos grasos, los alcoholes grasos y sus derivados (tales como el ácido esteárico, el ácido hidroxiesteárico, el alcohol estearílico, el alcohol hidroxiestearílico, el ácido láurico y sus derivados), la lecitina, las ceras (por ejemplo la cera de carnauba), los polímeros (met)acrílicos (por ejemplo los polimetilmetacrilatos), los compuestos fluorados (por ejemplo los compuestos perfluoroalquilo y los perfluoroalquilo éteres). Los óxidos pueden también ser tratados por una mezcla de estos compuestos o pueden comprender varios recubrimientos sucesivos.
Se pueden también utilizar nácares. Por nácares, es preciso comprender partículas irisadas que reflejan la luz. Entre los nácares que se pueden considerar, se pueden citar el nácar natural, la mica recubierta de óxido de titanio, de óxido de hierro, de hidróxido de aluminio, de hidróxido de magnesio, de sílice, de pigmento natural y de oxicloruro de bismuto, así como la mica de titanio coloreado, y sus mezclas.
La sílice que puede ser utilizada como carga mineral puede ser elegida entre las microesferas de sílice, como las comercializadas bajo la denominación SUNSPHERE H-51 por la Sociedad Ashahi Glass, o bajo la denominación Silica Beads por la Sociedad MAPRECOS.
Se pueden también utilizar las sílices hidrófilas o hidrófobas comercializadas por la Sociedad Degussa-Hüls bajo las denominaciones AEROSIL 90, AEROSIL 130, AEROSIL 150, AEROSIL 200, AEROSIL 300, AEROSIL 380, AEROSIL OX 50, SILICE FK 320 DS, AEROSIL R202, AEROSIL R805, AEROSIL R812, AEROSIL R972, AEROSIL R974.
Se puede también utilizar la sílice en dispersión acuosa, y por ejemplo una dispersión de sílice coloidal, tal como el producto comercializado bajo la denominación BINDZIL 30/220® por la Sociedad Eka Chemicals, dispersión coloidal de sílice amorfa (tamaño: 14 nanometros) en agua (30/70), o el producto comercializado bajo la denominación COSMO S-40 por la Sociedad Catalysts Chemicals (tamaño: 18 nanometros).
La sílice puede consistir igualmente en una partícula recubierta total o parcialmente de sílice, particularmente una partícula mineral recubierta total o parcialmente de sílice, tal como las bolas de sílice que contienen óxido de titanio, comercializadas bajo la denominación TORAYCERAM S-IT® por la Sociedad Toray; las microesferas de sílice-alúmina que contienen óxido de titanio (tamaño: 105 \mum), comercializadas bajo la denominación Z-LIGHT-SPHERE W 1012® por la Sociedad Zeelan; las partículas de sílice sintética precipitada amorfa/óxido de titanio (tamaño: 106-500 \mum), comercializadas bajo la denominación NEOSIL PC20S® por la Sociedad Crosfield; las fibras de Nylon-6-sílice-óxido de titanio (longitud de 2 mm y espesor de 2 deniers), comercializadas bajo la denominación FIBERLON Y2® por la Sociedad Wackherr; la sílice revestida de dióxido de titanio y recubierta de sílice porosa (85/5/10) (tamaño: 0,6 \mum), comercializada bajo la denominación ACS-0050510® por la Sociedad SACI-CFPA; el nano-óxido de titanio anatasa tratado alúmina y sílice al 40% en agua (tamaño: 60 nm, monodispersado), comercializado bajo la denominación MIRASUN TIW 60® por la Sociedad Rhodia Chimie CRA; el nano-óxido de titanio anatasa (60 nm) revestido con sílice(alúmina/cerio IV 15/5/3 en dispersión acuosa al 32%, comercializado bajo la denominación MIRASUN TIW 160® por la Sociedad Rhodia Chimie CRA; el nano-óxido de titanio anatasa tratado con alúmina y sílice (34/4, 3/1,7) en dispersión acuosa al 40%, comercializado bajo la denominación TIOVEIL AQ-N® por la Sociedad Uniquema; el nano-óxido de titanio revestido de sílice (66/33) (granulometría del dióxido de titanio: 30 nm; espesor de la sílice: 4 nm) comercializado bajo la denominación MAXLIGHT TS-04® por la Sociedad Nichimen Europe PLC; y el nano-óxido de titanio recubierto de sílice (80/20) (granulometría dióxido de titanio: 30 nm; espesor de sílice: 2 nm) comercializado bajo la denominación MAXLIGHT TS042® por la Sociedad Nichimen Europe PLC. Estas partículas pueden igualmente tener propiedades ópticas en la composición como sobre la piel.
Según los casos, la carga mineral puede ser introducida en la composición después de la mezcla de los otros constituyentes y, por ejemplo, en el caso de una emulsión después de la preparación de la emulsión, o bien, si una fase aceitosa está presente, en la fase aceitosa de la composición.
Las cargas minerales que pueden ser utilizadas en la composición conforme a la invención generalmente están presentes en cantidades en materia activa que oscilan entre el 0,05 y el 30% en peso, más preferentemente entre el 0,1 y el 20% en peso, aún más preferentemente entre el 0,5 y el 10% en peso con relación al peso total de la composición.
\newpage
Bien entendido, el experto en la materia tratará de elegir el o los eventuales adyuvantes añadidos a la composición según la invención de forma tal que las propiedades ventajosas relacionadas intrínsicamente con la composición conforme a la invención no sean, o sustancialmente, alteradas por la adición considerada.
La composición presenta de preferencia un pH que respeta la piel y que va generalmente de 3 a 8 y de preferencia de 4,5 a 7.
Las composiciones de la invención pueden ser utilizadas como producto de cuidado (o de tratamiento, de protección, de limpieza, de desmaquillaje y/o de maquillaje de las materias queratínicas (piel, cabellos, cuero cabelludo, pestañas, cejas, uñas o mucosas) tales como cremas de protección, de tratamiento o de cuidado para la cara, para las manos o para el cuerpo, leches corporales de protección o de cuidado, geles o espumas para el cuidado de la piel y/o de las mucosas (labios).
Las composiciones de la invención que contienen filtros solares pueden utilizarse igualmente como producto de protección solar.
Las composiciones de la invención pueden también ser utilizadas como productos para el maquillaje, particularmente el maquillaje de la piel, las cejas, las pestañas y los labios. Los productos de maquillaje están lo más a menudo coloreados y contienen generalmente pigmentos. En forma de productos de maquillaje, las composiciones de la invención pueden constituir ventajosamente un maquillaje de fondo, un rojo de labios, un maquillaje de mejillas, un maquillaje de ojos, una máscara o un perfilador.
Las composiciones según la invención pueden ser igualmente utilizadas como productos de aclarado o como productos de no aclarado para la limpieza de la piel de la cara y/o del cuerpo y/o para la limpieza de los cabellos, por ejemplo como productos capilares comprendidos para el tratamiento y el acondicionamiento de los cabellos.
La invención tiene también por objeto la utilización cosmética de una composición cosmética tal como la definida anteriormente, como producto de tratamiento, de limpieza y/o de desmaquillaje de la piel, de los cabellos, del cuero cabelludo, de las pestañas, de las cejas, de las uñas o de las mucosas.
La invención tiene también por objeto la utilización cosmética de una composición cosmética tal como la definida anteriormente, como producto de maquillaje.
La invención tiene también por objeto la utilización cosmética de una composición cosmética tal como la definida anteriormente, como producto de protección solar (protección contra el sol y/o las radiaciones U.V. de los aparatos de broncear.
La invención tiene también por objeto la utilización cosmética de una composición cosmética tal como la definida anteriormente, como producto capilar de aclarado o no aclarado.
Otro objeto de la invención es un procedimiento de tratamiento cosmético (no terapéutico) de una materia queratínica (piel, cuero cabelludo, cabellos, pestañas, cejas, uñas o mucosas), caracterizado porque se aplica sobre la materia queratínica, una composición cosmética tal como la definida anteriormente. La materia queratínica es particularmente la piel.
Los ejemplos que siguen permitirán comprender mejor la invención, sin presentar sin embargo un carácter limitativo. Las cantidades indicadas son en % en peso, salvo mención contraria.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Según la invención
Gel
Amonio poliacrildimetil tauramida (Hostacerin AMPS de la Sociedad Clariant) 1%
Conservante cs %
HMW2220 (Dow Corning) 2%
Agua csp 100%
Modo operativo: Se preparó el gel de AMPS en caliente bajo agitación. Se dejó enfríar y luego se añadió con bajo cizallamiento de la dispersión, la dispersión de HMW2220.
Se obtuvo un gel translúcido, muy ligero, suave y fresco en la aplicación sin tacto graso.
\newpage
Ejemplo 1 comparativo
Gel
Sodio Carbomero (Gelificante) 1%
Conservante cs %
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.) 2%
(o sea 1,2% de M.A.)
Agua csp 100%
Modo operativo: Se preparó el gel de carbomero en caliente bajo agitación. Se dejó enfriar y luego se añadió con bajo cizallamiento de la dispersión, la dispersión de HMW2220.
Se obtuvo un gel blanco a translúcido, suave en la aplicación pero adhesivo durante la aplicación y dejando un aspecto pegajoso al final de la aplicación.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Según la invención
Emulsión H/E
Fase A
Fase aceitosa
Mezcla de cocoil etilglucósido y de alcohol cetílico, estearílico
(35/65) (Montanov 82 de la Sociedad SEPPIC) 3%
Aceite de albaricoque 10%
Ciclohexadimetilsiloxano 5%
Pasta de vaselina 10%
Acido esteárico 0,5%
\vskip1.000000\baselineskip
Fase B
Fase acuosa
Glicerina 5%
Copolímero acrilamida/acrilamido-2-metil propano sulfonato desodio en emulsión
inversa al 40% en el polisorbato (Simulgel 600de la Sociedad Seppic) 1%
Conservante cs %
Agua csp 100%
\vskip1.000000\baselineskip
Fase C
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.)
(o sea 1,2% de M.A.) 2%
Perfume 0,1%
Modo operativo: Se preparó la fase B en caliente bajo agitación. Se añadió la fase A. Se dejó enfriar y luego se añadió con bajo cizallamiento de la dispersión, la fase C.
Se obtuvo una crema blanca, muy suave en la aplicación sin tacto graso ni adhesivo, dando una buena sensación de hidratación después de la aplicación.
\newpage
Ejemplo 3
Según la invención
Maquillaje de fondo (H/E)
Fase A
Fase aceitosa
Ciclopentadimetilsiloxano 4%
Ciclophexadimetilsiloxo 10%
Aceites de silicona no volátiles 12%
(polifenilmetilsiloxano y policetilometilsiloxano) Estearato de polietilen glicol 0,6%
Estearato de glicerol 0,3%
Acido esteárico 1,9%
Oxido de hierro amarillo revestido 1,6%
Oxido de hierro castaño 0,5%
Oxido de hierro negro 0,3%
Polvo de nylon 12 6%
Polvo de polietileno 4%
\vskip1.000000\baselineskip
Fase B
Fase acuosa
Propilenglicol 6,5%
Polietilenglicol 32 OE (PEG-32) 10%
Conservante cs
Amonio poliacrildimetil tauramida (Hostacerin AMPS de la Sociedad Clariant) 1,5%
Agua csp
\vskip1.000000\baselineskip
Fase C
HMW2220 (Dor Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.).
(o sea 1,2% de M.A.) 2%
Perfume 0,1%
Modo operativo: Se preparó la composición calentando los constituyentes de la fase aceitosa A, salvo los aceites volátiles, a 65ºC y mezclando. Se añade seguidamente, a 60ºC, los aceites volátiles. Paralelamente, se prepara la fase acuosa B a 80ºC. Se deja enfriar hasta 30ºC. Se mezcla bajo agitación Moritz las dos fases vertiendo la fase aceitosa en la fase acuosa. Seguidamente, se añade la fase C con baja agitación.
Se obtuvo así un maquillaje de fondo suave. Este maquillaje de fondo es fluido, coloreado y de textura muy suave; se extiende bien y se aplica uniformemente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Según la invención
Emulsión H/E
Fase A
Fase aceitosa
Ciclohexadimetilsiloxano 5%
Isohexadecano 5%
\newpage
Fase B
Fase acuosa
Glicerina 4%
Propilenglicol 3%
Arlacel 165 (Gliceril estearato/PEG-5 estearato) 2%
Conservante cs %
Amonio poliacrildimetil tauramida (Hostacerin AMPS de la Sociedad Clariant 1%
Agua csp 100%
Fase C
Almidón modificado (Aluminium Starch Octenyl succinate DRY FLO
de la Sociedad National Starch) 2%
Copolímero de acrilato (Expancel 551 DE20 de la Sociedad Kemanord Plast) 0,5%
Fase D
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.). 2%
(o sea 1,2% de M.A.)
Modo operativo: Se prepararon las fases A y B y se incorpora la fase A en la fase B bajo agitación. Se añade la fase C. Luego se añade con bajo cizallamiento, la fase D.
Se obtuvo una crema homogénea blanca, en polvo, suave en la aplicación y fácil de extender.
Ejemplo 5
Según la invención
Emulsión H/E
Fase A
Fase aceitosa
Mezcla de araquidil poliglucósido y de alcoholes araquídico y behénico (15/85) (Montanov
202 de la Sociedad SEPPIC) 1,5%
Mezcla de mono-di-estearato de glicerilo y de estearato de potasio (TEGIN de la Sociedad
Goldschmidt) 1,5%
Aceite de albaricoque 5%
Ciclohexadimetilsiloxano 10%
Fase B
Fase acuosa
Glicerina 5%
Amonio poliacrildimetil tauramida (Hostacerin AMPS de la Sociedad Clariant) 1%
Conservante cs
Agua csp 100%
Fase C
Polvo de Nylon (ORGASOL 2002 D NAT COS) 2%
Fase D
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.) 2%
(o sea 1,2% de M.A.)
Modo operativo: Se prepararon las fases A y B en caliente (aproximadamente 80ºC) y se incorpora la fase A en la fase B bajo agitación. Después del enfriamiento a 40ºC se añade la fase C. Luego se añade con bajo cizallamiento, la fase D.
Se obtuvo una crema homogénea blanca, en polvo, suave en la aplicación y fácil de extender.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Según la invención
Emulsión E/H
Fase A
Fase aceitosa
Cetil dimeticona copoliol (ABIL EM 90 de la Sociedad Goldschmidt) 1,5%
Isoestearato de poliglicerol (Isolan Gl 34 de la Sociedad Goldschmidt) 0,5%
Isohexanodecano 10%
Aceite de albaricoque 5%
Ciclohexadimetilsiloxano 8%
Copolímero de acrilato (Expancel 551 DE20 de Expancel) 0,5%
Polvo de polidimetilsilsesquioxano (Tospearl 240 de la Sociedad Toshiba) 1%
\vskip1.000000\baselineskip
Fase B
Fase acuosa
Glicerina 5%
Sulfato de magnesio 0,7%
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.) 2%
(o sea 1,2% de M.A.)
Conservante cs
Agua csp 100%
Modo operativo: Se prepararon las fases A y B en frío y se incorporó la fase B en la fase A bajo agitación.
Se obtuvo una crema homogénea blanca flexible, que no es grasa cuando se aplica sobre la piel.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
Según la invención
Gel nacarado
Fase A
Glicerina 4%
Propilenglicol 3%
Conservante cs %
Copolímero acrilamida/acrilamido-2-metil propano sulfonato desodio en emulsión
inversa al 40% en el polisorbato (Simulgel 600 de la Sociedad SEPPIC) 1,5%
Polvo de copolímero metacrilato de metilo/dimetacrilato deetilenglicol
(Microesferas M305 de la Sociedad Matsumoto) 1%
Mica-óxido de titanio (Flamenco red 420C de la Sociedad Engelhard) 2%
Agua csp 100%
Fase B
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.) 2%
(o sea 1,2% de M.A.)
Modo operativo: Se mezclaron los ingredientes de la fase A en caliente bajo agitación. Seguidamente se dejaron enfriar a 30ºC y se añadió la fase B con bajo cizallamiento.
Se obtuvo un gel, translúcido y nacarado, muy suave al tacto y fresco en la aplicación sobre la piel. Este gel puede utilizarse como crema para el cuerpo o la cara.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
Según la invención
Emulsión H/E
Fase A
Fase aceitosa
Mezcla de araquidil poliglucósido y de alcoholes araquidico y behénico (15/85)
(Montanov 202 de la Sociedad SEPPIC) 1,5%
Mezcla de mono-di-estearato de glicerilo y de estearato de Potasio (93/7)
(TEGIN de la Sociedad Goldschmidt) 1,5%
Ciclohexadimetilsiloxano 5%
Fase B
Fase acuosa
Glicerina 5%
Conservante cs
Agua csp 100%
Fase C
Amonio poliacrildimetil tauramida (Hostacerin AMPS) 1%
Goma de xantano 0,2%
Ciclohexadimetilsiloxano 5%
Fase D
Acido ascórbico 5%
Agua 20%
Fase E
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.)
(o sea 1,8% de M.A.) 3%
Modo operativo: A 70-75ºC, se homogeneizó la fase A bajo agitador magnético. A 85ºC, se homogeneizó la fase B bajo agitador magnético. A 70-75ºC, bajo agitación, se introdujo la fase A en la fase B. Luego, se introdujo la fase C en la mezcla obtenida. Se mezcló hasta la obtención de una emulsión fina y se refrigeró. A 25ºC, se introdujo la fase D y seguidamente la fase E, bajo agitación suave.
Se obtuvo una crema blanca, deslizante, muy suave en la aplicación.
Después de tres semanas a 50ºC, la emulsión permaneció estable y no presenta liberación ni separación de fases. Además, la evolución del color (amarilleamiento) es mucho menos importante que con las composiciones de la técnica anterior (ver a continuación ejemplos comparativos).
Ejemplo 2 comparativo
Emulsión H/E
Fase A
Fase aceitosa
Mezcla de araquidil poliglucósido y de alcoholes araquidico y behénico (15/85)
(Montanov 202 de la Sociedad SEPPIC) 1,5%
Mezcla de mono-di-estearato de glicerilo y de estearato de Potasio (93/7)
(TEGIN de la Sociedad Goldschmidt) 1,5%
Ciclohexadimetilsiloxano 5%
Fase B
Fase acuosa
Glicerina 5%
Conservante cs
Agua csp 100%
Fase C
Amonio poliacrildimetil tauramida (Hostacerin AMPS) 1%
Goma de xantano 0,2%
Ciclohexadimetilsiloxano 5%
Fase D
Acido ascórbico 5%
Agua 2%
Modo operativo: A 70-75ºC, se homogeneizó la fase A bajo agitador magnético. A 85ºC, se homogeneizó la fase B bajo agitador magnético. A 70-75ºC, bajo agitación, se introdujo la fase A en la fase B. Luego, se introdujo la fase C en la mezcla obtenida. Se mezcló hasta la obtención de una emulsión fina y se dejó enfriar. A 25ºC, se introdujo la fase D bajo agitación suave.
Se obtuvo una crema blanca, deslizante, áspera en la aplicación.
Después de tres semanas a 50ºC, la emulsión se desestabiliza y se produce liberación de aceite y de agua en el fondo del recipiente que contiene la emulsión. Además, la composición se amarillea fuertemente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 comparativo
Emulsión H/E
Fase A
Fase aceitosa
Mezcla de araquidil poliglucósido y de alcoholes araquídico y behénico (15/85)
(Montanov 202 de la Sociedad SEPPIC) 1,5%
Mezcla de mono-di-estearato de glicerilo y de estearato de potasio(93/7)
(TEGIN de la Sociedad Goldschmidt) 1,5%
Ciclohexadimetilsiloxano 3%
Elastómero siliconado en dispersión aceitosa mezcla de polidime-tilsiloxano
reticulado y de polidimetilsiloxano (6 cst) (24/76) (KSG 16) 3%
\newpage
Fase B
Fase acuosa
Glicerina 5%
Conservante cs
Agua csp 100%
Fase C
Amonio poliacrildimetil tauramida (Hostacerin AMPS) 1%
Goma de xantano 0,2%
Ciclohexadimetilsiloxano 5%
Fase D
Acido ascórbico 5%
Agua 20%
Modo operativo: A 70-75ºC, se homogeneizó la fase A bajo agitador magnético. A 85ºC, se homogeneizó la fase B bajo agitador magnético. A 70-75ºC, bajo agitación, se introdujo la fase A en la fase B. Luego, se introdujo la fase C en la mezcla obtenida. Se mezcló hasta la obtención de una emulsión fina y se refrigeró. A 25ºC, se introdujo la fase D bajo agitación suave.
Se obtuvo una crema blanca, deslizante, muy suave en la aplicación.
Después de tres semanas a 50ºC, la emulsión se desestabilizó y existe una liberación muy importante de aceite y una liberación importante de agua en el fondo del recipiente que contiene la emulsión. Además, la composición se amarillea fuertemente.
Se desprende del ejemplo 8 según la invención y de los ejemplos comparativos 2 y 3 indicados anteriormente que la composición según la invención que contiene la vitamina C es mucho más estable que una composición que no contiene dispersión de copolímero siliconado o que una composición que contiene una dispersión aceitosa de elastómero de silicona reticulado de la técnica anterior.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
Según la invención
Suero
Amonio poliacrildimetil tauramida (Hostacerin AMPS) 0,8%
Hialuronato de sodio 0,1%
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.)
(o sea 3% de M.A.) 5%
Covabead LH85 (Wackherr) 2%
Dióxido de titanio 1%
Etanol 10%
Glicerina 5%
Perfume 0,5%
Conservante cs %
Agua csp 100%
Modo operativo: El AMPS y el hialuronato de sodio se dispersan bajo agitación en la fase acuosa que comprende agua, glicerina y los conservantes hasta completa solubilización. El HMW 2220, los Covabead LH85 y el dióxido de titanio se dispersan y homogeinizan en la mezcla anteriormente obtenida. Luego se añadió el perfume presolubilizado en alcohol.
Se obtuvo un suero fresco y suave en la aplicación, que se puede utilizar solo bajo un producto de tratamiento.
\newpage
Ejemplo 11
Según la invención
Emulsión H/E
Fase A
Fase aceitosa
PEG-20 metil glucosa sesquiestearato 2%
Aceite de albaricoque 4%
Ciclohexadimetilsiloxano 5%
Ciclopentadimetilsiloxano/dimeticonol (DC2-9071 de Dow Corning) (goma de silicona) 5%
Vitamina E 0,25%
Palmitato de retinol. 0,1%
Fase B
Fase acuosa
Copolímero AMPS/acrilato de sodio en emulsión inversa
(SIMULGEL EG de la Sociedad SEPPIC) 1,5%
Glicerina 7%
Hostacerin AMPS 0,5%
Conservante cs
Colorante cs
Agua cps 100%
Fase C
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.)
(o sea 1,2% de M.A.) 2%
Sílice (Sunsphère H51 de la Sociedad Asahi) 8%
Expancel 551DE20 0,5%
Modo operativo: Se preparó la fase A calentando los constituyentes de esta fase a 60ºC. Se preparó la fase B calentando la mezcla de agua y de glicerina a 65ºC, solubilizando en ella conservantes y colorante, añadiendo el Hostacerin AMPS y manteniendo la agitación hasta gelificación. Se preparó la emulsión vertiendo la fase A a 60ºC en la fase B a 65ºC bajo agitación, luego se añadió el Simulgel EG; se homogeneizó y se dejó enfriar a 30ºC. Se añadió seguidamente la fase C bajo agitación.
Se obtuvo un fluido en emulsión que tiene un efecto de suavidad y de comodidad sorprendentes y que puede utilizarse mañana y/o tarde. Este fluido se sometió a ensayo en un grupo de 30 mujeres que lo encontraron muy suave en la aplicación, ligero y cómodo, dejando la piel muy suave.
Ejemplo 12
Según la invención
Loción en polvo
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.)
(o sea 1,2% de M.A.) 2%
Sílice (Sunsphère H51 de la sociedad Asahi) 5%
Covabead LH85 (de la Sociedad Wackherr) 1%
Dióxido de zinc 1%
Etanol de 96º 15%
Glicerina 3%
Perfume cs %
Agua csp 100%
Modo operativo: En la mezcla de agua y de glicerina, se añadió bajo agitación HMW 2220, sílice, Covabead LH85 y dióxido de zinc, luego seguidamente la mezcla de perfume y de etanol.
Se obtuvo una loción en polvo matificante con una suavidad muy grande. Esta loción se aplica después de la agitación para rehomogeneizarla antes de la utilización. La misma puede utilizarse mañana y/o tarde antes de la aplicación del producto de tratamiento habitual.
Ejemplo 13
Según la invención
Emulsión E/H (colada)
Fase A
Fase aceitosa
Abil WE09 9%
Feniltrimeticona 5%
Ciclohexadimetilsiloxano 15%
Cera de polietileno 3%
Aceite de jojoba hidrogenado 6%
Nylon 12 (Orgasol 2002 Extra de la Sociedad Atochem) 3%
Fase B
Fase acuosa
Glicerina 7%
Sulfato de magnesio 1%
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.)
(o sea 3% de M.A.) 5%
Sílice (Sunsphère H51 de la Sociedad Asahi) 4%
Conservante cs
Perfume cs
Agua csp 100%
Modo operativo: Se homogeneizó la fase aceitosa(A) a 95ºC para fundir las ceras. Se calentó la fase acuosa (B) a 85ºC. Luego, se añadió bajo agitación la fase acuosa en la fase aceitosa y se dejó enfriar a 75ºC. Se vertió en copelas metálicas.
Se obtuvo un producto compacto hidratante muy suave. Este producto, aparte de su presentación "producto nómada" (es decir que se puede llevar consigo) puede ser utilizado en el transcurso de la jornada cuando la piel siente la necesidad. Puede aplicarse con el dedo o con la esponja.
Ejemplo 14
Según la invención
Polvo
Fase A
Talco 23%
Mica 22%
Oxicloruro de bismuto 8%
Estearato de Zinc 3%
Nylon 12 (Orgasol 2002 Extra de la Sociedad Atochem) 20%
Dióxido de titanio 2%
Fase B
Oxidos de hierro 15,5%
Fase C
Ligante
Estearato de isocetilo 3,5%
HMW2220 (Dow Corning) (dispersión acuosa al 60% de M.A.)
(o sea 1,8% de M.A.) 3%
Modo operativo: Las fases A y B se mezclaron, luego se añadió gota a gota la fase C pre-mezclada. El conjunto se trituró seguidamente en un molino de púas, luego se tamizó. Este polvo se compactó entonces en copelas.
Se obtuvo un polvo compacto muy suave que se aplica con esponja o con pincel bien sea directamente sobre la piel o sobre un maquillaje de fondo para obtener una maquillaje untuoso.

Claims (43)

1. Composición que comprende en un medio fisiológicamente aceptable, al menos una fase acuosa que comprende en dispersión, partículas de copolímero siliconado en bloque no reticulado obtenido por extensión de cadena, bien sea al menos un polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico, o bien al menos un polvo orgánico, o una mezcla de al menos un polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico y de al menos un polvo orgánico.
2. Composición según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la cantidad de copolímero siliconado oscila entre 0,01 y 15% en peso con relación al peso total de la composición.
3. Composición según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada por el hecho de que las partículas de copolímero siliconado presentan un tamaño medio en número inferior o igual a 2 micrones.
4. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el copolímero siliconado se obtiene por reacción de extensión de cadena, en presencia de un catalizador, a partir de al menos:
-
(a) un polisiloxano (i) que tiene al menos un grupo reactivo y de preferencia uno o dos grupos reactivos por molécula; y
-
(b) un compuesto organosiliconado (ii) que reacciona con el polisiloxano (i) por reacción de extensión de cadena.
5. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por el hecho de que el organopolisiloxano (i) es elegido entre los compuestos de fórmula (I):
(I)R2 ---
\melm{\delm{\para}{R2}}{S}{\uelm{\para}{R2}}
i --- [O ---
\melm{\delm{\para}{R1}}{S}{\uelm{\para}{R1}}
i]_{n} --- O ---
\melm{\delm{\para}{R2}}{S}{\uelm{\para}{R2}}
i --- R2
en la cual R_{1} y R_{2} independientemente los unos de los otros representan un grupo hidrocarbonado que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, o un grupo arilo o un grupo reactivo, n es un número entero superior a 1, con la condición de que tenga por término medio entre uno y dos grupos reactivos por polímero.
6. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por el hecho de que el grupo reactivo es elegido entre el hidrógeno; los grupos alifáticamente insaturados; el grupo hidroxilo; los grupos alcoxi; los grupos alcoxi-alcoxi; el grupo acetoxi; los grupos aminados; y sus mezclas.
7. Composición según la reivindicación 5 ó 6, caracterizada por el hecho de que R_{1} representa un grupo metilo.
8. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizada por el hecho de que R_{2} en el extremo de la cadena representa un grupo vinilo.
9. Composición según la reivindicación 4, caracterizada por el hecho de que el compuesto organosiliconado (ii) es elegido entre los polisiloxanos de fórmula (I) o los compuestos que actúan como agente de extensión de cadena.
10. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por el hecho de que el compuesto (ii) es un organohidrogenopolisiloxano líquido de fórmula (II):
5
donde n es un número entero superior a 1 y de preferencia superior a 10.
11. Composición según la reivindicación precedente, caracterizada por el hecho de que, en la fórmula (II), n es igual a 20.
\newpage
12. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 11, caracterizada por el hecho de que la dispersión acuosa de partículas de copolímero siliconado se obtiene por mezclado de agua, de al menos un emulsionante, polisiloxano (i), compuesto organosiliconado (ii) y un catalizador.
13. Composición según la reivindicación precedente, caracterizada por el hecho de que la dispersión es una dispersión acuosa de copolímero divinildimeticona/dimeticona, C_{12}-C_{13} Pareth-3 y C_{12}-C_{13} Pareth-23.
14. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico es elegido entre el ácido vinilsulfónico, el ácido estirenosulfónico, los ácidos (met)acrilamido(C_{1}-C_{22})alquilsulfónicos, los ácidos N-(C_{1}-C_{22})alquil-(met)acrilamido-(C_{1}-C_{22})alquilsulfónicos como el ácido undecil-acrilamido-metano-sulfónico, así como sus formas parcial o totalmente neutralizadas, y sus mezclas.
15. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico es reticulado.
16. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por el hecho de que el agente de reticulación es elegido entre el divinilbenceno, el éter dialílico, el dipropilenglicol-dialiléter, los poliglicol-dialiléteres, el trietilenglicol-diviniléter, la hidroquinona-dialil-éter, el di(met)acrilato de etilenglicol o de tetraetilenglicol, el trimetilol propano triacrilato, el metileno-bis-acrilamida, el metileno-bis-metacrilamida, la trialilamina, el trialilcianurato, el dialilmaleato, la tetraaliletilendiamina, el tetra-aliloxi-etano, el trimetilolpropano-dialiléter, el (met)acrilato de alilo, los éteres arílicos de alcoholes de la serie de los azúcares, u otros alil- o vinil- éteres de alcoholes polifuncionales, así como los ésteres arílicos de los derivados del ácido fosfórico y/o vinilfosfónico, o sus mezclas.
17. Composición según la reivindicación 15 ó 16, caracterizada por el hecho de que el agente de reticulación es elegido entre el metilen-bis-acrilamida, el metacrilato de alilo o el trimetilol propano triacrilato (TMPTA).
18. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17, caracterizada por el hecho de que el porcentaje de reticulación oscila entre 0,01 y 10% en moles con relación al polímero.
19. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico es un homopolímero reticulado y neutralizado de ácido 2-acrilamido 2-metilpropano sulfónico.
20. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico es un homopolímero anfifilo seleccionado entre los polímeros anfifilos estadísticos de AMPS modificados por reacción con una n-monoalquilamina o una di-n-alquilamina de C_{6}-C_{22}.
21. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico es un copolímero obtenido a partir de monómeros de insaturación etilénica y de grupo sulfónico y de monómeros de insaturación etilénica sin grupo sulfónico.
22. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico es un polímero anfifilo obtenido a partir de AMPS y de al menos un monómero hidrófobo de insaturación etilénica que comprende al menos una parte hidrófoba que tiene de 6 a 50 átomos de carbono, de preferencia de 6 a 22 átomos de carbono.
23. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por el hecho de que el monómero hidrófobo de insaturación etilénica es elegido entre los acrilatos o las acrilamidas de fórmula (III) siguiente:
6
en la cual R_{1} y R_{3}, idénticos o diferentes, designan un átomo de hidrógeno o un radical alquilo sustancialmente lineal o ramificado de C_{1}-C_{6} (de preferencia metilo); Y designa O ó NH; R_{2} designa un radical hidrocarbonado hidrófobo que comprende al menos de 6 a 50 átomos de carbono, más preferentemente de 6 a 22 átomos de carbono, y aún más preferentemente de 6 a 18 átomos de carbono y más particularmente de 12 a 18 átomos de carbono; x designa un número de moles de óxido de alquileno y varía de 0 a 100.
24. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por el hecho de que el radical hidrófobo R_{2} es elegido entre los radicales alquilo de C_{6}-C_{18}, sustancialmente lineales, ramificados o cíclicos; los radicales alquilperfluorados de C_{6}-C_{18}; el radical colesterilo o un éster de colesterol; los grupos policíclicos aromáticos.
25. Composición según la reivindicación 23 ó 24, caracterizada por el hecho de que el monómero de fórmula (III) comprende además al menos una cadena polioxialquilenada.
26. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 22 a 25, caracterizada por el hecho de que el polímero anfifilo es elegido entre:
- los copolímeros reticulados o no reticulados, neutralizados o no, que comprenden de 15 a 60% en peso de unidades AMPS y de 40 a 85% en peso de unidades (C_{8}-C_{16})alquil(met)acrilamida o de unidades (C_{8}-C_{16})alquil(met)acrilato con relación al polímero;
- los terpolímeros que comprenden de un 10 a un 90% en moles de unidades acrilamida, de un 0,1 a un 10% en moles de unidades AMPS y de un 5 a un 80% en moles de unidades n-(C_{6}-C_{18})alquilacrilamida, con relación al polímero;
- los copolímeros no reticulados de AMPS parcial o totalmente neutralizado y de metacrilato de n-dodecilo, de n-hexadecilo o de n-octadecilo;
- los copolímeros reticulados o no reticulados de AMPS parcial o totalmente neutralizado y de n-dodecilmetacrilamida.
27. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 22 a 25, caracterizada por el hecho de que el polímero anfifilo es elegido entre los copolímeros constituidos por unidades ácido 2-acrilamido-2-metilpropano-sulfónico (AMPS) de fórmula (IV) siguiente:
7
en la cual X^{+} es un protón, un catión de metal alcalino, un catión alcalinotérreo o el ión amonio,
y unidades de fórmula (V) siguiente:
8
en la cual x designa un número entero que varía de 3 a 100, de preferencia de 5 a 80 y más preferentemente de 7 a 25; R_{1} tiene el mismo significado que el indicado anteriormente en la fórmula (I), y R_{4} designa un alquilo sustancialmente lineal o ramificado de C_{6}-C_{22} y más preferentemente de C_{10}-C_{22}.
28. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la cantidad de polímero que comprende al menos un monómero de insaturación etilénica y de grupo sulfónico oscila entre el 0,01 y el 20% en peso, de preferencia entre el 0,1 y el 10% en peso con relación al peso total de la composición.
29. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el polvo orgánico es elegido entre las partículas de poliamida; los polvos y bolas de polietileno; las microesferas a base de copolímeros acrílicos o metacrílicos; las microesferas de polimetacrilato de metilo; los polvos de copolímero etileno-acrilato; los polvos expandidos; los polvos de materiales orgánicos naturales; las microbolas de resina de silicona; y sus mezclas.
30. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el polvo orgánico está presente en una cantidad que oscila entre el 0,01 y el 30% en peso, y de preferencia entre el 0,1 y el 20% en peso con relación al peso total de la composición.
31. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que comprende además uno o varios adyuvantes seleccionados entre los agentes gelificantes; los agentes hidratantes; los emolientes; los agentes activos; los agentes anti-radicales libres; los secuestrantes; los antioxidantes; los conservantes; los agentes alcalinizantes o acidulantes; los perfumes; los agentes filmógenos; las materias colorantes; las cargas minerales; y sus mezclas.
32. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada porque el adyuvante es un agente activo hidrófilo sensible a la oxidación seleccionado entre el ácido ascórbico y sus derivados tales como el 5,6-di-O-dimetilsilil-ascorbato, la sal de potasio del dl-alfa-tocoferil-2l-ascorbil-fosfato, el ascorbil fosfato de magnesio, el ascorbil fosfato de sodio; el floroglucinol; los enzimas; y sus mezclas.
33. Composición según la reivindicación 31 ó 32, caracterizada por el hecho de que el adyuvante es una carga mineral seleccionada entre el talco; el caolín; el nitruro de boro; los óxidos metálicos; las micas; los nácares; los polvos de sílice; el oxicloruro de bismuto; el estearato de zinc; las partículas de sal de metal alcalino o alcalinotérreo; las partículas de platino; las alúminas; los aluminosilicatos; los silicatos mixtos de metales alcalinos y/o alcalinotérreos; las zeolitas; la magnesia; los materiales compuestos a base de cargas minerales; y sus mezclas.
34. Composición según la reivindicación precedente, caracterizada por el hecho de que la carga mineral es un óxido metálico seleccionado entre los óxidos de titanio, de zinc, de hierro, de circonio, de cerio o sus mezclas.
35. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que se presenta en forma de una emulsión, y de preferencia en forma de una emulsión de H/E.
36. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que constituye una composición cosmética o dermatológica.
37. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que constituye un producto de tratamiento, de protección, de limpieza, de desmaquillaje y/o de maquillaje de las materias queratínicas, un producto de protección solar, un producto capilar.
38. Composición según la reivindicación anterior, caracterizada por el hecho de que la materia queratínica es la piel.
39. Utilización cosmética de una composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 35, como producto de tratamiento, de limpieza y/o de desmaquillaje de la piel, de los cabellos, del cuero cabelludo, de las pestañas, de las cejas, de las uñas o de las mucosas.
40. Utilización cosmética de una composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 35, como producto de maquillaje.
41. Utilización cosmética de una composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 35, como producto de protección solar.
42. Utilización cosmética de una composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 35, como producto capilar de aclarado o no aclarado.
43. Procedimiento de tratamiento cosmético de una materia queratínica, caracterizado por el hecho de que se aplica sobre la materia queratínica, una composición cosmética tal como la definida según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 35.
ES02293007T 2002-01-04 2002-12-05 Composicion que comprende un copolimero siliconado y al menos un polimero que comprende al menos un monomero de insaturacion etilenica y de grupo sulfonico, al menos un polvo organico; sus utilizaciones especialmente en cosmetica. Expired - Lifetime ES2262770T3 (es)

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0200097 2002-01-04
FR0200096 2002-01-04
FR0200095A FR2834461A1 (fr) 2002-01-04 2002-01-04 Composition contenant un copolymere silicone, et ses utilisations notamment cosmetiques
FR0200096A FR2834449A1 (fr) 2002-01-04 2002-01-04 Composition contenant un actif hydrophile sensible a l'oxydation, et ses utilisations notamment cosmetiques
FR0200097A FR2834450B1 (fr) 2002-01-04 2002-01-04 Composition contenant un copolymere silicone et un polymere d'amps, et ses utilisations notamment cosmetiques
FR0200095 2002-01-04
FR0200099 2002-01-04
FR0200099A FR2834451A1 (fr) 2002-01-04 2002-01-04 Composition contenant un copolymere silicone et une poudre organique, et ses utilisations notamment cosmetiques

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2262770T3 true ES2262770T3 (es) 2006-12-01

Family

ID=27445946

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02293007T Expired - Lifetime ES2262770T3 (es) 2002-01-04 2002-12-05 Composicion que comprende un copolimero siliconado y al menos un polimero que comprende al menos un monomero de insaturacion etilenica y de grupo sulfonico, al menos un polvo organico; sus utilizaciones especialmente en cosmetica.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1325729B1 (es)
JP (2) JP4177120B2 (es)
AT (1) ATE323462T1 (es)
DE (1) DE60210737T2 (es)
ES (1) ES2262770T3 (es)

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10220867A1 (de) 2002-05-10 2003-11-20 Henkel Kgaa Kosmetische Zusammensetzungen mit einem Silicon-Elastomer und einem verdickenden Polymerlatex
GB0219260D0 (en) 2002-08-19 2002-09-25 Clariant Gmbh Improvements in or relating to organic compounds
US7455848B2 (en) * 2002-12-18 2008-11-25 Nalco Company Skin care composition containing an anionic polymer
JP2006520832A (ja) * 2003-03-07 2006-09-14 ビーエーエスエフ アクチェンゲゼルシャフト 高分子生成物および化粧品におけるその使用
FR2852258B1 (fr) 2003-03-14 2006-07-21 Emulsions notamment solaires de type eau-dans-huile, et leur procede de preparation
FR2852257B1 (fr) * 2003-03-14 2006-07-21 Emulsions eau-dans-huile, a forte teneur en phase aqueuse, obtenues par un procede simple et economique
FR2852510B1 (fr) * 2003-03-19 2006-06-23 Oreal Composition de vernis a ongles comprenant des fibres recouvertes d'au moins un azurant optique
FR2862235B1 (fr) * 2003-11-13 2007-12-28 Rhodia Chimie Sa Emulsion pour vehiculer une matiere active hydrophobe vers un substrat en milieu aqueux
US8633171B2 (en) 2003-11-13 2014-01-21 Elc Management, Llc Transparent oil gelling system
AU2004291053A1 (en) * 2003-11-13 2005-06-02 E-L Management Corp. Transparent oil gelling system
AU2005205898B8 (en) * 2004-01-23 2008-05-29 Unilever Plc Taurate formulated pigmented cosmetic composition exhibiting radiance with soft focus
JP4401875B2 (ja) * 2004-06-24 2010-01-20 株式会社資生堂 水中油型乳化組成物
US20060083704A1 (en) * 2004-10-19 2006-04-20 Torgerson Peter M Hair conditioning composition comprising high internal phase viscosity silicone copolymer emulsions
FR2879439B1 (fr) * 2004-12-17 2007-02-09 Oreal Emulsion cosmetique comprenant des particules solides.
CN101146511B (zh) * 2005-03-23 2013-01-02 帝斯曼知识产权资产管理有限公司 聚硅氧烷涂覆的金属氧化物颗粒
FR2890857B1 (fr) * 2005-09-22 2010-03-12 Bulgari Parfums Sa Composition a base de concentres mineraux derives de pierres precieuses.
US20070092458A1 (en) * 2005-10-24 2007-04-26 Librizzi Joseph J Compositions comprising polymeric emulsifiers and methods of using the same
US20070092457A1 (en) * 2005-10-24 2007-04-26 Librizzi Joseph J Compositions comprising polymeric emulsifiers and methods of using the same
JP4849937B2 (ja) * 2006-04-05 2012-01-11 花王株式会社 皮膚外用剤
RU2499607C2 (ru) * 2006-09-19 2013-11-27 Басф Се Косметические препараты на основе молекулярно впечатанных полимеров
US20080102050A1 (en) * 2006-10-26 2008-05-01 Mingxla Li Water-based skin care composition with polyalkylsilsesquioxane powder emulsion and method for making the same
FR2938191B1 (fr) 2008-11-07 2011-01-14 Oreal Emulsion huile-dans-eau contenant un polymere amphiphile et un elastomere silicone
DE102009014877A1 (de) 2009-03-25 2009-09-24 Clariant International Ltd. Polymere auf Basis von Acryl-, Methacryl- oder Ethacrylamidoalkylsulfonsäure oder -salzen und Carboxyalkylacrylat, -methacrylat oder -ethacrylat oder Oligomeren dieser Carboxy-Verbindungen
DE102011013342A1 (de) 2011-03-08 2011-09-15 Clariant International Ltd. Vernetzte Polymere
DE102011013341A1 (de) 2011-03-08 2011-12-08 Clariant International Ltd. Polymere auf Basis von Sulfonsäuren, Amiden und speziellen Vernetzern
FR2984142B1 (fr) * 2011-12-20 2013-12-20 Oreal Composition comprenant un polymere acrylique particulier et copolymere silicone, procede de traitement des fibres keratiniques le mettant en oeuvre
FR2984132B1 (fr) * 2011-12-20 2014-08-01 Oreal Composition de coloration pigmentaire a base de polymere acrylique particulier et de copolymere silicone, procede de coloration
EP3056194B1 (en) * 2013-10-09 2020-08-19 Shiseido Company, Ltd. Low-stringiness thickener and cosmetic material admixed with said thickener
US9193852B2 (en) * 2013-12-27 2015-11-24 L'oreal Stable aerated compositions
US10028896B2 (en) * 2014-06-26 2018-07-24 3M Innovative Properties Company Skin treatment composition
FR3030231B1 (fr) * 2014-12-23 2018-08-24 L'oreal Utilisation d'un ester d'acide gras pour matifier la peau et composition comprenant cet ester
EP3302417B1 (en) * 2015-05-26 2020-04-15 ELC Management LLC Method for forming a styling hair care composition
DE102016117728A1 (de) * 2016-09-20 2018-03-22 Mayser Pharma AG Kosmetische oder pharmazeutische Zusammensetzung für die Hautstraffung, Hautfixierung und Faltenreduzierung
CN112105342B (zh) * 2018-06-11 2023-09-08 陶氏环球技术有限责任公司 个人洗涤用皂条组合物
JP7317590B2 (ja) * 2019-06-21 2023-07-31 株式会社 資生堂 白濁液状組成物
FR3128118A1 (fr) * 2021-10-14 2023-04-21 L'oreal ProceDE de traitement des cheveux comprenant l’application d’une émulsion huile-dans-eau comprenant une phase aqueuse, une phase grasse et un polymère

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2681245B1 (fr) * 1991-09-17 1995-06-09 Oreal Utilisation en cosmetique ou en application topique d'une dispersion aqueuse a base d'organopolysiloxanes et d'un copolymere reticule d'acrylamide/acide 2-acrylamido 2-methylpropane sulfonique neutralise.
EP0545002A1 (en) * 1991-11-21 1993-06-09 Kose Corporation Silicone polymer, paste-like composition and water-in-oil type cosmetic composition comprising the same
JPH06271419A (ja) * 1993-03-23 1994-09-27 Pola Chem Ind Inc 粉体入り化粧料
JPH0930926A (ja) * 1995-07-20 1997-02-04 Kanebo Ltd 高分子粉体・粉体混合物および配合化粧料
FR2750330B1 (fr) * 1996-06-28 1998-07-31 Oreal Composition se presentant notamment sous la forme d'emulsion, de gel ou de solution aqueuse, et comprenant un polymere poly(acide 2 -acrylamido 2 -methylpropane sulfonique) reticule
FR2753900B1 (fr) * 1996-09-30 1998-10-30 Oreal Compositions pour le maquillage des yeux
GB9708182D0 (en) * 1997-04-23 1997-06-11 Dow Corning Sa A method of making silicone in water emulsions
US5965115A (en) * 1997-11-05 1999-10-12 The Procter & Gamble Company Personal care compositions
GB9826394D0 (en) * 1998-12-02 1999-01-27 Dow Corning Sa Method of making silicone-in-water emulsions
FR2794125B1 (fr) * 1999-05-26 2001-07-20 Oreal Composition sous forme d'emulsion huile-dans-eau et ses utilisations notamment cosmetiques
JP4152534B2 (ja) * 1999-08-03 2008-09-17 東レ・ダウコーニング株式会社 化粧料、およびその製造方法
FR2799956B1 (fr) * 1999-10-20 2001-12-07 Oreal Compositions cosmetiques contenant un copolymere vintldimethicone/dimethicone en emulsion aqueuse et un epaississant associatif et leurs utilisations
FR2800611B1 (fr) * 1999-11-08 2002-10-11 Oreal Composition a application topique contenant un sucre, et ses utilisations cosmetiques
FR2806733B1 (fr) * 2000-03-21 2002-05-10 Oreal Composition sous forme d'emulsion eau-dans-huile et ses utilisations cosmetiques
JP2001278738A (ja) * 2000-03-30 2001-10-10 Kose Corp 油中水型乳化化粧料

Also Published As

Publication number Publication date
DE60210737T2 (de) 2007-01-18
JP4181148B2 (ja) 2008-11-12
EP1325729A3 (fr) 2003-09-10
JP4177120B2 (ja) 2008-11-05
EP1325729A2 (fr) 2003-07-09
EP1325729B1 (fr) 2006-04-19
JP2003277222A (ja) 2003-10-02
JP2005281320A (ja) 2005-10-13
ATE323462T1 (de) 2006-05-15
DE60210737D1 (de) 2006-05-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2262770T3 (es) Composicion que comprende un copolimero siliconado y al menos un polimero que comprende al menos un monomero de insaturacion etilenica y de grupo sulfonico, al menos un polvo organico; sus utilizaciones especialmente en cosmetica.
US7094842B2 (en) Composition containing a silicone copolymer and an AMPS-like polymer and/or organic powder
JP3974591B2 (ja) ロウを含有するo/wエマルション形態の組成物とその化粧品における使用
ES2334212T3 (es) Emulsion de aceite-en agua que contiene un copolimero siliconado y utilizaciones cosmeticas.
JP6891277B2 (ja) (ポリ)グリセロールの少なくとも2つの脂肪酸エステルを含む組成物、および化粧品におけるその使用
US20060116489A1 (en) Composition containing a silicone copolymer and an AMPS-like polymer and/or organic powder
ES2234788T3 (es) Composicion de tratamiento o maquillaje que contiene fibras y un copolimero dispersante.
ES2243423T3 (es) Composicion que contiene un silicato mixto, polisacarido y polimero reticulado y sus utilizaciones.
ES2535720T3 (es) Emulsión aceite en agua que contiene un polímero anfífilo y un elastómero siliconado
ES2283957T3 (es) Composicion para aplicacion topica que contiene un organopolisiloxano elastomero y una dispersion acuosa de un copolimero siliconado de bloque.
US20030007985A1 (en) Immediate effect anti-wrinkle composition, based on an aqueous dispersion, of at least one mineral filler
ES2296108T3 (es) Composicion cosmetica matificante en forma de emulsion de aceite-en-agua que contiene una silice pirogenizada.
US20110088711A1 (en) Wipe with an emulsion containing a thickening polymer and a hydrophobic modified inulin
US20050053568A1 (en) Composition containing a wax, and used thereof
JP2006008708A (ja) ジブロックポリマーを含む局所的使用のための組成物
JP2006328070A (ja) 干渉粒子を含む水で洗い流せる化粧品組成物
JP2017178887A (ja) 油中水型乳化化粧料
US20110136920A1 (en) O/w emulsion containing a hydrophilic polymer and a semi-crystalline polymer
US9943475B2 (en) Composition comprising polymer particles, a hydrocarbon-based oil and a second semi-volatile or non-volatile oil, and process using the same
ES2294252T3 (es) Composicion en forma de emulsion de aceite en agua y sus utilizaciones especialmente cosmeticas.
ES2268297T3 (es) Una composicion cosmetica que comprende un latex tensor y un polimero anfifilo ionico.
ES2362487T3 (es) Composición cosmética y/o dermatológica que contiene un compuesto de urea.
WO2016012515A2 (en) Emulsions stabilized with a crosslinked silicone polymer and a semi-crystalline polymer
ES2276901T5 (es) Composicion cosmetica de desmaquillaje y/o de limpieza de la piel.
FR2834450A1 (fr) Composition contenant un copolymere silicone et un polymere d'amps, et ses utilisations notamment cosmetiques