ES2257929B1 - Derivados de pirazolina, procedimiento para su obtencion y utilizacion de los mismos como agentes terapeuticos. - Google Patents

Derivados de pirazolina, procedimiento para su obtencion y utilizacion de los mismos como agentes terapeuticos. Download PDF

Info

Publication number
ES2257929B1
ES2257929B1 ES200401814A ES200401814A ES2257929B1 ES 2257929 B1 ES2257929 B1 ES 2257929B1 ES 200401814 A ES200401814 A ES 200401814A ES 200401814 A ES200401814 A ES 200401814A ES 2257929 B1 ES2257929 B1 ES 2257929B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phenyl
trifluoromethyl
dihydro
pyrazol
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200401814A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2257929A1 (es
Inventor
Rosa Cuberes Altisen
Jorg Holenz
Mario Colombo Piñol
Mercedes Fort De Pol
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Esteve Pharmaceuticals SA
Original Assignee
Laboratorios del Dr Esteve SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200401814A priority Critical patent/ES2257929B1/es
Application filed by Laboratorios del Dr Esteve SA filed Critical Laboratorios del Dr Esteve SA
Priority to MX2007000645A priority patent/MX2007000645A/es
Priority to CNA2004800439899A priority patent/CN101018771A/zh
Priority to JP2007520906A priority patent/JP2008506680A/ja
Priority to CA002578332A priority patent/CA2578332A1/en
Priority to PCT/IB2004/051822 priority patent/WO2006011005A1/en
Priority to US11/571,989 priority patent/US7504519B2/en
Priority to EP04770056A priority patent/EP1773782A1/en
Publication of ES2257929A1 publication Critical patent/ES2257929A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2257929B1 publication Critical patent/ES2257929B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/06Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]

Abstract

Derivados de pirazolina, procedimiento para su obtención y utilización de los mismos como agentes terapéuticos. La invención se refiere a derivados de fórmula general (I), así como a sus sales farmacéuticamente aceptables, sus formas esteroisoméricas, preferiblemente sus formas enantioméricas o diastereoméricas puras y sus formas racémicas, o una mezcla de las mismas en cualquier relación de mezcla, y sus N-óxidos y los correspondientes solvatos o hidratos, a los procedimientos de obtención de dichos derivados y a composiciones farmacéuticas que los contienen. Dichos derivados son útiles como agentes antiinflamatorios y analgésicos.

Description

Derivados de pirazolina, procedimiento para su obtención y utilización de los mismos como agentes terapéuticos.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a compuestos derivados de pirazolina, a procedimientos para su preparación, a composiciones farmacéuticas que comprenden estos compuestos así como a su uso para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento del dolor y la inflamación en seres humanos y en animales.
Antecedentes
Es conocido el papel que las prostaglandinas, metabolitos del ácido araquidónico, juegan en muchos procesos fisiológicos y patofisiológicos tales como la inflamación y el dolor. Estas prostaglandinas se producen a partir de los fosfolípidos de la membrana celular a través de una cascada de enzimas que implican la conversión del ácido araquidónico en un precursor común de las prostaglandinas mediante la enzima ciclooxigenasa. Actualmente se conocen dos subtipos diferentes de ciclooxigenasa, la ciclooxigenasa 1, (COX-1) y la ciclooxigenasa 2 (COX-2). La COX-1 es la isoforma constitutiva responsable principalmente de la síntesis de las prostaglandinas citoprotectoras del tracto gastrointestinal y de la síntesis de tromboxanos, mientras que la COX-2 es la isoforma inducible que se estimula como respuesta a endotoxinas, citoquinas, hormonas, etc, es decir, que se induce como respuesta a procesos inflamatorios.
Para el tratamiento de dichos procesos inflamatorios, son conocidos numerosos compuestos con actividad antiinflamatoria y analgésica.
La solicitud de patente WO 99/62884 se refiere a un compuesto de fórmula general (I):
1
el cual es útil como antiinflamatorio y analgésico.
En la solicitud de patente WO 00/76503 se describe un compuesto de fórmula general (V)
2
el cual tiene utilidad como antiinflamatorio y analgésico.
A pesar de la existencia de numerosos compuestos con actividad antiinflamatoria y analgésica, existe la necesidad de nuevos compuestos con actividad antiinflamatoria y analgésica mejorada.
Descripción de la invención
La presente invención tiene por objeto proporcionar nuevos derivados de pirazolina con propiedades farmacológicas mejoradas.
En un primer aspecto, la presente invención se refiere a un derivado de pirazolina de fórmula general (I)
3
en donde R y R^{1} son diferentes entre sí y se seleccionan de entre H y
4
con la condición de que cuando R^{1} es H y R es 5,
X^{1} es un alquilo con por lo menos un grupo seleccionado de entre halógeno, hidroxi, amina, carboxi, carboxialquilo, acilamina o CONH_{2}; un cicloalquilo, opcionalmente por lo menos monosustituido; un heterociclo; un grupo -OX^{2}; un grupo
6
o un grupo heteroarilo, opcionalmente al menos monosustituido;
X^{2} es un grupo alquilo opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo que comprende: halógeno, un grupo hidroxi, un radical alcoxilo; un grupo cicloalquilo, opcionalmente por lo menos monosustituido; un grupo heterociclo; un grupo arilo o heteroarilo, opcionalmente al menos monosustituido;
X^{3} y X^{4} pueden ser iguales o diferentes entre sí y se seleccionan de entre H; halógeno; amino; nitro; ciano; alquilo opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de entre el grupo formado por halógeno, un grupo hidroxi o un radical alcoxilo; alcoxilo; -CO_{2}X^{5}; -COX^{6}, -SO_{2}X^{7}; un grupo arilo o heteroarilo, opcionalmente al menos monosustituido;
X^{5} es hidrógeno o un radical alquilo, opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente entre: halógeno, un grupo hidroxi o un radical alcoxilo;
X^{6} significa un radical alquilo opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo formado por un halógeno, un grupo hidroxi o un radical alcoxilo; un grupo cicloalquilo opcionalmente por lo menos monosustituido; un grupo heterociclo; un grupo arilo o heteroarilo opcionalmente al menos monosustituido;
y X^{7} significa un radical alquilo; cicloalquilo; un grupo arilo; o un grupo heteroarilo opcionalmente al menos monosustituido;
y con la condición de que cuando R es H y R^{1} es
7
X^{1} es un alquilo de por lo menos dos átomos de carbono, opcionalmente sustituido con por lo menos un sustituyente seleccionado de entre halógeno, hidroxi, amina, carboxi, carboxialquilo, acilamina o CONH_{2}; un cicloalquilo, opcionalmente por lo menos monosustituido; un grupo heterociclo; un grupo -OX^{2}; un grupo
\vskip1.000000\baselineskip
8
o un grupo heteroarilo, opcionalmente al menos monosustituido;
siendo X^{2}, X^{3}, X^{4}, X^{5}, X^{6} y X^{7}, según se han definido más arriba;
y sus sales farmacéuticamente aceptables, sus formas esteroisoméricas, preferiblemente sus formas enantioméricas o diastereoméricas puras y sus formas racémicas, o una mezcla de las mismas en cualquier relación de mezcla, y sus N-óxidos y los correspondientes solvatos o hidratos.
En la presente invención por "grupo alquilo" se entiende una cadena de un hidrocarburo, lineal o ramificado, saturado o insaturado, que contiene hasta 6 átomos de carbono.
En la presente invención, por "grupo cicloalquilo" se entiende un hidrocarburo cíclico saturado o insaturado que contiene de 3 a 6 átomos de carbono.
En la presente invención por "grupo heterociclo" se entiende un grupo cicloalquilo que contiene por lo menos un heteroátomo elegido entre el grupo formado por N, O y S, como miembro del anillo y que, además, puede, opcionalmente, estar condensado con un sistema anular mono- o policíclico opcionalmente al menos monosustituido.
En la presente invención por "grupo heteroarilo" se entiende un grupo arilo de 5 o 6 átomos, en donde por lo menos uno de dichos átomos es diferente de carbono, pudiéndose elegir entre el grupo formado por N, O y S, el cual puede estar condensado con un sistema anular mono- o policíclico opcionalmente al menos monosustituido, y opcionalmente puede enlazarse vía un grupo alquileno C_{1-4} lineal o ramificado.
Por "arilo o heteroarilo opcionalmente al menos monosustituido" se entiende un grupo arilo o heteroarilo que puede comprender por lo menos un sustituyente que se selecciona de entre, halógeno, amino, nitro, ciano y alquilo opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo formado por un átomo de halógeno, un grupo hidroxi o un radical alcoxilo o dicho grupo arilo o heteroarilo puede estar condensado con un sistema anular mono- o policíclico opcionalmente al menos monosustituido, y opcionalmente puede enlazarse vía un grupo alquileno C_{1-4} lineal o ramificado.
En la presente invención por "alcoxilo" se entiende un radical -OZ, siendo Z un grupo alquilo lineal o ramificado, saturado o insaturado, opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados del grupo que comprende halógeno y radical hidroxi.
En una realización del primer aspecto de la invención, el derivado de pirazolina de fórmula (I) es un derivado en el que
cuando R^{1} es H y R es 9,
X^{1} es un alquilo sustituido con por lo menos un grupo seleccionado de entre halógeno, hidroxi, amina, carboxi, carboxialquilo y acilamina; un cicloalquilo; un grupo; OX^{2}, o
10
X^{2} es un grupo alquilo;
X^{3} y X^{4} pueden ser iguales o diferentes entre sí y se seleccionan de entre H; un grupo arilo al menos opcionalmente monosustituido; haloalquilo; alcoxilo; halógeno; nitro; ciano; CO_{2}X^{5}; -COX^{6} y -SO_{2}X^{7};
X^{5} es hidrógeno o alquilo;
X^{6} es alquilo o arilo opcionalmente por lo menos monosustituido; y
X^{7} son alquilo; y
con la condición de que cuando R es H y R^{1} es 11,
X^{1} es un alquilo de por lo menos dos átomos de carbono; -OX^{2}; o un arilo opcionalmente al menos monosustituido; y
X^{2} es alquilo;
y sus sales farmacéuticamente aceptables, sus formas esteroisoméricas, preferiblemente sus formas enantioméricas o diastereoméricas puras y sus formas racémicas, o una mezcla de las mismas en cualquier relación de mezcla, y sus N-óxidos y los correspondientes solvatos o hidratos.
En otra realización del primer aspecto de la invención, el derivado de pirazolina de fórmula (I) es un derivado en el que cuando
R^{1} es H; y
R es 12
X^{1} es un alquilo sustituido con por lo menos un grupo seleccionado de entre halógeno, hidroxi, amina, carboxi, carboxialquilo y acilamina. Preferiblemente, X^{1} se selecciona de entre:
-CH_{2}OH,
-(CH_{2})_{4}-Br,
13
-CH(NH_{2})-CH_{3};
-CH(NH_{2})-(CH_{2})_{2}-COOH;
-CH(NHBOC)-(CH_{2})_{4}(NHBOC).
-CH_{2}CH_{2}COOH
-CH_{2}OCOCH_{3}
(NHBOC= t-butoxicarbonilamina).
En otra realización del primer aspecto de la invención, el derivado de pirazolina es un derivado en el que cuando
R^{1} es H; y
R es 14,
X^{1} es un cicloalquilo, preferiblemente ciclohexilo.
En todavía otra realización del primer aspecto de la invención, el derivado de pirazolina de fórmula (I) es un derivado en el que cuando
R^{1} es H; y
R es 15
X^{1} es un grupo -OX^{2}, siendo X^{2} un grupo alquilo. Preferiblemente, X^{2} se selecciona de entre metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo y neopentilo.
En otra realización del primer aspecto de la invención, el derivado de pirazolina de fórmula (I) es un derivado en el que cuando
R^{1} es H; y
R es 16,
X^{1} es
17
y
X^{3} y X^{4} pueden ser iguales o diferentes entre sí y se seleccionan de entre H; un grupo arilo opcionalmente al menos monosustituido; grupo haloalquilo; grupo alcoxilo; halógeno; amino; nitro; ciano; -CO_{2}X^{5}; -COX^{6} y -SO_{2}X^{7};
X^{5} es hidrógeno o alquilo;
X^{6} es alquilo o arilo opcionalmente monosustituido; y
X^{7} es alquilo.
Preferiblemente X^{3} y X^{4} se seleccionan de entre H, flúor, nitro, CN, clorometilo, trifluorometilo, metoxilo, fenilo; X^{5} es H o metilo; X^{6} es metilo o fenilo; y X^{7} es metilo.
En otra realización del primer aspecto de la invención, el derivado de pirazolina de fórmula (I) es un derivado en el que cuando
R es H; y
R^{1} es 18,
X^{1} es un alquilo de por lo menos dos átomos de carbono. Preferiblemente, X^{1} se selecciona de entre etilo y terc-butilo.
En aún otra realización del primer aspecto de la invención, el derivado de pirazolina de fórmula (I) es un derivado en el que cuando
R es H; y
R^{1} es 19,
X^{1} es -OX^{2}, siendo X^{2} un grupo alquilo. Preferiblemente, X^{2} se selecciona de entre metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo y neopentilo.
En todavía aún otra realización del primer aspecto de la invención, el derivado de pirazolina de fórmula (I) es un derivado en el que cuando
R es H, y
R^{1} es 20
X^{1} es un arilo opcionalmente al menos monosustituido, preferiblemente un fenilo sustituido con un trifluorometilo.
Preferiblemente, el derivado de pirazolina de fórmula (I) se selecciona del grupo que consiste en:
*N-Metoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida.
*N-((2-Acetiloxi)acetil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida.
*N-(2-Hidroxiacetil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-Etiloxicarbonil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-Propiloxicarbonil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-Isopropiloxicarbonil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*Ácido 4-oxo-4-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonilamino]butírico
*N-Butiloxicarbonil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(2-Metilpropioniloxicarbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(5-Bromopentanoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(2,2-Dimetilpropiloxicarbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(2-Hidroximetil-2-metil-3-hidroxipropionil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-benceno-
sulfonamida
*N-(Ciclohexanocarbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(2-Aminopropionil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*Ácido 4-Amino-5-oxo-5-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonilamino]pentanoico
*N-[(2,6-diterbutoxicarbonilamino)hexanoil]-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-Benzoil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(Bifenil-4-carbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(3-Clorometilbenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Metoxibenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Cianobenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Trifluorometilbenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Fluoro-2-trifluorometilbenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Nitrobenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*Éster metílico del ácido 4-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonilamino]benzoico
*Ácido 4-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonilaminocarbonil]benzoico
*N-(2-Trifluorometilbenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Metansulfonilbenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Acetil-benzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Benzoil-benzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-Metoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-Propionil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-Etoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-Propoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-Isopropoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-(2,2-Dimetil)propionil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-Butoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-(2,2-Dimetil)propoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-(4-Trifluorometil)benzoil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida.
y sus sales farmacéuticamente aceptables, sus formas esteroisoméricas, preferiblemente sus formas enantioméricas o diastereoméricas puras y sus formas racémicas, o una mezcla de las mismas en cualquier relación de mezcla, y sus N-óxidos y los correspondientes solvatos o hidratos.
En una realización preferida, dicho derivado de pirazolina está en forma de sal, preferiblemente en forma de sal sódica.
Sorprendentemente, los inventores de la presente invención han encontrado que los compuestos de fórmula general (I) tienen unas propiedades de solubilidad mejoradas en un medio acuoso a pH fisiológicamente tolerado. Dichas propiedades permiten la administración de estos compuestos por vía inyectable parenteral, en particular por vía subcutánea, intramuscular, intraperitoneal o endovenosa.
Este aspecto ventajoso supone una mejora sustancial en el campo de los antiinflamatorios y analgésicos, ya que al ser compuestos solubles, estos se pueden administrar mediante inyección o infusión y ejercer la acción de manera rápida, a diferencia de la mayoría de compuestos ya conocidos en el estado de la técnica, los cuales se caracterizan por administrarse por vía oral (requiriendo dichos compuestos un mayor tiempo para ejercer su acción terapéutica).
Por lo tanto, en un segundo aspecto, la presente invención se refiere a un derivado de pirazolina de fórmula general (I), de acuerdo con el primer aspecto para utilizar como medicamento.
Preferiblemente, dicho derivado de pirazolina se encuentra en forma de sal, más preferiblemente en forma de sal sódica.
En un tercer aspecto, la invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende por lo menos un derivado de pirazolina de acuerdo con el primer aspecto de la invención para utilizar como medicamento.
Preferiblemente, dicha composición farmacéutica comprende por lo menos un derivado de pirazolina de acuerdo con el primer aspecto de la invención en una cantidad terapéuticamente efectiva y por lo menos un diluyente o adyuvante farmacéuticamente aceptable, para utilizar como antiinflamatorio.
En otra realización del tercer aspecto de la invención, dicha composición farmacéutica comprende por lo menos un derivado de pirazolina de acuerdo con el primer aspecto de la invención en una cantidad terapéuticamente efectiva y por lo menos un diluyente o adyuvante farmacéuticamente aceptable, para utilizar como analgésico.
Preferiblemente, dicho derivado de pirazolina se encuentra presente en dicha composición farmacéutica en forma de sal siendo, aún más preferible, una forma de sal sódica de dicho derivado de pirazolina.
En un cuarto aspecto, la presente invención se refiere a la utilización de un derivado de pirazolina de acuerdo con el primer aspecto de la presente invención para la fabricación de un medicamento destinado al tratamiento de la inflamación en un animal, como por ejemplo una inflamación post-traumática, una inflamación post-quirúrgica, artritis reumatoide, una inflamación ocular, etc.
En un quinto aspecto, la presente invención se refiere a la utilización de un derivado de pirazolina de acuerdo con el primer aspecto de la invención para la fabricación de un medicamento destinado al tratamiento del dolor en un animal como, por ejemplo, un dolor post-traumático, un dolor post-quirúrgico u osteoartrítico; dolor ocular; dolor neuropático y alodinia.
En una realización preferida, dicho derivado de pirazolina está en forma de sal y, más preferiblemente en forma de sal sódica.
Preferiblemente, dicho animal es un mamífero, más preferiblemente un humano.
En aún otra realización del quinto aspecto de la invención, dicho medicamento se administra en forma de inyección o infusión parenteral, preferiblemente por vía subcutánea, intramuscular, intraperitoneal o endovenosa.
En todavía aún otra realización del sexto aspecto de la invención, dicho medicamento se administra en forma de colirio.
Los derivados de pirazolina se pueden obtener de acuerdo con los procedimientos de síntesis que se ilustran en los Esquemas 1 y 2:
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
21
\newpage
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
Para la obtención de los compuestos de fórmula general (I) en los que R significa -SO_{2}NH-CO-X^{1} y R^{1} es hidrógeno, se sigue el camino de síntesis indicado en el Esquema 1.
\newpage
El compuesto de fórmula (II):
23
se puede obtener de diferentes maneras que resultan bien conocidas por los expertos en la técnica. En particular, se puede preparar a través de dos posibles etapas sintéticas diferentes:
(a) por reacción del benzaldehido con cloruro de N-feniltrifluoroacetimidoilo, en presencia de un fosfonato de dialquilo, tal como fosfonato de dietilmetilo, y una base orgánica fuerte, tal como diisopropilamiduro de litio (LDA), o mediante reacción de Wittig con trifluoroacetilmetilentrifenilfosforano y una base tal como carbonato sódico o carbonato potásico. El cloruro de N-feniltrifluoroacetimidoilo se prepara según lo descrito por K. Tamura et al., en J. Org. Chem., 58(1), 32-35, (1993). La reacción se lleva a cabo en un disolvente adecuado tal como, por ejemplo, diclorometano, cloroformo o benceno, o un éter tal como tetrahidrofurano, éter etílico, dimetoxietano o dioxano, o mezclas de los mismos. Las temperaturas pueden variar desde -70ºC hasta la temperatura de reflujo del disolvente, y la reacción puede durar desde quince minutos hasta varias horas.
(b) por reacción de condensación aldólica entre el benzaldehido y la trifluorometilcetona. La reacción se efectúa en un disolvente adecuado como, por ejemplo, tetrahidrofurano, dimetoxietano, dimetilsulfóxido, dimetilformamida, o mezclas de los mismos, en presencia o no de agua. Como catalizador de la reacción se puede utilizar una base como, por ejemplo, piperidina, hidróxido potásico, hidróxido sódico o hidróxido de litio, o bien un ácido como, por ejemplo, ácido acético. También se pueden utilizar otros catalizadores como, por ejemplo, nitrato de zinc (ver P.T. Buonona et al., Tetrahedron Lett., 4009-4012, (1995))
El compuesto de fórmula (III):
24
se obtiene por condensación del compuesto de fórmula (II) con el clorhidrato de la 4-aminosulfonilfenilhidrazina. La reacción se lleva a cabo en presencia de un disolvente adecuado, que puede ser un alcohol, tal como metanol, etanol o isopropanol, un éter como, por ejemplo, dioxano o tetrahidrofurano, o mezclas de los mismos, y se efectúa en un medio ácido, que puede ser orgánico como ácido acético o inorgánico como ácido clorhídrico, o bien en un medio básico tal como piperidina, hidróxido sódico, hidróxido potásico, metóxido sódico o etóxido sódico, o una mezcla de los mismos. También el medio ácido o básico puede actuar como disolvente. La temperatura de la reacción puede variar desde temperatura ambiente hasta la temperatura de reflujo del disolvente, y el tiempo de la reacción puede ir desde varias horas hasta varios días.
El compuesto de fórmula (III) puede reaccionar con un compuesto de fórmula general X^{1}CO-A para dar lugar a los compuestos de fórmula general (I), (Ver N. Ishizuka et al., Synthesis, 6, 784-788, 2000), donde X^{1} tiene el mismo significado más arriba indicado para R^{1}= H y R= -SO_{2}NH-CO-X^{1}, y A puede significar un halógeno, principalmente cloro o bromo, con lo cual el compuesto X^{1}CO-A significa un cloruro o un bromuro de ácido o un cloroformiato, o bien A significa -OCOX^{1}, con lo cual el compuesto X^{1}CO-A significa un anhídrido.
Los compuestos de fórmula general X^{1}CO-A resultan, en general, asequibles comercialmente, y también se pueden preparar según diferentes caminos sintéticos que resultan muy conocidos por los expertos en la técnica.
Finalmente, si se desea obtener una sal sódica (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
ésta se prepara, por ejemplo, mediante reacción de los compuestos de fórmula general (I) con una base como bicarbonato sódico, carbonato sódico o hidróxido sódico.
Los compuestos de fórmula general (I) en los que R significa hidrógeno y R^{1} significa -SO_{2}NH-CO-X^{1} se preparan según el esquema general de síntesis indicado en el Esquema 2. El producto de partida lo constituye la p-toluensulfonamida que, según lo indicado en la etapa (a) del Esquema 2, se oxida con trióxido de cromo en el seno de anhídrido acético y ácido sulfúrico para dar lugar al correspondiente diacetato, el cual, sin purificar, se hidroliza directamente a la 4-formil bencenosulfonamida en medio ácido (ver: S.V. Lieberman y R. Connor, Organic Synthesis, Col. Vol. II, p. 441). Este aldehido (V):
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
se convierte en la 4-(4,4,4-trifluoro-3-oxo-2-butenil)-bencenosulfonamida (VI):
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
a través de las etapas sintéticas (c) o (d) del Esquema 2, idénticas, respectivamente, a las etapas sintéticas (a) y (b) del Esquema 1 descritas anteriormente (ver: J. Chem. Soc. Perkin Trans I, 741-742, (1995).
Por condensación del compuesto (VI) con el clorhidrato de una fenilhidrazina (etapa (e) del Esquema 2) se obtiene un nuevo derivado de pirazolina (VII):
28
que, a su vez, se transforma en los correspondientes compuestos de fórmula general (I) por reacción con el compuesto de fórmula general (VIII):
(VIII)X^{1}CO-A
donde X^{1} tiene el significado indicado anteriormente para el caso en que R= H y R^{1} es
29
y A tiene el significado indicado anteriormente.
Los compuestos de fórmula general X^{1}CO-A resultan, en general y tal como ya se ha indicado anteriormente, asequibles comercialmente, y también se pueden preparar según diferentes caminos sintéticos que resultan muy conocidos por los expertos en la técnica.
También, de manera análoga a la ya indicada anteriormente, estos compuestos de fórmula general (I) se pueden transformar en sus correspondientes sales sódicas.
En una realización preferida, dicho derivado de pirazolina está en forma de sal, a partir del hidrógeno ácido existente en el grupo:
30
preferiblemente en forma de sal sódica.
También es posible preparar una sal a partir de cualquier otro grupo ácido que se encuentre presente en la molécula como substituyente en cualquiera de las posibles posiciones indicadas anteriormente en este documento, en cuyo caso se obtiene una disal. Preferiblemente, también una sal sódica.
De manera análoga, también se puede preparar una sal a partir de un grupo básico, por ejemplo amina, que se encuentre presente en cualquiera de las posibles posiciones según los posibles substituyentes definidos anteriormente. En estos casos, la sal se puede preparar utilizando un ácido inorgánico, como por ejemplo ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido trifluoroacético y similares; o bien utilizando un ácido orgánico, como por ejemplo ácido maleico, ácido fumárico, ácido cítrico, ácido oxálico o similares.
Los nuevos compuestos de fórmula general (I) objeto de la presente invención presentan por lo menos un átomo de carbono asimétrico y, por consiguiente, se pueden preparar sus formas esteroisoméricas, preferiblemente sus formas enantioméricas o diastereoméricas puras y sus formas racémicas, o una mezcla de las mismas en cualquier relación de mezcla, y sus N-óxidos y los correspondientes solvatos o hidratos. Los racematos de los compuestos de fórmula general (I) se pueden resolver en sus isómeros ópticos mediante procedimientos convencionales tales como, por ejemplo, separación por cromatografía con fase estacionaria quiral o mediante cristalización fraccionada de sus sales diastereoisoméricas, que pueden prepararse por reacción de los compuestos de fórmula general (I) con ácidos o bases enantioméricamente puros. De manera similar, también se pueden obtener por síntesis enantioselectiva utilizando precursores quirales enantioméricamente puros.
A continuación, se adjuntan los siguientes ejemplos a modo ilustrativo, y no limitativo, de la presente invención.
Ejemplos Ejemplo 1 Preparación de la sal sódica de la N-metoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida (Compuesto 31 de la Tabla 1) (a) y (b) 4-Formil bencenosulfonamida
31
En un balón de 1000 ml se introduce anhídrido acético (400 ml), se enfría a -10ºC, se le añade CrO_{3} (70 g, 0,7 moles) y se deja agitando durante 1 h a 0ºC.
En otro balón se suspende p-toluensulfonamida (40 g, 234 mmoles) en anhídrido acético (350 ml), se enfría a -10ºC y se le añade H_{2}SO_{4} (60 ml), gota a gota y lentamente porque la reacción es bastante exotérmica. El sólido se disuelve totalmente. Se deja 15 min a 0ºC y se le añade la solución de la mezcla oxidante preparada de manera independiente, tal como se ha indicado anteriormente. Acabada la adición se deja durante 2,5 h agitando a 0ºC. A continuación, se vierte sobre hielo-agua (proporción aproximada 7:1, 4 litros) y se deja agitando toda la noche. La solución resultante se extrae con AcOEt, se lava la solución orgánica con agua, se seca sobre sulfato sódico, se filtra y se evapora a sequedad.
Al residuo pastoso resultante se le añade etanol (130 ml), agua (40 ml) y H_{2}SO_{4} (8 ml) y se calienta a reflujo durante 2,5 h. Se enfría, se elimina el solvente al rotavapor y el residuo se reparte entre AcOEt y agua. La fase orgánica se lava con solución de carbonato potásico 5% y agua. Una vez seco y evaporado el solvente orgánico quedan 13,4 g (31%) de sólido crudo, color crema, que se utiliza sin purificar en la etapa siguiente.
IR (KBr, cm^{-1}): 3357, 3244, 1701, 1337, 1172
^{1}H RMN (d_{6}-DMSO, \delta ppm): 7,57 (s, 2H), 8,0 (d, J=8,2Hz, 2H), 8,1 (d, J=8,2Hz, 2H), 10,1 (s, 1H).
(c) 4-(4,4,4-Trifluoro-3-oxo-2-butenil)-bencenosulfonamida
32
En un balón con atmósfera seca e inerte se introducen 200 ml de THF anhidro, se enfría a -78ºC y se adicionan 72,4 ml de solución de LDA 2M en THF/n-heptano a una velocidad que permita mantener la temperatura por debajo de -65ºC. A continuación se añade, con goteo rápido, dietilmetilfosfonato (10,57 ml, 72,4 mmoles) disuelto en 60 ml de THF y se agita durante 30 minutos a -78ºC. Se adiciona, gota a gota, el cloruro de N-feniltrifluoroacetimidoilo (15,03 g, 72,4 mmoles) obtenido en la reacción anterior, disuelto en 40 ml de THF y se continúa la agitación en las mismas condiciones durante 2 hora. Se añade la solución de la 4-formil benceno sulfonamida (13,4 g, 72,4 mmoles) en 100 ml de THF, se quita el baño frío y se deja que la temperatura vaya subiendo hasta temperatura ambiente. Se agita durante toda la noche en estas condiciones.
A la mañana siguiente se añaden 150 ml de HCl 2N y se continúa la agitación durante 24 horas. Se elimina el THF al rotavapor y la solución acuosa resultante se extrae con AcOEt (2x200 ml), se lava con solución de NaHCO_{3} al 5% y con solución saturada de NaCl, se seca sobre sulfato sódico, se filtra y se evapora el disolvente al rotavapor. Se obtienen 7,86 g (40%) de producto crudo, que se purifica por cromatografía en columna, eluyendo con cloroformo y cloroformo-MeOH 95:5. obteniéndose una fracción de 5,4 g de producto puro y otra fracción de 2,13 g de producto ligeramente impurificado en forma de sólido color crema (rendimiento total 37%).
^{1}H RMN (d_{6}-DMSO, \delta ppm): 7,5 (m, 3H), 7,9 (d, J=8,3Hz, 2H), 8,05 (s, 1H), 8,1 (d, J=8,3Hz, 2H).
(e) 5-(4-Aminosulfonilfenil)-4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluoro-metil-1H-pirazol
33
En un recipiente con atmósfera inerte se introduce 4-(4,4,4-trifluoro-3-oxo-2-en)-benzeno sulfonamida (5,4 g, 19,28 mmoles), clorhidrato de fenilhidrazina (2,79 g, 19,28 mmoles) y ácido acético glacial (150 ml). Se refluye durante toda la noche. A la mañana siguiente se vierte sobre agua-hielo (\approx250 ml), se agita durante unos minutos y se filtra el sólido resultante, que se lava con agua. Se obtienen 2,23 g.
Las aguas filtradas se extraen con AcOEt, que se lava con agua, se seca sobre sulfato sódico, se filtra y se evapora obteniéndose un producto impuro que se purifica mediante cromatografía en columna y posterior cristalización de etanol. Se obtienen otros 0,35 g, que se juntan con el producto filtrado, para tener 2,58 g (36%) de producto sólido color beige con p.f. = 162-167ºC.
IR (KBr, cm^{-1}): 3345, 3259, 1598, 1503, 1330, 1147
^{1}H RMN (d_{6}-DMSO, \delta ppm): 3,0 (dd, J=12,1 y 17,7Hz, 1H), 3,85 (m, 1H), 5,8 (m, 1H), 6,9 (t, J=7,2Hz, 1H), 6,9 (d, J=8,0Hz, 2H), 7,2 (m, 2H), 7,4(s br, 2H), 7,45 (d, J=8,2Hz, 2H), 7,8 (d, J=8,2Hz, 2H).
(f) y (g) Sal sódica de la N-metoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
34
En un balón con atmósfera inerte se introduce 5-(4-aminosulfonilfenil)-4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluoro-metil-1H-pirazol (1,6 g, 4,33 mmoles) disuelta en cloruro de metileno (65 ml), se enfría con hielo y se añade, de una vez, KOH 85% en polvo (0,91 g, 13,85 mmoles). Se deja agitando a 0ºC durante 30 minutos y, a continuación, se añade cloroformiato de metilo (0,5 ml, 6,5 mmoles). Se deja agitando a temperatura ambiente durante toda la noche (aproximadamente 19 h). Se evapora el solvente al rotavapor y se añade AcOEt y HCl 0,1N. La fase orgánica se lava con agua, y después 2 veces con NaOH 10%. La solución acuosa básica se lava de nuevo con AcOEt y la reunión de las fases orgánicas se lava con solución saturada de NaCl, se seca sobre sulfato sódico, se filtra y se evapora a sequedad. Se obtiene la sal sódica cruda que se cristaliza de MeOH-éter etílico, obteniéndose 1,5 g (77%) de producto sólido de color blanco con p.f. = 244-247ºC.
IR (KBr, cm^{-1}): 1640, 1600, 1308, 1123, 1075
^{1}H RMN (d_{6}-DMSO, \delta ppm): 2,9 (dd, J=6,5 y 18,2Hz, 1H), 3,2 (s, 3H), 3,8 (dd, J=18,2 y 12,8Hz, 1H), 5,7 (dd, J= 6,5 y 12,8Hz, 1H), 6,8 (t, J=7,3Hz, 1H), 6,95 (d, J=7,7Hz, 2H), 7,15-7,25 (m, 4H), 7,7 (d, J=8,2Hz, 2H).
Ejemplo 2 Preparación de N-(2-hidroxiacetil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il) (Compuesto 3 de la Tabla 1)
35
Un reactor en atmosfera inerte de nitrógeno que contiene una solución de N-((2-acetiloxi)acetil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-benceno sulfonamida (compuesto 2 de la Tabla 1, preparado de manera análoga a lo descrito en el ejemplo 1; 1,2 g, 2,56 mmoles) en una mezcla de tetrahidrofurano (40 ml) y agua (15 ml) se enfría a 0ºC, y se le añade hidróxido de litio monohidrato (0,16 g, 3,84 mmoles). Se deja en agitación a temperatura ambiente toda la noche. Se evapora al rotavapor el tetrahidrofurano y la solución acuosa resultante se acidifica con ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo, que se lava con agua, se seca sobre sulfato sódico y se elimina al rotavapor. Se obtiene 0,86 g (rendimiento 79%) de sólido amarillento con p.f.=138-140ºC.
IR (KBr, cm^{-1}): 3448, 1719, 1593, 1332, 1136, 1067
^{1}H RMN (CDCl_{3}, \delta ppm): 2,6 (s bd, 1H), 3,0 (dd, J=6,8 y 18,3Hz, 1H), 3,7 (dd, J=12,6 y 18,3Hz, 1H), 4,1 (s, 2H), 5,5 (dd, J=6,8 y 12,6Hz, 1H), 7,05 (d, J=9,1Hz, 2H), 7,2-7,4 (m, 5H), 7,9 (d, J=9,1Hz, 2H), 9,0 (s bd, 1H).
Ejemplo 3 Preparación del ácido 4-oxo-4-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonil-amino]butírico (Compuesto 7 de la Tabla 1)
36
Una solución de 4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)bencenosulfonamida (0,1 g, 0,27 mmoles), anhídrido succínico (54 mg, 0,54 mmoles), dimetilaminopiridina (16 mg, 0,14 mmoles) y trietilamina (0,045 ml, 0,32 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro se calienta a reflujo durante 20 horas en atmosfera inerte de nitrógeno. Se enfría y se elimina el solvente al rotavapor. La solución acuosa resultante se acidifica con ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. La solución orgánica se lava con solución saturada de cloruro sódico y con solución de bicarbonato sódico. La solución acuosa básica se acidifica con ácido clorhídrico, se filtra el sólido blanco precipitado y se seca. Se obtienen 65 mg (rendimiento 52%) del ácido 4-oxo-4-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonilamino]butírico en forma de sólido amorfo.
^{1}H-RMN (MeOH-d_{4,}\delta ppm): 2,5 (s, 4H), 3,1 (dd, J=6,3 y 18,3Hz, 1H), 3,9 (dd, J=12,8 y 18,3Hz, 1H), 5,8 (dd, J=12,8 y 6,3Hz, 1H), 7,2 (d, J=9,0Hz, 2H), 7,3-7,5 (m, 5H).
Ejemplo 4 Preparación de la sal sódica de la N-(Ciclohexanocarbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida (Compuesto 13 de la Tabla 1) (a) N-(Ciclohexanocarbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
\vskip1.000000\baselineskip
37
\vskip1.000000\baselineskip
En un balón provisto de atmosfera inerte de nitrógeno se disuelve 4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)bencenosulfonamida (0,5 g, 1,35 mmoles) y trietilamina (0,94 ml) en diclorometano. Se enfría con baño de hielo y se le añade cloruro del ácido ciclohexanocarboxílico (0,22 ml, 1,63 mmoles). Se quita el baño frío y se calienta a reflujo durante 2 horas. Se enfria, se añade agua y la fase orgánica se lava con solución saturada de cloruro sódico, se seca sobre sulfato sódico, se filtra y se evapora a sequedad. El residuo resultante se purifica mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: acetato de etilo/éter de petróleo 4/6 hasta 7/3). Se obtienen 0,43 g (rendimiento 66%) de la N-(ciclohexanocarbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)bencenosulfonamida en forma de sólido blanco amorfo.
IR (KBr, cm^{-1}): 3256, 1719, 1593, 1331, 1170, 1089, 1067
^{1}H-RMN (CDCl_{3}, \delta ppm): 1,25 (m, 5H), 1,7 (m, 5H), 2,1 (m, 1H), 3,05 (dd, J=6,8 y 18,1Hz, 1H), 3,7 (dd, J=12,6 y 18,1Hz, 1H), 5,4 (dd, J=6,8 y 12,6Hz, 1H), 7,0 (d, J=8,8Hz, 2H), 7,2-7,4 (m, 5H), 7,8 (d, J=8,8Hz, 2H), 8,25 (s, 1H).
(b) Sal sódica de la N-(ciclohexanocarbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
\vskip1.000000\baselineskip
38
\vskip1.000000\baselineskip
Se disuelve la N-(ciclohexanocarbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)bencenosulfonamida
(0,43 g, 0,9 mmoles) en metanol (10 ml), se enfria con hielo y se le añade la cantidad estequiométrica de una solución acuosa de hidróxido sódico 0,1N (0,9 mmoles). Se elimina al rotavapor el solvente y se obtienen 0,44 g (rendimiento 98%) de la correspondiente sal sódica en forma de sólido amarillento con p.f.> 280ºC.
^{1}H-RMN (MeOH-d_{4}, \delta ppm): 1,25 (m, 5H), 1,7 (m, 5H), 2,1 (m, 1H), 2,9 (dd, J=6,9 y 18,3Hz, 1H), 3,8 (dd, J=12,5 y 18,3Hz, 1H), 5,6 (dd, J=6,9 y 12,5Hz, 1H), 7,0 (d, J=8,8Hz, 2H), 7,2-7,4 (m, 5H), 7,7 (d, J=8,8Hz, 2H).
Ejemplo 5 Preparación de N-(2-aminopropionil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida (Compuesto 14 de la Tabla 1) (a) t-Butil éster del ácido {1-metil-2-oxo-2-[4-(5-fenil-3-trifluorometil-4,5-dihidro-pirazol-1-il)-bencenosulfonilamino]-etil}-carbámico
39
En un recipiente con atmosfera inerte de nitrógeno se disuelve N-t-butoxicarbonil-L-alanina (1,02 g, 5,4 mmoles) en cloruro de metileno (40 ml) y se enfría con baño de hielo. Se añade, de una vez, diciclohexilcarbodiimida (0,56 g, 2,71 mmoles) y se deja agitando a 0ºC durante 3 horas. A continuación, a la mezcla de reaccion, constituida por el correspondiente anhídrido del aminoácido, se le añade una solución formada por 4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)benceno sulfonamida (0,5 g, 1,35 mmoles), 4-dimetilaminopiridina (82 mg, 0,675 mmoles) y trietilamina (0,25 ml, 1,75 mmoles) en tetrahidrofurano anhidro (27 ml). La mezcla resultante se deja agitando toda la noche a temperatura ambiente, se enfría y se filtra la diciclohexilurea precipitada. Se añade éter etílico, se enfría y se filtra la nueva diciclohexilurea precipitada. La solución etérea se evapora a sequedad y el residuo se disuelve en acetato de etilo, que se lava con solución acuosa de ácido clorhídrico 2N, solución saturada de cloruro sódico, solución saturada de bicarbonato sódico y de nuevo con solución saturada de cloruro sódico. Se seca la fase orgánica sobre sulfato sódico, se filtra y se evapora a sequedad. Se obtiene un crudo que se cristaliza de éter etílico-éter de petróleo, dando lugar a 0,5 g (rendimiento 68%) de producto en forma de sólido beige.
(b) N-(2-aminopropionil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
40
En un recipiente con atmósfera inerte se disuelve t-butil éster del ácido {1-metil-2-oxo-2-[4-(5-fenil-3-trifluorometil-4,5-dihidro-pirazol-1-il)-bencenosulfonil amino]-etil}-carbámico (0,5 g, 0,926 mmoles) en cloruro de metileno (25 ml), se enfría a 0ºC con baño de hielo y se le añade ácido trifluoroacético (1,5 ml) y se mantiene en agitación hasta que el control por cromatografía en capa fina indica la desaparición del producto de partida. Se elimina el solvente al rotavapor y se añade éter etílico y agua al residuo. Queda un sólido que se filtra y se une al residuo de la solución etérea, cristalizando la mezcla de éter etílico. Se obtienen 0,18 g de producto en forma de sólido blanco con p.f.=193-198ºC.
^{1}H-RMN (DMSO-d_{6}, \delta ppm): 1,2 (d, J=7,0Hz, 3H), 2,95 (m, 1H), 3,4 (m, 1H), 3,85 (m, 1H), 5,7 (dd, J=6,2 y 12,5Hz, 1H), 6,95 (d, J=8,8Hz, 2H), 7,2-7,4 (m, 5H), 7,6 (d, J=8,8Hz, 2H), 7,7 (s bd, 2H).
Ejemplo 6 Preparación del ácido 4-amino-5-oxo-5-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonilamino]pentanoico (Compuesto 15 de la Tabla 1) (a) Éster bencílico del ácido 4-t-butoxicarbonilamino-5-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)bencenosulfonamina]-5-oxo-pentanoico
41
El producto se prepara siguiendo un procedimiento análogo al de la etapa (a) del Ejemplo 5 utilizando el éster 5-bencílico del ácido N-t-butoxicarbonil-L-glutámico.
(b) Ácido 4-amino-5-oxo-5-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonil amino]pentanoico
42
En un recipiente con atmosfera seca e inerte, se disuelve éster bencílico del ácido 4-t-butoxicarbonilamino-5-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)bencenosulfonamina]-5-oxo-pentanoico (0,44 g, 0,64 mmoles) en cloruro de metileno (17 ml) y se enfría a -15ºC. A continuación se añade, gota a gota, tribromuro de boro (3,2 ml, 3,2 mmoles) y se mantiene en agitación, a la misma temperatura, durante 45 minutos. A la mezcla de reacción se le añade hielo y se separan las fases. La fase orgánica se evapora a sequedad, el residuo se disuelve en acetato de etilo y se lava varias veces con agua, se seca sobre sulfato sódico, se filtra y se evapora el solvente al rotavapor. Se obtiene así un producto crudo que se purifica cristalizando de etanol-agua, originando 0,175 g (rendimiento 47%) de ácido 4-amino-5-oxo-5-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonil amino]pentanoico en forma de sólido blanco con p.f.= 132-135ºC.
^{1}H-RMN (DMSO-d_{6} +TFA, \delta ppm): 1,6-2,3 (m, 4H), 2,95 (m, 1H), 3,4 (dd, J=4,9 y 18,3Hz, 1H), 3,85 (m, 2H), 5,8 (dd, J=6,2 y 12,4Hz, 1H), 7,05 (d, J=8,8Hz, 2H), 7,2-7,4 (m, 5H), 7,7 (d, J=8,8Hz, 2H), 8,2 (s bd, 2H), 12,2 (s bd, 1H).
A continuación, en la Tabla 1 se incluyen algunos ejemplos que responden a la fórmula general (I) y en la Tabla 2 se indican sus propiedades físicas y espectrales.
Los compuestos 1, 2, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 29, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39 se prepararon de manera análoga a la descrita en el Ejemplo 1.
El compuesto 16 se preparó de manera análoga a la descrita en el Ejemplo 5.
El compuesto 17 se preparó de manera análoga a la descrita para el Ejemplo 3.
El compuesto 26 se preparó a partir del compuesto 25, de manera similar a la descrita para el Ejemplo 2.
TABLA 1
43
44
45
46
TABLA 2
47
48
49
50
51
52
Actividad biológica Ensayo de analgesia en ratas
La actividad analgésica de los compuestos de la invención se ensaya tal como se describe en la publicación de K. Hargreaves et al., Pain, 32, 77-88, (1988).
Brevemente, las ratas se transfieren al laboratorio de experimentación, donde permanecen en grupos de 5, en jaulas Makrolon con un suelo enrejado para evitar la coprofagia. Al principio del experimento, se retiran el agua y el alimento y los animales se pesan y se marcan convenientemente.
Cada rata recibe por medio de una inyección subplantar 0,1 ml de solución salina estéril en la pata trasera izquierda seguido de 0,1 ml de una suspensión de carragenina al 2% (peso/volumen) en solución salina estéril en la pata trasera derecha.
Tres horas después de las inyecciones subplantares de carragenina y vehículo, cada rata recibe por vía intravenosa los compuestos a ensayar, disueltos en suero salino estéril, administrados a razón de 1 ml por kg de peso corporal. Después de la administración de los compuestos a ensayar, se determinan los valores de la actividad analgésica. Para este fin, las ratas se transfieren a las cámaras de metacrilato de un analgesímetro que dispone de un suelo de vidrio. Una vez terminado el período de aclimatación en las cámaras (es decir, después de 5 minutos), se pone una lámpara de irradiación infrarroja capaz de producir un estimulo térmico por debajo de las patas de la ratas. Las lecturas de la actividad
analgésica se efectúan a 15, 30, 60 y 120 minutos después de la administración de los productos o su vehículo.
El estímulo térmico, previamente calibrado a 10 amperios, se aplica a cada una de las patas traseras con intervalos de al menos 1 minuto. La respuesta de las ratas al dolor consiste en la elevación de la pata, evitando de esta manera el contacto con el suelo. Simultáneamente, la luz infrarroja se apaga automáticamente y la pantalla digital del dispositivo muestra el tiempo de latencia en segundos.
En la Tabla 3 se indican los valores de la actividad analgésica de algunos de los compuestos objeto de la presente invención, de acuerdo con el ensayo descrito más arriba.
TABLA 3
Compuesto % actividad 2,5 mg/kg i.v.
A 30 min. a 120 min.
3 41 40
4 78 48
22 72 76
25 67 66
31 76 49
32 72 51
37 68 75
39 92 57

Claims (47)

1. Derivado de pirazolina de fórmula general (I)
\vskip1.000000\baselineskip
53
en donde R y R^{1} son diferentes entre sí y se seleccionan de entre H y 54
con la condición de que cuando R^{1} es H y R es 55
X^{1} es un alquilo sustituido con por lo menos un grupo seleccionado de entre halógeno, hidroxi, amina, carboxi, carboxialquilo, acilamina y CONH_{2}; un cicloalquilo, opcionalmente por lo menos monosustituido; un heterociclo; un grupo -OX^{2}; un grupo
56
o un grupo heteroarilo, opcionalmente al menos monosustituido;
X^{2} es un grupo alquilo opcionalmente sustituido con uno o más substituyentes seleccionados independientemente entre el grupo que comprende: halógeno, un grupo hidroxi, un radical alcoxilo; un grupo cicloalquilo, opcionalmente por lo menos monosustituido; un grupo heterociclo; un grupo arilo o heteroarilo, opcionalmente al menos monosustituido;
X^{3} y X^{4} pueden ser iguales o diferentes entre sí y se seleccionan de entre H; halógeno; amino; nitro; ciano; alquilo opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo formado por halógeno, un grupo hidroxi o un radical alcoxilo; -CO_{2}X^{5}; -COX^{6}, -SO_{2}X^{7}; un grupo arilo o heteroarilo, opcionalmente al menos monosustituido;
X^{5} es hidrógeno o un radical alquilo, opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente entre: halógeno, un grupo hidroxi o un radical alcoxilo;
X^{6} significa un radical alquilo opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente entre el grupo formado por un halógeno, un grupo hidroxi o un radical alcoxilo; un grupo cicloalquilo opcionalmente por lo menos monosustituido; un grupo heterociclo; un grupo arilo o heteroarilo opcionalmente al menos monosustituido; y
X^{7} significa un radical alquilo; un cicloalquilo; un grupo arilo; o un grupo heteroarilo opcionalmente al menos monosustituido; y
con la condición de que cuando R es H y R^{1} es 57
X^{1} es un alquilo de por lo menos dos átomos de carbono, opcionalmente sustituido con por lo menos un grupo seleccionado de entre halógeno, hidroxi, amina, carboxi, carboxialquilo, acilamina o CONH_{2}; un cicloalquilo, opcionalmente por lo menos monosustituido; un grupo heterociclo; un grupo -OX^{2}; un grupo
58
o un grupo heteroarilo, opcionalmente al menos monosustituido;
siendo X^{2}, X^{3}, X^{4}, X^{5}, X^{6} y X^{7}, según se han definido más arriba;
y sus sales farmacéuticamente aceptables, sus formas esteroisoméricas, preferiblemente sus formas enantioméricas o diastereoméricas puras y sus formas racémicas, o una mezcla de las mismas en cualquier relación de mezcla, y sus N-óxidos y los correspondientes solvatos o hidratos.
2. Derivado de pirazolina de fórmula general (I), según la reivindicación 1, en el que cuando R^{1} es H y R es
59
X^{1} es un alquilo sustituido con por lo menos un grupo seleccionado de entre halógeno, hidroxi, amina, carboxi, carboxialquilo y acilamina; un cicloalquilo; un grupo; OX^{2}, o
60
X^{2} es un grupo alquilo;
X^{3} y X^{4} pueden ser iguales o diferentes entre sí y se seleccionan de entre H; un grupo arilo al menos opcionalmente monosustituido; haloalquilo; alcoxilo; halógeno; nitro; ciano; CO_{2}X^{5}; -COX^{6} y -SO_{2}X^{7};
X^{5} es hidrógeno o alquilo;
X^{6} es alquilo o arilo opcionalmente por lo menos monosustituido; y
X^{7} es alquilo; y
con la condición de que cuando R es H y R^{1} es 61
X^{1} es un alquilo de por lo menos dos átomos de carbono; -OX^{2}; o un arilo opcionalmente al menos monosustituido; y
X^{2} es alquilo;
y sus sales farmacéuticamente aceptables, sus formas esteroisoméricas, preferiblemente sus formas enantioméricas o diastereoméricas puras y sus formas racémicas, o una mezcla de las mismas en cualquier relación de mezcla, y sus N-óxidos y los correspondientes solvatos o hidratos.
3. Derivado de pirazolina según la reivindicación 1 ó 2, en el que cuando
R^{1} es H; y
\vskip1.000000\baselineskip
R es 62,
X^{1} es un alquilo sustituido con por lo menos un grupo seleccionado de entre halógeno, hidroxi, amina, carboxi, carboxialquilo y acilamina.
4. Derivado de pirazolina según la reivindicación 1 ó 2, en el que cuando
R^{1} es H; y
\vskip1.000000\baselineskip
R es 63,
X^{1} es un cicloalquilo.
5. Derivado de pirazolina según la reivindicación 1 ó 2, en el que cuando
R^{1} es H; y
\vskip1.000000\baselineskip
R es 64,
X^{1} es un grupo -OX^{2}, siendo X^{2} un grupo alquilo.
6. Derivado de pirazolina según la reivindicación 1 ó 2, en el que cuando
R^{1} es H; y
\vskip1.000000\baselineskip
R es 65,
\newpage
X^{1} es
66
\vskip1.000000\baselineskip
y
X^{3} y X^{4} pueden ser iguales o diferentes entre sí y se seleccionan de entre H; un grupo arilo opcionalmente al menos monosustituido; grupo haloalquilo; grupo alcoxilo; halógeno; nitro; ciano; -CO_{2}X^{5}; -COX^{6} y -SO_{2}X^{7};
X^{5} es hidrógeno o alquilo; y
X^{6} es alquilo o arilo opcionalmente por lo menos monosustituido; y
X^{7} es alquilo.
7. Derivado de pirazolina según la reivindicación 1 ó 2, en el que cuando
R es H; y
\vskip1.000000\baselineskip
R^{1} es 67,
X^{1} es un alquilo de por lo menos dos átomos de carbono.
8. Derivado de pirazolina según la reivindicación 1, en el que cuando
R es H; y
\vskip1.000000\baselineskip
R^{1} es 68,
X^{1} es -OX^{2}, siendo X^{2} un grupo alquilo.
9. Derivado de pirazolina según la reivindicación 1, en el que cuando
R es H, y
\vskip1.000000\baselineskip
R^{1} es 69,
X^{1} es un grupo arilo opcionalmente al menos monosustituido.
10. Derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde X^{1} se selecciona de entre:
-CH_{2}OH,
-(CH_{2})_{4}-Br,
70
-CH(NH_{2})-CH_{3};
-CH(NH_{2})-(CH_{2})_{2}-COOH;
-CH(NHBOC)-(CH_{2})_{4}(NHBOC).
-CH_{2}CH_{2}COOH
-CH_{2}OCOCH_{3}.
11. Derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 y 4, en donde X^{1} es ciclohexilo.
12. Derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 y 5, en donde X^{2} se selecciona de entre metilo, etilo, propilo, ispropilo, butilo, isobutilo y neopentilo.
13. Derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 y 6, en donde
X^{3} y X^{4} se seleccionan de entre H, flúor, nitro, CN, clorometilo, trifluorometilo, metoxilo, fenilo;
X^{5} es H o metilo;
X^{6} es metilo o fenilo; y
X^{7} es metilo.
14. Derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 y 7, en donde cuando X^{1} es un alquilo, este se selecciona de entre etilo y terc-butilo.
15. Derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 y 8 en donde X^{2} se selecciona de entre: metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo y neopentilo.
16. Derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1, 2 y 9 en donde X^{1} es trifluorometilfenilo.
17. Derivado según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho derivado se selecciona del grupo que consiste en:
*N-Metoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida.
*N-((2-Acetiloxi)acetil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(2-Hidroxiacetil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-Etiloxicarbonil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-Propiloxicarbonil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-Isopropiloxicarbonil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*Ácido 4-oxo-4-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluoro-metilpirazol-1-il)-bencenosulfonilamino]butírico
*N-Butiloxicarbonil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(2-Metilpropioniloxicarbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(5-Bromopentanoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(2,2-Dimetilpropiloxicarbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-benceno sulfonamida
*N-(2-Hidroximetil-2-metil-3-hidroxipropionil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosul-
fonamida
*N-(Ciclohexanocarbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(2-Aminopropionil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*Ácido 4-Amino-5-oxo-5-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonilamino]pentanoico
*N-[(2,6-diterbutoxicarbonilamino)hexanoil]-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-Benzoil-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(Bifenil-4-carbonil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(3-Clorometilbenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-benceno sulfonamida
*N-(4-Metoxibenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Cianobenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Trifluorometilbenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-benceno sulfonamida
*N-(4-Fluoro-2-trifluorometilbenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Nitrobenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*Éster metílico del ácido 4-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonilamino]benzoico
*Ácido 4-[4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonilaminocarbonil]benzoico
*N-(2-Trifluorometilbenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Metansulfonilbenzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Acetil-benzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-(4-Benzoil-benzoil)-4-(4,5-dihidro-5-fenil-3-trifluorometil-pirazol-1-il)-bencenosulfonamida
*N-Metoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-Propionil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-Etoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-Propoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-Isopropoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-(2,2-Dimetil)propionil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il) bencenosulfonamida
*N-Butoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-(2,2-Dimetil)propoxicarbonil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida
*N-(4-Trifluorometil)benzoil-4-(4,5-dihidro-1-fenil-3-trifluorometil-1H-pirazol-5-il)bencenosulfonamida.
y sus sales farmacéuticamente aceptables.
18. Derivado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado por el hecho de que está en forma de sal sódica.
19. Procedimiento de preparación de un derivado de pirazolina de fórmula general (I) de acuerdo con la reivindicación 1, en el que R es H y R^{1} es
71
que comprende hacer reaccionar el compuesto de fórmula (VII):
72
con un compuesto de fórmula (VIII):
(VIII)X^{1}CO-A
en donde
A puede ser halógeno o -O-COX^{1}; y
X^{1} es un alquilo de por lo menos dos átomos de carbono, opcionalmente sustituido con por lo menos un grupo seleccionado de entre halógeno, hidroxi, amina, carboxi, carboxialquilo, acilamina o CONH_{2}; un cicloalquilo, opcionalmente por lo menos monosustituido; un grupo heterociclo; un grupo -OX^{2}; un grupo
73
o un grupo heteroarilo, opcionalmente al menos monosustituido;
siendo X^{2}, X^{3} y X^{4}, según se definen en la reivindicación 1 ó 2.
20. Procedimiento según la reivindicación 19, en donde dicho compuesto de fórmula (VIII) es un cloruro o bromuro de un ácido.
21. Procedimiento según la reivindicación 19, en donde dicho compuesto de fórmula (VIII) es un cloroformiato.
22. Procedimiento según la reivindicación 19, en donde dicho compuesto de fórmula (VIII) es un anhídrido de un ácido.
23. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 19 a 22 que comprende una etapa adicional en donde se lleva a cabo la purificación enantiomérica del racemato.
24. Procedimiento de preparación de un derivado de pirazolina de fórmula general (I) de acuerdo con la reivindicación 1, en el que R^{1} es H y R es
74
\newpage
que comprende hacer reaccionar el compuesto de fórmula (III):
75
con un compuesto de fórmula (VIII):
(VIII)X^{1}CO-A
en donde
A puede ser halógeno o -O-COX^{1}; y
X^{1} es un alquilo sustituido con por lo menos un grupo seleccionado de entre halógeno, hidroxi, amina, carboxi, carboxialquilo, acilamina y CONH_{2}; un cicloalquilo, opcionalmente por lo menos monosustituido; un heterociclo; un grupo -OX^{2}; un grupo
76
o un grupo heteroarilo, opcionalmente al menos monosustituido;
siendo X^{2}, X^{3} y X^{4}, según se definen en la reivindicación 1 ó 2.
25. Procedimiento según la reivindicación 24, en donde dicho compuesto de fórmula (VIII) es un cloruro o bromuro de un ácido.
26. Procedimiento según la reivindicación 24, en donde dicho compuesto de fórmula (VIII) es un cloroformiato.
27. Procedimiento según la reivindicación 24, en donde dicho compuesto de fórmula (VIII) es un anhídrido de un ácido.
28. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 24 a 27 que comprende una etapa adicional en donde se lleva a cabo la purificación enantiomérica del racemato.
29. Derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18 para utilizar como medicamento.
30. Composición farmacéutica que comprende por lo menos un derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 para utilizar como medicamento.
31. Composición farmacéutica según la reivindicación 30 que comprende por lo menos un derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 en una cantidad terapéuticamente efectiva y por lo menos un diluyente o adyuvante farmacéuticamente aceptable, para utilizar como antiinflamatorio.
32. Composición farmacéutica según la reivindicación 30 que comprende por lo menos un derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 en una cantidad terapéuticamente efectiva y por lo menos un diluyente o adyuvante farmacéuticamente aceptable, para utilizar como analgésico.
33. Composición farmacéutica según cualquiera de las reivindicaciones 30 a 32, en donde por lo menos dicho derivado de pirazolina se encuentra en forma de sal.
34. Composición farmacéutica según la reivindicación 33, en donde dicho derivado de pirazolina se encuentra en forma de sal sódica.
35. Utilización de un derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 para la fabricación de un medicamento destinado al tratamiento de la inflamación en un animal.
36. Utilización de un derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 para el tratamiento del dolor en un animal.
37. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 35 a 36, en donde dicho derivado de pirazolina se encuentra en forma de sal.
38. Utilización según la reivindicación 37, en donde dicho derivado de pirazolina se encuentra en forma de sal sódica.
39. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 35 a 38, en donde el medicamento se utiliza en forma de inyección.
40. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 35 a 38, en donde el medicamento se utiliza en forma de infusión.
41. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 39 a 40, en donde dicho medicamento se administra por vía endovenosa.
42. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 39 a 40, en donde dicho medicamento se administra por vía intraperitoneal.
43. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 39 a 40, en donde dicho medicamento se administra por vía subcutánea.
44. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 39 a 40, en donde dicho medicamento se administra por vía intramuscular.
45. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 35 a 39, en donde el medicamento se utiliza en forma de colirio.
46. Utilización de un derivado de pirazolina según cualquiera de las reivindicaciones 35 a 45 en donde dicho animal es un mamífero.
47. Utilización de un derivado de pirazolina según la reivindicación 46, en donde dicho mamífero es un humano.
ES200401814A 2004-07-16 2004-07-16 Derivados de pirazolina, procedimiento para su obtencion y utilizacion de los mismos como agentes terapeuticos. Expired - Fee Related ES2257929B1 (es)

Priority Applications (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401814A ES2257929B1 (es) 2004-07-16 2004-07-16 Derivados de pirazolina, procedimiento para su obtencion y utilizacion de los mismos como agentes terapeuticos.
CNA2004800439899A CN101018771A (zh) 2004-07-16 2004-09-22 吡唑啉衍生物、获得它们的方法及其作为治疗剂的应用
JP2007520906A JP2008506680A (ja) 2004-07-16 2004-09-22 ピラゾリン誘導体、それを得るための方法および治療薬としてのその使用
CA002578332A CA2578332A1 (en) 2004-07-16 2004-09-22 Derivatives of pyrazoline, procedure for obtaining them and use thereof as therapeutic agents
MX2007000645A MX2007000645A (es) 2004-07-16 2004-09-22 Derivados de pirazolina, procedimiento para obtenerlos y uso de los mismos como agentes terapeuticos.
PCT/IB2004/051822 WO2006011005A1 (en) 2004-07-16 2004-09-22 Derivatives of pyrazoline, procedure for obtaining them and use thereof as therapeutic agents
US11/571,989 US7504519B2 (en) 2004-07-16 2004-09-22 Derivatives of pyrazoline, procedure for obtaining them and use thereof as therapeutic agents
EP04770056A EP1773782A1 (en) 2004-07-16 2004-09-22 Derivatives of pyrazoline, procedure for obtaining them and use thereof as therapeutic agents

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401814A ES2257929B1 (es) 2004-07-16 2004-07-16 Derivados de pirazolina, procedimiento para su obtencion y utilizacion de los mismos como agentes terapeuticos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2257929A1 ES2257929A1 (es) 2006-08-01
ES2257929B1 true ES2257929B1 (es) 2007-05-01

Family

ID=34958647

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401814A Expired - Fee Related ES2257929B1 (es) 2004-07-16 2004-07-16 Derivados de pirazolina, procedimiento para su obtencion y utilizacion de los mismos como agentes terapeuticos.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7504519B2 (es)
EP (1) EP1773782A1 (es)
JP (1) JP2008506680A (es)
CN (1) CN101018771A (es)
CA (1) CA2578332A1 (es)
ES (1) ES2257929B1 (es)
MX (1) MX2007000645A (es)
WO (1) WO2006011005A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7998996B2 (en) * 2004-02-17 2011-08-16 Laboratorios Del Dr. Esteve S.A. Substituted pyrazoline compounds for reducing triglycerides in blood
EP2158183A2 (en) * 2007-05-25 2010-03-03 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Ion channel modulators and methods of use
NZ601350A (en) * 2007-11-16 2013-08-30 Abbvie Inc Method of treating arthritis
WO2016059704A1 (ja) * 2014-10-16 2016-04-21 堺ディスプレイプロダクト株式会社 表示装置

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5474995A (en) * 1993-06-24 1995-12-12 Merck Frosst Canada, Inc. Phenyl heterocycles as cox-2 inhibitors
CN1174970C (zh) * 1995-05-25 2004-11-10 G·D·瑟尔公司 3-卤代烷基-1h-吡唑的制备方法
GB9520584D0 (en) * 1995-10-09 1995-12-13 Fujisawa Pharmaceutical Co Pyrazole derivatives,processes for preparation thereof and pharmaceutical composition comprising the same
DE69739003D1 (de) * 1996-04-12 2008-10-30 Searle Llc Substituierte Benzensulfonamid-Derivate als Wirkstoff-Vorläufer von COX-2 Inhibitoren
ES2137138B1 (es) * 1998-05-29 2000-09-16 Esteve Labor Dr Derivados de pirazolinas, su preparacion y su aplicacion como medicamentos.
CA2377153A1 (en) 1999-06-16 2000-12-21 Temple University - Of The Commonwealth System Of Higher Education 1-(4-sulfamylaryl)-3-substituted-5-aryl-2-pyrazolines as inhibitors of cyclooxygenase-2

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
PAL MANOJIT y col. Synthesis and Cyclooxygenase-2 Inhibiting Property of 1,5-Diarylpyrazoles with Substituted Benzenesulfonamide Moiety as Pharmacophore: Preparation of Sodium Salt for Injectable Formulation. Journal of Medicinal Chemistry. 2003, Vol. 46, Nº 18, páginas 3975-3984. Página 3975, columna 2, último párrafo; página 3976, figura 1; página 3977, esquema 3; página 3981, conclusion; tablas 1,4; compuestos 3,10. *

Also Published As

Publication number Publication date
CA2578332A1 (en) 2006-02-02
ES2257929A1 (es) 2006-08-01
JP2008506680A (ja) 2008-03-06
MX2007000645A (es) 2007-06-25
US20080021084A1 (en) 2008-01-24
WO2006011005A1 (en) 2006-02-02
CN101018771A (zh) 2007-08-15
US7504519B2 (en) 2009-03-17
EP1773782A1 (en) 2007-04-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2221382T3 (es) Derivados de pirazolinas, su preparacion y su aplicacion como medicamentos.
ES2312964T3 (es) Derivados de acidos 1-fenilalcanocarboxilicos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
ES2306096T3 (es) Compuestos de asetidina sustituidos utiles como inhibidores de ciclooxigenasa-1-ciclooxigebnasa-2, y su preparacion y uso como medicamentos.
ES2487896T3 (es) Procedimiento para la producción de sales de (4,5-dihidroisoxazol-3-il)tiocarboxamidina
JPH11509519A (ja) 非ステロイド系抗炎症剤誘導毒性を予防する組成物および方法
WO2000020420A1 (es) Derivados de mononitrato de isosorbida y su empleo como agentes vasodilatadores con tolerancia disminuida
ES2309778T3 (es) Derivados de acidos 1-fenilalcanocarboxilicos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
JP7025411B2 (ja) インドールカルボキサミド化合物の製造方法
WO2008078482A1 (ja) アセナピン合成中間体の製造方法
ES2257929B1 (es) Derivados de pirazolina, procedimiento para su obtencion y utilizacion de los mismos como agentes terapeuticos.
JP2011518144A (ja) Faah阻害剤として有用な4−ベンジリデン−3−メチルピペリジンアリールカルボキサミド化合物
ES2322048T3 (es) Sales de acido sulfonico de derivados de acido mandelico.
ES2608359T3 (es) Compuestos de pirazolo[3,4-d]pirimidina sustituidos, su preparación y uso como ligandos de receptores sigma
JPH10316641A (ja) カルボン酸誘導体
KR20050044381A (ko) 중수소화된 피라졸로피리미디논류 및 이를 함유한 약물
ES2274171T3 (es) Procedimiento para preparacion de derivados del acido ((1,5-diaril) pirazol-3-il) propanoico.
ES2256483T3 (es) Procedimiento para la obtencion de derivados de 1,5-diaril-3-trifluorometil-delta2-pirazolinas racemicas y enantiomericamente puras.
EP3672597A2 (en) Arf6 inhibitors and related methods
ES2819286T3 (es) Proceso para la producción a gran escala de oxalato de 1—isopropil—3—{5—[1—(3—metoxipropil) piperidin—4—il]— [1,3,4]oxadiazol—2—il}—1H—indazol
SU1235867A1 (ru) 2-(0-Карбоксифениламино)-6 @ -пиримидо (2,1- @ )хиназолон-6 сол нокислый,про вл ющий противовоспалительную активность
CA2805219A1 (en) Pyrazole compound
CN110903245B (zh) 一种合成1-烷基-2-三氟甲基-5-氨基-1h-咪唑的关键中间体及其制备方法
WO2011082623A1 (zh) 一种非布索坦的制备方法
JPWO2017170859A1 (ja) ビスアリール誘導体及びその医薬用途
MXPA04012953A (es) Derivados del acido 2,4-dihidiroxibenzoico.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20060801

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2257929B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809