ES2253315T3 - Analogos de fenoxacina para el tratamiento de amiloides. - Google Patents

Analogos de fenoxacina para el tratamiento de amiloides.

Info

Publication number
ES2253315T3
ES2253315T3 ES01122733T ES01122733T ES2253315T3 ES 2253315 T3 ES2253315 T3 ES 2253315T3 ES 01122733 T ES01122733 T ES 01122733T ES 01122733 T ES01122733 T ES 01122733T ES 2253315 T3 ES2253315 T3 ES 2253315T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
acid
halogen
compound
aryl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01122733T
Other languages
English (en)
Inventor
Corinne Elizabeth Pfizer Global Augelli-Szafran
Yingije Lai
Tomoyuki c/oYamanouchi Pharm. Co. Ltd. Yasunaga
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Warner Lambert Co LLC
Original Assignee
Warner Lambert Co LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Warner Lambert Co LLC filed Critical Warner Lambert Co LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2253315T3 publication Critical patent/ES2253315T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D265/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one nitrogen atom and one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D265/281,4-Oxazines; Hydrogenated 1,4-oxazines
    • C07D265/341,4-Oxazines; Hydrogenated 1,4-oxazines condensed with carbocyclic rings
    • C07D265/38[b, e]-condensed with two six-membered rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D265/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one nitrogen atom and one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D265/281,4-Oxazines; Hydrogenated 1,4-oxazines
    • C07D265/341,4-Oxazines; Hydrogenated 1,4-oxazines condensed with carbocyclic rings

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

Un compuesto de la Fórmula I y sales, ésteres, en los que los ésteres se seleccionan de ésteres de alquilo C1-C6, ésteres de cicloalquilo C5-C7 o ésteres de arilalquilo en los que arilalquilo se define como a continuación y amidas en los que las amidas se seleccionan de amidas derivadas de amoníaco, alquilaminas primarias C1-C6 y dialquilaminas secundarias C1-C6 en las que los grupos alquilo son cadenas lineales o ramificadas, en el caso de aminas secundarias, la amina puede también estar en la forma de un heterociclo de 5 ó 6 miembros conteniendo un átomo de nitrógeno, farmacéuticamente aceptables de los mismos, en los que: R1 es hidrógeno, alquilo C1-C6 que puede estar sustituido con 1 ó más de los sustituyentes enumerados a continuación para arilo, o cicloalquilo, en los que cicloalquilo significa un anillo carbocíclico que tiene desde 3 hasta 7 átomos de carbono que puede estar sustituido con 1 ó más de los sustituyentes enumerados a continuación para arilo. R2 es hidrógeno; alquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, halógeno, hidroxi, arilo.

Description

Análogos de fenoxacina para el tratamiento de amiloides.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a compuestos útiles para inhibir la agregación de proteína amiloide y para detectar por medio de imágenes los depósitos de amiloide. Además, esta invención se refiere a un procedimiento para tratar la enfermedad de Alzheimer y afecciones relacionadas con la amiloidosis.
Resumen de la técnica relacionada
La amiloidosis es una afección caracterizada por la acumulación de varias proteínas fibrilares insolubles en los tejidos de un paciente. Las proteínas fibrilares que comprenden la acumulación o depósito son llamadas proteínas amiloides. Mientras que las proteínas particulares o los péptidos hallados en los depósitos varían, resulta común a muchos tipos de amiloide la presencia de morfología fibrilar y una gran cantidad de estructura secundaria de lámina \beta. Un depósito amiloide está formado por la agregación de proteínas amiloides, seguida de la posterior combinación de los agregados y/o proteínas amiloides.
La presencia de depósitos de amiloide fue demostrada en varias enfermedades, cada una asociada con su proteína asociada particular, tal como la fiebre del Mediterráneo, síndrome de Muckle-Wells, mieloma idiopático, polineuropatía amiloide, cardiomiopatía amiloide, amiloidosis senil sistémica, amiloidosis con hemorragia cerebral hereditaria, enfermedad de Alzheimer, síndrome de Down, Scrapie, enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, Kuru, síndrome de Gerstmann-Straussler-Scheinker, carcinoma medular de tiroides, amiloide atrial aislado, amiloide \beta2-microglobulina en pacientes en diálisis, miositis por cuerpos de inclusión, depósitos de \beta2-amiloide en enfermedad de atrofia muscular, anemia falciforme, enfermedad de Parkinson y diabetes tipo 2 por insulinoma en Islotes de Langerhans.
La enfermedad de Alzheimer es un desorden degenerativo cerebral caracterizado clínicamente por una progresiva pérdida de memoria, cognición, razonamiento, juicio y estabilidad emocional que lleva gradualmente al deterioro mental y en definitiva a la muerte. Dado que la enfermedad de Alzheimer y los desórdenes degenerativos cerebrales relacionados son un tema médico importante en una población de edad cada vez mayor, son necesarios nuevos tratamientos y procedimientos para diagnosticar los desórdenes.
Se buscó con afán un procedimiento simple, no invasivo para detectar y cuantificar depósito de amiloide en un paciente. Actualmente, la detección de depósitos de amiloide involucra el análisis histológico de materiales de biopsia o autopsia. Ambos procedimientos tienen desventajas importantes. Por ejemplo, una autopsia solo puede usarse para un diagnóstico post mortem.
La detección por imágenes de los depósitos de amiloide in vivo es difícil, ya que los depósitos tienen muchas propiedades físicas (es decir, densidad y contenido acuoso) iguales a las de los tejidos normales. Los intentos para detectar por imágenes los depósitos de amiloide directamente usando imágenes por resonancia magnética (MRI) y tomografía asistida por ordenador (CAT) fueron desalentadores y sólo detectaron depósitos de amiloide bajo ciertas condiciones favorables. Además, los esfuerzos para marcar los depósitos de amiloide con anticuerpos, proteína P amiloide sérica u otras moléculas sonda otorgó alguna selectividad en la periferia de los tejidos, pero dio como resultado imágenes pobres de las partes internas de los tejidos.
Así, sería útil contar con una técnica no invasiva para detectar por medio de imágenes y cuantificar depósitos de amiloide en un paciente. Además sería de utilidad tener compuestos que inhiban la agregación de proteínas amiloides para formar depósitos de amiloide. Es un objetivo de esta invención proveer compuestos nuevos útiles para diagnosticar y tratar enfermedades asociadas con amiloidosis.
Resumen de la invención
La presente invención provee compuestos que son útiles en un procedimiento para inhibir la agregación de proteína amiloide que comprende la administración de una cantidad efectiva del compuesto a un sujeto, de preferencia mamífero, que lo necesite.
La presente invención está dirigida a derivados de fenoxacina y su uso como inhibidores de la agregación de la proteína amiloide. Los compuestos de la invención son aquellos que tienen la estructura de Fórmula I
1
y sales, ésteres, en los que los ésteres se seleccionan de ésteres de alquilo C_{1}-C_{6}, ésteres de cicloalquilo C_{5}-C_{7} o ésteres de arilalquilo en los que arilalquilo se define como a continuación y amidas en los que las amidas se seleccionan de amidas derivadas de amoníaco, alquilaminas primarias C_{1}-C_{6} y dialquilaminas secundarias C_{1}-C_{6} en las que los grupos alquilo son cadenas lineales o ramificadas, en el caso de aminas secundarias, la amina puede también estar en la forma de un heterociclo de 5 ó 6 miembros conteniendo un átomo de nitrógeno, farmacéuticamente aceptables de los
mismos,
en los que:
R^{1} es
hidrógeno,
alquilo C_{1}-C_{6} que puede estar sustituido con 1 ó más de los sustituyentes enumerados a continuación para arilo, o
cicloalquilo, en los que cicloalquilo significa un anillo carbocíclico que tiene desde 3 hasta 7 átomos de carbono que puede estar sustituido con 1 ó más de los sustituyentes enumerados a continuación para arilo.
R^{2} es
hidrógeno;
alquilo C_{1}-C_{6},
alcoxi C_{1}-C_{6},
halógeno,
hidroxi,
arilo, en los que arilo significa fenilo, bifenilo, 1,2,3,4-tetrahidronaftilo, naftilo, antrilo o fenantrilo, insustituido o sustituido por 1 á 3 sustituyentes seleccionados de alquilo, O-alquilo y S-alquilo, OH, SH, -CN, halógeno, 1,3-dioxolanilo, CF_{3}, NO_{2}, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, NHCO-alquilo, -(CH_{2})_{m}CO_{2}H, -(CH_{2})_{m}CO_{2}-alquilo, -(CH_{2})_{m}SO_{3}H, -NH alquilo, -N(alquilo)_{2}, -(CH_{2})_{m}PO_{3}H_{2}, -(CH_{2})_{m}PO_{3}(alquilo)_{2}, -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH_{2} y -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH-alquilo en el que alquilo está definido como anteriormente y m es 0, 1, 2 ó 3,
heteroarilo en los que heteroarilo significa tienilo, furanilo, tiazolilo, imidazolilo, (is)oxazolilo, piridilo, pirimidilo, (iso)quinolinilo, naftiridinilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, y heterociclo está insustituido o sustituido por 1 a 3 sustituyentes seleccionados de alquilo, O-alquilo y S-alquilo, OH, SH, -CN, halógeno, 1,3-dioxolanilo, CF_{3}, NO_{2}, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, NHCO-alquilo, -(CH_{2})_{m}CO_{2}H, -(CH_{2})_{m}CO_{2}-alquilo, -(CH_{2})_{m}SO_{3}H, -NH alquilo, -N(alquilo)_{2},
-(CH_{2})_{m}PO_{3}H_{2}, -(CH_{2})_{m}PO_{3}(alquilo)_{2}, -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH_{2} y -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH-alquilo en el que alquilo está definido como anteriormente y m es 0, 1, 2 ó 3,
arilalquilo, en los que arilalquilo significa una mitad alquilo definida como anteriormente sustituida con una mitad arilo también definida como anteriormente,
heteroarilalquilo, en los que heteroarilo y alquilo son como se definieron anteriormente,
arilalcoxi, en los que arilo y alcoxi son como se definieron anteriormente,
heteroarilalcoxi, en los que heteroarilo y alcoxi son como se definieron anteriormente,
ciano,
carboxi,
alcoxicarbonilo, en los que alcoxi está definido como anteriormente,
carbamoilo,
sulfamoilo,
nitro,
trifluorometilo,
amino, o mono- o dialquilamino en los que alquilo está definido como anteriormente;
R^{3} y R^{4} son independientemente
hidrógeno,
alcoxi C_{1}-C_{6},
arilo definido como anteriormente,
heteroarilo definido como anteriormente,
halógeno,
hidroxi,
ciano,
carboxi,
alcoxicarbonilo definido como anteriormente,
carbamoilo,
sulfamoilo,
nitro,
trifluorometilo,
amino, o mono- o dialquilamino en los que alquilo está definido como anteriormente, o
alquilo o alquenilo C_{1}-C_{6} que tienen desde 1 hasta 6 átomos de carbono insustituido o sustituido con uno, dos ó tres grupos independientemente seleccionados de oxo, halógeno, hidroxi, carboxi, carbamoilo, amino, mono- o dialquilamino definido como anteriormente, o
arilo definido como anteriormente o heteroarilo definido como anteriormente opcionalmente sustituido independientemente con hasta tres grupos seleccionados de halógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, hidroxi, carboxi, alcoxicarbonilo definido como anteriormente, ciano, nitro, trifluorometilo, amino, o mono- o dialquilamino definidos como anteriormente, carbamoilo, carboxialquilo definido como anteriormente, alcoxicarbonilalquilo definido como anteriormente, sulfamoilo o carbonilamino, o
R^{3} y R^{4} juntos forman un grupo carbocíclico que contienen desde cinco hasta siete miembros, de los cuales hasta dos son opcionalmente heteroátomos seleccionados de oxígeno y nitrógeno, donde el grupo carbocíclico está sustituido opcionalmente con uno o dos grupos seleccionados de halógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, mono- o dialquilamino definidos como anteriormente, arilo definido como anteriormente, arilalquilo definido como anteriormente o un grupo heterocíclico definido como anteriormente.
La presente invención incluye composiciones farmacéuticas de compuestos de Fórmula I y un procedimiento para tratar la enfermedad de Alzheimer que comprende la administración a un paciente con la enfermedad de Alzheimer de una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de Fórmula I. También se provee un procedimiento para tratar afecciones relacionadas con amiloidosis que comprende la administración de una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de Fórmula I a un paciente con afecciones relacionadas con amiloidosis.
En otra forma de realización, se proveen compuestos de Fórmula I marcados radiactivamente, como así también un procedimiento para detectar y cuantificar depósitos de amiloide administrando dichos compuestos marcados radiactivamente a un animal y midiendo la localización de los mismos en los tejidos.
También se provee un procedimiento para inhibir la agregación de proteínas amiloides para formar depósitos, que comprende la administración de una cantidad de compuesto de Fórmula I capaz de inhibir la agregación de proteína amiloide a un paciente necesitado de inhibir la agregación de dicha proteína amiloide.
En otra forma de realización, se proveen compuestos de Fórmula I marcados radiactivamente, como así también un procedimiento para detectar y cuantificar depósitos de amiloide administrando dichos compuestos marcados radiactivamente a un animal y midiendo la localización de los mismos en los tejidos.
Descripción detallada de la invención
Los compuestos nuevos abarcados por la presente invención son aquellos descritos por la Fórmula I general expuesta anteriormente y las sales, ésteres y amidas farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Los compuestos de Fórmula I de preferencia son aquellos en los que R^{1} es hidrógeno; R^{2} es hidrógeno, nitro o amino; R^{3} es hidrógeno, hidroxi, trifluorometilo, halógeno o nitro; y R^{4} es halógeno, arilo o arilalquilo.
Además de los compuestos de Fórmula I, la invención abarca compuestos de Fórmula II
2
en los que R^{2}, R^{3} y R^{4} son como se definieron anteriormente para la Fórmula I.
Los compuestos de Fórmula II de preferencia son aquellos en los que R^{2} es hidrógeno, nitro o amino; R^{3} es hidrógeno, hidroxi, trifluorometilo, halógeno o nitro; y R^{4} es halógeno, arilo o arilalquilo.
Además, la invención abarca compuestos de Fórmula III
3
en los que:
R^{1}, R^{2} y R^{3} son como se definieron anteriormente para la Fórmula I;
R^{5} y R^{6} son como se definieron anteriormente para R^{2} en la Fórmula II; y
A está ausente, o es
alquilo inferior o alquenilo inferior insustituido o sustituido con uno o dos grupos seleccionados independientemente de oxo, halógeno, hidroxi, carboxi, carbamoilo, amino, mono o dialquilamino.
Los compuestos de Fórmula III de preferencia son aquellos en los que
R^{1} es hidrógeno;
R^{2} es hidrógeno, nitro o amino; R^{3} es hidrógeno, hidroxi, trifluorometilo, halógeno o nitro; R^{5} es hidrógeno o halógeno; y R^{6} es hidrógeno o halógeno.
Además, la invención abarca compuestos de Fórmula IV:
4
en los que R^{1}, R^{2}, R^{5} y R^{6} son como se definieron anteriormente para la Fórmula I.
Los compuestos de Fórmula IV de preferencia son aquellos en los que R^{1} es hidrógeno; R^{2} es hidrógeno, nitro o amino; R^{5} es hidrógeno, alquilo inferior, hidroxi o halógeno; y R^{6} es hidrógeno, alquilo inferior, hidroxi o halógeno.
Otro grupo de compuestos de preferencia son aquellos de Fórmula I en los que R^{1} es alquilo.
A menos que se defina expresamente de otra manera, se usa la siguiente definición de términos a lo largo de esta memoria.
Los términos "alquilo", "alquilo inferior" o "(C_{1}-C_{6})-alquilo" significan un hidrocarburo lineal o ramificado con desde 1 hasta 6 átomos de carbono e incluye, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, isobutilo, tert-butilo, n-pentilo, n-hexilo y similares. El grupo alquilo puede también estar sustituido con uno o más de los sustituyentes enumerados anteriormente para arilo.
En la presente invención, "alcoxi", "alcoxi inferior" o "(C_{1}-C_{6})-alcoxi" significan grupos alcoxi de cadena lineal o ramificada con desde 1 hasta 6 átomos de carbono, tales como por ejemplo, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, n-butoxi, sec-butoxi, tert-butoxi, pentoxi, 2-pentilo, isopentoxi, neopentoxi, hexoxi, 2-hexoxi, 3-hexoxi y 3-metilpentoxi.
El término "cicloalquilo" significa un anillo carboxílico con desde 3 hasta 7 átomos de carbono. Los ejemplos incluyen ciclopropilo, ciclopentilo y cicloheptilo. Los anillos pueden estar sustituidos con uno o más de los sustituyentes enumerados anteriormente para arilo. Los ejemplos incluyen 2-aminociclobutilo.
El término "halógeno" incluye cloro, fluor, bromo e iodo y sus radicales monovalentes.
El término "arilo" significa un grupo carbocíclico aromático con un único anillo que es fenilo, múltiples anillos que es bifenilo o múltiples anillos condensados entre los que al menos uno es aromático que son 1,2,3,4-tetrahidronaftilo, naftilo, antrilo o fenantrilo, sustituido o insustituido con 1 a 3 sustituyentes seleccionados de alquilo,
O-alquilo y S-alquilo, OH, SH, -CN, halógeno, 1,3-dioxolanilo, CF_{3}, NO_{2}, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, NHCO-alquilo, -(CH_{2})_{m}CO_{2}H, -(CH_{2})_{m}CO_{2}H-alquilo, -(CH_{2})_{m}SO_{3}H, -NH alquilo, -N(alquilo)_{2}, -(CH_{2})_{m}PO_{3}H_{2}, -(CH_{2})_{m}PO_{3}(al-
quilo)_{2}, -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH_{2} y -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH-alquilo en el que alquilo está definido como anteriormente y m es 0, 1, 2 ó 3. Un grupo arilo de preferencia de la presente invención es el fenilo. Los grupos fenilo sustituidos típicos incluyen 2-clorofenilo, 3-metoxifenilo, 4-aminofenilo, 3,5-dinitrofenilo, 2,6-dibromo-4-etoxifenilo y 2-hidroxi-3-ciano-5-trifluorometilfenilo.
El término "aralquilo" o "arilalquilo" significa una mitad alquilo (como se definió anteriormente) sustituida con una mitad arilo (también como se definió anteriormente).
En la presente invención, por heteroarilo (heterociclo aromático) se entiende tienilo, furanilo, tiazolilo, imidazolilo, (is)oxazolilo, piridilo, pirimidilo, (iso)quinolinilo, naftiridinilo, bencimidazolilo y benzoxazolilo. El heterociclo está insustituido o sustituido con 1 a 3 sustituyentes seleccionados de alquilo, O-alquilo y S-alquilo, OH, SH, -CN, halógeno, 1,3-dioxolanilo, CF_{3}, NO_{2}, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, NHCO-alquilo, -(CH_{2})_{m}CO_{2}H, -(CH_{2})_{m}CO_{2}H-alquilo, -(CH_{2})_{m}SO_{3}H, -NH alquilo, -N(alquilo)_{2}, -(CH_{2})_{m}PO_{3}H_{2}, -(CH_{2})_{m}PO_{3}(alquilo)_{2}, -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH_{2} y -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH-alquilo en el que alquilo está definido como anteriormente y m es 0, 1, 2 ó 3. Un grupo heteroarilo de preferencia de la presente invención es 2-, 3- o 4-piridina. Los grupos heteroarilo de preferencia de la presente invención incluyen 2-cloropiridin-4-ilo, 6-metoxinaftiridin-2-ilo, 6-trifluorometilpirimidin-2-ilo, 5,6-dietoxibencimidazol-2-ilo y 4-cloro-5-nitro-7-acetamidobenzoxazol-2-ilo.
El símbolo "-" significa un enlace covalente.
La frase "sal, éster y amida farmacéuticamente aceptable" como se usa aquí se refiere a aquellas sales carboxiladas, sales de adición de aminoácidos, ésteres y amidas de los compuestos de la presente invención que son, dentro del alcance del buen criterio médico, adecuadas para uso en contacto con los tejidos de pacientes sin excesiva toxicidad, irritación, respuesta alérgica y similares, acordes con una relación costo/beneficio razonable y eficaces para el uso deseado, así como las formas zwitteriónicas, cuando son posibles, de los compuestos de la presente invención. El término "sales" se refiere a las sales de adición de ácidos orgánicos e inorgánicos relativamente no tóxicas de los compuestos de la presente invención. Estas sales pueden prepararse in situ durante el aislamiento y purificación finales de los compuestos o por reacción separada de los compuestos purificados en su forma básica libre con un ácido orgánico o inorgánico adecuado y aislando la sal formada de esta manera. Las sales representativas incluyen sales de hidrobromuro, hidrocloruro, sulfato, bisulfato, nitrato, acetato, oxalato, valerato, oleato, palmitato, estearato, laureato, borato, benzoato, lactato, fosfato, tosilato, citrato, maleato, fumarato, succinato, tartrato, naftilato, mesilato, glucoheptonato, lactobionato y laurilsulfonato, y similares. Estas pueden incluir cationes basados en metales alcalinos y alcalinotérreos, tales como sodio, litio, potasio, calcio, magnesio y similares, como así también, cationes de amonio no tóxico, amonio cuaternario y amina incluyendo, pero no limitando a amonio, tetrametilamonio, tetraetilamonio, metilamina, dimetilamina, trimetilamina, trietilamina, etilamina y similares. (Ver, por ejemplo, Berge S.M., y col. Pharmaceutical Salts, J. Pharm. Sci., 1977;66:1-19).
Los ejemplos de ésteres no tóxicos de los compuestos de esta invención farmacéuticamente aceptables, incluyen ésteres de alquilo C1-C6 en los que el grupo alquilo es una cadena lineal o ramificada. Los ésteres aceptables incluyen también ésteres de cicloalquilo C5-C7 así como ésteres de arilalquilo tales como, pero no limitados a bencilo. Resultan de preferencia los ésteres de alquilo C1-C4. Los ésteres de compuestos de la presente invención pueden prepararse de acuerdo con procedimientos convencionales.
Los ejemplos de amidas no tóxicas de los compuestos de esta invención farmacéuticamente aceptables, incluyen amidas derivadas de amoniaco, aminas primarias de alquilo C1-C6 y aminas secundarias de dialquilo C1-C6 en las que los grupos alquilo son cadenas lineales o ramificadas. En el caso de aminas secundarias, la amina puede estar en forma de un heterociclo de 5 o 6 miembros conteniendo un átomo de nitrógeno. Resultan de preferencia las amidas derivadas de amoniaco, amidas primarias de alquilo C1-C3 y amidas secundarias de dialquilo C1-C2. Las amidas de compuestos de la presente invención pueden prepararse de acuerdo con procedimientos convencionales.
Todas las sales, ésteres y amidas precedentes farmacéuticamente aceptables son fácilmente preparadas y usadas por científicos farmacéuticos y personal médico a quienes está dirigida esta invención. Tales compuestos son aquellos que son farmacéuticamente aceptables y pueden ser administrados a animales, incluyendo seres humanos, para los tratamientos y otros usos descritos en este documento.
Además, los compuestos de la presente invención pueden existir en formas no solvatadas y solvatadas con solventes farmacéuticamente aceptables como el agua, etanol y similares. En general, las formas solvatadas son consideradas equivalentes a las formas solvatadas para los propósitos de la presente invención.
Algunos de los compuestos de la presente invención poseen uno o más centros quirales y cada centro puede existir en la configuración R o S. La presente invención incluye las formas diasteroméricas, enantioméricas y epiméricas así como también las mezclas apropiadas de las mismas. Además, los compuestos de la presente invención pueden existir como isómeros geométricos. La presente invención incluye los isómeros cis, trans, syn, anti, entgegen (E) y zusammen (Z) así como también las mezclas apropiadas de los mismos.
En la Tabla 1 a continuación se muestran compuestos representativos de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
TABLA 1
5
6
TABLA 1 (continuación)
7
8
Los compuestos representativos de la presente invención, abarcados por la Fórmula I incluyen, pero no están limitados a los compuestos de la Tabla 1 y sus sales de adición con ácido o base, ésteres o amidas farmacéuticamente aceptables de los mismos.
Los compuestos de la invención de Fórmula I se preparan fácilmente a partir de reactivos disponibles comercialmente, usando procedimientos sintéticos bien conocidos y usados rutinariamente por aquellos expertos en la técnica de síntesis química orgánica. Mientras que los compuestos de la invención pueden prepararse por cualquier cantidad de procedimientos alternativos, las vías sintéticas típicas usadas para preparar compuestos ilustrativos de la invención se presentan en los Esquemas 1 a 4. En los Esquemas, R^{2}, R^{5} y R^{6} tienen el significado definido anteriormente para Fórmula I.
Esquema 1
9
Esquema 2
10
Esquema 3
11
Esquema 4
12
El Esquema 1 incluye el acoplamiento de un 3-aminonaftalen-2-ol con un ácido 2-cloro-3-nitrobenzoico para formar la correspondiente amina secundaria, la que es subsiguientemente ciclada bajo condiciones básicas para formar el ácido benzo[b]fenoxacincarboxílico deseado.
De acuerdo con el Esquema 2, un benzaldehido se reduce al correspondiente alcohol bencílico (por ej., por medio de un hidruro metálico) el que luego se convierte en el bromuro de bencilo (por ej., N-bromosuccimida). El bromuro de bencilo puede convertirse en la sal fosfonio que a su vez se convierte en el correspondiente ylide bajo el tratamiento con una base fuerte, y el ylide se trata posteriormente con el 3-hidroxi-4-nitrobenzaldehido deseado para dar un 5-(2-fenilvinil)-2-nitrofenol (es decir, reacción Witting). El 5-(2-fenilvinil)-2-nitrofenol se reduce a 2-amino-5-(2-feniletil)fenol que se acopla subsiguientemente a un ácido 2-cloro-3-nitrobenzoico y se cicliza para formar el ácido 7-(2-feniletil)-fenoxacincarboxílico deseado.
El Esquema 3 ilustra la formación de varios ácidos 7-(3-oxo-fenilprop-1-enil)fenoxacincarboxílicos. Inicialmente, se acopla una acetofenona con un 3-hidroxi-4-nitrobenzaldehido para dar 3-hidroxi-3-(3-hidroxi-4-nitrofenil)-1-fenilpropan-1-ona. Este compuesto nitro se reduce a la amina y la amina se acopla y cicliza (también se deshidrata) como anteriormente en el Esquema 2 para producir el ácido 7-(3-oxo-3-fenilprop-1-enil)-fenoxacincarboxílico.
Finalmente, el Esquema 4 muestra la deshidratación de una 3-hidroxi-3-(3-hidroxi-4-nitrofenil)-1-fenilpropan-1-ona para dar la enona, que se reduce subsiguientemente para dar dos productos, el 2-nitro-5-(3.fenilpropil)fenol y el 5-(3-hidroxi-3-fenilpropil)-2-nitrofenol. Cada compuesto puede independientemente reducirse a la amina y acoplarse y ciclizarse como anteriormente para dar los productos finales ácido 7-(3-fenilpropil)fenoxacincarboxílico y ácido 7-(3-hidroxi-3-fenilpropil)fenoxacincarboxílico, respectivamente.
La invención también incluye compuestos de Fórmula I marcados radiactivamente que son útiles para detectar y cuantificar depósitos de proteína amiloide. Tales compuestos marcados radiactivamente se sintetizan por procedimientos estándar, por ejemplo, usando un material de partida marcado radiactivamente en cualquiera de los esquemas precedentes. Los materiales de partida típicos son aquellos que tienen un ^{13}C, ^{19}F, ^{15}N, ^{11}C u otro átomo radiactivo como parte de su molécula.
En la primera etapa del presente procedimiento para detectar por medio de imágenes los depósitos de amiloide, se introduce un compuesto de Fórmula I marcado en un tejido o un paciente en una cantidad detectable. El compuesto es típicamente parte de una composición farmacéutica y se administra al tejido o al paciente por procedimientos bien conocidos por los expertos en la técnica.
Los expertos en la técnica están familiarizados con las varias maneras de detectar compuestos marcados. Por ejemplo, pueden usarse MRI, tomografía por emisión de positrones (PET) o tomografía computada de emisión de fotón único (SPECT) para detectar compuestos marcados radiactivamente. El marcador que se introduce en el compuesto dependerá del procedimiento de detección deseado. Por ejemplo, si se selecciona PET como procedimiento de detección, el compuesto debe poseer un átomo emisor de positrones, tal como ^{11}C o ^{18}F.
Otro ejemplo de un marcador adecuado en un compuesto de Fórmula I es un átomo tal como ^{13}C, ^{15}N o ^{19}F que puede detectarse usando MRI, que en ocasiones el llamada también resonancia magnética nuclear (NMR). Además, los compuestos de Fórmula I marcados pueden también detectarse por MRI usando agentes de contraste paramagnéticos.
Otro ejemplo de detección es la resonancia paramagnética electrónica (EPR). En este caso, pueden usarse las sondas EPR, bien conocidas en la técnica, tales como nitróxidos.
La formación de imágenes de depósitos de amiloide puede también llevarse a cabo cuantitativamente de manera que puede determinarse la cantidad de depósitos de amiloide.
En los procedimientos para tratar desórdenes relacionados con amiloidosis de acuerdo con la presente invención, afecciones tales como la enfermedad de Alzheimer, puede administrarse un compuesto de Fórmula I ya sea por vía oral, rectal, parenteral (intravenosa, intramuscular o subcutánea), intracisternal, intravaginal, intraperitoneal, intravesical, local (polvos, ungüentos o gotas) o como un vaporizador nasal o bucal. La invención provee composiciones farmacéuticas que comprenden un compuesto de Fórmula I mezclado con un vehículo, diluyente o excipiente.
Las composiciones adecuadas para inyección parenteral pueden comprender soluciones, dispersiones, suspensiones o emulsiones acuosas o no acuosas estériles fisiológicamente aceptables y polvos estériles para reconstituir en soluciones o dispersiones inyectables estériles. Ejemplos de vehículos, diluyentes o solventes acuosos o no acuosos incluyen agua, etanol, polioles (propilenglicol, polietilenglicol, glicerol y similares), y ésteres orgánicos inyectables tales como etiloleato. La fluidez adecuada puede mantenerse, por ejemplo, por medio del uso de un recubrimiento tal como lecitina, manteniendo el tamaño de partícula requerido en el caso de dispersiones y con el uso de tensio-
activos.
Estas composiciones pueden también contener coadyuvantes tales como agentes conservantes, humectantes, emulsificadores y dispersantes. La prevención de la acción de microorganismos puede asegurarse con varios agentes antibacterianos y antifúngicos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido sórbico y similares. Puede resultar conveniente incluir también agentes isotónicos, por ejemplo azúcares, cloruro de sodio y similares. La absorción prolongada en las formas farmacéuticas inyectables puede lograrse por medio del uso de agentes que retrasan la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina.
Las formas de dosificación sólidas incluyen cápsulas, comprimidos, píldoras, polvos y gránulos. En tales formas de dosificación sólidas, el compuesto activo se mezcla con al menos un excipiente inerte habitual (o vehículo) tal como citrato de sodio o fosfato dicálcico, o (a) rellenos, como por ejemplo, almidones, lactosa, sacarosa, glucosa, manitos l ácido silícico; (b) aglutinantes, como por ejemplo carboximetilcelulosa, alginatos, gelatina, polivinilpirrolidona, sacarosa y acacia; (c) humectantes, como por ejemplo, glicerol: (d) agentes desintegrantes, como por ejemplo, agar-agar, carbonato de calcio, almidón de patata o tapioca, ácido algínico, ciertos silicatos complejos y carbonato de sodio; (e) soluciones retardadoras, como por ejemplo parafina; (f) aceleradores de la absorción, como por ejemplo compuestos de amonio cuaternario; (g) agentes humectantes, como por ejemplo alcohol cetílico y monoestearato de glicerol; (h) adsorbentes, como por ejemplo caolín y bentonita; y (i) lubricantes, como por ejemplo talco, estearato de calcio, estearato de magnesio, polietilenglicoles sólidos, laurilsulfato de sodio o mezclas de los mismos. En el caso de cápsulas, comprimidos y píldoras, las formas de dosificación pueden también comprender agentes tamponadores.
Pueden emplearse también composiciones sólidas de tipo similar como relleno en cápsulas de gelatina duras o blandas rellenas usando excipientes como lactosa, como también polietilenglicoles de alto peso molecular, y similares.
Las formas de dosificación sólidas como comprimidos, grageas, cápsulas, píldoras y gránulos pueden prepararse con recubrimientos, tales como revestimientos entéricos u otros bien conocidos en la técnica. Pueden contener agentes de opacidad y pueden ser de una composición tal que el compuesto activo se libere en una cierta parte del tracto intestinal de manera retardada. Las sustancias poliméricas y ceras son ejemplos de composiciones de inclusión que pueden usarse. Los compuestos activos pueden también estar en forma microencapsulada, con uno o más de los excipientes anteriormente mencionados.
Las formas de dosificación líquidas para administración oral incluyen emulsiones, soluciones, suspensiones, jarabes y elixires farmacéuticamente aceptables. Además de los compuestos activos, las formas de dosificación líquidas pueden contener diluyentes inertes comúnmente usados en la técnica, tales como agua u otros solventes, agentes solubilizantes y emulsificantes como por ejemplo, alcohol etílico, alcohol isopropílico, carbonato de etilo, acetato de etilo, alcohol bencílico, benzoato de bencilo, propilenglicol, 1,3-butilenglicol, dimetilformamida, aceites, en particular, aceite de semillas de algodón, aceite de cacahuete, aceite de germen de maíz, aceite de oliva, aceite de ricino y aceite de sésamo, glicerol, alcohol tetrahidrofurfurílico, polietilenglicoles y ésteres de ácidos grasos de sorbitán o mezclas de estas sustancias, y similares.
Aparte de tales diluyentes inertes, la composición puede también incluir coadyuvantes tales como agentes humectantes, emulsificantes y de suspensión, endulzantes, agentes saborizantes y perfumantes.
Las suspensiones, además de los compuestos activos pueden contener agentes de suspensión, como por ejemplo, alcoholes isostearílicos etoxilados, polioxietilensorbitol y ésteres de sorbitán, celulosa microcristalina, metahidróxido de aluminio, bentonita, agar-agar y tragacanto, o mezclas de estas sustancias, y similares.
Las composiciones para administración por vía rectal son de preferencia supositorios que pueden prepararse mezclando los compuestos de la presente invención con excipientes adecuados no irritantes o vehículos tales como manteca de cacao, polietilenglicol o cera para supositorios, las que son sólidas a temperatura habitual pero líquidas a la temperatura corporal y por lo tanto se derriten en el recto o en la cavidad vaginal y liberan el componente activo.
Las formas de dosificación para administración por vía tópica de un compuesto de esta invención incluyen ungüentos, polvos, vaporizadores e inhalantes. El componente activo se mezcla en condiciones estériles con un vehículo fisiológicamente aceptable y cualquier conservante, tampón o propelente requerido. Las formulaciones oftálmicas, pomadas oculares, polvos y soluciones también se contemplan dentro del alcance de esta invención.
En una forma de realización de preferencia de la invención, el compuesto se marca y se introduce en un paciente en una cantidad detectable y tras un tiempo suficiente para que el compuesto se asocie con los depósitos de amiloide, se detecta el compuesto marcado dentro del paciente por procedimientos no invasivos. En otra forma de realización de la invención se introduce un compuesto de Fórmula I marcado en un paciente, se lo deja el tiempo suficiente para que el compuesto se asocie con los depósitos de amiloide y posteriormente se extrae una muestra de tejido del paciente y se detecta el compuesto marcado en el tejido, fuera del paciente. En una tercera forma de realización de la invención, se extrae una muestra de tejido de un paciente y se introduce un compuesto de Fórmula I marcado en la muestra de tejido. Tras el tiempo suficiente para que el compuesto se una a los depósitos de amiloide, se procede a detectarlo.
La administración de un compuesto marcado a un paciente puede ser por una vía de administración general o local. Por ejemplo, el compuesto marcado puede administrarse al paciente de manera tal que se distribuya a través del cuerpo. Alternativamente, el compuesto marcado puede administrarse a un órgano específico o tejido de interés. Por ejemplo, es deseable localizar y cuantificar depósitos de amiloide en el cerebro con el fin de diagnosticar o estadificar el progreso de la enfermedad de Alzheimer en un paciente.
El término "tejido" significa una parte del cuerpo del paciente. Los ejemplos de tejidos incluyen cerebro, corazón, hígado, vasos sanguíneos y arterias. Una cantidad detectable es una cantidad de compuesto necesario para ser
detectado por un procedimiento de detección elegido. La cantidad de compuesto marcado para introducir en un paciente para proveer para la detección puede determinar fácilmente por aquellos expertos en la técnica. Por ejemplo, pueden administrarse a un paciente cantidades crecientes del compuesto marcado hasta que el compuesto se detecte por el procedimiento de detección elegido. A los compuestos se les introduce un marcador para proveer para la detección de los compuestos.
El término "paciente" significa seres humanos u otros animales tales como caballos, perros, gatos y ovejas. Los expertos en la técnica están también familiarizados en la determinación de la cantidad de tiempo suficiente para que un compuesto se asocie con los depósitos de amiloide. La cantidad de tiempo necesaria puede determinarse fácilmente introduciendo una cantidad detectable de un compuesto de Fórmula I marcado en un paciente y detectando posteriormente el compuesto marcado en varios tiempos tras la administración.
El término "asociado" significa una interacción química entre el compuesto marcado y el depósito de amiloide. Los ejemplos de asociaciones incluyen enlaces covalentes, enlaces iónicos, interacciones hidrofílica-hidrofílica, interacciones hidrofóbica-hidrofóbica y complejos.
La presente invención también provee un procedimiento para inhibir la agregación de proteínas amiloides para formar depósitos de amiloide, administrando a un paciente que necesite inhibir la agregación de proteína amiloide, una cantidad de compuesto de Fórmula I capaz de inhibir la agregación de dicha proteína. Los expertos en la técnica son capaces de determinar fácilmente la cantidad inhibitoria simplemente administrando un compuesto de Fórmula I a un paciente en cantidades crecientes hasta que el crecimiento de los depósitos de amiloide disminuye o se detiene. La tasa de crecimiento puede evaluarse usando imágenes o tomando muestras de tejido de un paciente y observando los depósitos de amiloide en las mismas.
Un paciente que necesita inhibir la agregación de proteínas amiloides es un paciente que tiene una enfermedad o afección en la que las proteínas amiloides se agregan. Los ejemplos de tales enfermedades y afecciones incluyen la fiebre del Mediterráneo, síndrome de Muckle-Wells, mieloma idiopático, polineuropatía amiloide, cardiomiopatía amiloide, amiloidosis senil sistémica, amiloidosis con hemorragia cerebral hereditaria, enfermedad de Alzheimer, síndrome de Down, anemia de células falciformes, Scrapie, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, Kuru, síndrome de Gerstmann-Straussler-Scheinker, carcinoma medular de tiroides, amiloide atrial aislado, amiloide \beta2-microglobulina en pacientes en diálisis, miositis por cuerpos de inclusión, depósitos de \beta2-amiloide en enfermedad de atrofia muscular y diabetes tipo 2 por insulinoma en Islotes de Langerhans.
Los compuestos de la presente invención pueden administrarse a un paciente en niveles de dosificación en el intervalo de aproximadamente 0,1 mg/día hasta aproximadamente 1000 mg/día. Para un ser humano adulto normal con un peso corporal de aproximadamente 70 Kg, es suficiente una dosificación en el intervalo de aproximadamente 0,01 mg/Kg hasta aproximadamente 100 mg/Kg de peso corporal por día. La dosificación específica usada, sin embargo, puede variar. Por ejemplo, la dosificación puede depender de una cantidad de factores incluyendo los requerimientos del paciente, la severidad de la afección tratada y la actividad farmacológica del compuesto usado. La determinación de la dosificación óptima para un paciente en particular es bien conocida por los expertos en la técnica.
Con la descripción provista en este documento (particularmente los esquemas y ejemplos de síntesis descritos anteriormente) y los conocimientos comunes de todos aquellos que trabajan en este campo, los expertos en la técnica serán capaces de realizar y poner en práctica el alcance de los compuestos que se describen en este documento en su totalidad.
La invención se ilustra además con los siguientes ejemplos detallados, los que no tienen intención de limitar el alcance de la invención a los procedimientos específicos descritos en este documento.
Los materiales de partida y varios productos intermedios pueden obtenerse comercialmente, prepararse mediante compuestos orgánicos disponibles comercialmente o prepararse usando procedimientos sintéticos bien conocidos.
Los ejemplos representativos de procedimientos para preparar productos intermedios de la invención se exponen en lo ejemplos a continuación.
Ejemplo 1 Síntesis de ácido 3-nitrobenzol[b]fenoxacincarboxílico (Compuesto 21)
13
1. Ácido 2-[(3-hidroxi(2-naftil))amino]-3,5-dinitrobenzoico
\vskip1.000000\baselineskip
14
Se agita y calienta bajo reflujo durante 15 minutos una mezcla de 3-aminonaftalen-2-ol (4,65 g, 0,029 mol), ácido 2-cloro-3,5-dinitrobenzoico (7,20 g, 0,029 mol), agua (30 ml) y acetato de sodio 2N (NaOAc). Se hace pasar hidróxido de sodio 2N (15 ml) (NaOH) por la pasta espesa resultante y se agita y calienta la mezcla durante otros 15 minutos. Se lava la sal de sodio de color púrpura oscuro con salmuera fría. Se acidifica una solución acuosa del filtrado con HCl diluido y precipita el ácido libre como un sólido de color oscuro. Se tritura el precipitado en MeOH/H_{2}O 10% hirviendo, se filtra, se enjuaga con MeOH/H2O 10% frío y se seca a temperatura ambiente en un horno de vacío durante toda la noche para dar un sólido anaranjado (9,00 g, 0,024 mol, 84%) como el producto deseado, pf 154-156ºC.
Análisis para C_{17}H_{11}N_{3}O_{7}\cdot0,75 H_{2}O:
Calculado: C 53,34; H 3,29; N 10,98.
Hallado: C 53,00; H 2,94; N 10,58.
2. Ácido 2-nitrobenzo[b]fenoxacincarboxílico
Se agita y calienta bajo reflujo durante toda la noche una mezcla de ácido 2-[(3-hidroxi(2-naftil))amino]-3,5-dinitrobenzoico (8,50 g, 0,023 mmol), agua (30 ml) e hidróxido de sodio 2N (20 ml). Se lava con salmuera fría la sal de sodio de color púrpura oscuro resultante y se filtra. Se acidifica una solución acuosa de la sal con HCl diluido y precipita el ácido libre como un sólido de color oscuro. El filtrado se acidifica con HCl diluido y precipita el ácido libre como un sólido de color oscuro. Se tritura el precipitado en MeOH/H_{2}O 10% hirviendo, se filtra, se enjuaga con MeOH/H_{2}O 10% frío y se seca a temperatura ambiente en un horno de vacío durante toda la noche para dar un sólido de color marrón (0,68 g, 0,002 mmol, 7%) como el producto deseado (compuesto 21); pf>230ºC.
Análisis para C_{17}H_{10}N_{2}O_{5}\cdot0,29 H_{2}O:
Calculado: C 62,35; H 3,26; N 8,55.
Hallado: C 61,96; H 2,95; N 8,96.
Ejemplo 2 Síntesis de ácido 3-nitro-8-fenilfenoxacincarboxílico (Compuesto 2) 1. Ácido 2-[(2-hidroxi-5-fenilfenil)amino]-3,5-dinitrobenzoico
\vskip1.000000\baselineskip
15
El compuesto del título se prepara a partir de 2-amino-4-fenilfenol (5,59 g, 0,03 mol), ácido 2-cloro-3,5-dinitrobenzoico (7,45 g, 0,03 mol), agua (30 ml), NaOAc 2N (15 ml) y NaOH 2N (15 ml) usando el procedimiento del Ejemplo 1, Etapa 1 como un sólido rojo (9,37 g, 0,023 mol, 78%); pf 215-217ºC.
Análisis para C_{19}H_{13}N_{3}O_{7}\cdot1,13 H_{2}O:
Calculado: C 54,90; H 3,70; N 10,11.
Hallado: C 54,51; H 3,57; N 9,84.
2. Ácido 3-nitro-8-fenilfenoxacincarboxílico
Se agitan y calientan bajo reflujo durante toda la noche ácido 2-[(2-hidroxi-5-fenilfenil)amino]-3,5-dinitrobenzoico (8,82 g, 0,022 mmol), agua (50 ml) y NaOH 10N (10 ml). La reacción se lleva a cabo como en el Ejemplo 1, Etapa 2, para dar un producto final (compuesto 2) como un sólido marrón (5,75 g, 0,017 mol, 75%); pf>250ºC.
Análisis para C_{19}H_{12}N_{2}O_{5}\cdot0,10 H_{2}O:
Calculado: C 65,18; H 3,51; N 8,00.
Hallado: C 64,79; H 3,30; N 8,18.
Ejemplo 3 Síntesis de ácido 7-[2-(3,4-diclorofenil)etil]-3-nitrofenoxacincarboxílico (Compuesto 5) 1. Bromo[(3,4-diclorofenil)metil]trifenilfosforano
\vskip1.000000\baselineskip
16
Se agita durante 16 horas a temperatura ambiente una mezcla de 4-bromometil-1,2-diclorobenceno (2,40 g, 0,01 mol) y trifenilfosfina (5,24 g, 0,02 mol) en tolueno (30 ml). Se filtra en sólido y se enjuaga con tolueno, se seca en horno para dar un polvo blanco (3,95 g, 0,0078 mol, 78%) como el producto deseado. ^{1}H NMR (\delta ppm): 7,89-7,61 (m, 15H), 7,50 (d, J= 2,3 Hz, 1H), 6,97 (dt, J= 8,3 Hz, 2,3 Hz, 1H), 5,20 (d, J= 15,9 Hz, 2H).
2. 5-[2-(3,4-diclorofenil)vinil]-2-nitrofenol
\vskip1.000000\baselineskip
17
Se enfría hasta -78ºC una solución de bromo[(3,4diclorofenil)metil]trifenilfosforano (11,54 g, 22,98 mmol) en THF seco (250 ml). Se agrega hexametildisilazano sódico (NaHDMS) (1,0 M/THF, 50,33 ml, 50,33 mol) gota a gota para mantener la temperatura a -78ºC. Tras una agitación durante 20 minutos se agrega gota a gota una solución de 3-hidroxi-4-nitrobenzaldehido (4,22 g, 25,28 mmol) en THF (50 ml). Se deja calentar la mezcla resultante hasta temperatura ambiente dentro de las 3 horas. Posteriormente se frena la mezcla con cloruro de amonio saturado (NH_{4}Cl) y se extrae con acetato de etilo (EtOAc). Posteriormente se lavan las capas orgánicas con una solución de HCl 0,1 N, H_{2}0 y salmuera, respectivamente. La solución se seca sobre sulfato de sodio (Na_{2}SO_{4}) y se concentra en vacío para dar un aceite de color marrón claro. La purificación con cromatografía flash (gel de sílice, 15% EtOAc/hexano) rinde 4,29 g (13,8 mmol, 60%) del producto deseado; pf 105-106ºC.
Análisis para C_{14}H_{9}N_{1}O_{3}Cl_{2}\cdot0,08 EtOAc:
Calculado: C 54,23; H 3,06; N 4,42.
Hallado: C 54,33; H 3,04; N 4,02.
3. 2-amino-5-[2-(3,4-diclorofenil)etil]fenol
\vskip1.000000\baselineskip
18
Se reduce una muestra de 5-[2-(3,4-diclorofenil)vinil]-2-nitrofenol (4,17 g, 13,45 mmol) en THF (100 ml) en presencia de Niquel Raney (1 g) a 22ºC hasta 29ºC (\DeltaP= 29,24 KPa). Se filtra la mezcla de reacción y el filtrado se concentra en vacío para dar un sólido marrón, 3,5 g (12,4 mmol, 92%) del producto deseado, pf 147-149ºC.
Análisis para C_{14}H_{13}N_{1}O_{1}Cl_{2}:
Calculado: C 59,59; H 4,64; N 4,96.
Hallado: C 59,68; H 4,60; N 4,71.
4. Ácido 7-[2-(3,4-diclorofenil)etil]-3-nitrofenoxacincarboxílico
Se agita y calienta bajo reflujo durante 5 horas una mezcla de 2-amino-5-[2-(3,4-diclorofenil)etil]fenol (o,73 g, 2,59 mmol), ácido 2-cloro-3,5-dinitrobenzoico (0,68 g, 2,59 mmol), agua (3 ml) y acetato de sodio 2N (1,3 ml). Se agrega hidróxido de sodio 2N (15 ml) a la pasta espesa resultante y la mezcla se agita y calienta durante otras 3 horas. La mezcla de reacción se acidifica con HCl diluido y el ácido libre forma un precipitado oscuro. Se filtra y retira el precipitado, se lava con H_{2}O. La purificación con cromatografía flash (gel de sílice, tolueno:EtOAc:AcOH [30:5:1]) rinde 0,21 g (0,47 mmol, 18%) del producto deseado (compuesto 5); pf> 250ºC.
Análisis para C_{21}H_{14}N_{2}O_{5}Cl_{2}\cdot0,3 tolueno\cdot0,25 H_{2}O:
Calculado: C 58,12; H 3,57; N 5,87.
Hallado: C 57,77; H 3,29; N 5,52.
Ejemplo 4 Síntesis de ácido 7-[3-(3,4-diclorofenil)-3-oxoprop-1-enil]-3-nitrofenoxacincarboxílico (Compuesto 6) 1. 1-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxi-3-(3-hidroxi-4-nitrofenil)-propan-1-ona
\vskip1.000000\baselineskip
19
Se disuelve hidróxido de sodio (4,88 g, 0,122 mmol) en agua (80 ml) y EtOH 95% (80 ml) y se enfría a hasta 0ºC con un baño de hielo-H_{2}O. Se agrega 1-(3,4-diclorofenil)etanona (23,10 g, 0,122 mol) de una vez. Tras ello, se calienta la mezcla hasta 15ºC. Posteriormente se agrega 3-hidroxi-4-nitrobenzaldehido (20,42 g, 0,122 mol) con agitación rigurosa. Tras agitar durante 5 minutos, se diluye la mezcla con EtOH 95% (300 ml). Se agita la mezcla resultante a temperatura ambiente durante toda la noche. Se acidifica la mezcla con HCl 3N y se agita durante 30 minutos. El sólido amarillo resultante se filtra, se lava con H_{2}O, se lava con 5% MeOH/CH_{2}Cl_{2} y se seca en horno (40ºC) para dar un sólido amarillo (25,00 g, 0,074 mol, 61%) del compuesto del título; pf 163-166ºC.
Análisis para C_{15}H_{9}Cl_{2}NO_{5}:
Calculado: C 50,59; H 3,11; N 3,93.
Hallado: C 50,61; H 2,81; N 3,81.
2. 2-amino-5-[3-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxipropil]fenol
20
El compuesto del título se prepara a partir de 1-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxi-3-(3-hidroxi-4-nitrofenil)propan-1-ona (6,5 g, 18,25 mmol) en presencia de Niquel Raney (4,0 g) en THF (100 ml) a 25ºC (\DeltaP = 42,84 KPa) usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 5, Etapa 3. La mezcla de reacción se concentra en vacío y se seca en un horno de vacío (30ºC) para dar un sólido marrón (5,9 g, 18,08 mmol, 99%) del producto deseado. MS: 326,0 (M^{+}). 1H NMR (\delta ppm): 9,87 (s, 1H), 8,08 (d, J= 2 Hz, 1H), 7,87 (dd, J=8,3 Hz, 1,7 Hz, 1H), 7,76 (d, J=8,3 Hz, 1H), 6,67 (s, 1H), 6,53 (d, J=8,1 Hz, 1H), 6,48 (d, J=8,0 Hz, 1H), 5,08 (d, J=4,2 Hz, 1H), 4,82 (ddd, J=4,2, 4,2, 8,4 Hz, 1H), 4,38 (s, 2H), 3,32 (dd, J=8,8, 16,6 Hz, 1H), 3,02 (dd, J=4,4, 15,4 Hz, 1H).
3. Ácido 7-[3-(3,4-diclorofenil)-3-oxoprop-1-enil]-3-nitrofenoxacincarboxílico
El compuesto del título se prepara a partir de 2-amino-5-[3-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxipropil]fenol (2,00 g, 6,13 mmol), ácido 2-cloro-3,5-dinitrobenzoico (1,51 g, 6,13 mmol), agua (5 ml), acetato de sodio 2N (3 ml) e hidróxido de sodio 2N (3 ml) usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 5, Etapa 4. Este procedimiento rinde un sólido oscuro (0,5g, 1,06 mmol, 17%) como el producto deseado (compuesto 6); pf>200ºC.
Análisis para C_{22}H_{12}N_{2}O_{6}Cl_{2}\cdot0,05 H_{2}O:
Calculado: C 55,96; H 2,58; N 5,93.
Hallado: C 55,57; H 2,85; N 6,07.
Ejemplo 5 Síntesis de ácido 7-[3-(3,4-diclorofenil)propil]-3-nitrofenoxacincarboxílico (Compuesto 7) 1. 5-[3-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxiprop-1-enil]-2-nitrofenol
21
Se calienta bajo reflujo durante 30 minutos una solución de 1-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxi-3-(3-hidroxi-4-nitrofenil)propan-1-ona (15,0 g, 42,12 mmol), NaOH 15% (100 ml) y EtOH (200 ml), se enfría hasta temperatura ambiente y se deja en agitación durante toda la noche. La mezcla de reacción se acidifica con H_{2}SO_{4} 10% y se agita durante 30 minutos. El precipitado se filtra, se lava con H_{2}O, luego con EtOH 95% y se seca en horno (40ºC) para dar un sólido rojo (13,7 g, 40,51 mmol, 96%) del compuesto del título; pf 178-180ºC.
Análisis para C_{15}H_{9} Cl_{2}NO_{4}\cdot0,4 H_{2}O:
Calculado: C 52,17; H 2,86; N 4,06.
Hallado: C 51,78; H 2,62; N 3,68.
2. 5-[3-(3,4-diclorofenil)propil]-2-nitrofenol y 5-[3-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxipropil]-2-nitrofenol
22
Se agita a temperatura ambiente durante 10 días una solución de 5-[3-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxiprop-1-enil]-2-nitrofenol (5,97 g, 17,65 mmol), Et_{3}SiH (8,2 g, 70,62 mmol) en TFA (70 ml). La mezcla de reacción se concentra hasta sequedad y el residuo resultante se disuelve en H_{2}O (100 ml) y se extrae con EtOAc. Se seca la capa orgánica (MgSO_{4}) y se concentra para dar un aceite marrón. La purificación por cromatografía flash (gel de sílice, 1% MeOH/CH_{2}Cl_{2}) da 3,8 g (11,65 mmol, 66%) del producto deseado: 5-[3-(3,4-diclorofenil)propil]-2-nitrofenol MS: 321,9 (M^{+}) y 2,0 g (5,8 mmol, 33%) de 5-[3-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxipropil]-2-nitrofenol; pf 90-93ºC.
Análisis para C_{15}H_{15}N_{1}O_{4}Cl_{2}:
Calculado: C 58,34; H 4,39; N 4,07.
Hallado: C 52,38; H 3,97; N 3,91.
3. Amino-5-[3-(3,4-diclorofenil)propil]fenol
\vskip1.000000\baselineskip
23
El compuesto del título se prepara a partir de 5-[3-(3,4-diclorofenil)propil]-2-nitrofenol (7,0 g, 21,46 mmol) y Níquel Raney (3,0 g) en THF (100 ml) a 24ºC hasta 28ºC (\DeltaP = 259 KPa) usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 5, Etapa 3. La purificación con cromatografía flash (gel de sílice, 20%, 50%, 80% EtOAc/Hexano) da un sólido blanco (1,16 g, 3,92 mmol, 18%) del producto deseado; pf 79-82ºC.
HRMS análisis para C_{15}H_{15}N_{1}O_{1}Cl_{2}:
Calculado: 296,0609
Hallado: 296,0621 (\Delta = 4,05 ppm)
4. Ácido 7-[3-(3,4-diclorofenil)propil]-3-nitrofenoxacincarboxílico
El compuesto del título se prepara a partir de 2-amino-5-[3-(3,4-diclorofenil)propil]fenol (1,11 g, 3,75 mmol), ácido 2-cloro-3,5-dinitrobenzoico (0,93 g, 3,75 mmol), agua (3 ml, acetato de sodio 2 N (2 ml) e hidróxido de sodio 2 N (2 ml) usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 5, Etapa 4. Este procedimiento da un sólido oscuro (1,50 g, 3,27 mmol, 87%) como el producto deseado (compuesto 7); pf 215-217ºC.
Análisis para C_{22}H_{16}N_{2}O_{5}Cl_{2}\cdot0,45H_{2}O\cdot0,05C_{7}H_{3}N_{2}O_{6}Cl (ácido 2-cloro-3,5-dinitrobenzoico):
Calculado: C 55,96; H 3,58; N 6,13.
Hallado: C 55,60; H 3,20; N 5,88.
Ejemplo 6 Síntesis de ácido 7-[3-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxipropil]-3-nitrofenoxacincarboxílico (Compuesto 8) 1. 2-Amino-5-[3-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxipropil]fenol
\vskip1.000000\baselineskip
24
El compuesto del título se prepara a partir de 5-[3-(3,4-diclorofenil)-3-hisroxipropil]-2-nitrofenol (2,0 g, 5,86 mmol) en presencia de Níquel Raney (0,5 g) en THF (50 ml) a 24ºC hasta 25ºC (\DeltaP = 260,4 KPa) usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 5, Etapa 3. Este procedimiento rinde un sólido anaranjado (1,43 g, 4,58 mmol, 79%) del producto deseado; pf 121-123ºC.
Análisis para C_{15}H_{15}N_{1}O_{2}Cl_{2}:
Calculado: C 57,71; H 4,84; N 4,49.
Hallado: C 57,40; H 4,71; N 4,35.
2. Ácido 7-[3-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxipropil]-3-nitrofenoxacincarboxílico
El compuesto del título se prepara a partir de 2-amino-5-[(3,4-diclorofenil)-3-hidroxipropil]fenol (2,39 g, 7,66 mmol), ácido 2-cloro-3,5-dinitrobenzoico, agua (6 ml, acetato de sodio 2 N (4 ml) e hidróxido de sodio 2 N (4 ml) usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 5, Etapa 4. Este procedimiento da un sólido oscuro (3,40 g, 7,15 mmol, 93%) como el producto deseado (compuesto 8); pf 218-220ºC.
Análisis para C_{22}H_{16}N_{2}O_{6}Cl_{2}\cdot0,75H_{2}O\cdot0,05C_{7}H_{3}N_{2}O_{6}Cl (ácido 2-cloro-3,5-dinitrobenzoico):
Calculado: C 53,57; H 3,55; N 5,87.
Hallado: C 53,20; H 3,25; N 5,85.
Ejemplo 7 Síntesis de ácido 3-amino-7-[3-(3,4-diclorofenil)propil]fenoxacincarboxílico (Compuesto 9)
El compuesto del título se prepara a partir de ácido 7-[3-(3,4-diclorofenil)propil]-3-nitrofenoxacincarboxílico (compuesto 8) (0,86 g, 1,87 mmol) y Níquel Raney (0,2 g) en THF (50 ml) a 24ºC hasta 26ºC (\DeltaP = 90,4 KPa) usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 5, Etapa 3. Este procedimiento rinde un sólido oscuro (0,13 g, 0,3 mmol, 16%) del producto deseado (compuesto 9); pf 213-216ºC.
Análisis para C_{22}H_{18}N_{2}O_{3}Cl_{2}\cdot0,55H_{2}O
Calculado: C 60,16; H 4,38; N 6,38.
Hallado: C 59,77; H 4,20; N 6,03.
Ejemplo 8
Los siguientes compuestos se preparan esencialmente de acuerdo con los procedimientos descritos en los Ejemplos 1-7 y mostrados en los Esquemas 1-4:
(a) Ácido fenoxacincarboxílico (compuesto 1);
(b) Ácido 3-nitrofenoxacincarboxílico (compuesto 3);
(c) Ácido 3-(fenilmetoxi)fenoxacincarboxílico (compuesto 4);
(d) Ácido 9-cloro-8-(trifluorometil)benzol[b]fenoxacincarboxílico (compuesto 10);
(e) Ácido benzo[b]fenoxacincarboxílico (compuesto 11);
(f) Ácido 8,9-dimetilbenzo[b]fenoxacincarboxílico (compuesto 12);
(g) Ácido 8,9-dihidroxibenzo[b]fenoxacincarboxílico (compuesto 13);
(h) Ácido 8,9-diclorobenzo[b]fenoxacincarboxílico (compuesto 14);
(i) Ácido 7-fenilfenoxacincarboxílico (compuesto 15);
(j) Ácido 7-(3,4-diclorofenil)fenoxacincarboxílico (compuesto 16);
(k) Ácido 7-bencilfenoxacincarboxílico (compuesto 17);
(l) Ácido 7-[(3,4-diclorofenil)metil]fenoxacincarboxílico (compuesto 18);
(m) Ácido 7-[2-(3,4-diclorofenil)etil]fenoxacincarboxílico (compuesto 19); y
(n) Ácido 8-(3,4-diclorofenil)fenoxacincarboxílico (compuesto 20).
Como se menciona anteriormente, los compuestos de Fórmula I son útiles gracias a su capacidad para inhibir la agregación de proteínas amiloides. La actividad inhibitoria de los compuestos de la invención de ha determinado en varios ensayos biológicos usados rutinariamente por los expertos en la técnica de medir tal inhibición de amiloides.
Se evaluaron compuestos representativos de la invención en los ensayos de amiloide expuestos a continuación.
1. BASSR (Radioensayo de Amiloide Beta con Autosembrado)
Un ensayo para inhibidores de crecimiento de amiloide fibrilar autosembrado.
Materiales Soluciones de Partida
Tampón de ensayo - fosfato de sodio 50 mM, pH 7,5, NaCl 100 mM, NaN_{3} 0,02%, urea 1 M (filtrar y almacenar a 4ºC).
Péptido soluble A\beta(1-40) (Bachem, Torrance, CA)-2,2 mg/ml en H_{2}O desionizada (almacenado en alícuotas a
-20ºC, mantener en hielo cuando se descongela) se autosembrará tras 1 semana de almacenamiento. Típicamente, la solución se almacena hasta que no se observa una fase que cubra el ensayo.
A\beta(1-40) marcado con ^{125}I- 150 a 350 K cpm/\mul en 100% acetonitrilo-ácido trifluoroacético (TFA) 0,1%-\beta-mercaptoetanol 1% (alícuotas almacenadas a -20ºC). El A\beta(1-40) marcado con ^{125}I se elabora de acuerdo con el procedimiento expuesto por LeVine H., III, in Neurobiol. Aging; 1995;16:755, o puede adquirirse de Amersham, Arlington Heights, Illinois.
Condiciones finales del ensayo: 30 \muM A\beta(1-40) soluble en agua desionizada en tampón de ensayo + 20K a 50 K cpm A\beta(1-40) marcado con ^{125}I por ensayo. El compuesto que se quiere probar se disuelve en dimetilsulfóxido (DMSO), típicamente 5 a 50 mM stock, de manera que la concentración final de DMSO es <1% v/v en el ensayo.
Ensayo: la mezcla de reacción para 50 ensayos (en hielo) comprende 0,1 a 0,2 \mul de A marcado con ^{125}I A\beta(1-40) marcado con ^{125}I + 1 \mul A\beta(1-40) soluble + 13,5 \mul tampón de ensayo por ensayo. Las siguientes son las cantidades de los componentes de la mezcla de reacción suficientes para 50 pocillos de ensayo.
5 a 10 \mul de A\beta(1-40) marcado con ^{125}I seco
675 \mul de tampón de ensayo
50 \mul de A\beta(1-40) soluble
Procedimiento del ensayo
1) Se prepara la mezcla de reacción mencionada anteriormente mezclando los componentes y manteniéndolos en hielo.
2) Pipetear 14,5 \mul de la mezcla de reacción en cada uno de los 50 pocillos en una placa de microtitulación de polipropileno de 96 pocillos con fondo en U en hielo (Costar 3794).
3) Agregar 1,7 mcl del compuesto que se quiere probar diluido a cada pocillo en una columna de 8, incluyendo solvente como control. Realizar diluciones seriales 3 veces desde 1 mM (100 \muM final) en tampón de ensayo-urea = 7 diluciones + cero. Cada placa de 96 pocillos puede de esta manera alojar 11 muestras más control Rojo Congo (en etapas al doble desde 0,039 hasta 5 \muM final).
4) Sellar la placa con película de aluminio (Beckman 538619) e incubar en hielo durante 10 minutos.
5) Elevar la temperatura hasta 37ºC e incubar durante 3 a 5 horas (dependiendo de la cantidad del péptido).
6) Eliminar la película de aluminio y agregar 200 \mul/pocillo de tampón de ensayo helado con urea. Recolectar las fibrillas radiomarcadas por filtración en vacío a través de filtros GVWP de poro de tamaño 0,2 \mum en placas de 96 pocillos (Millipore MAGV N22, Bedford, MA). Determinar la radiactividad en los filtros usando procedimientos estándar bien conocidos por los expertos en la técnica.
\newpage
2. BASST (Amiloide Beta con Autosembrado, Tioflavina T)
Un ensayo para inhibidores de crecimiento de amiloide fibrilar autosembrado.
Procedimientos Materiales Soluciones de Partida
Tampón de ensayo - fosfato de sodio 50 mM, pH 7,5, NaCl 100 mM, NaN_{3} 0,02%, urea 1 M (filtrar y almacenar a 4ºC).
A\beta(1-40) soluble - 2,2 mg/ml en H_{2}O desionizada (almacenado en alícuotas a -20ºC, mantener en hielo cuando se descongela) se autosembrará tras 1 semana de almacenamiento. Típicamente, la solución se almacena hasta que no se observa una fase que cubra el ensayo.
Condiciones finales del ensayo: 30\muM A\beta(1-40) soluble en agua desionizada en tampón de ensayo. El compuesto que se quiere probar se disuelve en (DMSO), típicamente 5 a 50 mM de partida, de manera que la concentración final de DMSO es <1% v/v en el ensayo.
Ensayo: la mezcla de reacción para 50 ensayos (en hielo) comprende 1 \mul de A\beta(1-40) soluble + 13,5 \mul tampón de ensayo por ensayo. Las siguientes son las cantidades de los componentes de la mezcla de reacción suficientes para 50 pocillos de ensayo.
50 \mul de A\beta(1-40) soluble
675 \mul de tampón de ensayo
Procedimiento del ensayo
1) Se prepara la mezcla de reacción mencionada anteriormente mezclando los componentes y manteniéndolos en hielo.
2) Pipetear 14,5 \mul de la mezcla de reacción en cada uno de los 50 pocillos en una placa de microtitulación de poliestireno de 96 pocillos con fondo en U (Corning 25881-96) en hielo.
3) Agregar 1,7 \mul del compuesto que se quiere probar diluido a cada pocillo en una columna de ocho, incluyendo solvente como control. Realizar diluciones seriales 3 veces desde 1 mM (100 \muM final) en tampón de ensayo-urea = 7 diluciones + cero. Cada placa de 96 pocillos puede de esta manera alojar 11 muestras + control Rojo Congo (en etapas al doble desde 0,039 hasta 5 \muM final).
4) Sellar la placa con película de aluminio e incubar en hielo durante 10 minutos.
5) Elevar la temperatura hasta 37ºC e incubar durante 3 a 5 horas (dependiendo de la cantidad del péptido).
6) Eliminar la película de aluminio y agregar 250 \mul/pocillo de tioflavina T (ThT) 5 mcM [T-3516, Sigma-Aldrich] en glicina-NaOH 50 mM, pH 8,5. Leer la fluorescencia en un lector de placas (ex = 440 nm/20 nm; em = 485 nm/ 20 nm) dentro de los 5 minutos.
3. BAPA (Agregación de Péptido Beta Amiloide)
Este ensayo se usa para proveer una medida de inhibición por medio de un compuesto contra la tendencia del péptido \beta-amiloide a agregarse.
La finalidad de este ensayo es proveer un procedimiento para ensayar con grandes volúmenes la cantidad de agregación de \beta-amiloide usando un ensayo de punto final basado en filtración. En este ensayo se usa hexafluoroisopropanol (HFIP) para romper el péptido amiloide inicial hasta un estado de monómero y se usa una concentración 33 \muM, la que es suficiente para que la agregación se produzca a pH 6,0 en varias horas.
Procedimiento Agregación de Péptido Beta Amiloide, pH 6,0 (BAPA)
En una placa de 96 pocillos (Costar 3794), agregar 25 \mul de tampón fosfato 50 mM (pH 6,0), 10 \mul de péptido A\beta(1-40) 0,5 mg/ml en 20% HFIP + 0,1 \mul/ensayo ^{125}I A\beta(1-40) [125I A\beta(1-40)] radioiodinado y 1 \mul del compuesto que se quiere probar empezando en 50 mM con una concentración de DMSO <1%. A continuación incubar durante 2 a 4 horas a temperatura ambiente. Detener la reacción con 200 \mul de tampón fosfato 50 mM, pH 6,0 y filtrar a través de una placa filtro de 96 pocillos 0,2 de \mum (Millipore, MAGU N22). Lavar la placa filtro con 100 \mul del mismo tampón fosfato. Se detecta la agregación en un contador Microbeta tras impregnar los filtros con Meltilex (1450-441) y se corrige el fondo.
4. Ensayo BATYM Procedimientos
Se seca el A\beta(1-42) (California Peptide) necesario desde su solución stock de hexafluoroisopropanol (HFIP). Se disuelve el A\beta(1-42) en DMSO y luego se mezcla con solución salina tamponada con fosfato (PBS) (pH 7,4). La solución de A\beta(1-42) mezclada se filtra con una jeringa filtro GVWP 0,2 \mum (Millipore, Bedford, MA). Se agrega el compuesto a probar en DMSO (concentrado 50 veces) en cada pocillo (0,5 \mul/pocillo) en una placa de 96 pocillos. Se agrega la solución de A\beta(1-42) a cada pocillo (25 \mul/pocillo). Se centrifuga la placa a 1.000 g durante 5 minutos y se incuba a 37ºC durante 1 día (A\beta1-42; concentración final 100 \muM).
Tras la incubación, se agrega solución de Tioflavina T (ThT) (30 \muM) en tampón glicina-NaOH (pH 8,5, 50 mM) a cada pocillo (250 \mul/pocillo), se mide la fluorescencia (ex = 440/20 nm, em = 485/20 nm) usando un lector de fluorescencia de placas. La actividad inhibitoria se calcula como la reducción de fluorescencia con la siguiente fórmula:
Inhibición (%) = {(F(A\beta)-F(A\beta+compuesto)}/{F(A\beta) – F(solvente+compuesto)} \times 100
Las CI_{50}s se calculan con un programa de ajuste de curvas usando la siguiente ecuación. Los datos se obtienen de dos experimentos diferentes en triplicado.
F(x) = 100 – 100/ {1+(CI_{50}/10^{x})^{n}};
x = concentración del compuesto probado (M),
CI_{50} = (M).
n = coeficiente de Hill.
Los resultados de estos ensayos para compuestos de la presente invención se muestran en la Tabla 2.
TABLA 2
Ejemplo Compuesto BASSR BASST BATYM BAPA
(CI_{50} = \muM) (CI_{50} = \muM) (CI_{50} = \muM) (CI_{50} = \muM)
1 21 12, 11, 10 1 6,7 67
2 2 100, 60, 70, 1 4,15 5
60
3 5 60, 3,1 7,89 (P) 0,9 (Q)
>100 (ppt) 3,02 (Q)
4 6 21, 22, 25 1 4,61 >100
5 7 30 (ppt), 20, 0,5 1,88 >100
6
6 8 >100, 100, 0,6 4,18 100
100
7 9 60, >100 3 8,75 86
8b 3 8 13, 40, 23, 62, >100
23, 40, 13 (BAPA2)
8c 4 14 8,4, 45, 45 50, >50
8,44 (BAPA2)
ppt = precipitado e indica que se formó un precipitado en la concentración indicada.
\vskip1.000000\baselineskip
Los datos anteriores establecen que los compuestos representativos de la invención son activos en ensayos estándar usados para medir la inhibición de agregación de proteínas. Los compuestos exhiben excelente especificidad, por ejemplo, como se muestra en el ensayo BASST, como también en el ensayo BATYM. Los compuestos son por lo tanto útiles clínicamente para inhibir la agregación de proteína amiloide y para generar imágenes de depósitos de amiloide para uso diagnóstico. Los compuestos se usarán en la forma de formulaciones farmacéuticas, los siguientes ejemplos ilustran composiciones típicas.
Ejemplo 9
Formulación de Comprimidos
Ingrediente Cantidad
Compuesto del Ejemplo 1 50 mg
Lactosa 80 mg
Almidón de maíz (para mezcla) 10 mg
Almidón de maíz (para pasta) 8 mg
Estearato de magnesio (1%) 2 mg
150 mg
El compuesto del Ejemplo 1 (Compuesto 21) se mezcla con lactosa y almidón de maíz (para mezcla) hasta formar un polvo uniforme. Se suspende el almidón de maíz (para pasta) en 6 ml de agua y se calienta con agitación para formar una pasta. Se agrega la pasta al polvo mezclado y se granula la mezcla. Los gránulos húmedos se pasan a través de un tamiz Nº 8 y se seca a 50ºC. Se lubrica la mezcla con estearato de magnesio 1% y se comprime para formar comprimidos. Los comprimidos se administran a un paciente desde 1 hasta 4 por día para prevenir la agregación de proteína amiloide y tratar la enfermedad de Alzheimer.
Ejemplo 10 Solución Parenteral
Se agregan 20,0 g del Compuesto Nº 7 (Ejemplo 5) a una solución de 700 ml de propilenglicol y 200 ml de agua para inyección. Se agita la mezcla y se ajusta el pH a 5,5 con ácido clorhídrico. Se ajusta el volumen hasta 1000 ml con agua para inyección. Se esteriliza la solución y se colocan 2,0 ml (40 mg de Compuesto Nº 7) en ampollas de 5,0 ml que se sellan bajo nitrógeno. La solución se administra por inyección a un paciente con carcinoma medular de tiroides que necesite tratamiento.
Ejemplo 11 Formulación de Parche
Se mezclan diez miligramos del Compuesto Nº 13 (Ejemplo 8g) con 1 ml de propilenglicol y 2 mg de adhesivo polimérico con base acrílica que contiene un agente de entrecruzamiento resinoso. La mezcla se aplica a una entretela impermeable (30 cm^{2}) y se coloca en la parte superior de la espalda de un paciente para lograr un tratamiento de liberación sostenida en la polineuropatía amiloide.
La invención y la manera y procedimiento de realizarla y usarla están ahora descritas de manera clara, completa, concisa y con los términos exactos tal que permite a cualquier persona experta en la técnica a la que pertenece, realizarla y usarla. Debe entenderse que lo anterior describe las formas de realización de preferencia de la presente invención y que pueden realizarse modificaciones de la misma sin apartarse del alcance de la presente invención que se expone en las reivindicaciones. Para hacer notar y reivindicar con claridad el tema al que se refiere la invención, las siguientes reivindicaciones concluyen esta memoria.

Claims (13)

1. Un compuesto de la Fórmula I
25
y sales, ésteres, en los que los ésteres se seleccionan de ésteres de alquilo C_{1}-C_{6}, ésteres de cicloalquilo C_{5}-C_{7} o ésteres de arilalquilo en los que arilalquilo se define como a continuación y amidas en los que las amidas se seleccionan de amidas derivadas de amoníaco, alquilaminas primarias C_{1}-C_{6} y dialquilaminas secundarias C_{1}-C_{6} en las que los grupos alquilo son cadenas lineales o ramificadas, en el caso de aminas secundarias, la amina puede también estar en la forma de un heterociclo de 5 ó 6 miembros conteniendo un átomo de nitrógeno, farmacéuticamente aceptables de los mismos,
en los que:
R^{1} es
hidrógeno,
alquilo C_{1}-C_{6} que puede estar sustituido con 1 ó más de los sustituyentes enumerados a continuación para arilo, o
cicloalquilo, en los que cicloalquilo significa un anillo carbocíclico que tiene desde 3 hasta 7 átomos de carbono que puede estar sustituido con 1 ó más de los sustituyentes enumerados a continuación para arilo.
R^{2} es
hidrógeno;
alquilo C_{1}-C_{6},
alcoxi C_{1}-C_{6},
halógeno,
hidroxi,
arilo, en los que arilo significa fenilo, bifenilo, 1,2,3,4-tetrahidronaftilo, naftilo, antrilo o fenantrilo, insustituido o sustituido por 1 á 3 sustituyentes seleccionados de alquilo, O-alquilo y S-alquilo, OH, SH, -CN, halógeno, 1,3-dioxolanilo, CF_{3}, NO_{2}, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, NHCO-alquilo, -(CH_{2})_{m}CO_{2}H, -(CH_{2})_{m}CO_{2}-alquilo, -(CH_{2})_{m}SO_{3}H, -NH alquilo, -N(alquilo)_{2}, -(CH_{2})_{m}PO_{3}H_{2}, -(CH_{2})_{m}PO_{3}(alquilo)_{2}, -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH_{2} y -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH-alquilo en el que alquilo está definido como anteriormente y m es 0, 1, 2 ó 3,
heteroarilo en los que heteroarilo significa tienilo, furanilo, tiazolilo, imidazolilo, (is)oxazolilo, piridilo, pirimidilo, (iso)quinolinilo, naftiridinilo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, y heterociclo está insustituido o sustituido por 1 a 3 sustituyentes seleccionados de alquilo, O-alquilo y S-alquilo, OH, SH, -CN, halógeno, 1,3-dioxolanilo, CF_{3}, NO_{2}, NH_{2}, NHCH_{3}, N(CH_{3})_{2}, NHCO-alquilo, -(CH_{2})_{m}CO_{2}H, -(CH_{2})_{m}CO_{2}-alquilo, -(CH_{2})_{m}SO_{3}H, -NH alquilo, -N(alquilo)_{2},
-(CH_{2})_{m}PO_{3}H_{2}, -(CH_{2})_{m}PO_{3}(alquilo)_{2}, -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH_{2} y -(CH_{2})_{m}SO_{2}NH-alquilo en el que alquilo está definido como anteriormente y m es 0, 1, 2 ó 3,
arilalquilo, en los que arilalquilo significa una mitad alquilo definida como anteriormente sustituida con una mitad arilo también definida como anteriormente,
heteroarilalquilo, en los que heteroarilo y alquilo son como se definieron anteriormente,
arilalcoxi, en los que arilo y alcoxi son como se definieron anteriormente,
heteroarilalcoxi, en los que heteroarilo y alcoxi son como se definieron anteriormente,
ciano,
carboxi,
alcoxicarbonilo, en los que alcoxi está definido como anteriormente,
carbamoilo,
sulfamoilo,
nitro,
trifluorometilo,
amino, o mono- o dialquilamino en los que alquilo está definido como anteriormente;
R^{3} y R^{4} son independientemente
hidrógeno,
alcoxi C_{1}-C_{6},
arilo definido como anteriormente,
heteroarilo definido como anteriormente,
halógeno,
hidroxi,
ciano,
carboxi,
alcoxicarbonilo definido como anteriormente,
carbamoilo,
sulfamoilo,
nitro,
trifluorometilo,
amino, o mono- o dialquilamino en los que alquilo está definido como anteriormente, o
alquilo o alquenilo C_{1}-C_{6} que tienen hasta 6 átomos de carbono insustituido o sustituido con uno, dos ó tres grupos independientemente seleccionados de oxo, halógeno, hidroxi, carboxi, carbamoilo, amino, mono- o dialquilamino definido como anteriormente, o
arilo definido como anteriormente o heteroarilo definido como anteriormente opcionalmente sustituido independientemente con hasta tres grupos seleccionados de halógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, hidroxi, carboxi, alcoxicarbonilo definido como anteriormente, ciano, nitro, trifluorometilo, amino, o mono- o dialquilamino definidos como anteriormente, carbamoilo, carboxialquilo definido como anteriormente, alcoxicarbonilalquilo definido como anteriormente, sulfamoilo o carbonilamino, o
R^{3} y R^{4} juntos forman un grupo carbocíclico que contienen desde cinco hasta siete miembros, de los cuales hasta dos son opcionalmente heteroátomos seleccionados de oxígeno y nitrógeno, donde el grupo carbocíclico está sustituido opcionalmente con uno o dos grupos seleccionados de halógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, mono- o dialquilamino definidos como anteriormente, arilo definido como anteriormente, arilalquilo definido como anteriormente o un grupo heterocíclico definido como anteriormente.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 de la Fórmula II
26
y sales, ésteres definidos como en la reivindicación 1 y amidas definidas como en la reivindicación 1, farmacéuticamente aceptables de los mismos,
en los que:
R^{2} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, halógeno, hidroxi, arilo, como se definió en la reivindicación 1, heteroarilo como se definió en la reivindicación 1, arilalquilo como se definió en la reivindicación 1, heteroarilalquilo como se definió en la reivindicación 1, arilalcoxi como se definió en la reivindicación 1, heteroarilalcoxi como se definió en la reivindicación 1, ciano, carboxi, alcoxicarbonilo como se definió en la reivindicación 1, carbamoilo, sulfamoilo, nitro, trifluorometilo, amino, o mono- o dialquilamino como se definió en la reivindicación 1;
R^{3} y R^{4} son independientemente hidrógeno, alcoxi C_{1}-C_{6}, arilo como se definió en la reivindicación 1, heteroarilo como se definió en la reivindicación 1, halógeno, hidroxi, ciano, carboxi, alcoxicarbonilo como se definió en la reivindicación 1, carbamoilo, sulfamoilo, nitro, trifluorometilo, amino, o mono- o dialquilamino como se definió en la reivindicación 1, o alquilo o alquenilo C_{1}-C_{6} como se definió en la reivindicación 1 insustituido o sustituido con uno, dos ó tres grupos independientemente seleccionados de oxo, halógeno, hidroxi, carboxi, carbamoilo, amino, mono- o dialquilamino como se definió en la reivindicación 1, o
arilo como se definió en la reivindicación 1 o heteroarilo como se definió en la reivindicación 1 opcionalmente sustituido independientemente con hasta tres grupos seleccionados de halógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, hidroxi, carboxi, alcoxicarbonilo como se definió en la reivindicación 1, ciano, nitro, trifluorometilo, amino, o mono- o dialquilamino como se definió en la reivindicación 1, carbamoilo, carboxialquilo como se definió en la reivindicación 1, alcoxicarbonilalquilo como se definió en la reivindicación 1, sulfamoilo o carbonilamino, o
R^{3} y R^{4} juntos forman un grupo carbocíclico que contienen desde cinco hasta siete miembros, de los cuales hasta dos son opcionalmente heteroátomos seleccionados de oxígeno y nitrógeno, donde el grupo carbocíclico está sustituido opcionalmente con uno o dos grupos seleccionados de halógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, mono- o dialquilamino como se definió en la reivindicación 1, arilo como se definió en la reivindicación 1, arilalquilo como se definió en la reivindicación 1, o un grupo heterocíclico como se definió en la reivindicación 1.
3. Un compuesto de la Fórmula III
27
y sales, ésteres definidos como en la reivindicación 1 y amidas definidas como en la reivindicación 1, farmacéuticamente aceptables de los mismos,
en los que:
A está ausente, o es
alquilo C_{1}-C_{6} o alquenilo inferior como se definió en la reivindicación 1 insustituido o sustituido con uno o dos grupos seleccionados independientemente de oxo, halógeno, hidroxi, carboxi, carbamoilo, amino, mono o dialquilamino como se definió en la reivindicación 1;
R^{1} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6};
R^{2}, R^{5} y R^{6} son independientemente hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6,} halógeno, hidroxi, arilo como se definió en la reivindicación 1, heteroarilo como se definió en la reivindicación 1, arilalquilo como se definió en la reivindicación 1, heteroarilalquilo como se definió en la reivindicación 1, arilalcoxi como se definió en la reivindicación 1, heteroarilalcoxi como se definió en la reivindicación 1, ciano, carboxi, alcoxicarbonilo como se definió en la reivindicación 1, carbamoilo, sulfamoilo, nitro, trifluorometilo, amino, o mono- o dialquilamino como se definió en la reivindicación 1;
R^{3} es hidrógeno, alcoxi C_{1}-C_{6}, arilo como se definió en la reivindicación 1, heteroarilo como se definió en la reivindicación 1, halógeno, hidroxi, ciano, carboxi, alcoxicarbonilo como se definió en la reivindicación 1, carbamoilo, sulfamoilo, nitro, trifluorometilo, amino, o mono- o dialquilamino como se definió en la reivindicación 1, o
alquilo C_{1}-C_{6} o alquenilo inferior como se definió en la reivindicación 1 insustituido o sustituido con uno o dos grupos seleccionados independientemente de oxo, halógeno, hidroxi, carboxi, carbamoilo, amino, mono o dialquilamino como se definió en la reivindicación 1, o
arilo como se definió en la reivindicación 1 o heteroarilo como se definió en la reivindicación 1 opcionalmente sustituido independientemente con hasta tres grupos seleccionados de halógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6}, hidroxi, carboxi, alcoxicarbonilo como se definió en la reivindicación 1, ciano, nitro, trifluorometilo, amino, o mono- o dialquilamino como se definió en la reivindicación 1, carbamoilo, carboxialquilo como se definió en la reivindicación 1, alcoxicarbonilalquilo como se definió en la reivindicación 1, sulfamoilo o carbonilamino.
4. Un compuesto de la Fórmula IV
28
y sales, ésteres definidos como en la reivindicación 1 y amidas definidas como en la reivindicación 1, farmacéuticamente aceptables de los mismos,
en los que:
R^{1} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6}; y
R^{2}, R^{5} y R^{6} son independientemente hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, alcoxi C_{1}-C_{6,} halógeno, hidroxi, arilo como se definió en la reivindicación 1, heteroarilo como se definió en la reivindicación 1, arilalquilo como se definió en la reivindicación 1, heteroarilalquilo como se definió en la reivindicación 1, arilalcoxi como se definió en la reivindicación 1, heteroarilalcoxi como se definió en la reivindicación 1, ciano, carboxi, alcoxicarbonilo como se definió en la reivindicación 1, carbamoilo, sulfamoilo, nitro, trifluorometilo, amino, o mono- o dialquilamino como se definió en la reivindicación 1.
5. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 1, seleccionado de:
Ácido fenoxacincarboxílico
Ácido 3-nitrofenoxacincarboxílico;
Ácido 3-(fenilmetoxi)fenoxacincarboxílico;
Ácido benzo[b]fenoxacincarboxílico;
Ácido 8,9-dimetilbenzo[b]fenoxacincarboxílico;
Ácido 8,9-diclorobenzo[b]fenoxacincarboxílico;
Ácido 7-fenilfenoxacincarboxílico;
Ácido 7-(3,4-diclorofenil)fenoxacincarboxílico;
Ácido 8-(3,4-diclorofenil)fenoxacincarboxílico;
Ácido 3-nitrobenzo[b]fenoxacincarboxílico;
Ácido 3-nitro-8-fenilfenoxacincarboxílico.
6. El uso de un compuesto de la Reivindicación 1 para la fabricación de productos farmacéuticos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
\newpage
7. El uso de un compuesto de la Reivindicación 1 para la fabricación de productos farmacéuticos para inhibir la agregación de proteínas amiloides y la formación de depósitos de amiloide.
8. El uso de un compuesto marcado de la Reivindicación 1 para la fabricación de productos para diagnóstico para la formación de imágenes de depósitos de amiloide.
9. El uso de un compuesto marcado de la Reivindicación 1 para la fabricación de productos de diagnóstico para la detección de la enfermedad de Alzheimer.
10. El uso de la Reivindicación 8 en el que el compuesto marcado es un compuesto radiomarcado.
11. El uso de la Reivindicación 8 en el que el compuesto marcado puede detectarse usando MRI.
12. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 3, seleccionado de:
Ácido 7-bencilfenoxacincarboxílico;
Ácido 7-[(3,4-diclorofenil)metil]fenoxacincarboxílico;
Ácido 7-[2-(3,4-diclorofenil)etil]fenoxacincarboxílico;
Ácido 7-[2-(3,4-diclorofenil)etil]-3-nitrofenoxacincarboxílico;
Ácido 7-[3-(3,4-diclorofenil)-3-oxoprop-1-enil]-3-nitrofenoxacincarboxílico;
Ácido 7-[3-(3,4-diclorofenil)propil]-3-nitrofenoxacincarboxílico;
Ácido 7-[3-(3,4-diclorofenil)-3-hidroxipropil]-3-nitrofenoxacincarboxílico; y
Ácido 3-amino-7-[3-(3,4-diclorofenil)propil]fenoxacincarboxílico.
13. Un compuesto de acuerdo con la Reivindicación 4, seleccionado de:
Ácido 9-cloro-8-(trifluorometil)benzol[b]fenoxacincarboxílico;
Ácido 8,9-dihidroxibenzo[b]fenoxacincarboxílico.
ES01122733T 2000-09-29 2001-09-21 Analogos de fenoxacina para el tratamiento de amiloides. Expired - Lifetime ES2253315T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US23696600P 2000-09-29 2000-09-29
US236966P 2000-09-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2253315T3 true ES2253315T3 (es) 2006-06-01

Family

ID=22891762

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01122733T Expired - Lifetime ES2253315T3 (es) 2000-09-29 2001-09-21 Analogos de fenoxacina para el tratamiento de amiloides.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20020143012A1 (es)
EP (1) EP1193260B1 (es)
JP (1) JP2002201186A (es)
AT (1) ATE312086T1 (es)
BR (1) BR0104344A (es)
CA (1) CA2357450A1 (es)
DE (1) DE60115569T2 (es)
DK (1) DK1193260T3 (es)
ES (1) ES2253315T3 (es)
MX (1) MXPA01009768A (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1656141B1 (en) * 2003-08-07 2010-04-14 MERCK SHARP &amp; DOHME LTD. Treatment for alzheimer s disease and related conditions
CA2535873A1 (en) * 2003-08-18 2005-02-24 Novartis Ag 3h-phenoxazine derivatives suitable as near-infrared imaging agents, preparation an use thereof
GB0410238D0 (en) * 2004-05-07 2004-06-09 Merck Sharp & Dohme Therapeutic agents
WO2008058402A1 (en) * 2006-11-17 2008-05-22 Queen's University At Kingston Compounds and methods for treating protein folding disorders
WO2014032732A1 (de) 2012-08-28 2014-03-06 Eberhard Karls Universität Tübingen Medizinische Fakultät Halogenierte benzoxazine und ihre verwendung

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9506197D0 (en) * 1995-03-27 1995-05-17 Hoffmann La Roche Inhibition of tau-tau association.
CN1156445C (zh) * 1999-06-10 2004-07-07 沃尼尔·朗伯公司 采用二氢异吲哚衍生物抑制淀粉样蛋白聚集和使淀粉样蛋白沉积成像的方法
DZ3252A1 (es) * 1999-06-10 2000-12-21 Warner Lambert Co

Also Published As

Publication number Publication date
DE60115569D1 (de) 2006-01-12
DK1193260T3 (da) 2006-04-10
ATE312086T1 (de) 2005-12-15
MXPA01009768A (es) 2004-08-12
CA2357450A1 (en) 2002-03-29
DE60115569T2 (de) 2006-08-10
EP1193260A1 (en) 2002-04-03
BR0104344A (pt) 2003-03-05
JP2002201186A (ja) 2002-07-16
US20020143012A1 (en) 2002-10-03
EP1193260B1 (en) 2005-12-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2223531T3 (es) Metodo de inhibir la agregacion de proteinas amiloides y de formacion de imagenes de depositos amiloides usando derivados de isoindolina.
US6001331A (en) Method of imaging amyloid deposits
AU2008202626B9 (en) Thioflavin derivatives and their use in diagnosis and therapy of Alzheimer&#39;s disease
LU84157A1 (fr) Nouvelles 1,2-diaminocyclobutene-3,4-diones,leur procede de preparation et composition pharmaceutique les contenant
WO2008118122A2 (en) Compounds and amyloid probes thereof for therapeutic and imaging uses
EP2501696A2 (en) Imaging agents and their use for the diagnostic in vivo of neurodegenerative diseases, notably alzheimer&#39;s disease and derivative diseases
NO330861B1 (no) Benzotiazolavledede forbindelser, preparater og anvendelser
BRPI0808503A2 (pt) Composto, e, uso de um composto
KR101737872B1 (ko) 커큐민 유도체, 이의 제조방법 및 이를 포함하는 베타―아밀로이드 플라크 검출용 광음향 영상화제
ES2248315T3 (es) Procedimiento de inhibicion de la agregacion de proteinas amiloides y de formacion de imagenes de depositos de amiloides usando derivados aminoindanos.
JPS6296460A (ja) 診断用放射性化合物、その製法及びキツト
CA2500358A1 (en) Probes for diseases in which amyloid accumulates, agents for staining amyloid, drugs for treatment and prophylaxis of diseases with accumulated amyloid, and probes for diagnosis of neurofibrillary tangles and agents for staining neurofibrillary tangles
ES2253315T3 (es) Analogos de fenoxacina para el tratamiento de amiloides.
JP2003502321A (ja) ローダニン誘導体ならびにアミロイドの阻害および画像化におけるその使用
JP2003502320A (ja) アミロイドタンパク質凝集を阻害し、アミロイド沈着物を画像化する方法に使用するためのローダニン誘導体
US20040180943A1 (en) Oxazolone analogs as amyloid aggregation inhibitors and for the treatment of alzheimer&#39;s disease and disorders related to amyloidosis
SK18295A3 (en) 3- and 5-substituted 1,2,3,4-oxatriazole -5-imine compounds, method of their preparation, pharmaceutical agent containing these compounds and their use for prepare of medicine