ES2253263T3 - Procedimiento para identificar compuestos que modulan la actividad neuronal. - Google Patents

Procedimiento para identificar compuestos que modulan la actividad neuronal.

Info

Publication number
ES2253263T3
ES2253263T3 ES00969145T ES00969145T ES2253263T3 ES 2253263 T3 ES2253263 T3 ES 2253263T3 ES 00969145 T ES00969145 T ES 00969145T ES 00969145 T ES00969145 T ES 00969145T ES 2253263 T3 ES2253263 T3 ES 2253263T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
peptide
plmf
sequence
procedure
amino acids
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00969145T
Other languages
English (en)
Inventor
Terrance P. Snutch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
University of British Columbia
Original Assignee
University of British Columbia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by University of British Columbia filed Critical University of British Columbia
Application granted granted Critical
Publication of ES2253263T3 publication Critical patent/ES2253263T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/68Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids
    • G01N33/6872Intracellular protein regulatory factors and their receptors, e.g. including ion channels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2333/00Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
    • G01N2333/435Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
    • G01N2333/705Assays involving receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • G01N2333/70571Assays involving receptors, cell surface antigens or cell surface determinants for neuromediators, e.g. serotonin receptor, dopamine receptor
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2500/00Screening for compounds of potential therapeutic value
    • G01N2500/04Screening involving studying the effect of compounds C directly on molecule A (e.g. C are potential ligands for a receptor A, or potential substrates for an enzyme A)

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un procedimiento para identificar compuestos que afectan al aprendizaje y la memoria, comprendiendo dicho procedimiento puesta en contacto de un compuesto candidato con un péptido que comprende el sitio de unión para Homer proximal al término carboxi de un canal de iones de calcio P/Q de mamífero; en el que dicho péptido comprende la secuencia de aminoácidos PLMF y no más de 20 aminoácidos corriente arriba y/o corriente debajo de la secuencia PLMF en dicho canal de iones P/Q; o en el que el péptido es al menos homólogo al 90% con el péptido 1966-YYRQSKAKKL QAMREEQDRT PLMFQRMEPP SPTQEGGPGQ NALP-2009 o un fragmento del mismo, siempre que dicho péptido comprenda la secuencia PLMF y no más de 20 aminoácidos corriente arriba y/o corriente abajo de dicha secuencia PLMF; y determinación de si dicho compuesto se une a dicho péptido; en el que un compuesto candidato que se une a dicho péptido se identifica como un compuesto que afecta al aprendizaje o la memoria.

Description

Procedimiento para identificar compuestos que modulan la actividad neuronal.
Campo técnico
La invención se refiere al campo de la transmisión neural y al descubrimiento de fármacos.
Técnica anterior
Las patentes de EE.UU. 6.090.631 y 5.623.051 describen una región de los canales de iones de calcio de tipo N y P/Q que unen proteínas sintaxina y SNAP-25. Esta región está situada entre los dominios II y III de la subunidad \alpha_{1} de estos canales. La sintaxina y SNAP-25 son proteínas que median el ensamblaje de vesículas presinápticas requeridas para liberación de neurotransmisores. Según se describe en estos documentos, estas regiones de unión sintaxina/SNAP-25 pueden usarse para detectar selectivamente compuestos que bloquearán la unión de estas regiones a sintaxina y/o SNAP-25, inhibiendo así la transmisión neuronal.
Las condiciones que rodean a la transmisión de señales a través de redes neuronales afectan claramente a una diversidad de respuestas fisiológicas, incluyendo la percepción del dolor, el aprendizaje, la memoria y similares. La modulación del nivel de transmisión neural y la condición del entorno presináptico tienen efectos fisiológicos profundos, principalmente dentro del sistema nervioso. Los principales canales de iones de calcio que realizan la transmisión neural son estos canales de tipo N y P/Q. Los canales de tipo P/Q se han implicado principalmente en los terminales presinápticos del sistema nervioso central (SNC) mientras que los canales de tipo N parecen dominar en el sistema nervioso periférico. Así, los canales de tipo P/Q son particularmente importantes en funciones del SNC como la memoria y el dolor.
Los canales de iones de calcio están compuestos en general por subunidades \alpha_{1}, con dichas subunidades \alpha_{1} acopladas opcionalmente con subunidades adicionales, pero pueden funcionar en solitario.
Según la terminología actual, los canales de tipo N están constituidos por subunidades \alpha_{1B}, mientras que los canales P/Q están compuestos por subunidades \alpha_{1A}. Las secuencias de ADN que codifican subunidades \alpha_{1A} se describen en el documento WO-95-04.822 y en Zhuchenko,. O., y col. (1997) Nature Genetics 15:62-68.
Sería claramente deseable proporcionar compuestos que sean capaces de controlar el entorno presináptico de manera que permitan un mayor control sobre las funciones del sistema nervioso central, incluyendo memoria, aprendizaje y dolor. La presente invención proporciona un mecanismo para este control. Como se demostrará más adelante, una región específica de la subunidad \alpha_{1A} contiene una secuencia que se une a la proteína Homer conocida que se describen en artículos de Xiao, B., y col., Cur. Opinion in Neurobiol. (2000) 10:370-374 y de Tu, J.C., y col., Neuron (1998) 21:717-726. Como se muestra en estos artículos, la proteína Homer se une a una multiplicidad de dianas que son importantes para señalización y neurotransmisión. También se describe una secuencia de consenso que es rica en prolina.
Descripción de la invención
La invención reside en la identificación de una región peptídica específica del canal de iones de calcio P/Q que es responsable de la cascada de acontecimientos que tienen como resultado la expresión del gen que codifica la sintaxina-1A. Así, el uso de este péptido en ensayos de detección selectiva permite la identificación de compuestos que pueden usarse para regular los niveles de sintaxina-1A disponible en la región presináptica y modular así funciones como el aprendizaje, la memoria y el dolor.
Según el descubrimiento de los solicitantes de la presente memoria descriptiva, el calcio que circula a través del canal de iones P/Q realiza específicamente la expresión del gen que codifica sintaxina en sistemas celulares modelo y en células neuronales per se. Se ha encontrado ahora que una secuencia de 4 aminoácidos específica de aproximadamente 200 aminoácidos del término C del canal de iones de calcio P/Q es el sitio de interacción de este canal con proteína Homer, una proteína que, según se sabe, afecta a los depósitos intracelulares de iones de calcio, y esta interacción es esencial para la capacidad del canal de iones de calcio P/Q para realizar la expresión del gen que codifica la sintaxina-1A.
Así, en un aspecto, la invención se dirige a un procedimiento para identificar compuestos que afectan a la función del sistema nervioso central, como el aprendizaje y la memoria, comprendiendo dicho procedimiento la puesta en contacto de un compuesto candidato con un péptido que comprende el sitio de unión para Homer que reside en posición proximal con el término carboxi del canal de iones de calcio P/Q y determinando si dicho compuesto se une con dicho péptido. Los compuestos que se unen con este péptido se identifican como compuestos que afectan a la función del sistema nervioso central (SNC). Este ensayo de detección selectiva puede realizarse de manera sencilla simplemente evaluando la capacidad del compuesto de unirse. Más comúnmente, la capacidad del compuesto candidato para inhibir la unión de un ligando que se sabe que se une al péptido, incluyendo la capacidad de Homer para unirse así, puede usarse para evaluar dicha unión.
En otro aspecto, la invención se dirige a un péptido que comprende la secuencia del sitio de unión flanqueado por aminoácidos adicionales, normalmente los que flanquean el sitio de unión en el canal de iones nativos, y a antibióticos que son inmunoespecíficos para esta región.
Modos de realización de la invención
Los solicitantes de la presente invención han demostrado que el aflujo de calcio selectivamente a través de canales de iones de calcio de tipo P/Q es responsable de activar la expresión de sintaxina-1A, una proteína presináptica que juega un papel central en la mediación del ensamblaje de vesículas, fusión y liberación de neurotransmisor. Los solicitantes han demostrado que la señal de calcio inicial se amplifica a través de ion de calcio desde depósitos intracelulares y actúa a través de una fosforilación que depende de una serie de cofactores, que incluyen CaMK II/IV, PKA y MAPKK. Como la sintaxina-1A interacciona con canales de iones de calcio de tipo P/Q para reducir la disponibilidad de canales, la expresión del gen que codifica sintaxina-1A se regula por una ruta de alimentación dependiente de la actividad.
Los solicitantes han demostrado ahora que la interacción de la señal de calcio extracelular inicial con el calcio liberado de depósitos intracelulares está mediada por la unión de la proteína Homer conocida con una secuencia de aminoácidos específica proximal al término C del canal de iones de tipo P/Q y es específica de la subunidad P/Q \alpha_{1A}, en oposición a otros canales de iones de calcio conocidos. La identificación de este sitio de unión permite el uso de péptidos que contienen este sitio como instrumentos de detección selectiva para compuestos importantes que modulan la actividad del SNC.
Los procedimientos para realizar dicho ensayo de detección selectiva son bien conocidos en la técnica. Normalmente, el péptido diana se produce de forma recombinante en células huésped adecuadas y se muestra en la superficie de dichas células huésped o se acopla a un soporte sólido. Dicho acoplamiento puede ser acoplamiento covalente o puede conseguirse a través de adsorción no covalente, como, por ejemplo, proporcionando una marca de histidina y asociando la proteína de fusión resultante a un soporte sólido a través de un quelato metálico. En la técnica se conoce una amplia diversidad de procedimientos para proporcionar una forma ensayable del péptido. De hecho, como el péptido requerido es relativamente corto, una forma conveniente de proporcionar este péptido es la síntesis directa en un soporte sólido.
El sitio específico requerido para unión es la secuencia de cuatro aminoácidos PLMF. Para reproducir el ensayo práctico y específico, sin embargo, es deseable incluir una secuencia de aminoácidos adicional en uno o los dos términos N y C de este tetrapéptido. Las formas de realización preferidas para dicha secuencia de aminoácidos adicional son las secuencias presentes en los canales de iones nativos. Normalmente, se emplean secuencias que se extienden 20 aminoácidos corriente arriba y/o corriente abajo, más preferentemente 15 aminoácidos corriente arriba y/o corriente abajo, o incluso 10 ó 5 ó 2 aminoácidos de las secuencias corriente arriba y/o corriente abajo del tetrapéptido requerido.
Seguidamente se muestra la secuencia que contiene el tetrapéptido, con el tetrapéptido en negrita y subrayado:
1966-YYRQSKAKKL
\hskip1cm
QAMREEQDRT
\hskip1cm
PLMF QRMEPP
\hskip1cm
SPTQEGGPGQ NALP-2009
Esta secuencia se obtiene de un alelo que codifica un canal de calcio de tipo P/Q humano. Se entiende que en los canales P/Q correspondientes se incluyen secuencias similares de otras especies de mamíferos, y en el procedimiento de la invención pueden usarse péptidos obtenidos de estas especies, así como de variantes alélicas de la secuencia mostrada anteriormente. En general, se prefiere utilizar péptidos que contienen secuencia obtenida de la secuencia mostrada anteriormente que son al menos homólogos al 90%, preferentemente homólogos al 95%, más preferentemente homólogos al 97% y más preferentemente homólogos al 99% con la secuencia mostrada anteriormente, o un fragmento de los mismos en la medida en que se incluya el tetrapéptido requerido.
Los procedimientos para realizar el ensayo una vez que se dispone del péptido, preferentemente mostrados en células o en un soporte sólido, son bien conocidos en la técnica. Como se ha observado anteriormente, la unión de los compuestos puede evaluarse directamente proporcionándoles marcas, o, por ejemplo, usando ensayos homogéneos en los que el péptido en sí está marcado y la detectabilidad de la señal adscrita a la marca está afectada por el péptido que se encuentra en un estado ligado o no ligado. Alternativamente, y tal vez de modo más conveniente, la unión puede evaluarse por la capacidad del compuesto de inhibir la unión de un ligando del que se sabe que se une al péptido P/Q, y específicamente a la parte esencial del tetrapéptido del mismo. Dichos "ligandos" incluirían anticuerpos específicos para este epítopo, incluyendo anticuerpos en diversas formas como, por ejemplo, regiones Fv monocatenarias, fragmentos Fab, etc., la proteína Homer que es el ligando nativo o, de hecho, cualquier compuesto para el que se haya determinado anteriormente que se une a este sitio. Se conoce una amplia diversidad de procedimientos de detección para dicha inhibición de unión de ligando conocido. Normalmente, el ligando conocido en competencia está marcado, y una disminución en la marca unida al soporte sólido (si el péptido tiene este soporte) proporciona una valoración de dicha inhibición. Las marcas pueden incluir marcas fluorescentes, marcas cromogénicas, marcas de enzimas, marcas de radioisótopos y similares. De nuevo, pueden ser convenientes ensayos homogéneos. Por ejemplo, se conocen ensayos de inactivación por fluorescencia en los que tanto el péptido como el ligando en competencia contienen marca. La invención reside en la naturaleza del péptido usado como diana, no en el diseño específico del ensayo de detección selectiva.
Los compuestos que se identifican en esta detección selectiva influirán claramente en el estado de la señalización en la ruta neuronal de un sujeto al que se administran estos compuestos. El sujeto puede ser un animal de laboratorio usado para estudiar pautas de aprendizaje y memoria, como ratas, ratones y conejos. El sujeto puede ser también un sujeto humano en el que se desea alterar un déficit de memoria o aliviar algún otro trastorno fisiológico. La administración de dichos compuestos a sujetos se realiza mediante procedimientos estándar y usa formulaciones como las de Remington's Pharmaceutical Sciences, última edición, Mack Publishing Co., Easton, PA. Así, los compuestos identificados usando el procedimiento de la invención podrían administrarse, por ejemplo, a modelos murinos de dolencias con base en el SNC específico o con base en otras condiciones neurológicas y el efecto de dichos compuestos en el modelo elucidará los mecanismos asociados a la dolencia.
Los solicitantes de la presente memoria descriptiva han verificado la naturaleza de la elevación de expresión de sintaxina-1A a través del tránsito de iones de calcio del canal de iones P/Q, como sigue:
Primero, se demostró que la expresión transitoria de canales de calcio \alpha_{1A} (tipo P/Q) calcio en células HEK293 tuvo como resultado una inactivación negativa de estado estacionario que, a su vez, sugería una interacción correspondiente con sintaxina. Esto se confirmó mediante incubación con toxina del botulismo C1 que desplazó la inactivación de estado estacionario, pero no afectó a la dependencia del voltaje de la activación actual. Además, estos resultados se vieron afectados según se esperaba por la presencia de un constructo de sintaxina antisentido.
Se mostró además que la sintaxina-1A no se expresaba endógenamente en células HEK293, mientras que la presencia de la proteína sintaxina-1A se detectó en células HEK293 transfectadas con el canal de calcio de tipo P/Q \alpha_{1A}; también se detectó ARNm correspondiente a sintaxina-1A, pero se inhibió cuando las células se incubaron en actinomicina D. La sintaxina-1A fue la única proteína SNARE producida en estas células; no se detectaron sintaxina-1B, SNAP-2S, sinaptofisina, VAMP y sinaptotagmina.
No hubo evidencia de producción de sintaxina-1A en células HEK293 transfectadas con subunidades \alpha_{2}\delta o \beta_{1B} de canales de iones de calcio. Las células transfectadas con los canales de tipo T \alpha_{1B} (tipo N); \alpha_{1C} (tipo L); \alpha_{1E} (tipo nuevo); y \alpha_{1G} y \alpha_{11} tampoco lograron producir ARNm de sintaxina-1A. La posibilidad de que la especificidad de canales de tipo P/Q en la inducción de producción de sintaxina-1A se eliminó usando controles apropiados.
En presencia de varios antagonistas de canales de tipo P/Q seleccionados, la producción de sintaxina-1A, ARNm o proteína fue indetectable.
Se confirmó que la presencia de los canales de tipo P/Q en células HEK293 transfectadas tuvo como resultado una concentración potenciada de iones de calcio intracelular. Parece que esta concentración potenciada de iones de calcio intracelular que tiene como resultado producción de sintaxina-1A como ionomicina a concentraciones de 10 nM-2 \muM, que potencia no específicamente la concentración de iones de calcio intracelular, definió un límite discreto superior e inferior de inactivación dependiente de iones de calcio intracelular con activación máxima aparecida a niveles de 50-200 nM.
Habiendo establecido que la expresión del gen de sintaxina-1A se induce específicamente mediante flujo de calcio mediado por canales de iones P/Q, los solicitantes elucidaron la ruta de transducción subsiguiente usando agentes que alteran la concentración de calcio intracelular. La aplicación de tapsigargina estimuló la expresión de sintaxina-1A en células no transfectadas y en células transfectadas \alpha_{1A} para BAPTA-AM y EGTA-AM bloqueó la inducción dependiente del calcio de sintaxina-1A. Cafeína o carbacol activaron liberación de calcio a partir de depósitos sensibles de rianodina e IP3 rápidamente y estimularon los niveles de ARNm de sintaxina-1A en células no transfectadas. Esto se inhibió usando agentes que bloquean la liberación a partir de estos depósitos. En general, los datos precedentes sugieren que un nivel discreto de aflujo de calcio específico de albahaca \alpha_{1A} induce expresión de sintaxina-1A a través de una liberación de calcio secundaria desde depósitos intracelulares. La expresión de sintaxina-1A en las células transfectadas \alpha_{1A} podría inhibirse con compuestos de los que se conoce que bloquean la actividad de tirosincinasa, calmodulina o las actividades de CAMK II/IV o PKA. Los activadores de PKA indujeron ARNm de sintaxina incluso en ausencia de transfección \alpha_{1A}. La activación de proteína cinasa C no induce expresión. Una parte de la ruta de transducción puede implicar también el factor de transcripción CREB, ya que se determinó que el nivel de CREB fosforilado está regulado por incremento en las células HEK transfectadas.
Los resultados precedentes en células transfectadas HEK293 estaban correlacionados con los canales de tipo P/Q endógenos en neuronas. La sintaxina-1A se expresa basalmente en células de gránulos cerebelosos, pero se inhibe con \omega agatoxina IVA, de la que se sabe que inhibe específicamente los canales de tipo P/Q de calcio. Los inhibidores de canales de tipo N o L no bloquean la expresión dependiente del calcio de sintaxina-1A. El tratamiento de estas células de gránulos cerebelosos, que se han incubado en \omega agatoxina IVA con tapsigargina recuperaron la expresión de sintaxina-1A.
La expresión de sintaxina-1A se inhibió por los mismos agentes que la inhibieron en células HEK293 que incluyen inhibidores de liberación de calcio inducidos por rianodina o IP_{3} a partir de depósitos de CaM cinasa II/IV, y de PKA o MAPKK.
En resumen, el aflujo de calcio selectivo de tipo P/Q induce la expresión de sintaxina-1A, pero no de otras proteínas SNARE implicadas en la fusión de vesículas y liberación de neurotransmisores. Parece estar bajo un estrecho control espacial y temporal dependiente del calcio y está mediado aparentemente por una asociación con depósitos de calcio intracelular.
Además, los solicitantes han identificado la etapa crítica inicial en la ruta de transducción que es la unión de la proteína Homer con un sitio específico en la subunidad de canal \alpha_{1A} proximal al término C. La disponibilidad de un péptido que contiene este sitio permite la identificación de compuestos que son útiles para elucidar rutas neuronales, y en la modulación del SNC en sujetos en general, incluyendo el tratamiento de trastornos del SNC, especialmente los que implican el aprendizaje y la memoria.
<110> NeuroMed Technologies, Inc.
\vskip0.400000\baselineskip
<120> PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR COMPUESTOS QUE MODULAN LA ACTIVIDAD NEURONAL
\vskip0.400000\baselineskip
<130> 49324-9
\vskip0.400000\baselineskip
<140> PCT/CA00/01233
\vskip0.400000\baselineskip
<141> 2000-10-13
\vskip0.400000\baselineskip
<150> 60/159.095
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 1999-10-13
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<170> FastSEQ para Windows Versión 4.0
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 44
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Tyr Tyr Arg Gln Ser Lys Ala Lys Lys Leu Gln Ala Met Arg Glu Glu}
\vskip1.000000\baselineskip
\sac{Gln Asp Arg Thr Pro Leu Met Phe Gln Arg Met Glu Pro Pro Ser Pro}
\vskip1.000000\baselineskip
\sac{Thr Gln Glu Gly Gly Pro Gly Gln Asn Ala Leu Pro}

Claims (13)

1. Un procedimiento para identificar compuestos que afectan al aprendizaje y la memoria, comprendiendo dicho procedimiento
puesta en contacto de un compuesto candidato con un péptido que comprende el sitio de unión para Homer proximal al término carboxi de un canal de iones de calcio P/Q de mamífero;
en el que dicho péptido comprende la secuencia de aminoácidos PLMF y no más de 20 aminoácidos corriente arriba y/o corriente debajo de la secuencia PLMF en dicho canal de iones P/Q; o
en el que el péptido es al menos homólogo al 90% con el péptido 1966-YYRQSKAKKL QAMREEQDRT
PLMFQRMEPP SPTQEGGPGQ NALP-2009 o un fragmento del mismo, siempre que dicho péptido comprenda la secuencia PLMF y no más de 20 aminoácidos corriente arriba y/o corriente abajo de dicha secuencia PLMF; y
determinación de si dicho compuesto se une a dicho péptido;
en el que un compuesto candidato que se une a dicho péptido se identifica como un compuesto que afecta al aprendizaje o la memoria.
2. El procedimiento de la reivindicación 1 en el que dicha puesta en contacto es en presencia de un ligando del que se sabe que se une a dicho péptido, y dicha determinación comprende la valoración de la capacidad de un compuesto candidato de desplazar a dicho ligando.
3. El procedimiento de la reivindicación 1 en el que la secuencia PLMF está flanqueada por 10 aminoácidos corriente arriba y/o corriente abajo de la secuencia PLMF en dicho canal de iones P/Q.
4. El procedimiento de la reivindicación 1 en el que el péptido es al menos homólogo al 95% con el péptido 1966-YYRQSKAKKL QAMREEQDRT PLMFQRMEPP SPTQEGGPGQ NALP-2009 o un fragmento del mismo que comprende PLMF.
5. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en el que el péptido se muestra en células que contienen un sistema de expresión recombinante que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica dicho péptido unido de forma operativa a secuencias que realizan la expresión.
6. Un péptido que comprende la secuencia de aminoácidos PLMF y no más de 20 aminoácidos corriente arriba y/o corriente abajo de la secuencia PLMF en un canal de iones P/Q; o un péptido homólogo al menos al 90% al péptido 1966-YYRQSKAKKL QAMREEQDRT PLMFQRMEPP SPTQEGGPGQ NALP-2009 o un fragmento del mismo, siempre que dicho péptido comprenda la secuencia PLMF y no más de 20 aminoácidos corriente arriba y/o corriente abajo de dicha secuencia PLMF.
7. El péptido de la reivindicación 6 en el que la secuencia PLMF está flanqueada por secuencias de 10 aminoácidos correspondientes a los situados inmediatamente corriente arriba y corriente abajo de la secuencia PLMF en dicho canal de iones de calcio P/Q.
8. El péptido de la reivindicación 6 que es homólogo al menos al 95% a la secuencia 1966-YYRQSKAKKL QAMREEQDRT PLMFQRMEPP SPTQEGGPGQ NALP-2009 o un fragmento del mismo que contiene PLMF.
9. Anticuerpos específicamente inmunorreactivos con el péptido de cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8.
10. Un sistema de expresión recombinante para un péptido de cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8 que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica dicho péptido unido de forma operativa a secuencias que realizan la expresión.
11. Células que comprenden el sistema de expresión de la reivindicación 10.
12. Un procedimiento para producir un péptido que comprende el sitio de unión para Homer, comprendiendo dicho procedimiento el cultivo de células de la reivindicación 11 en condiciones en las que se produce un péptido.
13. Células obtenidas por el procedimiento de la reivindicación 12 que muestran dicho péptido.
ES00969145T 1999-10-13 2000-10-13 Procedimiento para identificar compuestos que modulan la actividad neuronal. Expired - Lifetime ES2253263T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15909599P 1999-10-13 1999-10-13
US159095P 1999-10-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2253263T3 true ES2253263T3 (es) 2006-06-01

Family

ID=22571069

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00969145T Expired - Lifetime ES2253263T3 (es) 1999-10-13 2000-10-13 Procedimiento para identificar compuestos que modulan la actividad neuronal.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6531288B1 (es)
EP (1) EP1230551B1 (es)
JP (1) JP2003511087A (es)
AT (1) ATE312350T1 (es)
AU (1) AU7896700A (es)
CA (1) CA2385907A1 (es)
DE (1) DE60024664T2 (es)
ES (1) ES2253263T3 (es)
WO (1) WO2001027630A2 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050026161A1 (en) * 2002-11-01 2005-02-03 Edward Jablonski Displacement sandwich immuno-PCR
US20050266524A1 (en) * 2003-12-03 2005-12-01 Bulla Lee A Beta integrin gene and protein
WO2006137933A2 (en) * 2004-11-03 2006-12-28 Leucadia Technologies, Inc. Microbubbles for affinity separation
DE602005023529D1 (de) * 2004-11-03 2010-10-21 Iris Molecular Diagnostics Inc Homogener nachweis von analyten
EP2252893B1 (en) * 2008-02-21 2013-10-23 Iris International, Inc. Method for early determination of recurrence after therapy for prostate cancer

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5874236A (en) * 1988-04-04 1999-02-23 Sibia Neurosciences. Inc. DNA encoding human calcium channel α-1A, β1, β-2, and β-4 subunits, and assays using cells that express the subunits
US5623051A (en) 1994-11-10 1997-04-22 University Of Washington Methods and compositions for screening for presynaptic calcium channel blockers
JPH09299092A (ja) * 1996-03-12 1997-11-25 Takeda Chem Ind Ltd 新規タンパク質およびそのdna

Also Published As

Publication number Publication date
US6531288B1 (en) 2003-03-11
DE60024664D1 (de) 2006-01-12
JP2003511087A (ja) 2003-03-25
WO2001027630A2 (en) 2001-04-19
WO2001027630A3 (en) 2001-12-06
EP1230551B1 (en) 2005-12-07
CA2385907A1 (en) 2001-04-19
DE60024664T2 (de) 2006-07-06
AU7896700A (en) 2001-04-23
EP1230551A2 (en) 2002-08-14
ATE312350T1 (de) 2005-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Ferreira et al. Co-agonists differentially tune GluN2B-NMDA receptor trafficking at hippocampal synapses
US9164102B2 (en) Methods of screening for TRPM4b modulators
Ilardi et al. Snapin: a SNARE–associated protein implicated in synaptic transmission
Steiner et al. Reticulon 1‐C/neuroendocrine‐specific protein‐C interacts with SNARE proteins
Hui et al. Calcium‐sensing mechanism in TRPC5 channels contributing to retardation of neurite outgrowth
Plaza-Menacho et al. Oncogenic RET kinase domain mutations perturb the autophosphorylation trajectory by enhancing substrate presentation in trans
El Far et al. Interaction of the C‐terminal tail region of the metabotropic glutamate receptor 7 with the protein kinase C substrate PICK1
JP6325088B2 (ja) 汗カルボン酸の知覚に関与する嗅覚受容体およびその使用
Sondermann et al. Vti1b promotes TRPV1 sensitization during inflammatory pain
Kamble et al. Proteolytic cleavage of Trop2 at Arg87 is mediated by matriptase and regulated by Val194
ES2253263T3 (es) Procedimiento para identificar compuestos que modulan la actividad neuronal.
Tam et al. Role for protein kinase C in controlling Aplysia bag cell neuron excitability
Blazejczyk et al. Biochemical characterization and expression analysis of a novel EF-hand Ca2+ binding protein calmyrin2 (Cib2) in brain indicates its function in NMDA receptor mediated Ca2+ signaling
JP2008508363A (ja) δプロテインキナーゼCの調節のためのペプチド配列
Zhang et al. Effect of morphine on cholecystokinin and μ-opioid receptor-like immunoreactivities in rat spinal dorsal horn neurons after peripheral axotomy and inflammation
Sasaki et al. Both ETA and ETB receptors are involved in mitogen‐activated protein kinase activation and DNA synthesis of astrocytes: study using ETB receptor‐deficient rats (aganglionosis rats)
US8580525B2 (en) Methods of screening for LTRPC7 modulators
Sung et al. Calcium-dependent interactions of the human norepinephrine transporter with syntaxin 1A
Tateyama et al. Coupling profile of the metabotropic glutamate receptor 1α is regulated by the C-terminal domain
US7413870B2 (en) SAK: modulation of cellular proliferation for treatment of cancer
Shata et al. Phosphorylated synaphin/complexin found in the brain exhibits enhanced SNARE complex binding
Van Acker et al. IP3-mediated Ca2+ signals in human neuroblastoma SH-SY5Y cells with exogenous overexpression of type 3 IP3 receptor
Igarashi et al. The mechanism of the neurotransmitter release in growth cones
Yim Modulation of Synaptic transmission: Quantitative Analysis of Gβγ specificity to adrenergic α2a receptor and SNARE
Hannan Identification of novel protein constituents of the dopamine D2 receptor signalplex: A study of TRPC1/D2R interaction and its role in signalplex trafficking