ES2243459T3 - Jeringas y dispositivos de jeringas para administrar de forma selectiva dosis controladas de un sustancia terapeutica. - Google Patents

Jeringas y dispositivos de jeringas para administrar de forma selectiva dosis controladas de un sustancia terapeutica.

Info

Publication number
ES2243459T3
ES2243459T3 ES01912842T ES01912842T ES2243459T3 ES 2243459 T3 ES2243459 T3 ES 2243459T3 ES 01912842 T ES01912842 T ES 01912842T ES 01912842 T ES01912842 T ES 01912842T ES 2243459 T3 ES2243459 T3 ES 2243459T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
syringe
barrel
plunger
constituent
piston
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01912842T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard W. Grabenkort
John S. Ziegler
Karl J. Sprague
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hospira Inc
Original Assignee
Hospira Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hospira Inc filed Critical Hospira Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2243459T3 publication Critical patent/ES2243459T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31596Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms comprising means for injection of two or more media, e.g. by mixing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31501Means for blocking or restricting the movement of the rod or piston
    • A61M2005/31508Means for blocking or restricting the movement of the rod or piston provided on the piston-rod
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31596Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms comprising means for injection of two or more media, e.g. by mixing
    • A61M2005/31598Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms comprising means for injection of two or more media, e.g. by mixing having multiple telescopically sliding coaxial pistons encompassing volumes for components to be mixed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31565Administration mechanisms, i.e. constructional features, modes of administering a dose
    • A61M5/3159Dose expelling manners
    • A61M5/31593Multi-dose, i.e. individually set dose repeatedly administered from the same medicament reservoir
    • A61M5/31595Pre-defined multi-dose administration by repeated overcoming of means blocking the free advancing movement of piston rod, e.g. by tearing or de-blocking

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un sistema de jeringa prellenada para almacenar y más tarde mezclar un primer constituyente (65) y un segundo constituyente (23) y para administrar los constituyentes mezclados, incluyendo el sistema de jeringa: un primer cañón (61) que tiene un extremo abierto (63) y un extremo opuesto de administración de mezcla (64) que define un paso de administración de mezcla (67); un tope (62) dispuesto deslizantemente en el primer cañón (61), definiendo el tope (62) y el extremo de administración de mezcla (64) una primera cámara (66) para contener el primer constituyente (65); un émbolo (20) dispuesto dentro del primer cañón (61); un tope soltable (30) asociado operativamente con dicho émbolo.

Description

Jeringas y dispositivos de jeringas para administrar de forma selectiva dosis controladas de una sustancia terapéutica.
Campo técnico
Esta invención se refiere a jeringas y sistemas de jeringa para envasar y administrar sustancias terapéuticas o medicamentos a un cuerpo vivo. La invención también se refiere a sistemas de jeringa para mezclar una cantidad controlada de una primera sustancia terapéutica o constituyente, tal como un líquido diluyente con una segunda sustancia terapéutica o constituyente, tal como un medicamento seco o en polvo, para dispensar después la mezcla de constituyentes y para lavar después cantidades sobrantes del segundo constituyente del sistema de jeringa con un suministro residual del primer constituyente.
Antecedentes de la invención y problemas técnicos que plantea la técnica anterior
Se conoce en la técnica anterior proporcionar sistemas de jeringa que incorporan dos cañones de jeringa prellenados que cooperan para realizar la mezcla de dos constituyentes previamente mantenidos aislados uno de otro. Tales sistemas son útiles en aplicaciones farmacéuticas donde soluciones o suspensiones premezcladas de un medicamento no son suficientemente estables para resistir períodos de almacenamiento prolongados. Frecuentemente, uno de los dos constituyentes se proporciona como un medicamento en polvo liofilizado seco, y el otro constituyente se suministra como un diluyente. Un primer cañón de jeringa contiene el medicamento seco dentro de una cámara mezcladora expansible definida por una pared de cañón, un extremo dispensador y un tope alternable alojado en el primer cañón de jeringa. Un segundo cañón de jeringa contiene un suministro de diluyente para reconstituir el medicamento. Usando un émbolo móvil dispuesto de forma alternativa en el segundo cañón de jeringa, se desplaza diluyente del segundo cañón de jeringa a través de un paso de descarga, a través del tope en el primer cañón de jeringa y a la cámara expansible mezcladora donde se reconstituye el medicamento seco. Una vez que se ha descargado un suministro predeterminado de diluyente del segundo cañón de jeringa, el movimiento continuado de la segunda jeringa dentro del primer cañón de jeringa da lugar a dispensar el medicamento mezclado a un paciente. Estos denominados sistemas de administración de medicamentos "seco/húmedo" se describen en la Patente de Estados Unidos número 5.779.668.
En muchos casos, el medicamento activo en un sistema de administración de dos constituyentes es sustancialmente más caro que el diluyente. Así, es económicamente deseable maximizar la cantidad de medicamento activo dispensado del sistema de jeringa al paciente. Sin embargo, en los sistemas de la técnica anterior, cuando el suministro de diluyente ha sido expulsado de la jeringa de diluyente, queda frecuentemente una cantidad residual de medicamento en el sistema. En particular, puede permanecer medicamento en pequeñas cantidades en la cámara mezcladora y en paso de dispensación de la jeringa. Como tal, la cantidad de medicamento envasado en el sistema prellenado es típicamente superior a la cantidad real necesaria para cumplir la dosis requerida del paciente. Esto da lugar a un incremento del costo.
Por lo tanto, sería deseable proporcionar un mejor sistema de jeringa que permita dispensar una mayor cantidad de medicamento de la cámara mezcladora en comparación con las jeringas y sistemas de la técnica anterior. En particular, sería ventajoso proporcionar una jeringa mejorada que realice la dispensación de una primera cantidad predeterminada de diluyente o primer constituyente para mezclar con un suministro de medicamento o segundo constituyente realizando al mismo tiempo la retención de un suministro residual de diluyente o primer constituyente para lavar las cantidades restantes de medicamento de la cámara mezcladora.
También sería beneficioso proporcionar un mejor sistema de jeringa que proporcione dichas características deseables y que sea económico de fabricar y usar. Además, sería deseable que dicha jeringa mejorada y sistema de jeringa pueda ser manejado fácilmente y con seguridad por un operador que administre la sustancia terapéutica.
Las patentes EP-A-0904792, US-A-2.868.541, EP-A-0911046 y US-A-5.298.024 describen jeringas incluyendo un cañón que tiene un extremo abierto, un extremo opuesto de administración que define un paso de administración, un émbolo y un tope soltable asociado operativamente con el émbolo y para definir una posición intermedia entre la posición retirada y una posición final en la que el émbolo está completamente introducido en el cañón.
Resumen de la invención
Los beneficios y ventajas descritos anteriormente se realizan con la presente invención que proporciona una jeringa que permite al usuario descargar una primera cantidad predeterminada de diluyente, reservando al mismo tiempo un suministro residual de diluyente para uso posterior. Una jeringa según la invención incluye un cañón incluyendo un extremo de descarga que define un paso de descarga, un émbolo dispuesto dentro del cañón, definiendo el émbolo y el extremo de descarga una cámara dentro del cañón, estando adaptado el émbolo para moverse dentro del cañón y por lo tanto desplazar fluido del cañón a través de un extremo de descarga, y un tope soltable o medios limitadores que están asociados operativamente con el émbolo de jeringa y adaptados para moverse entre una posición desplegada, en la que el movimiento del émbolo se limita de tal manera que un primer suministro de fluido se desplace del cañón mientras queda en el cañón un suministro residual de fluido, y una posición retirada, en la que se permite el movimiento adicional del émbolo para desplazar del cañón el suministro residual de fluido.
Las jeringas según la invención hallan aplicación especial como jeringas de diluyente en un sistema de jeringa de administración de medicamento húmedo/seco que tiene dos cañones de jeringa cooperantes. Por consiguiente, un sistema de jeringa prellenada según la invención incluye un primer cañón que tiene un extremo abierto y un extremo opuesto de administración de mezcla que define un paso de administración de mezcla; un tope dispuesto deslizantemente en el primer cañón, definiendo el tope y el extremo de administración de mezcla una primera cámara para contener el primer constituyente; un segundo cañón dispuesto dentro del primer cañón, teniendo el segundo cañón un extremo abierto y un extremo opuesto de descarga que define un paso de descarga para transportar el segundo constituyente a la primera cámara del primer cañón; un émbolo dispuesto dentro del segundo cañón, definiendo el émbolo y el extremo de descarga una segunda cámara dentro del cañón, estando adaptado el émbolo para moverse dentro del cañón y por lo tanto desplazar el segundo constituyente del segundo cañón a través del extremo de descarga y a la primera cámara del primer cañón para mezclarlo con el primer constituyente; y un tope soltable o medios limitadores que están asociados operativamente con el émbolo y adaptados para moverse entre una posición desplegada, en la que el movimiento del émbolo se limita de tal manera que un primer suministro del segundo constituyente se desplace del segundo cañón mientras queda un suministro residual de fluido en el segundo cañón, y una posición retirada, en la que se permite el movimiento adicional del émbolo para desplazar el suministro residual del segundo constituyente del segundo cañón.
El tope soltable o los medios limitadores según la presente invención pueden tomar varias formas. En una realización preferida, el tope soltable se prevé como una palanca de pulgar moldeada integralmente con el émbolo de jeringa y que tiene un extremo de enganche para enganchar una porción del cañón de jeringa cuando la palanca de pulgar está en una posición desplegada. La palanca de pulgar pivota con relación al eje de émbolo alrededor de un extremo de pivote enfrente del extremo de enganche y es empujada en una dirección radial hacia fuera del eje longitudinal del eje de émbolo. Cuando se aplica una fuerza lateral a una superficie de agarre de la palanca de pulgar, la palanca de pulgar pivota dentro de un canal formado en el eje de émbolo radialmente hacia dentro hacia el eje de eje de émbolo a una posición retirada. Preferiblemente, la palanca de pulgar incluye un retén sobre centro biestable que mantiene la palanca de pulgar en la posición retirada una vez pivotada más allá de un punto central. A continuación, el eje de émbolo puede seguir avanzando o moviéndose dentro del cañón de jeringa. La palanca de pulgar se puede accionar con la misma mano usada para accionar el émbolo dentro del cañón de jeringa y por lo tanto proporciona una operación con una sola mano.
Según otra realización preferida, el tope soltable se prevé como un elemento cilíndrico compresible situado alrededor del eje de émbolo debajo del botón de empuje de émbolo. En una posición desplegada, el elemento cilíndrico asume un diámetro externo que es mayor que el diámetro interno del cañón de jeringa de tal manera que un extremo de enganche del elemento cilíndrico evite el movimiento del émbolo. El elemento cilíndrico se puede comprimir mediante aplicación de una fuerza lateral adecuada a una posición retirada en la que el diámetro externo del elemento cilíndrico resulta más pequeño que el diámetro interno del cañón de jeringa, permitiendo por ello que el elemento cilíndrico se mueva con el eje de émbolo dentro del cañón de jeringa y permitiendo por ello el desplazamiento adicional del eje de émbolo.
Según otra realización preferida, el tope soltable o los medios limitadores se prevén como un par de aletas que se extienden desde y pivotables con respecto a una porción central del eje de émbolo. En una posición desplegada, las aletas se extienden hacia fuera más allá del diámetro interno del cañón de jeringa de tal manera que las aletas estén adaptadas para enganchar la pestaña de cañón de jeringa y evitar el movimiento del émbolo. En una posición retirada, las aletas se pivotan alrededor de la porción central del eje de émbolo a una posición en la que las aletas se pliegan alrededor de la porción central del eje de émbolo, permitiendo por ello que el eje de émbolo experimente desplazamiento continuado dentro del cañón de jeringa.
Según otra realización preferida, el tope soltable o los medios limitadores se prevén como una palanca unida pivotantemente al eje de émbolo en una posición generalmente central y teniendo un mango de accionamiento que se extiende hacia arriba más allá del botón de empuje de émbolo. Se forma una ranura en el botón de empuje de émbolo para acomodar el movimiento radialmente hacia dentro del mango de accionamiento. En un extremo de la palanca enfrente del mango de accionamiento está un extremo de enganche de la palanca. Cuando la palanca de accionamiento reside en la ranura en el botón de empuje de émbolo, la palanca está en una posición desplegada en la que el extremo de enganche está colocado para enganchar la pestaña de cañón de jeringa. Cuando el mando de accionamiento de palanca se desplaza radialmente hacia fuera de la ranura en el botón de empuje, la palanca asume una posición retirada en la que el extremo de enganche está dispuesto junto al eje de émbolo para permitir el desplazamiento adicional del eje de émbolo dentro del cañón de
jeringa.
Según otra realización preferida, el tope soltable o los medios limitadores se prevén como una palanca que se extiende desde el eje de émbolo y pivota alrededor de una junta de pivote dispuesta en un extremo de la palanca enfrente de un mango de accionamiento. El mango de accionamiento, cuando la palanca está en una posición desplegada, está dispuesto en una posición remota del botón de empuje de émbolo y un rebaje o retén formado en la palanca engancha un labio sobresaliente anular de forma complementaria formado en la pestaña de cañón. El mango de accionamiento se puede mover a una posición retirada mediante la aplicación de una fuerza radialmente hacia dentro, haciendo que el mando se mueva a una ranura formada en el botón de empuje y haciendo que el rebaje o retén se desenganche del labio sobresaliente anular, permitiendo así el desplazamiento continuado del émbolo dentro del cañón de jeringa.
Según otra realización preferida, el tope soltable o los medios limitadores se prevén como un par de salientes que se extienden desde el botón de empuje de émbolo. El eje de émbolo y el botón de empuje pueden girar alrededor de un eje longitudinal del eje de émbolo con relación al cañón de jeringa. En una posición desplegada, los salientes se giran a una posición donde enganchan la pestaña de cañón de jeringa y por lo tanto evitan el movimiento del eje de émbolo. En una posición retirada, los salientes se giran a una posición donde dejan libre la pestaña de cañón de jeringa y por lo tanto permiten el movimiento del émbolo dentro del cañón de jeringa.
Según otra realización preferida, el tope soltable o los medios limitadores se prevén como un saliente de rotura que se extiende desde la pestaña de cañón de jeringa o del eje de émbolo y adaptado para enganchar el botón de empuje del émbolo de jeringa en una posición desplegada. El saliente de rotura se desplaza a su posición retirada separando el saliente de rotura del cañón de jeringa, preferiblemente en una porción frangible o debilitada del saliente de rotura. Con el saliente de rotura quitado, se permite el avance adicional hacia abajo del émbolo dentro de la pestaña de cañón.
Según otra realización preferida, el tope soltable o los medios limitadores se prevén como un par de aros de interferencia, formado uno en el eje de émbolo y formado otro en una superficie interior del cañón de jeringa. Después de la aplicación de una fuerza adecuada al botón de empuje de émbolo de jeringa, uno o ambos aros se deforman de una posición desplegada a una posición retirada de tal manera que el aro de eje de émbolo pueda pasar por el aro de cañón de jeringa y se permita el movimiento adicional del émbolo dentro del cañón de jeringa.
Según otra realización preferida, el tope soltable o los medios limitadores se prevén como un resorte de lámina formado en el eje de émbolo y que tiene una lengüeta o saliente para enganchar un reborde anular interno formado en el interior del cañón de jeringa. El reborde se extiende hacia dentro para enganchar la lengüeta o saliente cuando el eje de émbolo se desplaza dentro del cañón de jeringa y proporciona indicación táctil adecuada a un usuario de que el émbolo desplazamiento ha llegado a un primer límite. Después de la aplicación de una fuerza más grande adecuada al botón de empuje de émbolo por el usuario, el reborde anular hace que el resorte de lámina se mueva desde una posición desplegada a una posición retirada en la que se permite el movimiento adicional del émbolo al cañón de jeringa.
Según otra realización preferida, el tope soltable o los medios limitadores se prevén como un elemento extraíble dispuesto en una ranura formada en el eje de émbolo. El elemento extraíble es de una construcción general en forma de U e incluye un rebaje formado en el mismo que coopera con la ranura en el eje de émbolo. Cuando el elemento extraíble está en una posición desplegada en la que está dispuesto en la ranura en el eje de émbolo, el movimiento del eje de émbolo se limita por interferencia entre el elemento extraíble y la pestaña de cañón. Cuando el elemento extraíble se desplaza a una posición retirada en la que está separado del eje de émbolo, el eje de émbolo se puede mover dentro del cañón de jeringa.
Según otra realización preferida, el tope soltable o los medios limitadores se prevén como un elemento cilíndrico de rotura dispuesto alrededor del eje de émbolo. El elemento cilíndrico tiene un diámetro externo que es mayor que el diámetro interno del cañón de jeringa de tal manera que un extremo de enganche del elemento cilíndrico enganche la pestaña de cañón de jeringa y un extremo opuesto del elemento cilíndrico enganche el botón de empuje de émbolo. En esta posición desplegada, se limita el movimiento del émbolo con relación al cañón de jeringa. El elemento cilíndrico se desplaza a su posición retirada rompiendo el elemento cilíndrico, preferiblemente en dos mitades a lo largo de una o varias líneas o zonas débiles o frangibles. La rotura del elemento cilíndrico permite la extracción y el movimiento adicional del émbolo dentro del cañón de jeringa.
Según otra realización preferida, el tope soltable o los medios limitadores se prevén como un par de lengüetas de dedo pivotables que se extienden hacia fuera de una porción central del eje de émbolo. cuando las lengüetas de dedo se pivotan a una posición desplegada, unos bordes de tope en las lengüetas de dedo están adaptados para enganchar el cañón de jeringa. Cuando las lengüetas de dedo se pivotan a una posición retirada, los bordes de tope están dispuestos en una posición donde no enganchan el cañón de jeringa y se permite el movimiento adicional del eje de émbolo dentro del cañón de jeringa.
Según otra realización preferida, el tope soltable o los medios limitadores se prevén como un aro roscado por fuera en el eje de émbolo que coopera con un inserto roscado internamente en el cañón de jeringa. Al descenso del eje de émbolo dentro del cañón de jeringa, el aro roscado por fuera engancha el inserto roscado internamente y evita el movimiento adicional del eje de émbolo. Para continuar el movimiento del eje de émbolo dentro del cañón de jeringa, el eje de émbolo se debe girar alrededor de un eje longitudinal con relación al cañón de jeringa, haciendo así que el aro roscado por fuera se enrosque en y a través del inserto roscado internamente y permitiendo el movimiento adicional del eje de émbolo dentro del cañón de jeringa.
Otras numerosas ventajas y características de la presente invención serán fácilmente evidentes por la descripción detallada siguiente de la invención, de las reivindicaciones, y de los dibujos anexos.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos anexos que forman parte de la memoria descriptiva, y en los que se emplean números análogos para designar partes análogas en todos ellos,
La figura 1A es una vista en sección transversal parcial de una primera realización de una jeringa ejemplar según la presente invención mostrando la jeringa antes de la descarga de un diluyente o primer constituyente, estando el tope soltable en la posición desplegada.
La figura 1B es una vista en sección transversal parcial de la realización de la figura 1A mostrando el desplazamiento del émbolo de jeringa limitado por el tope soltable.
La figura 1C es una vista en sección transversal parcial de la realización de la figura 1A mostrando el tope soltable en la posición retirada, permitiendo el desplazamiento adicional del diluyente o primer constituyente de la jeringa.
La figura 1D es una vista en sección transversal con referencia a la línea 1D-1D de la figura 1B.
Las figuras 2A-2E son vistas parciales en sección transversal de un sistema de jeringa incluyendo una realización de una jeringa similar a la representada en la figura 1A en una combinación ejemplar con una segunda jeringa según otra realización preferida de la invención e ilustrando la operación del sistema de jeringa para mezclar y administrar una mezcla de diluyente y medicamento y para dispensar un suministro residual de diluyente.
Las figuras 3A y 3B son vistas parciales en sección transversal de una jeringaejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en posiciones desplegada y retirada, respectivamente.
La figura 3C es una vista en sección transversal con referencia a la línea 3C-3C en la figura 3B.
Las figuras 4A y 4B son vistas parciales en sección transversal de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en unas posiciones desplegada y retirada, respectivamente.
La figura 4C es una vista en sección transversal con referencia a la línea 4C-4C en la figura 4B.
La figura 5A es una vista en perspectiva de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en una posición desplegada.
La figura 5B es una vista en sección parcial que muestra el tope soltable en una posición retirada.
La figura 5C es una vista en sección transversal de un eje de émbolo según la realización de la figura 5A.
La figura 5D es una vista desde arriba con referencia a la línea 5D-5D en la figura 5B.
Las figuras 6A y 6B son vistas parciales en sección transversal de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en posiciones desplegada y retirada, respectivamente.
La figura 6C es una vista en sección transversal con referencia a la línea 6C-6C en la figura 6B.
La figura 7A es una vista en perspectiva y la figura 7B es una vista desde arriba de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en posiciones desplegada y retirada, respectivamente.
Las figuras 8A y 8B son vistas parciales en sección transversal de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en posiciones desplegada y retirada, respectivamente.
Las figuras 9A y 9B son vistas parciales en sección transversal de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en posiciones desplegada y retirada, respectivamente.
Las figuras 10A y 10B son vistas parciales en sección transversal de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en posiciones desplegada y retirada, respectivamente.
Las figuras 11A y 11B son vistas parciales en sección transversal de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en posiciones desplegada y retirada, respectivamente.
Las figuras 12A y 12B son vistas parciales en sección transversal de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en posiciones desplegada y retirada, respectivamente.
Las figuras 12C y 12D son vistas en sección transversal con referencia a la línea 12C-12C en la figura 12A y la línea 12D-12D en la figura 12B, respectivamente.
Las figuras 13A y 13B son vistas parciales en sección transversal de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en posiciones desplegada y retirada, respectivamente.
Las figuras 13C y 13D son vistas en sección transversal con referencia a la línea 13C-13C en la figura 13A y la línea 13D-13D en la figura 13B, respectivamente.
La figura 14A es una vista en perspectiva y la figura 14B es una vista parcial en sección de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en posiciones desplegada y retirada, respectivamente.
Las figuras 15A y 15B son vistas parciales en sección transversal de una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención que muestra un tope soltable en posiciones desplegada y retirada,
respectivamente.
Descripción detallada de la realización preferida
Aunque esta invención es susceptible de realización en muchas formas diferentes, esta memoria descriptiva y los dibujos acompañantes describen solamente algunas formas específicas como ejemplos de la invención. No se pretende limitar la invención a las realizaciones así descritas. El alcance de la invención se señala en las reivindicaciones anexas.
Las figuras que ilustran el aparato muestran algunos elementos mecánicos que son conocidos y que serán reconocidos por los expertos en la técnica. Las descripciones detalladas de tales elementos no son necesarias para una comprensión de la invención, y por consiguiente, se presentan aquí solamente en el grado necesario para facilitar una comprensión de las características nuevas de la presente invención.
Una jeringa ejemplar según una primera realización de la presente invención se ilustra en las figuras 1A a 1D y se designa en general con el número de referencia 5. La jeringa 5 incluye un cañón de jeringa generalmente cilíndrico 10 que tiene un extremo de descarga 12 que define un paso de administración 14. Enfrente del extremo de descarga 12 hay un extremo abierto 16 del cañón de jeringa 10 y una pestaña de cañón 18 que puede tener típicamente una forma circular o rectangular que se extiende desde la periferia del extremo abierto 12. Se ha previsto un cierre extraíble 21 en el extremo de descarga 12 para cerrar herméticamente la jeringa 5 antes de la descarga del diluyente 23 que contiene. El cañón 10 se fabrica preferiblemente moldeando por inyección un polímero sintético, tal como un material termoplástico. Alternativamente, el cañón 10 se puede hacer de otros materiales adecuados incluyendo vidrio.
Un émbolo 20 está dispuesto de forma alternativa en el extremo abierto 16 del cañón de jeringa 10 para permitir el desplazamiento de un pistón 22 fijado a su extremo, usando típicamente un conector roscado. Desde el pistón 22 se extiende un eje de émbolo 24 que tiene un botón de empuje 26 en un extremo enfrente de pistón 22. El botón de empuje 26 permite al usuario aplicar una fuerza de desplazamiento al émbolo 20 y desplazar por lo tanto diluyente 23 de la cámara de diluyente 25 definida por el cañón de jeringa 10, el extremo de descarga 12 y el pistón 22.
Según la invención, un tope soltable o medios limitadores 30 están asociados operativamente con el eje de émbolo 24 para limitar selectivamente el desplazamiento del eje de émbolo 24 con relación al cañón de jeringa 10. El tope soltable 30 incluye una palanca de pulgar 32, que se moldea preferiblemente integralmente con el eje de émbolo 24 y dispuesta de forma móvil dentro de una cavidad 33 formada en el eje de émbolo 24. La palanca de pulgar 32 incluye un extremo de pivote 34 alrededor del que la palanca de pulgar 32 pivota con relación al eje de émbolo 24 entre una posición desplegada, ilustrada en las figuras 1A, 1B y 1D, y una posición retirada, ilustrada en la figura 1C. La palanca de pulgar 32 también incluye un extremo de enganche 36 enfrente del extremo de pivote 34 para enganchar en último término la pestaña de cañón 18. La palanca de pulgar incluye una porción de agarre más ancha 37 y una porción de guía generalmente estrecha 39 que se extiende dentro de la cavidad 33. La palanca de pulgar 32 también incluye un elemento de retención biestable de sobrecentro 40 moldeado con ella para limitar el movimiento hacia fuera de la palanca de pulgar 32 con relación al eje de émbolo 24 y para obtener una fuerza de empuje para mantener la palanca de pulgar 32 en su posición desplegada y para retener la palanca de pulgar 32 en la posición retirada. El eje de émbolo 24, el botón de empuje 26 y la palanca de pulgar 32 se moldean preferiblemente como una construcción homogénea integral de una pieza de polipropileno o acetal. El retén sobrecentro 40 incluye una articulación 42 que experimenta una compresión ligera, y pivota cuando la palanca de pulgar 32 se mueve de su posición desplegada a su posición retirada. La articulación 42 se construye para proporcionar una fuerza de empuje a la palanca de pulgar 32 en una dirección hacia fuera (hacia la posición desplegada) y proporcionar una fuerza de empuje en una dirección contraria hacia dentro (hacia la posición retirada) una vez que la articulación 42 pivota más allá de un punto central (como resultado de la presión ejercida en la palanca de pulgar 32 por el usuario) con relación a la jeringa de diluyente 10. En esta realización, la palanca de pulgar 32 se mantiene en la posición retirada sin ninguna ayuda del usuario.
Con referencia ahora a la figura 1C, después de que el usuario pulsa la palanca de pulgar 32 a la posición retirada como se representa, el extremo de enganche 36 se desplaza a una posición interior dentro de la cavidad 33 formada en el eje de émbolo 24. Así, al émbolo 20 se le permite un movimiento adicional dentro del cañón de jeringa 10 y se puede desplazar un suministro residual 41 (figura 1B) de diluyente del cañón de jeringa 10.
Las figuras 2A-2E ilustran una jeringa ejemplar 5 parecida a la descrita con relación a las figuras 1A-1D en combinación con una jeringa de medicamento, referenciada en general con el número 60, y que tiene un cañón de jeringa de medicamento 61 conteniendo un suministro de medicamento seco 65. El cañón de jeringa de medicamento 61 tiene un extremo abierto 63 enfrente de un extremo de administración o dispensación 64. Esta combinación general, con exclusión de las características de la presente invención, se describe en la Patente de Estados Unidos número 5.876.372. Con referencia a las figuras 2A y 2B, durante una etapa de cierre, en primer lugar se quita un cierre, típicamente un tapón interior, de la jeringa de diluyente 5 permitiendo por ello la salida del diluyente a través del paso de descarga 14. También se quita un tapón trasero (no representado) de la jeringa secundaria 60 para permitir la introducción de la jeringa de diluyente 5 de tal manera que el extremo de descarga 12 se extienda a través de un paso en un elemento de tope 62 previsto en la jeringa secundaria 60. Esto garantiza una conexión de fluido segura entre la jeringa de diluyente 5 y la cámara mezcladora 66 definida entre el tope 62 y un extremo de suministro 64 de la jeringa de medicamento 60.
Con referencia a la figura 2B, el paso siguiente de la operación del dispositivo realiza la mezcla del diluyente 23 y el medicamento seco 45. Durante este paso el émbolo 20 de la jeringa de diluyente 5 se oprime desplazando por lo tanto una primera cantidad de diluyente de la cámara 25 de la jeringa de diluyente 5 y a la cámara mezcladora 66 de la jeringa secundaria 60 donde el diluyente 23 se puede mezclar con el medicamento seco. Cuando se descarga diluyente 23 a la cámara mezcladora 66, el tope 62 de la jeringa de medicamento 60 se desplaza (hacia arriba en la figura 2B) con relación al cañón de jeringa de medicamento 61. Según la invención, el tope soltable 30 previsto en la jeringa de diluyente 5 realiza la descarga de una primera cantidad de diluyente de la cámara 25 -una cantidad necesaria para la adecuada reconstitución del medicamento seco 65- mientras que queda un suministro residual 41 de diluyente en la cámara de diluyente 25.
Con referencia ahora a la figura 2C, la mezcla de la primera cantidad de diluyente 23 y el medicamento seco 65 se dispensa de la jeringa secundaria cuando el usuario aplica una fuerza descendente continuada en el botón de empuje 26, desplazando por lo tanto la jeringa de diluyente 5 y el tope 62 de la jeringa de medicamento 60 dentro del cañón de jeringa de medicamento 61 para desplazar el medicamento ahora mezclado de la cámara mezcladora 66 y a través del paso de dispensación 67 formado en el extremo de administración de la jeringa secundaria. Como apreciarán los expertos en la materia, a una cantidad residual de medicamento mezclado permanece en la cámara mezcladora 66 y dentro del paso de dispensación 67 formado en el extremo de administración 64 de la jeringa de medicamento 60.
Con referencia a las figuras 2D y 2E, el suministro residual de medicamento mezclado se puede lavar usando el suministro residual 41 de diluyente que se retiene en la jeringa de diluyente 5. Para hacer esto, un operador oprimirá la palanca de pulgar 32 permitiendo por ello que el émbolo experimente otro desplazamiento dentro del primer cañón y permitiendo que el suministro residual de diluyente 41 fluya a la cámara mezcladora 66 para lavar el medicamento residual de la cámara mezcladora para administración al paciente. Como entenderán los expertos en la técnica, el diluyente adicional no crea condiciones adversas en el paciente y la cantidad de medicamento proporcionado en la jeringa se puede controlar estrictamente para poder administrar una cantidad exacta de medicamento al paciente suponiendo que toda la cantidad de medicamento se dispensará de la cámara mezcladora. Esto contrasta con la técnica anterior donde un suministro residual de medicamento permanecería en la jeringa y por lo tanto la cantidad real de medicamento proporcionado en la jeringa durante el envasado tendría que ser superior a la cantidad requerida para la dosis del paciente.
Las figuras restantes ilustran otras varias formas ejemplares de proporcionar el tope soltable o medios limitadores en una jeringa según la invención. Las figuras 3A a 3C ilustran una jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención. Aquí se ha previsto un tope soltable en forma de un elemento cilíndrico compresible 120 que incluye una superficie exterior 122 y una superficie interior 124. El elemento cilíndrico compresible 120 incluye una ranura que forma dos caras de ranura opuestas 130 que se ahusan para proporcionar un vértice 132 en su porción central. El elemento compresible 120 está dispuesto alrededor del eje 24 del émbolo 20 y se puede comprimir a un menor diámetro de tal manera que un extremo de inserción 134 del elemento compresible 120 se pueda introducir en el diámetro interno del cañón de jeringa 10. Así, un usuario puede aplicar fuerza lateral a los lados del elemento cilíndrico 120 para juntar las caras de la ranura y comprimir un extremo del elemento cilíndrico 120, permitiendo por ello que el extremo de inserción 134 se introduzca en el cañón de jeringa 10 con fuerza descendente continuada en el botón de émbolo dando lugar a la compresión continuada del elemento cilíndrico hasta que asuma eventualmente una posición retirada y esté totalmente dentro del cañón de jeringa 10 como se representa en la figura 3B. Como entenderán los expertos en la técnica, el elemento cilíndrico compresible proporciona un tope soltable que está adaptado para moverse entre una posición desplegada como se representa en la figura 3-A y una posición retirada representada en la figura 3-B. Así, el elemento compresible interactúa con el émbolo 24 para realizar el desplazamiento de una primera cantidad de diluyente u otro constituyente del cañón de jeringa reteniendo al mismo tiempo un suministro residual de diluyente.
Con referencia ahora a las figuras 4A-4C, se ilustra otra jeringa ejemplar según otra realización de la presente invención. En esta realización, el tope soltable 30 o los medios limitadores se han previsto en forma de un par de aletas pivotables 140 colgando de una porción central 142 del eje de émbolo 24. Las aletas 140 se pueden moldear con una junta viva que puede incluir una zona de plástico moldeado de dimensión ligera para que los elementos puedan pivotar con respecto a la porción central 142 del eje de émbolo. Como se representa en la figura 4A, las aletas 140 están en una posición desplegada y se extienden hacia fuera de la porción central del eje de émbolo donde un extremo de enganche 143 de cada una de las aletas 140 puede enganchar la pestaña de cañón 18. Así, en la posición desplegada, las aletas 140 limitan el desplazamiento del eje de émbolo 24 dentro del cañón de jeringa. Con referencia ahora a las figuras 4B y 4C, el tope soltable 30 se representa en una posición retirada en la que las aletas 140 se pivotan a una posición hacia dentro en tal forma que los extremos de enganche 143 de las aletas 140 ya no enganchen la pestaña de cañón 18 y por lo tanto el émbolo 24 se pueda desplazar más dentro del cañón de jeringa 10.
Con referencia ahora a la figura 5A, se ilustra otra jeringa ejemplar según otra realización preferida de la presente invención. En esta realización, el tope soltable 30 o los medios limitadores se han previsto como una palanca pivotable 150 que está moldeada integralmente con el eje de émbolo 24. La palanca está provista de un pivote central 151 que puede incluir una articulación viva moldeada de una dimensión ligera para permitir por lo tanto una ligera deformación y por lo tanto el pivote de la palanca 150. La palanca también incluye un extremo de enganche 152 para enganchar una porción correspondiente de la pestaña de cañón de jeringa 18. Como se representa en la figura 5C, la palanca se extiende desde un eje de émbolo 24 de sección transversal general en forma de X. En un extremo enfrente del extremo de enganche 152, la palanca pivotable 150 está provista de un mango de accionamiento 153 que se extiende hacia arriba más allá del botón de empuje de émbolo 26. La figura 5A ilustra la palanca 150 en su posición desplegada en la que la superficie de tope o superficie de enganche de la palanca 150 está colocada para enganchar la pestaña de cañón de jeringa 18. Según una característica de esta realización, como se representa en la figura 5D, el botón de empuje 26 está provisto de un rebaje 154 para recibir el mango de accionador 153 y permitir por ello que el mango de accionador 153 experimente un desplazamiento radial hacia dentro más allá de la extensión periférica del botón de empuje 26. También según este aspecto de la invención, el botón de empuje 26 está provisto de un par de protuberancias de retención 155 en el rebaje para retener el mango de accionador 153 a no ser que sea vencido por una fuerza adecuada aplicada por el usuario. Así, para mover la palanca 150 de su posición desplegada a su posición retirada, el usuario debe vencer las fuerzas resistivas proporcionadas por las protuberancias 155 y por lo tanto deformar las protuberancias o el mango de accionamiento 153 en un grado tal que se permita el movimiento lateral de la palanca de accionamiento 153 en una dirección radial hacia fuera con relación al botón de empuje 26. Por lo tanto, dicho movimiento da lugar a que la palanca 150 asuma una posición retirada, como se representa en la figura 5B, en la que la superficie de enganche ya no está colocada para enganchar la pestaña de cañón de jeringa 18 y donde el eje de émbolo puede experimentar desplazamiento adicional hacia abajo al cañón de jeringa 10. Los expertos reconocerán que el contorno de la palanca se proporcionará de tal forma que proporcione mínima interferencia con el cañón de jeringa 10 cuando el émbolo 20 se desplace hacia abajo al cañón de jeringa 10.
Con referencia ahora a las figuras 6A-6C, se ilustra otra jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención. En esta realización, el tope soltable 30 o los medios limitadores se han previsto como una palanca flexible 160 que se extiende desde y está formada integralmente con el eje de émbolo 24. Preferiblemente, la palanca 160 se forma desviada radialmente hacia fuera de tal manera que se requiera una fuerza para desplazar la palanca en una dirección radialmente hacia dentro. La figura 6A ilustra la palanca 160 en una posición desplegada en la que una porción central 161 de la palanca está provista de una ranura o rebaje 162 que está adaptado para enganchar un labio anular de forma complementaria 163 formado en el cañón de jeringa 10. Como se representa en la figura 6A, el botón de empuje 26 del émbolo está provisto de un rebaje 164 parecido al rebaje 154 descrito con relación a la realización representada con respecto a las figuras 5-A a 5-D. El rebaje 164 permite otro desplazamiento radialmente hacia dentro de un mango de accionador 165 de la palanca 160 para mover la palanca 160 de la posición desplegada representada en la figura 6A a la posición retirada representada en la figura 6B. La figura 6-C es una vista en sección transversal tomada a lo largo de las líneas 6C-6C de la figura 6A ilustrando que la palanca se forma como una parte integral del eje de émbolo que tiene una sección transversal general en forma de X. Para mover la palanca de accionador 160 de la posición desplegada a la posición retirada, el usuario aplica una fuerza radialmente hacia dentro al mango de accionador 165 desplazando por lo tanto la palanca de accionador 160 a una posición radialmente hacia dentro y desenganchando por ello la ranura o rebaje 162 de la palanca 160 del labio anular 163 formado en el cañón de jeringa. Se notará que puede ser necesario aplicar una fuerza ligeramente ascendente al eje de émbolo 24 para quitar el rebaje 162 del labio anular 163. Cuando el accionador se desplaza a una posición radialmente hacia dentro, el émbolo puede experimentar desplazamiento adicional hacia abajo, y la palanca que es movida a su posición retirada se puede desplazar más dentro del cañón de jeringa.
Las figuras 7A y 7B ilustran otra jeringa ejemplar según otra realización preferida de la presente invención. Se ha previsto un tope soltable 200 como un par de salientes 210 que se extienden hacia abajo del botón de empuje 26 del émbolo 20 para enganchar la pestaña de cañón 18. Las líneas continuas en las figuras 7A y 7B ilustran el tope soltable 200 en una posición desplegada en la que salientes de botón de empuje 210 están colocados para enganchar la pestaña de cañón 18 y evitar por ello el descenso adicional del émbolo. Según este aspecto de la invención, los salientes 210 se mueven a una posición retirada, mostrada en transparencia en las figuras 7A y 7B, por la rotación del émbolo 20 y por lo tanto el botón de émbolo 26 alrededor de un eje longitudinal (A) con relación al cañón de jeringa 10. Después de aproximadamente 90 grados de rotación en una dirección hacia la derecha o hacia la izquierda, los salientes de botón de empuje 210 se mueven a una posición en la que sus respectivos extremos de enganche 212 evitan el enganche con la pestaña de cañón 18. Así, el émbolo puede experimentar desplazamiento adicional hacia abajo después de la aplicación de una fuerza adecuada descendente por un usuario al botón de empuje de émbolo. Los expertos en la técnica reconocerán que la pestaña de cañón 18 se forma preferiblemente como un elemento que no es radialmente simétrico, permitiendo así el enganche selectivo de los salientes 210. Sin embargo, la pestaña de cañón se podría prever como un elemento radialmente simétrico en general, pero con agujeros formados en el mismo para recibir los salientes 210 y permitir por ello desplazamiento adicional hacia abajo del émbolo cuando los salientes se giran a la posición retirada.
Las figuras 8A y 8B ilustran otra jeringa ejemplar según otra realización preferida de la presente invención. En esta realización, se ha previsto un tope soltable 220 como un saliente de pestaña curvable o rompible 222 que se extiende desde la pestaña transversal del cañón de jeringa. Con referencia a la figura 8A, en una posición desplegada, el saliente de pestaña 222 se extiende en una dirección generalmente paralela a la dirección de desplazamiento del eje de émbolo y está dispuesto en una posición radial con relación al eje del eje de émbolo de tal manera que un extremo de enganche 224 del saliente 222 esté colocado para enganchar el lado inferior del botón de empuje de émbolo. El saliente de pestaña 222 se puede formar del mismo material y moldear integralmente con el cañón de jeringa. Preferiblemente, el saliente de pestaña 222 se moldea con una porción debilitada o frangible 226 que permite la extracción relativamente rápida y fácil por parte del usuario. El saliente de pestaña 222 se puede mover así a una posición retirada representada en la figura 8B en la que el saliente de pestaña 222 se quita o separa de la pestaña transversal de la jeringa, permitiendo por ello el movimiento continuado del émbolo dentro del cañón de jeringa y el desplazamiento correspondiente de un suministro residual de diluyente u otro constituyente del cañón de jeringa.
Las figuras 9A y 9B ilustran otra jeringa ejemplar según otra realización preferida de la presente invención. En esta realización, se ha previsto un tope soltable 230 en forma de dos aros cooperantes, formado uno en el eje de émbolo y formado el otro en el interior del cañón de jeringa. Un aro de eje de émbolo 232 se puede formar integralmente con el eje de émbolo y está provisto de una extensión radial, medida hacia fuera del eje del eje de émbolo, que es inferior al diámetro general interior del cañón de jeringa. Igualmente, el cañón de jeringa se forma con un aro de cañón interior 234 dimensionado para interferir en grado controlado con el aro de eje de émbolo 232. Preferiblemente, las dimensiones, incluyendo la extensión radial de los respectivos aros, se seleccionan de manera que requieran una fuerza sustancial antes de la deformación y por lo tanto la liberación del émbolo se produce para evitar la deformación inapropiada de los aros. El aro de eje de émbolo 232 y/o el aro de cañón interior 234 experimenta una deformación y así se mueve a una posición retirada cuando se aplica una fuerza adecuada al botón de empuje de émbolo para permitir el desplazamiento adicional del émbolo dentro del cañón de jeringa y el desplazamiento correspondiente del suministro residual de diluyente u otro constituyente del cañón de jeringa.
Las figuras 10A y 10B ilustran otra jeringa ejemplar según otra realización preferida de la presente invención. En esta realización, se ha previsto un tope soltable 240 como un saliente de rotura 242 que se extiende desde el eje de émbolo. La posición desplegada del saliente de rotura 242 se ilustra en la figura 10A, donde el saliente se extiende radialmente hacia fuera del eje de émbolo y está adaptado para enganchar la pestaña transversal del cañón de jeringa y evitar por ello el desplazamiento adicional del émbolo dentro del cañón de jeringa. La posición retirada del saliente de rotura 242 se ilustra en la figura 10B. Aquí, el saliente de rotura 242 está separado del eje de émbolo, que puede experimentar desplazamiento adicional dentro del cañón de jeringa. El saliente de rotura 242 está provisto preferiblemente de una porción debilitada o frangible 244 que lo fija al eje de émbolo de tal manera que, después de la aplicación de una fuerza adecuada, el saliente de rotura 242 se pueda separar del eje de émbolo. Como apreciarán los expertos en la técnica, la separación del saliente de rotura del eje de émbolo se produce preferiblemente mediante la aplicación de una fuerza adecuada en el botón de empuje de émbolo y aplicando una fuerza de rotura o separación al saliente de rotura 242 por la pestaña lateral del cañón de jeringa.
Las figuras 11A y 11B ilustran otra jeringa ejemplar según otra realización preferida de la presente invención. En esta realización, se ha previsto un tope soltable 250 como un resorte de lámina 252 formado integralmente con el eje de émbolo y que coopera con un reborde anular 255 formado en el interior del cañón de jeringa. El resorte de lámina 252 tiene preferiblemente una forma generalmente curvada y está moldeado con el eje de émbolo a empujar radialmente hacia fuera. También se forma un rebaje 256 en el eje de émbolo para acomodar el resorte de lámina y por lo tanto permitir el desplazamiento radialmente hacia dentro del resorte de lámina 252 con relación al eje de émbolo. El resorte de lámina 252 incluye un saliente generalmente redondo o arqueado 254 adaptado para enganchar el reborde anular 254. El reborde anular 255 está dimensionado para realizar un desplazamiento relativamente grande de resorte de lámina 252 cuando el resorte de lámina 252 se mueve de una posición desplegada, representada en la figura 11A, a una posición retirada, durante el enganche con el reborde anular 255.
Las figuras 12A-12D ilustran otra jeringa ejemplar según otra realización preferida de la presente invención. Según esta realización, se ha previsto un tope soltable 260 como un elemento extraíble 262 que coopera con una ranura 264 formada en el eje de émbolo. Preferiblemente, se forma un elemento extraíble 262 como un elemento generalmente en forma de U que tiene un rebaje 266 formado en el mismo. El rebaje 266 coopera con la ranura 264 formada en el eje de émbolo para retener el elemento extraíble 262 en una posición desplegada representada en las figuras 12A y 12C, donde el elemento extraíble 262 está colocado para enganchar la pestaña lateral del cañón de jeringa. Las figuras 12B y 12D ilustran el elemento extraíble 262 en una posición retirada, donde el elemento extraíble 262 se ha quitado de la ranura 264 formada en el eje de émbolo. Las personas con conocimientos ordinarios en la materia reconocerán que la extracción del elemento extraíble 262 se puede producir por la simple operación manual del usuario de la jeringa. Con el elemento extraíble 262 quitado a su posición retirada, se puede producir el desplazamiento adicional del émbolo dentro del cañón de jeringa y el desplazamiento correspondiente de diluyente o constituyente.
Las figuras 13A-13D ilustran otra jeringa ejemplar según otra realización preferida de la presente invención. En esta realización, un tope soltable 270 o unos medios limitadores se han previsto como un elemento cilíndrico de rotura 272 dispuesto alrededor el eje de émbolo 24 en una posición desplegada representada en las figuras 13A y 13C. El elemento cilíndrico de rotura 272 tiene un diámetro externo (D) que es mayor que el diámetro interno (d) del cañón de jeringa 10 de tal manera que un extremo de enganche 273 del elemento cilíndrico de rotura 272 enganche la pestaña de cañón de jeringa 18 y un extremo opuesto 274 del elemento cilíndrico enganche el botón de empuje de émbolo 26. En esta posición desplegada, se limita el movimiento del émbolo con relación al cañón de jeringa. El elemento cilíndrico de rotura 270 se desplaza a su posición retirada, representada en las figuras 13B y 13D, rompiendo el elemento cilíndrico, preferiblemente en múltiples porciones 272A y 272B a lo largo de una o varias líneas o zonas débiles o frangibles 275. La rotura del elemento cilíndrico permite la extracción y el movimiento adicional del émbolo 20 dentro del cañón de jeringa 10.
Las figuras 14A y 14B ilustran otra jeringa ejemplar según otra realización preferida de la invención. En esta realización, se ha previsto un tope soltable 280 como un par de lengüetas de dedo pivotables 281 que se extienden hacia fuera de una porción central 282 del eje de émbolo 24. Cuando las lengüetas de dedo 281 se pivotan a una posición desplegada, representada con líneas continuas, los bordes de tope 283 en las lengüetas de dedo están adaptados para enganchar el cañón de jeringa. Cuando las lengüetas de dedo se pivotan a una posición retirada, representada en transparencia, los bordes de tope 283 están dispuestos en una posición donde no enganchan la pestaña de cañón de jeringa 18 y se permite el movimiento adicional del eje de émbolo 24 dentro del cañón de jeringa 10.
Las figuras 15A y 15B ilustran otra realización preferida de la invención. En esta realización, el tope soltable 290 o los medios limitadores se han previsto como un aro roscado por fuera 291 en el eje de émbolo 24 que coopera con un inserto roscado internamente 292 en el cañón de jeringa 10. Al descenso del eje de émbolo 24 dentro del cañón de jeringa 10, el aro roscado por fuera 291 engancha el inserto roscado internamente 292 y evita el movimiento adicional del eje de émbolo 24. Para continuar el movimiento del eje de émbolo 24 dentro del cañón de jeringa 10, el eje de émbolo 10 se debe girar alrededor de un eje longitudinal (A) con relación al cañón de jeringa, haciendo así que el aro roscado por fuera 291 se enrosque en y a través del inserto roscado internamente 292 y permitiendo el movimiento adicional del eje de émbolo dentro del cañón de jeringa.
Será fácilmente evidente por la descripción detallada anterior de la invención y de sus ilustraciones que se puede efectuar numerosas variaciones y modificaciones sin apartarse del alcance de los nuevos conceptos o principios de esta invención, cuyo alcance se define en las reivindicaciones anexas.

Claims (6)

1. Un sistema de jeringa prellenada para almacenar y más tarde mezclar un primer constituyente (65) y un segundo constituyente (23) y para administrar los constituyentes mezclados, incluyendo el sistema de jeringa:
un primer cañón (61) que tiene un extremo abierto (63) y un extremo opuesto de administración de mezcla (64) que define un paso de administración de mezcla (67);
un tope (62) dispuesto deslizantemente en el primer cañón (61), definiendo el tope (62) y el extremo de administración de mezcla (64) una primera cámara (66) para contener el primer constituyente (65);
un émbolo (20) dispuesto dentro del primer cañón (61);
un tope soltable (30) asociado operativamente con dicho émbolo (20);
caracterizado porque un segundo cañón (10) está dispuesto dentro del primer cañón (61), teniendo el segundo cañón (10) un extremo abierto (16) y un extremo opuesto de descarga (12) que define un paso de descarga (14) para transportar el segundo constituyente (23) a la primera cámara (66) del primer cañón (61);
estando dispuesto el émbolo (20) dentro del segundo cañón (10), definiendo el émbolo (20) y el extremo de descarga (12) una segunda cámara (25) dentro del segundo cañón (10), estando adaptado el émbolo (20) para moverse dentro del segundo cañón (10) y por lo tanto desplazar el segundo constituyente (23) del segundo cañón (10) a través del extremo de descarga (12) y a la primera cámara (66) del primer cañón (61) para formar una mezcla del segundo constituyente (23) y el primer constituyente (65) en la primera cámara (66);
cooperando el segundo cañón (10) con el tope (62) de tal manera que el movimiento del segundo cañón (10) dentro del primer cañón (61) haga que el tope (62) se mueva y por lo tanto desplace la mezcla de la primera cámara (66) a través del paso de administración de mezcla (67); y
estando adaptado el tope soltable (30) para moverse entre una posición desplegada, en la que el movimiento del émbolo (20) es limitado por el tope soltable (30) de tal manera que un primer suministro del segundo constituyente (23) se desplace del segundo cañón (10) a mezclarse con el primer constituyente (65) mientras un suministro residual (41) del segundo constituyente (23) permanece en el segundo cañón (10) cuando se administra la mezcla, y una posición retirada, en la que se permite el movimiento adicional del émbolo (20) para desplazar el suministro residual (41) del segundo constituyente (23) del segundo cañón (10).
2. El sistema de jeringa según la reivindicación 1, donde el émbolo (20) incluye un pistón (22) para enganchar herméticamente una superficie interior del segundo cañón (10), extendiéndose un eje de émbolo alargado (24) desde el pistón (22) y un botón de empuje (26) en un extremo del eje de émbolo (24) enfrente del pistón (22) y donde el tope soltable (30) incluye un saliente deformable (222) que se extiende desde el cañón (10) y adaptado para enganchar el botón de empuje (26).
3. La jeringa según la reivindicación 1, donde el tope soltable (30) incluye un saliente (222) que se extiende desde el cañón de jeringa (10).
4. La jeringa según la reivindicación 1, donde el tope soltable (30) incluye un aro roscado por fuera (291) en el eje de émbolo (24) e incluye además un inserto roscado internamente (292) en el cañón de jeringa (10), desplazándose el tope soltable (30) desde la posición desplegada a la posición retirada por rotación del aro roscado por fuera (291) con relación al inserto roscado internamente (292).
5. La jeringa de la reivindicación 1, donde dicho tope soltable (30) incluye una palanca (32) adaptada para desplazarse entre dichas posiciones desplegada y retirada, dicha palanca (32) incluye un elemento de retención (40) para mantener dicha palanca (32) en la posición desplegada y para retener dicha palanca (32) en una posición retirada.
6. La jeringa de la reivindicación 5, donde dicho elemento de retención (40) incluye una articulación (42) que empuja dicha palanca (32) en una primera dirección hacia fuera hacia dicha posición desplegada y empuja dicha palanca (32) en una segunda dirección opuesta a dicha primera dirección hacia dicha posición retirada cuando dicho tope soltable (30) se mueve hacia dentro más allá de una posición predeterminada.
ES01912842T 2000-02-23 2001-02-20 Jeringas y dispositivos de jeringas para administrar de forma selectiva dosis controladas de un sustancia terapeutica. Expired - Lifetime ES2243459T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US51113400A 2000-02-23 2000-02-23
US511134 2000-02-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243459T3 true ES2243459T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=24033590

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01912842T Expired - Lifetime ES2243459T3 (es) 2000-02-23 2001-02-20 Jeringas y dispositivos de jeringas para administrar de forma selectiva dosis controladas de un sustancia terapeutica.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20050004530A1 (es)
EP (1) EP1257310B1 (es)
JP (1) JP2004500201A (es)
AT (1) ATE297769T1 (es)
AU (2) AU4158401A (es)
CA (1) CA2400937C (es)
DE (1) DE60111501T2 (es)
ES (1) ES2243459T3 (es)
WO (1) WO2001062319A2 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040064105A1 (en) * 2002-09-27 2004-04-01 Capes David Francis Single-use syringe
US8202257B2 (en) 1998-07-29 2012-06-19 Becton, Dickinson And Company Splatter prevention mechanism for a syringe
US7798993B2 (en) 1998-07-29 2010-09-21 Becton, Dickinson And Company Single use syringe
WO2003004080A1 (en) * 2001-07-05 2003-01-16 Akzo Nobel N.V. Syringe for the injection of a medicament
GB0214452D0 (en) * 2002-06-22 2002-07-31 Liversidge Barry P Medical needle assemblies
US9141935B2 (en) 2003-09-19 2015-09-22 RPM Industries, LLC Service operation data processing using checklist functionality in association with inspected items
US6997910B2 (en) * 2004-05-03 2006-02-14 Infusive Technologies, Llc Multi-chamber, sequential dose dispensing syringe
US7998106B2 (en) * 2004-05-03 2011-08-16 Thorne Jr Gale H Safety dispensing system for hazardous substances
GB0414054D0 (en) * 2004-06-23 2004-07-28 Owen Mumford Ltd Improvements relating to automatic injection devices
US7226431B1 (en) * 2005-01-25 2007-06-05 Bell-Greenstreet Daryl L Low-cost non-reusable and anti-needlestick enhancements to disposable syringes
JP2006239048A (ja) * 2005-03-02 2006-09-14 Otsuka Pharmaceut Factory Inc クラック発生防止方法及びプレフィルドシリンジ
EP1890752A1 (de) * 2005-06-02 2008-02-27 Eckhard Dipl.-Ing. Schwöbel Mehrzylinderspritze
US9408982B2 (en) * 2005-09-13 2016-08-09 Nipro Corporation Safety syringe preventing the needle storage mechanism from being operated before use
US7892210B2 (en) * 2005-10-03 2011-02-22 Baxa Corporation Apparatus, method and system for administration of IV liquid medication and IV flush solutions
KR101396797B1 (ko) 2006-06-30 2014-05-26 애브비 바이오테크놀로지 리미티드 자동 주사 장치
US8544682B2 (en) 2007-11-22 2013-10-01 Swedish Orphan Biovitrum Ab Method and device for the serial ejection of two fluids comprising a spacer
US20100076370A1 (en) 2008-09-23 2010-03-25 Infusion Advancements, LLC. Apparatus and methods for purging catheter systems
WO2010127146A1 (en) 2009-04-29 2010-11-04 Abbott Biotechnology Ltd Automatic injection device
KR20120112468A (ko) 2009-11-20 2012-10-11 노파르티스 아게 주사기
WO2011073174A1 (en) 2009-12-15 2011-06-23 Novartis Ag Syringe
JP5940981B2 (ja) 2009-12-15 2016-06-29 アッヴィ バイオテクノロジー リミテッド 自動注射装置のための改善された作動ボタン
WO2011073176A1 (en) 2009-12-15 2011-06-23 Novartis Ag Syringe
ES2727275T3 (es) 2010-04-21 2019-10-15 Abbvie Biotechnology Ltd Dispositivo automático de inyección portátil para la liberación controlada de agentes terapéuticos
CA2743198C (en) 2010-06-18 2019-06-11 Lawrence H. Chanoch Adjustable dose setting plunger for syringe
JP5565840B2 (ja) * 2010-12-28 2014-08-06 株式会社吉野工業所 シリンジ容器
WO2012101629A1 (en) 2011-01-24 2012-08-02 Elcam Medical Agricultural Cooperative Association Ltd. Injector
EP3187216B1 (en) 2011-01-24 2019-08-21 AbbVie Biotechnology Ltd. Automatic injection devices having overmolded gripping surfaces
ES2859511T3 (es) 2011-01-24 2021-10-04 Abbvie Biotechnology Ltd Extracción de protectores de agujas de jeringas y dispositivos de inyección automática
JP5817304B2 (ja) * 2011-08-03 2015-11-18 ニプロ株式会社 鼻腔投与容器
JP5992266B2 (ja) * 2012-08-31 2016-09-14 株式会社吉野工業所 シリンジ型噴出器用の噴出量調整具及び、それを備えるシリンジ型噴出器
JP5855522B2 (ja) * 2012-04-27 2016-02-09 株式会社吉野工業所 定量シリンジ型噴出器
JP5916530B2 (ja) * 2012-06-21 2016-05-11 ぺんてる株式会社 容器兼用注射器
US9168585B2 (en) * 2012-11-02 2015-10-27 Mueller International, Llc Coupling with extending parting line
JP5960039B2 (ja) * 2012-11-30 2016-08-02 株式会社吉野工業所 定量シリンジ型噴出器
WO2015085215A1 (en) 2013-12-06 2015-06-11 Teleflex Medical Incorporated Dose divider syringe
JP6499158B2 (ja) * 2014-03-31 2019-04-10 テルモ株式会社 プレフィルドシリンジ
EP3254717A1 (en) 2016-06-09 2017-12-13 Novartis Ag Syringe and method for dispensing a liquid
JP7197173B2 (ja) * 2017-06-26 2022-12-27 伸晃化学株式会社 用時溶解システム
RU2666274C1 (ru) * 2017-07-26 2018-09-06 Общество с ограниченной ответственностью научно-производственная фирма "Костромская медтехника" Шприц одноразовый
AU2019218870B2 (en) 2018-02-09 2024-05-23 Icon Bioscience, Inc. Systems, kits and methods for loading and delivering a small volume dose from a syringe
RU184811U1 (ru) * 2018-08-02 2018-11-12 Рамазан Мусаевич Файзиев Саморазрушающийся шприц с втягивающейся иглой, исключающий возможность повторного применения
KR102231196B1 (ko) * 2019-09-16 2021-03-25 주식회사 삼화 앰플 저장 스포이드
WO2022049080A1 (en) * 2020-09-01 2022-03-10 Janssen Pharmaceutica, N.V. Drug syringes with a mechanical stop for a second dose
US20220111150A1 (en) * 2020-10-11 2022-04-14 Dali Medical Devices Ltd Dual chamber syringe with a restricting element and methods of use thereof
JP2022108870A (ja) * 2021-01-14 2022-07-27 ニプロ株式会社 噴霧器

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2869541A (en) * 1956-01-13 1959-01-20 Norman D Helmer Syringe structure
US3052239A (en) * 1959-01-29 1962-09-04 Silver Disposable hypodermic syringe
US3835835A (en) * 1972-11-07 1974-09-17 Richardson Merrell Inc Two compartment locking sampling syringe
CH620126A5 (es) * 1978-03-10 1980-11-14 Tulcea Sa
US4636202A (en) * 1984-07-27 1987-01-13 Syntex (U.S.A.) Inc. Medicament applicator with plunger assembly and automatically-openable closure therefor
US4820272A (en) * 1987-09-02 1989-04-11 Palmer Michele M Non-reusable hypodermic syringe
NO884377L (no) * 1988-10-03 1990-04-04 Ken Heimreid Doserings-/blandesproeyte.
US5298025A (en) * 1991-07-08 1994-03-29 Baxter International Inc. Sequential flow rate infusion rate
JPH0531190A (ja) * 1991-07-26 1993-02-09 Seikagaku Kogyo Co Ltd 注射具
NL9101994A (nl) * 1991-11-28 1993-06-16 Advanced Protective Injection Injectiespuit.
US5569189A (en) * 1992-09-28 1996-10-29 Equidyne Systems, Inc. hypodermic jet injector
US5370621A (en) * 1992-12-14 1994-12-06 Mallinckrodt Medical, Inc. Insert device for facilitating limited aspiration of a delivery apparatus
US5380295A (en) * 1992-12-14 1995-01-10 Mallinckrodt Medical, Inc. Delivery apparatus with mechanism preventing rearward movement of a piston disposed therein
US5298024A (en) * 1992-12-28 1994-03-29 Frank Richmond Multi-liquid medicament delivery system with reflex valves
US5833669A (en) * 1993-05-27 1998-11-10 Washington Biotech Corp. Medicine injection syringe constructions
US5569193A (en) * 1995-03-22 1996-10-29 Abbott Laboratories Syringe system accommodating separately storable prefilled containers for two constituents
US5785682A (en) * 1995-03-22 1998-07-28 Abbott Laboratories Pre-filled syringe drug delivery system
US5876372A (en) * 1995-03-22 1999-03-02 Abbott Laboratories Syringe system accomodating seperate prefilled barrels for two constituents
US5779668A (en) 1995-03-29 1998-07-14 Abbott Laboratories Syringe barrel for lyophilization, reconstitution and administration
US5713914A (en) * 1997-03-24 1998-02-03 Lee; Ji Cheng Snivel removing device
US5911703A (en) * 1997-05-22 1999-06-15 Avant Drug Delivery Systems, Inc. Two-stage fluid medicament jet injector
CA2214468A1 (en) * 1997-09-12 1999-03-12 Douglas C.V. Campbell Syringe dose limiter
JP3968445B2 (ja) * 1997-09-16 2007-08-29 株式会社アルテ プレフィルドシリンジ
US5951526A (en) * 1997-09-24 1999-09-14 Korisch; Marina Syringe holder with integral dose divider
WO2001000261A1 (en) * 1999-06-30 2001-01-04 Baxter International Inc. Syringe for transfer of medication from a prefilled medication container

Also Published As

Publication number Publication date
DE60111501D1 (de) 2005-07-21
EP1257310B1 (en) 2005-06-15
EP1257310A2 (en) 2002-11-20
JP2004500201A (ja) 2004-01-08
DE60111501T2 (de) 2006-05-18
US20050004530A1 (en) 2005-01-06
CA2400937C (en) 2009-04-21
ATE297769T1 (de) 2005-07-15
CA2400937A1 (en) 2001-08-30
WO2001062319A2 (en) 2001-08-30
WO2001062319A3 (en) 2002-02-07
AU2001241584B2 (en) 2005-04-14
AU4158401A (en) 2001-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2243459T3 (es) Jeringas y dispositivos de jeringas para administrar de forma selectiva dosis controladas de un sustancia terapeutica.
JP4170467B2 (ja) 薬物調合アセンブリ
ES2354016T3 (es) Dispositivo de administración.
US10045910B2 (en) Connector device
ES2210355T3 (es) Cuerpo de jeringa para la liofilizacion, reconstitucion y administracion.
JP5600171B2 (ja) 逆方向の送達によるシリンジアセンブリ
RU2621413C2 (ru) Устройство подачи лекарственных средств
JP4680463B2 (ja) 薬剤を鼻腔に供給する装置及び方法
JP4319357B2 (ja) 投薬アプリケーター
ES2366495T3 (es) Conjunto de jeringuilla que tiene un mecanismo de inhabilitación con características de resistencia a la manipulación.
ES2759272T3 (es) Jeringa de prevención de reutilización pasiva que utiliza un bloqueo de brida
EP1165011B1 (en) Teat nozzle for dosing device with connection means
US2726656A (en) Hypodermic syringe structure
CA2905207A1 (en) Portable drug mixing and delivery system and method
AU6547200A (en) Drug delivery system including holder and drug container
BRPI0519534B1 (pt) Set of operational syringe possessing a passive disability structure
JP2018537218A (ja) 医薬送達装置
US8133204B1 (en) Medicament dispenser
US3543967A (en) Device for packaging two separate substances
KR200450458Y1 (ko) 약물 주입장치
KR101982004B1 (ko) 약제 용기 및 약제 용기 결합형 수액 용기
EP3860688B1 (en) Syringe for reconstituting and injecting a pharmaceutical solution
JPH01195864A (ja) 薬剤浣腸器
CN109310824A (zh) 药剂输送装置