ES2230382T3 - Ciclopental(b)(1,4)diazpino(6,7,1-hi)indoles como antagonistas de 5ht2c. - Google Patents

Ciclopental(b)(1,4)diazpino(6,7,1-hi)indoles como antagonistas de 5ht2c.

Info

Publication number
ES2230382T3
ES2230382T3 ES01987225T ES01987225T ES2230382T3 ES 2230382 T3 ES2230382 T3 ES 2230382T3 ES 01987225 T ES01987225 T ES 01987225T ES 01987225 T ES01987225 T ES 01987225T ES 2230382 T3 ES2230382 T3 ES 2230382T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
indole
cyclopenta
carbon atoms
alkyl
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01987225T
Other languages
English (en)
Inventor
Annmarie Louise Sabb
Robert Lewis Vogel
James Albert Nelson
Sharon Joy Rosenzweig-Lipson
Gregory Scott Welmaker
Joan Eileen Sabalski
Michael David Smith
Anita Wai-Yin Chan
Madelene Miyoko Antane
Panolil Raveendranath
Sreenivasulu Megati
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wyeth LLC
Original Assignee
Wyeth LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wyeth LLC filed Critical Wyeth LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2230382T3 publication Critical patent/ES2230382T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/06Peri-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/56Ring systems containing three or more rings
    • C07D209/80[b, c]- or [b, d]-condensed
    • C07D209/94[b, c]- or [b, d]-condensed containing carbocyclic rings other than six-membered

Abstract

Compuesto de fórmula: en la que: R1 es hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, acilo de 2 a 7 átomos de carbono, arilo, heteroarilo o ¿C(O)R¿, en la que R¿ es alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, arilo o heteroarilo; R2 y R3 son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, -CH2OH, alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -NH-SO2-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, -SO2-NH-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilamida de 1 a 6 átomos de carbono, amino, alquilamino de 1 a 6 átomos de carbono, dialquilamino de 1 a 6 átomos de carbono por grupo alquilo, alcoxi fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, acilo de 2 a 7 átomos de carbono, arilo, heteroarilo, aroílo o heteroaroílo; R4 y R5 son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, halógeno, alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -CN, -NH-SO2-alquilo de 1a 6 átomos de carbono, - SO2-NH-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilamida de 1 a 6 átomos de carbono, amino, alquilamino de 1 a 6 átomos de carbono, dialquilamino de 1 a 6 átomos de carbono por grupo alquilo, alcoxi fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, acilo de 2 a 7 átomos de carbono, aroílo o heteroaroílo; R6 y R7 son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo C1-C6, cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono o ¿CH2- (cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono); la línea de puntos indica un doble enlace opcional; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.

Description

Ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indoles como antagonistas de 5HT_{2c}.
La presente invención se refiere a ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indoles y a derivados de los mismos, a procedimientos para su preparación, a las composiciones farmacéuticas que los contienen y a los productos intermedios utilizados para su preparación. Los compuestos activos de esta invención son los agonistas del receptor 5-hidroxitriptamina 2_{C} (5HT_{2C}) de serotonina útiles en el tratamiento de los trastornos del sistema nervioso central que incluyen, pero no se limitan al trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión, la ansiedad, el trastorno de ansiedad generalizada, la esquizofrenia, el trastorno de angustia, la migraña, los trastornos del sueño tales como la apnea del sueño, los trastornos de la alimentación, tales como la hiperfagia, la obesidad, la epilepsia y la lesión de la columna vertebral.
Antecedentes de la invención
La obesidad es un trastorno médico caracterizado por un exceso de grasa corporal o de tejido adiposo. Las comorbilidades asociadas a la obesidad son la diabetes de tipo II, la cardiopatía vascular, la hipertensión, la hiperlipidemia, la apoplejía, la osteoartritis, la apnea del sueño, la colecistopatía, la gota, algunos cánceres, algunos casos de infertilidad y la mortalidad precoz. A medida que continúa creciendo el porcentaje de individuos obesos tanto en los USA como en el extranjero, es de esperar que la obesidad sea el principal riesgo para la salud en el siglo XXI. El receptor 5-hidroxitriptamina (5-HT) de serotonina es un receptor acoplado a la proteína G que se expresa en las neuronas en muchas zonas del sistema nervioso central humano [Wilkinson, L.O. y Dourish, C.T. en Serotonin Receptor Subtypes: Basic and Clinical Aspects (ed. Peroutka, S.J.) 147-210 (Wiley-Liss, Nueva Cork, 1991).]. El receptor 5HT_{2C} (denominado antiguamente receptor 5HT_{1C}) es un subtipo predominante del receptor de serotonina hallado en el sistema nervioso central tanto de las ratas como del hombre. Se expresa ampliamente tanto en las zonas corticales como en las subcorticales. [Julius, D. MacDermott, A.B., Axel, R. Jessel, T.M. Science 241:558-564 (1988).]. Los estudios en diversas especies animales y en los seres humanos han demostrado que el agonista del receptor 5HT_{2C} no selectivo, meta-clorofenilpiperazina (MCPP) disminuye la absorción de alimentos. [Cowen, P.J., Clifford, E.M., Williams, C., Walsh, A. E. S., Fairburn, C. G. Nature 376: 557 (1995).]. Tecott, et al., han demostrado que los ratones transgénicos que carecen del receptor 5HT_{2C}comen más y son más pesados que los ratones salvajes. [Tecott, L.H., Sun, L.M., Akana, S.F., Strack, A.M., Lowenstein, D.H., Dallman, M.F., Jullus, D. Nature 374: 542-546 (1995).]. Los compuestos de esta invención son agonistas selectivos de subtipo del receptor 5HT_{2C} que son selectivos sobre otros receptores de monoamina, producen una reducción en la absorción de alimentos y dan como resultado una reducción de la ganancia de peso. Otras indicaciones terapéuticas para los agonistas 5HT_{2C} son el trastorno obsesivo compulsivo, la depresión, el trastorno de angustia, la esquizofrenia, los trastornos del sueño, los trastornos de la alimentación y la epilepsia.
El agonista 5-HT_{2C} no selectivo, meta-clorofenilpiperazina (m-CPP), ha demostrado que bloquea la respuesta condicionado al impedimento (CAR) en la rata, actividad asociada normalmente a la actividad antipsicótica en el hombre [Martin, Gregory E.; Elgin, Jr., Robert J.; Mathiasen, Joanne R.; Davis, Coralie B.; Kesslick, James M.; Baldy, William J.; Shank, Richard P.; DiStefano, Deena L.; Fedde, Cynthia L.; Scott, Malcolm K. J. Med. Chem. 1989, 32, 1052-1056]. Hace poco, datos adicionales sugieren que el agonismo de 5-HT_{2C} puede producir un efecto de tipo antipsicótico en el modelo CAR [Browning, J.L.; Young, K.A.; Hicks, P.B. presentada en el 29^{th} Annual Meeting of the Society for Neuroscience, Miami Beach, Florida, Octubre 1999, resumen 830.12].
La patente US nº 3.914.250 (21 de octubre de 1975) describe 1,4-diazepino-[6,5,4,-jk]carbazoles, que tienen las estructuras siguientes, como agentes anticonvulsionantes.
1
Hester et al., (J. Med. Chem. 1970, 13, 827-835) han descrito que las pirrolo[3,2,1-jk][1,4]benzodiazepinas y las 4,5-dihidropirrolo[3,2,1-jk][1,4]-benzodiazepinas ejercen actividad sobre el sistema nervioso central.
2
La presente invención proporciona ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indoles y derivados que se unen a los receptores 5HT_{2C} en el SNC y los activan y son útiles para el tratamiento de los trastornos del SNC que pueden beneficiarse de la modulación del receptor 5HT_{2C}.
Descripción de la invención
La invención proporciona compuestos de fórmula I que tienen la estructura:
3
en la que:
R_{1} es hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, arilo, acilo de 2 a 7 átomos de carbono o -C(O)R', en la que R' es alquilo de 1 a 6 átomos de carbono o arilo, preferentemente fenilo;
R_{2} y R_{3} son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, -CH_{2}OH, alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -NH-SO_{2}-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, -SO_{2}-NH-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilamida de 1 a 6 átomos de carbono, amino, alquilamino de 1 a 6 átomos de carbono, dialquilamino de 1 a 6 átomos de carbono por grupo alquilo, alcoxi fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, acilo de 2 a 7 átomos de carbono, arilo, arilalquilo, heteroarilo, aroílo o heteroaroílo;
R_{4} y R_{5} son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, halógeno, alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -CN, -NH-SO_{2}-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, -SO_{2}-NH-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilamida de 1 a 6 átomos de carbono, (-CO-NHalquilo), amino, alquilamino de 1 a 6 átomos de carbono, dialquilamino de 1 a 6 átomos de carbono por grupo alquilo, alcoxi fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, acilo de 2 a 7 átomos de carbono, aroílo o heteroaroílo;
R_{6} y R_{7} son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono o -CH_{2}-(cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono);
la línea de puntos indica un doble enlace opcional;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Tal como se utiliza en esta memoria alquilo como grupo o parte de un grupo, p. ej. arilalquilo, alquilamino o alcoxi, etc., incluye grupos alquilo de cadena lineal o ramificada de 1 a 6 átomos de carbono; p. ej. metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo y t-butilo. Los grupos alcoxi son por ejemplo metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi y butoxi. Los grupos cicloalquilo pueden ser por ejemplo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo.
En las definiciones utilizadas en esta memoria, los grupos alquilo fluorado y alcoxi fluorado indican los grupos alquilo o alcoxi especificados, p. ej. como se definió anteriormente, con cualquier cantidad de sustitución de flúor incluyendo, pero sin limitarse a, grupos tales como -CHF_{2}, -CF_{3}, -C_{2}F_{5}, -OCF_{3}, etc.
En las definiciones utilizadas en esta memoria arilo como grupo o parte de un grupo, p. ej. arilalquilo tiene preferentemente de 6 a 10 átomos de carbono, p. ej. fenilo o naftilo, más preferentemente fenilo. Heteroarilo como grupo o parte de un grupo, p. ej., heteroaroílo incluye anillos mono- o bi- cíclicos con 5 a 10 elementos por anillos y 1 a 3 heteroátomos, iguales o diferentes, seleccionados de entre O, N y S, por ejemplo tienilo, furanilo, pirrolilo, piridinilo o pirimidinilo. En las definiciones utilizadas en esta memoria, tal como para cada R_{2}, R_{2'} y R_{3} y R_{4} y R_{5}, el grupo aroílo es preferentemente benzoílo. El grupo heteroaroílo es preferentemente tienoílo. El grupo arilalquilo es preferentemente bencilo.
Ejemplos de acilo son los grupos alcanoílo de 2 a 7 átomos de carbono en los que la parte alquilo es como se ejemplificó anteriormente; p. ej. acetilo, propionoílo.
En los compuestos expuestos en esta memoria, incluyendo los productos intermedios, las variables cuando están presentes pueden tener uno de los siguientes valores o cualquier combinación de los mismos:
R_{1} puede ser por ejemplo hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, benzoílo y alcanoílo de 2 a 7 átomos de carbono.
R_{2} puede ser hidrógeno, alquilo o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -CH_{2}OH o cicloalquilo, p. ej., de 5 a 7 átomos de carbono.
R_{3} puede ser hidrógeno, alquilo o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -CH_{2}OH o cicloalquilo, p. ej., de 5 a 7 átomos de carbono.
R_{4} puede ser hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, halógeno, -CN, amino o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, tal como trifluormetilo; especialmente hidrógeno o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
R_{5} puede ser hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, halógeno, -CN, amino o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, tal como trifluormetilo; especialmente hidrógeno o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
R_{6} puede ser hidrógeno o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
R_{7} puede ser hidrógeno o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
La línea de puntos puede estar presente o ausente.
Los dos grupos de compuestos comprendidos en esta invención comprenden compuestos de fórmulas:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
en las que R_{1}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. Un subconjunto de este grupo de compuestos comprende aquellos en los que R_{1} es H o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, preferentemente H o -CH_{3}.
Otro grupo preferido de compuestos son aquellos de las fórmulas anteriores, en las R_{1} y R_{7}son hidrógeno y R_{4}, R_{5} y R_{6} son tal como se definieron anteriormente o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. En un subconjunto de estos compuestos, R_{1}, R_{4} y R_{5} son cada uno hidrógeno y R_{6} y R_{7}son tal como se definieron anteriormente o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. En un subconjunto preferido adicional R_{1}, R_{4}, R_{5} y R_{6} son hidrógeno y R_{7} es tal como se definió anteriormente.
Otro conjunto de compuestos de esta invención son aquellos de fórmulas:
5
en las que:
R_{1} es hidrógeno o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono;
R_{2} y R_{3} son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, -CH_{2}OH o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, tal como trifluormetilo;
R_{4} y R_{5} son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, hidrófilo, -CN, amino o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, tal como trifluormetilo;
R_{6} y R_{7}son cada uno independientemente hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6};
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Los agonistas del receptor 5HT_{2C} de la invención son útiles para el tratamiento o prevención en mamíferos, preferentemente en seres humanos, de trastornos que afectan al sistema nervioso central tales como el trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión, la depresión atípica, los trastornos bipolares, la ansiedad, el trastorno de ansiedad generalizado, la esquizofrenia, la psicosis, los trastornos de la personalidad, los trastornos mentales orgánicos, los trastornos del comportamiento asociados a la demencia o a enfermedades relacionadas con la edad, la agresividad, la adicción a las drogas y al alcohol, las fobias sociales, la disfunción sexual, el trastorno de angustia, la migraña, los trastornos del sueño, tales como la apnea del sueño, los trastornos de la alimentación, tales como la hiperfagia, bulimia o anorexia nerviosa, la obesidad, la epilepsia y la tensión premenstrual.
La invención incluye asimismo la utilización de los compuestos de esta memoria para la preparación de medicamentos para su utilización como tratamientos o regímenes preventivos para el tratamiento de las deficiencias del sistema nervioso central relacionadas con el traumatismo, la apoplejía, las enfermedades neurodegenerativas o los trastornos tóxicos o infecciosos del SNC incluyendo, pero sin limitarse a la encefalitis o a la meningitis o los trastornos cardiovasculares, incluyendo la trombosis; los trastornos gastrointestinales tales como la disfunción de la motilidad gastrointestinal; y la diabetes insípida. Ésta incluye la mejora o inhibición de la degradación adicional de la actividad del sistema nervioso central durante o después de la enfermedad o del traumatismo en cuestión. Incluidas en estas mejoras están el mantenimiento o la mejora en las habilidades motrices y en la motilidad, el control, la coordinación y la resistencia.
La invención incluye la utilización de una cantidad farmacéutica o terapéuticamente eficaz de un compuesto de esta invención, o una sal del mismo farmacéuticamente aceptable, para la preparación de medicamentos para tratar cada una de estas enfermedades en un mamífero.
Los compuestos de esta invención contienen átomos de carbono asimétricos y por eso dan lugar a isómeros ópticos y diastereoisómeros. Aunque se muestra sin respeto a la estereoquímica en la Fórmula I, la presente invención incluye dichos isómeros ópticos y diatereoisómeros; así como los estereoisómeros R y S racémicos y resueltos, enantioméricamente puros; así como otras mezclas de los estereoisómeros R y S y a las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
El término "alquilo" incluye tanto los grupos de hidrocarburo alifático saturados de cadena lineal como de cadena ramificada. Halógeno se define como Cl, Br, F e I.
Se pueden formar sales farmacéuticamente aceptables a partir de ácidos orgánicos e inorgánicos, por ejemplo de los ácidos acético, propiónico, láctico, cítrico, tartárico, succínico, fumárico, maleico, malónico, mandélico, málico, ftálico, clorhídrico, bromhídrico, fosfórico, nítrico, sulfúrico, metansulfónico, naftalensulfónico, bencenosulfónico, toluensulfónico, alcanforsulfónico y ácidos aceptables conocidos igualmente.
Los compuestos preferidos en esta invención son aquellos en los que R_{1} es hidrógeno. Especialmente preferidos son los compuestos que son estereoisómeros enantioméricamente puros de los compuestos en los que R_{1} es hidrógeno y el anillo de pirrol está reducido.
La invención proporciona asimismo procedimientos para la prepararación de los compuestos de fórmula (I), comprendiendo dichos procedimientos una de las etapas siguientes:
a) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
6
en la que R', R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5} son tal como se definieron anteriormente,
con un compuesto de fórmula:
7
en la que R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente y ciclando la hidrazona resultante, para dar un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la que R_{1} es-C(O)R' y el enlace opcional es ausente
o
b) reducir un compuesto de fórmula
8
en la que R_{2}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente,
con un agente reductor para dar un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la que R_{3} es hidrógeno y el enlace opcional está ausente;
o
c) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (XXIV):
9
en la que R_{2}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente, con un compuesto de fórmula
R_{3}CHO
en la que R_{3} es tal como se definió anteriormente, para dar un compuesto correspondiente de fórmula (I)
en la que el enlace opcional está ausente;
o
d) reducir un compuesto de diazabenzo[cd]ciclopenta[a]azulen-6-ona de fórmula XXXV:
10
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente, con un agente reductor para un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la que R_{2} es hidrógeno;
o
e) reducir un compuesto de fórmula (I) en la que el enlace opcional está presente para proporcionar un compuesto de fórmula (I) en la que el enlace opcional está ausente;
f) hidrolizar un compuesto de fórmula (I) en la que R_{1} es acilo o -C(O)R' para dar un compuesto de fórmula (I) en la que R_{1} es hidrógeno;
o
g) acilar un compuesto de fórmula (I) en la que R_{1} es hidrógeno con un agente de acilación que contiene el grupo -C(O)R' para dar un compuesto de fórmula (I) en la que R_{1} es acilo o -C(O)R';
o
h) alquilar un compuesto de fórmula (I) en la que R_{1} es hidrógeno con un agente de acilación que contiene el grupo -R_{1} en el que R_{1} es alquilo o arilo para dar un compuesto de fórmula (I) en la que R_{1} es alquilo o arilo;
o
i) eliminar un grupo protector de un compuesto de fórmula (I) en el que al menos un sustituyente lleva un grupo protector para dar un compuesto de fórmula (I):
o
j) transformar un compuesto básico de fórmula (I) en una sal del mismo por reacción con un ácido farmacéuticamente aceptable o viceversa;
o
k) transformar un compuesto de fórmula (I) que tiene uno o más grupos sustituyentes reactivos en un compuesto diferente de fórmula (I);
o
l) aislar un isómero de un compuesto de fórmula (I) de una mezcla de éstos.
Con respecto a la etapa a) el compuesto de fórmula (I) se puede preparar mediante la siguiente secuencia de reacción que comprende las etapas a1 a a5:
a1) tratar un compuesto de benzodiazepina de fórmula:
11
en la que R_{2'}, R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5} son tal como se definieron anteriormente; con un agente de acilación que contiene COR' y una base en presencia de un disolvente polar, para dar una benzodiazepina acilada de fórmula:
12
en la que R' representa alquilo de 1 a 10 átomos de carbono, preferentemente de 1 a 6 átomos de carbono o un grupo bencilo o naftilo;
a2) hacer reaccionar la benzodiazepina acilada de la etapa a1) con un agente de nitrosación para proporcionar un compuesto nitroso acilado de benzodiazepina de fórmula:
13
a3) reducir el compuesto nitroso acilado de benzodiazepina de la etapa a2) para dar un compuesto acilado de 1-aminobenzodiazepina de fórmula:
14
a4) hacer reaccionar el compuesto acilado de 1-aminobenzodiazepina de la etapa 3) para reaccionar con un compuesto de ciclopentanona de fórmula:
15
en la que R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en esta memoria; para proporcionar un compuesto de ciclopentilidenamino benzodiazepina de fórmula:
16
a5) ciclar el compuesto de ciclopentilidenamino benzodiazepina de la etapa 4) para proporcionar un compuesto acilado de fórmula:
17
en la que R_{2'}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en esta memoria.
La invención proporciona asimismo procedimientos para la preparación de los compuestos de la invención en los que el compuesto de benzodiazepina de la etapa a1, anterior, se preparó inicialmente por reducción de un compuesto sustituido o de una benzodiazepinodiona no sustituida, como se muestra a continuación.
18
en las que R_{4} y R_{5} son tal como se definen en esta memoria.
Con respecto a la etapa b), el compuesto de fórmula (I) se puede preparar por la siguiente secuencia de reacción que comprende las etapas 1 a 5:
b1) hacer reaccionar un ácido ciclopentaindol-5-carboxílico opcionalmente sustituido de fórmula XIII con un éster de aminoácido de fórmula XIV, en la que R' representa un grupo alquilo de 1 a 10 átomos de carbono, para producir un éster alquílico del ácido ciclopentaindol-5-carbonil-amino acético opcionalmente sustituido de fórmula XV;
19
en las que R_{2}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente y COOR'' es un grupo éster,
b2) tratar el éster alquílico del ácido ciclopentaindol-5-carbonil-amino acético de fórmula XV de la etapa b1) con un agente reductor para proporcionar un éster alquílico del ácido ciclopenta[b]indol-5-carbonil-amino-acético opcionalmente sustituido de fórmula XVI:
20
en la que R_{2}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente y COOR'' es un grupo éster,
b3) hidrolizar el compuesto éster reducido de fórmula XVI en presencia de una base, seguido de tratamiento con un ácido, para formar un compuesto de diazabenzo[cd]ciclopenta[a]azuleno-4,7-diona opcionalmente sustituido de fórmula XVII:
21
en la que R_{2}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente,
y
b4) tratar el compuesto diazabenzo[cd]ciclopenta[a]azuleno-4,7-diona opcionalmente sustituido de fórmula XVII con un agente reductor para proporcionar un compuesto de fórmula XVIII:
22
Con respecto a los compuestos de fórmula (I) de la etapa c), se pueden preparar mediante la siguiente secuencia de reacción que comprende las etapas c1) a c5):
c1) transformar un compuesto de ciclopenta[b]indol de fórmula:
23
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente, en un compuesto de ciclopenta[b]indol-4-dilacetamida opcionalmente sustituido de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en esta memoria;
c2) reducir la ciclopenta[b]indol-4-ilacetamida opcionalmente sustituida de la etapa c1) a la correspondiente ciclopenta[b]indol-4-il-amina opcionalmente sustituida de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
y
c3) ciclar la ciclopenta[b]indol-4-il-amina de la etapa c2) a un compuesto de diaza-benzo[cd]ciclopenta[a]azuleno opcionalmente sustituido de fórmula:
26
El procedimiento anterior comprende además opcionalmente una etapa inicial en la que el compuesto ciclopenta[b]indol de la etapa c1) se forma a partir de la reducción de un compuesto de ciclopenta[b]indol de fórmula:
27
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en esta memoria.
Una síntesis alternativa de esta invención comprende las etapas siguientes:
cc1) transformar un compuesto de ciclopenta[b]indol opcionalmente sustituido de fórmula:
28
para producir un compuesto de nitriloopcionalmente sustituido de fórmula:
29
cc2) reducir el compuesto de nitrilo opcionalmente sustituido de la etapa aa1) para proporcionar un compuesto de amina opcionalmente sustituida de fórmula:
30
y
cc3) ciclar el compuesto de amina de la etapa cc2) utilizando un aldehído de fórmula:
R_{3}CHO
para dar un compuesto de diaza-benzo[cd]ciclopenta[a]azuleno de fórmula:
31
en la que R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en esta memoria.
Con respecto a la etapa d) los compuestos de fórmula XXXV se pueden preparar por un procedimiento que comprende las etapas de:
d1) acilar una ciclopentaindol metilamina de fórmula:
32
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente, con un agente acilante de fórmula:
33
en la que L representa un grupo saliente conocido en la técnica, tal como un halógeno, preferentemente Br, Cl o I, para producir un compuesto acilado de fórmula:
34
d2) ciclar el compuesto acilado de la etapa d1), p. ej. tratando con una base adecuada en presencia de un disolvente polar, para producir un compuesto de diazobenzo[cd]ciclopenta[a]azulen-6-ona opcionalmente sustituido de fórmula:
35
Se entiende que los compuestos de ciclopentaindolmetilamina del principio opcionalmente sustituidos de la etapa d1), anteriormente, se pueden preparar mediante numerosos procedimientos de síntesis conocidos en la técnica. Las etapas adicionales comprendidas dentro del alcance de esta invención para la preparación de dicho compuesto incluyen:
dd1) permitir un compuesto de 2-halofenilhidrazina opcionalmente sustituido de fórmula:
36
en la que Halo representa un halógeno, preferentemente Br o I y R_{4} y R_{5} son tal como se definieron anteriormente, para reaccionar con un compuesto de ciclopentanona opcionalmente sustituido de fórmula:
37
en la que R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente, para producir un compuesto de 5-halo-ciclopenta[b]indol de la fórmula:
38
dd2) transformar el compuesto de 5-halo-ciclopenta[b]indol de la etapa dd1) en un ciclopenta[b]indol aldehído opcionalmente sustituido de fórmula:
39
dd3) transformar el aldehído de ciclopenta[b]indol opcionalmente sustituido de la etapa dd2) en una oxima de ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído de fórmula:
40
y
dd4) tratar la oxima de ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído opcionalmente sustituida de la etapa dd3) con un agente reductor para proporcionar una ciclopentaindol metilamina de fórmula:
41
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son como se describieron anteriormente.
La invención proporciona asimismo nuevos compuestos que se pueden utilizar como productos intermedios para la producción de los compuestos farmacéuticamente útiles descritos en esta memoria. Estos compuestos incluyen los de las fórmulas:
42
43
en las que en cada fórmula R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente y en la fórmula IX, el grupo X es Cl, Br o I. Los subconjuntos de los compuestos intermedios de fórmulas IV, V, VI, VII, IX y X que se pueden preparar por los procedimientos descritos en esta memoria incluyen aquellos en los que cada R_{4}, R_{3}, R_{6} y R_{7} es hidrógeno. Otro grupo de compuestos de esta invención incluyen aquellos en los que R_{4} es hidrógeno y R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente. En otro grupo, R_{4} y R_{6} son hidrógeno y R_{5} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente. Un grupo adicional de esta invención comprende aquellos compuestos en los que R_{4}, R_{5} y R_{6} son hidrógeno y R_{7} es como se definió anteriormente.
Entre los compuestos más preferidos de estos grupos están:
5-bromo-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol;
5-bromo-3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol;
5-bromo-2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol;
5-bromo-1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol;
1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
oxima de 1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
oxima de 3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
oxima de 2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
oxima de 1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
C-(1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-il)-metilamina;
C-(3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-il)-metilamina;
C-(2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-il)-metilamina;
C-(1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-il)-metilamina;
2-cloro-N-(1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-cloro-N-(3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-cloro-N-(2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-cloro-N-(1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-bromo-N-(1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-bromo-N-(3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-bromo-N-(2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-bromo-N-(1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-yodo-N-(1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-yodo-N-(3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-yodo-N-(2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-yodo-N-(1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
4,5,9,10-tetrahidro-8H-5,7a-diaza-benzo[cd]ciclopenta[a]azulen-6-ona;
8-metil-4,5,9,10-tetrahidro-8H-5,7a-diaza-benzo[cd]ciclopenta[a]azulen-6-ona;
9-metil-4,5,9,10-tetrahidro-8H-5,7a-diaza-benzo[cd]ciclopenta[a]azulen-6-ona; y
10-metil-4,5,9,10-tetrahidro-8H-5,7a-diaza-benzo[cd]ciclopenta[a]azulen-6-ona.
Más específicamente, los compuestos de esta invención se pueden preparar según el siguiente esquema a partir de materiales de partida disponibles en el comercio o de materiales de partida que se pueden preparar utilizando procedimientos descritos en la bibliografía.
El Esquema 1 presenta la preparación de compuestos representativos de esta invención.
Esquema 1
44
En el Esquema 1, se reduce una benzodiazepindiona sustituida o no sustituida con un agente reductor, tal como el hidruro de litio y aluminio o un complejo de borano-tetrahidrofurano, para dar una benzodiazepina sustituida o no sustituida. El nitrógeno básico de la benzodiazepina se acila con un agente acilante, tal como un anhídrido ácido, en presencia de una base, tal como trietilamina, en un disolvente orgánico, tal como éter, para dar el producto intermedio I. El producto intermedio I puede reaccionar con un agente de nitrosación orgánico o inorgánico, tal como nitrito de t-butilo o nitrito de sodio, en presencia de un ácido, tal como ácido acético o ácido clorhídrico, para dar los compuestos nitrosos II. Los compuestos nitrosos se reducen a hidrazinas III utilizando un agente reductor, tal como polvo de cinc en ácido acético y agua. Se dejan reaccionar las hidrazinas III con ciclopentanonas sustituidas o no sustituidas en medio ácido, tal como ácido acético a 25-110ºC, para dar hidrazonas sustituidas o no sustituidas de fórmula
45
Las hidrazonas se tratan con un ácido, tal como ácido sulfúrico o ácido p-toluensulfónico, en presencia de agua o un alcohol, tal como 1-propanol, a temperaturas elevadas tales como de 50 a 110ºC para dar indoles IV protegidos fusionados. Los indoles IV fusionados se pueden tratar con una base, tal como NaOH, en un disolvente polar, tal como agua o un alcohol, para dar los indoles V fusionados, que son productos de esta invención. Además, los indoles V fusionados se pueden reducir, tal como por hidrogenación catalítica sobre un catalizador, tal como paladio o carbón vegetal, en un disolvente orgánico, tal como etanol, en presencia de vestigios de ácido, tal como ácido trifluoroacético, para dar indolinas VI fusionadas que son productos de esta invención. Como alternativa, los indoles IV fusionados se pueden reducir, tal como por hidrogenación catalítica sobre un catalizador, tal como paladio o carbón vegetal, en un disolvente orgánico, tal como etanol, en presencia de vestigios de un ácido, tal como ácido trifluoracético, para dar indolinas IX fusionadas. Las indolinas IX fusionadas son mezclas racémicas que se pueden resolver utilizando HPLC quiral para dar enantiómeros separados que a continuación se pueden tratar con una base inorgánica, tal como NaOH en un disolvente polar, tal como agua o metanol a temperaturas elevadas, tales como de 50 a 100ºC, para eliminar el grupo acilo dando los enantiómeros VII y VIII que son productos de esta invención. Por último, las indolinas IX fusionadas se pueden reducir con un agente reductor, tal como un complejo de borano-tetrahidrofurano, para dar las indolinas X fusionadas, que son compuestos de esta invención. Los enantiómeros VII y VIII se pueden también obtener por resolución quiral de la sal de las indolinas VI racémicas fusionadas utilizando un agente de resolución, tal como ácido benzoiltartárico, en un disolvente orgánico, tal como un alcohol. Como se muestra en el Esquema del tratamiento a continuación de la amina secundaria del VII y VIII con un agente de alquilación R_{1}X, tal como un haluro de alquilo, da los correspondientes derivados de alquilo que son compuestos de esta invención.
Esquema
46
Una vía de síntesis alternativa para las hidracinas III se describe en el Esquema 1A. Las benzodiazepinas I sustituidas o no sustituidas pueden reaccionar con N-[(mesitilsulfonil)oxi]carbamato de alilo en tolueno a reflujo para dar los compuestos XII. Los compuestos XII pueden reaccionar con una cantidad catalítica de tetrakis trifenilfosfinapaladio y una base, tal como dietilamina, en un disolvente orgánico, tal como cloruro de metileno, para dar las hidrazinas III. Las hidrazinas III se transforman en indoles V fusionados como se describe en el Esquema 1A.
Esquema 1A
47
Una vía alternativa a las hidrazonas IV es aquella en la que las benzodiazepinas I sustituidas o no sustituidas pueden reaccionar con un cianato inorgánico, tal como cianato de sodio, en un disolvente orgánico, tal como acetonitrilo, en presencia de un ácido, tal como ácido trifluoracético, a temperaturas elevadas, tal como a 35-75ºC para dar una urea. Esta urea se trata con un hipoclorito inorgánico, tal como hipoclorito sódico, en una solución de alcohol-agua a 0-25ºC para dar hidrazinas III. Las hidrazinas III en solución se enfrían a <25ºC y se tratan con ácido acético y ciclopentanonas sustituidas o no sustituidas y se calientan a temperatura ambiente para dar hidrazonas IV. Las hidrazonas IV se transforman en indoles V fusionados tal como se describió en el Esquema 1.
Se entiende que los procedimientos de esta invención pueden incluir además etapas análogas en las que el grupo protector aplicado a las benzodiazepinas opcionalmente sustituidas de fórmula I en el Esquema 1 es otro aparte del grupo acetilo utilizado anteriormente. Se pueden también utilizar otros grupos protectores convencionales conocidos en la técnica incluyendo, pero sin limitarse a cloruros de alquilo y acilo, cloroformatos de alquilo o arilo, tales como cloroformato de etilo y cloroformato de benzilo y carbonatos de dialquilo y cloruro de para-nitrobenceno
sulfonilo.
Los compuestos de esta invención se pueden preparar según el siguiente esquema 2 a partir de materiales de partida disponibles en el comercio o de materiales de partida que se pueden preparar utilizando procedimientos de la bibliografía.
\newpage
Esquema 2
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
En el Esquema 2, un ácido 2-hidrazinobenzoico XI puede reaccionar con una cetona XII en condiciones estándar de Fischer-indol. La reacción se realiza en presencia de un ácido, tal como ácido sulfúrico o acético, con o sin disolvente, tal como agua o etanol, a una temperatura por encima de la temperatura ambiente, tal como de 30 a 150ºC.
El ácido indol-carboxílico XIII resultante se acopla con un éster de aminoácido XIV, tal como el éster metílico de L-alanina, en presencia de reactivos de acoplamiento de péptido, tal como hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC) e hidrato de 1-hidroxibenzotriazol (HOBt) y una base, tal como diisopropiletilamina, en un disolvente orgánico inerte, tal como diclorometano.
Debe entenderse que el éster del aminoácido XIV puede comprender cualquier éster conocido en la técnica que se utilice en el procedimiento de ciclación como el expuesto en el Esquema 2. Entre los más preferidos están aquellos en los que R'' están representados en la fórmula XIV por grupos alquilo de 1 a 10 átomos de carbono, ya sean lineales, ramificados o cíclicos. Entre los más preferidos están los ésteres de cadena más corta, tal como los ésteres de metilo, etilo, isopropilo, n-propilo, n-butilo y t-butilo.
La indol-amida XV resultante se puede reducir a indolina-amida XVI por hidrogenación catalítica en presencia de un catalizador metálico, tal como Pd al 5%/C o mediante una fuente de hidruro, tal como trietilsilano o borano, en presencia de un ácido, tal como ácido trifluoracético.
La indolina-amida XVI se puede ciclar a bislactama XVII por hidrólisis del éster con una base, tal como hidróxido de litio y tratamiento posterior con un ácido, tal como ácido acético.
La bislactama XVII se puede reducir a la benzodiazepina XVIII, que son compuestos de esta invención, con un agente reductor, tal como borano o hidruro de litio y aluminio, en presencia de un disolvente orgánico inerte, tal como tetrahidrofurano.
Cuando R_{1} \neq H, la reacción de benzodiazepina XVIII con un haluro de alquilo, tal como el yoduro de metilo o con un haluro de acilo, tal como el cloruro de acetilo, o un cloruro de aroílo, tal como el cloruro de benzoílo, da XIX que son también compuestos de esta invención.
Una vía de síntesis alternativa para los compuestos de esta clase se representa en el Esquema 3. Una arilhidrazina XX se deja reaccionar con una cetona XII en las condiciones estándar de Fischer-indol. La reacción se realiza en presencia de un ácido, tal como ácido sulfúrico o ácido acético, con o sin disolvente, tal como agua o etanol, a una temperatura por encima de la temperatura ambiente, tal como entre 30 y 150ºC.
El indol XXI resultante se puede reducir a indolina XXII por hidrogenación catalítica en presencia de un catalizador metálico, tal como Pd al 5%/C o mediante una fuente de hidruro, tal como trietilsilano o borano, en presencia de un ácido, tal como ácido trifluoracético.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
49
\vskip1.000000\baselineskip
La indolina XXII se puede acoplar con un electrófilo apropiado, tal como cloroacetamida (representada) o un equivalente sintético correspondiente tal como cloroacetonitrilo, etc. en presencia de una base, tal como diisopropiletilamina o hidróxido de potasio, en un disolvente adecuado, tal como DMF o DMSO para dar la amida XXIII.
La amida XXIII se puede reducir a la amida XXIV con un agente reductor, tal como borano o hidruro de litio de aluminio, en presencia de un disolvente orgánico inerte, tal como tetrahidrofurano.
La amina XXIV se puede ciclar a la benzodiazepina XXV, que son compuestos de esta invención, mediante tratamiento con un aldehído, tal como formaldehído o acetaldehído, en presencia de un ácido, tal como ácido trifluoracético, en un disolvente adecuado, tal como etanol, a temperatura ambiente o a temperaturas elevadas.
Cuando R_{1} \neq H, la reacción de benzodiazepina XXV con un haluro de alquilo, tal como el yoduro de metilo, o un haluro de acilo, tal como el cloruro de acetilo, o un cloruro de aroílo, tal como el cloruro de benzoílo, da XXVI que son compuestos también de esta invención.
Un procedimiento de esta invención se ilustra a continuación en el Esquema 3A:
Esquema 3A
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
50
\vskip1.000000\baselineskip
En esta vía alternativa, la indolina XXII se puede acoplar con un electrófilo apropiado, tal como cloroacetonitrilo, o un equivalente sintético correspondiente, en presencia de una base, tal como diisopropiletilamina o hidruro de sodio, en un disolvente adecuado, tal como DMF o DMSO para dar el nitrilo XXIIIa.
El nitrilo XXIIIa se puede reducir a la amina XXIV con un agente reductor, tal como borano o hidruro de litio de aluminio, en presencia de un disolvente orgánico inerte, tal como tetrahidrofurano. El nitrilo XXIIIa se puede reducir a la amina XXIV por hidrogenación en presencia de un catalizador, tal como paladio, en un disolvente adecuado, tal como etanol o acetato de etilo.
La invención proporciona asimismo nuevos grupos de compuestos útiles en la síntesis de los compuestos farmacéuticamente útiles de Fórmula I descritos anteriormente. Estos compuestos son de fórmula general XXIIa, incluyendo XXIII, XXIIIa y XXIV:
51
\vskip1.000000\baselineskip
en cuyas fórmulas R_{8} es -CH_{2}-C(O)-NH_{2}, -CH_{2}-CN o -CH_{2}-CH_{2}-NH_{2}; y R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definen en esta memoria.
Por ejemplo en las que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son cada uno, independientemente, hidrógeno, hidroxi, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, halógeno, alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -CN, -NH-SO_{2}-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, -SO_{2}-NH-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilamida de 1 a 6 átomos de carbono, amino, alquilamino de 1 a 6 átomos de carbono, dialquilamino de 1 a 6 átomos de carbono por grupo alquilo, alcoxi fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, acilo de 2 a 7 átomos de carbono, arilo o aroílo. Un subconjunto de estos compuestos incluye aquellos en los que R_{4} y R_{5} son hidrógeno, y R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente. Un subconjunto adicional de estos compuestos son aquellos en los que R_{4}, R_{5} y R_{6} son hidrógeno y R_{7} es como se definió anteriormente. Los compuestos específicos preferidos
son
2-(2,3,3a,8b-tetrahidro-1H-ciclopenta[b]indol-4-il)-acetamida,
2-(2,3,3a,8b-tetrahidro-1H-ciclopenta[b]indol-4-il)-acetonitrilo,
2-(2,3,3a,8b-tetrahidro-1H-ciclopenta[b]indol-4-il)-etilamina.
Una vía de síntesis alternativa comprendida en el alcance de esta invención está indicada por el Esquema 3b, que comparte las etapas inicial y final expuestas en los Esquemas 3 y 3a. En este procedimiento, el lugar de reducir el indol XXI a indolina XXII, como se hace en el Esquema 3, el indol XXI se transforma directamente en la correspondiente amida XXIIIb o nitrilo XXIIIc, que se pueden reducir a continuación a las correspondientes aminas XXIVa y
XXIV.
\newpage
Esquema 3b
\vskip1.000000\baselineskip
52
\vskip1.000000\baselineskip
Un procedimiento adicional para sintetizar los compuestos de esta invención se presenta en el Esquema 4, en el que R_{1}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron anteriormente.
\newpage
Esquema 4
53
Se deja reaccionar una 2-bromofenilhidrazina XXVII con una cetona XXVIII en las condiciones estándar del indol de Fisher. La reacción se realiza en presencia de un ácido, tal como ácido sulfúrico, ácido acético o ácido p-toluensulfónico con o sin disolvente, tal como agua, alcohol alquílico de 1 a 6 átomos de carbono o dimetilformamida (DMF), a una temperatura por encima de la temperatura ambiente, tal como de 30 a 150ºC.
El bromoindol XXIX resultante se puede litiar a continuación con un reactivo tal como n-butil-litio y formilar con agentes de transferencia de formilo tal como DMF, N-formil morfolina o formato de etilo en un disolvente aceptable tal como éter dietílico (Et_{2}O) o éter metil t-butílico (MTBE) desde -78ºC hasta la temperatura ambiente.
El indol aldehído XXX resultante se transforma en una indol oxima XXXI utilizando un reactivo tal como hidroxilamina, hidroxilamina N- o O-bencil protegida en presencia de una base adecuada tal como piridina o trietilamina (TEA) en un disolvente adecuado tal como piridina, agua o tetrahidrofurano (THF).
La indol oxima XXXI resultante se puede reducir a indol amina XXXII utilizando una fuente de hidruro tal como hidruro de litio y de aluminio (LAH) o por hidrogenación catalítica en presencia de un catalizador metálico tal como paladio sobre carbono (Pd/C) o níquel Raney.
La indol amina XXXII resultante se puede acilar con un haluro ácido XXXIII, en el que X es un grupo saliente aceptable, preferentemente un halógeno, tal como cloruro de cloroacetilo en presencia de una base tal como piridina o TEA en un disolvente adecuado tal como cloruro de metileno.
El acil indol XXXIV resultante se puede ciclar a indol amida XXXV en presencia de una base adecuada tal como hidruro de sodio (NaH), hidruro de potasio (KH) o hidruro de litio (LiH) en presencia de un disolvente polar tal como THF, dimetilacetamida (DMA) o DMF.
La indol amida XXXV se puede reducir a benzodiazepina indol XXXVI con reactivos tal como borano, LAH en un disolvente adecuado tal como THF, Et_{2}O o MTBE. Reducción de benzodiazepina indol XXXVIII.
La reacción de benzodiazepina XXXVII con un haluro de alquilo de 1 a 6 átomos de carbono tal como yoduro de metilo o un haluro de acilo, tal como cloruro de acetilo, o un cloruro de aroílo, tal como cloruro de benzoílo da benzodiazepina XXXVIII.
Las etapas de acilación de esta invención se entiende que incluyen reacciones del compuesto apropiado con un agente de acilación y condiciones de reacción conocidas en la técnica. Los agentes de acilación útiles en estas etapas incluyen los haluros de ácido y los ésteres o anhídridos del ácido carboxílico alifático apropiado. Los haluros de ácido útiles incluyen el cloruro de acetilo, cloruro de propionilo, cloruro de isobutirilo, cloruro de benzoílo, etc. Los anhídridos de ácido incluyen el anhídrido acético y el anhídrido benzoico. Asimismo, las etapas de alquilación en esta memoria se entiende que incluyen cualquier agente de alquilación importante y las condiciones conocidas en la técnica. Estos incluyen, pero no se limitan a la utilización de haluros de alquilo, tal como yoduro de metilo o tosilatos de alquilo o agente alquilantes de aldehído en presencia de un agente reductor aplicable.
Las sales farmacéuticamente aceptables se pueden formar a partir de ácidos orgánicos e inorgánicos, por ejemplo, ácido acético, propiónico, láctico, cítrico, tartárico, succínico, fumárico, maleico, malónico, mandélico, málico, ftálico, clorhídrico, bromhídrico, fosfórico, nítrico, sulfúrico, metansulfónico, naftalensulfónico, bencenosulfónico, toluensulfónico, alcanforsulfónico e igualmente los ácidos aceptables conocidos farmacéuticamente. Se entiende que los procedimientos de esta memoria incluyen una etapa adicional opcional de formación de una forma de sal de los productos mediante reacciones de adición estándar con cualquier ácido orgánico o inorgánico farmacéuticamente aceptable.
La invención proporciona asimismo un procedimiento para resolver los enantiómeros de los compuestos descritos en esta memoria. Un procedimiento para resolver el enantiómero (R,R) de estos compuestos comprende las etapas de:
a) disolver aproximadamente 1 equivalente de la mezcla de compuesto racémico de un producto de esta invención en una cantidad solubilizante de un agente que resuelve el alcohol a una temperatura desde aproximadamente 50ºC hasta la temperatura de reflujo del alcohol, preferentemente entre aproximadamente 50ºC y 70ºC, en una atmósfera inerte, para crear una solución de resolución;
b) tratar la solución de resolución de la etapa a) con aproximadamente 0,1 a aproximadamente 0,35 equivalentes de ácido dibenzoíl-L-tartárico, preferentemente desde aproximadamente 0,15 equivalentes hasta aproximadamente 0,3 equivalentes, más preferentemente desde aproximadamente 0,23 hasta aproximadamente 0,27 equivalentes, lo más preferentemente aproximadamente 0,25 equivalentes para precipitar el enantiómero (R,R) deseado en la solución de resolución en forma de la sal de ácido tartárico correspondiente; y
c) separar el enantiómero deseado de la solución de resolución por medios convencionales, tal como filtración.
Se entiende que este procedimiento puede ser seguido de etapas adicionales de filtración y purificación para mejorar la pureza y el rendimiento del producto enantiómero deseado en cuestión.
En la etapa b) se prefiere que la temperatura de la solución de resolución se mantenga a una temperatura de aproximadamente 50ºC o por encima, preferentemente más próxima a la temperatura de reflujo del alcohol en cuestión.
El componente alcohólico de la etapa a) puede ser que comprenda un alcohol solo o una combinación de dos o más alcoholes seleccionados de aquellos conocidos en la técnica en los que se puede disolver el compuesto en cuestión. Entre los alcoholes conocidos están los disponibles en el comercio y los alcoholes de relativamente bajo punto de ebullición que comprenden 10 átomos de carbono o menos incluyendo metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, n-butanol, t-butanol, ciclohexanol, etc.
Se entiende también que el enantiómero (S,S) de la mezcla racémica mencionada anteriormente se podría purificar a continuación y recoger de la solución de resolución restante descrita anteriormente después de la recogida de la sal del ácido (R,R) tartárico.
La invención proporciona asimismo un procedimiento análogo para resolver el enantiómero (S,S) de las mezclas racémicas de los compuestos de esta invención, comprendiendo el procedimiento las etapas a) hasta c) relacionadas anteriormente, utilizándose ácido dibenzoil-D-tartárico en lugar de ácido dibenzoil-L-tartárico en la etapa b). Comparativamente, se puede recoger el enantiómero (R,R) de la solución restante y purificar por métodos convencionales después de precipitar y eliminar la forma salina de ácido tartárico del enantiómero (S,S) en este procedimiento análogo.
La invención comprende asimismo las composiciones farmacéuticas y las formulaciones que utilizan los compuestos descritos en esta memoria, comprendiendo una cantidad farmacéutica o terapéuticamente eficaz de uno o más compuestos de esta invención o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y uno o más vehículos o excipientes farmacéuticamente aceptables.
Los compuestos de la invención se pueden formular puros o con un vehículo farmacéutico para la administración, cuya proporción se determina por la solubilidad y naturaleza química del compuesto, la vía seleccionada de administración y la práctica habitual farmacológica. El vehículo farmacéutico puede ser sólido o líquido.
Un vehículo sólido puede incluir una o más sustancias que pueden actuar también como agentes potenciadores de sabor, lubricantes, solubilizantes, agentes de suspensión, cargas, suavizantes, coadyuvantes de compresión, aglutinantes o agentes disgregadores del comprimido; puede ser también un material de encapsulación. En los polvos, el vehículo es un sólido finamente dividido que está mezclado con el ingrediente activo finamente dividido. En los comprimidos, el ingrediente activo se mezcla con un vehículo que tiene las propiedades de compresión necesarias en las proporciones adecuadas y se compacta en la forma y tamaño deseados. Los polvos y comprimidos contienen preferentemente hasta el 99% de ingrediente activo. Los vehículos sólidos adecuados incluyen, por ejemplo, fosfato de calcio, estearato de magnesio, talco, azúcares, lactosa, dextrina, almidón, gelatina, celulosa, metilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio, polivinilpirrolidona, ceras de bajo punto de fusión y resinas de intercambio iónico.
Los vehículos líquidos se utilizan para preparar soluciones, suspensiones, emulsiones, jarabes, elixires y composiciones presurizadas. El ingrediente activo se puede disolver o poner en suspensión en un vehículo líquido farmacéuticamente aceptable tal como agua, un disolvente orgánico, una mezcla de ambos o aceites o grasas farmacéuticamente aceptables. El vehículo líquido puede contener otros aditivos farmacéuticos adecuados tales como solubilizantes, emulsionantes, tampones, conservantes, edulcorantes, agentes potenciadores de sabor, agentes de suspensión, agentes espesantes, colorantes, reguladores de viscosidad, estabilizantes o reguladores de ósmosis. Los ejemplos adecuados de vehículos líquidos para la administración oral y parenteral incluyen agua (conteniendo en parte aditivos como anteriormente, p. ej. derivados de celulosa, preferentemente solución de carboximetilcelulosa de sodio), alcoholes (incluyendo alcoholes monohídricos y alcoholes polihídricos, p. ej. glicoles) y sus derivados, lecitinas y aceites (p. ej. aceite de coco fraccionado y aceite de cacahuete). Para administración parenteral, el vehículo puede también ser un éster aceitoso tal como oleato de etilo y miristato de isopropilo. Los vehículos líquidos esterilizados son útiles en composiciones en forma líquida esterilizada para administración parenteral. El vehículo líquido para composiciones presurizadas puede ser un hidrocarburo halogenado u otro propelente farmacéuticamente aceptable.
Se pueden utilizar composiciones farmacéuticas líquidas que son soluciones o suspensiones estériles, por ejemplo, por inyección intramuscular, intraperitoneal o subcutánea. Se pueden administrar también soluciones estériles por vía intravenosa. Los compuestos de esta invención se pueden también administrar por vía oral ya sea en forma de composición líquida o sólida.
Los compuestos de la invención se pueden administrar por vía rectal o vaginal en forma de un supositorio convencional. Para la administración por inhalación intranasal o intrabronquial o insuflación, los compuestos de esta invención se pueden formular en una solución acuosa o parcialmente acuosa, que se puede utilizar a continuación en forma de aerosol. Los compuestos de esta invención se pueden también administrar por vía transdérmica mediante la utilización de un parche transdérmico que contiene el compuesto activo y un vehículo que es inerte para el compuesto activo, no es tóxico para la piel y permite la administración del agente para la absorción generalizada en el torrente sanguíneo a través de la piel. El vehículo puede tener numerosas formas tales como cremas y pomadas, pastas, geles y dispositivos oclusivos. Las cremas y pomadas pueden ser líquidos viscosos o emulsiones semisólidas ya sea de tipo de aceite en agua o de agua en aceite. Las pastas compuestas de polvos absorbentes dispersados en vaselina o vaselina hidrófila que contienen el ingrediente activo también pueden ser adecuadas. Se puede utilizar varios dispositivos oclusivos para liberar el ingrediente activo en el torrente sanguíneo, tal como una membrana semipermeable que cubre un depósito que contiene el ingrediente activo con o sin vehículo, o una matriz que contiene el ingrediente activo. Se conocen otros dispositivos oclusivos en la bibliografía.
En la presente memoria, se entiende que una cantidad farmacéutica o terapéuticamente eficaz de los compuestos comprende una cantidad del (de los) compuesto(s) en cuestión que obtendrán al menos un mínimo del efecto deseado para prevenir, tratar, inhibir o controlar los síntomas o causas de la enfermedad en cuestión. Más preferentemente, la cantidad será la mínima necesaria para eliminar o aliviar las consecuencias fisiológicas indeseables de la enfermedad en cuestión e inhibir o prevenir su recaída.
Los requisitos de la dosificación varían con las composiciones particulares empleadas, la vía de administración, la gravedad de los síntomas presentados y el paciente en concreto que se esté tratando. Basándose en los resultados obtenidos en los procedimientos de prueba farmacológica habitual, las dosis diarias previstas de compuesto activo serían de 0,02 \mug/kg a 750 \mug/kg. El tratamiento se iniciará generalmente con pequeñas dosis menores de la dosis óptima del compuesto. A continuación se aumenta la dosis hasta que se alcance el efecto óptimo bajo las circunstancias; las dosis exactas para administración oral, parenteral, nasal o intrabronquial serán determinadas por el médico que las administre basándose en la experiencia en cada paciente tratado. Preferentemente, la composición farmacéutica está en forma de dosis unitaria, p. ej. en forma de comprimidos o cápsulas. En dicha forma, la composición se subdivide en dosis unitarias que contienen cantidades apropiadas del ingrediente activo; las formas de dosificación unitaria pueden ser composiciones envasadas, por ejemplo, polvos envasados, viales, ampollas, jeringuillas prerrellenas o saquitos que contienen líquidos. La forma de dosificación unitaria puede ser, por ejemplo, una cápsula o el propio comprimido, o puede ser un número apropiado de cualquiera de dichas composiciones en forma envasada. Se entiende que la dosificación administrada la determinará un médico profesional experto teniendo en cuenta las necesidades y las características físicas del receptor y la naturaleza y extensión de la enfermedad que se ha de tratar o prevenir.
A continuación se expone la preparación de los compuestos representativos de esta invención.
Ejemplo 1 1,2,3,4,9,10-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol A. 3-acetil-1,2,3,4,10-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
Se disolvió 4-acetil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,4-benzodiazepina (8,92 g, 46,9 mmol) en agua (110 ml) y HCl conc. (6 ml). Se enfrió la solución en un baño con hielo y se añadió gota a gota una solución de NaNO_{2} (3,20 g) en agua (10 ml) durante 10 min con agitación. Después de agitar otros 20 min se extrajo la solución con cloruro de metileno. Se secó (K_{2}CO_{3}) la fase orgánica, se filtró y se eliminaron los volátiles por evaporación a presión reducida para dar un residuo. Se disolvió el residuo en ácido acético glacial (80 ml), se enfrió en un baño con hielo. Se añadió en porciones cinc en polvo (23 g) durante 10 min manteniendo la temperatura de reacción por debajo de 30ºC. Después de agitar otra 1,5 h, se filtró la mezcla de reacción a través de una almohadilla de Celite. Después de lavar el Celite con ácido acético glacial, se añadió ciclopentanona (20 g, 952 mmol, 20 equiv.) a los filtrados combinados y se calentó la mezcla de reacción (baño de aceite, 90 a 105ºC) durante 2 h con agitación y a continuación se dejó enfriar a temperatura ambiente y se agitó toda la noche.
La eliminación del ácido acético por evaporación a presión reducida, dio un residuo que se dividió entre NaOH 2,5 N y acetato de etilo. Se extrajo la fase acuosa con acetato de etilo adicional (3 x), se secaron los extractos combinados y se evaporaron a presión reducida para dar un residuo. Se purificó el residuo por cromatografía en columna en gel de sílice eluyendo con metanol al 1-2% en cloruro de metileno para dar, 2,36 g (9,36 mmol) del producto intermedio A, 3-acetil-1,2,3,4,10-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol, como un aceite viscoso.
Se disolvió el producto intermedio A (2,34 g, 9,20 mmol) en MeOH. Se diluyó la solución con NaOH 2,5N y se añadieron perlas de NaOH sólido. Se colocó la mezcla de reacción en un baño de aceite a 95ºC durante 6 h, a continuación se enfrió a temperatura ambiente y se agitó toda la noche. Se evaporaron los volátiles a presión reducida y se dividió el residuo entre agua y acetato de etilo. Se separó el acetato de etilo y se evaporó y el residuo se disolvió en cloruro de metileno y se purificó por cromatografía en gel de sílice eluyendo con metanol del 2 a 5% en cloruro de metileno para dar el producto del Ejemplo 1 como un sólido gris claro 1,56 g (80%), punto de fusión: 66-68ºC.
Anal. calc. para C_{14}H_{16}N_{2}
Teórico: %C, 79,21; %H, 7,60; %N, 13,20.
Obtenido: %C, 78,81; %H, 7,5; %N, 13,10.
Ejemplo 2 1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
Procedimiento A
Se disolvió el compuesto del Ejemplo 1 (1,56 g, 7,35 mmol) en ácido trifluoracético (53 ml) y se enfrió en un baño de agua con hielo. Se añadió gota a gota lentamente BH_{3} 1,5 M en THF (34 ml) y se agitó durante otros 15 min, después se completó la adición. Se añadió agua lentamente para enfriar bruscamente la reacción seguido de NaOH 2,5 N y NaOH al 50% hasta que la mezcla de reacción fue básica (desapareció el color amarillo). Después de la extracción con acetato de etilo (3\times), se combinó la fase orgánica y se concentró a presión reducida para dar un residuo que se purificó por cromatografía en gel de sílice eluyendo con MeOH del 3 al 10% en cloruro de metileno para dar 600 mg (38%) del producto como sólido amarillo: punto de fusión 64-68ºC.
Anal. calc. para C_{14}H_{18}N_{2} \cdot 0,2 H_{2}O
Calculado: %C, 77,17; %H, 8,51; %N, 12,86.
Obtenido: %C, 77,13; %H, 8,18; %N, 12,61.
Procedimiento B
3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
Se disolvió en EtOH el producto intermedio A del Ejemplo 1 (2,07 g, 8,12 mmol) y se hidrogenó sobre paladio al 10% sobre carbono (0,25 g) en un agitador Parr a 55 lbs de presión de hidrógeno. Después de 5 h, se filtró la mezcla de reacción a través de Celite para eliminar el catalizador y se concentró el filtrado a presión reducida para dar un residuo que se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con 0,3 al 2% de MeOH en cloruro de metileno para dar 1,84 g (87%) de 3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol como un sólido blanco, punto de fusión: 111-113ºC.
Anal. calc. para C_{16}H_{20}N_{2}O + 0,20 H_{2}O
Teórico: %C, 73,93; %H, 7,91; %N, 10,78.
Obtenido: %C, 74,05; %H, 7,91; %N, 10,79.
Se disolvió 3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol en HCl conc. y se calentó con agitación en un baño de aceite (110ºC) durante 12 h. Después de enfriar, la mezcla de reacción se basificó con NaOH 2,5 N y NaOH al 50%, se extrajo en cloruro de metileno, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró para dar un residuo. Se purificó el residuo por cromatografía en gel de sílice eluyendo con MeOH del 1 al 20% en cloruro de metileno para dar el producto como sólido amarillo, punto de fusión: 76-79ºC.
Ejemplo 3
Se cromatografió el compuesto del Ejemplo 2 en una columna quiral eluyendo con MeOH conteniendo dietilamina al 0,1%.
Se obtuvo el pico uno como un sólido amarillo, punto de fusión: 51-54ºC y se identificó como (7bS,10aS)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol.
Anal. calc. para C_{14}H_{18}N_{2} + 0,20 H_{2}O
Teórico: %C, 78,46; %H, 8,47; %N, 13,07.
Obtenido: %C, 77,09; %H, 8,50; %N, 12,72.
Se obtuvo el pico dos como un sólido amarillo, punto de fusión: 43-46ºC. Este pico se identificó como una mezcla de 92,3% de (7bR, 10aR)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol y 7,7% de (7bS, 10aS)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol identificado.
Ejemplo 4
Se cromatografió 3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol en una columna quiral Chiralcel AD (20 \times 250 mm) eluyendo con MeOH al 100% a temperatura ambiente, procedimiento de detección: UV/VIS a 254 nm.
A. Se obtuvo el pico uno como un aceite viscoso incoloro, identificado como (7bS, 10aS)-3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol.
Anal. calc. para C_{16}H_{20}N_{2}O + 0,60 H_{2}O
Teórico: %C, 71,93; %H, 8,00; %N, 10,49.
Obtenido: %C, 72,06; %H, 7,79; %N, 10,73.
O.R.:[alfa]25/D=+118(19,2 mg/ml) MeOH)
Se trató (7bS,10aS)-3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta-[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol con NaOH sólido en MeOH a reflujo para dar (7bS, 10aS)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol punto de fusión: 54-56ºC.
O.R.:[alfa]25/D=+134,18(10,359 mg/ml MeOH)
B. Se obtuvo el pico dos como un aceite viscoso incoloro, identificado como (7bR, 10aR)-3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]-indol.
Anal. calc. para C_{16}H_{20}N_{2}O + 0,80 H_{2}O
Teórico: %C, 70,98; %H, 8,04; %N, 10,35.
Obtenido: %C, 70,94; %H, 7,73; %N, 10,22.
O.R.:[alfa]25/D=-132(10,2 mg/ml MeOH)
Se trató (7bR,10aR)-3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta-[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol con NaOH sólido en MeOH a reflujo para dar (7bR, 10aR)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol punto de fusión: 57-59ºC.
Anal. calc. para C_{14}H_{18}N_{2}
Teórico: %C, 77,81; %H, 8,49; %N, 12,96.
Obtenido: %C, 78,01; %H, 8,64; %N, 12,90.
Ejemplo 5
(resolución de la sal quiral de 1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol)
(7bR,10aR)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]-indol
Se disolvió el compuesto del Ejemplo 2 (10,0 g, 46,7 mmol) en isopropanol (500 ml) a 65-70ºC en nitrógeno y se añadió ácido dibenzoil-L-tartárico (4,18 g, 11,7 mmol) todo de una vez. Se pusieron en suspensión los sólidos resultantes a 70-75ºC durante dos h, se enfrió a temperatura ambiente y se almacenó a 10ºC durante 12 h. Se filtraron los sólidos y se lavaron dos veces con isopropanol (15 ml). Se volvieron a poner en suspensión los sólidos en isopropanol (400 ml) caliente (80ºC) durante 1,5 h, se enfrió a temperatura ambiente y se almacenó a 10ºC durante 12 h. Se filtraron los sólidos y se lavaron dos veces con isopropanol (15 ml) y se secó con aire para dar 7,3 g (79,9%) de la sal del ácido dibenzoil-L-tartárico del compuesto del título como sólido blanco, punto de fusión: 163-5ºC.
Anal. calc. para C_{14}H_{18}N_{2} \cdot 0,5 C_{18}H_{14}O_{8} \cdot 0,4 C_{3}H_{8}O
Calc.: %C, 69,60; %H, 6,75; %N, 6,70.
Obtenido: %C, 69,80; %H, 6,73; %N, 6,58.
O.R.:[alfa]25/D=-138,4 (1mg/ml, MeOH)
Se puso en suspensión la sal de tartrato anterior (9,5 g, 12,1 mmol) en acetato de etilo (950 ml) y se añadió ácido clorhídrico 1 N (25,0 ml, 25,0 mmol). Se concentró la suspensión por destilación atmosférica (72-77ºC) hasta un volumen de 275 ml, se enfrió a temperatura ambiente y se almacenó toda la noche a 10ºC. Se filtraron los sólidos y se lavaron dos veces con acetato de etilo (20 ml) y se secó con aire para dar 5,7 g (92,8%) de la sal del hidrocloruro del compuesto del título como un sólido blanco, punto de fusión 246-249ºC con descomposición.
Se disolvió la sal de HCl (5,6 g) en etanol (100 ml) a reflujo. En el momento del enfriamiento a temperatura ambiente, se formaron cristales de tipo aguja. Se almacenó la mezcla toda la noche a 10ºC. Se filtraron los sólidos, se lavaron dos veces con etanol (10 ml) y se secaron al vacío (57ºC/0,1 mm) para dar 3,8 g (67,8%) de un sólido blanco, punto de fusión 252-253ºC con descomposición.
Anal. calc. para C_{14}H_{18}N_{2} \cdot HCl
Calc.: %C, 67,05; %H, 7,64; %N, 11,17.
Obtenido: %C, 66,74; %H, 7,54; %N, 11,09.
Ejemplo 6 6-metil-1,2,3,4,9,10-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
Se transformó, por el mismo procedimiento que el descrito para el Ejemplo 1, 4-acetil-7-metil-2,3,4,5-tetrahidro-1,4-benzodiazepina (3,64 g, 17,8 mmol) en 246 mg del compuesto del título como un sólido blanco, punto de fusión: 168-170ºC
Anal. calc. para C_{15}H_{18}N_{2} \cdot 0,1 H_{2}O
Calc.: %C, 78,98; %H, 8,04; %N, 12,28.
Obtenido: %C, 78,87; %H, 8,15; %N, 12,04.
Ejemplo 7 (2S)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol A. Ácido 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-carboxílico
Se añadió gota a gota H_{2}SO_{4} concentrado (\sim18M, 63 mmol, 3,5 ml) a una solución agitada de hidrocloruro del ácido 2-hidrazinobenzoico (53 mmol, 10,0 g) y ciclopentanona (58 mmol, 4,9 g) en 1,4-dioxano (100 ml). Se calentó la solución resultante a reflujo durante 2 horas. El análisis ^{1}H RMN de una alícuota en bruto indicó la terminación de la reacción. Se dejó enfriar la reacción a temperatura ambiente y a continuación se concentró a sequedad para dar un sólido rojo que se utilizó sin purificación posterior.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 10,8(s, 1H), 7,6-7,0(m, 3H), 2,8(m, 4H), 2,4(m, 2H).
B. (2S)-2-[(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoato de etilo
Se añadió lentamente diisopropiletilamina (360 mmol, 46 g) a una solución agitada, enfriada (0ºC) de ácido 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]-indol-5-carboxílico (60 mmol, 12 g) en bruto, éster etílico de L-alanina (72 mmol, 11 g), hidrocloruro de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida (EDC) (72 mmol, 14 g), 1-hidrobenzotriazol (HOBT) (72 mmol, 10 g) en CH_{2}Cl_{2}(100 ml). Se agitó la mezcla de reacción toda la noche calentando a temperatura ambiente. Se concentró la reacción al vacío y el aceite resultante se dividió entre agua y acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con NH_{4}Cl acuoso saturado, NaHCO_{3} y salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró hasta un aceite marrón. Se purificó el material en bruto por cromatografía a través de gel de sílice (Biotage) eluyendo con acetato de etilo al 15%-hexanos para dar un aceite amarillo (8,4 mmol, 2,5 g, rendimiento del 16% en 2 etapas).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 10,9(s, 1H), 8,74(d, 1H), 7,62(d, 1H), 7,48(d, 1H), 6,98 (t, 1H), 4,47(t, 1H), 4,08(m, 2H), 2,75(m, 4H), 2,40(m, 2H), 1,42(d, 3H), 1,15(t, 3H).
C. (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoato de etilo
Se añadió una solución de (2S)-2-[(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino] propanoato de etilo (8,4 mmol, 2,5 g) en etanol (40 ml) a una mezcla de paladio al 5% sobre carbono (2 g) en etanol (20 ml). Se añadió ácido clorhídrico concentrado (10 ml) y la mezcla resultante se hidrogenó a 45 psi durante 4 horas. Se filtró la mezcla de reacción a través de Celite. Se lavó bien el lecho del filtro con etanol y se concentraron los filtrados combinados. Se dividió el aceite resultante entre NaOH 1 N y acetato de etilo. Se secó la fase orgánica sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró para dar un aceite (1,9 g, 6,1 mmol, 73% de rendimiento).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 8,7(m, 1H), 7,63(m, 1H), 7,25(m, 1H), 6,85(m, 2H), 4,40(m, 2H), 4,10(m, 2H), 3,76(m, 1H), 1,90(m, 2H), 1,68(m, 3H), 1,38(d, 3H), 1,31(m, 1H), 1,16(t, 3H).
D. Ácido (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino] propanoico
Se añadió una solución acuosa 1 M de hidróxido de litio (13 mmol, 13 ml) a una solución de (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino] propanoato de etilo (6,1 mmol, 1,9 g) en THF (50 ml). Se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 18 h. Se concentró al vacío la reacción y se diluyó con HCl 0,1 N y acetato de etilo. Se separaron las fases y se lavó la fase orgánica con agua, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró para dar un aceite amarillo (1,6 g, 6,1 mmol, rendimiento cuantitativo).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 12,4(s, 1H), 8,21(d, 1H), 7,43(m, 1H), 7,01(d, 1H), 6,70(br s, 1H), 6,40(t, 1H), 4,35(m, 2H), 3,63(t, 1H), 1,88(m, 2H), 1,62(m, 4H), 1,30(d, 3H).
E. (2S)-2-metil-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol-1,4-diona
Se disolvió una solución de ácido (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino] propanoico (6,1 mmol, 1,6 g) en ácido acético (50 ml) y se calentó a reflujo durante 18 h. Se dejó enfriar la reacción a temperatura ambiente y se concentró a sequedad. Se purificó el material en bruto por cromatografía en columna de flash (gel de sílice; acetato de etilo-hexanos 1:1) para dar dos diastereoisómeros: producto menos polar (0,88 mmol, 0,23 g, 14%) y producto más polar (0,18 mmol, 45 mg, 3%). Se recogieron también las fracciones mezcladas para proporcionar otros 3,9 mmol (1,0 g, 64%) de material.
Producto menos polar (A)
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 8,2(d, 1H), 7,61(m, 1H), 7,46(dd, 1H), 7,16(t, 1H), 4,86(dt, 1H), 3,87(m, 2H), 1,92(m, 2H), 1,75(m, 1H), 1,58(m, 2H), 1,26(d, 3H), 1,06(m, 1H).
(2S)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino-[6,7,1-hi]indol
Se puso en suspensión una mezcla de diastereoisómeros de (2S)-2-metil-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol-1,4-diona (3,9 mmol, 1,0 g) en BH_{3}\cdotTHF 1 M (15 ml) y se calentó a reflujo durante 18 h. Después de enfriar a temperatura ambiente, se enfrió bruscamente la solución con metanol y se concentró. Se puso en suspensión el sólido resultante en NaOH 1 N y se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. Se extrajo a continuación la fase acuosa con cloroformo y se secaron los extractos combinados sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron para dar un sólido amarillo (3,5 mmol, 0,80 g, 90%). La cromatografía de flash a través de gel de sílice (gradiente de elución 5%-10% metanol-cloroformo) dio los dos diastereoisómeros. Al producto menos polar se le asignó de forma arbitraria la configuración R,R y al producto más polar la configuración S,S.
Anal. calc. para C_{15}H_{20}N_{2} \cdot 1,5 mol H_{2}O: C, 70,56; H, 9,08; N, 10,97.
Obtenido: C, 70,24; H, 9,58; N, 10,81.
MS((+)APCl, m/e (%)) 229(100, [M+H]^{+}).
IR (ATR sólido, cm^{-1}) 2960, 2880, 2310, 1460, 1440, 1210, 1160, 1120, 1090, 1070.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400MHz) \delta 7,32(t, J=7,56Hz, 1H), 7,22(d, J=7,3Hz, 1H), 7,12(d, J=7,3Hz, 1H), 4,35(m, 1H), 4,07(m, 2H), 3,82(d, J=16,84Hz, 1H), 3,62(m, 1H), 3,14(dd, J=8,54Hz, 10,74Hz, 1H), 3,0(m, 1H), 2,04-1,69(m, 4H), 1,51(m, 2H), 1,22(d, J=6,6Hz, 4H).
[\alpha]_{D} +99(c. 0,11, DMSO).
Ejemplo 8 (2S)-(rel-7bS,10aS)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol
Siguiendo el procedimiento del método 7F, el material más polar proporcionó el producto al que se asignó la configuración S,S.
Anal. calc. para C_{15}H_{20}N_{2} \cdot 1,1 mol H_{2}O: C, 72,60; H, 9,02; N, 11,29.
Obtenido: C, 72,63; H, 8,80; N, 10,95.
MS((+)APCl, m/e (%)) 229(100, [M+H]^{+}).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400MHz) \delta 6,86(d, J=7,3Hz, 1H), 6,73(d, J=7,3Hz, 1H), 6,52(t, J=7,4Hz, 1H), 3,95(m, 2H), 3,82(d, J=15,86Hz, 1H), 3,61(m, 1H), 3,41(dd, J=3,17Hz, 13,4Hz, 2H), 3,21(m, 1H), 2,83(dd, J=3,9Hz, 13,2Hz, 1H), 1,94(m, 1H), 1,77(m, 1H), 1,55(m, 4H), 1,15(d, J=6,6Hz, 3H).
[\alpha]_{D} +38(c. 0,10, DMSO).
Ejemplo 9 (2R)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol A. (2R)-2-[(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoato de metilo
Siguiendo el procedimiento del método 7B, que emplea éster metílico de D-alanina (64 mmol, 8,9 g) dio un aceite amarillo (4,9 mmol, 1,4 g).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 10,8(s, 1H), 8,78(d, 1H), 7,61(d, 1H), 7,49(d, 1H), 7,0 (t, 1H), 4,5(m, 1H), 3,63(s, 3H), 2,76(m, 4H), 2,42(m, 2H), 1,42(d, 3H).
B. (2R)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoato de metilo
Siguiendo el procedimiento del método 7C, se hidrogenó (2R)-2-[(1,2,3,4,-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoato de metilo (4,9 mmol, 1,4 g) utilizando Pd al 5%/C (1,5 g) y HCl concentrado (7 ml) en metanol (25 ml) para dar un aceite (2,7 mmol, 0,77 g, 55%).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 8,34(d, 1H), 7,44(d, 1H), 7,02(d, 1H), 6,70(s, 1H), 6,41(t, 1H), 4,39(m, 2H), 3,65(m, 1H), 3,60(s, 3H), 1,89(m, 1H), 1,61(m, 4H), 1,35(d, 3H), 1,29(m, 1H).
C. Ácido (2R)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoico
Siguiendo el procedimiento del método 7D, se hidrolizó el (2R)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoato de metilo (2,7 mmol, 0,77 g) en el ácido utilizando hidróxido de litio acuoso 1 M (5,9 ml) en THF (20 ml) para dar un aceite naranja que se utilizó directamente en la etapa siguiente.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 12,4(br s, 1H), 8,2(d, 1H), 7,43(d, 1H), 7,01(d, 1H), 6,9(br s, 1H), 6,4(t, 1H), 4,33(m, 2H), 3,62(t, 1H), 1,89(m, 2H), 1,61(m, 4H), 1,32(d, 3H).
D. (2R)-2-metil-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol-1,4-diona
Siguiendo el procedimiento del método 7E, se cicló el ácido (2R)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoico a reflujo en ácido acético (50 ml). La purificación por cromatografía de flash a través de gel de sílice (elución con metanol-cloroformo al 5%) proporcionó cada diastereoisómero: producto menos polar (1,5 mmol, 0,39 g, 56% en 2 etapas) se le asignó de forma arbitraria la configuración R,R y al producto más polar (0,47 mmol, 0,11 g, 17% en 2 etapas), se le asignó la configuración S,S.
Producto menos polar (A)
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 8,2(d, 1H), 7,62(d, 1H), 7,46(d, 1H), 7,16(t, 1H), 4,87(m, 1H), 3,88(m, 2H), 1,94(m, 3H), 1,76(m, 1H), 1,59(m, 2H), 1,28(d, 3H).
E. (2R)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol
Siguiendo el procedimiento del método 7F, se redujo (2R)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b]-[1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol-1,4-diona (1,5 mmol, 0,39 g) con BH_{3}\cdotTHF 1 M (10 ml) para dar un sólido amarillo (0,47 mmol, 0,11 g, 31%).
Anal. calc. para C_{15}H_{20}N_{2} \cdot 0,15 mol H_{2}O: C, 77,98; H, 8,86; N, 12,12.
Obtenido: C, 77,72; H, 9,03; N, 11,89.
MS((+)ESI, m/e (%)) 457(17, [2M+H]^{+}), 307(81, [M+H+DMSO]^{+}), 229(100, [M+H]^{+}).
IR (ATR sólido, cm^{-1}) 3240, 2950, 2870, 1590, 1460, 1350, 1290, 1270, 740.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400MHz) \delta 6,8(d, J=7,1Hz, 1H), 6,65(d, J=7,1Hz, 1H), 6,47(t, J=7,3Hz, 1H), 3,94(m, 1H), 3,80, 3,71(ABq, J_{AB}=16,1Hz, 2H), 3,59(m, 1H), 3,35(dd, J=3,17Hz, 12,93Hz, 1H), 3,02(m, 1H), 2,75(dd, J=4,39Hz, 12,93Hz, 1H), 2,49(m, 1H), 1,94(m, 1H), 1,76(m, 1H), 1,56(m, 4H), 1,07(d, J=6,6Hz, 3H).
[\alpha]_{D} -82(c. 0,10, DMSO).
Ejemplo 10 (2R)-(rel-7bS,10aS)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol
Siguiendo el procedimiento del método 7F, se redujo (2R)-(rel-7bS,10aS)-2-metil-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol-1,4-diona (0,47 mmol, 0,11 g) con BH_{3}\cdotTHF 1 M (8 ml) para dar el producto (0,27 mmol, 61 mg, 57%).
MS((+)APCl, m/e (%)) 457(20, [2M+H]^{+}), 229(100, [M+H]^{+}).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400MHz) \delta 6,85(d, J=7,08Hz, 1H), 6,72(d, J=7,3Hz, 1H), 6,52(t, J=7,3Hz, 1H), 3,82(dd, J=5,6Hz, 9,0Hz, 1H), 3,79, 3,51(ABq, J_{AB}=15,1Hz, 2H), 3,70(dt, J=2,9Hz, 9,0Hz, 1H), 3,28(m, 1H), 3,06(dd, J=2,1Hz, 12,1Hz, 1H), 2,78(m, 1H), 2,43(m, 1H), 1,92-1,30(m, 6H), 1,02(d, J=6,6Hz, 3H).
Ejemplo 11 (2R,7bS,10aS)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol-2-ilmetanol A. (2S)-3-hidroxi-2-[(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-il-carbonil)amino] propanoato de metilo
Siguiendo el procedimiento del método 7B, que emplea éster metílico de L-serina (64 mmol, 9,9 g) dio un sólido amarillo (8,9 mmol, 2,7 g, 14%).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 10,8(s, 1H), 8,51(d, 1H), 7,61(d, 1H), 7,51(d, 1H), 7,01(t, 1H), 5,08(m, 1H), 4,56(q, 1H), 3,82(d, 2H), 3,62(s, 3H), 2,76(m, 4H), 2,42(m, 2H).
B. (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-3-hidroxi-propanoato de metilo
Siguiendo el procedimiento del método 7C, se hidrogenó (2S)-3-hidroxi-2-[(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-il-carbonil)amino]propanoato de metilo (8,9 mmol, 2,7 g) utilizando Pd al 5%/C (2 g) y HCl concentrado (10 ml) en metanol (25 ml) para dar el producto en bruto (8,9 mmol, 2,7 g, cuantitativo).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 8,3(d, 1H), 7,86(d, 1H), 7,34(d, 1H), 7,03(t, 1H), 5,80(br s, 2H), 4,45(m, 2H), 3,80(m, 2H), 3,61(s, 3H), 2,0-1,55(m, 6H).
C. Ácido (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-3-hidroxipropanoico
Siguiendo el procedimiento del método 7D, se hidrolizó (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-3-hidroxipropanoato de metilo (8,9 mmol, 2,7 g) en el ácido utilizando hidróxido de litio acuoso 1 M (40 ml) en THF (40 ml) para dar un aceite rojo (1,5 mmol, 430 mg, 17%).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 7,92(d, 1H), 7,40(d, 1H), 7,03(d, 1H), 6,43(t, 1H), 4,39(m, 2H), 3,63(br m, 4H), 2,0-1,2(m, 6H).
D. (2S)-2-(hidroximetil)-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol-1,4-diona
Siguiendo el procedimiento del método 7E, se cicló el ácido (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-3-hidroxipropanoico (1,5 mmol, 430 mg) a reflujo en ácido acético (40 ml). La purificación por cromatografía de flash a través de gel de sílice (elución con metanol al 5%-cloroformo) proporcionó cada diastereoisómero: al producto menos polar (0,55 mmol, 0,15 g, 37%) se le asignó de forma arbitraria la configuración R,R y al producto más polar (0,26 mmol, 0,070 g, 17%) se le asignó la configuración S,S.
Producto menos polar (A)
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300MHz) \delta 8,44(d, 1H), 7,63(d, 1H), 7,48(d, 1H), 7,19(m, 1H), 4,88(m, 1H), 4,39(dd, 1H), 4,22(t, 1H), 4,07(m, 1H), 3,91(m, 1H), 2,0-1,5(m, 6H).
E. (2R)-(rel-7bS,10aS)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol-2-ilmetanol
Siguiendo el procedimiento del método 7F, (2S)-(rel-7bS,10aS)-2-hidroximetil-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol-1,4-diona (0,26 mmol, 0,070 g) se redujo con BH_{3}\cdotTHF 1 M (1 ml) para dar un sólido (0,17 mmol, 0,046 g, 65%).
MS((+)APCl, m/e (%)) 323(35, [M+H+DMSO]^{+}), 245(100, [M+H]^{+}).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400MHz) \delta 6,85(d, J=7,1Hz, 1H), 6,73(d, J=7,3Hz, 1H), 6,52 (t, J=7,3Hz, 1H), 4,70(m, 1H), 3,86, 3,50(ABq, J_{AB}=14,9Hz, 2H), 3,85(m, 1H), 3,70 (dt, J=2,9Hz, 9,0Hz, 1H), 3,35(m, 1H), 3,22(m, 2H), 2,64(m, 1H), 2,40(m, 1H), 1,90 (m, 1H), 1,75(m, 1H), 1,60(m, 2H), 1,50(m, 1H), 1,40(m, 2H).
Ejemplo 12 rel-(4S,7bS,10aS)-4-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol A. 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol
Se añadió gota a gota ácido sulfúrico concentrado (\sim18 M, 35 ml) a una mezcla de fenilhidrazina (510 mmol, 50 ml) y ciclopentanona (45 ml, 510 mmol) en agua (250 ml). Se calentó a reflujo la mezcla resultante durante 30 min y a continuación se dejó enfriar a temperatura ambiente. Se decantó el líquido de la mezcla de reacción dejando un sólido rojo, gomoso. Se añadió los hexanos (500 a 600 ml) al matraz y se calentó la mezcla a reflujo. Se decantó la solución amarilla de hexano en caliente en la mezcla y se colocó en el congelador (la cristalización comienza inmediatamente). Se añadió más hexanos al matraz y se repitió el procedimiento dos veces más utilizando un volumen total de 1500 ml de hexanos. Después de 1 h en el congelador, se recogió el sólido de los matraces y se secó proporcionando el indol conocido (410 mmol, 65 g, 80%).
Anal. calc. para C_{11}H_{11}N: C, 84,04; H, 7,05; N, 8,91.
Obtenido: C, 83,92; H, 7,12; N, 8,85.
B. 1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol
Se hidrogenó a 45 psi en un agitador Parr una mezcla de 1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol (11 mmol, 1,8 g), Pd al 5%/C (0,5 g) y ácido clorhídrico concentrado (1,2 ml). Después de 3 h, se retiró la mezcla del agitador y se filtró a través de Celite. Se lavó el lecho sólido con metanol. Se concentró el filtrado. Se disolvió el aceite en bruto en HCl 1 N y se lavó con éter. Se trató la fase acuosa con NaOH 2,5 N a pH >10 y a continuación se extrajo con cloroformo. Se secaron los extractos combinados de cloroformo sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron para dar la indolina en bruto. Se purificó el material por cromatografía en columna de flash a través de gel de sílice (Biotage, elución con acetato de etilo al 10%-hexanos) para dar la indolina conocida (7,6 mmol, 1,2 g, 69%) como un aceite transparente.
Anal. Calc. para C_{11}H_{13}N: C, 82,97; H, 8,23; N, 8,80.
Obtenido: C, 82,61; H, 8,35; N, 8,72.
C. 2-(2,3,3a,8b-tetrahidrociclopenta[b]indol-4(1H)-il)acetamida
A una solución agitada de 1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol (130 mmol, 21 g) en DMF (50 ml) se añadió diisopropiletilamina (400 mmol, 70 ml) seguido de 2-cloroacetamida (270 mmol, 25 g). Se calentó la mezcla de reacción a 100ºC durante 18 h. Se concentró la reacción y se diluyó con acetato de etilo y agua. Se separaron las fases y se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró. Se purificó el material en bruto por cromatografía en columna de flash a través de gel de sílice (elución con acetato de etilo al 60%-hexanos) para dar un sólido amarillo (90 mmol, 20 g, 69%).
Anal. calc. para C_{13}H_{16}N_{2}O: C, 72,19; H, 7,46; N, 12,95.
Obtenido: C, 72,45; H, 7,57; N, 12,64.
MS((+)APCI, m/e (%)) 217(100, [M+H]^{+}).
IR (ATR sólido, cm^{-1}) 3450, 2930, 2870, 1680, 1480, 1150, 740.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400MHz) \delta 7,20(s, 1H), 7,05(s, 1H), 6,90(m, 2H), 6,48(dt, J=0,73Hz, 7,3Hz, 1H), 6,18(d, J=7,8Hz, 1H), 4,22(m, 1H), 3,70, 3,58(ABq, J_{AB}=17,1Hz, 2H), 3,64(m, 1H), 1,90(m, 1H), 1,78(m, 1H), 1,56(m, 3H), 1,40(m, 1H).
D. 2-(2,3,3a,8b-tetrahidrociclopenta[b]indol-4(1H)-il)etilamina
Se disolvió 2-(2,3,3a,8b-tetrahidrociclopenta[b]indol-4(1H)-il)acetamida (90 mmol, 20 g) en BH_{3} 1 M\cdotTHF (200 ml) y se calentó a reflujo durante 18 h. Se dejó enfriar a temperatura ambiente la mezcla de reacción y a continuación se enfrió lentamente con metanol. Se concentró la solución, se disolvió en metanol y de nuevo se concentró. Se diluyó el aceite resultante con éter y se extrajo dos veces con HCl 1 N. Se trató la fase acuosa con NaOH 2,5 N a pH >10 y se extrajo con cloroformo. Se secaron los extractos combinados de cloroformo sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron para dar un aceite amarillo que se utilizó sin purificación posterior.
Anal. Calc. para C_{13}H_{18}N_{2} \cdot 0,55mol H_{2}O: C, 73,58; H, 9,07; N, 13,20.
Obtenido: C, 73,62; H, 8,80; N, 12,83.
MS(EI, m/e (%)) 202(10, M^{+}), 172(100), 130(20).
IR (película de ATR, cm^{-1}) 2950, 2870, 1605, 1480, 1250(br), 730.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400MHz) \delta 6,89(dd, J=0,73Hz, 7,3Hz, 2H), 6,42(dt, J=0,73Hz, 7,3Hz, 1H), 6,29(d, J=7,6Hz, 1H), 4,12(m, 1H), 3,62(dt, J=2,4Hz, 9,0Hz, 1H), 3,08(m, 2H), 2,65(m, 2H), 1,90(m, 1H), 1,75(m, 1H), 1,58(m, 3H), 1,43(m, 1H).
E.rel-(4S,7bS,10aS)-4-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol
Se disolvió 2-(2,3,3a,8b-tetrahidrociclopenta[b]indol-4(1H)-il)etilamina (4,9 mmol, 1,0 g) en etanol (25 ml) a temperatura ambiente y se añadió ácido trifluoracético (4,9 mmol, 380 \muL), seguido de acetaldehído (4,9 mmol, 280 \muL). Se calentó a reflujo la reacción toda la noche. Se enfrió el recipiente de reacción y a continuación se concentró al vacío. Se dividió el aceite resultante entre CHCl_{3} y NaOH 1N. Se extrajo la fase acuosa de nuevo con CHCl_{3}. Se lavaron los extractos orgánicos combinados con NaOH 1N, se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron al vacío para dar un aceite marrón (23,8 mmol). Se purificó el producto en bruto por cromatografía de flash (SiO_{2}) eluyendo con MeOH al 10%/CHCl_{3} para dar los dos diastereoisómeros racémicos.
Producto menos polar:
Rf 0,5 (A) 10%Et_{3}N/EtOAc
MS((+)APCI, m/e (%)) 229(100, [M+H]^{+}).
IR (película de ATR, cm^{-1}) 2940, 2860, 1600, 1460, 1430, 1330, 1300, 1230, 1070, 750.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400MHz) \delta 6,88(d, J=7,3Hz, 1H), 6,81(d, J=7,8Hz, 1H), 6,59(t, J=7,4Hz, 1H), 3,87(m, 1H), 3,71(m, 1H), 3,45(q, J=6,7Hz, 1H), 3,06(m, 2H), 2,80-2,67(m, 2H), 2,05(br m, 1H), 1,90(m, 1H), 1,75(m, 1H), 1,64(m, 1H), 1,52(m, 2H), 1,37(m, 1H), 1,37(d, J=6,8Hz, 3H).
Ejemplo 13 rel-(4R,7bS,10aS)-4-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol
Se preparó el producto del título del Ejemplo 12E aislando el producto más polar.
Rf 0,39 (B) 10%Et_{3}N/EtOAc
MS((+)APCI, m/e (%)) 229(100, [M+H]^{+}).
IR (película de ATR, cm^{-1}) 2950, 2930, 2860, 1600, 1460, 1430, 1320, 1230, 1050, 750.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400MHz) \delta 6,81(d, J=7,1Hz, 1H), 6,71(d, J=7,6Hz, 1H), 6,52(t, J=7,3Hz, 1H), 4,0(q, J=6,9Hz, 1H), 3,82(dd, J=4,7Hz, 8,6Hz, 1H), 3,68(dt, J=2,7Hz, 8,9Hz, 1H), 3,05(m, 2H), 2,82-2,70(m, 2H), 2,3(br m, 1H), 1,88(m, 1H), 1,78(m, 1H), 1,64-1,48(m, 3H), 1,40(m, 1H), 1,17(d, J=7,1Hz, 3H).
Ejemplo 14 Síntesis del indol de Fisher de 5-bromo-1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol
54
Se calentó a 98-100ºC durante 6 h una mezcla de hidrocloruro de 2-bromofenil-hidrazina (130 g, 0,582 mol) y ciclopentanona (60 ml, 0,678 mol) en ácido sulfúrico al 4% (1 l). Esto se dejó enfriar a continuación a temperatura ambiente toda la noche. Después de 12 h, se decantó el líquido dejando un sólido rojo, gomoso. Se añadió hexano: EtOAc (5:1) (1,5 l) al matraz y se filtró la mezcla en caliente. Se concentró la capa orgánica al vacío para dar un aceite marrón que solidificó en reposo para dar 77,4 g (59%) de un sólido marrón.
R_{f}=0,54 (hexano:EtOAc):
^{1}H RMN (CDCl_{6}) \delta 8,12 (d, J=8,6 Hz, 1H), 7,76(m, 2H), 7,51(d, J=9 Hz, 1H), 7,20-7,60 (m, 4H), 4,5-4,6 (m, 1H), 4,2-4,4 (m, 3H), 4,1-4,2 (m, 1H), 2,70 (s, 3H), 2,39 (s, 3H);
^{13}C RMN (DMSO) \delta 144,8, 139,6, 126,4, 123,2, 121,4, 121,0, 118,1, 104,9, 29,0, 26,3, 25,0;
IR (KBr): \upsilon_{max} 3436, 2941, 2856, 1616, 1575, 1463, 1416, 1295, 1210, 1094, 768, 729, 629, 463 cm^{-1}.
Análisis para C_{11}H_{10}BrN: Calculado: C 55,91 H 4,24 N 5,93
\hskip3,6cm
Obtenido: C 57,13 H 4,22 N 5,97 Ejemplo 15 Formulación en 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-carbaldehído
55
Se enfrió a 0-5ºC en un baño de hielo una solución de 5-bromo-1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol (15,5 g, 65,1 mmol) en MTBE (130 ml) antes de añadir lentamente n-BuLi en hexanos (2,5 M, 57,5 ml, 144 mmol) manteniendo la mezcla de reacción por debajo de 20ºC. Después de 30 min, se añadió lentamente DMF (50,5 ml; 0,652 mmol). En el momento de la adición se formó algún precipitado sólido. Se agitó éste en estas condiciones durante 1 h más, a continuación se retiró del baño de hielo para dejar que la mezcla de reacción se calentase a la temperatura ambiente. Se añadieron MTBE (130 ml) y agua (100 ml). Se separaron las dos capas. Se extrajo la capa acuosa con MTBE (2 \times 50 ml). Se secaron las capas orgánicas combinadas sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron al vacío para dar 15,4 g (127%) de producto en bruto como un sólido marrón claro.
R_{f}=0,41 (5:1 hexano:EtOAc);
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 10,1 (s, 1H), 9,9 (bs, 1H), 7,71 (d, J=7,8 Hz, 1H), 7,52 (d, J=7,4 Hz, 1H), 7,19 (t, J=7,6 Hz, 1H), 2,7-3,0 (m, 4H), 2,4-2,6 (m, 2H);
^{13}C RMN (CDCl_{3}) \delta 193,7, 146,0, 138,5, 127,1, 125,7, 120,3, 119,7, 118,9, 28,8, 25,7, 24,2; GC/MS 185, 158, 128, 115, 102, 91, 77, 70, 63, 57, 51, 45, 39, 39;
IR (KBr): \upsilon_{max} 3394, 2909, 2862, 2799, 2727, 1668, 1565, 1472, 1352, 1185, 1124, 780, 662 cm^{-1}.
Ejemplo 16 Preparación de la oxima de 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-carbaldehído
56
Se agitó a temperatura ambiente una mezcla de 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]-indol-5-carbaldehído (100 mg, 0,54 mmol) e hidrocloruro de hidroxilamina (60 mg, 0,86 mmol) en piridina:H_{2}O (2:1) (4,5 ml). Después de 16 h, se añadieron CHCl_{3} (25 ml) y H_{2}O (15 ml) a la mezcla de reacción. Se separaron las dos capas. Se extrajo la capa orgánica con HCl 1 N (2 \times 10 ml), H_{2}O (10 ml), se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró al vacío para dar 117 mg (108%) de producto en bruto como un aceite marrón.
R_{f}=0,50 (20:1 CHCl_{3}:CH_{3}OH);
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 9,50 (bs, 1H), 8,23 (s, 1H), 7,3-7,5 (m, 1H), 6,8-7,0 (m, 2H), 2,6-2,8 (m, 4H), 2,2-2,5 (m, 2H).
Ejemplo 17 Reducción de la oxima a 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilmetilamina
57
Se enfrió a 0-5ºC en un baño con hielo bajo Ar una solución de la oxima de 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-carbaldehído (1,6 g, 8,1 mmol) en THF (30 ml). Se añadió LAH (0,93 g, 24,5 mmol) en pequeñas porciones. Después de 2 h, se retiró el baño de hielo para calentar la mezcla de reacción a la temperatura ambiente durante 16 h antes de añadir gota a gota una solución saturada de Na_{2}SO_{4}(1,5 ml) para enfriar el reactivo en exceso. Después de 30 min de agitación, se añadieron Na_{2}SO_{4} sólido y Et_{2}O (30 ml). Se filtró la suspensión y se concentró al vacío para dar 1,05 g (69%) del compuesto del título como un sólido amarillo.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 9,3 (bs, 1H), 7,34 (d, J=7,8 Hz, 1H), 6,99 (t, J=7,5 Hz, 1H), 6,89 (d, J=7,1 Hz, 1H), 4,22 (s, 2H), 2,7-3,0 (m, 4H), 2,4-2,6 (m, 2H), 1,6 (bs, 2H);
^{13}C RMN (CDCl_{3}) \delta 144,0, 140,0, 125,1, 125,2, 119,0, 118,9, 117,4, 45,3, 28,8, 25,9, 24,1; IR (KBr): \upsilon_{max} 3417, 3352, 3289, 3055, 2897, 2849, 1615, 1582, 1419, 1325, 1229, 1129, 1000, 897, 741 cm^{-1}.
Análisis para C_{12}H_{14}N_{2}: Calculado: C 77,42 H 7,53 N 15,05
\hskip3,4cm
Obtenido: C 74,60 H 7,31 N 13,52 Ejemplo 18 Aminación reductora en un recipiente a 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilmetilamina
Se agitó a temperatura ambiente una mezcla de 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]-indol-5-carbaldehído (578 mg, 3,12 mmol), hidrocloruro de hidroxilamina (238 mg, 3,42 mmol) y piridina (3 ml) en THF (15 ml). Después de 5,5 h, se enfrió la mezcla de reacción a 0-5ºC en un baño con hielo antes de añadir en porciones LAH en polvo (474 mg, 12,5 mmol). Se calentó a continuación la mezcla de reacción a temperatura ambiente toda la noche antes de añadir gota a gota una solución saturada de Na_{2}SO_{4} (1 ml) para enfriar el reactivo en exceso. Después de 30 min de agitación, se añadieron Na_{2}SO_{4} sólido y Et_{2}O (30 ml). Se filtró la suspensión y se concentró a vacío para dar 338 mg (58%) del compuesto del título como un sólido amarillo.
Ejemplo 19 Acilación a 2-cloro-N-(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida
58
Se enfrió a 0-5ºC en un baño con hielo bajo Ar una solución de 1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetilamina (100 mg, 0,538 mmol) y piridina (0,1 ml, 1,23 mmol) en CH_{2}Cl_{2} (2 ml) antes de añadir cloruro de cloroacetilo (62 \muL, 0,59 mmol). Después de 1 h, se retiró el baño de hielo para dejar calentar la reacción a temperatura ambiente. Después de otras 12 h, se añadieron H_{2}O (3 ml) y CHCl_{3} (3 ml). Se separaron las dos capas. Se secó la capa orgánica sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró al vacío. La purificación en SiO_{2}, eluida con CHCl_{3}:CH_{3}OH (40:1) dio 80 mg (57%) del compuesto del título como un sólido amarillo.
R_{f}=0,52 (40:1 CHCl_{3}:CH_{3}OH);
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 9,37 (bs, 1H), 7,41 (d, J=7,5 Hz, 1H), 7,16 (bs, 1H), 7,01 (t, J=7,3 Hz, 1H), 6,96 (d, J=7,8 Hz, 1H), 4,68 (d, J=6,8 Hz, 2H), 4,08 (s, 2H), 2,7-3,0 (m, 4H), 2,4-2,6 (m, 2H);
^{13}C RMN (CDCl_{3}) \delta 167,6, 145,0, 139,8, 125,4, 121,4, 121,2, 120,9, 120,2, 119,4, 43,0, 41,9, 29,2, 26,4, 24,8.
Ejemplo 20 Cierre del anillo de siete elementos en 3,4,9,10-tetrahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol-2(1H)-ona
59
Se añadió a temperatura ambiente bajo Ar a una suspensión de NaH (124 mg, 3,10 mmol) en DMF (3 ml), 2-cloro-N-(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida (135 mg, 0,515 mmol) en DMF (3 ml). Después de 16 h, se añadió H_{2}O (2 ml) para enfriar el reactivo en exceso, se desprendió H_{2} durante la adición. Después de otros 30 min, se añadieron CHCl_{3} (20 ml) y H_{2}O (10 ml). Se separaron dos capas. Se extrajo la capa acuosa con CHCl_{3} (10 ml). Se secaron las capas orgánicas combinadas sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron al vacío. La purificación sobre SiO_{2}, eluída con CHCl_{3}:CH_{3}OH (30:1) dio 67 mg (58%) del compuesto del título como un sólido marrón.
R_{f}=0,53 (20:1 CHCl_{3}:CH_{3}OH);
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,99 (bs, 1H), 7,33 (d, J=7,8 Hz, 1H), 6,95 (t, J=7,2 Hz, 1H), 6,75 (d, J=7,2 Hz, 1H), 4,87 (s, 2H), 4,56 (d, J=6,2 Hz, 2H), 2,7-3,0 (m, 4H), 2,4-2,6 (m, 2H);
^{13}C RMN (CDCl_{3}) \delta 170,0, 146,6, 139,4, 125,1, 121,4, 119,6, 119,2, 118,8, 118,5, 51,3, 44,5, 28,7, 25,1, 25,0.
Ejemplo 21 Reducción a 3,4,9,10-tetrahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol
60
A una suspensión de 3,4,9,10-tetrahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol-2(1H)-ona (67 mg, 0,30 mmol) en Et_{2}O (7 ml), se añadió lentamente a temperatura ambiente bajo Ar potencia de LAH (20 mg, 0,74 mmol). Después de 16 h, se añadió más Et_{2}O (5 ml) seguido de la adición gota a gota de una solución saturada de Na_{2}SO_{4} (0,1 ml). Durante la adición se desprendió H_{2}. Se añadió más Et_{2}O (8 ml), se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró al vacío para dar 44 mg (70%) del compuesto del título como un jarabe amarillo.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,30 (d, J=7,7 Hz, 1H), 7,0 (t, J=7,5 Hz, 1H), 6,8 (d, J=7,1 Hz, 1H), 5,29 (s, 2H), 3,99 (t, J=5,1 Hz, 2H), 3,33 (t, J=5,0 Hz, 2H), 2,8-2,9 (m, 4H), 2,4-2,6 (m, 2H).
Ejemplo 22 Preparación de 1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
61
A una solución de 3,4,9,10-tetrahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol (61 mg, 0,29 mmol) en TFA (2 ml) que se enfrió en un baño con hielo, se añadió lentamente bajo Ar BH_{3}\cdotTHF (0,7 ml, 0,7 mmol, THF 1 M). Después de 4 h, la mezcla de reacción se concentró al vacío, a continuación se añadieron CHCl_{3} (3 ml) y HCl 1 N (3 ml). Se agitó la mezcla de reacción durante 1 h antes de separar las dos capas. Se basificó la capa acuosa a pH 13-14 con NaOH 5 N, a continuación se extrajo con CHCl_{3} (3 \times 3 ml). Se secaron las capas orgánicas combinadas sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron al vacío para dar 36 mg (58%) del compuesto del título como una película blanca delgada.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 6,86 (d, J=7,2 Hz, 1H), 6,74 (d, J=7,4 Hz, 1H), 6,53 (t, J=7,3 Hz, 1H), 3,88 (m, 1H), 3,81, 3,47 (ABq, J_{AB}=15,1 Hz, 2H), 3,73 (m, 1H), 3,08 (m, 2H), 2,55-2,80 (m, 2H), 2,15 (bs, 1H), 1,3-2,0 (m, 6H).
Ejemplo 23 1,2,3,4, 9,10-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
A una suspensión de benzodiazapina (92,0 g, 0,62 moles) y K_{2}CO_{3} (90,2 g, 0,65 moles, -325 mesh) en CH_{3}CN (1000 ml) se añadió anhídrido acético (63,4 g, 58,6 ml, 0,62 moles) en 0,5 h (se enfrió la mezcla de reacción en agua con hielo para mantener la temperatura de la mezcla de reacción entre 15 y 22ºC). Se agitó la suspensión durante 0,5 h a temperatura ambiente (control por TLC después de 30 min, eluyente acetato de etilo:MeOH 9:1). Se evaporó la mezcla de reacción y se añadió agua (400 ml) al residuo. Se enfrió la suspensión en hielo, se filtró, se lavó con agua fría (50 ml \times 2). Se secó al vacío para dar 109,7 g de 4-acetilbenzodiazepina como un sólido blanco, rendimiento 93%).
Preparación de hidracina(4-acetil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,4-benzodiazepina-1-ilamina
Se combinaron 4-acetilbenzodiazepina (28,5 g, 50,15 m) y N-[(metilsulfonil)-oxi]carbamato de alilo (53,8 g, 0,18 m) en tolueno (270 ml) y se calentaron a reflujo durante 2,5 h. Se enfrió la reacción con NaOH 0,5 N. El precipitado que se formó se eliminó por filtración y se extrajo el filtrado acuoso con acetato de etilo (3 \times). Se lavaron las capas orgánicas combinadas con solución saturada de cloruro de sodio, se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron para dar un residuo que se disolvió en cloruro de metileno (490 ml) y se trataron con dietilamina (51 ml, 5 eq.) y tetrakis trifenilfosfinapaladio (115 mg, 0,001 eq.). Después de agitar durante 2 h a temperatura ambiente, se eliminaron los volátiles a presión reducida y se purificó el residuo por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con metanol del 10 al 20% en acetato de etilo para dar 4-acetil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,4-benzodiazepina-1-ilamina (13,5 g, 44%) como un sólido blanco.
Preparación de hidrazona 4-acetil-N-ciclopentilideno-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,4-benzodiazepina-1-amina
Se disolvió 4-acetil-N-ciclopentilideno-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,4-benzodiazepina (30 g, 0,158 m) en ácido acético glacial (287 ml). Se añadió nitrito de tert-butilo (20,6 ml) y se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente. Mientras tanto, se equipó un matraz de fondo redondo de 2 L con un agitador con cabezal mecánico, un tubo de entrada de nitrógeno y un embudo de decantación. Se puso en suspensión cinc en polvo (32,8 g) en agua (88 ml) con agitación intensa. Cuando la TLC (gel de sílice, metanol al 5% en cloruro de metileno) indicaba que toda la benzodiazepina se había transformado en el compuesto nitroso, se enfrió la mezcla de cinc en agua en un baño con hielo y se añadió la solución nitrosa gota a gota durante 1,5 h con agitación intensa. Cuando se añadió toda la solución nitrosa, se separó el baño con hielo y se continuó la filtración durante otros 30 minutos. Se añadió ciclopentanona (41,8 ml) al recipiente de reacción que contenía la hidrazina (generada in situ) que se colocó a continuación en un baño de aceite precalentado y se calentó a 75-85ºC (temperatura interna). Se continuó el calentamiento hasta que no hubo más hidrazina según indicaba la TLC en gel de sílice eluyendo con metanol al 10% en acetato de etilo (2 h). Después del enfriamiento a temperatura ambiente, se diluyó la mezcla de reacción con cloruro de metileno (600 ml) y se agitó a temperatura ambiente. Se separó el material insoluble por filtración y se lavó con cloruro de metileno (3 \times 100 ml). Se combinaron las capas y se evaporaron para dar 64 g de hidrazona en bruto.
3-acetil-1,2,3,4,10-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
Se disolvió la hidrazona en bruto (64 g) en 1-propanol (385 ml). Se añadió hidrato del ácido p-toluensulfónico (32 g) y se colocó el recipiente de reacción en un baño de aceite precalentado. Se calentó a reflujo la mezcla de reacción durante aproximadamente 2,5 h (el análisis por TLC no mostró restos de hidrazona). Se retiró el baño caliente y se agitó la mezcla de reacción durante otros 15 minutos a temperatura ambiente. Se diluyó la mezcla de reacción con acetato de etilo (1200 ml) y se enfrió en un baño con hielo. Se añadió NaOH 2,5 N con enfriamiento y agitación hasta que la fase acuosa quedó básica (papel indicador, pH 12). Se separaron las fases y se extrajo la fase orgánica con bicarbonato de sodio saturado (2 \times 300 ml). Se volvió a extraer la fase acuosa con 1 parte de acetato de etilo. Se combinaron las fases orgánicas, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y se evaporaron para dar un residuo marrón oscuro. Se purificó el residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice eluyendo con metanol del 0,5 al 2% en cloruro de metileno para dar, 22,46 g (56%) de 3-acetil-1,2,3,4,10-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol, como un aceite viscoso.
Se disolvió 3-acetil-1,2,3,4,10-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol (2,34 g, 9,20 mmol) en MeOH. Se diluyó la solución con NaOH 2,5 N y se añadieron perlas sólidas de NaOH. Se colocó la mezcla de reacción en un baño con aceite a 95ºC durante 6 h, a continuación se enfrió a temperatura ambiente y se agitó toda la noche. Se evaporaron los volátiles a presión reducida y se dividió el residuo entre agua y acetato de etilo. Se separó el acetato de etilo y se evaporó y se disolvió el residuo en cloruro de metileno y se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con metanol del 2 al 5% en cloruro de metileno para dar el producto del Ejemplo 23 como un sólido gris claro 1,56 g (80%), punto de fusión: 66-68ºC.
Anal. calc. para C_{14}H_{16}N_{2}
Teórico: %C, 79,21; %H, 7,60; %N, 13,20.
Obtenido: %C, 78,81; %H, 7,5; %N, 13,10
Ejemplo 24 1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
Método A
Se disolvió el compuesto del Ejemplo 23 (1,56 g, 7,35 mmol) en ácido trifluoracético (53 ml) y se enfrió en un baño de agua con hielo. Se añadió gota a gota lentamente BH_{3} 1,5 M en THF (34 ml) y se agitó durante otros 15 min. Después de completar la adición, se añadió agua lentamente para enfriar la solución. Esto fue seguido de NaOH 2,5 N y NaOH al 50% hasta que la mezcla de reacción fue básica (desapareció el color amarillo). Después de la extracción con acetato de etilo (3 \times), se combinaron las fases orgánicas y se concentraron a presión reducida para dar un residuo que se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con MeOH del 3 al 10% en cloruro de metileno para dar 600 mg (38%) del producto como un sólido amarillo: punto de fusión 64-68ºC.
Anal. calc. para C_{14}H_{18}N_{2}\cdot 0,2 H_{2}O
Calculado: %C, 77,17; %H, 8,51; %N, 12,86.
Obtenido: %C, 77,13; %H, 8,18; %N, 12,61.
Método B
4-acetil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,4-benzodiazepina-1-carboxamida
Se añadió cianato de sodio (27,4 g, 0,42 moles) a una solución de 4-acetilbenzo-diazepina (20,0 g, 0,105 moles) en acetonitrilo (100 ml). La suspensión resultante se calentó a 50ºC y a continuación se añadió lentamente gota a gota ácido trifluoracético (24,0 g, 0,21 moles) durante 30 min. Se continuó el calentamiento a 50ºC durante 1 h. Se enfrió la mezcla de reacción a temperatura ambiente y se evaporó el disolvente para dar un residuo blanco. Se añadió agua (160 ml) al residuo y la mezcla se enfrió en hielo durante 1 h. Se recogieron los sólidos por filtración y se lavaron con agua fría. Después de secar al vacío se obtuvieron 23,6 g (96%) de producto como un sólido blanco.
RMN (300 MHz, DMSO): \delta 7,2-7,5 (4H, m), 5,76 (2H, br.s), 4,46 (2H, br.s), 3,61 (2H, br.s), 2,0 (3H, dos singletes).
GC-MS: 98%.
Pureza por HPLC (% de área): 97,4%
LC-MS: 96,7%.
4-acetil-N-ciclopentilideno-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,4-benzodiazepina-1-amina
A una mezcla de etanol (95 ml) y agua (95 ml) se añadió perlas de hidróxido de sodio (11,5 g, 0,228 moles). Se enfrió la mezcla en un baño con hielo y a continuación se añadió 4-acetil-2,3,4,5-tetrahidro-1H-1,4-benzodiazepina-1-carboxamida (19,2 g, 0,082 moles). Se añadió hipoclorito sódico (94,0 ml, 0,164 moles, 10-13%) a la suspensión lechosa a 4ºC durante 10 min. Se calentó la mezcla de reacción a temperatura ambiente. Se observó una solución transparente. Después de 2 h, se enfrió la mezcla de reacción en un baño con hielo y se añadió ácido acético (82,0 ml). A esta solución se añadió ciclopentanona (8,3 g, 0,988 moles). Después de 1,5 h a temperatura ambiente se enfrió la mezcla de reacción en un baño con hielo y se neutralizó con hidróxido de sodio 10 N. Se extrajo la fase acuosa con acetato de etilo (125 ml, 50 ml \times 2) y se lavaron las capas orgánicas combinadas con salmuera (200 ml), se secaron (Na_{2}SO_{4}) y se evaporaron para dar un jarabe, 17,8 g (rendimiento 80%) del producto hidrazona. Se utilizó la hidrazona en bruto sin purificación en la ciclación del indol de Fischer.
LC-MS: 93%.
GC-MS: 94%.
3-acetil-1,2,3,4,10,-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
Se añadió una solución de H_{2}SO_{4} acuoso al 4% (5 ml de H_{2}O + 0,2 ml de H_{2}SO_{4} conc.) a una hidrazona gomosa de color ámbar (0,78 g de 94% de pureza por GC). Se calentó a reflujo durante 1 h la solución transparente de la mezcla de reacción. Después de enfriar la mezcla de reacción, se extrajo con acetato de etilo. Se lavó la capa de acetato de etilo con solución de NaHCO_{3} al 5% y solución de cloruro de sodio saturada y se secó (MgSO_{4}). La filtración y evaporación de los volátiles del filtrado dio 0,48 g de 3-acetil-1,2,3,4,10,-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol como un sólido blanco desvahído (66%).
RMN (300 MHz, DMSO): \delta 7,22 (1H, m), 6,8 (2H, m), 4,85 (2H, dos singletes), 4,18 (2H, m), 3,98 (2H, m), 2,7 (4H, m), 2,46 (2H, m), 2,04 (3H, dos singletes).
GC-MS: 98%.
A Pd al 5%/C (3,5 g) se añadió etanol (360 ml), 3-acetil-1,2,3,4,10,-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol (35,8 g, 0,141 moles) y HCl conc. (1,39 ml, 0,141 moles). Se hidrogenó la suspensión en un aparato Parr a 35 psi. durante 4 h. Se filtró la mezcla de reacción a través de Celite, se lavó con etanol (100 ml \times 2) y se evaporó para dar 46,4 g de la sal hidrocloruro de 3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol, que se utilizó como tal en la etapa siguiente.
A un matraz provisto de un condensador a reflujo, se añadió KOH (79,4 g), MeOH (136 ml) y agua (36 ml). Al disolver el KOH la mezcla de reacción era exotérmica a reflujo, a continuación la solución se volvió transparente (alcali de Claisen). Se añadió la solución anterior (cálida o caliente) a la indolina fundida (46,4 g) y la suspensión resultante se calentó a reflujo durante 15 h. Al enfriar la mezcla de reacción a temperatura ambiente cristalizó 1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol de la mezcla de reacción. Se recogieron los sólidos por filtración y se lavaron con agua (50 ml \times 4). El producto húmedo (28,8 g) se puso en suspensión en agua (300 ml) a temperatura ambiente durante 30 min, se filtró, se lavó con agua (30 ml \times 6) y se secó al vacío a 40ºC durante 6 h para dar 26,72 g (88,6% en dos etapas: reducción y desprotección) del producto del Ejemplo 24.
HPLC: (97,89% de área)
RMN (300 MHz, DMSO): \delta 6,86 (1H, d, J=7,2Hz), 6,74 (1H, d, J=7,3Hz), 6,53 (2H, t, J=7,3Hz), 3,9 (1H, br.t), 3,81 (1H, d, J=15Hz), 3,48 (1H, d, J=15Hz), 3,04-3,15 (2H, m), 2,2 (1H, br.s), 1,85-2,0 (1H, m), 1,73-1,84 (1H, m), 1,34-1,72 (4H, m).
GC-MS: 99,9%.
Ejemplo 25 3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
Se disolvió 3-acetil-1,2,3,4,10,-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol (2,07 g, 8,12 mmol) en EtOH y se hidrogenó sobre Pd al 10% sobre carbono (0,25 g) en un agitador Parr a 55 lbs de presión de hidrógeno. Después de 5 h, se filtró la mezcla de reacción a través de Celite para eliminar el catalizador y se concentró el filtrado a presión reducida para dar un residuo que se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con MeOH del 0,3 al 2% en cloruro de metileno para dar 1,84 g (87%) de 3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol como un sólido blanco, punto de fusión: 111-113ºC.
Anal. calc. para C_{16}H_{20}N_{2}O + 0,20 H_{2}O
Teórico: %C, 73,93; %H, 7,91; %N, 10,78.
Obtenido: %C, 74,05; %H, 7,91; %N, 10,79.
Se disolvió 3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol en HCl conc. y se calentó con agitación en un baño de aceite (110ºC) durante 12 h. Después de enfriar, la mezcla de reacción se basificó con NaOH 2,5 N y NaOH al 50%, se extrajo en cloruro de metileno, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró para dar un residuo. Se purificó el residuo por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con MeOH del 1 al 20% en cloruro de metileno para dar el producto del Ejemplo 24 como un sólido amarillo, punto de fusión: 76-79ºC.
Ejemplo 26
Se cromatografió el compuesto del Ejemplo 24 en una columna Chiralal eluyendo con MeOH que contenía dietilamina al 0,1%.
Se obtuvo el pico uno como un sólido amarillo, punto de fusión: 51-54ºC y se identificó como (7bS,10aS)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol.
Anal. calc. para C_{14}H_{18}N_{2} + 0,20 H_{2}O
Teórico: %C, 78,46; %H, 8,47; %N, 13,07.
Obtenido: %C, 77,09; %H, 8,50; %N, 12,72.
Se obtuvo el pico dos como un sólido amarillo, punto de fusión 43-46ºC. Este pico se identificó como una mezcla de 92,3% de (7bR,10aR)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol y 7,7% de (7bS,10aS)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol identificado.
Ejemplo 27
Se cromatografió 3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol (Ejemplo nº 25) en una columna quiral Chiralcel AD (20 \times 250 mm) eluyendo con MeOH al 100% a temperatura ambiente, método de detección: UV/VIS a 254 nm.
A. Se obtuvo el pico uno como un aceite viscoso incoloro, se identificó como (7bS,10aS)-3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol.
Anal. calc. para C_{16}H_{20}N_{2}O+ 0,60 H_{2}O
Teórico: %C, 71,93; %H, 8,00; %N, 10,49.
Obtenido: %C, 72,06; %H, 7,79; %N, 10,73.
O.R.:[alfa]25/D=+118(19,2mg/ml, MeOH)
Se trató (7bS,10aS)-3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol con NaOH sólido en MeOH a reflujo para dar (7bS,10aS)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol, punto de fusión: 54,56ºC.
O.R.:[alfa]25/D=+134,18 (10,359mg/ml) MeOH)
B. Se obtuvo el pico dos como un aceite viscoso incoloro, se identificó como (7bR,10aR)-3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol.
Anal. calc. para C_{16}H_{20}N_{2}O+ 0,80 H_{2}O
Teórico: %C, 70,98; %H, 8,04; %N, 10,35.
Obtenido: %C, 70,94; %H, 7,73; %N, 10,22.
O.R.:[alfa]25/D=-132(10,2mg/ml) MeOH)
Se trató (7bR,10aR)-3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol con NaOH sólido en MeOH a reflujo para dar (7bR,10aR)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol, punto de fusión: 57-59ºC.
Anal. calc. para C_{14}H_{18}N_{2}
Teórico: %C, 77,81; %H, 8,49; %N, 12,96.
Obtenido: %C, 78,01; %H, 8,64; %N, 12,90.
Ejemplo 28
(Resolución de la sal quiral del Ejemplo nº 24)
(7bR,10aR)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
Se disolvió el compuesto del Ejemplo 24 (10,0 g, 46,7 mmol) en isopropanol (500 ml) a 65-70ºC en nitrógeno y se añadió ácido dibenzoil-L-tartárico (4,18 g, 11,7 mmol) todo de una vez. Los sólidos resultantes se pusieron en suspensión a 70-75ºC durante dos h, se enfriaron a temperatura ambiente y se almacenaron a 10ºC durante 12 h. Se filtraron los sólidos y se lavaron dos veces con isopropanol (15 ml). Se volvieron a poner en suspensión los sólidos en isopropanol (400 ml) caliente (80ºC) durante 1,5 h, se enfriaron a temperatura ambiente y se almacenaron a 10ºC durante 12 h. Se filtraron los sólidos y se lavaron dos veces con isopropanol (15 ml) y se secaron con aire para dar 7,3 g (79,9%) de la sal del ácido dibenzoil-L-tartárico del compuesto del título como un sólido blanco, punto de fusión: 163-5ºC.
Anal. calc. para C_{14}H_{18}N_{2} \cdot 0,5 C_{18}H_{14}O_{8}\cdot 0,4 C_{3}H_{8}O
Calculado: %C, 69,60; %H, 6,75; %N, 6,70.
Obtenido: %C, 69,80; %H, 6,73; %N, 6,58.
O.R.:[alfa]25/D=-138,4(1 mg/ml, MeOH)
Se puso en suspensión la sal de tartrato anterior (9,5 g, 12,1 mmol) en acetato de etilo (950 ml) y se añadió ácido clorhídrico 1 N (25,0 ml, 25,0 mmol). Se concentró la suspensión por destilación atmosférica (72-77ºC) hasta un volumen de 275 ml, se enfrió a temperatura ambiente y se almacenó toda la noche a 10ºC. Se filtraron los sólidos y se lavaron dos veces con acetato de etilo (20 ml) y se secó al aire para dar 5,7 g (92,8%) de la sal del hidrocloruro del compuesto del título como un sólido blanco, punto de fusión 246-249ºC con descomposición.
Se disolvió la sal del HCl (5,6 g) en etanol (100 ml) a reflujo. Durante el enfriamiento a temperatura ambiente, se formaron cristales en forma de agujas. Se almacenó la mezcla toda la noche a 10ºC. Se filtraron los sólidos, se lavaron dos veces con etanol (10 ml) y se secaron al vacío (57ºC, 0,1 mm) para dar 3,8 g (67,8%) del sólido blanco, punto de fusión 252-253ºC con descomposición.
Anal. calc. para C_{14}H_{18}N_{2} \cdot HCl
Calculado: %C, 67,05; %H, 7,64; %N, 11,17.
Obtenido: %C, 66,74; %H, 7,54; %N, 11,09.
Ejemplo 29 1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol A. 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol
Se añadió gota a gota ácido sulfúrico concentrado (\sim18M, 35 ml) a una mezcla de fenil hidrazina (510 mmol, 50 ml) y ciclopentanona (45 ml, 510 mmol) en agua (250 ml). Se calentó a reflujo la mezcla resultante durante 30 min y a continuación se dejó enfriar a temperatura ambiente. Se decantó el líquido de la mezcla de reacción dejando un sólido gomoso rojo. Se añadieron hexanos (500-600 ml) al matraz y se calentó la mezcla a reflujo. Se decantó la solución de hexano amarilla en caliente de la mezcla y se colocó en el congelador (la cristalización comienza inmediatamente). Se añadieron más hexanos al matraz y se repitió el procedimiento dos veces más utilizando un volumen total de 1500 ml de hexanos. Después de 1 h en el congelador, se recogió el sólido de los matraces y se secó proporcionando el conocido indol (410 mmol, 65 g, 80%).
Anal. calc. para C_{11}H_{11}N: C, 84,04; H, 7,05; N, 8,91
Obtenido: C, 83,92; H, 7,12; N, 8,85.
B. 1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol
Se hidrogenó una mezcla de 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol (11 mmol, 1,8 g), Pd al 5%/C (0,5 g) y ácido clorhídrico concentrado (1,2 ml) a 45 psi en un agitador Parr. Después de 3 h, se separó la mezcla del agitador y se filtró a través de Celite. Se lavó el lecho sólido con metanol. Se concentró el filtrado. Se disolvió el aceite en bruto en HCl 1 N y se lavó con éter. Se trató la fase acuosa con NaOH 2,5 N a pH >10 y a continuación se extrajo con cloroformo. Se secaron los extractos de cloroformo combinados sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron para dar la indolina en bruto. Se purificó el material por cromatografía en columna de flash a través de gel de sílice (Biotage, elución con acetato de etilo al 10%-hexanos) para dar la indolina conocida (7,6 mmol, 1,2 g, 69%) como un aceite transparente.
Anal. calc. para C_{11}H_{13}N: C, 82,97; H, 8,23; N, 8,80
Obtenido: C, 82,61; H, 8,35; N, 8,72.
C. 2-(2,3,3a,8b-tetrahidrociclopenta[b]indol-4(1H)-il)acetamida
A una solución agitada de 1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol (130 mmol, 21 g) en DMF (50 ml) se añadió diisopropiletilamina (400 mmol, 70 ml) seguido de 2-cloroacetamida (270 mmol, 25 g). Se calentó la mezcla de reacción a 100ºC durante 18 h. Se concentró la reacción y se diluyó con acetato de etilo y agua. Se separaron las fases y se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró. Se purificó el material en bruto por cromatografía en columna de flash a través de gel de sílice (elución con acetato de etilo al 60%-hexanos) para dar un sólido amarillo (90 mmol, 20 g, 69%).
Anal. calc. para C_{13}H_{16}N_{2}O: C, 72,19; H, 7,46; N, 12,95.
Obtenido: C, 72,45; H, 7,57; N, 12,64.
MS ((-)APCI, m/e(%)) 217(100, [M+H]^{+}).
IR (ATR sólido, cm^{-1}) 3450, 2930, 2870, 1680, 1480, 1150, 740.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,20(s, 1H), 7,05(s, 1H), 6,90(m, 2H), 6,48(dt, J=0,73Hz, 7,3Hz, 1H), 6,18(d, J=7,8Hz, 1H), 4,22(m, 1H), 3,70, 3,58(ABq, J_{AB}=17,1Hz, 2H), 3,64(m, 1H), 1,90(m, 1H), 1,78(m, 1H), 1,56(m, 3H), 1,40(m, 1H).
D. 2-(2,3,3a,8b-tetrahidrociclopenta[b]indol-4(1H)-il)acetonitrilo
A una solución agitada de 1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol (22 mmol, 3,5 g) en DMSO (44 ml) se añadió hidruro de sodio al 60% (24 mmol, 0,97 g) en porciones, seguido de 2-cloroacetonitrilo (33 mmol, 2,1 ml). Se calentó la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 18 h y a continuación se añadió más hidruro de sodio al 60% (22 mmol, 0,88 g) y 2-cloroacetonitrilo (24 mmol, 1,5 ml). Se calentó la reacción a 60ºC durante 18 h y se diluyó con acetato de etilo y agua. Se separaron las fases y se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró. Se purificó el material en bruto por cromatografía en columna de flash a través de gel de sílice (elución con acetato de etilo al 60%-hexanos) para dar el material deseado.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,25(s, 1H), 7,05(m, 1H), 6,78(m, 1H), 6,46(m, 1H), 4,30-3,70 (m, 4H), 2,10-1,50(m, 6H).
MS ((+)APCI, m/e(%)) 198(40, [M]).
E. 2-(2,3,3a,8b-tetrahidrociclopenta[b]indol-4(1H)-il)etilamina
Se disolvió 2-(2,3,3a,8b-tetrahidrociclopenta[b]indol-4(1H)-il)acetamida (90 mmol, 20 g) en BH_{3}\cdotTHF 1 M (200 ml) y se calentó a reflujo durante 18 h. Se dejó enfriar la mezcla de reacción a temperatura ambiente y a continuación se enfrió lentamente con metanol. Se concentró la solución, se disolvió en metanol y se concentró otra vez. Se diluyó el aceite resultante con éter y se extrajo dos veces con HCl 1 N. Se trató la fase acuosa con NaOH 2,5 N a pH >10 y se extrajo con cloroformo. Se secaron los extractos combinados de cloroformo MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite amarillo.
Anal. calc. para C_{13}H_{18}N_{2}\cdot 0,55 mmol H_{2}O: C, 73,58; H, 9,07; N, 13,20.
Obtenido: C, 73,62; H, 8,80; N, 12,83.
MS (EI, m/e(%)) 202(10, M^{+}), 172(100), 130(20).
IR (película de ATR, cm^{-1}) 2950, 2870, 1605, 1480, 1250(br), 730.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 6,89(dd, J=0,73Hz, 7,3Hz, 2H), 6,42(dt, J=0,73Hz, 7,3Hz, 1H), 6,29(d, J=7,6Hz, 1H), 4,12(m, 1H), 3,62(dt, J=2,4Hz, 9,0Hz, 1H), 3,08(m, 2H), 2,65(m, 2H), 1,90(m, 1H), 1,75(m, 1H), 1,58(m, 3H), 1,43(m, 1H).
F. 1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol
Se disolvió una solución de 2-(2,3,3a,8b-tetrahidrociclopenta[b]indol-4(1H)-il)etilamina (25 mmol, 5,0 g) en etanol (125 ml) a temperatura ambiente y se añadió ácido trifluoracético (25 mmol, 1,9 ml), seguido de formaldehído acuoso (25 mmol, 37%, 1,9 ml). Se calentó la reacción a reflujo durante una hora y se extrajo una alícuota, se concentró y se tomó una RMN, que mostró el final de la reacción. Se enfrió el recipiente de reacción y a continuación se concentró al vacío. El aceite resultante se dividió entre CHCl_{3} y NaOH 1 N. Se extrajo la fase acuosa otra vez con CHCl_{3}. Se lavaron los extractos orgánicos combinados con NaOH 1 N, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró al vacío para dar un aceite marrón (23,8 mmol). Se purificó el producto en bruto por cromatografía de flash (SiO_{2}), eluyendo con MeOH al 5%/CHCl_{3} para dar un sólido céreo amarillo (13 mmol, 2,7 g, 52%).
Anal. calc. para C_{14}H_{18}N_{2} \cdot 0,15 mmol H_{2}O: C, 77,49; H, 8,50; N, 12,91.
Obtenido: C, 77,13; H, 8,07; N, 12,77.
MS ((+)APCI, m/e(%)) 215(100, [M+H]^{+}).
IR (ATR sólido, cm^{-1}) 3210, 2910, 2860, 2810, 1590, 1460, 1430, 1340, 1290, 750.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 6,85(d, J=7,3Hz, 1H), 6,72(d, J=7,1Hz, 1H), 6,52(t, J=7,3Hz, 1H), 3,89(m, 1H), 3,8, 3,48(ABq, J_{AB}=15,13Hz, 2H), 3,69(dt,J=2,9Hz, 1H), 3,08(m, 2H), 2,71(m, 1H), 2,62(m, 1H), 2,29(br m, 1H), 1,90(m, 1H), 1,76(m, 1H), 1,68-1,48(m, 3H), 1,40(m, 1H).
Ejemplo 30 rel-(4S,7bS,10aS)-4-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol
Se disolvió 2-(2,3,3a,8b-tetrahidrociclopenta[b]indol-4(1H)-il)etilamina (4,9 mmol, 1,0 g) en etanol (25 ml) a temperatura ambiente y se añadió ácido trifluoracético (4,9 mmol, 380 \mul), seguido de acetaldehído (4,9 mmol, 37%, 280 \muL). Se calentó la reacción a reflujo toda la noche. Se enfrió el recipiente de reacción y a continuación se concentró al vacío. El aceite resultante se dividió entre CHCl_{3} y NaOH 1 N. Se extrajo la fase acuosa otra vez con CHCl_{3}. Se lavaron los extractos orgánicos combinados con NaOH 1 N, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró al vacío para dar un aceite marrón (23,8 mmol). Se purificó el producto en bruto por cromatografía de flash (SiO_{2}), eluyendo con MeOH al 10%/CHCl_{3} para dar los dos diasteroisómeros racémicos.
Producto menos polar:
R_{f} 0,5 (A) EtN_{3} al 10%/EtOAc
MS ((+)APCI, m/e(%)) 229(100, [M+H]^{+}).
IR (película de ATR, cm^{-1}) 2940, 2860, 1600, 1460, 1430, 1330, 1300, 1230, 1070, 750.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 6,88(d, J=7,3Hz, 1H), 6,81(d, J=7,8Hz, 1H), 6,59(t, J=7,4Hz, 1H), 3,87(m, 1H), 3,71(m, 1H), 3,45(q, J=6,7Hz, 1H), 3,06(m, 2H), 2,80-2,67(m, 2H), 2,05(br m, 1H), 1,90(m, 1H), 1,75(m, 1H), 1,64(m, 1H), 1,52(m, 2H), 1,37(m, 1H), 1,37(d, J=6,8Hz, 3H).
Ejemplo 31 rel-(4R,7bS,10aS)-4-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol
Preparado en el Ejemplo 30 aislando el producto más polar.
R_{f} 0,39 (B) Et_{3}N al 10%/EtOAc
MS ((+)APCI, m/e(%)) 229(100, [M+H]^{+}).
IR (película de ATR, cm^{-1}) 2950, 2930, 2860, 1600, 1460, 1430, 1320, 1230, 1050, 750.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 6,81(d, J=7,1Hz, 1H), 6,71(d, J=7,6Hz, 1H), 6,52(t, J=7,3Hz, 1H), 4,0(q, J=6,9Hz, 1H), 3,82(d, J=4,7Hz, 1H), 3,68(dt, J=8,9Hz, 1H), 3,05(m, 2H), 2,82-2,70(m, 2H), 2,3(br m, 1H), 1,88(m, 1H), 1,78(m, 1H), 1,64-1,48(m, 3H), 1,40(m, 1H), 1,17(d, J=7,1Hz, 3H).
Ejemplo 32 (2S)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b]-[1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol A. Ácido 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-carboxílico
Se añadió gota a gota H_{2}SO_{4}concentrado (\sim18M, 63 mmol, 3,5 ml) a una solución agitada de hidrocloruro del ácido 2-hidrazinobenzoico (53 mmol, 10,0 g) y ciclopentanona (58 mmol, 4,9 g) en 1,4 dioxano (100 ml). Se calentó la solución resultante a reflujo durante 2 horas. El análisis ^{1}H RMN de una alícuota en bruto indicó el final de la reacción. Se dejó enfriar la reacción a temperatura ambiente y a continuación se concentró a sequedad para dar un sólido rojo que se utilizó sin purificación posterior.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 10,8(s, 1H), 7,6-7,0(m, 3H), 2,8(m, 4H), 2,4(m, 2H).
B. (2S)-2-[(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoato de etilo
Se añadió lentamente diisopropiletilamina (360 mmol, 46 g) a una solución agitada, enfriada (0ºC) de ácido 1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-carboxílico en bruto (60 mmol, 12 g), éster etílico de L-alanina (72 mmol, 11 g), hidrocloruro de 1-[3-(dimetilamino)propil]-3-etilcarbodiimida (EDC) (72 mmol, 14 g), 1-hidroxibenzotriazol (HOBT) (72 mmol, 10 g) en CH_{2}Cl_{2}(100 ml). Se agitó la mezcla de reacción toda la noche calentando a temperatura ambiente. Se concentró al vacío la reacción y se dividió el aceite resultante entre agua y acetato de etilo. Se lavó la capa orgánica con NH_{4}Cl acuoso saturado, NaHCO_{3} y salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró hasta un aceite marrón. Se purificó el material en bruto por cromatografía en gel de sílice (Biotage) eluyendo con acetato de etilo al 15%-hexanos para dar un aceite amarillo (8,4 mmol, 2,5 g, 14%).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 10,9(s, 1H), 8,74(d, 1H), 7,62(d, 1H), 7,48(d, 1H), 6,98(t, 1H), 4,47(t, 1H), 4,08(m, 2H), 2,75(m, 4H), 2,40(m, 2H), 1,42(d, 3H), 1,15(t, 3H).
C. (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoato de etilo
Se añadió una solución de (2S)-2-[(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoato de etilo (8,4 mmol, 2,5 g) en etanol (40 ml) a una mezcla de paladio al 5% sobre carbono (2 g) en etanol (20 ml). Se añadió ácido clorhídrico concentrado (10 ml) y la mezcla resultante se hidrogenó a 45 psi durante 4 horas. Se filtró la mezcla de reacción a través de Celite. El lecho filtrante se lavó bien con etanol y se concentraron los filtrados combinados. El aceite resultante se dividió entre NaOH 1 N y acetato de etilo. Se secó la fase orgánica sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró para dar un aceite (1,9 g, 6,1 mmol, 73%).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 8,7(m, 1H), 7,63(m, 1H), 7,25(m, 1H), 6,85(m, 2H), 4,40(m, 2H), 4,10(m, 2H), 3,76(m, 1H), 1,90(m, 2H), 1,68(m, 3H), 1,38(d, 3H), 1,31(m, 1H), 1,16(t, 3H).
D. Ácido (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoico
Se añadió una solución acuosa 1 M de hidróxido de litio (13 mmol, 13 ml) a una solución de (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoato de etilo (6,1 mmol, 1,9 g) en THF (50 ml). Se agitó la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 18 h. Se concentró la reacción al vacío y se diluyó con HCl 0,1 N y acetato de etilo. Se separaron las fases y se lavó la capa orgánica con agua, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró para dar un aceite amarillo (1,6 g, 6,1 mmol, cuantitativa).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 12,4(s, 1H), 8,21(d, 1H), 7,43(m, 1H), 7,01(d, 1H), 6,70(br s, 1H), 6,40(t, 1H), 4,35(m, 2H), 3,63(t, 1H), 1,88(m, 2H), 1,62(m, 4H), 1,30(d, 3H).
E. (2S)-2-metil-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol-1,4-diona
Se disolvió una solución de ácido (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]-indol-5-ilcarbonil)amino]propanoico (6,1 mmol, 1,6 g) en ácido acético (50 ml) y se calentó a reflujo durante 18 h. Se dejó enfriar la reacción a temperatura ambiente y se concentró a sequedad. Se purificó el material en bruto por cromatografía en columna de flash (gel de sílice; acetato de etilo-hexanos 1:1) para proporcionar dos diastereoisómeros: producto menos polar (0,88 mmol, 0,23 g, 14%) y producto más polar (0,18 mmol, 45 mg, 3%). Se recogieron también las fracciones mezcladas para proporcionar otros 3,9 mmol (1,0 g, 64%) de material.
Producto menos polar (A)
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 8,2(d, 1H), 7,61(m, 1H), 7,46(dd, 1H), 7,16(t, 1H), 4,86(dt, 1H), 3,87(m, 2H), 1,92(m, 2H), 1,75(m, 1H), 1,58(m, 2H), 1,26(d, 3H), 1,06(m, 1H).
F. (2S)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino-[6,7,1-hi]indol
Se puso en suspensión una mezcla de diastereoisómeros de (2S)-2-metil-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol-1,4-diona (3,9 mmol, 1,0 g) en BH_{3} \cdotTHF 1 M (15 ml) y se calentó a reflujo durante 18 h. Después de enfriar a temperatura ambiente, se enfrió la solución con metanol y se concentró. Se puso en suspensión el sólido resultante en NaOH 1 N y se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. Se extrajo la fase acuosa a continuación con cloroformo y los extractos combinados se secaron sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró para dar un sólido amarillo (3,5 mmol, 0,80 g, 90%). La cromatografía de flash a través de gel de sílice (gradiente de elución 5%-10% metanol-cloroformo) dio los dos diastereoisómeros. Al producto menos polar se le asignó de forma arbitraria la configuración R,R y al producto más polar la configuración S,S.
Anal. calc. para C_{15}H_{20}N_{2} \cdot 1,5 mmol H_{2}O: C, 70,56; H, 9,08; N, 10,97.
Obtenido: C, 70,24; H, 9,58; N, 10,81.
MS ((+)APCI, m/e(%)) 229(100, [M+H]^{+}).
IR (ATR sólido, cm^{-1}) 2960, 2880, 2310, 1460, 1440, 1210, 1160, 1120, 1090, 1070.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 7,32(t, J=7,56Hz, 1H), 7,22(d, J=7,3Hz, 1H), 7,12(d, J=7,3Hz, 1H), 4,35(m, 1H), 4,07(m, 2H), 3,82(d, J=16,84Hz, 1H), 3,62(m, 1H), 3,14(dd, J=8,54Hz, 10,74Hz,1H), 3,0(m, 1H), 2,04-1,69(m, 4H), 1,51(m, 2H), 1,22(d,J=6,6Hz, 4H).
[\alpha]_{D} +99 (c. 0,11, DMSO).
Ejemplo 33 (2S)-(rel-7bS,10aS)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino-[6,7,1-hi]indol
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 32F, el material más polar proporcionó el producto al que se asignó la configuración S,S.
Anal. Calc. para C_{15}H_{20}N_{2} \cdot 1,1 mmol H_{2}O:
\hskip2,2cm
C, 72,60; H, 9,02; N, 11,29.
Obtenido: C, 72,63; H, 8,80; N, 10,95.
MS ((+)APCI, m/e(%)) 229(100, [M+H]^{+}).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 6,86(t, J=7,3Hz, 1H), 6,73(d, J=7,3Hz, 1H), 6,52(t, J=7,4Hz, 1H), 3,95(m, 2H), 3,82(d, J=15,86Hz, 1H), 3,61(m, 1H), 3,41(dd, J=3,17Hz, 13,4Hz,2H), 3,21(m, 1H), 2,83(dd, J=3,9Hz, 13,2Hz, 1H), 1,94(m, 1H), 1,77(m, 1H), 1,55(m, 4H), 1,15(d,J=6,6Hz, 3H).
[\alpha]_{D} +38 (c. 0,10, DMSO).
Ejemplo 34 (2R)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino-[6,7,1-hi]indol A. (2R)-2-[(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino] propanoato de metilo
Siguiendo el procedimiento del método 1B, que emplea éster metílico de D-alanina (64 mmol, 8,9 g) dio un aceite amarillo (4,9 mmol, 1,4 g, 8%).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 10,8(s, 1H), 8,78(d, 1H), 7,61(d, 1H), 7,49(d, 1H), 7,0(t, 1H), 4,5(m, 1H), 3,63(s, 3H), 2,76(m, 4H), 2,42(m, 2H), 1,42(d, 3H).
B. (2R)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-propanoato de metilo
Siguiendo el procedimiento del método 1C, se hidrogenó en (2R)-2-[(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino] propanoato de metilo (4,9 mmol, 1,4 g) utilizando Pd al 5%/C (1,5 g) y HCl concentrado (7 ml) en metanol (25 ml) para dar un aceite (2,7 mmol, 0,77 g, 55%).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 8,34(d, 1H), 7,44(d, 1H), 7,02(d, 1H), 6,70(s, 1H), 6,41(t, 1H), 4,39(m, 2H), 3,65(m, 1H), 3,60(s, 3H), 1,89(m, 1H), 1,61(m, 4H), 1,35(d, 3H), 1,29(m, 1H).
C. Ácido (2R)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino] propanoico
Siguiendo el procedimiento del método 1D, se hidrolizó (2R)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino] propanoato de metilo (2,7 mmol, 0,77 g) en ácido utilizando hidróxido de litio acuoso 1 M (5,9 ml) en THF (20 ml) para dar un aceite de color naranja que se utilizó sin purificación posterior.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 12,4(br s, 1H), 8,2(d, 1H), 7,43(d, 1H), 7,01(d, 1H), 6,9(br s, 1H), 6,4(t, 1H), 4,33(m, 2H), 3,62(t, 1H), 1,89(m, 2H), 1,61(m, 4H), 1,32(d, 3H).
D. (2R)-2-metil-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b]-[1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol-1,4-diona
Siguiendo el procedimiento del método 1E, se cicló el ácido (2R)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino] propanoico calentando a reflujo en ácido acético (50 ml). La purificación por cromatografía de flash a través de gel de sílice (elución con metanol al 5%-cloroformo) proporcionó cada diastereoisómero: producto menos polar (1,5 mmol, 0,39 g, 56% en 2 etapas) se le asignó de forma arbitraria la configuración R,R y el producto más polar (0,47 mmol, 0,11 g, 17% en 2 etapas) se le asignó la configuración S,S.
Producto menos polar (A)
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 8,2(d, 1H), 7,62(d, 1H), 7,46(d, 1H), 7,16(t, 1H), 4,87(m, 1H), 3,88(m, 2H), 1,94(m, 3H), 1,76(m, 1H), 1,59(m, 2H), 1,28(d, 3H).
E. (2R)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino-[6,7,1-hi]indol
Siguiendo el procedimiento del método 1F, se redujo (2R)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b]-[1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol-1,4-diona (1,5 mmol, 0,39 g) con BH_{3} \cdotTHF 1 M (10 ml) para dar un sólido amarillo (0,47 mmol, 0,11 g, 31%).
Anal. calc. para C_{15}H_{20}N_{2} \cdot 0,15 mmol H_{2}O: C, 77,98; H, 8,86; N, 12,12.
Obtenido: C, 77,72; H, 9,03; N, 11,89.
MS ((+)ESI, m/e(%)) 457(17,[2M+H]^{+}), 307(81, [M+H+DMSO]^{+}), 229(100, [M+H]^{+}).
IR (ATR sólido, cm^{-1}) 3240, 2950, 2870, 1590, 1460, 1350, 1290, 1270, 740.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 6,8(d, J=7,1Hz, 1H), 6,65(d, J=7,1Hz, 1H), 6,47(t, J=7,3Hz, 1H), 3,94(m, 1H), 3,80, 3,71(ABq, J_{AB}=16,1Hz, 2H), 3,59(m, 1H), 3,35(dd, J=3,17Hz, 12,93Hz, 1H), 3,02(m, 1H), 2,75(dd, J=4,39Hz, 12,93Hz, 1H), 2,49(m, 1H), 1,94(m, 1H), 1,76(m, 1H), 1,56(m, 4H), 1,07(d, J=6,6Hz, 3H).
[\alpha]_{D} -82 (c. 0,10, DMSO).
Ejemplo 35 (2R)-(rel-7bS,10aS)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino-[6,7,1-hi]indol
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 32F, (2R)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-2,3,4,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol (0,47 mmol, 0,11 g), se redujo con BH_{3}\cdotTHF 1 M (8 ml) para dar el producto (0,27 mmol, 61 mg, 57%).
MS ((+)APCI, m/e(%)) 457(20,[2M+H]^{+}), 229(100, [M+H]^{+}).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 6,85(d, J=7,08Hz, 1H), 6,72(d, J=7,3Hz, 1H), 6,52(t, J=7,3Hz, 1H), 3,82(dd, J=5,6Hz, 9,0Hz, 1H), 3,79, 3,51(ABq, J_{AB}=15,1Hz, 2H), 3,70(dt, J=2,9Hz, 9,0Hz, 1H), 3,28(m, 1H), 3,06(dd, J=2,1Hz, 12,1Hz, 1H), 2,78(m, 1H), 2,43(m, 1H), 1,92-1,30(m, 6H), 1,02(d, J=6,6Hz, 3H).
Ejemplo 36 (2R,7bS,10aS)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino-[6,7,1-hi]indol-2-ilmetanol A. (2S)-3-hidroxi-2-[(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino] propanoato de metilo
Siguiendo el procedimiento del método 32B, que emplea éster metílico de L-serina (64 mmol, 9,9 g) dio un sólido amarillo (8,9 mmol, 2,7 g, 14%).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 10,8(s, 1H), 8,51(d, 1H), 7,61(d, 1H), 7,51(d, 1H), 7,01(t, 1H), 5,08(m, 1H), 4,56(q, 1H), 3,82(d, 2H), 3,62 (s, 3H), 2,76(m, 4H), 2,42(m, 2H).
B. (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-3-hidroxipropanoato de metilo
Siguiendo el procedimiento del método 32C, se hidrogenó en (2S)-3-hidroxi-2-[(1,2,3,4-tetrahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino] propanoato de metilo (8,9 mmol, 2,7 g) utilizando Pd al 5%/C (2 g) y HCl concentrado (10 ml) en metanol (25 ml) para dar el producto en bruto (8,9 mmol, 2,7 g, cuantitativa).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 8,3(d, 1H), 7,86(d, 1H), 7,34(d, 1H), 7,03(t, 1H), 5,80(br s, 2H), 4,45(m, 2H), 3,80(m, 2H), 3,61(s, 3H), 2,0-1,55(m, 6H).
C. Ácido (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-3-hidroxipropanoico
Siguiendo el procedimiento del método 32D, se hidrolizó (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-3-hidroxipropanoato de metilo (8,9 mmol, 2,7 g) en ácido utilizando hidróxido de litio acuoso 1 M (40 ml) en THF (40 ml) para dar un aceite rojo (1,5 mmol, 430 mg, 17%).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 7,92(d, 1H), 7,40(d, 1H), 7,03(d, 1H), 6,43(t, 1H), 4,39(m, 2H), 3,63(br m, 4H), 2,0-1,2(m, 6H).
D. (2S)-2-(hidroximetil)-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b]-[1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol-1,4-diona
Siguiendo el procedimiento del método 32E, se cicló el ácido (2S)-2-[(1,2,3,3a,4,8b-hexahidrociclopenta[b]indol-5-ilcarbonil)amino]-3-hidroxipropanoico (1,5 mmol, 430 mg) calentando a reflujo en ácido acético (40 ml). La purificación por cromatografía de flash a través de gel de sílice (elución con metanol al 5%-cloroformo) proporcionó cada diastereoisómero:producto menos polar (0,55 mmol, 0,15 g, 37%) se le asignó de forma arbitraria la configuración R,R y el producto más polar (0,26 mmol, 0,070 g, 17%) se le asignó la configuración S,S.
Producto menos polar (A)
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 300 MHz) \delta 8,44(d, 1H), 7,63(d, 1H), 7,48(d, 1H), 7,19(m, 1H), 4,88(m, 1H), 4,39(dd, 1H), 4,22(t, 1H), 4,07(m, 1H), 3,91(m, 1H), 2,0-1,5(m, 6H).
E. (2R)-(rel-7bS,10aS)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino-[6,7,1-hi]indol-2-ilmetanol
Siguiendo el procedimiento del método 32F, se redujo (2S)-(rel-7bS,10aS)-2-hidroximetil-2,3,8,9,10,10a-hexahidro-7bH-ciclopenta[b]-[1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indol-1,4-diona (0,26 mmol, 0,070 g) con BH_{3} \cdotTHF 1 M (1 ml) para dar un sólido (0,17 mmol, 0,046 g, 65%).
MS ((+)APCI, m/e(%)) 323(35,[M+H+DMSO]^{+}, 245(100, [M+H]^{+}).
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta 6,85(d, J=7,1Hz, 1H), 6,73(d, J=7,3Hz, 1H), 6,52(t, J=7,3Hz, 1H), 4,70(m, 1H), 3,86, 3,50(ABq, J_{AB}=14,9Hz, 2H), 3,85(m, 1H), 3,70(dt, J=2,9Hz, 9,0Hz, 1H), 3,35(m, 1H), 3,22(m, 2H), 2,64(m, 1H), 2,40(m, 1H), 1,90(m, 1H), 1,75(m, 1H), 1,60(m, 2H), 1,50(M, 1H), 1,40(m, 2H).
La capacidad de los compuestos de esta invención para actuar como agonistas de 5HT_{2C} se demostró en varios procedimientos de ensayo farmacológico estándar; a continuación se proporcionan los procedimientos utilizados y los resultados obtenidos.
Procedimientos de ensayo Procedimiento de ensayo de unión del receptor 5HT2_{C}
Para evaluar la gran afinidad por el receptor 5HT2_{C}, se mantuvo una línea celular de CHO (ovario de hámster chino) transfectada con el ADNc que expresa el receptor 5-hidroxi-triptamina2_{C} (h5HT2_{C}) humano en DMEM (medio de Eagle modificado por Dulbecco) suministrado con suero de ternero fetal, glutamina y los marcadores: guaninafosforribosil transferasa (GTP) e hipoxantinatimidina (HT). Se dejaron cultivar las células hasta confluencia en grandes placas de cultivo con cambios intermedios del medio y división. Al alcanzarse la confluencia, se recogieron las células raspando. Se pusieron en suspensión las células recogidas en medio volumen de solución salina tamponada con fosfato (PBS) fisiológica reciente y se centrifugó a baja velocidad (900 \times g). Esta operación se repitió una vez más. Las células recogidas se homogeneizaron a continuación en un politrón en la posición nº 7 durante 15 s en diez volúmenes de Tris\cdotHCl 50 mM, pH 7,4 y EDTA 0,5 mM. Se centrifugó el homogeneizado a 900 \times g durante 15 min para eliminar las partículas nucleares y otros deshechos celulares. Se rechazó el sedimento y se volvió a centrifugar el sobrenadante fluido a 40.000 \times g durante 30 min. El sedimento resultante se volvió a poner en suspensión en un volumen pequeño de tampón Tris\cdotHCl y se determinó el contenido en proteína del tejido en alícuotas de volúmenes de 10 a 25 microlitros (\mul). Se utilizó albúmina de suero bovino (BSA) como patrón para la determinación de las proteínas por el método de Lowry et al., (J. Biol. Chem. 193:265 (1951). Se ajustó el volumen de las membranas celulares en suspensión con tampón Tris\cdotHCl 50 mM conteniendo: ácido ascórbico al 0,1%, pargilina 10 mM y CaCl_{2} 4 mM para dar una concentración de proteínas del tejido de 1 a 2 mg por ml de suspensión. Se tomaron alícuotas de la suspensión de la membrana de la preparación (concentradas muchas veces) en volúmenes de 1 ml y se almacenaron a-70ºC hasta su utilización en posteriores experimentos de
unión.
Se realizaron mediciones de unión en un formato de placa de microvaloración de 96 pocillos, en un volumen total de 200 \mul. A cada pocillo se añadió: 60 \mul de tampón de incubación preparado en tampón Tris\cdotHCl 50 mM, pH 7,4 y conteniendo CaCl_{2} 4 mM; 20 \mul de [^{125}I] DOI (S.A., 2200 Ci/mmol, NEN Life Science).
La constante de disociación, KD de [^{125}I] DOI en el receptor 5HT_{2C} de serotonina humano fue 0,4 nM por unión con saturación con concentraciones crecientes de [^{125}I] DOI. Se inició la reacción mediante la adición final de 100,0 \mul de suspensión de tejido conteniendo 50 \mug de proteína del receptor. La unión no específica se mide en presencia de DOI 1 \muM no marcado en un volumen de 20,0 \mul. Se añadieron compuestos de ensayo en 20,0 ml. Se incubó la mezcla a temperatura ambiente durante 60 min. Se interrumpió la incubación por filtración rápida. Se filtró el complejo ligando-receptor unido en un filtro unitario de 96 pocillos con un recogedor Filtermate 196 de Packard®. El complejo unido capturado en el disco filtrante se secó en una estufa al vacío calentada a 60ºC y se midió la radioactividad por centelleo líquido con 40 \mul de Microscint-20 en un TopCount® de Packard equipado con seis (6) detectores
fotomultiplicadores.
La unión específica se define como la radioactividad total ligada menos la cantidad ligada en presencia de DOI no marcado 1 \muM. La unión en presencia de concentraciones variables de fármacos de ensayo se expresa como porcentaje de unión específica en ausencia de fármaco. Estos resultados se representan a continuación como % log unido frente a la concentración log del fármaco del ensayo. Los análisis de la regresión no lineal de los puntos de datos dan valores tanto de IC50 como de Ki de los compuestos del ensayo con límites de confianza de 95%. Como alternativa, se representa una línea de regresión lineal de la disminución de los puntos de datos, a partir de la cual se puede leer el valor de IC50 en la curva y el valor Ki se determina resolviendo la siguiente ecuación:
Ki=\frac{IC50}{1+L/KD}
en la que L es la concentración del ligando radioactivo utilizado y KD es la constante de disociación del ligando para el receptor, expresados ambos en nM.
Se proporcionan las siguientes Ki para varios compuestos de referencia:
Valor de Ki y del intervalo de confianza del 95%.
Ritanserina 2,0 (1,3 - 3,1) nM
Ketanserina 94,8 (70,7 - 127,0) nM
Mianserina 2,7 (1,9 - 3,8) nM
Clozapina 23,2 (16,0 - 34,0) nM
Metiotepina 4,6 (4,0 - 6,0) nM
Metisergida 6,3 (4,6 - 8,6) nM
Loxapina 33,0 (24,0 - 47,0) nM
mCPP 6,5 (4,8 - 9,0) nM
DOI 6,2 (4,9 - 8,0) nM
Estímulo de la producción de monofosfato de [^{3}H] inositol por los agonistas de 5HT_{2C}
Se cultivaron células de CHO transfectadas con el ADNc que expresa el receptor 5-HT_{2C} humano en medio de Eagle modificado por Dulbecco (DMEM) enriquecido con suero de ternero fetal al 10% y aminoácidos no esenciales. Al alcanzarse la confluencia se recogieron las células utilizando PBS/EDTA y se colocaron en placas de 24 pocillos con una densidad inicial de 2,5 \times 10^{5} células por pocillo. Se añadió a cada pocillo un (1) ml de medio de mantenimiento conteniendo 1 \muCi/ml de myo-[^{3}H] inositol. A las 48 horas del marcado, se lavaron las células una vez con DMEM 0,5 ml conteniendo HEPES 25 mM y LiCl 10 mM, a continuación se preincubaron con el medio durante 30 min (se incluyeron antagonistas en este periodo si estaban ensayados). Al final de la preincubación, se retiró el medio, se incubaron las células a continuación con los compuestos del ensayo (en presencia de antagonista si es necesario) durante 30 min. Se terminó la reacción por eliminación de la solución de incubación y adición de 0,5 ml de PCA al 5% enfriado en hielo, seguido de 15 a 30 min de incubación en hielo. Se añadió 200 \mul de Tes 0,5 M/K_{2}CO_{3} 1,5 M a cada pocillo para neutralizar a pH 7, y se dejaron las placas en hielo durante otros 15 a 30 min para precipitar todas las sales. Se separaron las fases líquida y sólida por centrifugación.
Se aplicó una parte (350 \mul) de la fase acuosa superior a columnas Dowex AG-1X8 (forma de formato, 100 a 200 mesh). Se lavaron a continuación las columnas paso a paso con 10 ml de agua y 10 ml de formato de amonio 25 mM para eliminar el myo-[^{3}H] inositol libre y el fosfoinositol desacilado, respectivamente. Por último se aplicó 10 ml de la solución de formato de amonio 0,2 M a las columnas para eluir el monofosfato de [^{3}H] inositol ([^{3}H] IP_{1}) directamente en viales de centelleo. De este eluido, se utilizó 1 ml para determinar la radioactividad por recuento por
centelleo.
Las concentraciones de monofosfato de [^{3}H] inositol (IP_{1}) estimulado por el agonista se expresan como porcentaje de la respuesta observada con una concentración máximamente eficaz de 5-HT (10 \muM). Se utiliza una función logística de 3 parámetros para generar la estimación de EC_{50}/IC_{50}. Se prueban los antagonistas en presencia de 5-HT 10 \muM.
Se proporcionan los datos siguientes para varios compuestos de referencia:
5-HT 15,1 nM EC_{50}
mCPP 46,8 nM EC_{50}
60% E_{MAX} (en comparación con 5-HT)
SB200646 286 nM IC_{50} (10 \muM 5-HT como agonista)
Efectos de los compuestos en el comportamiento de la alimentación en ratas
Se separaron ocho (8) ratas Sprague-Dawley macho que pesaban 150 a 180 g en jaulas individuales y se aclimataron a una dieta en polvo durante 2 semanas. Durante este periodo y en todo el procedimiento de ensayo, se pesó diariamente la copa de pienso y los animales. Después del periodo de aclimatación, los animales ayunaron durante 24 horas y a continuación se inyectaron ya sea con vehículo o con una de las 4 dosis del compuesto de ensayo. Se evaluó el consumo de alimento a las 2 y 24 horas después de la administración del compuesto. Los compuestos que se deben evaluar se inyectaron 1-2 \times por semana hasta que todos los animales habían recibido todas las dosis del compuesto del ensayo. Se seleccionó el orden de las dosis utilizando un diseño Latin Square modificado. Se pueden realizar estudios adicionales en ratas saciadas al principio del ciclo de oscuridad. Se inyectaron compuestos por vía i.p., s.c. o p.o. Al final del estudio se evaluaron los efectos del compuesto de ensayo sobre el consumo de alimento utilizando mediciones ANOVA repetidas. Se recogieron los datos de 2 horas de consumo de alimento (g). Los datos se sometieron a ANOVA de una vía con ensayos de la t posthoc para evaluar las diferencias del grupo. Se calcularon los valores de ED_{50}, cuando procedía. El valor de ED_{50} es la dosis que produce una reducción del 50% del consumo de alimento durante el periodo del ensayo.
Resultados Resultados de los procedimientos del ensayo in vitro
62
Resultados del consumo de alimento 5HT_{2C} in vivo en ratas (24 h de ayuno)
Compuesto Vía de admin. ED_{50} (mg(kg)
Ejemplo 2 ip 8,05
Ejemplo 4B ip 2,93
Compuesto Unión DOI/agonista con afinidad para
5HT_{2C} (Ki, \muM)
Ejemplo 7 6,0
Ejemplo 8 5,9
Ejemplo 9 0,91
Ejemplo 10 4,3
Ejemplo 11 1,9
Ejemplo 12 >5
Ejemplo 13 0,31

Claims (33)

1. Compuesto de fórmula:
63
en la que:
R_{1} es hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, acilo de 2 a 7 átomos de carbono, arilo, heteroarilo o -C(O)R', en la que R' es alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, arilo o heteroarilo;
R_{2} y R_{3} son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, -CH_{2}OH, alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -NH-SO_{2}-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, -SO_{2}-NH-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilamida de 1 a 6 átomos de carbono, amino, alquilamino de 1 a 6 átomos de carbono, dialquilamino de 1 a 6 átomos de carbono por grupo alquilo, alcoxi fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, acilo de 2 a 7 átomos de carbono, arilo, heteroarilo, aroílo o heteroaroílo;
R_{4} y R_{5} son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, halógeno, alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -CN, -NH-SO_{2}-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, -SO_{2}-NH-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilamida de 1 a 6 átomos de carbono, amino, alquilamino de 1 a 6 átomos de carbono, dialquilamino de 1 a 6 átomos de carbono por grupo alquilo, alcoxi fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, acilo de 2 a 7 átomos de carbono, aroílo o heteroaroílo;
R_{6} y R_{7} son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono o -CH_{2}-(cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono);
la línea de puntos indica un doble enlace opcional;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
2. Compuesto según la reivindicación 1, en el que R_{1} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{6}, benzoilo o alcanoilo de 2 a 7 átomos de carbono.
3. Compuesto según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que R_{2} es hidrógeno, alquilo o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -CH_{2}OH o cicloalquilo de 5 a 7 átomos de carbono.
4. Compuesto según la reivindicación 1 a 3, en el que R_{3} es hidrógeno, alquilo o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -CH_{2}OH o cicloalquilo de 5 a 7 átomos de carbono.
5. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que R_{4} es hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, -CN, amino o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono.
6. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que R_{5} es hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, -CN, amino o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono.
7. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que R_{6} es hidrógeno o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
8. Compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que R_{7} es hidrógeno o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
9. Compuesto según la reivindicación 1 que tiene una de las fórmulas:
64
en las que R_{1}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
10. Compuesto según la reivindicación 1 o la reivindicación 9, en el que R_{1} y R_{7} son hidrógeno y R_{1}, R_{4}, R_{5} y R_{6} son tal como se definieron en la reivindicación 1 o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
11. Compuesto según la reivindicación 1 que tiene una de las fórmulas:
65
en las que:
R_{1} es hidrógeno o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono;
R_{2} y R_{3} son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, -CH_{2}OH o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono;
R_{4} y R_{5} son cada uno, independientemente, hidrógeno, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, hidrófilo, -CN, amino o alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono;
R_{6} y R_{7} son cada uno independientemente hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6};
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
12. Compuesto según la reivindicación 1, que es uno de los siguientes:
1,2,3,4,9,10-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol;
1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol;
3-acetil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol;
(7bR,10aR)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]-indol;
6-metil-1,2,3,4,9,10-hexahidro-8H-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol;
(2S)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol;
(2S)-(rel-7bS,10aS)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol;
(2R)-(rel-7bR,10aR)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol;
(2R)-(rel-7bS,10aS)-2-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol;
(2R-7bS,10aS)-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indol;
rel-(4S,7bS,10aS)-4-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol, o
rel-(4R,7bS,10aS)-4-metil-1,2,3,4,8,9,10,10a-octahidro-7bH-ciclopenta[b][1,4]-diazepino[6,7,1-hi]indol;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
13. Composición farmacéutica que comprende una cantidad farmacéuticamente eficaz de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable.
14. Utilización de una cantidad farmacéuticamente eficaz de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de la esquizofrenia en un mamífero.
15. Utilización de una cantidad farmacéuticamente eficaz de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 o de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión, la ansiedad, el trastorno de angustia, el trastorno de ansiedad generalizada, la obesidad o la epilepsia en un mamífero.
16. Procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula (I), según la reivindicación 1, que comprende una de las etapas siguientes:
a) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
66
en la que R', R_{2}, R_{3}, R_{4} y R_{5} son tal como se definieron en la reivindicación 1, con un compuesto de fórmula:
67
en la que R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1 y ciclando la hidrazona resultante, para dar un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la que R_{1} es-C(O)R' y el enlace opcional está presente;
o
b) reducir un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
68
en la que R_{2}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1, con un agente reductor para dar un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la que R_{3} es hidrógeno y el enlace opcional está ausente;
o
c) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (XXIV):
69
en la que R_{2}, R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1, con un compuesto de fórmula
R_{3}CHO
en la que R_{3} es tal como se definió anteriormente, para dar un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la que el enlace opcional está ausente;
d) reducir un compuesto de diazabenzo[cd]ciclopenta[a]azulen-6-ona de fórmula XXXV:
70
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1, con un agente reductor para un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la que R_{2} es hidrógeno;
o
e) reducir un compuesto de fórmula (I) tal como se definió en la reivindicación 1, en la que el enlace opcional está presente para proporcionar un compuesto de fórmula (I) en la que el enlace opcional está ausente;
f) hidrolizar un compuesto de fórmula (I) tal como se definió en la reivindicación 1, en la que R_{1} es acilo o -C(O)R' para dar un compuesto de fórmula (I) en la que R_{1} es hidrógeno;
o
g) acilar un compuesto de fórmula (I) tal como se definió en la reivindicación 1, en la que R_{1} es hidrógeno con un agente de acilación que contiene el grupo -C(O)R' para dar un compuesto de fórmula (I) en la que R_{1} es acilo o -C(O)R';
o
h) alquilar un compuesto de fórmula (I) tal como se definió en la reivindicación 1, en la que R_{1} es hidrógeno con un agente de alquilación que contiene el grupo -R_{1} en el que R_{1} es alquilo o arilo para dar un compuesto de fórmula (I) en la que R_{1} es alquilo o arilo;
o
i) eliminar un grupo protector de un compuesto de fórmula (I) tal como se definió en la reivindicación 1, en el que al menos un sustituyente lleva un grupo protector para dar un compuesto de fórmula (I):
o
j) transformar un compuesto básico de fórmula (I) tal como se definió en la reivindicación 1, en una sal del mismo por reacción con un ácido farmacéuticamente aceptable o viceversa;
o
k) transformar un compuesto de fórmula (I) tal como se definió en la reivindicación 1, que tiene uno o más grupos reactivos sustituyentes en un compuesto diferente de fórmula (I);
o
l) aislar un isómero de un compuesto de fórmula (I) tal como se definió en la reivindicación 1, a partir de una mezcla de éstos.
17. Compuesto de fórmula:
71
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1 o en las reivindicaciones 5 a 8.
18. Compuesto según la reivindicación 17, que es uno de los siguientes:
5-bromo-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol;
5-bromo-3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol;
5-bromo-2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol, o
5-bromo-1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol.
19. Compuesto de fórmula:
72
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1 o en las reivindicaciones 5 a 8.
20. Compuesto según la reivindicación 19, que es uno de los siguientes:
1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído, o
1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído.
21. Compuesto de fórmula:
73
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1 o en las reivindicaciones 5 a 8.
22. Compuesto según la reivindicación 21, que es uno de los siguientes:
oxima del 1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
oxima del 3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído;
oxima del 2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído, u
oxima del 1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-carbaldehído.
23. Compuesto de fórmula:
74
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1 o en las reivindicaciones 5 a 8.
24. Compuesto según la reivindicación 23, que es uno de los siguientes:
C-(1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-il)-metilamina;
C-(3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-il)-metilamina;
C-(2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-il)-metilamina, ó
C-(1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-il)-metilamina.
25. Compuesto de fórmula:
75
en la que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1 o en las reivindicaciones 5 a 8 y X se selecciona de entre Cl, Br o I.
26. Compuesto según la reivindicación 25, que se selecciona de entre el grupo siguiente:
2-cloro-N-(1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-cloro-N-(3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-cloro-N-(2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-cloro-N-(1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-bromo-N-(1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-bromo-N-(3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-bromo-N-(2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-bromo-N-(1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-yodo-N-(1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-yodo-N-(3-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida;
2-yodo-N-(2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida; o
2-yodo-N-(1-metil-1,2,3,4-tetrahidro-ciclopenta[b]indol-5-ilmetil)-acetamida.
27. Compuesto de fórmula:
76
en la que R_{4}, R_{5}, R_{3}, R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1 o en las reivindicaciones 5 a 8.
28. Compuesto según la reivindicación 27, que es uno de los siguientes:
4,5,9,10-tetrahidro-8H-5,7a-diaza-benzo[cd]ciclopenta[a]azulen-6-ona;
8-metil-4,5,9,10-tetrahidro-8H-5,7a-diaza-benzo[cd]ciclopenta[a]azulen-6-ona;
9-metil-4,5,9,10-tetrahidro-8H-5,7a-diaza-benzo[cd]ciclopenta[a]azulen-6-ona; o
10-metil-4,5,9,10-tetrahidro-8H-5,7a-diaza-benzo[cd]ciclopenta[a]azulen-6-ona.
29. Compuesto que tiene una de las fórmulas:
77
en las que R_{4}, R_{5}, R_{6} y R_{7} son cada uno, independientemente, hidrógeno, hidroxi, alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono, alcoxi de 1 a 6 átomos de carbono, halógeno, alquilo fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, -CN, -NH-SO_{2}-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, -SO_{2}-NH-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, alquilamida de 1 a 6 átomos de carbono, amino, alquilamino de 1 a 6 átomos de carbono, dialquilamino de 1 a 6 átomos de carbono por grupo alquilo, alcoxi fluorado de 1 a 6 átomos de carbono, acilo de 2 a 7 átomos de carbono, arilo, heteroarilo, aroílo o heteroaroílo.
30. Compuesto según la reivindicación 29, en el que R_{4} y R_{5} son hidrógeno y R_{6} y R_{7} son tal como se definieron en la reivindicación 1.
31. Compuesto según la reivindicación 29, en el que R_{4}, R_{5} y R_{6}son hidrógeno y R_{7} es tal como se definió en la reivindicación 1.
32. Compuesto según la reivindicación 29, que es 2-(2,3,3a,8b-tetrahidro-1H-ciclopenta[b]indol-4-il)-acetamida.
33. Compuesto según la reivindicación 29, que es uno de los siguientes:
2-(2,3,3a,8b-tetrahidro-1H-ciclopenta[b]indol-4-il)-acetamida;
2-(2,3,3a,8b-tetrahidro-1H-ciclopenta[b]indol-4-il)-acetonitrilo, o
2-(2,3,3a,8b-tetrahidro-1H-ciclopenta[b]indol-4-il)-etilamina.
ES01987225T 2000-11-03 2001-11-01 Ciclopental(b)(1,4)diazpino(6,7,1-hi)indoles como antagonistas de 5ht2c. Expired - Lifetime ES2230382T3 (es)

Applications Claiming Priority (11)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US24559100P 2000-11-03 2000-11-03
US24584300P 2000-11-03 2000-11-03
US24595400P 2000-11-03 2000-11-03
US24591500P 2000-11-03 2000-11-03
US24559300P 2000-11-03 2000-11-03
US245591P 2000-11-03
US245843P 2000-11-03
US245593P 2000-11-03
US245954P 2000-11-03
US245915P 2000-11-03
PCT/US2001/045792 WO2002042304A2 (en) 2000-11-03 2001-11-01 Cyclopenta[b][1,4] diazepino[6,7,1-hi]indoles as 5ht2c antagonists

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230382T3 true ES2230382T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=27540225

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01987225T Expired - Lifetime ES2230382T3 (es) 2000-11-03 2001-11-01 Ciclopental(b)(1,4)diazpino(6,7,1-hi)indoles como antagonistas de 5ht2c.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1330457B1 (es)
AT (1) ATE280170T1 (es)
AU (1) AU2002239463A1 (es)
DE (1) DE60106641T2 (es)
ES (1) ES2230382T3 (es)
WO (1) WO2002042304A2 (es)

Families Citing this family (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AR031202A1 (es) 2000-11-03 2003-09-10 Wyeth Corp Ciclopenta(b) (1,4)diazepino(6,7,1-hi) indoles y derivados
AR031199A1 (es) 2000-11-03 2003-09-10 Wyeth Corp Ciclohepta/b//1,4/diacepino/6,7,1-hi/indoles y derivados
AR031200A1 (es) 2000-11-03 2003-09-10 Wyeth Corp Cicloocta [b] [1,4] diazepino [6,7,1-hi] indoles y derivados
TWI312781B (en) 2002-04-25 2009-08-01 [1,4]diazepino[6,7,1-ij]quinoline derivatives as antipsychotic and antiobesity agents
TW200307682A (en) 2002-04-25 2003-12-16 Wyeth Corp 1,2,3,4,7,8-Hexahydro-6H-[1,4]diazepino[6,7,1-ij]quinoline derivatives as antipsychotic and antiobesity agents
TW200307540A (en) 2002-04-25 2003-12-16 Wyeth Corp [1, 4]Diazocino[7, 8, 1-hi] indole derivatives as antipsychotic and antiobesity agents
EA008148B1 (ru) 2002-06-19 2007-04-27 Биовитрум Аб Новые соединения, их применение и получение
JP5173190B2 (ja) 2004-08-25 2013-03-27 武田薬品工業株式会社 腹圧性尿失禁の予防・治療剤及びそのスクリーニング方法
GT200500317A (es) 2004-11-05 2006-10-27 Proceso para preparar compuestos de quinolina y productos obtenidos de los mismos
AR054849A1 (es) 2005-07-26 2007-07-18 Wyeth Corp Diazepinoquinolinas, sintesis de las mismas, e intermediarios para obtenerlas
AU2007231011A1 (en) * 2006-03-24 2007-10-04 Wyeth New therapeutic combinations for the treatment of depression
WO2007112073A2 (en) * 2006-03-24 2007-10-04 Wyeth Methods for modulating bladder function
EP2018863B9 (en) 2006-05-16 2015-02-18 Takeda Pharmaceutical Company Limited Fused heterocyclic compound and use thereof
EP2061767B1 (de) 2006-08-08 2014-12-17 Sanofi Arylaminoaryl-alkyl-substituierte Imidazolidin-2,4-dione, Verfahren zu ihrer Herstellung, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel und ihre Verwendung
WO2008144981A1 (fr) * 2007-05-25 2008-12-04 Topharman Shanghai Co., Ltd. Procédés et intermédiaires pour préparer une 4-acétyl-2,3,4,5-tétrahydro-1h-1,4-benzodiazépine
WO2009063992A1 (ja) 2007-11-15 2009-05-22 Takeda Pharmaceutical Company Limited 縮合ピリジン誘導体およびその用途
US8470841B2 (en) 2008-07-09 2013-06-25 Sanofi Heterocyclic compounds, processes for their preparation, medicaments comprising these compounds, and the use thereof
WO2010068601A1 (en) 2008-12-08 2010-06-17 Sanofi-Aventis A crystalline heteroaromatic fluoroglycoside hydrate, processes for making, methods of use and pharmaceutical compositions thereof
RU2012111354A (ru) 2009-08-26 2013-10-10 Санофи Новые кристаллические гидраты фторгликозидов, содержащие их фармацевтические препараты и их использование
US20120253036A1 (en) 2009-12-11 2012-10-04 Yukinori Nagakura Agent for treating fibromyalgia
EP2683705B1 (de) 2011-03-08 2015-04-22 Sanofi Di- und trisubstituierte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, ihre verwendung als medikament sowie sie enthaltendes arzneimittel und deren verwendung
EP2683700B1 (de) 2011-03-08 2015-02-18 Sanofi Tetrasubstituierte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, ihre verwendung als medikament sowie sie enthaltendes arzneimittel und deren verwendung
EP2683698B1 (de) 2011-03-08 2017-10-04 Sanofi Mit adamantan- oder noradamantan substituierte benzyl-oxathiazinderivate, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung
WO2012120053A1 (de) 2011-03-08 2012-09-13 Sanofi Verzweigte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, ihre verwendung als medikament sowie sie enthaltendes arzneimittel und deren verwendung
US8710050B2 (en) 2011-03-08 2014-04-29 Sanofi Di and tri- substituted oxathiazine derivatives, method for the production, method for the production thereof, use thereof as medicine and drug containing said derivatives and use thereof
EP2683702B1 (de) 2011-03-08 2014-12-24 Sanofi Neue substituierte phenyl-oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung
WO2012120052A1 (de) 2011-03-08 2012-09-13 Sanofi Mit carbozyklen oder heterozyklen substituierte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung
EP2683703B1 (de) 2011-03-08 2015-05-27 Sanofi Neue substituierte phenyl-oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung
US8846666B2 (en) 2011-03-08 2014-09-30 Sanofi Oxathiazine derivatives which are substituted with benzyl or heteromethylene groups, method for producing them, their use as medicine and drug containing said derivatives and the use thereof
JP6653573B2 (ja) * 2012-05-22 2020-02-26 トラスティーズ・オブ・ダートマウス・カレッジ シクロアルカニル[b]インドール、シクロアルカニル[b]ベンゾフラン、シクロアルカニル[b]ベンゾチオフェンを合成するための方法、化合物および使用の方法
CN103204858A (zh) * 2013-03-20 2013-07-17 广州科瑞生物技术有限公司 基于酒石酸拆分合成工艺制备新型手性抗焦虑症药物
WO2015066344A1 (en) 2013-11-01 2015-05-07 Arena Pharmaceuticals, Inc. 5-ht2c receptor agonists and compositions and methods of use
US10392390B2 (en) * 2015-04-27 2019-08-27 Arena Pharmaceuticals, Inc. 5-HT2C receptor agonists and compositions and methods of use
US20210052600A1 (en) 2017-12-27 2021-02-25 Takeda Pharmaceutical Company Limited Therapeutic agents for stress urinary incontinence and incotinence of feces

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3914250A (en) * 1974-08-01 1975-10-21 American Home Prod 1,4-Diazepino{8 6,5,4-jk{9 carbazoles
SE9500998D0 (sv) * 1995-03-19 1995-03-19 Haakan Wilhelm Wikstroem New sulfone ester analogues of iso-clozapine and related structures: atypical neuroleptics
PL348815A1 (en) * 1998-12-17 2002-06-17 American Home Prod 2,3,4,4a-tetrahydro-1h-pyrazino(1,2-a)quinoxalin-5(6h)one derivates being 5ht2c agonists
US6410583B1 (en) * 2000-07-25 2002-06-25 Merck Frosst Canada & Co. Cyclopentanoindoles, compositions containing such compounds and methods of treatment

Also Published As

Publication number Publication date
EP1330457A2 (en) 2003-07-30
WO2002042304A3 (en) 2002-08-29
DE60106641D1 (de) 2004-11-25
DE60106641T2 (de) 2005-12-01
ATE280170T1 (de) 2004-11-15
EP1330457B1 (en) 2004-10-20
WO2002042304A2 (en) 2002-05-30
AU2002239463A1 (en) 2002-06-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230382T3 (es) Ciclopental(b)(1,4)diazpino(6,7,1-hi)indoles como antagonistas de 5ht2c.
US7271163B2 (en) Cyclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indoles and derivatives
US5571833A (en) Tryptamine analogues, their synthesis and their use as 5-HT1 -like or 5-HT2 receptor agonists
WO2002036596A2 (en) CYCLOALKYL[b][1,4]DIAZEPINO[6,7,1-hi]INDOLES AND DERIVATIVES
ES2250459T3 (es) Derivados de piperazina.
ES2329553T4 (es) Pirroloquinolinas y piridoquinolinas sustituidas como agonistas y antagonistas de serotonina.
US7351839B2 (en) Process for the preparation of 1,2,3,4,8,9,10, 10a-octahydro-7bH-cyclopenta[b][1,4]diazepino-[6,7,1-hi]indole derivatives
US6503900B2 (en) [1,4]diazepino [6,7,1-jk ]carbazoles and derivatives
US7271162B2 (en) Cycloocta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indoles and derivatives
DK158942B (da) 3-(2-(dimethylamino)ethyl)-n-methyl-1h-indol-5-methansulfonamid, farmaceutiske praeparater indeholdende denne forbindelse samt fremgangsmaader til fremstilling af forbindelsen
JPH08509228A (ja) テトラヒドロ−β−カルボリン
JPH07509482A (ja) ベンゾジアセピン誘導体
US7271164B2 (en) Cyclohepta[b][1,4]diazepino[6,7,1,-hi]indoles and derivatives
SK42298A3 (en) Fused tropane-derivatives, method for the preparation thereof, pharmaceutical composition containing same, and their use
JP2006522041A (ja) インドロンアセトアミド誘導体、その調製方法及びその使用
US6784172B2 (en) Processes for preparation of cyclopenta[b][1,4]diazepino[6,7,1-hi]indoles and derivatives
JPH09510215A (ja) 8−置換テトラヒドロ−β−カルボリン
US6734301B2 (en) 2,3,4,5-Tetrahydro-1H-[1,4]diazepino[1,7-a]indole compounds
EP1694683A2 (en) Synthetic process
NZ294642A (en) 1-Phenyl-4-oxo-3,4,6,7-tetrahydro-[1,4]-diazepinoindoles; medicaments for inhibiting phosphodiesterase IV
PT100368A (pt) Derivados do acido 3-amino-5-arilpirazole-4-acetico que exibem efeitos terapeuticos
AU2005200492A1 (en) Novel 2,3,4,5-tetrahydro-1H-[1,4]diazepino[1,7-a]indole compounds